
1 minute read
Catalejo
from 15-03-2023JAL
Probablemente, porque el colectivo es bastante activo, han asistido, escuchado y visto alguno de los muchos eventos, colaboraciones y entrevistas de “Soy Arte”: una revista cultural, programa en vivo y agrupación de excelentes gestoras culturales que, amén de sus variadas actividades en solitario, se mueven de aquí para allá en un sinnúmero de los insospechados rincones que tiene nuestra ciudad y estado.
Y otra cereza al pastel, aplaudida con gusto y de pie, es “Catalejo”: un fanzine cultural que nació desde el Colectivo como un certero vehículo para difundir las obras de los creadores contemporáneos que, a la fecha, dan vida y forma al ámbito artístico de la perla tapatía.
Advertisement
Abordando temas de suma relevancia para la sociedad moderna, y prestando atención particular a los muchos estilos y manifestaciones que cohabitan en nuestra geografía, han abrazado la no sencilla misión de reunir en sus páginas a la poesía, la narrativa, la obra plástica, el ensayo y la opinión; dejando espacio, además, a la visibilidad de los centros culturales que mantienen las puertas abiertas a distintos proyectos artísticos bajo un preciso esquema publicitario.
Con una periodicidad mensual, el fanzine surgió de la iniciativa de Damaris Orissa Olivares, la directora del colectivo Soy Arte; Crisol Franco, la tesorera; y Root Ríos, su editora: Damaris Orissa Olivares es licenciada en Psicología, analista y terapeuta psicocorporal. Poeta, productora cultural, y conductora, participa como integrante del colectivo “Poetas Impropios”; es autora de tres poemarios inéditos “Entidades Descarnadas” (2004), “Filos de Vacío” (2006) y “Arrecifes de Papel” (2021).
Además de haber participado en varios encuentros de poesía nacional y publicado en diversos medios gráficos y electrónicos (nacionales e internacionales), es partícipe en las antologías “Madre y padre” (Gobierno del Estado de Jalisco, 2008), “Porque a mí bautizaron con un trago de Tequila” (Secretaría de Cultura de Guadalajara, 2010), “No es esta noche de ahogarse” (2021), “Entre amigos” (Ediciones el Viaje, 2022) y “El Leteo” (Ediciones el viaje, 2023).
Crisol Franco, por su parte, es poeta y escritora de relatos breves; con participaciones en las antologías poéticas “Las hojas del león”, “Disolución sonora” y en revistas independientes como “Oscuridades de Noviembre”. Ruth Ríos Reséndiz es egresada de la licenciatura en Estudios Políticos y de Gobierno por la UdeG; escritora y gestora cultural, es columnista en la Revista del Colegio Estatal de Estudios Políticos y de Gobiernos, y autora de “Pablo y la sublime estrella”, “Florentina y la danza de las nubes” y la plaquette poética “Página Vivida”.

Los días lunes, miércoles y viernes en los puntos de distribución marcados en el mapa
