Los bosques tropicales tienen grandes beneficios climáticos Más allá del almacenamiento de carbono este estudio encuentra que los árboles enfrían el planeta en un tercio de grado a través de mecanismos biofísicos como humidificar el aire.
Los bosques tropicales crean una cubierta de nubes que refleja la luz solar y enfría el aire. Crédito Thomas Marent/Minden Pictures. Los bosques tropicales tienen un papel crucial en el enfriamiento de la superficie de la Tierra mediante la extracción de dióxido de carbono del aire. Pero solo dos tercios de su poder de enfriamiento provienen de su capacidad para absorber CO2 y almacenarlo, según un estudio. El otro tercio proviene de su capacidad para crear nubes, humidificar el aire y liberar productos químicos de enfriamiento. Esta es una contribución mayor de lo esperado para estos "efectos biofísicos", dice Bronson Griscom, un científico del clima forestal de la organización ambiental sin fines de lucro Conservation International, con sede en Arlington, Virginia. "Desde hace un tiempo, hemos asumido que el dióxido de carbono por sí solo nos está diciendo esencialmente todo lo que necesitamos saber sobre las interacciones entre los bosques y el clima", dice. Pero este estudio confirma que los bosques tropicales tienen otras formas significativas de conectarse al sistema climático, dice. El análisis, publicado en Frontiers in Forests and Global Change el 24 de marzo, podría permitir a los científicos mejorar sus modelos climáticos, al tiempo que ayuda a los gobiernos a diseñar mejores estrategias de conservación y clima.