

Contenido
Contenido


GenteVIP Magazine: 10911 Bonita Beach Rd. #2074 Bonita Springs, Fl 34135
Mailing Address: P.O. Box 680 Bonita Springs, Fl 34133
© GenteVIP Magazine. Copyright 2015. Gente VIP Magazine es una revista quincenal. Se prohibe la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización por escrito de la compañía.
Aviso al lector:
La opinión de los ártículos publicados no refleja la ideología del editor, ni de las personas que laboran en Gente VIP Magazine
Aviso al anunciante:
Toda la publicidad que diseñamos, creamos y producimos para nuestros anunciantes es propiedad de Gente VIP Magazine y no puede ser reproducida, copiada, o alterada bajo ningún concepto. No garantizamos páginas o espacios específicos a menos que así esté asentado en el contrato. Nos reservamos el derecho de no publicar anuncios que sean ofensivos, de mal gusto, deshonestos, mal intencionados o que no estén claros.
La publicación no asume responsabilidad financiera por errores u omisiones en la copia. Revise cuidadosamente su anuncio con el representante de esta revista antes de que sea publicado. El contenido de esta publicación está protegido por los derechos de autor de Gente VIP Magazine.
LA OTRA CARA DE ESTADOS UNIDOS
Estados Unidos no es solo Apple, Google, Hollywood y Disneylandia. También es Baltimore, Ferguson y muchas otras ciudades donde algunos policías, en lugar de cuidar y proteger, maltratan y matan.

Por Jorge Ramos
Vengo de un país donde la gente le tiene miedo a la policía. En México muchos saben que cuerpos de policías están vinculados con los criminales y que no se puede confiar en ellos. En Estados Unidos también hay personas que desconfían de su policía local, aunque por razones distintas; le temen por discriminación y por abuso de autoridad.
Los injustificables saqueos y robos ocurridos hace unos días en Baltimore han distraído la atención sobre el verdadero problema en muchos lugares de Estados Unidos. El problema se llama brutalidad policial. ¿Las víctimas? Afroamericanos, hispanos, inmigrantes y miembros de minorías. Y por supuesto que están enojados (pero no por eso se vale quemar farmacias y robar zapatos tenis de centros comerciales).
Los abusos de la policía en Estados Unidos forman parte de una larga lista. El pasado mes de febrero fue terrible para los inmigrantes. En Pasco, Washington, la policía mató a un inmigrante que les tiraba piedras; en Grapevine, Texas, murió un mexicano tras una persecución policial; y en Santa Anna, California, otro mexicano (con cuatro hijos y dos trabajos) perdió la vida a manos de la policía. Todas las víctimas iban desarmadas.
Estos casos, prácticamente, pasaron desapercibidos para los medios en inglés. Pero sí reflejan la tensión entre las autoridades y la comunidad latina en el país. Escucho frecuentemente quejas de que policías detuvieron a un inmigrante o a un hispano sólo por el color de su piel o por su acento. Así, una simple infracción de tránsito se puede convertir en la pérdida de un auto, en una orden de deportación o en el fin de una vida.
Los afroamericanos, sin embargo, han sufrido desproporcionadamente el abuso de los cuerpos policíacos. Hay casos muy dramáticos y cargados de publicidad, como el de la muerte del joven Michael Brown en Ferguson, Missouri, y el del estrangulamiento de Eric Garner en Staten Island, Nueva York. Pero muchos otros afroamericanos han muerto a manos de la policía.
Baltimore es una ciudad dividida racial y económicamente –la zona norte es mucho más rica y segura que la del oeste- y ni siquiera el hecho de que su alcaldesa y su comisionado de policía sean afroamericanos la ha hecho más hospitalaria para esta minoría. Una investigación del diario The Baltimore Sun encontró que desde el 2011 más de 100 personas han demandado y ganado a la ciudad por acusaciones de brutalidad policial y por violaciones de sus derechos civiles. La ciudad ha tenido que pagar casi 12 millones de dólares en pagos a víctimas y en gastos legales.
No es fácil ser afroamericano o hispano en las
calles de Baltimore. El pastor Angel Nuñez, quien lleva más de dos décadas ayudando a inmigrantes en la ciudad, me dijo en una entrevista que “muchos latinos han sido maltratados, han terminado en la cárcel; ha habido muchos abusos y de eso no se reporta casi nada.” Tiene razón.
La impunidad policiaca es un grave problema. Los policías que matan injustamente pocas veces acaban en la cárcel. De los miles de casos de agentes que han matado a alguien durante un operativo policial a nivel nacional desde el 2005 a la fecha, solo 54 han sido acusados formalmente, según una investigación del periódico The Washington Post. Y luego la mayoría de esos policías fueron encontrados inocentes o se les retiraron los cargos.
Es decir, un policía que mata casi nunca se tiene que enfrentar a la justicia. Esto explica las enormes protestas en Baltimore tras la misteriosa muerte de joven de 25 años Freddie Gray. Su muerte está bajo investigación. Pero lo que sí sabemos es que estaba desarmado y que murió por las lesiones que sufrió durante la custodia policial. Muchos habitantes de Baltimore sospechan que en este caso, como en muchos otros, no habrá justicia y que nadie será juzgado o sentenciado.
Los incendios y los robos en Baltimore, al igual que policías que matan a miembros de minorías, no es la imagen que muchos tienen de Estados Unidos. Fuera de aquí, para muchos Estados Unidos es el de las supercarreteras, los malls, los inventos tecnológicos, el ejército más poderoso del planeta y un gran experimento de libertad. Pero basta que un policía te detenga para poner a prueba ese estereotipo.
La elección del primer presidente afroamericano -Barack Obama- no significó la llegada de una sociedad post-racial. Claro, existen avances incuestionables pero todavía hay enormes e hirientes diferencias raciales. Y para comprobar eso basta salir a caminar en una de las calles de Baltimore.


La ceremonia civil y fiesta de bodas se celebró en el Cape Coral Yacht Club el 17 de abril de 2015 donde estuvieron presentes familiares y amigos de ambos. ¡Felicidades!



Congrats Graduates!!!
Friday May 1, 2015



Chequeo GRATIS por computadora
Brakes/Frenos $180
Aire Acondicionado A/C $60
Alineación
Servicio de Transmisión $140 Cambio de aceite/ Oil Change $25.99 Full Charge/carga completa





EN LA GASOLINERA SUNMART EN ESTERO, FLORIDA
Tortas de jamón
- de milanesa
-carne asada
-al pastor
Tacos de asada
-al pastor
-de carnitas
-de chorizo
-de chorizo con huevo
-de lengua
-de barbacoa
-de tripa

Platillos de: Bistek a la mexicana, pollo, puerco, camarón y carne asada... todos los días, visítanos!!!
Fajitas y MENUDO
Enchiladas, Quesadillas
Nachos, Sopes y Pizza mexicana
TORTILLAS HECHAS A MANO VIERNES A DOMINGO TENEMOS CALDO DE MARISCOS
Nuestra dirección: 21481 S. Tamiami Trail Estero, Florida LLAMA PARA LLEVAR Tel: (239) 948-8300



EL CREDITO, TAN NECESARIO
Como ya sabemos todos en USA el crédito es muy importante y si bien es cierto muchos aun mantienen la cultura del “cash” o pagar todo en efectivo aquí en USA el no tener crédito aveces resulta perjudicial. Si usted quiere pagar en efectivo esta bien pero no deje de tener buen crédito aunque sea pequeño por si en algún momento fuese necesario usted con una gran sonrisa podría calificar para financiamiento.
Cual es su puntaje de crédito? Si usted lo sabe, felicidades! y si no lo sabe le recomiendo averiguar usando las paginas de creditkarma.com o annualcreditreport.com .
Hasta hace poco la historia de crédito y el puntaje eran necesarios solo para obtener algún tipo de financiamiento, prestamos para comprar casa, un carro o para aplicar a una tarjeta/linea de credito, pero hoy en dia el crédito es revisado en muchas otras áreas como para obtener servicios de luz, agua, cable, seguro de carro y hasta para aplicar por trabajo. El crédito es parte necesaria de la vida en USA y debemos aprenderlo, conocerlo, y estar informados.
En palabras sencillas, los puntajes de crédito van de 350 a 850 puntos que son en síntesis una combinación de varios factores como su historia de pagos en las cuentas que se reportan, el tiempo que tiene las cuentas, la cantidad que debe y el tipo de deudas. Entonces asumiriamos que una persona que
tiene pocas deudas y paga al dia tendría un puntaje alto pero no necesariamente es asi y he visto en muchas ocasiones personas con historia de deudas mal pagadas, sin ninguna cuenta positiva y con puntajes relativamente altos. Pero la recomendación aquí es sea cual sea su historia de pagos usted debe conocerlo y su crédito debe ser revisado por lo menos una vez al año asi no solo podría evitar confusiones con cuentas que no son suyas, verificar que las cuentas malas sean las correctas y también saber si alguien mas esta utilizando su información para obtener deudas de las que usted no sabe.
MAL CREDITO? PAGAR O NO PAGAR ESA DEUDA.
Existen varias razones por las que muchas personas tienen puntajes de crédito bajo: perdidas de trabajo, cambios en la situación financiera, malos entendidos reportados y simplemente porque nos dieron un dinero que no era nuestro y ahora no lo queremos pagar. Asi tambien muchas personas tienen algúna deuda que consideran injusta y escucho frases como: no era mi deuda, era la de mi hermano o amigo, que le presto el crédito, o la típica: devolvió el carro porque se rompió después de un par de semanas de haberlo comprado, nunca recibi ninguna notificación del hospital, entre otras. Lo que muchos no comprenden es que esa deuda si esta registrada con su numero de seguro social y bajo su nombre y esa deuda la que no quieren pagar o arreglar le va a traer consecuencias
negativas . Por ejemplo si usted tiene un puntaje alto y va a comprar un carro el interés que le van a dar es por lo general el mejor del mercado, también disfruta de ofertas como no pagos por varios meses o 0% de interés que tienen muchas compañías entre otras ofertas. Pero si usted tiene mal crédito y trata de sacar un carro, muebles o una tarjeta el interés que va a tener que pagar podría ser el máximo permitido por la ley o digamos 18% y no recibiría ningún otro beneficio. Aquí un pequeño ejemplo: Digamos que usted va a comprar un carro y que el total a financiar son $20,000.00
· Buen Credito: $20,000 al 2.9% por 60 meses usted pagaría mensual $359.00
Mal Credito: $20,000 al 18.0% por 60 meses usted pagaría mensual $508.00
· Diferencia: Pago extra de $149.00 por 60 meses = $8,940.00
Si usted le debía a alguna empresa $3,500.00 y no les paga, o no arregla para pagar, no quiere reconocer su deuda y no les ofrece la mitad o trata de negociar con ellos, usted terminara pagando en algún otro lugar el doble o mas. Este es solo el ejemplo del carro, ahora imaginese usted si tiene muebles a crédito, tarjetas pagando 29%, y alguna otra deuda, cuanto realmente esta pagando? Aveces es mejor arreglar esas pequeñas deudas y disfrutar de las ventajas de un buen crédito.
Danny Andrade, Agente Licenciado en Florida para compra, venta y financiamiento de propiedades. NMLS#885021, Realtor. -Loans Mortgage Financial Co. Pollard & Hedrich Realty, Inc.

¿Qué tal amigos? ¿Cómo están? Mi nombre es Byron Rivera y soy de por allá de Los Locos-Cadereyta, Nuevo León. ¿Qué me motivó a estar en la radio? Yo creo que la magia de agarrar el micrófono y de poder transmitir a la gente lo que uno de verdad está pensando en ese momento, lo que uno está sintiendo... y que la gente se lo imagine, ¿no? Eso yo creo que es algo que es muy padre para uno como locutor, poder hablar, transmitirle cosas graciosas...a lo mejor cosas serias y que la gente le ponga atención a uno y que te reconozca por la voz, eso me motiva día a día a seguir adelante.
Ya tengo aproximadamente como 9 años que he
Hola, ¿qué tal? Mi nombre es Raquelita Hernández y bueno yo empecé aquí en la radio, pedí una oportunidad, empecé desde abajo, pedí una oportunidad hace dos años y me gustó, me interecé mucho en saber lo que era la profesión de la radio y bueno poco a poco fui aprendiendo y ahora aquí me tienes aquí contigo. Me me da mucho gusto que la gente
Hola. Yo soy Marcos García. Soy originario de Monterrey, Nuevo León. Yo incurcioné en la radio en diciembre del 2012 a la fecha. y, ¿cómo me siento de estar y convivir con la gente de Immokalee? Pues, ahora sí que muy feliz, muy contento de poder entrar en
estado al aire aquí trabajando sólo en Glades Media. Aquí fue donde inicié y espero estar un año más...no, no se crean. Espero estar aquí más tiempo todavía, poder llevarle música a la gente y llevarle cotorreo ...¿qué es lo que espero? Pues salir adelante, la verdad, y poder brindarle al público lo que se merece, un buen show, traerle buenos grupos a los eventos que tenemos, a la comunidad, ayudarla en lo que se pueda, a los talentos nuevos, ayudarlos y darles ese apoyo...y adelante, a echarle muchas ganas...
me haya aceptado, me haya demostrado su cariño, su amor, y bueno pues vamos a seguirle dándole con todo, como siempre les he dicho: al 100% y con los deditos gordos hacia arriba. Es un gusto que ustedes sigan sintonizando La Ley 92.1, La Que Manda.
los hogaresde toda nuestra gente de Immokalee y de todo el suroeste de la Florida. Muy agradecido por dejarnos entrar en sus hogares día con día, así un saludo de su servidor Marcos García.

Hola. Mi nombre es Ana María Ramírez. Yo soy de Tamaulipas. Me siento muy contenta de estar aquí en Glades Media. Me encanta conversar con la gente. Ya tengo 14 años de estar trabajando en este medio, feliz. Y bueno, gracias al
público por el apoyo que siempre nos han brindado, desde el principio hasta ahora. Les hago la invitación para que me escuchen todos los días de 11 de la mañana a 2 de la tarde.






COMPRA COMPRA Y Y Y VENT VENT VENT VENT VENTA A A A A DE PROPIEDADES COMERCIALES Y RESIDENCIALES, SHORTSALES, FORECLOSURES, REMATES E INVERSIONES

TENEMOS LA EXPERIENCIA Y NEGOCIAMOS EL MEJOR PRECIO POR TU PROPIEDAD; LLAMANOS PARA UNA CITA HOY
COMPRAR SU CASA CON FINANCIAMIENTO AUNQUE TENGA MAL CREDITO
PROGRAMAS AGRESIVOS DE FINANCIAMIENTO NO DEJES DE COMPRAR TU CASA O INVERTIR EN UNA PROPIEDAD. NOSOTROS TENEMOS LA SOLUCION PARA CASI TODO TIPO DE CREDITO
BUEN CREDITO? PROGRAMAS CON 100% DE FINANCIAMIENTO MAL CREDITO? DESDE 3.5% DE ENTRADA, 58O CREDITO