3 minute read

APro

Estribo

La vida no vale nada si no es para perecer porque otros puedan tener lo que uno disfruta y ama La vida no vale nada si yo me quedo sentado después que he visto y soñado que en todas partes me llaman

Advertisement

Pablo Milanés (1945-2022)

DIRECTOR FRANCISCO M. AGUIRRE ARIAS MARTES 22 DE NOVIEMBRE DE 2022

IMÁGENES DE AGUASCALIENTES El regreso del toro

CARLOS REYES SAHAGÚN

CRONISTA DEL MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES TEXTO Y FOTO

Tengo entendido que la escultura que muestra la imagen estaba en el bulevar san Marcos, en donde los gamberros la vandalizaron. Por este motivo fue retirada de ese lugar, para ser restaurada. Estos trabajos se prolongaron hasta no sé cuándo. El hecho es que en las postrimerías del antiguo régimen fue reubicada en donde se observa en la imagen, a un costado de la Plaza de Toros Monumental.

Sigo teniendo entendido –porque es uno de los 787,398 asuntos que no me interesan- que la restauración tardó más de lo debido, e incluso su reubicación, esto último porque se esperaba que los propietarios dieran su anuencia para colocarla a un lado de la plaza, en terrenos del edificio, cosa que no sucedió, por lo que se procedió a ubicarla en terreno público.

Entre tanto, y en la más detestable manifestación de nuestra pobre cultura política, surgieron los rumores: que si alguien lo había visto en Puebla, que si se la había robado algún político que lo tenía en su casa, etc.

Pues no… Nada de eso; nadie se robó ni nada parecido, y aquí está de nueva cuenta el toro famoso; a ver si dura más ahí. Felicitaciones, ampliaciones para esta columna, sugerencias y hasta quejas, diríjalas a carlos.cronista.aguascalientes@gmail.com

Re-Construcción Murió el cantautor cubano Pablo Milanés

CRistian de LiRa

En la galería Madama se exhibe Re-Construcción, un collage artístico obra de Ignacio González donde el autor muestra su visión del mundo a partir de reconstruir, retomar y reusar productos y desechos, reflejando una sensibilidad y aceptación al cambio contínuo sin dejar atrás lo construido para volver a empezar desde cero.

La exposición cuenta con un espacio interactivo donde el autor pone a disposición materiales diversos, revistas, figuras plásticas, colores, grabados de su autoría, listones y pegamento, invitando a que de manera genuina los visitantes formen su propio collage, puedan ser parte de la exposición y acompañen al autor en un proceso creativo y de creación de todo aquello de lo que no está perdido, o que fue perdido y se puede volver a construir.

La Galería Madama se encuentra en la calle Nieto 403, en el centro de la ciudad capital y Re-Construcción estará expuesta hasta el 16 de diciembre con entrada libre. El cantautor cubano Pablo Milanés falleció este lunes a los 77 años de edad en Madrid, España.

El intérprete de “Yolanda” y “El breve espacio que no estás” estaba hospitalizado en la capital española.

Ícono del llamado canto nuevo latinoamericano, Pablo Milanés estaba en tratamiento de los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses habían venido afectando a su estado de salud.

Se trataba de una situación clínica secundaria a una enfermedad oncohematológica que sufría desde hace varios años, y que le exigió instalarse en Madrid a finales del año 2017 para recibir un tratamiento que no existe en su país.

Nacido en Bayamo, Cuba el 24 de febrero de 1943, es uno de los fundadores indiscutibles de la nueva trova latinoamericana. Su deceso fue reportado por la prensa cubana.

La Purísima...GriLLa 2

euGenio

herrerA nuño

MaRio

Gensollen

GeRMán

CAstro

RobeRto

AhumAdA

This article is from: