4 minute read

Staff

Next Article
Staff

Staff

AlcAldesA inAuguró el centro de Atención integrAl de JAltomAte

continúAn implementAndo el operAtivo escudo en los límites con JAlisco AlcAldesA encAbezó ArrAnque de repAvimentAción de segundo Anillo

Advertisement

diF estAtAl entregó AuxiliAres Auditivos

La alcaldesa Tere Jiménez inauguró el Centro de Atención Integral de Jaltomate (CAIJ) del DIF Municipal, en donde los habitantes de la zona rural pueden acceder a consultas de medicina general, estomatología, terapia física y sicología, sin tener que trasladarse a la capital. Al cortar el listón inaugural, la presidenta municipal y el primer voluntario del DIF Municipal, Ramón Jiménez Peñaloza, dieron a conocer que la salud de las familias están en manos de profesionales, a quienes reconocieron el compromiso de brindar a las personas una mejor calidad de vida. El CAIJ está ubicado en la calle Josefa Ortiz de Domínguez s/n, en donde la consulta sicológica y la terapia de rehabilitación son totalmente gratuitas. La consulta médica y dental tiene un costo de 16.00 pesos y se ofrecen medicamentos en existencia en 31 pesos. La atención médica y psicológica se brinda de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas; las terapias de rehabilitación física, de 08:00 a 15:00 horas y el servicio dental los martes, de 08.30 a 14:00 horas. | Ayuntamiento de Aguascalientes

Con el objetivo de mantener la seguridad, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con policías municipales de El Llano bajo el esquema de Mando Único, intensifican los recorridos en los límites con el Estado de Jalisco como parte del Operativo Escudo. De manera coordinada, policías estatales y municipales realizan recorridos en las comunidades, terracerías, carreteras y brechas colindantes con el Estado de Jalisco, lo anterior para evitar el ingreso de personas relacionadas con hechos delictivos, armas o sustancias ilícitas. Los uniformados recorrieron las comunidades Loma del Refugio, La Unión, Puerta del Llano, Montoya, Los Conos y Palo Alto. | SSPE La alcaldesa Teresa Jiménez encabezó el arranque de obra de colocación de sobrecarpeta asfáltica en el Segundo Anillo de Circunvalación Oriente, a la altura de las colonias Salto de Ojocaliente e Infonavit Morelos. En este proyecto se invertirán recursos municipales por 5 millones de pesos. El titular de la Secretaría de Obras Públicas del Municipio de Aguascalientes (Sopma), Marco Antonio Licón Dávila, manifestó que se llevarán a cabo estas labores en ambos sentidos de circulación del tramo comprendido de calle Uxmal a Paseo de Ojocaliente, en donde además de la colocación de la sobrecarpeta, se rehabilitarán guarniciones con concreto. Durante esta gira de trabajo, la alcaldesa dio continuidad a la supervisión, en avenida Tecnológico, de las tareas de bacheo intensivo que se llevan a cabo en la ciudad para resarcir los daños ocasionados por las lluvias.

| Ayuntamiento de Aguascalientes

Con la finalidad de que las personas con discapacidad auditiva tengan una mayor integración social y seguridad en las actividades que realizan diariamente, el DIF Estatal realizó la entrega de auxiliares auditivos en beneficio de personas que residen en los diferentes municipios del estado.En el evento que se efectuó en las instalaciones del Centro de Atención Integral al Adulto Mayor (Caiam), se dio a conocer que los beneficiarios, que padecen pérdida auditiva en algún nivel, podrán mejorar la interacción con su entorno y así como abrir oportunidades de crecimiento personal. Se informó que hay algunos beneficiarios a quienes se les entrega un par de aparatos, dependiendo de la situación particular de cada usuario. Los auxiliares son de alta tecnología, constan de 12 canales y esto permite que se puedan adaptar a las distintas necesidades de la persona, ya que cada paciente tiene diferente nivel de pérdida auditiva. | DIF Estatal

Municipio lanza campaña Arre con los que barren

AyuntAmiento de AguAscAlientes

La Presidencia Municipal lanzó la campaña de concientización Arre con los que barren. La titular de la Secretaría de Servicios Públicos (SSP), Miriam Rodríguez Tiscareño, destacó que el propósito es sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de barrer el frente de sus hogares y negocios, así como de evitar arrojar basura en la vía pública.

Mencionó que diariamente el personal recolecta mediante acciones de barrido manual, mecánico y papeleo un promedio de más de 12 mil kilos de basura e incluso muebles, desechos que impiden el flujo de agua en caimanes y alcantarillas y ocasionan encharcamientos en temporada de lluvias, así como daños a la infraestructura, patrimonio y salud de la ciudadanía. Recalcó también la importancia de respetar el horario establecido de 07:00 p. m. a 07:00 a. m., de depósito en los contenedores, en donde se recolectan tan solo en la ciudad capital 695, de las más de mil 100 toneladas que llegan al relleno sanitario provenientes de todo el estado diariamente.

Puso a disposición de la ciudadanía el número 4499144103, la línea de atención 072 o página de Facebook Secretaría de Servicios Públicos AGS, para reportes de recolección de muebles.

This article is from: