GenteVIP 125

Page 1


Contenido Contenido

GenteVIP

Editor & Art Director José J. Herrera gentebonita@msn.com

Advertising Dept. (Publicidad)

José Herrera (239) 692-2935

Contributing Writers Mónica Arbelaez

GenteVIP Magazine:

10911 Bonita Beach Rd. #2074 Bonita Springs, Fl 34135

Mailing Address: P.O. Box 680 Bonita Springs, Fl 34133

© GenteVIP Magazine. Copyright 2014. Gente VIP Magazine es una revista quincenal. Se prohibe la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización por escrito de la compañía.

Aviso al lector:

La opinión de los ártículos publicados no refleja la ideología del editor, ni de las personas que laboran en Gente VIP Magazine

Aviso al anunciante:

Toda la publicidad que diseñamos, creamos y producimos para nuestros anunciantes es propiedad de Gente VIP Magazine y no puede ser reproducida, copiada, o alterada bajo ningún concepto. No garantizamos páginas o espacios específicos a menos que así esté asentado en el contrato. Nos reservamos el derecho de no publicar anuncios que sean ofensivos, de mal gusto, deshonestos, mal intencionados o que no estén claros.

La publicación no asume responsabilidad financiera por errores u omisiones en la copia. Revise cuidadosamente su anuncio con el representante de esta revista antes de que sea publicado. El contenido de esta publicación está protegido por los derechos de autor de Gente VIP Magazine.

Nueva York. Amo ser periodista. Es la única profesión en el mundo que tiene como descripción el ser rebelde e irreverente.

Es decir, el periodismo te obliga a ser joven toda tu vida. El escritor colombiano Gabriel García Márquez tenía razón: es el mejor oficio del mundo. Pero podemos y debemos usar el periodismo como un arma para un mejor propósito: la justicia social.

Lo mejor del periodismo se da cuando nos atrevemos a tomar postura, cuando cuestionamos a los que están en el poder y evitamos que abusen de su autoridad, cuando denunciamos una injusticia. Lo mejor del periodismo ocurre cuando tomamos partido con las víctimas, con los más vulnerables, con los que no tienen derechos. Frente al abuso del poder, el periodismo tiene que ser contrapoder.

Creo en los principios básicos del periodismo. No tengo nada en contra de la objetividad y el balance. Eso tiene que ser como un reflejo: ser obsesivo con los datos y presentar todos los puntos de vista. Sin embargo, eso no es suficiente para contar toda la verdad.

Frente a los poderosos, debemos tomar partido. Si tenemos que escoger entre ser amigo o enemigo del presidente, del político, del general o del dictador, la decisión es muy sencilla: soy reportero, no quiero ser tu amigo.

Cuando me toca hacer una entrevista con alguien importante, siempre doy por hecho dos cosas: una, que si yo no le hago las preguntas duras e incómodas nadie más lo va a hacer; y dos, asumo que nunca más volveré a ver y a entrevistar a esa persona. Las peores entrevistas que me ha tocado ver son cuando el periodista trata de quedar bien y hace preguntas flojas para mantener su acceso a sus fuentes. Eso es autocensura.

Estoy a favor del periodismo con un punto de vista. Se vale tomar una posición antagónica antes

NO SEAS NEUTRAL Opinión

de una entrevista o reportaje. Esa es una decisión moral. Es perfectamente válido el no ser neutral. Nuestro oficio no se da en un vacío. Tenemos

Lo peor en nuestra profesión es cuando nos quedamos callados ante una injusticia o abuso de poder. Tristemente nos quedamos callados antes de la guerra de Iraq y, por lo tanto, murieron innecesariamente miles de soldados norteamericanos y decenas de miles de civiles iraquíes.

opiniones y códigos de ética -por la democracia, por la libertad, por la pluralidad- y eso debe estar reflejado en nuestro trabajo.

Hay grandes ejemplos de valientes periodistas que decidieron no ser neutrales y enfrentaron al poder. Edward R. Murrow luchó contra el prejuiciado

senador Joe McCarthy, Walter Cronkite contra la guerra de Vietnam, y los reporteros del Washington Post en contra del corrupto presidente Richard Nixon. Christiane Amanpour se peleó con el presidente Bill Clinton por su cambiante posición en la guerra en Bosnia y Anderson Cooper demostró la incapacidad del presidente Bush tras el paso del huracán Katrina. Gracias a estos periodistas, los poderosos no se salieron con la suya.

Ahora nos toca a nosotros denunciar la sanguinaria y casi eterna dictadura de los Castro en Cuba, y los asesinatos de estudiantes en México y Venezuela con complicidad de sus gobiernos. Igual nos tocó en su momento enfrentar al presidente Barack Obama por no cumplir su promesa migratoria y por deportar a más de dos millones de indocumentados, y al líder Republicano, John Boehner por la hipocresía de decir que estaba a favor de una reforma migratoria y (al mismo tiempo) bloquear un voto en la cámara de representantes.

No creo en ser partidista. Soy fieramente independiente. Pero como periodistas, hay que tomar partido. Como lo dijo el sobreviviente del holocausto y ganador del premio Nobel de la paz, Elie Wiesel: “Debemos tomar partido. La neutralidad solo ayuda al opresor, nunca a la víctima.”

Lo peor en nuestra profesión es cuando nos quedamos callados ante una injusticia o abuso de poder. Tristemente nos quedamos callados antes de la guerra de Iraq y, por lo tanto, murieron innecesariamente miles de soldados norteamericanos y decenas de miles de civiles iraquíes.

No soy menos periodista por tomar una posición. Al contrario. Hay veces en que la única manera honesta de hacer periodismo es dejando de ser neutral y confrontando a los poderosos. El silencio es el peor pecado en el periodismo. No seas neutral.

Posdata. Aquí está el discurso dedicado a los periodistas asesinados recientemente en Siria y en México: “Ustedes fueron nuestros ojos; ahora son parte de nuestra alma.”

Se presentan Ramón Ayala y Los Bravos del Norte junto con el Grupo Control en Latinos Night Club de Labelle Viernes 13 de diciembre

El público de Latinos Night Club no dejó de bailar y de cantar tanto como las canciones de cumbia y huapango del Grupo Control como las exitosas melodías de Ramón Ayala y Los Bravos del Norte El Grupo Control abrió la noche para el deleite de los presentes y abandonó primero el escenario antes de las once de la noche para después viajar a la ciudad de Miami y posteriormente participar en el Teletón USA el sábado por la mañana. Fue el Rey del Acordeón quién clausuró el baile a la 1:45 de la mañana. Ambas agrupaciones tocaron alrededor de dos horas cada una.

Fotogalería

Fotos y Texto
Por José Herrera

Fotogalería

El equipo de La Ley 92.1 FM celebró la llegada del “THANKSGIVING” el pasado miércoles 26 de noviembre con un super baile VIP en Manzanillos Cocina Mexicana en Naples, Florida. Presentes estuvieron varias agrupaciones, como el grupo

COMANDO DE NUEVO LEÓN,

La Huella, Los Hijos del Rancho y Super Brisa Musical. ¡Felicidades!

Temerarios / Duelo / Caminantes - Fotogalería

Donde:

Lee Civic Center

Ft. Myers, Fl

Entrevista

Hoy tendremos en ENTREVISTA a un grupo musical nuestro, de casa. Uno de los grupos más talentos, electrizantes y atrevidos de la música tejana/norteña del suroeste de la Florida. Cada uno de ellos se ha esforzado para lograr metas y llegar hasta aquí. No ha sido fácil. Los he visto en varias presentaciones y son de lo mejor que tenemos. Ellos son el GRUPO BAJO ZERO.

- First of all, CONGRATULATIONS, por el nuevo material que acaban de sacar.

Bajo Zero: Muchas gracias.

-What does Bajo Zero mean to you?

Juan : Bajo Zero is label, it’s marking. It’s an insignia. It represents us as a whole. It represents alot of sacrifice. Alot of devotion to music. It represents who we are and there’s alot of pain, and blood behind Bajo Zero. And alot of good stuff.

El nuevo material se llama ANTES. Where does it come from? Who wrote it?

Juan : The original writer of that song is Miguel Cisneros. He is from West Palm Beach, Florida.He originally wrote that song as a ranchera, but we eventually took it out as a cumbia. It sounds awesome. Hope you guys like it.

