Norwegian Cruise Line sorprende con el desarrollo de Great Stirrup Cay
Pág. 8
United Airlines
muestra la impactante tecnología en su app UnitedSM
Pág. 36
El Mundo de… Ana Vázquez,
Market Manager North America Destinations Vancouver
Pág. 3
Colaborador Invitado Turismo con Propósito: Cuando viajar transforma vidas por Israel Gómez, Fundador y Director General altROOM
Tendencias de viajes Post Verano ¿Qué buscan los viajeros ahora? La nueva dinámica de los viajes en 2025
Por un exitoso primer semestre 2025
Miguel Galicia dice “Gracias” a sus agentes de viajes
Rolf Meyer y Víctor Martínez
Óscar Pérez, David Garduño y Frank Medina
Págs. 20 y 21
Pág. 12
Pág. 4
Por Bibiana Saucedo
Es joven, fresca, radiante, elocuente, guapa, pero sobre todo brillante. Ella atraviesa una etapa de retos, es orgullosamente mexicana y está fascinada de representar un destino maravilloso, me refiero a Ana Vázquez, Market Manager North America de Destinations Vancouver.
“Estamos felices de estar en México con una importante delegación, desde hace cinco años no veníamos, y estamos emocionados porque el mercado mexicano es clave para Vancouver, con un muy buen volumen de turistas, porque es un sitio increíble, te sumerges en la magia, estamos rodeados de naturaleza, de montañas, del océano Pacífico, y de un bosque templado hermoso, pero seguimos siendo una ciudad, en la cual tenemos mucho que ofrecer para todos. Lo que queremos es incentivar las ventas”, dijo con sumo entusiasmo al visitar las oficinas de INVERTOUR y concedernos una entrevista.
Informó que al momento el destino, está en muy buenas cifras, “El primer semestre de este año logramos 50 mil visitantes mexicanos, principalmente en invierno y Semana Santa. Lo que queremos es aumentar esta cifra, aunque al mercado mexicano le gusta reservar al último minuto”.
viajando desde esta ciudad capital directo hacia Vancouver, se llama Flair Airlines, una línea aérea canadiense de bajo costo, con vuelos accesibles para todos aquellos que nos quieran visitar”.
Dado que Vancouver será una de las sedes de la Copa Mundial de la FIFA 2026, Vázquez mostró su felicidad de este encuentro, “Se jugarán siete partidos en el BC Place Stadium, incluyendo partidos de fase de grupos, uno de 16vos. de final y uno de octavos de final, seremos una de las sedes y esto nos da mucha emoción, tendremos diferentes actividades para todos los fans que nos visiten, seis semanas de juegos, y justo en nuestra temporada de cruceros, lo cual será un hit para nuestro lugar. La ciudad estará llena, esperamos alrededor de 75 mil personas, nada más por los cruceros, imagínense con los demás visitantes. Y sí estamos muy orgullosos de que FIFA venga”.
Destacó que Vancouver es una ciudad multicultural que tiene mucho que ofrecer, hoteles lujosos, y para cualquier tipo de necesidad, restaurantes para todos los gustos y nacionalidades. “Opciones deliciosas, incluso tenemos 10 restaurantes con una Estrella Michelin, 16 Bib Gourmand y 50 de recomendación. Y ni qué decir de nuestros centros comerciales, boutiques, etcétera que por todo Vancouver puedes encontrar”.
Vázquez aseguró que el agente de viajes mexicano es sumamente importante. “Gracias a ellos tenemos el número de visitantes que hemos logrado en Vancouver. Yo fui agente de viajes, entonces comprendo totalmente su mundo y lo importante que son. Tenemos mucho para apoyarlos, itinerarios temáticos, y ojo, un programa muy lindo para ellos: Especialistas en Vancouver, es interactivo en línea, con ocho módulos clave con información precisa de hoteles, tours, restaurantes y muchas actividades”.
Agregó que hay conexiones también saliendo desde Guadalajara, Monterrey, Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos, ciudades mexicanas de suma importancia para Vancouver.
Ana Vázquez es orgullosamente mexicana, y nos revela que desde muy pequeña le encantó involucrarse en este sector, pues ella era la que organizaba los viajes familiares. “Creo que el turismo se lleva en la sangre, estudié esta profesión en la Universidad Anáhuac, logrando mi licenciatura. Luego decidí que quería hacer un posgrado, y me fui a Vancouver a estudiar, sin pensar nunca que me quedaría allá. Y que se convertiría en mi hogar. Quedé enamorada del destino desde el primer día”.
Al término de su posgrado, inició su primer trabajo como agente de viajes en Flight Center, luego trabajó en Air Canada. “Me encanta esta industria entonces tengo como todo ese background de todas la áreas. Así llegué a Destinations Vancouver, soy mexicana y es una ciudad que amo profundamente porque me acogió y desde ahí no me ha soltado”.
Desde entonces han pasado 12 años, “Sí, ya tengo la nacionalidad canadiense, pero siempre seré mexicana de corazón y por convicción. Estoy casada con un canadiense desde hace seis años, y a él le encanta la cultura mexicana”.
Asimismo, Ana externó su orgullo de estar trabajando para la Oficina de Turismo de Vancouver. “Ha sido un camino duro y largo de llegar a donde estoy. Estar en un país de inmigrante con otro idioma no es fácil, fue un proceso largo. Ésta es una organización que ayuda mucho a las mujeres, de hecho el 70 % de las personas que trabajan aquí, somos mujeres. Me apasiona mi trabajo, me fascina el apoyo que recibo”.
Ana Vázquez tiene una vida plena y maravillosa, en su vida personal otra de sus pasiones es ir a las montañas, “Hacemos hike todos los fines de semana, mi esposo y yo. De hecho, él construyó junto con su abuelo, una canoa de madera muy canadiense y hacemos viajes también por los lagos en ella. Es muy bello ver esta parte de mí, de Ana, a quien le gusta mucho la naturaleza, vivirla y sentirla”.
Informó que cuando terminan esta especialización, además de un certificado tendrán invitaciones a eventos VIP, capacitaciones y también a fams. “Porque si tú conoces el destino es más fácil venderlo. Tenemos gran variedad de viajes, de hecho estamos organizando uno para este invierno que será para agencias de viajes”.
En cuanto a conexión aérea, explicó que hay muchas opciones para llegar a Vancouver desde la Ciudad de México, con Air Canada, Aeroméxico. “Y te tengo una súper primicia, a partir de octubre tendremos una aerolínea
Además, nos confiesa que también le encanta cocinar, “Aunque es difícil conseguir todos los ingredientes mexicanos, me encanta guisar platillos de México, y hacemos tacos muy seguido”.
Es de signo acuario y se considera buena amiga, honesta y fiel. Es sensible y llora por todo. Su mayor inspiración en la vida es trabajar para Destinations Vancouver, aprender y seguir creciendo. En su vida personal se encuentra plenamente enamorada de su esposo, cuya relación la define como maravillosa. “De hecho vamos adoptar un perrito mexicano, sí, me lo llevo desde aquí. Y estamos fascinados”.
Finalmente Ana Vázquez se despide de INVERTOUR, enviando un mensaje a la industria, “Me encantaría que nos visitarán, Vancouver es un destino mágico, pleno de naturaleza, montañas de un lado y el océano Pacífico del otro. Es un sitio que renueva, fortalece, inspira y da bienestar”. ‹
Por un exitoso primer semestre 2025
Promotores Noemí Novelo
Desde el aire IBERIA
Travel Shop Operadora te lleva a Corea del Sur...
¡Arranca la temporada de chile en nogada!...
Juliá Tours
¡Ah Chihuahua te...
Biboriana
#IniciandoAgosto
Endless Possibility Upgrade de viajes...
Viajando por el mundo 4 destinos soleados en Europa que debes visitar 06 10 16 24 28 31 34 38
¡AMiguel Galicia dice “Gracias” a sus agentes de viajes
sí es! Travel Shop confirma que logró un exitoso primer semestre pleno de ventas y buenas noticias, por ello, su líder muestra su satisfacción y da las gracias a través de INVERTOUR, a aquellos agentes de viajes que siempre le han apoyado incondicionalmente.
“Muchas gracias por estar atentos a lo que hacemos en Travel Shop, queremos agradecer a nuestros colegas agentes de viajes que en este primer semestre han confiado a sus pasajeros a nuestra operación, por ello estamos cerrando un primer semestre récord de viajeros y en ventas para prácticamente todas nuestras regiones”, dijo Galicia.
Asimismo, extendió ese agradecimiento a sus alianzas comerciales, socios estratégicos o entes turísticos que confían en Travel Shop para acercar al mercado mexicano sus productos.
El artífice también mencionó a su equipo de trabajo, “Estoy feliz de tener un equipo humano muy consolidado, eje central de Travel Shop y cuyo esfuerzo y dedicación han sido básicos para lograr buenos números”.
Al referirse a este próximo semestre del año, vital para lograr un resultado anual igual de exitoso, externó que estarán apostando por lugares en tendencia, productos innovadores y diferentes que ofrecen experiencias en todo el mundo.
de aquí nace la coincidencia con una gran marca como CATAl y su experiencia en el desarrollo de productos de nicho”.
Año 34. No. 416
DIRECTOR GENERAL Ing. Jaime Orizaga
DIRECTORA EDITORIAL Bibiana Saucedo
REPORTERO Héctor Ledezma
DISEÑO GRÁFICO/ILUSTRACIÓN Abraham Balcázar
MARKETING DIGITAL Gustavo Varguez
PRE PRENSA Armando Nava
COLABORADORES Cecilia Valdéz
INVERTOUR es un periódico mensual, editado y publicado por Editorial JB S.A. de C.V.
Edición: Agosto del 2025
Editor responsable: Bibiana Leticia Saucedo Jiménez. Reserva de Derechos expedida por el Instituto Nacional del Derecho de Autor No. 04-2019-052710465500-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17366
Este número se terminó de imprimir el 15 de Agosto del 2025
Las opiniones expresadas por los autores y/o colaboradores de esta publicación no necesariamente reflejan la postura de INVERTOUR. Los espacios publicitarios en este periódico son responsabilidad única y exclusiva de los anunciantes que oferten sus servicios o productos, razón por la cual, los editores, casa editorial, empleados, colaboradores o asesores de esta publicación periódica no asumen responsabilidad alguna al respecto. Derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de todos los textos, sea cual fuere el medio, sin el consentimiento por escrito del titular de los derechos correspondientes.
Río Amazonas No. 37, Int. 203, Col. Cuauhtémoc, Alcaldía de Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX.
“Estamos enfocándonos además en productos de África, con nuestra más reciente alianza bajo la línea Xperiencias CATAI by Travel Shop. A tu alcance, Clásicos y Xperiencias; siendo este último el que hoy requiere una atención puntual al descubrir tendencias como bienestar, desestacionalización, destinos de conexión, wellness, nostalgia y turismo silver, entre otras. A partir
Informó que en este segundo semestre, también estará lanzando otras alianzas estratégicas con proveedores a nivel internacional para fortalecer, “Nuestro abanico de productos y finalmente nuestro compromiso de seguir muy de cerca con los agentes de viajes. Agradezco nuevamente su apoyo y confianza siempre. Travel Shop estará muy cerca de toda la industria turística. Gracias”.
Miguel Galicia, líder de esta empresa mexicana con más de una década de experiencia y liderazgo, mencionó que sus alianzas fortalecen la oferta de productos con nuevas opciones de viajes diseñadas bajo una filosofía que se caracteriza por su compromiso con la excelencia, la calidad y la seguridad. ‹
Los 26 nuevos sitios Patrimonio de la Humanidad de la Unesco:
∞ El paisaje cultural de Murujuga (Australia)
∞ El cañón del río Peruaçu (Brasil)
∞ Sitios conmemorativos camboyanos (Camboya)
∞ Paisaje cultural Diy-Gid-Biy de las montañas Mandara (Camerún)
∞ Tumbas imperiales de Xixia (China)
∞ Monte Kumgang (República Popular Democrática de Corea)
∞ Møns Klint (Dinamarca)
∞ Los megalitos de Carnac y de las costas de Morbihan (Francia)
∞ Los palacios del rey Luis II de Baviera: Neuschwanstein, Linderhof, Schachen y Herrenchiemsee (Alemania)
∞ Centros palaciegos minoicos (Grecia)
∞ Ecosistemas costeros y marinos del archipiélago de Bijagós-Omatí Minhô (Guinea-Bissau)
∞ Paisajes militares maratha (India)
∞ Sitios prehistóricos del valle de Khorramabad (Irán)
∞ Tradición funeraria en la prehistoria de Cerdeña - La domus de janas (Italia)
∞ El conjunto arqueológico de Port Royal (Jamaica)
∞ El paisaje cultural del monte Mulanje (Malawi)
∞ El instituto de investigación forestal del parque forestal de Selangor (Malasia)
∞ La ruta Wixárika por sitios sagrados hasta Wirikuta (México)
∞ La ruta transístmica colonial de Panamá (Panamá)
∞ Petroglifos a lo largo del arroyo Bangucheon (República de Corea del Sur)
∞ Pinturas rupestres de la cueva Shulgan-Tash (Rusia)
∞ Complejo Gola-Tiwai (Sierra Leona)
∞ Sitios de patrimonio cultural del antiguo Khuttal (Tayikistán)
∞ Sardis y los túmulos lidios de Bin Tepe (Turquía)
∞ Paleopaisaje de Faya (Emiratos Árabes Unidos)
∞ Yen Tu-Ving Nghiem-Con Son, el complejo de monumentos y paisajes Kiep Bac (Vietnam). ‹
Noemí Novelo, Promo tores
Texto: Bibiana Saucedo
Los primeros pasos de su marca comenzaron en los años ochenta bajo el nombre de Club Francés de Viajes. Posteriormente, dado el ritmo y evolución de la empresa, cambió al nombre de Viajes Tiempo Libre, una agencia especializada en diseñar viajes a la medida, con un enfoque personalizado.
“Fue un proyecto que nació con muchas ganas de hacer las cosas bien, con una visión clara de servicio y de compromiso con nuestros clientes. Somos una compañía familiar que sigue creciendo, con nuevos retos y nuevas metas cada día”, dice, Noemí Novelo, directora general y fundadora.
Hoy, esta agencia es una de las más prestigiadas y conocidas en Mérida, Yucatán, gracias a la calidad y excelencia en el servicio que ofrece a sus clientes.
Mimí, como la llaman cariñosamente, es una mujer plena que se siente orgullosa de haber logrado una empresa fuerte y poderosa, “La idea de emprender en turismo surgió durante una estancia con mi esposo Milo en París. Estábamos viviendo allá, y esa ciudad tan cultural y estimulante nos despertó el deseo de fundar una agencia de viajes en Mérida, Yucatán”.
La principal fortaleza de Viajes Tiempo Libre es su gran equipo. “Tengo la fortuna de trabajar junto con mis tres hijas, cada una con diferentes talentos
Directora General, Viajes Tiempo Libre
y responsabilidades dentro de la agencia. Esa combinación de experiencia, innovación y confianza familiar ha sido clave. También nos distingue la atención personalizada, el conocimiento profundo de los destinos y el compromiso por crear aventuras únicas para cada cliente”, nos cuenta con entusiasmo.
Indudablemente, Mérida, es un lugar muy importante con un gran porcentaje de personas que desean viajar, “Me siento feliz de vivir en una ciudad que tiene tanto que ofrecer y que es, al mismo tiempo, tranquila, cultural y con una gran calidad de vida”.
Ella, se siente fascinada de este gran logro: tener una compañía sólida, que genera extraordinarias ventas a los operadores mayoristas y brinda alegría a sus clientes. “Me siento muy orgullosa y agradecida. Ver lo que hemos construido a lo largo de los años es muy satisfactorio.
Tiempo Libre no solo es una empresa, es una parte fundamental de mi vida.
Cuando mis hijas eran niñas decían que nunca trabajarían en la agencia -probablemente por celos o simplemente por rebeldía-, y eso me generaba incertidumbre sobre el futuro de la compañía. Pero con el tiempo se fueron involucrando, y hoy en día no imagino este proyecto sin ellas. Han aportado ideas nuevas, energía y visión, y eso me da mucha tranquilidad y felicidad”.
Novelo, es miembro importante de la industria turística, involucrada siempre en asociaciones.
Los Cabos el destino favorito para los estadounidenses
Hyatt Inclusive Collection (HIC) refuerza su apuesta por el potencial turístico de Los Cabos, uno de los destinos más exclusivos y dinámicos del país.
Con un 88.3 % de viajeros estadounidenses entre sus huéspedes durante junio y julio de 2025 (según cifras proyectivas de HIC), Los Cabos confirma su papel como sitio predilecto para ese mercado. Le siguen los viajeros mexicanos, con un 3 %, y los canadienses, con 1.5 %.
Esto destaca la preferencia de los turistas norteamericanos por los lugares nacionales.
Este año, los resorts proyectan cifras sólidas, encabezadas por el todo incluido para adultos, Breathless Los Cabos, que lidera en ocupación
“Durante un periodo formé parte de la directiva de una asociación del sector. Pero lo que más valoro son los reconocimientos que he recibido como mujer empresaria, en dos ocasiones, por parte de AMMEYUC y AMEXME. Es un honor que refleja años de trabajo constante y compromiso con lo que hago”.
Hoy en día no se ve en ninguna otra industria que no sea el turismo, “Siempre tuve interés por conocer el mundo y entender otras formas de vida, por eso la India es mi país favorito, ya tuve la oportunidad de ir seis veces y no termino. El turismo me mantiene activa, motivada y siempre aprendiendo. Incluso cuando estoy fuera de la oficina, todo lo relaciono con ideas o mejoras para la agencia. Es parte de mi día a día y no me veo en otro lugar”.
Además, su mayor inspiración en la vida es seguir conociendo el mundo, ver crecer a su familia y adaptarse a los cambios, especialmente en temas de tecnología.
“Me gusta pensar en cómo podemos integrar nuevas herramientas para hacer que la empresa evolucione. También me inspira ver a mis hijas desarrollarse en este proyecto, aportar su visión y fortalecer lo que hemos construido juntas”.
Su pasión por este sector no tiene límites, con una trayectoria turística de más de 35 años dedicadas a esta adictiva industria, hoy le rendimos un homenaje a su amor por el turismo... Nombrándola como una gran PROMOTORA de TURISMO... ¡Muchas Felicidades NOEMÍ NOVELO! ‹
lujo como HIC con una infraestructura hotelera de alto nivel.
dentro de toda la colección, con un promedio estimado del 79 % durante julio y agosto.
Verano increíble para Los Cabos
Se reafirma que alcanzará una ocupación del 71 % durante todo el verano, lo que representa un incremento de tres puntos porcentuales en comparación con la temporada baja (68 % proyectado de septiembre a noviembre del mismo año). Esto confirma que las vacaciones veraniegas siguen siendo un periodo clave para el flujo turístico y la derrama económica en la región.
Puerto Vallarta, en cambio, es un destino de preferencia nacional, con un 27.7 % de huéspedes mexicanos, frente a Los Cabos, donde predomina el visitante extranjero. Esta diferencia refleja el posicionamiento internacional del lugar ubicado en Baja California Sur, respaldado por marcas de
Asimismo, esta prestigiada cadena hotelera internacional informó que otros resorts de la colección en la zona turística —como Secrets Puerto Los Cabos, Dreams Los Cabos y Zoëtry Casa del Mar— también registran cifras sólidas, con ocupaciones promedio entre el 59 % y el 74 % durante esta temporada. Lo que refuerza la preferencia de los visitantes por experiencias premium y de alto nivel. ‹
Te vas a sorprender
¿Qué hacer en Area15 en Las Vegas?
Las Vegas no solo ofrece casinos y espectáculos nocturnos. A 1 milla del famoso Strip se encuentra Area15, un complejo de arte, entretenimiento y experiencias inmersivas que ha ganado popularidad desde su inauguración en 2020. Este lugar reúne atracciones interactivas, tiendas, arte y gastronomía en un solo espacio, ideal para quienes buscan algo diferente en la ciudad del entretenimiento.
La entrada general al edificio es gratuita, lo que permite recorrer los espacios comunes, observar las esculturas y disfrutar del ambiente sin costo. Sin embargo, las atracciones internas tienen precio independiente, y si eres residente local, puedes obtener descuentos.
Aquí te contamos qué hacer en Area 15 para aprovechar al máximo tu visita.
1. Explorar Omega Mart
Omega Mart no es lo que parece. Detrás de lo que aparenta ser un supermercado se esconde una enorme exposición artística creada por Meow Wolf. Aquí encontrarás productos extraños, pasillos secretos y un recorrido que combina arte, misterio y tecnología. Los visitantes pueden pasar horas descubriendo cada detalle y descifrando la historia oculta. Sin duda, es la atracción más popular de Area15.
2. Subir al Liftoff
Si quieres ver Las Vegas desde otro ángulo, Liftoff es una opción. Esta torre de observación eleva a los visitantes a 130 pies de altura, ofreciendo vistas de 360°. La experiencia se complementa con un cóctel, ideal para gozar el atardecer o las luces de la ciudad por la noche.
3. Tomar algo en Oddwood Bar
Ubicado en el corazón del complejo, Oddwood Bar destaca por su diseño. Un árbol de arce japonés de 23 pies de altura con más de 5 mil luces LED crea un ambiente único. Puedes relajarte con un cóctel artesanal bajo las luces que cambian de color y ritmo.
4. Recorrer Museum Fiasco
Esta instalación audiovisual combina luces, sonido y efectos para crear una vivencia sensorial inmersiva. Las salas infinitas y los espectáculos de luz transportan a los visitantes a un espacio completamente distinto. Es recomendable para quienes buscan algo original, aunque no se sugiere para personas sensibles a sonidos fuertes o luces estroboscópicas.
5. Descubrir Wink World
Creado por uno de los fundadores de Blue Man Group, Wink World lleva al público por un recorrido psicodélico de seis salas llenas de luces, espejos y arte visual. Es una propuesta colorida y diferente que completa el abanico de opciones en Area15. ‹
Norwegian Cruise Line sorprende con el desarrollo de Great Stirrup Cay
David Garduño, CEO de Corpomar y Frank Medina, vicepresidente de Ventas para Latinoamérica de Norwegian Cruise Line, anunciaron el desarrollo de la isla premier Great Stirrup Cay, la cual quedará lista en 2026, entre la sorpresa y algarabía de sus operadores top.
Asimismo, comentaron que para miembros de Latitudes, su programa de fidelidad, tendrán $50 dólares de crédito a bordo, en todas las salidas al Caribe.
En una presentación exclusiva con socios comerciales, Garduño dio algunas novedades importantes para 2026, como el lanzamiento del crucero Luna, gemelo de Aqua, ambos de la serie Prima.
Great Stirrup Cay
Esta isla fue comprada por Norwegian en 1977, explicó Garduño, y comentó que ha tenido un desarrollo reciente importante, lo que hace de ésta un lugar idílico:
“Con una transformación integral al estrenar el muelle, se convertirá en un destino premier”, comentó el CEO de Corpomar.
Frank Medina, por su parte, destacó que hay un repunte en la demanda de sitios del Caribe, y esta isla representa un alto nivel de satisfacción, por encima de la competencia.
Norwegian Cruise Line prepara una renovación importante en Great Stirrup Cay, su isla privada en las Bahamas, para ofrecer a los visitantes un destino más cómodo y lleno de actividades a partir de 2026. Este exclusivo paraíso caribeño promete elevar la experiencia de los pasajeros con instalaciones y servicios diseñados para todas las edades.
Entre las principales novedades destaca la construcción de una piscina climatizada de 28 mil pies cúbicos frente al mar. Este espacio contará con dos bares dentro de la alberca, cabañas privadas, camastros y un área especial para niños con juegos acuáticos. La entrada estilo playa hará que el acceso al agua sea más sencillo y seguro para los más pequeños.
La isla también estrenará un puerto y un área de llegadas completamente renovada. Esto permitirá el desembarque directo desde el barco hasta la playa, evitando traslados adicionales. Los viajeros serán recibidos con pérgolas, zonas de descanso y un puente panorámico de 40 pies de altura con vistas privilegiadas de la costa.
Para recorrer la isla sin complicaciones, se implementará un sistema de tranvías que facilitará el traslado a las distintas áreas. Además, se añadirá el Horizon Park, un espacio al aire libre con juegos en el césped, ideal para disfrutar en familia. Para los adultos que buscan privacidad, el Vibe Beach Club ofrecerá un ambiente exclusivo frente al mar.
Con estas mejoras, Norwegian Cruise Line refuerza su concepto de isla privada, manteniendo acceso a alimentos, bebidas y actividades como snorkel, tirolesa y paseos por sus playas de arena blanca, consolidando a Great Stirrup Cay como uno de los destinos más atractivos del Caribe. ‹
Óscar Pérez, David Garduño y Frank Medina
Ofelia Ortiz y Óscar Pérez
Leticia Arana, Alejandro Pérez y Yolanda González
Alejandro Fernández, Karla de la Garza, Silvia Vives, Óscar Pérez y Guillermo Sosa
Alfredo Alvarado y Ofelia Ortiz
Emilia Flores y Ofelia Ortiz
Francisco Bravo, Jenny Zapata y Jesús Martínez Jr.
Desde
el aire
SIberia anuncia el ambicioso Plan de Vuelo
i te gusta viajar, esta noticia te va a interesar. Iberia, una de las aerolíneas más importantes de Europa, acaba de lanzar su Plan de Vuelo 2030, una estrategia que marca el rumbo de la compañía para los próximos años y que promete una transformación profunda en su flota, destinos, tecnología y experiencia al cliente. Se trata de una inversión de €6 mil millones de euros, destinada a mejorar cada aspecto de su operación.
Uno de los objetivos clave del Plan de Vuelo 2030 de Iberia es ampliar su flota de largo alcance de 45 a 70 aviones. ¿Qué significa esto para ti? Más rutas directas y nuevas opciones para explorar el mundo. Por ejemplo, la línea aérea volará a Toronto, Filadelfia y Monterrey, sumando estas ciudades a otros sitios como Recife, Fortaleza y Orlando.
Además, Iberia renovará su flota de corto y medio radio, incorporando aviones más modernos y sostenibles como los A320 y A321 NEO, alineados con su compromiso de alcanzar emisiones netas cero para 2050.
Una experiencia de vuelo renovada
¿Te gusta volar cómodo? Iberia también renovará el 100 % de las cabinas de largo radio, con mejores asientos, conectividad y más espacio para tu equipaje. La aerolínea apuesta fuerte por la digitalización e inteligencia artificial para ofrecerte una experiencia personalizada, desde la compra del boleto hasta tu llegada al destino.
Asimismo, abrirá una nueva sala Premium en la Terminal 4 de Barajas, ideal si viajas en clase ejecutiva o quieres relajarte antes del vuelo.
Ciudad Iberia: un centro de innovación en Madrid
Otro aspecto destacado del plan es la creación de la Ciudad Iberia en La Muñoza, un campus junto al aeropuerto de Barajas que será sede corporativa y centro de innovación aeronáutica. Este espacio reunirá lo último en tecnología, sostenibilidad y eficiencia operativa.
Con este plan, Iberia contratará un promedio de 1 mil personas por año, lo que impactará directamente en el desarrollo económico de España. Para 2033, la aerolínea prevé generar más de 250 mil empleos y una aportación al PIB de €19 mil millones de euros.
El Plan de Vuelo 2030 de Iberia no solo busca conectar mejor a España con el mundo, sino también ofrecerte una experiencia más cómoda, moderna y eficiente. Si estás planeando un viaje, prepárate: volar con Iberia será cada vez más atractivo. ‹
Fuerte inversión de LATAM para renovación de su flota
Grupo LATAM anuncia la renovación de cabina en 37 aviones de su flota Narrow Body (aviones de un pasillo), específicamente los modelos A319, en los que invertirá más de $40 millones de dólares.
Esta inversión incluye nuevos asientos con mayor comodidad, reclinables y con apoya cabezas, mejores espacios para guardar elementos personales, nuevos puertos de conexión USB A y USB C para dispositivos electrónicos y soporte para celulares y tablets. Todos contarán con Wi-Fi y LATAM Play para disfrutar en los dispositivos personales.
“Con esta renovación de 19 aviones narrow body, para rutas domésticas e internacionales en Perú y Ecuador y 18 para el mercado de Brasil, no solo estamos modernizando nuestra flota, sino que también estamos llevando la esencia de Sudamérica al interior de nuestros aviones. Cada detalle, desde los tapices inspirados en nuestros paisajes hasta las texturas que evocan nuestra cultura, ha sido cuidadosamente seleccionado. Esta inversión asegura que una parte de nuestra flota esté equipada con la última tecnología en comodidad y conectividad”, dijo Jaime Cornejo, gerente de Producto Cabina, Entretenimiento a bordo y Conectividad de LATAM Airlines Group.
El proceso completo de renovación de las aeronaves se lleva a cabo en las bases de mantenimiento de São Carlos (Brasil), Lima (Perú) y Santiago (Chile). Se espera que finalice entre 2026 y principios de 2027, ya que cada uno de estos retrofit toma un tiempo aproximado de entre dos a tres semanas.
Es importante destacar que estos retrofit se suman a otros anunciados por LATAM en aviones Boeing 787, que demandaron una inversión de $360 millones de dólares y que incluyen renovadas cabinas, donde destacan las suites Recaro R7 en Premium Business, que darán mayor comodidad y privacidad -con puertas correderas- y diseños inspirados en la belleza natural de Sudamérica, lo que convierte a LATAM en los primeros de Sudamérica en ofrecer esta nueva experiencia. Dicha renovación también se extiende a los asientos de Economy, que contarán con butacas de última generación, diseñadas ergonómicamente para entregar más espacio y comodidad; además de entretenimiento a bordo y mejoras de diseño. ‹
Le Blanc Tours muestra sus novedades
Le Blanc Tours y Royal Caribbean presentaron las últimas innovaciones y experiencias a bordo de la prestigiada naviera, así como los destinos más destacados que estarán disponibles próximamente.
Durante un encuentro con agentes de viajes, se detallaron las distintas clases de barcos que conforman la naviera, los tipos de cabinas disponibles, que van desde interiores hasta grandes suites, así como la capacidad, instalaciones, opciones gastronómicas y entretenimiento a bordo, reafirmando su compromiso con brindar actividades incomparables en altamar.
Uno de los anuncios más destacados fue el lanzamiento del nuevo navío Star of the Seas, que será inaugurado el próximo mes y tendrá como madrina nada menos que a la legendaria cantante Diana Ross, marcando un momento icónico para la marca.
Perfect Day México
Royal Caribbean presentó su nueva isla privada, Perfect Day México, la cual se suma al éxito de su concepto de islas privadas. Esta propuesta, que se inaugurará en 2027, busca ofrecer a los viajeros un día perfecto, lleno de actividades acuáticas, relax y diversión.
Por otro lado, también se informó del próximo lanzamiento del Royal Beach Club en Cozumel y Nassau (Bahamas), que se inaugurará en 2026, ampliando su portafolio de destinos exclusivos. En diciembre de 2025, abrirá sus puertas el Royal Beach Club Paradise Island, una experiencia de playa premium que promete convertirse en un nuevo favorito entre los cruceristas.
La naviera continúa innovando y consolidándose como una de las marcas líderes en la industria de los cruceros, apostando por la excelencia, la exclusividad y el entretenimiento de primer nivel y de la mano de Le Blanc Tours, cuya líder es Yolanda González, podrás encontrar los itinerarios perfectos. ‹
Brenda Cerón, Lesli Fernández, Sandra López, Samuel Valdez, Marco Garrido y Arturo Valles
EColaborador invitado
Turismo
con
Propósito: Cuando viajar transforma vidas por Israel Gómez, Fundador y Director General altROOM
n un mundo donde el turismo se reinventa constantemente, la responsabilidad social se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas del sector. Más allá de ofrecer experiencias inolvidables, hoy el turismo tiene el poder de generar un impacto positivo en comunidades vulnerables. Un ejemplo inspirador de esta sinergia entre turismo y solidaridad es la colaboración entre la Fundación Nariz Roja y la agencia de turismos receptivo Buzz DMC de Portugal.
Un viaje que cambia vidas
En una iniciativa sin precedentes, Buzz DMC, se unió a Nariz Roja para hacer realidad el sueño de seis pequeños guerreros: viajar a Portugal. Esta vivencia no solo representó un descanso de sus tratamientos, sino también una oportunidad para descubrir un nuevo mundo, lleno de cultura, historia y alegría.
Durante su estancia, los niños visitaron lugares emblemáticos, convivieron con cantantes de Fado, con los jugadores del primer equipo del Benfica del Portugal, entraron a la cancha para la ceremonia oficial de un partido de la Europa Champions League y vivieron momentos mágicos que quedarán grabados en su memoria para siempre. Esta acción no solo benefició a los niños, sino que además sensibilizó a los actores turísticos sobre el poder transformador de nuestra industria.
Este tipo de iniciativas nos recuerdan que el turismo puede y debe ser una herramienta de cambio social. Las empresas del sector tienen la capacidad y la responsabilidad de generar experiencias que no solo enriquezcan al viajero, sino que también aporten valor a las comunidades que visitan.
Buzz DMC y Nariz Roja nos muestran que cuando el turismo se alinea con la empatía y la solidaridad, se convierte en una fuerza poderosa para el bien.
En tiempos donde la industria busca reinventarse, iniciativas como esta nos muestran el camino. No se trata solo de ofrecer aventuras memorables a los viajeros, sino de crear memorias que sanan. De involucrarse con causas
reales, de mirar más allá del itinerario y preguntarse: ¿cómo podemos hacer el bien mientras hacemos turismo?
Buzz DMC y Nariz Roja nos enseñan que cuando el turismo se une con el corazón, los destinos se convierten en escenarios de esperanza. ‹
Israel Gómez, es fundador y director general de altROOM, una gran empresa de representaciones, comunicación y marketing. Cuyo portafolio es variado y dinámico de compañías de prestigio.
Cuenta con más de 25 años dedicados a este sector con experiencia, profesionalismo y excelencia en el servicio.
Decameron: propuesta gastronómica renovada y enfocada en la diversidad
Decameron All Inclusive Hotels & Resorts eleva la experiencia culinaria de sus huéspedes. Con una propuesta gastronómica renovada y enfocada en la diversidad, la cadena posiciona la gastronomía en los hoteles como un eje clave de su oferta turística en América Latina y el Caribe.
¿Te imaginas disfrutar de un auténtico rondón en San Andrés, un ceviche peruano junto al mar o unos tacos mexicanos con sabor casero sin salir del hotel? En los 27 hoteles Decameron de la región, eso es posible. La cadena creó una oferta culinaria que combina platos tradicionales de cada destino con propuestas internacionales como sushi, pastas, tapas mediterráneas o comida italiana, permitiéndote viajar con el paladar sin salir del resort.
La idea es simple: cada comida debe ser una vivencia memorable. Por eso, el enfoque no solo es ofrecer variedad, sino calidad y autenticidad. El chef Corporativo Alejandro Rozo destaca que los ingredientes locales y las técnicas tradicionales son la base de esta propuesta, que se complementa con menús globales diseñados para sorprender.
Opciones para todos los gustos y necesidades
Decameron entiende que no todos los viajeros comen igual. Por eso desarrolló un sistema de segmentación alimentaria con menús pensados para cada etapa de la vida: niños, adolescentes, adultos y adultos mayores. Además, encontrarás platillos vegetarianos, veganos, sin gluten y con bajo contenido calórico, todo disponible en los buffets que tienen más de 50 productos frescos cada día.
Gastronomía consciente y sostenible
La experiencia culinaria de Decameron se alinea con prácticas sostenibles. El abastecimiento se basa en productos locales, lo que no solo favorece a las
comunidades sino que también reduce la huella de carbono. A esto se suma el uso de tecnologías como cocción al vacío y el sistema Cook & Chill, que garantizan frescura, seguridad alimentaria y mínimo desperdicio.
Tu próximo destino gastronómico está en Decameron
Esta nueva visión de la cadena responde a las tendencias actuales del turismo: vivencias auténticas, conexión con el entorno y cocina saludable. Si buscas unas vacaciones todo incluido donde el sabor sea tan importante como el descanso, los hoteles Decameron son la opción ideal.
Viaja, descansa y deléitate con cada platillo. En estos resorts, cada bocado es parte de la aventura. ‹
Y conoce el hogar oficial de Santa Claus
Vive un invierno mágico en… Laponia finlandesa
Una tierra mágica, que abarca el extremo norte de Finlandia, cuya capital es Rovaniemi. Un lugar extremo y alucinante.
Es conocido por su nieve y hielo inagotables, que cubren la región desde noviembre hasta finales de mayo. El promedio de nieve al año es de 200 días, ¡pero puede ser mucho más!
Destaca por sus paisajes árticos, la cultura sami, y actividades como avistamiento de auroras boreales, encuentros con Papá Noel en Rovaniemi y safaris en trineo con perros o renos.
La Laponia finlandesa reúne todos estos requisitos para ser uno de esos lugares en la privilegiada lista de deseos. Sí, para visitarse al menos una vez en la vida.
Finlandia es un país que abraza la tranquilidad, la autenticidad y el respeto por la naturaleza. Su gente, cálida y hospitalaria, comparte con orgullo sus tradiciones y secretos ancestrales. Pero es en Laponia donde el invierno se vive como en ninguna otra zona del planeta. Aquí, el sol se
esconde temprano y la noche se ilumina con la danza de las auroras boreales, regalando un espectáculo natural que no tiene comparación. En las ciudades de Ruka y Rovaniemi, el invierno se convierte en una vivencia inolvidable. Imaginen a sus viajeros caminando sobre la nieve virgen con raquetas, sintiendo el crujir bajo sus pies y el aire puro llenando sus pulmones. O deslizándose en un safari de motonieve por bosques nevados, con paisajes impresionantes y para los más intrépidos experimentar la flotación bajo las estrellas en aguas heladas sin duda los pondrá a prueba hasta
desafiar sus sentidos y conectar con la naturaleza de una forma profunda y espiritual.
Experiencias alucinantes:
∞ Paseos en trineo: Tirados por renos o huskies es una actividad inolvidable, y puedes aprender sobre la cría de renos.
∞ Búsqueda de auroras boreales: Te maravillarás de vivir este increíble fenómeno natural, o incluso desde un hotel con techo de cristal… experiencia que debes vivir al menos una vez en tu vida.
∞ Actividades en la naturaleza: Disfruta de paseos en moto de nieve, esquí, senderismo o simplemente pasea y juguetea por la nieve.
∞ Visitar museos: El Arktikum ofrece una visión de la naturaleza, cultura e historia del Ártico, mientras que Korundi alberga el Museo de Arte y la Orquesta de Cámara de Laponia.
∞ Come delicias culinarias locales: Prueba la comida tradicional lapona, como el salmón, el reno y los platos con bayas silvestres… ¡te encantará!
∞ Relajarte en un sauna: Experimenta la tradición finlandesa del sauna y, si te atreves, date un chapuzón en aguas heladas.
∞ Conocer el pueblo de Santa Claus Sí, lo lograrás al visitar Santa Claus Village, el hogar oficial de Santa y la Sra. Claus. Un parque temático y centro turístico donde los visitantes pueden conocerlo, enviar cartas desde su oficina postal oficial y disfrutar de actividades relacionadas con la Navidad. Aquí es donde todos tus sueños se harán realidad. Un sitio mágico, diferente y fascinante.
∞ Ir de compras: Encuentra artesanías locales, recuerdos y productos típicos en Rovaniemi y otras localidades.
Saga Travel te invita a vivir experiencias únicas en lugares memorables. El programa que brinda es fantástico para que se goce de la esencia del invierno, una celebración de Navidad que no olvidarás. “No dejen pasar la oportunidad de ser parte de este viaje extraordinario. Inviten a sus viajeros a descubrir la Laponia finlandesa, a dejarse sorprender por la energía de Ruka y la belleza de Rovaniemi, un invierno que jamás olvidarán”, comenta Ricardo Romero, director general de Saga Travel. ‹
Travel Shop Operadora te lleva a Corea del Sur, un destino en tendencia y ¡pleno de experiencias!
Travel Shop Operadora siempre a la vanguardia en destinos en tendencia, esta vez te invita a través de sus increíbles programas a visitar Corea del Sur, un país que ofrece infinidad de experiencias.
Por tal motivo, Miguel Galicia, CEO de la operadora, organizó una creativa reunión en conjunto con Kim Younghun, director de la Organización de Turismo de Corea (KTO); Laura Raquel Toledano, gerente de la citada oficina y Paola Ruiz, gerente de Marketing.
Galicia, agradeció profundamente a los agentes de viajes invitados, su incondicional apoyo hacia Travel Shop siempre y durante este pasado primer semestre del año, el cual fue sumamente exitoso.
Durante su intervención, Younghun, comentó que es un momento clave para impulsar el turismo hacia su país y dijo que este año es especial porque se conmemora el aniversario 120 de la migración coreana a México.
Eduardo Marín, ejecutivo de Travel Shop, dio detalles de Corea del Sur y algunos de los paquetes que tienen, por ejemplo:
∞ Recorriendo Corea del Sur, ocho días con llegadas los viernes, hasta diciembre de 2025.
∞ Corea Clásica, con 11 días, llegadas el domingo, hasta diciembre de 2025.
∞ Gran Tour de Corea del Sur, con 13 días, llegadas los viernes, hasta diciembre de 2025
∞ Japón y Corea del Sur, 10 días con llegadas todos los martes, hasta diciembre de 2025.
En cuanto a trámites, los mexicanos están exentos del trámite K-ETA, pero sí necesitan el Q-CODE y la E-Arrival Card, que se completan con un formulario.
En
datos
∞ Seúl es la ciudad con más población de Corea del Sur con 51 millones 821 mil 669 personas.
∞ El idioma oficial es coreano, aunque también se habla inglés, mandarín y japonés
∞ La moneda es el won, que en promedio cuesta: $1 dólar = ₩ 1 mil 300 Wones.
∞ Es un país seguro, con Wi-Fi gratis en muchos sitios, despierto las 24 horas, con sistema de pago con tarjeta de crédito bien instalado.
∞ El Aeropuerto Internacional Incheon es el 4º más moderno del mundo.
∞ Aerolíneas que vuelan a corea incluyen: American Airlines, Air Canada, United Airlines, Korean Air, Aeroméxico, Nippon Airways.
Corea del Sur, destino en crecimiento
Laura Raquel Toledano, gerente de la Organización de Turismo de Corea, detalló que 57 mil 888 personas visitaron esta nación en el 2024, con un crecimiento desde 2020, donde tuvieron registro de 5 mil 726. En el primer trimestre del año tienen un 9.49 % de incremento en viajeros.
No se puede dejar de lado lo que atrae a los mexicanos, como la K-Culture con lugares icónicos, lujo, bienestar y gastronomía. Así como las compras, y por supuesto K-Beauty, con talleres de belleza coreana, productos y la exploración de esta tendencia que integra cosmética, diseño, estilo de vida y creatividad local.
Paola Ruiz, habló de las tres principales ciudades que debes conocer y sus atractivos.
Seúl:
∞ Palacios reales
∞ Museo Nacional de Corea
∞ Aldea tradicional de Buckcheon
∞ Mercado Gwangiang
∞ Torre N de Seúl
∞ Plaza Gwanghwamun
Busan:
∞ Puente Gwangan
∞ Mercado Jagalchi
∞ Playa Haeunde
∞ Villa Cultural de Gamcheon
∞ Haedong Yonggungsa
∞ Playa Gwangalli
Jeju:
∞ Seongsan Ilchulbong
∞ Parque Nacional Hallasan
∞ Montaña Sanbang
∞ Isla Udo
∞ Sendero Olle de Jeju
∞ Bosque Bijarim
Además, mencionó que hay ciudades que también vale la pena conocer como: Suwon, Pyeongchang, Chungju, Jeonju, Suncheon, Yeosu, Gyeongju y Daegu.
En el evento, los asistentes disfrutaron de un menú que incluyó: japchae (fideo), brócoli con tofu, ensalada de verdura, kimchi, sopa brotes de soya, jeyuk con verduras.
No podía faltar la participación de Jorge Valdez, gerente de Relaciones Públicas de Travel Shop. ‹
Miguel Galicia y Kim Younghun
Jorge Valdez y Yolanda Montes
Amanda Medina, Alejandra Castillo, Rosalba Cordero, Regina Ruiz y Silvia García
Yolanda Núñez, Elizabeth Vélez, Miguel Galicia, Esperanza Trujillo y Adriana Hernández
Paola Ruiz, Eduardo Marín, Miguel Galicia, Kim Younghun, Laura Raquel Toledano y Jorge Valdez
Universal Assistance tips para combatir el jet lag
Viajar largas distancias en avión puede implicar cruzar varios husos horarios en pocas horas. Esto genera un desajuste entre el reloj biológico interno y el horario local del destino, fenómeno conocido como jet lag. También llamado disritmia circadiana, este trastorno puede provocar insomnio, fatiga, dificultad para concentrarse, irritabilidad e incluso malestar físico.
Afecta tanto a viajeros de placer como de negocios, y puede influir en los primeros días del viaje, haciendo que la vivencia no sea tan cómoda como se esperaba. Si bien no existe una solución instantánea, hay varias recomendaciones para mitigar sus efectos.
“Los primeros días de viaje son clave para que la experiencia sea, o no, memorable, mientras que un desfase de horario es inevitable estando en otro país. Cuando nuestros pasajeros tienen una descompensación horaria lo que más buscan es una solución rápida y eficaz; en este punto es donde aprovechan la asistencia médica vía Wi-Fi a través de nuestra app”, comentó al respecto Silvina García, Country Manager en México y directora Comercial Regional de Canales para Universal Assistance.
Antes de llegar al destino
Dormir bien en los días previos al vuelo ayuda a iniciar el viaje con energía suficiente. También es
importante intentar adaptarse poco a poco al horario del lugar de destino, modificando los horarios de sueño unas horas antes del viaje.
Durante el vuelo, conviene evitar bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que alteran el ciclo del sueño. Se recomienda beber suficiente agua para mantener la hidratación, además de comer porciones pequeñas de alimentos frescos, como frutas y verduras.
Llevar ropa cómoda facilita el descanso durante el vuelo. Algunos especialistas sugieren usar gafas de sol si se quiere reducir la exposición a la luz y así ajustar el reloj interno con más facilidad.
Contar con un seguro de asistencia en viaje marca la diferencia. Servicios como Universal Assistance ofrecen orientación médica virtual vía Wi-Fi, así como apoyo ante imprevistos, pérdida de equipaje o acceso a medicamentos en caso necesario.
Al llegar al destino
Uno de los principales aliados es la luz natural. Salir a caminar o exponerse al sol por periodos prolongados deja que el cuerpo comience a sincronizarse con el nuevo entorno.
También es recomendable respetar el horario local: comer, dormir y realizar actividades de acuerdo con el ritmo de vida de la ciudad. Esto permite una transición más rápida y evita prolongar la sensación de desajuste.
Una ducha caliente o una infusión relajante pueden ayudar a que el cuerpo se adapte mejor y recupere la energía necesaria para disfrutar del viaje.
Adoptar estas medidas puede hacer que el jet lag sea una molestia pasajera y no un obstáculo. ‹
Récord de ventas para el Seven Seas Prestige de Regent Seven Seas Cruises
Regent Seven Seas Cruises alcanzó un nuevo récord de ventas con el lanzamiento del Seven Seas Prestige, su más reciente navío de ultralujo. El 25 de junio de 2025, día en que abrió oficialmente su temporada inaugural para reservas, la compañía registró su mayor volumen de ventas en un solo día para un nuevo barco. Esta cifra superó en un 26 % el récord previo establecido por el Seven Seas Splendor en 2018.
Uno de los factores clave en este logro fue el desempeño de la Skyview Regent Suite, la suite todo incluido más grande de la historia en un crucero de ultralujo, disponible por $25 mil dólares por noche. Se agotó en seis de los 13 viajes disponibles en su primera temporada. Esta suite forma parte de una nueva categoría de alojamiento diseñada para establecer un nuevo estándar en la industria.
Un barco que redefine el concepto de lujo en el mar
El Seven Seas Prestige entrará en operación en diciembre de 2026 y representa el inicio de una nueva clase de embarcación para Regent Seven Seas Cruises, después de una década sin lanzamientos de este tipo. Construido por Fincantieri, el navío tendrá un tamaño de 77 mil toneladas, un 40 % mayor que los anteriores de la línea, pero con solo un 10 % más de capacidad de pasajeros. Albergará a 822 huéspedes y contará con una tripulación de 630 personas, lo que garantiza una de las proporciones más altas de tripulación por pasajero en la industria.
Todas las suites disponen de balcón privado y se dividen en 12 categorías. Entre ellas destacan cuatro nuevos diseños, como las Skyview Suites de dos niveles con terrazas privadas, las Grand Loft Suites con techos altos y ventanales de piso a techo, y las Horizon Penthouse Suites con balcones amplios para una vida exterior más cómoda.
Oferta gastronómica y servicios incluidos
El barco ofrecerá La Experiencia de Lujo Más Inclusiva®, que abarca excursiones ilimitadas, vinos y licores de primera calidad, Wi-Fi con tecnología Starlink, servicio de lavandería con valet y una oferta gastronómica que incluirá siete restaurantes de especialidades. Uno de los conceptos más esperados es Azure, con cocina mediterránea tipo mezze.
El Seven Seas Prestige navegará por el Caribe y Europa en 13 travesías inaugurales, con escalas en puertos boutique como Cartagena y Santa Lucía, y varias pernoctaciones. Esta propuesta busca atraer a viajeros que valoran el lujo, el espacio y un servicio personalizado.
Para más información o para hacer una reserva, los interesados pueden visitar el sitio oficial de Regent Seven Seas Cruises, llamando al +1 (954) 940 7486 o contactar a un asesor de viajes. ‹
Animales migran
en Yellowstone: ¿qué sucede?
El Parque Nacional de Yellowstone es uno de los destinos naturales más visitados en Estados Unidos. Año tras año, miles de turistas acuden para observar su vida salvaje y explorar paisajes con géiseres, cascadas y montañas.
En las últimas semanas, algunos videos que muestran manadas de animales desplazándose fuera del parque se han viralizado. Usuarios afirmaron que los alces, bisontes, osos y pumas estaban huyendo en masa, lo que generó especulaciones sobre desastres naturales.
La portavoz del National Park Service (NPS), Linda Veress, desmintió que los animales estuvieran abandonando Yellowstone. Explicó que el comportamiento captado en los videos responde al ciclo migratorio normal de muchas especies, especialmente con el cambio de estación. Además, señaló que algunos videos pudieron haber sido manipulados con inteligencia artificial.
Yellowstone, ubicado en una meseta a más de 2 mil 400 metros sobre el nivel del mar, enfrenta temperaturas extremas durante el invierno. En esas condiciones, especies como el bisonte y el alce descienden hacia zonas más accesibles en busca de alimento. Al elevarse la temperatura, regresan a las zonas altas. Este fenómeno se repite cada año.
¿Qué está pasando con la fauna de Yellowstone?
El NPS detalló que los bisontes recorren hasta 110 kilómetros en sus migraciones entre zonas de verano e invierno. A lo largo del año, pueden acumular hasta 1 mil 600 kilómetros de recorrido. Estas rutas son conocidas y no tienen relación con alguna amenaza volcánica o climática. La población de bisontes aumentó de 3 mil 500 a 5 mil 400 ejemplares en los últimos años.
En el caso de los alces, que son los mamíferos más comunes del parque, su número puede superar los 20 mil durante el verano. Sin embargo, en invierno apenas permanecen unos 2 mil, ya que migran a zonas más cálidas en el norte. Los osos y pumas, también presentes en los videos virales, no siguen patrones de migración. Investigadores confirmaron que estos animales se mueven de forma individual y no en manadas.
La comunidad científica y el Observatorio de Yellowstone aseguraron que no hay señales de actividad volcánica anómala, y que las condiciones climáticas son normales para la temporada.
Turismo y actividades en Yellowstone
Más allá de la vida salvaje, Yellowstone ofrece múltiples atracciones para los visitantes. Durante el verano, puedes practicar senderismo, rafting, kayak, pesca con mosca, escalada y paseos a caballo. Algunas rutas cruzan cordilleras como Beartooths, Absarokas, Crazies y Gallantins. Los ríos Gallatin, Madison y Yellowstone son ideales para actividades acuáticas.
En primavera y otoño, los cambios estacionales marcan la migración de aves como el águila real y la floración de los valles alpinos. En cualquier época del año, Yellowstone cuenta con un equilibrio entre turismo, conservación y observación de animales en su entorno natural. La región también cuenta con pueblos montañosos, ciudades con actividades al aire libre y propuestas culturales para complementar la experiencia. ‹
Mercado Cruceros proyecta crecimiento de
más del 110 % para el segundo
semestre de 2025
Mercado Cruceros anunció un pronóstico de crecimiento superior al 110 % para el segundo semestre del año, en comparación con el mismo periodo del 2024, con lo cual se consolida como referente en la comercialización de cruceros en México.
El primer semestre estuvo marcado por nuevas alianzas estratégicas, capacitaciones presenciales y virtuales, y una apuesta firme por la profesionalización del canal de agencias de viajes.
Las razones de esta proyección son:
∞ Incremento sostenido en la demanda de cruceros por parte del mercado mexicano.
∞ Fortalecimiento de sus bloqueos exclusivos con las principales navieras a nivel mundial.
∞ El éxito de programas de formación como Costa Academy y Holland Experience.
∞ Eventos comerciales junto a marcas como Royal Caribbean, Norwegian Cruise Line y MSC, Costa, República Dominicana, Princess Cruises y más.
Mercado Cruceros está comprometido
Sabrina Nogueira, directora general de Mercado Cruceros, destacó:
“Este crecimiento refleja no solo el posicionamiento
de nuestra empresa como uno de los principales jugadores en el segmento de cruceros, sino también el compromiso de nuestro equipo y nuestros aliados en continuar ofreciendo productos competitivos, asesoría experta y atención personalizada tanto a clientes como a agencias”.
La operadora intensificó su presencia en ferias del sector, viajes de familiarización, campañas digitales y acciones B2B que refuerzan su cercanía con agentes de viajes, que son la pieza clave en su estrategia de crecimiento. Aunado al ritmo de ventas sostenido y diversificado, abarcando tanto cruceros sin visa, como salidas premium y de largo alcance.
Mercado Cruceros está más que listo para cerrar el 2025 como otro de sus mejores años operativos, como líder en la industria turística. ‹
El mundo turístico ha mostrado resiliencia, a pesar de la incertidumbre macroeconómica y las cambiantes expectativas de los trotamundos en 2025. En efecto, tras el verano los viajeros recalibran sus planes en lugar de retroceder, para continuar descubriendo destinos. Cifras de SiteMinder pronostican que 280 millones de hogares viajarán internacionalmente. Incluso se esperan cifras récord en los viajes de negocios que alcanzarán los $1.57 billones de dólares, un aumento del 6.6 %, pero por debajo del pronóstico del 10.4 %, según la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA).
El reporte Traveler Value Index 2025 de Expedia informa que 70 % de los viajeros, están considerando más viajes internacionales, dos al menos; 68 % ya ha reservado o planea hacerlo en los próximos 12 meses, lo que implica un 19 % de crecimiento con respecto a julio del 2022. Las flexcations, travesías de ocio que permiten trabajar, han aumentado del 44 %, reporta GBTA.
La nueva era del ultralujo
Los datos sugieren que la demanda de viajes de lujo, se mantienen al margen de las tensiones políticas, en comparación con los presupuestos ajustados que son más susceptibles a las coyunturas geopolíticas. Aunque esta nueva generación de viajeros de ultralujo, priorizan el propósito, la retribución y el apoyo a las economías locales. El reporte The Luxury Travel detectó que 53 % desean inmersiones culturales; 47 % quieren ampliar sus lazos, por ello apuestan por las aventuras multigeneracionales; 37 % se centran en retiros wellness, para descubrir su esencia. Además, informó sobre sus destinos favoritos: 25 % Francia, 23 % Italia, 20 % Canadá, 19 % Japón, 17 % Alemania y 17 % México.
Inmersiones sostenibles
Así es, la sostenibilidad es un factor clave para los trotamundos. Tripadvisor afirma que el 66 % de sus usuarios están dispuestos a pagar más por vuelos y hospedajes sostenibles. Entre las preferencias, que priorizan los buscadores de la plataforma, aparecen los viajes ecológicos que incluyen ecotours con un 8 %, actividades en la naturaleza 13 % y experiencias de la granja a la mesa 80 %. Mientras que 66 % desean vivencias auténticas que representen la cultura y las comunidades locales.
Altas expectativas
Los viajeros ya no dejan las aventuras al azar, al contrario, hay una clara intención en cada odisea. 93 % espera que cada detalle del recorrido sea a
¿Qué buscan los viajeros dinámica de los Tendencias de viajes
medida, y 62 % pondera la planificación. Deciden cómo, cuándo y dónde viajar. Aunque la relajación es inamovible, 49 % señala que las experiencias ultrapersonalizadas son indispensables, aseveró el reporte The Intentional Traveller de Marriott Bonvoy.
Asia a la alza
Las economías turísticas de más rápido crecimiento de los próximos años se encuentran casi todas en Asia. Entre las que ganan terreno en 2025, Japón es el destino más popular con un 13 %, aunque se trata de un lugar consolidado, seguido por Bangladesh con 26 % y Camboya con 23 %, son los más planificados del año, según cifras de Marriott International.
Los atractivos de Europa
El nuevo informe Travel Insights 2025: Focus on Europe, publicado por Amadeus en colaboración con ONU Turismo, destaca que hay sitios emergentes del viejo continente. Ocurre por la demanda de viajeros para
conocerlos: Azerbaiyán con un aumento del 26 %, Kazajistán 7 % y República Checa, lo que refleja una diversificación en las preferencias. Sin embargo, se mantienen en la lista de los más reservados: España, Reino Unido, Italia, Francia y Alemania.
El escenario al norte de América
El Caribe y México no pierden su encanto, el interés en vuelos de julio a septiembre de 2025, revelan que ha superado el promedio. Latinoamérica es importante para el turismo de la región: México presentó un mejor desempeño con +107 %, más del doble de búsquedas de vuelos a destinos con sus cautivadoras aguas turquesas, seguido por +37 % de Colombia y +30 % de Brasil, de acuerdo con el reporte State of Travel.
Pero, no sólo los mexicanos apuestan por su territorio, los canadienses, que están boicoteando a Estados Unidos, prefieren venir a México, así lo demuestra el incremento del 15 % de reservas provenientes de Canadá, en comparación con el año pasado. Este maravilloso lugar también gana terreno y se proyecta que el gasto de los visitantes internacionales alcance 342.9 millones de dólares, refierió World Travel & Tourism Council.
viajeros ahora? La nueva
los
viajes en 2025 viajes Post Verano
Los expertos opinan
De acuerdo a sus reservas, experiencia y su visión de lo que ocurrirá de aquí a fin de año, algunos de los mejores y más prestigiados líderes de viajes nos dan su opinión:
Miguel Galicia, CEO Travel Shop
“En Travel Shop estamos muy contentos de cerrar un primer semestre 2025 con número de pasajeros y ventas récord en nuestra historia.
Para este segundo semestre, se vislumbra un auge de nuestros programas que se clasifican en “A tu Alcance, Clásicos y Experiencias”. Donde el continente asiático sigue teniendo importantes perspectivas, aquí ofrecemos gran diversidad de programas a Japón, Corea, China, India, entre otros. Otra de nuestras apuestas para estos meses es Sudamérica, donde las frecuencias aéreas favorecen. Europa siempre será un destino aspiracional y ahora la tendencia es la regionalización por lo que apostamos además de la Europa clásica, viajes a Islas Británicas, Centro Europa, Balcanes, Grecia, Península Ibérica, Escandinavia Invernal, etcétera. Canadá, como hace años, ha tenido un importante repunte para este otoño y seguramente los amantes de la nieve y las auroras boreales elegirán este destino. Tengo una importante apuesta por México con una gama amplia de lugares culturales, naturales, gastronómicos y rutas para conocer más a fondo nuestro hermoso país."
Lilia Álvaro, directora general Juliá
Tours México
“Las tendencias de viajeros mexicanos en Otoño/ Invierno son los clásicos destinos de clima frío: Canadá, Europa, Japón y Corea, continúan en la lista del top cinco.
Asimismo, hay una preferencia de lugares con naturaleza y apostando a reconexión y sustentabilidad, con hospedaje eco-friendly y consumos locales. Entre los favoritos están Barrancas de Cobre, Valle de Guadalupe y Chiapas.
En destinos con incremento para cambiar de clima, se perfilan: Brasil, Argentina y Chile. E indudablemente Colombia, Perú y República Dominicana con nuevas rutas que nos conectan a estos países y están generando una mayor oferta con beneficios en precios, en los que sumamos nuevos circuitos terrestres, para que el viajero aproveche más su estancia”.
Jaime Díaz, Country Manager TBO.com
“El viajero de placer se sigue inclinando por “experiencias”, lo cual implica que el gasto promedio pueda ser más alto. En general, hay un decremento de viajes a Estados Unidos. Japón se mantiene como un sitio muy atractivo para el mexicano; además de por supuesto, Europa”.
Mauricio Bustamante, director general NAO Travel Collection
“Después del verano 2025, vemos una fuerte inclinación hacia viajes más íntimos, personalizados y temáticos. Las navieras de lujo están liderando con propuestas que combinan bienestar, gastronomía, golf y vino, todo bajo un enfoque de autenticidad. Asia —especialmente Japón y China— se posiciona como protagonista para otoño/invierno, con una demanda creciente por actividades culturales de alto nivel. África también vive un gran momento: Kenia
y Tanzania están en temporada de migración hasta octubre, y Sudáfrica entra en su mejor época con precios más accesibles por ser shoulder season. Además, los viajeros valoran cada vez más la flexibilidad: pagos con puntos, meses sin intereses y políticas de cambio amigables están influyendo directamente en la decisión de compra”.
Ercan Yilmaz, CEO Operadora Mega Travel
“Los clientes están buscando paquetes a Colombia, Japón y circuitos cortos en Europa para otoño/invierno. La demanda está bastante alta superando el año anterior”.
La tecnología, cobra relevancia
Al momento de planear viajes uno de los cambios más significativos, es la asistencia de la IA generativa. El informe The Global AI Sentiment realizado por booking.com, indica que dos de cada tres viajeros ya la aplica, en algunos aspectos de sus viajes. ¿Cómo la utilizan? 38 % investiga destinos y la mejor época para visitarlos; 37 % encuentra experiencias locales o actividades culturales; 36 % obtiene recomendaciones de restaurantes. Aunque el 60 % desea que destaque aventuras que beneficien positivamente los lugares que visitan.
El valor eclipsa la lealtad
Las nociones tradicionales de fidelización, se están transformando y los viajeros indican que los programas deben ofrecer un valor tangible, práctico y benéfico. Es así como la elección del lugar, tiene que ver con una mayor tasación de sus puntos e incluso apuestan por recompensas que mejoren su categoría no únicamente en los vuelos. Por ello, deben evolucionar para optimizarse.
La expansión de los viajes continuará de forma positiva. Así lo ratifica un informe del World Economic Forum (WEF), reveló que la industria alcanzará los 30 mil millones de viajes turísticos anuales para el 2034, lo que representa más del 11 % de la economía mundial. El reto requerirá de 7 millones de nuevas habitaciones de hotel, 15 millones de vuelos adicionales al año e inversión en infraestructura capaz de soportar 30 mil millones de viajes a nivel mundial, señalan los expertos. ‹
Destination Vancouver promueve sus maravillas en México
Destination Vancouver promueve sus atractivos, ante la industria turística mexicana, exhortándolos a vivir cada una de las experiencias que ofrece uno de los destinos canadienses más bellos.
Paul Orizaga, In-Market Representative, de AD Nova Comunicación, dio la bienvenida a los presentes, y destacó que Vancouver es la ciudad más grande de la Columbia Británica.
Por su parte, Krista Alcazar, Director Market Development, presentó al equipo que incluyó a representantes de la oficina de turismo, así como de hoteles y atracciones.
En lo que se refiere a cifras, destacó las siguientes:
∞ 10.3 millones de visitantes en 2024
∞ 327 cruceros llegaron a la ciudad con 1.33 millones de pasajeros
∞ 80 % de ocupación hotelera
∞ Junio, julio y agosto son meses muy concurridos
“Un objetivo importante para nosotros es promocionar Vancouver, atraer más visitantes y dar a conocer las actividades que se pueden hacer en la ciudad durante esas temporadas, y es algo en lo que queremos trabajar”, dijo Krista.
Los mercados internacionales más importantes incluyen a Estados Unidos, Reino Unido, Australia y México. Pese al trámite de la visa, todavía hay un número muy alto de visitantes que llegan a Vancouver.
Cifras hasta abril de 2025 señalan que han sumado 2.8 millones de visitantes. Hasta mayo, 69 cruceros llegaron a Vancouver, con más de 250 mil pasajeros.
Copa Mundial FIFA 2026 en Vancouver
El próximo año, en 2026, Vancouver será una de las 16 ciudades anfitrionas del Mundial. Habrá siete partidos en Vancouver, todos en el Estadio BC Place. Es la mejor ubicación para acceder a todo lo que esta ciudad tiene.
“¿Qué hace única a Vancouver? ¿Por qué algunos de sus clientes estarían interesados en viajar a Vancouver para ver un partido o participar en las festividades del Mundial? Todo se reduce al bienestar. Es un lugar para liberar presión cuando hay mucho en juego. Sabemos que este es un deporte que genera emociones. Hay mucha alegría, felicidad y emoción”, contó Krista Alcazar.
Hay frustración y tristeza si alguien pierde. Así que, cuando llegan esos momentos emotivos, Vancouver ofrece la oportunidad de disfrutar de la naturaleza y de todas las experiencias de bienestar.
El 10 septiembre comenzará la lotería de entradas, la FIFA se encarga de todas ellas. Su proceso consiste en registrarse en su sitio web para recibir información sobre el funcionamiento. Enviarán la información y recibirán la fecha y hora para comprar las entradas, el primer partido en Vancouver será el 13 de junio de 2026.
Cambios en la marca Destination Vancouver
Ana Vázquez, Market Manager North America, habló del cambio en la marca que comenzó en el 2024, con el fin de resaltar la esencia única de Vancouver, como un sitio que te va a despertar nuevas perspectivas y un sentido profundo de bienestar.
“Es un destino único, rodeado de naturaleza, de los bosques, del océano Pacífico y de montañas. ¿Y por qué es importante esto? Porque los viajeros están buscando una conexión, no nada más con ellos mismos, sino con el lugar que visitan”, comentó Ana.
La marca se centra en cuatro pilares: propósito, promesa, prueba y personalidad. En parte por eso el evento tuvo sesiones de masaje, aromaterapia y wellness. Vancouver los va a dejar inspirados.
Cualquier persona que vaya a este sitio amará la combinación de ciudad con actividades al aire libre, con una parte culinaria importante por la gama de oferta gastronómica. Cuenta con 10 restaurantes con estrellas Michelin, 50 de recomendación. No pueden faltar las compras.
Los datos imperdibles
∞ Vancouver es un destino para todo el año
∞ Se recomienda para estar tres o cuatro noches
∞ Va de la mano con Whistler, Victoria y las auroras boreales en Yukon
∞ Es 100 % caminable, para andar a pie y recorrerlo completo
∞ Cuenta con una guía de productos, para aquellos turistas que van por segunda vez y con una gastronomía increíble. ‹
Ana Vázquez, Paul Orizaga y Krista Alcazar
Magda Bermea, Ana Vázquez y Estefania Olivera
Paul Orizaga, Sergio Vargas, Alethia García, María Elena Gaftoi, Daya Cruz, Carla Guerrero, Adriana de la Torre, Jaime Díaz y Jorge Valdez
Cindy Wang, Lynn Chappell, Victoria Leader, Ana Vázquez, Krista Alcazar, Dexter Eulin, Geetha Harikrishnan, José Azpiri y Paul Orizaga
Ana Vázquez, Daya Cruz y Geetha Harikrishnan
OCEANA: la nueva herramienta de Mega Travel para cotizar cruceros
Si eres agente de viajes y quieres una forma más rápida y visual de cotizar cruceros, Mega Travel tiene la solución perfecta para ti. Desde ya, entró en funcionamiento OCEANA, una plataforma innovadora, eficiente e intuitiva diseñada exclusivamente para facilitar la cotización y reserva de cruceros.
Este nuevo sistema permite realizar búsquedas con filtros visuales por naviera, destino, fechas o duración, y ofrece comparaciones instantáneas entre itinerarios, precios y disponibilidad. Todo desde un solo lugar, sin necesidad de cambiar de pestaña o perder tiempo.
OCEANA de Mega Travel: respuesta en segundos
OCEANA no solo agiliza el proceso de cotización, sino que también mejora la experiencia del cliente final. Como agente, podrás otorgar respuestas inmediatas y más precisas, aumentando tu eficiencia y la satisfacción de quienes desean el viaje perfecto por mar.
Con esta herramienta podrás:
∞ Acceder al catálogo más completo de cruceros regulares.
∞ Generar una reserva en segundos.
∞ Obtener una clave para dar seguimiento con el equipo de Mega Travel.
∞ Finalizar el proceso de forma directa con un ejecutivo por los canales habituales.
Lo que hace especial a OCEANA es su diseño visual. La plataforma te guía paso a paso de manera clara, para que cotizar y reservar cruceros sea una vivencia fluida, sin errores ni complicaciones.
Disponible dentro de Café Mega Travel, esta herramienta está pensada para acompañarte en todo momento, desde cualquier lugar. Su objetivo
es facilitar tu labor diaria y ayudarte a cerrar más ventas, con menos esfuerzo.
Con OCEANA de Mega Travel reafirma su compromiso con la tecnología y el fortalecimiento de los agentes de viajes. ‹
Si eres amante del vino y estás planeando un viaje en crucero, Princess Cruises recibió un reconocimiento que te encantará. Wine Spectator le otorgó el “Award of Excellence 2025” a los 16 barcos de la flota de Princess Cruises, incluyendo 15 comedores principales y el restaurante exclusivo Sanctuary Collection a bordo del Sun Princess.
Esta distinción coloca a la naviera como la línea de cruceros con más premios por su carta de vinos este año, la cual incluye más de 250 etiquetas cuidadosamente seleccionadas.
Podrás saborear estas bebidas provenientes de regiones reconocidas como Francia, Italia, Argentina y Nueva Zelanda, así como etiquetas orgánicas, biodinámicas y sostenibles de nuevos productores. Además, la línea celebra a las mujeres en la industria vinícola con una sección dedicada a enólogas destacadas.
Princes Cruises y Wine Spectator
Princess Cruises también desarrolló la colección Love Lines Premium Liquors, que incluye etiquetas creadas en colaboración con celebridades internacionales. Entre ellas están el Moscato Seven Daughters de Taraji P. Henson, el vino
¡Arranca
la
PMelorosa de Jason Aldean, el Love Prosecco del artista Romero Britto y el espumoso sin alcohol de Kylie Minogue.
Este reconocimiento de Wine Spectator no solo posiciona a Princess Cruises como líder en gastronomía y enología a bordo, sino que reafirma su compromiso de ofrecer experiencias memorables en altamar.
Si buscas un crucero con excelente comida, vinos excepcionales y destinos de ensueño, está reconocida naviera es una opción que debes considerar.
Conoce más en princess.com y empieza a planear tu próximo viaje con sabor a vino premiado. ‹
temporada del chile en nogada! Puebla muestra riqueza gastronómica al mundo
uebla dio inicio a la fascinante temporada de chile en nogada, consolidando así el turismo gastronómico del estado a nivel nacional e internacional, por ello la Secretaría de Desarrollo Turístico, como parte de la administración de Alejandro Armenta, arrancó con un gran festín donde invitados y autoridades se dieron cita dando inicio a este manjar.
Este periodo comenzó de manera formal el pasado 16 de julio y concluirá los primeros días de septiembre próximo. En este lapso de tiempo
se estima la llegada de al menos 1.5 millones de personas de diversas partes del país y del mundo, quienes degustarán esta propuesta culinaria, reconocida como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla.
Además, se prevé la venta de más de 4 millones de platillos, con una derrama económica superior a los $1 mil 200 millones de pesos.
Chile en nogada, un manjar poblano
Asimismo, es importante destacar que la temporada involucra a toda la cadena de valor desde los productores de nuez de castilla, manzana panochera, durazno, pera lechera, granada, perejil y chile poblano, hasta cocineras tradicionales, restaurantes y hoteles, así como a tour operadores y prestadores de servicios, quienes ofrecen el platillo barroco por excelencia.
No olvidemos que la receta original consiste en el chile poblano relleno y capeado. Cuenta la leyenda que fue creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica de la ciudad de
Puebla, para celebrar la Independencia de México y en honor de Agustín de Iturbide.
La Secretaría de Desarrollo Turístico a través de “Por Amor a Puebla” para “Pensar en Grande”, capacitó a cocineras tradicionales y restauranteros de diversos municipios en aspectos como higiene, manejo de alimentos, atención y servicio, a fin de atender de manera adecuada a turistas y visitantes nacionales y extranjeros.
En sus marcas, listos… ¡a comer chile en nogada! Mmmh. ‹
Funnelturístico
Por Ricardo Romero
Contenido: El Vendedor silencioso más efectivo
La creación y gestión estratégica de contenido, transformará tu agencia. Convierte historias y experiencias en clientes potenciales.
El 2025 sigue transformando el mundo y la era digital cada día deja de ser una novedad para convertirse poco a poco en una necesidad, en nuestra comunidad le llamaremos “OPORTUNIDAD” porque sin duda los retos en eso se convierten, en oportunidades. Nunca había sido tan contundente el crear un título para esta colaboración y es que no hay duda en que el contenido hoy se ha convertido en el vendedor silencioso más poderoso para las agencias de viajes, hoteles y destinos turísticos.
• El 82 % de los viajeros investiga en línea antes de reservar. Las agencias y destinos que comparten contenido útil y atractivo logran captar la atención desde el inicio del viaje del cliente.
• Las experiencias personalizadas aumentan la tasa de conversión hasta un 202 %. El contenido permite segmentar mensajes y hablarle a cada tipo de viajero en su propio idioma y con sus intereses específicos.
• El 70 % de los consumidores prefiere conocer una empresa a través de artículos que de anuncios tradicionales. El contenido genera confianza, credibilidad y posiciona a tu agencia o destino como referente en el sector.
Ya no es suficiente el tener una oferta atractiva o precios competitivos: Hoy en día, la decisión de compra de los viajeros comienza mucho antes de que contacten a un asesor de viajes, visiten su agencia o un sitio web. El contenido relevante, auténtico y bien distribuido es quien actualmente te abre todas las puertas, genera y crea la confianza y despierta el sentido de urgencia…motiva la acción.
HOY, tu mejor embajador es: El Contenido
¿Recuerdas cómo llegó tu cliente? El primer contacto
Especialízate en crear contenido
La creación de contenido no es solo una tendencia, es una habilidad que puede transformar tu negocio y si no la tienes… ¡se puede desarrollar! Existen muchas herramientas y recursos para aprender a producir, distribuir y medir el impacto de tu contenido. Cursos gratuitos online, agencias de marketing especializadas, sin duda las opciones para profesionalizarte son más accesibles que nunca.
¡Bendita tecnología!
El contenido es el primer contacto que muchos viajeros tendrán con tu marca. Un blog inspirador, videos de experiencias reales, guías descargables, publicaciones en redes sociales y hasta reseñas de clientes, son piezas que trabajan 24/7, mostrando lo mejor de tu oferta incluso mientras duermes.
Colegas, invertir en contenido es invertir en el futuro de tu agencia, hotel o destino. Es el vendedor silencioso que nunca descansa, que habla el idioma de tus clientes y que puede llevar tu marca a nuevos mercados, sin importar el tamaño de tu compañía. El contenido es mucho más que palabras o imágenes: es la llave para conectar, inspirar y vender en la nueva era del turismo.
Aprovecha su poder y sigue creando. ‹
Irán, cada día cobra más importancia como atractivo turístico
¿Sabías qué Irán se ha incorporado a la lista de los principales destinos turísticos del mundo en 2025? Se ha colocado entre los primeros 20 lugares, según la ONU Turismo, debido a la demanda entre los viajeros. De marzo de 2024 a marzo de 2025 recibió 7.4 millones de visitantes extranjeros, según cifras de Islamic Republic News Agency.
Irán va por más
Las autoridades iraníes tienen la meta ambiciosa de doblar la cifra y alcanzar 15 millones de turistas en los próximos cuatro años. Para lograrlo están invirtiendo en infraestructura, que incluye la construcción de 500 nuevos hoteles y el desarrollo de 2 mil 500 proyectos turísticos.
Su sitio web VISIT IRAN se encuentra en un período de actualización.
Tesoros que alberga
grandes, 186 más pequeños y 224 túneles, a través de impresionantes zonas. A bordo es posible arribar a Qaem Shahr, Gaduk, Garmsar, Teherán, Arak, Dorud, y Andimeshk.
La cúpula de Soltaniyeh
Es uno de los 10 países con el mayor número de sitios Patrimonio Mundial de la UNESCO, entre las que destacan:
El desierto de Lut
Uno de los más calientes y áridos del mundo, abarca aproximadamente el 10 % de su superficie. En su parte central encontrarás Yardangs, formaciones rocosas moldeadas de una forma característica por la erosión causada por el viento, con colinas de arena. Mientras que en la zona sur se encuentra la vegetación más rica del desierto.
La red ferroviaria del Transiraní
Recorre 1 mil 394 kilómetros, desde el nordeste hasta el sureste, abarcando las orillas del mar Caspio hasta la costa del Golfo Pérsico. Pasa sobre 174 puentes
Desde el aire
DLa más grande construida con ladrillos y la tercera más alta en el mundo. Diseñada al estilo azerí, posee dos capas, la caparazón exterior está cubierta con mosaicos de color turquesa y azul celeste.
Tchogha Zanbil
Una antigua ciudad, puertas, templos, casas residenciales, y hasta una parte sagrada con edificios religión, fue mandada a construir por el rey Elamita en el siglo XIII.
El bazar de cc
El conjunto cubierto más grande del mundo, posee subconjuntos comerciales, religiosos, culturales, de salud, deportivos y residenciales. El conjunto arquitectónico está integrado por cúpulas altas y estructuras de ladrillo interconectadas.
El jardín persa
Posee el estilo único de los jardines iraníes, intenta representar una imagen del jardín del paraíso con cuatro elementos principales: el cielo, la tierra, el agua y las plantas.
Irán tiene más bellezas naturales como: el Monte Damavand, el más alto que se puede observar desde las ciudades de Teherán, Varamin y la costa del mar Caspio; El Valle de Chahkooh, con cuatro desfiladeros de rocas erosionadas con una profundidad de hasta 100 metros; la laguna Anzali, al borde del mar Caspio en Gilan, en ella flota el loto sagrado o rosa del Nilo como también se le conoce, sólo por mencionar algunas. ‹
Delta y Aeroméxico enfrentan posible retiro de inmunidad antimonopolio en Estados Unidos
elta y Aeroméxico se encuentran en el centro de una controversia regulatoria tras el anuncio del Departamento de Transporte de EE.UU. (DOT, por sus siglas en inglés), que propuso retirar la inmunidad antimonopolio del Acuerdo de Colaboración Conjunta entre ambas aerolíneas. Esta medida surge como parte de una respuesta a lo que Estados Unidos considera incumplimientos por parte de México al acuerdo bilateral aéreo.
Aeroméxico afirmó que ya revisa la orden complementaria del DOT y que presentará una respuesta conjunta con Delta en los próximos días. Por su parte, Delta expresó que la cancelación de la inmunidad causaría un daño significativo a los consumidores, empleos y competencia transfronteriza entre ambos países.
El Departamento de Transporte señaló que México incumplió el acuerdo desde 2022, cuando redujo las franjas horarias en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y reubicó en 2023 las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Según el DOT, estas acciones generaron costos adicionales a empresas estadounidenses, afectaron la competencia y alteraron el equilibrio del mercado.
De avanzar el retiro de la inmunidad, Aeroméxico y Delta dejarían de coordinar precios, capacidad y reparto de ingresos. Aunque podrían mantener actividades comerciales como códigos compartidos o marketing conjunto, ya no operarían como una sola entidad en rutas entre México y Estados Unidos. La medida afectaría 18 rutas, reduciría 1.5 millones de asientos y limitaría el alcance de su alianza estratégica.
¿Qué dijo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT)?
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) respondió a través de un comunicado en el que defendió las acciones tomadas por el gobierno mexicano. Afirmó que las decisiones forman parte de una estrategia integral para mejorar el sistema aeroportuario del Valle de México, enfocada en la seguridad y la eficiencia.
Entre las medidas mencionadas por la SICT se encuentra la reducción de operaciones en el AICM, el traslado de carga al AIFA y la inversión de $8 mil millones de pesos en rehabilitación de infraestructura. Además, reportó mejoras operativas como 83 % menos tiempo de espera en migración, 69 % más eficiencia en filtros de seguridad y una reducción del 22 % en la ocupación de pista, lo que posicionó
al AICM como el tercer aeropuerto más puntual del mundo.
Respecto al AIFA, la Secretaría destacó un incremento de 161 % en aerolíneas de carga, así como un volumen de más de 843 mil toneladas transportadas desde febrero de 2023. También aseguró disponibilidad total de slots, conectividad terrestre con corredores industriales y coordinación con autoridades para garantizar seguridad y logística. El gobierno de México reafirmó su compromiso con una aviación segura y eficiente, y aseguró que continuará colaborando con autoridades extranjeras para garantizar decisiones que beneficien a pasajeros y promuevan un crecimiento sostenido en la industria aérea. ‹
Juliá Tours
Y ¡Ah Chihuahua! te invitan a vivir experiencias únicas
Así es, Chihuahua un destino que tiene mucho que ofrecer y que debes conocer, te invita a visitarlo a través de Juliá Tours, quienes han creado recorridos en conjunto, con propuestas diferentes y memorables.
EPresenta programas a la Amazonia peruana
s una de las zonas más impactantes del mundo, con un bosque profundo, denso y bello, además de ser una de las áreas con mayor biodiversidad y endemismos del planeta, cubriendo más del 60 % del territorio peruano. Se divide en dos regiones naturales: selva alta y selva baja. Y es un placer poder visitarla a través de los servicios de excelencia que ofrece Juliá Tours.
Por ello, Lilia Álvaro, directora general y Édgar Chávez, director comercial de Juliá Tours México, convocaron a un selecto grupo de agencias de viajes a una deliciosa cena con exquisitos platillos del Perú, para hablar de este producto.
Édgar Chávez
Guillén y Karina Domínguez Sáenz
Razón por la cual, Édgar Chávez, director Comercial de la operadora y Karina Domínguez de ¡Ah Chihuahua! fungieron como anfitriones de una agradable velada en la cual, presentaron algunos de los múltiples atractivos que tiene este estado de la República Mexicana, cuyo territorio representa una octava parte del total del territorio mexicano. Con increíbles paisajes, un desierto maravilloso y barrancos espectaculares.
Erika Valerio
Martínez, Karina Domínguez
Sáenz, Amy Borja y Edgar Chávez Guillén
Karina Domínguez dio la bienvenida a esta reunión y habló básicamente de los cinco Pueblos Mágicos que “Tenemos y que son una belleza”.
Lo que debes conocer de Chihuahua
En efecto, habló de Creel, punto estratégico para viajar por los cañones de la Sierra Tarahumara; Parral, al sur del estado ligado a Pancho Villa y a la Revolución, y que es una belleza; Guachochi, enclavado en la Sierra Tarahumara, conocido por su historia minera, paisajes y su gran riqueza cultural rarámuri; Casas Grandes, con una increíble zona arqueológica, famosa por su arquitectura de adobe y Batopilas, cuna de las Barrancas del Cobre, famoso por su arquitectura colonial, ideal para el ecoturismo.
Desde luego se tocó el tema del Chepe, el maravilloso tren que conecta Chihuahua con Los Mochis, atravesando espléndidos paisajes de la Sierra Tarahumara.
Édgar Chávez, por su parte, comentó que la conectividad que se tiene a la capital chihuahuense y a Ciudad Juárez es extraordinaria, con diversos vuelos desde la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Cancún, Mexicali, Tijuana y Mazatlán.
Destacó que Juliá Tours ya cuenta con itinerarios perfectamente armados para todos los gustos y necesidades, y reafirmó que “Chihuahua es un destino fascinante que debemos conocer todos por su rica historia, cultura, gastronomía y hermosos lugares”. ‹
Acompañados desde luego de Renzo Benavente, especialista en Turismo, PromPerú en México, así como de Lupita Gómez, directora general de BG Representaciones.
“Les voy a hablar de un producto maravilloso que estamos trabajando en conjunto con Juliá Tours, es rico en diversidad y naturaleza, es adentrarnos en el corazón del Río Amazonas, puntualmente en la región de Iquitos”, dijo Renzo Bonavente
Comentó que este viaje te transporta a una de las regiones más enigmáticas del mundo, “Hay que considerar que la Amazonia posee dos estaciones, que tiene que ver con la diferencia de agua en los ríos, la temporada de lluvias y la temporada seca. Pero se puede visitar los 365 días del año. El recorrido se inicia en la capital de Loreto, Iquitos, puerta de entrada a esta maravillosa selva. Sólo se puede llegar vía fluvial o aérea, no está conectada con ninguna carretera. Es realmente una ciudad única en el mundo”.
Por su parte, Lupita Gómez, primeramente agradeció a Juliá Tours por invitarla a esta promoción, luego dijo ser una enamorada del Perú, uno de sus países favoritos.
Cedió la palabra a Ivette Guiner, gerente de cuenta, de BG Representaciones, quien habló de uno de uno de sus productos más increíbles, el majestuoso Delfin I Amazon Cruises, un crucero de lujo que hace posible una experiencia diferente a través de increíbles recorridos que permiten vivir memorias inolvidables a bordo con diferentes actividades referentes a la Amazonia y cultura peruana, y con delicias culinarias, donde el lujo y confort que hacen presente durante todo el viaje por el río Amazonas.
“Sí, salimos de Iquitos en el norte de la jungla peruana y después de 1.5 horas de vuelo desde Lima, se encargarán de llevarte a un puerto privado en Nauta donde la aventura empezará”, dijo ante exclusivos tour operadores.
Informando también de los diferentes y únicos recorridos que operan a través del río Amazonas, una de las tantas maravillas que Perú tiene para ofrecer.
Las actividades fuera del barco también son inigualables como desayunos al alba, baños de lodo, recorridos en lancha por la jungla o caminatas si la temporada de agua lo permite.
Y desde luego para viajar al Perú, nada cómo el servicio de LATAM Airlines, quien estaba representada por Moisés Patiño.
Édgar Chávez, exhortó a sus invitados a vender este maravilloso producto, el cual se encuentra ya disponible en Juliá Tours México con diferentes modalidades. ‹
¡Vive la France! Celebran la Fiesta Nacional de Francia
Con motivo de la Fiesta Nacional de Francia, la Excma. Sra. Delphine Borione, embajadora de Francia en México encabezó una recepción para conmemorar esta fecha, que este año tiene como tema la protección de los océanos, dando continuidad a la 3ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el océano, celebrada en Niza.
Acompañada de Mélanie Belin, directora general de Atout France; Patty Torres responsable de la Promoción Comercial de Atout France, y decenas y decenas de invitados entre diplomáticos, secretarios de gobierno así como empresarios de diversas industrias, Delphine Borione comentó que México y Francia comparten los valores de humanismo, de progreso, de derechos humanos.
Adelantó que en el 2026 se cumplen 200 años de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones: “Vive la liberté, l’égalité, la fraternité, Viva Francia y Viva México”, dijo.
En el evento primeramente como gran acto protocolario, se entonaron los himnos nacionales de cada país, cabe destacar que en el coro estaba Patty Torres, de Atout France.
Luego, María Teresa Mercado, subsecretaria de Relaciones Exteriores señaló la importancia del mar no solo como una actividad económica, a propósito del tema de la Fiesta Nacional de Francia.
Detalló que México presentó en Niza compromisos para acelerar, entre otras cosas, el beneficio costero, reafirmando la protección del océano y la regeneración económica.
Día Nacional de Francia
Conocida como Fiesta Nacional de Francia, se conmemora cada 14 de julio y representa la conmemoración más significativa de la nación. Esta fecha marca el aniversario de la Revolución Francesa, cuya toma de la Bastilla en 1789 simbolizó el inicio del cambio hacia una República. En 2025, Francia cumple 236 años de ese momento histórico.
Las celebraciones incluyeron un desfile militar en los Campos Elíseos en París, con la participación de las fuerzas armadas francesas y representantes de naciones aliadas. Se realizaron actos conmemorativos en el Arco del Triunfo, donde se rindió homenaje a quienes han defendido los valores republicanos.
A lo largo del país, la jornada se vivió con bailes populares, fuegos artificiales y eventos comunitarios, que fortalecen el sentido de identidad nacional. Más allá de la conmemoración, la fecha también reafirma el compromiso de Francia con los valores democráticos, la cooperación internacional y el liderazgo cultural y tecnológico. La gran fiesta del 14 de julio no solo recuerda un hecho histórico, sino que proyecta el papel activo de Francia en el mundo actual. ‹
María Teresa Mercado, Excma. Sra. Delphine Borione, Carlos Slim y Francisco Cervantes
niciandoAgosto el segundo semestre de este 2025… Qué rápido se pasa la vida… Pronto estaremos celebran do … N aaaaaaa, no nos comamos lo que resta del año, disfrutémoslo y… ¡ aquí voy!
#NuevoDirector
Tendremos en Air France/KLM, su nombre es Maarten Snijders, sustituye a Wouter Alders, quien creo, no era muy afecto a la vida social/turística, supongo que porque no es fácil adaptarse a la algarabía de los mexicanos… ¡ja!
Pues bien, conocí a Maarten, me agradó, se ve que es simpaticón, pero sobre todo trae muy, muy buen curriculum… Ay ojalá le entré con fuerza y nos quiera muchooooo…
#SeVaUna
Gran, gran personalidad de la industria… de una empresa en la cual estuvo años y ya estábamos súper acostumbrados a saber que estaba ahí. ¡Ay esa sí me duele caray! Una persona realmente adorada por este sector, cuya trayectoria turística realmente fue impresionante… pero, aún mas lo fue su visión y capacidad para resolver y estar presente en un cúmulo de actividades increíbles… Posee una vibra muy especial, esta persona no sólo es bella por fuera, sino también por dentro… Con un corazón y talento enormeeeee… ¡Te extrañaremos muuucho! Snif, snif, snif…
#MetióLaPata
Oooootra vez, ja, ja, ja, ja. Sí, Adrianita de la Torre, directora general de AD Nova Comunicación, anda de pata bandola, resulta que se le averió y feo el dedo gordo de su pie… Ay que dolor, pobre, y ni siquiera fue esquiando, porque se fue a la nieve de vacaciones, sino un resbalón en estas tremendas lluvias que han azotado esta ciudad capital, y que se fractura el dedo. Pero ella no se amilana ante nada, por el contrario, todo es un desafío y aún así se fue a IPW Chicago y lo mejor a Disney, en un viaje madre-hija que le prometió a su pequeña por salir de la primaria… Y allá va con su patín del diablo, bueno eléctrico, pero no deja ser del diablo… ja, ja, ja!
#LlueveSobreMojado
Además de eso… a la misma Adriana de la Torre, le ha llovido sobre mojado porque aparte de que se rompió su dedito… le han “robao”-dirían los españoles- a uno de sus mejores elementos,
-como ya todos sabemos- por quien invirtió tanto. Y ahora a ¡contratar otro! Y volver a empezar… Aunque al final del día ya sabemos que nadie, absolutamente nadie es indispensable… Aún así, como que debería de haber códigos de honor entre nosotros para piratearse gente, ¿no creen? Una llamadita, un aviso, algo… yo digo, no me odien a mí eh, pero si andamos en la misma farándula que cuesta dar un avisito… ¿O será que ya estaré alucinando?
#DeEstreno
También estará desde el 1 de septiembre la Oficina Española de Turismo. Así es, tuvo cambios en la dirección de sus oficinas en: Bruselas, Chicago, Frankfurt, La Haya, Lisboa, Munich, Pekín, Tokio, Varsovia, Viena y desde luego, México…
El nuevo Consejero que relevará a Fernando Villalba… Es Miguel Machimbarrena Cuerda, un hombre relativamente joven -y según me dicen- muy agradable y educado, cual debe de ser obvio. Cuya misión será seguir trabajando en la transformación del modelo turístico de España como sostenibilidad y la redistribución equitativa de los beneficios económicos y sociales del turismo, impulsando los valores y atributos de la marca turística España… De acuerdo a los valores que dice en su página. Y claro será jefe de la adorada Bego… Qué gusto nos da… ¡Bienvenido a México!
#OficinasInteligentes
Tiene United Airlines en México, taaanto que no podíamos entrar (ni salir) cuando nos invitaron… je, je, je, claro además de pasar como 20 filtros… Rolf Meyer, director general en México, que dicho sea de paso es un mega gentleman, un hombre profundamente inteligente y admirable, quien, por cierto ya tiene 10 años en esa posición, muy amable me llevó a hacer un recorrido por estas instalaciones y están maravillosas. Localizadas en pleno corazón de Reforma, piso 18 para ser exactos. Tecnológicas, modernas, precisas y bonitas… e impenetrables! Pero lo que más me emocionó y gustó de éstas, fue que uno de sus pasillos simula ¡una pista de aterrizaje! Ay ternuritos, las amé…
#UnJovenDeCorazón
Es Jesús Martínez, el junior de Dreams Destinations… Resulta que cumplió 50 años y… nos contó que desde los cinco anda montado en cruceros… ¡Woooow! Hoy es el encargado de esta gran empresa que fundó su connotada abuelita y desde luego su papá… En la actualidad está a su cargo, y bueeeno el muchacho disfruta tanto lo que mejor sabe hacer: ¡Vender el mundo de Disney, y caray que bien lo hace! ¡Felicidades Niño Dreamy!
#YRecuerden
La vida no se ha hecho para comprenderla, sino para vivirla: George Santayana ¡Y sí!
Los sabores de Perú con Mega Travel
Mega Travel realizó una presentación de Perú con su socio comercial Lima Tours, con novedades en itinerarios y disfrutando de deliciosos platillos en un restaurante de comida peruana.
Daya Cruz, gerente de Relaciones Públicas de la operadora, agradeció a los representantes de Lima Tours, José Pedraza, CEO; y Ronald Vera, gerente Comercial, por esta capacitación y a las agencias presentes, por la oportunidad de aprender más y con ello llevar más pasajeros a este país.
José y Ronald recomendaron conocer más de Perú, anunciaron la Ruta del Papa que lanzarán próximamente, para descubrir sitios como Trujillo y Chiclayo, que se relacionan con León XIV, el nuevo representante del Vaticano. También tendrán visitas a Choquequirao, que es un sitio arqueológico inca, ubicado en la región de Cusco.
Mencionaron el Camino Inca, que consiste en hacer un recorrido por donde esta la civilización que lo hizo hace 600 años, con vistas espectaculares. El lema de Lima Tours es “Diseñando magníficas experiencias a la medida de cada huésped”, cuidando cada detalle en el diseño y operación de los viajes.
“Perú es historia, somos milenarios, es cultura viva, por su gastronomía, y por sus comunidades andinas”, comentó José Pedraza.
Machu Picchu es la joya de la corona, pero es importante aclarar que el acceso debe tenerse con mucho tiempo de anticipación, de acuerdo a tres circuitos: el panorámico, el clásico y el de la realeza.
Lima merece una mención especial, porque tiene muchas atracciones turísticas como la Plaza de Armas, Casa Aliaga, Larcomar, Museo Larco, Miraflores, Barranco. Es la capital de Perú, situada en la costa central del país a orillas del océano Pacífico.
Otro lugar que debes conocer es Huaraz, la joya escondida de los Andes, una impresionante región de glaciares, picos nevados, y lagunas de ensueño, una combinación perfecta entre aventura e historia.
Paquetes de Mega Travel
Alejandra Zamudio, supervisora Centro, Sudamérica y el Caribe, señaló algunos de los paquetes que tienen con salidas disponibles, donde
podrán realizar una buena cantidad de actividades y que son, en algunos casos, ideales para viajeros que van con pequeños, son de distintas edades o prefieren algo más clásico.
Entre ellos se encuentran:
∞ Vive la Magia del Perú
∞ Camino del Inca Express
∞ Perú Clásico Navidad y Fin de Año
∞ Perú a través de sus sabores con Lima Tours
∞ Perú a través de los sentidos con Lima Tours
∞ Perú en familia
∞ Amazonía: El alma del Perú (es un crucero)
Más información de paquetes, en su página oficial megatravel.com.mx
Sabores de Perú
El restaurante Lima 700 ofreció un menú de tres tiempos que incluyó platillos como ceviche tradicional, causa limeña, lomo saltado, suspiro limeño, crema volteada, presentados por el chef Andrés Zamudio.
Había sabores e ingredientes como aderezo de tigre, camote glaseado, elote, robalo, entre otros. También se probaron bebidas típicas como el pisco sour y chilcano, éste es un cóctel peruano refrescante, elaborado principalmente con pisco, ginger ale y jugo de limón. ‹
Carlos Martínez, Alejandra del Valle y Daya Cruz
Ronald Vera, Alejandra Zamudio, José Pedraza y Daya Cruz
Luis Melton y Hugo Alarcón
Gabriel de Jesús y Guillermina González
Desde el aire
SEl mejor entretenimiento del verano con American Airlines
i tienes un vuelo próximamente con American Airlines, prepárate para disfrutar de una experiencia de entretenimiento de otro nivel. Este verano, la aerolínea presenta una cartelera especial a bordo, ideal para quienes buscan emoción, aventuras y risas a 35 mil pies de altura.
Desde el 1 de julio, la línea aérea ofrece contenido exclusivo de Shark Week, comenzando con el episodio adelantado Battle for Shark Mountain. Se trata de una batalla marina épica frente a las costas de Mozambique, donde miles se enfrentan a grandes depredadores. Todo el suspenso y la adrenalina del océano ahora está disponible mientras vuelas.
¿Te inspiraste a nadar con tiburones en la vida real? American Airlines conecta con playas increíbles como Honolulu, Bahamas, Cancún y Costa Rica, donde podrás bucear, hacer snorkel o vivencias cercanas con tiburones. El siguiente viaje emocionante está a solo un vuelo de distancia.
Entretenimiento de primera con American Airlines
El entretenimiento de verano no termina ahí. Durante julio y agosto podrás encontrar canales especiales como:
∞ Superpowered Summer, con películas de acción y superhéroes favoritos.
∞ Endless Summer, para revivir clásicos de playa y surf.
∞ Jack of All Trades, con una selección de comedia protagonizada por un actor versátil.
∞ Y nuevos episodios de Rob Has a Podcast, exclusivo para quienes vuelan con American.
AAdvantage, la forma de viajar mejor
Si aún no formas parte de AAdvantage, este es el momento. El programa de lealtad ofrece beneficios como abordaje prioritario y recompensas por millas acumuladas.
Este verano, American Airlines combina entretenimiento, historias y grandes destinos, para que tu viaje comience desde el primer minuto. ‹
Possibility
LUpgrade de viajes con robots
By Alma Travelista
os robots han dejado de formar parte de la ciencia ficción para integrarse a la acción en la vida real. Incluso el mundo de los viajes los ha adoptado. La idea de incorporarlos al staff de un hotel, crucero o aeropuerto es para mejorar la experiencia de los turistas. ¿Quieres saber dónde puedes interactuar con ellos?
Emerge de la prehistoria
Henn na Hotel Laguna Ten Bosch, Gamagori, Japón 3 estrellas
Considerado por el libro Récord Guinness como el primer hotel del mundo con robots funcionales. Está dentro de un parque, por ello el registro lo efectúa un dinosaurio robótico multilingüe que recibe a los huéspedes. El concierge, un robot de treinta centímetros, informa sobre las atracciones del parque o puede pedir un taxi. No hay llaves en el hotel, así que para ingresar a la habitación existe Churi-chan, otro pequeño robot que funciona a través de reconocimiento facial, apto para ajustar la temperatura en la habitación o apagar las luces.
Bienvenidos al mañana
Hilton Hotel McLean Tysons, Virgina, EE.UU. 4 estrellas
que se hunde tras la cena, para que comiencen los espectáculos de cabaret. La mayoría de sus habitaciones son minúsculas, diseñadas como aeronaves, con camas convertibles, armarios empotrados.
Bar biónico, a la vista
Bionic Bar, Royal Caribbean Cruises 9 cruceros de lujo lo tienen
El bar parece extraído de una escena de los supersónicos, ya que es atendido por robóticos bartenders con nombres como Shaken, Stirred, Mix o Mingle, que tienen la habilidad de machacar, remover, agitar y colar, para elaborar cocktails. Crean diferentes combinaciones con una selección de 30 licores y 21 mezcladores. Se solicitan las bebidas a través de una tableta, que ofrece un menú del bar, aunque es posible crear bebidas con combinaciones propias. El dispositivo electrónico permite observar la lista de pasajeros en espera, el detalle de cada bebida en proceso. Makr Shakr, la empresa que diseñó los robots, buscó que se manejen armónicamente, por ello pidieron la colaboración de Marco Pelle, bailarín principal de New York Theater Ballet, para mapear sus movimientos con una computadora y lograr que se muevan con gracia.
Servicio de snacks y bebidas
Connie, es la concierge de la propiedad. Un pequeño humanoide de 60 centímetros de altura, se activa al escuchar: “Hi Connie”, en ese momento sus ojos cambiarán de color para indicar que ha despertado y brindará la bienvenida. Responde a dudas de los visitantes, como: horarios de atención en el hotel, información del destino y sugerencias de restaurantes. Como ha sido programada con IA, aprende, por lo que mejora sus recomendaciones. Recibió su nombre en honor a Conrad, fundador de la cadena hotelera.
El hotel del futuro
Climia Benidorm Plaza, Benidorm, España 4 estrellas
El hotel más robotizado de Europa, imagínate en su equipo laboran ocho robots. Al ingresar al vestíbulo, uno de ellos saluda a los huéspedes, los acompaña al elevador y brinda información. El robot recepcionista agiliza el check in, imprime la llave de la habitación, domina 30 idiomas; asiste a huéspedes con discapacidades. Los comensales son atendidos por camareros robots, que circulan entre las mesas con platillos y bebidas; soportan hasta 50 kg de peso. Tiene un barman que ofrece cerveza con la cantidad justa de espuma. El robot, encargado de llevar el room service, es capaz de servir vino y acomodar el servicio de la cena. Dos más, ayudan en la limpieza de la recepción y baños.
Recepción robotizada
Yotel New York Times Square, Manhattan, NY 4 estrellas
Su recepción es como un pase al futuro, por el diseño ergonómico y la asistencia robotizada. Un brazo robótico, llamado Yobot, se encarga de mover el equipaje antes del check-in y tras el check-out. El registro se hace a través de un quiosco con computadoras que emiten las tarjetas de acceso. El restaurante y salón Dohyo posee mesas hidráulicas
Aeropuerto de Múnich-Franz Josef Strauss
No es necesario caminar por el aeropuerto de Múnich en busca de un refrigerio o contar con monedas para adquirirlo en las máquinas expendedoras. Basta con acercarte al Snackbot JEEVES, que cuenta con una refrescante selección de bebidas y hasta snacks fríos. Acepta diversos métodos como: Apple Pay, Google Pay e incluso las principales tarjetas de crédito.
Tripulante de cabina digital
Qatar Airways
Mejor aerolínea del mundo, ocho veces
Sé que no es un robot, pero vale la pena contarte sobre Sama, la guapísima embajadora digital de Qatar Airways, generada por la IA. A través de su cuenta de @samaonthemove en IG, que por cierto tiene más de 59 mil seguidores, proporciona una mirada a lo que ocurre en la vida de un tripulante de cabina, brinda tips para reservar vuelos, aporta consejos sobre los 170 destinos que visita en sus escalas. Fue creada para humanizar la marca e inspirar de forma cercana.
Esto es solo la punta del iceberg, de lo que nos espera. Muy pronto veremos más de los servicios robóticos, que lograrán que la experiencia en un hotel, línea aérea, cruceros o aeropuertos, sea más eficiente e innovadora. Se pronostica que para el 2030 el mercado global de los robots en el sector de viajes alcanzará los $3 mil 083 millones de dólares, según cifras de ResearchandMarkets. La apuesta es mejorar la experiencia del usuario, con equipos de humanos trabajando en conjunto con la IA para generar momentos inolvidables. ‹
RDesde el aire
United Airlines muestra la impactante tecnología en su app UnitedSM
olf Meyer, director general para México y el Caribe de United Airlines junto con el desarrollador, Víctor Martínez, realizaron una demostración de la impactante tecnología que esta detrás de su app UnitedSM, con la cual los viajeros tienen beneficios y muchos servicios que les ahorran tiempo.
Con la última actualización del idioma de la aplicación, ahora puedes encontrar las siguientes funciones en español:
∞ Haz el check-in
∞ Accede a tu tarjeta de embarque
∞ Cambia tus asientos
∞ Usa el mapa interactivo del aeropuerto
∞ Modifica tu reserva con nuestras herramientas de autogestión
A fines de este año, todas las funciones estarán disponibles en español, lo que hará que la experiencia sea aún más fluida y sencilla para los hispanohablantes.
En la capacitación que dieron en las oficinas de United en la CDMX, pudimos constatar lo sencilla y amigable que es la aplicación. Se realizó el check-in, la documentación de equipaje, la revisión de la ruta con un mapa incluido. También detalles del estado del vuelo, revisar menú y rastreo de las maletas.
Desde el 2025, United Airlines ofrece internet gratuito a bordo de sus vuelos gracias a Starlink, lo cual permite también disfrutar de entretenimiento desde la app, como acceso a TV en directo y servicios de streaming, compras, juegos y mucho más, en las pantallas de los asientos y en los dispositivos personal es de forma simultánea.
Asimismo, Meyer mencionó que Connection Server es una herramienta con la que en seis años salvaron las conexiones de al menos 3 millones de pasajeros, ya que identifica los vuelos que están por despegar y que tendrán personas provenientes de otro avión. Los viajeros reciben un mensaje personalizado con instrucciones de la conexión, al momento de aterrizar, uno de los grandes beneficios.
Google Play play.google.com/ store/apps/details?id=com.united. mobile.android&hl=es_MX&pli=1
United Airlines y los vuelos a México
Rolf Meyer destacó que a partir del 20 de diciembre de 2025, United Airlines operará un vuelo directo semanal entre Houston, Texas, y Tepic, Nayarit, con lo que se convierte en el destino número 24 en México. En el mes de octubre subirán a tres vuelos semanales la ruta Houston-Puerto Escondido.
A partir de finales de octubre, la línea aérea agregará dos nuevas rutas directas desde Ciudad de México, México, y Punta Cana, República Dominicana, hacia Denver.
El vuelo desde la CDMX operará diariamente como servicio estacional de invierno (de octubre a marzo), mientras que el servicio a Punta Cana operará diariamente durante casi todo el año. ‹
Rolf Meyer y Víctor Martínez
Rolf Meyer
Rolf Meyer, Dessiré Velasco
Decameron lanza nueva estrategia de distribución para fortalecer su operación global
Decameron All Inclusive Hotels & Resorts presentó una nueva Área de Distribución como parte de su estrategia de transformación digital. Esta unidad tiene el objetivo de optimizar los canales de venta y fortalecer su posicionamiento en mercados internacionales. La gerencia de esta área quedó a cargo de Natalia Sierra, profesional con más de 15 años de experiencia en empresas como Hopper, Despegar y PriceTravel.
La estrategia parte de un enfoque basado en datos. El nuevo equipo se encargará en gestionar de manera más eficiente las relaciones con agencias de viajes online (OTAs), perfeccionar las plataformas de distribución a través de channel managers y mantener la paridad tarifaria junto con el equipo de Revenue Management.
Tres fases de trabajo para Decameron
Estos cambios buscan mejorar la rentabilidad, facilitar la toma de decisiones y consolidar el canal de venta directa de Decameron, que ha ganado relevancia en los últimos años. Natalia Sierra explicó que su equipo trabajará en tres fases: diagnóstico detallado de los canales actuales, diseño de una estrategia personalizada por canal,
y consolidación a largo plazo de un modelo de distribución eficiente y alineado con los objetivos de la marca.
Uno de los pilares de esta transformación será la integración tecnológica. El nuevo modelo incorpora herramientas avanzadas de gestión de inventario, conectividad directa con OTAs y un monitoreo constante del comportamiento del mercado. Estas acciones permitirán responder con mayor agilidad a la demanda y optimizar las alianzas con aerolíneas, agencias y plataformas globales.
Decameron también ha fortalecido sus inversiones en sistemas como Property Management y Revenue Management, con el fin de consolidar su operación en mercados clave como Estados Unidos, Europa, Brasil y el Cono Sur. Parte de esta expansión contempla también el impulso al segmento MICE (viajes de reuniones, incentivos, conferencias y exposiciones).
Con esta iniciativa, Decameron busca posicionarse como un referente en inteligencia comercial y eficiencia operativa. La compañía apuesta por una transformación estructural que combine tecnología, análisis de datos y alianzas estratégicas, para seguir creciendo en la industria hotelera a nivel internacional. ‹
Natalia Sierra
4 destinos soleados en Europa que debes visitar
¿Q
uién no ama viajar para gozar de los días bañados de sol en el verano?
Aunque si están acompañados de vibrantes escapadas, pintorescos pueblos, atracciones históricas, actividades emocionantes y por supuesto suculentos platillos, se convierten en unas vacaciones espectaculares.
Cubiertos de sol y aventuras
Para satisfacer estas demandas y gozar de una temporada estival radiante, puedes seleccionar algunas ciudades europeas.
1- España
Es una excelente apuesta que permite explorar, relajarse y, ¿por qué no? Atreverse a vivir animadas noches. Escápate a Palma, la capital de la Isla de Mallorca, que se encuentra entre los Best in Travel de Lonely Planet. Descubre su catedral gótica, el maravilloso Castillo de Bellver situado en sus colinas y sus playas. En Ibiza disfruta de sus fiestas nocturnas mundialmente famosas. En Montserrat, Cataluña, visita monasterios y practica senderismo.
Si eres intrépido, puedes unirte a la Vuelta, en España, que se celebrará del 23 de agosto al 14 de septiembre, pedalear en una bicicleta, es una maravillosa forma de conocer ciudades históricas y escenarios naturales entre montañas, ¿no crees?
2- Portugal
Cada vez más popular entre los trotamundos que buscan la calma para encontrar el equilibrio. Déjate sorprender por los lagos glaciares de aguas cristalinas de Serra da Estrela, el valle te espera repleto de flores silvestres y rutas de senderismo. Tavira, es como una postal del pasado de este país, recorre su antiguo barrio árabe, sube a las ruinas de un castillo medieval o navega hasta sus playas en la isla de Tavira.
Atrévete a superar el desafío en Pico, la isla montaña y asciende a un volcán. Una vez que llegues a la parte alta, te sentirás cautivado e incluso inspirado
por el cielo abierto que se funde con el océano infinito; desde allí podrás apreciar las islas Graciosas y Terceira. Transitarás entre campos de roca volcánica negra y capas de nubes.
3- Italia
Sólo para los que exploran experiencias auténticas con una combinación de historia, arte y delicias culinarias. En Florencia, detrás del opulento Palacio Pitti, visita un museo al aire libre, los Jardines de Bóboli, hogar de estatuas, fuentes, grutas y plantas exóticas. Mientras que en la Toscana apuesta por un recorrido por su ruta vinícola o busca trufas. No dejes de hacer una parada en la ciudad histórica de Siena, caracterizada por sus edificios medievales.
Imperdibles las aventuras en los alpes italianos, respira el aire fresco mientras practicas senderismo, ciclismo de aventura o escalada. Incluso puedes nadar o andar en kayak en el lago di Braies, el lago de Misurina o el lago de Como. Puedes realizar paradas estratégicas en ciudades como Turín, Bellagio y Cortina d´Ampezzo, cada una con un encanto único.
4- Turquía
Es un clásico para visitar, con su mezcla vibrante de historia antigua, magníficas mezquitas y paisajes naturales, pues se trata de un país transcontinental, un puente entre Europa y Asia. La región de Capadocia te cautivará por sus surrealistas formaciones rocosas conocidas como chimeneas de hadas, ¿qué te parece observarla desde las nubes, en un globo aerostático? O apuesta por la Riviera Turca, que se extiende desde Antalya hasta Fethiye, te ofrece playas para realizar deportes acuáticos; además encontrarás ruinas antiguas en Perge y Aspendos.
Indispensable, una parada en Estambul, que engloba algunos de los iconos de esta nación como: Santa Sofía, La Mezquita Azul, el Palacio de Topkapi y el efervescente Gran Bazar. En Bodrum, te espera una impresionante vida nocturna y las ruinas del Mausoleo de Halicarnaso, una de las siete maravillas del mundo. ‹