4 minute read

Staff

Next Article
PESOS

PESOS

Advierte Seguridad del municipio sobre modalidad de fraude en WhatsApp

Termina la rehabilitación vial en boulevard Adolfo Ruiz Cortines

Advertisement

AyuntAmiento de AguAscAlientes

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, a través de la Unidad de Inteligencia Cibernética (UIC), advirtió a la población sobre una nueva modalidad de fraude por WhatsApp, que consiste en que a través de grupos de ventas estafan a víctimas que depositan de buena fe el pago por algún producto o servicio, para después desaparecer o bloquearlo.

De acuerdo con la UIC, el fraude inicia cuando un usuario de alguna red se interesa por un artículo o servicio, por lo que solicita informes al supuesto vendedor y se inicia el siguiente procedimiento: 1. El propietario de la página o plataforma de venta envía información y/o detalles al interesado para ganarse su confianza. 2. El vendedor tiene un grupo de WhatsApp falso, en donde participan cómplices del fraude, quienes se hacen pasar por consumidores satisfechos por el servicio o artículo, con pagos, comprobantes y entregas simuladas.

3. El usuario se encuentra plenamente convencido de la legalidad del proceso y paga por el artículo. 4. El fraude culmina una vez que el interesado y/o consumidor recibe la mitad de lo que pagó o no recibe nada y cuando intenta quejarse en el grupo para evidenciar al vendedor, ya no es miembro pues ha sido eliminado y bloqueado.

Por lo anterior, la dependencia municipal hizo un llamado a la ciudadanía a tomar las debidas precauciones y verificar que el sitio o grupo en donde hagan sus compras realmente sea confiable, además exhortó a difundir esta información a fin de evitar que más personas caigan en este tipo de engaños.

Finalmente, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Aguascalientes, a través de la Unidad de Inteligencia Cibernética, reiteró su compromiso de perseguir los ciberdelitos y las nuevas modalidades de fraude en plataformas digitales, para salvaguardar la integridad y patrimonio de la población. Está a disposición de la ciudadanía el número telefónico 449 390 32 81 para contactar a la UIC para solicitar orientación.

AyuntAmiento de AguAscAlientes

El presidente municipal, Leonardo Montañez, entregó la rehabilitación vial del boulevard Adolfo Ruiz Cortines en el tramo comprendido entre avenida del Valle y avenida Abelardo López Rodríguez, con lo que se cumple el compromiso de dotar de mejores vialidades y más seguras a los habitantes de Aguascalientes.

Agradeció a la ciudadanía que paga puntualmente sus impuestos, pues gracias a que son cumplidos y responsables, el ayuntamiento cuenta con los recursos para brindar mejores servicios a la población; asimismo reconoció la labor de los integrantes del Cabildo quienes han respaldado las decisiones que se han tomado para la inversión pública, la cual se ha destinado principalmente a temas como el agua, obra pública, servicios públicos y la seguridad pública.

Gloria Castillo González, encargada de despacho de la Secretaría de Obras Públicas Municipales informó que para esta rehabilitación vial se invirtieron 13.4 millones de pesos para el reencarpetamiento de ambas calzadas, reparando una superficie de alrededor de 22 mil 500 metros cuadrados, lo que equivale a 54 canchas de basquetbol.

Jesús María conmemora Lucha contra el Cáncer de Mama

AyuntAmiento de Jesús mAríA

En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Instancia de la Mujer junto con la Instancia de Salud y el apoyo del Centro de Salud Urbano de Jesús María, llevaron a cabo una jornada de salud para mujeres con el fin de lograr una detección oportunidad sobre esta enfermedad.

En este día, las actividades tuvieron lugar en la explanada de la presidencia municipal y como actividad principal se facilitó la ponencia "Observo, toco y siento", donde se contó con la asistencia de estudiantes de bachillerato, mujeres trabajadoras y de la sociedad en general. Además de servicios médicos y asesorías, se realizaron exploraciones incluyendo la entrega de vales para mastografías.

Continúa el Programa de Educación Ambiental en escuelas de Jesús María

AyuntAmiento de Jesús mAríA

La Secretaría de Medio Ambiente y Sustentabilidad retomó actividades en el Programa de Educación Ambiental para la Sustentabilidad, beneficiando a seis escuelas con tres variantes de proyectos didácticos para aplicar.

“Con estas comunidades educativas, hemos facilitado el desarrollo de competencias, aptitudes, habilidades y herramientas necesarias, para que de manera práctica se puedan reconocer los bienes y servicios ambientales del entorno natural, y su relevancia en la salud, bienestar y felicidad de la sociedad humana. Lo anterior para fomentar la mitigación de los impactos ambientales que las personas causan en el ambiente, a través de cambios de actitudes y hábitos en la vida diaria”, así lo estableció la titular de la SEMASU, Martina Garza Martínez.

Lo anterior, se realiza a petición de las instituciones educativas y mediante una visita, la SEMASU proporciona la asesoría técnica para llevar a cabo un mariposario a cielo abierto, una farmacia viviente o un jardín de polinizadores donde la misma secretaría facilita las plantas, la herramienta y el fertilizante orgánico, así como el capital humano y las pláticas de sensibilización.

A la fecha, se ha trabajado con siete comunidades educativas tales como el CECyTEA, EMSAD, CONALEP, Escuela Primaria David Diosdado Palafox, Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz, BIFAM Aguascalientes IBP y Comunidad Educativa Termápolis; en total se estiman más de 1,500 personas, entre estudiantes de nivel preescolar, primaria y preparatoria, docentes, padres de familia e intendentes. Asimismo, se emplearon más de 200 plantas, 7 costales de humus de lombriz de 35 kg, y casi 100 plántulas de flor.

“Invitamos a todas las instituciones educativas a que se unan a este esfuerzo de conservación de la naturaleza, para ayudar a nuestra Madre Tierra, y seguir disfrutando de los dones que nos proporciona”, concluyó la secretaria.

This article is from: