Revista prod. de moda (3)

Page 1


Índice

Editor-in-chief Managing editor

Gloria Vanander Wendy Salinas
Theodore Lewitz

Francesca Fafasuli be

Hola,

Bienvenidos a este espacio donde la moda es mucho más que ropa. Es actitud, es creatividad, es una forma de expresarnos sin palabras. Si estás leyendo estas páginas, seguramente sabes que la moda tiene el poder de hacernos sentir únicos y, a veces, hasta un poco más confiados.

Acá no solo vas a encontrar que está de moda, sino todo lo que se mueve, lo que inspira y lo que nos hace pensar. Porque la moda está en todo lo que tocamos, vemos y soñamos. Así que, si te animas a descubrir más, te invito a sumergirte en estas páginas que seguro algo te van a dejar.

Gracias por estar del otro lado. ¡Qué lo disfrutes!

Con amor, Francesca

#1 jean denim azul clásico, un infaltable en el invierno, el básico que siempre esta cuando no sabes qué ponerte.

#4 los accesorios son infaltables en el armario, esta gorra clásica es un sí definitivo a la hora de terminar de coronar un gran look.

#2 trench beige, para los días lluviosos, un básico canchero, cómodo y eficaz.

#5 cuando vi esta pollera pantalón denim me enamore, super innovador cómodo y canchero.

#3 siempre un sweater de color te salva el outfit básico, y este además de tener un color hermoso es super original.

#6 por supuesto, una campera calentita y linda no puede faltar en el invierno, y esta es exactamente lo que busco.

Misesenci l deinvierno2 Kiko

M

El esti lo de la tem por ada

| Photography by Francois Mercer
Kiko Mizuhara usando el trench beige de Jieda - SS25

JIEDARUNWAY REPORTE DE MODA

Un poco de lo que fue el desfile de Jieda - “Memorias Perdidas” mostrando su colección otoñoinvierno SS25. Un desfile de prensa, bajo una fusión conceptual y teatral.

| Photography by Francois Mercer

Concepto

"Memorias perdidas" es un concepto que busca visibilizar aquellas problemáticas sociales, políticas y ambientales que, a pesar de su impacto profundo en nuestras vidas, a menudo caen en el olvido colectivo. Son esas luchas silenciosas que el tiempo parece enterrar: las injusticias que no logran justicia, las voces que no encuentran eco, y los ecos de la tierra que piden atención. Este concepto invita a recordar, a no dejar que lo olvidado se quede en el olvido, y a dar voz a lo que se ha perdido en el camino.

Locación

El desfile se llevó a cabo en el puente del Palacio Imperial en Tokio, con el majestuoso palacio y el tranquilo lago como fondo Los invitados estaban dispuestos en una sola fila de sillas, con la front row en el centro y el resto a ambos lados. Una "Fog screen" proyectaba imágenes mientras un DJ en vivo marcaba el ritmo. Las luces blancas intensas iluminaban a los modelos, mientras los costados permanecían oscuros, y los asientos, cubiertos con mantas, daban una sensación de abandono, fusionando historia, modernidad y el concepto del desfile.

Quesevio?

Jieda se lució con ocho looks innovadores, con moldería única y acentos de color, que dominaron la pasarela. La estética cruda se reflejó en modelos con maquillaje desgastado, lastimaduras y cabello sucio, mientras las lágrimas y la humedad marcaron su expresión. La coreografía, de runway walk, se caracterizó por una actitud cansada, caminatas rápidas y mirada perdida, con hombros relajados y brazos sueltos, creando una atmósfera de vulnerabilidad y desorden controlado. Un desfile que fusionó lo desgarrado con lo sublime del concepto desarrollado.

INSIDE THE BACKSTAGE

Hiroyuki Fujita nos cuenta un poco de como fue planear y ejecutar el desfile para JIEDA

Al comenzar a planificar este desfile, decidimos que la esencia del evento debía ir más allá de lo visual: queríamos contar una historia. Empezamos con tres posibles dresscodes, todos muy diferentes pero conectados a un mismo concepto. Uno era 100% sastrería, otro más militar, y el tercero, un total red. Después de pensarlo cuidadosamente, nos decidimos por el segundo, el militar. La idea era transmitir la imagen de unos soldados, que observaban y sobrellevaban las problemáticas humanas representadas a través de nuestros diseños.

Para las invitaciones, queríamos algo realmente único. En lugar de algo tradicional, cada invitación fue cuidadosamente diseñada y con un packaging que parecía un paquete antiguo y abandonado Lo envolvimos como si fuera un objeto perdido en el tiempo, escrito a mano y con sangre, evocando una sensación de urgencia y peligro Dentro de este paquete había un regalo: latas o botellas con mensajes esperanzadores, y la invitación, escrita en un cartón, que seguía la misma estética del packaging

Las credenciales del staff y los invitados también siguieron esta línea estética: un diseño crudo, potente, que mantuviera la coherencia visual con las invitaciones La elección de los sponsors fue igualmente importante; buscábamos marcas limpias, con un impacto positivo en la humanidad, que compartieran nuestros valores y visión La lista de invitados fue seleccionada con el mismo cuidado, pensada para crear una atmósfera única, llena de personas que entendieran el mensaje y pudieran conectarse con él a un nivel profundo. Todo estuvo pensado para crear una experiencia que fuera más allá de un desfile, un momento de reflexión y confrontación.

Packaging

El packaging destacado por su originalidad a la hora de ser entregado. Envuelto en un papel con un eco a historia y tiempo, nos invita a entender un poco más de que va la temática de Jieda para su desfile Ajustado con hilo en color crudo y con manchas de sangre, Jieda se destacó con su innovación El logo en la parte exterior también ayuda a entender aún mas y termina de cerrar con la estética.

Regalo

Regalo

Dentro del envoltorio detallado previamente, se encontraba un pequeño regalo. A pesar de todo,, el fin del concepto es generar esperanza y dar fe De esta forma, Jieda envió a sus invitados productos convencionales en latas y botellas con alguna frase esperanzadora y motivacional Nunca antes visto este estilo de obsequio!

Memoriasperdidas

En cuanto a las invitaciones, siguieron con la misma estética de la parte exterior de la invitación. En este pedazo de cartón, con bordes desprolijos y a poco cuidado, venía escrito el nombre del desfile, “Memorias Perdidas”, junto a un escrito a mano alzada, algo infantil y garabateado, que invitaba al receptor a asistir al desfile de Jieda para la Tokio Fashion Week SS25, con todos los datos de locación, horario y desscode

Las invitaciones

TokioFWss2025

Basado en las memorias perdidas, concepto tomado de su desfile de esta temporada.

Jieda foto campaña SS25

Colores neutros, indumentaria militar y acento de color rojo, características destacables de la marca.

Entrevista Marcos DePietri

Cofundador de Cliffton, Marcos nos cuenta un poco sobre la marca y su nuevo proyecto que trajo desde la cultura Japonesa.

Photography by Francois Mercer

La fusión de dos industrias análogas

¿Cómo será el nombre del futuro local de moda&café? ¿Qué te inspiró a combinar el café y la indumentaria en un solo espacio?

Bueno, primero que nada como ya sabés estamos haciendo obra en el local y vamos a anexar lo que es una cafetería, entonces va a salir como un concepto que va a ser ropa música y café. Como inspiración, nosotros más que nada buscamos darle un espacio a esta comunidad que nosotros tanto alimentamos para que puedan venir a vivir la marca, respirarla, poder tomar un café, ropa, comer algo rico y pasar un buen rato básicamente. El nombre todavía no esta definido, va a ser más el concepto de Cliffton House y capaz que el café tiene un nombre diferente, pero desde nuestro lugar vamos a invitar a todos a que conozcan a la Cliffton House. ¿Cómo deciden la estética de la ropa que ofrecen? ¿Hay alguna conexión con el mundo del café?

En la estética de la ropa nosotros tratamos de comunicar valores y lo hacemos por medio de la indumentaria, es por eso que tratamos como somos nosotros, algo clásicos, tambien adaptándonos a las tendencias temporada tras temporada pero sin perder lo que es la esencia de la marca, que esta representada por lo que es argentina, por eso es que también, el café va a tener una oferta bien argentina. Por ejemplo, no vamos a ofrecer un croissant pero sí una medialuna. No hay conexión con el mundo del café en sí, solo que es algo que a nosotros nos gusta y también queremos ofrecérselo a nuestros clientes.

¿Cuáles crees que van a ser los mayores desafíos al manejar dos industrias tan diferentes?

El mayor desafío es manejar dos industrias totalmente distintas. Nosotros hablamos del orden y de los procesos, por eso es que tener procesos claros, te hablo por ejemplo cuando se vienen fechas comerciales, nosotros ya venimos con experiencia de una fecha comercial anterior o del año pasado, entonces la repasamos, que fue lo que hicimos bien, que fue lo que hicimos mal, que es lo que tenemos que mejorar y en base a eso nos ponemos a planificar. Por eso, creo que los procesos son muy importantes, también los equipos de trabajo. Nos damos lugar a hacer reuniones de brainstorming en donde todos, de todas las áreas pueden opinar, invitamos gente de afuera, de otros rubros, a que nos den una mano y en base a eso, los directores de cada àrea pueden sacar conclusiones y armar un plan lo más acorde posible.

Cómo marca que buscas ofrecer en este nuevo espacio?

Creo que ya lo respondí, pero vamos a seguir el orden del hilo; y buscamos esto de comunidad, de invitar a la gente a pasar un buen rato. Nos encanta conectar personas, entonces va a haber muchas dinámicas, como por ejemplo, talleres, charlas de emprendedores de diferentes rubros, también para compartir culturas, en la cafetería va a ver cata de cafés, de comida, de vino, así que creemos que más que un espacio, también va a ser un punto de encuentro para todos aquellos que se quieran acercar a compartir, a escuchar y aprender. Así que esta super abierto a los curiosos, que es a nosotros lo que nos apasiona y también aprendemos un montón.

¿Qué perfil de cliente esperas atraer tanto para el café como para la ropa, y cómo crees que se relacionan?

En cuanto al perfil de los clientes, yo trato de hablarle a el mismo publico, tanto en hombre como en mujer, dentro de Cliffton y del café. Es un público jóven, de entre 18 y 30 años, el cual esta empezando a dar sus primeros pasos en encontrar su estilo y creemos que nosotros ofrecemos algo que no pasa de moda, que puede hacer únicas a las personas, que se van a ver y se van a ver bien. Siempre clásicos pero con sus toques diferenciales, eso es un poco lo que tratamos de comunicar.

¿Cuál es la elección e inspiración a la hora de armar la estética del local y la ropa para crear una estética uniforme y homogénea entre ambas?

La elección de inspiración a la hora de armar la estética del local y de la ropa, justo estamos medio reinventándonos, fuimos pasando por varios estilos y creo que lo estamos encontrando. Ahora ultimamente estamos enfocándonos mas en lo que es un estilo outdoor, pero clásico, en donde las prendas te puedan acompañar, con prendas versátiles. Los locales, van a mantener la misma estética, simple de diseño, colores neutros, capaz con toque de detalle, como algúna estampa, algún color que resalte, que eso nos diferencia, pero siempre manteniéndonos en esta línea clásica.

¿Porque se decidieron por una abrir una cafetería? ¿Qué es lo que más les interesa atraer con este rubro?

Buena pregunta, desde un viaje a Japón en donde estaba muy metida la cultura del café, nos despertó algo. Creo que van de la mano, café y ropa, se esta poniendo muy de moda y es algo que nos apasiona. El café, pero no solo técnicamente el café, sino también lo que lleva, que lleva un encuentro, vos cuando quedas a tomar un café con alguien, no es necesariamente por la bebida, sino que también te invita a compartir, a pasar un rato, el momento, asique creo que es un poco eso.

¿Qué estrategias van a utilizar para promocionar ambos negocios de la manera efectiva?

En cuanto a estrategia, todavía no lo tengo definido, tengo que trabajarlo todavía mucho, pero no los quiero diferenciar a los dos, quiero que vayan de la mano. Va a ser más que nada invitar a nuestra comunidad nuestro público, a probar de esta gastronomía, a compartir momentos y a ver indumentaria.

¿Cuál ha sido la respuesta más sorprendente de tus clientes hacia su línea de ropa y este nuevo proyecto que van a lanzar prontamente?

Gran pregunta, creo que muchas, yo siempre invito a todos a que me pasen feedback de la ropa, de todo, porque me encanta, me ayuda a construir sobre eso, si querés te nombro el ùltimo que fue la semana pasada. Nos fuimos a hacer unas fotos a Mendoza y al modelo le deje toda la ropa que usó y justo ayer me mando una foto que estaba usando los borcegos que le deje y que le parecía impresionante la comodidad y el modelo que habíamos logrado, que no se los podía sacar. El vive en el medio de la montaña y usa mas ropa técnica, y me dijo, deje de usar todo tipo de calzado y estoy usando sus borcegos porque es lo que buscaba, un toque de elegancia pero tambien los puedo usar en mi día a día. Así que nada, súper contento por la comodidad y que se sentía como en una nube. Me llenó el corazón y fue algo muy lindo haber recibido ese mensaje. Y en comentarios sobre el nuevo proyecto, la gente que pasa por la puerta del local, hoy en día estamos en obra, y tenemos como un cartel de coming soon, todos nos preguntan cuándo abrimos, que ya quieren venir a conocerlo, así que muy ansiosos y trabajando mucho para poder abrirlos lo antes posible.

¿En qué sentido Cliffton cambio tu vida? ¿Qué cambios notaste, tanto positivos como negativos?

¿Ciffton cambió mi vida? Sí, porque desde que terminé el colegio, que estoy 100% enfocado en este proyecto, creo que es como tener un hijo en el cual tiene vida propia, siempre trato de darle todo mi tiempo, todo mi trabajo está enfocado ahí, así que creo que mi vida depende de este proyecto. Positivos, creo que me hizo conocer a un montón de gente, tanto clientes como proveedores, tanto gente que trabajamos juntos y eso es lo que más me motiva, que me hace conocer a un montón de personas en las cuales pueden llegar a ser buenas y por eso son mis actuales clientes y proveedores. Y por el otro lado, también negativa, sí, he trabajado con gente que es mala, que no prioriza los mismos valores que predomino yo, pero yo siempre trato de aprender de todos, tanto positivos como negativos, así que nada, un poco el resumen es que me hace conocer gente, así que es lo que más me gusta, y también me hace formarme a mí como persona, creo que el trabajo me llena y eso es algo que valoro.

¿Después de la apertura del local, ya tienen nuevos proyectos en mente? ¿Cuál es su mayor aspiración y sueño como marca?

De la mano de esta apertura del local, primero que nada va a ser poner todo mi esfuerzo para que funcione bien y lograr el objetivo que tenemos en mente. Después, sí, hay varios objetivos más. Seguir abriendo locales, poder estar físicamente en el interior y quien diga algún momento, llegar a poner un pasito afuera de este país para transmitir todo lo lindo que tiene Argentina, mostrárselo al mundo.

¿Desde qué empezaron cuál fue el mayor desafío que enfrentaron? ¿Qué crees que debe tener una persona para emprender y que su negocio salga adelante?

Por último, desde que arrancamos, el mayor desafío creo que siempre fue y va a ser que el equipo de trabajo esté motivado y contento. Yo creo que nos apoyamos mucho en el equipo de trabajo y confiamos un montón, así que es nuestra prioridad número uno. Sin el equipo no somos nadie, así que eso es lo más importante. Y creo que un emprendedor debe tener su objetivo claro, saber que el emprendedurismo es una montaña rusa, tiene sus altos y bajos, que siempre después de la tormenta sale el sol. Así que nada, no desmotivarse y trabajar fuerte por los objetivos. Creo que eso es un poco el resumen que le diría a otro emprendedor.

¿Cómo será el nombre del futuro local de moda&café? ¿Qué te inspiró a combinar el café y la indumentaria en un solo espacio? Bueno, primero que nada como ya sabés estamos haciendo obra en el local y vamos a anexar lo que es una cafetería, entonces va a salir como un concepto que va a ser ropa música y café. Como inspiración, nosotros más que nada buscamos darle un espacio a esta comunidad que nosotros tanto alimentamos para que puedan venir a vivir la marca, respirarla, poder tomar un café, ropa, comer algo rico y pasar un buen rato básicamente. El nombre todavía no esta definido, va a ser más el concepto de Cliffton House y capaz que el café tiene un nombre diferente, pero desde nuestro lugar vamos a invitar a todos a que conozcan a la Cliffton House. ¿Cómo deciden la estética de la ropa que ofrecen? ¿Hay alguna conexión con el mundo del café? En la estética de la ropa nosotros tratamos de comunicar valores y lo hacemos por medio de la indumentaria, es por eso que tratamos como somos nosotros, algo clásicos, tambien adaptándonos a las tendencias temporada tras temporada pero sin perder lo que es la esencia de la marca, que esta representada por lo que es argentina, por eso es que también, el café va a tener una oferta bien argentina. Por ejemplo, no vamos a ofrecer un croissant pero sí una medialuna. No hay conexión con el mundo del café en sí, solo que es algo que a nosotros nos gusta y también queremos ofrecérselo a nuestros clientes. ¿Cuáles crees que van a ser los mayores desafíos al manejar dos industrias tan diferentes? El mayor desafío es manejar dos industrias totalmente dis i h bl d l d y de los procesos, por eso es que tener procesos c se vienen fechas comerciales, nosotros ya veni comercial anterior o del año pasado, entonces l s bien, que fue lo que hicimos mal, que es lo que o nos ponemos a planificar. Por eso, creo que l también los equipos de trabajo. Nos damos luga g en donde todos, de todas las áreas pueden opina os rubros, a que nos den una mano y en base a eso n sacar conclusiones y armar un plan

Cliffton

Clifftone es una marca Argentina fundada por tres amigos de la infancia, en el año 2015.

Prendas inspiradas en lo clásico y basadas en la calidad y el diseño.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.