Oleo Semanal - nº 2520

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 23 al 30 de abril de 2014 - Año LIII • Nº 2.520

L

bien es la que más ha acusado el os hogares españoles descenso en el consumo per cápita consumieron un total de 615.634.420 litros de aceite con respecto al año anterior, con una disminución del 6,8%. a lo largo de 2013, lo que Los hogares que más han supone un incremento del 3,3%, consumido esta variedad son los según un estudio realizado por el formados por parejas con hijos Ministerio de Agricultura, Alimayores, parejas adultas sin hijos mentación y Medio Ambiente. De y retirados. Por Comunidades esta forma, el consumo per cápita Autónomas son durante el pasado las de Galicia, año se situó en El aceite de Canarias, Can13,56 litros por tabria y Asturias persona y año, con oliva es el más las más consumiuna clara tendenconsumido en los doras de este tipo cia hacia el aceite hogares, con un de aceite. de oliva, que suEl aceite de puso el 68,7% del 38,5% del total oliva virgen es la consumo, frente al del aceite, según segunda variedad de girasol con un el estudio con más presen27,4%. cia en los hogares También auespañoles, con un incremento de mentó el gasto en un 19,1%, consumo per cápita del 12,1%, lo debido a la subida del precio que supone un consumo medio de medio, alcanzando un valor total 4,09 litros por persona y año. de 1.517.754.370 euros. Así, la Según el estudio del Magrama, compra de aceite supuso, durante el perfil de los hogares que más el pasado año, el 2,19% del presuconsume esta variedad es de papuesto dedicado a la alimentación rejas adultas sin hijos o con hijos en el hogar. mayores, además de los retirados. El estudio de Agricultura indica Además, son hogares situados que la variedad de oliva es la más en ciudades grandes, de más de consumida en los hogares, con 100.000 habitantes. un 38,5% del total del aceite, si

ACEITES DE OLIVA Precios - 24 de Abril

s do e ca eit er c M el a d

El consumo de aceite aumenta un 3,3% entre los españoles

Tranquilidad En la última semana y tras el parón de la Semana Santa, la tranquilidad ha sido la protagonista en la mayoría de los mercados. Concretamente, en Jaén, los envasadores tienen mucho producto. Por el momento, no tienen necesidad de vender, están pendientes del campo para observar cómo va la cosecha, y así tomar decisiones tranquilamente. Esta semana los precios de la mayoría de las calidades han descendido. Asimismo, respecto al mercado de aceite de orujo, en los últimos días permanece sostenido y con una demanda constante. Sus precios no han variado respecto a los que registraban dos semanas atrás, antes de la Semana Santa.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1620/1650

Oliva virgen para envasar

1770/1800

Orujo crudo

810

Girasol crudo

s/c

Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.