Gracias por tu fuerza, tu perseverancia, y todo lo que sembraste. Con este proyecto espero abrazarte y llevar tu memoria con orgullo y vida. Ciento un años en los que nos enseñaste y en los que contruiste nuestra historia. Esto es para vos, con todo mi amor.
Francesca
Soy
Francesca
Mi nombre es Francesca Fafsuli,tengo 21 años y naci en Buenos Aires, Argentina. Hoy en dia estudio diseño de indumentaria y textil en la Universidad de Palermo. Toda mi vida estuve muy interesada en el mundo del diseño y el arte, siempre yendo a talleres de arte y reciclando cosas para convertirlas en piezas nuevas. Me gusta mucho experimentar y salir de mi zona de confort, no solo a la hora de diseñar oelegir materiales, sino en todos los aspectos de mi vida. Otra areas que tambien capta mi atencion y curiosidad es la historia, talvez por eso muchos de mis proyectos son basados en culturas y hechos o personas historicas. Soy una persona familiera, y de la familia que provengo hay mucha historia en mi sangre. Mis ansestros llegaron de diferentes partes de todo el mundo, para poder encontrarse en Argentina, mi pais. Muchas inspiraciones de mis proyectos, nacen de la historia, como ya mencione, una historia tanto muncial comofamiliar. Soy una persona que se deja guiar mucho por sus sentimientos, expreso mucho a travez de mis obras lo que no me sale hablar. Al diseñar,me encuentro conmigo misma y me entiendo, me escucho y me abrazo.
Ella es Anastasia Kobak, se dice que nacio en la actual Ucrania, el 27/11/1917. Vino a la Argentina en el año 30 con sus padres y 4 hemanos, uno en camino. Ella tenia 13 años. Ni bien llegaron, después de cumplir la cuarentena obligatoria en el hotel de inmigrantes les ofrecieron ir al Paraguay donde se formo una colonia llamada Frank, con paisanos que llegaban también de Europa. Allí con sus hermanos(ella era la 2a y los demás eran menores) trabajaron mucho la tierra, hicieron su casa, tambien iban a la escuela. Era una familia muy creyente evangélica y en su casa se hizo una capilla que hasta el día de hoy existe. En el año 1937 la abuela decidió venir a Bs.As.en busca de mejores oportunidades de vida y trabajo.Así es como conoció al que seria su esposo toda la vida llamado Alejandro Senyk, de la misma nacionalidad y creencia religiosa. Tuvieron 5 hijos: Lydia, Juan Carlos, Pablo Alberto, Ana Elena y José Alejandro. Fue mujer muy luchadora, de carácter y muy pendiente de toda su familia. Tuvo la tristeza de perder a su esposo Alejandro en un accidente.Unos años antes de su muerte también sufrió la tristeza de la muerte de su hijo José por una triste enfermedad. Falleció a los 101 años el 28 de mayo de 2018, rodeada de sus hijos, nueras, nietos y bisnietos.
Mi concepto, a raiz de la eleccion de mi baba como referente e inspiracion, se basa en todo ese legado que ella me dejo. Mi babushka para mi fue un ejemplo de fuerza y resistencia. Escapando de la guerra y viviendo en la pobreza en Argentina, ella es el reflejo de valentia y superación. Muchas cosas que valoro hoy en dia es gracias a ella y su historia. Durante su larga vida pudo construir todo el amor y la familia que hoy me rodea y de la cual formo parte. Su historia es algo que siempre vivio conmigo y me inspira dia a dia. El nomnre de mi proyecto es “Babushka”, que significa abuela en ruso, y remite a todo eso que ella me transmitio a lo largo de mi vida y todo lo que supero a lo largo de su vida.
Concepto
Palabras claves
Superacioon
Libertad
Perseverancia
Amor
Identidad
Transformacion
Recuerdo
Nostalgia
Baba
Mi figurin
Rostro figurin
Usuario
Mujeres que optan una formacion no universitaria o estudiantes de diseño. Diseñadoras graficas, industriales o arquitectas.
Rango de edad entre 20 y 35 años. Nivel socioeconomico alto.
Provienen de la diáspora o son parte de comunidades rusas, ucranianas y polacas, tanto dentro de estos países como en otros países de Europa o América donde estas comunidades son visibles
Su identidad cultural está muy influenciada. por sus raíces históricas y familiares.
Equilibran una vida laboral dinámica con una vida personal activa. Les gusta mucho las salidas nocturnas y prefieren el dia para descansar y enfocarse en sus cosas personales. Escuchan mucha musica diariamente, un estilo techno-metal. Son usuarios que frecuentan las redes sociales como Instagram o Tiktok.
Sus habitos de consumo son muy marcados, invierten en las mismas marcas y frecuentan siempre los mismo sitios, como cafeterias, galerias, mercados vintage y discotecas unders exclusivas.
Tiene un circulo de amigos muy cerrado y cercano, no buscan generar nuevos vinculos.
Generalmente no viajan a lugares nuevos, sino que visitan ciudades en su pais o viajan a visitar a sus familiares.
Tiene un estilo muy marcado, y optan por prendas de calidad, sin iportar el costo.
Optan por colores neutros con asentos de color.
Utilizan tipologias de ropa clasicas pero innovadora, con elegancia y toques de modernidad.
Tipologias
Top & bottom
Magas voluminosas
Top & bottom
Asimetria
Tipologias
Top & tercera piel
Estructura
Microtendencias
Venus envy - reloj de arena
Medieval core
Microtendencias
Ballet core Corpcore
Duvet dressing
Under wraps
Recursos constructivos
Bolsillos
Tablas
Drapeados
Recursos constructivos
Ojalillos y cordones
Textiles
Gabardina Tusor Gasa
Sastrero Lino Microfibra
Paleta de color
Recursos constructivos
Botones Cierre
Cierre comun
Evilla Cordon Ganchos
Este proyecto, "Babushka", es mucho más que una colección; es una parte de mi historia, un reflejo de mi identidad y de la herencia que llevo conmigo. Me inspiré en mi bisabuela Anastasia Kobak, una mujer que representa fuerza, persistencia y transformación. A través de cada pieza, se busca plasmar, su vida y todo lo que superó, pero también la manera en que su legado sigue vivo en mí. Se busca transmitir sentimientos, mediante las tipologias, los textiles y los recursos constructivos. Su paleta de color, a su vez, va a ser muy significante para realzar los sentimientos y diseños plasmados. Es de gran relevancia la busqueda en este proyecto de la conexión entre pasado y presente, combinando tradición con una visión moderna. Este trabajo es un homenaje a mis raíces, un puente entre lo que fui, lo que soy y lo que quiero seguir explorando a lo largo de mi vida, y de la mano del diseño.