Quien Noviembre 2025: Carlos Rivera

Page 1


Only available in selected Swatch Stores

CONTENIDO

En exclusiva, Carlos Rivera nos cuenta todo: cómo han sido estos 20 años de carrera, su familia y pasión por el arte.

38. MARÍA JOSÉ CUEVAS, LA MENTE DETRÁS DE LA SERIE DOCUMENTAL DE JUAN GABRIEL

La cineasta mexicana se adentró en el archivo personal de Juan Gabriel y el resultado es una serie íntima.

46. 50 PRIMERAS VECES DE ILSE SALAS

La actriz mexicana nos muestra su lado más personal. Desde su primera vez en un set de grabación hasta su primer reconocimiento.

20. APROVECHANDO LA FAMA FAMILIAR

Ellas son las hijas de las celebs que están modelando, y sí, las tienes que tener en el radar.

18. ESTAR SOLTER@ ESTÁ DE MODA

El final del 2025 esta a la vuelta de la esquina, por eso podemos decirte cuales fueron los break ups del año.

ESTILO

70. FASHION WEEK DEJA

HUELLA

Estas son las nuevas tendencias del mundo de la moda y belleza.

72. EYEBROWS ON FLEEK?

Nos encanta ver diferentes opciones para darle forma a las cejas, y aquí te decimos qué es lo de hoy.

62. ¿VERDE MUSGO? SÍ, ES EL COLOR

QUE NO PUEDE FALTAR EN TU ARMARIO

Aunque suene como un color intimidante, te enseñamos cómo combinarlo e integrarlo a tus outfits

66. OSITO TOUS CUARENTÓN

Dicen que los cuarentas son la mejor década y el osito de Tous lo sabe, pues llega al cuarto piso siendo una de las piezas más icónicas de joyería.

FIGURA
Foto Portada Santiago Ruiseñor

FEATURES

90. NICOLE AGNESI NOS ABRIÓ

LAS PUERTAS DE SU CASA

Platicamos con la mamá favorita de TikTok. Lee y descubre más sobre su historia personal.

96. EL CONEJO MALO LO VUELVE A HACER

Pensábamos que Bad Bunny ya no podía tener más fama, y quedamos..

UN CUARTO DE SIGLO DE LA PELÍCULA QUE LO CAMBIÓ TODO

Celebramos los 25 años de Amores

Perros en Lago Algo y Bellas Artes con Iñárritu.

CÍRCULOS PLACERES

116. EL BAZAR MÁS CONSENTIDO DE LA CDMX

Una vez más, nos fuimos de compras pre navideñas al bazar Gilberto.

120. ¡EN EXCLUSIVA! MODA, ORGULLO Y FIESTA

Lorena Saravia sacudió la industria con su colaboración con H&M y sí, fuimos los únicos en entrar al after

142. TU SIGUIENTE PARADA: COSTA ALEGRE

Si estás planeando unas vacaciones, te presentamos Costa Alegre, el destino que te dejará con ganas de regresar.

144. UN SIGLO DE LE BRISTOL

Esta joya en el corazón de París se ha convertido en un clásico. Organiza tu próxima visita en esta joya de hotel.

146. RECIÉN HORNEADO

Como buenos mexicanos, te decimos las panaderías donde sí vale la pena cada bocado.

Editora Web

MIRIAM GARCÍA nayelig@grupoexpansion.com

Coeditora Web

FABIOLA PICHARDO

Coeditor Web

RAYMUNDO ZAMARRIPA

Coeditora Web PATRICIA ALOR

Social Media Manager

IRVING CHAGA

Reportero Web ARTURO PEREA

Realizadora de Video

MARIELA CALDERÓN

DIRECTOR COMERCIAL

CORPORATIVO GLOBAL

ROBERTO CABALLERO roberto.caballero@grupoexpansion.com

DIRECTOR COMERCIAL

CORPORATIVO NACIONAL ALEJANDRO LEAL aleal@grupoexpansion.com

DIRECTORES DE VENTAS NACIONALES ABRAHAM MEZA abraham.meza@grupoexpansion.com

CLAUDIO DELGADO cdelgado@grupoexpansion.com

ELIZABETH DE GARAY elizabeth.degaray@grupoexpansion.com

ÓSCAR ROSAS OROSAS@GRUPOEXPANSION.COM

DIRECTORA COMERCIAL RI CARLA FONT CFONT@GRUPOEXPANSION.COM

DIRECTOR DE ESTRATEGIA MULTIPLATAFORMA CRISTHIAN DEL ÁNGEL cristhian.delangel@grupoexpansion.com

DIRECTOR COMERCIAL REGIONAL (USA, NORTE Y SURESTE) PABLO CAMPO pablo.campo@grupoexpansion.com

DIRECTOR DE GROWTH ANDRÉS TOMASSI atommasi@grupoexpansion.com

HEAD DE MARKETING SERVICES ITALO CORONA italo.corona@grupoexpansion.com

EDITORA GENERAL

MARÍA TORRES CLAUSELL mtorres@grupoexpansion.com

Editora Adjunta

MARÍA TERESA LELO DE LARREA GONZÁLEZ teresa.lelo@grupoexpansion.com

Editora de Moda y Belleza GUADALUPE MERCADO guadalupem@grupoexpansion.com

Reportera de Moda y Belleza MERCEDES RUY-SÁNCHEZ ASSAM

Editor de Cultura JONATHAN SALDAÑA omar.saldana@grupoexpansion.com

Reporteras MARÍA JOSÉ BARROETA GÓMEZ maria.barroeta@grupoexpansion.com

DANIELA BRUGGER FUERTES daniela.brugger@grupoexpansion.com

Becarias

FANNY MASRI, RENATA MACÍAS, MARÍA MARTÍNEZ, DANIELA SANDOVAL, TANIA ALARCÓN, NICOLÁS CORDERO

Colaboradores

Azcary Andino Olivé, Aarón Colín, Santiago Ruiseñor Alejandro Lorenzo, Chris Romero, Erick Moreno, Roberto Sierra y Beka Hernádez

DIRECTORA EDITORIAL DE SOFT NEWS Y EXPANSIÓN STUDIOS CLAUDIA CÁNDANO ccandano@grupoexpansion.com

SUBDIRECTOR DE PRODUCTO Y MARCA BRUNO MARTÍNEZ bruno.martinez@grupoexpansion.com

BRAND MANAGER MERCEDES ABASCAL SIMÓN mabascal@grupoexpansion.com

LÍDER DE MARCA

CONSTANZA CALZADA

EVENT MANAGER

ALEJANDRA MÁRQUEZ

HEAD DE OPERACIONES

EXPANSIÓN STUDIOS

JANETH CORREA

HEAD CREATIVO EXPANSIÓN STUDIOS

IGNACIO AMAYA

EDITORA EXPANSIÓN STUDIOS

PAULINA CASTELLANOS pcastellanos@grupoexpansion.com

GENERADORES DE CONTENIDO

FRANCESCA SOPHIE EBRARD

MARCELA FERNANDA FLORES

MAURICIO GUERRERO

MELISA SALAZAR

PAMELA RODRÍGUEZ

VICTOR MIGUEL DEL CASTILLO

PROJECT MANAGERS

ALEJANDRA JIMÉNEZ

FERNANDO CORTÉS

MONTSERRAT REYES

SHANTAL ELIZABETH GÓMEZ

DISEÑADORAS

LEI AGUILAR GOLDNER

PAMELA JARQUIN

SHUELLEM ESTRADA

COORDINADORA DE VIDEO MARIANA MARTÍNEZ MARIANA.MARTINEZ@GRUPOEXPANSION.COM

COORDINADOR POSTPRODUCCIÓN Christian Javier Castillo Paralizábal

EQUIPO DE VIDEO ABEL GONZÁLEZ ALBERTO NOLASCO ANABEL SARAHI MARTÍNEZ ANDREA ESTRADA DANIEL OSVALDO ESCUTIA GUSTAVO RODRÍGUEZ JAVIER SÁNCHEZ JONATHAN JESÚS VÁZQUEZ RICARDO RAMÍREZ

PRODUCTORA JACQUELINE FACIO

DIRECTORA DE CUENTAS ANA LILIA CHÁVEZ

COORDINADORA DE ESTUDIO DE FOTO ALEJANDRINA LIRA

FOTÓGRAFA ESTUDIO DE FOTO ANYLÚ HINOJOSA

Editora de Arte VANESSA DÍAZ vanessa.diaz@grupoexpansion.com

Diseñadora VALENTINA OLHOVICH SIMÓN valentina.olhovich@grupoexpansion.com

Editora de Foto BRENDA FERNÁNDEZ UGALDE brenda.fernandez@grupoexpansion.com

Coordinadora de Foto JESSIE FURLONG jessica.rebollar@grupoexpansion.com

Fotógrafa SELENE ALAÍDE

DIRECTOR DE OPERACIONES FERNANDO CEBALLOS fernando.ceballos@grupoexpansion.com

DISTRIBUCIÓN ALBERTO PALACIOS apalacios@grupoexpansion.com

GERENTE DE TRÁFICO ANA MARÍA GALINDO COORDINADOR DE PRODUCCIÓN EDGAR MORA

PRODUCCIÓN ULISES ALARCÓN

COORDINADOR PRODUCCIÓN DIGITAL JAVIER JASSO

POSPRODUCCIÓN DIGITAL DIANA AGUILAR JESÚS GONZÁLEZ

COORDINADORA ADMINISTRATIVA YRAZEMA ALMANZA alira@grupoexpansion.com

ACCOUNT MANAGER MARTHA SOTO

CONTACTOS EN VENTAS

Tel: 55 9177 4100/4300 ventas@grupoexpansion.com

INTERNATIONAL SALES Tel: (786) 558-5076 sales@grupoexpansion.com

Consejo Editorial Miguel Álvarez, Mariana Baños, Patricia Barrios Gómez, Sylvana Beltrones, Sergio Berger, Lina Botero, Giorgio Brignone, Juan Carlos Campos, Roy Campos, Manolo Caro, Andrés Carretero, Fanny Carrillo, Alberto Cinta, David Cohen, Bárbara Coppel, Ramón Corona, Carlos Couturier, Lulú Creel, Francisco Del Cueto Y Dondé, Alejandra Frausto, Sonya Garza Rapport, Miguel Gómez, Bertha González, Sami Hayek, Michel Kuri, Óscar Madrazo, Moisés Micha, Ruth Ovseyevitz, Eduardo Prieto, Darío Ramírez, Enrique Rubio, Liliana Sada, Sonya Santos De Arredondo, Federica Simón

PRESIDENTE DE GRUPO EXPANSIÓN EDGAR FARAH

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES LEONARDO VALLE

CEO DE GRUPO EXPANSIÓN, OOH, PUBLISHING Y MOBILITY JORGE DIBILDOX

QUIEN®, es una publicación de Expansión, S.A. de C.V. Revista mensual, No. 500 noviembre 2025. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No.: 04-2000-012011470800-102; Certificado de Licitud de Título No.: 11056, Certificado de Licitud de Contenido No.: 7848. QUIEN® es una publicación editada y publicada por Expansión, S.A. de C.V., con domicilio en Avenida Constituyentes No. 956, Colonia Lomas Altas, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11950, Ciudad de México. Editor responsable: María Torres Clausell. Esta publicación fue impresa por Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V., con domicilio en Duraznos No. 1, Colonia Las Peritas, Delegación Xochimilco, C.P. 16010, Ciudad de México. Distribuida por Expansión S.A. de C.V. con domicilio en:

quien.com/aviso-legal. ISSN 1405-8601 Registro Postal: PP09-0769

Masaryk 438. Tel: 52 (55) 9138 0500, 9138 2770 | Antara Polanco. Tel: 52 (55) 5280 7959 Paseo Interlomas. Tel: 52 (55) 5290 7543 | Vía Santa Fe. Tel: 52 (55) 2167 8035 Mitikah. Tel: 52 (55) 5542 9593

EL PASADO, SU VALOR EN EL PRESENTE

La fama puede ser un concepto bastante complicado. Tanto para quien la vive como para quienes, de alguna u otra manera, la vemos pasar muy cerca, la entrevistamos, retratamos y documentando su evolución. El otro día hablábamos de eso en la oficina y una especie de conclusión se asomaba entre la plática: “lo importante de la fama es lo que haces con ella”.

Ver la carrera de Carlos Rivera se acerca a ese mensaje: hizo una audición que lo llevó a ganar uno de los realities de talento más importantes de la televisión mexicana. Teatro, musicales, programas de televisión, sold outs en el Auditorio Nacional, palenques, giras por España y un fandom que no tiene ubicación geográfica definida. Podríamos concluir que él es una de las grandes figuras de la música mexicana.

Y ahí, en la cúspide, cuando pensamos que poco podríamos descubrir de él, se revela el perfil de un anticuario, un coleccionista del pasado que, cuando no está en el estudio de grabación, en el set filmando un videoclip, en un programa de televisión en vivo o sobre el escenario, está comprometido con que el arte que se crea en su natal Tlaxcala cobre relevancia. Esa vocación fue la tentación que nos hizo tomar carretera y manejar hasta Huamantla para encontrarnos con

él: un apasionado de las coronas de vírgenes virreinales, de las vajillas con valor histórico y de los tapetes tradicionales hechos con aserrín; un padre orgulloso y protector y un músico que explora nuevas rutas en la canción mexicana.

Contagiados por este impulso, nos dejamos inundar por el pasado y platicamos largo y tendido con María José Cuevas, la directora encargada de traer de nuevo a la vida a Juan Gabriel a través del archivo personal del Divo de Juárez. Cuarenta años de materiales fotos y videos que el propio cantante y compositor filmó de su vida cotidiana y que podremos ver en una serie para Netflix.

Acompañamos a Iñárritu, Gael, Arriaga, Martha Sosa, Adriana Barraza y demás a festejar los 25 años del estreno de Amores perros; también nos fuimos al Festival Internacional de Cine de Morelia y disfrutamos de una de las fiestas más cotizadas y nos encontramos a todo mundo.

Nuestro noviembre se puso bello, bello. Espero que lo disfruten tanto como nosotros al hacerlo. Bienvenidos y gracias por leernos.

@maria_ _ _torres

LOS PERSONAJES QUE

TRANSFORMAN A MÉXICO

26 . El robo del siglo en el Louvre

Te contamos todo lo que debes saber sobre el robo de las joyas reales del Louvre.

28. Andrés le dice adiós a ser príncipe

Una de las crisis modernas más grandes de la corona británica sigue dando de qué hablar.

EL ARCHIVO DE JUANGA

María José Cuevas comparte al mundo el archivo íntimo de Juan Gabriel en su nuevo documental y nos cuenta todo sobre el proceso.

Pág. 38

20 AÑOS DE LA FUTURA

REINA DE ESPAÑA

La princesa Leonor llega a los 20 mientras se prepara para convertirse en heredera de la Corona. Hacemos un recap de los momentos más top de su camino hasta ahora.

PRIMOGÉNITA

Leonor nació el 31 de octubre de 2005 en Madrid, siendo primogénita de los entonces príncipes de Asturias, Felipe VI y Letizia, y primera heredera al trono de España.

LA CONSENTIDA

Desde su nacimiento, medios españoles han señalado que la princesa es la consentida de su abuela, Sofía, debido a su gran parecido físico.

LOS 20 DE LEONOR

PREPARANDO SU FUTURO

En 2022, la princesa Leonor se encontraba estudiando en el UWC Atlantic College, un prestigioso internado en Gales, donde cursaba Bachillerato Internacional antes de comenzar su formación militar en la Academia General Militar de Zaragoza.

2022

SU PRIMER PASO EN LA AVENTURA MILITAR

Inició su formación militar en 2023 al ingresar en la Academia General Militar de Zaragoza. Esta decisión responde a la tradición de la monarquía española, donde el heredero recibe formación en los tres ejércitos para conocer de cerca las responsabilidades de jefe supremo de las Fuerzas Armadas.

2023

SU HERMANA

En 2007, Leonor se volvió hermana mayor de Sofía, quien desde entonces ha sido su gran aliada, aunque la princesa no esté en la línea directa de sucesión al trono.

PRE TEEN

A los 12 años (a punto de ser adolescente)

la princesa cursaba su etapa escolar en el colegio Santa María de los Rosales, donde estudiaba junto a su hermana Sofía.

SU MAYOR APOYO: EL REY FELIPE

Leonor mantiene una relación cercana y afectuosa con su papá, el rey Felipe VI, basada en el apoyo mutuo. Juntos han compartido diversos momentos públicos, como durante la ceremonia de los Premios Princesa de Asturias 2021.

PRESENCIA PÚBLICA

Mientras seguía con su educación en el colegio Santa María de los Rosales en Madrid, Leonor se estaba adaptando a las circunstancias de la pandemia. Durante ese año, comenzó a tener una presencia pública más activa, participando en actos oficiales.

TODA UNA IT GIRL

En su etapa teen, la futura reina ya pintaba para convertirse en la siguiente it girl de España, dejando atrás los vestidos infantiles en tonos pastel para dar paso a un estilo más fresco con estampados, faldas y looks más cool en una transición sutil con guiños al elegante estilo de su mamá, la reina Letizia.

LEONOR Y SOFÍA

2020 2021

LA MÁS PATRIOTA

La princesa y su familia disfrutaron de las Olimpiadas de París apoyando con mucho orgullo a los atletas españoles que participaron en el evento deportivo. La Familia Real estuvo al pendiente de la gimnasia y el atletismo, mostrando todo su ánimo y cariño. Sin duda, la princesa mostró con claridad su orgullo por representar a España en un evento tan importante.

ÚLTIMA ETAPA ANTES DE SER FUTURA REINA

Leonor acaba de empezar su último año en la Academia General del Aire, en San Javier. Este año, súper intenso, le permitirá subir de alférez a teniente en menos de un año. La princesa sigue preparándose para su futuro rol como heredera de la Corona y terminará su formación en agosto de 2026.

EL FIN DE LA HISTORIA

COUNTRY-GLAM

Tras casi 20 años de matrimonio y dos hijas en común, Nicole Kidman y Keith Urban decidieron separarse. Aunque fue en buenos términos, se rumora que una tercera persona habría causado la ruptura.

Se casaron el 25 de junio de 2006 en la capilla de Cardinal Cerretti, en un suburbio costero de Sidney. Al evento asistieron familiares y amigos, entre ellos Hugh Jackman y Russell Crowe.

LA FAMILIA

Se convirtieron en padres en julio de 2008, con el nacimiento de su hija Sunday Rose. Dos años después llegó su segunda hija, Faith.

BYE NICOLE Y KEITH!

El cantante de country y la actriz de Hollywood decidieron tomar diferentes caminos tras 19 años juntos. La separación fue confirmada por fuentes cercanas y difundida por medios como TMZ, que reportó que ambos viven separados desde inicios del verano de 2025.

LA BODA DEL AÑO

LAS HIJAS

Sunday Rose, de 17 años, y Faith Margaret, de 14, mantienen su vida privada. Sin embargo, la mayor está incursionando en el modelaje, mientras que se rumora que la menor busca seguir la carrera artística de su famosa mamá.

JESSICA ALBA Y CASH WARREN

Se divorciaron en este año, tras 16 años de matrimonio y tres hijos juntos.

MONICA BELLUCCI Y TIM BURTON

En septiembre de este año, anunciaron su separación mediante un comunicado conjunto.

¿INFIDELIDAD?

MAGGIE BAUGH

En medio del divorcio, surgió un rumor sobre una posible relación del cantante con su guitarrista de 25 años, luego de que en un concierto modificara la letra de “The Fighter” mencionando a Maggie. Sin embargo, el papá de la joven negó estos rumores. + BREAKUPS

KAIA GERBER Y AUSTIN BUTLER

Fuentas aseguran que terminaron por decisión mutua motivada por el desgaste natural.

SYDNEY SWEENEY JONATHAN DAVINO

La ruptura fue con rmada o cialmente en marzo, luego de llevar una relación de seis años.

KATY PERRY Y ORLANDO BLOOM

Con una hija en común, terminaron su matrimonio por “diferencias irreconciliables”.

2025 PARIS FASHION WEEK

NICOLE REAPARECE

DAKOTA JOHNSON Y CHRIS MARTIN

Estuvieron juntos desde 2017 hasta el n de su romance que tuvo lugar en junio de 2025.

Con nuevo look , Nicole reapareció públicamente tras su separación de Keith en el desfile de Chanel Primavera-Verano 2026 en París, acompañada por sus hijas Sunday Rose y Faith Margaret.

HEREDEROS DEL RUNWAY

Ellos son los hijos de celebs que empiezan a hacerse un lugar en la industria del modelaje. Son parte de la Gen Z y, aunque recién comienzan, ya destacan en las pasarelas.

ROMEO BECKHAM

Dejó el futbol profesional para enfocarse como modelo de Burberry y Adidas.

HENRY GÜNTHER

Su primera pasarela fue en París Fashion Week 2025, donde abrió el desfile de Lena Erziak Haute Couture PrimaveraVerano.

SUNDAY ROSE

Con solo 17 años, la hija de Nicole Kidman ya ha desfilado para marcas como Dior y Miu Miu.

LILY-ROSE DEPP

LENI KLUM

Debutó como modelo de Chanel a los 15 años y es embajadora de distintas firmas.

APPLE MARTIN

Este año, protagonizó su primera campaña en solitario para la marca británica Self-Portrait.

Siguió los pasos de su mamá, Heidi Klum, debutando en Vogue Germany y desfilando para marcas como Dolce & Gabbana.

MAYA HAWKE

La hija de Uma Thurman fue imagen de AllSaints en 2017. Recientemente participó en la campaña de Self-Portrait.

DEVA CASSEL

La hija de Monica Bellucci inició su carrera con Dolce & Gabbana y ya protagoniza portadas de revistas.

LILA MOSS

Su primer trabajo fue para Miu Miu a los 14 años y acaba de desfilar para el Victoria’s Secret Fashion Show 2025.

IRIS LAW

Desfiló para Victoria’s Secret 2025 y tiempo atrás trabajó con Versace.

LONGINES SPIRIT
ZULU TIME 1925
LONGINES PRIMALUNA JENNIFER

LOS NOMBRES DETRÁS DEL CASH

Del petróleo a la IA, del metal a la fibra óptica y de la red al espacio exterior, las mayores fortunas del mundo revelan que el poder económico tiene una evolución, pero también que hay nombres que perduran en el tiempo.

2025

*CIFRAS EN MILLONES DE DÓLARES

ELON MUSK (478 MIL)

Futuro “trillonario” por autos eléctricos, cohetes espaciales y tecnología.

2020

BERNARD

ARNAULT (76,000)

El imperio del lujo y de la moda lo hicieron brillar en este año.

2010

BILL GATES (53,000)

Además del software , también destacó por su filantropía tecnológica.

2000

BILL GATES (60,000)

El software personal y empresarial lo coronaron al iniciar el nuevo milenio.

JEFF BEZOS (226 MIL)

Comercio

electrónico, nube digital y exploración espacial.

BILL GATES (98,000)

Gracias al software y los sistemas operativos, su nombre siguió en el top cinco.

CARLOS SLIM

HELÚ (53,500)

El magnate mexicano de las telecomunicaciones y los conglomerados.

LARRY ELLISON (47,000)

Con sus bases de datos y software corporativo cimentó su camino.

LARRY ELLISON (377 MIL)

Sigue su éxito con el software empresarial y las bases de datos ilimitados.

JEFF BEZOS (113,000)

El comercio electrónico y los servicios en la nube fueron un gran negocio.

LAKSHMI MITTAL (28,700)

Acero y metalurgia global han sido negocios que le han permitido crear su fortuna.

PAUL ALLEN (28,000)

Tecnología, medios y deportes, las apuestas del otro fundador de Microsoft.

LARRY PAGE (208 MIL)

Cocreador de Google, convirtió las búsquedas en un negocio infinito.

LARRY ELLISON (59,000)

El software y los servicios tecnológicos lo mantienen en este grupo.

MUKESH AMBANI (29,000)

Energía, petroquímica y telecomunicaciones lo hicieron destacar.

WARREN BUFFET (25,600)

Inversiones a largo plazo y seguros, clave del fundador de Berkshire Hathaway.

MARK ZUCKERBERG (241 MIL)

Dicta las reglas del juego en las redes sociales y el metaverso

WARREN BUFFET (67,500)

Siempre presente gracias a sus inversiones y conglomerados financieros.

WARREN BUFFET (47,000)

Su “olfato” para las inversiones siempre son una apuesta segura.

ELLAS CORRIERON, ELLAS CAMINAN

A manera de homenaje a dos de las científicas más destacadas de nuestros tiempos: la etóloga Jane Goodallla y la astrónoma Julieta Fierro, nos dimos a la tarea de rastrear a esas mujeres que, herederas de este impulso, abren paso para otras en el campo de la ciencia.

LAS HERRAMIENTAS

Este año, el mundo de la ciencia y la investigación se vistieron de luto con la partida de dos mujeres que dedicaron su obra a la ciencia: Jane Goodall y Julieta Fierro. Ambas desde sus trincheras y contextos trazaron rutas donde la ciencia dialoga con la humanidad. Sus legados inspiran a nuevas generaciones que miran el cosmos y la vida con asombro y ética. A continuación te presentamos algunas de ellas.

DENISE SPAAN

Primatóloga del Instituto de Neuroetología de la Universidad Veracruzana y exploradora de National Geographic. Estudia el comportamiento y conservación de primates en México.

ANDREA GHEZ

Astrofísica estadounidense, ganadora del Nobel de Física 2020. Su investigación con el telescopio Keck reveló la existencia de un agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea. Pionera en técnicas de óptica adaptativa.

SUSANA LIZANO

Doctora en Astronomía por Berkeley y Premio Nacional de Ciencias 2012. Investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y referente en formación estelar. Su liderazgo académico y mentoría la consolidan como heredera del impulso científico y divulgador.

REBECCA KORMOS

Primatóloga y conservacionista estadounidense. Ha trabajado en África Occidental con chimpancés salvajes y es integrante del Grupo Especialista en Primates de la IUCN. Su trabajo vincula ciencia, comunidades y protección ambiental.

UNA MAÑANA DE CRIMEN HISTÓRICO EN PARÍS

La historia del arte y la cultura en París vivió un giro digno de película cuando un grupo de ladrones protagonizó uno de los robos más impactantes en la memoria del Museo del Louvre. En una operación que no duró más de diez minutos, los delincuentes irrumpieron en la emblemática Galería de Apolo y se llevaron valiosas piezas de joyería imperial, cuyo valor es incalculable. Aquí un resumen de lo ocurrido.

Por Patricia Alor

EL ROBO DEL AÑO

A las 9:30 a.m., cuatro individuos disfrazados ingresaron al Museo del Louvre por la fachada del Sena, usando un camión con escalera para acceder a una ventana del ala Denon. Con una cortadora de disco, forzaron la entrada a la Galería de Apolo y, en menos de diez minutos, robaron valiosas joyas napoleónicas tras romper vitrinas blindadas por dentro.

LAS JOYAS NAPOLEÓNICAS

1. TIARA DE LA EMPERATRIZ EUGENIA 2. COLLAR DE MARÍA LUISA 3. BROCHE RELICARIO DE ESPOSA DE NAPOLEÓN III 4 LAZO DECORATIVO DE EUGENIA 5 JOYAS DE ZAFIRO USADOS POR MARÍA AMELIA

Las piezas extraídas pertenecían a la colección de joyas de la realeza francesa y era napoleónica.

El Louvre informó que los ladrones se llevaron nueve piezas históricas de las cuales ocho fueron efectivamente robadas. Una de las piezas (la corona de la emperatriz Eugenie) fue hallada abandonada y dañada fuera del museo.

LA RESPUESTA DEL LOUVRE

Tras el robo, el Museo del Louvre cerró sus puertas ese mismo día por “razones excepcionales” mientras se llevaba a cabo la intervención policial. La fiscalía de París abrió una investigación formal y activó a unidades especializadas, como la Brigada de Represión de Banditismo (BRB), experta en robos de gran escala.

ECO DEL ROBO: LO QUE VINO DESPUÉS

En la escena se recogieron pruebas clave: herramientas abandonadas, una corona dañada hallada fuera del museo y grabaciones de cámaras de seguridad. El presidente Emmanuel Macron calificó el hecho como un “ataque al patrimonio”, dada la relevancia cultural de las piezas robadas. Por otro lado, expertos advirtieron que, en menos de 48 horas, los objetos podrían ser desmontados o sacados del país, dificultando su recuperación.

LA CAÍDA DEL PRÍNCIPE INCÓMODO

Tras años de controversias, escándalos y fuerte presión mediática, el príncipe Andrew ha sido oficialmente apartado de su título de Duque de York. La decisión marca un momento clave en su larga y pública caída, impulsada por su vínculo con Jeffrey Epstein y las graves acusaciones de abuso sexual hechas por Virginia Giuffre.

EL PRÍNCIPE Y EL DEPREDADOR

A finales de los 90, Andrew inició una amistad con el financiero Jeffrey Epstein, quien fue condenado por tráfico sexual de menores. La relación entre ambos incluyó múltiples encuentros sociales, viajes en el jet privado de Epstein, estancias en sus propiedades en Nueva York y en su isla privada en el Caribe.

EL OSCURO DÚO

Ghislaine Maxwell y Jeffrey Epstein se dedicaban a reclutar jóvenes con el fin de someterlas a abusos sexuales. Utilizaban su influencia y conexiones para atraerlas, ofreciendo, supuestamente, oportunidades y viajes. En el año 2000, conocieron a Virginia Giuffre, quien fue incorporada a su red.

LA FOTO VIRAL

En 2001, en la casa de Ghislaine Maxwell en Londres, tomaron una foto del príncipe Andrew junto a Virginia Giuffre, quien tenía 17 años. La imagen fue publicada por primera vez en 2011 por el diario británico The Mail on Sunday y entregada al FBI por Giuffre ese mismo año.

ADIÓS AL DUKE DE YORK

En octubre de 2025, tras conversaciones con el rey Carlos III y la familia real, Andrew anunció que dejaría de usar el título de “Duque de York”. Aunque sigue siendo príncipe por nacimiento, ya no cumple funciones oficiales ni representa a la Corona. También fue excluido de actos reales, incluso privados, y eliminado como Duque de York del sitio oficial de la familia real.

CORONA MANCHADA

En 2022, la reina Isabel II retiró a Andrew sus cargos y títulos militares honoríficos, y dejó de usar el título de “Su Alteza Real”. El Palacio de Buckingham anunció que el duque enfrentaría el proceso judicial como ciudadano privado y se retiraría de la vida pública.

EL ESCÁNDALO PÚBLICO

En 2019, Virginia Giuffre acusó públicamente al príncipe Andrew de haber abusado sexualmente de ella a los 17 años. Afirmó que fue obligada por Epstein y Ghislaine Maxwell a tener relaciones con el príncipe en tres ocasiones, entre 2001 y 2002. Ese mismo año, Andrew intentó defenderse en una entrevista con la BBC. Lejos de lograr su objetivo, la conversación fue duramente criticada por su falta de empatía, su actitud evasiva y sus explicaciones poco creíbles sobre su relación con Epstein.

LA DEMANDA

En 2021, Virginia Giuffre presentó una demanda civil contra el príncipe en una corte federal de Nueva York, acusándolo de abuso sexual cuando ella era menor de edad según las leyes estadounidenses. La demanda formó parte de un caso vinculado a la red de Epstein y Maxwell.

ESI LA TIERRA HABLARA

En Cometierra, la tierra habla, recuerda y denuncia. La novela de Dolores Reyes se transforma en una serie donde lo místico y lo político se funden en una historia sobre mujeres, memoria y resistencia.

n un mundo donde los desaparecidos dejan silencio, una joven encuentra la forma de escuchar lo que la tierra guarda. Esa es la semilla de Cometierra, la nueva serie de Prime Video basada en la novela de la escritora argentina Dolores Reyes, una historia que nació entre la furia y la ternura, y que ahora se expande desde México hacia el resto del mundo.

“Descubrí una superheroína latina que, al comer tierra y podía rastrear a los que no están”, cuenta Daniel Burman, creador de la serie. “Me pareció una materia prima extraordinaria para una ficción. Fue un proceso largo, de más de un año y medio, hasta encontrar el tono y la cantidad de episodios. Con la ayuda de Mónica Herrera logramos amalgamar todas las voces en un proyecto profundamente mexicano, pero con una vocación universal”.

Burman habla de una historia “vibrante, joven, atrapante”, donde las búsquedas familiares y los dramas cotidianos se entrelazan. En Cometierra no se trata solo

Cometierra (2019) Es la primera novela de la escritora argentina Dolores Reyes. Narra la historia de una joven con el don de “leer la tierra” para encontrar a los desaparecidos, combinando realismo mágico y denuncia social.

“ COMETIERRA NO BUSCA SER UNA HISTORIA DE HEROÍNAS,

SINO UN ACTO DE ACOMPAÑAMIENTO”.

- Mabel Cadena.

de los desaparecidos, sino también de los que esperan, de los que siguen viviendo en el “mientras tanto”.

“Cometierra es mi bebé”, dice Dolores Reyes, con una sonrisa. “Es una novela que tuvo muchos años de trabajo, mucho amor, pero también un trabajo sobre la lengua, la historia, los personajes. Cuando se publicó, fue hermoso, pero también durísimo: hubo intentos de censura, amenazas, y sentí que era muy injusto. Afortunadamente, hubo una respuesta solidaria enorme, sobre todo de la gente común” .

La novela, prohibida temporalmente en escuelas argentinas por “contenido

EL LIBRO

inapropiado”, terminó convirtiéndose en un símbolo de resistencia. Para Reyes, ver su historia convertida en serie fue casi un acto de justicia poética. “Daniel siempre estuvo muy interesado y trabajamos juntos en la adaptación, en el arco de los personajes, en cómo se iba a mostrar el poder. Es un sueño hecho realidad. Creo que quienes vean la serie se van a entretener, van a pensar y van a emocionarse”.

Desde su visión feminista y latinoamericana, la autora entiende que la violencia machista “es sistémica, se actualiza en cada lugar de una forma particular”, y encuentra en México un espejo visceral de la Argentina. No le sorprende que la historia haya echado raíces aquí: “habla de nosotras, de las que buscan y no dejan de buscar”.

Yalitza Aparicio, Mabel Cadena y Lilith Curiel son los rostros que dan cuerpo al universo de Reyes. Y lo hacen desde una sensibilidad que va más allá del papel.

“Este realismo mágico ayuda a tocar temas sensibles con sutileza”, explica

Producida por Daniel Burman y Amazon Studios, Cometierra es una serie de cción basada en la novela de Dolores Reyes. Filmada en México, combina realismo mágico y drama social, con actuaciones de Yalitza Aparicio, Mabel Cadena y Lilith Curiel. El proyecto estrena el 31 de octubre.

“SE HABLA DE TEMAS QUE NOS DEBEN IMPORTAR. QUIZÁS NO CAMBIAS LA MENTE DE ALGUIEN, PERO

DEJAS UNA SEMILLA

DENTRO DE QUIEN TE VE”

–Yalitza Aparicio

Yalitza Aparicio. “Es impactante, pero te hace reflexionar. Me gusta que sea una serie mexicana, porque conocemos la situación que vivimos. Los guionistas encontraron una forma sutil de poner estos temas frente al público” .

Para Mabel Cadena, el proyecto tiene una urgencia íntima: “Nos atraviesa la misma herida: la violencia contra las mujeres en toda Latinoamérica. Lo impresionante es que Dolores escribió un libro para hablar de eso y terminó recibiendo amenazas de muerte. Llevar Cometierra a la pantalla es uno de los aciertos más grandes:

COMETIERRA, LA SERIE

permite seguir hablando, seguir poniendo el dedo donde nunca debe quitarse”.

Lilith Curiel, que interpreta a Cometierra, mira el acto de comer tierra como una metáfora profunda: “La tierra está en todos lados, es la mejor testigo de lo que pasó. Comerla es conocer, es conectar. Después de grabar, para mí la tierra ya soy yo”.

Burman cierra el círculo creativo con una reflexión sobre la vida detrás del rodaje: “Fue muy intenso, muy trabajoso. Dejé un pedazo importante de mi vida, pero me llevé horas de trabajo con actrices y actores extraordinarios. Todo eso había que meterlo en una música común, en un ritmo compartido. Fue maravilloso”.

El resultado es una ficción que mezcla realismo mágico, denuncia social y una mirada juvenil sobre el duelo y la esperanza. En Cometierra, la tierra habla, pero también escucha. Y al hacerlo, revela que los desaparecidos no sólo pertenecen al pasado: siguen latiendo, bajo nuestros pies.

“LA TIERRA ESTÁ EN TODOS LADOS, ES LA MEJOR TESTIGO DE LO QUE PASÓ. COMERLA NO ES ASCO NI RAREZA, ES RECONOCER QUE SIEMPRE ESTUVO AHÍ, ACOMPAÑÁNDONOS”. –Lilith

curiel.

DE LA POLÍTICA A LA LIBERTAD

PERSONAL: LA NUEVA ETAPA DE MIGUEL ÁNGEL MANCERA

Tras dejar el Senado, Miguel Ángel Mancera disfruta de su tiempo fuera de la política, entre deportes, viajes y su pódcast. Conversamos con él sobre este presente, los sacrificios del pasado y las pasiones que lo mantienen en movimi ento.

Tras dejar el Senado en diciembre de 2024, Miguel Ángel Mancera vive una etapa distinta. Ya sin los reflectores de la política activa, su etapa actual combina proyectos académicos, deporte, viajes y un nuevo reto que lo entusiasma: su pódcast Entre amigos

El exjefe de Gobierno de la Ciudad de México (2012-2018) conserva el mismo ritmo intenso que tuvo en la política. “Yo con el ritmo sigo igual porque ahora hago mucho más ejercicio en las mañanas. Empiezo muy temprano, tengo prácticas a las seis de la mañana. Ese ritmo no lo termino de romper. Algo tengo que hacer y si no, me lo invento”, cuenta en entrevista.

Aunque ya no está en campaña ni en tribuna, asegura que la política sigue presente en su vida cotidiana: “No estoy haciendo política de la política. Estoy haciendo política en mis relaciones públicas y privadas. Porque no dejas de hacerla. Es la manera de interactuar para cambiar cosas”, comenta.

En paralelo, retomó su faceta académica. “Durante el tiempo del Senado inicié un segundo doctorado en el INAP [Instituto Nacional de Administración Pública].

Lo había pausado, pero ahora ya retomé la investigación y las presentaciones. Espero tener ese doctorado pronto en Administración Pública”, agrega.

ENTRE AMIGOS Y NUEVOS CAMINOS

Con más libertad y tiempo para pensar en proyectos creativos, encontró en el pódcast un espacio innovador para experimentar.

CANDIDATO CIUDADANO

En 2012, Miguel Ángel Mancera fue electo jefe de Gobierno con más del 60 % de los votos, el mayor margen histórico; lo logró sin afiliarse algún partido, que lo impulsó como candidato ciudadano.

ADIÓS AL DF

Como jefe de Gobierno, Miguel Ángel

Mancera impulsó la reforma que convirtió al extinto DF en Ciudad de México, dándole autonomía y su propia Constitución.

Así nació Entre amigos. “Siempre decía: esas pláticas que tienes en un café, me gustaría que la gente las conociera. Entonces decidí hacer un pódcast. Lo hacemos con el equipo de Adela Micha, pero con toda mi libertad creativa. Han pasado artistas, deportistas, científicos, chefs y siempre hablamos de todo menos de política”, confiesa.

Desde consejos empresariales de Arturo Elias Ayub hasta teorías de ovnis con Jaime Maussan o las anécdotas de Roberto Palazuelos, sus invitados hacen que nunca falte la sorpresa en cada episodio.

Hoy su tiempo también se reparte entre deportes y viajes. “Empecé a practicar pádel, que es divertidísimo, muy social y exige condición física. También hago muay thai, jiu-jitsu y sauna con tina de hielo. Es un reto que se volvió un vicio: lo practico al menos dos veces por semana y me hace sentir súper bien”, dice con la voz de alguien que sorprende confesando que pasó por una cirugía de corazón abierto.

Sobre sus viajes, cuenta que ahora disfruta de destinos que antes evitaba: “Pasaron 25 años sin ir a Las Vegas porque como funcionario hubiera sido mal visto. El año pasado regresé para una pelea de UFC y fue una experiencia padrísima. Ahora viajo más tranquilo, sin tanto protocolo”, asegura.

SACRIFICIOS Y HUELLAS

No todo en la política fue logro y satisfacción. Miguel Ángel Mancera reconoce que el sacrificio más grande ha sido perderse tiempo con sus hijos. “Es un reto bien difí -

Por Fabiola Pichardo / Fotos Jess R. Furlong y Jonathan Saldaña
DEL TRIUNFO EN LAS URNAS AL CAMBIO HISTÓRICO DEL DF
“NO

ESTOY HACIENDO POLÍTICA DE LA POLÍTICA. ESTOY HACIENDO POLÍTICA EN MIS RELACIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. PORQUE NO DEJAS DE HACERLA, ES LA MANERA DE INTERACTUAR PARA CAMBIAR COSAS”

“HUBO MUCHAS COSAS QUE ME PERDÍ DE MIS

HIJOS, DE SU INFANCIA, POR EL EJERCICIO MISMO DE GOBIERNO. HUBO CUANDO MENOS DOS NAVIDADES Y DOS AÑOS NUEVOS QUE NO PUDE ESTAR CON ELLOS”

cil, es un reto que te afecta la familia, te afecta en lo personal. Es un cambio de vida. Te vuelves público”, comenta.

“Hubo muchas cosas que me perdí de mis hijos, de su infancia, por el ejercicio mismo de Gobierno. Cuando estuve trabajando en Seguridad Pública, hubo cuando menos dos Navidades y dos Años Nuevos que no pude estar con ellos, de chiquitos. Vacaciones, viajes que teníamos planeados que se cancelaron porque surgieron cosas de último minuto”, confiesa con franqueza.

Sobre si estos sacrificios han valido la pena, su respuesta es contundente: “Sí. Totalmente. Es decir, si yo pudiera rebobinar y regresar a esa época y arrancar, lo volvería a hacer. Porque han habido muchísimas cosas que son absolutamente satisfactorias”, declara.

SATISFACCIONES Y SU LEGADO EN LA POLÍTICA

Entre los logros que más lo llenan de orgullo destacan programas sociales que marcaron precedentes a nivel nacional e internacional. “Pude implementar un programa que ahora están remasterizando, se llama ‘Médico en tu casa’. Lo firmé con Emiratos Árabes, Guatemala, Cuba, Panamá. Firmamos con varios países ese modelo. Eso es una gran satisfacción”, explica.

Recuerda también rescates y acciones de impacto directo en la ciudadanía: trasladar a personas heridas en helicóptero durante emergencias, o impulsar leyes en favor de mujeres y adultos mayores. También destaca iniciativas que aún no se concretan, como una ley de legítima defensa ampliada para mujeres que actúan protegiendo a sus hijos, y reformas que garantizan prioridad a adultos mayores en servicios públicos.

Para Miguel Ángel Mancera, estas acciones representan la esencia de servir: cambiar la vida de la gente con medidas concretas y efectivas. “La política no es solo la política: es servir en lo público. Siempre estás buscando cambiar algo”, resume.

DE LA PREPA 6 AL GIRO INESPERADO

Mancera recuerda con nitidez sus días en la Prepa 6 de Coyoacán y la angustia de presentar el examen de ingreso a la universidad en el Estadio Azteca, abarrotado de aspirantes. Aún presume con memoria de detalle su número de cuenta: 82 23 0 49 0, que lo acompañó desde 1982 como universitario orgulloso del escudo de la UNAM. En ese momento tenía claro su camino: estudiar Medicina. Sin embargo, un accidente automovilístico lo cambió todo. Viajaba de copiloto cuando el choque lo dejó con heridas en la cara y 33 puntos de sutura. Las cicatrices que todavía conserva son el recordatorio de aquel día que lo llevó a replantear su futuro profesional. “Tuve un accidente muy fuerte. Me hicieron firmar un perdón en la Cruz Roja sin que yo entendiera. Después hice exámenes extemporáneos, pasé y encontré mi lugar en la carrera de Derecho. Y ahí fui feliz hasta la fecha”, dice orgulloso.

¿Volvería a la política? No lo descarta, pero pone condiciones: “Primero tendría que ser un equipo donde te sientas bien integrado. Si se diera la oportunidad de impulsar iniciativas que hagan diferencia, lo pensaría. Pero por ahora, estoy enfocado en mi doctorado, en el pódcast y en avanzar en las cintas del jiu-jitsu”, finaliza.

“EL CINE ME SIGUE PONIENDO NERVIOSA, Y ESO ES LO MEJOR QUE PUEDE PASAR”

Sissi Spaceck, La legendaria actriz de Carrie y Badlands regresa con Die, My Love, un drama dirigido por Lynne Ramsay donde acompaña a Jennifer Lawrence y Robert Pattinson en un retrato descarnado sobre la maternidad y la psicosis.

Sissy Spacek conserva la inquietud del primer día de rodaje. “Siempre estoy nerviosa —confiesa—, pero si supero el primer día, todo va viento en popa”. En Die, My Love, la actriz texana vuelve al cine de autor con una historia que explora los límites del cuerpo y la mente femenina. Bajo la dirección hipnótica de Lynne Ramsay, comparte escena con Jennifer Lawrence y Robert Pattinson en una película que, según ella, “te atraviesa como una experiencia vital”. Quiero comenzar preguntándote: ¿qué tienes que sentir en las entrañas cuan-

do lees un guión para decir “sí, lo hago, estoy dentro”?

¿Sabes qué fue para mí esta vez? Lynne Ramsay. Es una artista. Estaba muy ocupada con cosas personales, tenía todo mi verano planeado, y pensé: no voy a poder hacer esto. Pero entonces me reuní con ella, y empezó a hacerme preguntas sobre el personaje, sobre lo que yo pensaba… y dije, “Dios mío, esta mujer es una artista. Tengo que hacer esto.” Siempre he adorado a Jennifer Lawrence y a Rob Pattinson. Y por supuesto a Nick Nolte, con quien ya he trabajado tres veces. Ellos hicieron el

trabajo más pesado en esta película: Lynne, Jennifer y Rob. Yo simplemente me subí a la montaña rusa. Y fue, de verdad, un viaje. Muy agradecida.

“LAS MUJERES QUE HAN DADO A LUZ ENTIENDEN LO QUE REALMENTE SIGNIFICA VISCERAL. ES PROFUNDO, ES HERMOSO… Y TAMBIÉN ATERRADOR”

Es un viaje muy visceral. Crudo. ¿Cómo te afectó esta historia com mu- jer, como actriz?

Recuerdo que cuando era joven, la gente solía decir, “las mujeres no se llevan bien, se ponen celosas, hay peleas en los sets.” Y eso está tan lejos de la realidad. Las mujeres sabemos que eso no es cierto. Hay un lazo, una conexión profunda entre nosotras.

En especial las mujeres que han dado a luz… entienden lo que realmente significa visceral. Eso es visceral. Es profundo, es hermoso… y también aterrador. Es todo eso a la vez. Y ningún parto es igual a otro, cada uno es su propia historia. Pero como mujer, llevas ese conocimiento en el cuerpo. Te cambia. Cambia la forma en que sientes, en que conectas con otros, con los personajes, con las historias. Hay un antes y un después. Y eso se queda contigo.

“INCLUSO CUANDO

EL PARTO VA ‘PERFECTO’,

IGUAL TE DESTROZA LA VIDA COMO LA CONOCÍAS. LO CAMBIA TODO”

La historia también es inestable emocionalmente. Se siente como un terreno quebrado, y eso está encarnado por el personaje de Jennifer. ¿Cómo viviste tú esa energía?

La historia era… inestable. Tenía esa energía, pero en el mejor sentido. Se sostenía en esta actuación increíble de Jennifer, interpretando a una mujer que está atravesando una psicosis, que se muda con el amor de su vida al campo, renuncia a su carrera para tener un hijo. Y cuando llega ahí, se enfrenta a la realidad, a su nuevo entorno, y eso detona esa psicosis—durante el embarazo y después del nacimiento del bebé. Es abrumador. Jennifer fue una maravilla de ver. Y qué perfecta

A los 19 años, Kim se casó con este productor. Tres años de matrimonio fueron suficientes para separarse por “diferencias irreconciliables 19 años, Kim se casó con este productor. Tres años de matrimonio fueron suficientes para separarse por “diferencias irreconciliables”.”.

elección que Lynne Ramsay dirigiera esta película. Tiene una mano firme, intuitiva. Yo tuve uno de los roles más sencillos, y aun así fue una experiencia poderosa.

Has vivido distintas etapas de la maternidad y de la vida como mujer. ¿Este papel te hizo reconectar o revisar experiencias personales? Me sentí muy afortunada, la verdad. Nunca pasé por una psicosis posparto, ni por una depresión posparto. Pero incluso cuando el embarazo y el parto salen “bien”, lo pongo entre comillas, igual te destroza la vida tal como la conocías. Lo cambia todo. Tener un hijo, ser responsable de una vida, las cosas que dejas y las que recibes… es enorme. Lo más grande

de todo. Eso eclipsó todo en mi vida. Y trabajar con Jennifer fue un privilegio. Estaba tan metida en su actuación que a veces, en plena escena, tenía que recordarme: ¡tienes que hablar ya! Ella fue una revelación. Y Lynne… Lynne es una directora única. Te habla sin palabras. Todo lo transmite con presencia. Es asombrosa.

“ESTABA TAN METIDA EN LA

ACTUACIÓN DE JENNIFER QUE A VECES TENÍA QUE RECORDARME:

TIENES QUE HABLAR YA”

Después de tantos años frente a la cámara, ¿qué sigue poniéndote nerviosa? Siempre me pongo nerviosa el primer día. Si supero ese, ya todo fluye. Pero esa primera escena, esa primera toma, marca todo. Rompe el hielo y al mismo tiempo establece el tono del personaje. Y te das cuenta de que tienes que tomar decisiones importantes ya. Pero una vez que lo haces, el camino está marcado.

De ahí en adelante, todo se trata de estar presente, de escuchar. En un papel como este, lo mío era reaccionar. Reaccionar a Jennifer, a lo que pasaba frente a mí. Ahí es donde ocurre la magia.

Y a pesar de que era un papel más pequeño, encontré mucha profundidad en él. Tenía una idea clara de quién era Pam, y cuál era su propósito en la historia. Y dependiendo de lo que hicieran los demás actores—sobre todo Grace, Jennifer y Rob—yo reaccionaba desde ahí. Tienes que confiar en tu instinto. Era un rol de apoyo—no diría secundario, porque todos los personajes importan—pero sí era un personaje más pequeño. Entonces el reto era: ¿cómo puede Pam servir a los personajes principales? Esa fue la pregunta que me guiaba. Y eso lo hizo muy interesante para mí.

DAMON THOMAS

EN EL ARCHIVO INFINITO DE JUAN GABRIEL

Como nadie nunca antes, María José Cuevas abre el archivo íntimo de Juan Gabriel en una serie documental construida con las propias grabaciones del ídolo, una mirada inédita al hombre detrás del mito.

El teatro de Bellas Artes resplandecía esa noche de 1990. María José Cuevas era apenas una adolescente cuando entró al recinto con sus padres, el célebre pintor José Luis Cuevas y de la psicóloga y promotora de arte Bertha Riestra, sin sospechar que esa función —en la que el Divo de Juárez transformó el templo de la alta cultura en una fiesta popular— le marcaría para siempre. “Iba a regañadientes; no entendía muy bien la magnitud de lo que estaba por ver”, recuerda entre risas. Pero lo entendió: “Ahí me quedó clarísimo: la energía que tenía Juan Gabriel era avasalladora. Conquistó ese escenario donde se suponía que solo debías ver ópera o ballet”. Treinta y cinco años después, esa memoria tiene una conexión emocional con su nueva serie documental para Netflix. Un viaje íntimo y emocional hacia el corazón del ídolo que, desde el estudio de grabación, el palenque, el cine o el Palacio de Bellas Artes desafió la moral, la clase y la homofobia de un país. Cuando Cuevas aceptó dirigir el proyecto, hizo la pregunta más lógica: “¿Existe material que haya dejado?”

La respuesta: una bodega inmensa, repleta de cintas, betacams, VHS, mini DV y rollos de Super 8 cubiertos de polvo y hongos. “Imagínate, había material dormido cuarenta años. Era alucinante”, dice con asombro .

A los 21 años, recién grabado su primer disco, Alberto Aguilera Valadez —más hombre que mito— usó su primer dinero para comprarse una cámara Super 8. Ensayos, giras, comidas con amigos, juegos con sus hijos. “Filmaba absolutamente todo, lo cotidiano y lo sagrado”, cuenta Cuevas. Aquel impulso voyeurista y doméstico se transformó en el mayor archivo personal de una estrella mexicana.

Durante dos años, la directora y su equipo se sumergieron en miles de horas de metraje. “A veces eran cinco horas de una comida aburridísima, pero siempre había un gesto, una mirada, una frase que te hablaba del personaje. Era como espiar su alma”, confiesa .

De esos fragmentos dispersos emergió una narrativa. No una biografía convencional, sino un retrato emocional de alguien que construyó su identidad a la vista de todos y, al mismo tiempo, se protegió detrás del mito. “Lo que me provoca es admiración total. Juan Gabriel era un torbellino de libertad”.

El documental inicia en 2016, el año de su muerte y desde ahí rebobina la historia. “Queríamos situar al espectador en ese momento que vivimos y a partir de ahí dejar que él mismo nos contara su vida”, explica.

El propio archivo impuso su ritmo: el grano del Super 8 de los setenta, el VHS saturado de los ochenta, las cámaras “SU FRASE ‘LO QUE SE VE NO SE

“ME SENTÍA VOYERISTA DE LA INTIMIDAD DE ALBERTO AGUILERA. HABÍA VIDEOS

DESAYUNANDO, JUGANDO CON SUS HIJOS, LO MÁS COTIDIANO. ESA INTIMIDAD ES LA QUE

digitales de los noventa. La textura del tiempo. En esa evolución técnica también se percibe la transformación de un joven que registraba sus recuerdos familiares hasta el artista que entendía perfectamente el poder del registro. “Tenía la certeza absoluta de que eso serviría para algo. No es casualidad que dejara todo guardado”, asegura Cuevas .

HACE TAN ESPECIAL ESTE PROYECTO”

Respecto a su sexualidad —pregunta eterna— Cuevas se mantiene fiel a la filosofía del artista: “Su frase ‘Lo que se ve no se pregunta’, fue nuestro faro. No había que explicarlo más. Juan Gabriel simplemente es”.

Hablar de Juan Gabriel es entrar en un territorio donde lo público y lo privado se confunden. La directora lo sabía: “Desde el día uno sentí una gran responsabilidad y un respeto absoluto. Él nos dio acceso a su vida e intimidad”.

En ese viaje encontró ternura, humor, genio y contradicciones. “Aprendí a reconocer cuando estaba enojado, cuando estaba enamorado, cuando estaba de mal humor”, dice. El retrato no elude las sombras, pero tampoco las juzga. “Todos tenemos claroscuros, pero con él entendí de dónde venían. Había que mostrar las dos caras: la del personaje público y la del hombre privado” .

El resultado es una pieza hecha de memoria y ritmo, donde la vida y la obra se funden como en un concierto interminable. Cuevas asegura que en México no se ha hecho algo de esta magnitud: “Es un documental 100 por ciento construido con archivos. No filmamos nada. Aprendí a narrar desde lo que no controlo” .

Por eso, los “entrevistados” son los mismos personajes que aparecen en las cintas: familiares, amigos, músicos, cómplices. La historia se cuenta desde adentro, como si el propio Juan Gabriel hubiera dejado las piezas para armar su testamento audiovisual.

A la distancia, la directora ha comprendido la magnitud de ese concierto en Bellas Artes al que se resistía. “El legado de

JUAN GABRIEL: DEBO, PUEDO Y QUIERO

Un recorrido íntimo e inédito por la vida de Juan Gabriel. Dirigido por María José Cuevas (La dama del silencio y Bellas de noche) y producido por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez. El proyecto reúne material de archivo nunca antes visto y recogido por el propio artista desde los setenta hasta sus últimos días, para reconstruir no solo la figura pública del “Divo de Juárez”, sino el hombre detrás del mito. Conformado por cuatro episodios, la serie explora su origen humilde, su ascenso fulminante, los desafíos personales y profesionales que enfrentó, y el legado artístico que sigue vigente en la cultura mexicana y latinoamericana.

Juan Gabriel sigue vivo. Lo escuchas en todas partes, en todas las generaciones. Con este documental lo vamos a querer más, entender más y cantar más”, dice emocionada .

Se apaga la grabadora y María José podría seguir hablando horas enteras. En esa conversación abierta pone sobre la mesa un dato que hace eco. “El Palacio de Bellas Artes fue un gran momento, pero lo que demuestra su poder como una ruptura de los paradigmas es el palenque”.

Como vemos en la serie, Juan Gabriel se presentó en todo tipo de escenarios, pero la naturaleza del palenque significaba un reto mayor para un hombre de aspecto delicado que, socialmente se asocia a lo femenino. En una sociedad mexicana atravesada por el machismo, Juan Gabriel se convirtió en un acto de resistencia. Su sola presencia en el escenario —con lentejuelas, movimientos suaves y una entrega sin reservas— fue una declaración política antes de que existiera, como tal, el lenguaje para nombrarla. Desde entonces, su figura se volvió un refugio simbólico para generaciones de personas LGBTQ+, que vieron en él la posibilidad de existir sin pedir permiso.

Más allá de los aplausos, Juan Gabriel transformó la noción misma de lo popular. Convirtió los palenques en templos de emoción colectiva y los salones de fiesta en escenarios de redención. Hizo que la gente cantara al unísono sus penas y sus glorias. Juan Gabriel no solo unió clases sociales: las disolvió en la voz de un país que, por unos minutos, olvidaba sus prejuicios para corear “Amor eterno” o “Querida”. Su música trascendió géneros y geografías. Fue ranchera, pop, bolero y balada sin fronteras, todo al mismo tiempo. Como compositor, escribió más de mil ochocientas canciones, pero su legado va más allá del número: cada una es un fragmento de la memoria sentimental de México y de América Latina. Sus melodías han sido interpretadas por voces tan distintas como Rocío Dúrcal, Lucha Villa, Luis Miguel o Marc Anthony, y en todas resuena la misma emoción primaria: la vulnerabilidad hecha arte.

Hoy, a décadas de aquel primer concierto en Bellas Artes, su figura se mantiene intacta. Juan Gabriel sigue siendo un espejo en el que se mira un país que, poco a poco, aprende a reconocer su diversidad.

EL LEGADO RADICAL DE RODRIGO ÍMAZ

En Àvia, el jardín de la memoria, Rodrigo Ímaz transforma la historia de su abuela en un retrato íntimo sobre el linaje femenino, la herencia emocional y la fuerza de las mujeres que lo formaron.

Texto y fotos Jonathan Saldaña

LINAJE FEMENINO

Hijo de Claudia Sheinbaum, Rodrigo Ímaz habla de su madre con respeto y orgullo. La reconoce como parte de ese linaje de mujeres fuertes que marcaron su vida y celebra verla romper siglos de poder masculino en México. Esta estrecha relación de admiración la muestra la presidenta de México en sus redes sociales.

Por las tardes, en el departamento de su abuela Montserrat, Rodrigo Ímaz encendía la cámara con la misma naturalidad con la que otros sirven café. La luz entraba suave por la ventana y él sabía que cada conversación podía ser la última. Así comenzó Àvia, el jardín de la memoria, el documental con el que el artista visual mexicano recupera la historia íntima y política de su familia a través de la figura de una mujer que lo marcó todo.

“Àvia significa abuela en catalán”, explica Ímaz. “Desde muy niño escuché muchas historias en las sobremesas sobre la guerra, sobre cómo se habían subido a un barco, cómo habían sobrevivido a los nazis. Me parecían aterradoras y fascinantes”. Aquellas narraciones familiares se convirtieron, años después, en el punto de partida de una obra profundamente personal: un diálogo intergeneracional entre abuela y nieto, entre la memoria y el presente.

“Lo más importante de una planta es su raíz, me decía siempre. Es lo que no se ve, pero lo que la sostiene”, recuerda. “De ahí viene la palabra radical, y yo tenía un cariño muy radical por mi abuela”. Esa noción de raíz atraviesa toda la película: conocer el origen como una forma de saberse, de entender quiénes somos y hacia dónde se extienden nuestras propias ramas.

“ME DA ORGULLO VER A LA FIGURA PRESIDENCIAL ENCARNADA EN UNA MUJER, CAMBIA LA PERSPECTIVA DE LAS MUJERES EN MÉXICO”

Durante cinco años, Rodrigo filmó a Montserrat. Los últimos dos fueron también los más difíciles: ella envejecía con rapidez, la pandemia la debilitaba y él se convertía en su cuidador principal. Entre enfermeras, rutinas de cuidado y silencios compartidos, el cineasta entendió que el documental ya no era solo sobre la guerra ni el exilio, sino sobre la vejez, la dignidad y la ternura.

La cámara de Ímaz no juzga ni idealiza. Acompaña. Observa la transformación de Montserrat desde la vitalidad hacia la fragilidad, y en ese tránsito captura también la metamorfosis del propio autor, que confiesa haber llorado cada vez que revisaba las primeras versiones del montaje. “Había un duelo a la par que un proceso creativo, y eso fue muy difícil. Poco a poco pude tomar distancia, pero al principio no podía editar sin quebrarme”.

En Àvia, la historia familiar se convierte en una reivindicación del linaje femenino. “Las mujeres de mi familia eran mujeres muy fuertes, con mucho carácter. Este proyecto tiene que ver con rescatar el matriarcado y el linaje femenino de mi abuela, mi bisabuela, mi tatarabuela. Ellas fueron quienes preservaron a los hijos, quienes enfrentaron la guerra con un sentido protector y de futuro, mientras los hombres se iban al frente”.

“LO MÁS IMPORTANTE DE UNA PLANTA ES SU RAÍZ. ES LO QUE NO SE VE, PERO LO QUE LA SOSTIENE. DE AHÍ VIENE LA PALABRA RADICAL, Y YO TENÍA UN CARIÑO MUY RADICAL POR MI ABUELA”

EL PROYECTO MÁS PERSONAL DE ÍMAZ

Àvia, retrata a Montserrat Gispert Cruells, quien a los siete años llegó a México tras exiliarse de la Guerra Civil Española. A los 83 años, retirada tras más de cinco décadas como etnobotánica, recurre a su nieto, el director, para retratar el final de sus días y contar su historia. A través de recuerdos, archivos y conversaciones, la película reflexiona sobre el exilio, el legado familiar y el derecho a una muerte digna. El proyecto se presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia El documental se filmó a lo largo de cinco años entre la CDMX y espacios naturales como el Jardín Botánico de la UNAM, escenarios que reflejan la formación científica y espiritual de Montserrat, su protagonista.

La película rinde homenaje a esas mujeres que sostuvieron la vida en tiempos de muerte. Montserrat fue de las primeras mujeres que estudiaron la universidad, que se separaron de sus maridos cuando aún era un escándalo, que se involucraron en movimientos sociales y feministas cuando esos espacios eran territorio masculino. “Ella fue pionera desde su feminidad y su feminismo, hice el retrato de mi abuela porque se sentía poco reconocida. Los hombres se habían llevado el crédito, y yo quería contar la historia de quienes estaban detrás”.

Ímaz entiende que ese legado no es sólo una anécdota familiar, sino una brújula ética y estética. Este proyecto, como su vida, se construye alrededor de las mujeres que lo formaron y que lo sostienen.

En los últimos años de Montserrat, Rodrigo asumió la responsabilidad total de acompañarla. “Fue muy duro, porque no era papá todavía, y era prácticamente como tener una hija bajo mi cuidado”, recuerda. “Es una manera cíclica de devolverles a nuestros viejos el cariño que ellos nos dieron”.

Ese proceso, más emocional que cinematográfico, dejó una huella profunda en su manera de ver el mundo. El documental se convierte así en un ejercicio de reparación: cuidar también es filmar, observar, narrar. No desde la distancia del artista, sino desde la vulnerabilidad del nieto.

“En las artes cualquier exhibición es una forma de desnudo y de vulneración de lo íntimo”, admite. “Pero creo que lo íntimo puede volverse universal. Todos necesitamos una figura sabia que nos comparta su experiencia para enfrentar al mundo”.

En la conversación, es inevitable llegar a otra figura femenina decisiva: su madre, Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Ímaz habla de ella sin grandilocuencia, pero con una claridad que revela orgullo y perspectiva histórica. “Me da mucho orgullo ver a la figura presidencial encarnada en una mujer, en un país que durante 200 años solo tuvo figuras masculinas”, dice. “Y sobre todo me da orgullo ver cómo eso cambia la vida de las niñas, cómo cambia la perspectiva de las mujeres en México”.

No es una reflexión política, sino íntima: la de un hijo que entiende que la representación importa, que ver a una mujer en el poder reconfigura la imaginación colectiva. La genealogía femenina de su familia se extiende así desde el exilio europeo hasta el presente nacional, de la bióloga y etnobotánica Montserrat a la científica y líder política Sheinbaum. Una línea de mujeres que abrieron camino, cada una a su modo en territorios históricamente vedados

Cuando habla de su hijo, Rodrigo cierra el círculo. “Mi hijo va a conocer a su bisabuela en la pantalla, sin haberla conocido en vida”, dice con una sonrisa suave. El jardín de la memoria florece también hacia el futuro. En ese espacio donde conviven la abuela, la madre y el hijo, el cine se vuelve una herramienta de transmisión, un puente entre tiempos y afectos.

Ávia no solo rescata la historia de una familia, sino que invita a pensar la historia reciente de México a través del cuerpo y la voz de las mujeres que lo sostienen. En su mirada hay ternura, pero también resistencia: una manera de devolverle a lo femenino su lugar en la historia.

Porque, como le enseñó Montserrat, lo esencial está en las raíces, las que no se ven, pero sostienen todo lo que crece.

50

PRIMERAS VECES DE ILSE SALAS

Con su película Las locuras, Ilse Salas demuestra que es una de las figuras más fascinantes de su generación. Con una trayectoria en cine, teatro y televisión ha demostrado que la elegancia y el talento sí van de la mano. Aprovechamos su visita al desfile de Chanel y, desde París, nos habló de sus inicios, los momentos que la marcaron y sus datos curiosos.

1. Primer juguete Mi triciclo amarillo.

2. Primera vez que le rompiste el corazón a alguien No sé a quién le rompí el corazón, pero siempre tuve noviecillos.

3. Primera vez usando tacones Unos de Mi Alegría que eran para niñas y se rompían y me los volvía a pedir de Navidad.

4. Primera vez que estuviste en un front row En un desfile de Fran Cancino.

5. Primer producto de makeup Las tintas de Benefit.

6. Primer perfume que tuviste Sunflowers.

7. Primera canción favorita Una de Caifanes, soy noventera.

8. Primer diseñador favorito Fran Cancino.

9. Primer accesorio que te compraste con tu sueldo Una bolsa Gabrielle de Chanel.

10. Primer par de zapatos de diseñador Unos mocasines de Chanel como de Chaplin.

11. Primera vez que te maquillaron En un desfile en Nueva York.

12. Primera marca de makeup favorita Siempre busco que tengan ingredientes naturales.

13. Primera vez que tuviste algo de Chanel en tus manos La bolsa Gabrielle, hace diez años.

14. Primera vez que entraste a una tienda de Chanel En un aeropuerto.

15. Primer perfume favorito Casi no uso perfumes.

16. Primera vez que viajaste por algo relacionado a la moda

Fui exclusivamente a un desfile de Chanel en el Met de Nueva York.

17. Primer ícono de estilo que seguiste Las actrices de la Nouvelle Vague

18. Primera portada que hiciste De una revista que ya no existe.

19. Primera vez en París Fue a los 20 años que me eché un viaje muy largo de mochilera.

20. Primera vez que supiste que eras famosa Tuve un programa para la barra infantil del Canal

11. Entonces algunos niños me reconocían, pero la mayoría decían: “no, no es ella”.

21. Primer coche Un Chevy.

22. Primer disco que compraste Uno de Roxette.

23. Primer celular De estos que eran como un tabique.

24. Primera red social Facebook.

25. Primera vez que leíste el guion de Las locuras Hace dos años

26. Primera vez que te viste reflejada en alguna de estas seis mujeres Creo que me vi reflejada en todas en algún momento.

27. Primera vez que hablaste con el director sobre tu personaje Primero le dije que sí, luego le dije, “aguántame, leo el guion” y luego volví a decir que sí y ya hablamos, largo y tendido.

28. Primera vez que sentiste autocensura en tu carrera La autocensura siempre está presente.

29. Primer hobby Cantar y también andar en triciclo.

30. Primera cana A los 32

31. Primer amigo en esta carrera Luis Gerardo Méndez.

32. Primer fracaso Mis primeras obras, mis primeras entrevistas.

33. Primer famoso que te impactó conocer Juliette Binoche.

34. Primera decepción Conocer a gente muy famosa que solamente quiere ser famosa, es muy decepcionante.

35. Primer miedo La salud de mi familia siempre es un miedo, soy medio hipocondriaca con los demás.

36. Primer arrepentimiento De no haber sido mejor estudiante.

37. Primer éxito Yo pienso que Güeros

38. Primer diez en la escuela Nunca tuve un 10 en la escuela.

39. Primera borrachera La verdad, como a los 16.

40. Primer premio que te dieron Me dieron un premio en teatro universitario.

41. Primer libro que te marcó Madame Bovary de Flaubert.

42. Primer concierto al que fuiste A ver a Roger Waters con mi papá porque le regalaron unos boletos.

43. Primer disco que compraste Dime que me quieres, de Ricky Martin.

44. Primer ídolo David Bowie, Freddie Mercury y Juan Gabriel.

45. Primera vez que estuviste en un escenario Siempre hacía los eventos culturales de la escuela, siempre cantaba o hacía una cosa rara.

46. Primera vez que te viste en televisión Cuando era conductora de la barra infantil del Canal 11.

47. Primer sueño cumplido Creo que hacer Güeros.

48. Primera vez que te sentiste orgullosa de ti Siento mucho orgullo de las cosas que hago, incluso las que no me salieron bien.

49. Primera película favorita Tarde de perros

50. Primer oso profesional Un ataque de risa con el teatro lleno con Diego Luna y Chema Yazpik haciendo Cock.

Los peques crecen muy rápido.

Precio en moneda nacional, incluyen IVA. Precio válido al 31.12.25. Consulta precios, restricciones y disponibilidad de productos en IKEA.mx

Sus camas también.

Cambia tu hogar, cambia tus días.

BUSUNGE

Cama extensible, blanco, 97x190 cm

$5 999

Muebles y decoración.

52. Las 500 veces que dijimos ¡lo amo!

Este es el recuento de nuestras tendencias favs -y no tanto- desde el 2000.

72. El kit para cejas impecables

Tenemos la lista completa de lo que necesitas para una mirada más que perfecta.

CARTIER

La famosa pulsera LOVE de la maison estrena una nueva forma. ¡También la vas a amar!

Pág. 58

500 TENDENCIAS EN 25 AÑOS

Seguimos de fi esta por nuestros 25 años y también celebramos nuestro número

500. Desde el lanzamiento de nuestra primera revista, han pasado varias cosas; unas las hemos amado... otras no tanto. Pero eso sí, todos hemos sido parte de hypes momentaneos y también hemos adoptado tendencias para siempre. ¿Cuáles fueron un yeeii y cuáles un rotundo no para ti?

Guadalupe Mercado

1.Pantalones muy muy abajo de la cadera 2.Gorras Von Dutch 3.Pantalones cargo 4.Lentes estilo aviador (nunca se van y ¡nos encanta!) 5.Chokers de todos los colores y texturas 6.Sunglasses con un estilo galáctico 7.La gran Met Gala (de cada año) 8.Sandalias con plataforma de caucho ¡y de goma! 9.UGGs, llegaron y nunca se fueron 10.Tenis Converse estilo bota 11.Jeans acampanados 12.Broches con mariposas movibles 13.Tops de encaje 14.Cinturones anchos 15.Prendas con brillos o lentejuelas 16.Blackberry 17.Cámaras digitales 18.Skinny jeans de colores 19.Bolsas metálicas 20.Startac rosa y con pedrería 21.MySpace 22.Hi5 23.Cinturones con estoperoles o aplicaciones 24.High School Musical 25.Faldas globo 26.Sacos cortos 27.Gossip Girl 28.Brazaletes chunky 29.Lizzie McGuire 30.Mean Girls 31.Britney Spears 32.Backstreet Boys 33.Avril Lavigne y su estilo punk/emo 34.Green Day 35.t.A.T.u 36.Christina Aguilera en su fase Dirrty 37.Broches en el pelo 38.Cejas ultra delgadas 39.Faldas de mezclilla con leggings abajo 40.Justin y Britney en un total look de mezclilla 41.Mini faldas 42.Boinas 43.Los 10 más pedidos de MTV 44.Top de lentejuelas y era mejor si tenía forma de mariposa 45.Estampados de camuflaje 46. Todos los collares que tuvieran perlitas o conchitas de mar (¡Renataaaa!) 47. Vestidos o blusas con un estilo boho 48.Apple ipod shuffle ¡y de colores! 49.Pelo en un rojo muy intenso 50.Tirantes transparentes (más abierta y a la mente) 51.Corbatas con playeras muy al estilo de Avril Lavigne 52.Tops de red 53.Todo lo que fuera metálico y con vibras futuristas 54.Jeans con bordado o aplicaciones de encaje 55. Tiaras o diademas con un poquito o mucho brillo 56.Los Ángeles de Charlie, todas queríamos ser como ellas 57.Tamagotchi 58.Tirantes sobre t-shirt 59.Dr. Martens 60.Botines de punta cuadrada 61.Furby 62.Mechas de colores, pero solo unas

cuantas, no podíamos exagerar 63.Gloss de sabores 64.Sombras metálicas 65.Bolsas inflables. Sí, literal traíamos nuestro salvavidas al hombro 66.Delineador blanco 67.Gloss de Wet n Wild 68.Los inicios crema con brillos 69.Esmaltes que cambiaban de color con la temperatura ¡woow! 70.Spray con glitter para el cabello 71.Anillo con la piedra del humor 72.Gel para peinar con efecto wet look 73.Plancha para el pelo, porque lo más hot era el lacio extremo 74.Tiras limpiadoras de poros Bioré 75.Astringente Clean & Clear con un olor fuerte, pero icónico 76.Toallitas desmaquillantes Neutrogena 77.Lociones perfumadas de Victoria’s Secret 78.Sprays corporales de Bath & Body Works 79.Primeras lociones autobronceadoras 80. Perfume Curious de Britney Spears. Su lanzamiento fue en el 2004 y después de eso, todas las celebs, sacaron su línea de perfumes 81.Tommy Girl de Tommy Hilfiger 82. Glow by JLo 83.CK One de Calvin Klein 84.Axe, no había ningún chico que no usara esto en su rutina diaria 85.Pulseras amarillas de Livestrong.Después se fueron a todos los colores y por todo tipo de causas 86.Pantalones capri 87.Miles de charms en tu celular 88.Lip tattoo o el semipermanente 89.El nacimiento del Boho Chic 90.Bucket Hats 91.Cámaras en tu computadora 92.Usar varios collares largos juntos 93.Foulards super delgaditos y metálicos 94.Pants Juicy Couture de terciopelo y en todos los colores 95.Botas largas sobre jeans 96.Jeans súper rotos 97.Blusas corte imperio con pantalón 98.Panama Hats 99.Britney (sí, otra vez) bailando con una serpiente 100.Tenis Adidas Superstar con punta de concha 101.Tenis Jordan. Iniciaron su popularidad desde antes, pero seguían arrasando en el 2000 102.Tote bags transparentes 103.Cualquier prenda de Abercrombie & Fitch 104.Vans Old School 105.Playera Aeropostale, claro con el logo en el frente 106.Zapatos con suela

2000 -

- 2010

de corcho 107.Sandalias estilo Gladiador 108.MTV Video Music Awards 109.Jeans True Religion 110.Crocs. Se lanzaron en el 2002, causaron revuelo y siguen en el top del 2025 ¿quién lo diría? 111.Combinar pantalones cargo con pointy shoes 112. Jennifer Lopez y el vestido verde de Versace en los Grammy 113.Plataformas Buffalo, ¿no te suenan? Solo tienes que mirar a las Spice Girls para que recuerdes los centímetros de altura que ganabas con solo subirte a ellas 114.Louis Vuitton monograma multicolor x Takashi Murakami 115.Lentes estilo Matrix 116.Las primeras It Girls: Paris Hilton, Nicole Richie y Lindsay Lohan 117.El boom de las bolsas con logos visibles 118.La llegada de las Bratz 119.Prendas asimétricas 120. La bolsa Saddle de Dior creado por John Galliano. Se lanzó en 1999, pero se volvió viral en 2000 121.Sandalias de plástico estilo jelly shoes 122.Animal print por todas partes 123. Los sleepdress, pero sobre unos jeans 124.Accesorios exagerados y de colores brillantes 125.Chalecos sobre playeras 126.Pulseras y anillos de colores 127. Aretes XL 128.Hombros al descubierto, también en suéteres 129.Pulseras de silicón de colores y froma de estrellas 130.Tops con paliacates o mascadas 131.Trenzas en la frente muy al estilo de Beli.Ganando como siempre 132.Cinturonescon monedas. Shakira y Ojos así, nuestra gran inspiración 133.Pantalón de efecto serpiente 134. Pants con broches a los costados 135.Bolsas con flecos y casi todo lo que tuviera flecos 136.El estilo preppy que muchas veces llegó con inspiración de uniforme escolar 137.Combinar prendas de piel con prendas de mezclilla ¡el súper must! 138. Ringtones personalizados 139.La playera blanca como básico imperdible 140. La peli Sex and the city y el regreso de la fashionista #1 Sara Jessica Parker 141.Set de pants con sudadera croptop y pantalón de pretina ancha 142.Play Station 143.

Máscara de pestañas, ¡mucha mucha! 144.Pokemon y sus cartas coleccionables 145.Cortes de cabello tipo pixie 146.Movimiento emo y punk 147.Skater culture 148. Fleco asimétrico 149.Toda la colección de jeans de Diesel y Sexy Jeans 150. Bandanas. Con o sin moño 151.Cinturón con broche de avión 152.Underwear a la vista 153.Calcetas con botas, obvio las calcetas tenían que verse ¡Yo soy rebelde!154.Maxi faldas de mezclilla con botones al frente 155.Crop tops 156.Bolsas de mezclilla y patchword 157.Fidget Spinners 158.Miley Cyrus y su presentación en los MTV 159.El lanzamiento de Skims y sus nipples falsos 160.Conciencia sobre el uso de bloqueadores solares 161.Tote bags de tela 162.La colaboración entre Louis Vuitton y Supreme 163.Las colaboraciones de diseñadores con H&M 164.Balenciaga bajo la firma de Demna 165.La boda real de Kate Middleton y William 166.Los pantalones tipo paperbag 167.El vestido que se veía azul o dorado, ¿de qué team eras? 168.El boom de los sneakers (y benditos) tenis blancos 169.Camisas de cuadros que le dieron el nacimiento al estilo hipster 170.Lentes redondos 171.Estilo leñador 172.Tatuajes minimalistas ¿Caíste en el símbolo del infinito? 173.Mom jeans 174.iPhone y la revolución touchscreen 175.Mochilas Fjällräven Kånken 176.Bazares. Una gran forma de conocer al talento emergente 177.Corset sobre camisa 178. Sudaderas con grandes logos al frente 179. Intagram, lo entendimos y lo amamos 180.Fajarse solo un lado de la camisa. Se dice que cierta generación no ha dejado de hacerlo 181.Selfies 182 Cuero vegano e incluso piel de nopal creada por talento mexicano 183 El vestido de novia de Meghan Markle 184.GoPro 185 El retorno de Naomi Campbell, Cindy Crawford, y Claudia Schiffer a pasarelas 186 Uñas con efecto metálico 187 Micropigmentación de cejas, algunas veces con casos de éxito

188 Lentes oscuros en lugares cerrados ¡y de noche! 189 Body chain 190. Playeras de tus bandas favoritas y hasta de tus caricaturas 191.Snapchat 192. Cangureras el nuevo must que dejó atrás las bolsas de mano 194 AirPods 195 Las chamarras de fur sintético 195.Fleco decolorado, sí solo el fleco 196.El Meat Dress de Lady Gaga 197. El tiro arriba de los pantalones y faldas (thanks Good) 198 El corte long bob viral de Kylie Jenner, Taylor Swift y Kim Kardashian 199.Balenciaga y los ugly sneakers 200. Fenty Beauty. Rihanna lanza una línea de maquillaje inclusiva con más de 40 tonos de base. 201 Le Chiquito de Jacquemus 202 Bike shorts 203 Chalecos de punto oversize 204 Dad sandals, Birkenstock revival 205 El auge del color blocking 206 El vestido negro de Angelina Jolie con pierna al descubierto durante los Oscars del 2012 207.Blusas Halter  208.Tatuajes temporales 209.Clutchs y bolsos con formas raras: en forma de libro, caja de cereal, labios o frutas de Olympia Le-Tan, Kate Spade o Moschino 210.Los Hashtags y los más populares eran: #OOTD, #NoFilter 211 Selfie stick 212 Ombre hair 213 Skincare. The Ordinary, Glossier, Drunk Elephant impulsan rutinas virales 214.Playera We Should All Be Feminists de Dior 215.Daddy Hats 216 El regreso del Tamagotchi 217 Se ‘autoriza’ el uso de brillo en el día. Las lentejuelas dejan de ser solo para ocasiones nocturnas 218.Contouring extremo popularizado por Kim Kardashian 219 Cejas gruesas y naturales gracias a Cara Delevingne 220.Gorros beanie 221. Peinados con balayage 222.Camisas oversize de franela 223.Crop tops de punto 224. odysuits 225.Sneaker culture como Adidas x Kanye 226.Estampados florales en la ropa para hombre 227.Gafas de sol cat eye 228.Cinturones de hebillas grandes 229.Tenis de plataforma de Isabel Marant 230.El comienzo del imperio Kylie Cosmetics con los Kylie Lip Kits 231.El top de metal que Zendaya usó en los Critics Choice Awards 232.El revenge dress de Selena Gomez en los AMA del 2016 tras su ruptura con Justin Bieber. 233.Las Yeezy Boost de Kanye West 234.Conocimos la palabra aesthetic 235.Uñas largas al estilo Rosalía

2010 -

236.Laser hair removal desde tu casa 237.Moda sin género 238.La muerte de Karl Lagerfeld 239.Logomanía 240.Llevar tu corona de flores a todos los festivales de música 241.Arm cuff 242.Las bolsas Bimba y Lola 243.Las mini bags 244. Las bomber jackets 245. Mocasines Miu Miu 246.Vestirse en capas 247.Hasta los collares se usaron en layering 248.Smart Watch 249.Piel bronceada 250.Baby hair y todos los tutoriales para no morir en el intento 251. Ponytail. El peinado más trendy y polish 252.Glitter facial y delineados creativos 253.Streetwear de lujo. Colaboraciones entre marcas de deporte y alta moda 254.Highlighter muy marcado para piel glowy 255.Abrigos oversized 256.El clóset con solo 30 prendas (spoiler alert: no lo logramos) 257.Mezcla de estampados 258.Maquillaje nude 259.Maxi vestidos, maxi faldas, ¡todo hasta el tobillo! 260.Peplum tops 261.Bolsas customizadas o personalizadas 262.Camisas oversize y pantalones anchos. 263.Mascarillas y su gran auge durante la pandemia 264.Moda comfy 265.Tie dye casero 266.Skincare minimalista 267.Fast fashion y la llegada de todas las marcas a nuestro país 268.Zapatillas chunky FILA 269.Sombras muy blancas en los párpados 270.Karlito en tu bolsa. Eso si que era traer un charm 271.Sandalias con calcetines 272.Tenis Fosfo Fofo 273.La partida y el regreso del Victoria Secret´s show 274.La bolsa Bikin (ok, siempre ha sido tendencia) 275.Corte bob 276. Los zapatos bicolor de Chanel 277.Pantalones joggers 278.Shampoo en seco 279.Adiós cinturones para ellos 280.Uñas cuadradas y cortas 281.Harry Styles y el fenómeno genderless 282 Labios en colores tierra, bye bye pink! 283.El estilo western 284.Labios mate 285. Los zapatos J’adior de Dior 286.Hombreras, hasta en las playeras 287.Llevar solo un arete 288.Uñas con efecto terciopelo 289.Vestidos de mesh o mucha transparencia 290.El cepillo de Foreo 291.Agua termal en aerosol para refrescarte en todo momento 292.Los Tabis de Maison Margiela 293. Nameplate Necklaces. Nada más cool que traer tu nombre colagado al cuello 294.El regreso de los relojes Casio 295.

Gucci y su renacimiento bajo la dirección de Alessandro Michele 296.El lanzamiento de Savage x Fenty en 2018  297.Camisas de boliche 298.Combinar falda lapiz con playeras 299.Loafers destalonados de Gucci ¡y con fur! 300.Perlas y muchas perlas. En prendas o en los accesorios 301.El lanzamiento de la colección de Elsa Peretti para Tiffany & Co. 302.Termo Stanley 303.La tote bag Marc Jacobs 304.El corte Mullet 305.Faldas hechas de un par de jeans 306.Pantalón muy ancho 307.Moda diy 308.Pasadores a la vista, muchos de ellos en todo tu pelo 309.Adiós a los implantes de silicón 310.Mangas súper voluminosas 311.Blorange Hair: La mezcla entre rubio y naranja 312.Las red carpets se llenaron de ¡grandes capas! 313.Vestidos y tops con espalda descubierta 314.Moda consciente y sustentable 315.El nuevo código de vestimenta para el gym 316.Riri anunciando su primer embarazo en pleno show del Super Bowl 317.La Dyson 318.La mascarilla de led que promete la piel jóven y perfecta 319.Parches para las ojeras 320.El case de Rhode 321.Pecas falsas 322 Mini shorts de mezclilla 323.Bikinis de tiro alto 324.Uñas con efecto Ojo de gato 325. Alo llegando a los cuernos de la luna 326.Makeup no makeup 327.Pelo en colores pastel 328. Grandes lentes de Sol 329.Los tenis desgastados y bolsas de basura, también de Balenciaga 330.Rodillo de Jade 331.Bras estilo Marika Vera. Muy hot y muy cute 332.Estrellas para los granitos. 333.El rosa Valentino, que también debemos decir, es el rosa mexicano 334.Los famosos y tan replicados, aretes de Bottega Veneta 335.La bolsa de Coperni 336.Trajes oversize 337.El regreso de las grandes plataformas 338.Zapatos de plataforma de Valentino 339.Minimalismo 340. Lujo silencioso 341.Slow fashion 342.Ropa reciclada o second hand 343.Estilo clean girl 344.Matcha y si es con bubbles, ¡mejor! 345.El regreso del glam de los 80’s 346. Los flats de red 347.Balenciaga y la controversia del teddy bear 348.K-beauty 349. Taylor Swift y el crecimiento de Swifties 350.Gen-Z y su visión sobre la moda 351. Cejas laminadas 352.Extensiones de pestañas 353.Tenis plata y Riri que los puso en

radar 354.T.shirt XL 355.Tenaza rizadora 356.Cejas decoloradas 357.Trajes de baño completos 358.Gorras con mascadas por encima 359.Los debuts de los diseñadores en las casas de moda 360.Lentes Ray Ban con cámara 361.The Row populariza el estilo minimalista 362.Trajes sastre en colores pastel 363.Ropa de género uido 364.La crochetmanía después de Tom Daley en los juegos Olímpicos 365.Moda ugly Tenemos sentimientos encontrados. 366.Pijamas pero de forma muy stylish 367.Estética coquette 368.Estilo core 369. Platform Mary Jane shoes 370.Bad Bunny 371.Pegar pequeñas piedra en tu cara para un makeup más glam 372.Body Positive 373.Labubus 374.Tendencia Mom Rich 375.El regreso del bikini noventero 376.Pelo al natural 377.Blush en crema 378.Las mascarillas de papel arroz 379.El juego de las sillas en las casas de moda 380. Siluetas inspiradas en los 70’s 381.Upcycling 382.Moda effortless 383.Piel de Glass Skin 384.El auge de la seda 385.El regreso de los accesorios en el cabello 386.Jugar Padel y tener el outfit correcto para hacerlo 387.Mochilas para darle un respiro a las bolsas 388.Sandalias puffy de Bottega Veneta 389.El álbum western de Beyonce 390.Sleep wear, a la calle y a todas partes 391.Tenis Samba 392.Botas XXL YSL que llevó el guapo de Pedro Pascal 393.Jeans con cutouts de Mancandy 394.El uso del ácido hialurónico 395. Bronzers 396.Mood mermaidcore 397.Flecos postizos. No necesitábamos el corte para un día traer eco muy natural 398.El balayage reloaded, más suave para verse más natural 399.El adiós de MTV 400.La llegada de Ulta Beauty a México 401.Zara estrena un café en Europa 402.Camisas y playeras oversize 403.Balm y Gloss transparente 404.El regreso de las boy bands 405. Makeup inspirado en Euphoria 406.Bubble Tea o Boba 407.La presentación de Dior en México 408.El Magic Cream de Charlotte Tilbury se hizo viral por transformar la piel en segundos 409.Mucho glitter en tu makeup y en cremas para el cuerpo 410.Baños en tinas llenas de hielos 411.Aceites antiedad 412.Blush líquido

413.Blush, labios y sombras en un solo producto 414.Todos los tratamientos que se hicieron las famosas en Hollywood, literalmente para rejuvenecer 415.Usar la inteligencia artificial para probar un look antes de hacerlo realmente 416. Antes del cierre de esta edición aparecieron los Feaux fur panties de Skims 417. Hola a las canas.¡Por fin!, no hay razón por cuál ocultarlas 418.Le Labo Santal 33 419.El regreso a la portada de Jaime Camil a los más sexys 420. La pliage de Longchamp 421. Dior Saddle Bag.Originalmente debutó en 1999 pero volvió con fuerza en el 2020 422.Gucci x North Face Collection 423.Makeup Mario by Mario 424.Lululemon y su Scuba Hoodie 425.Patrick Ta llegó a nuestro país 426.El regreso del Y2k 427.Daniel Roseberry para Schiaparelli 428.Glazed nails 429 Celebs, reina Letizia y Kate Middleton repitiendo outfits 430.La colección de Lorena Saravia para H&M. La primera mexicana en hacerlo 431.Consciencia colectiva de cuidar la piel 432.E.l.f. grip primer 433.Yorts para todos los géneros y hasta para ocasiones formales 434.Las marcas de beauty de celebs, como Hauslabs de Lady Gaga, Goop! de Gwyneth Paltrow 435.Usar ropa interior o hotpants con medias y blazer Bella Hadid y Kendall Jenner fueron fans de esta tendencia 436.Doja Cat cubierta de cristales rojos en la Paris Fashion Week 2023 437 La colaboración de Omega x Swatch de planetas 438.La obsesión por los lip oils 439.Lentes Miu Miu 440 Joyería en dientes 441 Pilates princess. Se ha hecho todo un trend desde el outfit hasta el ejercicio 442 The summer i turned pretty: team Conrad o Jeremiah 443 Montserrat Messenger y Dua Lipa con su par favorito 444 Curtain bangs

2020-2025

445 El regreso del bob: todas tenemos el mismo corte de pelo 446 GRWM para lo que sea 447.Pillow talk de Charlotte Tilbury 448.Clean girl beauty 449.Hype de Miu Miu y PRADA 450.Nike x Skims 451 Colección con pasto y plantas reales de Loewe 452.Red nail theory 453.Ozempic fever 454.Pop of color en cualquier outfit 455 Tacones de flip flops 456 Zendaya x Law Roach 457 Brown is the new black 458.50 años Zara 459.East west bag de Alaïa 460.Oura ring 461Spinelli ring

462 El anillo compromiso Taylor Swift 463 Hablar de la salud mental 464 Outfits serena Williams x Nike en sus partidos de tenis 465.La boda de Sofia Richie 466. Dior en México 467 Carolina Herrera en México 468 El perfume Sol de Janeiro 469 Bolsa tejida Bottega Veneta 470.El regreso de los kitten heels 471.La bolsa paloma de JW anderson para la serie de Just like that 472 Jenna Ortega y su makeup dark 473.Calcetas deportivas blancas con líneas 474.Uñas XL 475.La colección de makeup de Louis Vuitton 476 El gran adiós al grande de la moda: Giorgio Armani 477 El cuff de Elsa Peretti de Tiffany & Co. 478.El regreso de los labios super juicy 479.Nuestra portada con Wendy Guevara 480 Los tenis New Balance 481 Cuando kim Kardashian llevó un vestido de archivo de Marilyn Monroe a la Met Gala. Los daños causados a la pieza se volvieron más virales que el momento de la empresaria en las famosas escaleras 482 Llevar los trajes sastres sin camisa ni nada abajo 483 Un poco a nuestro pesar, pero vuelven los pantalones de tiro bajo 484.Tendencia skinimalism 485 Merch de tus artistas favoritos 486 Suplementos de belleza 487 Looks monocromáticos de pies a cabeza 488.Estilo utilitario: bolsillos grandes y el super hipe de la marca Carhartt  489 Llevar bolsos minis como charms en tus bolsas 490 Maquillaje con colores neón o eléctrico 491.Tratamientos de belleza cero invasivos 492 Dupes virales. EN ocasiones nos gustan los productos económicos que imitan al lujo 493.Belleza como self-care y no solo estética: mental health, body care, rituales slow 494 La tendencia del hombre Performative Reading 495 Jelly nails 496 Timothée Chalame y su look rojo con espalda descubierta en el Festival de Cine de Venecia 497 JW Anderson diseñando el vestuario para filmes de Luca Guadagnino como Desafiantes y Queer 498 El gran boom de Demi Moore en las red carpets después de su peli Substance y también, su discurso sobre la edad y la mujer 499 El regreso de las pinzas grandes para el pelo 500 Tenemos que aceptarlo, regresan las faldas sobre el pantalón pero ahora con un mood mucho más preppy.

BRILLANDO

LA NUEVA FORMA DEL AMOR

Cartier reinventa su ícono más amado creado en 1969 y nos deja claro que el amor no tiene límites: puede transformarse y aún así, ser siempre adaptable a ti. Y esta es la mayor prueba.

La maison ha escrito su historia entre el arte, la pasión y pequeños grandes detalles que convierten a su joyería en piezas insignia en quien las lleva. Entre sus colecciones, siempre hay un elemento que la hace destacar del resto y que, claro, enamora a todos.

Esto también pasó en 1969, cuando el italiano Aldo Cipullo rompió con las reglas tradicionales de la joyería y en lugar de crear algo solo para eventos especiales, como se estilaba en ese momento, diseñó una pulsera para usarla siempre. Así llegó LOVE, con un cierre que solo puede ser abierto o cerrado con un pequeño desatornillador.

Sus versiones están en oro de tres colores y pavé de diamantes.

Esta vez, Cartier abraza una nueva libertad de amar con múltiples eslabones unidos por los característicos tornillos de su famosa pulsera.

LOVE Unlimited es el reciente lanzamiento de la marca que, además de reinventarse, pone en alto el arduo trabajo de sus talleres y maestros artesanos, pues esta versión flexible con efecto de segunda piel requirió más de un centenar de pruebas y prototipos, desde el primer diseño hasta su producción final. También, la casa joyera agregó un cierre invisible que se integra perfectamente en la pulsera, fundiéndose, literalmente, entre los 200 componentes. Esto hace que puedas unir una pieza a otra para tener una versión más larga en solo unos instantes.

Si lo que acabas de leer no fue suficiente para saber que te hablamos de una de las colecciones más importantes de la industria, entonces te contamos que LOVE Unlimited no solo es una pulsera, también puedes encontrar un anillo con los mismos acabados y efectos luminosos en oro y en pavé de diamantes.

A veces, el amor cambia pero sigue manteniendo la esencia de compromiso y cuidado que abraza en todo momento

FIEL A SUS INICIOS
Esta creación mantiene los detalles de los tornillos a lo largo de la pieza.

LOS NUEVOS AROMAS DE LA MASCULINIDAD

La línea olfativa de BOSS tiene nombre y apellido: BOSS Bottled Beyond, la reinterpretación de un clásico en su versión premium, creada para inspirar y seducir.

Dicen que el éxito es más que un conjunto de acciones individuales que nos orientan hacia una meta. Es el resultado de la disciplina, la constancia y la motivación para hacer lo que nos corresponde, incluso cuando no tenemos ganas de hacerlo. Pero también es saber reconocer, celebrar e inspirar a quienes lo han logrado o siguen conquistando su propio camino.

Así, bajo esta mirada de inspiración y éxito, nace BOSS Bottled Beyond, la primera Eau de Parfum premium de Boss. Una reinterpretación que intensifica el aroma clásico de su versión original con una nueva óptica que encuentra el equilibrio entre dos notas opuestas: jengibre y cuero. Una fusión que elimina las fronteras entre la perfumería de autor y las grandes creaciones, y que encuentra en cada una su propio encanto, resultando en una propuesta profundamente cautivadora, vibrante y seductora.

Y es que, si algo caracteriza a esta versión, es la dualidad. Desde un aroma que reinterpreta la sensualidad a través de lo electrizante e intenso del jengibre y lo profundo y elegante del cuero, esta fragancia da vida a la idea de que los opuestos pueden mezclarse en uno solo, reflejándolo incluso en la doble “B” del frasco. Una experiencia premium donde el ribete de cuero, el tapón color gris plomo y el cristal lacado en negro se disuelven en una sola pieza.

En pocas palabras, una línea olfativa que refleja el espíritu de la nueva masculinidad: una visión contemporánea que busca inspirar, reconocer y celebrar a los demás cuando han encontrado el éxito.

BRADLEY COOPER, MALUMA Y VINICIUS JÚNIOR; SON LOS EMBAJADORES DE BOSS BOTTLED BEYOND, UNA FRAGANCIA QUE ES REFLEJO DE UNA

MASCULINIDAD QUE INSPIRA.

ENTRE EL OTOÑO Y EL INVIERNO

Las faldas no son una prenda de transición, pero si les agregas botas y medias, pueden quedarse siempre sin importar el clima. Atrévete a llevarlas con calcetas y loafers o flats, ¡este es el truco más encantador de las fashionistas! Y toma nota: si son midi o llegan hasta el tobillo, definitivamente serán permanentes en tu clóset.

Por Guadalupe Mercado CELEBS

CAMILA DAGHINO
XUXU
JESSICA HOFFMAN
SOPHIE TURNER
MORGAN STEWART
SOMMYYAH AWAN
VICTORIA BECKHAM
ALONA TAL
JESSICA ALBA
RUNWAY
CHIARA CORONADO
MARÍA ALONSO BÁRBARA CAGIGAS
COACH
GANNI
FENDI
FENDI
ICEBERG
FENDI

VERDE MUSGO ERA

Elegante y con ese vibe natural, este tono terroso es el nuevo favorito del mes. Si eres tradicional, los pantalones cargo seguirán triunfando. Pero si quieres ir más allá, la seda y la piel son sus nuevas texturas para darle un verdadero glow up a este color.

SUÉTER

Ami, $11,9990 net-a-porter.com

BOLSA

ZAPATOS

Hermès

Chanel* Artz Pedregal A LITTLE ONE

PANTALÓN

Massimo Dutti

$10,995

Antara

Dior

$25,600 aprox. El Palacio de Hierro LENTES

$9,990 net-a-porter.com

CELEBS

ALEXANDER MCQUEEN
FENDI
FERRAGAMO
PALOMO
SA SU PHI
SAINT LAURENT
ZOMER
CODRINA APOSTOL
NADINE LEOPOLD
TISH WEINSTOCK
* Precio en punto de venta
ALESHA DIXON

CINE, TALENTO Y LOS CONSENTIDOS DE NOVIEMBRE

¿Qué tienen en común Leonardo DiCaprio, Alfonso Cuarón y Gael García? No, no es una nueva película, si no que todos cumplen años este mes. Y como no solo son estrellas de Hollywood sino fashion icons, te dejamos los detalles de sus looks.

CHAMARRA

Massimo Dutti

$4,995

Oasis Coyoacán

SCORPIO BABY

LENTES

Ray-Ban

$3,650 masvision.mx

PANTALÓN

El 11 de noviembre, DiCaprio celebra su cumpleaños número 51 y esta vez, adelantó sus festejos con su nueva película, Una batalla tras otra. En la premiere, lo vimos con su estilo effortless que lo distingue. ¡Pero Leo nunca es aburrido! Sabe combinar texturas y elementos relajados con algo más estructurado. Además su elegancia siempre se distingue con un gran reloj y lestes de sol.

Adolfo Domínguez

$3,590

Artz Pedregal

TODO ESTÁ EN LOS DETALLES

ZAPATOS

Dolce & Gabbana

$17,000

El Palacio de Hierro

PLAYERA

Loewe

$14,320 farfetch.com

La clave de un look acertado no solo está en los accesorios o las piezas que lleves, si no en el cuidado personal que tienes. Una loción fresca, junto con una piel hidratada y un rasurado perfecto es el sinónimo de un look guapo, así que no olvides estos detalles.

CREMA DE AFEITAR

Dior

$1,750

RELOJ Rolex* Berger Joyeros

El Palacio de Hierro

LOCIÓN

Giorgio Armani

$3,415 Liverpool

TÓNICO

Sisley

$3,900

El Palacio de Hierro

¡LUCES, CÁMARA, ACCIÓN!

El director nos dio una lección de estilo clásico, con un traje confeccionado a la perfección. El secreto de cualquier look de Cuarón, está en que ha hecho de su imagen un símbolo, pues a donde sea que vaya, lleva unos lentes negros de marco ancho y accesorios que complementan de manera minimalista y discreta pero siempre presente.

Y GAEL, TAMBIÉN

SACO

$8,280 Antara

Purificación García

PANTALÓN

Purificación García

$4,080

Oasis Coyoacán

Ben and Frank

$2,800 benandfrank.com

Artz Pedregal LENTES

Zegna

$13,800

SACO

Carolina Herrera

$15,600

El Palacio de Hierro

$4,950

PANTALÓN Mango

El actor mexicano celebra sus 47 años con mucho estilo y glamour. Sus outfits siempre se caracterizan por tener un toque moderno y original, ya sea algún detalle en las mangas de la camisa, en las bolsas de la chamarra o en accesorios con apariencia vintage y únicos. Gael es un hombre que se arriesga con sus papeles y con la moda, y por eso lo amamos. ¡Feliz cumpleaños! BOTINES Christian Louboutin

$1,999 mango.com CAMISA Barba

$5,690 mytheresa.com

$27,615

El Palacio de Hierro * Precio en punto de venta

Isla Cancún

OSITO CUMPLEAÑERO

40’S El dije ícono de toda una generación ¡está de cumpleaños!

No existe ninguna duda y tenemos todas las pruebas que los cuarenta es una de las mejores etapas de la vida. Y para muestra, el famoso Oso de Tous nacido en 1985 y que este año festeja cuatro décadas.

Por Guadalupe Mercado

El Oso de Tous nació el mismo año en que la empresa abrió su primera tienda fuera de Manresa en Barcelona. Su inspiración vino de un oso en una juguetería que Rosa Oriol, directora creativa de la marca, vio en Milán. Después, cuando regresó al taller, creó esta pieza para ser parte de una colección de charms, junto a un elefante, un corazón, una casa, unos niños y un búho; pero el que cautivó al público y se convirtió en su best seller fue el Oso.

Desde ese momento, se convirtió en parte fundamental de nuestra primera colección de joyería, ¿lo recuerdas? Casi sin saberlo, Tous nos introdujo a una forma de expresión tierna y auténtica a la que podíamos tener fácil acceso. Poco a poco, el Oso empezó a aparecer en mochilas, carteras y todo tipo de accesorios. Su furor no fue momentáneo, este Oso ha acompañado a generaciones completas.

También conquistó al mundo del espectáculo, Jennifer Lopez, Emma Roberts, Gwyneth Paltrow y Kylie Minogue han sido parte de sus campañas. Además, María Eugenia Martínez de Irujo, hija de la duquesa de Alba, fue una de las primeras que se confesó fan de la marca, haciendo que Tous y el Oso entrarán por la puerta grande a la realeza de Madrid. Y bueno, cumplir 40 años se merece un gran festejo. Por eso, la marca lanzó un logotipo que conmemora este cumpleaños bajo el lema ‘Happy Bear Day’ y una colección de cuarenta ositos fabricados en diferentes técnicas joyeras, distintos materiales y acabados, algunos de ellos serán edición limitada. Estas piezas que dan inició a los festejos que durarán hasta el final de este año, ya están disponibles en las boutiques de Tous. ¡Larga vida al Oso más tierno de la joyería!

DIJE Tous*
El Palacio de Hierro

PARA: FRIDA

CON AMOR: BVLGARI

Bvlgari le rinde homenaje a Frida Kahlo con el reloj Serpenti Pallini Secret. La pieza es una combinación de colores inspirada en la bandera de nuestro país y motivos florales que nos emiten al trabajo y al orgullo patrio de Frida. No hay mejor pieza para describir el espíritu indomable y la vibrante alma de la legendaria pintora mexicana.

RELOJ

Bvlgari*

Artz Pedregal

DELINEADOR

Aora, $330 aoramakeup.com.mx

HÁBLAME MÁS

Después de su exitoso labial, Acaríciame, la marca mexicana de maquillaje Aora, creó un delineador para tener el combo perfecto. Este lápiz está diseñado para lograr una gran precisión y larga duración. Además el plus de la marca: fórmulas limpias y empaques 100% libres de plástico.

MONSTRUOSAMENTE BRILLANTE

Los sueños se cumplen y ahora el cine y la joyería de lujo comparten un mismo espacio. Tiffany & Co. unió su savoirfaire con Netflix y el resultado fueron 27 piezas diseñadas para Frankenstein de Guillermo del Toro. Entre la historia y esta colección, la nueva peli de nuestro querido director ¡es una verdadera joya!

LA FUENTE DE LA JUVENTUD

Si bien nadie conoce el secreto para verse siempre joven, hay productos que nos acercan cada vez más. Sisley tiene un nuevo suero que reafirma, corrige y aporta luminosidad a pieles maduras generado con biotecnología. Sí, aquí está el paso garantizado a la juventud.

$14,950*

Liverpool

SUERO
BROCHES
Tiffany &Co*
El Palacio de Hierro Polanco
COLLAR
Tiffany &Co*
Artz Pedregal

EL REFUGIO FRENTE AL MAR QUE GUARDA LA ESENCIA DE PUERTO ESCONDIDO

Único La Punta Hotel Boutique combina descanso, diversión, conexión y naturaleza en uno de los destinos más encantadores del Pacífico mexicano. ENTRE OLAS, ATARDECERES Y BUENA ENERGÍA, ESTE HOTEL BOUTIQUE OFRECE

Ubicado en el corazón de La Punta de Zicatela, Único La Punta Hotel Boutique se presenta como un refugio frente al mar donde la calma y la vitalidad de Puerto Escondido conviven en perfecta armonía. Rodeado de la energía bohemia del lugar y el sonido constante de las olas, este espacio está pensado para quienes buscan desconectarse del ritmo diario y disfrutar de momentos únicos.

Aquí, cada día comienza con el murmullo del mar y termina con atardeceres que tiñen el cielo de tonos cálidos. Ya sea que viajes en pareja o con amigos, cada rincón invita a relajarse y disfrutar. Su acceso directo a la playa y su beach club, animado por DJs invitados, convierten cada tarde en una celebración frente al océano, acompañada de cócteles refrescantes —como una fresca mezcalita o un rico Aperol Spritz.

Para quienes buscan un ritmo más tranquilo, la terraza con alberca y vista al mar ofrece el escenario perfecto para contemplar el horizonte.

La atención cálida y la atmósfera relajada hacen de cada momento una experiencia única, reconfortante y memorable.

La propuesta gastronómica del hotel se inspira en los sabores locales, con platillos que evocan la esencia de la costa oaxaqueña. Todo está pensado para que te sientas como en casa, pero con el encanto de la playa y un servicio personalizado que distingue al lugar.

Las habitaciones —estándar, doble confort y deluxe— están equipadas con todo lo necesario para que descanses: frigobar, WiFi, televisión, cafetera y otros detalles pensados para

asegurar tu confort. Además, el hotel es pet friendly, lo que lo hace ideal si buscas compartir la experiencia con tu compañero de cuatro patas. Hospedarte en Único La Punta Hotel Boutique significa tenerlo todo al alcance: restaurantes, bares y la playa a solo unos pasos, sin necesidad de transporte. Puedes caminar, surfear, disfrutar de la vida nocturna o simplemente dejarte envolver por la brisa y relajarte sobre la arena.

Más que un alojamiento, este hotel es una invitación a vivir Puerto Escondido con calma y estilo. Una experiencia que, como su nombre lo dice, es simplemente única.

UNA EXPERIENCIA QUE INVITA A RECONECTAR CON LO ESENCIAL.

FOTOS: IVONNE PALMA Y MARIANA ZAVALETA

TREND ALERT : EL MAKEUP SEGÚN FASHION WEEK

Las pasarelas se llenaron de beauty looks de colores que enamoraron a más de uno al momento. Estas son las tendencias favoritas que se robarán la temporada y que tú necesitas probar.

UNA PIEL PERFECTA Y BLUSH CASI INEXISTENTE

Mientras que ciertas tendencias crecen y otras desaparecen, la piel con ese glow fresco sigue vigente. El mensaje es claro, una buena rutina de skincare es importante y las bases con texturas ligeras y un acabado natural son lo de hoy. En cuanto al blush, los tonos durazno y rosa coral aparecieron con mucha delicadeza para dejar solo un rastro de color mínimo en los pómulos. La idea es lograr un brillo saludable, como si estuvieras despertando.

ENMARCA LA MIRADA ¡CON COLORES!

Las sombras en tonos discretos se van y ahora aparecen los tonos lavanda y el baby blue. Puedes iluminar tus parpados hasta las cejas o llevar el color más difuminado, como acuarela. También, las pestañas dejaron de ser discretas y ahora son amigas de los tonos blancos, azul cielo. La clave para lucir ambos trends es dejar el resto del maquillaje al mínimo para que las pestañas y ojos sean el foco de atención.

CREMA ILUMINADORA Acure, $590 acure.mx

MÁSCARA

Dior

$890

Liverpool

SOMRAS

$1,300

El Palacio de Hierro

LABIAL Chanel
$1,200
El Palacio de Hierro
Charlotte Tilbury

Set de spoolies: Al igual que tu pelo, las cejas necesitan ser cepilladas todos los días.

REAL TECHNIQUES $190 amazon.com.mx

Gel acondicionador: Además de jar, también nutre y acondiciona las cejas, ya que contiene extractos de hierbas.

1. PALLADIO, $650, mx.iherb.com Brocha y cepillo: Con un extremo puedes aplicar polvo, mientras que el spoolie sirve para dar forma, difuminar y peinarlas.

2. RMS BEAUTY, $549, amazon.com.mx

APRENDE TODO SOBRE TUS CEJAS

Desde el cepillo correcto, pasando por el lápiz y hasta el bálsamo para hacerlas crecer, esto es lo que necesitas para una gran mirada. Porque sí, tu mamá tenía mucha razón: las cejas son el marco de tu cara y hacen toda la diferencia.

Gel rellenador: cubre pequeños espacios en tus cejas para una mirada perfecta.

ULTA BEAUTY, $320, Ulta Antara

Set de cuidado para cejas: cuida que estos instrumentos sean fáciles de usar para ti, que siempre tengan el lo necesario y cierren y abran correctamente, esto evitará que te lastimes la piel al momento de depilar.

3. TWEEZERMAN, $820, Ulta Antara 3

Set de relleno: con este lápiz puedes trazar pelo por pelo, además de iluminar tus cejas. 4. BENEFIT COSMETICS, $990, Sephora Mascarilla: repara cejas dañadas, secas o quebradizas

5. REVITALASH COSMETICS, $790, revitalash.mx.

Lápiz escultor: su fórmula es resistente al sudor y agua sin residuos. 6. FENTY BEAUTY $585, fentybeautys.com.mx

TENEMOS QUE HABLAR DE LA DECOLORACIÓN: PUEDES HACER UN ENSAYO CON MAQUILLAJE PARA VER SI EL ESTILO TE CONVENCE. SI YA QUIERES ALGO PERMANENTE, SIEMPRE ACUDE A UN EXPERTO.

BENEFIT BROWBAR

Dentro de El Palacio de Hierro está el universo -lit- de las cejas. Depilación, laminado y coloración son algunos de sus servicios. @benefitmexico

INSTABROWS

Microblading, Lash Lifting y las extensiones de pestañas más perfectas las hacen en este estudio. Siempre de acuerdo a tu rostro. @instabrows.mx

LEONORA

Deja el diseño de tus cejas a los verdaderos expertos. Si es la primera vez que le darás forma tus cejas, este es el lugar correcto. @leonorastudiomx

SILVIA GALVÁN

Décadas de experiencia respaldan el estudio más top de nuestra ciudad. Bastará que vayas solo una vez para convertirte en la más fan. @ silviagalvanimagestudio

NUESTRA MAKEUP EUPHORIA

Es un ícono, una leyenda y, sí, el momento Zendaya es nuestra máxima inspiración para un beauty look de lujo. Además de la piel glowy, ahora el blush y la mirada roban protagonismo Aquí las estrellas son el delineador y las sombras metálicas para darle el punch a esa mirada seductora.

LÁPIZ

$640 sephora.com

Por Mercedes Ruy-Sánchez EL SECRETO PARA UNA PIEL INCREÍBLE ESTÁ EN LA ELECCIÓN CORRECTA: SKINCARE CON FÓRMULAS QUE SE

Kiehl’s,

ADAPTEN A TI.

$3,018 louisvuitton.com

$650 maccosmetics.com

EL DIARIO DE BELLEZA DE MACARENA GARCÍA

Macarena viene de un gran linaje de actrices, pues su abuela es Anabelle Gutiérrez, una diva del cine de oro. Su mamá, Amairani Romero ha protagonizado varias telenovelas, así que en esta dinastía hay talento y ¡hermosura! Maca, por su parte está en busca de nuevos retos que le permitan dar todo de ella, sin olvidar el cuidado de su piel y sobretodo, amar todas sus versiones. Te van a encantar sus beauty tips: fáciles y llenos de herencia familiar.

Por Guadalupe Mercado

CONSEJO DE MAMÁ

KIT CUIDADO CARA

Remedios del Bosque

$1,670 remediosdelbosque.com

SOLO POR LA NOCHE

El paso fundametal de mi rutina de skincare es limpiar, lavar y enjuagar muy bien antes de dormir. Después, por la mañana, solo uso agua para lavarme la cara. Es la forma de no lastimar mi piel.

SIEMPRE CON SU COMPAÑIA

Las primeras veces que empecé a usar perfumes fue para recordar a mi papá. Entonces, siempre aposté por los perfumes para hombre. Cuando probé el Bleu de Chanel, me di cuenta que es el aroma que más me recuerda a él. Me gusta usarlo todos los días y sentir que él me acompaña.

PERFUME

Chanel

$5,900

El Palacio de Hierro

ACEITE PARA BEBÉ

Mustela

$345 Liverpool

Mi mamá ha hecho esto desde siempre y ¡ahora yo también! Para desmaquillarme las pestañas uso un algodón con un poco de aceite de bebé. Me encanta cómo quedan al nal.

PIJAMA

Aerie

$2,200 aprox. Antara

BÁLSAMO LABIAL

La Roche-Posay

$359 amazon.mx

AGUA

B’ui

$49 aguafy.com

MI MÁXIMO SECRETO

Dormir bien (con mis pijamas favs), tomar tres litros de agua diario y sonreír son los máximos secretos para mi rutina de belleza. Si estás bien desde adentro, se va a notar en tu piel y todos podrán notarlo.

TRAMIENTO FACIAL

Estée Lauder

$9,990

Liverpool

SIEMPRE EN CONSTANTE CAMBIO

No soy fiel a una sola crema o una marca de beauty

Prefiero escuchar mi cuerpo y mi piel y darme lo que necesito en ese momento. Mi rutina de trabajo puede ser muy variada, desde los horarios hasta el medio ambiente; así que prefiero enforcame en lo que es lo mejor para mi piel en ese momento y cuidarla de esa forma.

EL ARTE DE LA HOSPITALIDAD

Para los amantes de los viajes, el Caribe y Latinoamérica ofrecen una diversidad de experiencias que superan lo común. Desde ciudades coloniales y modernas metrópolis hasta resorts frente al mar y enclaves culturales llenos de historia, cada destino invita a descubrir su esencia única.

The Mangroove, Autograph Collection. Fotos: Marriott International

Marriott Bonvoy es el programa de viajes dela cadena hotelera Marriott International, líder en hospitalidad a nivel mundial. Diseñado para elevar cada experiencia —desde unas vacaciones soñadas hasta un viaje de negocios o una escapada romántica que reúne más de 30 marcas en los destinos más fascinantes del planeta, incluyendo una sólida presencia en varios países del Caribe y América Latina. Cada estancia es una invitación a disfrutar de experiencias transformadoras. Estas son solo algunas de las marcas participantes en Marriott Bonvoy para que selecciones tu favorita para tu próximo viaje, lo único que necesitas decidir es a dónde ir.

MARRIOTT HOTELS

PARA QUIEN BUSCA PLENITUD

Puerto Vallarta, Barranquilla, Santa Marta y Panamá son solo algunos de los destinos donde puedes vi-

vir la experiencia Marriott Hotels. Símbolo global de hospitalidad con propósito, Marriott Hotels ofrece espacios acogedores y sofisticados donde el diseño y la funcionalidad se equilibran a la perfección. Cada detalle está pensado para inspirar bienestar y conexión. Su servicio fluye desde el corazón y sus experiencias únicas hacen que cada estancia sea verdaderamente inolvidable.

RENAISSANCE HOTELS

PARA QUIEN BUSCA AVENTURA

Audaz, creativo y local, Renaissance Hotels conecta a los viajeros con el corazón de cada destino. Su esencia radica en ofrecer experiencias culturales y auténticas que acerquen a los huéspedes a la gastronomía, el arte y la gente. Cada hotel refleja el espíritu de su entorno con una estética vibrante, llena de conexión, cultura y espontaneidad. Brasil, México y Venezuela son algunos de los escenarios donde la aventura y el descubrimiento se viven con sello Renaissance.

Curacao Marriott Beach Resort
Los Sueños Marriott Ocean & Golf Resort, Costa Rica
Los Sueños Marriott Ocean & Golf Resort, Costa Rica

SHERATON HOTELS & RESORTS

PARA QUIEN BUSCA COMUNIDAD

Aquí los huéspedes forman parte de algo mayor. La marca más global de Marriott International, reinventa el concepto de comunidad a través de espacios diseñados para conectar. Sus ambientes luminosos y contemporáneos fomentan el bienestar y la productividad, ofreciendo actividades que inspiran la interacción y el descubrimiento. Presente en Argentina, Costa Rica, El Salvador, Chile y más, Sheraton es el punto de encuentro ideal para los viajeros que valoran la conexión humana.

TRIBUTE PORTFOLIO

PARA QUIEN BUSCA INDEPENDENCIA

Tribute Portfolio celebra la individualidad a través de un diseño cautivador y experiencias personalizadas. La marca ha crecido de forma exponencial conquis-

tando a los viajeros que valoran la originalidad y el espíritu libre. Cada propiedad refleja una personalidad única y un sentido de comunidad auténtico. México, Puerto Rico y Bolivia son solo algunos de los destinos donde se puede vivir el carácter distintivo e innovador de Tribute Portfolio.

AUTOGRAPH COLLECTION HOTELS

PARA QUIEN BUSCA AUTENTICIDAD

Único y original, así es Autograph Collection Hotels. Cada una de sus propiedades celebra la autenticidad con alma propia, ofreciendo experiencias inmersivas y llenas de matices en destinos como Bahamas, Costa Rica y México. Seleccionados cuidadosamente por su diseño, historia y carácter, estos hoteles rehúyen lo predecible para ofrecer lo verdaderamente único. Ningún Autograph Collection es igual a otro: cada estancia es una obra artesanal que deja una huella imborrable.

LOS DESTINOS MÁS

FASCINANTES COBRAN VIDA CON MARRIOTT BONVOY.

DELTA HOTELS BY MARRIOTT

PARA QUIEN BUSCA EFICIENCIA

Diseñado para el viajero frecuente, Delta Hotels encarna la filosofía de "Lo simple hecho perfecto". Con un enfoque pragmático, funcional y sin fricciones, la marca se centra en lo esencial para ofrecer una experiencia fluida y equilibrada. Cada detalle está pensado para optimizar el tiempo y el bienestar de los huéspedes, combinando placer y propósito en un solo lugar. Presente en México, Costa Rica y otros lugares clave, Delta Hotels redefine la simplicidad con elegancia para sorprender.

Delta Hotels by Marriott San Jose Aurola
Sheraton Asunción Hotel
Recoleta Grand, Buenos Aires, a Tribute Portfolio Hotel

CADA PUNTO EN EL MAPA ES UN ACCESO AL PARAÍSO. PLANEA TU PRÓXIMA AVENTURA CON MARRIOTT BONVOY.

MÉXICO

MARRIOTT HOTELS

Islas Caimán

Argentina, Aruba, Bolivia, Brasil, Islas Caimán, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, República Dominicana, Guyana, Haiti, México, Panamá, Puerto Rico, San Cristóbal y Nieves y Venezuela.

RENAISSANCE HOTELS

Aruba, Brasil, Chile, Curazao, República Dominicana, México, Panamá y Venezuela.

SHERATON HOTELS & RESORTS

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico y Uruguay.

TRIBUTE PORTFOLIO

Argentina, Bolivia, Colombia, México, Paraguay y Puerto Rico.

AUTOGRAPH COLLECTION HOTELS

Bahamas, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Puerto Rico, Trinidad y Tobago e Islas Vírgenes.

DELTA HOTELS BY MARRIOTT

Costa Rica y México

San Cristóbal y Nieves

REPUBLICA DOMINICANA

San Cristóbal y Nieves San Cristóbal y Nieves

y tobago

VENEZUELA COLOMBIA

ECUADOR

BRAsIL

Islas Caimán

Visitamos a la estrella en su ciudad natal, en donde nos cuenta todo. 82. En casa con Carlos Rivera

96. El conejo malo conquista al mundo

Detrás del fenómeno de Bad Bunny está Benito Martínez y esta es su historia.

LA MAMÁ FAVORITA DE TIKTOK

Nicole Agnesi y su familia nos abren las puertas de su casa en Guadalajara.

Pág. 90

EL GUARDÍAN DE LA MEMORIA CARLOS RIVERA

locación CasaHuamantla

Entreantigüedades,cancionesyrecuerdos,CarlosRiveraconstruyeunrefugioen Huamantladondelamemoriasevuelvearte.Coleccionistadehistoriasydeobjetos, padre,músicoysoñador,elartistaabresualmaysucasapararevelarlaraízquelo sostiene:elamorporsutierra,sufamiliayeltiempoquelohahechoquiénes.

styling RaúlÁlvarez

se filtra La Luz enlos ventanales una casona enHuamantla de

Afuera, el viento se mezcla con una lluvia ligera que apenas llega a ser brisa y el eco de una campana se cuela entre los muros de adobe. Dentro, todo parece quieto: una vitrina con reliquias coloniales, un candelabro rescatado de una iglesia, un retrato en sepia de Porfirio Díaz. Entre esas piezas camina Carlos Rivera, como si reconociera en cada objeto un fragmento de la historia de su pueblo natal y, en consecuencia, de sí mismo. “Siempre me ha dado miedo que las historias se pierdan”, dice mientras observa un óleo con marco dorado. “Por eso guardo cosas. No por tenerlas, sino por cuidarlas”.

Su voz suena igual que en el escenario: cálida, sostenida, con ese tono que mezcla ternura y decisión y esa sonrisa de dientes amplios. Pero aquí no hay público, solo recuerdos. Carlos Rivera —cantante, compositor, actor, productor y ahora coleccionista— ha construido en torno a su vida un pequeño santuario de memoria. “Nosotros solo somos guardianes de las piezas”, le dijo alguna vez un anticuario, y esa frase, confiesa, lo marcó para siempre.

Entre vitrinas y lámparas antiguas, el artista se mueve con la confianza y la seguridad de quien recorre un museo propio. Cada objeto tiene una historia: coronas virreinales, espejos, muebles novohispanos, retratos de Maximiliano y Carlota, porcelanas de otra época. “De niño, cuando en Huamantla tiraban cosas viejas de las iglesias, yo pedía que me las dieran —recuerda—. No sabía por qué, pero sentía que estaba salvando algo importante”.

Ese instinto de resguardar lo valioso nació en la misma tierra que lo vio soñar. Huamantla, Tlaxcala: un pueblo que huele a maíz y madera, donde la gente aún saluda en la calle y el tiempo parece ir

más lento. “Mi mamá siempre creyó en mí incluso cuando nadie lo hacía —dice—. Ella fue quien me enseñó que lo pequeño también puede ser grande si lo cuidas”.

Creció entre procesiones, tapetes de flores y radios que sonaban con Luis Miguel o José José. Ahí aprendió a cantar, a imaginar un escenario más grande que su cuarto. “Pensaba que la música era para los que nacían en la ciudad”, recuerda. “Pero un día decidí que tenía que intentarlo”.

En 2004 se presentó en el casting de La Academia . Ganó. Firmó con Sony. Grabó su primer disco. Su nombre empezó a multiplicarse en carteles y programas de televisión. Pero el triunfo no le trajo calma. “Creí que ya lo había logrado”, admite. “Y apenas estaba empezando a entender lo que significaba ganarse un lugar”.

Después de la fama vinieron los años de trabajo silencioso: el teatro, los musicales, la disciplina. En Madrid se convirtió en Simba en El rey león, un papel que cambiaría su manera de entender el arte. “Ahí aprendí a cantar con el cuerpo entero —dice—. A no fingir. A entregar la voz como si fuera un acto de fe”.

Las noches en el Teatro Lope de Vega lo formaron más que cualquier premio. “Cada función era una batalla interna, una forma de decir: sí pertenezco aquí”.

Hoy, dos décadas después, su carrera se cuenta en cifras que parecen ajenas a la modestia con la que habla: discos de platino, giras sold out, duetos con Franco de Vita y Gloria Estefan, más de mil millones de reproducciones. Pero lo que realmente lo define no son los números, sino su manera de mirar atrás. “No me interesa repetir fórmulas —dice—. Me interesa seguir aprendiendo”.

Camisa CABALLERÍA
“EL ARTE ME HACE SENTIR PARTE DE ALGO MÁS GRANDE. Y

ESO, AL FINAL, TAMBIÉN ES CANTAR

A TRAVÉS DEL TIEMPO

Esa misma curiosidad lo llevó al coleccionismo. En un viaje conoció a un restaurador que le mostró una custodia del siglo XVIII. “Me impresionó que algo tan frágil pudiera durar tanto”, cuenta. Desde entonces empezó a buscar piezas con alma. Hoy su colección se conserva en Casa Huamantla, un espacio que forma parte de Small Luxury Hotels of the World, donde el arte novohispano convive con la historia personal de su dueño”. Yo pensé que sabía, y no sabía nada”, confiesa entre risas. “Cada objeto me obliga a investigar, a leer, a descubrir quiénes fuimos”.

No compra por lujo ni por rareza: compra para rescatar. Ha reunido pinturas, documentos, muebles y objetos litúrgicos de distintas épocas, muchos de ellos restaurados por artesanos locales. “Quiero que algún día esto sea un museo abierto —dice—. Que la gente venga a Huamantla y entienda que aquí hay cultura, historia y belleza”. Entre esas paredes, el cantante se convierte en guardián. “El arte es una forma de oración”, dice. “Me hace sentir parte de algo más grande”.

En medio de esa quietud, su vida familiar se asoma como una nueva colección: la de los instantes que no quiere perder. “Ser papá me cambió por completo”, confiesa. “Ya no pienso en el éxito igual. Antes soñaba con llenar estadios; ahora sueño con llegar a casa y verlo dormir.”

Habla de su hijo, León, con la misma ternura con la que describe una pintura antigua. “Mi tiempo ya no es mío —dice—, pero tampoco quiero que lo sea. Quiero que él vea en mí a alguien que ama lo que hace, no a alguien que vive corriendo.”

1. El 3 de agosto de 2003, junto a Cynthia Rodríguez se convirtió en papá de León. 2. Carlos fue el ganador de la tercera generación de La Academia 3. Rugió en 2011 como el protagonista del musical El Rey León en Madrid y en 2015 lo haría en la puesta mexicana.

4. Consolidado como estrella de la música mexicana, Rivera rompe todo los récords.

En ese contexto nació su nuevo material. “Este disco es mi manera de agradecerle a México todo lo que me ha dado”, explica. Con mariachi, orquesta y colaboraciones, el álbum se mueve entre la celebración y la ternura. “Cantarle a México es cantarme a mí mismo —dice—. Quise reunir las canciones que nos definen, pero también componer nuevas, con ese amor que heredé de mis padres y de mi pueblo”.

Carlos Rivera se ha convertido, sin proponérselo, en un puente entre el pasado y el presente. Entre la tradición y el pop. Entre la historia que se colecciona y la que se canta. “Todo lo que tengo, lo que he hecho, lo que guardo, viene de un mismo lugar: de querer dejar algo bonito cuando ya no esté.”

Cuando habla así, parece mirar más allá de los objetos que lo rodean. Afuera, el sol cae sobre los muros de su casa en Tlaxcala. Dentro, la luz rebota en un espejo barroco y en un retrato antiguo. Tal vez en ese reflejo se esconde el verdadero Carlos Rivera: el hombre que canta al amor, pero también al tiempo; el artista que llena estadios y al mismo tiempo limpia con sus propias manos una pieza de porcelana de 200 años.

“Somos lo que cuidamos”, dice. “Y si algo quiero dejar, es la idea de que la belleza se defiende, igual que una canción.”

Sale del salón despacio, como quien no quiere romper el silencio. Detrás quedan las vitrinas, los cuadros, las voces del pasado. Afuera, el viento vuelve a mover las cortinas y todo se queda quieto otra vez, como si el tiempo esperara a que Carlos Rivera —el cantante, el coleccionista, el padre— encontrara su próxima historia que rescatar del olvido.

1. 2.
3. 4.
“NOSOTROS SOLO SOMOS GUARDIANES DE LAS PIEZAS
VUITTON

NI CO LE AGNESI La familia de

Con 3.7 millones de followers en TikTok y 1.6 millones en Instagram, la mamá más viral y cool de las nuevas generaciones, nos recibe en su casa junto a su novio Alan Bañuelos y su hija Mikaela. Influencer , mamá, novia, hermana, hija y empresaria, pero ¿quién es ella cuando no hay una cámara enfrente? Nos comparte un cachito de su día a día y cómo ha logrado el balance perfecto para ser una increíble mamá a temprana edad.

Texto y Styling Mercedes Ruy-Sánchez
Fotos
Alejandro Lorenzo
Nicole Vestido CHERUBINA Joyería GINEBRA

ASi hablamos de mamás vloggers en México, tenemos que mencionar a Nicole Agnesi. Se ha convertido en más que una creadora de contenido y ha construido una comunidad fiel desde el momento en que decidió mostrar públicamente su embarazo en enero de 2024.

Aunque ya era creadora desde antes de ser mamá, le dio la vuelta completamente a las reglas de lo que significa ser “mamá joven” a los 21 años. Su historia se transformó en un relato en tiempo real: cada antojo, síntoma, dificultad y visita al ginecólogo, el reposo y la llegada al mundo de su hija Mikaela fue compartida con absoluta transparencia ante miles de seguidores que ahora ella misma llama “las tías de Mika”. Pero, ¿quién está detrás de todos esos videos que vemos con tanta intriga?

Nicole nos recibe en su casa, en una mañana ligeramente caótica, no alejada a la realidad que viven en el día a día. Alan, su novio, tiene torneo de pádel, Mika debe tomar su siesta y Nicole termina de cuidar cada detalle para que nos sintamos como en casa. Cuando no hay una cámara frente a ella, Nicole toma esos momentos para estar consigo misma y dedicar el tiempo para lo que ella quiere hacer: ver una serie con Alan, jugar con Mika o pasar tiempo con su familia. Los que seguimos a Nicole, a veces sentimos que estamos dentro de sus close friends, pues nos muestra una versión auténtica, real y muy genuina, donde comparte absolutamente todo. “Para mí, ser auténtica es ser li-

teralmente tú, decir lo que piensas, lo que crees sin miedo. No venimos al mundo a cumplir expectativas. Se me hace padrísimo que haya miles de personalidades y pensamientos, pues eso hace que el mundo tenga vida,” expresa. La empresaria y mamá ha tenido que aprender a lidiar con el hate y las polémicas de formas complicadas, pues desde que decidió compartir su vida en redes sociales, le han caído comentarios de todo tipo. A esto, nos platica que se ha apoyado mucho en Alan su novio, pues él siempre le aconsejaba que dejara de lado los comentarios negativos de personas que ni siquiera la conocen. “La gente suele basar su opinión en un video de diez minutos, no ven todo lo que hay detrás, y entendí que esos comentarios era solamente una opinión. Ahora, también aprendí a lidiar con eso en terapia, y solita aprendí a soltar”.

Fuera de cámaras, ella nos habla sobre los estigmas que vienen con vivir en una sociedad cerrada, por lo que el hecho de quedarse embarazada a una temprana edad, le costó muchas amistades y prejuicios hacia ella. Nicole apenas iba a comenzar la carrera cuando se enteró que estaba embarazada. “Al momento de ver la prueba positiva, sentí todas las emociones posibles. Es algo que no se puede explicar, cuando te embarazas lo entiendes perfecto, pero fue shock, enojo, tristeza, felicidad y mucha angustia, pues no era algo que tenía planeado. Me agobiaba lo que fueran a pensar mis papás, mi gente alrededor. La verdad estaba muy

Total look MIU MIU
“ASÍ

COMO SOY DE TRANSPARENTE EN MIS REDES SOCIALES, ME

GUSTA SERLO CON LA GENTE A MI

ALREDEDOR. ME MUESTRO CÓMO SOY SIEMPRE”

Nicole Look SANDRO Joyería GINEBRA Alan Look SANDRO

NICOLE HA HECHO DE SUS REDES SOCIALES un lugar donde no solo nos comparte sus éxitos, también sus momentos más complicados. Seguirla es como pertenecer a una lista de close friends, donde el término “amiga” es real.

asustada”, platica. Es ella misma quien nos revela que no es la misma persona antes de ser mamá, pues incluso hay fotografías que no puede ver, no solo porque no se identifica con esa persona, si no porque no puede imaginar su vida sin Mikaela. “La maternidad me ha cambiado completamente. Siento que hay una diferencia abismal en mi forma de pensar, de vestir, de ser, de elegir a las personas de las cuales me rodeo. Estaba en una etapa de fiesta, donde mi única preocupación era salir de jueves a domingo, y ahora, estoy orgullosa de convertirme en una persona responsable, pues tengo que ver por otros intereses además de los míos”, confiesa. Sin temer a sonar como un cliché, la influencer asegura que la maternidad es lo mejor que le ha pasado, “el otro día pensaba quién sería si no tuviera a Mika, y no puedo ni siquiera imaginarlo. Ni siquiera podría inventármelo, pues no veo mi vida sin mi bebé”. Con tan solo un año de edad, Mika tiene un club de fans, pues es una bebé adorable, sin miedo a las cámaras y esa es la forma en la que sus padres han decidido educarla. “Fue nuestra elección mostrarla en redes. No me gusta que la gente se acerque a tomarse foto con ella pero entiendo que haya un poco de furor. Hoy en día todo me da miedo, pues no quiero que nada le pase a mi hija”.

Algo que también ha sido difícil es lidiar con un noviazgo. Alan y Nicole se conocieron porque él entró a la misma universidad que el novio de su mejor amiga. Lo que comenzó como una amistad, se convirtió en una relación que después de 3 años cambiaría por

“HAY QUE ENTENDER QUE NO A TODO MUNDO LE VA A GUSTAR LO QUE HAGA, SIN EMBARGO, NO ESTOY AQUÍ PARA CUMPLIR EXPECTATIVAS. QUE FLOJERA VIVIR EN UN MUNDO DONDE NO PUEDAS SER TÚ”

completo, pues fue ahí que se enteraron que tendrían a Mikaela. A pesar de la noticia de su paternidad, Alan siguió estudiando para terminar la carrera de Administración y Dirección de Empresas.

“Mi relación con Alan ha cambiado mucho, en cada etapa ha sido diferente. En el embarazo, después e incluso antes, pues creo que era una relación ligeramente tóxica, donde era insegura. Nos juntamos un poco a raíz del embarazo, y Alan se convirtió en un lugar seguro, pues nos basamos en la comunicación y así como no tengo filtros en cámara, menos con él. Nos amamos y es lo importante”, cuenta. Pero ser mamá y novia no es el full time job de Nicole, sino que además tiene su propio negocio de joyería: Ginebra. Fundada con dos de sus amigas, ha sido un éxito total gracias a su increíble catálogo que va desde básicos de todos los días hasta accesorios que elevan cualquier look. Pero no se queda ahí, su estrategia digital con collabs, giveaways y posts interactivos ha construido su propia comunidad y estética inconfundibles. Más allá de las redes, Nicole Agnesi ha sabido encontrar el balance entre la exposición masiva y el cuidado de su identidad y la de su familia. Es un diálogo constante con quienes la siguen en donde te sientes como en su historia de close friends todos los días, pero con un toque de sinceridad que pocas veces tenemos.

Saco COS

BAD BUNNY

Entre el ruido del mundo y el eco del mar, Bad Bunny canta la fe de una generación que baila para resistir. Su historia es la de un nuevo pop nacido en el Caribe.

Radiografía de un Rey contemporáneo

BUNNY

Por JONATHAN SALDAÑA

PRIMEROS AÑOS EN LA MÚSICA

En 2016, entre los pasillos de un supermercado en Puerto Rico, un joven universitario subía canciones a SoundCloud, ese espacio en la red que fue el detonante de exitosas carreras como la de Billie Eilish o Post Malone.

Aun grupo de adolescentes les preguntan quién es el rey del pop. Dudan unos segundos, se miran entre sí y uno responde con seguridad: “Bad Bunny”. No Michael, no Elvis. No Bowie, no Prince. Para los puristas, la afirmación podría parecer un despropósito, pero revela el pulso de una época: el desplazamiento del mito. Para entenderlo, hay que trazar la radiografía de Benito Antonio Martínez Ocasio, el muchacho de Vega Baja que pasó de embolsar compras en un súper a redefinir el pop global con acento boricua.

En 2016, entre los pasillos de un supermercado en Puerto Rico, un universitario subía canciones a SoundCloud. “Diles” fue la chispa que atrajo al mundo. Así nació Bad Bunny, el tipo que hablaba de deseo y rabia sin pretensión. “Soy Peor” lo consagró como emblema del trap latino y “I Like It” junto a Cardi B y J Balvin lo lanzó al número uno del Billboard Hot 100, abriendo el mercado anglosajón al español sin traducciones. Desde entonces, sus cifras narran otra historia del pop: tres años consecutivos

como el artista más escuchado del mundo en Spotify y un disco —Un verano sin ti— convertido en el más reproducido de la historia. En sus canciones, el Caribe no es postal: es cosmos.

Visualmente, rompió moldes. En “Yo Perreo Sola” se travistió para denunciar la violencia de género; en “Tití Me Preguntó” jugó con la soledad moderna; en “Where She Goes”, rodada en el desierto, exploró la épica cinematográfica. Todo bajo la mirada de Stillz, su cómplice visual. Su más reciente álbum, DeBÍ TiRAR MáS FOToS, es una postal emocional donde mezcla plena, salsa y house para revisitar su infancia y su vulnerabilidad. “Es mi forma de decir que extraño, que me duele y que sigo aquí”, escribió al lanzarlo. Es la madurez de quien, tras conquistar el mundo, vuelve a mirar al mar. En julio de 2019, Puerto Rico ardía. Las protestas exigían la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló. Allí estaba Benito, sin mánagers ni protocolo, marchando junto a Residente e iLe. Su presencia fue símbolo de una nueva celebridad que no teme mojarse. “No se trata de política, se trata de respeto”, dijo entonces. Años después, convirtió “El Apagón” en documental y su video denunció la gentrificación y los apagones que asedian la isla. En tiempos donde muchos callan, Bad Bunny incomoda con ritmo. En 2020, apareció en The Tonight Show con una ca-

dor Ricardo Rosselló. Allí estaba Benito,

En 2020, Bad Bunny apareció por primera vez en el medio tiempo del Super Bowl junto a Shakira y Jennifer Lopez. Cinco años después, la NFL con rmó lo impensable: será el headliner del Halftime Show 2026, en el Levi’s Stadium de California.

INSTANTÁNEAS

En julio de 2019, Puerto Rico ardía. Las protestas exigían la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló. Allí estaba Benito, sin managers ni protocolo, marchando junto a Residente, iLe y Ricky Martin. Su presencia fue símbolo de un nuevo tipo de celebridad

Stillz publicó un compendio de retratos que funcionan como diario visual del fenómeno. Fotografías analógicas, momentos de backstage, silencios y resacas.

miseta que decía: Mataron a Alexa, no a un hombre con falda. Homenaje a una mujer trans asesinada. En 2025, su residencia No Me Quiero Ir de Aquí en el Coliseo de San Juan fue exclusiva para residentes locales: “Esto es pa’ los de aquí, los que aguantan el calor y la falta de luz”, gritó en escena.

Los 21 conciertos reactivaron la economía: vuelos llenos, hoteles agotados, una ciudad entera vibrando a ritmo de orgullo. En cada función, el público coreaba un mantra: “Yo no me quiero ir de aquí”. Antes de Bad Bunny, los hombres del pop latino vestían uniformes; después de él, usan falfuncionan

AL TRONO

da. Lo que empezó como provocación estética terminó siendo discurso político. Uñas pintadas, perlas y lentejuelas transformaron la masculinidad en un campo de libertad. Su alianza con Adidas agotaba sneakers en minutos, mientras la Met Gala lo veía con cola floral de Jacquemus y espalda al descubierto. “La ropa no tiene género, tiene actitud”, dijo a Harper’s Bazaar.

En pantalla debutó con Narcos: México y después con Bullet Train junto a Brad Pitt. Luego vinieron Cassandro con Gael García Bernal, Happy Gilmore 2 con Adam Sandler y Caught Stealing, dirigida por Darren Aronofsky. También participó en Barrio triste, ópera prima de Stillz estrenada en Venecia. Su paso por Saturday Night Live confirmó su instinto mediático. Aunque El Muerto, su incursión en Marvel, fue cancelada, la transición estaba hecha: ya no solo canta, interpreta versiones de sí mismo ante millones.

En 2025, Stillz publicó Bad Bunny by Stillz (2019–2025), un compendio visual del fenómeno: retratos analógicos, backstage y silencios. “Quise mostrar al Benito que se aburre, que se ríe, que no

EN LA MODA

Antes de Bad Bunny, los hombres del pop latino vestían uniformes. Después de él, usan falda. Lo que comenzó como provocación estética terminó siendo discurso político. Uñas pintadas, joyas de perlas, lentejuelas, y un sentido teatral de la masculinidad lo convirtieron en ícono de la moda uida.

EN EL CINE

En Hollywood lo vieron como el heredero del “Latin crossover”, aunque él lo resumió mejor: “No quiero ser el latino de moda, quiero ser artista”. Así es como ha participado al lado de Gal García Bernal, Brad Pitt, Adam Sandler Austin Butler, Regina King y Zöe Kravitz.

Con DeBÍ TiRAR MáS FOToS rompió récords, como el debut número 1 en el Billboard 200.

DISCOGRAFÍA

sabe qué sigue”, escribió el fotógrafo. El libro acompaña el tono introspectivo de su último álbum: memoria, melancolía y la conciencia de que la fama también se escapa.

Lopez

El salto llegaría con “I Like It” (2018), junto a Cardi B y J Balvin, un himno de verano que se coló al número uno del Billboard Hot 100. Desde entonces, sus números cuentan otra historia: tres años consecutivos como el artista más escuchado del mundo en Spotify, Un Verano Sin Ti (2022) se convirtió en el álbum más reproducido en la historia de la plataforma y el primero en español en ser el disco del año para Billboard. En sus canciones, el Caribe no es postal: es cosmos. “Soy del lugar donde el mar besa la piel y el sudor también canta”, dijo alguna vez.

Super Bowl. Cinco años después, la NFL

signo

En 2020, apareció junto a Shakira y Jennifer Lopez en el medio tiempo del Super Bowl. Cinco años después, la NFL confirmó lo impensable: será el headliner del Halftime Show 2026 en California. No es solo un logro personal: es el signo de una época donde el pop global suena en español. Si Elvis fue la pelvis y Michael el movimiento, Benito es la multitud: digital, caribeña, diversa.

Quizás el título de “rey del pop” ya no tenga dueño. Pero si el pop mide el pulso cultural y la forma en que un artista captura su tiempo, entonces la respuesta de aquellos adolescentes no estaba tan errada. Bad Bunny ha hecho de la contradicción su bandera: el hombre más escuchado que aún se siente del barrio, el ícono global que vuelve a casa para cantar sin luces. En su propio idioma y cuerpo, ha escrito una nueva gramática para el pop

120. De fiesta con Lorena Saravia x H&M

Fuimos los únicos en entrar al after para celebrar la colaboración del año.

112. Una noche de alta joyería

Pasamos una noche espectacular en el Colegio de San Ildefonso con Cartier.

¡FELICES

25, AMORES PERROS !

Alejandro González Iñárritu nos da la bienvenida a Lago Algo y Bellas Artes para celebrar 25 años de su ópera prima, Amores Perros. Pág.106

LOS 25 AÑOS DE AMORES PERROS

Celebramos un cuarto de siglo de la película que lo cambió todo para el cine mexicano: primero en la exposición de Sueño perro en Lago Algo, y después en el screening especial en Bellas Artes.

Fotos Selene Alaíde

Naso Vargas y Jerónimo Gaxiola
Martha Sosa
Alejandro González Iñárritu
Adriana Barraza, José Luis
García Agraz y Patricia González
Rodrigo Prieto
Julieta Venegas y Emmanuel del Real
Santiago y Mariana Arriaga
Andreia Morelli y Luz Arredondo
Gustavo Santaolalla
Fernanda Aragonés y Gael García Bernal
María Eladia Hagerman y Brigitte Broch
Gustavo Muñoz y Diana Lein
Guillermo Arriaga
Gina Diez Barroso y Eugenio López
Marion Reimers
Norman Ortiz Monasterio, Sunita Singh y Rodrigo Murray
Gabriela Cámara y Mauricio Maille Rulo David
Cristina Cárdenas, Liz Haro Zabala y Goya Toledo
Pedro Reyes y Héctor Esrawe
Javier Prado, Claudia Pérez y Rafael de Puente
Dario Yazbek Bernal
Javier Curiel, Jimmy Sanbernardi, Araceli Campos, Claudia Nieto y Sergio Olivares
Santiago Cervantes, Diego Gaxiola, Juan Miguel Florez y Juan Pablo González Peña
Carolina Álvarez Matis
Fernanda Aragonés, Gael García y Vanessa Bauche
Guillermo Arriaga y Alejandro González Iñárritu
Naso Vargas, Eugenia Braniff, Alejandra García y Joaquín Vargas
Olivia Bond y Luis Mandoki
Emmanuel del Real, Carla Fernández y Annia Ezquerro
Rodrigo Prieto
Eduardo Sarabia y Valeria Alonso
Pedro Reyes
Gina Diez Barroso con Javier y Lucero Prado
Nathalie Baaklini y Joaquín Vargas
Cristóbal Riestra y Eugenio López
Annia Ezquerro y Julieta Venegas

UNA NOCHE DE ALTA JOYERÍA CON CARTIER

El Colegio de San Ildefonso fue el escenario perfecto para celebrar la alta joyería de Cartier con amigos de la maison, donde además de una cena y fiesta, se presentaron piezas seleccionadas exclusivamente para México.

Fotos Selene Alaíde

Mehdi Sqalli
Laura López, Marion Nicard Des Rieux y Celina Locks
Jesús Navarro
Dario Yazbek
Yalitza Aparicio y Fernando Cattori
Carol Bassi
Aldo Rendón, Zélika García y Patricio Garay
Ricardo León, Pamela Franklin y José Lombardía
Julia Abouchard, Claudia Cándano, María Torres y Juan Pablo Jim
Javier Ramírez y Vianely Rivera María Ibarra
Mabel Cadena y Yalitza Aparicio
Mariana Peralta y Valeria Aldrete
Cynthia Valle y Hernán González
María Bottle
Gabriela Manautou, Kimia Altafi y Vanessa Villarreal
María Braz
Adela Salinas, Alfredo Reyna y Thalita Livi
Mabel Cadena
Aida Cantú, Chery Aranda y Gabriela Galván
Juan Avendaño y Cynthia Esquinca
Enrique Norten, Sarah Gore Reeves y Abelardo Marcondes
Mariana Zaragoza

LLEGA UNA VEZ MÁS EL BAZAR GILBERTO

Sin duda, es uno de los consentidos de la CDMX. Como cada año, la Asociación Gilberto reúne a las mejores marcas de moda, accesorios y comida en la Hacienda de los Morales. Una cita imperdible de shopping pre navideño.

Fotos Selene Alaíde

Paula Carvallo y Camila Fernández
Paulina Villaseñor y Mariana Gutiérrez
Pilar Breña, Lucila Coudurier, Gina Benítez, Estefanía Coudurier, Fernanda Bañuelos y Maria de Lacalle
Karla González y Maite Pastor Roxanna Martínez, Fernanda Bernal y Alejandra Pascual
Martha Cobian, Elena Arrangoiz y Elena Isoard
Ariadna Corella
Cynthia Alonso y Mariana Martín del Campo
Camila Pietrini
Marlene de la Garza y Claudia Rigoletti
Rocío Panambi y Yolanda de Vicente
Alejandra Cordero y Ruth Baqueiro
Rodrigo Solana y Maite Moran
Dulce María Zazueta de Martínez Gama, Clara Poumian, Chayo Sandoval, Maríu Vilchis, Claudia Piña y Gigi Pasquel
Esperanza González y Fátima Seco
Lucía de la Fuente y Majo Martínez
Tali Alcerreca
Sandra Michelsen y Mayte García Somoano
Yuyu Saad Kahwage
Cali Trejo, Elda del Moral y Norma Paredes
Andrea Quintana y María José Moy
Dalia Rajlevsky y Anita Nissan

UNA OBRA TEATRAL CULINARIA

En Tani Omakase se reúnen tres piezas clave para una experiencia única: respeto por el producto, la maestría del itamae y una interacción cercana y detallada.

En el mundo de la gastronomía, pocos conceptos son tan puros y exigentes como el omakase. Esta tradición japonesa, que significa “confío en usted”, es la máxima expresión de la relación entre el comensal y el chef. Es más que una comida; es una obra de teatro culinaria, donde el itamae es el director y los ingredientes los actores principales.

Esta filosofía ha guiado a Tani Omakase, ahora ubicado en el exclusivo rooftop de Flow Condesa, en un viaje que comenzó en Valle de Bravo hace tres años, con la idea de romper todos los moldes. Ahí conectó con la naturaleza del entorno y los productores locales para ofrecer una experiencia auténtica, que pronto trascendió fronteras gracias a la calidad, el servicio y la excelencia constante. Las claves de su filosofía son tres. Primero, el respeto al producto: Ingredientes nacionales e internacionales de la más alta calidad junto a productos locales de temporada. Segundo, la maestría del itamae: Cada pieza fusiona tradición e innovación, guiando al comensal por un menú degustación inolvidable. Y finalmente, la experiencia omakase: interacción cercana, que incluye explicación detallada y presentación ceremoniosa.

El siguiente paso fue traer esa esencia a la CDMX, sin perder su espíritu creativo. El rooftop de Flow Condesa ofrece ahora un refugio urbano donde la ceremonia del omakase se celebra bajo un cielo estrellado, con vistas panorámicas y un diseño elegante y contemporáneo que amplifica la experiencia.

EXCELENCIA CONSTANTE.

AHORA TRAEN

ESOS VALORES AL CORAZÓN DE LA CDMX.

