3 minute read

Programa Compromiso Verde de Guadalajara

Compromiso Verde es un conjunto de acciones públicas y privadas, derivadas del PACMetro, que impulsa la sustentabilidad y busca detonar la competitividad económica, así como garantizar el desarrollo social incluyente y respetuoso con el medio ambiente

Redacción cultura@cronica.com.mx

Advertisement

Pablo Lemus Navarro, Presidente Municipal de Guadalajara, encabezó el pasado lunes 13 de marzo la presentación del programa Compromiso Verde, el cual reúne a miembros de las cámaras empresariales, organismos internacionales como C40, la academia y dependencias gubernamentales.

El Compromiso Verde es un conjunto de acciones públicas y privadas —derivadas del PACMetro— que impulsa la sustentabilidad y busca detonar la competitividad económica, así como garantizar el desarrollo social incluyente y respetuoso con el medio ambiente.

Esta iniciativa fortalece la Acción Climática como eje transversal de las accio- nes en el municipio, al postular criterios de mitigación y adaptación climáticas en la toma de decisiones de la ciudad y garantizar que se asuma la responsabilidad desde distintas dependencias municipales.

Para su arranque se contemplan más de 40 acciones que impacten de manera positiva a la capital de Jalisco, englobadas en rubros como infraestructura verde, transporte sustentable, seguridad hídrica, energía, gestión de residuos base cero, prácticas de buen gobierno e incentivos ciudadanos.

Con esta estrategia Guadalajara reafirma su rol como líder nacional en la acción climática.

“El mejor legado que se puede dejar como gobernante son los espacios públicos y los espacios verdes (...) Hacer una ciudad mucho más vivible, una ciudad para la ciudadanía, no para los automóviles; esto es lo que estamos cambiando poco a poco en el Área Metropolitana de Guadalajara”, afirmó el alcalde tapatío en su mensaje.

Lemus Navarro citó como ejemplo la construcción de la Plaza Luis Barragán, un espacio público ubicado en el corazón de la ciudad que será inaugurado mañana, en punto de las 18:15 horas, y consta de 5 mil 750 metros cuadrados de superficie para disfrute de las y los ciudadanos.

Paulina Cervantes Flores, Directora de Medio Ambiente, explicó que Compromiso Verde conlleva también un presupuesto verde que se destina a las acciones realizadas desde la Administración tapatía, para la disminución de emisiones en la ciudad, con la meta de ser en 2050 una Ciudad Carbono Neutral.

Para 2023 se estima que dicho presupuesto verde sea de 434 millones de pesos y dicha inversión tiene un impacto positivo a corto, mediano y largo plazo en el bienestar de la ciudadanía y la economía.

“El Compromiso Verde fortalece la acción climática como eje transversal de las acciones en el municipio”, afirmó Cervantes Flores.

En Guadalajara, de la mano con IMEPLAN, a partir de la Carta de Acuerdo del Programa de Implementación de Acción Climática de la Embajada de Reino Unido en México, se ha trabajado en la planeación para la implementación de Zonas de Bajas Emisiones, que consisten en polígonos estratégicos que por su diseño y funcionamiento reduzcan las emisiones contaminantes y de gases de efecto invernadero.

Destaca también la instalación de Nidos de Lluvia en escuelas para abonar a la meta en el diseño de Soluciones Basadas en la Naturaleza.

A esto se suman proyectos como el carril Bus Bici, el corredor integral Ja- vier Mina y la ampliación de Paseo Fray Antonio Alcalde, lo que contribuye a la meta de incrementar 42 por ciento la oferta de ciclovías y andadores peatonales hacia 2030.

A su vez, la instalación de Módulos de Residuos Base Cero en los espacios públicos de la ciudad nos acerca a la meta establecida en el PACmetro de reducir 30 por ciento la cantidad de residuos sólidos, que son dispuestos en los rellenos sanitarios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), a través de líneas de acción que permitan la recuperación y reintegración formal de los materiales a los ciclos productivos.

Sergio Medina González, presidente de la Comisión de Energía de Industriales Jalisco y Presidente del Clúster para el Desarrollo Energético en Jalisco, subrayó que una de las principales virtudes de un buen gobierno es saber escuchar a los ciudadanos, conocer sus demandas y traducirlas en políticas públicas eficaces, justas y democráticas.

“Para nosotros (...) la firma es un llamado a la acción, es llevar del discurso a la práctica diaria acciones concretas, sencillas y alcanzables”, destacó.

Se realizó la firma del Compromiso Verde, convenio en el cual las y los participantes se comprometen a formar parte de esta agenda y tomar un papel activo en la búsqueda de soluciones para afrontar la emergencia climática.

This article is from: