






















































































ADRIANA ABASCAL Y SU VIDA DESPUÉS DE LA CORONA
La exreina de belleza nos cuenta su romántica historia de amor, sobre sus hijos y su faceta como empresaria.
26. EL LADO MÁS PERSONAL DE EMMANUEL DEL REAL
Platicamos con Meme y te compartimos sus 50 primeras veces, desde su primer amigo hasta su primer instrumento.
16. LA NUEVA (Y POLÉMICA) ERA DE NORTH WEST
La hija de Kanye West y Kim Kardashian está dando mucho de qué hablar a sus 12 años.
18. LA REINA DEL HALLOWEEN IS BACK
Desde el 2000, Heidi Klum es la sensación gracias a sus disfraces y su icónica fiesta anual de Halloween. Te dejamos un recap de sus looks más célebres.
50.YA ESTÁ AQUÍ LA WEDDING SEASON
¿Estás comprometida? Te tenemos la mejor y más completa guía para ser la novia perfecta en este 2025.
42. LA INDUSTRIA DE LA MODA PERDIÓ A UN GRANDE
Giorgio Armani falleció a los 91 años. Su legado será un referente inolvidable.
60. EL DIARIO DE BELLEZA DEL MÁS CRACK
Los productos favoritos y las técnicas que utiliza Patrick Ta en su día a día.
88. LA CENA QUE LO DEFINE TODO
Nos reunimos con el jurado de Quién 50 para hacer la selección de los próximos personajes que recibirán un reconocimiento por su labor para transformar a México.
76. QUIÉN MUSIC NIGHTS AL SIGUIENTE NIVEL
Un recap de nuestras noches musicales en el Estadio GNP.
98. EL FAVORITO DE LOS MEXICANOS EN MADRID
¡Rosewood Villa Magna nos sorprende cada vez más! Su reciente remodelación te dejará boquiabierta, lo tienes que visitar ya, créenos, querrás regresar.
100. GORDON RAMSAY ESTRENA SERIE
El chef británico decide volver a aparecer en pantalla pero de otra forma. Platicamos con él sobre este documental.
102. LOS LIBROS QUE PROMETEN QUITARTE EL SUEÑO
Sumérgete en un octubre muy creepy leyendo alguno de estos libros de terror.
MARÍA TORRES CLAUSELL EDITORA GENERAL
Ni la misma Adriana Abascal, que nació un 31 de octubre, y quien está convencida de tener algo de bruja, pudo anticipar lo que pasaría una noche de mayo de 1988 cuando fue coronada Señorita México en Veracruz. Tenía 18 años y, de repente, su vida dejó de ser normal para convertirse en un mix entre cuento y guion de película.
Poco después, viviría una de las historias de amor más mediáticas de los noventa al lado de “El Tigre” Azcárraga, con quien compartió siete años intensos de relación. Hasta que la vida la obligó a reinventarse.
Reinvención: esa es probablemente la palabra que mejor describe a Adriana. Se casó en Bel Air, vivió en España, Miami, Nueva York, Londres y, finalmente, París. Fue modelo, conductora, empresaria, mamá de tres, creadora de su marca de zapatos Maison Skorpios y, claro, eterna habitué de los front rows de Valentino. En cada ciudad escribió una versión diferente de sí misma.
Hoy, casi cuatro décadas después de aquella corona en Veracruz, Adriana nos recibe en París —donde la entrevis-
tamos y la shooteamos en el legendario
Le Bristol, con botas Skorpios y la Torre Eiffel de fondo, para platicar sobre su nueva etapa. Y sí, está enamorada: su romance con Manuel Filiberto de Saboya, príncipe heredero de la antigua monarquía italiana, es puro chic europeo. Ella lo describe como “complicidad y alegría de vivir”.
Mientras tanto, en el cine, David Pablos conquistó Venecia con En el camino, una película que muestra el deseo masculino sin tapujos y que confirma lo que ya sabíamos: el cine mexicano se pone más valiente cuando se atreve a incomodar. Los mejores secretos del rockstar del maquillaje, Patrick Ta; la guía infalible si te vas a casar; libros que te darán escalofríos; la mejor agenda cultural y mucho más.
Bienvenidos a Quién octubre y gracias, gracias, gracias por leernos.
@maria_ _ _torres
Descubra las residencias más esperadas en Puerto Vallarta, situadas entre el reluciente océano Pacífico y las impactantes montañas de la Sierra Madre - una extraordinaria colección de residencias llave en mano desde MXN $12M, todo esto con una asombrosa playa frente a su puerta, y el centro histórico de Vallarta a unos cuantos minutos.
Llegue a casa a un mundo vibrante de arte, música, cultura, gastronomía y bellezas naturales, con servicios personalizados inigualables.
Galería de ventas: Avenida Francisco Medina Ascencio #2585 Zona Hotelera Norte, CP 48333, Puerto Vallarta, Jalisco, México ThompsonVallarta.com | USA +1 855 858 7588 | MEX +52 322 406 0218
ORAL REPRESENTATIONS CANNOT BE RELIED UPON AS CORRECTLY STATING THE REPRESENTATIONS OF THE DEVELOPER. FOR CORRECT REPRESENTATIONS, MAKE REFERENCE TO THIS BROCHURE AND THE DOCUMENTS TO BE FURNISHED BY DEVELOPER. THIS IS NOT AN OFFERING OR SOLICITATION IN ANY JURISDICTION WHERE PROHIBITED BY LAW OR WHERE PRIOR REGISTRATION IS REQUIRED BUT HAS NOT BEEN OBTAINED
This condominium Thompson, Puerto Vallarta is being developed by Intercam Banco, S.A., I.B.M., Fideicomiso F/4736 (“Developer”) which has a limited right to use the trademarked names, brands, and logos used in the marketing and development of Thompson, Puerto Vallarta and The Related Group. This offering is made only by the Developer’s Prospectus for the Condominium provided to you by the Developer. No statement should be relied upon if not made in the Prospectus provided to you by the Developer of Thompson, Puerto Vallarta. All images and designs depicted herein are artist’s conceptual renderings, which are based upon preliminary development plans, and are subject to change without notice. Renderings and images should not be relied upon as representations, express or implied, of the
Editora Web
MIRIAM GARCÍA nayelig@grupoexpansion.com
Coeditora Web
FABIOLA PICHARDO
Coeditor Web
RAYMUNDO ZAMARRIPA
Coeditora Web
PATRICIA ALOR
Social Media Manager
IRVING CHAGA
Reportero Web
ARTURO PEREA
Realizadora de Video MARIELA CALDERÓN
Directorio Comercial
ROBERTO CABALLERO
Director Global Corporativo de Ventas roberto.caballero@grupoexpansion.com
ALEJANDRO LEAL
Director venta directa y operación de la venta aleal@grupoexpansion.com
PABLO CAMPO
Director de ventas internacionales y relación con agencias pablo.campo@grupoexpansion.com
KARLA TURBAN
Directora de Ventas kturban@grupoexpansion.com
ELIZABETH DE GARAY
Directora de Ventas elizabeth.degaray@grupoexpansion.com
OSCAR ROSAS
Director de Ventas orosas@grupoexpansion.com
ABRAHAM MEZA
Director de Ventas abraham.meza@grupoexpansion.com
EDITORA GENERAL MARÍA TORRES CLAUSELL mtorres@grupoexpansion.com
Editora Adjunta
MARÍA TERESA LELO DE LARREA GONZÁLEZ teresa.lelo@grupoexpansion.com
Editora de Moda y Belleza
GUADALUPE MERCADO guadalupem@grupoexpansion.com
Reportera de Moda y Belleza MERCEDES RUY-SÁNCHEZ ASSAM
Editor de Cultura JONATHAN SALDAÑA omar.saldana@grupoexpansion.com
Reporteras
MARÍA JOSÉ BARROETA GÓMEZ maria.barroeta@grupoexpansion.com
DANIELA BRUGGER FUERTES daniela.brugger@grupoexpansion.com
Becarias
FANNY MASRI, RENATA MACÍAS, MARÍA MARTÍNEZ Y DANIELA SANDOVAL, TANIA ALARCÓN, NICOLÁS CORDERO
Colaboradores
Azcary Andino Olivé, Aarón Colín, Oleg Covian, Margaux Duroux, Katrin Sachenko, Bryan Flores, Jazmín Herrejon, Karen Sánchez, Chris Romero, Alfonso Lázquez y Santiago Nuño Villaseñor
Directora de Expansión Studios y Branded Content CLAUDIA CÁNDANO ccandano@grupoexpansion.com
Editora de Branded Content MERCEDES ABASCAL mabascal@grupoexpansion.com
Editora Publireportajes PAULINA CASTELLANOS pcastellanos@grupoexpansion.co
Directora Comercial Gobierno CARLA FONT cfont@grupoexpansion.com
Subdirector Comercial Gobierno VÍCTOR ENRÍQUEZ venriquez@grupoexpansion.com
ALBERTO CAMPOS jose.campos@grupoexpansion.com
Head de Marketing Service ÍTALO CORONA italo.corona@grupoexpansion.com
Líder de Marketing Service PAMELA VARGAS pvargas@grupoexpansion.com
ANA MENÉNDEZ ana.menendez@grupoexpansion.com
ISABEL CAMACHO isabel.camacho@grupoexpansion.com
MÓNICA GALVÁN monica.galvan@grupoexpansion.com
PM Marketing Service ALEJANDRA MÁRQUEZ alejandra.marquez@grupoexpansion.com
Editora de Arte VANESSA DÍAZ vanessa.diaz@grupoexpansion.com
Diseñadora VALENTINA OLHOVICH SIMÓN valentina.olhovich@grupoexpansion.com
Editora de Foto BRENDA FERNÁNDEZ UGALDE brenda.fernandez@grupoexpansion.com
Coordinadora de Foto JESSIE FURLONG jessica.rebollar@grupoexpansion.com
Fotógrafa SELENE ALAÍDE
CONTACTOS EN VENTAS
Tel: 55 9177 4100/4300 ventas@grupoexpansion.com
INTERNATIONAL SALES
Tel: (786) 558-5076 sales@grupoexpansion.com
Head de Producto y Marca Grupo Expansión BRUNO MARTÍNEZ bruno.martinez@grupoexpansion.com
Líder de Marca CONSTANZA CALZADATAPIA constanza.tapia@grupoexpansion.com
Gerente de relaciones públicas FERNANDA CABRERA fernanda.cabrera@grupoexpansion.com
Coordinadora de eventos XIMENA BENITEZ Ximena.benitez@grupoexpansion.com
Coordinadora de Estudio de Foto ALEJANDRINA LIRA alira@grupoexpansion.com
Fotógrafa de Estudio de Foto ANYLÚ HINOJOSA
Coordinadora Administrativa YRAZEMA ALMANZA
Account Manager MARTHA SOTO
Distribución ALBERTO PALACIOS apalacios@expansion.com.mx
Gerente de Tráfico ANA MARÍA GALINDO
Coordinador de Producción EDGAR MORA
Producción ULISES ALARCÓN
Coordinador de Producción Digital JAVIER JASSO
Postproducción Digital DIANA AGUILAR JESÚS GONZÁLEZ
Consejo Editorial Miguel Álvarez, Mariana Baños, Patricia Barrios Gómez, Sylvana Beltrones, Sergio Berger, Lina Botero, Giorgio Brignone, Juan Carlos Campos, Roy Campos, Manolo Caro, Andrés Carretero, Fanny Carrillo, Alberto Cinta, David Cohen, Bárbara Coppel, Ramón Corona, Carlos Couturier, Lulú Creel, Francisco Del Cueto Y Dondé, Alejandra Frausto, Sonya Garza Rapport, Miguel Gómez, Bertha González, Sami Hayek, Michel Kuri, Óscar Madrazo, Moisés Micha, Ruth Ovseyevitz, Eduardo Prieto, Darío Ramírez, Enrique Rubio, Liliana Sada, Sonya Santos De Arredondo, Federica Simón
PRESIDENTE DE GRUPO EXPANSIÓN EDGAR FARAH
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES LEONARDO VALLE
CEO OOH, PUBLISHING Y EVENTS JORGE DIBILDOX
QUIEN®, es una publicación de Expansión, S.A. de C.V. Revista mensual, No. 499 octubre 2025. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No.: 04-2000-012011470800-102; Certificado de Licitud de Título No.: 11056, Certificado de Licitud de Contenido No.: 7848. QUIEN® es una publicación editada y publicada por Expansión, S.A. de C.V., con domicilio en Avenida Constituyentes No. 956, Colonia Lomas Altas, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11950, Ciudad de México. Editor responsable: María Torres Clausell. Esta publicación fue impresa por Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V., con domicilio en Duraznos No. 1, Colonia Las Peritas, Delegación Xochimilco, C.P. 16010, Ciudad de México. Distribuida por Expansión S.A. de C.V. con domicilio en: Constituyentes
quien.com/aviso-legal. ISSN 1405-8601 Registro Postal: PP09-0769
Masaryk 438. Tel: 52 (55) 9138 0500, 9138 2770 | Antara Polanco. Tel: 52 (55) 5280 7959 Paseo Interlomas. Tel: 52 (55) 5290 7543 | Vía Santa Fe. Tel: 52 (55) 2167 8035 Mitikah. Tel: 52 (55) 5542 9593
20 . David Pablos: de Juárez a Venecia
El mexicano triunfó en la Biennale con una historia de diversidad situada en el norte del país.
24. El lado más íntimo de Scorsese
Platicamos con Rebecca Miller, la directora de la docuserie sobre la vida del aclamado cineasta.
Uno de los músicos más relevantes de las últimas décadas en nuestro país nos revela otra faceta a través de sus primeras veces.
Pág. 26
Siendo hija de Kim Kardashian y Kanye West, se auguraba que North sería toda una it girl Hoy, con tan solo 12 años, su estilo y personalidad desafiante ya son tema de conversación (y no precisamente en el buen sentido).
Por Patricia Alor
2013 KIM PREGGO
North todavía no nacía, pero ya desfilaba en las red carpets más cool.
2019 6 AÑOS
En sus apariciones, North nos dio una que otra clase de estilo.
2015 2 AÑOS
2017 4 AÑOS
Siendo una niña, sus looks iban de acuerdo a su corta edad.
Con tan solo dos años, “Northie”, como la llama Kim, ya se rodeaba de icónicas personalidades del entretenimiento como Beyoncé y Anna Wintour.
2020 7 AÑOS
BYE “NORTHIE”
North celebró su cumpleaños 12 en las playas de Los Cabos con un radical cambio de look: pelo azul eléctrico y un estilo inspirado en la cultura pop. Sin duda, la niña que conocimos, se quedó atrás.
2018 5 AÑOS
El estilo de North comenzaba a robarse las cámaras.
¿ADELANTADA?
Su estilo es criticado por no considerarse acorde a su edad.
Su personalidad (parecida a la de Kanye) y su estilo de “niña cool” ya eran tema de conversación.
SU NUEVA ERA
El piercing en su dedo generó polémica por ser “peligroso”.
Heidi inauguró su primera fiesta con un disfraz de Dominatrix.
Desde el 2000, Heidi Klum se ha convertido en la sensación gracias a sus impresionantes disfraces en su icónica fiesta anual de Halloween. Te dejamos un recap de sus looks más célebres.
En su segunda fiesta anual, Klum se caracterizó de Lady Godiva.
Heidi optó por un disfraz bastante sencillo: un gato.
De sus más icónicos: la vez que se caracterizó de Jessica Rabbit.
Sencillo, pero icónico. La modelo eligió ser Betty Boop por una noche.
Por Patricia Alor
La elección de su cuarto disfraz se trató de un Golden Alien
Este año, no se complicó y optó por ser una bruja.
Un vampiro muy fuera de serie, así fue el sexto disfraz de Klum.
De los más recordados: su transformación en Kali, la diosa hindú.
La inspo en animales era más evidente. Klum fue cuervo por una noche.
Heidi Klum asistió a su fiesta anual con cinco clones de ella.
Para su décima fiesta, abrazó la idea de ser un robot de dos metros.
Sin duda, el hombre lobo deThriller de MJ, fue un 10/10.
Amamos su divertida e icónica opción de 2018: la princesa Fiona.
Como una extraterrestre de verdad, de los mejores looks de Klum.
En una noche, Heidi eligió ser mono y un cadáver humano.
La modelo se puso creativa en su tercer embarazo como fruta prohibida.
Por supuesto, no podía faltar un disfraz de Cleopatra en su repertorio.
Considerado uno de los más creepys por su aspecto real: el de un gusano.
De los más realistas: la modelo se metió en la piel de una anciana.
Llegó como pavorreal junto con artistas de Cirque du Soleil.
Una mariposa de tamaño humano fue su elección de este año.
El año pasado, se convirtió en la versión femenina de E.T.
SLS Ocean Beach Residences, ubicado en el corazón de Puerto Cancún, es un majestuoso edificio de 20 niveles que alberga 92 exclusivas residencias con espectaculares vistas al Mar Caribe. Desde un club de playa privado hasta un spa y gimnasio de primer nivel, un cine exclusivo y elegantes salones para adultos y niños, cada espacio ha sido cuidadosamente diseñado para reflejar la distintiva mezcla de opulencia y sofisticación vibrante que define a SLS.
David Pablos sacude Venecia con En el camino, una película íntima sobre deseo, amor y resiliencia en Ciudad Juárez.
Texto y foto Jonathan Saldaña
David Pablos sorprendió en el Festival de Cine de Venecia con En el camino, una historia íntima ambientada en el mundo de los traileros de Ciudad Juárez. La cinta, protagonizada por Víctor Prieto y Osvaldo Sánchez, se llevó premios y aplausos en su estreno mundial.
La proyección fue un torbellino emocional para el equipo. “Llegas con hipersensibilidad, sabiendo que lo que sigue ya no está en tus manos. Es conmovedor, ahí la película comienza su propia vida”, confesó Pablos. Prieto recuerda que “al minuto 15 ya quería llorar, todo lo que pasaba en pantalla lo sentía yo también”. Sánchez, por su parte, lloró desde que las luces se apagaron.
La historia del casting parece de película. Víctor, ingeniero de profesión, acompañó a su pareja a una audición y terminó quedándose con el papel. “Nunca lo imaginé. Sentí emoción, miedo y nervios, pero decidí lanzarme”. Para Sánchez, trabajar con actores no profesionales fue un aprendizaje: “Me obligó a regresar a lo esencial”, dice en esta entrevista que ocurre a pocos días de su regreso.
En el camino explora la intimidad en un contexto hostil y machista. “Quería mostrar el deseo masculino sin pudor, porque habla mucho de los personajes y de cómo evoluciona su relación. Las escenas de sexo son narrativas, no están puestas para el morbo”, explica Pablos.
El rodaje significó un acercamiento distinto a Ciudad Juárez. “Muchos la ven como una ciudad hostil, pero descubrimos su resiliencia. La comunidad LGBT
“PUEDE GUSTAR O NO, PERO ES LA PELÍCULA QUE QUISE HACER SIN CONCESIONES.
ESTOY MUY ORGULLOSO DEL PROCESO Y DEL RESULTADO”
–David Pablos
El cuarto largometraje de Pablos, participó en la sección Horizontes de la Biennale. Conquistó el premio a la mejor película y el Queer Lion que se entrega, a partir del 2007, a cintas con temática y cultura LGBTIQ+.
nos cobijó desde el inicio. Para mí era importante descentralizar la mirada del cine mexicano”, afirma el director.
Tras su exitoso paso por Venecia, En el camino llegará al Festival Internacional de Cine de Morelia, con la expectativa de estrenar pronto en salas. Pablos lo resume así: “Puede gustar o no, pero es la película que quise hacer sin concesiones. Estoy muy orgulloso del proceso y del resultado”.
Con esta cinta, Pablos confirma su solidez como narrador, mientras Prieto y Sánchez irrumpen con fuerza en la escena actoral. Una película que habla de deseo, amor y fraternidad en medio de un mundo duro, y que ya es uno de los títulos más comentados del año.
RECOMENDADO
POR DERMATOLOGOS EN MÉXICO'
El arquitecto y la diseñadora se reencuentran años después de colaborar y encuentran en el amor un nuevo impulso creativo.
“NOS UNE LA PASIÓN POR EL DISEÑO, LOS ESPACIOS Y LA OBSESIÓN POR EL COMPORTAMIENTO HUMANO”
- Juan Carlos B aumgartner
Se conocieron hace varios años, cuando la arquitectura de Juan Carlos Baumgartner y los textiles de Nyra Troyce coincidieron en un mismo proyecto. Fue una colaboración fugaz, pero destinados a dialogar. Con el paso del tiempo, cada uno siguió su camino: él profundizando en la relación entre espacio y comportamiento humano, ella explorando los vínculos entre tradición textil y tecnología. Sin embargo, la vida los reencontró y, lo que comenzó como admiración profesional se transformó en una relación personal y creativa.
Baumgartner habla de su vocación como una fusión inevitable: “mi pasión es el diseño y mi obsesión es el comportamiento humano” . Desde sus años de estudiante en la UNAM hasta sus investigaciones actuales en neurociencia, ha buscado comprender cómo los espacios influyen en quienes los habitan. Para él, cada proyecto es un laboratorio que conecta la estética con la psicología, la forma con la emoción. Nyra, por su parte, se define como un puente “entre lo ancestral y lo tecnológico”. Su trayectoria la llevó a comunidades indígenas de México, donde descubrió la fuerza del textil como memoria y testigo de vida. Sus tejidos buscan le-
HILOS Y ESPACIOS
LA COMUNICACIÓN BAUMGARTNERTROYCE
Juan Carlos ve la arquitectura conectada con las necesidaes cognitivas, fisiológicas y emocionales, mientras Nyra se define como un puente entre lo ancestral y lo tecnológico.
vantar la voz contra el consumo desechable, promoviendo piezas hechas en serio, no en serie. El color y la textura cuentan historias, rescatan saberes y los proyectan hacia la contemporaneidad.
Hablar con ellos es escuchar cómo el espacio dialoga con la tela, la arquitectura se suaviza con un tapete tejido en telar de cintura, cómo la psicología ambiental se cruza con la ética del diseño sustentable. Él encuentra en los textiles de Nyra una extensión de su interés por el bienestar humano; ella ve en los espacios de Juan Carlos un lienzo vivo.
Su relación sentimental ha sido también un impulso profesional. En su casa, que ambos describen como un refugio, se entrelazan las maderas cálidas con tapetes de lana, los muros abiertos con tejidos reciclados, la neurociencia del espacio con la memoria del textil. Más que una colaboración, lo suyo es un diálogo permanente. Baumgartner y Troyce representan dos caminos creativos que encontraron en el amor una continuidad. La suya es una historia de diseño y de vida: él, con la obsesión de entender al ser humano; ella, con la pasión por honrar lo hecho a mano. Unidos, descubren que entre hilos y espacios también se teje el afecto.
La escritora y directora estadounidense revela en una nueva serie documental para Apple TV+ la infancia, la fe y la mirada íntima que dieron forma al cine de Martin Scorsese.
Por Jonathan Saldaña
La directora y guionista Rebecca Miller recuerda con nitidez la primera vez que vio a Martin Scorsese en acción. Fue en el set de Gangs of New York, en la filmación de la gran pelea entre pandillas. “Estaba tan nervioso y vital, como un jovencito que apenas empezaba. Pensé: ‘¡Dios mío, eso no es lo que esperaba para nada!’. Luego entendí que quizá ese es su secreto: sigue caminando por la cuerda floja”. Esa impresión inicial marcaría la forma en que se aproximó a a él para dirigir una serie documental que estrena en Apple TV+.
“TODOS
SE REMONTAN A ESA INFANCIA. PUEDES
VOLVER A CASI CUALQUIER FILME Y ENCONTRAR EL CAMINO DE REGRESO”
El proyecto comenzó con la idea de una película, pero pronto se transformó en una exploración de mayor escala. “Fui aprendiendo sobre la marcha lo grande que era este proyecto, y casi me alegro de no saber más al principio”, confiesa la cineasta.
La magnitud se explica por el acceso que tuvo al archivo personal de Scorsese: desde grabaciones familiares de los años cuarenta hasta Polaroids que tomó en la época de Toro salvaje o el videodiario que realizó durante La última tentación de Cristo.
Además la serie se enriquece con múltiples voces. Desde figuras centrales de Hollywood como Steven Spielberg, hasta productores, actores y los propios amigos de la infancia de Scorsese, todos ayudan a construir un retrato coral del cineasta. Miller subraya esa diversidad: “Le da a la serie un pulso muy especial. No es solo un recorrido histórico, también es un diálogo vivo entre generaciones y miradas sobre Marty”.
La directora asegura que el núcleo del cine de Scorsese está en la infancia, un territorio íntimo al que vuelven todas sus películas. “Si hay algo que comprendí es que todos los nervios de sus películas se remontan a esa infancia. Puedes volver a casi cualquier filme y encontrar el camino de regreso”, afirma. Esa mirada se entrelaza con los temas que han acompañado la filmografía del realizador: la fe, la violencia y la búsqueda de verdad. “Él es un hombre de fe, pero también está fascinado por la violencia. ¿Cómo se combinan esas cosas? Creo que eso es lo que me atrajo originalmente y también es uno de los elementos más importantes de esta serie”.
Para Miller, la colaboración también implicó un reconocimiento compartido: la importancia de narrar con autenticidad. “Siempre intento encontrar maneras de expresar la verdad. Eso es muy importante para Marty y también para mí”. Los cinco capítulos de Mr. Scorsese llegan a Apple TV+ el 17 de octubre.
Con su reciente debut como solista, Meme del Real, tecladista y pilar de Café Tacvba, da un paso hacia nuevos horizontes. Con estas 50 preguntas, nos habla sobre sus primeros pasos y los momentos más importantes de su carrera y de su vida.
Por Por Fabiola Pichardo
1. Primera vez que sentiste miedo en tu carrera Más que miedo, me sentí intimidado por lo que iba a pasar cuando salió el primer disco de Café Tacvba.
2. Primera vez que viviste solo Cerca de donde crecí, en un barrio en Naucalpan.
3. Primera vez que subiste a un escenario para dar un concierto A los 12 años di un recital de piano.
4. Primer amigo del medio Un amigo de la primaria que también se dedicó a la música. Se llama Jorge.
5. Primera colaboración con otro artista Con Santa Sabina, hicimos una gira en el 90; aún no teníamos disco.
6. Primera vez que diste un autógrafo Recuerdo la sensación de no entender por qué me lo pedían, aún no teníamos disco.
7. Primera red social Instagram.
8. Primera vez que tomaste un avión A una tocada a la que fuimos a Guadalajara, aún estábamos en la universidad.
9. Primer instrumento que aprendiste a tocar El piano.
10. Primera vez que grabaste en un estudio Cuando era niño grababa jingles
11. Primera vez que tocaste en un escenario con Café Tacvba El 27 de mayo de 1989.
12. Primera vez que conociste a un ídolo de la música Con mi papá que era músico pude ver en un show a José José.
13. Primera vez que tocaste en otro país En Estados Unidos.
14. Primera vez que recibiste un reconocimiento importante por tu música Nos dieron un premio cuando MTV solo eran norteamericanos.
15. Primera vez que escribiste una canción completamente solo De las primeras que hice fue “Las Flores”
16. Primera vez que manejaste un coche A los 16 años. Mi mamá me enseñaba a manejar.
17. Primera vez que viste una película que te marcó Las películas de Pedro Infante, me gusta enseñarselas a mis hijos. 18. Primer libro que leíste La Iliada. 19. Primer juguete que recuerdas Unos patines de metal que se hacían grandes y pequeños con una cosa de cuero.
20. Primera vez que fuiste a un concierto Uno de La Maldita Vecindad. 21. Primer disco que te marcó A los seis años, mi papá me llevó, escogí dos: uno de Quico, de El Chavo del 8 y otro de Chicago. 22. Primera vez que viajaste solo sin nadie más A Puerto Escondido.
23. Primera vez que escuchaste una canción de Café Tacvba en la radio “Las Batallas en el Desierto”
24. Primera vez que grabaste un sencillo como solista “No puedo parar”, fue el tema de una película que se llama Las oscuras primaveras
25. Primera vez que compartiste escenario con una banda o artista que admiras Cuando Mano Negra tocó aquí en México y ahí estuvo Café Tacvba.
26. Primera vez que descubriste tu amor por la música Mi papá era músico y mi casa siempre se trató sobre la música.
27. Primer trabajo antes de dedicarte a la música Instalaba antenas de televisión en las azoteas de las casas.
28. Primera reacción al escuchar ‘Princesa’ después de grabarla Conecté con algo que no había imaginado.
29. Primera actividad que haces al despertar Trato de tener un momento de meditación A veces funciona, a veces termino viendo WhatsApp.
30. Primer apodo Meme por Memelovsky de Odisea Burbujas
31. Primer lugar que te impactó conocer La primera vez que fuimos a Chile Ver por la ventana la Cordillera de los Andes me impactó muchísimo.
32. Primer celebrity crush Cuando era niño me gustaba Lucerito.
33. Primer miedo A decir algo equivocado.
34. Primera canción que dedicaste “Contigo aprendí” de Manzanero.
35. Primeras vacaciones En Acapulco.
36. Primer sentimiento al saber que serías papá No tengo palabras para expresarlo, el más grande que he sentido.
37. Primera canción que aprendiste a tocar En un curso de piano cuando era niño, seguro algo como “Martinillo”
38. Primera vez que te rompieron el corazón De niño, tenía un amigo y de pronto me dejó de hablar. Me sentí muy triste, es algo que tengo en la memoria.
39. Primera mascota Una perrita que tuvimos en la familia
40. Primera cosa que compraste con tu primer sueldo La primera vez que nos pagaron con Café Tacvba nos fuimos a echar unos tacos, diciendo: ‘Ahora sí’.
41. Primer recuerdo con Café Tacvba
El día que fueron a mi casa, me hablaron del proyecto y me invitaron a formar parte
42. Primera vez que escribiste algo que no fuera música Antes de hacer canciones, escribía poemas.
43. Primera vez que pensaste que querías dedicarte a la música Con Café Tacvba y tuve que elegir entre continuar con la universidad o dedicarme a la música.
44. Primer coche Un Renault 4.
45. Primera vez que te diste cuenta de que eras famoso Para mí el sinónimo de ser famoso es que un público conecte con lo que haces. Nos pasó al inicio de la banda.
46. Primera canción favorita Mi mamá dice que cuando apenas caminaba, escuchaba “In The Summertime” de Mungo Jerry y me ponía a dar vueltas.
47. Primer concierto como solista Hace unos años en el Vive Latino.
48. Primer recuerdo de Ciudad Satélite Me acuerdo mucho de la plaza y de estar jugando y corriendo.
49. Primera banda de la que fuiste muy fan Definitivamente, The Beatles
50. Primer consejo que te marcó Muchas veces vi a mi papá tocar en eventos y disfrutaba mucho y eso es algo que ahora replico.
Descubre cómo ECOBICI mejora tu salud física, mientras ofrece un transporte rápido y sostenible. Aprovecha la membresía ECOBICI HSBC para descuentos exclusivos y vive la CDMX al máximo.
ECOBICI, la mejor opción para recorrer la CDMX mientras cuidas de tu salud y del planeta.
Moverse en bicicleta por la CDMX ya no es solo una opción de transporte: es una forma de cuidar tu salud, el planeta y disfrutar de la metrópoli de manera única. ECOBICI, el sistema de bicicletas compartidas de la capital, se ha convertido en el mejor aliado para quienes buscan moverse fácil, mantenerse activos y hacerlo de forma sostenible.
ECOBICI te ayuda a integrar el ejercicio en la rutina diaria. Sus beneficios físicos son enormes: fortalece piernas, glúteos y abdomen, mejora la resistencia cardiovascular, la circulación y oxigena el cerebro. Además, al quemar calorías, nivelas tu peso, presión arterial y hasta disminuyes el estrés. Pero no solo impulsa tu bienestar, ECOBICI es rápido, práctico y cero contaminante, lo que también favorece a quienes te rodean. Te lleva a disfrutar lo mejor de la CDMX: museos, parques, gastronomía, etc., sin sacrificar tu salud, economía o tiempo, ni dañar el medio ambiente.
Si quieres llevar la experiencia a otro nivel, opta por la membresía ECOBICI HSBC: con ella tienes viajes de hasta 90 minutos, descuentos exclusivos y hasta 2x1 en Cinépolis. Conoce más en el sitio ecobici.cdmx.gob.mx/planes-y-tarifas. Además, si eres tarjetahabiente HSBC, obtienes 15% de reembolso en el costo de tu membresía. ¿Aún no tienes tu tarjeta? Pídela en hsbc.com.mx/tarjetas.
ECOBICI es más que transporte: es salud, diversión y una forma distinta de conectar con tu ciudad. ¡Súbete a la bici y transforma tu día!
42. ¡Adiós maestro Giorgio Armani!
Atemporal, elegante, marcaba tendencia con simetrías perfectas. Este es su legado.
El famoso maquillador, Patrick Ta nos confesó su rutina de skincare .
60. Para las grandes celebs y ¡para ti! ¡AQUÍ VIENE LA NOVIA!
Los mejores vestidos, joyería y mucha bride inspo para tu boda, en nuestro especial de novias .
Pág. 50
¿Qué pasa si juntas la icónica Sicily Bag de Dolce & Gabbana y a la gran actriz Irene Azuela? Nosotros lo hicimos y el resultado fue la gran mezcla de savoir-faire y elegancia. La maison italiana no solo es tradición, es saber que encontrarás tu nueva obsesión en cada temporada.
Crear un ícono a partir de un ave posando sobre una gema, era una tarea que solo Tiffany & Co. podía lograr. Vicky Reynolds, Chief Gemologist de la casa, nos cuenta sobre el proceso y la artesanía detrás de esta pieza, que en 2025 se reinventa con la combinación de Alta Joyería, diseñada por Nathalie Verdeille.
Vicky Reynolds es la experta en gemas de Tiffany & Co. y ha trabajado para la Casa por más de 35 años. Su trabajo consiste en la adquisición de diamantes y piedras preciosas, el trabajo más cool de todos.
Rendir homenaje a una pieza tan icónica estaba en las manos de Nathalie Verdeille, quien en una unión de Joyería y Alta Joyería, reimagina el diseño original de Jean Schlumberger en 1965. Más allá de un broche, Bird on a Rock es un legado que reúne técnica, texturas, lujo y artesanía. En la entrevista con Vicky Reynolds, nos cuenta cómo esta pieza ha pasado a la historia como parte del corazón de Ti any & Co.
Bird on a Rock es una de las creaciones más icónicas de Jean Schlumberger. ¿Cómo honra esta nueva colección su legado al mismo tiempo que lo reinventa para una nueva generación?, ¿cómo abordas la evaluación y selección de gemas para esta colección?
Bird on a Rock es inseparable de la identidad de Alta Joyería de Ti any y Jean Schlumberger lo creó con tanto ingenio como precisión. Al reinterpretarlo, quisimos honrar su visión mientras introducíamos nuevos diseños en los que el ave alza el vuelo, cobrando vida a través de gemas que resultan sorprendentes para los coleccionistas de hoy. Cada gema debía sentirse viva en el universo de Schlumberger, capaz de traer su ave al diálogo con el presente.
EN DIJE
Acabados en dorado y plateado forman parte de la colección.
EN ANILLO
Con turquesa como protagonista, cada pieza es pensada para homenajear a la colección original.
¿Qué significa para Ti any reinterpretar un símbolo tan reconocible de la Alta Joyería en este momento?
Es un testimonio de la visión de Ti any. Reinterpretar algo tan icónico es declarar que creemos en lo atemporal de nuestro legado, pero también en nuestra capacidad de seguir evolucionando. En un mundo que exige continuidad y reinvención, Bird on a Rock se convierte en un puente entre generaciones de coleccionistas.
El motivo del ave y ahora de las alas está ligado a la libertad, el amor y el optimismo. ¿Cómo reflejan estas ideas la visión actual de Ti any?
Para Ti any, esas cualidades están en el corazón de la Alta Joyería. La libertad se expresa a través de la creatividad, el amor a través de la artesanía y el optimismo a través del diseño audaz. Los motivos del ave y las alas encarnan esa energía: nos recuerdan que la joyería no es solo ornamento, sino también una declaración de esperanza y posibilidad.
de la y el optimismo a través del
reverencia y curiosidad. Con Bird on a Rock hemos destacado perlas naturales de carácter extraordinario y gemas cuyos matices resuenan con la imaginación del coleccionista actual. Cada nueva piedra que presentamos es una oportunidad de expandir el vocabulario de la Alta Joyería de Ti any.
La turquesa tiene raíces profundas en la herencia de Tiany. ¿Cómo logras que una piedra tan histórica se sienta moderna y vanguardista hoy?
Ti any tiene una larga tradición de presentar gemas extraordinarias al mundo. ¿Cómo continúas hoy ese legado y con esta nueva colección?
Nuestro legado está enraizado en el descubrimiento. Para mí, continuar esa tradición significa observar las gemas con
La turquesa es una de las gemas más veneradas en nuestros códigos de la Casa, pero su vitalidad resulta completamente contemporánea. La clave está en cómo la combinamos con diamantes inesperados, monturas inusuales y contrastes atrevidos. Innovar en gemología no significa abandonar la tradición, sino usar el arte y la imaginación para revelar facetas de una piedra que quizás nunca se habían visto.
INIGUALABLE
Bird on a Rock es reimaginada como una colección que combina Joyería y Alta Joyería.
EN ABSTRACTO
Cada detalle cuenta, y estas piezas simulan las plumas de un ave.
El primer Bird on a Rock fue un ave de diamantes blancos y amarillos, sobre un cajón de lapislázuli. Ahora se reinterpreta en diferentes versiones con distintas piedras y joyas. Además, también se encuentra en collares, aretes, y dijes.
DE PAR EN PAR
La técnica en cada pieza busca imitar el plumaje de las aves.
JEFF GOLDBLUM
DIEGO BONETA
EN LA MIRA
¿Cómo logras un equilibrio entre celebrar las piedras que forman parte del legado de la Casa e innovar a través del diseño y el engaste?
Lo veo como una conversación entre el pasado y el futuro. Los diamantes y las perlas son esenciales para la identidad de Ti any. Pero cuando los engastamos de formas audaces o los combinamos con materiales inesperados, recordamos al mundo que la herencia no es estática: es dinámica, siempre abierta a la reinterpretación.
Si Jean Schlumberger pudiera sentarse hoy con nosotros, ¿qué crees que lo haría sonreír de esta colección?
Sé que Jean Schlumberger estaría encantado de ver sus diseños de Bird on a Rock elevarse a nuevas alturas.
Si tuvieras que describir Bird on a Rock en solo tres palabras, ¿cuáles elegirías? Icónico. Ingenioso. Eterno.
Bird on a Rock es para quienes entienden…
Que la verdadera Alta Joyería no trata solo de belleza, sino de imaginación.
Creaciones audaces y llenas de texturas, con asimetrías inspiradas en la naturaleza.
Bird on a Rock se creó en 1965, y es un símbolo de alegría, optimismo y posibilidades. Es por eso que muchas de nuestras celebs favoritas optan por llevar esta pieza a sus distintos eventos, desde red carpets y premieres, hasta galas y eventos de caridad. Sin duda, es una joya imposible de ignorar, pues eleva cualquier look por completo y brilla como ninguna otra.
EN TANZANITA
Una piedra característica introducida por la casa en 1968.
PARA SIEMPRE Un estilo icónico y trascendental, donde la naturaleza no pasa de moda.
La industria de la moda perdió a un grande: Giorgio Armani falleció a los 91 años. Su estilo, legado y elegancia lo hicieron un referente que extrañaremos.
Por Mercedes Ruy-Sánchez
En las palabras de Giorgio Armani: “me encantan las cosas que envejecen bien, cosas que no tienen fecha, que resisten el paso del tiempo y que se convierten en ejemplos vivos de lo mejor”. El sastre que cambió las reglas pudo haber tenido una vida muy distinta, pues empezó estudiando medicina. ¿Te imaginas lo diferente qué sería la industria de la moda? No tendríamos bomber jackets o trajes sastre que empoderaran a la mujer de la misma forma, ni esa confección precisa. Y es que es imposible imaginar un mundo sin la visión de Giorgio Armani. “El rey de la elegancia sobria” falleció en Milán el pasado 4 de septiembre, pero su legado y presencia se mantienen más vivas que nunca.
EL GRAN MAESTRO DE LA CONFECCIÓN Y EL PATRONAJE
ANNA WINTOUR
“Armani sabía que la moda no trataba de ropa, si no de música, deporte, arte, cine y diseño”.
DONATELLA VERSACE
Juntos hasta el último momento, Donatella incluso asistió al funeral en Milán.
SOPHIA LOREN
La actriz italiana fue íntima amiga del diseñador, pues compartían gusto y nacionalidad.
RICHARD GERE
Cuando Hollywood y Armani se unen, sucede magia. Si no nos crees es porque no has visto American Gigoló
CATE BLANCHETT
Su sobrina y mano derecha, Roberta Armani, es la posible sucesora. Es la responsable de la proyección internacional de las marcas y de que el nombre de Armani esté temporada tras temporada en los premios y galas.
INSEPARABLES DE GIORGIO
Armani siempre se rodeó de amigos, en el ámbito artístico, deportivo, y cultural. Desde Rafael Nadal, Julia Roberts y David Beckham hasta Céline Dion y Kate Middleton.
“PARA
CREAR ALGO EXCEPCIONAL, TU MENTALIDAD DEBE ESTAR COMPLETAMENTE ENFOCADA EN
LOS DETALLES”.
-Giorgio Armani
BASE
Giorgio Armani
$1,600
El Palacio de Hierro
LOCIÓN
Giorgio Armani
$2,950
El Palacio de Hierro
Giorgio Armani expandió su imperio a artículos de decoración para el hogar, hoteles, restaurantes y florerías, pero lo más destacado, sin duda, es su línea de maquillaje y perfumería. Como todo, el minimalismo triunfa con diseños sencillos y prácticos que amamos.
En 1997, Salma Hayek atendía a sus primeros Oscares de la mano de Luis Miguel. Según la actriz, en ese entonces no había muchos diseñadores que quisieran vestirla pues apenas comenzaba su carrera, y fue Giorgio quien la apoyó. Un vestido lencero con lentejuelas, que la convirtió en un símbolo de elegancia.
BLUSH
BLUSH
Giorgio Armani
$1,100
El Palacio de Hierro
PERFUME
Giorgio Armani
$3,800
El Palacio de Hierro
¿Recuerdas ese momento icónico de Julia Roberts en un traje? Pues el autor es Giorgio Armani, a quien se le atribuye el power suit, una adaptación del traje varonil que empodera a la mujer. Una silueta reinventada que revolucionó la moda.
Con más de un siglo de experiencia en productos de alta gama que mejoran la experiencia del baño y la cocina en los hogares, Kohler llega a México para consolidarse como referente de lujo y estilo de vida.
Kohler, el líder global en diseño e innovación para baños y cocinas, anunció la próxima apertura del Kohler Experience Center (KEC) en la CDMX y la Kohler Signature Store (KSS) en Monterrey, dos showrooms únicos que serán referente para la industria en el país y el lugar predilecto para clientes, profesionales y expertos.
El KEC llega con la misión de reunir bajo un mismo techo soluciones premium que destaquen por su tecnología, diseño y funcionalidad. Este espacio está diseñado no solo como un punto de exhibición, sino como un centro de inspiración, innovación y colaboración entre arquitectos, diseñadores de interiores, constructores, desarrolladores y clientes.
Fundada en 1873 y con sede en Wisconsin, Estados Unidos, Kohler Co. es reconocida mundialmente por su liderazgo en diseño, innovación y sustentabilidad en las industrias de cocina, baño, hospitalidad y lujo. Hoy día se distingue por productos como inodoros inteligentes, regaderas de alto rendimiento, acabados únicos, materiales premium y texturas inovadoras, por lo que, tras más de un siglo, la marca se mantiene fiel a su misión de mejorar la vida de las personas, impulsando el bienestar y la sostenibilidad. El mercado mexicano es una prioridad para Kohler y la asociación con distribuidores locales desempeña un papel crucial en impulsar el crecimiento mutuo, expandir el alcan-
ce de mercado y ofrecer un valor excepcional a los clientes. Con el KEC México, la compañía reafirma su apuesta por el país y su compromiso a largo plazo con la industria.
Son conocidas por su intensidad y determinación; y no, no estamos hablando solo de las nacidas con el signo del escorpión: también hablamos de Julia Roberts, Katy Perry y Winona Ryder, que además de compartir mes de cumpleaños, tienen el mismo amor a la sastrería. ¿Estás lista para copiarles su empoderado estilo?
CINTURÓN
Fendi
$16,300
El Palacio de Hierro Polanco
LENTES
Polaroid
$10,90
Por Guadalupe Mercado
Más Visión
CAMISA
H&M
$999
Santa Fe
ZAPATOS
Steve Madden
$2,599
Oasis Coyoacán
BOLSA
POR EL ROSA
Llevar un outfit con vibras masculinas no significa que no puedas dejar salir tu lado más femenino o romántico. Desde un aroma a frambuesa hasta una piel extra luminosa y unos labios súper hidratados.
Louis Vuitton*
Artz Pedregal
SACO
Adolfo
Domínguez
$9,590 Antara
JEANS
Levi’s
$3,990
Madero 72, Centro
PRIMER
E.l.f.
$320 sephora.com.mx
PERFUME
Jo Malone
$3,450
El Palacio de Hierro
JULIA ROBERTS
BÁLSAMO
Louis Vuitton*
Artz Pedregal
Con este look de Versace que la actriz llevó a Venecia, le dio una nueva vida a los jeans. La clave para llevarlos a un lugar formal, es combinarlos con prendas más estructuradas y zapatos altos. Los colores oscuros son los más populares para lograrlo.
ANILLO
Tiffany & Co.*
Artz Pedregal
Formal pero sexy, es una combinación que se puede lograr con un vestido con inspiración sartorial. Si quieres darle un toque aún más atrevido, busca que sea una pieza con escote profundo y complementa con unos lentes para un aire de misterio
ARETES
Bvlgari*
Masaryk 493
VESTIDO
BCBG
$7,490 Altavista 147
WINONA RYDER
Solo ella sabe llevar a la perfección la mezcla entre lo dark, lo romántico y un toque de edgy. Saca ese traje con falda que tienes en el clóset y dale un nuevo aire con un par de cowboy boots y sin camisa. Amarás este combo.
LENTES
Dolce & Gabbana
$9,200
El Palacio de Hierro
BOLSA
Chanel
El Palacio de Hierro Polanco
ZAPATOS
Le Silla
$2,399 net-a-porter.com
BOLSA
Dior*
ANILLO Suarez*
El Palacio de Hierro
Gabriela Hearst* farfetch.com
ARETES
Pandora
$4,190
Parque Delta
El Palacio de Hierro Polanco
BROCHE
Raquel Orozco
$1,800
Emilio Castelar 227-B, Polanco
BOTAS
Montserrat
Messeguer
$3,600 Durango 208, Roma
POPPY DELEVINGNE
La Spy Bag de Fendi se lanzó en 2005 y aunque ha estado vigente todos estos años, el 2025 es su año estrella y se consolidó como la imperdible de esta temporada. Al hombro o en mano, este es la verdadera must que no puedes dejar escapar. 20 años triunfado la respaldan.
Por Guadalupe Mercado
LENTES
Chopard, $20, 200 aprox. El Palacio de Hierro Polanco
Vestido: check Bling bling para brillar: check. Las mejores flores para el venue: check. El postre más delicioso de todos: check. Sí, aquí esta la inspo que necesitas para que el día de tu boda sea como realmente lo soñaste.
PULSERA
H. Stern*
El Palacio de Hierro
PLUMA
Montblanc*
Artz Pedregal
¿CÓMO DEBE SER TU
VESTIDO DE NOVIA?
Cuida el clima y el tipo de espacio donde será la fiesta, pero todo lo demás, es según tu estilo. ¡Eso es el más importante! En esta temporada, las plumas son las protagonistas con un lado mucho más sexy. Puedes adoptar esta tendencia en algunas partes del vestido o en su gran mayoría.
ANILLO
ZAPATOS
Aquazzura, $18,900. farfetch.com
Berger Joyeros* Masaryk 438
RELOJ
Montblanc*
El Palacio de Hierro Polanco
Suarez*
El Palacio de Hierro
BOLSA
Fendi*
Artz Pedregal ARETES
LIP MASK
LIKE A QUEEN
Esta vez, las coronas y tiaras tienen un descanso y ahora son las peinetas y las headpiece tejidas con pedrería las que toman la delantera. También las vas a amar.
Cprueba que tu makeup dure varias horas para que te veas impecable todo el tipo.
LABIAL
Chanel, $1,200
El Palacio de Hierro
CORRECTOR
Sephora, $400 sephora.com.mx
Charlotte Tilbury, $1,200 aprox. sephora.com.mx
Louis Vuitton* Artz Pedregal
PERFUME
Chanel, $3,950
El Palacio de Hierro
ILUMINADOR
Dior, $1,400 Ulta Antara
¿QUÉ HACER CON EL MAKEUP Y EL PELO?
¡Pruebas y siempre más pruebas! Aunque ya tengas en la mira algo favorito para tu beauty, atrévete a probar algo diferente. Muchas veces cambia nuestra perspectiva cuando lo vemos ya aplicado. Si no estás satisfecha, repite hasta que estés al 100.
BLUSH Mac, $600 sephora.com.mx
Puedes enar tu espacio de flores o hacerlo minimalista, ¡también c flores!
FLORETTA: LA CASA DE FLORES MÁS TOP
Las mentes creativas detrás de Floretta te recomiendan: Al final del evento, puedes entregar ramos personalizados con las flores utilizadas. Así se convirtierte en un detalle original y memorable. Para un valor agregado ecológico, se puede implementar un sistema de reciclaje floral. También se recolectan y envian a alguna institución benéfica. De esta forma, el evento no solo luce increíble, sino que genera un impacto positivo y consciente.
Define el estilo, el presupuesto y la tporada. Así asegurarás flores frescas y a mejor precio.
@FLORETTA_CF
COCO BAKERY
Si buscas una opción deli y bonita al mismo tiempo. ¡Esta es!
Muchas veces, por querer que tu pastel se vea espectacular, el sabor se queda a un lado. Procura agendar degustaciones para elegir su favorito y que además el diseño sea tal cual como lo imaginas. Las opción ahora es tener varios pasteles pequeños dentro de tu mesa de dulces; esta idea también se verá genial en las fotos.
La tendencia de flores nurales en el pastel se está robdo todas las miradas.
JUNTO A LA ACTRIZ RENATA MANTEROLA, DESCUBRIMOS QUE ADEMÁS DEL BRILLO
NATURAL DE TU BRIDAL ERA, NECESITAS EL ANILLO Y ACCESORIOS PERFECTOS PARA ESE GRAN DÍA. AQUÍ ESTÁN NUESTROS FAVS. ¡TAMBIÉN LOS VAS A AMAR!
WEDNESDAY ,
El estilo gótico tiene una embajadora y es Jenna Ortega. Ojos oscuros, labios negros y cejas decoloradas es la combinación para lucir terroríficamente perfecta. Decolora tus cejas temporalmente con una base mucho más clara a tu piel, a tus pestañas dales un efecto tipo muñeca y da unos toques de iluminador en el lagrimal. ¿Los labios?: desde el vino hasta el negro... ¡tú decides!
Por Guadalupe Mercado
BLUSH Yves Rocher $289 Santa FE
BASE Pat Mcgrath Labs $2,000 El Palacio de Hierro
CEPILLO PARA CEJAS BAEBROW $310 revolve.com
BASE Kryolan $1,610 beautyart.com.mx
LABIAL Lancôme $590 Liverpool
KIT MAKEUP X WEDNESDAY NYX, $2,890 nyxcosmetics.com
MÁSCARA Fenty Beauty $895 Sephora
ADEMÁS DE TENER COMO BASE EN TU MAKEUP COLORES OSCUROS, NO OLVIDES INCLUIR SOMBRAS CON GLITTER O UN BLUSH CREAMY.
SOMBRAS Chanel $1,890 El Palacio de Hierro
MAKE UP MIST E.l.f $320 Liverpool
SOMBRA Ulta Beauty $169 aprox. Antara
Alondra de la Parra y Gabriela Muñoz, “Chula The Clown”, brillaron en Brasil con The Silence Of Sound.
La cultura mexicana volvió a brillar en el extranjero con The Silence Of Sound, proyecto creado por Alondra de la Parra y Gabriela Muñoz, conocida como Chula The Clown. Esta pieza que mezcla música sinfónica y teatro visual, cautivó a la Sala São Paulo, uno de los recintos más prestigiosos de Brasil, donde fue recibida con una gran ovación unánime.
Desde su estreno en el Festival PAAX GNP 2022, la obra ha recorrido escenarios icónicos como el Palacio de Bellas Artes en CDMX, el Admiralspalast en Berlín y los Teatros del Canal en Madrid. Cada presentación confirma la fascinación de esta propuesta que combina arte escénico y música con sello mexicano.
El regreso de Alondra de la Parra tenía un significado especial para el público brasileño: la directora ha sido invitada en varias ocasiones a dirigir la Orquesta Sinfónica del Estado de São Paulo (OSESP), por lo que su regreso marcaba un momento esperado.
Concebida junto a Chula The Clown, la obra narra la historia de un personaje que descubre en la música una guía vital hacia un despertar revelador a través de paisajes oníricos y emocionantes. El repertorio musical, curado por Alondra de la Parra, incluyó piezas de Debussy, Bartók, Rimski-Kórsakov, Prokofiev, Sibelius, Brahms, entre otros, convirtiéndose en una parte esencial de la narrativa. Además del talento de estas grandes artistas, se sumaron al espectáculo el violinista francés Yorrick Troman, el chelista mexicano Rolando Fernández, la artista chileno-alemana Rebekka Dornhege
en la escenografía, Mariona Omedes en vestuario y Carlos Mora en diseño multimedia. Juntos, elevaron la experiencia a un espectáculo donde cada detalle refuerza el poder del arte.
Gracias al apoyo de GNP Seguros, que impulsa a llevar el talento mexicano a todo el mundo, esta historia se suma a la convicción de que #VivirEsIncreíble
TÓNICO
Laneige
$860 sephora.com.mx
Patrick Ta llega a México. El maquillista que revolucionó la manera en la que aplicamos el blush nos compartió todos sus secretos y consejos de beauty. Para él, la belleza se trata de mejorar, no de esconder, así que toma sus tips & tricks para verte es-pec-ta-cu-lar.
CREMA
Patrick Ta
$1,090 sephora.com.mx
En las mañanas me gusta mantener la rutina bastante simple e hidratante. Empiezo con un limpiador, sigo con un tónico y nunca olvido la crema. Además, amo cuidar también la piel de mi cuerpo, porque el skincare no acaba en la cara.
AROMA A TI
LIMPIADOR
Por Mercedes Ruy-Sánchez
SIN REGLAS
Mi secreto para oler rico es combinar de cinco a siete perfumes diferentes. Además, antes de aplicarlos, uso el aceite corporal Major Glow High Shine Nourishing de mi colección. Cuando combino todo, me da un aroma fresco, cálido y único.
Shu Uemera
$1,930 amazon.com
$4,035
El Palacio de Hierro
Mezclar fórmulas en polvo y crema, labios y ojos con un toque atrevido, o bronceador de maneras inesperadas. La belleza es
autoexpresión: debe ser empoderante, no
BROCHA
Patrick Ta $866 sephora.com.mx
CLOSE FRIENDS
Siempre estoy rodeado de inspiración, ya sea de otros artistas, de mis clientes o de momentos cotidianos del mundo. Admiro mucho a Hung Vanngo, Makeup by Ariel, Mary Phillips, y Ernesto Casillas, pues cada uno tiene su propio estilo y visión creativa.
ICÓNICOS Y NECESARIOS
Me inspiro en lo que falta, lo que no funciona o lo que desearía que existiera. Cada producto de Patrick Ta, nace de una necesidad real, como un color de rubor que favorezca a todos los tonos de piel. Todo lo que creamos está diseñado para llenar esos vacíos de una manera que se siente intencional y elevada.
Desde la ‘Ciudad de las Luces’, la modelo mexicana nos lo platica TODO. Pág. 66
POR MIRIAM GARCÍA
FOTOS OLEG COVIAN
STYLING SANTIAGO NUÑO VILLASEÑOR
MAQUILLAJE MARGAUX DUROUX
PELO KATRIN SACHENKO
LOCACIÓN LE BRISTOL PARIS
DESDE PARÍS, LA EXREINA DE BELLEZA NOS LO CUENTA TODO: SU HISTORIA DE AMOR CON MANUEL FILIBERTO DE SABOYA, SOBRE SUS HIJOS Y SU FACETA COMO EMPRESARIA. ASÍ ES LA VIDA DE ADRIANA ABASCAL.
Ni la misma Adriana Abascal, quien cree tener algo de bruja por haber nacido un 31 de octubre, anticipaba cómo cambiaría su vida aquel mayo de 1988 en el que resultó triunfadora del certamen de belleza Señorita México. Esa noche, en el Auditorio Benito Juárez del Puerto de Veracruz, Raúl Velasco la coronó entre porras y gritos de emoción de sus paisanos: la concursante local había ganado. Inmediatamente, la joven de 18 años, de gran porte, llamó la atención de la industria de la moda y el entretenimiento; su estilo y personalidad la convirtieron en una de las mexicanas más fascinantes de su generación.
Han pasado casi cuatro décadas desde entonces, pero tiene claro que en esencia se mantiene. “Hay una parte de mí que sigue siendo la misma niña que sueña y que no quiere crecer. Y no la quiero perder, porque esa inocencia y esa capacidad de imaginar me mantienen viva, me ayudan a conectar con mis hijos y también a ver mi negocio con frescura, con ganas de jugar y de crear”, nos dijo desde París, donde vive desde hace 15 años.
Sin embargo, también ha llevado una vida llena de experiencias que la han convertido en la mujer plena y completa que es hoy. “Al mismo tiempo, lo más bonito de la vida es que nunca dejamos de evolucionar. Nos guste o no, los cambios llegan. Y las mujeres tenemos un privilegio enorme: la vida nos empuja a transformarnos una y otra vez, ya sea con la maternidad, con retos personales o con nuevos capítulos profesionales. Y sí, a veces esos cambios incomodan, pero ahí es donde sucede la magia: en aprender, en adaptarnos y en salir más fuertes. Hoy me veo como una mezcla: soy esa niña que sueña, pero con toda una vida de experiencias y aprendizajes a mis espaldas. Creo que la clave no es elegir entre quién eras y quién eres, sino integrar ambas y dejar que convivan. Eso es lo que te da fuerza, autenticidad y, sobre todo, libertad”.
Tras su triunfo, estelarizó las portadas de las revistas de moda más importantes mientras vivía una gran historia de amor junto al dueño de Televisa, Emilio Azcárraga Milmo, “El Tigre”. Pese a una diferencia de edad de 40 años, la pareja tuvo
una sólida relación que duró siete años y se convirtió en una de las más mediáticas de los noventa, hasta la muerte del empresario en 1997.
Siempre resiliente y con una capacidad de reinvención admirables, se mudó a España, donde se sintió como en casa por ser hija de Ramón Abascal, de raíces asturianas, y de Nieves López Cisneros. Ahí escribió un nuevo capítulo de su vida junto al, entonces presidente de Telefónica. Con él se casó en Bel Air en 2001 y tuvo tres hijos: Paulina, Diego y Jimena, quienes son el motor y el más grande orgullo de la también empresaria. En el año 2009, sus intereses tomaron rumbos diferentes y decidieron divorciarse. Entonces ella se enfocó en sus hijos y en su crecimiento personal y empresarial.
Cuatro años después, encontró el amor con el empresario francés Emmanuel Schreder, con quien se casó en Ibiza. Durante aquellos años, se confirmó como una mujer multifacética: modelo, productora, conductora, coleccionista de arte e influencer; su presencia en los fashion shows más importantes fue una constante, siempre apoyando a grandes amigos de la industria como el icónico diseñador Valentino. Su matrimonio la llevó a instalarse en París, donde pudo empatar sus pasiones: la moda y los negocios. Fue así como en 2020 nació Maison Skorpios, su marca de botas, calzado y accesorios de lujo italiano con sede en la capital francesa. Su incursión en el diseño era solo un paso natural de sus aficiones. “Con toda mi experiencia de tantos años rodeada del mundo del lujo y de la moda, llegó el momento de poner en práctica lo aprendido en este sector para dar vida a un proyecto empresarial. Así nació la idea de crear Skorpios. Cuando lancé la marca, diseñé una línea de zapatos en la que la bota tenía un protagonismo evidente. Probablemente hoy seamos reconocidos mundialmente sobre todo por las botas, pero también por nuestros zapatos”, cuenta.
1.
2. En Quién, seguimos de cerca la vida de Adriana Abascal: en 2002 estuvo en nuestra portada y, años más tarde, la elegimos como la mejor vestida.
3. En mayo de 1988 ganó el certamen de belleza Señorita México.
“Manuel Filiberto es un ser humano extraordinario, con una gran calidad humana. Entre nosotros hay respeto y admiración mutua que se siente en todo, además de una complicidad que hace que lo más sencillo y lo más grandioso se vivan con la misma intensidad”
Desde el primer momento en que puso un pie (calzando Skorpios, por supuesto) en la suite del emblemático Le Bristol de París para esta sesión, Adriana inundó la atmosfera con su personalidad. Además de tener el porte de una miss, es amable, educada y sencilla, más no por ello menos perfeccionista, una cualidad que refleja su firma. “Nació en París porque no hay un lugar más importante en el mundo de la moda. París es el escenario natural para que una marca como Skorpios viera la luz. Pero el verdadero lujo, en lo que respecta a la marroquinería, está en fabricar en Italia, en manos de artesanos que, de generación en generación, han cultivado ese savoir faire que convierte el made in Italy en sinónimo de excelencia. Ahí están los talleres, las manos expertas que dan alma a cada pieza. Esa unión es la clave: Italia, es el taller donde se compone la obra y París es el gran teatro donde se interpreta y se comparte con el mundo”, afirma.
La relación con Schreder llegó a su fin en 2022 y la diseñadora volvió a reinventarse. Su nombre toma nuevamente los titulares por su romance con el príncipe Manuel Filiberto de Saboya, heredero de la antigua monarquía italiana. Una relación que ha sorprendido por la complicidad y la elegancia con la que ambos se muestran en público, entre Roma, París y Sevilla. Cuando le preguntamos por él, se le escapa una sonrisa que confirma que está enamorada y razones de sobra tiene para estarlo, es así como describe a Manuel “Es un ser humano extraordinario, con una gran calidad humana. Entre nosotros hay respeto y admiración mutua que se siente en todo, además de una complicidad que hace que lo más sencillo y lo más grandioso se vivan con la misma intensidad. Con él me divierte igual ir a una panadería o al supermercado que asistir a una gala de la Orden Dinástica de la Casa de Saboya en Italia o a un acto oficial en el Parlamento en Roma. Esa naturalidad la valoro muchísimo. Lo más especial es que compartimos valores, autenticidad y esa alegría de vivir. Él no necesita demostrar nada: es simplemente él, sin artificios. Es un hombre cultísimo, muy inteligente, pero natural en cada momento y en cada circunstancia. Y eso me inspira, me recuerda que el amor puede ser un refugio, pero también una aventura constante. Y esa combinación es, para mí, un verdadero regalo”, confiesa.
Adriana ha vivido en México, Nueva York, Madrid, Miami, Londres y París; en esas ciudades ha podido redescubrirse. “Cada lugar me ha dejado algo. México siempre serán mis raíces, mi infancia. España me dio disciplina, tradición, mi lado más religioso; ahí crecí con mis abuelos. Miami fue energía y movimiento constante. Londres me regaló puntualidad, visión cosmopolita y un gran interés por la historia y la monarquía. París es la ciudad donde han crecido mis hijos, la base de mi familia. Italia ocupa un lugar especial, porque ahí nació Skorpios”, dice. No obstante, México tiene un lugar aparte que, incluso, a sus hijos les ha transmitido la cultura. “Si hablamos de recuerdos con mis hijos, la comida mexicana ocupa un lugar muy especial. Para nosotros,
Adriana Abascal tiene tres hijos: Paulina, de 24 años, Diego, de 21, y Jimena, de 18.
“Sé con absoluta certeza que mis hijos son el amor de mi vida, mi prioridad absoluta y mi proyecto más importante”
un buen taco puede ser más valioso que seis latas de caviar. Siempre que volvemos es la parada obligada. La cocina mexicana tiene esa magia de comunidad. En casa intento recrear algunos platos, aunque nunca saben igual [risas] ”.
Adriana ha podido desenvolverse en las áreas que ha querido y también carga con culpas, pero al ver a Paulina, de 24 años, Diego, de 21, y Jimena, de 18, convertidos en jóvenes talentosos sabe que ha valido la pena. “Ser madre nunca ha sido un camino perfecto. He cometido muchísimos errores, porque la maternidad no viene con manual. Pero lo que sí sé con absoluta certeza es que ellos son el amor de mi vida, mi prioridad absoluta y mi proyecto más importante. Creo que mi mayor cualidad ha sido darles alas, empujarles a tomar riesgos, a salir de su zona de confort y a descubrir la magia. Ese fue el mejor regalo: la convicción de que la vida se vive en grande, incluso en las pequeñas cosas”.
Reconoce que quizá su mayor defecto en la crianza de sus hijos es la disciplina. “Soy exigente, y a veces demasiado impaciente. Me olvido de que, aunque ya no sean bebés, son niños. Y ahí es donde se convierten en mis maestros, cada día me dan una lección, me enseñan a frenar, a escuchar, a crecer. Mi mayor logro es cuando veo lo maravillosos, educados e inteligentes que son”.
Durante la sesión nos acompaña precisamente
Jimena, la menor de ellos y quien se ha convertido en una socia de su vida. Aunque comparten muchas aficiones, también se reconocen distintas y disfrutan de ello. Si la joven de 18 años tuviera que definirla sería con calificativos llenos de valor: espontánea, jefa, fuerte e inolvidable.
La empresaria es un ejemplo a seguir para su hija. “Somos muy distintas. Mi mamá es Escorpio, yo Cáncer; una combinación que me fascina: intensidad y calma, fuego y agua, el equilibrio perfecto. Es arriesgada, impaciente y avanza con toda su fuerza; yo soy más paciente, observadora y sensible. Podemos reírnos sin parar esperando para renovar mi pasaporte o encontrar diversión en algo tan simple como ir a la farmacia. Compartimos el sentido del humor”, dice Jimena un día antes de partir a Escocia, donde continuará con sus estudios universitarios.
Aunque son fashion experts y aman posar ante las cámaras, ella tiene otra ruta trazada. “Mi madre siempre me ha enseñado a confiar en mi instinto y a construir mi camino. Eso es lo que hago ahora que empiezo mi primer año en St. Andrews, con un doble grado en Antropología Social y Finanzas. Crecí dentro del lenguaje de la moda
y del negocio del lujo. Skorpios me ha mostrado todas sus facetas: desde lo creativo y lo financiero y estratégico, hasta el marketing y la dimensión cultural de una marca. Mi prioridad es explorar y formarme; pero tengo claro que quiero seguir la estela de mujeres fuertes y libres, como mi madre. Como decía Diane von Fürstenberg: “a woman in charge”. Quiero ser independiente, auténtica y recorrer mi camino. También he heredado de ella la determinación de una mujer que toma las riendas. La vivo de una forma más suave, quizá más silenciosa, pero con la misma convicción”. ¿Cómo es un plan perfecto juntas? “Lo que más valoro es que, con mi madre, la misma magia aparece en lo cotidiano: hacer palomitas y ver esa serie que llevamos meses esperando, ir a un spa, hacer deporte, cortarnos el pelo o descubrir una mascarilla en Sephora. Al final, esas ‘pequeñas tonterías’ son nuestros momentos especiales”. Y hablando de maternidades, llega el momento de hablar de la mamá de Adriana, Nieves López-Cisneros, quien falleció en junio pasado. Aunque la pregunta resulta dolorosa, sabe cómo salir fortalecida de un duelo: “Una madre es irremplazable, la mía fue una pérdida no solo para mí, sino para las personas que tuvieron el
4. Tiene una relación amorosa con el príncipe Manuel Filiberto de Saboya, heredero de la antigua monarquía italiana, una relación que ha sorprendido por la complicidad.
5. Para Adriana, sus hijos son su prioridad y, aunque se considera exigente, ha sabido darles las herramientas para que puedan desarrollarse en lo que les gusta.
6. Con Maison Skorpios ha podido explotar su lado más creativo pero también su faceta como empresaria.
privilegio de convivirla. Fue mi inspiración. Elegante y mágica con el corazón más grande. Hasta el último día vivió en casa con nosotros y ayudó a criar a mis hijos. La disfrutamos en cada momento, y eso es un regalo que me acompañará. La echo de menos pero elijo honrarla y vivo con gratitud y con la certeza de que la vida, incluso con sus pérdidas, es un viaje maravilloso”.
Si hubiera que definir la vida de la mexicana sería precisamente como un cuento de hadas, porque después de los momentos de dolor, siempre ha estado en busca de aquello que se acerque más a un final feliz. Metida de lleno en Skorpios, disfruta de tres hijos que toman ya sus propios rumbos y con un compañero que le brinda la estabilidad que requiere. ¿Volvería a casarse?, ¿le gustaría ser una ‘princesa’? “Lo más impactante de Manuel Filiberto no es que sea príncipe, sino la persona tan increíble que es. Estoy orgullosa de lo que representa y de lo que ha hecho en la Orden Dinástica de la Casa de Saboya, admiro su humanidad, su inteligencia y su sentido del humor. Es un gran señor, pero al mismo tiempo conserva algo de niño pequeño. Puede estar un día en el metro y al siguiente en un acto institucional vestido de príncipe y moverse en ambos mundos con la misma naturalidad. Esa dualidad lo hace auténtico y extraordinario. Lo nuestro funciona porque hemos encontrado un equilibrio perfecto: compartimos muchísimo, nuestras vidas se entrelazan, y al mismo tiempo cada uno conserva sus propias responsabilidades profesionales y personales. No hay dependencia, hay una elección diaria de caminar juntos. Y eso es muy poderoso. Al final, lo mágico no está en un título ni en una corona, sino en lo que construyes en lo cotidiano: la risa en una panadería, la complicidad en una cena, el apoyo en los días difíciles. Ese es el amor que transforma, un amor que es refugio y, al mismo tiempo, aventura”, nos dice evitando contestar directamente la pregunta. Aunque fue coronada como reina de belleza hace casi 40 años, Adriana tiene claro su concepto de belleza y le sorprende cómo es que la gente recuerda con cariño esa etapa de su vida. “Para muchos fue algo significativo y, sin duda, para mí. Un auténtico punto de inflexión. Tenía 17 años, en ese momento no alcanzaba a comprender del todo lo que sucedía. Hoy lo veo como el inicio de un recorrido que ha sido todo menos convencional. No diría que mi vida ha sido normal; al contrario, ha tenido algo de sueño, de cuento de hadas, incluso de película. Ser Miss México fue, en cierto sentido, la primera escena de esa historia pero sé que esa etapa no es la única que me define. La recuerdo con gratitud y orgullo, pero no vivo en ella. Lo importante siempre ha sido avanzar, crear nuevas versiones de mí misma, disfrutar cada capítulo. Esta película continúa. Soy consciente de que mi destino es justamente ese: vivir una vida con giros inesperados, con momentos que parecen sacados de un cuento de hadas... disfrutar cada escena que aún me queda por protagonizar”.
76. Quién Music Nights en el GNP
Disfrutamos al máximo a de Shakira e Imagine Dragons en la suite Quién .
80. Los premios MexBest en GDL
Asistimos a los premios de lo mejor de la gastronomía y hospitalidad en nuestro país.
Te contamos todo sobre la espectacular llegada de la marca de Kim Kardashian.
Pág.92
Pasamos noches increíbles en la suite de Quién, donde invitamos a algunos de nuestros amigos cercanos a disfrutar de los espectaculares conciertos de Shakira e Imagine Dragons en el Estadio GNP Seguros.
Fotos Selene Alaíde
Pasamos dos días increíbles en la Perla Tapatía para los premios Mexbest, que reconocen lo mejor de la gastronomía, coctelería y hospitalidad en nuestro país. Obvio: no faltaron la fiesta y la buena comida.
Fotos Jessica R Furlong y Selene Alaíde
Despertares, uno de los espectáculos de ballet más grandes y queridos del mundo creado y dirigido por el bailarín mexicano, Isaac Hernández, regresa al Auditorio Nacional. Aquí te dejamos el mejor recap
Fotos Selene Alaíde y Alfonso Lázquez
El Día de la Independencia se festeja con tacos, mariachis, ambientazo y la mejor hospitalidad, y Cuerno New York lo entendió perfecto, pues reunió a los mexicanos en la Gran Manzana a celebrar este día patrio como en casa.
Fotos Roberto Philippe y Juanes Ayerbe
Como cada año, nos reunimos con expertos en diferentes áreas para deliberar una de nuestras ediciones favoritas: Quién 50, la lista de los 50 personajes que transforman a México. ¡Nos vemos en la gala!
Fotos Selene Alaíde
Asistimos a la quinta edición de los premios Mujeres en las artes, en los cuales se le otorgó un reconocimiento especial a Pita Navarro De la Vega, cofundadora de la startup de salud femenina Evvy.
Fotos Chris Romero
Asistimos a la gala de la Fundación Save the Children, la cual se dedica a apoyar a niños de todo el mundo en momentos de crisis. Durante la gala, disfrutamos de un concierto de la Sinfónica de Minería.
SKIMS, la marca de básicos de la icónica Kim Kardashian, por fin llega a nuestro país. Para celebrar esta noticia, estuvimos en la cena de lanzamiento.
Fotos Selene Alaíde
Por fin se estrenó en Netflix la esperada serie Las muertas de Luis Estrada, basada en el clásico libro de Jorge Ibargüengoitia sobre la vida de las hermanas Balandro. Una noche para celebrar el talento de Latinoamérica.
100. La serie de Gordon Ramsay que tienes que ver
Platicamos con la superestrella de la cocina sobre su nueva serie.
102. Los libros de terror que te van a quitar el sueño
Si buscas entrar en el mood creepy y sentir la adrenalina del miedo, lee estos libros.
Rosewood Villamagna ofrece la experiencia más completa en Madrid con una ubicación privilegiada y vistas únicas . Pág. 98
DÓNDE
Paseo de la Castellana 22, Madrid, España. @ rosewoodvillamagna
¿A quién no le gusta el vibe del estilo de vida madrileño? Entre las avenidas del siglo XIX de la capital, Rosewood Villa Magna promete darte una experiencia de lujo completa haciéndote sentir como todo un local.
Por Daniela Brugger
Rosewood Villa Magna lo tiene clarísimo: su misión es consentirte al máximo en una de las ciudades favoritas de Europa. Seguramente ya has visitado Madrid, pero si no te hospedaste aquí… ¿realmente fuiste? Para los mexicanos que veranean en la capital, este hotel ha sido un hotspot por generaciones, donde la relación casi familiar con el sta hace que la experiencia sea aún más especial.
Ubicado en pleno barrio de Salamanca, a walking distance de los mejores restaurantes, parques, iglesias y hasta la icónica Puerta de Alcalá, Rosewood Villa Magna ofrece una comodidad difícil de superar. Cruzar sus puertas es como entrar a una escena de película: la recepción se mantiene discreta, dejando que la esencia residencial del hotel brille desde el primer momento. Es una reinterpretación moderna de las casas palaciegas madrileñas, elegante, acogedora y con historia, pero totalmente pensada para disfrutar hoy.
Tras su reciente renovación, sus 154 habitaciones y suites son un verdadero diez. La joya de la corona es la suite del antiguo Palacio de Anglada, con 260 m2, dos dormitorios, sala con chimenea, comedor,
gimnasio privado, sauna y una terraza de 150 m² con vistas directas a la Castellana. Básicamente, el spot perfecto para sentirse como la realeza moderna de Madrid. Y con seis chimeneas, cuatro terrazas y jardines, alfombras hechas a mano y sillones que invitan a quedarse sin mirar el reloj, cada rincón del hotel está diseñado para el confort y la inspiración. El lujo también se siente en el paladar. La propuesta gastronómica del hotel cubre todos los momentos del día: desde un picoteo madrileño en la terraza hasta brunchs dominicales, afterworks o cenas formales. Y en lo más alto de esta experiencia está Amós, el restaurante del chef Jesús Sánchez, triple estrella Michelin. Su cocina cántabra combina tradición, sabor y materia prima con un toque contemporáneo, ofreciendo íconos como La tortilla de Amós, el bombón de ensaladilla con patata violeta y huevas de salmón, el perfecto de pato caramelizado o el rabo de novilla. Cada plato respira pasión por el producto, respeto por la tradición y un enfoque sostenible que hace que cada bocado sea memorable.
Pero Rosewood Villa Magna va más allá, también es un santuario para el bienestar. Sense, A Rosewood Spa ofrece un enfoque holístico que cuida cuerpo y mente. Aquí, rituales ancestrales se combinan con ingredientes y productos
“Queremos que comer en Amós sea un viaje al norte, a sus productos, sus elaboraciones tradicionales, el mar y la huerta. Un viaje reconfortante”, explica Sánchez.
El arquitecto Ramón de Arana lideró la remodelación de la fachada y acceso del edificio, un símbolo del Paseo de la Castellana.
de lujo, creando experiencias personalizadas que buscan equilibrio y armonía. El hotel también acoge Claudia di Paolo Hair Wellth Spa, pionero mundial en bienestar capilar. Además, las experiencias Longevity Stay y Detox Escape, desarrolladas junto con Longevity Hub by Clinique La Prairie, combinan tecnología avanzada, menús antiinflamatorios y tratamientos de spa. Rosewood Villa Magna es una experiencia completa. Entre su diseño, gastronomía, suites de lujo y spa de alto nivel, cada visita se convierte en un viaje de placer, bienestar y estilo. Madrid se disfruta mucho mejor aquí.
La suite ofrece un dormitorio, sala y comedor, vestidor y un baño completo.
“LA COCINA MEXICANA
ESTÁ AL MISMO NIVEL QUE LA ITALIANA O LA FRANCESA.
SU IMPULSO Y PASIÓN SON INCREÍBLES; MÉXICO ES PARA MÍ UN SEGUNDO HOGAR.”
La habitación Art Deco en el hotel The Savoy, de Londres, no hace justicia al carisma de Gordon Ramsay. El chef más famoso del mundo, dirían muchos, aparece con una entusiasta sonrisa; sabe que hablaremos de la cocina mexicana, de la que es fanático.
Con más de 80 restaurantes en el mundo, su joya, Restaurant Gordon Ramsay en Chelsea, celebra 25 años consecutivos con tres estrellas Michelin. A ello se suman decenas de programas de televisión, 23 temporadas de Hell’s Kitchen, 14 de MasterChef y casi 20 millones de seguidores en Instagram. Ahora presenta Knife Edge: Chasing Michelin Stars, una serie de ocho episodios que, por primera vez,tendrá acceso exclusivo a entrevistas a los inspectores anónimos de la guía Michelin.
“Este proyecto es un sueño hecho realidad. Muestra la determinación, la lucha, la energía que requiere un restaurante. Por primera vez entenderás el riesgo y la presión. Muchos shows como The Bear han sido exitosos, pero este es real, en vivo, con crudeza y emoción. Así es la alta cocina hoy”, cuenta Ramsay.
Uno de los highlights es el presentador, Jesse Burgess, el foodie influencer y co-creador de TopJaw, el canal de reseñas de comida más sonado en todo
Gordon Ramsay celebra la emoción y la pasión de la alta cocina en Knife
Edge: Chasing Michelin Stars, su nueva serie en la que la cocina mexicana será uno de sus personajes principales.
Por Kenia Rivera
Londres. Ramsay lo define como “un foodie joven y vibrante que entiende a los chefs, su carácter y sus movimientos. Ha viajado por el mundo y era la cara fresca que necesitábamos para transmitir esta misión”.
Aunque su carrera se ha centrado en la cocina francesa y británica, Ramsay aprovecha la serie para rendir homenaje a otra pasión: la cocina mexicana. “He sido un gran fan de la cocina mexicana. Pasé mucho tiempo en Los Ángeles y Texas, donde descubrí restaurantes extraordinarios. Pensé que entendía la cocina mexicana hasta que pasé tiempo en Oaxaca, perfeccioné mi técnica y confirmé que la cocina mexicana está al nivel de la italiana o la francesa. Su impulso y pasión son increíbles, en la capital, en las provincias, en el campo. México es para mí un segundo hogar”.
En este show, Ramsey explica que para cocinar necesitas emoción. “Es como si estás en la final del Mundial y fallas el penalti. Es lo mismo para un chef: la cara de alguien cambia cuando se emociona por lo que descubre en el plato. Las emociones están presentes todos los días en los platos. Y sin emoción, no puedes cocinar”, finaliza.
KNIFE EDGE: CHASING MICHELIN STARS
El nuevo proyecto de Ramsay revela la presión real de la alta cocina. Conducida por Jesse Burgess, la serie muestra chefs, emociones y la búsqueda de las tan codiciadas estrellas Michelin.
HSBC Premier eleva la experiencia: patrimonio, salud, viajes y visión global se unen en una propuesta que redefine el estilo de vida.
La vida moderna exige más que soluciones nancieras: experiencias que eleven cada etapa. Bajo esa premisa, HSBC Premier presenta una propuesta cimentada en 4 pilares: Patrimonio, Salud, Viajes e Internacional, transformando así la forma de relacionarse con un banco.
PATRIMONIO. Los Wealth Centres son el corazón de esta nueva era. Espacios exclusivos en los que especialistas certi cados en inversiones, seguros e hipotecas diseñan estrategias a la medida, sumando un acompañamiento cercano con herramientas digitales seguras y de última generación.
SALUD. En este ámbito destaca Premier Protect, un programa único que ofrece chequeo médico anual en hospitales de primer nivel, consultas virtuales ilimitadas con médicos, psicólogos y nutriólogos, además de cobertura de accidentes que protege incluso a la familia y a las mascotas. VIAJES. HSBC Premier quiere que cada viaje sea placentero y sin preocupaciones, por eso ofrecen cobertura por accidentes y emergencias médicas en el extranjero, compensación por cancelación o demora de vuelos, así como por pérdida o retraso de equipaje. A esto se suman experiencias exclusivas y acceso al Lounge de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
INTERNACIONAL. Gracias a la red global de HSBC, con Premier en uno, Premier
en todos, los clientes conservan su estatus en más de 25 países, facilitando una vida verdaderamente sin fronteras.
HSBC Premier se distingue por ofrecer una atención que combina cercanía y exclusividad.
Con esta visión renovada, HSBC Premier marca un antes y un después en México: un estilo de vida donde la so sticación se traduce en con anza, bienestar y libertad.
Una propuesta integral que transforma el patrimonio, la salud, los viajes y la internacionalidad en estilo de vida.
Del polvo de momias antiguas a los horrores cósmicos de Lovecraft, pasando por mutaciones íntimas y seres huecos. Cinco lecturas que revitalizan el terror en distintas formas: clásico, experimental y cinematográfico.
Por Jonathan Saldaña / Fotos Anylú Hinojosa-Peña
1. LA MOMIA
DE ANNE RICE
Una aventura gótica donde lo antiguo y lo sensual se entrelazan. Una conocedora del género como lo es Rice lleva el mito egipcio hacia el terreno de lo romántico y lo oscuro.
4. CRISÁLIDA
DE FERNANDO NAVARRO
2. ASMODEO DE RITA INDIANA
Entre ciencia ficción y misticismo caribeño, la extraordinaria prosa de la autora transforma el terror en un ritual político y delirante que perturba tanto como seduce. No puedes parar.
Una pesadilla íntima y corporal, donde el terror se mezcla con la transformación: mutar duele, y aquí cada página lo recuerda. Sofisticada literatura de horror corporal.
3. THE TRANSITION OF H.P. LOVECRAFT
DE H.P. LOVECRAFT
Un viaje extenso y detallado por la mente de Lovecraft, el genio del género que desvela el germen de su horror cósmico y su paso hacia la locura literaria.
5. LOS SERES HUECOS DE GUILLERMO DEL TORO Y CHUCK HOGAN
El maestro mexicano del terror reinventa la oscuridad con criaturas vacías que confrontan tanto nuestros miedos como nuestra humanidad.
BRUJAS
En el corazón de la Roma, se alza un refugio de lo oculto y lo mágico. Entre velas, brebajes hechiceros y un aire de misticismo, este espacio, considerado uno de los mejores bares del mundo, fue el escenario para invocar los espíritus del terror y acompañar nuestras lecturas. .
@brujasmex Río de Janeiro 56, local B, Roma Norte, 06700, CDMX.
La cinta más personal de Guillermo del Toro, el maestro de lo monstruoso, llegará a los cines mexicanos antes de su estreno en Netflix. El ganador del Oscar adapta el clásico relato de Mary Shelley en una sofisticada y audaz versión fílmica protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth. 23 de octubre en cines
Dwayne Johnson capturó los aplausos en el Festival de Venecia y se habla de nominación a los Oscar por su actuación en una intensa historia sobre la leyenda de la UFC, cuya ferocidad en el octágono contrasta con las batallas personales que enfrenta fuera del ring 9 de octubre en cines
Octubre trae cine, series y arte: de Del Toro y Springsteen a thrillers, docuseries y retrospectivas imperdibles.
Por Jonathan Saldaña
SPRINGSTEEN: DELIVER ME FROM NOWHERE
Protagonizada por el sensacional Jeremy Allen White, esta es la adaptación cinematográfica del relato de Warren Zanes sobre la grabación del álbum Nebraska, de Bruce Springsteen, de 1982. La película sigue a ‘The Boss’ cuando era un joven músico en los albores de la fama mundial, tratando de reconciliar las presiones del éxito con los fantasmas de su pasado. 23 de octubre, en cines
Esta entrega sigue a un sofisticado Programa, Ares, que es enviado desde el mundo digital al mundo real en una peligrosa misión, marcando el primer encuentro de la humanidad con seres de Inteligencia Artificial. El largometraje está dirigido por Joachim Rønning y protagonizado por Jared Leto, Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj y Jodie Turner-Smith. 9 de octubre, en cines
Una retrospectiva a la obra de Gabriel de la Mora a través de obras minimalistas, monocromáticas de complejidad técnica, rigor conceptual e información implícita. Museo Jumex
A través de esta docuserie, Beckham habla de su incursión en el diseño de modas, el salto en su carrera, del pop al diseño de modas y su trayecto personal. 9 de octubre en Netflix.
Protagonizada por Emma Thompson y Ruth Wilson, este es un nuevo thriller de ocho episodios sobre una niña que desaparece tras una tragedia. Una vecina se obsesiona con encontrarla y solicita la ayuda de Zoë Boehm, una investigadora privada. Juntas se ven repentinamente envueltas en una compleja, oscura y truculenta conspiración. 29 de octubre, en Apple TV
A punto de estrenar la cinta Kiss of the Spider Woman, donde comparte créditos con JLo y Diego Luna, esta actriz sigue sumando hitos a una carrera en ascenso que incluye el musical de Broadway Real Women Have Curves. Esta vez, Aline nos revela su lado menos conocido dentro y fuera de la actuación.
Por Patricia Alor
Lo mejor de ser actriz es...
La empatía necesaria para convertirte en un personaje y amarlo desde adentro.
¿Cuál es tu ritual antes de salir a una puesta en escena?
Soy muy disciplinada con calentar la voz y el cuerpo, así siento que le estoy regalando al personaje un instrumento calibrado.
Si pudieras invitar a un actor/actriz para cenar, ¿a quién elegirías y por qué?
Me gustaría ir a la casa de Javier Bardem y Penélope Cruz cuando cada quien está preparando personajes nuevos.
¿Qué necesita un proyecto para que no dudes en aceptarlo?
Un personaje que me dé miedo. Cualquier reto nuevo que no sepa ni cómo empezar.
¿Qué es algo que nadie sabe de ti?
Soy muy buena cocinera.
Frase que dices todo el tiempo. “De una vez”, así no procrastino tanto y aprovecho toda oportunidad.
Si tuvieras que interpretar una biopic de una actriz, ¿de quien sería?
Me encantaría hacer la historia de la cantante Linda Ronstadt.
¿A qué le tienes miedo?
Al racismo anti-inmigrante que se está normalizando en Estados Unidos.
¿Cuál es tu plan favorito los domingos?
Dejar el celular en casa, caminar hasta un parque bello, colgar una hamaca y leer.