-Describe everyone in the group. Names and personalities.

Fabian : Emilio Hernandez. He’s a Marine. So, yeah, he’s serious, but he’s got his fun side too.

Emilio : Yeah (nodding his head).

-Ok, you describe him.

Emilio: El Primo? Lo mismo. Srio, pero dedicado. dedicated at what he does. His profession. It’s his livelihood. The thing that we have in common is that we have been playing since youth. I started when I was 10 years old. Thanks to my dad. And we managed to make it to where we are right now. (Like family). Like Juan said, sacrifice and dedication, blood, sweat, tears. That’s waht makes a group, you know.

Juan : That’s Guillermo Lara. He’s a... He’s a cool cat. Let’s put it that way. He’s come a long way. He came from a DURANGUENSE band. Started playing Tejano music with us.

Fabian : El chulo del grupo. El guapo del grupo. He’s driven. Dedicated to his craft. This man owns like 5 drum sets...so, he loves his instruments.

Guillermo : Juan, el bailarín del grupo. (EVERYONE LAUGHS).

Fabian : Juan Rodriguez. I first saw Juan when he was about 16 years old...many, many years ago and ...I tell this story alot. We were performing and at that night, I think we were with Proyecto and wow, this angel singing in the background, right...and I go down there and and I asked him, was that you singing? He said yes, and I asked him to sing again. He started singing this song from Duelo.

Juan : La Costumbre.

Fabian : La Costumbre. And I couldn’t believe that that sound was coming from this young kid. I think the word I can use to describe Juan is LOYAL. He’s LOYAL.

Fabian : Back here we have Eddie Nieto. He is shy.

Eddie : a little.

Juan : Bahh...¿de dónde?

Fabian : He’s a what can I say... Exercise geek.

Guillermo : FREAK.

Fabian : FREAK. One thing I could say about him. He was an original that started in INALCANZABLE and that he’s also very, very loyal. He was with INALCANZABLE for over 10 years and that’s the only band he had been with, ‘till now.

-And there is someone missing?

Entrevista

Fabian : Christian Dimas is our bajo player and the baby in the band. Unfortunately he’s running a bit late. But Christian is from Plant City. And another person that has done a big sacrifice to be on this band. We are blessed to have him as well. Not only is he our bajo player, but also our segundero. He sings segunda. He’s got a great voice too.

-Where were you born? Where do you guys come from?

Emilio : Born in Naples, raise in Immokalee.

Guillermo : Avon Park, pero toda la vida he vivido en Immokalee.

Fabian : I was born in Gainsville, Florida, raised in Immokalee.

Eddie : Houston Texas, but raised in Bonita.

Juan : Avon Park, Florida, raised in Wauchula, moved to Immokalee area for music.

How was your childhood? Was music part of that?

Emilio : Started with my grandpa. My grandpa era músico. Mi tio era músico. My dad era músico. And the first thing i ever grabbed was a drum set. I was playing drums since I was 10. It’s in me.

Guillermo : Yo creo que a mi, desde que me dieron una batería de juguete en navidad, desde allí ya siguió todo.

Fabian: Well for me, everbody here started early. I started late. I didn’t get my first guitar until I was 17.I started playing guitar first and my dad bought me a guitar when I was 17. And in 6 months I was already playing. I was playing with my primos Eric Avalos and Noe Avalos, and eventually I went from guitar to base and that’s what I do now.

Eddie : I think I was like 10 when I first grabbed an accordion, from un primo que tenía...and from like there on, you know, I knew that’s what I wanted, pero like, comencé realmente a tocar cuando tenía 16. That’s when I had my teacher who taught me.

Juan : I have been singing all my life. I didn’t know I could sing ‘till like 8th grade. Somewhere around there. Going into high school. I was singing and I started my first band at 14. Going in the clubs and everything...people saying 18, 21...poof...I was like 6.2 ft.

Who was your favorite cartoon hero?

Emilio: I was into Mighty Mouse.

Guillermo: The Original Mighty Morphin Power Rangers

Fabian: Me...This is crazy...The Thundercats

Eddie: I think The Ninja Turtles

Juan: I will take Spiderman

What was your favorite subject in school?

Emilio: Music

Guillermo: Lunch...(laughs), No, it had to be either band or Math.

Fabian: Mine was Chemistry.

Eddie: I think mine was P.E.

Juan: Think you would’ve said Biology.

-Who or what is the center of you universe? Perhaps a loved one, or a project?

Emilio: The Man up Above,

Guillermo: I say my dad. It would have to be my dad.

Fabian: It’s pretty easy for me. My Kids,

Eddie: I think my parents.

Juan: My family

-How do you see your local competition?

Juan: I don’t see it as competition.

Fabian: Yeah, that’s very important. We have friends that are musicians. I was part of the original INALCANZABLE and the reason I got out of INALCANZABLE and make Bajo Zero was not competition. It was just a different preference in music. And all of our friends ... we don’t see them as competition, we see them as friends. If we have to call upon them for something, they are there.

-How do you deal with temptations? Women? Drugs? Especially women…

Emilio: That’s simple. Just walk outside, go to the van...turn on the i-pod and zone out.

Guillermo: Pues lo mismo, la gente siempre muy amable, con las fotos, lo que quieran. Pero cada uno de nosotros tiene su vida privada. Y allí lo dejamos en el escenario nada más.

Fabian: We don’t have time.There is not enough time. We set up our own system, our own sound, we don’t have roadies, so we do everything ourselves. We don’t have time.

Eddie: Same

Juan: probably use him as an example.

For the rest of the interview: watch the video on youtube (Check GenteVIP Magazine on Facebook for more details...)

Espectáculos

A los 85 años, murió Roberto Gómez Bolaños, Chespirito

. Con flores blancas y atuendos del Chapulín Colorado o el Chavo, cientos de seguidores de Roberto Gómez Bolaños Chespirito llenaron las tribunas del Estadio Azteca para decirle "gracias" al fallecido comediante que triunfó en México y en otras naciones con sus programas de televisión.

El inolvidable creador de El Chavo del 8 falleció en su casa de Cancún, México. Hacía diez años que estaba retirado de la actividad artística

para guiones de películas y programas de la televisión mexicana.

El fallecido comediante, ídolo televisivo en México y América Latina, empezó a recibir los agradecimientos de su país por cuatro décadas de risas que culminarán con un multitudinario homenaje en el imponente estadio Azteca.

Los restos de Gómez Bolaños fueron trasladados desde su residencia en el balneario caribeño de Cancún, Quintana Roo, donde falleció el viernes 28 de noviembre a los 85 años, hasta el aeropuerto internacional donde Florinda Meza, esposa del actor y estrella de sus series, dirigió sus primeras palabras a los medios.

Roberto Gómez Bolaños, más conocido como “Chespirito” fue un actor, comediante, dramaturgo, escritor, guionista, compositor, director y productor de televisión, creador e intérprete de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado, entre otros personajes.

Fue hijo de la secretaria bilingüe Elsa Bolaños Cacho y del pintor, dibujante e ilustrador Francisco Gómez Linares. Estudió ingeniería mecánica en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero nunca se graduó.

Su padre, pintor reconocido de la época, falleció cuando tenía seis años. Su madre, que nunca llegó a conocer la fama de la serie El Chavo, falleció por cáncer de páncreas.

rado. Un año más tarde, apareció el Chavo. Ambos personajes funcionaron tan bien que el programa se dividió en dos, dedicando media hora a cada uno. A mediados de los ochenta inicia un breve programa llamado La chicharra, serie basada en periodistas, sin mucho éxito.

A pesar de ser muy conocido por sus papeles del Chavo y del Chapulín Colorado, también fue creador de varios personajes más, como el Chómpiras, el Doctor Chapatín, Vicente Chambón y Chaparrón Bonaparte. En una entrevista a Teresa Rodríguez, comentó que el decidió añadir palabras con ch porque era usado en "muchas groserías en México".

Inició su carrera como creativo publicitario, lo que lo conectó con la radio y la televisión, en la cual fue, durante la década de 1950, un muy activo guionista. También hizo varios guiones de películas para el dúo Viruta y Capulina y se inició fugazmente como actor con ellos en Dos criados malcriados, en 1960. Sin embargo, siguió dedicando la mayor parte de su tiempo a escribir, contribuyendo con diálogos

Su nombre profesional, Chespirito, se debe al director cinematográfico

Agustín P. Delgado, derivado

del diminutivo de la pronunciación españolizada del apellido de William Shakespeare (fonéticamente Chekspir), debido a la estatura de Gómez Bolaños y por el talento de este para escribir historias que asemejaba a las de Shakespeare.

Entre 1960 y 1965, escribió guiones para los dos programas de mayor audiencia en la televisión mexicana: Cómicos y canciones así como El estudio de Pedro Vargas, de la cadena Telesistema Mexicano.

En 1968, iniciaba transmisiones la Televisión Independiente de México y Chespirito fue llamado como escritor con la oferta de usar a su antojo una media hora semanal a su cargo. Así, nacieron Los supergenios de la mesa cuadrada y su carrera como actor.

En 1970, extendieron su horario a una hora y en un programa propio. El mismo se denominó Chespirito y nació el personaje del Chapulín Colo-

A pesar de sus guiones recurrentes, estos programas se convirtieron en éxitos a lo largo de toda Hispanoamérica, Estados Unidos y España, en gran medida gracias a la simpatía del cuadro de actores de sus programas, integrado en distintas épocas por Carlos Villagrán, RamónValdés, Florinda Meza, Rubén Aguirre, Édgar Vivar, Angelines Fernández, Raúl Padilla, Horacio Gómez Bolaños y María Antonieta de las Nieves, que encontraron también la fama internacional.

En 1980, sus sketchs se volvieron a reunir en una hora semanal en el programa llamado bajo su pseudónimo, y permaneció al aire hasta 1995. También protagonizó películas mexicanas, escritas y actuadas por él mismo como El Chanfle y El Chanfle 2 Don Ratón y Don Ratero, Charrito y Música de viento.

Fuera de sus habituales personajes televisivos, a partir de 1992, representó en teatro durante varios años la obra 11 y 12, con la cual logró más de 28 000 funciones.

Roberto admitió haber fumado por 40 años, dejando completamente por considerar malo para su salud. De niño le gustaba practicar fútbol, así como boxear e interactuar con sus juguetes.Según Augusto Rattoni, a él le gustaba la pintura y realizaba dibujos de paisajes y rostros.

Gómez Bolaños tuvo dos relaciones. En primera instancia, se casó con Graciela Fernández, con quien procreó seis hijos. Debido a su popularidad, a los 23 años de casados, se separaron. El siguiente fue en el 2004 con Florinda Meza, quien interpretó a Doña Florinda en el Chavo del Ocho, después de una larga relación amorosa.

Deportes

Logra América su décimosegundo título de Liga, al superar 3-0 en la Gran Final (3-1 global), a Tigres

CIUDAD DE MÉXICO, México. Dic. 14, 2014.- América lo hizo. Una vez más se presentó en el partido de vuelta de la Gran Final con el marcador en contra y lo revirtió para levantar el trofeo de campeón. El número 12, que lo ubica como el máximo ganador de títulos De Liga en el futbol mexicano.

El decimosegundo título de Liga de las Águilas del América llegó en una final bien jugada por parte del cuadro azulcrema, que hizo el gasto, hizo los goles y aprovechó los tremendo yerros de Tigres, que tras verse superado en el marcador global, cavó su tumba para enterrar las ilusiones y cualquier posibilidad de reacción.

Unos Tigres, presas del buen juego del América y de las desatenciones de algunos de sus jugadores que se hicieron expulsar, echando por la borda, en cinco minutos, el buen trabajo realizado durante poco más de 20 semanas.

Por décima ocasión en 12 oportunidades, América alzó el título ante su afición.

Y esta es la historia. América salió muy revolucionado, ‘con el cuchillo entre los dientes’ presionando en cada sector de la cancha. Con Molina y Layún jugado adelante de la media cancha, lo que impedía a Tigres cruzar al territorio de las Águilas.

Y al minuto 8 tuvo el primer aviso de peligro a través de Michael Arroyo, con disparo de media distancia que pasa apenas por un costado.

Tigres intentaba darle pausa al juego, a través de Damián Álvarez, Paco Torres y Guido Pizarro, sin mucho éxito.

