7 minute read

Loret de Mola: mis acusadores aceptaron frente al juez que no me alertaron del montaje sobre Cassez

Next Article
PESOS

PESOS

Artículo 19 se disculpa por foto de manifestación en El Cairo que atribuyó a Cuba

/ Gloria leticia díaz

Advertisement

La organización civil Artículo 19 ofreció una disculpa en su cuenta de Twitter por la foto de manifestaciones en El Cairo, Egipto, para acompañar un mensaje sobre las protestas en Cuba.

La organización subió este domingo una serie de mensajes para llamar al gobierno de Cuba, “a frenar todo acto de violencia que materialice la confrontación y genere daños grave e irreparables a las personas manifestantes”, luego de que se registraran movilizaciones en distintas ciudades de la isla con las demandas de “abajo la dictadura” y “Patria y Vida”.

Los tuits fueron acompañados de una imagen tomada en El Cairo, de ahí que la organización se disculpara por la pifia, al reconocer que “la foto usada en el mensaje anterior no corresponde a los hechos condenados en Cuba y ofrecemos una disculpa por los inconvenientes del uso de ésta”.

Artículo 19 reiteró su exigencia de “respeto y garantía a los derechos humanos”, tras denunciar “detenciones, agresiones contra periodistas y cortes al servicio de internet”.

No hay tapados, soy el destapador y mi corcholata favorita será la del pueblo: AMLO

/ ezequiel FloreS

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a hablar sobre el tema de la sucesión presidencial, insistió en decir que no hay tapado, se autodefinió como el destapador y ahora incluyó a dirigentes parlamentarios para sucederlo. “Hay muchos mujeres y hombres para el relevo, hay muchos, todos los que están en el gabinete, gobernadores, todos tienen posibilidad, dirigentes parlamentarios, todos tienen posibilidad”, expresó el mandatario.

En la conferencia matutina, dijo que, en el contexto de la pandemia, la gente no ha perdido la fe en el porvenir y eso es “muy importante” y ahora lo que falta para su gobierno es “consolidar lo que se ha avanzado, terminar obras y entregar la estafeta”.

“Ahora sí que ya no hay tapados, yo soy el destapador y mi corcholata favorita va a ser la del pueblo, esa es la regla”, aseguró el presidente. “La gente va a decidir en su momento en forma libre, democrática quién debe representarnos, en lo que corresponde al movimiento progresista, liberal con dimensión social, pero eso en su momento, es un equipo de trabajo”, dijo.

Carlos Loret de Mola sostiene audiencia por el telemontaje de Cassez-Vallarta

Este lunes 12 de julio se llevó a cabo, en el juzgado tercero de distrito en procesos penales federales con sede en Toluca, Estado de México, la segunda audiencia de Carlos Loret de Mola por el caso de la francesa Florence Cassez e Israel Vallarta.

El periodista participó, en 2005, en la transmisión del telemontaje de la detención de una supuesta banda de secuestradores en la que ubicaron a Cassez y Vallarta.

Se trató de un careo entre el periodista e Israel Vallarta, quien lleva 15 años en prisión tras haber sido detenido en diciembre del 2005 en un rancho ubicado en la carretera México-Cuernavaca, junto con la francesa Cassez, por elementos de la entonces Agencia Federal de Investigación (AFI), dirigida por Genaro García Luna.

Florence Cassez logró su libertad en 2013, luego de que su defensa pudo probar que hubo violaciones al debido proceso, pues su detención transmitida en el noticiero matutino de Televisa, que conducía Loret de Mola, fue un montaje orquestado por Genaro García Luna. Sin embargo, Israel Vallarta sigue aún preso.

Loret de Mola ha dicho públicamente que no sabía que el operativo de captura televisado era parte de una farsa, pues tanto Vallarta como Cassez fueron detenidos días antes.

La esposa de Israel Vallarta, Mary Sainz, quien mantiene un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, indicó que espera que este careo sea detonante para que su marido pueda ser exonerado de esta acusación, misma en la que se han violado recurrentemente sus garantías.

Loret de Mola: mis acusadores aceptaron frente al juez que no me alertaron del montaje sobre Cassez

Luego de comparecer en audiencia por el caso del montaje Cassez-Vallarta, el periodista Carlos Loret de Mola difundió un video en el que, sonriente, sostiene que fue “un gran día” porque asegura que sus dos excolaboradores, Laura Barranco y Juan Manuel Magaña, aceptaron que no sabían del engaño y no le advirtieron del mismo.

La audiencia que se celebró a distancia por razones de la emergencia sanitaria fue entre Loret, Magaña y Laura Barranco. Al término, Carlos Loret de Mola divulgó un video en el que ofreció sus argumentos de que no se sustentaron las acusaciones de que fue cómplice del montaje en el que se detuvo a Florence Cassez e Israel Vallarta.

El periodista Juan Manuel Magaña, que era el jefe de información del programa matutino de noticias que encabezaba Loret de Mola, difundió una fotografía con la leyenda: “Terminó mi careo con Loret... una foto dice mil palabras…” en la que se ve cabizbajo al periodista que fuera estrella del noticiero de Televisa.

En su video, Loret de Mola señala: “Comparecí otra vez en el caso Cassez-Vallarta. Fue un gran día: mis dos principales acusadores aceptaron frente al juez que no había cómo darse cuenta de que era un montaje y por eso no me alertaron”.

En el caso de Laura Barranco, que durante mucho tiempo ha dicho que le mandó mensajes para avisarle que era un montaje, Loret de Mola Carlos Loret de Mola

aseguró que en la audiencia ella aceptó frente al juez que nunca lo alertó sobre el montaje.

“Así textualmente lo dijo. El otro, Juan Manuel Magaña, quien era jefe de información –y se quedó años más en esa posición–, que estaba en la cabina al momento de la transmisión, que tenía la obligación de decirme si veía algo raro, aceptó frente al juez que él no sabía que había un montaje porque cayó en el engaño y por eso nunca lo alertó”.

/ Sara pantoja

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció cambios en su gabinete al incorporar al senador Martí Batres como secretario de Gobierno, quien reforzará la negociación política en la capital los próximos tres años, rumbo a las elecciones de 2024.

Además, José Alfonso Suárez del Real será jefe de la Oficina de la Jefatura de Gobierno; Carlos Augusto Morales, secretario particular de Sheinbaum; Sebastián Ramírez, coordinador general de Comunicación Social; y Luis Ruiz, subsecretario de Transporte en la Secretaría de Movilidad.

La mandataria local argumentó que estos cambios son “importantes para fortalecer el gobierno en este periodo hacia los siguientes tres años del gobierno de la Ciudad de México”. Y dejó abierta la posibilidad de más ajustes en su gabinete, pues “siempre estamos a evaluación todos; hay algunas áreas a fortalecer y si hay más cambios, ya se darán a conocer”.

En lugar de Batres Guadarrama en el Senado quedará César Cravioto, actual comisionado para la Reconstrucción de la CDMX. La mandataria local dijo que su suplente será anunciado en los próximos días, pero aclaró que “se va a cumplir con todo el programa que se planteó, con todo el compromiso de las viviendas”.

José Alfonso Suárez del Real, nuevo jefe de la Oficina de la Jefatura de Gobierno, llegó a la Secretaría de Gobierno el 26 de julio del 2020 en lugar de Rosa Icela Rodríguez, quien fue llamada a integrarse al Gobierno Federal.

Al anunciar el cambio, Sheinbaum aclaró que él “sigue trabajando con nosotros; es una gran persona, mi mayor reconocimiento a todo el trabajo que ha desempeñado”. Agregó que se encargará de la relación interinstitucional y el seguimiento de varios proyectos que él lleva a cabo, entre ellos, el Programa de Conmemoraciones de los 500 Años de la Caída de MéxicoTenochtitlan.

Sheinbaum anuncia cambios en su gabinete: Martí Batres nuevo secretario de Gobierno

Secretaría particular y comunicación

Carlos Augusto Morales, dejará su lugar en el grupo de asesores de Sheinbaum para ser su nuevo secretario particular. Ese cargo lo ostentaba Ileana Villalobos desde el 30 de diciembre del 2020, cuando dejó la Secretaría de Desarrollo y Vivienda (Seduvi), que retomó Carlos Ulloa, hasta entonces, secretario particular de la mandataria local.

A la Coordinación General de Comunicación Social llegará Sebastián Ramírez, licenciado en Sociología por la UAM-Xochimilco; fue director del canal Capital 21 y estuvo encargado de su renovación, “donde hizo un excelente trabajo”, aseguró Sheinbaum.

Luis Ruiz Hernández dejará la Dirección General de Ingeniería de Transporte en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para encargarse de la Subsecretaría de Transporte en la Semovi. Es ingeniero en Transporte, egresado de la UPIICSA del Instituto Politécnico Nacional y ha desempeñado varios cargos en el gobierno capitalino relacionados con movilidad.

¿operador político para Sheinbaum?

Martí Batres fue cuestionado por la prensa si operará políticamente con miras al 2024, ante las muestras de apoyo para Sheinbaum como posible candidata presidencial, a lo que contestó:

“Mi labor está muy clara, descrita en la Ley. Y voy a trabajar en ese marco, y cumpliendo las tareas que me asigne la jefa de Gobierno. Nuestras tareas tienen que ver con la gobernabilidad de la ciudad y con las relaciones con el conjunto de actores de la Ciudad de México. Vamos a trabajar con mucha seriedad y no nos distraemos con otras cosas”.

Batres Guadarrama aclaró que hoy, al final de la sesión de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión presentará la correspondiente solicitud de licencia al cargo de senador de la República por la CDMX.

This article is from: