4 minute read

Staff

Next Article
Staff

Staff

Presentan las Jornadas Rosas para ofrecer servicios médicos a las mujeres

Es importante que la población femenina conozca los factores de riesgo y las formas de prevención del cáncer de mama

Advertisement

Gobierno del estado

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la gobernadora del estado, Tere Jiménez, comprometió todo su apoyo para garantizar que las mujeres de Aguascalientes reciban una atención médica de calidad, tratamientos efectivos y medicamentos suficientes. “Las de Aguascalientes son mujeres valientes, de lucha y esfuerzo, que tendrán todo mi respaldo para que puedan prevenir esta enfermedad que a diario cobra muchas vidas; todas y todos tenemos que estar unidos para ayudar a nuestras mujeres a salir adelante”, dijo la gobernadora de Aguascalientes.

En apoyo a la población femenina, Tere Jiménez anunció las “Jorna-

Entre otras acciones, se llevarán a cabo las “Jornadas Rosas” para brindar servicios de salud a las mujeres de los municipios; y los “Puntos Rosas” para realizarles estudios médicos gratuitos das Rosas” para acercar los servicios médicos a todos los municipios del estado, a fin de prevenir las enfermedades que afectan principalmente al sector femenino; asimismo dijo que se crearon los “Puntos Rosas” en los hospitales Hidalgo, De la Mujer y Tercer Milenio, para realizar mastografías y algunos otros estudios de forma gratuita.

En el evento que se realizó en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias, el DIF estatal, en coordinación con la Fundación Cambiando una Vida, entregó prótesis externas de seno, mientras que el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) otorgó vales para mastografías.

El secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, informó que el cáncer es la primera causa de muerte por tumor maligno en las mujeres mexicanas, de ahí la importancia de que conozcan los factores de riesgo y las formas de prevención, como la autoexploración, que permite una detección oportuna.

En el evento también estuvieron presentes la presidenta y la directora general del DIF Estatal, Aurora Jiménez Esquivel y Rita Verónica Cruz Medina, respectivamente; la diputada María de Jesús Díaz Marmolejo; la secretaria de la Familia, Norma Guel Saldívar; la directora general del Instituto Aguascalentense de las Mujeres, Patricia Cárdenas Delgado; Manuel Iván Moscoso Rincón, subdelegado médico del ISSSTE en Aguascalientes; y José de Jesús Chávez Martínez, titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del IMSS en el estado.

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mamá, los hospitales Tercer Milenio, Hidalgo y De la Mujer, además del Palacio de Gobierno, fueron iluminados de color rosa.

El CRENA conmemora su 50 aniversario

Gobierno del estado

La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, engalanó el evento del 50 aniversario del Centro Regional de Educación Normal de Aguascalientes (CRENA), en un hecho que hace 30 años no ocurría en este espacio y que generó la sorpresa del personal del plantel. Durante su discurso, la gobernadora hizo un llamado a los maestros de Aguascalientes a poner todo su empeño en la formación de las futuras generaciones, ya que la educación es base del desarrollo.

Reiteró su apoyo a este sector, pues dijo que desde su niñez reconoce la ardua labor del magisterio, ya que su madre fue parte de las filas de tan noble profesión. “Hace más de 70 años nació en Asientos una niña que se quedó huérfana a los 10 años y que le dijo a su mamá `vámonos a la capital´. Esa niña quiso ser maestra y esa niña era mi madre. Mi mamá soñó y se esforzó, para ella no existieron los límites”.

Tere Jiménez enfatizó que desde su administración atenderá las necesidades del gremio buscando que Aguascalientes se convierta en un ejemplo de educación a nivel nacional, y ello se logrará con el trabajo en conjunto y capacitando al magisterio.

En el 50 aniversario de esta institución se entregaron reconocimientos a los maestros fundadores: Nezahualcóyotl Álvarez Zamora, Francisco Javier Sánchez López, Alfonso Román González, Pedro Felipe Sosa Muñoz y Gloria Campos Reza. Finalmente, Tere Jiménez develó la placa en reconocimiento al maestro Nezahualcóyotl Álvarez Zamora, fundador del CRENA.

Van 13 millones de pesos para el Festival de Calaveras

Gabriel soriano

Para el Festival de Calaveras 2022, el gobierno del estado invertirá 13 millones de pesos, con los cuales, se espera que genere una derrama económica superior a los 330 millones de pesos.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo, presentó ayer el programa y las actividades que se realizarán con motivo del Festival de Calaveras. Destacan que son más de 200 actividades culturales, de comercio y deportivas que se realizarán del 28 al 2 de noviembre.

Esta verbena será la primera en dónde se descentralice las actividades pues también tendrán presencia en varios municipios del interior.

El titular del Instituto de Cultura de Aguascalientes (ICA), Alejandro Vázquez Zúñiga, detalló que para este evento se invertirán 13 millones de pesos. Este recurso estuvo etiquetado en el proyecto de egresos que presentó el gobierno saliente, buscarán hacer más eficiente su ejercicio y que se tenga una mayor presencia en todo el territorio.

Gloria Romo Cuesta, titular de la Secretaría de Turismo, informó que en la última edición del Festival de Calaveras se tuvo una derrama económica de 330 millones de pesos. Para este año, se proyecta que la derrama aumentará en un 3%, considerando la inflación como único factor.

Esperan también que aumente el número de visitantes que tendrá el Festival de Calaveras, que pasará de 250 mil a 300 mil, y más considerando que en esta ocasión el Festival de Calaveras se celebrará en varios municipios, no solamente en la capital, descentralizando así las actividades que mes con mes se llevan.

This article is from: