4 minute read

Staff

Next Article
PESOS

PESOS

Bomberos Estatales sofocaron tres incendios de pasto en las últimas horas IAM y Memac signan convenio de colaboración

SSPE

Advertisement

Elementos de Bomberos del Estado asignados a la estación sur, ubicada en la Zona industrial Parque Industrial de Logística Automotriz (PILA), sofocaron tres incendios en las últimas horas, en los que el fuego consumió más de 30 hectáreas de pasto y mezquites.

El primer reporte se registró alrededor de las 15:25 horas cuando a través del Servicio de Emergencia 911, vecinos señalaron que en el Ejido Tanque de los Jiménez, casi esquina con Agostaderito, se registraba un incendio de pasto, el cual estaba extendiéndose rápidamente y podría poner en riesgo a los habitantes de la zona.

De inmediato a bordo de la unidad B-6 los bomberos salieron de la planta y se dirigieron al punto referido, donde por varias horas efectuaron las labores para sofocar el incendio que alcanzó alrededor de 30 hectáreas en terrenos de cultivo, logrando apagar las llamas en su totalidad cerca de las 19:40 horas.

Posteriormente alrededor de las 02:05 horas, Bomberos Estatales de la unidad B-2 asignados a la estación sur, se trasladaron al Boulevard al aeropuerto, a la altura del kilómetro 2, luego de que recibieran el reporte de que en ese lugar se suscitaba un incendio de pasto seco.

Al llegar, confirmaron que se trataba de un incendio de más de una hectárea, en el que el fuego estaba consumiendo pasto y mezquites, por lo que comenzaron a realizar las maniobras para sofocar el incendio.

Bomberos del Estado de la unidad 0048, recibieron el reporte de que en la comunidad La Escondida, se registraba un incendio de pasto, el cual se extendía rápidamente.

Por ello, se trasladaron al sitio referido en donde observaron que las llamas ya abarcaban más de 100 metros lineales por 10 de ancho y había consumido pasto, nopales y mezquites, por lo que comenzaron a realizar las tareas para sofocar el incendio, sin que en ninguno de los reportes se registraran personas lesionadas.

IAM

Con la finalidad de fortalecer las relaciones, el empoderamiento y autonomía de las mujeres de Aguascalientes, la directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), Edna García Armería, signó convenio de colaboración con la presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias Mexicanas A.C. (MEMAC), Erika Muñoz Vidrio. Ambas instancias acordaron brindar atención integral a mujeres en proceso de empoderamiento que se encuentren en situación de violencia, además de comprometerse a informar de manera permanente sobre los servicios a los que puedan sumarse las integrantes de MEMAC. García Armería informó que se ejecutarán programas de capacitación y se ofrecerá asesoría en el tema de Acoso y Hostigamiento Sexual.

Rehabilitan infraestructura de alcantarillado al sur de la ciudad

120

METROS

De tubería central y descargas sanitarias fueron renovados

1000

FAMILIAS BENEFICIADAS

StAff

Con el propósito de mejorar el servicio de alcantarillado al sur de la ciudad, Veolia llevó a cabo la rehabilitación de una importante sección de la red sanitaria al sur de la ciudad, informó Mauricio Romero Lara, Director General Adjunto de Veolia Aguascalientes, quien detalló que los trabajos se realizan en la calle Caracas, del fraccionamiento Santa Elena, arteria en la que en días pasados fue detectado el brote de aguas negras.

Personal especializado de Veolia realizó diversos sondeos en la red a lo largo de dicha vialidad, determinando que en algunos tramos la tubería de drenaje presentaba obstrucciones por desgaste así como por acumulación de basura, por lo que se atendió de inmediato esta problemática para evitar afectaciones mayores a las familias de la zona.

En total se rehabilitan 120 metros de la red central de alcantarillado a lo largo de la calle Caracas, entre República de El Salvador y República de Nicaragua, con una inversión que ronda los 250 mil pesos, dando como resultado una obra que sin duda impactará de manera positiva en la calidad de vida de quienes residen en este sector.

Los trabajos iniciaron el pasado 2 de febrero y se estima que llegarán a su término la semana del 14, una vez completadas cinco diferentes etapas, que incluyen el corte del asfalto, la excavación de la zanja a lo largo del arroyo vehicular y el retiro del material demolido, la instalación de la nueva tubería previa adecuación del terreno, la reparación de las descargas sanitarias para los domicilios aledaños, el relleno de la zanja con grava y tepetate y, finalmente, la colocación de concreto hidráulico. Ante las molestias temporales que genera esta obra, Mauricio Romero enfatizó que los beneficios son permanentes para dar a las familias y comerciantes de la zona un servicio de mayor calidad, evitando al mismo tiempo problemas subsecuentes con la conducción de aguas sanitarias en este fraccionamiento.

Además de cuidar que en la rehabilitación de las líneas de drenaje se cumpla a cabalidad con la logística y tiempos definidos, se tiene especial atención en evitar afectaciones a infraestructura subterránea de otros servicios necesarios para la población, como energía eléctrica, telefonía e Internet a través de fibra óptica.

Veolia un llamado a la comunidad para mantener limpias las vialidades y evitar que se arroje basura a las calles, acción que repercute en taponamientos de las tuberías, encharcamientos y brotes de aguas negras.

En caso de alguna incidencia de alcantarillado, los usuarios pueden reportarla a través de los canales digitales de comunicación de la empresa, disponibles las 24 horas, así como en su sitio web veolia.com.mx/ ags y la app Veolia para dispositivos móviles, además de líneas telefónicas 073, 800 450 7575 y 9105860. | Foto Veolia

This article is from: