Monedalia - Gran Subasta Extraordinaria

Page 1


SUBASTA EXCLUSIVAMENTE ONLINE Martes 9 de diciembre 2025 a las 16:00 horas CET

subastas.monedalia.es

SUBASTA EXCLUSIVAMENTE ONLINE Martes 9 de diciembre 2025 a las 16:00 horas CET

SUBASTA ESPECIAL - PARTE I

Colección exclusiva, formada a lo largo de 30 años de dedicación y búsqueda de la excelencia numismática.

300 Monedas Exclusivas

Piezas de altísima conservación • Selección exquisita •

Una oportunidad irrepetible de adquirir ejemplares procedentes de una colección privada reunida con paciencia, pasión y criterio durante tres décadas.

LOTE 1

Reino de Tracia. Lisímaco (305-281 aC). Estátera. Bizantion. a/ Cabeza de Alejandro Magno con cuerno de Amón a Dcha. r/ Atenea sentada a Izda. con Victoria. Marcas: monograma bajo el brazo y BY en monograma bajo el trono. ΒΑΣΙΛΕΩΣ / ΛΥΣΙΜΑΧΟΥ . Muller 165. AU. 8,6 gr.

EBC

LOTE 2

2000 euro

Reino de Macedonia. Philippos II (359-336 aC). Estátera. Amphipolis. a/ Cabeza laureada de Apolo a Dcha. r/ Biga a la Dcha, debajo hoja. SNG ANS 251. AU. 8,61 gr. Brillo original.

EBC+

2000 euro

LOTE 3

NERÓN. (54-68 dC) Aureo. Roma. Emisión de 64-65 dC. a/ NERO CAESAR AVGVSTVS. Cabeza laureada de Nerón a Dcha. r/ IVPITER CVSTOS. Júpiter sentado a Izq. con haz de rayos y cetro. CA-412. RIC-52. AU. 7,27 g. Rayitas en anverso. (Ex .Herrero 2006)

MBC+

2000 euro

LOTE 4

CONSTANCIO II (337-361 dC). Solido. Roma. Emisión de 355-357 dC. a/ FL IVL CONST-ANTIVS P F AVG. Busto de Constancio en tres cuartos, con casco y coraza, sosteniendo una lanza sobre el hombro derecho y un escudo decorado con una estrella. r/ GLORIA - REI - PVBLICAE. Roma y Constantinopla entronadas, sosteniendo escudo con inscripción VOT / XXX / MVLT / XXXX. e/ [palma] RSME [palma]. RIC(8)-291 (R2). C-117. AU. 4,49 gr. Rara.

MBC+

LOTE 5

500 euro

HONORIO (395-423 dC). Solido. Milán. Emisión de 395-402 dC. a/ D N HONORI-VS P F AVG. Cabeza diademada de Honorio a Dcha. r/ VICTORI-A AVGGG. Honorio en pie a la Dcha., pie sobre cautivo reclinado, sosteniendo lábaro y Victoria sobre globo; a los lados, M-D. e/ COMOB. RIC(9)-35c. RIC(10)-1206. C-44. AU. 4,43 gr.

EBC

600 euro

LOTE 6

HONORIO (395-423 dC). Solido. Milán. Emisión de 395-402 dC. a/ D N HONORI-VS P F AVG. Cabeza diademada de Honorio a Dcha. r/ VICTORI-A AVGGG. Honorio en pie a la Dcha., pie sobre cautivo reclinado, sosteniendo lábaro y Victoria sobre globo; a los lados, M-D. e/ COMOB. RIC(9)-35c. RIC(10)-1206. C-44. AU. 4,37 gr.

MBC

400 euro

LOTE 7

TEODOSIO II (408-450 dC). Solido. Constantinopla. Emisión de 430-440 dC. a/ D N THEODO-SIVS P F AVG. Busto de Teodosio en tres cuartos, con casco y coraza, sosteniendo una lanza sobre el hombro derecho y un escudo decorado con un jinete lanceando un enemigo. r/ VOT XXX -MVLT XXXX I. Constantinopla entronada junto a un escudo, sosteniendo globo crucífero y cetro; en el campo una estrella. e/ CONOB. RIC(10)-257. AU. 4,46 gr. Tiene una acuñación perfecta con todo su brillo original.

SC- 700 euro

LOTE 8

TEODOSIO II (408-450 dC). Solido. Constantinopla. Emisión de 430-440 dC. a/ D N THEODO-SIVS P F AVG. Gran busto de Teodosio en tres cuartos, con casco y coraza, sosteniendo una lanza sobre el hombro derecho y un escudo decorado con un jinete lanceando un enemigo. r/ VOT XXX -MVLT XXXX [delta]. Constantinopla entronada junto a un escudo, sosteniendo globo crucífero y cetro; en el campo una estrella. e/ CONOB. RIC(10)-257. AU. 3,89 gr. Grafitis en campo de anverso. Restos de brillo original.

EBC- 500 euro

LOTE 9

LEÓN I (457-474 dC). Solido. Constantinopla. Emisión de 457-468 dC. a/ D N LEO PER-PET AVG. Busto de León en tres cuartos, con casco y coraza, sosteniendo una lanza sobre el hombro derecho y un escudo decorado con un jinete lanceando un enemigo. r/ VICTORI-A AVGGG E. Victoria en pie sosteniendo una gran cruz ornamentada; en el campo una estrella. e/ CONOB. RIC(10)-605. AU. 4,49 gr.

MBC+

500 euro

LOTE 10

ANASTASIO (491-518 dC). Solido. Constantinopla. Emisión de 457-468 dC. a/ D N ANAST-ASIVS P F AVG. Busto de Anastasio en tres cuartos, con casco y coraza, sosteniendo una lanza sobre el hombro derecho y un escudo decorado con un jinete lanceando un enemigo. r/ VICTORI-A AVGGG H. Victoria en pie sosteniendo una gran cruz ornamentada; en el campo una estrella. e/ CONOB. Sear-3. AU. 4,43 gr. Brillo original.

EBC

LOTE 11

600 euro

UMAR al-Murtada (1248-1266 dC / 646-665 AH). Dobla. Sin ceca ni fecha. V-2080. Med-189. AU. 4,64 gr.

EBC

700 euro

LOTE 12

Alfonso VIII (1158-1214). Morabetino. Toledo. Año 1223 de la Era Hispánica (1185 dC). BMM-262.1. AB-153.1. AU. 3,89 gr. (Ex Hervera 2002) Los morabetinos fueron monedas de oro emitidas en Castilla tras el cese de los dinares almorávides del "Rey Lobo" de Murcia, llamado Muhámmad ibn Mardanix . El rey Alfonso VIII los mandó acuñar imitando las monedas islámicas, con inscripciones en árabe pero mensajes que reflejaban valores castellanos y cristianos. Incluían la fecha según la era hispánica y se acuñaron durante los reinados de Alfonso VIII y Enrique I, convirtiéndose en una referencia económica fundamental en la Península Ibérica.

EBC

3000 euro

LOTE 13

Alfonso VIII (1158-1214). Morabetino. Toledo. Año 1229 de la Era Hispánica (1191 dC). BMM-262.6. AB-153.6. AU. 3,84 gr.

EBC

3000 euro

LOTE 14

Pedro I (1350-1368). Dobla de 35 Maravedíes. Sevilla. a/ + PETRVS: DEI: GRA: REX: CASTELLE: E LEGI. r/ + PETRVS: REX: CASTELLE: E LEGIONIS : ETC. BMM-512.1 (var. de leyenda). AB-364. AU. 4,52 gr. (Ex Hervera 2002)

EBC

LOTE 15

3000 euro

Enrique II. (1367-1379) 1 Real. Burgos. a/ + DOMINVS: MICHI: ADIVTOR: ET EGO D / SPICIAM: INIMICOS: MEI. r/ + ENRICVS: REX: CASTELLE: E LEGIONIS. AR. BMM-555. AB-401. 3,54 gr.

MBC+

150 euro

LOTE 16

Juan II (1406-1454) Dobla de Banda. Burgos. a/ + IOHANES* DEI* GRACIA* REX* CASTELLE. Escudo de la banda con leones. r/ + IOHANES* DEI* GRACIA* REX* CASTELLEL. AU. BMM-787. AB-615. 4,65 gr.

MBC

LOTE 17

1000 euro

Juan II (1406-1454) Dobla de Banda. Burgos. a/ + IOHANIS: DEI: GRACIA: REX: CASTELLE. Escudo de la banda sin leones. r/ + IOHANES: DEI: GRACIA: REX: CASTELLE:. AU. BMM-787.1. AB-615.1. 4,61 gr.

EBC

1400 euro

LOTE 18

Juan II (1406-1454) Dobla de Banda. Sevilla. a/ + IOHANES: DEI: GRACIA: REX: LEIONIS. r/ + IOHANES: DEI: GRACIA: REX: CASTELLE:. AU. BMM-791 (var. por leyenda de anverso). AB-617.2(var.). 4,62 gr.

MBC

800 euro

LOTE 19

Juan II (1406-1454) Dobla de Banda. Toledo. a/a/ + IOHANES: DEI: GRACIA: REX: CASTE. r/ + IOHANES* DEI* GRACIA* REX* CCASTELE. AU. BMM-790. AB-618. 4,56 gr. Ligeramente ovalada.

EBC- 1500 euro

LOTE 20

Carlos V emperador (1519-1556). 1 Escudo imperial. Emisión de 1535-1543. Ceca desconocida (Sevilla?). a/ CA-ROLVS· V·-IMPERA-TOR. r/ HISPANIARVM· ET· VTRIVS· Q3· SICILIE· REX. AU. AC-122. 3,34 gr. s/d. Nápoles. K-K. 1 escudo de oro. (Vti. falta) (Fr. 836, como Felipe II) (Pannuti-Riccio la considera acuñada en España). Muy bella. Rara (Ex aureo 07/2002)

EBC+ 1500 euro

LOTE 21

FERNANDO VI (1746-1759). 1759 MM. México. 8 reales. (AC 495).26,98 gr. AR. Columnario.

EBC- 400 euro

LOTE 22

FERNANDO VI (1746-1759). 1751 J. Lima. 8 escudos. (AC 764). 26,93 gr. AU.

EBC- 2500 euro

LOTE 23

FERNANDO VI (1746-1759). 1759 MM. México. 8 escudos. (AC 795). 27,07 gr. AU. Brillo original.

EBC 3500 euro

LOTE 24

FERNANDO VI (1746-1759). 1751 J. Santiago. 8 escudos. (AC 824). 27,08 gr. AU. Brillo original.

SC- 3000 euro

LOTE 25

CARLOS III (1759-1788). 1769 MF. México. 8 reales. (AC 1095). 26,83 gr. AR. Columnario. Bonita patina.

EBC+

500 euro

LOTE 26

CARLOS III (1759-1788). 1775 JR. Potosí. 8 reales. (AC 1171). 26,90 gr. AR.

SC-

400 euro

LOTE 27

CARLOS III (1759-1788). 1776 PR. Potosí. 8 reales. (AC 1173). 27,02 gr. AR.

EBC

400 euro

LOTE 28

CARLOS III (1759-1788). 1779 PR. Potosí. 8 reales. (AC 1176). 27,06 gr. AR.

EBC

250 euro

LOTE 29

CARLOS III (1759-1788). 1788 M. Madrid. 2 escudos. (AC 1578). 6,84 gr. AU.

EBC

620 euro

LOTE 30

CARLOS III (1759-1788). 1787/6 DV. Madrid. 4 escudos. (AC 1792). 13,53 gr. AU. Moneda de oro acuñada en el Real Ingenio de Madrid durante los últimos años del reinado de Carlos III (1759-1788). En el anverso, se presenta el busto laureado del monarca mirando a la derecha, rodeado por la leyenda CAROLUS III D.G. HISP. ET IND. R. ("Carlos III, por la Gracia de Dios, Rey de las Españas y de las Indias"). En el reverso, el escudo coronado de armas de España, con las columnas de Hércules y el lema IN UTROQ. FELIX AUSPICE DEO ("Feliz en ambos mundos bajo la protección de Dios"). Este ejemplar pertenece a una de las emisiones más representativas de la ceca madrileña de finales del siglo XVIII. Conserva un atractivo brillo original. Espectacular.

SC 1200 euro

LOTE 31

CARLOS III (1759-1788). 1775 CF. Sevilla. 4 escudos. (AC 1887). 13,41 gr. AU.

MBC 1200 euro

LOTE 32

CARLOS III (1759-1788). 1775 PJ. Madrid. 8 escudos. (AC 1961). 27,01 gr. AU. Brillo original

EBC+/SC 3000 euro

LOTE 33

CARLOS III (1759-1788). 1777 PJ. Madrid. 8 escudos. (AC 1964). 27 gr. AU. Restos de brillo original.

EBC/EBC+ 2800 euro

LOTE 34

CARLOS III (1759-1788). 1786 SF. Popayán. 8 escudos. (AC 2055). 27,02 gr. AU. Marquita en reverso.

EBC-

2300 euro

LOTE 35

CARLOS III (1759-1788). 1775 CF. Sevilla. 8 escudos. (AC 2184). 27,10 gr. AU. Brillo original

EBC+/SC 2300 euro

LOTE 36

CARLOS IV (1788-1808). 1794 M. Guatemala. 8 reales. (AC 884). 27,03 gr. AR. Busto propio. Bonita pátina, rara en este estado. (Ex aureo 3/2007)

SC-

800 euro

LOTE 37

CARLOS IV (1788-1808). 1790 IJ. Lima. 8 reales. (AC 904). 26,86 gr. AR. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Restos de brillo original.

EBC+

500 euro

LOTE 38

CARLOS IV (1788-1808). 1790 IJ. Lima. 8 reales. (AC 904). 26,86 gr. AR. Busto de Carlos III. Ordinal IV. (Ex Aureo 6/2007). Durante el reinado de Carlos IV de España (1788-1808), el Virreinato del Perú era uno de los principales centros de acuñación de moneda en América. La Ceca de Lima, activa desde el siglo XVI, mantuvo una producción constante de monedas de plata, siendo el 8 reales la denominación más importante: la llamada "pieza de a ocho", considerada la moneda de comercio internacional más influyente de su tiempo. El 8 reales de Lima de Carlos IV circuló ampliamente en toda América y Asia, siendo aceptado como moneda internacional de comercio, incluso en China y Estados Unidos. Es una de las últimas grandes emisiones coloniales antes de la independencia del Perú y el cierre de la ceca (1824). Su diseño representa el poder y alcance global del imperio español en los últimos años del periodo virreinal. Ensayador : IJ -Ignacio Zenón Gálvez y Juan Martínez de Roxas.

EBC/EBC+

LOTE 39

500 euro

CARLOS IV (1788-1808). 1794 IJ. Lima. 8 reales. (AC 910). 26,98 gr. AR. Busto propio. Leves restos de óxidos en reverso. Brillo original. Expectacular pieza. (Ex Herrero 2007).

SC-

500 euro

LOTE 40

CARLOS IV (1788-1808). 1796 IJ. Lima. 8 reales. (AC 913). 26,88 gr. AR. Busto propio. (Ex Aureo 3/2007). Pleno brillo original. Bellísima.

SC-

300 euro

LOTE 41

CARLOS IV (1788-1808). 1798 IJ. Lima. 8 reales. (AC 916). 26,52 gr. AR. Busto propio. (Ex Herrero 2006). Pleno brillo original. Excepcional.

SC-

300 euro

LOTE 42

CARLOS IV (1788-1808). 1803 IJ. Lima. 8 reales. (AC 922). 27,04 gr. AR. Busto propio. (Ex Herrero 2006). Magnífica.

SC-

300 euro

LOTE

43

CARLOS IV (1788-1808). 1804 JP. Lima. 8 reales. (AC 924). 26,53 gr. AR. Busto propio. Brillo original.

SC-

300 euro

LOTE

44

CARLOS IV (1788-1808). 1805 JP. Lima. 8 reales. (AC 925). 27 gr. AR. Busto propio. Brillo original. Flamante. ( Ex Vico 2007).

SC-

300 euro

LOTE 45

CARLOS IV (1788-1808). 1806 JP. Lima. 8 reales. (AC 926). 27,04 gr. AR. Busto propio. Brillo original Excepcional. (Ex Herrero 2006).

SC-

300 euro

LOTE 46

CARLOS IV (1788-1808). 1807 JP. Lima. 8 reales. (AC 927). 26,22 gr. AR. Busto propio. Insignificantes manchitas. Bellísima. Pleno brillo original. Rara así. ( Ex Aureo 3/2007).

SC-

200 euro

LOTE 47

CARLOS IV (1788-1808). 1808 JP. Lima. 8 reales. (AC 928). 27,19 gr. AR. Busto propio. Brillo original.

SC-

250 euro

LOTE 48

CARLOS IV (1788-1808). 1802 FA. Madrid. 8 reales. (AC 939). 27,23 gr. AR. (Zona de plata agria en busto). Pátina.

EBC+

250 euro

LOTE 49

CARLOS IV (1788-1808). 1789 FM. México. 8 reales. (AC 950). 27,04 gr. AR. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Muy bonita. ( Ex Aureo 3/2007).

EBC/EBC+

250 euro

LOTE 50

CARLOS IV (1788-1808). 1793 FM. México. 8 reales. (AC 955). 27,02 gr. AR. Busto propio. Muy bella. Acuñación proof. Escasa así. (Ex Aureo 3/2007 selección).

SC-

300 euro

LOTE 51

CARLOS IV (1788-1808). 1794 FM. México. 8 reales. (AC 956). 27 gr. AR. Busto propio.

EBC

200 euro

LOTE 52

CARLOS IV (1788-1808). 1795 FM. México. 8 reales. (AC 958). 27,14 gr. AR. Busto propio. Bella. (Ex Aureo 3/2007).

EBC+/SC-

200 euro

LOTE 53

CARLOS IV (1788-1808). 1797 FM. México. 8 reales. (AC 960). 26,98 gr. AR. Busto propio. Pieza que conserva todo su brillo original de acuñación. (Ex Herrero 2007).

SC-

250 euro

LOTE 54

CARLOS IV (1788-1808). 1798 FM. México. 8 reales. (AC 961). 27,09 gr. AR. Busto propio. Muy bella. Brillo original. (Ex Aureo 3/2007).

EBC+/SC-

200 euro

LOTE

55

CARLOS IV (1788-1808). 1801 FM. México. 8 reales. (AC 970). 27 gr. AR. Busto propio. Bellísima. Pleno brillo original. Rara así. (Ex Aureo 3/2007).

SC-

250 euro

LOTE 56

CARLOS IV (1788-1808). 1802 FT. México. 8 reales. (AC 975). 27,03 gr. AR. Busto propio.

EBC+

150 euro

LOTE 57

CARLOS IV (1788-1808). 1803 FT. México. 8 reales. (AC 977). 27,14 gr. AR. Busto propio.

EBC+

150 euro

LOTE 58

CARLOS IV (1788-1808). 1805/4 TH. México. 8 reales. (AC 982). 27,12 gr. AR. Busto propio.

EBC+

150 euro

LOTE 59

CARLOS IV (1788-1808). 1805 TH. México. 8 reales. (AC 983). 26,97 gr. AR. Busto propio. Leve defecto en canto. Restos de brillo original.

EBC+/SC-

150 euro

LOTE 60

CARLOS IV (1788-1808). 1807 TH. México. 8 reales. (AC 986). 27,12 gr. AR. Busto propio. Brillo original, parece proof.

SC-

300 euro

LOTE 61

CARLOS IV (1788-1808). 1791 PR. Potosí. 8 reales. (AC 991). 26,91 gr. AR. Busto propio. (Ex Herrero 2007). Brillo original.

SC-

300 euro

LOTE 62

CARLOS IV (1788-1808). 1803 PJ. Potosí. 8 reales. (AC 1007). 26,86 gr. AR. Busto propio. Espectacular acuñación en reverso.

SC-/SC

300 euro

LOTE 63

CARLOS IV (1788-1808). 1807 PJ. Potosí. 8 reales. (AC 1013). 27,16 gr. AR. Busto propio. Moneda acuñada en la Real Casa de Moneda de Potosí (actual Bolivia) durante el reinado de Carlos IV de Borbón (1788-1808). Esta emisión de 1807 corresponde al último periodo colonial previo a los movimientos independentistas del Alto Perú. Las acuñaciones potosinas de estos años son especialmente apreciadas por su calidad de grabado y la pureza de su plata, procedente de los ricos yacimientos del Cerro Rico de Potosí. Las iniciales PoJ identifican a los ensayadores Pedro Cano y José A.de Sierra, responsables de certificar la ley y peso del metal. Una pieza excepcional de las mejores vistas en subasta.

SC 500 euro

LOTE 64

CARLOS IV (1788-1808). 1803 CN. Sevilla. 8 reales. (AC 1065). 26,79 gr. AR. (Ex Hervera 2007). Muy bonita.

EBC+

300 euro

LOTE 65

CARLOS IV (1788-1808). 1801 IJ. Lima. 8 escudos. (AC 1602). 27,10 gr. AU. Brillo original. Rara en este estado.

SC-

2200 euro

LOTE 66

CARLOS IV (1788-1808). 1788 MF. Madrid. 8 escudos. (AC 1617). 27,22 gr. AU. Acuñación perfecta, brillo original.

SC-

2200 euro

LOTE

67

CARLOS IV (1788-1808). 1803 FA. Madrid. 8 escudos. (AC 1625). 27,04 gr.

AU. Espectacular brilo original con una ligera pátina.

EBC+/SC- 2200 euro

LOTE

68

CARLOS IV (1788-1808). 1795 FM. México. 8 escudos. (AC 1634). 27,07 gr. AR. Busto propio. Brillo original.

EBC+

2200 euro

LOTE 69

CARLOS IV (1788-1808). 1797 FM. México. 8 escudos. (AC 1637). 27,06 gr.

AU. Busto propio.

MBC+ 2000 euro

LOTE 70

CARLOS IV (1788-1808). 1802 FT. México. 8 escudos. (AC 1645). 27,04 gr. AU. Busto propio.

EBC 2000 euro

LOTE 71

CARLOS IV (1788-1808). 1803 FT. México. 8 escudos. (AC 1646). 27,13 gr. AU. Busto propio.

EBC- 2000 euro

LOTE 72

CARLOS IV (1788-1808). 1804 TH. México. 8 escudos. (AC 1648). 27,08 gr. AU. Busto propio.

EBC+ 2000 euro

LOTE 73

CARLOS IV (1788-1808). 1805 TH. México. 8 escudos. (AC 1649). 27,05 gr. AU. Busto propio. Brillo original. Muy bonita.

EBC/EBC+

2000 euro

LOTE 74

CARLOS IV (1788-1808). 1806 TH. México. 8 escudos. (AC 1651). 27,05 gr. AU. Busto propio.

MBC+ 2000 euro

LOTE 75

CARLOS IV (1788-1808). 1807 TH. México. 8 escudos. (AC 1653). 27,10 gr. AU. Busto propio. Bellísima. Pleno brillo original. Muy rara (Ex Aureo 3/2007).

SC- 2200 euro

LOTE 76

CARLOS IV (1788-1808). 1790 SF. Popayán. 8 escudos. (AC 1659). 27,09 gr. AU. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Espectacular, pleno brillo original.

SC- 2500 euro

LOTE 77

CARLOS IV (1788-1808). 1791 SF. Popayán. 8 escudos. (AC 1660). 27,04 gr. AU. Busto Propio. Magnífica, brillo original.

SC-

2200 euro

LOTE 78

CARLOS IV (1788-1808). 1792 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1663). 27,11 gr. AU. Busto propio.

EBC+/SC-

2200 euro

LOTE 79

CARLOS IV (1788-1808). 1793 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1664). 27,10 gr. AU. Busto propio. Pleno brillo original. El año 1793 marca un periodo convulso en la historia mundial y colonial. En Europa, España se vio envuelta en la Guerra de la Convención contra la Francia revolucionaria tras la ejecución de Luis XVI, lo que afectó su economía y política monetaria. En América, sin embargo, las cecas coloniales continuaban produciendo grandes cantidades de oro y plata, esenciales para sostener las finanzas de la monarquía. La Casa de Moneda de Popayán, situada en el virreinato de la Nueva Granada, desempeñaba un papel crucial en este sistema: refinaba el oro procedente de las minas del Chocó y Antioquia, y lo convertía en escudos que circulaban por todo el continente y eran aceptados incluso en Europa y Asia. Las monedas de 8 escudos, equivalentes al "doblón de a ocho", representaban el valor más alto dentro del sistema monetario colonial y eran símbolo de prestigio y poder económico. Estas piezas, emitidas bajo el reinado de Carlos IV, son testimonio del esplendor final del sistema monetario colonial español antes del inicio de las guerras de independencia americanas (a partir de 1810).

SC-

LOTE 80

2500 euro

CARLOS IV (1788-1808). 1795 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1667). 27,08 gr. AU. Busto propio.

MBC 2000 euro

LOTE 81

CARLOS IV (1788-1808). 1796 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1668). 27,04 gr. AU. Busto propio. Brillo original.

EBC+/SC- 2000 euro

LOTE 82

CARLOS IV (1788-1808). 1798 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1670). 27,07 gr. AU. Busto propio.

EBC+

2000 euro

LOTE

83

CARLOS IV (1788-1808). 1799 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1671). 27 gr. AU. Busto propio. Hojitas en reverso.

MBC 2000 euro

LOTE 84

CARLOS IV (1788-1808). 1800 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1673). 27,02 gr. AU. Busto propio. Restos de brillo original.

EBC

2000 euro

LOTE 85

CARLOS IV (1788-1808). 1801 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1674). 27,11 gr. AU. Busto propio. Excelente acuñación, pleno brillo original.

SC- 2000 euro

LOTE 86

CARLOS IV (1788-1808). 1803 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1677). 27,10 gr. AU. Busto propio. Muy bonita.

EBC/EBC+

2000 euro

LOTE 87

CARLOS IV (1788-1808). 1804 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1679). 27,08 gr. AU. Busto propio.

EBC

2000 euro

LOTE 88

CARLOS IV (1788-1808). 1807 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1688). 27,12 gr. AU. Busto propio. Brillo original.

EBC+

2000 euro

LOTE 89

CARLOS IV (1788-1808). 1808 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1690). 27,03 gr. AU. Busto propio. Espectacular con todo su brillo original. Moneda de oro acuñada en la Real Casa de Moneda de Popayán (actual Colombia) durante el último año del reinado efectivo de Carlos IV de Borbón (1788-1808). El anverso muestra el busto laureado del monarca mirando a la derecha, rodeado por la leyenda CAROLUS IIII D.G. HISP. ET IND. R.; el reverso presenta el escudo coronado de armas de España con las columnas de Hércules y el lema IN UTROQ. FELIX AUSPICE DEO ("Feliz en ambos mundos bajo la protección de Dios").

SC-

LOTE 90

2500 euro

CARLOS IV (1788-1808). 1792/1 PR. Potosí. 8 escudos. (AC 1696). 27,13 gr. AU. Busto propio. Leve rotura de cuño en reverso (insignificante), una pieza con un bonito tono.

EBC+

2000 euro

LOTE

91

CARLOS IV (1788-1808). 1798 PP. Potosí. 8 escudos. (AC 1704). 27,02 gr. AU. Busto propio.

MBC+

2000 euro

LOTE

92

CARLOS IV (1788-1808). 1791 JJ. Santa Fe de Nuevo Reino. 8 escudos. (AC 1719). 27,15 gr. AU. Busto propio. Sin punto entre los ensayadores. Brillo original.

SC-

2000 euro

LOTE

93

CARLOS IV (1788-1808). 1794 JJ. Santa Fe de Nuevo Reino. 8 escudos. (AC 1726). 27 gr. AU. Busto propio. Brillo original.

SC-

2000 euro

LOTE 94

CARLOS IV (1788-1808). 1798 JJ. Santa Fe de Nuevo Reino. 8 escudos. (AC 1731). 27 gr. AU. Busto propio.

EBC-

2000 euro

LOTE

95

CARLOS IV (1788-1808). 1802 JJ. Santa Fe de Nuevo Reino. 8 escudos. (AC 1740). 27,13 gr. AU. Busto propio. Ligeras rayitas

EBC

2000 euro

LOTE 96

CARLOS IV (1788-1808). 1803 JJ. Santa Fe de Nuevo Reino. 8 escudos. (AC 1742). 27 gr. AU. Busto propio. Restos de brillo original.

EBC

2000 euro

LOTE 97

CARLOS IV (1788-1808). 1804 JJ. Santa Fe de Nuevo Reino. 8 escudos. (AC 1744). 27,12 gr. AU. Busto propio.

MBC+

2000 euro

LOTE 98

CARLOS IV (1788-1808). 1806 JJ. Santa Fe de Nuevo Reino. 8 escudos. (AC 1747). 26,83 gr. AU. Busto propio. Bellísima. Muy rara así. (Ex Aureo 03/2007).

SC-

2000 euro

LOTE 99

CARLOS IV (1788-1808). 1790 DA. Santiago. 8 escudos. (AC 1752). 27,11 gr. AU. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Leve golpecito en canto, insignificante. Bonito color.

EBC+

2000 euro

LOTE 100

CARLOS IV (1788-1808). 1791 DA. Santiago. 8 escudos. (AC 1755). 26,97 gr. AU. Busto de Carlos III. Ordinal IV. Brillo original.

EBC+

2000 euro

LOTE

101

CARLOS IV (1788-1808). 1796 DA. Santiago. 8 escudos. (AC 1761). 27,12 gr. AU. Busto de Carlos III. Ordinal IIII.

EBC

2000 euro

LOTE

102

CARLOS IV (1788-1808). 1804 FJ. Santiago. 8 escudos. (AC 1774). 27,13 gr. AU. Busto de Carlos III. Ordinal IIII. Con restos de brillo original, muy atractiva.

EBC

2000 euro

LOTE

103

JOSE NAPOLEON (1808-1813). 1810 AI. Madrid. 20 reales. (AC 37). 27,46 gr. AR. Aguila grande. Impresionante, su luminosidad deslumbra.

SC

500 euro

LOTE 104

JOSE NAPOLEON (1808-1813). 1810 AI. Madrid. 20 reales. (AC 37). 26,80 gr. AR. Aguila grande. Muy bonita.

SC-

500 euro

LOTE 105

JOSE NAPOLEON (1808-1813). 1811 AI. Madrid. 20 reales. (AC 42). 27,24 gr. AR. Aguila pequeña. Un sólo mundo en el 6º cuartel. Muy Rara en esta conservación. Soberbia.

SC 800 euro

LOTE 106

JOSE NAPOLEON (1808-1813). 1812 RS. Madrid. 320 reales. (AC 56). 27,08 gr. AU. Múltiples finísimas rayitas de una limpieza inapropiada prácticamente inapreciable en mano, tiene un tono anaranjado muy cautivador, una excelente pieza. (Ex Cayon 2002). Moneda de oro equivalente a 8 escudos, acuñada en Madrid en 1812, durante el reinado de José I Bonaparte (1808-1813), hermano de Napoleón Bonaparte e impuesto como rey de España tras las abdicaciones de Bayona. El año 1812 fue uno de los más turbulentos de la historia de España. Mientras José I intentaba consolidar su reinado en Madrid bajo la ocupación francesa, las Cortes de Cádiz -en territorio no dominado por Napoleón- proclamaban la Constitución de 1812, símbolo de resistencia y soberanía nacional. Las monedas acuñadas a nombre de José Napoleón reflejan ese conflicto político y simbólico: Representan el intento de legitimación del régimen napoleónico en España, adoptando elementos neoclásicos inspirados en la numismática imperial francesa. Su peso (27 g) y valor (320 reales) equivalían al tradicional "doblón de a ocho escudos", pero adaptado al nuevo sistema decimal napoleónico, que introducía la denominación en reales. La ceca de Madrid fue la principal productora de oro bajo el reinado de José I, aunque de forma intermitente debido a la guerra. Estas monedas son rarísimas debido a la corta duración del reinado (1808-1813), la escasez de metal precioso y la posterior fundición masiva ordenada tras la restauración de Fernando VII en 1814.

MBC+ 9000 euro

LOTE 107

CATALUNYA NAPOLEONICA (1808-1814). 1813. Barcelona. 20 pesetas. (AC 55). 6,77 gr. AU. Pleno brillo original, parece una prueba, su luminosidad refleja la excelencia. De las mejores que se conocen en el mercado. En 1813, Cataluña estaba bajo dominio francés, y Barcelona era una de las principales ciudades del Reino de José Napoleón I (José Bonaparte). El gobierno francés implantó temporalmente el sistema monetario decimal francés, reemplazando el tradicional de reales y escudos. Por eso, se acuñaron monedas con valores en "pesetas", siguiendo el modelo francés de francos y céntimos. Es una de las primeras veces que aparece el nombre "peseta" en una moneda oficial (¡medio siglo antes de su adopción oficial en 1868!).

SC- 2500 euro

LOTE 108

FERNANDO VII (1808-1833). 1827. Jubia. 8 maravedís. (AC 210). AE. Tipo "cabezón". Ceca J en anverso. Excelente cobre con una pátina que le da un tono muy agradable. Será una pieza muy deseada por varios coleccionistas.

SC- 200 euro

LOTE 109

FERNANDO VII (1808-1833). 1808. Girona. Duro. (AC 1201). 26,57 gr. AR.

MBC

150 euro

LOTE 110

FERNANDO VII (1808-1833). 1808. Girona. Duro. (AC 1201). 26,94 gr. AR. Emitida durante la Guerra de la Independencia. Acuñada en el año en que Fernando VII asumió el poder antes de ser exiliado por Napoleón. Ejemplar de primera calidad, con sellos nítidos y bien centrados en ambas caras. Conserva parte de su brillo original, realzado por una pátina natural que resalta su autenticidad y carácter histórico.

EBC+

400 euro

LOTE 111

FERNANDO VII (1808-1833). 1821 M. Guatemala. 8 reales. (AC 1236). 27,04 gr. AR. Busto propio.

MBC+/EBC-

150 euro

LOTE 112

FERNANDO VII (1808-1833). 1810 JP. Lima. 8 reales. (AC 1241). 27,18 gr. AR. Busto indígena. rara en este estado, pátina.

EBC

200 euro

LOTE 113

FERNANDO VII (1808-1833). 1813 JP. Lima. 8 reales. (AC 1246). 27,45 gr. AR. Busto laureado.

EBC+

200 euro

LOTE 114

FERNANDO VII (1808-1833). 1815 GJ. Madrid. 8 reales. (AC 1269). 26,97 gr. AR. Busto laureado.

MBC+

150 euro

LOTE 115

FERNANDO VII (1808-1833). 1816 GJ. Madrid. 8 reales. (AC 1270). 27,37 gr. AR. Busto laureado.

EBC

200 euro

LOTE 116

FERNANDO VII (1808-1833). 1818 GJ. Madrid. 8 reales. (AC 1273). 26,79 gr. AR. Busto laureado. Finas rayitas en anverso.

EBC

200 euro

LOTE 117

FERNANDO VII (1808-1833). 1822 SR. Madrid. 20 reales. (AC 1282). 27 gr. AR. Tipo "cabezón". Brillo orginal, muy rara en este estado. Su diseño reúne en una sola pieza elementos de poder real (escudo, corona, busto del rey) y símbolos de la España imperial (columnas de Hércules), lo que la convierte en un testimonio visual de múltiples realidades históricas: monarquía, imperio, reforma, crisis.

FDC 750 euro

LOTE 118

FERNANDO VII (1808-1833). 1808. Mallorca. 30 sous. (AC 1291). Con punto después de FER. 26,34 gr. AR.

MBC

150 euro

LOTE 119

FERNANDO VII (1808-1833). 1821. Mallorca. 30 sous. (AC 1293). 26,65 gr. AR.

MBC+

150 euro

LOTE 120

FERNANDO VII (1808-1833). 1821. Mallorca. 30 sous. (AC 1293). 26,92 gr. AR.

MBC+

150 euro

LOTE 121

FERNANDO VII (1808-1833). 1808 TH. México. 8 reales. (AC 1306). 27,07 gr. AR. Busto imaginario. Brillo original.

EBC+

150 euro

LOTE 122

FERNANDO VII (1808-1833). 1809 TH. México. 8 reales. (AC 1308). 26,95 gr. AR. Busto imaginario. Brillo original.

EBC+

150 euro

LOTE 123

FERNANDO VII (1808-1833). 1816 JJ. México. 8 reales. (AC 1331). 26,97 gr. AR. Busto laureado. Impactante, su brillo no pasa desapercibido.

SC-

300 euro

LOTE 124

FERNANDO VII (1808-1833). 1817 JJ. México. 8 reales. (AC 1332). 27,02 gr. AR. Busto laureado. Excepcional.

SC-

300 euro

LOTE 125

FERNANDO VII (1808-1833). 1821 PJ. Potosí. 8 reales. (AC 1385). 26,91 gr. AR.

EBC

150 euro

LOTE 126

FERNANDO VII (1808-1833). 1824 PJ. Potosí. 8 reales. (AC 1391). 27,06 gr. AR.

EBC+

250 euro

LOTE 127

FERNANDO VII (1808-1833). 1816 FJ. Santiago. 8 reales. (AC 1409). 27,17 gr. AR. Busto laureado. Fallito en grafila, pleno brillo original, muy rara en este estado.

SC-

700 euro

LOTE 128

FERNANDO VII (1808-1833). 1815 CJ. Sevilla. 8 reales. (AC 1416). 27,09 gr. AR. Busto laureado.

SC-

400 euro

LOTE 129

FERNANDO VII (1808-1833). 1809. Tarragona. 5 pesetas. (AC 1429). 26,48 gr. AR. Escudo estrecho.

MBC

150 euro

LOTE 130

FERNANDO VII (1808-1833). 1809. Tarragona. 5 pesetas. (AC 1429). 26,36 gr. AR. Escudo más amplio.

MBC

150 euro

LOTE 131

FERNANDO VII (1808-1833). 1809. Tarragona. 5 pesetas. (AC 1429). 26,24 gr. AR. Diferente escudo a los anteriores lotes.

MBC

150 euro

LOTE 132

FERNANDO VII (1808-1833). 1821 RG. Zacatecas. 8 reales. (AC 1465). 26,81 gr. AR. Segundo busto propio.

EBC

250 euro

LOTE 133

FERNANDO VII (1808-1833). 1821 RG. Zacatecas. 8 reales. (AC 1465). 27,16 gr. AR. Segundo busto propio. Bella. Brillo original. Extraordinario ejemplar para esta ceca. (Ex Aureo 3/2007).

SC-

400 euro

LOTE 134

FERNANDO VII (1808-1833). 1822 SR. Madrid. 80 reales. (AC 1641). 6,80 gr. AU. Tipo "cabezón". Bellísima. Rara así. (Ex Aureo 3/2006).

SC- 600 euro

LOTE 135

FERNANDO VII (1808-1833). 1809 JP. Lima. 8 escudo. (AC 1754). 27 gr. AU. Busto indígena. Brillo original. (Ex Herrero 2002).

EBC+

2200 euro

LOTE 136

FERNANDO VII (1808-1833). 1810 JP. Lima. 8 escudo. (AC 1755). 27,15 gr. AU. Busto indígena. Leve hojita en anverso, pleno brillo original. Rara en este estado.

SC- 4000 euro

LOTE 137

FERNANDO VII (1808-1833). 1820 GJ. Madrid. 8 escudo. (AC 1776). 26,93 gr. AU. Busto laureado. Leve rotura de cuño en la zona del cuello, insignificante. Con punto delante de AUSPICE. Sin punto entre los ensayadores. Brillo original.

EBC+ 2200 euro

LOTE 138

FERNANDO VII (1808-1833). 1822 SR. Madrid. 320 reales. (AC 1778). 27,13 gr. AU. Tipo "cabezón". Brillo orignal, una pieza excepcional en altísimo grado de conservación.

EBC+/SC- 3000 euro

LOTE 139

FERNANDO VII (1808-1833). 1810 HJ. México. 8 escudos. (AC 1783). 27,09 gr. AU. Busto imaginario. Gran parte de brillo original.

EBC

2200 euro

LOTE 140

FERNANDO VII (1808-1833). 1812 JJ. México. 8 escudos. (AC 1787). 27,04 gr. AU. Busto imaginario. Bonito color. (Ex Aureo 3/2007).

EBC-

2000 euro

LOTE 141

FERNANDO VII (1808-1833). 1816 JJ. México. 8 escudos. (AC 1794). 27,09 gr. AU. Busto laureado. Brillo original. Majestuosa, su luz irradia distinción. (Ex Hervera 2007).

SC- 2500 euro

LOTE 142

FERNANDO VII (1808-1833). 1819 JJ. México. 8 escudos. (AC 1798). 27,09 gr. AU. Busto laureado. Brillo original, increíblemente hermosa. (Ex Hervera 2007).

EBC+ 2200 euro

LOTE 143

FERNANDO VII (1808-1833). 1816 FR. Popayán. 8 escudos. (AC 1803). 27,18 gr. AU. Busto de Carlos IV. Marca de ceca Pn. Bella. Brillo original. Muy rara y más en esta conservación. (Ex Aureo 3/2006).

EBC+/SC- 2200 euro

LOTE 144

FERNANDO VII (1808-1833). 1809 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1807). 27,04 gr. AU. Busto de Carlos IV. Marca de ceca P. Brillo original.

EBC+ 2000 euro

LOTE 145

FERNANDO VII (1808-1833). 1814 JF. Popayán. 8 escudos. (AC 1816). 27,13 gr. AU. Busto de Carlos IV. Marca de ceca P. Bellísima. Brillo original. Rara así. (Ex Aureo 5/2002).

EBC+

2000 euro

LOTE 146

FERNANDO VII (1808-1833). 1819 FM. Popayán. 8 escudos. (AC 1824). 27,02 gr. AU. Busto de Carlos IV. Marca de ceca P. Pleno brillo original.

EBC+

2200 euro

LOTE 147

FERNANDO VII (1808-1833). 1810 JF. Santa Fe de Nuevo Reino. 8 escudos. (AC 1837). 27,14 gr. AU. Busto de Carlos IV.

EBC-

2000 euro

LOTE 148

FERNANDO VII (1808-1833). 1810 FJ. Santiago. 8 escudos. (AC 1863). 27,11 gr. AU. Ligera rayita en reverso de acuñación. Busto almirante. Muy bonita.

EBC

2200 euro

LOTE

149

República de los Valls de Andorra. 1873. Andorra. 10 céntimos. (AC 2). AE.

EBC+ 400 euro

LOTE

150

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1870 OM. Barcelona. 1 céntimo. (AC 3). AE.

SC-

euro

LOTE

151

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1870 OM. Barcelona. 2 céntimos. (AC 4). AE

SC- 10 euro

LOTE

152

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1870 OM. Barcelona. 5 céntimos. (AC 5). AE. L.Marchionni

SC-

50 euro

LOTE

153

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1870 OM. Barcelona. 10 céntimos. (AC 8). AE.

EBC+ 50 euro

LOTE 154

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1868. Segovia. 25 milésimas de escudo. (AC 10). AE.

SC-

250 euro

LOTE 155

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1870*70 SNM. Madrid. 20 céntimos. (AC 12). 1,01 gr. AR.

MBC+ 400 euro

LOTE 156

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1869*69 SNM. Madrid. 50 céntimos. (AC 13). 2,49 gr. AR.

EBC

200 euro

LOTE 157

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1870*70 SNM. Madrid. 50 céntimos. (AC 15). 2,56 gr. AR.

EBC+

400 euro

LOTE 158

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1869 SNM. GOBIERNO PROVISIONAL. Madrid. 1 Peseta. (AC 16). 5,02 gr. AR. Ínfima rayitas en anverso. Bonito tono.

SC-

200 euro

LOTE 159

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1869*18 69 SNM. Madrid. 1 peseta. ESPAÑA (AC 17). 5,04 gr. AR.

EBC-

300 euro

LOTE 160

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1870*18 70 SNM. Madrid. 1 peseta. (AC 18). 4,96 gr. AR. EBC 200 euro

LOTE 161

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1869*18 69 SNM. Madrid. 2 pesetas. (AC 22). 9,96 gr. AR.

MBC+

50 euro

LOTE 162

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1870*1870 SNM. Madrid. 2 pesetas. (AC 24). 9,95 gr. AR. Ínfima rayitas en anverso.

EBC

200 euro

LOTE 163

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1870*1873 DEM. Madrid. 2 pesetas. (AC 28). 9,90 gr. AR.

EBC-

50 euro

LOTE 164

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1870*1874 DEM. Madrid. 2 pesetas. (AC 31). 9,83 gr. AR.

MBC+

50 euro

LOTE 165

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1869 *18 69 SNM. Madrid. 5 pesetas. (AC 38). 25 gr. AR. Ligeras rayitas en anverso cerca de las letras ES y al lado de la estrella 69 y en reverso debajo de piezas. Campo espejo, extremadamente rara. Esta pieza se entrega con un certificado del gabinete numismático calico, firmado por Xavier Calico en febrero de 1974. ( Incluimos fotografías y video). Tras la Revolución de 1868 que derrocó a Isabel II, el Gobierno Provisional creó la peseta y promovió una nueva iconografía nacional. Los duros de 1869 reflejan ese cambio: en el anverso, una alegoría de España entre los Pirineos y Gibraltar con la leyenda ESPAÑA; en el reverso, el nuevo escudo nacional no dinástico, coronado por una corona mural y flanqueado por las Columnas de Hércules. En el canto figura SOBERANIA NACIONAL.

SC 40000 euro

LOTE 166

GOBIERNO PROVISIONAL (1868-1871). 1870*1870 SNM. Madrid. 5 pesetas. (AC 39). 24,91 gr. AR. Rotura de cuño en anverso. Restos de brillo original.

EBC+

300 euro

LOTE 167

AMADEO I (1871-1873). 1871*1871 SDM. Madrid. 5 pesetas. (AC 1). 24,95 gr. AR. Limpiado, pero muy bonita pieza.

EBC

150 euro

LOTE 168

AMADEO I (1871-1873). 1871*1874 DEM. Madrid. 5 pesetas. (AC 5). 25,02 gr. AR. Acuñada bajo la I República. Brilo original, rara en este estado.

SC- 500 euro

LOTE 169

AMADEO I (1871-1873). 1871*1875 DEM. Madrid. 5 pesetas. (AC 7). 25,09 gr. AR. Acuñada bajo el reinado de Alfonso XII.

EBC-

150 euro

LOTE 170

REVOLUCIÓN CANTONAL (1873-1874). 1873. Cartagena. 10 reales. (AC 4). 13,89 gr. AR. Rotura de cuño. Restos de brillo original.

EBC+

600 euro

LOTE 171

REVOLUCIÓN CANTONAL (1873-1874). 1873. Cartagena. 5 pesetas. (AC 7). 80 perlas en anverso y 85 en reverso. Coincidente. 29,01 gr. AR.

MBC+

200 euro

LOTE 172

REVOLUCIÓN CANTONAL (1873-1874). 1873. Cartagena. 5 pesetas. (AC 14 ) 100 perlas en anverso y 95 en reverso. No coincidente. 28,12 gr. AR.

MBC

180 euro

LOTE 173

CARLOS VII, PRETENDIENTE (1868-1909). 1875. Oñate. 5 céntimos. (AC 2). AE.

EBC+ 50 euro

LOTE 174

CARLOS VII, PRETENDIENTE (1868-1909). 1875. Oñate. 10 céntimos. (AC 5). AE.

EBC 50 euro

LOTE 175

CARLOS VII, PRETENDIENTE (1868-1909). 1876. Bruselas. 50 céntimos. (AC 9). 2,54 gr. AR.

EBC+

350 euro

LOTE 176

CARLOS VII, PRETENDIENTE (1868-1909). 1874. Bruselas. 5 pesetas. (AC 10). 25,39 gr. AR. Canto liso.

PROOF 1600 euro

LOTE 177

CARLOS VII, PRETENDIENTE (1868-1909). 1874. Bruselas. 5 pesetas. (AC 14). 26,07 gr. AR. Canto estriado. Bonita pátina.

PROOF 1500 euro

LOTE 178

CARLOS VII, PRETENDIENTE (1868-1909). 1875. Oñate. 5 pesetas. Canto liso. (AC 20). AE. Rara.

SC 1000 euro

LOTE 179

CARLOS VII, PRETENDIENTE (1868-1909). 1875. Oñate. 5 pesetas en plata. (AC 21). 26 gr. AR. Extremadamente rara, especialmente en este estado.

SC- 2500 euro

LOTE 180

ALFONSO XII (1874-1885). 1877 OM. Barcelona. 5 céntimos. (AC 4). AE.

SC- 50 euro

LOTE 181

ALFONSO XII (1874-1885). 1878 OM. Barcelona. 5 céntimos. (AC 5). AE. Bellísima.

SC 70 euro

LOTE 182

ALFONSO XII (1874-1885). 1879 OM. Barcelona. 5 céntimos. (AC 6). AE. Expectacular cobre.

SC

euro

LOTE 183

ALFONSO XII (1874-1885). 1877 OM. Barcelona. 10 céntimos. (AC 8). AE.

SC- 70 euro

LOTE 184

ALFONSO XII (1874-1885). 1878 OM. Barcelona. 10 céntimos. (AC 9). AE.

SC- 70 euro

LOTE 185

ALFONSO XII (1874-1885). 1879 OM. Barcelona. 10 céntimos. (AC 10). AE.

SC 100 euro

LOTE 186

ALFONSO XII (1874-1885). 1880 *- 0 MSM. Madrid. 50 céntimos. (AC 11). 2,48 gr. AR.

EBC+ 40 euro

LOTE 187

ALFONSO XII (1874-1885). 1881 *8 1 MSM. Madrid. 50 céntimos. (AC 12). 2,45 gr. AR. Brillo original.

SC- 150 euro

LOTE 188

ALFONSO XII (1874-1885). 1885 *8 6 MSM. Madrid. 50 céntimos. (AC 14). 2,48 gr. AR.

EBC 10 euro

LOTE 189

ALFONSO XII (1874-1885). 1876 *18 76 DEM. Madrid. 1 peseta. (AC 15). 5,02 gr. AR. Todo su brillo original, rozando la excelencia, debe ser una de las mejores del mercado. Rara vez en subasta.

LOTE 190

ALFONSO XII (1874-1885). 1881 *18 81 MSM. Madrid. 1 peseta. (AC 17). 4,98 gr. AR. Pátina. Moneda de una peseta acuñada en plata de 835 milésimas en la Real Casa de Moneda de Madrid bajo el reinado de Alfonso XII (1874-1885), hijo de Isabel II y monarca restaurador de la dinastía borbónica tras el turbulento periodo del Sexenio Democrático. La peseta de 1881 pertenece al sistema monetario establecido por la Ley de 1868, que adoptó oficialmente la peseta como unidad del sistema decimal y marcó la adhesión de España a la Unión Monetaria Latina. En 1881, España vivía una etapa de estabilidad relativa bajo el reinado de Alfonso XII, tras años de guerras civiles y crisis políticas. La moneda refleja ese espíritu de modernidad y consolidación institucional: El título REY CONST. DE ESPAÑA enfatiza la naturaleza constitucional y liberal moderada de la monarquía restaurada. Su diseño y peso se ajustan a los estándares europeos de la época, especialmente al franco francés, para facilitar el comercio internacional. Estas monedas circularon ampliamente durante las décadas de 1880 y 1890, hasta ser reemplazadas por las emisiones de Alfonso XIII.

EBC

LOTE 191

600 euro

ALFONSO XII (1874-1885). 1882 *18 82 MSM. Madrid. 1 peseta. (AC 20). 4,97 gr. AR.

EBC-

90 euro

LOTE

192

ALFONSO XII (1874-1885). 1883 *83 MSM. Madrid. 1 peseta. (AC 21). 5 gr. AR.

SC-

500 euro

LOTE 193

ALFONSO XII (1874-1885). 1884 *(18) 84 MSM. Madrid. 1 peseta. (AC 23). 4,98 gr. AR. Se entrega con certificado nº 1649 de la AENP, emitido en 10/2001. (Ex Herrero). Rara.

EBC+

1200 euro

LOTE

194

ALFONSO XII (1874-1885). 1885 *18 85 MSM. Madrid. 1 peseta. (AC 24). 4,98 gr. AR.

SC-

700 euro

LOTE

195

ALFONSO XII (1874-1885). 1885 *18 86 MSM. Madrid. 1 peseta. (AC 25). 5 gr. AR. Acuñada bajo el reinado de Alfonso XIII. Leve golpectio en canto. Pátina.

SC-

500 euro

LOTE

196

ALFONSO XII (1874-1885). 1879 *18 79 EMM. Madrid. 2 pesetas. (AC 26). 10,09 gr. AR. Brillo original.

EBC+

500 euro

LOTE

197

ALFONSO XII (1874-1885). 1881 *1 881 MSM. Madrid. 2 pesetas. (AC 28). 10,05 gr. AR. Rayita en anverso.

EBC- 90 euro

LOTE

198

ALFONSO XII (1874-1885). 1882 *18 82 MSM. Madrid. 2 pesetas. (AC 32). 10,03 gr. AR.

EBC 100 euro

LOTE 199

ALFONSO XII (1874-1885). 1883 *1 -83 MSM. Madrid. 2 pesetas. (AC 33). 9,93 gr. AR.

EBC-

90 euro

LOTE 200

ALFONSO XII (1874-1885). 1884 *1(8) 84 MSM. Madrid. 2 pesetas. (AC 34). 10 gr. AR.

EBC+

220 euro

LOTE 201

ALFONSO XII (1874-1885). 1875 *18 75 DEM. Madrid. 5 pesetas. (AC 35). 24,94 gr. AR.

EBC-

100 euro

LOTE 202

ALFONSO XII (1874-1885). 1876 *18 76 DEM. Madrid. 5 pesetas. (AC 37). 25,19 gr. AR.

EBC

180 euro

LOTE 203

ALFONSO XII (1874-1885). 1877 *18 77 DEM. Madrid. 5 pesetas. (AC 38). 25,08 gr. AR. Marquitas en anverso.

EBC

180 euro

LOTE 204

ALFONSO XII (1874-1885). 1878 *18 78 DEM. Madrid. 5 pesetas. (AC 39). 24,97 gr. AR. Ligeras marquitas en anverso, brillo original. muy bonita.

EBC+

250 euro

LOTE 205

ALFONSO XII (1874-1885). 1878 *18 78 EMM. Madrid. 5 pesetas. (AC 41). 25,14 gr. AR. Brillo original.

SC-

600 euro

LOTE 206

ALFONSO XII (1874-1885). 1879 *18 79 EMM. Madrid. 5 pesetas. (AC 42). 25,05 gr. AR. Estrella 79 floja.

MBC+

50 euro

LOTE 207

ALFONSO XII (1874-1885). 1881 *18 81 MSM. Madrid. 5 pesetas. (AC 44). 24,94 gr. AR.

EBC

600 euro

LOTE 208

ALFONSO XII (1874-1885). 1882 *18 82/1 MSM. Madrid. 5 pesetas. (AC 49). 25,03 gr. AR. Parte de brillo original.

EBC+

500 euro

LOTE 209

ALFONSO XII (1874-1885). 1882 *18 82 MSM. Madrid. 5 pesetas. (AC 51). 24,97 gr. AR. Leve golpecito en canto. Brillo original.

SC- 500 euro

LOTE 210

ALFONSO XII (1874-1885). 1883 *18 83 MSM. Madrid. 5 pesetas. (AC 55). 24,97 gr. AR. Pleno brilo original, expectacular.

SC

700 euro

LOTE 211

ALFONSO XII (1874-1885). 1884 *18 84 MSM. Madrid. 5 pesetas. (AC 57). 24,99 gr. AR. Marquitas.

EBC-

150 euro

LOTE 212

ALFONSO XII (1874-1885). 1885 *18 85 MSM. Madrid. 5 pesetas. (AC 60). 25,1 gr. AR.

SC-

500 euro

LOTE 213

ALFONSO XII (1874-1885). 1885 *18 86 MSM. Madrid. 5 pesetas. (AC 61). 25,04 gr. AR. Acuñada bajo el reinado de Alfonso XIII.

EBC

180 euro

LOTE 214

ALFONSO XII (1874-1885). 1885 *18 87 MSM. Madrid. 5 pesetas. (AC 62). 24,91 gr. AR. Acuñada bajo el reinado de Alfonso XIII. Brillo original.

EBC+

250 euro

LOTE

215

ALFONSO XII (1874-1885). 1885 *18 87 MPM. Madrid. 5 pesetas. (AC 63). 24,94 gr. AR. Acuñada bajo el reinado de Alfonso XIII. Brillo original. Muy escasa en esta conservación.

EBC+

400 euro

LOTE 216

ALFONSO XII (1874-1885). 1878 *18 78 EMM. Madrid. 10 pesetas. (AC 65). 3,22 gr. AU. Marquita en anverso.

MBC+

250 euro

LOTE 217

ALFONSO XII (1874-1885). 1879 *18 79 EMM. Madrid. 10 pesetas. (AC 66). 3,22 gr. AU. Brillo original, rara en este estado.

EBC+/SC- 2500 euro

LOTE 218

ALFONSO XII (1874-1885). 1881 *18 81 MSM. Madrid. 25 pesetas. (AC 82). 8,10 gr. AU. Brillo original.

LOTE 219

ALFONSO XII (1874-1885). 1882 *18 82 MSM. Madrid. 25 pesetas. (AC 85). 8,08 gr. AU.

EBC

650 euro

LOTE 220

ALFONSO XII (1874-1885). 1882 *18 82 MSM. Madrid. 25 pesetas. (AC 85). 8,07 gr. AU. Brillo original.

EBC

650 euro

LOTE 221

ALFONSO XII (1874-1885). 1883 *18 83 MSM. Madrid. 25 pesetas. (AC 87). 8,08 gr. AU. Brillo original.

SC-

650 euro

LOTE 222

ALFONSO XII (1874-1885). 1884*18 84 MSM. Madrid. 25 pesetas. (AC 89). 8,08 gr. AU. Brillo original.

SC- 650 euro

LOTE 223

ALFONSO XII (1874-1885). 1885*18 85 MSM. Madrid. 25 pesetas. (AC 90). 8,07 gr. AU. Brillo original.

SC- 1700 euro

LOTE 224

ALFONSO XII (1874-1885). 1885 *18 86 MSM. Madrid. 25 pesetas. (AC 91). 8,08 gr. AU. Brillo original.

EBC+ 1800 euro

LOTE 225

ALFONSO XII (1874-1885). 1881. Manila. 10 centavos. (AC 94). 2,63 gr. AR. Marquita en anverso y golpecito en canto.

EBC- 80 euro

LOTE 226

ALFONSO XII (1874-1885). 1882. Manila. 10 centavos. (AC 96). 2,63 gr. AR. Bella. Brillo original. Muy rara así.

SC-/SC 1500 euro

LOTE 227

ALFONSO XII (1874-1885). 1883/2. Manila. 10 centavos. (AC 98). 2,63 gr. AR.

MBC+ 70 euro

LOTE

228

ALFONSO XII (1874-1885). 1885. Manila. 10 centavos. (AC 102). 2,57 gr. AR.

EBC

30 euro

LOTE 229

ALFONSO XII (1874-1885). 1880. Manila. 20 centavos. (AC 103). 5,13 gr. AR.

EBC- 500 euro

LOTE 230

ALFONSO XII (1874-1885). 1881. Manila. 20 centavos. (AC 105). 5,19 gr. AR.

EBC

180 euro

LOTE 231

ALFONSO XII (1874-1885). 1882. Manila. 20 centavos. (AC 107). 5,22 gr. AR. Restos de brillo original.

EBC

200 euro

LOTE 232

ALFONSO XII (1874-1885). 1883. Manila. 20 centavos. (AC 109). 5,17 gr. AR.

EBC

150 euro

LOTE 233

ALFONSO XII (1874-1885). 1884. Manila. 20 centavos. (AC 110). 5,02 gr. AR.

MBC/MBC+

100 euro

LOTE 234

ALFONSO XII (1874-1885). 1885. Manila. 20 centavos. (AC 111). 5,21 gr. AR.

EBC+/SC-

100 euro

LOTE 235

ALFONSO XII (1874-1885). 1880. Manila. 50 centavos. (AC 112). 12,97 gr. AR.

MBC+

200 euro

LOTE 236

ALFONSO XII (1874-1885). 1881. Manila. 50 centavos. (AC 114). 13,13 gr. AR. Muy bonita.

EBC/EBC+

400 euro

LOTE

237

ALFONSO XII (1874-1885). 1882. Manila. 50 centavos. (AC 118). 12,96 gr. AR.

EBC 150 euro

LOTE

238

ALFONSO XII (1874-1885). 1883. Manila. 50 centavos. (AC 120). 13,14 gr. AR. Restos de brillo original.

EBC+

300 euro

LOTE

239

ALFONSO XII (1874-1885). 1884. Manila. 50 centavos. (AC 121). 13,01 gr. AR. Brillo original, bonita pátina. Muy rara en esta conservación.

EBC/EBC+ 1000 euro

LOTE 240

ALFONSO XII (1874-1885). 1885. Manila. 50 centavos. (AC 124). 12,88 gr. AR.

EBC- 25 euro

LOTE 241

ALFONSO XII (1874-1885). 1882. Manila. 4 pesos. (AC 127). 6,72 gr. AU. FILIPINAS. Restos de brillo original.

SC- 2000 euro

LOTE 242

ALFONSO XIII (1885-1931). 1906 *6 SMV. Madrid. Céntimo. (AC 1). AE.

SC- 500 euro

LOTE 243

ALFONSO XIII (1885-1931). 1911 *1 PCV. Madrid. Céntimo. (AC 3). AE.

SC 70 euro

LOTE 244

ALFONSO XIII (1885-1931). 1925 PCS. Madrid. 25 céntimos. (AC 24). Cuproníquel.

SC

30 euro

LOTE 245

ALFONSO XIII (1885-1931). 1827 PCS. Madrid. 25 céntimos. (AC 26). Cuproníquel.

SC 25 euro

LOTE 246

ALFONSO XIII (1885-1931). 1889 *89 MPM. Madrid. 50 céntimos. (AC 27). 2,50 gr. AR.

EBC+

30 euro

LOTE 247

ALFONSO XIII (1885-1931). 1892 *92 PGM. Madrid. 50 céntimos. (AC 38). 2,50 gr. AR.

EBC+ 20 euro

LOTE 248

ALFONSO XIII (1885-1931). 1892 *22 PGM. Madrid. 50 céntimos. (AC 35). 2,56 gr. AR.

EBC- 30 euro

LOTE 249

ALFONSO XIII (1885-1931). 1894 *94 PGV. Madrid. 50 céntimos. (AC 43). 2,46 gr. AR.

EBC+ 25 euro

LOTE 250

ALFONSO XIII (1885-1931). 1896 *96 PGV. Madrid. 50 céntimos. (AC 44). 2,53 gr. AR.

MBC 25 euro

LOTE 251

ALFONSO XIII (1885-1931). 1889 *18 89 MPM. Madrid. Peseta. (AC 52). 5,02 gr. AR. Esta pieza se entrega con certificado de AENP año 2001. Minúsculo golpecito en la parte inferior de la columna derecha. Bonita pátina, rara en esta conservación.

SC- 800 euro

LOTE 252

ALFONSO XIII (1885-1931). 1891 *18 91 PGM. Madrid. Peseta. (AC 53). 5,09 gr. AR.

EBC-

50 euro

LOTE 253

ALFONSO XIII (1885-1931). 1893 *18 93 PGL. Madrid. Peseta. (AC 54). 5 gr. AR.

EBC

200 euro

LOTE 254

ALFONSO XIII (1885-1931). 1894 *18 94 PGV. Madrid. Peseta. (AC 55). 5,03 gr. AR.

EBC

400 euro

LOTE 255

ALFONSO XIII (1885-1931). 1896 *18 96 PGV. Madrid. Peseta. (AC 56). 5 gr. AR. Rayita en anverso.

EBC-

30 euro

LOTE 256

ALFONSO XIII (1885-1931). 1899 *18 99 SGV. Madrid. Peseta. (AC 57). 5,03 gr. AR.

SC-

60 euro

LOTE 257

ALFONSO XIII (1885-1931). 1899 *18 66 SGV. Madrid. Peseta. (AC 58). 5,10 gr. AR. Variante de estrellas. Rara.

SC-

40 euro

LOTE 258

ALFONSO XIII (1885-1931). 1900 *19 00 SMV. Madrid. Peseta. (AC 59). 4,99 gr. AR.

EBC 30 euro

LOTE 259

ALFONSO XIII (1885-1931). 1901 *19 01 SMV. Madrid. Peseta. (AC 60). 5,01 gr. AR.

EBC- 25 euro

LOTE 260

ALFONSO XIII (1885-1931). 1903 *19 03 SMV. Madrid. Peseta. (AC 67). 5,03 gr. AR.

EBC-

25 euro

LOTE 261

ALFONSO XIII (1885-1931). 1904 *19 04 SMV. Madrid. Peseta. (AC 68). 5,02 gr. AR.

EBC 30 euro

LOTE 262

ALFONSO XIII (1885-1931). 1905 *19 05 SMV. Madrid. Peseta. (AC 70). 5 gr. AR. Golpecito en anverso.

EBC-

200 euro

LOTE 263

ALFONSO XIII (1885-1931). 1889 *18 89 MPM. Madrid. 2 pesetas. (AC 82). 9,93 gr. AR. Pátina.

EBC-

180 euro

LOTE 264

ALFONSO XIII (1885-1931). 1891 *18 91 PGM. Madrid. 2 pesetas. (AC 84). 9,99 gr. AR.

EBC

300 euro

LOTE

265

ALFONSO XIII (1885-1931). 1892 *18 92 PGM. Madrid. 2 pesetas. (AC 85). 10,04 gr. AR. Brillo original.

SC-

200 euro

LOTE

266

ALFONSO XIII (1885-1931). 1894 *18 94 PGV. Madrid. 2 pesetas. (AC 86). 10,04 gr. AR.

EBC

250 euro

LOTE 267

ALFONSO XIII (1885-1931). 1905 *19 05 SMV. Madrid. 2 pesetas. (AC 88). 10,14 gr. AR.

SC- 20 euro

LOTE 268

ALFONSO XIII (1885-1931). 1888 *18 88 MPM. Madrid. 5 pesetas. (AC 92). 24,92 gr. AR. Brillo original.

SC-

250 euro

LOTE 269

ALFONSO XIII (1885-1931). 1889 *18 89 MPM. Madrid. 5 pesetas. (AC 93). 24,94 gr. AR.

EBC-

150 euro

LOTE 270

ALFONSO XIII (1885-1931). 1890 *18 90 MPM. Madrid. 5 pesetas. (AC 95). 25,03 gr. AR.

EBC

180 euro

LOTE 271

ALFONSO XIII (1885-1931). 1890 *18 90 PGM. Madrid. 5 pesetas. (AC 97). 25,18 gr. AR. Ligera rayita casi inapreciable.

EBC

180 euro

LOTE 272

ALFONSO XIII (1885-1931). 1891 *18 91 PGM. Madrid. 5 pesetas. (AC 98). 24,89 gr. AR. Ligera pátina, muy bonita.

EBC+

180 euro

LOTE 273

ALFONSO XIII (1885-1931). 1892 *18 92 PGM. Madrid. 5 pesetas. (AC 99). 25,08 gr. AR.

EBC+

200 euro

LOTE 274

ALFONSO XIII (1885-1931). 1892*1892 PGM. Madrid. 5 pesetas. (AC 100). 25,06 gr. AR. Pleno brillo original.

SC-

300 euro

LOTE 275

ALFONSO XIII (1885-1931). 1893*1893 PGL. Madrid. 5 pesetas. (AC 102). 25,09 gr. AR. Brillo original.

EBC+/SC-

180 euro

LOTE 276

ALFONSO XIII (1885-1931). 1893*1893 PGV. Madrid. 5 pesetas. (AC 103). 24,99 gr. AR. Rotura de cuño en reverso. Restos de brillo original.

EBC-

250 euro

LOTE 277

ALFONSO XIII (1885-1931). 1894*1894 PGV. Madrid. 5 pesetas. (AC 104). 25,09 gr. AR. Expectacular, brillo original.

SC 350 euro

LOTE 278

ALFONSO XIII (1885-1931). 1896*1896 PGV. Madrid. 5 pesetas. (AC 106). 24,87 gr. AR. Brillo original.

SC-

180 euro

LOTE 279

ALFONSO XIII (1885-1931). 1897*1897 PGV. Madrid. 5 pesetas. (AC 107). 25,03 gr. AR. Brillo original.

SC-

100 euro

LOTE 280

ALFONSO XIII (1885-1931). 1898 *18 98 PGM. Madrid. 5 pesetas. (AC 109). 25,06 gr. AR.

SC- 80 euro

LOTE 281

ALFONSO XIII (1885-1931). 1899 *18 99 SGV. Madrid. 5 pesetas. (AC 110). 25,2 gr. AR.

SC-

80 euro

LOTE 282

ALFONSO XIII (1885-1931). 1889 *18 89 MPM. Madrid. 20 pesetas. (AC 113). 6,46 gr. AU. Pleno brillo original.

SC-/SC 500 euro

LOTE 283

ALFONSO XIII (1885-1931). 1890 *18 90 MPM. Madrid. 20 pesetas. (AC 114). 6,49 gr. AU.

EBC 520 euro

LOTE 284

ALFONSO XIII (1885-1931). 1892 *18 92 PGM. Madrid. 20 pesetas. (AC 115). 6,43 gr. AU. Leve golpecito en canto.

EBC- 1300 euro

LOTE 285

ALFONSO XIII (1885-1931). 1899 *18 99 SMV. Madrid. 20 pesetas. (AC 116). 6,46 gr. AU.

SC- 500 euro

LOTE 286

ALFONSO XIII (1885-1931). 1904 *19 04 SMV. Madrid. 20 pesetas. (AC 117). 6,47 gr. AU. (Ex Herrero 2006).

EBC 1800 euro

LOTE 287

ALFONSO XIII (1885-1931). 1897 *18 97 SGV. Madrid. 100 pesetas. (AC 119). 32,3 gr. AU. Leve golpecito en canto. (Ex Herrero 2006).

EBC

2600 euro

LOTE 288

ALFONSO XIII (1885-1931). 1897 SGV. Manila. Peso. (AC 122). 24,85 gr. AR. Marquitas en anverso.

EBC 150 euro

LOTE 289

ALFONSO XIII (1885-1931). 1896 PGV. Puerto Rico. 5 centavos. (AC 124). 1,30 gr. AR.

MBC

40 euro

LOTE 290

ALFONSO XIII (1885-1931). 1896 PGV. Puerto Rico. 10 centavos. (AC 125). 2,52 gr. AR.

EBC

100 euro

LOTE 291

ALFONSO XIII (1885-1931). 1895 PGV. Puerto Rico. 20 centavos. (AC 126). 4,98 gr. AR.

MBC

100 euro

LOTE 292

ALFONSO XIII (1885-1931). 1896 PGV. Puerto Rico. 40 centavos. (AC 127). 9,94 gr. AR.

MBC

200 euro

LOTE 293

ALFONSO XIII (1885-1931). 1895 PGV. Isla de Puerto Rico. 1 Peso. (AC 128). 24,99 gr. AR.

MBC+

500 euro

LOTE 294

UNION CATALANISTA. 1900. Barcelona. Módulo 10 céntimos. (AC 133). AE.

EBC

80 euro

LOTE 295

UNION CATALANISTA. 1900. Barcelona. Módulo 1 peseta. (AC 134). 5 gr. AR. Vallmitjana.

EBC

150 euro

LOTE 296

UNION CATALANISTA. 1900. Barcelona. Módulo 5 pesetas. (AC 135). 24,52 gr. AR. Vallmitjana.

EBC

700 euro

LOTE 297

10 Céntimos. III AÑO TRIUNFAL. BURGOS. 4,95 grs. Zinc. Prueba no adoptada, acuñada durante la Guerra Civil por el Gobierno de Burgos. RARA. VS-275.

SC 500 euro

LOTE 298

Estado Español. Franco. 50 pesetas 1957 *58. Madrid. (AC 133) UNA LIBRE GRANDE en canto. RARA. MBC+

LOTE 299

Estado español. Franco 50 pesetas 1957 * 19 - 51. (AC 96) Niquel 15 gr. Muy rara. Brillo original. Diseñador: Mariano Benlliure Anverso: Busto de perfil de Francisco Franco mirando a la derecha, rodeado por la leyenda FRANCISCO FRANCO CAUDILLO DE ESPAÑA POR LA G. DE DIOS. Reverso: Escudo grande de España bajo el régimen franquista, con el águila de San Juan y el lema UNA, GRANDE, LIBRE, valor "5 PESETAS" en el exergo y marca de ceca. Grabador: Bartolomé Maura. Canto: Estriado. En 1951, España atravesaba aún las dificultades de la posguerra. El régimen franquista intentaba estabilizar la economía y reorganizar su sistema monetario tras la Segunda Guerra Mundial. El valor de 5 pesetas -el tradicional "duro"- se reintrodujo en este contexto como símbolo de recuperación.

SC

LOTE 300

4000 euro

Estado español. Franco (1936-1975). Serie 3 monedas E51. (AC 151-152-153). II Exposición Nacional de Numismática. Incluye el sobre oficial nº 0379.

SC

1500 euro

MONEDALIA SL

c/Consell de cent 392 tienda 2 Barcelona, 08009, España

tel: +93 174.48.43

E-mail: info@monedalia.es

monedalia.es monedalia.bidinside.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.