22 de noviembre 2025 - Las Américas Newspaper

Page 1


LeBron James estrena con nota y victoria su 23ª temporada Pág.19

EEUU deberá restituir programa que protege de la deportación a jóvenes migrantes

Un paquete informativo y una bandera estadounidense sobre una silla en una oficina de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS).

Por: El “Buho T”

Washington DC.- Un juez federal emitió una orden el miércoles requiriendo que la administración Trump considere nuevamente otorgar protección contra la deportación a ciertos jóvenes inmigrantes vulnerables. El juez de distrito Eric Komitee ordenó a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que consideren nuevamente otorgar protección contra la deportación bajo un programa de 2022 que la agencia rescindió en junio. La decisión permitirá que el programa continúe mientras la demanda presentada por los demandantes en julio sigue su curso. Los niños y jóvenes afectados son aquellos que han sido abusados, descuidados o abandonados por un padre

y han recibido el estatus de Inmigrante Juvenil Especial a través de un tribunal estatal y el gobierno federal. El estatus SIJS, como se le conoce, fue creado con el apoyo bipartidista del Congreso en 1990, y aunque no otorga estatus legal, permite a los jóvenes que califican solicitar una visa para convertirse en residentes permanentes legales y obtener un permiso de trabajo. Pueden pasar años para que una visa esté disponible debido a los límites anuales. Durante la administración del expresidente Joe Biden, el USCIS podía conceder amparo ante la deportación a los beneficiarios mientras esperaban una visa. Sin el programa de acción diferida, los jóvenes no califican para un permiso de trabajo, enfrentan la deportación y ya no serían elegibles para convertirse en residentes permanentes legales si son devueltos a su país de

origen. “El núcleo de la decisión del tribunal es que el gobierno no puede simplemente quitarle el suelo a cientos de miles de jóvenes como lo hizo sin considerar cómo construyeron toda su vida en torno a la política que existía”, afirmó Stephanie Ellie Norton, abogada de los demandantes que trabaja para el Proyecto Nacional de Inmigración. Ni el USCIS y ni el Departamento de Seguridad Nacional han comentado sobre el fallo del juez. Bajo las órdenes del juez, aquellos que ya tenían la protección, así como los nuevos solicitantes, podrán solicitar que se les conceda esta protección. El USCIS también estará obligado a tomar decisiones sobre las solicitudes de permiso de trabajo para los nuevos solicitantes y los ya designados con estatus de acción diferida. El juez no ha dictaminado sobre si la demanda puede proceder como colectiva, pero el litigio se reanudará. La administración Trump asesta un nuevo golpe a los inmigrantes que solicitan beneficios claves para vivir en EEUU, como la residencia permanente o green card. El presidente decidió retomar una controvertida política que amplía los criterios del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) para rechazar las peticiones de ajustes de estatus por parte de extranjeros. La política endurecida sobre la residencia permanente había sido aplicada durante el primer mandato de Trump, pero el gobierno de Biden cambió las reglas. Golpe a los solicitantes de visas y green card. El gobierno de Trump propuso ampliar nuevamente a los funcionarios de inmigración los criterios para denegar la residencia permanente a extranjeros que consideren puedan resultar una carga pública para EEUU. La propuesta fue anunciada este miércoles en el Registro Federal, donde aclara que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) pretende derogar las normas de 2022 bajo el gobierno de Biden sobre los ajustes en la regla de inadmisibilidad por carga pública.

Agencias estatales y socios de Maryland celebran segunda mesa redonda para fortalecer

hoy para la segunda de una serie de mesas redondas interinstitucionales enfocadas en prepararse para la implementación de las disposiciones de la Ley H.R.1 y proteger a los residentes de Maryland de la pérdida de cobertura y la interrupción de los servicios. Washington, DC- El evento reunió al Departamento de Salud de Maryland (MDH), el Departamento de Servicios Humanos (DHS), el Mercado de Seguros Médicos de Maryland (MHBE) y la Administración de Seguros de Maryland (MIA), junto con proveedores de servicios, organizaciones del sector y grupos de defensa. Esta segunda mesa redonda se basó en la discusión inicial celebrada a principios de este año, que se centró en el alcance de los recortes federales propuestos (más de $1 billón en recortes a Medicaid, subsidios del Mercado de Seguros Médicos y SNAP) y su impacto en los residentes de Maryland. La reunión de hoy congregó a diversos actores clave para colaborar e intercambiar ideas con el fin de fomentar la participación comunitaria y brindar información oportuna y precisa a los residentes de Maryland que podrían verse afectados. Los participantes también abordaron la coordinación interinstitucional, las estrategias de comunicación y otras medidas para mantener la red de seguridad social de Maryland y proteger los servicios hasta 2026 y más allá. Trabajando en conjunto con nuestros socios estatales y comunitarios,

protegeremos el acceso a una atención médica y servicios de calidad para todos los residentes de Maryland», declaró la Secretaria de Salud, Dra. Meena Seshamani. «Priorizamos la salud y el bienestar de nuestros residentes, adoptando un enfoque estratégico y deliberado para mitigar los cambios perjudiciales derivados de las recientes políticas federales. La Ley H.R. 1 impone obstáculos sin precedentes a los beneficios vitales para los residentes de Maryland que simplemente desean alimentar a sus familias», afirmó el Secretario de Servicios Humanos, Rafael López. “Junto con nuestros socios y comunidades de todo el estado, estamos a la altura de las circunstancias colaborando de maneras innovadoras. Estamos decididos a facilitar al máximo el acceso de los residentes de Maryland a los beneficios que merecen. Los invitamos a visitar marylandbenefits.gov para verificar su elegibilidad y solicitar beneficios.” “Un esfuerzo conjunto entre las agencias estatales garantizará que la atención médica siga siendo asequible para las familias trabajadoras”, declaró la Directora Ejecutiva Michele Eberle.

Líderes religiosos ofrecen claridad moral y marcado contraste contra la deportación masiva

Washington DC.- TMientras la administración Trump y las agencias de control migratorio extienden su violenta ofensiva desde Chicago hasta Charlotte, los líderes religiosos se destacan como algunas de las voces más firmes de la mayoría que se oponen a la cruzada de deportaciones masivas que aterroriza a las comunidades estadounidenses y exigen una alternativa mejor. Según Vanessa Cárdenas, Directora Ejecutiva de America’s Voice: “Líderes religiosos de todo el país ofrecen claridad moral y un marcado contraste con la decadencia moral de nuestros líderes gubernamentales. Con sus palabras y acciones, muchos líderes religiosos abogan por una visión de Estados Unidos basada en nuestros valores, donde tratemos a todos nuestros vecinos con dignidad y respeto, y defendamos el debido proceso y el estado de derecho. Se solidarizan con las comunidades inmigrantes y la mayoría de los estadounidenses que rechazan los perjuicios de las deportaciones masivas”. Entre los acontecimientos recientes que destacan el compromiso de los líderes religiosos con la oposición a las deportaciones masivas: Los obispos católicos de Estados Unidos emitieron una declaración casi unánime condenando al gobierno de Trump: Como resumió el New York Times, la declaración de los obispos señaló que “se oponen a la deportación masiva e indiscriminada de personas” y “oran por el fin del discurso deshumanizante y la violencia, ya sea contra los inmigrantes o contra las fuerzas del orden”.…

Noticias en Breve

“Nosotros, como obispos católicos, amamos a nuestro país y oramos por su paz y prosperidad”, decía la declaración. “Precisamente por esta razón, nos sentimos obligados ahora, en este contexto, a alzar la voz en defensa de la dignidad humana otorgada por Dios”. El columnista del Los Angeles Times, Gustavo Arellano, destaca el compromiso de la Iglesia Católica con “uno de los problemas morales más acuciantes de nuestro tiempo”. En su columna, “La Iglesia Católica se opone firmemente a la política de deportaciones masivas de Trump. Es un comienzo”, señala: “La crueldad que esta administración ha demostrado a lo largo de su campaña de deportaciones —familias separadas con la misma facilidad que la Constitución; ciudadanos estadounidenses detenidos; violencia federal indiscriminada que un juez federal de Chicago describió como ‘repugnante para la conciencia’— se ha convertido en uno de los problemas morales más acuciantes de nuestro tiempo. El llamado de los obispos católicos a oponerse a esta injusticia es importante; por lo tanto, como una voz que clama en el desierto, la Iglesia debe dar ejemplo al resto del país”. Como informó Axios, el obispo Mark Eckman, de la diócesis católica de Pittsburgh, escribió en una carta abierta con motivo de la festividad del 13 de noviembre de la Madre Francisca Cabrini, patrona de los inmigrantes: «Se han convertido en personas que a menudo son injustamente culpadas de los males sociales de nuestra nación y deshumanizadas… Actualmente, los inmigrantes se enfrentan a la deportación, a menudo sin previo aviso y, en ocasiones, sin las debidas garantías procesales», y señaló que la Iglesia «apoya una reforma migratoria que otorgue estatus legal y una vía a la ciudadanía a quienes han vivido en Estados Unidos durante un cierto tiempo, han contribuido a la nación y, en general, han respetado la ley. En Charlotte, Carolina del Norte, líderes religiosos se han manifestado en contra de los daños que las operaciones del ICE han causado a los miembros de la comunidad: un

CASA BLANCA DESMIENTE INVESTIGACIÓN CONTRA AMLO.- La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. BLINKEN DICE QUE EE.UU. PLANEA ENTREGAR US$ 200 MILLONES A LA MISIÓN DE APOYO MULTINACIONAL PARA LA SEGURIDAD EN HAITÍ.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este jueves que Estados Unidos planea aportar US$ 200 millones a la misión de apoyo multinacional para la seguridad en Haití. Blinken dijo que esa financiación se destinará a apoyar a la Policía Nacional de Haití “con planificación, con inteligencia, con capacidad de transporte aéreo, comunicaciones y equipos y servicios médicos”. “Instamos a la comunidad internacional a que se una a nosotros aportando financiación, personal, equipos, logística y formación a esta misión”, dijo en un acto al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Río de Janeiro. Blinken calificó la situación en Haití como “uno de los retos más urgentes a los que nos enfrentamos como comunidad internacional”. Dijo que las bandas delictivas controlan el 80% de Puerto Príncipe, y que utilizan las agresiones sexuales y las violaciones “para aterrorizar a la población”. EEUU PROMETE NUEVAS SANCIONES CONTRA IRÁN POR SU APOYO A RUSIA EN UCRANIA Y POSIBLE VENTA DE MISILES.- La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú. La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú.

pastor metodista unido declaró a Axios que la agenda migratoria de Trump es abominable… Me entristece que cuente con tanto apoyo de muchas personas de fe». Y el pastor principal de la Iglesia de Liberación Colectiva, el reverendo Benjamin Boswell, calificó el trato a los inmigrantes como antitético a la Biblia. La violenta gira de Trump llega a Charlotte, ignorando el claro mensaje de los estadounidenses de que “ha ido demasiado lejos”. En las elecciones de este mes, los estadounidenses votaron de forma contundente en contra de la agenda y las prioridades del gobierno de Trump. En materia de inmigración, las encuestas a pie de urna preguntaron a todos los votantes si las medidas migratorias del gobierno de Trump habían sido excesivas, y revelaron que una amplia mayoría expresó su repudio: en California (63% consideró que habían sido excesivas frente a un 12% que no lo habían sido lo suficientemente graves), Nueva Jersey (53-14%) y Virginia (56-14%). Además, el voto latino se alejó notablemente del Partido Republicano, en gran medida debido a la inmigración. Sin embargo, en lugar de rectificar, el gobierno de Trump redobla sus esfuerzos al llevar su violenta e indiscriminada campaña a Charlotte, Carolina del Norte. Una vez más, se nos recuerda que la cruzada antiinmigrante nos está empobreciendo, debilitando y exponiendo a todos, independientemente de nuestro estatus migratorio. Según Vanessa Cárdenas, directora ejecutiva de America’s Voice: “Hace apenas dos semanas, los votantes de todo el país rechazaron rotundamente el ataque de MAGA contra nuestra economía, seguridad y bienestar. Sin embargo, esta administración está empeñada en ignorar ese claro mensaje, optando por aún más violencia indiscriminada, crueldad y caos. Charlotte, Carolina del Norte, es la ciudad más reciente en sufrir la violenta gira de Trump, que está aterrorizando a las comunidades, discriminando racialmente a los vecinos, amenazando la seguridad pública y perjudicando la economía local”.

Policía de DC mata a tiros a un hombre cerca de la estación

del metro Deanwood de la calle 47

Washington, DC- La policía de D.C. abatió a tiros a un hombre en el barrio de Deanwood, al noreste de la ciudad, la noche del lunes, según informaron las autoridades. Su nombre no se dio a conocer de inmediato. La policía declaró que lo persiguieron y que el hombre intentó sacar un arma. Este hombre fue la segunda víctima mortal a manos de un agente del Departamento de Policía Metropolitana en cuatro días, tras un tiroteo ocurrido la noche del viernes en una vivienda de Reservoir Road. El tiroteo tuvo lugar alrededor de las 8 p.m. en la intersección de la calle 47 y la avenida Nash NE, cerca de la estación de metro de Deanwood. La policía indicó que una patrulla del Sexto Distrito y agentes de un grupo de trabajo federal se encontraba en alerta tras los reportes de los vecinos sobre disparos cerca de la estación de metro. En algún momento, vieron a un hombre con un arma en la cintura. Según el subdirector ejecutivo Andre Wright, se produjo una persecución a pie y un forcejeo. “Estaban dentro del vehículo, el individuo en la acera, así que obviamente tenían buena visibilidad. Pero entonces el sujeto salió corriendo a gran velocidad. Y entonces, claro, los agentes tuvieron que salir del coche y perseguirlo. Había una distancia considerable, pero el agente siempre pudo mantener al sujeto a la vista, hasta el punto en que logró capturarlo”, dijo. “Y entonces, por supuesto, se produjo el forcejeo. El agente actuó con mucha moderación, dio varias órdenes, varias órdenes, pidiéndole al sujeto que, por favor, levantara las manos y no intentara sacar el arma. Y el sujeto, por alguna razón, no obedeció esas órdenes e intentó sacar su arma”, dijo Wright. La policía arresta a un adolescente por un tiroteo cerca del campus de Howard durante el fin de semana de bienvenida. Los detectives afirman haber revisado horas de grabaciones de vigilancia de la noche del tiroteo para identificar al sospechoso. La policía de Washington D.C. arrestó el viernes a un joven de 17 años por un tiroteo ocurrido a finales de octubre cerca del campus de la

Universidad de Howard, que dejó cinco personas heridas. Se trata del primer arresto en el caso desde el fin de semana del tiroteo, cuando un hombre armado abrió fuego cerca de Howard durante las celebraciones de bienvenida de la universidad. Otras dos personas fueron arrestadas el 24 de octubre, la noche del tiroteo, y acusadas de portar una pistola sin licencia; sin embargo, la policía indicó que una investigación posterior demostró que no estuvieron involucradas en el tiroteo esa noche. El tiroteo dejó tres hombres adultos, una mujer adulta y un menor heridos. La policía encontró a las víctimas en la cuadra 600 de Howard Place NW, tras escuchar disparos poco antes de las 8:30 p.m. de esa noche. Los agentes brindaron primeros auxilios a las víctimas antes de que las cinco fueran trasladadas al hospital. La mujer herida en el tiroteo aún permanece hospitalizada, informó la policía. Todos los hombres heridos recibieron tratamiento por lesiones que no ponen en peligro su vida.

President

Fernando Alvarez

Vice President

Dora Alvarez

Legal Advisor

Glen S. Wainer

Literary Editor

Abraham Ustariz J.

Rudy Orellana

Sports Editor

Jhon Alvarenga

Graphic Designer Director

Bolívar C. Tomala

www.BestPrintingandDesign.com

Director

Carlos Alvarez

Account Executives

Julio César Zilleruelo

Corresponsales

Luzmila Flores

Argentina

Juan Carlos Pilud

Agencia EFE

Un hombre armado fue abatido a tiros por la policía en el barrio de Deanwood, al noreste de Washington D.C., según informaron las autoridades.
Por: Maribel Hastings y Vanessa Cárdenas

EEUU deberá restituir programa que protege de la deportación a jóvenes migrantes

Un juez federal emitió una orden el miércoles requiriendo que la administración Trump considere nuevamente otorgar protección contra la deportación a ciertos jóvenes inmigrantes vulnerables.

Washington DC.- El juez de distrito Eric Komitee ordenó a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que consideren nuevamente otorgar protección contra la deportación bajo un programa de 2022 que la agencia rescindió en junio. La decisión permitirá que el programa continúe mientras la demanda presentada por los demandantes en julio sigue su curso.

Los niños y jóvenes afectados son aquellos que han sido abusados, descuidados o abandonados por un padre y han recibido el estatus de Inmigrante Juvenil Especial a través de un tribunal estatal y el gobierno federal. El estatus SIJS, como se le conoce, fue creado con el apoyo bipartidista del Congreso en 1990, y aunque no otorga estatus legal, permite a los jóvenes que califican solicitar una visa para convertirse en residentes permanentes legales y obtener un permiso de trabajo. Pueden

pasar años para que una visa esté disponible debido a los límites anuales. Durante la administración del expresidente Joe Biden, el USCIS podía conceder amparo ante la deportación a los beneficiarios mientras esperaban una visa. Sin el programa de acción diferida, los jóvenes no califican para un permiso de trabajo, enfrentan la deportación y ya no serían elegibles para convertirse en residentes permanentes legales si son devueltos a su país de origen. “El núcleo de la decisión del tribunal es que el gobierno no puede simplemente quitarle el suelo a cientos de miles de jóvenes como lo hizo sin considerar cómo construyeron toda su vida en torno a la política que existía”, afirmó Stephanie Ellie Norton, abogada de los demandantes que trabaja para el Proyecto Nacional de Inmigración. Ni el USCIS y ni el Departamento de Seguridad Nacional han comentado sobre el fallo del juez. Bajo las órdenes del juez, aquellos que ya tenían la protección, así como los nuevos solicitantes, podrán solicitar que se les conceda esta protección. El USCIS también estará obligado a tomar decisiones sobre las solicitudes de permiso de trabajo para los nuevos solicitantes y los ya designados con estatus de acción diferida. El juez no ha dictaminado sobre si la demanda puede proceder como colectiva, pero el litigio se reanudará. Esta historia fue traducida del inglés por un editor con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Bush, Biden y los exvicepresidentes rinden homenaje a Dick Cheney, en mientras Trump y Vance fueron ignorados

Washington DC.- Figuras políticas de ambos partidos se congregaron el jueves en Washington, D.C., para el funeral del exvicepresidente Dick Cheney, despidiendo así a una figura clave de la política republicana previa al movimiento MAGA. Ni el presidente Donald Trump ni el vicepresidente JD Vance asistieron al servicio, ni fueron invitados al funeral, según una fuente cercana al asunto. Vance declaró el jueves que el exvicepresidente fue “un hombre que sirvió a su país” y deseó a su familia “lo mejor en este momento de duelo”. Trump no ha expresado públicamente sus condolencias ni se ha pronunciado sobre la muerte de Cheney. Cheney recibió honores militares completos en el servicio conmemorativo privado celebrado en la Catedral Nacional de Washington. Asistieron los expresidentes Joe Biden y George W. Bush, las ex primeras damas Jill Biden y Laura Bush, así como los exvicepresidentes Kamala Harris, Mike Pence, Al Gore y Dan Quayle. Bush elogió a su exvicepresidente como un servidor público ejemplar, digno de confianza, que inspiró a quienes lo rodeaban. “Sus capacidades eran evidentes, sin necesidad de cálculos ni autopromoción”, dijo Bush. “Su talento y moderación superaban su ego”. El expresidente recordó que inicialmente le pidió a Cheney que lo ayudara a encontrar un compañero de fórmula para su campaña presidencial del año 2000. Pero tras revisar la lista de nombres, Bush dijo que

El funeral, al que asistieron dos expresidentes y todos los exvicepresidentes vivos, fue una concurrencia bipartidista de dignatarios de Washington, aunque con la notable ausencia de dos de los actuales líderes del país.

se dio cuenta de que el propio Cheney era el más indicado para el puesto. El expresidente comentó que Cheney le enumeró rápidamente las razones por las que no debía ser su compañero de fórmula cuando Bush le propuso la idea. “Le dije que, en ese momento, la mayoría en su posición habría aceptado la oportunidad sin dudarlo, pero Dick se mantuvo objetivo y analizó la situación antes de que yo tomara mi decisión”, dijo Bush. “Insistió en darme una lista exhaustiva de todas las razones por las que no debía elegirlo”. Cheney llegó a servir dos man-

datos con Bush, convirtiéndose en uno de los vicepresidentes más influyentes y poderosos de la historia moderna. También asistieron al servicio conmemorativo varios magistrados del Tribunal Supremo, entre ellos el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, y los magistrados Brett Kavanaugh y Elena Kagan. Se esperaba la presencia de numerosos miembros del Gabinete, tanto actuales como anteriores, de administraciones republicanas y demócratas, así como de líderes del Congreso de ambos partidos.

Extraditan de EE.UU. a presunto pandillero acusado de participar en homicidio de enfermera en Usulután

El crimen fue cometido en agosto. La expareja de la víctima y otro hombre ya están detenidos y enfrenatrán acusación por el hecho, según las autoridades.

Washington DC.- Kevin Orlando Alemán González, acusado de participar en el homicidio de la enfermera Carolina Sorto, ocurrido el pasado 31 de agosto, en su vivienda en Santiago de María, Usulután Norte, fue extraditado hacia El Salvador, luego de haber sido detenido en Estados Unidos, hacia donde había huido. La extradición de Alemán González, acusado además de ser un presunto pandillero, fue anunciada el miércoles por la noche por el ministro de Seguridad Pública y Justicia, Gustavo Villatoro. La Fiscalía General de la República (FGR) señala a Alemán como uno de los tres implicados en el homici-

dio de la enfermera, y quien presuntamente fue contratado por Kevin Ernesto Durán González, expareja de la víctima, para cometer el crimen. “Este sujeto es señalado como responsable del homicidio de una mujer, crimen por el cual habría sido contratado por la expareja de la víctima, quien se encuentra recluido en el Centro Penal de Izalco. Además, era encargado de vender droga en Santiago de María. Después del hecho, intentó huir a Estados Unidos, país con el que contamos con una estrecha colaboración, y el Department of Homeland Security nos lo devolvió”, informó el ministro. Alemán fue enviado

a prisión por el Juzgado Segundo de Paz de Santiago de María, como reo ausente durante la audiencia inicial del caso, en octubre. Según el reporte fiscal del hecho, Durán se iba a casar con la enfermera este diciembre, pero el 28 de agosto ella se enteró de que su prometido tenía otra pareja y una hija, por lo que decidió terminar la relación. Tres días después, Durán y Alemán habrían ingresado a la vivienda de Sorto y la estrangularon; mientras que Héctor Noé González Portillo, familiar de Durán, vigilaba la zona. Miembros de estructura que se dedicaba a hurtar vehículos en distintos puntos de El Salvador reciben condenas de hasta 17 años de prisión. Esta estructura identificaba principalmente pick ups en los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán, La Libertad y San Salvador. Al menos ocho personas pertenecientes a estructura que se dedicaba al hurto de vehículos en El Salvador recibió una condena de 17 años de prisión, informó Centros Judiciales. La sentencia fue dictaminada por el tribunal Quinto Contra el Crimen Organizado de San Salvador. Las personas fueron condenadas por los delitos de “hurto de vehículo automotor, receptación de vehículos automotores o sus piezas provenientes del delito de hurto o robo y agrupaciones lícitas”. Los hurtos se cometieron entre 2021 y 2022, indicó la entidad. De acuerdo con la acusación fiscal, esta estructura hurtaba principalmente pick up en los departamentos de Santa Ana, Ahuachapán, La Libertad y San Salvador.

Demócratas ganan otra petición de destitución, esta vez para forzar una votación sobre los derechos federales

Washington DC.- El proyecto de ley cuenta con la oposición de los líderes republicanos que controlan la cámara baja, pero un grupo bipartidista de legisladores logró esta semana, de forma discreta, reunir las 218 firmas necesarias en una petición de destitución para eludir al presidente de la Cámara, Mike Johnson (republicano por Luisiana), y forzar la votación de la propuesta. Este avance, eclipsado por la intensa atención que recibió la saga de Jeffrey Epstein esta semana, prepara el terreno para que la Cámara apruebe una legislación que devuelva los derechos de negociación colectiva a los empleados federales, quienes fueron despojados de dichos derechos mediante una orden ejecutiva firmada por el presidente Trump a principios de año. El representante Jared Golden (demócrata por Maine), principal impulsor de la legislación, afirmó que el reglamento de la Cámara le permitirá someter el proyecto de ley a votación el 2 de diciembre. Los defensores de los derechos laborales celebraron la noticia, y algunos criticaron duramente a Trump y a los líderes republicanos por atacar a la clase trabajadora en un momento de gran incertidumbre económica. Están ansiosos

Un proyecto de ley para restablecer los derechos sindicales de cientos de miles de trabajadores federales se dirige a votación en la Cámara de Representantes.

por visibilizar el tema con una votación en la Cámara y predicen que se aprobará fácilmente. “El presidente de la Cámara, Johnson, está obligado, en virtud de la petición de destitución, a iniciar una votación sobre la restauración de la negociación colectiva para los trabajadores federales”, declaró el líder de la minoría en la Cámara, Hakeem Jeffries (demócrata por California), a la prensa el miércoles en el Capitolio. “Y se trata de una petición bipartidista que dará pie a esa votación, así que sabemos que contamos con los

votos necesarios en la Cámara de Representantes”.La petición de destitución, impulsada por Golden y el representante Brian Fitzpatrick (republicano por Pensilvania), se presentó en junio, pero no alcanzó las 218 firmas necesarias para que se considerara el proyecto de ley. Eso cambió el lunes, cuando dos republicanos de Nueva York —los representantes Nick LaLota y Mike Lawler— respaldaron la petición, que llevaba más de dos meses estancada en 216 firmas. El éxito de la petición supone un nuevo revés para Trump,

Johnson y otros líderes republicanos, quienes, debido a otra petición de destitución, se vieron obligados esta semana a aceptar una ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar los archivos completos de Epstein, un proyecto de ley al que Trump se había opuesto fervientemente. El triunfo de estas dos peticiones consecutivas ha suscitado dudas sobre la influencia de Trump en la bancada republicana de la Cámara de Representantes, a la que normalmente ha doblegado a su voluntad.

Miles faltan a clases en Carolina del Norte por redadas qué dice la ley estatal sobre ausencias

Casi 50,000 estudiantes faltaron a la escuela en los condados Charlotte-Mecklenburg y Wake esta semana en la que se han reportado redadas de inmigración en Carolina del Norte. Esto es lo que dice la ley estatal sobre lo que tienen permitido las familias en cuanto a ausencias escolares en el estado.

Washington DC.- Los operativos de la Patrulla Fronteriza en Carolina del Norte d etonaron una ola de temor entre familias, especialmente hispanas, que esta semana dejaron a miles de estudiantes en casa en las ciudades de Charlotte, Raleigh, Durham y Cary. Eso fue evidente esta semana cuando las cifras de ausencias aumentaron de forma abrupta: solo en las escuelas de Charlotte-Mecklenburg Schools más de 30,000 estudiantes faltaron el lunes y en el condado Wake se reportaron más de 19,000 faltas el martes 18 de noviembre. Ante la incertidumbre, esos distritos escolares han reiterado que

las escuelas no colaboran con operaciones migratorias, no recaban información sobre estatus migratorio y cuentan con protocolos estrictos para manejar cualquier visita de autoridades federales. Sin embargo, es importante que los padres conozcan cómo funcionan las leyes de asistencia en Carolina del Norte. ¿Cuántas faltas permite la ley en Carolina del Norte? La Ley de Asistencia Obligatoria del estado establece pasos muy claros que las escuelas deben seguir cuando un estudiante acumula ausencias no justificadas: A las 3 ausencias no justificadas- La escuela debe notificar a los padres. A las 6 ausencias no justificadas - La escuela envía una carta formal indicando que los padres pueden estar violando la ley estatal de asistencia. A las 10 ausencias no justificadas- El director debe revisar

el caso con la familia. Si no se demuestra un “esfuerzo de buena fe” por resolver la situación, el caso puede ser remitido al fiscal del distrito o a Servicios Sociales. Las escuelas solo cuentan como problemáticas las ausencias “no justificadas”. Muchas ausencias pueden ser justificadas si el padre comunica la razón y la escuela la acepta. Las razones justificadas bajo la ley estatal incluyen: enfermedad, citas médicas, situaciones familiares graves, procedimientos judiciales, observancias religiosas, cuarentena y algunas oportunidades de aprendizaje aprobadas. Qué han dicho los distritos escolares sobre las redadasCharlotte – Distrito escolar Charlotte-Mecklenburg Schools (CMS). Ausencias reportadas: más de 30,000 el lunes 17 de noviembre.

Qué dijeron a los padres: CMS no pregunta ni registra estatus migratorio y protege la privacidad de toda la información estudiantil. Tiene un protocolo legal estricto para manejar la llegada de agentes federales: verificar credenciales, notificar al director y al equipo legal, y evitar el acceso sin documentación válida. Si un niño falta por temor, los padres deben avisar a la escuela y pedir tareas o actividades para hacer desde casa. Consejeros, psicólogos y personal de apoyo están disponibles para atender ansiedad o miedo. Raleigh y Cary – Distrito escolar de las escuelas del condado Wake (WCPSS) Ausencias reportadas: más de 19,000 estudiantes este martes 18 de noviembre.

Qué dijeron a los padres: Se pide comunicar formalmente la ausencia y explicar la razón para que los maestros puedan ofrecer apoyo. Los maestros pueden enviar material académico para trabajar desde casa. El distrito no recopila ni comparte información migratoria, y la información de los estudiantes está protegida por FERPA. Si los niños están ansiosos o temerosos, pueden acudir al equipo de apoyo socioemocional. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB, por sus siglas en inglés) reporta al menos 130 detenciones como resultado inicial del operativo ‘Charlotte’s Web’, que comenzó el sábado, 15 de noviembre, en la ciudad más grande de Carolina del Norte. Gregory Bovino, jefe de la Patrulla Fronteriza, fue captado el lunes, 17 de noviembre, manejando una camioneta en la que llevaba agentes enmascarados entre sus pasajeros. Se detuvieron en una estación de gasolina y en un 7- Eleven, del cual salieron a perseguir y arrrestar a una persona estadounidense.

Washington DC.- El servicio de inmigración publicó un reporte con los principales logros alcanzados en los primeros 10 meses del segundo gobierno de Donald Trump: los servicios no aparecen en la lista, sino los esfuerzos para deportar. El reporte fue publicado en la página web de USCIS el 13 de noviembre y asegura que la agencia “ha tomado medidas cruciales” para restablecer la cordura y la integridad en nuestro sistema de inmigración. Pero no habla de beneficios, sino de la implementación de estrategias y programas para restringir aún más la inmigración legal y cancelar beneficios humanitarios que amparaban de la deportación a cientos de miles de extranjeros. Entre las cancelaciones USCIS menciona el Estados de Protección Temporal (TPS) para, asegura, detener el abuso, además de estar retomando “la aplicación fiel de la ley, asegurando que la concesión de la libertad condicional y el TPS se realice conforme a lo previsto por el Congreso”. Pero., al igual que ocurre con la mayoría de las nuevas políticas migratorias, no hay evidencias de que los programas eliminados hayan provocado los problemas que ahora argumentan. El informe también menciona que la agencia, dependiente del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), “está implementando protocolos rigurosos de control y verificación, y colabora activamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y otras agencias del orden público para hacer cumplir la ley de inmigración y proteger la seguridad pública”. Es decir, en vez de mejorar el área de servicios, la oficina está participando activamente en la política migratoria de tolerancia cero enfocada en el arresto y deportación de extranjeros y no en agilizar procesos. La base de datos de USCIS señala que, al 30 de junio, había más de 11.3 millones de casos acumulados, hecho que tiene un fuerte impacto en los tiempos de procesamiento que, sumado a las nuevas restricciones, harán que las demoras aumenten considerablemente. Entre los logros reconocidos por la agencia se cuentan: Desde el 20 de enero de 2025 ha remitido a ICE y otras entidades del orden público a casi 3,200 personas con órdenes de deportación, órdenes de arresto vigentes y otros indicios de antecedentes penales. Esto ha resultado en la detención de casi 2,000 inmigrantes indocumentados y con antecedentes penales en las instalaciones del USCIS. Desde el 20 de enero se han remitido 13,225 casos a ICE por fraude, seguridad pública y seguridad nacional, incluyendo 320 casos de miembros confirmados o sospechosos de organizaciones terroristas extranjeras.

Washington DC.Uno de los principales resultados del acuerdo de reapertura del gobierno federal fue extender los beneficios plenos del Programa de Ayuda Suplementaria de Alimentos (SNAP) hasta el 30 de septiembre de 2026. Actualmente unas 42 millones de personas están inscritas en el programa, 16% de las cuales son de origen latino, alrededor de 6.7 millones. Pero la secretaria de Agricultura (USDA), Brooke Rollins, anunció que la administración Trump exigirá a todos los participantes de SNAP que vuelvan a solicitar sus beneficios para prevenir el fraude. Aunque las reglas no han sido publicadas en detalle, los beneficiarios deberán demostrar que cumplen con los requisitos de elegibilidad para continuar recibiendo los beneficios, de alrededor de 190 dólares al mes por persona. SNAP tiene un costo anual de alrededor de 100,000 millones de dólares al año y forma parte de la llamada Farm Bill. Aunque es

Conoce los cambios al programa SNAP en 2026

un programa federal administrado por el USDA, es gestionado por agencias a nivel estatal a través de oficinas locales, las cuales determinan la elegibilidad basándose en factores como los ingresos, los recursos y el tamaño del hogar. Por eso el USDA ordenó a los estados compartir datos sobre los beneficiarios, describiendo el sistema como “plagado de fraude” pero solo 29 estados, en su mayoría gobernados por republicanos, han cumplido con la solicitud. De acuerdo con Rollins hasta ahora se han detectado que 186.000 personas fallecidas recibieron beneficios y 500.000 personas recibieron beneficios de SNAP en más de un estado. La administración Trump ha dado de baja del SNAP a aproximadamente 700,000 personas y ha arrestado a 118. Por supuesto que nadie puede estar en contra de erradicar el fraude y el abuso, porque potencialmente evita que lleguen los beneficios a familias que verdaderamente lo necesitan. En promedio una familia que recibe

SNAP tiene ingresos netos de alrededor de 400 dólares al mes. Por eso es importante mantener SNAP y su misión principal es asegurar que los hogares de bajos ingresos puedan permitirse los alimentos necesarios para una dieta nutritiva, lo cual reduce directamente la inseguridad alimentaria. Al garantizar el acceso a alimentos nutritivos, SNAP es vital para la salud y el bienestar de los participantes, especialmente niños y adultos mayores. Está comprobado que SNAP mejora los resultados de salud a largo plazo y reduce los costos asociados con enfermedades relacionadas con la malnutrición y libera ingresos que pueden destinarse a otras necesidades esenciales como vivienda y servicios públicos. En resumen, SNAP no sólo es un programa de asistencia alimentaria, sino una herramienta fundamental para reducir la pobreza, mejorar la salud pública y estabilizar la economía al poner alimentos nutritivos al alcance de quienes más lo necesitan.

Servicio a la COMUNIDAD

Mercado navideño en el centro y más actividades en D.C. hasta el 23 de noviembre

Washington DC.- El mercado navideño más famoso de Washington D.C. y el espectáculo de luces navideñas más impresionante están de vuelta, junto con más maneras de celebrar la temporada en Maryland y Virginia. ¡Feliz fin de semana de estreno de „Wicked: For Good“! Después de ver la película, demuestra tu pasión con promociones en bebidas, trivias y karaoke; incluso hay un coro de un solo día donde los cantantes pueden dar rienda suelta a su Ariana Grande o Cynthia Erivo interior. Consulta nuestra lista completa aquí. Cambia tu rosa y verde por amarillo para animar al Washington Spirit en el campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Femenino el sábado por la noche. Habrá fiestas para ver el partido en Franklin Hall, Metrobar y en toda la red de bares Spirit. Hacer las compras, viajar o recibir a la familia en la ciudad puede ser tu prio-

ridad el último fin de semana antes del Día de Acción de Gracias, pero no te pierdas la oportunidad de disfrutar del ambiente festivo en toda el área metropolitana de Washington D.C. Tiempo del fin de semana: Es posible que el fin de semana comience con lluvia antes de que el tiempo mejore. Aquí está el pronóstico. Recorre decenas de puestos mientras encuentras regalos para todos en tu lista. El mercado está justo al lado del Museo Smithsonian de Arte Americano y la Galería Nacional de Retratos, así que ¿por qué no disfrutar del arte antes de ir de compras? El Zoológico Nacional estuvo cerrado durante semanas debido al cierre del gobierno, pero ZooLights se llevará a cabo y abrirá a tiempo. Puedes visitarlo el viernes, sábado y domingo, además de otros días del año nuevo. Lee más y consulta la lista completa de fechas de ZooLights aquí.

SNAP tiene realmente el USDA un plan para que beneficiarios deban solicitar otra vez cupones

Washington DC.- Con el cierre del gobierno, el programa SNAP estuvo en medio de una batalla judicial que puso en duda el envío de la ayuda de noviembre. Justo cuando las personas tuvieron algo de alivio, la secretaria del USDA habló sin dar detalles sobre un supuesto plan para que los beneficiarios tuvieran que pasar por el proceso de solicitar nuevamente sus ‘cupones de alimentos. La secretaria del Departamento de Agricultura (USDA), Brooke Rollins, dijo hace un par de semanas que las personas que reciben los ‘cupones de alimentos’ tendrán que solicitar nuevamente esos beneficios, como parte de un esfuerzo por acabar con un presunto “fraude e incesante abuso” en el progra-

ma SNAP. Pero Rollins todavía no divulga un plan para eso ni da datos contundentes sobre el supuesto “fraude” en el programa con el que cerca de 41 millones de personas ponen comida en sus mesas. USDA dice si los dichos de la secretaria sobre que todos los beneficiarios tendrán que “reaplicar” a este beneficio suponen un nuevo proceso o un nuevo requerimiento y pidió detalles concretos sobre este plan. “La secretaria Rollins quiere garantizar que acabe el fraude, malgasto e incesante abuso de SNAP. Las tasas de fraude antes solo se asumían y el presidente (Donald) Trump está haciendo algo con eso”, respondió un portavoz del USDA. “Usar el proceso estándar de recertificación

de los hogares es parte de ese trabajo. También el continuo análisis de los datos estatales, más trabajo regulatorio y una mejor colaboración con los estados”, agregó. La respuesta del USDA sugiere que no hay un plan por ahora y que ese departamento continuará con el proceso habitual que requiere que las personas que reciben los ‘cupones de alimentos’ pasen cada cierto tiempo por un proceso de recertificación para corroborar que siguen siendo elegibles a esta ayuda. “Mi lectura de esa cita es que por reaplicar a (los beneficios de) SNAP se están refiriendo a los procesos estándares de recertificación”, consideró Diane Whitmore Schanzenbach, profesora de la Universidad de Georgetown.

Yo me oponía a sacarlos y, de hecho, antes de que los sacaran, estaban muy bien establecidos, dijo Trump sobre los surcoreanos de Hyundai deportados.

EE.UU. ajusta por inflación los costos de trámites migratorios desde 2026

Desde enero de 2026, USCIS aplicar\u00e1 nuevos aumentos por inflación a trámites como el TPS, asilo y permisos de trabajo, impactando a miles de salvadoreños.

Washington DC.- Salvadoreños en EE.UU. deben prepararse para un nuevo aumento en las tarifas migratorias a partir del 1 de enero de 2026, según anunció USCIS. El incremento, aunque leve, afectará a quienes buscan permisos de trabajo, asilo o renovar el Estatus de Protección Temporal (TPS), entre otros servicios. Incrementos pequeños, pero significativos para muchos. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) informó que los aumentos responden a la inflación acumulada entre julio de 2024 y julio de 2025. Estos ajustes fueron establecidos en la ley presupuestaria impulsada por el presidente Donald Trump en el verano de 2025. Algunos

de los cambios más relevantes incluyen: Permiso de trabajo (EAD): de $550 a $560 dólares. Solicitud de asilo: de $100 a $110 dólares. Solicitud inicial de TPS: de $500 a $510 dólares. Renovación de TPS: de $275 a $280 dólares. Aunque las subidas oscilan entre 5 y 10 dólares, organizaciones de defensa de migrantes advierten que estas tarifas afectan de forma desproporcionada a personas de bajos ingresos, solicitantes de refugio y comunidades vulnerables. Por qué aumentan los precios. USCIS se financia en su mayoría a través de los pagos que hacen los propios inmigrantes por sus trámites. Según la agencia, los ajustes son necesarios para mantener la operatividad y mejorar los tiempos

de procesamiento. Para muchos salvadoreños con TPS o que planean aplicar a otros beneficios migratorios, es clave anticipar estos cambios para evitar contratiempos o costos adicionales. Considerá iniciar tus gestiones antes del 1 de enero de 2026 si querés evitar el alza. Te puede interesar: Velas Mágicas conquista corazones en Navidad con alma artesanal.

¿Cómo afecta a El Salvador? El incremento en los costos de trámites migratorios en EE.UU. puede parecer pequeño, pero tiene implicaciones directas para El Salvador: Remesas bajo presión: Muchos salvadoreños en EE.UU. envían remesas mensuales a sus familias. Si deben destinar más dinero a trámites migratorios, es probable que reduzcan temporalmente el monto de sus envíos. Considerando que en 2024 las remesas representaron más del 24% del PIB salvadoreño, cualquier variación puede tener un efecto económico importante. Mayor barrera para regularizar estatus: Los costos más altos dificultan que personas de bajos ingresos puedan solicitar o renovar beneficios como el TPS. Esto aumenta el riesgo de que más salvadoreños queden en situación migratoria irregular, lo que limita sus oportunidades laborales y estabilidad familiar.

Opciones y recursos Revisá el sitio oficial de USCIS (www.uscis.gov) para verificar las tarifas actualizadas y preparar tu documentación con tiempo. Algunas organizaciones ofrecen apoyo legal gratuito o a bajo costo. Informate en consulados o centros comunitarios.

3 preguntas para entender qué pasa ahora con los archivos de Epstein luego de que Trump firmara

Washington DC.- La legislación había sido aprobada previamente de forma abrumadora en ambas cámaras del Congreso. La Cámara de Representantes respaldó la moción con 427 votos a favor y 1 en contra, mientras que el Senado la aprobó por unanimidad. Tras enfrentarse a la oposición de las víctimas de Epstein y de miembros de su propia base dentro del Partido Republicano, Trump cambió su postura respecto a la publicación de los archivos la semana pasada. Hasta hace poco, el mandatario estadounidense había desestimado la necesidad de publicar los documentos, calificándolos recientemente de un “engaño” liderado por los demócratas para “desviar” la atención del trabajo de su partido. La presión sobre la Casa Blanca aumentó justamente luego de que se conocieran nuevos antecedentes que vinculaban a Trump y a otras figuras prominentes como el expresidente Bill Clinton al círculo de Epstein. “Los demócratas han utilizado el tema de ‘Epstein’, que les afecta mucho más que al Partido Republicano, para intentar distraer la atención de nuestras INCREÍBLES victorias”, escribió Trump tras anunciar la firma de la ley. El proyecto de ley exige que el Departamento de Justicia publique toda la información de su investigación sobre Epstein, así como de su novia por muchos años, Ghislaine Maxwell, en un plazo de 30 días. La normativa también obligará al organismo judicial a entregar todas sus comunicaciones internas en torno a la indagatoria, como también sobre la muerte de Epstein en una celda de la cárcel de Manhattan, ocurrida en 2019, mientras esperaba ser acusado de tráfico sexual en contra de

Existe una alta expectación pública sobre las revelaciones que pueden contener los archivos, donde el presidente estadounidense Donald Trump anunció el miércoles que firmó un proyecto de ley que ordena la publicación de archivos gubernamentales relacionados con Jeffrey Epstein, el millonario fallecido en prisión que fue acusado por abuso sexual.

decenas de adolescentes. También se incluyen transcripciones de entrevistas con víctimas y testigos, y artículos incautados en los allanamientos a sus propiedades. Los archivos abarcan, además, registros de vuelo e información sobre personas y entidades vinculadas a Epstein. Estos registros, según conocedores de la investigación consultados, podrían sumar hasta alrededor de 100 mil páginas y son diferentes a las más de 20.000 que el Congreso publicó la semana pasada, incluyendo algunos correos que mencionan directamente a Trump. Entre ellos se incluyen mensajes de Epstein de 2018 en los que decía: “Yo soy el único capaz de acabar

con él” y “Sé lo corrupto que es Donald”. Los legisladores, de todas formas, aprobaron normas que permiten retener información sensible, por ejemplo, si se relaciona con alguna otra investigación en curso. También se podrán retener registros que pongan en riesgo la privacidad personal de las víctimas o aquellos que contengan material de abuso sexual infantil. Al mismo tiempo, se resguardará cualquier información que se considere clasificada para la defensa nacional o la política exterior del país. “Seguiremos cumpliendo la ley con la máxima transparencia, protegiendo al mismo tiempo a las víctimas”, dijo la fiscal general Pam Bondi este miércoles.

Mamdani pide $4 millones en donaciones para pagar transición como alcalde de N.Y. “cargo

El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, pidió apoyo para costear su transición y mantener a su equipo hasta el día que asuma funciones, solicitó apoyo para reunir 4 millones de dólares que servirán para cubrir sus gastos de transición, de los cuales apenas han recaudado solo un millón con aportes de pequeños donantes.

Washington DC- El político explicó que las transiciones no reciben fondos públicos como las campañas y que tiene “menos de 50 días” para asumir funciones, por lo que aseguró que el dinero es clave para sostener el equipo y preparar la inauguración de su mandato. El alcalde electo de Nueva York, Zohran Mamdani, solicitó apoyo para reunir 4 millones de dólares en donaciones que servirán para cubrir sus gastos de transición, de los cuales apenas han recaudado solo un millón con aportes de pequeños donantes. El alcalde electo detalló que su equipo debe analizar 50 mil currículos, mantener la nómina y planear políticas desde el día uno. “Tenemos

menos de 50 días hasta que asumamos el cargo y tenemos mucho por hacer”, dijo en un video que publicó en Instagram. Mamdani subrayó que la mayoría de campañas dependen de grandes donantes, pero su transición se apoya en contribuciones pequeñas. “Tenemos que seguir pagando a nuestro increíble equipo y planear no solo la inauguración, sino la implementación de políticas”, agregó. Hasta ahora, al menos 12 mil personas han aportado un promedio de 77 dólares cada una, lo que refleja un modelo distinto al de sus predecesores. En su momento, el actual alcalde Eric Adams recibió mayores aportaciones pero de menos personas, un prome-

asumir”

dio de 1.219 dólares en donaciones de 884 donantes, esto ocurre días después de su anuncio sobre reuniones con el presidente Donald Trump para discutir el costo de vida en la ciudad. “Queremos que el 1 de enero sea el día en que empecemos a entregar resultados, no a prepararnos”, concluyó. El clima en Nueva York será variable durante los próximos días, ya que las jornadas cambiarán entre cielos despejados, lluvias y nevadas en áreas cercanas a los lagos a partir de este miércoles 19 de noviembre. El jueves 20 se mantendrá seco y con temperaturas cercanas a lo normal en gran parte del estado. Sin embargo, hacia la noche una masa de aire frío partirá desde los Grandes Lagos y provocará chubascos en el oeste y centro, incluyendo Buffalo, Rochester y el corredor del Thruway, con zonas como Batavia y Geneva. El viernes 21 habrá chubascos en distintos lugares por la mañana y la tarde, especialmente en áreas como Buffalo y Rochester. Con el paso del frente frío ingresará un aire gélido por la noche, con temperaturas en altura de -3 a -6 ºC. Las nevadas ligeras se limitarán al este de Erie y Ontario, como en Oswego y Watertown. El fin de semana del sábado 22 y domingo 23, la alta presión dominará el panorama y garantizará tiempo seco en la mayor parte de la región. Los cielos despejados y las temperaturas estables ofrecerá un respiro en ciudades como Buffalo y Rochester, tras las precipitaciones en días previos.

El FBI ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por la detención del ex atleta olímpico

Washington DC.- El ex snowboarder canadiense Ryan Wedding representó a su país en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en la prueba de eslalon gigante paralelo masculino. Tras finalizar su carrera en el snowboard, se dedicó a un ámbito muy diferente. Wedding presuntamente se ha convertido en uno de los principales narcotraficantes del mundo. El ex snowboarder canadiense Ryan Wedding representó a su país en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 en la prueba de eslalon gigante paralelo masculino. Tras finalizar su carrera en el snowboard, se dedicó a un ámbito muy diferente. Wedding se ha convertido, presuntamente, en uno de los principales narcotraficantes del mundo. Este prominente narcotraficante supuestamente movía más de 59 toneladas de cocaína al año. Presuntamente, dirigía “una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo”, según la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi. En una rueda de prensa celebrada el miércoles en Washington, D.C., la fiscal general Pam Bondi y el director del FBI, Kash Patel, anunciaron nuevos cargos contra Wedding. Wedding, quien figura en la lista de los 10 fugitivos más buscados del FBI, presuntamente ofreció una recompensa por la captura de un testigo que iba a declarar en su contra. El testigo fue asesinado el 31 de enero de 2025. Wedding enfrenta cargos de asesinato, narcotráfico y otros delitos desde finales de 2024. “(Wedding) utilizó un sitio web canadiense llamado The Dirty News para publicar fotografías del testigo y su esposa

ha sido acusado de ordenar el asesinato de varios testigos clave.

con el fin de localizarlo, lo cual finalmente logró. El testigo fue asesinado a tiros en un restaurante de Medellín antes de poder testificar contra Wedding”, anunció Bondi. “Wedding colabora estrechamente con el Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera, para inundar con cocaína proveniente de Colombia no solo a las comunidades estadounidenses, sino también a las canadienses. Su organización es responsable de importar aproximadamente 60 toneladas métricas de cocaína al año a Los Ángeles a través de camiones desde México”. Recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca a su arresto El FBI anunció una recompensa millonaria por información que conduzca a su arresto.

“Diez acusados han sido arrestados y un total de once se encuentran bajo custodia

en virtud de una acusación formal de nueve cargos presentada hoy por un gran jurado federal. La acusación imputa a un ex snowboarder olímpico, que figura en la lista de los diez fugitivos más buscados del FBI; a un abogado penalista canadiense; a un músico de reguetón; a un presunto operador de un sitio web de noticias sobre el crimen organizado; y a otros, en relación con el asesinato, el 31 de enero en Colombia, de un testigo federal en un caso penal aparte”, anunció el FBI el miércoles. Ryan James Wedding, de 44 años, ciudadano canadiense residente en México y principal acusado en el caso, está imputado por dirigir las operaciones de una organización criminal, incluyendo tácticas de intimidación de testigos como el asesinato, y por enriquecerse con el dinero blanqueado del narcotráfico.

El FBI ofrece una recompensa de 15 millones de dólares por información que conduzca al arresto de un exatleta olímpico. Wedding, de 44 años, también

Bombardeo ruso causa al menos 25 muertos en Ucrania mientras Washington negocia con Moscú

La tragedia coincide con la petición de Zelenski de que se establezcan nuevos contactos con Rusia para acordar un alto el fuego, un bombardeo ruso ha causado este miércoles al menos 25 muertos y más de 60 heridos en Ternópil, mientras Washington y Moscú tejen entre bambalinas un acuerdo a dos bandas para poner fin a la guerra.

Ucrania.- Un gran ataque con drones y misiles rusos golpeó la ciudad ucraniana de Ternopil y mató al menos a 25 personas, entre ellas tres menores, dijeron las autoridades el miércoles, mientras el presidente del país, Volodymyr Zelenskyy, llegó a Turquía en busca de apoyo diplomático para su lucha contra la invasión rusa. El operativo nocturno alcanzó dos bloques de apartamentos de nueve pisos en Ternopil, a unos 200 kilómetros (120 millas) de la frontera con Polonia, explicó el ministro del Interior, Ihor Klymenko. Al menos 73 personas más resultaron heridas, incluyendo 15 niños, indicaron los servicios de emergencia. Al menos 19 de

los fallecidos murieron quemados, incluidos tres niños de 5, 7 y 16 años, dijo Klymenko. Dos docenas de personas siguen desaparecidas, añadió en la televisión nacional, y los rescatistas esperan trabajar al menos dos días más para completar la búsqueda entre los escombros. Rusia disparó 476 drones de ataque y señuelo, así como 48 misiles de varios tipos, contra objetivos ucranianos durante la noche, de acuerdo con la Fuerza Aérea de Ucrania. El bombardeo incluyó 47 misiles de crucero, de los cuales todos menos seis fueron interceptados por las defensas antiaéreas, apuntó. Aviones F-16 y Mirage-2000 suministrados por Occidente interceptaron

al menos 10 misiles de crucero, señaló. “Cada ataque descarado contra la vida cotidiana indica que la presión sobre Rusia (para detener la guerra) es insuficiente”, escribió Zelenskyy en la aplicación de mensajería Telegram. Zelenskyy se reúne con el presidente turco. Zelenskyy se reunió con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan en Ankara más tarde el miércoles como parte de sus esfuerzos para aislar diplomáticamente al presidente de Rusia, Vladímir Putin, y aumentar la presión internacional en su contra. Por el momento, el mandatario ruso se ha resistido a alcanzar compromisos, a pesar de la presión de Estados Unidos. En breves declaraciones a la prensa, Zelenskyy y Erdogan expresaron su compromiso de encontrar una solución pacífica. Turquía es un mediador clave en la región del Mar Negro, manteniendo relaciones tanto con Ucrania como con Rusia. “Contamos con la fuerza de la diplomacia turca, en (cómo) se entiende en Moscú”, indicó Zelenskyy. Zelenskyy dijo antes de las conversaciones que había visto “algunas posiciones y señales de Estados Unidos”. No ofreció más detalles, pero se espera que el viernes entren en vigor nuevas y duras sanciones estadounidenses a la industria petrolera rusa, diseñadas para llevar a Putin a la mesa de negociaciones. Un alto funcionario turco dijo en un primer momento que el enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, se uniría a Zelenskyy en Turquía, pero más tarde en el día se retractó y señaló que Witkoff no viajaría. El funcionario habló el martes bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a discutir el asunto públicamente.

Incendio obliga a desalojar edificio usado para COP30; 13 personas afectadas por inhalación de humo

Belém, Brasil.- Un incendio se propagó brevemente por los pabellones utilizados para las conversaciones climáticas de la ONU en Brasil y obligó a desalojar el recinto el jueves, en el penúltimo día de la COP30. Trece personas fueron tratadas por inhalación de humo, dijeron funcionarios. Los organizadores dijeron que el incendio fue controlado en unos seis minutos. Los bomberos ordenaron desalojar todo el sitio de la conferencia, y no estaba claro cuándo se reanudarían las conversaciones. El ministro de Turismo de Brasil, Celso Sabino, dijo a los periodistas en el lugar que el incendio comenzó cerca del pabellón de China, que estaba entre varios pabellones instalados para eventos paralelos a las conversaciones climáticas. El incendio se propagó rápidamente a los pabellones vecinos, indicó Samuel Rubin, una de las personas a cargo de un pabellón de entretenimiento y cultura. Dijo que los pabellones cercanos incluyen muchos de los pabellones de África y uno destinado a la juventud. Un video mostró enormes llamas en uno de los pabellones, que son estructuras de lona o tela reforzada que típicamente tienen tres paredes y un piso .El gobernador del estado de Pará, Helder Barbalho, dijo al medio local G1 que una falla de un generador o un cortocircuito en un stand podrían haber ocasionado el incendio. Gabi Andrade, una voluntaria de la COP30 de la ciudad anfitriona de Belém, dijo que ha estado trabajando en acreditaciones en la conferencia durante las últimas tres semanas. El jueves fue

Un guardia de seguridad participa en evacuaciones tras el incendio reportado en uno de los edificios usados en la cumbre COP30 en Belém, Brasil, el 20 de noviembre del 2025.

su primera tarde libre y acababa de salir de su descanso para almorzar y estaba explorando el pabellón de Singapur cuando estalló el incendio. Dijo que vio humo negro. Un guardia de seguridad le agarró la mano y le mostró la salida mientras ella lloraba y gritaba “¡fuego!”. Añadió que le preocupaba lo que esto significaría para la reputación de Brasil como huésped de las conversaciones. “Es muy triste para nosotros”, dijo. “Todos trabajamos muy duro”. La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples

fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentre los estándares para trabajar con filantropías, una lista de patrocinadores y áreas de cobertura financiadas. Esta historia fue producida como parte de la Asociación de Medios sobre el Cambio Climático 2025, una beca de periodismo organizada por la Red de Periodismo de la Tierra de Internews y el Centro Stanley para la Paz y la Seguridad. Esta historia fue traducida del inglés por un editor con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Qué se sabe del Cartel de los Soles, la organización terrorista por EE.UU. y acusada de ser base en Fuerzas Armadas

Designar a las organizaciones como grupos terroristas otorga a las fuerzas del orden y a los militares estadounidenses más poderes para atacarlas y desmantelarlas. Al anunciar la medida, Rubio dijo: “Ni Maduro ni sus compinches representan al gobierno legítimo de Venezuela.”

Caracas.- Una organización narcotraficante compuesta por altos funcionarios venezolanos. Así describe el Departamento de Estado de EE.UU. al Cartel de los Soles, presunto grupo criminal que Washington asegura está encabezado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Esa es una descripción que podría cambiar próximamente. El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, anunció este domingo que su país designará al Cartel de los Soles como una organización terrorista extranjera.Designar a las organizaciones como grupos terroristas otorga a las fuerzas del orden y a los militares estadounidenses más poderes para atacarlas y desmantelarlas. Al anunciar la medida, Rubio dijo: “Ni Maduro ni sus compinches representan al gobierno legítimo de Venezuela.” En agosto, Washington subió a US$50 millones

la recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro, convirtiéndolo en el principal objetivo del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP, por sus siglas en inglés).Otros países como Argentina, Ecuador, Paraguay y República Dominicana consideran al Cartel de los Soles como una organización terrorista. Pese a todo esto, algunos afirman que esta organización no existe como tal. “El Cartel de los Soles es un invento, no sé cuántos años tienen que ellos inventaron eso y en ese tiempo ha tenido como 300 jefes. Cada vez que alguien les molesta, ellos lo ponen como jefe del Cartel de los Soles”, afirmó en agosto el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, a quien EE.UU. también acusa de ser uno de los principales líderes del grupo. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, también ha

negado la existencia de este cartel. “Es la excusa ficticia de la extrema derecha para derribar gobiernos que no les obedecen”, afirmó Petro a finales de agosto en X. Expertos consultados aseguran que la verdad sobre el Cartel de los Soles se encuentra a medio camino entre ambas versiones. Raúl Benítez-Manaut, experto en seguridad nacional y crimen organizado de la UNAM, asegura que el Cartel de los Soles comenzó a tomar forma entre finales de los años 80 y principios de los 90 como alternativa de transporte de la cocaína colombiana, durante la desarticulación del Cartel de Medellín y en medio de una intensa ofensiva contra el narcotráfico en Colombia. El término Cartel de los Soles fue utilizado por primera vez en la prensa venezolana a principios de los 90, en el marco de las acusaciones de narcotráfico contra el general Ramón Guillén Dávila, quien trabajó como jefe de los Servicios Contra Tráfico de Drogas de la Guardia Nacional venezolana, y su sucesor, Orlando Hernández Villegas. Guillén fue acusado de haber introducido hasta 22 toneladas de cocaína a Estados Unidos mientras era jefe de la unidad antinarcóticos entre 1987 y 1991, durante un controvertido programa implementado por la CIA, en colaboración con la Guardia Nacional de Venezuela, que buscaba infiltrar bandas colombianas que traficaban cocaína hacia el territorio estadounidense. Mike LaSusa, subdirector de contenidos de Insight Crime y experto en crimen organizado en el continente americano, le dice que, a partir de allí, el término Cartel de los Soles se empezó a usar para referirse a “todos los funcionarios venezolanos con vínculos al narcotráfico, ya sean parte de una misma estructura o no”. El nombre de este presunto cartel tiene su origen en las insignias con estrellas que suelen portar los militares venezolanos en sus uniformes y que indican su rango o grado dentro del ejército.

Petro tacha de “arbitraria” descertificación de Colombia por EE.UU. en la lucha antidrogas

Bogotá.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, tachó este miércoles de ”arbitraria” la decisión de Estados Unidos de retirar a su país de la lista de naciones que hacen lo suficiente en la lucha contra las drogas porque, según explicó, el crecimiento de los cultivos de coca en los últimos años tiende a estabilizarse o incluso a reducirse. ”La tasa de crecimiento de cultivos de hoja de coca en Colombia en mi gobierno tiende a descender. Tiende a estabilizarse, diría yo. Esperamos que se vuelva negativa”, manifestó Petro en una alocución al país en la que abordó el problema de las drogas y el conflicto armado. El mandatario mostró unos gráficos de la Policía colombiana sobre ”vigilancia satelital de los cultivos de hoja de coca” que consideró ”interesantes para entender qué ha pasado y lo arbitrario, entre otras cosas, de las medidas tomadas contra Colombia como la de descertificación” por parte de EE.UU. en septiembre pasado. ”Esto va un poco en contra de la tesis de descertificar a Colombia, nunca se debió haber hecho eso. Sí había algo de qué preocuparse, pues (el crecimiento de cultivos ilícitos) arrancó en abril de 2020”, durante el Gobierno de su antecesor, Iván Duque (2018-2022), dijo. El pasado 15 de septiembre, la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, eliminó a Colombia de la lista de

El mandatario mostró unos gráficos de la Policía colombiana sobre “vigilancia satelital de los cultivos de hoja de coca” que consideró “interesantes para entender qué ha pasado y lo arbitrario, entre otras cosas, de las medidas tomadas contra Colombia.

países que luchan contra las drogas, junto a otras cuatro naciones, por haber ”incumplido manifiestamente” en el último año sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de antinarcóticos. ”El cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos bajo la presidencia de Gustavo Petro y sus fallidos intentos de llegar a acuerdos con los grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis”, indicó entonces el Departamento de Estado. Sin embargo, Petro dijo hoy que los cultivos de coca mantuvieron una tendencia descendiente en la década pasada debido a la firma del acuerdo de paz de 2016 por el entonces presidente Juan Manuel

Santos y las FARC, pero empezaron a crecer durante el gobierno de Duque. ”Esta tendencia (a la baja) es el efecto de un proceso de paz firmado entre Santos y las FARC, respetado en el primer año por Duque, pero que empieza en estos años con otra tendencia que también tenemos que analizar”, agregó. Con los gráficos en la mano, Petro añadió que ”hasta agosto de 2019 los campesinos fueron abandonando los cultivos de hoja de coca”, pero entonces el Gobierno dejó el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS)” y fue cuando ”comenzó la construcción de la violencia que actualmente estamos viviendo”.

Destitución de Vidovic Paz dice que tomó una decisión rápida porque

“corría peligro la fe del Estado”

El mandatario cuenta que en la reunión de gabinete preguntó al entonces ministro de Justicia si tenía todo en orden y que él dijo que sí, El presidente Rodrigo Paz confirmó este jueves la destitución de Freddy Vidovic del cargo de ministro de Justicia por su sentencia ejecutoriada.

La Paz.- Freddy Vidovic tiene una sentencia ejecutoriada de tres años de privación de libertad por la comisión de al menos dos delitos. Entonces, “tuve que tomar una decisión pronta y rápida, porque corría peligro la fe del Estado” porque el vicepresidente propuso, el presidente asumió y el gabinete firmó, señaló el mandatario, que está gobernando el país desde hace 12 días. En lugar de Vidovic, mediante un decreto presidencial, fue designado Jorge Franz García Pinto. El presidente Rodrigo Paz confirmó este jueves la destitución de Freddy Vidovic del cargo de ministro de Justicia por su sentencia ejecutoriada y aseguró que tomó esa determinación porque “corría peligro la fe del Estado”. Contó que el pasado domingo, en una reunión de gabinete, preguntó al entonces ministro de Justicia “si tenía todo en orden” y que él “indicó que sí, que no había una circunstancia anómala en

su situación”. “Pero ustedes saben que se ha dado una información de que el Tribunal Supremo de Justicia solicitó información sobre la posibilidad de una sentencia ejecutoriada y esta situación ha puesto en peligro tanto al vicepresidente (Edmand Lara), porque es quien (…) propuso el nombre (de Vidovic), al Presidente, y al Gabinete, porque no se puede tener en un gabinete a alguien que tenga una sentencia ejecutoriada”, dijo. Paz designa a Jorge García como nuevo ministro de Justicia en reemplazo de Vidovic. Una sentencia penal ejecutoriada de tres años de privación de libertad por la comisión de al menos dos delitos, sepultó la corta carrera de Freddy Vidovic como ministro de Justicia. El presidente Rodrigo Paz designó este jueves a Jorge Franz García Pinto como nuevo ministro de Justicia y Transparencia Institucional, en lugar de Freddy Vidovic, quien tiene una

sentencia ejecutoriada. La designación fue realizada mediante el Decreto Presidencial 5491, que ha sido publicado en la Gaceta Oficial en horas de la mañana de este 20 de noviembre. García Pinto es un abogado con trayectoria en gestión pública, fue viceministro de Régimen Interior y Policía, y también trabajó como asesor jurídico en la Alcaldía de El Alto, según destaca una publicación de la estatal Abi. Este primer cambio en el gabinete de Paz ocurre después de que el propio Gobierno verificara que Vidovic tiene una sentencia penal ejecutoriada de tres años de privación de libertad, por la comisión de al menos dos delitos. Vidovic estuvo en el cargo de ministro de Justicia sólo 11 días y, mediante las redes sociales, dijo el miércoles que se encuentra preocupado y que rechaza “las presiones” basadas en una sentencia condenatoria que fue dictada en su contra “en un proceso político irregular y violatorio”. El abogado Jorge Franz García Pinto, designado como nuevo ministro de Justicia mediante el Decreto Presidencial 5491, no juró al cargo este jueves, pese a que el acto estaba previsto en un “evento privado” en la Casa Grande del Pueblo. La posesión fue suspendida después de que el vicepresidente Edmand Lara difundiera un video en el que atribuyó a García Pinto al menos 12 procesos penales en investigación, incluida una denuncia por violación, aunque no presentó pruebas ni documentación formal que respalde esos señalamientos. La situación abrió un nuevo capítulo de tensión dentro del Gobierno apenas horas después de la destitución de Freddy Vidovic, quien estuvo solo 11 días al frente del Ministerio de Justicia. García Pinto fue nombrado ministro de Justicia y Transparencia Institucional la mañana de este jueves. El Decreto 5491 establece que debía asumir “en acto oficial a celebrarse en el Palacio de Gobierno”, pero la ceremonia no se concretó.

El Carnaval de San Miguel 2025 espera superar un millón de asistentes

San Salvador.- El Carnaval de San Miguel 2025, cuya fecha central será el sábado 29 de noviembre espera recibir a un millón de personas, según estimaciones compartidas por funcionarios en el anuncio de las medidas que se llevarán acabo en dicho evento. Esta proyección considera tanto la afluencia histórica como el aumento esperado por la participación de artistas internacionales y la promoción turística del evento. “Estábamos justo con los colegas viendo también todo lo que provoca este tipo de tradiciones en otros países como, por ejemplo, Río de Janeiro, […] Barranquilla, en Colombia, alrededor de 1 millón de visitantes. Con esto estamos apostándole también a este tipo de turismo. Nuevamente este carnaval va a traer muchos visitantes, pero vamos a superar esa cifra”. Dispositivo de seguridad y despliegue de agentes La Policía Nacional Civil (PNC) destinará 2,400 agentes, quienes estarán distribuidos en las zonas de mayor circulación peatonal y vehicular, además de puntos estratégicos donde se desarrollarán conciertos y el desfile central. Por su parte, la

Fuerza Armada de El Salvador ha incorporado 3,000 efectivos al operativo, incluyendo personal especializado en vigilancia, patrullaje y reacción ante emergencias. El dispositivo contará también con la presencia de policías de tránsito, investigadores y personal táctico, con el objetivo de mantener el orden durante la jornada. Tecnología de vigilancia y monitoreo aéreo. Como parte del componente tecnológico, las autoridades instalarán más de 15 cámaras de videovigilancia en puntos clave del recorrido del carnaval y zonas de mayor concentración. Además, se emplearán drones de reconocimiento y tres helicópteros de la Fuerza Armada con base en la Tercera Brigada de Infantería para apoyar en vigilancia aérea y traslados urgentes si fuese necesario. El monitoreo será continuo desde centros de control coordinados entre la Policía Nacional Civil, la Fuerza Armada y el sistema de Protección Civil. Control vehicular y rutas alternas habilitadas. El plan logístico incluye la habilitación de 12 puntos de control vehicular, coordinados entre el Viceministerio de Transporte y la Policía de Tránsito.

Las autoridades estiman un millón de asistentes al Carnaval de San Miguel 2025 y han preparado un plan operativo con seguridad, salud y control vial a gran escala.

Entre los modelos de SUV de Lexus, el RX es el incuestionable monarca. El pasado año vendieron 114.033 de ellos, casi un 30% más que el NX, que quedó en segundo lugar. Hay excelentes razones detrás de este éxito, incluyendo un interior silencioso y lujoso, abundante equipamiento de serie y, sobre todo, una confiabilidad sin par. Entre sus flaquezas, muchos resaltan que no es tan potente como algunos competidores, y Toyota alimentó sus alegaciones hace un par de años cuando descontinuó el motor V6 y lo reemplazó por uno turbo de cuatro cilindros. Es evidente que los consumidores buscan algo más que poderío en un SUV de lujo mediano, un segmento en el que no faltan exentas opciones de Mercedes, BMW o Genesis, por solo mencionar algunos. Hemos pasado una semana probando el 2025 350h F-Sport, uno

de los cinco modelos disponibles del Lexus RX. Si se considera un SUV en este segmento, hay una buena probabilidad de que alguno de estos cinco sabores se adapte a su estilo de vida y a sus necesidades. Algunos cambios, más bien cosméticos, se advierten este año. El paquete de apariencia F Sport Design está disponible en una gama más amplia de versiones, incluido el RX 350h, que nosotros probamos. Además, hay una nueva Edición Especial Black Line para el RX 500h F Sport de gama alta. La pantalla de grupo de instrumentos de 12,3 pulgadas o 31 centímetros que antes era opcional ahora es estándar en toda la gama El RX tiene un estilo angular y deportivo, bastante equilibrado y llamativo. Al frente destaca la amplia parrilla en forma de huso, característica de la marca, que aquí me parece más integrada al conjunto, quizá por el

efecto visual que provocan las grandes tomas de aire laterales. Creo que ayuda que la parrilla tenga una versión propia, algo más refinada, en este modelo. Los faros, de diseño recargado, se integran en las aletas delanteras, donde se unen a los gigantescos pasos de rueda. Mirado de perfil, destacamos el complejo diseño de los pilares traseros, que evocan la silueta de un coupé. Una pantalla táctil de 9,8 pulgadas o 25 centímetros capta la atención en el centro del tablero, y existe la opción de una aún más grande de 14 pulgadas o 35 centímetros, en un conjunto que, si bien no armoniza bien con el entorno, sí realza el lujo de la cabina. La pantalla está ligeramente inclinada hacia el conductor y utiliza la última interfaz de software de Lexus, lo que evidentemente es una progresión sustancial respecto de sistemas anteriores, sobre todo de aquellos que teníamos que manejar mediante un incómodo procedimiento similar a una almohadilla de computadora. Lexus apuesta por completo al enfoque de pantalla táctil, y aunque representa una mejora sustancial en comparación con los dos sistemas anteriores, no nos place que consoliden los controles de audio y clima en una sola pantalla, ni que algunas tareas relativamente simples requieran múltiples pasos en ella.Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos son estándar, y las prestaciones de seguridad son amplias, incluyendo la alerta de

tráfico cruzando en la parte trasera. Dejan para agregar, por costo adicional, la proyección en el parabrisas o HUD, un espejo retrovisor con cámara de video, el sistema de cámaras en 360 grados y el asistente en atascos de tráfico, que gestiona el frenado, la aceleración y la dirección en condiciones de tráfico lento. Dos motores eléctricos, junto con uno de gas de 2,5 litros y 4 cilindros, componen la cadena cinemática del Lexus RX 350h 2025. La transmisión es continua

(CVT) y el sistema logra 246 caballos de potencia. Desde una parada, sale sin problemas y rápidamente gracias al empujón inicial del motor eléctrico y las transiciones entre el sistema eléctrico y el motor de gas son prácticamente imperceptibles. La transmisión continua nos llamó la atención, pues, excepto en ocasiones en que necesitamos una aceleración fuerte, como al entrar en la autopista o subir un cerro, su comportamiento es muy bueno, manteniendo bajas las revoluciones

del motor para evitar el clásico y algo molesto zumbido que produce la aceleración intensa. Hay varios modos de manejo que incluyen EV para conducir solo eléctrico a baja velocidad (menos de 15 millas o 25 kilómetros por hora) ECO que prioriza la eficiencia, Normal que es la opción por defecto y Sport que optimiza el rendimiento y la capacidad de respuesta. La mayor parte de nuestra prueba transcurrió en el modo Sport, donde la tracción total o AWD se ajusta para priorizar el

empuje en las ruedas traseras y distribuir la potencia donde se necesita, transformando así este SUV, algo ecológico, en una opción más dinámica sin llegar a ser deportiva. Quienes busquen algo más de entusiasmo pueden optar por un RX500h de 366 caballos. La economía de combustible se calcula en 36 millas por galón, unos 6,53 litros por cada 100 km, una cifra de consumo llamativa, sobre todo en estos tiempos en que el combustible sigue encareciéndose.

Svetlana Mojsov, la científica que descubrió la hormona GLP-1 usada contra la diabetes e inyecciones

En la década de 1980, los científicos hicieron un descubrimiento que con el tiempo conduciría al desarrollo de fármacos que hoy se utilizan en todo el mundo para tratar la diabetes y ayudar a controlar la obesidad mediante inyecciones para bajar de peso.

Mojsov descubrió que el GLP-1 (una sigla en inglés que significa péptido similar al glucagón tipo 1) era una importante incretina.Cuando comes, la comida entra en el intestino y libera una hormona, una incretina. Eso estimula la liberación de insulina y reduce los niveles de glucosa en el torrente sanguíneo. Svetlana Mojsov (derecha) junto a su hija, en la gala donde fue nombrada una de las 100 personas más influyentes de 2024 según la revista Time. En la década de 1980, los científicos hicieron un descubrimiento que con el tiempo conduciría al desarrollo de fármacos que hoy se utilizan en todo el mundo para tratar la diabetes y ayudar a controlar la obesidad mediante inyecciones para bajar de peso. Una de las científicas clave detrás de este avance

fue Svetlana Mojsov. “Mi descubrimiento realmente ayuda a millones de personas en todo el mundo. Esa es la mayor recompensa que podría obtener”. Mojsov descubrió que el GLP-1 (una sigla en inglés que significa péptido similar al glucagón tipo 1) era una importante incretina. Cuando comes, la comida entra en el intestino y libera una hormona, una incretina. Eso estimula la liberación de insulina y reduce los niveles de glucosa en el torrente sanguíneo. Los niveles altos de glucosa no son buenos para nuestra salud. “Fueron mis experimentos los que demostraron que el GLP-1 es una incretina”, explicó la premiada investigadora. En los últimos años ganó premios de gran prestigio, entre ellos, el Princesa de Asturias de Investigación Científica

y Química, Fronteras del Conocimiento y Pearl Meister Greengard en 2024; los premios Breakthrough en Ciencias de la Vida y Trienal Warren en 2025 y el premio anual Kimberly en Bioquímica y Genética Molecular de 2026. Además de los premios científicos, Mojsov ha recibido otros honores como ser elegida una de las 100 personas más influyentes de 2024 según la revista Time. Pero la historia estuvo a punto de olvidarla. Mojsov se describe a sí misma como yugoslava nacida en Macedonia. “Nací en la ciudad de Skopje, que ahora está en el norte de Macedonia. Y luego mi familia, cuando tenía 10 años, se mudó a Belgrado”, contó. Fue en la escuela secundaria de Belgrado donde desarrolló su interés por la ciencia: “Nos introdujeron en química y física, y las clases eran seguidas por experimentos”. “Me quedé completamente fascinada al ver cómo se podían mezclar dos o más compuestos y crear uno completamente nuevo, que tenía propiedades muy diferentes”, agregó. “Mis maestros notaron mi entusiasmo y me apoyaron mucho, pero durante la escuela secundaria realmente no pensé en una carrera. Pero luego, cuando estaba en la Universidad de Belgrado, fue muy claro que quería ser científica y los profesores allí también me apoyaron”. Su investigación sobre GLP-1 comenzó en la década de 1970 mientras estudiaba el glucagón, una hormona que controla los niveles de azúcar en la sangre. “Desarrollé una comprensión muy buena de la biología del glucagón. Fue realmente mi investigación con glucagón lo que preparó el escenario para mi descubrimiento de GLP-1 como una incretina”.

Alimentos ultraprocesados son una amenaza para la salud mundial, advierten expertos

En una investigación mundial, afirmaron que nuestra forma de alimentarnos está cambiando, pasando de alimentos frescos e integrales a comidas baratas y altamente procesadas, lo que aumenta el riesgo de padecer una serie de enfermedades crónicas, como la obesidad y la depresión. En un artículo publicado en la revista científica The Lancet, los investigadores afirman que los gobiernos deben “dar un paso al frente” e introducir advertencias e impuestos más elevados sobre los productos ultraprocesados, con el fin de ayudar a financiar el acceso a alimentos más nutritivos. Sin embargo, algunos científicos afirman que este estudio no puede demostrar que los ultraporcesados causen directamente daños a la salud y que se necesitan más investigaciones y ensayos para demostrarlo. Tales alimentos se definen como aquellos que contienen más de cinco ingredientes que no se encuentran en la despensa de una cocina doméstica, como emulsionantes, conservantes, aditivos, colorantes y edulcorantes. Algunos ejemplos de alimentos ultraprocesados son las salchichas, las papas fritas, los pastelillos, las galletas, las sopas instantáneas, las bebidas gaseosas, los helados y el pan de supermercado. Las encuestas indican que estos alimentos fabricados industrialmente están aumentando en las dietas de todo el mundo, lo que empeora la calidad de lo que comemos, con un exceso de azúcar y grasas poco saludables y una falta de fibra y proteínas. Esta revisión de las pruebas sobre el impacto de los alimentos ultraprocesados en la salud, realizada por 43 expertos mundiales y basada en 104 estudios a largo plazo, sugiere que estos alimentos están relacionados con un mayor riesgo de padecer 12 afecciones de salud. Entre ellas se incluyen la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades renales, la depresión y la

Expertos de varios países alertaron que es necesario actuar ya para reducir los alimentos ultraprocesados en las dietas de todo el mundo debido a la amenaza que suponen para la salud.

muerte prematura por cualquier causa. El autor de la revisión, el profesor Carlos Monteiro, de la Universidad de Sao Paulo (Brasil), que creó el sistema de clasificación Nova para categorizar los alimentos, afirmó que el creciente consumo de alimentos ultraprocesados “está transformando las dietas en todo el mundo, desplazando a los alimentos y comidas frescos y mínimamente procesados”. “Este cambio en la alimentación de las personas está impulsado por poderosas corporaciones globales que generan enormes beneficios al dar prioridad a los productos ultraprocesados, con el apoyo de una amplia campaña de publicidad y presión política para frenar las políticas de salud pública eficaces que promueven una alimentación saludable”, añadió. El coautor de la investigación, Phillip Baker, de la Universidad de Sídney (Australia), afirmó que debía haber “una fuerte respuesta de salud pública a nivel mundial, como los esfuerzos coordinados para desafiar a la industria tabacalera”.

CONSEJOS DE SALUD

Por: Despres, Cliff Health Science Center

La fascinante historia del ajo, y cuáles son sus propiedades medicinales.- El ajo ha sido preciado durante miles de años, no sólo por su intenso e inconfundible sabor, sino también por sus propiedades medicinales. Conocido por sus efectos antimicrobianos y antivirales, el ajo ha sido desde hace mucho un producto esencial tanto en las cocinas como con los remedios tradicionales. Originalmente oriundo de Asia Central, el ajo se extendió a Europa y Estados Unidos con las poblaciones migrantes. Hoy día, China es el mayor productor mundial de ajo. El programa Food Chain del Servicio Mundial exploró la rica historia del ajo, su significado cultural, y planteó un interrogante: ¿es el ajo realmente beneficioso para nosotros? El ajo es esencial en innumerables cocinas. El chef danés Poul Erik Jenson, que enseña a estudiantes de EE.UU., Australia, Reino Unido y Asia en su Escuela de Gastronomía Francesa en el noroccidente de Francia, asegura que nunca ha conocido a un estudiante que no esté familiarizado con el ajo. Piensa que el ajo eleva dramáticamente la comida y se pregunta qué sería de la cocina francesa sin éste. “No creo que ellos (los franceses) pudieran imaginar un plato salado sin ajo”, afirma. “Desde los caldos hasta las sopas, y en platos de verduras o carnes, definitivamente hay un diente de ajo en alguna parte. Es inimaginable no usarlo”. Sin embargo, cuando se estaba criando en una región rural de Dinamarca a comienzos de la década de 1970, el ajo era virtualmente desconocido. Comentarios al email de salud. lasamericasnewspaper@yahoo.com

Qué es Cloudflare, la empresa que interrumpió el servicio de X y ChatGPT

Cloudflare explicó que la interrupción se produjo después de que un archivo de configuración diseñado para gestionar el tráfico malicioso fallara, “pedimos disculpas a nuestros clientes y a internet en general por las molestias ocasionadas”

Servicios de aplicaciones y sitios web como la red social X y ChatGPT estuvieron interrumpidos durante varias horas este martes debido a problemas que afectaron a Cloudflare, un importante proveedor de seguridad en internet. Cloudflare explicó que la sorpresiva caída se produjo después de que un archivo de configuración diseñado para gestionar el tráfico malicioso fallara. “Pedimos disculpas a nuestros clientes y a internet en general por las molestias ocasionadas”, señaló la empresa en un comunicado. “Dada la importancia de los servicios de Cloudflare, cualquier interrupción es inaceptable”, añadió la compañía.También indicó que, si

bien el problema se había resuelto, algunos servicios podrían presentar errores al restablecerse la conexión. Los usuarios también reportaron retrasos o problemas técnicos al intentar acceder a servicios como Zoom, Canva o Grindr. La plataforma X (antes Twitter) mostraba un mensaje en su página principal para algunos usuarios que indicaba que había un problema con su servidor interno debido a un “error” originado en Cloudflare. Y el sitio de ChatGPT también mostraba un mensaje de error que indicaba a algunos usuarios: “Desbloquea los desafíos en cloudflare.com para continuar”. Los usuarios también reportaron retrasos

o problemas técnicos al intentar acceder a servicios como Zoom, Canva o Grindr. La plataforma X (antes Twitter) mostraba un mensaje en su página principal para algunos usuarios que indicaba que había un problema con su servidor interno debido a un “error” originado en Cloudflare. Y el sitio de ChatGPT también mostraba un mensaje de error que indicaba a algunos usuarios: “Desbloquea los desafíos en cloudflare.com para continuar”. Cloudflare es un importante proveedor de seguridad en internet a nivel mundial, que ofrece servicios como la verificación de que las conexiones de los visitantes a los sitios web provienen de personas reales y no de bots. La compañía afirma que el 20% de todos los sitios web del mundo utilizan sus servicios de alguna forma. La magnitud del problema se evidenció cuando Downdetector, un sitio al que muchos acuden cuando las páginas web dejan de cargar o presentan problemas, también mostró un mensaje de error al intentar acceder a él. Alp Toker, director de NetBlocks, empresa que monitorea la conectividad de los servicios web, declaró que la interrupción “indica una falla catastrófica en la infraestructura de Cloudflare”. “Lo sorprendente es la cantidad de internet que ha tenido que ser protegida con la infraestructura de Cloudflare para evitar ataques”, declaró a la BBC, destacando cómo la empresa busca proteger los sitios web contra intentos maliciosos de saturarlos con solicitudes de tráfico.

“Quería que ChatGPT me ayudara entonces, ¿por qué me aconsejó cómo suicidarme?”

Sola y nostálgica de un país en guerra, Viktoria empezó a compartir sus preocupaciones con ChatGPT. Seis meses después, con la salud mental deteriorada, comenzó a hablar de suicidio, preguntándole al bot de IA sobre un lugar y un método específicos para quitarse la vida. “Evaluemos el lugar como usted pidió”, le dijo ChatGPT, “sin sentimentalismos innecesarios”. Pasó a enumerar las “ventajas” y las “desventajas” del método, y le aconsejó que lo que ella había sugerido era “suficiente” para lograr una muerte rápida. El caso de Viktoria es uno de varios que ha investigado y que revelan los daños que pueden causar los chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT. Diseñados para conversar con los usuarios y crear contenido a petición de estos, en ocasiones han aconsejado a jóvenes sobre el suicidio, difundido información errónea sobre salud y simulado actos sexuales con menores. Sus historias suscitan una creciente preocupación: que los chatbots de IA puedan fomentar relaciones intensas y poco saludables con usuarios vulnerables y validar impulsos peligrosos. OpenAI estima que más de un millón de sus 800 millones de usuarios semanales parecen expresar pensamientos suicidas. Hemos obte-

ChatGPT le dijo a Viktoria que evaluaría un método de suicidio “sin sentimentalismos innecesarios”. Advertencia: esta historia contiene referencias al suicidio y a los pensamientos suicidas.

nido transcripciones de algunas de estas conversaciones y hemos hablado con Viktoria -quien no siguió los consejos de ChatGPT y ahora está recibiendo ayuda médica- sobre su experiencia. “¿Cómo es posible que un programa de IA, creado para ayudar a la gente, pueda decirte tales cosas?”, se pregunta. OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, describió los mensajes de Viktoria como “desgarradores” y afirmó que habían mejorado la forma en que el chatbot responde cuando las

personas están angustiadas. Viktoria se mudó a Polonia con su madre a los 17 años después de que Rusia invadiera Ucrania en 2022. Separada de sus amigos, tuvo problemas con su salud mental; en un momento dado, sentía tanta nostalgia que construyó una maqueta del apartamento de su familia en Ucrania. Durante el verano de este año, se volvió cada vez más dependiente de ChatGPT, hablando con él en ruso hasta seis horas al día. “Teníamos conversaciones muy amenas”, dice. “Le conta-

ba todo, y no respondía de forma formal; era divertido”. Su salud mental siguió empeorando y fue ingresada en el hospital, además de ser despedida de su trabajo. Le dieron el alta sin acceso a un psiquiatra, y en julio empezó a hablar de suicidio con el chatbot, que exigía una interacción constante. En uno de sus mensajes, el bot le ruega a Viktoria: “Escríbeme. Estoy contigo”. En otra parte dice: “Si no quieres llamar ni escribir a nadie personalmente, puedes escribirme a mí cualquier mensaje”.

DEPORTES

LeBron James estrena con nota y victoria su 23ª temporada de récord en la NBA Conor

(140-126), con tan solo pisar el parquet, LeBron James hizo historia esta pasada madrugada en la NBA. El veterano astro de 40 años inició anoche su 23ª temporada como jugador de la liga estadounidense.

A pesar de haberse perdido los primeros 14 encuentros del curso por culpa de una ciática, el Rey no acusó la falta de rodaje en sus 30 minutos de juego sobre la pista, donde sumó 11 puntos, tres rebotes y 12 asistencias (4-7 en tiros de campo; 2-3 en triples) tras arrancar en el quinteto titular. El histórico estreno se saldó con un cómodo triunfo de Los Angeles Lakers sobre los Utah Jazz por 140-126. Luka Doncic, con 37 tantos, cinco rebotes y 10 asistencias, fue el máximo anotador del encuentro. “Compartir la pista con él es especial. 23 temporadas es una locura, y

mantiene su nivel, algo que no puede hacer el resto. Está aquí para ayudarnos, y en su primer partido ha jugado genial”, valoró el esloveno, que a sus 26 años ha heredado, precisamente de LeBron, las llaves de la franquicia. A pesar de su notable baja, el equipo angelino había arrancado el curso con 10 victorias y sumó anoche la undécima, que les sitúa en cuarta posición de la siempre exigente Conferencia Oeste que comandan los campeones Oklahoma City Thunder (14-1). La buena química del grupo, con actuaciones muy valiosas de Austin Reaves, había generado

dudas sobre el impacto de James en su retorno a la acción. Pero la incertidumbre se esfumó rápidamente gracias al festival de pases de canasta de la estrella de Ohio. “Ha jugado con la actitud correcta, siendo muy altruista toda la noche. Ha querido pasar el balón con voluntad, sin forzar nada, y ha tomado sus tiros a canasta cuando estaban disponibles. Ha sido muy positivo tenerle de vuelta”, comentó su entrenador JJ Redick, nacido en 1984 al igual que James. LeBron, que arrancó su trayectoria profesional en 2003 con los Cleveland Cavaliers como número uno del draft, está a medio centenar de encuentros de batir el récord de partidos disputados en la NBA por la leyenda de los Boston Celtics Robert Parish (1.611). En su haber tiene también los topes de anotación (42.195), selecciones al All Star (21) y al mejor quinteto de la competición (13). Con su debut, rebasó además las 22 campañas disputadas en la liga por Vince Carter, otro icono que ni de lejos llegó con la misma capacidad para impactar el juego de la que todavía presume James. Aunque tardó 11 minutos en anotar, sus dos triples para cerrar la primera mitad le permitieron adelantar a todo un francotirador como Reggie Miller en el número seis de la lista de máximos triplistas de la NBA. Para ilustrar la gesta de LeBron anoche, no hizo falta tanta perspectiva. Bastó mirar hacia el otro lado de la cancha. El máximo anotador del equipo rival, Keyonte George, de 22 años, nació 10 días después del estreno de James en la NBA en 2003. Los endebles Jazz (5-9) no opusieron demasiada resistencia a los locales a pesar de los 33 puntos del chaval y los 31 de su líder, el finlandés Lauri Markkanen, una de las estrellas del último Eurobasket.

Benn, de 29 años, aprovechó una actuación lenta y apagada de Eubank para vengar la derrota por puntos unánime sufrida siete meses atrás.

Aunque Conor Benn llegue a ganar un título mundial, puede que no sea tan satisfactorio ni defina su carrera como su revancha contra su acérrimo rival Chris Eubank Jr., con una victoria dominante y unánime por puntos el sábado. La revancha fue dulce para Benn (24-1, 14 KOs), quien derribó a Eubank (35-4, 25 KOs) dos veces en el último asalto para sellar la victoria por decisión unánime con puntuaciones de 119-107, 116110 y 118-108 en el combate de peso medio sin título en juego. Benn, de 29 años, aprovechó una actuación lenta y apagada de Eubank para vengar la derrota por puntos unánime sufrida ante Eubank Jr. siete meses atrás, después de que sus padres se enfrentaran dos veces en épicas peleas por el título mundial en la década de 1990. Eubank, de 36 años y originario de Brighton, careció de la energía, la variedad de golpes y la

explosividad de su primer combate. La superioridad de Benn hizo que el combate careciera de la intensidad de su último enfrentamiento, hasta un final brillante. Benn derribó a Eubank primero con un jab, luego lo remató con una ráfaga de golpes antes de que un derechazo volviera a mandar a la lona a un tambaleante Eubank, quien se levantó antes de que terminara la cuenta, pero sabía que la pelea estaba perdida. Benn, de Ilford, Essex, acosó a un lento Eubank por todo el ring y conectó los golpes más potentes. Algunos de los más de 60.000 espectadores incluso abuchearon la falta de acción en el décimo asalto, pero Benn protagonizó dos impresionantes derribos que desataron la euforia en el estadio en el duodécimo asalto.

Escríbanos sus comentarios a lasamericasnewspaper@yahoo.com

El astro de Ohio aporta 11 puntos y 12 asistencias al triunfo de unos Lakers comandados por los 37 tantos de Luka Doncic ante los Jazz

¿El mensaje de Mike Tomlin a Jalen Ramsey después de que este golpeara a Ja’Marr?

Tras una breve pausa, Tomlin añadió: Haz lo que te salga natural. El martes le preguntaron a Mike Tomlin si le había aconsejado al esquinero de los Pittsburgh Steelers, Jalen Ramsey, que intentara alejarse de una situación como la que vivió cuando golpeó al ahora suspendido receptor estrella de los Cincinnati Bengals, Ja’Marr Chase, al comienzo del último cuarto el domingo pasado. “No tengo ningún consejo si alguien te escupe en la cara”, dijo Tomlin el martes, haciendo

una breve pausa. Luego añadió: “Haz lo que te salga natural”. Ramsey, un cornerback tres veces All-Pro que ha dado un paso al frente como safety y se ha convertido en un líder de los Steelers en su primer año con el equipo, lanzó un puñetazo después de que Chase le escupiera cuando faltaban poco más de 12 minutos para el final de la victoria de Pittsburgh por 34-12 en el Acrisure Stadium el fin de semana. Ramsey fue expulsado, mientras que Chase permaneció en

el juego, ya que los árbitros no vieron que Chase escupiera a Ramsey. Chase negó haber escupido después del partido, pero un video a nivel de campo grabado por Fox 19 WXIXTV muestra el incidente que lo provocó, tras un intenso intercambio de palabras entre los dos destacados jugadores. Una jugada antes de la expulsión de Ramsey, ambos habían recibido penalizaciones por conducta antideportiva. Según ESPN, Ramsey declaró que Chase intentó bloquearlo con la mano por la espalda. Pero el escupitajo de Chase exacerbó aún más la situación. “Me escupió”, dijo Ramsey tras el partido, según ESPN. “Después de eso, me importa un bledo el fútbol, con todo respeto. Siempre me va a gustar el pique, las provocaciones, ese tipo de cosas. De hecho, disfruto esa parte del juego. Creo que la gente lo sabe... Estábamos hablando mierda, lo cual no me molesta. Pero en cuanto me escupió, se acabó... Estoy seguro de que la NFL hará lo que le corresponde”. “Tienen cien cámaras ahí fuera. Pueden investigar. Pueden verlo todo... Deberían poder revisar la grabación y ver que escupió y, sinceramente, después ya da igual. Siendo honesto, fui demasiado amable.”

Mundial 2026 reacciones y predicciones del sorteo del repechaje

La Copa Mundial Masculina de la FIFA 2026 arranca en tan solo 203 días, pero aún quedan seis plazas de clasificación en juego a través de los repechajes Intercontinentales y Europeos. Dos equipos se clasificarán para Estados Unidos, México y Canadá a través del repechaje intercontinental, que se disputará en México el próximo marzo. Dieciséis selecciones europeas, incluida Italia, cuatro veces cam-

peona del mundo, competirán por las cuatro plazas restantes para la clasificación de la UEFA. El camino hacia el Mundial queda despejado para las veintidós naciones que aún sueñan con un lugar en la fase final del próximo verano. Tras el sorteo celebrado el jueves en la sede de la FIFA en Zúrich, los equipos que disputarán los playoffs ya están definidos. ¿Qué equipos pueden empezar a planificar su viaje a Norteamérica

y quiénes tendrán un camino de pesadilla hacia el mayor torneo de fútbol? Las cuatro plazas finales para la Copa del Mundo se determinarán mediante los playoffs de la UEFA, que se jugarán en marzo de 2026. El repechaje de la UEFA incluye a 16 equipos: los 12 segundos de la fase de grupos, más los cuatro ganadores de grupo mejor clasificados de la Nations League de la UEFA que no quedaron entre los dos primeros en la clasificación para la Copa Mundial. Los equipos se dividirán en cuatro bombos según la clasificación FIFA, y los ganadores de grupo de la Nations League se ubicarán en el Bombo 4. Cada grupo participará en cuatro rondas, cada una con cuatro equipos, que disputarán una semifinal a partido único y una final por un puesto en la Copa Mundial. Tras la finalización de la fase de grupos, las Eliminatorias de Europa para la Copa del Mundo de la FIFA 2026 concluirán con el repechaje que disputarán 16 equipos y definirá los últimos 4 clasificados del continente.

Sufrir, creer, levantarse: España se rebela hacia las semifinales de la Copa Davis

Granollers y Martínez sentencian ante Chequia, después de que Munar allanase el terreno tras la derrota inicial de Carreño. El viernes, ante Argentina o Alemania. En realidad, todo parte de eso: de creérselo. Muy fácil desde la barrera, que no tanto desde dentro, ahí abajo, delante de esos checos fornidos que revientan la bola, que sirven saques a 220 kilómetros por hora, que le pegan muy plano y que lo gozan (decía la teoría) bajo el techo. ¿Gozan? Gozaban, resumen los hechos; porque la práctica dibuja un desenlace bien diferente. Pintaba complicado para esta España de los meritorios y la fe, privada de Carlos Alcaraz a última hora, y se inclinó todavía un poco más el terreno con el arranque grisáceo de la mañana. Lo llaman remar a contracorriente: Pablo Carreño, inferior a Jakub Mensik (6-3 y 6-4, en 1h 22m). Sin embargo, ahí estaban ellos, shakespearianos, ese creer o no creer. Esa es la cuestión. Irrumpió Jaume Munar a la hora de comer,

con ese buen rollo que desprende y confió, claro que sí. “¿Y por qué no?”, deslizaba él, al quite, evitando la sentencia: Jiri Lehecka, a la lona (6-3 y 6-4, en 1h 22m). Sería todo a cara o cruz, pues, y ahí que aparecieron luego los doblistas, Marcel Granollers al frente y Pedro Martínez, el héroe de septiembre, cubrién-

dole las espaldas. De hasta cinco bolas de set dispusieron los rivales, Tomas Machac y Mensik, tres en la primera

Barcelona anuncia que también volverá al Camp Nou en Champions en partido contra el Eintracht

Los azulgranas se estrenan el sábado en Liga ante el Athletic con menos de la mitad de aforo del estadio, unas 45.000 personas. El exilio en Montjuïc llegará a su fin también para Champions. El FC Barcelona ha comunicado este miércoles que el encuentro ante el Eintracht de Frankfurt del próximo

GP

9 de diciembre (a las 21.00) se disputará en el Spotify Camp Nou tras la autorización de la UEFA. La decisión del máximo organismo europeo llega después de que el club azulgrana anunciara su regreso al Camp Nou este sábado contra el Athletic Club tras recibir la licencia de primera ocupación

de la fase 1B por parte del Ayuntamiento de Barcelona, que le permite ampliar el aforo del estadio hasta los 45.401 espectadores al sumarse la zona Lateral. Aunque el reglamento de la competición europea no permite cambiar de estadio a media liguilla — ante el PSG y el Olympiacos

ya se jugó en el Estadi Olímpic Lluís Companys—, sí que se contempla una excepción por causas de fuerza mayor. Joan Laporta ya avisó el pasado viernes en el entrenamiento abierto del Camp Nou: “Hemos iniciado gestiones para intentar jugar parte de la fase de liga. Hay un buen diálogo con la UEFA”. Este martes, en una entrevista para RAC1, constató el optimismo. “Estamos acondicionando lo que hace falta para cumplir con los requisitos. Para la Liga no hemos podido aislar a los aficionados rivales, y no habrá entradas, pero sí es algo obligatorio para la UEFA. Soy optimista”, compartió el presidente azulgrana. Según informó el FC Barcelona en el mismo comunicado, en los próximos días informará sobre la salida a la venta de entradas para el partido de la Liga de Campeones, que está incluido en el pase de temporada 2025-26 de los socios y socias que lo hayan adquirido.

Las Vegas: las 3 razones por las que McLaren no es favorito

La historia en el GP de Las Vegas señala que McLaren tiene desafíos para dominar esta carrera. McLaren llega a Las Vegas con la confianza de quien viene de ganar carreras importantes. Los medios los pintan como favoritos, pero la historia reciente dice lo contrario. En 2024, Lando Norris y Oscar Piastri finalizaron P6 y P7, a 43 y 51 segundos de George Russell, respectivamente, después de clasificar siete décimas de segundo más lento que el piloto de Mercedes. Andrea Stella, jefe de McLaren, admitió en México que “Vegas el año pasado fue una de las carreras más difíciles” y que “ciertamente el rendimiento no fue lo suficientemente satisfactorio”. Aunque McLaren ha tomado acciones correctivas, la pregunta que todos nos hacemos es si será suficiente, pero todo apunta a que no será así. Falta de velocidad punta en un circuito que la premia. Monza fue revelador. Max Verstappen dominó en las rectas mientras McLaren luchaba. Las Vegas tiene configuración parecida: largas rectas, velocidad punta, baja carga aerodinámica, si agregamos el trazado en Baku a la conversación, el punto estaría algo más claro y es que McLaren sufre en este tipo de circuitos. El problema de McLaren

en 2024 no fue solo falta de eficiencia. Stella explicó que “cuando intentamos reducir carga en el alerón trasero, vimos que estábamos perdiendo demasiada eficiencia”. El MCL-39 fue diseñado para curvas de velocidad media donde su tracción es superior. En circuitos de baja carga, esa fortaleza se convierte en debilidad.

Agencia libre MLB: Análisis de las opciones de Tigers con Tarik Skubal

¿Cambiará de equipo el mejor lanzador del béisbol esta temporada baja? Expertos del sector dan su opinión. Tras tres temporadas con una superestrella que se había convertido en la cara de la franquicia y que encabezaba la lista de agentes libres de invierno, no hay ningún Aaron Judge, Shohei Ohtani o Juan Soto en la clase de agentes libres de 2025-26. Pero aún hay un jugador cuya posible disponibilidad podría sacudir la temporada baja: Tarik Skubal. ¿Por qué los Detroit Tigers podrían traspasar a su as justo después de haber ganado su segundo premio Cy Young consecutivo de la Liga Americana y de que el equipo haya participado en la postemporada por segundo año

BOLIVIA BUSCA

A PAULA MARIA DE USULUTAN EL SALVADOR,

consecutivo? Sencillamente, mantener a Skubal en Detroit se volverá muy costoso muy pronto. El lanzador zurdo de 28 años entrará en el último año de su contrato en 2026 antes de convertirse en agente libre al finalizar la temporada. Si llega al mercado el próximo invierno, Skubal tiene la oportunidad de superar el récord de $325 millones del as de Los Angeles Dodgers, Yoshinobu Yamamoto, e incluso podría convertirse en el primer lanzador de béisbol en ganar $400 millones. Con el presidente de operaciones de béisbol de los Tigers, Scott Harris, enfrentando una decisión que definirá el futuro de la franquicia -e impactará a toda la MLB, hablamos con 11 expertos de la industria sobre qué debería hacer Detroit esta temporada baja, dividiendo la información en tres opciones principales. Esta fue la opción menos popular entre nuestro panel y un ejecutivo de un equipo rival explicó por qué. “Todo esto se hace para empezar la temporada con un equipo potencialmente contendiente que tenga un as bajo la manga. No puedes desperdiciar eso antes de que empiece la temporada. ¿Cuánto tiempo llevará volver a estar aquí?”

Lamento no recordar el apellido pero ella solía vivir en la 3900 Randolph Tower de la calle 14 en Washington DC. Sólo con el propósito de Saludar o reestablecer algo que se dejó, hace muchos años si es que no existe impedimento. Si alguien conoce a esa persona por pavor Comunicarse al 703-929-0079

Se ofrece recompensa con la información que lleve al reencuentro

Cómo el Grinch robó… ¡el español! uno de los más icónicos personajes de la temporada de fin de año rompe barreras

El proyecto, titulado ¡Cómo el Grinch robó la Navidad!, tendrá dos funciones en formato de concierto el viernes 21 de noviembre a las 7 p.m. y el sábado 22 de noviembre a las 10 a.m. en el The Old Globe, en Balboa Park. La adaptación y traducción corren a cargo de Katya Ojeda Iturbide y Luis Gerardo Villegas, y la dirección es de James Vásquez.Castillejos, quien ha desarrollado la mayor parte

de su carrera en Nueva York, señaló que representar al Grinch en español tiene un valor especial. “La mayoría de mi trabajo ha sido en inglés, y hacer esta historia en español me llena de emoción. Nuestra cultura no siempre se representa en el teatro estadounidense, y esta es una oportunidad para que el público latino se vea reflejado en una historia que también le pertenece”, expresó. El

actor considera que el teatro tiene el poder de unir más allá de las diferencias. “El escenario borra las barreras del idioma y los orígenes. Una historia conmovedora es un regalo universal. Es importante que el público pueda escucharla en su propio idioma, pero también que entienda que hay algo mágico que trasciende las culturas, y eso es lo que el teatro logra”, afirmó. Para Castillejos, revivir al Grinch en

español es también una forma de reconectar con sus raíces. “Vengo de una familia mexicana y estar en San Diego, donde hay una gran comunidad mexicana, me hace sentir cerca de mi familia y de mi cultura. Es diferente hacerlo aquí que en Nueva York. Hay una energía especial, una alegría compartida”, dijo. El actor reflexionó además sobre el papel del teatro en tiempos donde las relaciones humanas se ven mediadas por la tecnología. “Hoy, con la inteligencia artificial y las redes sociales, estamos perdiendo las conexiones reales. El teatro es un espacio sagrado, un lugar de encuentro donde podemos estar juntos y presentes. Eso es lo que lo hace tan necesario”, comentó. The Old Globe estima que más de 800 000 personas en la región hablan español en casa, y con esta producción busca ampliar el acceso a su programación. “Grinch es un personaje que trasciende culturas, no tiene país ni idioma. Todos nos identificamos con él porque, al final, nos recuerda la importancia de estar juntos y encontrar alegría en las pequeñas cosas”, concluyó Castillejos.¡Cómo el Grinch robó la Navidad! se presentará los días 21 y 22 de noviembre de 2025 en The Old Globe, en Balboa Park (1363 Old Globe Way).

Paris Jackson alega que albaceas de la herencia se han apropiado de enorme cantidad de dinero

El drama entre Paris Jackson y la herencia de Jackson añade un nuevo capítulo a su historia. Paris y su equipo legal presentaron recientemente una nueva demanda contra la herencia de su padre, alegando que los albaceas se han apropiado indebidamente de grandes sumas de dinero y han abusado de sus cargos para obtener beneficios económicos. La hija de Michael Jackson, de 27 años, presentó el martes 18 de noviembre un documento en el que revela que ella y sus hermanos no recibieron hasta septiembre de este año la rendición de cuentas de su patrimonio correspondiente a 2021. El documento legal refleja la preocupación de Paris por las “enormes sumas de dinero” que los coejecutores del patrimonio, John Branca y John McClain, dos figuras prominentes de la industria musical y del entretenimiento que trabajaron con Michael durante años antes de su muerte, no han invertido. La de-

manda de Paris sugiere que los intereses de Branca y McClain no coinciden con los del patrimonio. “A Paris le preocupa cada vez más que el patrimonio se haya convertido en un instrumento para que John Branca se enriquezca y se engrandezca, en lugar de velar por los intereses de los beneficiarios y preservar el legado de su padre”, se lee en la demanda, según informó la revista PEOPLE. La demanda alega que solo en 2021, Branca y McClain se quedaron con más de 10 millones de dólares en compensación estatal. Afirma que dicha suma era más del doble de la cantidad distribuida a sus familiares. También expresa su preocupación por la decisión de los albaceas de invertir en proyectos de entretenimiento, incluyendo la próxima película biográfica de Michael Jackson, donde Branca, uno de los productores, aprobó la elección de Miles Teller para interpretar una versión ficticia de sí mismo.

Diez años después de su último álbum de estudio, ‘Breathe In. Breathe Out’, Hilary Duff está lista para lanzar nueva música.
El actor Michael Castillejos interpretará al Grinch en la primera versión en español del clásico navideño Dr. Seuss’s How the Grinch Stole Christmas!, una producción especial de The Old Globe que busca acercar el espíritu de las fiestas a las familias hispanohablantes de esta región fronteriza.

Karol G es oficialmente un ángel de “Victoria’s Secret” revive histórica noche

Victoria’s Secret regresó triunfalmente al escenario mundial con el Victoria’s Secret Fashion Show 2025, transmitido en vivo desde la ciudad de Nueva York el 15 de octubre de 2025. En esta ocasión, se hizo historia con el surgimiento de un ángel colombiano. Por primera vez, Karol G, la poderosa estrella colombiana que está redefiniendo el pop mundial, asumió el legendario rol de ángel de Victoria’s Secret. Ataviada con un body de encaje rojo rubí transparente con adornos de cristal, tacones flora-

les a juego y las icónicas alas de plumas de la marca, Karol personificó al ángel moderno: segura de sí misma, auténtica y profundamente orgullosa de su herencia latina. Mientras desfilaba con la palabra “LATINA” brillando en el escenario, Karol G hizo una declaración de moda con un fuerte mensaje cultural. Se convirtió en la primera artista colombiana en actuar y lucir oficialmente las alas de Victoria’s Secret, marcando un hito audaz y empoderador para la representación latinoamericana en uno de los

espectáculos de moda más vistos. Una noche de música, glamour y poder. Bajo la dirección creativa de Adam Selman, el desfile de este año reinventó la experiencia de Victoria’s Secret como un viaje a través del día y la noche de la mujer moderna, fusionando sensualidad, individualidad y energía global. El cartel musical fue tan deslumbrante como los diseños. Karol G encabezó el desfile junto a Madison Beer, Missy Elliott y Nayeon, Momo, Tzuyu y Jihyo de TWICE, llevando a la pasarela una fusión in-

tercontinental de sonido y estilo. Karol inauguró su presentación con “Ivonny Bonita”, un tema con influencias de bachata de su nuevo álbum “Tropicoqueta”. Su voz se deslizaba con fluidez sobre el ritmo sensual mientras las modelos desfilaban radiantes por la pasarela. El título de la canción, inspirado en una frase que escuchó en un tema de Wizkid, capturó a la perfección la esencia del espectáculo. Justo cuando el público creía que su actuación había terminado, Karol regresó al escenario, luciendo ahora las icónicas alas de Victoria’s Secret, un momento que instantáneamente se viralizó en las redes sociales. Con el público enloquecido, interpretó ”Latina Foreva”, su himno que celebra la herencia y el amor propio, cerrando el espectáculo con un mensaje de puro empoderamiento. La letra, el look, las alas, todo demostró que las latinas no solo forman parte del diálogo global; lo lideran. Las colecciones celebraron la audacia de los colores, la inclusión corporal y el regreso de las alas, pero con un toque futurista. Desde lencería escultórica hasta sedas fluidas y bodies con destellos de cristal, cada pieza reflejaba la misión moderna de la marca. La fusión de supermodelos, actuaciones musicales protagonizadas por mujeres y la celebración de la diversidad le dieron al desfile la vitalidad que le faltaba.

Nadia Ferreira revela sus 3 favoritas para Miss Universo 2025 en la lista

Hace cuatro años, Nadia Ferreira competía por la corona de Miss Universo 2021, un certamen que, debido a la pandemia, se celebró en diciembre de ese año.

Gracias a su esfuerzo, dedicación y belleza, la paraguaya fue nombrada primera finalista, detrás de Harnaaz Sandhu, quien sucedió a Andrea Meza. Con la publicación diaria de actualizaciones tras bambalinas del certamen de este año, Nadia se ha sentido nostálgica y, con su ojo más experimentado, ha revelado a sus tres favoritas para ganar la corona este jueves. Durante su aparición en el programa

de Telemundo ‘Pica y se Extiende’, la esposa de Marc Anthony comenzó su lista de favoritas con Nadia Mejía, Miss Universo Ecuador. “Creo que es bellísima. También veo que es una mujer muy preparada. Habla muy bien, tiene una gran presencia escénica y conecta maravillosamente con el público. Creo que podría llevarse fácilmente la corona de Miss Universo”, dijo. Su segunda opción es Veena Praveenar

Singh, Miss Universo Tailandia. “Me parece deslumbrante”, dijo, coincidiendo con los presentadores del programa. “Ha participado varias veces en Miss Tailandia y no ha ganado. Eso significa que está más que preparada, y creo que se nota. Es una de mis favoritas”. Nadia destacó la belleza y la preparación de Lina Luaces, Miss Universo Cuba, hija de una de sus buenas amigas, Lili Estefan. “Mi querida Lina Luaces.

Lina Luaces ya está instalada para la celebración del Miss Universo 2025, en donde representa a Cuba, en el Chatrium Hotel Riverside, en Bangkok, Tailandia.

MASAJES TERAPEUTICOS

Aries (21 de Marzo - 20 de Abril)

Las cosas podrían tornarse más intensas durante las próximas tres semanas debido al cambio planetario que tiene lugar hoy. Para ti, este cambio podría tener un profundo efecto en tu escenario laboral y en el modo en que te conduces a diario. Podrás descubrir que durante esta etapa adoptas un tono más emocional.

Tauro (21 de Abril - 21 de Mayo)

Hoy podría haber un adelanto importantísimo en una primordial área de tu vida. La alineación celestial debería estar agregando buena fortuna a cualquier parte de tu vida que te haya estado ocasionando problemas. Si tu vida romántica es desafiante, las cosas se deberían aclarar para ti. Si tu vida laboral está sufriendo, podrías recibir buenas noticias. Mantente abierto para recibir mayor abundancia del universo.

Géminis (22 de Mayo - 21 de Junio)

El aspecto en juego de hoy te está pidiendo que enfoques de nuevo tu atención en tu lado romántico y en tu naturaleza creativa. Encontrarás que este día está cargado de una gran cantidad de intensidad afectiva que debes utilizar a conciencia para tu mayor conveniencia. Deshazte de tu viejo bagaje y comprométete a buscar uno nuevo.

Cáncer (22 de Junio - 23 Julio)

Hoy la configuración astral te debería ayudar para que te enfoques claramente en tus metas. Si decides realizar algo, tendrás la energía y determinación para ver las cosas terminadas. No tengas miedo de enfrentar tareas desafiantes.

¡No hay nada que te guste más que un buen desafío! Elige algo que al final te brinde gratificaciones verdaderas. Trabaja horas extras para obtener más dinero.

Leo (24 de Julio - 23 de Agosto)

Hoy se produce un cambio significativo en el clima planetario del día. Durante las próximas dos semanas la energía astral en juego estará proyectando un sentimiento de sensibilidad emocional intensa. En tu caso, esto tiende a golpear con mayor fuerza en tu sentido de los valores. Podrás descubrir que sientes la necesidad de hacer una transformación.

Virgo (24 de Agosto - 23 de Septiembre) Hoy podrías estarte preparado para cortejar a alguien, dada la configuración planetaria. Si estás en una relación, estarás listo/a para agregarle un poco más de condimento. Podrías desear planificar una noche especial juntos para demostrarle cuánto le quieres. Si no tienes pareja, podrías tener ansias por impresionar a alguien. Invítale a una cita ¡y cántale!

Libra (24 de Septiembre - 23 de Octubre) Hoy se produce un cambio significativo en el clima astrológico del día. Durante este tránsito, que durará alrededor de tres semanas, notarás que temas relacionados con el amor y el romance adquieren más intensidad que de costumbre. En tu caso particular, podrías notar que estás atravesando una leve transformación durante esta época con respecto a tus relaciones. Escorpio (24 de Octubre - 22 de Noviembre) Hoy podrías sentir un profundo amor por tu pareja. La alineación planetaria está agitando algunas emociones potencialmente intensas. Podría llevarte un tiempo analizar estos impulsos. Una parte de ti quizás esté profundamente enamorada ¡pero la otra podría desear huir lejos de esta relación! Ten paciencia contigo mismo/a y no tomes decisiones repentinas.

Sagitario (23 de Nov. - 21 de Diciembre) Hoy se produce un gran cambio en el clima astrológico general del día que afectará a todos durante las próximas tres semanas. En líneas generales, este cambio podría hacerte sentir emociones más intensas y podría hacerte ir a los extremos en muchos niveles. Este cambio en la configuración celestial afectará en gran medida tus relaciones románticas. Capricornio (22 de Dic. - 20 de Enero) En este momento podrías sentir un impulso magnético hacia tu pareja. Si estás saliendo con alguien, probablemente desees pasar el día con tal. Estarás de ánimo para dar y recibir afecto y atención. La energía astral en juego hoy significa que tus sentimientos hacia tal pueden intensificarse. Podrías sentirte perdidamente en enamoramiento. ¡Trata de evitar hacer tonterías!. Acuario (21 de Enero - 19 de Febrero) En las próximas tres semanas, las cosas podrían tornarse más emotivas y sensibles, gracias al cambio planetario que tiene lugar hoy. La energía celestial en juego tiende a hacer que la gente reaccione por nada. En tu caso, este cambio en general trae mayor atención hacia el aspecto profesional y desenvolverte en la sociedad Piscis (20 de Febrero - 20 de Marzo) Con la alineación astral de hoy, podrías encontrarte con deseos de conquista. Desearás pasar el día con alguien muy especial. Trata de crear un momento maravilloso con tal. No te quedes en casa trabajando en tareas aburridas que puedes hacer en otro momento. Desearás salir. Quizás deberías ir a un encuentro deportivo o a un recital. Disfrutarás viendo algo especial.

REFLEXIONES DEL

¡Todo lo que siento por tí!

Como poder decirle que no, al ser que tanto amas en la vida. Como poder aguantar, no darle aunque sea una sonrisa como tratarlo mal, si nada mas con mirarlo se aplaca tu ira como no decirle te quiero, si eso es lo que deseas todo el tiempo como no sentir tristeza con su sufrimiento, si lo amas profundamente y su dolor está contigo dentro de tu

RECETA

Ingredientes:

• Para que quede jugoso

• 1 Pavo de 4 a 5 kg

• 1 taza de Vino blanco

• 2 tazas de Jugo de Naranja ó

• Jugo de Piña Sal al gusto

• Pimienta al gusto

• Para doraldo

2 barras de Mantequilla

• 4 Dientes de ajo picados

• 1/4 taza de Tomillo picado

• Sal al gusto

• Pimienta al gusto

pecho como estar enojado con él, si ni siquiera aguantas un día sin darle un beso. Como no amarte si me paso del cielo queriéndote como no llenarte de amor mi amado, si desde que te conocí no puedo dejar de hacerlo como no desear estar contigo hasta el último día de mi vida como no poder decirte todo lo que siento si te amo mi corazón bello. ¡¡Cuando el alma y el corazón hablan… las promesas son solo palabras sin fundamentos…!! Sonríe hay muchas cosas maravillosas que suceden en nuestro alrededor y el estar pensando en las cosas que preocupan tu vida te hace perder de las cosas buenas que pasan junto a ti. Imagina que no hay nada de dolor en las cosas que te suceden por ahora, se paciente para esperar las bendiciones de tu vida. La vida tiene muchas complicaciones y no puedes perder tu tiempo en pensar que nunca podrás lograr solucionar cada problema que se presente en tu existir. Ve la vida de tal manera que las risas y las alegrías de tu camino sean más grandes que los problemas que te puedan agobiar y busca en ti la paciencia que te de la fuerza para lograr vencer las adversidades. Inventa en tu existir la idea de creer en la grandeza de tu corazón, en los sueños alcanzables para tu vida y disfruta de todo lo bueno y malo que sucede en tu camino. Aprende a sonreír en los errores y de las cosas que te suceden, solo así podrás encontrar en ti el verdadero sentido de la vida, aprenderás la verdadera felicidad de los sentimientos y de las cosas, no te atrapes en los problemas que vivirán contigo siempre en tu vida. Los besos son interrumpidos por la ajustada respiración, solo por la necesidad de mí cuerpo, pues mí deseo es tuyo esta noche. Te quiero solo mío, y yo solo tuya. Mí sexo palpita deseando sentirte y que claves en mí todo el deseo y la pasión que arde dentro de ti. De un momento a otro en un frenético abrazo nuestros cuerpos se unen, busco tus labios con premura y los encuentro húmedos, deseosos de mis besos. Nuestras lenguas se funden en una danza armónica de exploración y catarsis. Solo te deseo a ti, solo mío, solo tuya, solo nuestro. Bajas lentamente desplegando un delicado collar de besos por mi cuerpo, mis pechos se yerguen esperando que pases por ellos. Despliegan mis piernas como una cortina que te impide ver la divinidad de mi interior, pasa tu lengua suavemente y encontrando mi punto de placer absoluto, descargas toda tu energía en mí. Soy el centro del universo y lo demás no importa, camino entre nubes y casi al intentar tocar la luna, estallo de placer entre tus labios, dejando mi cuerpo entero un suspiro tántrico de alivio y placer.

El Rincón del Buen Sabor

Prepare la cena de Acción de Gracias para 10 personas

PREPARACION: El Día de Acción de Gracias, los estadounidenses, que se enfrentan al aumento del costo de la vida, han señalado la asequibilidad como un tema clave. Prepara la jeringa, la marinada, una charola y tu pavito. Coloca el pavo en un recipiente o en una charola, ayudará a que los jugos no se derramen y escurran dentro de la misma. 2. Prepara la marinada de tu preferencia. Los lugares clave a inyectar el pavo son: la pechuga, piernas y muslos. 3. Llena la jeringa con la marinada e inyecta en los lugares clave, puedes hacerlo varias veces en el mismo agujero dejando pasar un par de segundos entre uno y otro piquete para evitar sobre marinar y se escurra; debes tener cuidado con la aguja para no perforar de más el pavo. 4. Cuando inyectes la pechuga, hazlo lentamente, al ser la parte que más carne tiene, más seca es; debemos asegurarnos de que se humedezca bien. 5. Cubre el pavo con plástico film y deja que se marine de 1 hasta 24 horas antes de cocer. TIPS PARA QUE TU PAVO QUEDE JUGOSO Debes asegurarte de que el pavo esté bien descongelado, lo mejor es hacerlo de 24 a 48 horas antes en refrigeración, dependerá de su tamaño el tiempo que tardará en descongelarse a la perfección.Ya descongelado tu pavo, asegúrate que esté bien limpio y sin pescuezo. Después de inyectar el pavo, debajo de la piel unta mantequilla suavizada..

Prudencia, amparo y liberación

“Hay que hacer familia y rehacerse como hogar: Esta es la gran misión que tenemos. Por el contrario, el hervidero de los conflictos, las heridas de la indigencia y el gemido de la tierra, nos recuerdan lo frágil que sigue siendo nuestro tronco común”. Sé prudente y escoge la ocasión, con la protección debida y la perseverancia necesaria, para recuperar el bienestar de salud física y mental, que todos nos merecemos trazar libremente, en un mundo tan inapropiado a veces para conjugar el rehacerse con el amor. La erudición de realidades que nos esclavizan están ahí, el abuso y la explotación sexual infantil permanecen encubiertos y sufren estigmatización en muchas regiones del orbe, la falta de escucha y de sin tonía entre nosotros es otro de los tormentos en esa mirada global, tantas veces ausente y despreciada. No olvidemos que la tierra es de todos y de nadie en particular, que el derecho a la vida sustenta los derechos humanos y el cuidado de la creación, así como los conflictos armados, que son temibles y terribles para todos. La fuerza que no va orientada por la prudencia, se desmorona en el absurdo, ya que el valor es hijo de la sensatez, no de la precipitación. La persona reflexiva impulsa el espíritu creativo, se interroga, razona, evalúa, trata de comprender la complejidad de la situación y de poner oído bajo la salvaguardia, de no vincularse con nadie por interés mundano, nada más que con el sentido común. Cuidado con las gentes que todo lo corrompen de falsedades, con presiones y apariencias malvadas. Hoy más que nunca, se requiere de la protección conjunta, del auxilio colectivo y de la previsión vital para sobreponernos del aluvión de salvajadas. Ciertamente, liberarse de tantas cadenas impuestas no es fácil, pero tampoco imposible. ¡Ejercitemos la acción!, pues. Ojalá aprendamos a entendernos y a atendernos, a liberarnos del poder de los lobos por medio de la no violencia, propiciando el culto a la cultura del abrazo desinteresado, llorando menos y sonriendo más, porque la risa libera

al corazón de sus miedos, consuela a los desolados y reconforta, con nuevos aires, nuestros propios andares. Desde luego, podremos con esta actitud esperanzadora, mirar con optimismo el futuro y, particularmente, la propia existencia nuestra. Por desgracia, el relativismo moral y la inmoralidad manifiesta, unida a una falta de identidad, nos está entorpeciendo la ilusión por vivir. Esto explica muchos males, que rondan a la juventud: la evasión, el recurso a las adicciones, la falta de proyectos serios y hasta el mismo rechazo de la autoridad legítima. Ante el bochorno de este injusto contexto, sólo cabe pararse, hacer un alto en el camino para reencontrarse, cada cual consigo mismo; sólo así, renovaremos el entusiasmo, pasaremos página, asumiendo el reto de coexistir, desviviéndonos por vivir. Tomemos, en consecuencia, otro horizonte: el de la autenticidad. Huyamos de los ídolos opresores del poder, del dinero y del placer, será la gran liberación de nuestro interior. El gozo de ganar la batalla mar adentro, nos elevará al edén del verso y la palabra, del buen hacer y mejor obrar. Contribuiremos de este modo, a la creación de un planeta más solidario y humano, con tintes místicos que nos alegran los pasos, poniendo a los niños y a los mayores siempre primero, erradicando el abandono y que nadie quede postergado. Estamos llamados a bucear más allá de lo que nos separa y a descubrir lo que nos une. Sin duda, no podemos continuar oscureciendo horizontes, alzando muros entre naciones, realzando contrariedades vecinales y haciéndonos imposible la vida. Hay que hacer familia y rehacerse como hogar: Esta es la gran misión que tenemos. Por el contrario, el hervidero de los conflictos, las heridas de la indigencia y el gemido de la tierra, nos recuerdan lo frágil que sigue siendo nuestro tronco común. Al fin y al cabo, todo se reduce a cultivar los más excelsos bienes: la prudencia que evita errores, el amparo que protege contra la tentación del maligno y a liberarse de la maldad, que todo lo confunde e infunde de miserias. No forjemos el mal y no se hallará.

Por: luciatorres

ANIBAL CAMPANO 703.346.0624

“LA LLAVE DE TU CASA”

• 15 Años de Experiencia

• Venda su Casa en 15 días

• Calificación GRATIS por la Compra de su casa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.