Programa de mano Nº54, Temporada 2025 | Novillada con picadores

Page 1


NOVILLADA CON PICADORES

JUEVES 2 DE OCTUBRE DE 2025 / 18:00 H

PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS Programa Oficial. Nº 54. Temporada 2025

Programa de mano nº 54

Temporada 2025 / 2 de octubre

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

NOVILLADA CON PICADORES 6 novillos de ANTONIO LÓPEZ GIBAJA para SERGIO SÁNCHEZ

EMILIANO OSORNIO

IGNACIO CANDELAS

Se crea esta ganadería en 1993, al amparo del artículo 6º de los Estatutos de la Unión, al extinguirse la copropiedad de la Ganadería El Alamo, con la parte que le correspondió a Dª Pilar Hurtado, anunciando a su nombre. En 1998 es adquirida por D. Antonio López Gibaja, que la forma con vacas procedentes de herederos de Carlos Núñez, línea Rincón, y sementales de Ganadería Marqués de Domecq y Jandilla. En 2009, la ganadería se incrementa por la compra de vacas y sementales del hierro de Toros de El Torero.

Propietario: D. Antonio López Gibaja

Divisa: Roja, gualda y roja

Señal en la oreja: Orejisana en ambas

Finca: 'Los Baldíos', Oliva de Plasencia (Cáceres)

Procedencia: D. Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, vía Toros de El Torero

Antigüedad: 12 de marzo de 2000

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 2 / Reses lidiadas: 12 / Trofeos: 1 orejas

EN LAS VENTAS

Lidió una novillada completa en el certamen de nocturnas de 2024. Fue lidiada por Álvaro Sánchez, Carlos Domínguez y Álvaro de Chinchón.

TOROS DE «EL TORERO» 2002

J. P. DOMECQ SOLÍS 1978

MARTÍN ALONSO 1927

VERAGUA 1835

1993

TOROS DE SALVADOR DOMECQ 2002

SALVADOR DOMECQ «EL TORERO» 1968

J. P. DOMECQ DÍEZ 1937

J. P. DOMECQ NÚÑEZ 1930

CONDE DE LA CORTE 1920

MORA FIGUEROA 1931

Gª PEDRAJAS 1918

TAMARÓN 1911

F. PARLADÉ 1904

EL ENCASTE Domecq - Núñez

La ganadería de Antonio López Gibaja, creada en su origen, allá por 1993, con simiente de Carlos Núñez y Marqués de Domecq, cuenta en la actualidad con procedencia de la ganadería de El Torero. Dichas reses fueron adquiridas de modo directo en el año 2009 a su propietaria doña Lola Domecq Sainz de Rozas, hija de Don Salvador Domecq, y paulatinamente se ha ido convirtiendo, por absorción, en la única sangre de la vacada.

Se trata de animales por tanto de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte, con algún reducto de la sangre de Veragua con la que contaba la ganadería adquirida por Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio. De este tronco nace a su vez la que creó su hijo Don Salvador Domecq y Díez en los años 50 del pasado siglo con las reses que le correspondieron tras dividirse la ganadería de su padre.

Son ejemplares, por lo general, de lomo recto, mediada viga, finos y fibrosos, con longitud de pitón, bien cornidelanteros o bien acodados, pero sin presentar una excesiva amplitud de sienes. Entre los pelajes, predominan los negros, castaños o colorados en distintas tonalidades si bien aparecen en ocasiones, salpicados, burracos y, en menor medida, jaboneros.

Los toros que siguen la vertiente morfológica de Salvador Domecq son algo más bastos de tipo y presentan un mayor desarrollo óseo, a diferencia de los que siguen la línea de Juan Pedro Domecq, que presentan una tipología mucho más fina, seguramente por el influjo que produjo el toro “Lancero” de Núñez, que estuvo como raceador en esta vacada. Poseen en general una bravura más explosiva, con más nervio que la vacada primigenia, lo que dota a sus embestidas de mayor transmisión en los engaños.

Primera cita de la Feria de Otoño de 1965. Cartel compuesto por los triunfadores de las novilladas nocturnas. Aurelio García Higares -recientemente fallecido- brinda un toro al actor Anthony Quinn.

SÁNCHEZ

Sergio Sánchez se presentó como novillero con picadores en esta plaza en la pasada Feria de San Isidro. Regresó en las novilladas nocturnas del mes de julio, cuando lidió novillos de Casa de los Toreros. Debutó con los del castoreño en la Feria del Toro de Olivenza el 3 de marzo de 2023. Fue junto a Carlos Domínguez y Tristán Barroso en una tarde en la que abrió la puerta grande tras cortar dos orejas y dar una vuelta al ruedo en su lote de Talavante. Esta temporada también la ha iniciado en la localidad pacense de Olivenza. Paseó tres orejas de novillos de Alejandro Talavante la tarde del 7 de marzo.

En 2024 trenzó un total de 8 paseíllos en los que paseó 6 orejas. También arrancó en Olivenza, donde cortó dos orejas de novillos de La Cercada. Esa temporada cabe destacar que se alzó triunfador del Circuito de Novilladas de Extremadura que organiza la Fundación Toro de Lidia. Destacó en Jerez de los Caballeros (Badajoz), donde dio una vuelta al ruedo, que pudo ser más, ante su lote de Hnos. Cambronell. Esta cita le llevó hasta la final en la también pacense Villanueva del Fresno. Esta vez ante novillos de Carriquiri, con los que obtuvo un resultado de tres orejas. Además, estuvo presente en las ferias de novilladas de Arganda del Rey (Madrid) y Arnedo (La Rioja), donde saludó ovación y dio una vuelta al ruedo ante novillos de Adelaida Rodríguez y Los Maños, respectivamente.

Finalizó su temporada proclamándose triunfador de la Liga Nacional de Novilladas. Una cita que se celebró en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), donde cortó una oreja de su novillo de Fuente Ymbro, dentro de un cartel de seis novilleros.

Fecha de nacimiento: 15 de marzo de 2004, Badajoz

Debut con picadores: 3 de marzo 2023, Olivenza (Badajoz)

Presentación en Las Ventas: 13 de mayo de 2025 En 2024: 8 festejos, 6 orejas

EL CALOR ESTROPEA SUS PRENDAS DE PIEL

EMILIANO

El novillero mexicano Emiliano Osornio se presentó en Madrid el pasado 30 de septiembre. Comenzó la pasada temporada, el 24 de marzo, presentándose en la plaza de toros de La México con un triunfal resultado: puerta grande tras cortar una oreja a cada uno de los novillos de su lote de Villar del Águila. El 7 de abril hizo su primer paseíllo en España; en concreto, fue en un festival celebrado en la localidad segoviana de Mozoncillo, en compañía de Antonio Ferrera, Diego Urdiales, Cayetano y Paco Ureña. En esta cita, obtuvo un resultado final de dos orejas y rabo tras lidiar a un ejemplar de Antonio Palla.

Durante 2024, también pasó por las ferias de novilladas de Calasparra (Murcia), Villaseca de la Sagra (Toledo) y Arnedo (La Rioja). Especialmente destacado fue su paso por el ‘Zapato de Oro’ de Arnedo, donde lidió un lote de Los Maños y se alzó con los premios a ‘Mejor estocada’ y ‘Mejor tanda de naturales’. También despuntó en la novillada desafío de ganaderías ‘El Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra, donde lidió ejemplares de Partido de Resina y Concha y Sierra. En España, sumó otro paseíllo en Villaviciosa de Odón con novillos de Aldeanueva. Terminó el año proclamándose triunfador de las novilladas de León en México, tras cortar dos orejas a un novillo de San Martín.

Debutó con picadores el 30 de septiembre de 2021 en Aculco (México), donde lidió tres reses de la ganadería de San José y triunfó, cortando un total de 4 orejas. En las temporadas posteriores, 2022 y 2023, desarrolló su trayectoria exclusivamente en México.

Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 2023, Toluca (México)

Debut con picadores: 30 de septiembre de 2021, Aculco (México)

Presentación en Las Ventas: 30 de marzo de 2025

En 2024: 4 festejos

IGNACIO

El novillero malagueño Ignacio Candelas se presentó en Las Ventas el pasado 7 de agosto, saludó ovación tras lidiar a su primer novillo de Los Maños. Llega a esta cita tras haber trenzado ya el paseíllo en 5 ocasiones en la actual campaña. Comenzó en Marbella, donde cortó una oreja del primer novillo de Fermín Bohórquez e indultó al segundo del mismo hierro. Esta actuación se encuadraba dentro de su participación en el Circuito de Andalucía. Además, también triunfó en las plazas gaditanas de la Línea de la Concepción, donde cortó tres orejas con novillos de Toros de Sobral, mismo resultado que en Ubrique con animales de Jiménez Pasquau y en Jerez de la Frontera sumó otro trofeo con un novillo de La Palmosilla.

El 21 de julio de 2024 debutó con picadores en La Solana (Ciudad Real) con un novillo de Los Chospes al que cortó dos orejas y dentro de un formato certamen. Esta actuación le hizo pasar a la final y asumir su segundo paseíllo con los del castoreño en esta misma localidad y una semana más tarde. En esta cita cortó dos orejas y rabo a un utrero de Antonio San Román. Sumó otro paseíllo en Ubrique (Cádiz), donde con novillos de José Luis Osborne obtuvo un balance final de 4 orejas y rabo.

Formado en la Escuela Taurina de Ronda y en la plaza de esta ciudad malagueña debutó sin picadores el 2 de septiembre de 2022. Durante esta etapa cabe destacar que cortó una oreja en Sevilla y fue semifinalista del certamen ‘Promesas de Nuestra Tierra’ entre otros triunfos.

Fecha de nacimiento: 8 de diciembre de 2001, Ronda (Málaga)

Debut con picadores: 21 de julio de 2024, La Solana (Ciudad Real) Presentación en Las Ventas: 7 de agosto de 2025 En 2024: 3 festejos, 8 orejas y 2 rabos

ÚLTIMAS ENTRADAS DISPONIBLES

Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope

1er novillo «Paco Camino», de Víctor Alfaro

2° novillo «Corazón gitano», Martín Domingo

3er novillo «Cielo andaluz», de Pascual Marquina

4° novillo «Doctor Luis Madero», de Miguel Martín Fernández

5° novillo «Azabache», de Lorenzo Gallego

6° novillo «El tío Ramón», de Salvá y Olcina

DE TOROS 6 toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés para

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

Las notas de la

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.