Oleo Semanal - nº 2515

Page 1

www.oleorevista.com @oleorevista

Boletín informativo del sector del aceite

Madrid, del 12 al 19 de marzo de 2014 - Año LIII • Nº 2.515

A

y menos graneles, pero al menos lo largo de los primeros ya estamos exportando un 49% de cinco meses de campaña, las ventas de aceite de oli- producto envasado, lo que es una diferencia sustancial”, señalaba va en España han aumentado un 34% con respecto a la media Cañete. En este sentido, afirmaba que se de las últimas cuatro temporadas, exporta cerca del 60% de la producalcanzando un total de 1,5 millones ción a más de 100 países de un prode toneladas, de las cuales 650.000 ducto que es “la estrella de la Dieta ya se han comercializado y 410.000 Mediterránea, con han ido a parar España como líder a la exportación. El Parador de con más de 2,5 Así lo desvelaba el millones de hectáministro de AgriToledo ha sido reas” dedicadas a cultura, Alimenel escenario este cultivo. tación y Medio elegido para la Durante la Ambiente, Miguel presentación Arias Arias Cañete, en presentación de Cañete, destacaba la presentación de la campaña “Toda la trilogía “alila campaña “Toda una Experiencia” mentación-turisuna Experiencia” mo-gastronomía” promovida por la como la base “para dar a conocer de Interprofesional del Aceite de Oliva, manera ágil y atractiva el aceite de en colaboración con el Ministerio, oliva español, sus categorías comeren un acto que tenía lugar ayer, 12 ciales, las principales variedades de de marzo, en el Parador de Toledo. aceites vírgenes extra, la diversidad Tal y como avanzaba Cañete, de aromas y sabores y la forma de estas cifran revelan “un récord hisemplearlas en nuestra cocina”. tórico” para un país con 27 DenoGracias a esta campaña 92 minaciones de Origen más dos en paradores de Turismo colocarán una tramitación “y con una superficie mesa del aceite de oliva donde se de 650.000 hectáreas”. “Es verdad expondrán las principales variedaque tenemos que seguir insistiendo des de aceite. en exportar más producto envasado

ACEITES DE OLIVA Precios - 13 de Marzo

s do e ca eit er c M el a d

Las ventas de aceite crecen un 34% entre octubre y febrero

Mercados estables La tranquilidad y estabilidad ha caracterizado esta semana a los mercados andaluces de aceite de oliva. Concretamente, en Jaén ya están acabando la recogida de la aceituna y el mercado ha permanecido tranquilo. Por su parte, en Córdoba los italianos están comprando el aceite de mayor calidad. Las operaciones de lampante son las que registran el precio más bajo. Por su parte, el aceite de orujo mantiene los precios que registraba semanas atrás, aunque en este caso cabe destacar que la demanda de refinado para entrega pronta se ha elevado bastante, por lo que se prevé un sostenimiento de los precios.

COTIZACIONES EN JAÉN Tipo de aceite

Precios (€)/Ton

Tendencia

Refinable 1º

1650

Oliva virgen para envasar

1772/1800

Orujo crudo

890

Girasol crudo

s/c

Del 11 al 18 de diciembre de 2013/Oleo | 1 |


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.