Lo que sí se consiguió desde la tribuna, cuando un sector de la afición, con un rayo laser, importunaba al arquero de Tigres, Nahuel Guzmán, por lo que el árbitro detuvo por unos instantes el partido cuando corría el minuto 18.

más opciones que pusieran en riesgo el arco de Guzmán. Tigres intentó ser más agresivo para el segundo tiempo, mandando al campo a Emanuel Villa en lugar de Gerardo Lugo. Y al 47 tuvo la primera de peligro en un balón a profundidad por izquierda que buscaba a Guerrón, que fue bien anticipada por el guardameta de las Águilas Moisés Muñoz.

Los dirigidos por Mohamed también buscaron la suya, y al grito de Vamos América, Oribe Peralta encontró un balón en el área que remató de cabeza en servicio en tiro libre de Sambueza, bien atajado por Nahuel Guzmán al minuto 55. Cuando el partido parecía entrar en ritmo, la balanza se inclinó de pronto completamente a favor de los americanistas. Luego de que a balón parado Pablo Aguilar marcara el segundo en remate de cabeza a pase de Sambueza en tiro libre, ganado bien el salto a los defensores de Tigres, poniendo el 2-1 en el global al 61.

Y si bien el visitante no logró adueñarse del balón, al menos logró aguantar los fuertes embates del conjunto azulcrema, con más ímpetu que futbol, y de a poco fue asentándose en el terreno de juego, aunque para eso sufrió las amonestaciones de Torres Nilo y Dueñas, jugadores importantes en la trinchera de los felinos.

Al 37, el cuadro dirigido por Ricardo Ferretti pisó el área con peligro, con Damián Álvarez llegando por izquierda, se quitó la marca de Alvarado, y mandó servicio peligro al área que Guerrón no alcanzó a rematar.

Entonces América reaccionó y luego de un disparo de Layún que se fue apenas por arriba del travesaño, apareció Michael Arroyo por izquierda, aprovechando un mal servicio de Damián Álvarez, tomó el balón y a base de velocidad se llevó la marca de Hugo Ayala, se metió al área y con disparo cruzado de zurda venció a Nahuel Guzmán, para abrir el marcador y conseguir la igualada en el global al minuto 36, haciendo estallar al Azteca.

América intento aprovechar el desconcierto del rival, buscando dar el segundo golpe, con Layún entrando por derecha y el mismo Arroyo por izquierda, y aunque los minutos finales de la primera mitad se jugaron en territorio de Tigres, no hubo

Con el marcador en contra, Ferretti buscó recomponer el parado de su equipo, mandando al campo a Darío Burbano, el colombiano se fue expulsado casi de inmediato, al detener a Miguel Layún, cuando el americanista escapaba solo frente al arco. Tigres se quedaba con uno menos.

La desesperación hizo presa de Damián Álvarez, quien al 63 también se fue expulsado por tirar un golpe con el puño cerrado sobre Ventura Alvarado, que no conectó, pero que Delgadillo castigo por la intención.

Y hubo más, Tigres se hizo el harakiri, cuando en una acción en la que se había marcado fuera de juego, Nahuel Guzmán estiró la pierna para golpear a Michael Arroyo, lo que Delgadillo también sancionó con tarjeta roja, dejando a los felinos con ocho.

América no desaprovechó la oportunidad y liquidó el encuentro con un disparo de Oribe Peralta a pase de Valenzuela, para poner el 3-0, 3-1 en el global, dejando a Tigres más que liquidados.

En el festejo, Luis Angel Mendoza se fue a burlar de Jesús Dueñas, por lo que el americanista fuera expulsado.

No hubo, más los 8 Tigres que quedaron en el campo no bajaron los brazos, pero su esfuerzo fue inútil. América sobrellevó las acciones hasta escuchar el silbatazo inicial que los ponía como el máximo conquistador de títulos de Liga en el futbol mexicano.

Chequeo GRATIS por computadora en Brakes/Frenos en Aire Acondicionado

Full Charge/carga completa

en el Servicio de Transmisión Cambio de aceite/ Oil Change

*incluye aceite y filtro
*incluye aceite y filtro

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.