7 minute read

AdRián FlORes

No más declaraciones sobre inseguridad, “hagamos cada quien nuestra chamba”, dice Martín Orozco

Adrián Flores

Advertisement

Luego del intercambio de declaraciones entre el gobernador Martín Orozco Sandoval y su homólogo morenista en Zacatecas, David Monreal, y de su breve charla en el Congreso Nacional Charro, el gobernador panista de Aguascalientes prefirió evitar una pugna mediática y dejar de lado las declaraciones para verdaderamente coordinarse y poder trabajar para resguardar la seguridad en ambos estados.

Los comentarios de ambos mandatarios fueron resultado del verdadero problema, ya que el domingo 14 de noviembre tres miembros de la policía de Loreto, Zacatecas, fueron encontrados muertos en un terreno de Crisóstomos, una comunidad de Asientos, a tan sólo unos pasos de Loreto.

Ante hechos de esa naturaleza, Orozco Sandoval declaró en su momento que el estado vecino “está que arde”, y aunque durante el Congreso Nacional Charro tuvieron un poco de diálogo ambos mandatarios, David Monreal luego declaró que los problemas de inseguridad en la región son “asunto de todos” incluso, agregó, “escucho con tristeza estas expresiones tan limitadas de algunos gobernadores vecinos que quieren exculpar su responsabilidad y ya les gustó Zacatecas”. Sobre esas últimas declaraciones, fue que el gobernador panista prefirió ya no responder para no caer en una batalla política y, en aras de realmente solucionar el problema de los cárteles del narcotráfico y de la inseguridad que hay en Zacatecas, invitó a que todos hagan su trabajo correctamente para así poderse coordinar y tener una mejor estrategia contra el crimen organizado.

“Siempre en seguridad lo más que debe existir es coordinación (…) No podemos meternos en declaraciones y declaraciones, simplemente hagamos cada quien nuestra chamba y hagamos la chamba que nos toca en coordinación. La que nos toca hacer juntos y la que nos toca hacer en lo individual”, opinó Orozco Sandoval.

Actualmente, Zacatecas cuenta con dos de los municipios con mayor percepción de inseguridad del país, Fresnillo y Zacatecas, y de cara a todos los homicidios, las desapariciones y las muertes que frecuentemente se dan en dicha entidad, los tres órdenes de gobierno necesitan coordinarse para poder plantear una alternativa de seguridad. Incluso, se busca colaborar con las Fuerzas Armadas con la intención de poder contener a los grupos armados. Martín Orozco Sandoval | Foto Gobierno del Estado

Arrancaron los foros de consulta ciudadana para el plan de desarrollo municipal 2021-2024

AyuntAmiento de AguAscAlientes

A través del Instituto Municipal de Planeación y Evaluación de Aguascalientes (IMPLAN), se realizó el primer Foro de Consulta Ciudadana para el Plan de Desarrollo Municipal (PDM) 2021-2024, correspondiente a los ejes Municipio Seguro y Municipio Saludable, donde participaron la sociedad civil, servidores públicos, profesionistas, académicos, así como representantes de organismos públicos, privados y sociales.

Leonardo Montañez Castro, presidente municipal, dialogó de manera directa con la ciudadanía sobre temas de seguridad pública, prevención del delito, formación policial, protección civil y justicia municipal, además de salud pública, parques y jardines, cultura, deporte y educación.

En este sentido, indicó que todos los días se trabaja para mejorar la seguridad en cada una de las colonias, a través de herramientas y tecnología de primer nivel para la prevención de las violencias y del delito, asimismo dijo que en la presente gestión se impulsarán acciones transversales para la edificación de un ayuntamiento saludable por lo que se intensificará la promoción del deporte, la salud física y mental.

El director del IMPLAN, Guillermo de la Torre Sifuentes, indicó que el segundo foro se llevará a cabo el martes 23 de noviembre, a las 10:00 horas, con el tema Municipio Solidario, en las instalaciones del Centro de Atención Municipal (CAM), ubicado en avenida López Mateos #214, zona Centro; el día 24 se recibirán propuestas en el Miércoles Ciudadano que se llevará a cabo en el parque Villerías en el Ojocaliente III; el jueves 25 y viernes 26 se dará continuidad a las mesas de trabajo en el CAM, con Municipio Sostenible y Municipio Sobresaliente, respectivamente, que son los ejes rectores del PDM 2021-2024.

Hasta el 30 de noviembre, las personas interesadas en participar pueden hacerlo también en las diferentes plataformas destinadas para ello: -El portal de internet: www.ags.gob.mx, dando clic en el apartado de Consulta Ciudadana -Enviando sus propuestas al correo electrónico: pdm2021_2024@ags.gob.mx -En la línea de Atención Ciudadana 072 -Al número de WhatsApp: 449 508 98 98 -En los buzones físicos que se encuentran en todas las dependencias municipales -Escaneando el código QR que está en los carteles de las oficinas municipales

Octubre, se disparan los asesinatos en Aguascalientes; en total ya se indagan 64 casos

Adrián Flores

Ya son 64 las carpetas de investigación que oficialmente ha empezado la Fiscalía de Aguascalientes por presuntos homicidios dolosos (intencionados), según datos actualizados del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cifra que si bien no varía mucho en comparación con los asesinatos investigados en otros años sigue siendo un retrato de la violencia que sí existe en el estado. Aunado al preocupante hecho de que, como mínimo, 64 personas en Aguascalientes hayan sido asesinadas entre enero y octubre del 2021, por una revisión de los datos oficiales de homicidios dolosos del 2018 a la fecha realizada por LJA. MX, se encontró que en octubre pasado la Fiscalía abrió 12 líneas de investigación por asesinatos, un número que al menos en los últimos

Ese mes la Fiscalía inició 12 carpetas de investigación por homicidios dolosos en el estado

cuatro años no se había visto nada más en un mes.

En un contexto de preocupación por las estelas de violencia que están dejando los grupos armados que se enfrentan en Jalisco y Zacatecas, el mes pasado se presentó una cifra récord de asesinatos, pues en el 2018, 2019 o en el 2020, también años gobernados por Martín Orozco Sandoval, lo más que la Fiscalía llegó a investigar en un mes por homicidios intencionados fue once casos.

Mientras que en septiembre se abrieron cuatro carpetas pesquisas por presuntos asesinatos, en octubre, con las 12 consignadas, esa cifra se triplicó.

De acuerdo al SESNSP, el histórico de homicidios dolosos del 2021 es el siguiente: en enero se iniciaron tres investigaciones; en febrero, cinco; en marzo, seis; en abril, cinco; en mayo, siete; en junio, siete; en julio, seis; en agosto, nueve; en septiembre, cuatro; y en octubre las 12 mencionadas.

Ante la evidente percepción de inseguridad en el país, el gobernador de Aguascalientes no sólo propuso la consolidación de un mando coordinado entre policías municipales y estatales, sino que también está en busca de colaboración con Zacatecas y Jalisco, así como con el Gobierno Federal y las Fuerzas Armadas, para gestionar un esquema de colaboración con el cual puedan dar cara a los grupos armados, pero ello todavía no se logra concretar.

Reconocen la importancia de trabajar en coordinación entre las corporaciones policiacas

seggob

Durante la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia, sus integrantes reconocieron la importancia de trabajar una estrategia desde la prevención y coordinación entre las corporaciones policiacas, por lo que el secretario general de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, señaló que es la coordinación entre estado y municipios, lo que permite un andamiaje más efectivo para el combate de las fuerzas federales contra la delincuencia organizada.

El responsable de la política interna, señaló que el gobernador Martín Orozco Sandoval, ya realiza las gestiones pertinentes con las fuerzas militares, con el fin de fortalecer la coordinación en la región, de manera que habrá el acercamiento con las autoridades de la V Región Militar, con el fin de afianzar la colaboración entre los estados que la integran.

Agregó que al estar en una línea de coordinación, hace que puedan focalizarse y sumar esfuerzos para operar la prevención y atención inmediata de los delitos del orden común, mientras que las fuerzas federales pueden emprender su tarea principal, es decir el abatimiento del crimen organizado.

Flores Femat destacó la coordinación que existe de la administración estatal con la federación en materia de seguridad, y refirió que el Mando Coordinado de Seguridad no solo es ser reactivos o realizar patrullaje, es el fortalecimiento de la seguridad pública e implica un análisis con base en el diálogo permanente entre todos los que se adhieren, con el fin de prevenir riesgos, tal como sucede en la propia Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.

Durante la reunión, se hizo una revisión de la Matriz de Recursos que se ha constituido para la referida mesa, en la que participan instancias del orden estatal, federal y municipal junto con organizaciones de la sociedad civil, y que integra los recursos humanos, programas especiales, tecnología, infraestructura, así como los servicios y seguimiento que se ofrece a las víctimas de delito.

This article is from: