

![]()











Primera edicion, Quito, Julio 2025
Director de Escuela
Msc. Xavier Granja Cedeño
Tutor del Proyecto
Msc. Xavier Granja Cedeño

Editor / Director
Mario Israel Perugachi
Diagramación
Mario Israel Perugachi
Todos los derechos reservados.
Ninguna parte de esta obra puede ser reproducida, almacenada, recuperada o transmitida, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, grabación o cualquier otro sistema, sin la autorización previa y por escrito del autor. Cualquier uso no autorizado de este material constituye una infracción a los derechos de autor.


En este libro se recopilan los elementos clave que dieron forma a la producción del fashion film “ETÉRNA”, un proyecto que explora la fusión entre la estética renacentista y los códigos visuales futuristas, utilizando la inteligencia artificial como aliada en el proceso creativo. Este archivo técnico documenta cada etapa de la realización, desde la conceptualización inicial hasta la entrega final, permitiendo observar el desarrollo completo del proyecto.
Aquí encontrarás fotografías finales, imágenes generadas con inteligencia artificial, paletas de color, guiones, moodboards, referencias visuales, herramientas de organización y anotaciones que reflejan el flujo de trabajo. También se incluyen ideas sueltas y bocetos que, con el tiempo, se transformaron en los cimientos de este fashion film. La mayoría de los conceptos y recursos presentados han sido desarrollados por mí y potenciados gracias al uso estratégico de herramientas digitales, consolidando un enfoque de trabajo híbrido entre lo tradicional y lo tecnológico.
Este libro no solo actúa como un registro de producción, sino también como una guía que evidencia la importancia de planificar, experimentar y reflexionar en cada fase del proceso. Todas las ideas, referencias y experiencias aquí reunidas han dado vida a un proyecto que mira al futuro con la visión de convertirse en una marca dedicada a la creación de fashion films. Un esfuerzo pensado para impulsar tanto a diseñadores ecuatorianos como internacionales, con calidad, innovación y amor, desde Ecuador para el mundo.
Quito, Ecuador
Mario Perugachi, 2025



13. INTRODUCCIÓN
16. SINOPSIS
19. PROMPTS
31. LAS 4 PRODUCCIÓNES
87. PERSONAJE
91. GUIÓN
96. MOODBOARD

Dentro del diseño existen muchas formas de contar historias y guardar momentos que nos marcan, que reflejan quiénes somos. Como diseñadores, damos forma y sentido a cada idea o problema que aparece en el camino.
Durante la carrera de Diseño Fotográfico descubrí que lo visual es mi mayor fortaleza. Es la manera más natural que tengo de expresarme, de crear arte o diseño. Desde niño sentí una atracción por las cámaras y las imágenes, aunque en ese entonces no sabía que eso podía convertirse en mi camino de vida.
Cuando terminé el colegio, tenía miedo de no encajar en las carreras que la mayoría de mis compañeros ya tenían definidas. Algunos sabían exactamente qué estudiar, a qué país ir o cómo imaginaban su futuro. Yo no. Me sentía perdido, sin una dirección clara. Evitaba pensar en el tema porque me frustraba no tener respuestas.
En ese momento conocí el Instituto Metropolitano de Diseño, donde ofrecían la carrera de Diseño Fotográfico. Me llamó la atención enseguida. Volvió esa curiosidad que siempre tuve por las cámaras y la edición de video.
Este proyecto me hace feliz porque por fin estudio algo que realmente me gusta, que conecta con los sueños que tenía de niño. Ahora sé usar una cámara de forma profesional, tengo más claridad sobre cómo inspirarme y disfruto las habilidades que he desarrollado, las cuales quiero seguir perfeccionando.
Hoy en día, producir contenido audiovisual es muy distinto a como se hacía antes. Gran parte de ese cambio se debe a la inteligencia artificial. En espacios como el Instituto Metropolitano de Diseño, la IA ya forma parte de los procesos académicos. Gracias a ella, lo que antes parecía complicado ahora se vuelve más accesible, incluso más creativo.
¿Esto es bueno o malo? Hay una frase que se repite mucho y tiene sentido en estos tiempos: “Si no te adaptas, no sobrevives.” Es casi una ley natural que aplica al presente.


Este libro recoge todo el recorrido que dio forma al proyecto final titulado ETÉRNA. A lo largo de estas páginas se presentan las cuatro producciones realizadas durante el proceso, cada una con un rol clave en la construcción del resultado final. No se trata únicamente de mostrar el producto terminado, sino también de contar cómo se fue gestando: idea tras idea, prueba tras prueba, entre aciertos, dudas y momentos de descubrimiento.
Cada producción marcó una etapa diferente. Algunas sirvieron para experimentar con conceptos visuales, otras ayudaron a pulir el estilo o a reforzar el mensaje principal. Verlas en conjunto permite entender cómo fue creciendo el proyecto, hasta convertirse en una obra con identidad propia y una narrativa clara.
Además de los resultados visuales, este libro ofrece una mirada a lo que suele quedar fuera de cámara: el detrás de escena. Aquí se incluye material real del proceso creativo fotografías, notas, bocetos, decisiones improvisadas, errores que enseñaron y momentos de pura intuición. Mostrar esa parte también es importante, porque refleja el esfuerzo y la pasión detrás de cada imagen.
En cuanto al contenido temático, ETÉRNA se inspira en la historia de Adán y Eva, pero desde una perspectiva actual. Eva ya no aparece como figura pasiva o culpable, sino como un símbolo de poder, decisión y transformación. Esta reinterpretación mezcla lo ancestral con lo moderno, fusionando elementos del arte renacentista con influencias visuales de universos digitales como Matrix o Tron. El resultado es una estética que transita entre lo clásico y lo futurista, entre lo humano y lo artificial.
Cada producción explora este universo desde distintos enfoques. Algunas se filmaron en locaciones naturales, otras en espacios interiores; unas priorizaron lo simbólico, mientras otras pusieron énfasis en lo visual o emocional. Juntas, forman el núcleo de este proyecto.
Este libro no es solo un archivo del trabajo realizado. Es también una forma de compartir el proceso completo, de mostrar cómo una idea se transforma, cómo va tomando cuerpo hasta encontrar su forma definitiva. Es una invitación a mirar el cruce entre moda, arte, tecnología y narrativa con otros ojos.





ETÉRNA es un fashion film que presenta a Eva como una figura reimaginada en el presente: ya no es la mujer del relato bíblico original, sino una versión robótica y evolucionada que representa el nuevo vínculo entre la humanidad y la tecnología.
En esta historia, Eva no cae por desobedecer, sino que toma el conocimiento como un acto de libertad. Con la ayuda de la inteligencia artificial, se transforma en un símbolo del cambio, del poder femenino y de una nueva forma de entender la creación.
Su cuerpo, ahora intervenido tecnológicamente, refleja cómo la identidad, la moda y la tecnología pueden mezclarse para contar historias distintas, donde la mujer ya no es culpable, sino protagonista.





Los prompts son una herramienta fundamental al momento de crear una imagen generada por inteligencia artificial, ya que gracias a ellos podemos establecer con claridad el resultado visual que deseamos obtener. A través de los prompts, es posible definir el estilo de imagen que buscamos, la calidad y dirección de la luz, los elementos compositivos presentes en la escena y, en general, el enfoque estético que queremos transmitir. Esta estructura de indicaciones permite a la inteligencia artificial interpretar nuestras intenciones creativas con mayor precisión, facilitando la creación de imágenes coherentes, impactantes y alineadas con el concepto que se desea desarrollar.

“Ayúdame a crear la imagen de una chica, manteniendo la misma pose. Tiene 22 años, lleva una falda blanca y una sábana blanca debajo. Parece nubes en el suelo del parque. Estilo fotográfico, ángulo cenital, estilo cinematográfico, súper realista. Mezcla elementos del futuro como flores, árboles con estética Tron e iluminación cinematográfica” ESP
“Help me create an image of a girl, keep the same pose, the girl is 22 years old, she is dressed in a white skirt, she has a white sheet under where she stands looking like clouds on the park floor, photographic style, zenith angle, cinematic style, super realistic, mix elements of the future like flowers of the future, trees with Tron aesthetics, cinematic lighting”


“Actúa como un experto en cinematografía y dirección de iluminación y ayúdame cambiando solo el fondo para una ciudad al estilo cinematográfico de Matrix, mantén los mismos modelos con la misma ropa, estiliza un poco más la ropa” ESP
“Act like an expert in cinematography and lighting direction and help me by changing only the background for a city in the cinematic style of Matrix, keep the same models with the same clothes, stylize the clothes a little more”


“Mantén los modelos y sus piernas y cambia el fondo por completo a uno de fantasía como una ciudad futurista al estilo de Tron o Matrix”
“Keep the models and the model’s legs and change the background completely to a fantasy one like a futuristic city in the style of Tron or Matrix”


ESP
“Mantén la modelo idéntica a la de la foto (morena de 22 años), estilo cinematográfico, plano general. Cambia el fondo a una escena de autopista futurista al estilo Tron. Mantén el realismo fotográfico y la iluminación natural en la modelo”
ENG
“Keep the model identical to the photo (22-year-old brunette), cinematic style, Long shot. Change the background to a futuristic Tron-style highway scene. Maintain photographic realism and natural lighting on the model”


ESP
“Ayúdame a crear una imagen de una chica, mantén la misma pose, la chica tiene 22 años, está vestida con una falda blanca, tiene una sábana blanca debajo donde está parada luciendo como nubes en el suelo del parque, estilo fotográfico, ángulo cenital, estilo cinematográfico, súper realista, mezcla elementos del futuro como flores del futuro, árboles con estética Tron, iluminación cinematográfica”.
“Help me create an image of a girl, keep the same pose, the girl is 22 years old, she is dressed in a white skirt, she has a white sheet under where she stands looking like clouds on the park floor, photographic style, zenith angle, cinematic style, super realistic, mix elements of the future like flowers of the future, trees with Tron aesthetics, cinematic lighting.” ENG

Como ya sabemos, en este proyecto Eva es nuestra imagen principal por lo cual se realizaron cuatro producciones, y cada una tiene su propia paleta cromática y estilo narrativo, pensados para mostrar diferentes etapas de su transformación. Una vez definido el concepto principal, una reinterpretación de la historia de Eva desde una mirada empoderada, libre de culpa, consciente de su decisión y en búsqueda de evolución, se planteó una narrativa visual en la que ella deja atrás el relato tradicional y se convierte en un ser actualizado, híbrido, con conocimiento propio y fuerza interior.
El objetivo fue crear tanto fotografía fija como video. El video daría forma al fashion film, pieza central del proyecto, por lo que fue clave encontrar locaciones que aportaran a su narrativa simbólica. Por otro lado,
la fotografía fija se desarrolló como soporte visual que luego sería intervenido con herramientas de Inteligencia Artificial, ayudando a ampliar el universo de Eva más allá de lo real.
Después de investigar posibles escenarios y basarme en las referencias visuales seleccionadas, concluí que las locaciones elegidas eran las indicadas para contar esta historia. Gracias a esas mismas referencias, también definí el tipo de vestuario para cada producción, entendiendo que cada prenda debía tener un sentido: reflejar quién es Eva en cada etapa y qué representa dentro de su proceso de transformación.
PRODUCCIÓN #1
#4b2b20












Se realizó un scouting para encontrar el lugar ideal donde se llevarían a cabo las fotografías y videos. En esta producción, el objetivo principal era transmitir la desnudez simbólica de EVA y su nacimiento en el “JARDÍN DEL EDÉN”, como se menciona en la historia bíblica que muchos conocemos.
Buscábamos un entorno similar a un bosque, pero también necesitábamos garantizar la seguridad del equipo técnico y del equipo humano. Por eso, decidimos hacerlo dentro de una urbanización privada que tuviera espacios naturales cercanos o con apariencia de bosque. Gracias al apoyo de mi equipo, logramos encontrar una urbanización con estas características y coordinamos realizar la producción a las 6 de la mañana para aprovechar la llamada “hora dorada”.
La hora dorada es ese breve momento del día en el que la luz del sol incide de forma lateral sobre los sujetos, generando una atmósfera cálida, suave y envolvente. Esta luz natural no solo embellece el entorno, sino que también aporta una carga emocional y estética muy poderosa a las imágenes.
Es importante aclarar que al usar Inteligencia Artificial para intervenir estas fotografías surgieron limitaciones por las políticas de generación de imágenes. Estas reglas no permiten modificar partes donde la modelo aparezca con la piel desnuda. La razón detrás de esto es proteger la integridad de la persona y asegurarse de que el uso de estas herramientas sea responsable, respetando tanto la ética como la legalidad. De esta manera, se cuida la imagen de la modelo y la calidad del trabajo final.


