25 minute read

PESOS

Next Article
Staff

Staff

Diputados consideran legislar sin esperar opiniones del Ejecutivo para evitar retrasos

Varias iniciativas pendientes están mal elaboradas o fundamentadas en leyes abrogadas

Advertisement

Gabriel Soriano

Varias iniciativas siguen sin avanzar pues las dependencias a las que se les pide opinión tardan meses en responder a las comisiones. Ven los diputados posibilidades de comenzar a dictaminar sin esperar la respuesta del poder Ejecutivo o Judicial.

Como parte del proceso legislativo, la gran mayoría de las iniciativas son enviadas a la Secretaría General de Gobierno o algunas dependencias para conocer su opinión acerca de las propuestas y que precisamente tiene una amplia influencia al momento de dictaminar.

Aunque la LXV legislatura se ha enfocado en abatir el rezago legislativo, aún hay varios pendientes que siguen sin avanzar a buen ritmo y parte de ello se debe precisamente a las opiniones que emite el poder Eje-

Poder Ejecutivo tarda en emitir opiniones afectando el proceso legislativo; son aún varias iniciativas que no han avanzado por este motivo cutivo o Judicial, pues tardan meses en enviar una respuesta a las comisiones, afirmó la diputada Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba.

Además, señaló que las respuestas que dan las dependencias no siempre son adecuadas. Enfatizó que para hacer una iniciativa los legisladores tienen que asesorarse y platicar con expertos; en cambio, quienes emiten las opiniones no siempre toman en cuenta aspectos diversos como jurisprudencias, convenios, lineamientos u otras normatividades.

“La verdad es que ya estamos un poco cansados, lo hemos platicado varios legisladores, y queremos empezar a legislar ya sin las opiniones porque son muy tardadas o no se les da el estudio minucioso que se les debería dar. Estamos un poco desesperados porque vemos que las opiniones no fluyen y no podemos nosotros legislar”, comentó.

Agregó que, de las iniciativas que quedaron pendientes, son varias las iniciativas mal hechas pues fueron elaboradas con fundamento en leyes derogadas y que no se pueden legislar. Nancy Jeanette Gutiérrez Ruvalcaba | Foto Congreso del Estado

BRAVUCONADAS Un proyecto de reforma electoral en modo 4t

MARIO BRAVO

El pasado jueves 28 de abril, el secretario de Gobernación César Augusto López Hernández, presentó ante la Cámara de Diputados la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se Reforman, Derogan y Adicionan Diversos Artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en Materia Electoral, vamos, la tan anunciada Reforma Electoral del presidente López Obrador para allanar las reglas que, pretendidamente, regirán el proceso de su sucesión en el cargo, así como de la renovación reconformada del Congreso de la Unión y los 32 Congresos estatales. También, la propuesta presidencial, conlleva la anunciada desaparición del INE y su sustitución por un nuevo instituto, el Nacional de Elecciones y Consultas, INEC, y la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales, con mecanismos diferentes de integración, y una nueva conformación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pasando por una drástica disminución del financiamiento a los partidos políticos, entre otros cambios en el ámbito de la regulación de los procesos que rigen nuestra vida democrática nacional.

La Iniciativa propone reformar 18 artículos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con el propósito de alcanzar 10 grandes objetivos, a saber: 1. Dotar al país de un sistema electoral que brinde seguridad, respeto al voto, honradez y legalidad. 2. Erigir autoridades administrativas y jurisdiccionales honestas e imparciales que se mantengan fuera de la lucha por el poder. 3. Garantizar la libertad política para todos los ciudadanos y ciudadanas, sin censura. 4. Construir un ámbito nacional en el que partidos y candidaturas independientes cuenten con garantías para su libre participación en la lucha por el poder político. 5. Conformar un solo mecanismo electoral nacional con instituciones administrativa y judicial únicas, bajo el principio de la austeridad republicana. 6. Elegir mediante voto secreto, directo y universal a las máximas autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales, por postulación de candidaturas a cargo de los poderes de la Unión. 7. Elegir ambas cámaras del Congreso de la Unión mediante votación en cada una de las entidades federativas, con el uso del método de listas postuladas por los partidos y candidaturas independientes. Se trata del mecanismo de representación proporcional más plural que se haya propuesto en la historia del sistema político mexicano. 8. Se eliminan 200 diputados federales y 32 senadores para dejar en 300 el número de integrantes de la Cámara de Diputados y en 96 el del Senado. 9. En los estados y municipios, los Congresos y los ayuntamientos se regirán por el mismo principio de listas postuladas en una sola demarcación que abarca la totalidad del territorio del estado o municipio respectivo. 10. Limitar el financiamiento de los partidos políticos solamente para gastos de campaña electoral y suprimir el llamado financiamiento ordinario que se les entrega mensualmente cada año; al mismo tiempo, regular las aportaciones de las personas a los partidos y el uso de tales recursos por parte de éstos.

En un primer análisis de los objetivos de la Iniciativa, podemos señalar en principio que los primeros cuatro, por su carácter general de la óptica político electoral del Ejecutivo, que coincidimos en el ánimo que los sustenta; sin embargo, los siguientes seis encierran el verdadero espíritu de la citada propuesta de reforma, ya que impacta en la base del sistema electoral que hasta ahora conocemos los mexicanos, y que le han dotado al INE de los instrumentos y la confianza para actuar en los procesos electorales que hasta ahora ha conducido sin que se incendie el país.

Así, el quinto objetivo propone sin ambigüedades la desaparición del INE, eliminando paralelamente los Organismos Públicos Locales Electorales en cada entidad federativa, concentrando toda la responsabilidad en un nuevo y único órgano electoral denominado Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. Sobra decir que la experiencia que hemos tenido los mexicanos en la creación de nuevas instituciones por parte de este gobierno encabezado por la 4t han sido por demás desastrosas, basta con recordar al INSABI o a la SEGALMEX, que aparte de inoperantes e ineficientes, se volvieron un verdadero hoyo negro en el presupuesto de la Federación. El propósito de esta eliminación del INE más allá de reestructurar al órgano responsable de conducir los procesos electorales futuros es también el de terminar con una institución que nunca se subordinó a la voluntad presidencial y darle pronta sepultura, y qué decir de pasar por alto la soberanía y constituciones de los estados de la República para darse las leyes e instituciones que más les convengan (noveno objetivo)

El sexto objetivo, pone en riesgo la capacidad profesional y técnica de las autoridades electorales y administrativas y jurisdiccionales, comprometiendo la autonomía e independencia de las mismas. La mañosa democracia ramplona y simplista cuatrotera puede poner en grave riesgo la paz y tranquilidad de la vida del país. Sin ir más lejos, observemos el resultado de esas votaciones para cancelar el NAIM de Texcoco por el AIFA o “aeromuerto”. El tiempo no vuelve ni las oportunidades de futuro.

La elección de los integrantes de las cámaras del Congreso (séptimo objetivo) mediante listas postuladas por los partidos y las candidaturas “independientes”, llevarían al país a formalizar un esquema de sobrerrepresentación de una fuerza política sobre el resto, lo que nos condenaría a un retroceso político de 50 años, y de eso México aprendió perfectamente la lección. Ni representación proporcional ni equilibrio de poderes. ¿Así o más nefasto? La reducción de los integrantes de las cámaras es un tema interesante y discutible.

El décimo objetivo, no por ser el último es el menos riesgoso, el de eliminar los recursos a los partidos políticos en materia de su financiamiento ordinario y establecer como sustitutas sólo las aportaciones provenientes de “personas físicas mexicanas”. Esto deja abiertas las puertas a la consentida llegada de dineros de procedencia desconocida y probablemente ilícita. Los procesos electorales del 2021 dejaron clara la incapacidad de las autoridades para contener la inyección de dinero del crimen organizado y sus nefastas consecuencias para el país.

Así, todos enfrentamos el nuevo reto cuatrotero para el futuro de México. Atentos. mario.bravo58@hotmail.com

En alianza con ambientalistas, Teresa Jiménez luchará por un Aguascalientes sustentable

Staff

Teresa Jiménez Esquivel celebró la firma de un acuerdo en el que se compromete al cuidado del medio ambiente. La candidata a la gubernatura de Aguascalientes señaló que es un deber de las actuales administraciones garantizar políticas de desarrollo sostenibles, pensando en las generaciones del mañana y en la necesidad de cuidar recursos no renovables.

“La tarea es desafiante y nos necesita a todas y todos. Es tiempo de que seamos protagonistas de un nuevo modelo de crecimiento con equilibrio, de un crecimiento sostenible que será decisivo en nuestra historia estatal… por eso hoy firmamos esta alianza fundamental a favor del medio ambiente. Estamos convocadas todas y todos, no tenemos derecho a fallar, el tiempo se está agotando, llegó la hora de actuar”, explicó.

Señaló que los importantes proyectos de su gestión contemplarán el rescate del Río San Pedro para la conformación del Parque Central Metropolitano, sumándose a otras áreas que recibirán especial atención mediante la Agencia Metropolitana de Parques y Bosques Urbanos, encargada de la rehabilitación integral y protección de espacios arbolados en el estado.

Se planea, en una primera fase, la rehabilitación integral del Bosque Urbano del Cerrito de la Cruz, el del Corredor Tres Centurias y el Rodolfo Landeros Gallegos, donde se llevarán a cabo labores de reforestación con especies endémicas del estado.

Teresa Jiménez señaló que la reforestación tendrá dimensiones históricas. Asimismo, se fomentará el saneamiento de los ecosistemas y el rescate del suelo para una mejor captación del agua.

Su administración tomará medidas para reducir la explotación de los mantos freáticos, fomentando el uso de agua tratada en riego de jardines, en la industria de la construcción y otros rubros que por ahora utilizan agua potable. Para ello, se rehabilitarán las plantas tratadoras de agua, ya que actualmente únicamente funcionan cuatro de las 26 existentes.

Posteriormente, se desarrollará el proyecto integral de Líneas Moradas, con el que habrá de distribuirse este líquido. La candidata a la gubernatura de la coalición Va por Aguascalientes dijo que la firma de esta alianza se lleva a cabo para contar con la asesoría de los especialistas en medio ambiente, en el tema de desarrollo urbano sustentable y sostenible.

“Pondremos en marcha el Programa de Equipamiento Urbano Integral gracias a las aportaciones, conocimiento y experiencias de los expertos con los que firmamos esta alianza. Los futuros desarrollos urbanos en el estado deberán realizarse con una visión incluyente e integral, con vegetación activa y endémica y contemplando el reúso inteligente del agua y la separación de la basura.”

Asimismo, la candidata señaló que su gestión será ejemplo en el manejo de energías limpias. “Vamos a fomentar el uso de energías limpias en nuestro estado, impulsaremos la instalación de paneles solares en comercios y hogares. El gobierno será el primero en poner el ejemplo, pues todas las oficinas públicas del estado utilizarán luz solar y los vehículos oficiales cambiarán de gasolina a gas para reducir las emisiones de carbono. Nosotros le apostamos a las energías limpias.”

Teresa Jiménez contempla también, para su administración, la limpieza de arroyos y ríos, conformándose un programa de empleo temporal para tal fin. Hizo un llamado a todas y todos a sumarse a este importante proyecto, pues el pacto que hoy se firma es por un mejor futuro para las nuevas generaciones. “Esta es una alianza por nuestros niños, niñas y todo el planeta… es una alianza por las generaciones de hoy y de mañana”, finalizó.

No debe haber escuelas de primera y de segunda en Aguascalientes: Anayeli Muñoz

Staff

En entrevista, Anayeli Muñoz, candidata a la gubernatura de Aguascalientes por Movimiento Ciudadano, comentó que ante el regreso a clases de niñas y niños, es indispensable que lo hagan con las medidas necesarias contra los contagios y con las garantías para su desarrollo educativo.

La candidata dijo que apoya totalmente el regreso a las aulas: “El regreso a clases es indispensable también para la salud emocional de nuestras niñas y niños, nuestras adolescencias, lo veo con mi hija y mi hijo, y con las personas en las colonias que dicen que las clases virtuales ya no pueden ser”.

Anayeli Muñoz insistió en las medidas preventivas contra el covid, “en este momento en Aguascalientes y a nivel nacional necesitamos continuar con las medidas como el uso del cubrebocas, el distanciamiento social, pero también con la mejora en la infraestructura en las aulas, desafortunadamente muchas de las aulas públicas en el estado no tienen el espacio suficiente para tener una distancia preventiva. Hay que apostar a eso además de aprender a vivir con lo que tenemos aún de pandemia”.

Sobre el tema de las clases virtuales, la candidata destacó que no solo afecta a las niñas y niños en su desarrollo académico y salud emocional, sino que “afecta a las mujeres trabajadoras. Tradicionalmente nos han dicho que nosotras somos las cuidadoras de la familia, y ¿quién tiene que sacrificar en muchos casos su actividad laboral o educativa?: las mujeres”, por eso mismo son ellas las que necesitan en este momento incorporarse a la vida productiva, y el regreso a clases se los permite”.

Anayeli Muñoz insistió en que en las escuelas deben tener la infraestructura que se requiere: “lo he visto en el oriente de la ciudad con las aulas saturadas, no puede haber escuelas de primera y de segunda, esas escuelas no pueden tener una condición distinta a lo que vemos en otras zonas de Aguascalientes. Las escuelas de paga no deberían tener una condición más digna de lo que tenemos en las escuelas públicas, tenemos que garantizar el acceso a la educación pero de forma digna y con calidad”.

Con esta realidad, Anayeli Muñoz tiene claro que se tiene que garantizar los derechos de las infancias: “Siempre se cuestiona si las niñas y niños tienen derechos, tienen todos los derechos, derecho a la salud, su derecho a la educación”. Por eso mismo, en su gobierno regresarán las estancias infantiles, se velará por su desarrollo educativo y su seguridad mientras sus papás y mamás van a trabajar, “se debe garantizar también las Escuelas de Tiempo Completo con alimentación incluida. La visión que ahora tenemos en Movimiento Ciudadano es justamente los derechos a la primera infancia, un arranque parejo, dar lo mínimo indispensable a nuestras niñas y niños para que puedan ejercer su derecho a la alimentación, 20 mil niños en Aguascalientes no tienen acceso a una alimentación adecuada, tampoco podemos permitir que no tengan atención médica adecuada, que no tengan espacios educativos y que eso limite el derecho a muchas familias en Aguascalientes”.

Aunado a esto, en un tema muy sensible, Anayeli Muñoz destacó que para prevenir y erradicar la violencia contra las infancias, también es urgente dotar de más herramientas a la Procuraduría para la Defensa del Menor y la Familia que está en el DIF Estatal, “hace una labor increíble pero no se le está dotando de las herramientas suficientes para detección de las violencias y para accionar contra la violencia hacia nuestras niñas y niños, este será un tema importantísimo en mi gobierno”.

Teresa Jiménez se reúne con el Consejo Coordinador Empresarial

Staff

Teresa Jiménez sostuvo una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial, organismo que le extendió la invitación para conocer sus propuestas. En una mesa de diálogo, empresarios le expresaron sus principales inquietudes sobre temas de relevancia para el desarrollo del estado.

La candidata respondió a sus inquietudes. En materia de turismo, dio a conocer que se trabajará por fortalecer una cartera de servicios dirigida a diversos públicos, incluyendo lo cultural, lo religioso, el ecoturismo, entre otros atractivos. También se proyecta que nuestro estado forme parte de la conocida “Ruta Real de Camino Adentro”, que comprende 2560 kilómetros desde la Ciudad de México hasta Santa Fe, Nuevo México, y que en los siglos XVI-XIX se convirtió en la ruta terrestre más importante del mundo.

Señaló que se promoverán los pueblos mágicos y centros culturales, y se consolidarán vuelos internacionales todo el año, entre otras medidas que impulsen el turismo a nivel local.

En materia de seguridad, la candidata señaló que se profesionalizarán los cuerpos policiacos consolidando la primera Universidad para Policías. El blindaje del estado será determinante, se dignificarán las condiciones laborales de los elementos y se brindarán apoyos educativos a sus hijos, entre otros incentivos que les permitan tener una mejor condición de vida.

Además, se reforzará el sistema penitenciario; su administración colaborará para fortalecer al Poder Judicial. La candidata añadió que se sumará a las labores que realiza la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Aguascalientes.

Dijo que su gestión contará con especialistas, los mejores, para gobernar en cada área, pues es imperativo tomar acciones contundentes que permitan cambios positivos en diversas áreas.

Añadió que tiene previsto realizar diversos ajustes en la administración pública que permitan dirigir los ahorros resultantes a obras de gran impacto social y que promuevan una mejor calidad de vida para los aguascalentenses.

Respecto al desarrollo agropecuario, Teresa Jiménez les dio a conocer los principales proyectos que contempla su gestión, centrándose en apoyos crediticios para campesinos y la exportación de sus productos, así como medidas que les den certeza en caso de la pérdida de su producción.

El sector empresarial le mostró su respaldo poniendo a disposición de la candidata los programas e investigaciones que en diversos rubros puedan utilizarse para fortalecer su administración.

Festejan elementos de la SSPE con miles de niños la Isla San Marcos

SSPE

El personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, integrantes de la Policía Cibernética, del C5 SITEC, Bomberos del Estado, y Policía Estatal, prepararon un gran evento con motivo del Día del Niño que se llevó a cabo sábado y domingo en el stand ubicado en la Isla San Marcos, donde miles de niños pudieron divertirse, además de disfrutar de muchas actividades, indicó el titular de la institución, Jonás Chávez Marín.

Agregó que los elementos hicieron un gran esfuerzo para llevar a los niños diversos eventos como magos, luchadores y payasos, además de tuvieron la oportunidad, junto con sus padres, de jugar a la lotería, jenga, inflable o fotografiarse con diversos disfraces. Aunado a ello, se les entregaron regalos y dulces para festejar esta importante fecha, lo que llevó a miles de menores a acercarse con los elementos y disfrutar con ellos, sin embargo no fueron los únicos, ya que los padres también pudieron divertirse, además de tomarse fotos con las unidades.

Es de vital importancia arraigar en la población el concepto de que la Policía Estatal es una institución que está a su servicio, que su misión es proteger a las familias de Aguascalientes, por ello se implementan acciones de proximidad que han generado, junto con las actividades de seguridad diaria, un incremento en la confianza que se tiene hacia el personal.

Impondrá Jesús María ley seca para el día de las elecciones

ayuntamiEnto dE JESúS maría

El Cabildo de Jesús María, aprobó por unanimidad, ley seca para el próximo 5 de junio, fecha en que se realizarán los comicios electorales para la gubernatura.

Los regidores, con su voto económico aprobaron el punto de acuerdo con relación a la solicitud del presidente del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, Luis Fernando Landeros Ortiz, para que no se expendan bebidas embriagantes en el municipio desde las 00:00 horas y hasta las 11:59 del mismo día con el fin de garantizar una jornada electoral pacífica y tranquila.

En el mismo orden del día se aprobaron las modificaciones que abrogan el Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial del Municipio de Jesús María y se expide el Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial.

Con lo anterior, se crea un catálogo de obligaciones de los policías y se establecen los procedimientos sancionadores a los que serán sujetos en caso de incumplir dicho reglamento.

En resumen, se da garantía jurídica a los elementos que sean sometidos a un proceso sancionador y a los ciudadanos que denuncien alguna anomalía o abuso de autoridad, con procesos claros, transparentes, ágiles y sin omisiones ni nulidades. En otros asuntos, se aprobaron temas relacionados con el desarrollo urbano.

Veolia celebra el Día del Niño con la fundación Cambiando una Vida AC

Veolia refuerza lazos con instituciones en beneficio de la salud de las niñas y niños

Staff

En el marco de la conmemoración por el Día del Niño, Veolia Aguascalientes promovió un espacio lúdico con la fundación Cambiando una vida AC, dedicada a brindar tratamiento quirúrgico reconstructivo a niños de escasos recursos con diversos padecimientos congénitos como sindactilia, polidactilia, estrabismo, paladar hendido y labio leporino.

Desde su fundación en 2004, la asociación, dirigida por Claudia Lomelí, ha coadyuvado en el apoyo integral a los niños, contribuyendo al cambio de vida de más de 1770 infantes en Aguascalientes.

Como parte de su programa de acercamiento con la comunidad y responsabilidad social, Veolia estrechó lazos con la fundación, y reconoció la labor altruista que realizan, además de hacer entrega de juguetes para los niños que actualmente reciben algún tratamiento.

La cultura de cuidado del agua en la etapa infantil es punto clave para el desarrollo del futuro en materia hídrica, por eso, además se impartió un taller en el que los pequeños participaron activamente y recibieron importantes recomendaciones para el cuidado del recurso.

También se invitó a los niños a participar en el concurso de dibujo “Más AGUAscalientes, convocado por Veolia en días pasados y cuyo tema central es “El agua y cómo procurar su cuidado diario”, que tiene como objetivo fomentar la conciencia ecológica en las niñas y niños a través de expresiones creativas. La recepción de dibujos será hasta el 20 de mayo del año en curso.

Daniel Menéndez, Gerente de Comunicación de Veolia Aguascalientes, agregó: “En Veolia estamos comprometidos con el bienestar de la sociedad hidrocálida en todos los sectores; por esta razón valoramos y nos sumamos al gran esfuerzo que fundaciones como “Cambiando una vida” hacen en beneficio de las y los niños con estos padecimientos para que puedan tener una mayor calidad de vida a través de los tratamientos quirúrgicos que gestionan” .

Asimismo recordó la importancia de cuidar el vital líquido y hacer un uso responsable, dadas las condiciones actuales en el estado donde ocupamos el 4o lugar con mayor estrés hídrico a nivel nacional.

En Aguascalientes el promedio de consumo diario por persona sobrepasa los 300 litros de agua, cuando la recomendación internacional de la Organización Mundial de la Salud apunta a 100 litros al día, para satisfacer nuestras necesidades diarias en el hogar.

Por lo anterior, hoy, es nuestra oportunidad para sensibilizar de la situación actual a las futuras generaciones; debemos reducir nuestro consumo, ya que cuidar el agua es tarea de todos.

De esta manera Veolia refuerza sus lazos con las instituciones en beneficio de la comunidad hidrocálida.

Mantienen regidores recorridos de supervisión en el perímetro ferial

AyuntAmiento de AguAscAlientes

La Comisión Permanente de Control Reglamentario, Espectáculos, Mercados, Rastros y Estacionamientos en coordinación con la Dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales llevaron a cabo un recorrido de supervisión a estacionamientos del perímetro ferial.

La verificación a estacionamientos se realizó buscando que estos lugares cumplieran con las tarifas permitidas de acuerdo a su categoría, además de revisar que tuvieran de manera visible la manta informativa con la categoría del estacionamiento, el número de póliza de seguro, el horario y los costos por hora o por tiempo libre.

Durante el recorrido se hizo un apercibimiento por informar tolerancia incorrecta, una infracción por cobrar tarifa no autorizada, otra infracción por tarifa no autorizada en cobro de boleto perdido y una clausura temporal por tarifa no autorizada, mismas que fueron aplicadas por los verificadores en presencia del Departamento Jurídico de la Dirección de Mercados y el Departamento de Estacionamientos.

La regidora presidenta de la Comisión Permanente de Control Reglamentario, Espectáculos, Mercados, Rastros y Estacionamientos, solicitó a los encargados continuar cumpliendo con la normatividad de operación y cobro correcto de las tarifas; a los que recibieron apercibimiento o infracción los invitó a corregir la falta y no rebasar los topes permitidos.

Para la regidora y la dirección de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales es importante mantener estos operativos con el objetivo que el usuario reciba un servicio de calidad así como también contribuir a que se siga desarrollando una verbena ordenada y segura tanto para visitantes como para la ciudadanía.

Aplica IMSS 36 mil 620 vacunas, durante campaña intensiva contra covid-19

imss

Del 11 al 28 de abril, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes aplicó las 36 mil 620 dosis que le fueron asignadas para la campaña intensiva de vacunación contra covid-19.

El mayor volumen de vacunas que se aplicó corresponde a los refuerzos, siendo más de 25 mil personas que los recibieron; seguido de la primera dosis, con 7 mil; y poco más de 4 mil de la segunda.

Se vacunó a más de 6 mil personas con enfermedades crónico-degenerativas, como diabetes e hipertensión; 228 embarazadas, y el resto no reportó ninguna enfermedad. Por ocupación, el personal de salud destaca con aproximadamente de 2 mil 450 dosis aplicadas.

En esta campaña, conductores, enfermeras, enfermeros, trabajadoras sociales, médicos y médicas se mantuvieron activos en los 35 módulos de vacunación fijos e itinerantes, dentro y fuera de las instalaciones institucionales.

Cabe resaltar que el propósito fue vacunar a la población mayor de 18 años que no había recibido alguna dosis contra la enfermedad, además de aquellas personas que requerían completar su esquema o recibir su dosis de refuerzo correspondiente.

El Instituto Mexicano del Seguro Social en Aguascalientes informa que tras concluir la aplicación de las 36 mil 620 dosis, ha procedido con el cierre de los puestos de vacunación.

Récord de asistencia en espectáculos culturales, artísticos y deportivos de la FNSM 2022

sectur

La Feria Nacional de San Marcos 2022 ha sido una de las de mayor afluencia de los últimos años y ha logrado llenos totales en los diferentes escenarios donde se realizan espectáculos artísticos, deportivos y culturales, comentó el gobernador Martín Orozco Sandoval al conocer algunas estadísticas de los aforos en diferentes espacios que conforman la verbena.

Apuntó que por ejemplo en la Isla San Marcos se han registrado aforos de alrededor de 700 mil personas, en una de las áreas más familiares de la fiesta abrileña donde se encuentran la exposición Ganadera, Agroalimentaria, el Pabellón Hecho en Aguascalientes, así como los espectáculos de Charrería, además de los juegos mecánicos.

Destacó que, de estos visitantes, 111 mil 123 acudieron para presenciar el espectáculo sobre hielo Illusion on Ice, el cual fue todo un éxito y se colocó como una de las actividades favoritas de las familias aguascalentenses y de otras partes de México.

En el tema cultural, el Ferial de Aguascalientes registró lleno total durante las 21 funciones de “Adiós mi Rielero”, sumando 31 mil 500 asistentes, mientras que el Foro del Lago, que se ha convertido en uno de los escenarios mejor aceptados por la población, por la gran calidad de artistas que se presentan ha logrado 52 mil espectadores, entre los de mayor afluencia destacan el concierto de Diego el Cigala con cerca de 7 mil personas y el de Rosario con más de 5 mil espectadores.

De acuerdo a las estadísticas dadas a conocer por el patronato de la Feria al gobernador Martín Orozco, en el Foro de las Estrellas del 16 de abril al 1 de mayo han ingresado un aproximado de 366 mil personas que acudieron a los conciertos que se han presentado con artistas de talla nacional e internacional.

En cuanto a los eventos deportivos, el gobernador comentó que, de acuerdo al Instituto del Deporte, se han desarrollado múltiples eventos entre los que destacan el campeonato Norceca de voleibol de playa, el Challenger de tenis San Marcos 2022, el Torneo Anual de Tenis de Feria 2022, Récord de Ciclismo Víctor Eljure, por mencionar algunos, reuniendo a 6 mil 500 visitantes generando una derrama económica superior a los 23 millones de pesos.

Finalmente, el gobernador del estado invitó a la población para que acuda a los eventos de la verbena que se desarrollarán en esta última semana de la edición 2022, los cuales se desarrollan en las más de 90 hectáreas del perímetro ferial para todas las edades.

Orozco Sandoval señaló que estas estadísticas se sumarán a los cálculos de afluencia del resto del perímetro ferial que es analizado en conjunto por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) y el Instituto de Planeación de Aguascalientes (IPLANEA), y se presentará una vez concluída la FNSM.

Premian a caballos cuarto de milla en la Expo Ganadera

sedrAe

En la Expo Ganadera de la Feria Nacional de San Marcos 2022 se llevó a cabo el Concurso Morfológico Regional de Caballos Cuarto de Milla Criollos, en el que participaron 47 ejemplares de nuestro estado, así lo informó el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Miguel Muñoz de la Torre.

Agregó que estuvieron en exhibición 58 equinos Cuarto de Milla con lo que 32 criadores de esta especie mostraron la calidad genética que se tiene en esta raza, y que día a día va mejorando gracias al trabajo y dedicación de los ganaderos.

El presidente de la Asociación de Criadores y Caballistas del Estado de Aguascalientes, Erik Rodríguez Cruz, indicó que cada vez hay mayor número de ganaderos interesados en participar en la Expo Equina de la FNSM, ya que es una gran plataforma de mostrar lo que se tiene en la entidad en cuanto a equinos se refiere.

Este es uno de los eventos favoritos de las y los visitantes a la Isla San Marcos durante la verbena abrileña, el campeonato estuvo a cargo del juez Ernesto Viramontes Ramos, que con más de 55 años de trayectoria designó a los mejores ejemplares, quedando como Gran Campeona de la raza de la Cuadra El Plan y como Gran Campeón resultó ganador la ganadería Tres G Cheyenne.

Finalmente el titular de Sedrae, Miguel Muñoz de la Torre, invitó a la población en general a visitar Expo Ganadera en su última etapa del 3 al 8 de mayo, en donde se tendrá ganado

This article is from: