5 minute read

aPRO

Next Article
Staff

Staff

Estribo

Abrazos y no balazos. Anda, Putin, del rubor helado anda, que no nos cargue el diablo

Advertisement

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS JUEVES 24 DE FEBRERO DE 2022

Secretario general de la ONU a Putin: “En el nombre de la humanidad, regrese sus tropas a Rusia”

/ MatHiEu tourliErE

“En el nombre de la humanidad, regrese sus tropas a Rusia”, urgió el secretario general de la ONU, António Guterres, tras el anuncio del presidente ruso Vladimir Putin sobre el arranque de una “operación militar especial” en Ucrania, seguida de una serie de explosiones en el país europeo.

Desde la sede la ONU en Nueva York, el diplomático portugués pidió al presidente ruso que, “en nombre de la humanidad, no permita que inicie en Europa lo que podría ser la peor guerra desde el arranque del siglo”.

En el mismo tiempo, en el Consejo de Seguridad de la ONU, la reunión convocada en urgencia se volvía explosiva, pues Putin eligió ese momento para anunciar, en un mensaje televisivo, el inicio de su operativo militar en Ucrania.

El representante de Rusia anunció a los demás integrantes del Consejo de Seguridad de que el operativo militar tiene por objetivo “la junta en el poder en Ucrania”, dejando clara la intención del presidente Putin de derrocar al gobierno de ese país.

En respuesta, el representante de Ucrania comentó al diplomático ruso que los “criminales de guerra se van directo al infierno”, en eco a los mensajes de su presidente, quien después de lanzar un último llamado a la paz, advirtió que su gobierno trataría de resistir a las tropas rusas.

La representante estadunidense, Linda Thomas-Greenfield, indicó, por su parte que, en el mismo momento en que sesionaba el Consejo de Seguridad, Putin lanzó su mensaje de guerra contra Ucrania.

La representante de México, Alicia Buenrostro Massieu -quien habló en ausencia de Juan Ramón de la Fuente- dio un discurso desactualizado, pues mientras hablaba de una posible desescalada del conflicto, Putin daba su mensaje televisivo en el que anunciaba la operación castrense para lograr, en sus términos, la “desmilitarización” y la “desnazificación” de Ucrania.

A pesar de que quedó aislada y al margen de los demás integrantes del Consejo de Seguridad -de la que le tocó la presidencia-, Rusia sigue teniendo su asiento y un derecho de veto en el organismo internacional, cuya misión consiste en evitar conflictos globales. António Guterres | Foto UN

Biden responde al ataque de Putin a Ucrania: “El mundo hará que Rusia rinda cuentas”

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió una declaración sobre el “ataque no provocado e injustificado de Rusia a Ucrania”.

“Las oraciones del mundo entero están con el pueblo de Ucrania esta noche mientras sufren un ataque no provocado e injustificado por parte de las fuerzas militares rusas”, señaló Biden.

Minutos después del anuncio de Putin de inicio de acciones militares en Ucrania, Biden dijo que el presidente de Rusia ha optado por una guerra premeditada que provocará una pérdida catastrófica de vidas y sufrimiento humano.

“Solo Rusia es responsable de la muerte y destrucción que traerá este ataque, y Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y decisiva. El mundo hará que Rusia rinda cuentas”, dice Biden en su comunicado.

“Estaré monitoreando la situación desde la Casa Blanca esta noche y continuaré recibiendo actualizaciones periódicas de mi equipo de seguridad nacional. Mañana me reuniré con mis homólogos del G7 por la mañana y luego hablaré con el pueblo estadounidense para anunciar las consecuencias adicionales que Estados Unidos y nuestros aliados y socios impondrán a Rusia por este acto innecesario de agresión contra Ucrania y la paz y la seguridad mundiales”, añadió.

“También nos coordinaremos con nuestros aliados de la OTAN para garantizar una respuesta fuerte y unida que disuada cualquier agresión contra la Alianza. Esta noche, Jill y yo oramos por el pueblo valiente y orgulloso de Ucrania”, concluye Joe Biden. Aunque lenta, la curva de la pandemia poco a poco empieza a regresar a la meseta que antes de la variante ómicron se tenía en Aguascalientes; según datos del último reporte covid-19 del Instituto de Servicios de Salud de Aguascalientes (Issea), en la entidad los contagios, las hospitalizaciones y las muertes por covid-19 se fueron a la baja, evento que tenía al menos dos meses sin observarse.

Las cifras de la Secretaría de Salud mostraron una importante disminución en hospitalizaciones y fallecimientos por la enfermedad pandémica, que a su vez se deriva de la disminución de casos positivos. Mientras que en la penúltima semana analizada se contabilizaron mil 146 nuevos casos de covid-19, para la última fueron 996.

Si bien ese dato parece alentador, es pertinente mencionar que este aún sigue siendo alto ya que, hasta antes de la llegada de ómicron, en enero, por lo menos en los seis meses anteriores no se habían registrado tantos contagios en una sola semana.

El caso de las hospitalizaciones fue el más evidente, pues se redujeron casi a la mitad; mientras que antes habían reportado 43 personas hospitalizadas entre graves y muy graves, para esta última fueron 22. En el caso de los fallecimientos, se pasó de 38 a 21.

Considerando que algunas de las muertes por covid-19 implica las comor-

| Foto /POTUS

A la baja, contagios, hospitalizaciones y muertes por covid-19

adrián florEs

bilidades que tenían las personas, como diabetes, hipertensión y obesidad, otro dato que resalta en el reporte covid es que, de las 21 recientes muertes, 19 fueron de personas que no estaban vacunadas.

Algo similar sucedió con las hospitalizaciones, pues la mayoría también fueron personas que no tenían aún ni siquiera la primera dosis; 13 de las 22 personas hospitalizadas sí estaban vacunadas; cuatro tenían su esquema de vacunación incompleto y cinco contaban con su esquema completo.

| Foto Cristian de Lira

La Purísima...GriLLa 2

EdilbErto

Aldán

rubén

AGuilAr VAlenzuelA

daniEl

O. Gutiérrez

José luis Eloy

MOrAles BrAnd

Eric

AzOcAr

alan

sAntAcruz FArFán

rodolfo

POPOcA Perches

Víctor Hugo

sAlAzAr Ortiz

This article is from: