
6 minute read
GabRiEl SORianO
Juan Regalado Ugarte es designado coordinador de la bancada de Morena
Gabriel Soriano
Advertisement
Nombran a Juan Carlos Regalado Ugarte como el coordinador del grupo parlamentario de Morena en el Congreso del Estado.
Antes de que los integrantes de la LXV Legislatura tomaran protesta, el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) había designado a Juan Luis Jasso Hernández como el coordinador de la bancada y a Ana Gómez como vicecoordinadora.
Juan Regalado | Foto Cristian de Lira
Sin embargo, en la sesión solemne que dio inicio al actual periodo del Poder Legislativo, el coordinador no se presentó y, al no haber tomado protesta oportunamente, se vio imposibilitado para desempeñar el cargo que se le había otorgado desde el partido.
Por esta razón, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena se volvió a reunir en donde por mayoría se nombró a Juan Carlos Regalado Ugarte, como el nuevo coordinador del grupo parlamentario. De esta decisión ya fue entregada la documentación pertinente ante la oficialía del congreso, según informó el mismo legislador.
Detalló que el diputado Juan Luis Jasso seguramente tomará protesta en la próxima sesión ordinaria del pleno legislativo.
Al nuevo coordinador también se le cuestionó si ha habido algún avance en la designación del nuevo secretario general de Gobierno y del titular del Órgano Interno de Control, a lo que dijo no saber del estado de este proceso, pues apenas había sido nombrado como coordinador. Señaló que seguramente se reunirán con la Junta de Coordinación Política en los próximos días para dar continuidad con este tema.
Por último, sobre la asignación de las comisiones en la LXV Legislatura, destacó que todo ha avanzado de manera cordial y diplomáticamente y se han dado las condiciones de manera tranquila y civilizada, aunque no detalló cómo se han definido las posiciones para cada comisión.
Alcalde de Jesús María buscará negociar para el pago de 26 mdp que adeuda al Isssspea
El Gobierno del Estado también tiene una deuda con la administración municipal por la donación de terrenos del Parque Industrial Chichimeco
Gabriel Soriano
Afirmó el presidente municipal de Jesús María que buscará negociar con el Gobierno del Estado para saldar la deuda que tiene con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Servidores Públicos del Estado de Aguascalientes (Isssspea), la deuda asciende a los 26 millones de pesos.
La semana pasada, el titular del Isssspea, Jesús Ortiz Domínguez, informó que son varias las administraciones salientes que aún tienen deudas ante este organismo, esto son Jesús María que tiene una deuda de 26 millones; Rincón de los Romos con 74 millones y San Francisco de los Romo 54 millones.
El alcalde reelecto de Jesús María, Antonio Arámbula López, afirmó que en realidad la deuda, que data del 2000, es de nueve millones de pesos, pero que debido a los intereses y multas, esta deuda ha ascendido a los 26 millones de pesos.
“Yo quiero llegar a un acuerdo con el Isssspea para pagar, pero también deben ponerse de modo, las multas no deben ser tan altas. También creo que debo negociar con el Gobierno del Estado pues este le Antonio Arámbula | Foto Cristian de Lira

debe al municipio más de 40 millones de pesos en terrenos de donación del Parque El Chichimeco. Ellos me pagan el terreno de donación, yo les pago el Isssspea”, declaró el presidente municipal.
Detalló que la deuda del Gobierno del Estado también tiene varios años pendientes de pago y que este no se ha efectuado debido al poco interés que tiene la administración estatal para saldar este asunto.
Ahora, estas negociaciones podrán esperar un poco más pues Antonio Arámbula repetirá como el presidente municipal de Jesús María, aunque de no llegar a un acuerdo a la brevedad, la administración municipal podría seguir acumulando más intereses y multas por este concepto.
PRD buscará cabildear con el PAN en materia de derechos de la mujer
Gabriel Soriano
Afirmó la diputada perredista, Sanjuana Martínez Melendez, que durante la LXV Legislatura este grupo parlamentario se enfocará en trabajar para tener un buen avance en derechos de la mujer, se buscarán acuerdos con el grupo parlamentario mayoritario.
Martínez Meléndez, quien tiene experiencia trabajando en materia de equidad de género y derechos de la mujer, desde el Partido de la Revolución Democrática (PRD), y en el Ayuntamiento de Aguascalientes como regidora presidente de dicha comisión, destacó que durante este periodo del Poder Legislativo hay mucho trabajo por hacer para que se tenga un buen avance para las mujeres en Aguascalientes.
“Vamos a trabajar para que se nos respeten y se nos reconozcan, además de trabajar en temas que la Suprema Corte de Justicia de la Nación recientemente acaba de posicionarse, esto ya es prácticamente una ley”, comentó la legisladora en relación a la decisión de la SCJN de declarar inconstitucional la penalización del aborto.
Destacó que, aunque el Partido Acción Nacional (PAN) no tiene las mismas posturas sobre ciertos temas en derechos de la mujer, también señaló que hay temas en los que sí coincidirán y son esos en los que Sanjuana Martínez | Foto Congreso del Estado

se podrá trabajar a favor de generar derechos humanos para todas las personas
“Por parte del grupo parlamentario del PRD, esto no será un factor que no cohíba para no hacerlo, vamos a trabajar, vamos a cabildear tratando de conseguir estos aliados. Si somos líneas muy diferentes no queda más que trabajarlo y señalar lo que hace falta”, declaró la diputada.
CAVA pide al congreso local que promueva acciones para eliminar la serofobia en Aguascalientes
Pedirán a los legisladores que deroguen el artículo 153 del Código Civil
Gabriel Soriano
La legislatura saliente no logró tener un avance significativo en materia de derechos para la comunidad LGBT, y es que es bien conocido que grupos ultraconservadores estaban muy cercanos a diputados que sólo hicieron el ridículo con declaraciones sin sentido y palabras vacías que no fomentaba siquiera un buen debate.
Con la entrada de la LXV Legislatura, a pesar de que nuevamente será de mayoría panista, existe la posibilidad de que por fin se tenga avance en los derechos para la comunidad, buscando cabildear con los nuevos diputados.
Efraín Muro González, coordinador del Centro de Atención Vive Aguascalientes (CAVA), afirmó que buscará presionar a los diputados entrantes para que legislen a favor de las personas de la comunidad y para las personas que viven con VIH.
Resaltó que es urgente que se derogue el artículo 153 del Código Civil de Aguascalientes pues ahí señala que, si alguno de los cónyuges tuviera una enfermedad de transmisión sexual, alguna enfermedad crónica o incurable, contagiosa o hereditaria, el matrimonio no podría llevarse a cabo bajo el pretexto de que podría tener “repercusiones en los descendientes del matrimonio”.
Resaltó que esta norma demuestra la serofobia en el estado pues son sólo a las personas que viven con VIH a quienes se les ha impedido contraer matrimonio. Hizo hincapié en que esto es reflejo de la desinformación sobre el virus. Actualmente, personas que viven con VIH y que desean casarse en el estado, deberán presentar un amparo para hacerlo, al derogar la ley eliminaría este requisito del proceso.
También piden que, desde el Congreso del Estado se exhorte a la Secretaría de Salud para que se inicie con la distribución del medicamento utilizado para PrEP y PeP, tratamiento preventivo contra el VIH, además de que se garantice el abasto de medicamentos antirretrovirales, así como que se destine un mayor presupuesto para continuar con las acciones de promoción y prevención del VIH.
