6 minute read

stAFF

Next Article
AdRián FlORes

AdRián FlORes

Leonardo Montañez presentó el Programa 5 por las Mujeres en Seguridad

Leonardo Montañez puntualizó que se impulsarán acciones a favor del respeto hacia los derechos de las mujeres y de combate a la violencia de género

Advertisement

ayuntaMiento de aguascalientes

Como parte de las actividades de la Semana Naranja, el presidente municipal, Leonardo Montañez, presentó el Programa 5 por las Mujeres en Seguridad, puntualizando que se impulsarán acciones de respeto y visibilización de los derechos de este sector y de combate a la violencia de género.

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y este esquema vendrá a reforzar las estrategias en la materia a través de capacitación y el uso de la tecnología, para que mujeres y niñas se sientan seguras en sus hogares, la escuela, trabajo, las calles, incluso en redes sociales y cualquier espacio en el que desarrollen actividades.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Antonio Martínez Romo y el director de Estado Mayor, Manuel Alonso García, reiteraron el total apoyo de la corporación y señalaron que trabajarán en coordinación con el Instituto Municipal de la Mujer de Aguascalientes (IMMA). Explicaron que las 5 acciones a seguir consisten en:

Mujeres por la prevención de la violencia de género

Se impartirán talleres a las mujeres en temas de prevención de hostigamiento y acoso sexual y revictimización. a seguir en la casa, automóvil, transporte público y vía pública, para que las mujeres eviten ser víctimas de delitos.

conociMiento en priMeros auxilios

Se capacitará para atender como primeras respondientes o incluso salvar vidas, en temas de reanimación cardiopulmonar (RCP), sobre cómo actuar en caso de atragantamiento o asfixia, quemaduras, manejo y tratamiento de heridas abiertas y hemorragias, entre otras emergencias.

Medidas de seguridad y prevención del delito

A través de este se darán tips y medidas

técnicas de defensa personal

Se instruirá a las mujeres principalmente, para evadir riesgos, técnicas de evasión y manejo a la defensiva y no caer en trampas mediante las cuales puedan ser asaltadas o agredidas.

esqueMa tecnológico, uso de la pulsera rosa y kit de seguridad

Con base en el proyecto dirigido a las mujeres con mayor riesgo de ser víctima de violencia, se les entregarán kits integrados por estos y otros aditamentos como silbato de emergencia, gas pimienta, lámpara manual y diversos tips de seguridad.

Se brindarán además de en las escuelas y centros de trabajo, cursos los sábados de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 y los domingos de 10:00 a 12:00 horas. Para mayores informes las personas interesadas en participar en estas capacitaciones pueden comunicarse al número telefónico del IMMA 449 916 36 10, extensión 104, al 449 251 32 13 Casa Rosa Villas de Nuestra Señora de la Asunción, al 449 978 95 92 Casa Rosa Insurgentes.

La titular del IMMA, Zayra Angélica Rosales Tirado, mencionó que a la fecha se cuenta con el apoyo de 6 mil 300 Agentes Rosas. Para lograr los objetivos se darán pláticas y talleres en centros laborales y escolares como el Instituto Tecnológico y el CBTI´s 39, para concientizar y dar los conocimientos necesarios desde la juventud para prevenir, atender y combatir situaciones de riesgo. Además, se llevará a cabo el “La Ciudadanía y la Violencia, retos y oportunidades en el contexto del Covid-19”.

Se contó con la asistencia a esta rueda de prensa efectuada en el Salón Cabildo de las regidoras Alejandra Peña Curiel y Marisol Barrón Betancourt, presidentas de las Comisiones de Seguridad Pública y Protección y de Igualdad y Género, respectivamente, en el Ayuntamiento de Aguascalientes.

Presentan a finalistas del programa de cultura ambiental Alrededor de Iberoamérica 2021

Dos estudiantes de 6° grado de primaria representarán a Aguascalientes en la etapa final nacional

staff

Se realizó exitosamente en esta ciudad la Octava edición del programa Alrededor de Iberoamérica 2021 organizado por Veolia y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con objetivo de sensibilizar a estudiantes de nivel primaria, de entre 10 y 12 años de edad. Este año la temática fue los Ecosistemas Sostenibles ¿Qué hacer en tu entorno más cercano para cuidar el medioambiente?

El programa está dirigido a niños y niñas de escuelas públicas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y México. Desde su lanzamiento en el año 2012 han participado más de 150 mil estudiantes de 1,400 escuelas públicas alrededor de América Latina. Este 2021 participaron más de 6,800 niños de Iberoamérica en formato virtual.

En el evento se dieron cita el Director del Instituto Estatal de Educación, Ulises Reyes, el director general de la Ccapama, Refugio Muñoz de Luna, el regidor Luis Armando Salazar, presidente de la comisión permanente de agua potable, alcantarillado y saneamiento del cabildo de Aguascalientes, Raquel López Hernández, directora de la escuela Reforma, así como Mauricio Romero Lara, Director General Adjunto de Veolia Aguascalientes.

En 2021, para nuestra octava edición la participación nacional fue de forma virtual con 5 escuelas de 4 estados de la República y más de 128 niños aprendiendo y generando ideas para salvar sus ecosistemas desde casa, sumando esta experiencia a la Fundación Pro Vida para niños con cáncer.

En Aguascalientes el programa logró la participación de más de 50 estudiantes de escuelas públicas del municipio capital, a pesar de los retos que implicó la pandemia, participando en un concurso híbrido con el objetivo de adaptar el programa al contexto actual y teniendo como prioridad la prevención y salud de alumnos, profesores y padres de familia.

Después de una primera etapa resultaron finalistas dos estudiantes de la escuela primaria Reforma, mismos que representarán a Aguascalientes en la etapa final nacional.

Los alumnos finalistas son: *Ielena Lucía Gutiérrez *Isaac Tello Padilla

Junto a otro finalista de Tuxtla Gutiérrez tendrán la oportunidad de ser los ganadores del concurso en su edición 2021.

“Como empresa líder global en el manejo del agua, residuos y energía, para Veolia es fundamental contribuir al cuidado del medio ambiente y el desarrollo humano en las diferentes regiones donde tiene presencia, y al ser México uno de cinco países que albergan entre el 60 y 70 por ciento de la diversidad biológica conocida del planeta, resulta de vital importancia implementar acciones en este ámbito”, informó Claudia López, Gerente de Comunicación y Responsabilidad Social en Veolia México.

De acuerdo con Claudia López, en México el programa se ha realizado por siete años, y desde la primera ocasión han participado más de 10,990 niños de 94 escuelas ubicadas en más de 15 municipios.

Participaron más de 50 alumnos hidrocálidos en actividades de concientización ambiental | Fotos Cristian de Lira

“Nuestro propósito es llegar a más niños en más escuelas cada año, para tener embajadores que promuevan el cuidado del medioambiente y compartan lo aprendido con sus padres, amigos y familiares. Además que estos nuevos hábitos adquiridos los acompañen a lo largo de su vida, lo que sin duda tiene un impacto favorable para el mundo”, declaró Claudia López e invitó a apoyar a los nominados en las redes sociales del 22 al 26 de noviembre, donde podrán votar.

This article is from: