

Contenido
Contenido

GenteVIP Magazine
Publisher José J. Herrera
3- Jorge Ramos
4.- Quinceañera de Leslie Lopez
7.- Yolanda y Rey Foto-Collage Priscilla Fortuna
10.-En el Cine- El Renacido 12.-Quinceañera de Priscilla Fortuna
de Intocable / Poder del Norte
Editor & Art Director José J. Herrera gentebonita@msn.com
Santiago (239) 692-5255
GenteVIP Magazine:
10911 Bonita Beach Rd. #2074
Bonita Springs, Fl 34135
Mailing Address: P.O. Box 680
Bonita Springs, Fl 34133
© GenteVIP Magazine. Copyright 2016. Gente VIP Magazine es una revista quincenal. Se prohibe la reproducción total o parcial de esta publicación sin autorización por escrito de la compañía.
Aviso al lector:
La opinión de los ártículos publicados no refleja la ideología del editor, ni de las personas que laboran en Gente VIP Magazine
Aviso al anunciante:
Toda la publicidad que diseñamos, creamos y producimos para nuestros anunciantes es propiedad de Gente VIP Magazine y no puede ser reproducida, copiada, o alterada bajo ningún concepto. No garantizamos páginas o espacios específicos a menos que así esté asentado en el contrato. Nos reservamos el derecho de no publicar anuncios que sean ofensivos, de mal gusto, deshonestos, mal intencionados o que no estén claros.
La publicación no asume responsabilidad financiera por errores u omisiones en la copia. Revise cuidadosamente su anuncio con el representante de esta revista antes de que sea publicado. El contenido de esta publicación está protegido por los derechos de autor de Gente VIP Magazine.
Gente VIP Magazine #133 Febrero 2016 Edición SW Florida
Portada:
OPINION
La Nueva cara de Estados Unidos
Mi hijo Nicolás va a cumplir 18 años en el verano y, por lo tanto, podrá votar en las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos.
Quizás Nicolás no lo sabe todavía pero, en una elección muy cerrada, él y millones de jóvenes latinos decidirán quien será el próximo presidente (o presidenta) de Estados Unidos.
Esto no será un regalo de cumpleaños muy atrasado o los buenos deseos de un padre orgulloso. Es la realidad. Las cifras son impresionantes. El ocho de noviembre del 2016 habrá 27 millones de hispanos elegibles para votar, según el centro Pew. Y de ellos, casi la mitad (44%) son latinos muy jóvenes o los llamados “millennials” (de 18 a 34 años de edad).
Muchos de estos Latinos “millennials” son hijos de padres inmigrantes, hablan español en casa y jugaron fútbol (o soccer) antes que football americano. A pesar de que han aprendido mucho de su origen latinoamericano y a ser solidarios con los inmigrantes, se han integrado rápida y eficientemente a la sociedad estadounidense. Tienen, en general, más educación que sus padres y mejores salarios. Se sienten y son Americans. De hecho, son el mejor ejemplo de que el sueño americano no es un mito.
Nicolás, desde niño, me acompañaba a jugar fútbol los sábados por la mañana. Luego,
Por Jorge Ramos

en la escuela, se convirtió en un gran y temido jugador. Siempre ha tenido piernas muy fuertes y un buen ojo para encontrar la portería. Pero cuando entró a highschool todo cambió. Dejó el esférico por una pelota ovalada y su meta es ser pateador o kicker en un equipo de football americano en la universidad. Patea la pelota más de 70 yardas. Soy su fan.
Nicolás está muy ligado con miembros de su familia en Puerto Rico y en México pero su identificación es, claramente, con Estados Unidos. Hemos visto juntos varios debates presidenciales, analizamos las diferencias entre los candidatos, las contrasta con las ideas de sus amigos y sabe que, tan pronto cumpla 18 años, se va a registrar para votar en la elección presidencial.
Ese es precisamente el problema. Los jóvenes latinos votan muy poco. En el 2012 solo 37 de cada 100 jóvenes hispanos salieron a votar. Eso es bajísimo. Pero ese no es un problema sólo entre los jóvenes. Solo 48 de cada 100 latinos -de todas las edades- votaron hace cuatro años (comparado con el 64 por ciento de los blancos y 66 por ciento de los afroamericanos). Hay mil excusas y explicaciones pero la triste realidad es que los latinos votan poco.
Quizás eso cambie gracias a Donald Trump.
Sus insultos contra los inmigrantes han sido tantos y tan frecuentes que no me extrañaría para nada que, indignados, millones de latinos salgan a votar por primera vez. Esa sí sería una dura trompada contra la intolerancia y la xenofobia.
La verdad es que Trump – o cualquiera que sea el nominado del Partido Republicano a la presidencia- va a suplicar en el verano y el otoño por el voto de los jóvenes latinos, sobre todo en estados clave como la Florida, Nevada y Colorado. Es la única manera de ganarle la Casa Blanca a los demócratas que, históricamente, han capturados dos de cada tres votos hispanos. Nicolás y sus amigos verán cómo los candidatos presidenciales de ambos partidos los van a tratar de enamorar.
“Hemos visto el futuro y el futuro es nuestro”, dijo en 1984 el líder campesino, Cesar Chávez. “Estas tendencias son fuerzas de la historia que no pueden ser detenidas. Ninguna persona u organización las puede resistir por mucho tiempo. Son inevitables”. Tenía razón.
Los latinos pasaremos de 55 millones a más de 100 millones para el 2050. Los latinos somos muy jóvenes -el promedio es de 19 años de edad para los nacidos en Estados Unidos- y cada año más de 800 mil hispanos cumplen 18 años y se convierten en votantes potenciales.
Prepárense para fiestas, piñatas, mariachis y un montón de políticos champurreando el español con tal de ganar el voto latino. Ocurre cada elección presidencial. Es tan obvio que hasta le he puesto un nombre: el síndrome de Cristóbal Colón (porque parece ser que cada cuatro nos redescubren a los latinos en este país).
En las manos de Nicolás y de su generación está el futuro de Estados Unidos. Y yo me encargaré de asegurarme que el martes 8 de noviembre, bien temprano, Nicolás salga a votar. El resto depende de él.


Más fotos en Facebook: GenteVIP Magazine
Jose J. Herrera

Leslie Lopez celebró sus XV años en el hotel Holiday Inn de Fort Myers el pasado 6 de febrero junto con sus padres Norma y Alejandro Lopez, su hermana Stephanie, familiares y amigos de la familia en una bonita y emotiva fiesta.
¡Felicidades Leslie!



Foto-collage de la boda de Yolanda y Rey

Graduaciones



Ropa Infantil para fiestas Bautismos, Primera Comunión, Confirmación y más.
Decoración de Salon e Iglesia para Bodas y Quinceañeras

En el Cine
El Renacido
Sinopsis
The Revenant: En 1820, un grupo de tramperos en el territorio septentrional de la Compra de la Luisiana (actualmente los estados norteamericanos de Dakota del Norte y Dakota del Sur) sufren una emboscada por un grupo de indios que se quedan con las pieles que llevaban; sin embargo algunos logran escapar. Posteriormente, Hugh Glass (Leonardo DiCaprio), el único hombre que conocía la ruta de regreso, resulta gravemente herido por el ataque de un oso pardo. Al ver la dificultad de llevarlo consigo en pleno invierno, el capitán de la expedición, Andrew Henry (Domhnall Gleeson) se ve obligado a abandonarlo en el bosque con el hijo indígena de Glass, Hawk (Forrest Goodluck) y dos de sus hombres: el joven Jim Bridger (Will Poulter) y el ex militar John Fitzgerald (Tom Hardy). Fitzgerald asesina a Hawk frente a un inmóvil Glass, y le miente a Bridger para abandonar el lugar y dejar a Glass a su suerte. Sorprendentemente éste se repone de sus heridas y comienza una odisea para tratar de sobrevivir en el frío clima, además de ir en búsqueda de Fitzgerald para vengarse de la muerte de su hijo.
El film está basado en un personaje histórico, Hugh Glass,trampero y explorador de finales del siglo XIX, en el que se inspiró Michael Punke para escribir la novela.
In 1823, a party of trappers under the command of Captain Andrew Henry hunt for pelts in the unsettled wilderness of the northern Louisiana Purchase. When Arikara Native Americans launch a surprise attack on the party's camp, many of the trappers are slaughtered and the survivors flee on a boat. At the recommendation of the party's guide and most experienced hunter Hugh Glass, who has knowledge of the area and natives, they abandon the boat and begin the journey back to their outpost, Fort Kiowa, on foot. The decision bothers some, particularly John Fitzgerald, who is hostile towards Glass's half-native son Hawk, as he was partially scalped by natives years earlier.
While scouting ahead alone, Glass is ambushed by a grizzly bear after disturbing her cubs. He manages to kill her but is badly mauled; the party discover him close to death and carry him on a makeshift stretcher. Fitzgerald argues that Glass will not survive his injuries and that they should kill him to speed their journey. Unwilling to kill Glass, Henry offers payment to those who will stay behind with him instead. Fitzgerald, Hawk, and the young Jim Bridger volunteer. Henry has Fitzgerald promise to stay with Glass until he dies and give him a proper burial.
Once alone with Glass, Fitzgerald tries to
smother him, but Hawk discovers them. A struggle ensues and Fitzgerald kills Hawk while Glass helplessly watches. When Bridger returns, Fitzgerald says Hawk is missing, and Glass is too injured to protest. Fitzgerald lies that the Arikara are nearby and that they must abandon Glass; he drags Glass into a shallow grave. Bridger hesitates but flees with Fitzgerald, leaving Glass with his canteen. Glass crawls from the grave and walks for days, slowly regaining strength and haunted by visions of his deceased Native wife. He escapes the Arikara, whose chief is searching for his kidnapped daughter Powaqa, by floating down rapids.
On their way to Fort Kiowa, Bridger realizes that Fitzgerald lied, but Fitzgerald intimidates him into silence. When they arrive at the fort, Fitzgerald tells Henry that Glass succumbed to his wounds and that Hawk was likely attacked by the Arikara. Henry pays Fitzgerald his reward, but Bridger refuses payment.
Glass encounters Hikuc, a friendly Pawnee, who shares bison meat with him. Hikuc too has lost family, but says that "revenge is in the Creator's hands." The two travel together on horseback, and Hikuc builds Glass a shelter during a blizzard. Glass wakes to find Hikuc hanged by a group of French pelt hunters. He infiltrates the camp and sees the leader raping
Powaqa. He frees her, kills two hunters, and retakes Hikuc's horse, leaving behind Bridger's canteen. He encounters the Arikara again and escapes by galloping off a cliff, killing the horse and injuring himself further. He survives the night by sheltering inside the horse's carcass.
At Fort Kiowa, a lone French hunter arrives carrying Bridger's canteen. Believing it was stolen from Hawk, Henry organizes a search party and leaves to find him. Fitzgerald, realizing that Glass is alive, steals the fort's money and escapes. Henry's search party discovers Glass and brings him to the fort. Furious, Henry charges Bridger with treason, but Glass assures Henry that Fitzgerald lied to him. Glass insists on joining Henry to find Fitzgerald. After they split up while tracking him, Fitzgerald ambushes Henry. Glass finds him dead and scalped.
By pretending to be dead, Glass ambushes Fitzgerald and shoots him in the shoulder. He chases him into the woods and they engage in a bloody fight on a river bank. Glass is about to kill Fitzgerald, but remembers Hikuc's words and pushes him downstream into the hands of the Arikara. The chief, accompanied by Powaqa, scalps and kills Fitzgerald but spares Glass. Glass walks into the hills and collapses. He has a final vision of his wife, who smiles at him before disappearing into the woods.
El pasado sábado 13 de febrero le organizaron una gran fiesta de Sweet 16 a Priscilla Fortuna en la ciudad de Immokalee sus padres Marta Bustamante y José Manuel Montalvo con motivo de su cumpleaños. La ceremonia de acción de gracias tuvo lugar en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, donde la acompañaron sus familiares y amigos. ¡Felicidades Priscilla!
Immokalee, Fl

Más fotos en Facebook: GenteVIP Magazine

INTOCABLE

Baile de Intocable, El Poder del Norte y Michael Salgado
Dj Moyo
EL PODER DEL NORTE




