22 de agosto 2025 - Las Américas Newspaper

Page 1


Trump ordena al Pentágono atacar a carteles de droga de América Pág. 9

El potencial de guerra de los buques de EE.UU. desplegados en el Caribe en medio de la tensión con Venezuela

En una inusual demostración de poder naval, Estados Unidos ha comenzado a desplegar numerosos buques de guerra y personal militar en aguas de América Latina y el Caribe para presuntamente combatir los cárteles de la droga, según han dicho funcionarios de Defensa.

Por: El “Buho T”

Washington DC.- Aún no está claro el alcance ni la escala del despliegue ordenado por el presidente Donald Trump, pero lo que se ha podido confirmar al momento no tiene parangón en los últimos años, tanto en lo referido a despliegues operativos como a ejercicios. El viernes la Marina de Estados Unidos confirmó el reposicionamiento del Iwo Jima Amphibious Ready Group (ARG) y de la 22.ª Unidad Expedicionaria de Marines (MEU, por sus siglas en inglés) en el ámbito del Comando Sur. Esto implica el despliegue de de los buques de desembarco anfibio USS Iwo Jima, USS Fort Lauderdale y USS San Antonio, además de unos 4.000 infantes de Marina. Un funcionario de Defensa confirmó también que al

menos dos destructores de la clase Arleigh Burke, el USS Gravely y el USS Jason Dunham, se encontraban al norte del mar del Caribe. En tanto el USS Sampson, también de la misma clase, se encontraba el martes en aguas territoriales de Panamá, de acuerdo con el sitio de monitoreo Marine Vessel Traffic. El USS Gravely ya había sido desplegado en marzo en la frontera sur de Estados Unidos, junto al USS Spruance, en operaciones para mitigar el comercio de drogas ilícitas. Estos seis buques de guerra estadounidenses confirmados al momento en aguas de América Latina y el Caribe suponen una contundente demostración de fuerza y especialmente de capacidades de desembarco, en un momento de creciente tensión con Venezuela. “El presidente Trump ha sido muy claro y consecuente. Está dispuesto a utilizar todos los recursos de su poder para detener la entra-

da de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la Justicia”, dijo el lunes la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, tras lo cual reiteró que la postura del Gobierno estadounidense de que Maduro “no es un presidente legítimo”. “Ningún imperio va a tocar el suelo sagrado de Venezuela”, respondió el martes el presidente Nicolás Maduro tras conocerse el despliegue y las afirmaciones de Leavitt. “Que el mundo lo sepa, que lo sepan los imperios: Venezuela hoy más que nunca tiene con qué”, redobló el desafío el miércoles. Los tres destructores en la región pertenecen a la clase Arleigh Burke, lanzada en 1991, por lo cual comparten diseño, dimensiones, desplazamiento y capacidades a grandes rasgos. Se trata de buques armados con misiles guiados, entre ellos los Tomahawk para atacar objetivos en tierra, y dotados del sistema de defensa Aegis, de última tecnología en la Marina de Estados Unidos, de acuerdo con información oficial de la Marina. Cada destructor lleva una tripulación estándar de 329 marineros, con un desplazamiento de entre 8.200 y 9.700 toneladas y una velocidad máxima de 30 nudos (unos 55 kilómetros por hora). Los destructores son buques polivalentes y constituyen la piedra angular de una marina moderna, cumpliendo funciones de combate naval, escolta de buques mayores como portaaviones, bombardeo a tierra y defensa áerea, entre otras. En cambio el USS Iwo Jima, un buque de asalto anfibio de la clase Wasp, es la nave más grande de las confirmadas al momento en el despliegue de Estados Unidos: tiene un desplazamiento de 41.000 toneladas, que lo asemeja al tamaño de un portaaviones mediano. Estos buques tienen como misión, de acuerdo a información oficial, cargar, transportar y desembarcar tropas junto a su equipo, al mismo tiempo proveyendo apoyo. Así, puede llevar unos 1.000 soldados, además de su tripulación de 1.200, y operar unas 30 aeronaves, incluyendo helicópteros y aviones de de aterrizaje y despegue vertical, como los AV-8B Harrier II y los F-35B.

El Seguro Social añade 13 condiciones a la lista de aprobaciones por compasión

La Administración del Seguro Social (SSA, siglas en inglés) anunció hoy la incorporación de 13 nuevos padecimientos a la lista de aprobaciones por compasión (CAL, siglas en inglés) de la agencia.

Washington, DC- Los padecimientos recién añadidos son: • Ictiosis Arlequín – Niño

• Síndrome de Au-Kline • Anoftalmia bilateral

• Síndrome de Carey-Fineman-Ziter

• Trasplante de células madre hematopoyéticas

• Distrofia muscular congénita con LMNA

• Atrofia muscular progresiva

• Amiloidosis pulmonar, tipo AL

• Encefalitis de Rasmussen

• Carcinoma tímico

• Síndrome de Turnpenny-Fry

• Meningiomas de grado III de la OMS

• Síndrome de Zhu-Tokita-Takenouchi-Kim. Con la inclusión de estos 13 padecimientos, la lista de CAL ahora incluye un total de 300 padecimientos. Desde el inicio de la iniciativa CAL, más de 1.1 millones de personas con incapacidades graves han sido aprobadas mediante este proceso acelerado de incapacidad, que cumple plenamente con la normativa. “Buscamos constantemente maneras de mejorar nuestros programas de incapacidad y servir al público de forma más eficaz”, declaró el comisionado del Seguro Social, Frank J. Bisignano. “Al añadir estos 13 padecimientos a la lista de

aprobaciones por compasión, ayudamos a más personas con diagnósticos devastadores a recibir rápidamente el apoyo que necesitan. Esto forma parte de nuestro compromiso más amplio de lograr que el proceso de determinación de incapacidad sea lo más sensible y compasivo posible”. Cuando una persona solicita beneficios por incapacidad, el Seguro Social debe obtener sus registros médicos para tomar una decisión precisa. La agencia utiliza tecnología avanzada para identificar posibles padecimientos incluidos en la lista de CAL y agilizar el procesamiento de las reclamaciones. Aunque no está disponible para todas las reclamaciones, a través del programa de Tecnología de la Información para la Salud, el Seguro Social recibe de forma segura los registros médicos electrónicos, lo que permite a los adjudicadores tomar decisiones más rápidas y precisas. Para obtener más información sobre la iniciativa, incluida la lista de todos los padecimientos de la lista CAL, visite www. ssa.gov/compassionateallowances (solo en inglés). Las personas pueden solicitar beneficios por incapacidad en línea visitando www.segurosocial.gov.

Washington DC.- El impacto económico de la agenda de deportaciones masivas de la administración Trump en industrias clave de Estados Unidos sigue siendo un tema central en todo el país. Desde los agricultores de Florida que denuncian la escasez de mano de obra hasta los trabajadores lecheros de Wisconsin que se declaran en huelga por la inmigración, y la industria restaurantera en Washington, D.C., afectada por la toma autoritaria de las calles de Washington y los persistentes temores migratorios, plantea nuevamente la pregunta: “¿A qué precio” está dispuesta a incurrir la administración Trump para impulsar su agenda de deportaciones masivas? “El ataque arrasador de esta administración para purgar a la nación de inmigrantes no tiene límites y tiene un coste tremendo para todos nosotros: desde nuestras industrias clave en peligro hasta los negocios locales preocupados por su futuro, y los derechos y protecciones fundamentales que los estadounidenses solían considerar sacrosantos. Todos estamos pagando un alto precio por la obsesión del presidente Trump y Stephen Miller con las deportaciones masivas. Hay una mejor manera.” Agricultores de Florida lamentan la pérdida de trabajadores inmigrantes y exigen reformas y la ciudadanía. Como señala el artículo de la “Edición Matutina” de NPR, “Algunos agricultores de Florida reducen sus cultivos ante el temor a la deportación que

Agricultores de Florida, dueños de Rest. D.C. y trabajadores preocupa deportaciones

aleja a los trabajadores”: “Ha cultivado estas tierras desde la década de 1980, pero ‘las cosas cambiaron casi de la noche a la mañana’”, lamenta. Las políticas migratorias del presidente Trump, incluyendo detenciones masivas y deportaciones, le han asestado un golpe devastador, afirma. ‘El gobierno está destruyendo la agricultura... Esto nos va a acabar’... ‘Muchos migrantes se han ido... El resto se esconde’. John Walt Boatright, director de asuntos gubernamentales de la Oficina Agrícola Estadounidense, dijo que recordaría a la gente que, para solicitar una visa H2A, los agricultores deben publicar sus necesidades de mano de obra para que los trabajadores estadounidenses tengan una oportunidad justa de solicitar el empleo. ‘El interés y la disposición para trabajar en las granjas no han existido’, afirma. “No ha existido desde hace mucho tiempo”. Boatright afirma que es urgente solucionar el sistema de visas H2A. La Oficina Agrícola también desearía que se estableciera una vía para la ciudadanía para los trabajadores agrícolas que se encuentran aquí sin autorización. Esto es algo que muchos en el sector agrícola de Florida apoyan. La agenda de deportación de la administración Trump y la represión autoritaria en Washington, D.C. están destruyendo la industria restaurantera local. Como señala el artículo del Washington Post, “‘La ciudad está muerta’: Disminuyen las reservas en restaurantes de D.C. en medio de la represión federal”: “Desde que el presidente Donald Trump anunció la toma de control de la policía de D.C. la semana pasada, las reservas en restaurantes de la ciudad han disminuido hasta un 31 % interanual en un solo día, según datos de reservas de restaurantes. A los dueños de negocios les preocupa que el continuo aumen-

Noticias en Breve

CASA BLANCA DESMIENTE INVESTIGACIÓN

CONTRA AMLO.- La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. La Casa Blanca desmintió que el Gobierno de Estados Unidos mantenga una investigación abierta contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador por sus supuestos nexos con el narcotráfico. Fue el portavoz John Kirby quien respondió a los cuestionamientos de una reportera, luego de que surgiera el tema sobre un reportaje que prepara el diario New York Times sobre posibles vínculos entre allegados de AMLO e integrantes del crimen organizado, y que el mismo mandatario mexicano exhibió hoy en su conferencia mañanera. BLINKEN DICE QUE EE.UU. PLANEA ENTREGAR US$ 200 MILLONES A LA MISIÓN DE APOYO MULTINACIONAL PARA LA SEGURIDAD EN HAITÍ.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció este jueves que Estados Unidos planea aportar US$ 200 millones a la misión de apoyo multinacional para la seguridad en Haití. Blinken dijo que esa financiación se destinará a apoyar a la Policía Nacional de Haití “con planificación, con inteligencia, con capacidad de transporte aéreo, comunicaciones y equipos y servicios médicos”. “Instamos a la comunidad internacional a que se una a nosotros aportando financiación, personal, equipos, logística y formación a esta misión”, dijo en un acto al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 en Río de Janeiro. Blinken calificó la situación en Haití como “uno de los retos más urgentes a los que nos enfrentamos como comunidad internacional”. Dijo que las bandas delictivas controlan el 80% de Puerto Príncipe, y que utilizan las agresiones sexuales y las violaciones “para aterrorizar a la población”. EEUU PROMETE NUEVAS SANCIONES CONTRA IRÁN POR SU APOYO A RUSIA EN UCRANIA Y POSIBLE VENTA DE MISILES.- La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú. La Casa Blanca prometió dar a conocer nuevas sanciones contra Irán en los próximos días en represalia por sus ventas de armas que han reforzado la invasión de Rusia a Ucrania, y amenazó con una respuesta “veloz” y “severa” si Teherán sigue adelante con su venta de misiles balísticos a Moscú.

to de las fuerzas del orden pueda afectar sus ingresos durante un período crucial del verano… Este agosto ha sido particularmente duro para los restaurantes de Washington D. C.… “…Ya estaban lidiando con una serie de problemas desestabilizadores —el aumento de los costos de la mano de obra y los ingredientes, el alza desmesurada de los alquileres, los despidos de empleados federales, las auditorías del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU.— cuando el presidente anunció la semana pasada el envío de tropas y agentes federales para lidiar con una ciudad donde la delincuencia está ‘totalmente fuera de control’, a pesar de que las estadísticas locales y federales muestran lo contrario. ‘Es como ahogarse y que de repente alguien te tire una pesa de 45 kilos’, escribió un restaurador de Washington D. C. que pidió no revelar su nombre porque, según dijo, ‘solo estaba concentrado en mantener mis negocios a flote (esta semana)’”. Trabajadores de lecherías de Wisconsin en huelga por la inmigración. Como señala el artículo de la Radio Pública de Wisconsin, “Trabajadores de lecherías de Wisconsin en huelga para protestar contra los cambios que podrían afectar a los inmigrantes”, “Decenas de trabajadores de una lechería de Wisconsin Las instalaciones han estado en huelga durante una semana después de que la nueva dirección cambiara la política interna de una manera que, según los trabajadores, dejará a los inmigrantes sin trabajo. Uno de esos trabajadores, que habló con WPR de forma anónima por temor a represalias, declaró a través de un intérprete que trabajó para la empresa durante 19 años. Describió a la plantilla como “como una familia... Ahora, me siento muy triste, porque parece que nos han dividido”.

El concejal del Distrito 8, Trayon White, ha hecho eco de la opinión de muchos en Washington D. C.: desean que se arreste a los delincuentes violentos.

Washington, DC- La Casa Blanca afirmó que la intervención de la policía federal se centra en los delitos violentos y los delincuentes en el Distrito. Se investigó a los arrestados y las cifras, y descubrió que la mayoría de los arrestos e interacciones no se deben a delitos violentos. Se obtuvo una copia del desglose de cada arresto fuera de las aprehensiones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que mostró que la mayoría de los arrestos e interacciones no se deben a delitos violentos. Se registraron todos los arrestos documentados durante la toma de posesión. El Servicio de Alguaciles de EE. UU. afirmó ser responsable de las operaciones generales. Además de la aplicación de la ley migratoria, se han documentado 379 arrestos. Se emitieron más multas por delitos menores y multas de tráfico que por delitos violentos. Un total de 377 citaciones y otros arrestos citados. Se han registrado 9 arrestos por violencia, incluyendo homicidios y delitos sexuales. El concejal del Distrito 8, Trayon White, ha hecho eco de la opinión de muchos en Washington D. C.: desean que se arreste a los delincuentes violentos. “Lo entendería si

se tratara de arrestos legales, pero, como ven, cuando fui al tribunal con algunos de los individuos para ver qué estaba pasando, la mayoría eran indocumentados, muchos cargos frívolos, no arrestos dirigidos contra personas que cometían delitos”, dijo White. “Por eso nos preocupa el tipo de actuación policial. Los agentes federales usan mascarillas muy agresivas y muy exigentes. Es una policía muy agresiva que va a intensificar la tensión”. Los arrestos también muestran que el ICE se centró en inmigrantes en 62 lugares de trabajo diferentes en Washington D. C. La Casa Blanca informa que 251 presuntos inmigrantes indocumentados han sido arrestados. No pudimos obtener detalles sobre cada cargo de arresto. La Casa Blanca no especificó cuántos de los 251, pero indicó que algunos de esos arrestos incluyen acusaciones de violación, agresión y asesinato. Se recibió información actualizada de una fuente cercana al operativo, quien indicó que si hay un agente federal presente mientras el Departamento de Policía de Minneapolis realiza un arresto, este se considera un arresto dentro del operativo.

President

Fernando Alvarez

Vice President

Dora Alvarez

Legal Advisor

Glen S. Wainer

Literary Editor

Abraham Ustariz J. Rudy Orellana

Sports Editor

Jhon Alvarenga

Graphic Designer Director

Bolívar C. Tomala

www.BestPrintingandDesign.com

Director

Carlos Alvarez

Account Executives

Julio César Zilleruelo

Corresponsales

Luzmila Flores

Argentina

Juan Carlos Pilud Agencia EFE

Por: Maribel Hastings y Vanessa Cárdenas

Trump dice que inició conversaciones con Putin para una reunión con Zelensky

las redadas migratorias, y las guerras en Gaza y Ucrania.

Por: José Angel Aguirre

Washington DC.- Los presidentes de Ucrania y EEUU se reunirán este lunes en la Casa Blanca con el objetivo de llegar a algún entendimiento en los esfuerzos para que Rusia acabe con su guerra en Ucrania. El presidente Volodymyr Zelensky y líderes europeos ya están en la Casa Blanca. Allí escucharán qué propone Donald Trump para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania. Horas antes, Trump sugirió que Ucrania debe desistir de recuperar Crimea y entrar a la OTAN, una reivindicación de larga data de ese país. Un juez federal escucha este lunes argumentos sobre si en el centro temporal de detención de inmigrantes en los

Everglades de Florida, conocido como ‘Alligator Alcatraz’, se han vulnerado los derechos legales de los detenidos. Abogados de derechos civiles piden una orden preliminar para garantizarles acceso confidencial a sus abogados, algo que, según ellos, no ocurre. Los legisladores demócratas de Texas anunciaron este lunes que regresarán al estado, tras haber pasado dos semanas fuera en su pelea por el esfuerzo republicano para rediseñar los mapas electorales. Su regreso abre el camino para que los republicanos aprueben los cambios exigidos por el presidente Donald Trump. Trump dice que inició conversaciones con Putin para una reunión con Zelensky. El Kremlin no lo confirma. El presidente Donald Trump aseguró este lunes que

sostuvo una llamada telefónica con Vladimir Putin para comenzar los arreglos para una reunión entre el líder ruso y el mandatario ucraniano, Volodomyr Zelensky. “Llamé al presidente Putin e inicié los preparativos para una reunión, en un lugar por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski. Tras la reunión, celebraremos una trilateral, en la que participarían los dos presidentes y yo”, escribió en su red social. El Kremlin, sin embargo, no confirmó esta versión. En una declaración tras las conversaciones, el gobierno ruso dijo que Putin había acordado un encuentro con “otras delegaciones” y que “discutieron la idea” de “aumentar el nivel de la representación”. Putin no reconoce a Zelensky como presidente ni el derecho de Ucrania a existir como nación independiente, por lo que un eventual encuentro entre ambos líderes sería, cuando menos, histórico. A pesar de comentarios previos, Trump afirma que prefiere un alto el fuego entre Rusia y Ucrania. El presidente Donald Trump dio marcha atrás a sus comentarios y aseguró ahora que sí quiere un alto al fuego mientras se negocia una paz duradera en Ucrania. En una reunión previa en la Oficina Oval con Zelenski, Trump declaró que un alto el fuego entre Rusia y Ucrania era “innecesario”. Tras una hora de reunión a puerta cerrada con los líderes de la Unión Europea y Zelenski, Trump declaró a la prensa en la Sala Este que “todos preferiríamos obviamente un alto el fuego inmediato mientras trabajamos por una paz duradera”. Añadió que le gusta un alto el fuego porque “detendría de inmediato las matanzas”, pero reiteró que un acuerdo de paz entre ambos países es “muy alcanzable” en este punto de la guerra.

La Reserva Federal mantiene su tasa de interés y resiste a la presión de Trump

Washington DC.- La Reserva Federal (Fed) mantuvo este miércoles su tasa clave de interés en el mismo nivel en el que lleva desde diciembre, como se esperaba y resistiendo a la intensa presión del presidente Donald Trump para que la recorte. Como también se esperaba, en esta ocasión fue una decisión dividida y no unánime como suele ocurrir. Dos gobernadores, Christopher Waller y Michelle Bowman, ambos designados por Trump, discreparon y votaron a favor de reducir la tasa referencial en un cuarto de punto porcentual. Fue el primer doble disenso desde 1993. El banco central ha sido cauteloso con los datos que evalúa y en lo que dice públicamente en los últimos meses, a la espera de que sea más claro el panorama de una economía trastocada por la ofensiva arancelaria de Trump. En una dinámica en la que el mandatario amenaza con tarifas, las anuncia y luego las pospone no se ha podido ver con certeza el impacto final que tendrán, sobre todo en la inflación. Por eso el banco central ha entrado en ‘modo espera’ y dejado su tasa referencial en un rango de 4.25% a 4.5%, tratando de hacer un equilibrio fino entre lo que reflejan los datos sobre la evolución de la economía, el empleo y los precios. La cifra que se supo hoy sobre el Producto Interno Bruto —los bienes y servicios que se producen en Estados Unidos— ayuda a entenderlo. La economía creció un sólido 3% en el segundo trimestre frente al mismo período del año pasado. Pero esa buena cifra recoge distorsiones generadas por los anuncios de aranceles de Trump. Cuando el presidente firmó sus primeros

Una decisión ampliamente esperada que podría generar otro episodio de ira del presidente Donald Trump, quien lleva meses pidiendo a la Reserva Federal que recorte su tasa de interés referencial.

decretos con tarifas a socios comerciales clave, muchas empresas se apuraron a comprar antes de que entraran en vigor. Por eso las importaciones se dispararon de forma extraordinaria en los primeros meses del año. El aumento inusual llevó a que se le tuvieran que restar más de 4 puntos porcentuales al PIB en el primer trimestre. Como las importaciones no mantuvieron el fuerte ritmo se produjo entonces un ‘efecto rebote’ en el cálculo del PIB en el segundo trimestre. Pero al revisar más a profundidad el informe oficial se ve que el gasto de los consumidores, con un peso muy fuerte en la economía, está creciendo a un paso un poco más moderado que el año pasado y que las empresas han desacelerado sus inversiones. La Fed advierte que el creci-

miento económico se ha moderado.La Fed tomó nota de esto al precisar en su comunicado que el crecimiento económico se ha moderado. “Si bien las fluctuaciones en las exportaciones netas han continuado afectando los datos, indicadores recientes sugieren que el crecimiento económico se moderó en la primera mitad del año”, dijo el banco. “La tasa de desempleo permanece baja y las condiciones del mercado laboral sólidas. La inflación sigue estando algo elevada”, agregó. A la Fed lo que más le importa es la inflación y el empleo, los dos objetivos que le puso el Congreso. Y se espera que los aranceles de Trump incidan en los precios, porque, por lo general, las empresas trasladan parte del alza en sus costos a sus clientes.

Sigue aquí en vivo toda la actualidad sobre el gobierno del presidente Donald Trump: economía e imposición de aranceles,

RF Solutions Group fortalece su presencia en DC para servir mejor a la comunidad boliviana

Washington DC.- El pasado 8 de agosto del presente año se llevó a cabo la inauguración oficial de la nueva ruta de Boliviana de Aviación, que conectará de manera directa Bolivia con Washington DC. El evento congregó a un importante número de empresarios bolivianos residentes en la capital estadounidense, quienes celebraron este significativo avance en la conectividad aérea del país. Entre los asistentes destacó la presencia del Ing. Ruddy Solis, presidente de RF Solutions Group, empresa de transporte de carga reconocida por su solidez, responsabilidad y garantía en el servicio. Con más de 30 años de experiencia en el sector logístico, RF Solutions ha servido de puente comercial entre Estados Unidos, Bolivia y otros países de Sudamérica, operando de manera continua desde su

sede en Miami, Florida. En un esfuerzo por atender de manera más cercana y eficiente a la comunidad boliviana en el área metropolitana de Washington DC, la compañía ha ampliado recientemente sus operaciones. Ahora ofrece salidas semanales en transporte marítimo y envíos diarios por carga aérea hacia Bolivia, brindando a sus clientes soluciones rápidas, seguras y confiables para el transporte de mercancías y pertenencias personales. “Esta nueva etapa de RF Solutions reafirma nuestro compromiso con la comunidad boliviana en Estados Unidos. Queremos que nuestros connacionales cuenten con un aliado logístico que entienda sus necesidades y les brinde la tranquilidad de que sus envíos llegarán a tiempo y en perfectas condiciones”, afirmó el Ing. Solis durante su participación en el evento. La

Ruddy Solis Gerente Propietario de RF Solution Group, y el Gerente

apertura de esta nueva ruta directa de Boliviana de Aviación, sumada a la expansión de los servicios de RF Solutions, representa una oportunidad única para fortalecer los lazos comerciales, familiares y culturales entre Bolivia y su diáspora en la región capitalina.

Ventas de pupusas y frutas en vecindarios de Washington se frenan con la llegada de la Guardia Nacional

Washington DC.Miembros de la Guardia Nacional de Virginia Occidental, Carolina del Sur, Mississippi y Luisiana comenzaron a llegar a Washington el martes para asistir en la intervención, según la Guardia Nacional del Distrito de Columbia, la cual ya patrulla las calles. La avenida principal del vecindario de Columbia Heights, en Washington, suele estar repleta de personas que venden pupusas, frutas frescas, souvenirs y ropa. El martes, sin embargo, había una sensación distinta, con muchos menos puestos de lo habitual. “Todo se ha detenido en la última semana”, dijo Yassin Yahyaoui, quien vende joyería y figuras de vidrio. La mayoría de sus clientes y vendedores, comentó, “simplemente han desaparecido”, en especial si hablan español. La calle, inusualmente tranquila, es uno de muchos ejemplos que dejan al descubierto cómo la decisión del presidente Donald Trump de inundar la capital del país con agentes federales y de inmigración se ha resentido en la ciudad. Aunque los despliegues en las zonas

de la Guardia

del centro y alrededor del complejo de monumentos National Mall han recibido la mayor atención, la vida en vecindarios históricamente diversos como Columbia Heights también ha ido cambiando. La Casa Blanca ha atribuido cientos de arrestos en la ciudad a la represión federal que ordenó Trump, mientras que funcionarios locales han criticado la intervención en los asuntos de locales. La confrontación se intensificó el martes cuando el principal fiscal federal en D.C. inició

de EUA patrullan

una investigación sobre si los funcionarios policiales han falsificado datos sobre la tasa de delitos, según una persona al tanto de la situación que no estaba autorizada a comentar públicamente. La pesquisa podría usarse para respaldar las afirmaciones de Trump de que la ciudad sufre de una “emergencia delictiva” a pesar de las estadísticas que muestran una mejoría. La oficina del alcalde y el departamento de policía se negaron a comentar al respecto. Miembros de la

Guardia Nacional de Virginia Occidental, Carolina del Sur, Mississippi y Luisiana comenzaron a llegar a Washington el martes para asistir en la intervención, según la Guardia Nacional del Distrito de Columbia, la cual ya patrulla las calles. Los elementos de otros estados realizarán funciones similares a las de los miembros locales de la Guardia, como la protección de monumentos y el control de multitudes, y se alojarán en bases militares y hoteles, dijo la Guardia de D.C.

Miembros
Nacional
Washington tras el incremento en la seguridad de la capital estadounidense el 14 de agosto de 2025.
Director Nacional de Boa, Ministro de Obras Publicas, Directora Nacional de Aeropuertos en USA, Gerente General de BOA en Miami.
General de BOA en Miami.
Victor Hugo Villazón Gerente de BOA Miami y Fernando Alvarez Presidente de Las Américas News.

Corte permite al gobierno terminar el TPS para más de 60,000 inmigrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal

Washington DC.- La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU concedió este miércoles al gobierno de Donald Trump un pedido de emergencia que le permite la eliminación del TPS para unos 60,000 inmigrantes de Honduras, Nepal y Nicaragua, sin explicar su decisión. “El hecho de que el tribunal no proporcionara ningún razonamiento para su decisión, incluyendo por qué esto era una ‘emergencia’, está muy lejos de lo que

el debido proceso requiere y nuestros clientes merecen”, dijo el codirector del Centro de Derecho y Política de Inmigración de la UCLA, Ahilan Arulanantham, en un comunicado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) del Sur de California. El panel de tres jueces decidió suspender los efectos de una corte de distrito que a finales de julio había extendido la validez del TPS para los nacionales de Honduras, Nicaragua y Nepal, al menos hasta el 18 de noviembre, mientras el asunto se resolvía judicialmente. “La orden del tribunal de distrito” que concedió la extensión del TPS, registrada el 31 de

julio de 2025, “se suspende a la espera de una nueva orden de este tribunal”, escribieron los jueces, designados por los presidentes demócrata Bill Clinton y los republicanos George W. Bush y Donald Trump. La terminación del TPS había sido anunciada a principios de julio por el Departamento de Seguridad Nacional para agosto, en el caso de Nepal, y septiembre, para los dos países centroamericanos. Ahora, con la medida concedida por el tribunal de apelaciones, el gobierno federal puede avanzar hacia la deportación de unos 7,000 nepalíes; mientras que para 51,000 hondureños y 3,000 nicaragüenses las protecciones contra la deportación vencerán el 8 de septiembre. Arulanantham afirma que la decisión “expone a decenas de miles de personas a la detención ilegal y la deportación. Se merecen algo mejor que lo que ha hecho hoy este tribunal”. En el comunicado de la ACLU se explica que los nepalíes portadores del TPS afectados por la sentencia “han vivido legalmente en EEUU. durante más de 10 años, mientras que los titulares de TPS hondureños y nicaragüenses afectados han vivido con el estatus de TPS durante más de 26 años”. Los inmigrantes de los países centroamericanos recibieron la protección del gobierno de EEUU en 1999, tras los efectos del devastador huracán Mitch, en 1998, uno de los más devastadores de la historia en la región, que provocó una profunda crisis humanitaria y económica así como 7,000 muertos en Honduras y 4,000 en Nicaragua. “El Estatus de Protección Temporal fue diseñado para ser solo eso: temporal”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, cuando se anunció el fin del TPS para estas personas. “No puedo creer que el gobierno quiera quitarme mi estatus legal y separarme de mi hijo. No he estado en Honduras desde que era un bebé”, dijo Jhony Silva, un demandante hondureño titular del TPS. “Mi trabajo, mi familia, toda mi vida está aquí”, afirmó, citado en el comunicado de la ACLU. Un inmigrante fue sometido por varios agentes federales durante un operativo en el National Mall, en Washington DC. El hispano, lanzado al suelo, suplicaba entre gritos que lo dejaran ir. “Yo estoy trabajando, no debo nada. Quiero estar con mi familia”, son algunas de las conmovedoras palabras. Te puede interesar: Operativo sorpresa de agentes federales en almacén de Nueva Jersey: reportan decenas de arrestos.

Madre latina con “green card” fue detenida al volver

Washington DC.- Jemmy Jiménez Rosa, madre de familia y residente legal en Massachusetts, fue detenida en el Aeropuerto de Boston Logan al regresar de un viaje familiar, según reportes de medios. Un viejo delito menor cuando era joven la convirtió en blanco de las autoridades migratorias. Una madre latina con residencia permanente (green card) en Estados Unidos lleva varios días detenida tras regresar de vacaciones en México con su esposo y sus hijas, informó el medio local Boston 25 News. La mujer, Jemmy Jiménez Rosa, de 42 años y residente de Canton, Massachusetts, fue interceptada el 11 de agosto por agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el aeropuerto internacional Logan de Boston, a pesar de que viajaba con su green card recién renovada en julio, según informó el medio en un artículo del 19 de agosto. Su esposo, Marcel Rosa, ciudadano estadounidense, relató al canal local que entregó todos los pasaportes y la residencia de su esposa cuando aterrizaron. Fue entonces cuando agentes llevaron a Jiménez Rosa a una sala de interrogatorio. “Entré y la vi con la cabeza baja, con el espíritu destrozado. Solo pude decirles a mis hijas: ‘quizás sea la última vez que vean a su mamá’”, dijo a Boston 25 News. Los oficiales invocaron una condena menor por posesión de marihuana que Jiménez Rosa, madre de cuatro hijos, enfrentó a los 20 años. Cumplió con un período de libertad condicional hace más de dos décadas y desde entonces ha renovado varias veces su estatus migratorio. Sin embargo, esta vez fue retenida durante cuatro días en Logan sin acceso a su medicación, una llamada telefónica ni una ducha, lo que agravó sus problemas de salud de hipertensión, diabetes y ansiedad, según cita el medio. El abogado de inmigración Todd Pomerleau explicó a Newsweek que Jemmy, originaria de Perú y residente en Estados Unidos desde los 9 años, trabajaba como asistente administrativa en la Escuela de Odontología de la Universidad de Boston. “Es indignante… Estas son personas que llevan toda su vida en el sistema, con empleos estables, que pagan impuestos. Y de pronto las detienen por un caso viejo ya resuelto”, declaró. La semana pasada, Pomerleau logró que un juez en un tribunal de distrito de Massachusetts anulara la antigua condena por marihuana, argumentando que la mujer no contó con la debida asesoría legal al declararse culpable hace 22 años. Tanto el juez como la fiscalía aceptaron, y el expediente quedó limpio. Aun así, la mujer permanece bajo custodia de ICE en un centro de detención en Maine, según Newsweek.

La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU concedió este miércoles al gobierno de Donald Trump un pedido de emergencia que le permita la eliminación del TPS para unos 60,000 inmigrantes de Honduras, Nepal y Nicaragua. La medida de las autoridades migratorias había sido bloqueada temporalmente por una jueza de distrito en julio.

Washington DC.-

Muchos de nosotros crecimos con el sueño de un título escolar, pero la vida a veces nos pone en caminos diferentes. Tal vez hubo que trabajar para ayudar en casa, cuidar a la familia o enfrentar barreras como el idioma. Y ese diploma de preparatoria o “high school” quedó en el cajón de los anhelos.

La buena noticia es que nunca es tarde. El GED (General Educational Development) — el equivalente a un diploma de “high school” — es una segunda oportunidad que puede cambiar tu vida y la de tu familia.

El examen GED es una serie de cuatro pruebas separadas. Razonamiento a través de las Artes del Lenguaje: Evalúa habilidades de lectura, escritura y gramática. Razonamiento Matemático:

Cubre conceptos de matemáticas básicas, álgebra y geometría. Ciencias: Aborda temas de biología, física, química y ciencias

GED una segunda oportunidad para el futuro

de la Tierra. Estudios Sociales: Incluye historia de Estados Unidos, gobierno, economía, geografía y educación cívica. Los exámenes se pueden tomar de forma individual y no es necesario completarlos todos a la vez.

Con un GED puedes acceder a mejores empleos, seguir estudiando en la universidad o entrar a programas técnicos y de entrenamiento que te abren un mundo de posibilidades. Una persona con diploma de preparatoria puede ganar hasta $10,000 dólares más al año que alguien sin ese título. Para nosotros, los latinos, el GED tiene un valor especial. Representa romper con las estadísticas, demostrar que sí se puede y dar un ejemplo poderoso a nuestros hijos y a las nuevas generaciones.

Cada vez que un padre, una madre o un joven logra su GED, no solo gana un papel: gana confianza, esperanza y la certeza de que los sueños se pueden retomar. Conseguir

el GED requiere disciplina, esfuerzo y valentía. Pero quienes lo han hecho saben que la recompensa es enorme: es abrir un nuevo capítulo lleno de oportunidades. Así que, si alguna vez pensaste que ya era tarde, recuerda: la educación no tiene fecha de vencimiento. El GED es tu llave para un futuro mejor. Y dar ese paso no solo te cambia a ti: cambia a tu familia, cambia a tu comunidad, y demuestra que cuando un latino dice “sí se puede”, es porque de verdad se puede. Cada persona que lo consigue no sólo transforma su vida, sino que inspira a sus hijos, sobrinos o hermanos a seguir creyendo en la educación como herramienta de progreso. El diploma de GED no es solo un papel colgado en la pared, sino una llave que abre puertas al futuro, rompe cadenas de desigualdad y nos recuerda que los sueños no tienen fecha de caducidad. Visita finishyourdiploma. org en inglés y en español para encontrar citas gratuitas cerca de tí.

Servicio a la COMUNIDAD

Más de 1.900 soldados de la Guardia Nacional desplegados en DC y aumento de la policía

Washington DC.- Casi 2000 soldados y aviadores de la Guardia Nacional están ayudando a las fuerzas del orden en la capital del país después de que el presidente Donald Trump declarara una emergencia criminal a principios de este mes. La Guardia Nacional de Washington D. C. anunció en un comunicado el jueves que sus soldados fueron activados el 11 de agosto para apoyar a las agencias locales y federales en sus esfuerzos por restablecer el orden. A las 7:00 a. m. del jueves, se desplegaron 1997 miembros de la Guardia de Washington D. C., Virginia Occidental, Carolina del Sur, Ohio, Misisipi, Luisiana y Tennessee, según informaron las autoridades. Las cámaras captaron a miembros de la Guardia en la plataforma de la Universidad Noma-Gallaudet el jueves. Son muy intimidantes“, dijo Olakunle Akmal Alabi, estudiante de último año de la Universidad GW. Es

más una cuestión política que proteger a la gente. En mi experiencia, Washington D. C. no es lo suficientemente peligroso como para justificar este tipo de situación“. La Casa Blanca enfatizó el jueves que el esfuerzo para combatir la delincuencia está dando resultados. Las autoridades informaron que el miércoles por la noche se realizaron 80 arrestos más, incluyendo la detención de un par de docenas de inmigrantes indocumentados. También se incautaron diez armas ilegales. La alcaldesa Muriel Bowser declaró el jueves que la incorporación de agentes policiales adicionales implica más arrestos, pero preferiría que los realizara el Departamento de Policía de Minneapolis (MPD).Hemos experimentado una disminución en la delincuencia en los últimos dos años; esperamos que la incorporación de 500 agentes adicionales se traduzca en más arrestos“, declaró.

Melania Trump amenaza al hijo de Joe Biden con demandarlo por 1.000 millones de dólares

Washington DC.Durante la conversación en cuestión, Biden aseguró que Jeffrey Epstein, un magnate de las finanzas que fue condenado por tráfico sexual y abuso de menores, habría sido la persona que presentó a Donald con Melania. El hijo del expresidente Biden basa sus comentarios en información compartida por el escritor Michael Wolff, el biógrafo del presidente Trump y quien recientemente lanzó su libro All or Nothing: How Trump Recaptured America. Melania Trump, esposa del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estaría dispuesta a entablar una multimillonaria demanda en contra de Hunter Biden, hijo del expresidente Joe Biden, por comentarios que hizo durante una reciente entrevista hecha por el periodista Andrew Callaghan. Durante la conversación en cuestión, Biden aseguró que Jeffrey Epstein, un magnate de las finanzas que fue condenado por tráfico sexual y abuso de menores, habría sido la persona que presentó a Donald con Melania. El hijo del

expresidente Biden basa sus comentarios en información compartida por el escritor Michael Wolff, el biógrafo del presidente Trump y quien recientemente lanzó su libro All or Nothing: How Trump Recaptured America. Las palabras dichas por Biden no cayeron para nada bien a la primera dama y a través de una carta enviada por su abogado Alejandro Brito, se le solicitó a Hunter disculparse por los comentarios dados en la entrevista, de no hacerlo, estarían dispuestos a iniciar una

millonaria demanda en su contra. “Estas declaraciones falsas, despectivas, difamatorias e incendiarias son extremadamente escandalosas y han sido ampliamente difundidas a través de varios medios digitales”, lee parte del documento que fue revelado por Fox News. “ El documento además deja una clara advertencia a Biden, quien de no retractarse podría enfrentar una demanda de $1,000 millones por “daños financieros y a la reputación” de la primera dama de la nación.

Melania Trump, esposa del actual presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, estaría dispuesta a entablar una multimillonaria demanda en contra de Hunter Biden, hijo del expresidente Joe Biden.
EUA pintará de negro todo el muro fronterizo con México ¿por qué razón?

Noem visitó el martes una parte del muro en Nuevo México, donde también tomó un rodillo para ayudar con la pintura. Destacó la altura y la profundidad del muro como dos de las formas para disuadir a las personas que intentan pasar por encima o por debajo de él para llegar a Estados Unidos.

Washington DC.- La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, informó el martes que el muro fronterizo con México será pintado de negro para que sea más caliente y con ello disuadir a la inmigración ilegal, al tiempo que atribuyó la idea al presidente Donald Trump. Noem visitó el martes una parte del muro en Nuevo México, donde también tomó un rodillo para ayudar con la pintura. Destacó la altura y la

profundidad del muro como dos de las formas para disuadir a las personas que intentan pasar por encima o por debajo de él para llegar a Estados Unidos. Posteriormente, Noem dijo que la agencia iba a probar con pintura negra para hacer que el metal se caliente más. “Eso es específicamente a petición del presidente, quien entiende que en las altas temperaturas que se tienen aquí, cuando algo está pintado de negro se calienta aún más y será todavía más

difícil de escalar. Así que vamos a pintar todo el muro fronterizo sur de negro para asegurarnos de que alentamos a las personas a que no entren ilegalmente a nuestro país”, declaró Noem. El director de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Mike Banks, quien asistió al evento con Noem, destacó que la pintura también ayudaría a prevenir la oxidación. Durante el primer mandato de Trump, la construcción del muro fue un enfoque central de su estricta política de inmigración. En su regreso a la Casa Blanca, su agenda ha girado en torno a las deportaciones a gran escala con arrestos en el interior del país, pero el Departamento Seguridad Nacional (DHS por sus iniciales en inglés) recibirá alrededor de $46,000 millones para completar el muro como parte de un nuevo financiamiento que el Congreso aprobó hace unos meses. Noem dijo que se han levantado alrededor de 800 metros (media milla) de muro al día. “El muro fronterizo se verá muy diferente dependiendo de la topografía y la geografía de donde se construya”, afirmó. Subrayó que, además de barreras como la que visitó el martes, el departamento también trabaja en “infraestructura acuática”. Un tramo significativo de los cerca de 3,200 kilómetros (2,000 millas) de frontera entre Estados Unidos y México se encuentra a lo largo del río Bravo (Grande), en Texas. El gobierno Trump está avanzando con la finalización del muro al mismo tiempo que ha disminuido el número de personas que cruzan ilegalmente la frontera.

Trump ordena al Pentágono atacar a carteles de la droga de América Latina, según el New York Times

Washington DC.- De acuerdo con el diario neoyorquino, se trataría de la medida más agresiva adoptada hasta el momento por la Administración de Trump contra estas organizaciones, catalogadas por Washington como grupos terroristas desde enero pasado. La orden presidencial proporcionaría una base legal para que las Fuerzas Armadas estadounidenses lleven a cabo operaciones militares directas y unilaterales en territorio extranjero contra los carteles. Según las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato, el alto mando militar estadounidense ya habría comenzado a elaborar planes sobre cómo llevar a cabo estas acciones. El asunto plantea serias dudas legales que el Gobierno estaría evaluando, señala el periódico, como si se consideraría un “asesinato” que las fuerzas estadounidenses mataran a civiles o presuntos delincuentes que no representaran una amenaza inminente, especialmente en operaciones no autorizadas por el Congreso. La decisión de atacar a estos grupos se enmarcaría dentro del combate de Trump contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético que según Washington es producido principalmente por los cárteles mexicanos mediante productos químicos provenientes de China y traficado a Estados Unidos, que sufre una grave crisis de muertes por sobredosis de esa sustancia. El Gobierno de Trump designó en febrero como terroristas a los seis principales carteles mexicanos: el Cartel

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría firmado una orden secreta instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza militar contra los carteles del narcotráfico en América Latina, según informó este viernes The New York Times, citando a fuentes familiarizadas con la decisión.

de Sinaloa, el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cartel del Noreste, el Cartel del Golfo, Carteles Unidos y la Nueva Familia Mexicana. También a la banda venezolana Tren de Aragua y a la pandilla salvadoreña Mara Salvatrucha (MS-13).

En julio pasado, agregó en la lista al Cartel de los Soles, que según Washington estaría liderado por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, algo que niega Caracas.

El Departamento de Justicia estadounidense elevó este jueves hasta los 50 millones de dólares la recom-

pensa por información que conduzca a la captura de Maduro. Asimismo, la actual Administración ha intensificado los vuelos secretos de drones sobre México para rastrear laboratorios de fentanilo, un programa que inició durante el anterior Gobierno de Joe Biden, pero esos operativos tienen prohibido el uso de la fuerza letal, recuerda el New York Times. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, se ha mostrado abierta a cooperar en materia de seguridad con Estados Unidos, pero insiste en el respeto a la soberanía territorial de su país.

Magnate cubano que desafía a Trump con incendiarios mensajes en vallas publicitarias en Miami

El multimillonario de 73 años, capitalista declarado que hasta 2016 se adscribía al Partido Republicano, ha decidido enfrentarse públicamente a Trump y a algunos de los políticos más influyentes del estado de Florida, a quienes considera cómplices de la “cruel” política migratoria impulsada desde la Casa Blanca.

Washington DC- “Aspirante a dictador. En Estados Unidos, no”, reza una valla publicitaria con una fotografía del presidente Donald Trump junto a una de las principales avenidas de Miami. Otros carteles apuntan al canciller Marco Rubio y tres congresistas republicanos del condado para acusarlos de “traición” y llamarlos “hipócritas” o “títeres”. Son parte de una campaña del prominente empresario y filántropo de origen cubano Miguel “Mike” B. Fernández. El multimillonario de 73 años, capitalista declarado que hasta 2016 se adscribía al Partido Republicano, ha decidido enfrentarse públicamente a Trump y a algunos de los políticos más influyentes del estado de Florida, a quienes considera cómplices de

la “cruel” política migratoria impulsada desde la Casa Blanca. “En una comunidad de inmigrantes. ¿dónde están las voces que nos protegen?”, dice uno de los carteles en Miami pagado por Miguel B. Fernández. Preguntado por el motivo de su activismo, el magnate invoca la defensa de quienes, como él en 1964, llegaron a Estados Unidos en busca de un futuro mejor y ahora temen acabar expulsados o encerrados en centros de reclusión como el “Alcatraz de los Caimanes” establecido por Trump al sur de la mayor ciudad de Florida. “Lo que está pasando en nuestro país no es correcto y cualquier persona normal lo sabe”, sentencia. Desde su regreso a la Casa Blanca en enero de 2025, la administración

Trump ha revocado el estatus de más de 530.000 inmigrantes que llegaron legalmente con el llamado parole humanitario, y ha desplegado intensas redadas para localizar y detener a extranjeros en situación irregular. En Miami, que concentra una de las mayores comunidades foráneas y de América Latina de EE.UU., estas medidas han alimentado el miedo y la polarización. A su vez, la nueva política migratoria ha generado dilemas y contradicciones en los pujantes sectores conservadores de la ciudad, cuya hasta ahora incondicional lealtad a Trump empieza a mostrar grietas ante el trato a inmigrantes que, en muchos casos, son familiares o allegados. “Esos que estaban apoyando a Trump ya no hablan tanto como antes”, asegura Fernández, cuyo objetivo declarado es doblegar o reemplazar a los representantes políticos de su comunidad que aprueban o toleran la campaña contra los migrantes dirigida desde la Casa Blanca. De refugiado cubano a magnate de la salud. Nacido en Manzanillo, en el oriente de Cuba, Miguel B. Fernández se describe como “un guajiro cubano” cuya infancia quedó marcada por la presencia militar de los años posteriores a la Revolución de 1959 que llevó a Fidel Castro al poder. Tras confiscar el pequeño negocio de su padre, relata, el régimen de Castro recogió a su familia con un camión y los expulsó a México. Allí sobrevivieron seis meses sin visado ni pasaporte con la ayuda de “muchos mexicanos y unas monjitas de un convento” hasta que lograron cruzar a Estados Unidos, experiencia que, asegura, le permite entender “exactamente cómo se siente la gente aquí indocumentada”.

Por qué Washington DC no forma parte de ningún estado de EE.UU. y su estatus es parecido al de

Washington DC.- (Distrito de Columbia) carece de representante con voto en el Congreso -a diferencia de los 50 estados de la Unión-, no elabora su propio presupuesto ni puede aprobar leyes locales de manera definitiva. Y, pese a contar con un departamento de policía propio, su elevada dependencia de las instituciones federales ha permitido al presidente Donald Trump asumir el control de la lucha contra la delincuencia en la ciudad de manera relativamente fácil. En una acción sin precedentes, y pese a las protestas de las autoridades locales, Trump ordenó el lunes desplegar a la Guardia Nacional en Washington DC y poner bajo control federal a la policía capitalina, además de exigir a los indigentes que desocupen la vía pública. Para justificar su orden, el mandatario argumentó que la ciudad es una de las más peligrosas de EE.UU., con elevadas tasas de robos y homicidios. La alcaldesa de Washington DC, Muriel Bowser, consideró injustificada la intervención de la Guardia Nacional, que calificó como una medida “inquietante y sin precedentes”. Las autoridades capitalinas alegan que, desde que en 2023 se produjera un grave repunte del crimen, la tendencia es descendente en casi todos los delitos. Por otra parte, la medida de Trump ha dado alas a la vieja reivindicación de Washington DC de abandonar su estatus especial e igualarse con el resto de urbes de Estados Unidos en autonomía y representatividad. Analizamos en qué consiste el régimen legal que hace diferente a Washington DC y que ha facilitado la intervención de Trump. Washington DC tiene un estatus administrativo único: no pertenece a ninguno de los 50 estados, sino que es un distrito federal bajo jurisdicción directa del Congreso de Estados Unidos por orden de la vigente Constitución de 1787. La Carta Magna estableció que, dada la necesidad de mantener un lugar neutral para llevar a cabo las funciones del gobierno federal, garantizando su seguridad y funcionamiento, la capital no debía ser un estado sino un distrito bajo la jurisdicción del Congreso. Tras décadas de presión para ampliar los derechos democráticos de sus residentes, en 1973 el parlamento bicameral aprobó una ley que permitió a la ciudad elegir a su propio alcalde y al Concejo del Distrito de Columbia, órgano legislativo para gestionar asuntos locales.

Puerto Rico

Trump asumió el mando de la policía de Washington DC y desplegó agentes de la Guardia Nacional para combatir la delincuencia, lo que ha generado una fuerte polémica, la capital de Estados Unidos es única en muchos aspectos, y en especial en el administrativo, político y legal.

Sin embargo, la autonomía siguió siendo limitada: todas las leyes y presupuestos que aprueba el Concejo deben pasar por un periodo de revisión del Congreso, que los puede modificar o vetar. Además, a diferencia de los estados, Washington DC no cuenta con representación plena en el Congreso: carece de senadores y solo tiene un delegado en la Cámara de Representantes, que puede participar en comités y debates pero no votar en el pleno. “712.816 residentes de DC sin votación en el Congreso”, proclama en su portada la página web de la alcaldía, que denuncia que los habitantes de la capital “cumplen con todas las obligaciones de la ciudadanía estadounidense y, sin embargo, se les niega la representación”.

Imputan al hijo de la princesa de Noruega por cuatro violaciones y 28 delitos más

De ser hallado culpable, el hijo de la heredera podría enfrentarse a una pena de hasta diez años de prisión. La Fiscalía espera que el juicio contra Marius Borg Høiby comience a mediados de enero de 2026.

Noruega.- Marius Borg Høiby, hijo de la princesa Mette-Marit de Noruega, ha sido acusado formalmente este lunes por la Fiscalía de este país nórdico de cuatro casos de violación y varios de maltrato a sus parejas. Høiby, fruto de una relación de MetteMarit anterior a su matrimonio con el príncipe heredero Haakon, había sido imputado a finales de junio de una veintena de delitos, una lista que ahora ha aumentado a 32. La relación incluye también varios actos violentos contra otra exnovia, daños, alteración del orden público y de filmar los órga-

nos sexuales de varias mujeres sin su conocimiento y consentimiento, explicó en rueda de prensa en Oslo el fiscal Sturla Henriksbø. “Se trata de actos muy graves que pueden dejar huella y destruir vidas. La pena máxima para los delitos mencionados en la acusación es de cárcel de hasta diez años”, dijo el fiscal. Henriksbø resaltó la importancia de que haya “igualdad ante la ley” y enfatizó que la vinculación de Høiby con la familia real noruega no implicará que “sea tratado de forma más o menos dura que si esos hechos fueran cometidos por otro”.

La Fiscalía espera que el juicio contra Høiby comience a mediados de enero de 2026. Más de una decena de personas figuran como agraviadas en el caso, entre ellas varias exparejas del joven de 28 años, informó la Policía a finales de junio cuando se dio por finalizada la investigación. Høiby sólo reconoce delitos de violencia contra una mujer y amenazas a un hombre, pero no las violaciones. El hijo de Mette-Marit ha sido detenido tres veces hasta ahora desde que en agosto del año pasado fue retenido unas horas tras un incidente en el apartamento de una exnovia.Su vivienda en Skaugum, en la misma propiedad en la que residen los príncipes herederos Haakon y Mette-Marit, fue registrada por agentes policiales. Høiby admitió pocos días después de su primera detención parte de las acusaciones y reconoció tener problemas con el alcohol y otras drogas además de padecer problemas psíquicos. La Casa Real noruega se ha mostrado reacia a comentar el caso, que ha generado mucha atención mediática en este país nórdico, aunque Haakon ha admitido la “gravedad” de las imputaciones y Mette-Marit ha reconocido que el año pasado fue “muy duro” y que la familia recibió “ayuda profesional” del sistema sanitario.Høiby no tiene compromisos oficiales con la Casa Real, aunque acude a algunas celebraciones como los cumpleaños de sus hermanastros y siempre ha mantenido la relación tanto con Haakon como con los reyes Harald V y Sonia.

Un

desliz de la primera ministra italiana en la Casa Blanca la puso en el ojo de la tormenta su micrófono

Italia.- Junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, fue ayer la única mujer presente en la mesa de negociaciones de la cumbre en la Casa Blanca para intentar frenar la guerra en Ucrania. Cercana a Zelenski pero también al cuestionado y mucho más mayor presidente estadounidense, Donald Trump —de quien buscó convertirse en interlocutora ante Europa—, Meloni ocupó un lugar privilegiado: se sentó a la izquierda del anfitrión, que a su derecha tenía al mandatario francés, Emmanuel Macron, con quien la líder de Hermanos de Italia nunca se llevó bien. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, el presidente Donald Trump y la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, participan en una reunión con el presidente ucraniano Volodimir Zelensky y líderes europeos en el Salón Este de la Casa Blanca, el lunes 18 de agosto de 2025, en Washington. En los pasajes de la cumbre que fueron públicos, Meloni recibió sendos elogios de Trump, quien subrayó su liderazgo, juventud y permanencia en el cargo. “Eres una gran líder, de inspiración para muchos, vas a gobernar durante mucho tiempo. Pese a ser joven, gobierna desde hace mucho, otros no duran como ella”, la ponderó el mandatario estadounidense. Y los números lo respaldan: la semana pasada, la coalición de derecha que encabeza Meloni junto a Forza Italia y la Liga cumplió 1025 días en el poder, convirtiéndose en el cuarto gobierno más longevo de la historia, después de dos ejecutivos del fallecido expremier y magnate Silvio Berlusconi en la primera década de los 2000, y de otro del socialista Bettino Craxi en los años ochenta. Pero frente a

Giorgia Meloni se vio envuelta en una fuerte polémica al reconocer en voz baja su difícil relación con los periodistas. “La libertad de prensa es un bien para todos, no una molestia para quienes gobiernan”, fue una de las críticas que recibió la primera ministra italiana.

esas mismas cámaras que la elogiaron en el Salón Este de la Casa Blanca, Meloni —que sorprendió con un buen nivel de inglés, especialmente en comparación con sus antecesores— terminó, casi sin advertirlo, envuelta en una fuerte polémica al reconocer en voz baja su difícil relación con la prensa. Tal como registró el enviado del diario La Stampa, cuando el presidente finlandés, Alexander Stubb, expresó con asombro que Trump hubiera permitido el ingreso de camarógrafos y reporteros, Meloni —sin advertir que sus palabras serían escuchadas— respondió entre risas: “Pero a él le gusta, siempre le gusta. Yo, en cambio, nunca quiero hablar con mi prensa (la italiana)”. Meloni confirmó su “alergia” a los

medios más tarde, cuando Trump, de nuevo ante las cámaras, le preguntó al grupo de líderes europeos si querían responder algunas preguntas. Entonces la primera ministra italiana fue captada susurrándole a Trump: “pienso que lo mejor es que no, somos demasiados y se va a hacer largo”. Como no podía ser de otra manera, los aquí llamados “fuori onda” (fuera de cámara) de Meloni desataron este martes encendidas polémicas. “Es bien sabido que a la primera ministra le desagradan los periodistas y las preguntas de la prensa. Con los años, ha sustituido las ruedas de prensa (excepto la de fin de año, pero con preguntas previas) por largos monólogos, sin contrainterrogatorio ni preguntas.

En Nicaragua se ha iniciado la transición del “orteguismo” al “murillismo”, según analista

“Se está produciendo una ruptura en los anillos de poder en la transición del orteguismo al murillismo”, analizó Óscar Vargas, expreso político nicaragüense.

Paz niega haber apoyado a Evo en el 21F y acusa a Bolivia Tv de editar sus declaraciones

Managua.- Las caídas del excomandante de la revolución sandinista Bayardo Arce y la del general en retiro lvaro Baltodano, dos antiguos asesores del copresidente de Nicaragua, Daniel Ortega, forma parte de una ruptura en los anillos del poder en la transición del orteguismo al murillismo, valoró el analista político nicara- güense desnacionalizado Óscar René Vargas. Vargas, un antiguo asesor del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), dijo esta semana que la detención de esos exaltos cargos, entre otros cercanos al mandatario sandinista, es consecuencia de la “sucesión dinástica” de los esposos y copresidentes, Rosario Murillo con Daniel Ortega, quienes estarían preparando el camino a uno de sus hijos. “Se está produciendo una ruptura en los anillos de poder en la transición del orteguismo al murillismo”, analizó Vargas, que fue uno de los 222 presos políticos nicaragüenses desterrados a Estados Unidos en febrero de 2023 y despojado de su nacionalidad. Para el también sociólogo, historiador, escritor, y exiliado en Costa Rica, como parte de esa “sucesión dinástica” es que se están haciendo públicas las fracturas y las grietas de los anillos de poder en Nicaragua.

La purga del sandinismo históricoPara el politólogo y sociólogo nicaragüense Silvio Prado, las capturas de Arce, de Baltodano y de otros exjerarcas del sandinismo histórico “solo son una nueva vuelta de tuerca de una maquinaria exterminadora” de los Ortega Murillo, que comparó con “la misma que Stalin puso a andar en contra de los dirigentes de la revolución rusa que le hacían sombra”. “Al igual que en aquella ocasión, la maquinaria orteguista no parará

hasta que no se haya despejado completamente el panorama de la sucesión para la matriarca y su familia”, dijo Prado, que vive en España, en un artículo de opinión publicado en la plataforma Confidencial. “Léase bien: Nadie, ningún miembro del llamado sandinismo histórico está a salvo de próximas purgas por mucho que le besen los anillos a la doña (Murillo). No es ideología; es biología”, apuntó. Para Prado, nunca antes los sandinistas habían estado tan indefensos, ni siquiera bajo el Gobierno de la dictadura de Anastasio Somoza Debayle, como ahora bajo el “régimen dinástico” de Ortega y Murillo. Esa opinión la compartió la activista nicaragüense exiliada Haydée Castillo, para quien “la tiranía de Daniel Ortega y Rosario Murillo una vez constituida su dictadura prepara, a toda costa, el camino hacia el poder dinástico”. “Hoy ambos hacen hasta lo impensado para asegurarse que cuando Daniel Ortega falte, nadie pueda rebelarse u oponerse al poder dinástico de Rosario Murillo. Ambos han ido progresivamente despejando el camino con acciones entre las que destacan”, comentó en un escrito. “Rosario Murillo no podrá sobrevivir en el poder” Según Castillo, Ortega y Murillo han desaparecido al FSLN como un partido político institucionalizado, hasta convertirlo en una empresa familiar en la que no caben todos los militantes históricos. “De esta manera despejan el camino de quienes signifiquen una verdadera amenaza a su proyecto dinástico y dictatorial”, indicó. Recordó que el mandatario, quien retornó al poder en 2007, tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985, y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990, y que cumplirá 80 años el 11 de noviembre próximo, acusó de “traición a la patria” a su hermano menor, el general retirado Humberto Ortega, tras cuestionar la sucesión “dictatorial” del jefe de Estado, y murió en casa por cárcel.

La Paz.- A más de nueve años de haberse producido el referéndum constitucional que pretendía perpetuar a Evo Morales en el poder, el candidato y ex alcalde de Tarija, Rodrigo Paz, desmintió que él hubiera apoyado esa iniciativa del MAS y recordó que pidió a Bolivia Tv el video completo de ese acto. “Eso es una mentira, lo quiero decir que quede grabado acá, eso es una mentira, porque además he pedido oficialmente por carta al Canal 7 que en ese momento grabó, ellos editaron, en ningún momento tú escuchas que yo le diga sí al referéndum”, afirmó Paz en el programa Yo Elijo En enero de 2016 circuló un video en el que se observa a Paz Pereira en un acto protocolar junto con el entonces presidente Evo Morales y en el que, supuestamente, da su apoyo al referéndum por el sí, que se realizó en febrero de ese año.

“(En ese acto) cerramos un acuerdo de casi 300 millones de bolivianos para agua para Tarija, para colegios, para hospitales y mi discurso fue ‘sí a las obras’ en ningún momento era sí al referéndum, porque además hemos sido activistas contrarios (a la repostulación)”, recordó. Una publicación de enero de 2016 también refiere esta versión del ahora candidato del PDC y en ese entonces dijo que

Canal 7 grabó todo el acto y lo publicó de forma ‘malintencionada’. Tras su victoria del domingo, el video volvió a publicarse en las redes sociales y utilizan el mismo para afirmar que la candidatura de Paz Pereira, en realidad está digitada desde el propio masismo y por esa razón se explica su victoria en los nichos electorales que antes eran del MAS. “Es ofensivo, humillante que una mentira se intente convertir en una verdad, cuando tenemos un profundo convencimiento democrático y no aceptamos caudillos, liderazgos únicos, ni esa forma de tratar la democracia”, aseveró. Aunque el gobernador de Tarija, Óscar

Montes, reiteró en esta semana que Paz Pereira le pidió a él apoyar el sí al referéndum en 2016 y que esa fue la razón de la ruptura política que tuvieron en Tarija. El acusado dijo que en Tarija, los opositores a su gestión de alcalde orquestaron una guerra sucia con los funcionarios de la propia Gobernación para desacreditar su figura política. El candidato presidenciable por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, aseguró que ganará la segunda vuelta en Tarija; pese a que según datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), del Tribunal Supremo Electoral (TSE), no superó el 20%.

El ganador de las elecciones del domingo aseveró que la guerra sucia se orquestó con funcionarios de la Gobernación de ese departamento.

“Bienvenidos al cementerio de hombres vivos” en la megacárcel de Bukele

Ocho migrantes venezolanos deportados por EE.UU. a El Salvador entrevistados reconstruyen lo que ocurrió durante los cuatro meses que estuvieron detenidos en el Cecot, una cárcel de la que pocos habían salido y cuya rutina nadie había descrito con tanto detalle,

Caracas.- La única petición que Arturo Suárez le hizo a los guardias al llegar al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador fue que le permitieran conservar sus lentes. Pero cuenta que se los rompieron en una golpiza. Y que luego se desmayó y dos custodios lo llevaron cargado hasta el módulo 8, el pabellón del Cecot que albergó, entre marzo y julio de 2025, a 252 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos por el gobierno de Donald Trump. Los venezolanos quedaron separados de los pandilleros salvadoreños para los que fue diseñada esta cárcel de máxima seguridad, inaugurada en 2023 por el presidente Nayib Bukele como emblema de su política contra las maras. Durante años, las maras atemorizaron con asesinatos y extorsiones a la población de El Salvador, que llegó a ser uno de los países más violentos del mundo. La política de mano dura de Bukele redujo drásticamente los homicidios y se convirtió en un ejemplo para otros países, pero también ha recibido numerosas denuncias de violaciones de los derechos humanos. Cuando Suárez abrió los ojos, todo a su

alrededor lucía borroso. Sin embargo, recuerda que alcanzó a escuchar las palabras de Belarmino García, el director de la prisión: El famoso Tren de Aragua… Bienvenidos al infierno, bienvenidos al cementerio de hombres vivos. Ustedes sólo salen de aquí muertos. Aquí están en calidad de condenados. El Tren de Aragua surgió en Venezuela en 2014 y ha extendido sus operaciones por varios países del continente americano. La Casa Blanca lo considera una organización terrorista extranjera», con «miles de miembros infiltrados ilegalmente en Estados Unidos. Foto de migrantes deportados por Estados Unidos al Cecot. Los migrantes aparecen hincados y han sido rapados; los guardias los inmovilizan. Están enmascarados. En marzo, el gobierno de El Salvador distribuyó imágenes de los migrantes deportados desde Estados Unidos. Confundido y sin visión nítida, Suárez no entendía lo que pasaba. El cantante venezolano cuenta que había solicitado en EE.UU. el Estatus de Protección Temporal (TPS), una figura que protegió de la deportación a casi 600.000 venezolanos durante el mandato del

expresidente Joe Biden. Pero el gobierno de Trump eliminó esta protección para los venezolanos el 5 de febrero (y posteriormente la retiró para otras seis nacionalidades que se beneficiaban del programa). Tres días después, Suárez fue arrestado por las autoridades migratorias en Carolina del Norte, mientras grababa un videoclip musical. Edwuar Hernández, quien cuando fue detenido vivía en Dallas y trabajaba en una fábrica de tortillas, también recuerda claramente la charla de bienvenida del director del Cecot. Dijo que nunca volveríamos a probar pollo ni carne. Y que nosotros éramos del famoso Tren de Aragua. Le gritamos que éramos inocentes y él dijo: ‘Yo no soy nadie para juzgarlos, el que los juzgará es Dios. El gobierno de Trump justificó el traslado de los migrantes a El Salvador por su supuesta pertenencia a la banda criminal venezolana.Cuando Suárez y Hernández abordaron el vuelo en el que serían deportados desde EE.UU., pensaban que iban a Venezuela. Es lo que les habían dicho, aseguran. Sin embargo, aterrizaron en El Salvador esposados de manos y piernas hasta la cintura. Hernández indica que cuando llegaron a la capital salvadoreña, los migrantes fueron expulsados del avión a patadas y empujones. Desde ahí los llevaron al Cecot. Al entrar en la prisión, dice que fueron obligados a hincarse frente a hombres que les afeitaron las cabezas. Luego tuvieron que desnudarse para ponerse un pantalón blanco, un suéter blanco y unas sandalias croc del mismo color. El viernes 18 de julio, los 252 venezolanos fueron enviados de regreso a su país, tras un acuerdo entre los gobiernos de El Salvador, Venezuela y Estados Unidos. Desde sus casas, rodeados de familiares y amigos, habló con ocho de ellos para reconstruir el día a día en el interior de la famosa megacárcel, un lugar del que pocos han salido y de cuya rutina apenas se conocen detalles por el hermetismo que la rodea. Edwuar Hernández (23 años), Mervin Yamarte (29), Andy Perozo (30) y Ringo Rincón (39) compartieron en conjunto sus experiencias desde el barrio Los Pescadores en la provincia de Zulia, en el oeste de Venezuela. Los cuatro emigraron y llegaron juntos a EE.UU. Y fueron detenidos juntos en el apartamento que compartían en Texas.

Organizaciones Ley de hospitales abre la puerta a la corrupción en El Salvador

San Salvador.- En una jornada maratónica, el Congreso aprobó y ratificó reformas a cinco artículos de la Constitución con el fin de avalar la reelección presidencial sin limites, extender el periodo presidencial de cinco a seis años, eliminar la segunda vuelta electoral y reducir el periodo presidencial actual para que Bukele pueda participar en los próximos comicios de febrero 2027. La decisión del Congreso provocó críticas de organizaciones nacionales e internacionales defensoras de los derechos humanos contra el autodenominado “el dictador más cool del mundo”. La organización no gubernamental Acción Ciudadana consideró que las reformas perpetúan el presidente en el poder y son señales de autoritarismo comparables con las dictaduras de Daniel Ortega en Nicaragua y de Nicolás Maduro en Venezuela. “La democracia ha muerto” afirmó la diputada de Arena, Marcela Villatoro durante el acalorado debate en el Congreso. “Ya se quitaron la máscara. Dejen de querer disfrazar de popularidad y de querer romantizar las dictaduras porque la gente

los quiere”, agregó. Bukele, un experto en comunicaciones muy activo en las redes sociales se mantuvo en silencio y fue hasta la medianoche del sábado que reaccionó al escribir un mensaje en el inglés en la red social X, donde empezó señalado que “el 90% de los países desarrollados permiten la reelección indefinida de su jefe de gobierno, y nadie se inmuta”. Y agregó que cuando un país pequeño y pobre como El Salvador intenta hacer lo mismo, “de repente se convierte en el fin de la democracia”. Defendiendo sus argumentos, Bukele dijo que “si El Salvador se declarara una monarquía parlamentaria con las mismas reglas que el Reino Unido, España o Dinamarca, seguirían sin apoyarla. De hecho, se pondrían furiosos si eso sucediera”. “¿Por qué?”, preguntó: “Porque el problema no es el sistema, sino que un país pobre se atreva a actuar como si fuera soberano”. “Se supone que no debes hacer lo que ellos hacen. Se supone que debes hacer lo que te dicen. Y se espera que te mantengas en tu carril”, agregó Bukele en su mensaje.

El Colegio Médico de El Salvador y el Sindicato de Médicos del Seguro Social dieron su postura tras la aprobación de la Red Nacional de Hospitales, COLMEDES y SIMETRISSS señalaron que la Red Nacional de Hospitales se aprobó sin consultar al gremio médico.

Cuando Ford develó en 2020 el Ford Mustang Mach-E como modelo 2021, enfrentó un alto volumen de reacciones negativas por parte de entusiastas que creían inapropiado el uso del legendario nombre “Mustang” para un auto eléctrico, catalogando algunos al nuevo Mach-E como: “un Mustang falso”. Con el tiempo, los reclamos han mermado, y a pesar de que el entusiasmo por los autos eléctricos o EV también ha decrecido, pronto Ford tendrá compañía en la inclusión de míticos nombres de “muscle cars” en versiones eléctricas, cuando Dodge presente su Charger Daytona EV. Aunque el nombre Mustang conlleva un gran peso por su legendario prestigio como un deportivo potente de altas prestaciones y reconocimiento, el Mustang Mach-E 2025 adiciona el toque de contemporaneidad que la electrificación le otorga. No se sien-

te o conduce como un Mustang con motor de V8, pero modelos como el GT que probamos esta semana con 480 caballos de potencia logran llegar a las 60 millas o 100 kilómetros en 3,8 segundos, aventajando a las versiones de motor V8. Aunque parezca inverosímil en los momentos actuales, Ford ha rebajado significativamente el precio de todos los modelos Mustang Mach-E este año. Todos vienen ahora de serie con una nueva bomba de calor para ayudar a calentar la cabina y mejorar el rendimiento en temperaturas frías, mientras que los modelos equipados con el modo de conducción de manos libres “BlueCruise” de Ford obtienen funciones mejoradas como el cambio automático de carril. El sistema de infoentretenimiento también se ha actualizado, y los modelos equipados con el paquete Connectivity incluyen

ahora un punto de acceso Wi-Fi 5G. Los diseñadores de Ford han recorrido una fina línea de intención, dotando al Mach-E de suficientes elementos para que se asemeje al mítico Mustang cupé de dos puertas, y concibiéndolo al mismo tiempo como un SUV de cuatro puertas. Me llama la atención que no encontramos en ninguna parte algo que le identifique como un Ford. El fabricante ha ocultado su logo con la aparente intención de magnificar a Mustang, quizá en el futuro hasta como una división independiente. Esto último es pura especulación de mi parte. El gran panel de la parrilla negra está flanqueado por faros afilados que se unen en los guardabarros delanteros. El Mach-E tiene un capó relativamente largo y bajo, que junto al portón trasero inclinado le imprime una postura bastante erguida, más parecido a un fastback que a un SUV tradicional. Tres luces traseras verticales a cada lado son también un detalle retro que ha distinguido a los Mustangs por muchos años. La cabina es espaciosa, sobre todo al frente con asientos muy confortables. La gran pantalla vertical del infotainment domina el escenario, donde predomina un diseño limpio de tipo minimalista y poco intrusivo. Hay varias e inteligentes soluciones de almacenaje para objetos en la cabina, pero el piso en la parte delantera no es plano. El 2025 Mach-E cuenta con buenos materiales, lo que lo

convierte de facto en el buque insignia de la gama SUV de Ford. Una característica única y práctica es el maletero delantero. Está forrado de plástico duro e incluso tiene un tapón de drenaje, por lo que es ideal para su uso como nevera o para llevar mochilas u otros objetos pequeños. Los 30 pies cúbicos de almacenamiento tras el asiento trasero son apreciables para su clase y suficientes para llevar varias maletas en un viaje familiar al aeropuerto. Como mencionamos ante-

riormente, la pieza central en la cabina del Mach-E es una gran pantalla táctil de 15,5 pulgadas o 39 centímetros. Montada verticalmente, ejecuta el sistema de infoentretenimiento Sync de nueva generación de Ford. Este sistema está diseñado para ser intuitivo y puede personalizarse con hasta tres perfiles de conductor. Un cuadro de instrumentos digital más pequeño (demasiado pequeño para mi gusto) está ubicado detrás del volante, proporcionando informa-

ción esencial como la velocidad, la autonomía y las direcciones de navegación, en teoría directamente en el campo de visión del conductor, pero en mi caso bloqueado en parte por el volante. Las principales características incluyen Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, un punto de acceso Wi-Fi móvil y, según el modelo, un excelente sistema de audio Bang & Olufsen.Encontramos un gran botón de volumen físico integrado en la pantalla, un detalle cómodo

que apreciamos, en momentos en que los botones cada día son más difíciles de encontrar. El Mach-E está disponible con numerosas configuraciones de propulsión, desde una con tracción trasera de 262 caballos, hasta una versión de tracción total de 480. Todas vienen con una transmisión automática de una sola velocidad. En cualquier configuración, este SUV se siente ágil y tiene potencia de sobra para la mayoría de las situaciones de conducción.

Cómo una crema dental hecha de tu propio pelo podría reparar tu dentadura

Un dentífrico hecho con tu propio pelo podría ayudar a reparar y proteger los dientes dañados, según investigadores. Científicos de King’s College de Londres (KCL) descubrieron que la queratina -una proteína presente en el pelo, la piel y la lana- puede reparar el esmalte dental y detener las primeras fases de las caries. Sus investigaciones revelaron que la queratina produce una capa protectora que imita la estructura y la función del esmalte natural cuando entra en contacto con los minerales de la saliva. Sara Gamea, investigadora de doctorado en el KCL y primera autora del estudio, afirmó: “La queratina ofrece una alternativa transformadora a los tratamientos dentales actuales”. Y añadió: “Esta tecnología tiende un puente entre la biología y la odon-

tología, proporcionando un biomaterial ecológico que refleja los procesos naturales”. “El biomaterial no sólo se obtiene de forma sostenible a partir de materiales biológicos de desecho como el pelo y la piel, sino que también elimina la necesidad de las resinas plásticas tradicionales utilizadas habitualmente en odontología restauradora, que son tóxicas y menos duraderas.” En su estudio, publicado en la revista Advanced Healthcare Materials, los científicos extrajeron queratina de la lana. Los científicos descubrieron que cuando la queratina se aplica a la superficie del diente y entra en contacto con los minerales presentes de forma natural en la saliva, forma un andamiaje cristalino que imita la estructura y la función del esmalte natural. Con el tiempo,

este andamiaje sigue atrayendo iones de calcio y fosfato, lo que conduce al crecimiento de una capa protectora similar al esmalte alrededor del diente, señalan los investigadores. Los alimentos y bebidas ácidos, una higiene bucal deficiente y el envejecimiento contribuyen a la erosión y a caries del esmalte, lo que provoca sensibilidad dental, dolor y, finalmente, pérdida de dientes. El Dr. Sherif Elsharkawy, también autor del estudio y experto en prostodoncia en el KCL, dijo: “A diferencia de los huesos y el pelo, el esmalte no se regenera”. “Estamos entrando en una era apasionante en la que la biotecnología nos permite no sólo tratar los síntomas, sino restaurar la función biológica utilizando los propios materiales del cuerpo”. “Con un mayor desarrollo y las asociaciones industriales adecuadas, puede que pronto hagamos posibles sonrisas más fuertes y sanas a partir de algo tan simple como un corte de pelo”. El material de queratina extraído del cabello podría utilizarse para crear dentífricos que reparen el esmalte dental, según los investigadores. “Es muy probable que todo quien no haya recibido instrucciones formales de su dentista o higienista se cepilla incorrectamente”, dice Josefine Hisrchfeld, profesora adjunta y especialista en odontología restaurativa de la Universidad de Birmingham. “Basada en mi experiencia, eso comprende la gran mayoría de la población en cualquier país”. Tal vez no sorprenda, dada la desconcertante variedad de información disponible de cómo deberías cepillarte los dientes. Un estudio encontró por lo menos 66 tipos diferentes de consejos de expertos, algunas veces contradictorios entre sí.

Cómo fortalecer los músculos de tus pies puede mejorar cómo mueves todo tu cuerpo

Dentro de una estructura triangular sorprendentemente resistente —la figura geométrica más estable— conviven 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, ligamentos y tendones que trabajan juntos para mantenerte de pie, amortiguarte los pasos e impulsarte hacia adelante. “Es una estructura pequeña pero muy compleja: muchas piezas funcionan al unísono para que podamos absorber impactos y transmitir fuerzas a toda la cadena del cuerpo”, le dice la podóloga deportóloga Josefina Toscano. Y a pesar de lo importantes que son, la mayor parte del tiempo ni se nos pasan por la cabeza. “La mayoría de la gente está acostumbrada a preocuparse solo por el calzado en el que mete el pie; pero no entiende que el pie tiene un trabajo específico”, le asegura la entrenadora de alto rendimiento Alicia García. “Cuando a una persona le explicas todo lo que pasa por su pie, le cambia la vida”. La buena noticia: con algunos cambios de hábitos y unos ejercicios sencillos, tus pies pueden ganar fuerza y control rápidamente. A continuación, qué hacen, cómo se conectan con el resto del cuerpo, qué pasa dentro de ellos, qué papel juega el calzado y tres ejercicios prácticos para que puedas empezar a fortalecerlos hoy. Un pie sano es un pie rígido y flexible a la vez. “Es un triángulo que debe ser rígido para propulsar en la marcha y, a la vez, que debe ser capaz de flexibilizarse para amortiguar”, explicó Toscano. Este movimiento se produce cada vez que damos un paso: cuando elevamos los dedos de los pies -especialmente el gordo- se eleva el arco del pie en lo que se conoce como el mecanismo windlass-, creando tensión y generando eficiencia para despegarse del piso. Cuando caen, el arco cede lo suficiente como para amortiguar el impacto. En esa arquitectura, la

La intrínseca sostiene la bóveda plantar; la extrínseca da gran parte de la estabilidad del tobillo y ayuda a elevar el arco. Trabajan coordinadas”, dice.

fascia plantar actúa como una fuerte cuerda que une los vértices del triángulo (dedo gordo–dedo meñique–talón). “Esa fascia determina que el pie sea elástico, que absorba impactos y que podamos mantener el equilibrio”, aseguró García. Cuando la fascia pierde tono o el arco se hunde, el sistema empieza a repartir mal las cargas y el resto de articulaciones tienen que entrar a compensar. El pie, además, tiene la función de estabilizar. Entre más estable sea el apoyo, mejor funciona todo lo que se le ponga encima: tobillos, rodillas, caderas y columna, dijo Toscano. Por eso es que un pie que amortigua bien y que tiene la capacidad de ponerse rígido cuando se necesita no solo te hace caminar más fluido, sino que también previene molestias en la espalda. Como si fuera poco, el pie también es un órgano sensorial. “Las terminaciones nerviosas del pie conectan con el cerebro y le dan información para posicionarnos; con los ojos cerrados dependes solo de esa señal”, recuerda García.

CONSEJOS DE SALUD

Por: Despres, Cliff Health Science Center

5 cosas que una nutricionista recomienda antes de empezar a tomar suplementos alimenticios.- Desde colágeno en polvo hasta gomitas para la inmunidad, los suplementos están en todas partes: en nuestros mensajes de Instagram, en los estantes de los supermercados y llenando el botiquín de nuestros baños. Se comercian como curas rápidas contra los males de la saludo modernos, con la promesa de darnos mejor sueño, piel reluciente, mayor concentración y hasta más longevidad. Como nutricionista, frecuentemente me preguntan si los suplementos valen su costo, y la respuesta es: depende. Basado en lo que afirman online, creerías que pueden curar casi todo. Mientras que algunos suplementos sí cumplen un papel valioso bajo ciertas circunstancias, suelen ser malentendidos y frecuentemente sobre promocionados. Sin embargo, muchas personas no están conscientes de los riesgos, limitaciones y trucos publicitarios detrás de las marcas. Aquí planteo 5 cosas que me gustaría que la gente supiera antes de comprar suplementos. n suplemento alimenticio como un producto “destinado a corregir deficiencias nutricionales, mantener una ingesta adecuada de ciertos nutrientes, o apoyar funciones fisiológicas específicas”. En otras palabras, los suplementos están ahí para ayudar tu dieta, no reemplazar los alimentos reales. Los alimentos integrales proporcionan mucho más que nutrientes aislados. Por ejemplo, pescado graso como el salmón no solamente provee grasas omega-3, sino también proteína, vitamina D, selenio o otros. Comentarios al email de salud. lasamericasnewspaper@yahoo.com

DE CERAMICA

Sherif Elsharkawy cree que la nueva tecnología podría estar disponible en dos años, un dentífrico hecho con tu propio pelo podría ayudar a reparar y proteger los dientes dañados, según investigadores.

Japón

Qué hace tan adictivo y exitoso el juego Pac-Man que nació en

cuando su creador comía pizza

La leyenda urbana sobre el origen de Pac-Man fue confirmada por su creador 2010, éste año se celebra el cumpleaños número 45 de la devoradora máquina amarilla que revolucionó los videojuegos y hasta conquistó a la ciencia.

Millones de personas han jugado el icónico Pac-Man, pero ¿por qué?, ¿qué lo hace tan adictivo? Todo empezó a finales de los años 70 cuando el japonés Toru Iwatani decidió comerse una pizza de salami para consolarse. Tras tomar la primera porción, el diseñador de videojuegos sintió escalofríos al descubrir una imagen insospechada. “Si tomas una pizza entera y le quitas un pedazo triangular, parece una boca”, declaró Iwatani a la revista Wired en 2010, confirmando la veracidad de esa leyenda urbana. Al mirar su plato lleno de grasa, Iwatani debió saber que estaba frente a frente con el personaje de videojuego perfecto: una máquina devoradora. En el juego, tu tarea es controlar a una mancha amarilla

codiciosa que debe navegar por laberintos oscuros que cambian constantemente, mientras come tantas monedas como sea posible al tiempo que evita caer en las garras de una pandilla que siempre la persigue. Sus enemigos son Blinky (rojo), Pinky (rosa), Inky (cian) y Clyde (naranja), y juntos integran la Ghost Gang (banda fantasma). “Pac-Man [el personaje] fue diseñado para representar el concepto central del juego, ‘comer’, de la forma más sencilla posible”, le explica a la BBC Michiko Kumagai, responsable de licencias del icónico personaje en Bandai Namco, la empresa distribuidora del juego. “Al igual que los arcos de McDonald’s, se ha convertido en un símbolo reconocido internacionalmente. De

un vistazo, cualquiera puede entender instintivamente lo que significa Pac-Man y por eso ha logrado llegar a un público tan amplio”. Originalmente llamado PuckMan en Japón, una referencia a la frase japonesa “paku paku taberu”, que significa engullir algo con un sonido voraz que te hace chasquear la mandíbula, Pac-Man es el juego de monedas más exitoso de todos los tiempos, según el Libro de Récords Guinness. El personaje sigue siendo un símbolo perdurable incluso hoy en día, con la franquicia generando unos ingresos estimados en US$14.000 millones de dólares, tanto en máquinas recreativas como en docenas de relanzamientos para consolas domésticas. El juego ha aparecido en todo tipo de plataformas, desde la Nintendo Entertainment System [NES] hasta el Xbox 360. Pac-Man, como personaje, también ha acumulado cameos en los últimos años en películas infantiles animadas de gran presupuesto, como Ralph el Demoledor y Pixels. Y el mes pasado, Bandai Namco lanzó Laberinto de sombras, un juego que ofrece una nueva versión del popular Pac-Man. “Pac-Man es uno de los íconos del nacimiento de los videojuegos convencionales”, afirma Peter Etchells, profesor de comunicación científica en la Universidad de Bath Spa, en Inglaterra. “Su jugabilidad y diseño poseían una elegante simplicidad que, en mi opinión, cautivó la imaginación de muchos jugadores”. No hace falta ser un jugador empedernido para apreciar el propósito principal del personaje: mordisquear estratégicamente. Su jugabilidad es a la vez refrescantemente sencilla y, en última instancia, difícil de dominar.

Corea del Norte me envió a trabajar de especialista en informática encubierto mi salario financió al régimen”

Según le dijo en una entrevista excepcional, compaginar varios trabajos en Estados Unidos y Europa le significaba al menos US$5.000 al mes. Algunos compañeros ganaban mucho más, señaló. Antes de desertar, Jin-su, cuyo nombre fue cambiado para proteger su identidad, era una de los miles de personas que se cree que fueron enviadas al extranjero, a China y Rusia, o a países de África y otros continentes, para participar en la oscura operación dirigida por la hermética Corea del Norte. Los trabajadores informáticos norcoreanos están sometidos a una estrecha vigilancia y pocos han hablado con los medios de comunicación, pero Jin-su le dio un amplio testimonio que ofrece una visión reveladora de cómo es la vida cotidiana de quienes trabajan en esta trama y cómo operan. Su relato de primera mano confirma gran parte de lo que se ha estimado en los informes de la ONU y de ciberseguridad. Jinsu afirma que, a lo largo de los años, utilizó cientos de documentos de identidad falsos para solicitar trabajos remotos en el sector de la informática en empresas occidentales. Formaba parte de un vasto plan encubierto para recaudar fondos para Corea del Norte. Según él, el 85% de lo que

El testimonio de Jin-su da cuenta de una compleja operación del gobierno norcoreano para financiarse, a lo largo de los años, utilizó cientos de documentos de identidad falsos para solicitar trabajos remotos en el sector de la informática en empresas occidentales.

ganaba se enviaba al régimen. Corea del Norte, que atraviesa una grave crisis económica, lleva años sometida a sanciones internacionales. “Sabemos que es como un robo, pero lo aceptamos como nuestro destino”, afirma Jinsu, y agrega que eso “sigue siendo mucho mejor que cuando estábamos en Corea del Norte”. Según un informe del Consejo de Seguridad de la ONU publicado en marzo de 2024, los trabajadores informáticos secretos le generan entre US$250 y US$600

millones al año a Corea del Norte. El plan se disparó durante la pandemia, cuando el teletrabajo se convirtió en algo habitual, y desde entonces no ha dejado de crecer, según advierten las autoridades y los defensores de la ciberseguridad. La mayoría de los trabajadores buscan un sueldo fijo para enviarlo al régimen, pero algunos han robado datos o hackeado a sus empleadores para luego exigir un rescate. El año pasado, un tribunal estadounidense acusó a 14 norcoreanos

que presuntamente ganaron US$88 millones trabajando de forma encubierta y extorsionando a empresas estadounidenses durante un periodo de seis años. El mes pasado fueron acusados otros cuatro norcoreanos que presuntamente utilizaron identidades fraudulentas para conseguir trabajo remoto en el sector de la informática para una empresa de criptomonedas en Estados Unidos. Jin-su trabajó durante varios años como informático para el régimen chino antes de desertar.

DEPORTES

Los jugadores han hablado y cierran filas. Se oponen a jugar un partido de Primera División fuera de España. El Villarreal-Barcelona de la jornada 17ª fijado para el 20 de diciembre. Los 20 capitanes de la máxima categoría se han reunido durante más de una ahora con los dirigentes del sindicato AFE.

Los futbolistas rechazan el Plan Miami de LaLiga. El sindicato AFE ha reunido este jueves a todos los capitanes de Primera División para tratar la iniciativa de Javier Tebas de llevar el Villarreal-Barcelona a Estados Unidos. El resultado ha sido unanimidad de todos los futbolistas para negarse a jugar en Estados Unidos y exigen “transparencia” ante la negativa de la patronal de informarles del proyecto. “Es una falta de respeto para los futbolistas”, apuntan en un comunicado. Los

jugadores han hablado y cierran filas. Se oponen a jugar un partido de Primera División fuera de España. El Villarreal Barcelona de la jornada 17ª fijado para el 20 de diciembre. Los 20 capitanes de la máxima categoría se han reunido durante más de una ahora con los dirigentes del sindicato AFE. Todos y cada uno de ellos han hecho uso de la palabra y han defendido en oponerse al proyecto de LaLiga. El principal motivo es la falta de consideración de la patronal con ellos, a los

que les ha negado informarles del proyecto. Por unanimidad han decidido decir “no”. Una especie de “si no nos informas, no jugamos”. AFE, en un comunicado, ha informado también la negativa de LaLiga de aportar la información demanda previamente por los jugadores: “Se requirió a la Liga un informe descriptivo con todos los detalles para poder informar a los futbolistas y conocer su opinión. En su respuesta, la patronal negó responsabilidad alguna para anticipar el plan y se comprometió, únicamente, a informar del avance del proceso de las autorizaciones”. Es decir, avisar cuando UEFA y FIFA den el visto bueno a llevar el partido fuera de España. En cambio, los futbolistas reclaman saber los criterios para elegir los equipos, el reparto económico, las condiciones de los desplazamientos, el tipo de seguro que tienen... Para todas esas inquietudes de los clubes, LaLiga por ahora no tiene respuestas. “Ante esta situación consideramos que, por la ausencia de diálogo y de información a los jugadores, el inicio de los trámites de un proyecto impulsado por la Liga y aprobado sin ninguna información por la Junta Directiva de la RFEF, es una falta de respeto para los futbolistas cuando implica cambios a nivel deportivo y un desplazamiento como trabajadores fuera del territorio nacional en el marco de una liga doméstica”, añade el comunicado lanzado por los futbolistas. Ha sorprendido y gustado la gran participación de todos los capitanes y el consenso alcanzado por mostrar unidad en este asunto. Saben que esta vez solo afecta a Villarreal y Barcelona, pero que la próxima temporada también le atañerá a otros compañeros. “Estamos unidos. Queremos respeto y transparencia”, demandan todos los capitanes ante la negativa de LaLiga a informarles.

Un solitario tanto, de penalti, inventado y ejecutado por Kylian Mbappé a los 51 minutos, salvó el estreno del nuevo Real Madrid, aún corto de rodaje, dominador sin pegada, mejorado en fase defensiva ante un Osasuna que estuvo cómodo con línea de cinco y cuando estiró, acabó desperdiciando su única ocasión para amargar la puesta de largo de Xabi Alonso. Dejó frío al madridismo el arranque de una nueva era pese al liderazgo de Mbappé. Un Real Madrid tan trabajado tácticamente como falto de ideas ante una defensa de cinco de Osasuna en el primer acto. Sin llegar a desatarse cuando pudo en el segundo. Dominador, instalado en campo rival, con todos comprometidos en el esfuerzo defensivo pero sin movilidad al espacio, carente de velocidad en la zona clave del campo donde se deciden los

partidos. La mano de Xabi Alonso se apreció en la mejoría táctica en el balance defensivo. El lugar donde el Real Madrid recupera el balón ahora, en campo contrario, o el repliegue veloz para anular cualquier intento del rival. Osasuna optó por defender y desear el rápido paso del tiempo. Cuanto menos ocurriese mejor para el equipo de Alessio Lisci que logró rebajar el sufrimiento tapando la generación de juego de Arda Güler, obligando a su rival a buscar las bandas para lanzar centros en los que sus defensas tenían ventaja. Mientras la familia espera una audiencia de fianza programada para el 28 de agosto, el abogado presentó una demanda contra el gobierno federal por falta de debido proceso.

Escríbanos sus comentarios a lasamericasnewspaper@yahoo.com

Kylian Mbappé les dio el gol desde los 11 pasos. Uno de los aspectos destacados fue el debut de Franco Mastantuono.

Quién es Julio César Chávez Jr., el polémico boxeador mexicano que fue deportado por EE.UU.

Destacado boxeador mexicano y delincuente inmigrante ilegal”: así fue como el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, lo acusan de tener vínculos con el cartel de Sinaloa y El Chapo. En ese momento, el DHS dijo que estaba tramitando su “deportación acelerada” hacia México, gestión que se concretó este 19 de agosto, como confirmó la presidenta de ese país, Claudia Sheinbaum, en su rueda de prensa de este miércoles. El

pugilista fue recluido en una cárcel en el norteño estado de Sonora, a la espera de ser notificado de los cargos en su contra. Según informó el DHS tras su detención, Chávez tiene una orden de arresto vigente en México “por su participación en el crimen organizado y tráfico de armas de fuego, municiones y explosivos”. “También se cree que Chávez está afiliado al cartel de Sinaloa”, agregó el comunicado. Según las autoridades estadounidenses, el

boxeador, que fue arrestado en Studio City, California, el 2 de julio, ingresó al país en agosto de 2023 con una visa de turista B2, pero ésta venció en febrero de 2024. En esa oportunidad, la Fiscalía General de la República de México (FGR) confirmó que en ese país había una orden de aprehensión contra Chávez desde marzo de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas. El boxeador, sin embargo, estaba en la mira de las autoridades desde hace ya varios años, pues la presidenta Sheinbaum confirmó que se le investiga desde 2019. La noticia del arresto y deportación del excampeón de peso pluma e hijo de Julio César Chávez -quien es considerado por muchos como el mejor boxeador mexicano de todos los tiempos-, ha generado grandes titulares, pero quizás no sorprende. Y es que el pugilista, de 39 años de edad, ha estado en el centro de numerosas polémicas. “Nunca en la historia del deporte el mote de junior le había quedado tan grande a un atleta profesional”, escribió Saúl Cano acerca de Chávez en El Universal de México. “Malas compañías, abuso de sustancias, dopaje, fallas en la báscula, problemas de actitud, palizas y un sinfín de anécdotas terminaron por manchar el nombre más respetado del pugilismo nacional”, agregó.

“Tuve que vender a Kvaratskhelia porque su agente amenazó...”

El pasado enero el Nápoles se vio abrumado por la venta a mitad de temporada de su estrella Kvaratskhelia. En medio de las polémicas y las inevitables decisiones, el jugador georgiano declinó renovar su contrato con el conjunto del Sur de Italia y decidió fichar por el PSG por un total de 75 millones de euros, firmando un contrato de cuatro años y medio con un salario aproximado de 10 millones de euros por temporada. Desde ese momento el Nápoles se vio huérfano de un jugador clave y solamente hoy el presidente Auelio De Lauentiis salió a hablar de cómo de verdad se desarrollaron los acontecimientos. “Tuve que vender a Kvaratskhelia

porque su agente amenazó con invocar el Artículo 17 (el artículo tiene que ver con la capacidad de un jugador de liberarse unilateralmente de un contrato con un club, sujeto a una compensación)”, afirmó en ocasión de una entrevista a ‘7’ del Corriere della Sera. Desde luego que el tema de la renovación duró meses sin llegar a un acuerdo. En cuanto a esto De Laurentiis aclaró: “Después de la primera y formidable temporada del georgiano, nos enfocamos de inmediato en negociar una renovación del contrato, mejorar su salario e incluso ofrecerle una suma muy significativa, porque era obvio que un sueldo más bajo atraería a medio mundo dispuesto a hacer puentes de oro para él. Pero su agente, Mamuka Jugeli, tenía otros planes para sí mismo y el jugador. Quería sacarle una comisión muy alta a otro club, además de un salario de dos dígitos para Kvara”.

Boxeadores que enfrentaron a Terence Crawford o Canelo opinan la megapelea

El enfrentamiento entre Terence Crawford y Canelo Álvarez es el tema del momento en el boxeo, y la discusión sobre quién saldrá victorioso ha llegado al nivel de quienes han experimentado de primera mano el poder de uno o de ambos contendientes. Las opiniones de estos peleadores ofrecen una perspectiva única, ya que sus predicciones no se basan solo en la técnica, sino en el sentimiento de haber compartido el ring con estos fenómenos. Cada peleador ofreció una visión particular sobre la contienda, destacando diferentes factores clave para la victoria. Por un lado Amir Khan, quien enfrentó a ambos, inclinó la balanza a favor de Crawford, basándose en la inteligencia superior del estadounidense. A pesar de reconocer la potencia de Canelo, confía en la estrategia de su exoponente.“Me inclino más por Crawford. Creo que es el mejor boxeador, el mejor peleador. Simplemen-

te siento que Crawford tiene su número. Le doy un 60/40”, aseguró Khan. Shawn Porter, exrival de Crawford, desestimó la diferencia de tamaño y se centró en las habilidades inigualables de “Bud”. Para él, el intelecto de Crawford será la clave.”La inteligencia de Crawford es lo que marca la diferencia. La gente habla del tamaño, pero el tamaño está sobrevalorado. Su coeficiente intelectual y la manera en que se adapta es suficiente para ganar“, sentenció Porter. Otro de los consultados fue Jeff Horn, también exoponente de Crawford, coincidió con Porter en su pronóstico. Horn destacó la precisión y la capacidad de su exrival para capitalizar los errores de sus oponentes.

Así quedaría el poderoso quinteto de Clippers, en la temporada 2025-26 de la NBA

Los Angeles Clippers alistan su roster para afrontar de la mejor manera la próxima temporada; durante el mercado de la NBA fueron uno de los equipos que mayor número de movimientos lograron rea- lizar. La franquicia de Los Ángeles terminó con registro 5032, lo que les permitió cerrar la fase regular en la quinta posición de la Conferencia Oeste; pero ya en los playoffs, fueron eliminados por los Denver Nuggets en la primera ronda, luego de alargar la serie hasta el séptimo juego. Chris Paul tuvo paso por la franquicia de 2011 a 2017; y ahora se ha revelado que estará de regreso con el equipo. El doce veces All-Star aceptó un contrato de un año a cambio de 3,6 millones de dólares. La tempo-

rada pasada, CP3 promedió 8.8 puntos, 7.4 asistencias, 3.6 rebotes y 1.3 robos con los San Antonio Spurs. Este sería su última temporada en la NBA, la número 21 de su carrera. Los Clippers también tuvieron la incorporación del escolta Bradley Beal, luego de que acordara una rescisión de su contrato con los Phoenix Suns y pactara con los californianos por dos años a cambio de 11 millones con una opción de jugador. De igual forma, agregaron al ala-pívot John Collins, tras un triple intercambio en el que estuvieron involucrados los Clippers, el Utah Jazz (recibieron a Kevin Love, Kyle Anderson y una selección de segunda ronda de los Clippers de 2027) y el Miami Heat (recibieron a Norman Powell). También sumaron al pívot Brook López, en contrato de dos años a cambio de 18 millones de dólares, tras su paso por los Milwaukee Bucks.

Cairo y Mendoza, venezolanos en dirigir equipos rivales en MLB

Miguel Cairo irradiaba orgullo mientras el mánager interino de los Nacionales de Washington hablaba sobre el arduo trabajo que él y su compatriota venezolano Carlos Mendoza realizaron para conseguir puestos al mando de equipos del béisbol de las Grandes Ligas. Cairo y Mendoza de los Mets de Nueva York se convirtieron el martes por la noche en los primeros venezolanos en la historia de MLB en enfrentarse como mánagers. “Somos dos compatriotas, amigos, y ahora estar intercambiando la alineación en el plato, estamos emocionados por ello. Estamos orgullosos de representar a los latinos en Estados Unidos, representar a nuestro país en Estados Unidos y, por supuesto, representar a nuestras organizaciones”, afirmó Cairo. “Para mí, es un sueño hecho realidad”. Mendoza fue contratado por los Mets después de la temporada 2023, convirtiéndose en el tercer mánager venezolano en la historia de las mayores. Cairo se convirtió en el cuarto cuando Washington lo promovió a piloto interino en julio tras despedir a Dave Martinez. “Es un honor para ambos”, expresó Mendoza. “Me siento honrado por ello.

Sabes, esto es algo importante en casa. No lo reconocí hasta que me lo mencionaron. Pero sí, es un día especial”. Antes del juego, Cairo y Mendoza posaron para fotos detrás del plato con los brazos alrededor de los hombros del otro, luego se abrazaron antes de regresar a sus respectivos dugouts.

Inter Miami vence a Tigres de la UANL sin Messi y con dos penales

El Inter Miami consiguió respirar aliviado este miércoles tras vencer 2-1 a los Tigres de la UANL de la Liga MX en los cuartos de final de la Leagues Cup, en un triunfo sin el lesionado Lionel Messi y con polémica tras dos penales sentenciados en favor del conjunto de la Florida. Luis Suárez en dos ocasiones intercambió por gol dos manos dentro del área del mexicano de Tigres, Javier Aquino, villano del partido al ser responsbale de los dos penales en el primer y segundo tiempo. La primera sanción desde el tiro de castigo del principal guatemalteco Mario Alberto Escobar Toca llegó antes de la media hora cuando una internada de Jordi Alba terminó en un rebote que pegó en la mano izquierda de un Aquino que se deslizó para intentar conseguir la esférica. Tras una breve revisión y sin importar que el balón no iba hacia la portería, Escobar sentenció la infracción para que Suárez pusiera el primero en el marcador. La decisión pegó fuerte en redes sociales,

con decenas de críticas hacia la decisión del VAR y muchas de ellas de usuarios que aseguraron que buscaron ayudar a las Garzas. “A quemarropa y en un movimiento natural de una barrida. Para mi no es penal, pero todos sabemos que ante el Inter Miami de Messi siempre la iban a cobrar”, escribió un usuario en X (antes Twitter). Ya para el segundo tiempo, el Inter Miami manejó la victoria parcial mientras intentaba repeler los intentos de empate de los Tigres de la UANL. De tanta insistencia fue el flamante fichaje del equipo mexicano, el argentino Ángel Correa, quien llegó semanas atrás al equipo, para poner el 1 1 al 64′. Una internada de Correa por el medio parecía que culminaba con un robo del central Gonzalo Luján, pero éste perdió el balón a manos del exjugador del Atlético de Madrid para definir ante Óscar Ustari. El 1-1 emparejó las acciones para Inter Miami y Tigres, pero nuevamente el VAR apareció al 89′ con una nueva mano de Aquino y el segundo penal para los locales, que Suárez remató a la derecha para poner cifras definitivas al encuentro.

Pee Wee, exvocalista de Kumbia Kings, detenido por conducir ebrio

rvin Salinas, de 37 años, fue fichado y acusado el lunes por conducir en estado de ebriedad el domingo pasado, según los registros del condado de Hidalgo citados por la estación de NBC Valle Central, ésta es la segunda ofensa de este tipo que Pee Wee comete en menos de dos años en ese condado.

El cantante mexicoestadounidense Irvin Salinas, exvocalista de Kumbia Kings y Kumbia All Starz, también conocido como Pee Wee, fue arrestado el fin de semana por conducir bajo estado de ebriedad o intoxicación en el estado de Texas, según medios estadounidenses. Salinas, de 37 años, fue fichado y acusado el lunes por conducir en estado de ebriedad el domingo pasado, según los registros del con-

dado de Hidalgo citados por la estación de NBC Valle Central. Esta es la segunda ofensa de este tipo que Pee Wee comete en menos de dos años en ese condado. El artista también fue arrestado el 20 de enero de 2024 por conducir en estado de ebriedad, de acuerdo a los registros judiciales. Por este primer caso, el exvocalista tuvo que usar un dispositivo de monitoreo de alcohol en su vehículo, que fue retirado el mes

pasado, tras cumplir con la sentencia. Aproximadamente seis semanas después, Salinas fue arrestado nuevamente por los mismos cargos por un agente del Departamento de Seguridad Pública de Texas. Esta es la segunda ofensa de este tipo que Pee Wee comete en menos de dos años en ese condado. El artista también fue arrestado el 20 de enero de 2024 por conducir en estado de ebriedad, de acuerdo a los registros

judiciales. l artista fue puesto en libertad anoche tras pagar una fianza de 5,000 dólares. Pee Wee, nacido en el estado de Washington (EUA), se dio a conocer como vocalista de la banda Kumbia Kings y vocalista principal de Kumbia All Starz, ambas bandas creadas por AB Quintanilla, hermano de la fallecida cantante Selena. Con los Kumbia Kings, interpretó grandes éxitos en la década de los 2000 como Sabes a chocolate y Na Na Na (Dulce Niña). Al cierre de nuestra edición nos enteramos que el Vocalista de Los Tigres del Norte sufre una caída durante concierto en México. Gente del staff y compañeros de Los Tigres del Norte se acercaron para auxiliar Jorge Hernández, quien siguió con el show a pesar de la fuerte caída. Gente del staff y compañeros de Los Tigres del Norte se acercaron para auxiliar Jorge Hernández, quien siguió con el show a pesar de la fuerte caída. Jorge Hernández, vocalista y acordeonista de Los Tigres del Norte se recupera de una caída que sufrió en pleno concierto en San Luis Potosí como parte de la Feria Nacional Potosina 2025. El cantante de 72 años tropezó y cayó a la orilla del escenario cuando se encontraba cantando; sin dejar de cantar y sin soltar del todo su acordeón, el intérprete se incorporó casi de inmediato, a pesar de que fue una caída fuerte.

Cantante de música regional es asesinado a balazos en México

El grupo Enigma Norteño, cuyo vocalista fue asesinado,

El vocalista del grupo Enigma Norteño, quien es oriundo de Culiacán, fue atacado por dos personas que se trasladaban a bordo de una motocicleta en el municipio de Zapopan. El cantante de música regional mexicana Ernesto Barajas fue asesinado a balazos el martes en una zona del occidente de México que ha quedado envuelta por la violencia del crimen organizado. El homicidio de Barajas, vocalista del grupo Enigma Norteño, se produce menos de tres meses después de que cinco integrantes de otro grupo regional mexicano fueron asesinados en el norte del país. Barajas, oriundo de Culiacán, en el estado de Sinaloa, fue atacado por dos personas que se trasladaban a bordo de una motocicleta en el municipio de Zapopan, un suburbio de la capital del estado de Jalisco, informó la fiscalía estatal, la cual ya abrió una investigación. La banda Enigma Norteño, que tiene más de 4 millones de oyentes

mensuales en Spotify, se fundó en 2004 y alcanzó notoriedad en el género de los “narcocorridos” que dedicaron a miembros de los poderosos cárteles de Jalisco Nueva Generación y Sinaloa. En mayo pasado las autoridades localizaron los cuerpos de cinco integrantes del grupo musical “Fugitivo” en un ejido de la ciudad fronteriza de Reynosa, estado de Tamaulipas. Los músicos solían interpretar cumbias y corridos en fiestas y bailes populares de la región. Los asesinatos se producen en medio de crecientes críticas contra los “narcocorridos”, las cuales han llevado a algunos estados a prohibir el género. Esta misma semana, el gobierno del estado de Querétaro, en el centro del país, emitió una regulación para prohibir la interpretación y reproducción en espacios públicos y centros de entretenimiento privados de música que glorifique la violencia, haga apología al delito y promueva la cultura del crimen.

alcanzó notoriedad en el género de los “narcocorridos” que dedicaron a miembros de los poderosos cárteles.

Estas son las latinas rumbo a Miss Universo 2025 ¿Quiénes faltan? Perú, Colombia, Brasil, Rep. Dominicana

El certamen Miss Universo 2025 está cada vez más cerca, y poco a poco se han ido conociendo a las candidatas que formarán parte de su 74ª edición, que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en Tailandia, país que acogerá el evento por cuarta ocasión. Hasta ahora, hay más de 60 candidatas confirmadas de los cerca de 130

países y territorios autónomos que se esperan participen este año, según la organización. Entre las novedades más destacadas están el debut de Palestina, Arabia Saudita y Mozambique, así como el regreso de Irak, Haití, Kosovo, Panamá, Eslovenia y Sudáfrica. En cuanto a Latinoamérica, 15 representantes ya han sido se-

leccionadas por sus respectivas organizaciones nacionales. Estas provienen de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú, Puerto Rico y Venezuela, además de la ganadora del reality show Miss Universe Latina de Telemundo, bajo el título especial

USA Latina. Aún están por definirse las representantes de México, Colombia, Nicaragua, Uruguay, Paraguay y El Salvador. Por su parte, el certamen de Miss El Salvador, bajo la tutela de la dominicana Magali Febles, concluyó recientemente el proceso de casting, pero todavía no se ha revelado a las candidatas seleccionadas ni la fecha oficial del concurso. Febles, quien también dirige Miss República Dominicana, tiene más de 20 años de experiencia en certámenes de belleza y fue nombrada directora de Miss El Salvador en abril de 2024, luego de asesorar a Isabella García-Manzo en Miss Universo 2023, que alcanzó a llegar al top 10. El jurado para Miss Universo 2025 también ha comenzado a anunciarse. Los primeros en formar parte del comité de selección son Omar Harfouch, compositor y empresario de origen libanés‑francés; Romero Britto, pintor y escultor brasileño; y la mexicana Andrea Meza, Miss Universo 2020. La pasada edición del certamen se celebró en México y coronó como ganadora a la danesa Victoria Kjær Theilvig, sucesora de Sheynnis Palacios, de Nicaragua.

Captan a Shakira cenando con su ex Antonio de la Rúa, tras 15 años de terminar su relación

“Yo lo miré de lejos y dije ´este es el hombre de mi vida´”, dijo Shakira sobre Antonio de la Rúa en 2009 y tiempo después terminaron su relación, supuestamente, por diferencias laborales.

Shakira fue captada en compañía de Antonio de la Rúa cenando, escena que ha desatado la especulación que, a 15 años de terminar su noviazgo, la colombiana y el argentino podríar estarse dando una nueva oportunidad pues, pese a que nunca se concretó, cuando fueron pareja, llegaron a hablar de planes de boda y hasta de tener hijos. El vínculo que unió a Shakira con su ex no fue cosa menor, de la Rúa no sólo fue su novio durante una década, sino que se convirtió en su mánager y, en mancuerna, lograron internacionalizar la carrera

de la cantante que, hoy, es una de las más rentables de la industria. Por ello, no sorprendió que, cuando la colombiana emprendió su gira “Las mujeres ya no lloran World Tour”, el argentino fuera captado en algunos de sus shows, pues se ha afirmado que es uno de los productores del mismo. Cuando “la Loba” se presentó en el Campo Argentino de Polo, en Buenos Aires -en marzo pasado-, Zulú, la promogénita de Antonio, no sólo asistió al concierto y demostró que conocía a la perfección todas las canciones del repertorio del show, sino que estuvo tras

bambalinas, donde pudo retratarse junto a la barranquillera, demostrando la buena relación que mantienen familiarmente, pues la adolescente no fue la única que asistió, la acompañaban su tía Agustina Petracchi y sus primas. De hecho, hace sólo unos días, después del recital que Shakira ofreció en Tijuana, como parte de su segunda vuelta de conciertos en México, viajó a San Diego, donde fue captada en un partido de los Padres contra los Medias Rojas, en compañía de sus hijos Milán y Sasha, pero también de los hijos de su ex, Zulú y Mael.

La mayoría de candidatas latinas para Miss Universo 2025 ya fueron elegidas, aunque seis países, entre ellos El Salvador, aún no tienen a su representante a falta de tres meses para la realización del certamen internacional en Tailandia.

MASAJES TERAPEUTICOS

Aries (21 de Marzo - 20 de Abril)

Este es un buen día para abandonar una forma vieja de hacer las cosas. ¡A veces nos mantenemos firmes con algo aunque ya haya dejado de funcionar hace mucho!. Por ejemplo, ahora mismo quizás te encuentres estancado en una carrera. Aunque sientas que no estás yendo a ningún lado, realizar cambios te pone nervioso. Intenta concentrarte en tus sueños.

Tauro (21 de Abril - 21 de Mayo)

Con la configuración planetaria del momento, es mejor que te olvides de las tareas domésticas de rutina. El aspecto en juego no favorece la realización de dichas tareas o de realizar mandados. En cambio, debes concentrarte en las actividades que este aspecto favorece, como leer, escribir, realizar cálculos, prácticamente cualquier actividad intelectual.

Géminis (22 de Mayo - 21 de Junio)

Hoy asegúrate de estimular tu mente. Ya de por sí estás muy pensativo/a, y con la influencia planetaria actual, lo estarás más aún. Eres un ávido lector. Si tienes un buen libro en el cual concentrarte, hazlo. Disfrutarás incluso hasta de un periódico o revista. ¡Considera hacer cualquier cosa que haga fluir tus pensamientos! Te resultará difícil encontrar algo que te proporcione más placer que esto.

Cáncer (22 de Junio - 23 Julio)

La alineación astral actual indica el despertar de un deseo por versatilidad. Cualquier cosa a largo plazo no funciona durante este período. Considera hacer algo fuera de lo común hoy, como tomar una larga caminata, reunirte con alguien a quien no has visto por mucho tiempo, ir a ver un partido de deportes o jugar ajedrez.

Leo (24 de Julio - 23 de Agosto)

No te sorprendas si hoy alguien te acusa de estar frío y distante. A pesar de que probablemente ninguna de las dos cosas sea cierta, los demás fácilmente interpretan el silencio como indicador de problemas de tu parte, ya que tu naturaleza es por lo general extrovertida y charlatana. Un humor pensativo a menudo se conecta con el aspecto en juego. Virgo (24 de Agosto - 23 de Septiembre) Si te gusta escribir, este es un buen día para hacerlo. Aún si esta es una actividad relativamente nueva, la influencia astral te dará un empujoncito extra. Escribir en un diario, cartas, componer poesías o crear una historia son todas actividades que te proporcionarán placer durante el aspecto en juego. Otra opción es leer. Una buena novela o incluso el periódico.

Libra (24 de Septiembre - 23 de Octubre) Hoy podrás expresarte de manera audaz y directa. La energía celestial te incita a que no te guardes nada. Quizás haya alguien en tu vida que haya estado aprovechándose de ti. ¡Este es el momento ideal para ponerlo en su lugar! Hazle saber lo que piensas sobre su comportamiento. Déjale en claro que no se lo permitirás en el futuro. Te sentirás bien si estableces límites. Escorpio (24 de Octubre - 22 de Noviembre) Con la alineación planetaria actual, tendrás ideas nuevas sobre cómo manejar algo en el trabajo. Quizás se te ocurra un plan que te traiga mayor reconocimiento. Tal vez desees involucrarte en un prestigioso proyecto. Si todo sale bien, tu reputación continuará creciendo. ¡Definitivamente desearás aplausos.

Sagitario (23 de Nov. - 21 de Diciembre) Este es un día para estar solo. La alineación planetaria podría causar intensas demostraciones de personalidad. En la oficina, habrá muchos desacuerdos. Trata de mantener un perfil bajo y una actitud positiva. No tienes por qué ser arrastrado por las quejas de los demás. ¡Estás haciéndolo bien, así que asegúrate de preservar esa energía optimista! Capricornio (22 de Dic. - 20 de Enero) Este es un buen día para interconectarte con otros hombres en tu trabajo. La influencia planetaria favorecerá tu suerte con la energía masculina. Si tienes la oportunidad de promocionar tus servicios, no temas charlar con esos caballeros. Si estás en una reunión o en una conferencia donde hay muchos otros hombres profesionales, tendrás suerte si quieres hacer alguna venta. Acuario (21 de Enero - 19 de Febrero) ¡La alineación planetaria de hoy te hará sentir de maravilla! Te sentirás preparado para manejar cualquier desafío que se te presente. Es un buen momento para concentrarte en esos proyectos difíciles que requieren de energía y determinación extra. Si necesitas enfrentar a un cliente combativo o a un compañero de trabajo gruñón, éste es el momento de hacerlo. Piscis (20 de Febrero - 20 de Marzo) Hoy tendrás que comunicarte de manera más directa. Te encontrarás en una situación en la cual las sugerencias o ser indirecto no funcionará. Así que, con la energía celestial guiándote, ¡di lo que realmente quieres decir! Al expresarte de manera directa, los que te rodean podrán comprenderte mejor. Y aún si no les gusta lo que tienes para decirles, al menos sabrán dónde estás parado.

¡Tuya, pero sin un dueño!

Cómo se hace para exigirte libertad, si realmente tengo este deseo profundo de que me esclavices. Cómo te pido que te alejes, si la distancia entre los dos no puede ser más grande. Cómo se torna una mala idea en el sueño más espectacular de tu vida. Cómo vuelvo a ser inocente si a tu lado me siento una mujer volátil y ardiente. Cómo vuelvo al camino correcto si amarte es totalmente imperfecto.Dime qué hago con las largas conversaciones que nunca escuchas, con las sonrisas que me sacas y no ves, con las

RECETA

Ingredientes:

• 2 tazas de agua

REFLEXIONES DEL El Rincón del Buen Sabor

lágrimas que me derraman y no puedes consolar, con el desperdicio de caricias y orgasmos que provocas en mi cuerpo sin siquiera tocar y con el deseo constante de besarte y abrazarte en soledad. He intentado engañarme, he intentado endurecerme, he tratado de parecer fría, me he tragado mis palabras, mis pensamientos, he querido sexualizarte, he añorado odiarte… pero si dejas de escuchar a mi boca cuando habla ante el dolor de tu ausencia y pones atención a los latidos de mi corazón, a lo que transmite mi mirada y a mi respiración serena, cuando estoy rendida en tu pecho después de haberme poseído; te darás cuenta de que soy toda tuya… sin tu siquiera poder ser mi dueño. Como poder decirle que no, al ser que tanto amas en la vida. Como poder aguantar, no darle aunque sea una sonrisa como tratarlo mal, si nada mas con mirarlo se aplaca tu ira como no decirle te quiero, si eso es lo que deseas todo el tiempo como no sentir tristeza con su sufrimiento, si lo amas profundamente y su dolor está contigo dentro de tu pecho como estar enojado con él, si ni siquiera aguantas un día sin darle un beso. Como no amarte si me paso del cielo queriéndote como no llenarte de amor mi amado, si desde que te conocí no puedo dejar de hacerlo como no desear estar contigo hasta el último día de mi vida como no poder decirte todo lo que siento si te amo mi corazón bello. ¡¡Cuando el alma y el corazón hablan… las promesas son solo palabras sin fundamentos…!! Eres como ningún otro, porque solo tu te has ganado mi alma y un lugar en lo más profundo de mi corazón, se que tu amor lo puede todo, las noches estrelladas, las melodías más bellas, las palabras, las fantasías, todos me parece poco, porque tu me llenas. Eres mi sueño cumplido, el amor perfecto, sin ataduras. Eres la respuesta a mis preguntas la razón de mi vivir. De soñar, de llorar, de reír, de amar, cantar, de escribir…le agradezco a Dios que te haya puesto en mi camino, quisiera gritar desde lo más alto de una montaña que te amo!!! Y que se escuchara el eco por todos los cielos…porque tu siempre estas en mis pensamientos, en mi corazón, en mis sentimientos en el sol, la lluvia, en cada lágrima, tú eres mi felicidad, mi todo. Por que desde aquel día en que te vi por vez primera mi vida cambio por completo. Sólo le pido a Dios que perdure este amor más allá de los años, del tiempo, de la muerte, para estar a tu lado siempre!!!

Uno tiene que estar vivo pero siempre, asegurarse

Por: Víctor Corcoba Herrero/ corcoba@telefonica.net

• 2 cubos de Knorr® Caldo con sabor de Pollo Cubo(s)

• 2 pechugas de pollo, sin hueso y sin piel

• 2 tazas de cubos de pan blanco

• 1/4 taza de crema de cacahuate

• 1 cucharada de aceite de oliva

• 1 cebolla dulce, picada mediana

• 2 dientes de ajo, finamente picado

• 2 cucharadas de pasta de ají amarillo *

• 1 paquete de Knorr® Sazón con Cilantro y Achiote

Delicioso Aji de Gallina

PREPARACION:

Ponga a hervir el agua y los Cubos Knorr® de Caldo con Sabor de Pollo con Menos en Sodio. Añada el pollo y cuézalo a fuego lento por 10 minutos o hasta que esté completamente cocido. Saque el pollo del caldo y deshebrelo. Reserve el líquido de la cocción. Procese el pan, la crema de cacahuate y 1-1/4 taza del líquido que reservó en una licuadora o procesador de alimentos hasta que quede una mezcla homogénea. Caliente a fuego medio el aceite de oliva en una sartén grande antiadherente y cocine la cebolla aproximadamente por 4 minutos, revolviendo de vez en cuando. Añada el pollo y los ingredientes restantes y cocine aproximadamente 2 minutos, revolviendo ocasionalmente. Agregue la mezcla de pan y el resto del líquido de la cocción y deje que suelte el hervor. Reduzca el fuego y cocine aproximadamente 2 minutos más o hasta que espese ligeramente, revolviendo de vez en cuando. Sírvalo sobre papas o arroz y decórelo con queso parmesano, rebanadas de huevos duros y aceitunas negras.

“Somos parte de un todo, una generación a la que nos toca evitar la espiral del caos”. Existo, luego asisto al poema viviente y me presento, con la sorpresa de reencontrarme y de sentirme algo vivo, en este ámbito cruel, siempre en continuo combate. Precisamente, la vida no es sino un constante caudal de oportunidades para sobrevivir, pero que no debe asustarnos, porque tras el ocaso siempre llega el crepúsculo con su energía vivificante. Lo primordial es que la humanidad bregue unida, respetándose mutuamente, para poder colaborar cada cual desde su quehacer, construyendo comunidades menos divididas y más integradoras, forjando la concordia y exigiendo un porvenir justo, ecológico y equi tativo. Aquí en la tierra, que lo sepamos todos, la voz de cualquier corazón andante, por débil que nos parezca, debe ser oída y considerada. Nuestra misión es única, nadie la puede suplantar. Por mucho poder que tengan otras voces, nuestras singulares ideas forman y conforman la mejor alianza armónica, cuando se vierte pasión en la entrega, y no interés mundano. De ahí, la importancia de abrirse corazón a corazón entre análogos. Quizás necesitemos entrar en sanación mística para ausentarnos del aburrimiento y de la mediocridad, acercándonos más entre nosotros, que es lo que realmente nos da felicidad. Aprovechemos, pues, los días para estar y ser satisfechos. Únicamente nos hallamos, mientras nos rejuvenecemos. La edad no cuenta, por tanto. Es cuestión de trabajar los diversos momentos, de valorar nuestros sueños, de hacer valer nuestros andares, aunque incluyan el negro. Una supervivencia armonizada se sustenta en la regeneración de cada amanecer y se sostiene en la comunión de latidos, que forman comunidad de hogar y vida, a la que no se puede dar marcha atrás, ya que uno existe y cohabita en una calle de único sentido, la de ir hacia adelante. Es cierto, que al pulso caritativo le falta autenticidad, una necesidad de verdad

(y de bondad) que no podemos ignorar y que debe, cuando menos interrogarnos, para volver a estremecernos y a enternecernos. Removerse y moverse es tan vital como ineludible para alzar los ojos, mirar a lo alto y despojarnos de mundo. Desde luego, la sociedad tiene la obligación de volverse más humanitaria y fraterna. Comprar, acumular, consumir no es suficiente; precisamos de otros platos más donantes y menos egoístas. No olvidemos que el vínculo más esencial que tenemos en común es que todos vivimos en una casa común, en un planeta en el que todos respiramos el mismo aire y por el que todos estamos de paso. En consecuencia, nada de lo que sea condescendiente puede resultarnos extraño, máxime en un orbe globalizado como el actual. Sea como fuere, y ante el asombro de restablecernos cada día, con el gozo de sentir que existo para los demás, hacen que la pertenencia y la participación, encuentren espacio y reciban estímulos, al ser una especie híperconectada, a pesar de las desconfianzas que puedan surgir y de que la inteligencia artificial no se desarrolle y regule de manera inclusiva, ética y ecuánime. Pensemos, por tanto, que ningún ser es un ser por sí mismo y para sí. Somos parte de un todo, una genealogía a la que nos toca evitar la espiral del caos. Realmente, el ser humano vive de los cambios y su manantial de realidades, moran en el corazón. Necesitamos cuidados y mucho amor, que es de lo que nos nutrimos, para poder transitar y que descanse el dolor que nos lanzamos entre sí. Los testimonios vivientes del espíritu bienhechor son más que símbolos de supervivencia, acciones que nos convocan a prevenir guerras, defender la dignidad humana y a garantizar que las tragedias del pasado no vuelvan a repetirse. Aprendamos la lección, perseveremos en la erradicación de las armas, con la voluntad del entendimiento, antes de que crucemos un umbral sin retorno. Es maravilloso estar vivo, aunque duela salvaguardarse benigno. ¡Vivámoslo!

Por: luciatorres
del 29 de Agosto al 4 de Septiembre 2025 │
│ Página 27 │

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.