Para facilitar el uso de este programa considera que:
• Está organizado cronológicamente por día y hora
• En cada actividad encontrarás los siguientes colores que te permitirán identificar el contenido
Presentaciones de libros
FIL Ciencia
Charlas y conferencias
SÁBADO 29
12:30 a 13:20
Presentación de libro
Nuestros destinos infinitos / Silvercloak: la profecía
Salón 8, planta alta, Área Nacional, Expo
Autora: Laura Steven
Presenta: Leonel Teti
Editorial: Urano World
Evelyen puede recordar sus vidas pasadas. También recuerda que, en todas ellas, fue asesinada por Arden, un ser sobrenatural que está unido a su alma. Deberá encontrar al diablo centenario que la persigue en cada reencarnación antes de que él la encuentre a ella y rompa la maldición de una vez por todas.
13:00 a 13:50
Presentación de libro
Cuchara y memoria 2
Saló Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autor: Benito Taibo
Presentan: Juan Contreras de Oteyza
Editorial: Planeta / Grupo Planeta
En este segundo tomo que abarca de la langosta al zapato, el autor continúa hurgando en su historia personal y en la memoria colectiva para revivir aquellas comidas que le han provocado asombro, nostalgia, risas y, también más de una decepción memorable.
16:00 a 16:50
Presentación de libro
Conversación con Iria y Selene
Salón 9, planta alta, Área Nacional, Expo
Autores: Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Editorial: Molino / PRH
Iria y Selene son dos jóvenes autoras españolas especializadas en literatura juvenil, entre sus libros destacan Sueños de piedra, Títeres de la magia, Rojo y oro, entre otras novelas. Ambas autoras conversarán con los lectores mexicanos.
16:30 a 17:20
Presentación de libro
Nuestras resistencias 2
Salón 1, planta baja, Expo Guadalajara
Autoría: varios
Presenta: Arianna Aquino
Editorial: Loqueleo
Un pedacito de la vida de algunas escritoras que encontraron maneras distintas de ver y enfrentarse al mundo. Ellas son escritoras quienes, con su resistencia, nos han abierto el camino.
16:30 a 17:50
Del libro a la pantalla: la voz y agencia de las mujeres
Salón 6, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Fernanda Eguiarte, Sandra Solares, Mónica Lozano y Ana Laura Rascón
Organizan: Netflix y FIL Guadalajara
Estas historias se centran en las experiencias de mujeres en distintos contextos históricos y sociales. ¿Cómo abordan las adaptaciones desde el empoderamiento femenino, la resiliencia y la complejidad?
17:00 a 17:50
Presentación de libro
Te daré el olvido
Salón Enrique González Martínez, Área
Internacional, Expo Guadalajara
Autor: Alberto Villarreal
Presenta: Emilia Pesqueira
Editorial: Planeta / Grupo Planeta
Cada poema del libro habla sin filtros de nombrar lo que duele y amar con valentía, sin miedo. Es un testimonio sobre lo difícil que es olvidar a las personas que hemos amado, y cómo su ausencia se vuelve un eco constante en el cuerpo. Navega en este viaje que se siente como un abrazo para los corazones heridos.
18:00 a 18:50
FIL Ciencia
Los microbios ¿son mis amigos?
Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Marc Güell y Nico Sastre
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Barcelona, Invitada de Honor y Editorial Santillana
Hay un conjunto de microorganismos (bacterias, virus, hongos, entre otros) que viven en nuestro cuerpo, pero ¿qué es la microbiota y el microbioma?, ¿qué labor hacen en nuestro cuerpo y por qué es tan importante?
En esta charla responderemos a esta y otras dudas.
18:30 a 19:20
FIL Ciencia
Los secretos del cerebro
Salón 1, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Pere Estupinyà
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Barcelona, Invitada de Honor
En esta presentación el bioquímico y divulgador científico ofrecerá un repaso a los temas más novedosos y fascinantes de la neurociencia y el estudio del comportamiento humano, lo que nos permitirá comprender mejor cómo funciona el cerebro.
19:00 a 19:50
FIL Ciencia
Un viaje de ciencia ficción a través de la neurociencia
Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara
Participa: Rodrigo Quian Quiroga
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Aprendemos Juntos BBVA
Todo aquello que vimos en las películas de ciencia ficción, por ejemplo, en Origen, Blade Runner, 2001: Odisea en el espacio o El planeta de los simios, es un claro ejemplo de cómo los avances en la neurociencia están materializando estos imaginarios. Científicos como Rodrigo Quian trabajan diariamente para aproximar la fantasía a la realidad.
Participan: Begoña Gómez Urzaiz, Gemma Ruiz y Elisenda Solsona
12:00 a 12:50
Barcelona, Invitada de Honor
El proceso creativo
Pabellón de Barcelona, Expo Guadalajara
Participan: Santi Balmes, Salvador Macip y Mara Dierssen
Modera: Pere Estupinyà
12:30 a 13:20
Presentaciones de libros
De la fantasía al dark academia: Paula Gallego y Patricia Ibárcena en México
Salón 8, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara
Autoras: Patricia Ibárcena y Paula Gallego
Presenta: Leonel Teti
Editorial: Urano World
En este panel ambas autoras de fantasía y ciencia ficción, ofrecerán la oportunidad perfecta para todos aquellos que disfrutan de la literatura en español.
Se hablará de sus más recientes novedades: Hijos dorados, la saga Todas las criaturas oscuras, e Imperio de Sombra y Tormento.
13:00 a 13:50
Presentaciones de libros
Susy Fang. El caso del novio tóxico
Salón 7, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara
Autor: Jaime Alfonso Sandoval
Presenta: Xavier M. Sotelo
Editorial: Montena / PRH
Susy Fang, es la chica gótica de la prepa experta en dos cosas: libros y novios tóxicos. Siempre ha soñado con vivir su propio romance paranormal, una historia independiente dentro del fascinante Mundo umbrío con un toque policiaco y secretos, ideal para entrar en este divertido y terrorífico universo.
13:30 a 14:20
Presentaciones de libros
Tesoros perdidos. Trilogía Tierra de dioses
Salón B, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autor: Ilde Salher
Presenta: @lector_del_metro
Editorial: Galahad
En este épico final de la Trilogía Tierra de dioses, descubriremos que la batalla definitiva no será entre el bien y el mal, sino entre la esperanza y la sed de venganza. Porque a veces, para salvar lo que amamos, hay que estar dispuesto a cambiar todo, incluso a uno mismo.
13:30 a 14:20
Presentaciones de libros
Drágoras
Salón D, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autora: Ana Romero
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Alicia vive en un mundo en donde llueve sin parar, y todo se ha vuelto un desastre: la vida como la conocía ha cambiado, por lo que tiene que luchar por adaptarse. La humanidad y las drágoras (mujeres que descienden de las brujas) tendrán que aliarse para contrarrestar el caos y la tristeza, tan parecidos al amor.
16:00 a 16:50
Presentaciones de libros
M.F. Había una vez un mundo
Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara
Autor: Toño Malpica
Editorial: SM Ediciones
En esta ocasión Guille, Luis, Vera y Álix, junto con otros personajes, se enfrentan a una aventura más: salvar de la oscuridad al Mundo Feérico, y deberán ir en la búsqueda de posibles soluciones, transitar el inframundo y escalar la torre negra. ¿Quién será capaz de resolver el acertijo?
16:00 a 16:50
El Punto. Foro de Lectores y Creadores Literarios.
Una palabra tras otra: el poder de leer
Salón 9, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara
Participan: Melissa Ordóñez, Luis Niebla y Lucinda
Garza
Modera: Mariana Castro Salazar
Cada vez que elegimos leer una novela estamos apoyando al autor y la industria, pero ¿qué hay de las ideas detrás? En esta mesa se busca que la siguiente vez que elijas tu nueva lectura, también te preguntes ¿esto hace sentido con el mundo que quiero?
16:30 a 17:20
Presentaciones de libros
La apasionante historia de los mundiales
Salón 8, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara
Autor: Alberto Lati
Presenta: Pavel Pardo
Editorial: Ediciones B / PRH
Este libro es un viaje a lo más profundo de la historia mundialista. Cada Copa del Mundo de futbol, sus estrellas, curiosidades, resultados, polémicas, sorpresas, héroes inesperados y decepciones. Pasión desbordada renglón a renglón, todo lo que tienes que saber de las copas del mundo se reúne en estas páginas.
Toño Malpica
Paula Gallego
Patricia Ibárcena
Santi Balmes
Elisenda Solsona
17:00 a 17:50
El Punto. Foro de Lectores y Creadores
Literarios
Con todas las letras: lecturas diversas más allá de la G
Salón 9, planta alta, Área Nacional, Expo
Participan: Giovanny Gómez, Tres Trece y Valak R.P.
Modera: Mónica Ramírez
Creemos en el valor de sentirse visto en una historia, en el abrazo que te deja una novela cuando descubres que el protagonista atraviesa las mismas emociones que tú. En esta charla se busca que descubras novelas con el acrónimo LGBTQI+ con todas sus letras. Aquí hay un lugar para ti.
17:00 a 18:50
FIL Ciencia
¿Por qué morimos?
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
Guadalajara
Participa: Venki Ramakrishnan, Premio Nobel de Química
Presenta: Yael Weiss
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Editorial Grano de Sal
17:30 a 18:20
Presentaciones de libros
El llanto del aire
Salón 8, planta alta, Área Nacional, Expo
Guadalajara
Autor: Bef
Presentan: Cecilia Eudave y Benito Taibo
Editorial: Editorial Océano de México
Ambientada en un futuro donde la humanidad ha colonizado planetas lejanos tras agotar los recursos de la Tierra, la historia sigue al doctor Ulises Armada a través una aventura critica con humor y profunda sobre la fragilidad humana y la expansión colonial.
17:30 a 18:20
FIL Ciencia
El ADN de mi árbol genealógico
Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara
Participa: Miguel Pita
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Acción
Cultural Española AC/E
Todos nos hemos preguntado sobre nuestro árbol genealógico, y cómo el ADN ha permitido descubrir la historia de una familia, pero ¿hasta qué punto la genética ha marcado nuestra existencia? En esta conferencia, el genetista Miguel Pita nos ayudará a comprender más sobre el funcionamiento del ADN.
18:00 a 18:50
Presentaciones de libros
El Hombre
Salón 6, planta baja, Expo Guadalajara
Autor: Guillermo Arriaga
Editorial: Alfaguara / PRH
Henry Lloyd, un hombre con un enigmático pasado, logra forjar a sangre y fuego una inmensa fortuna. Esta es una historia de feroces lealtades, de amores transgresores, de seres salvajes en épocas salvajes, y da cuenta de cómo los claroscuros de Lloyd trastocaron el destino de generaciones hasta llegar a nuestros tiempos.
18:30 a 19:20
Presentaciones de libros
Biscuit / Galleta
Salón 8, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara
Autora: Kim Sunmi
Presenta: Ximena Haro
Editorial: Editorial Océano de México / Gran Travesía
En un mundo donde la validación depende de la mirada del otro, la autora nos recuerda que ser ignorado también es una forma de desaparecer. Esta novela juvenil coreana con tintes de realismo mágico nos invita a hablar de lo que nos vuelve (o no) visibles ante los demás.
19:00 a 19:50
Presentaciones de libros
Yo era un chico
Salón A, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autora: Fer Rivas
Editorial: Sexto Piso
Este libro es la larga carta en la que, más de una década después, Fer Rivas le cuenta a su padre todo lo que calló durante su infancia y adolescencia. Un viaje de indagación de su propia vida para comprender su sexualidad e identidad.
Fer Rivas
Miguel Pita
Kim Sunmi
Alberto Lati
Salvador Macip
16:00 a 16:50
Presentaciones de libros
Cuentos de Abril en agosto
Salón 9, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara
Autoría: Jay Sandoval
Presenta: Andrea Moreno
Editorial: Crossbooks / Grupo Planeta
Si la redención existiera, a Abril se le habría concedido un otoño en brazos de un chico de ensueño. Con él podría vivir un romance como aquellos de los cuentos de hadas que escribía a escondidas de su padre, pero ¿hasta dónde estaría dispuesta a ignorar el daño a otros en beneficio propio?
16:00 a 16:50
Presentaciones de libros
¡Casi medio año! Edición de 30° aniversario
Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara
Autora: Mónica Brozon
Editorial: SM Ediciones
La suerte puso en manos de Santiago el cuaderno donde empezó a escribir este diario. En él cuenta las cosas que vive cualquier niño de su edad: sus travesuras, su primera novia, cómo son los días con su familia y los juegos con sus amigos. ¡Cuántas cosas le pasaron en casi medio año!
16:00 a 17:20
FIL Joven
Mil Jóvenes con Amin Maalouf, premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
Guadalajara
Participa: Amin Maalouf
Modera: Carmen Alemany Bay
Organiza: FIL Guadalajara
Su obra atravesada por una constante reflexión sobre el exilio, la identidad y las fracturas del mundo contemporáneo, se despliega en diversos géneros. El reconocido escritor franco libanés conversará con los jóvenes en esta sesión imperdible.
17:00 a 17:50
Presentaciones de libros
LUNES 1 de diciembre
Charla: el mundo de Roald Dahl
Salón 7, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara
Autoría: varios
Editorial: Loqueleo
17:00 a 17:50
El penal, a 11 pasos de la gloria
Salón 5, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Blanca Félix y Óscar “Conejo” Pérez
Modera: Ana Fuente
Organiza: Comité Organizador Guadalajara World Cup 2026 y FIL Guadalajara
17:30 a 19:30
Barcelona, Invitada de Honor
La búsqueda de la identidad
Pabellón de Barcelona, Expo Guadalajara
Participan: Elisenda Solsona, Fer Rivas y Clara Usón
Modera: Elena Hevia
18:00 a 18:50
FIL Ciencia
Envejecer de la mano de la ciencia
Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Salvador Macip, José Gordon y Felipe A. Court
Modera: María Emilia Beyer
Organiza: Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM y FIL Guadalajara, con el apoyo de Barcelona, Invitada de Honor, y Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile
El envejecimiento es uno de nuestros mayores miedos, y sí, tal vez nunca alcanzaremos la eterna juventud, pero si podemos vivir más tiempo y en mejores condiciones; precisamente esta es la labor de la ciencia y de la mano de expertos en el tema conoceremos dichos avances científicos.
19:00 a 19:50
Presentaciones de libros
Fábulas justas
Salón 5, planta baja, Expo Guadalajara
Autor: Jaime Alfonso Sandoval
Editorial: SM Ediciones
El hada Arabí es un torbellino de buenas intenciones, pero sus encantamientos siempre terminan en desastre. Luego del caos, la directora, la lechuza Lechuga, organiza una asamblea para deshacer todo el enredo y escuchar todas las versiones. ¿Quién tuvo la culpa? ¿Y cómo se pueden remediar los problemas sin magia?
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara
Participa: Maite Carranza
Presenta: Lluis Zendrera
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Barcelona, Invitada de Honor
Maite es una de las autoras participantes en la delegación de Barcelona, Invitada de Honor. Cuenta con una vasta trayectoria como escritora, pues ha publicado más de setenta novelas y su trilogía La Guerra de las Brujas ha sido traducida a más de treinta lenguas.
16:30 a 17:20
Presentaciones de libros
Mala espina
Salón 8, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara
Autor: Xavier Velasco
Editorial: Alfaguara / PRH
Con las mejores prácticas de la novela negra, Xavier Velasco regresa a la ficción con esta novela que coloca al lector delante de un escabroso elenco de hechiceros, truhanes, traficantes y gente de poder. Una historia que se debate entre la supervivencia y la ambición en una Ciudad de México siniestra.
17:00 a 17:50
FIL Ciencia
La ciencia en una cancha de futbol
Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Miguel García Guerrero y Norma Corado
Modera: María Emilia Beyer
Organizan: Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM y FIL Guadalajara
En esta charla se analizará cómo gracias a la ciencia y a sus aplicaciones tecnológicas se logran los goles extraordinarios; se explicará el poder de unión por medio de las porras, el estudio que ayuda a incrementar la capacidad atlética y las innovaciones a favor de un arbitraje más justo.
17:00 a 17:50
Presentaciones de libros
Apaguemos la luz y entremos a la noche
Salón Enrique González Martínez, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autora: Morras Malditas
Presentan: Ave Barrera y Dahlia de la Cerda
Editorial: Suma / PRH
*Actividad con prerregistro
Mucho más que leyendas, las historias que aquí narran Janis y Maldo hacen resonar las voces de las personas que han experimentado el miedo, el misterio y lo inexplicable, a lo largo de un viaje delirante por sus lugares de origen: la sierra de la mixteca, en Oaxaca y el desierto de Sonora.
17:30 a 18:20
Premio El Barco de Vapor y Juvenil Gran Angular 2025
Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Luis Miguel Estrada y Erika Zepeda
Organiza: Fundación SM
18:00 a 18:50
Presentaciones de libros
Animales difíciles
Salón 9, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara
Autora: Rosa Montero
Editorial: Seix Barral / Grupo Planeta
Rosa Montero cierra por todo lo alto la serie de Bruna Husky con el último caso de la formidable detective en un apasionante rompecabezas de tensión creciente y final luminoso sobre el sentido de la vida y el destino de la humanidad.
18:00 a 18:50
Barcelona, Invitada de Honor
Escribir el amor (y el desamor)
Pabellón de Barcelona, Expo Guadalajara
Participan: Xavier Bosch, David Moragas y Marta Buchaca
18:00 a 19:20
Cartografías de un mundo por venir: narrativas de la ficción especulativa
Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Elisenda Solsona, Gabriela Damián Miravete, Hank T. Cohen, Andrea Chapela y Rodrigo Abad
Organiza: FIL Guadalajara
Esta charla propone un viaje por diversos universos, historias donde el presente se cobija del futuro, narrativas que atraviesan entre lo imposible y lo posible, Un espacio donde la imaginación sigue siendo una de las mayores ventajas del ser humano ante los avances tecnológicos.
19:00 a 19:50
FIL Ciencia
Julieta Fierro: una estrella para siempre
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Julia Tagüeña, Brenda Arias Martín, María Emilia Beyer y Sara Poot Herrera
Organiza: FIL Guadalajara
Pionera de la divulgación científica, Julieta Fierro con su carisma y alegría nos acercó a las estrellas y sembró semillas de conocimiento. En este homenaje póstumo, colegas y amigas recordarán algunas de las anécdotas más entrañables de una vida compartida con ella.
En los doce cuentos que componen Soñarán el jardín, la autora despoja la fantasía, el horror y la ficción especulativa del manto fúnebre de lo irreversible, en una serie de ventanas a lo inesperado y asombroso.
16:00 a 17:20
FIL Joven
Mil jóvenes con Rosa Montero
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
Participa: Rosa Montero
Presenta: Laura Niembro Díaz
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Grupo Planeta
La escritora española quien compartió este mismo espacio en 2022, sostendrá un encuentro con jóvenes estudiantes para conversar para compartir sobre su quehacer literario, sus inquietudes y curiosidades al momento de escribir y su visión tan particular para contar historias.
16:30 a 17:20
Presentaciones de libros
Prohibido el punk
Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara
Autora: Erika Zepeda
Presenta: Mariana H
Editorial: SM Ediciones
En una mítica ciudad llamada Guadalajara, y la mítica protagonista, una chica de prepa llamada Mariana, acepta la invitación de Juan Pablo para asistir a un bar punk. Ella no sabe nada de esa música y además detesta los conciertos, pero ¿qué podría salir mal? ¡Pues todo! Porque el bar está infestado por zombis y porque su cita sale fatal…
17:00 a 17:50
Presentaciones de libros
Cuando vi a la muerte prestar su sombrero
Salón 9, planta alta, Área Nacional, Expo
Autor: Rodrigo Unda
Presenta: Fa Orozco
Editorial: Ediciones B / PRH
Este libro es una exploración profunda de lo que significa ser humano, de las conexiones que formamos y de lo que dejamos atrás. ¿El precio de sentir será demasiado alto para quien siempre estuvo destinada a no hacerlo? ¿Descubrirá esta Parca un nuevo propósito en el amor y la compasión?
17:00 a 17:50
FIL Joven
MIÉRCOLES 3 de diciembre
Viaje al centro de la IA
Salón 6, planta baja, Expo Guadalajara
Participa: Benito Taibo
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Grupo Planeta
¿Te imaginas cómo escribiría hoy Julio Verne viviendo en pleno siglo XXI? Esta será una charla o, mejor dicho, un experimento lleno de curiosidad en el cual el siempre cómplice de los libros, Benito Taibo, nos llevará por una expedición al estilo Viaje al centro de la Tierra, a través de la inteligencia artificial (IA).
18:00 a 18:50
FIL Ciencia
Cuentos cuánticos y más allá
Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Anna Sanpera, Miguel Alcubierre y Alfred U’Ren
Modera: Miguel García Guerrero
Organizan: Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM y FIL Guadalajara, con el apoyo de Barcelona, Invitada de Honor
El 2025 ha sido nombrado el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, y por ello, se conmemorará mediante narraciones breves al mundo microscópico, al reino de la cuántica, desde donde se construyen futuros científicos y tecnológicos que parecieran salidos de un cuento de ciencia ficción.
19:00 a 19:50
FIL Ciencia
Armonías del universo: cómo la música inspira la ciencia
Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Yayo González y José Franco
Organizan: Revista Obsidiana y FIL Guadalajara
Este será un espacio donde se reunirán voces que exploran la música desde dimensiones complementarias: la artística y la científica, dirigida a curiosos, melómanos, artistas y científicos que buscan comprender el misterio de lo que nos emociona y descubrir cómo en las armonías del Universo, el arte y la ciencia se encuentran.
20:00 a 20:50
Presentaciones de libros
Las máquinas enfermas
Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara
Autor: Alberto Chimal
Editorial: Páginas de Espuma
El origen de este libro es una preocupación muy clara sobre un tema muy presente. Los cuentos se refieren, de diferentes formas, a nuestra obsesión con las llamadas inteligencias artificiales y otras tecnologías digitales, y a los muchos lados oscuros de ese mito renovado: el de que las máquinas van a reemplazarnos, y que ya están interfiriendo en nuestras vidas.
Participan: KristhianBooks, Jimebookss y Mariana Booker
¿Y si te dijera que una historia de amor también puede tener hadas, hechizos y villanos dispuestos a derrocar reinos solo para salvar a la protagonista?
Las panelistas abordarán su amor por las historias de fantasía y cómo estás les han cambiado la vida convirtiendo el romantasy en un refugio para lectores.
11:00 a 11:50
Presentaciones de libros
Los jóvenes y Narnia. Aniversario 75°
Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara
Autor: C.S. Lewis
Presentan: Owen Richardson, Ana Paula Bermúdez y Fabio Alonso Naranjo
Editorial: HarperCollins Christian Publishing
En conmemoración del 75 aniversario de una de las series más emblemáticas de la literatura infantil y juvenil, Grupo Nelson anuncia el lanzamiento de Las Crónicas de Narnia, la icónica obra de C.S. Lewis.
11:00 a 12:20
FIL Joven
Reescribir el feminismo: maternidades, vientre de alquiler y otras luchas
Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Patricia Benito, Jumko Ogata, Alma Delia Murillo, Vivir Quintana y Alba Muñoz
Modera: Enzo Maqueira
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Acción Cultural Española AC/E, Barcelona, Invitada de Honor, Penguin Random House, Sexto Piso y SEM Agencia Literaria
En esta charla, distintas voces feministas y disidentes se encuentran para abordar el feminismo con ejes actuales. Es un espacio que nos invita a participar, a escuchar y a seguir replanteándonos la diversidad de realidades y experiencias que habitan en cada mujer y lo que significa serlo en el siglo XXI.
11:00 a 12:20
FIL Joven
El arte de las narrativas en TikTok: el poder de una buena historia que cualquiera puede contar
Salón 6, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Judith Gómez Machado, @chepispuebla, @soypulpoculto y Magali Ortega
Organizan: TikTok y FIL Guadalajara
TikTok ha transformado la manera como las historias se descubren, se consumen y se comparten. En este panel, creadores de contenido especializados en entretenimiento, BookTok y educación, mostrarán cómo contar historias dinámicas, creativas y auténticas para conectar con comunidades.
12:00 a 12:50
Barcelona, Invitada de Honor
Asesinos (literarios) en Barcelona
Pabellón de Barcelona, Expo Guadalajara
Participan: Laila Vilaseca, Carlos Zanón y Andreu Martín
12:00 a 13:20
FIL Joven
Mil Jóvenes con Eduardo Sáenz de Cabezón
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara
Participa: Eduardo Sáenz de Cabezón
Organizan: FIL Guadalajara, con el apoyo de Acción Cultural Española AC/E
El divulgador científico español investiga algo llamado álgebra computacional, pero el resto del tiempo lo pasa dando clases y hablando de ciencia y matemáticas. Puedes encontrarlo en redes sociales, YouTube, televisión, radio y podcast. Su mayor logro es que se den cuenta de que las matemáticas les gustan, aunque no lo sepan.
12:30 a 13:20
FIL Ciencia
¡Ciencia hasta en la cocina!
Salón 1, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: María Emilia Beyer y Heinz Wuth
Modera: Norma Corado
Organizan: Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM y FIL Guadalajara
Para esta deliciosa charla, ambos expertos nos invitarán a descubrir conceptos científicos presentes en la cocina. Nos compartirán secretos moleculares y nos brindarán consejos prácticos para la preparación de alimentos derivados de la gastronomía científica.
12:30 a 13:20
FIL Joven
Cuerpos en tránsito: escribir (se) más allá de las etiquetas
Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Vivek Shraya y Bel Olid
Modera: Ingrid Bejerman
Organizan: FIL Guadalajara, con el apoyo de Barcelona, Invitada de Honor y Festival Literario Internacional Metropolis Blue
16:00 a 17:20
FIL Joven
Mil Jóvenes con Joan Manuel Serrat
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Joan Manuel Serrat y Benito Taibo
Organizan: FIL Guadalajara, con el apoyo de Barcelona, Invitada de Honor
Este reconocido cantautor catalán formará por primera vez parte del programa Mil Jóvenes, donde compartirá y dialogará con el escritor mexicano Benito Taibo y con las nuevas generaciones.
Masculinidad Open Access: ¿Quién tiene el control del género?
Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Nathalie Bouzaglo, Javier Guerrero y Bridget Christine Arce
Organizan: FIL Guadalajara, en colaboración con Ediciones Metales Pesados
¿Te has preguntado cómo se programa la masculinidad? ¿Quién tiene acceso a la consola desde donde se controla el género? Este encuentro propone descifrar el código del género y darle cuerpo a nuevas formas de masculinidad y conversar sobre las masculinidades alternativas.
17:00 a 17:50
Presentaciones de libros ¡Quiero ser antirracista!
Un manual práctico
Salón 5, planta baja, Expo Guadalajara
Autora: Jumko Ogata
Editorial: Grijalbo / PRH
El racismo en México va mucho más allá de la discriminación por el color de piel: se trata de un entramado sistémico basado en distintos factores. La autora nos plantea en un tono ágil, diversas preguntas de forma que todos podamos detectar las dinámicas racistas y comenzar a participar en la lucha antirracismo.
17:00 a 17:50
Una mirada compartida a la literatura: cuentos entre Oriente y Occidente
Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Xue Mo y Alberto Chimal
Organizan: FIL Guadalajara, con el apoyo de Ruxue International Media Inc.
Estos dos grandes cuentistas conversarán sobre los temas que consideran que han moldeado e inspirado la literatura en ambos lados del planeta, y cuál es el punto de encuentro para escritores y lectores.
17:30 a 18:20
FIL Ciencia
¿Cómo funciona la edición genética
CRISPR?
Salón 1, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Gemma Marfany y Julián Cerón
Modera: María Emilia Beyer
Organizan: Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM y FIL Guadalajara, con el apoyo de Barcelona, Invitada de Honor
En apariencia, CRISPR-Cas9 es la promesa médica del futuro con algo tan simple como “cortar y pegar” pedazos de material genético en los sitios adecuados; en este diálogo se hablará acerca de las promesas, la bioética y los obstáculos que aún impiden el éxito de estas “tijeras” microscópicas.
17:30 a 18:20
Ulises como metáfora: crímenes, mares y viajes sin retorno
Salón B, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Ulises Bértolo, Marta Estévez y Arantza
Portabales
Organizan: Xunta de Galicia y FIL Guadalajara
Los escritores nos invitan a un viaje literario donde el mito de Ulises se reinterpreta en clave de novela negra y social. Una mesa redonda apasionante en la que la intriga, la búsqueda de la verdad, el misterio y la certeza de que la muerte nunca es el final se convierten en protagonistas.
18:00 a 18:50
Presentaciones de libros
El corazón de una jirafa es increíblemente grande
Salón 5, planta baja, Expo Guadalajara
Autoras: Sofia Chanfreau y Amanda Chanfreau
Presenta: Bruno Segura
Editorial: Editorial Océano de México / Gran Travesía
Vega, la protagonista de esta historia tierna y muy divertida, tiene diez años, vive con su padre en la Isla Jirafa y tiene una imaginación desbordante. Sin embargo, el mayor misterio de Vega es que no conoce a su mamá. La novela explora aspectos humanos como la identidad y el sentido de pertenencia y la imaginación como un poder creativo.
18:00 a 18:50
Presentaciones de libros
El susurro del fuego
Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara
Autor: Javier Castillo
Presenta: Maura Gómez
Editorial: Suma / PRH
Un crimen sin respuesta. Dos hermanos que ansían celebrar la vida. El escritor Javier Castillo, fenómeno de éxito mundial, vuelve a agitar los cimientos del thriller con una novela llena de misterio, amor y dolor que nos sacude, nos despierta y nos sumerge sin respiro en un viaje profundo.
19:00 a 19:50
Los grandes cronistas del fútbol
Salón 6, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Roberto Guerrero Ayala y Jorge F. Hernández
Modera: Trino
Organiza: Comité Organizador Guadalajara World Cup 2026 y FIL Guadalajara
19:00 a 19:50
Literatura, identidad y resistencia
Salón E, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Mariño González y Vivek Shraya
Organizan: Festival Literario Internacional
Metropolis Blue y FIL Guadalajara
Las autoras cuestionan e invitan a redefinir los límites de la identidad. Mediante su literatura y expresión artística, ambas navegan por las complejidades del cuerpo, la expresión y la palabra escrita.
Inauguración del Salón del CómicBEF: 35 años de historietas y monos
Foro Rius, Salón del Cómic, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Bef, Idalia Candelas, Jis y Trino
Organiza: Editorial Océano y Salón del Cómic + Novela Gráfica
16:00 a 16:50
Asterix: el legado de una aldea inconquistable
Foro Rius, Salón del Cómic, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Céleste Suruge y Federico
Mancuso
Organiza: Hachette Livre México
17:00 a 17:50
El cómic independiente en México
Foro Rius, Salón del Cómic, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participan: The Mountain with Teeth, Edkkar, El tío Joe y Jessie Yokai
Modera: Roger Vega
Organiza: Salón del Cómic + Novela Gráfica
17:00 a 18:50
Taller de Cómic con Marina Sáez Salón de Ilustradores, Área Internacional, Expo Guadalajara
Organiza: Barcelona, Invitada de Honor
18:00 a 18:25
El Libro del Sino: La realidad hecha sueño, el sueño hecho realidad
Foro Rius, Salón del Cómic, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participa: Emmy Hernández
Organiza: Salón del Cómic + Novela Gráfica
18:30 a 18:55 Wildcats
Foro Rius, Salón del Cómic, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participa: Eva Cabrera
Organiza: Andrews McMeel Publishing
19:00 a 19:50
Presentación de los cómics: 24 días, El Despegue y Caledonia
Foro Rius, Salón del Cómic, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participan: José Nava Díaz, David Nieto y Jorge Mendoza
Organizan: OINK, Alas y Raíces Cultura
Mx, Fondo de Cultura Económica y Fondo
Editorial del Estado de México
20:00 a 20:25
Cómic periodismo
Foro Rius, Salón del Cómic, Área
Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Idalia Candelas y Laura Nallely Hernández Nieto
Organiza: Candelas y Punto Libros
Viernes 5 de diciembre
15:00 a 15:50
Taller de cómics con Lize
Meddings, autora de El Club de los Fantasmas Tristes. La escena del cómic paso a paso
Salón de Ilustradores, Área Internacional, Expo Guadalajara
Organiza: Ediciones Castillo - Macmillan
16:00 a 17:20
Taller de cómics con Sareki
Salón de Ilustradores, Área Internacional, Expo Guadalajara
Organiza: Comictlán
17:30 a 18:50
Taller de dibujo Idefix y los Irreductibles
Salón de Ilustradores, Área Internacional, Expo Guadalajara
Tallerista: Federico Mancuso
Organiza: Hachette Livre México
18:00 a 18:50
Novedades de Familia Usaka
Foro Rius, Salón del Cómic, Área
Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Fernando González, Ezel Mota, Mara S.A.N. y Leonardo Aguirre
Modera: Damián García
Organiza: Familia Usaka
19:00 a 19:50
Presentación de de Las locuritas de Úrsula
Foro Rius, Salón del Cómic, Área
Internacional, Expo Guadalajara
Participa: Sergi Puyol
Organiza: Barcelona, Invitada de Honor
20:00 a 20:50
Rosalía Oculta. Rosalía de Castro, la mujer real detrás del icono. Lucha social y feminista en el siglo XIX
Foro Rius, Salón del Cómic, Área
Internacional, Expo Guadalajara
Participa: Paula Mayor
Organiza: Xunta de Galicia
21:00 a 21:50
¡Lectura de Cómics en vivo!
Foro Rius, Salón del Cómic, Área
Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Un montón de autores de cómics
Presenta: El Dee
Organiza: Una Editorial Grande
Sábado 6 de diciembre
12:00 a 13:50
Composición para viñetas
Salón de Ilustradores, Área Internacional, Expo Guadalajara
Tallerista: Damián García
Organiza: Familia Usaka
15:00 a 15:25
La Criatura
Foro Rius, Salón del Cómic, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Edu Molina e Idalia Candelas
Organiza: Candelas y Punto Libros
15:30 a 15:55
Travesías en Viñetas
Foro Rius, Salón del Cómic, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participa: Raulman
Organizan: Programa de Estímulos
Fiscales para la Cultura y las Artes de Chihuahua
16:00 a 17:50
Taller Introducción al Manga.
Lección Cuéntame Un recuerdo
Salón de Ilustradores, Área Internacional, Expo Guadalajara
Tallerista: ZR Joe
Organiza: Plutón X9
17:00 a 17:50
El Club de los Fantasmas Tristes, Una emoción hecha personaje
Foro Rius, Salón del Cómic, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participa: Lize Meddings
Organiza: Ediciones Castillo - Macmillan
18:00 a 19:50
Taller de cómic con Sergi Puyol
Salón de Ilustradores, Área Internacional, Expo Guadalajara
Organiza: Barcelona, Invitada de Honor
18:00 a 18:50
Presentación de Aguagim
Foro Rius, Salón del Cómic, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participa: Marina Sáez
Organiza: Barcelona, Invitada de Honor
19:00 a 19:50
Entrega del Premio Pura Pinche
Fortaleza de Cómic y Novela Gráfica
Foro Rius, Salón del Cómic, Área
Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Logan Wayne, Tebin, Héctor
Germán Santarriaga, Armando Montes de Santiago, Darkko y Dante Navarro
Arredondo
Organizan: Pinche Fortaleza Cómics y FIL Guadalajara
Domingo 7 de diciembre
12:30 a 12:55
Presentación del cómic Teléfono
Foro Rius, Salón del Cómic, Área
Internacional, Expo Guadalajara
Participa: Edkkar
Presenta: El Dee
Organiza: Salón del Cómic + Novela Gráfica
15:00 a 15:25
Boys of the Night
Foro Rius, Salón del Cómic, Área
Internacional, Expo Guadalajara
Participa: Dacachi
Modera: Paulina Márquez
Organiza: Calidad de Línea
15:00 a 16:50
Aprende a jugar rol-Dungeons & Dragons
Salón de Ilustradores, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Tanis Rubio y Kihen Garay
Organiza: 6dlRol
15:30 a 15:55
20 años de Macoatl
Foro Rius, Salón del Cómic, Área
Internacional, Expo Guadalajara
Participa: Ruy Fernando Estrada Rivera
Organiza: Editorial Quintessence
16:30 a 16:55
Presentación de la trilogía:
La Senda de los Avatares
Foro Rius, Salón del Cómic, Área
Internacional, Expo Guadalajara
Participa: Leonel Díaz
Organiza: Los Independientes
Extraordinarios
17:00 a 18:50
Aprende a jugar rol-Ciencia Ficción y Superhéroes
Salón de Ilustradores, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Michel Gálvez y Hugo Hernández
Organiza: 6dlRol
18:00 a 18:25
Dos Aldos, de Pablo Guerra y Henry Díaz
Foro Rius, Salón del Cómic, Área
Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Idalia Candelas y Pablo Guerra
Organiza: Candelas y Punto Libros
19:00 a 20:30
Aprende a jugar rol-Horror
Salón de Ilustradores, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Gustavo Palacios Tyr e Irvin
Morales
Organiza: 6dlRol
VIERNES 5 de diciembre
10:00 a 10:50
FIL Joven
Big bang de las letras: jóvenes escribiendo historias
Salón 6, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Michelle Ortiz y David Herrera
Modera: Montserrat Flores
En esta charla, los participantes detallarán el proceso para convertir una idea en una historia ofreciendo estrategias para su estructura y presentación en el ámbito editorial, fusionando la versatilidad de los creadores de contenido con la disciplina de la escritura, con la intención de inspirar a otros jóvenes a dar forma a sus propias historias.
11:00 a 11:50
Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta. El humor femenino, una lucha por la libertad y el respeto
Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Nani, Andrea Arroyo, Elena Ospina, Rayma Suprani, CamdelaFu y Adene
Modera: Cucamonga
Mujeres caricaturistas nos platican sus experiencias, retos y logros para alzar la voz contra la violencia, la censura y el atropello de los derechos humanos.
11:00 a 11:50
Barcelona, Invitada de Honor
Explorar a naturaleza desde la literatura
Pabellón de Barcelona, Expo Guadalajara
Participan: Gabi Martínez y Elisabeth Riera
11:00 a 11:50
FIL Joven
Waxways: imaginar futuros con Scott Reintgen
Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Scott Reintgen y @lunarcress.books
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Young Kiwi y Grupo Editorial Literato
Scott visita por primera vez la FIL Guadalajara para compartir con los jóvenes lectores. Es autor de la duología Ashlords y la trilogía Nyxia para jóvenes adultos. Te invitamos a descubrir junto a la creadora mexicana Ximena Carrillo, el fascinante mundo literario de Scott y su obra.
11:00 a 12:20
FIL Joven
Perreo, electro y punk, en la literatura
Salón 6, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Kiko Amat, Mónica Ojeda, Julián
Herbert y Carlos Zanón
Modera: El Aletz
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Barcelona, Invitada de Honor y Ediciones Malpaso La música como la literatura, revoluciona, pone en marcha expresiones y matices de rebeldía. Esta será una conversación para indagar en las emociones y en los contextos socioculturales de cada género musical, ponerle ritmo y alejarnos de la solemnidad para acercarnos al ruido de las calles y a quienes las habitan.
11:30 a 12:20
FIL Joven
Mi primera tarjeta de crédito: guía para dominar al monstruo de la adultez
Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara
Participa: Paulina Casso
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Penguin
Random House
En esta charla, Paulina Casso, experta en educación y cultura financiera, nos compartirá cómo enfrentar la adultez sin miedo y cómo convertir al dinero y a los instrumentos financieros en aliados para utilizarlos con inteligencia maximizando los beneficios y el uso del crédito de manera responsable.
11:30 a 12:20
Presentaciones de libros
Antología de cuento corto.
Los excéntricos III
Salón B, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autoría: varios
Presentan: Miguel Alberto Ochoa García, Miguel Ángel Araujo Cortés y Diana Regalado
Editorial: Lapicero Rojo Editorial
Se han reunido 20 cuentos excéntricos, que van desde el terror y lo fantástico hasta lo urbano o weird. Lapicero Rojo Editorial presenta el resultado de una convocatoria que le presta una atención especial a la literatura más arriesgada.
12:00 a 12:50
Barcelona, Invitada de Honor
De familias, felices e infelices a su manera
Pabellón de Barcelona, Expo Guadalajara
Participan: Xavier Mas Craviotto, Maria Canelles y Sergi Belbel
13:00 a 13:50
Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta
Aquí no todos estamos locos
Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Tute, Jis y Trino
Modera: Cucamonga
En esta mesa sin duda tendremos una experiencia casi normal; si no aflora la genialidad y la locura de estos grandes exponentes internacionales. Con pronóstico reservado.
13:30 a 14:20
Presentaciones de libros
15 consejos malvados para ser un adulto independiente con gustos bien dementes
Salón 1, planta baja, Expo Guadalajara
Autora: Vania Bachur
Editorial: Altea / PRH
Este libro trata todos esos temas y crisis existenciales que vivimos los milennials geriátricos y otras generaciones atrás. Es un libro divertido y conmovedor lleno de anécdotas y ejercicios que ayudan a darle una palmadita a nuestros corazones de adultos confundidos.
Gabi Martínez
Mónica Ojeda
El Aletz
Scott Reintgen
Michelle Ortiz
13:30 a 14:20
Presentaciones de libros
Su bella voz
Salón H, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autor: Valak R.P.
Presenta: Balu Shortcake
Editorial: Independiente
En medio de una fría noche en la ciudad, Maggie, una indigente con un triste pasado lleno de violencia debido a su identidad de género, está a punto de morir cuando es rescatada por una mujer hermosa de cabello rojo y un llamativo vestido blanco, que le brindará un refugio del exterior y de la crueldad.
16:00 a 17:20
FIL Joven
Mil Jóvenes con Cristina Rivera Garza
Auditorio Juan Rulfo, planta baja,
Expo Guadalajara
Participa: Cristina Rivera Garza
Presenta: Mayra González
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Penguin Random House
Dentro de la obra de Cristina Rivera Garza se puede encontrar su forma de ver el mundo, es por esto que la autora, traductora y crítica destaca entre los jóvenes lectores, al tratar temas como la violencia de género, la memoria y la denuncia social.
17:00 a 17:50
FIL Ciencia
Un paseo por MUMAT, el museo virtual de las matemáticas
Salón A, Área Internacional, Expo Guadalajara
Participan: Renato Iturriaga Acevedo y Aubin
Arroyo
Presenta: Johan Van Horebeek
Organiza: Centro de Investigación en Matemáticas
CIMAT y FIL Guadalajara
El Museo Virtual de Matemáticas es una plataforma digital dirigida a la divulgación de las matemáticas para jóvenes y adultos que busca generar experiencias significativas que reduzcan la aversión hacia las matemáticas, destacando su belleza y conexiones con otras áreas de conocimiento y la vida cotidiana.
17:00 a 17:50
Presentaciones de libros
Lo poco que recuerdo
Salón E, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autor: José Ignacio Valenzuela
Presenta: Maura Gómez
Editorial: Suma / PRH
Elena Hausser sabe que lo que está a punto de suceder es culpa suya. De nadie más. Ella es la responsable absoluta del inminente peligro que va a correr. Ahora, enfrenta al monstruo de sus peores pesadillas en Pinomar, el idílico pueblo que la vio nacer. ¿Elena podrá enmendar su camino?
17:00 a 17:50
VIERNES 5 de diciembre
Presentaciones de libros
Consola 2073
Salón 2, planta baja, Expo Guadalajara
Autor: Pao-Yen Ding
Presentan: Luis Castillejos, Edgar Krauss y El Dee
Editorial: Editorial Trillas
En 2073 se lanza un dispositivo de realidad onírica, pero, debido a problemas de seguridad, se prohíbe rápidamente. Quince años después un especialista de programación se reencuentra con el juego en un mercado de electrónica. A medida que el juego avanza, J se da cuenta de que quiere pasar más tiempo con ella.
17:00 a 18:50
Panel sobre El Cuco de cristal
Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara
Participa: Javier Castillo
Organiza: Netflix y FIL Guadalajara
17:00 a 17:50
Del libro a la pantalla
Foro Rius, Salón del Cómic, Área Internacional, Expo Guadalajara
En los últimos años, TikTok ha contribuido en el éxito de proyectos de cine y televisión que pasaron de los libros a la gran pantalla. En este panel conoceremos más acerca de estos casos de éxito, el rol de los fans y las audiencias como principal motor de conversación, y el papel de los creadores de contenido para potenciar el éxito.
17:30 a 18:20
Crear mundos y habitar silencios
Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Latifa Labsir y Bef
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de la Revista Banipal y Editorial Océano de México En los silencios se pueden adivinar otros modos de mirar, percibir, sentir y habitar el mundo. Latifa Labsir y Bef dan voz y forma a vivencias internas y luchas de las que no se habla continuamente. Ambos escriben desde ese territorio donde la palabra busca comunicar lo que no siempre se nombra: el universo interior de quienes viven en el espectro autista.
De Booktube a BookTok: 10 años de comunidad lectora digital
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo
Un panel que celebra los diez años del encuentro y, al mismo tiempo, recorre la transformación de la comunidad lectora en la última década. Los panelistas compartirán momentos icónicos, aprendizajes y reflexiones sobre cómo tender puentes entre generaciones de creadores.
11:00 a 11:50
Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta
Charla con catrinas y catrines
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo
Guadalajara
Participan: Nani, Ángel Boligán, Calderón, Tute y Darío Castillejos
Modera: Cucamonga
Ser catrina o catrín en la caricatura no es cualquier cosa. Una oportunidad para conocer la experiencia de algunos catrines al ser reconocidos con un premio tan importante.
11:00 a 11:50
Encuentro Nacional de Creadores
Literarios. Historias del futuro: IA, realidad aumentada y el nuevo ecosistema literario
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara
Un panel futurista que explorará cómo la inteligencia artificial (IA), la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) están transformando la creación, promoción y lectura de libros. Se analizarán retos y oportunidades de las nuevas tecnologías para autores, editoriales, lectores y creadores de contenido.
11:30 a 12:20
Presentaciones de libros
El despertar del gato tuerto / El despertar del lobo plateado
Salón F, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autora: Denisse Marina Alcántar
Editorial: Amazon KDP
En las Tierras Verdes, donde la magia es condenada y los libros prohibidos esconden verdades olvidadas, Nieve toma una decisión desesperada: casarse con uno de los trece señores del reino a cambio de la seguridad de su familia. Antes de su partida, un hallazgo inesperado la arrastra hacia un mundo de sombras y revelaciones.
12:00 a 12:50
Presentaciones de libros
La última vez que pienso en ti
Salón 6, planta baja, Expo Guadalajara
Autor: Blue Jeans
Presenta: Armando López
Editorial: Planeta / Grupo Planeta
Unos días antes de Sant Jordi la ciudad de Barcelona se prepara para celebrar uno de los eventos más importantes del año, pero lo que prometía ser una gran fiesta literaria se ve empañada por la misteriosa desaparición de la joven escritora Ángela Fletcher y un asesinato inesperado que generará conmoción entre sus habitantes.
12:30 a 13:20
FIL Ciencia
El papel de la mujer en la ciencia
Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara
Participan: Ana Pilar Gómez Escribano, Millarca
Valenzuela Picón y Fernanda Torres
Modera: Gabriela Camargo
Organiza: FIL Guadalajara
La contribución de las mujeres en la ciencia ha sido crucial. En esta charla, nos platicarán desde sus trincheras cuáles han sido sus aportaciones en el campo científico, las dificultades que han enfrentado y la importancia de seguir incentivando a las vocaciones científicas a niñas y jóvenes.
13:30 a 14:20
Presentaciones de libros
San Misterio
Salón B, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autores: Carlos Sallas, Ari Navarrete y Humberto
Cervera
Editorial: Hachette
Luna y Kiki son dos intrépidas hermanas que, junto a su padre, deciden mudarse a San Misterio. Pareciera que todo marcha bien en el pueblo, pero la curiosidad de las hermanas termina por descubrir una serie de insólitos y mágicos seres que convierten su estancia en una auténtica aventura.
13:30 a 14:20
Presentaciones de libros
Asesinos del arte
Salón 1, planta baja, Expo Guadalajara
Autora: Mei Ivens
Presenta: Nandi L. Reyes
Editorial: Alfaguara Juvenil / PRH
Gen Asceta es una escritora de nicho que ha pasado su vida luchando por abrirse paso en el mundo editorial. Su nueva novela está a punto de ver la luz bajo el sello de una editorial influyente, pero conocerá a @zeroarts, un reconocido ilustrador, encargado de darle vida a sus personajes y encontrarán que los une algo más que su deseo de hacer arte. Charlas y
Sofía y Marcús coinciden en el momento más oscuro de sus vidas y, sin planearlo, se convierten en el ancla el uno del otro. Entre música y silencios que ocultan el dolor, aprenderán que sanar no significa olvidar.
Una historia sobre el amor, la pérdida y la magia de comenzar de nuevo.
17:30 a 18:20
FIL Ciencia
Los misterios del aprendizaje
Salón 3, planta baja, Expo Guadalajara
Participa: Eduardo Sáenz de Cabezón
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Acción
Cultural Española AC/E
La capacidad más extraordinaria del ser humano es el aprendizaje, y de la mano de nuestro querido matemático y divulgador de la ciencia, Eduardo Sáenz de Cabezón nos ayudará a seguir nutriendo esa chispa y ganas de continuar aprendiendo sea cual sea el momento de nuestra vida.
18:00 a 18:50
Presentaciones de libros
Sobre-Vivir para la música
Salón 6, planta baja, Expo Guadalajara
Autora: Vivir Quintana
Editorial: Sexto Piso
En este libro ella cuenta su historia de vida, llena de música, aprendizajes, persistencia y luchas personales y comparte fragmentos de sus libretas más íntimas con recortes, canciones, frases y pensamientos que acompañan su camino y el proceso de composición de su obra.
18:00 a 18:50
Presentaciones de libros
Furia
Salón de Profesionales, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autora: Juana Inés Dehesa
Presentan: Edgar Krauss y Bruno Segura
Editorial: Editorial Trillas Helena es una estudiante de secundaria rebelde a la que le gusta escribir y se le complica aprender matemáticas. Condicionada a que no puede presentar otro examen extraordinario o perderá su lugar en la preparatoria, tiene la brillante idea de buscar un documento para copiar la firma de su madre, pero al hacerlo encontró algo inesperado.
SÁBADO 6 de
18:00 a 18:50
Reivindicar para revolucionar: la apropiación del placer femenino
Auditorio Juan Rulfo, planta baja, Expo Guadalajara
Participa: Noemí Casquet
Organiza: FIL Guadalajara, con el apoyo de Acción
Cultural Española AC/E
Hablar del placer también es hablar de poder. Esta charla a cargo de Noemí Casquet nos invita a cuestionar los discursos que han sido abordados en torno al deseo y al cuerpo femenino. Un espacio necesario para pensar, sentir y hablar sin miedo y sin culpa.
18:00 a 19:15
Barcelona, Invitada de Honor
¿Qué onda, el catalán?
Pabellón de Barcelona, Expo Guadalajara
Participan: Màrius Serra y Juan Pablo Villalobos
18:30 a 19:20
Presentaciones de libros
Una puerta en la sombra
Salón B, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autor: Scott Reingten
Presenta: @soyhijodeneptuno
Editorial: Young Kiwi
Ren Monroe ha pasado cuatro años demostrando que es una de las mejores magas de su generación. Pero las mejores notas en la Universidad de Balmerick no servirán para nada si no logra ser reclutada por una de las grandes casas de Kathor.
19:30 a 20:20
Presentaciones de libros
Cuando cierro los ojos se van los santos
Salón H, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autora: Marin Maichen
Presenta: Gonzalo Marín
Editorial: VR Editoras
Cuando todo a tu alrededor deja de tener sentido y los muros que te protegen guardan secretos siniestros, la locura parece la salida más fácil. Bajo la inquietante mirada de aterradoras estatuas de santos, Isaac y sus amigos deberán buscar la manera de sobrevivir a un colegio del todo no todos salen con vida.
El reino se desangra y los hombres deciden construir una muralla de proporciones colosales para protegerse. Incapaces de regresar a su hogar, Woldrent y su familia viven como refugiados en Alfheim, el reino de los elfos, hasta que estalla una rebelión que sacudirá su mundo hasta los cimientos.
16:00 a 16:50
Presentaciones de libros
Alacranes de color guayaba agria
Salón C, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autora: Paola López
Presentan: Andrea Albarrán, Diana Garcidueñas y Evelyn Andraca
Editorial: Hojas Garabateadas
Esta es una novela histórica y costumbrista con tintes de realismo mágico y simbolismo. Ambientada en el Bajío mexicano del siglo XIX, rescata el linaje femenino y las tradiciones que habitan en los sabores, aromas y creencias de la época.
16:00 a 17:30
Barcelona, Invitada de Honor
Qui diu foc, diu flama
Pabellón de Barcelona, Expo Guadalajara
Participa: Juana Dolores
16:30 a 17:20
Presentaciones de libros
La casa más allá de la niebla
Salón D, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autor: Sergio González Galván
Presenta: María Trinidad Garcia Chávez
Editorial: Arboreto
Este es un libro de ficción urbana que contiene trece cuentos. Son historias que exploran el surrealismo y la metaficción y que trascienden lo incidental para despertar emociones, con sus enredos y con conflictos que juegan con la imaginación de lector.
17:00a 17:50
Presentaciones de libros
Malacría
Salón E, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autora: Elisa Díaz Castelo
Editorial: Sexto Piso
Se trata de una historia intergeneracional donde a través de diarios, libretas de apuntes y otros dispositivos, se narra la forma en que algo tan complejo como los secretos y traumas no resueltos van pasándose de generación en generación.
17:00 a 17:50
Presentaciones de libros
De viajes, pastores y prodigios.
Aventuras del pequeño Mozart
Salón 5, planta baja, Expo Guadalajara
Autores: Mario Iván Martínez y Juan Gedovius
Editorial: Alfaguara Infantil / PRH
¿Sabes quién fue Wolfangus Amadeus Mozart y cómo se convirtió en uno de los compositores más importantes de todos los tiempos? Su infancia pasó entre juegos e instrumentos musicales al lado de su hermana, Nannerl, quien destacó igualmente en la música. Wolfi hace nuevos amigos y vive múltiples aventuras llegando a tocar para la emperatriz María Antonieta y su hija, la joven archiduquesa María Antonieta.
18:00 a 18:50
Presentaciones de libros
Tormenta / Galerna / Huracán / Idénticos
Salón E, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autora: Elena Gallardo
Editorial: Escritores Noveles
Tormenta narra la historia de Benjamín, fotógrafo que despierta un día pensando en su ex. No tiene la vida que quiere, así que va a buscarla. Benjamín lucha con los fantasmas del pasado, tratando de evitar los errores que los separaron la primera vez. Intriga, drama y clichés que te harán revivir la nostalgia del primer amor.
18:30 a 19:20
Presentaciones de libros
Marduk. Una historia real del perro más poderoso del mundo
Salón F, Área Internacional, Expo Guadalajara
Autor: José Díaz de la Mora
Editorial: Independiente
Esta es una historia inspirada en el amor y admiración a los perros, narrada en forma de novela que revela un hecho real como es la creación de una nueva estirpe de perros conocida como Mastín Dorado, en la que se destacan importantes cualidades que distinguen a un gran perro guardián.