01-10-2015 |
Notas y Entrevistas - Literatura infantil
Leer el mundo No sólo de hadas y monstruos se alimentan los libros para chicos. Los textos informativos copan bibliotecas y librerías. Súper ilustrados, amenos y siempre atractivos, libros sobre el cosmos, el cuerpo humano o los animales apuestan a generar un lector curioso y crítico. Como los libros de ficción, pero de otra manera. Ana Garralón, especialista en Literatura Infantil, propone algunas claves para pensar en ese pequeño y ávido lector que siempre quiere saber más.
Por Gabriela Baby
En el espacio infantil de la librería es necesario tener brújula: las princesas se mezclan con las sagas para adolescentes, los comics están cerca de los libros de ciencia, las antologías de chistes abundan y las novelas románticas acaparan mesas y estantes. En las bibliotecas ocurre algo similar. Y aunque muchos adultos dicen que los chicos no leen, las ventas de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ) crecen cada día. En este panorama, los libros informativos, el género de no ficción que apuesta a contar el mundo a los más chicos, va copando estantes y mesas de novedades. Sus títulos y propuestas se multiplican y no reconocen límites temáticos: hay libros informativos sobre temas sociales, históricos, científicos y un gran etcétera que se diversifica en enfoques y modos de contar particulares y creativos. Ana Garralón es una de las especialistas en lectura infantil y juvenil del momento, que en su libro Leer y saber. Los libros informativos para niños (Editorial Tarambana libros) brinda algunas claves para acceder al vasto mundo de los libros de no ficción para chicos. Y en esta nota con Revista Planetario da algunas pistas para compartir lecturas con quienes empiezan a asomarse a la vasta biblioteca que trata del mundo (y sus