Señalizacion
#f4c037 PRODUCCIÓN #2
#d5cfcb













Para definir la estética de esta producción, se eligió una paleta cromática intensa que reflejara el empoderamiento de “EVA” tras consumir la fruta del conocimiento. También se buscó una locación que mostrara una transición sutil entre lo natural y lo moderno. Por eso se seleccionó el Parque Bicentenario, un espacio que combina áreas verdes con elementos urbanos contemporáneos.
El color protagonista fue el rojo. Más allá de su connotación formal, este tono permitió generar un contraste fuerte entre la suavidad simbólica de la desnudez y la fuerza visual del empoderamiento. En este contexto, el rojo representa el despertar, la decisión, el poder.
Gracias al trabajo conjunto con la modelo, fue posible encontrar el vestido ideal para comunicar esta intención visual. El resultado fue una producción alineada con el concepto original.


#0c0c0c















En esta producción, el objetivo general fue construir un lenguaje visual en el que “EVA” no solo desafíe las formas tradicionales en las que la sociedad ha representado a las mujeres, sino que también se sienta libre de expresar su identidad a través de la ropa, el movimiento y la actitud. La intención era mostrar a una mujer que ya no oculta su verdadero ser, que se apropia de su libertad sin miedo al juicio externo.
Junto con la modelo, decidimos combinar una prenda típicamente asociada con lo masculino y otra comúnmente usada por mujeres. Este contraste simbólico refuerza el mensaje de libertad, individualidad y ruptura de estereotipos, alineándose con la narrativa de una EVA empoderada y consciente de su transformación.
La locación elegida fue la carretera de la Ruta Collas, cerca de Tababela. Este espacio abierto permitió contextualizar su caminar como un viaje personal hacia la liberación. Cada paso representa una transición hacia una versión más fuerte de sí misma, conectada con la modernidad y la tecnología como parte de su evolución.


PRODUCCIÓN #4
Key Light #00884d
Fondo #0a0a0a
Accesorios #3f4644
Ojo #842c39















“EVA” ha encontrado su camino: un paso firme hacia el futuro y el conocimiento total. Un equilibrio entre lo humano y lo tecnológico donde se siente completa, libre, empoderada, lista para avanzar.
Para esta producción se eligió trabajar en estudio, lo que permitió mayor control de la iluminación. Esto ayudó a construir una estética futurista que se diferencia claramente de las producciones anteriores. La conceptualización sólida permitió definir cada elemento visual, incluyendo el vestuario, como parte clave del lenguaje final.
El fondo oscuro genera un contraste poderoso con lo que se había mostrado antes. Esta oscuridad no representa vacío, sino sabiduría, la culminación de un viaje donde EVA alcanza su transformación total.




Sinceramente, me sentí increíble. Fue una experiencia única y muy emocionante el poder reflejar quién soy realmente frente a la cámara. Desde el inicio me sentí cómoda, aunque debo admitir que también fue un reto salir de mi zona de confort. Sin embargo, trabajar con Mario hizo que todo fluyera de una manera muy especial; su visión y la confianza que transmite me ayudaron a descubrir un lado de mí que no sabía que existía. Fue un proceso de conexión conmigo misma, con mi cuerpo, con mis emociones, y con la fuerza que a veces olvidamos que tenemos. Para mí, fue un honor formar parte de este proyecto tan poderoso, tan diferente y con un concepto que no solo me cautivó, sino que me hizo crecer. Una producción de foto y video impecable, llena de pasión, detalle y creatividad. ¡Definitivamente un trabajo fuera de serie que recordaré siempre!
Angélica -- jóven, 22 años, pelo castaño, trigueña, -- acostada en posicion fetal en medio de los matorrales, desnuda.
