FOTOS: CORTESÍA

CELEBRAMOS LORENA SARAVIA X HM

H&M saca su primera colección con una diseñadora mexicana: nada más y nada menos que Lorena Saravia. Por eso, había que celebrar a lo grande y fuimos los únicos en entrar a la espectacular after party

Fotos Selene Alaíde y Sam Takayaka

Mauricio Maillé, Gabriela Cámara y Perla Valtierra
Ale Infante y Mariana Zaragoza
Sylvia Rivera, Itziar Carracedo, Mara Ortega y Matías Roca Lety Sahagún y Alan de la Peña
Inés Aran con Daniela y Carolina Alarcón
Paulina Goto y Bárbara López
Belinda, Lorena Saravia y Shay Mitchell
Federico Hernández, Rodrigo Peñafiel, Óscar Madrazo, Nour Tayara y Concha Orvañanos
Chantal Trujillo y Eugenia González Ballesteros
Irene Arzuela, Johanna Murillo y Paulina Dávila
Lorena Barreiro y Luisa Cárdenas Mariana Arriaga
Ana Díaz Torre, Eunice López y Santiago de Haro
Alexia Stevens Lavertu, Axel Madrazo y Mackenzie Putici
Paco Contreras, Vanessa Castillo y Aldo Zavala
Sofía Álvarez, Susana Hernes y Renata Burillo
Patricia Butcher, Ramón Rivas, Kathy Butcher, Jacky Rivas y Vicky Butcher
Richie Shazam, Lily Chee, Sami Miro y Maeve Reilly
Alejandra Infante y Juana Arias
Alessandra Camino, María Ariza, Alejandra González, Larry Canalga y Daniela Ribera
Jose Ramón Servin y Valentina Treviño

TRIBUTO JR: UN ‘SÍ’ RODEADO DE ESTILO Y EMOCIÓN

La boda de tus sueños puede ser una realidad. En el Salón

Tributo JR, en Único Avándaro Hotel Boutique, la naturaleza y la elegancia se unen para crear un escenario inolvidable.

Si sueñas con una boda rodeada de magia natural, Único Avándaro Hotel Boutique es el lugar perfecto para dar el “sí, acepto”. Un refugio en Avándaro donde los sueños toman forma y se convierten en recuerdos inolvidables. Aquí, la naturaleza, la elegancia y la hospitalidad se funden en un mismo concepto para ofrecer experiencias nupciales irrepetibles.

La combinación es ideal: el encanto del bosque con la exclusividad de un hotel boutique. En este oasis se encuentra el Salón Tributo JR, un espectacular domo de cristal rodeado de un entorno boscoso que regala un aire romántico y sofisticado. Con capacidad para recibir hasta 450 invitados, este salón se adapta tanto a bodas íntimas como a grandes celebraciones, ofreciendo siempre la posibilidad de personalizar la decoración y reflejar la esencia de cada pareja.

Imagina un atardecer filtrándose a través de las paredes de cristal, iluminando los rostros de familiares y amigos mientras el bosque se convierte en testigo del inicio de una nueva historia. Ese es el tipo de magia que sólo Tributo JR puede brindar. Celebrar tu boda en este espacio significa también disfrutar de la exclusividad de Único Avándaro Hotel Boutique, que ofrece rincones que enriquecen la celebración: un restaurante de alta cocina ideal para cenas previas o brunch post boda, una alberca que invita a relajarse, amplios jardines que pueden convertirse en escenarios de cócteles o ceremonias y un fogatero acogedor que reúne a los invitados bajo el cielo estrellado de Avándaro.

La experiencia, sin embargo, va mucho más allá de los espacios. Los novios y sus invitados serán recibidos con la hospitalidad de un equipo que entiende a la perfección la importancia de los detalles. Desde una suite para los novios con todas

las comodidades y toques artesanales, hasta un servicio gastronómico pensado para conquistar los sentidos. Porque en Único Avándaro Hotel Boutique, todo está diseñado para dejar huella.

La misión es clara: que cada boda sea un reflejo auténtico de la historia de amor que se celebra, en un entorno donde la belleza natural se combina con el lujo discreto y la atención personalizada. En Tributo JR, cada “sí, acepto” se convierte en un recuerdo eterno, rodeado de naturaleza, elegancia y exclusividad. En un destino tan mágico como Valle de Bravo, Único Avándaro Hotel Boutique y su salón Tributo JR ofrecen mucho más que un espacio: la posibilidad de vivir un capítulo inolvidable, el comienzo de una nueva historia escrita entre seres queridos, detalles, naturaleza, cristal y cientos de estrellas.

ELEGANCIA,

HOSPITALIDAD Y MAGIA NATURAL SE UNEN EN EL SALÓN TRIBUTO JR DE ÚNICO

AVÁNDARO HOTEL BOUTIQUE, EL ESCENARIO IDEAL PARA UNA BODA DE ENSUEÑO

FOTOS: CORTESÍA

UN RETREAT EN EL BANYAN TREE

Pasamos unos días increíbles en la quinta edición del Women’s Retreat de Banyan Tree Mayakoba, donde además de disfrutar del hotel, se abordó el poder del legado que trasciende generaciones.

Fotos Cortesía

Kellee Edwards, Claire Chiang y Ren Yung Ho
Zaira Zepeda
Romina Argüelles
Karen Nichols, Kelsey Patel y Ana de Saracho
Betsy de la Vega
Caroline Muyl, Ren Yung Ho y Romina Argüelles
Kelsey Patel y Kellee Edwards
Zaira Zepeda y Claire Chiang
Claudia Villegas y Vanessa Luján
Kelsey Patel y Romina Argüelles
Ana Paula Domínguez
Zaira Zepeda, Ilse Salas y Caroline Muyl

EL FICM LO VUELVE A HACER, ¡Y CON ÉXITO!

La pasión con la que este festival honra la historia del cine mexicano se sintió más fuerte que nunca en su edición número 23. Morelia hace que cada cortometraje, documental y largometraje se llene de oportunidades.

Martín Barba y César Dimas
Cristina Rodlo y Olga Segura
Natalia García y Patricio Garay
Adriana Llabrés y Alfonso Borbolla
Eduardo Valenzuela, Fernando Cattori y Mariana Arriaga
Natalia Reyes y Édgar Ramírez
Fotos Trini Núñez
Michel Duval
Marcela Ortiz-Rubio y Mario Guzmán
Eréndira Núñez y Dario Yazbek
Itzel Martínez del Cañizo y Fernando José Eimbcke
Aaron Díaz
Gonzalo Lira y Jonathan Saldaña

LA SUBASTA DE ARTE DE FURIA MÉXICO

¿Quién da más? Furia México, plataforma de subastas y difusión cultural, celebró con mucha emoción su tercera edición con nombres como Friedeberg, Coronel, Warhol y Sarabia entre los lotes.

Fotos Chris Romero

Memo Martínez
Bernardo Urrutia y Alfonso Helfon
Sofía Obregón y Manuel Ballesteros
Carmen Lucía González y Javier Avedaño
Luisa Brignone
Luis Tommasi
Melody Palomo y Susana Padilla
Eduardo Guerrero y Filippo Brignone
Ana Cecilia Stamatis
Álvaro de Unanue y Édgar Ramos
Carlos Mainero
Yolanda Salles y Luis Tommasi
Sandra Macouzet y Antonio Ramírez

20 AÑOS DEL BIG BANG DE HUBLOT

Hublot celebra dos décadas de uno de los relojes más icónicos del mercado: Big Bang. La fiesta reunió a amigos de la maison y amantes del arte del tiempo, quienes brindaron por muchos años más del reloj.

Fotos Ricardo Ramírez

Diana Bovio
Pamela Ocampo
Roberto y Andrés Morales
Belinda y Julien Tornare
Juan Pablo Arantes, Ana de la Reguera y Sergio Berger
Iván Amozurrutia
Arap Bethke

MYKA GREEK YA ESTÁ EN LAS LOMAS

El frozen yoghurt más viral de Madrid y México abre una nueva sucursal en Las Lomas. Javier Ezquerro y Natalia Morales, fundadores de Myka, nos dieron la bienvenida a este rinconcito de Grecia en la ciudad.

Natalia Morales y Daniela Cobian
Marisa y Juan Pablo Iturbe
Paulina Rodríguez y Claudia Wurtz
Andrea Portillo y Pablo Iturbe
Javier Ezquerro y Natalia Morales
Alain Zaga, Susana Memun, Isidro Zaga y Andrea Silvera
Fotos Selene Alaíde

LA GALA DE LOS 25 AÑOS DE ORIGEN

Mariana Baños nos recibe en la gala de Fundación Origen, quienes durante un cuarto de siglo se han dedicado a apoyar a las mujeres y familias de México. Vivimos una noche inolvidable con coctel, subasta y fiesta.

Fotos Selene Alaíde

Carlos Carrera, Eleonora Di Stasi y Andrés Carretero
Isabel Marina y Karla Amtmann
Juan Domingo Beckmann y Laura Laviada
Pablo Martí y Héctor Pacheco
Daniela Costa y Milly Espinosa
Daniela Costa y Milly Espinosa
Tania Paoli, Alejandra Alemán y José Luis Gómez
Roberto Aiza, Alfonso Juan y Eduardo Hernández
Mariana Baños

EL PREMIO MEXICOUTURE

Soho House presentó el Premio Mexicouture en colaboración con Fundación Casa de México en España, un evento imperdible para celebrar el ADN del lujo mexicano que conquista Europa.

Fotos Selene Alaíde

María José Hernández
Marcela Ortiz-Rubio, Ezbaide G Escoto y Mayra Martínez
María Inés Prats y Jorge Ríos
Sara Galindo
Luis del Castillo, Mayra Martínez, Eli Tortoledo, Ezbaide G. Escoto y Marcela Ortiz-Rubio
Flavio Ibarreche y Ana Paula Godínez
Concha Orvañanos, Montserrat Messeguer, Ariz Fierro y Denisse Kuri

ESTÉE LAUDER PINTA EL SOUMAYA DE ROSA

Elizabeth Hurley, embajadora global de la icónica campaña contra el cáncer de mama de Estée Lauder Companies, nos dio la bienvenida al Museo Soumaya, que se pintó de rosa en apoyo a esta gran causa.

Fotos Chris Romero

Zarina Rivera
Altagracia Gómez Sierra
Gina Diez Barroso y Elizabeth Hurley
Celina del Villar
Brenda Cámara, Mauricio Padilla y Sebastián Salazar
Montserrat Oliver y Grettell Valdez
Roberto Soto, Elizabeth Hurley y Marisol Montaña

PLACERES

144. Un siglo del hotel favorito de París

Le Bistrol celebra en grande su aniversario número 100, siempre cuidando su esencia.

142. Tú y tus más cercanos aquí, no lo sé, piénsalo... CARB LOVER?

Costa Alegre es uno de los secretos mejor guardados del país, pero un must para ti.

TE TENEMOS SORPRESAS

Estas panaderías en la ciudad están marcando tendencias, cada una por su punch especial, y sí, las tienes que probar.

Pág. 1 46

LA MEJOR ESCUELA DEL MUNDO... LITERALMENTE

Te presentamos A favor del niño, una escuela que recibe a niños de familias con ingresos menores a 10 mil pesos al mes y les cambian la vida gracias a la educación, y ahora tienen el World’s Best School Prize.

Desde el momento en el que se pone un pie en A favor del niño, se siente algo especial que no se puede explicar con palabras. Se escucha un silencio, nos hace pensar que está vacía, pero conforme se camina por los salones, te das cuenta que es porque los niños están concentrados e involucrados en su clase. Del otro lado del patio se pueden ver a los más chiquitos salir de su salón en una fila ordenada para ir al comedor por su lunch de media mañana, tienen una sonrisa y están felices de saludar a caras nuevas. Es una escuela diferente. Tiene magia. A pesar de que era un día lluvioso, se siente como si fuera uno soleado. Nos reciben Xóchitl Montero y su hija, Sofía de Garay, cabezas del patronato de A favor del niño. Nos cuentan, aún con la emoción a flor de piel, que A Favor del Niño fue reconocida con el World’s Best School Prize, considerado el “Oscar de la educación”, que los reconoció como la mejor escuela del mundo en la categoría de colaboración comunitaria. Detrás de este logro hay más de ocho décadas de historia y una misión constante: transformar vidas a través de la educación. Fundada en 1941 como un internado para niños a cargo de las Hermanas del Sagrado Corazón y de los pobres, la escuela fue evolucionando hasta que, en 2015, adoptó el modelo actual de

tiempo extendido, donde durante más de diez horas al día (de 7 am a 6 pm) reciben a niños y jóvenes desde maternal hasta el programa de Liderazgo Joven (secundaria) cuyas familias ganan menos de 10 mil pesos al mes, muchas de ellas encabezadas por mamás solteras que trabajan todo el día. Antes de ingresar, cada familia pasa por una entrevista y una visita realizada por el equipo de trabajo social. “Buscamos que realmente tengan el perfil de necesidad, pero también el compromiso de colaborar con nosotros”, nos explica Xóchitl. Más allá de la educación, se preocupan por la vida de sus alumnos en todos los aspectos, empezando por la salud. Para lograrlo, desarrollaron un modelo de salud integral diseñado para acompañarlos durante su tiempo ahí: les tienen la cartilla de vacunación completa, les hacen un examen de desarrollo físico cada tres meses para detectar cualquier problema de forma temprana, un “NO HEMOS INVENTADO NADA, SOLO HEMOS APRENDIDO A REUNIR LAS

examen oftalmológico, revisión de salud bucal, revisión de pie plano, y espacio de enfermería. Sara Ávila Rosas, encargada del área de salud, coordina cada una de estas acciones y da seguimiento individual a cada niño y su familia. “Si tienen mala vista, no pueden aprender; si tienen malos dientes, no pueden comer”, explica. “Yo hablo con cada mamá sobre la situación de su hijo para ver qué hábitos puede mejorar en casa”. Otro factor que destaca de A favor del niño es su plan de alimentación. Cada día escolar transcurre entre cuatro comidas: desayuno, lunch, comida y otro lunch por la tarde. Todo sucede dentro de un comedor impecable, gestionado bajo el método del Comedor Santa María, organización aliada que capacita al personal y supervisa cada detalle del proceso. Cada día se sirven más de mil comidas (incluyendo las del personal docente) y se garantiza que los estudiantes reciban el 85% de su ingesta calórica diaria. Ahora, obviamente no podemos hablar de la mejor escuela del mundo sin hablar de la mejor educación del mundo. Su equipo docente viene, en gran parte, de Enseña por México, una organización que impulsa a jóvenes recién egresados a hacer sus prácticas profesionales dentro del salón. “Siempre supe que A

favor del niño era la mejor escuela del mundo”, cuenta Benjamín Peña Larios, director de primaria, quien llegó en 2017 gracias a Enseña por México. “Lo que hacemos aquí es una educación hecha a mano, con seguimiento puntual a cada estudiante. Sabemos qué le duele, qué no le gusta de la comida, qué le preocupa”. El resultado se nota: ningún estudiante tiene un promedio menor a 8.3, y más allá de las calificaciones, los niños aprenden a ser autónomos y responsables. Conforme crecen, el equipo se enfoca en prepararlos para los

exámenes de ingreso a preparatorias de la UNAM, donde los mejores puntajes logran entrar con pase directo. “Ahí ocurre la verdadera transformación”, explica Sofía. “Porque si ya tienes pase directo a la UNAM, ya llegaste a la universidad. Ya rompiste el ciclo de pobreza.”

La escuela vive de donativos, que llegan gracias a todo el gran trabajo que hace el equipo de desarrollo. Cada miembro tiene un papel en diferentes áreas, y juntas logran magia para conseguir los donativos suficientes que necesitan cada año: desde cenas benéficas (como la que cada año se realiza en Cosme en Nueva York), torneos de pádel, cursos, subastas de arte y más. Queda claro que no fueron nombrados como “la mejor escuela del mundo” solo porque sí. Ha sido un trabajo en conjunto desde su increíble patronato, el equipo de desarrollo, todas las fundaciones que les ayudan, y por supuesto los alumnos y familias que han formado parte de la historia de esta increíble escuela. “Tenemos al rededor de 350 niños. No podemos recibir a todos, pero nos encantaría servir como ejemplo para que existan más escuelas como nosotros”, dice Xóchitl

SU VISIÓN ES CAMBIAR EL PATRÓN DE POBREZA DE LAS FAMILIAS DE MÉXICO
Gracias al trabajo del patronato y el equipo de desarrollo, la escuela se ha expandido y mejorado constantemente.

TAILANDIA: EL CAMINO MENOS RECORRIDO

Descubre la selva tailandesa, el verdadero concepto de glamping, camina con elefantes en un santuario y prueba la auténtica cocina Lana de Tailandia en Four Seasons Tented Camp Golden Triangle, el resort más idílico y especial de Asia.

Para llegar a los rincones más especiales del mundo se necesita entregarse a la aventura. Y uno de los caminos menos recorridos, aún por los viajeros más expertos, es el Triángulo Dorado de Tailandia. Un lugar con elefantes asiáticos en medio de la selva donde convergen Tailandia, Laos y Myanmar. Y la realidad es que no sería un destino de no ser por lo que Four Seasons inició hace más de 25 años. Fue el reconocido arquitecto y paisajista Bill Bensley, una eminencia en el mundo de la hotelería, pues ha diseñado decenas de hoteles de lujo en todo el continente asiático, quien alguna vez visitó el Triángulo Dorado y tuvo la visión de desarrollar un campamento de lujo. Por supuesto, la marca Four Seasons compartió ese sueño y convicción para hacer realidad un nuevo tipo de resort que hasta entonces no existía en la región: uno inmerso en la naturaleza, alejado de todo, que combina lujo con aventura y conservación.

En 2006 abrió sus puertas el Four Seasons Tented Camp Golden Triangle, marcando como un hito el primer campamento de lujo de toda la marca y el pionero de este concepto en Tailandia. De hecho, a partir de este resort, Bensley y Four Seasons aprendieron tanto sobre sostenibilidad en la hospitalidad, que fue el parteaguas para aplicar nuevos estándares sostenibles las demás propiedades alrededor del mundo.

Con solo 15 tents de lujo y un Explorer’s Lodge de dos dormitorios para grupos más grandes, es un verdadero privilegio hospedarse aquí. Y para subir la emoción de visitar el Tented Camp, este resort cuenta con un santuario de elefantes para vivir una aventura que jamás imaginarías en esta región. Four Seasons trabaja con la Golden Triangle Asian Elephant Foundation para albergar y cuidar de elefantes rescatados. Como huésped, puedes ver a los elefantes desde tu llegada al hotel, pues ellos caminan libremente por la propiedad, claro, acompañados en todo momento por su cuidador

MY ELEPHANT AND I

FOUR SEASONS TENTED CAMP GOLDEN TRIANGLE

¿Cómo llegar? Desde México, la ruta más sencilla es tomar un vuelo directo a Tokio, seguido por un vuelo a Bangkok. Y desde allí, un vuelo corto a Chiang Rai para dirigirse al Tented Camp. La propiedad puede encargarse del trayecto hacia ella.

DÓNDE

Chiang Saen District, Chiang Rai 57150, Tailandia. @ fstentedcamp

personal, pero desde el instante en que ingresas, puedes sentir lo especial de este lugar.

Para acercarse más a ellos, hay distintas experiencias como My Elephant and I , donde te encontrarás con ellos en su hábitat natural, caminando con ellos y acercándote para crear una conexión única y comprender a fondo la vida de estas magníficas criaturas.

Para dimensionar, la propiedad tiene 650 hectáreas y solo 16 campamentos, así que pasear y caminar con los elefantes a través de ella es una aventura libre y única. Adicional, uno de los momentos más especiales de convivir con elefantes es el ritual de baño matutino al que los huéspedes pueden acceder acompañado de los mahouts, cuidadores especiales de estos mamíferos. Aquí podrás observar a estos gentiles gigantes mientras disfrutan de su baño, juegan con el agua y con el invitado también.

Otras experiencias de Four Seasons Tented Camp son recorridos más extensos con los elefantes, así como una visita especial a la Fundación para conocer su trabajo y el modelo de sostenibilidad que utiliza para garantizar que los elefantes estén bien atendidos, al igual que sus mahouts y sus familias.

Muy importante saber que estas experiencias son seguras para los elefantes y los visitantes, pues aquí realmente funcionan como un santuario para estas criaturas. Las personas tienen prohibido montar los elefantes e ingresar al área de baño, algo sobre lo que aún no se concientiza, o respeta, en proveedores de tour alrededor de Tailandia.

Después de pasar una mañana emocionante en la selva, lo mejor es regresar a los tents, o habitación, para disfrutar de un baño floral en tina viendo al Río Mekon, o bien, disfrutar de un tratamiento de spa. Al final, hay que recordar que estamos en la tierra del masaje y es imperdible un tratamiento tailandés en medio de los bambúes que rodean el spa en la propiedad.

Otros imperdibles son las cenas en el atardecer frente al río o el sundowner con cócteles hechos con ingredientes locales como el pandan en Burma Bar, que goza de las vistas del campamento de elefantes, seguido de una tradicional cena del Norte de Tailandia, en la época del Reino Lanna.

Siempre, con la paz de regresar a un campamento de lujo como habitación, con un diseño impecable y detallista inspirado en la época colonial de los exploradores del siglo XIX.

COSTA ALEGRE: EL SECRETO MEJOR GUARDADO DEL PACÍFICO MEXICANO

Con playas vírgenes, arquitectura única y hoteles de ensueño, esta franja costera en Jalisco es un paraíso que mezcla naturaleza, arte y lujo discreto.

Entre Puerto Vallarta y Manzanillo se esconde una joya del Pacífico mexicano: Costa Alegre, una costa todavía poco explorada por el turismo masivo, que ofrece playas de arena dorada, vegetación exuberante y una atmósfera casi mística. Aquí, el lujo no es ostentoso: es silencioso, elegante y profundamente conectado con la naturaleza.

Uno de los alojamientos más emblemáticos de la zona es Las Alamandas, un hotel boutique con solo 16 suites distribuidas en una propiedad de más de 600 hectáreas. Las Alamandas ofrece privacidad absoluta, diseño colorido inspirado en la arquitectura mexicana tradicional y acceso a playas prácticamente vírgenes. Cada suite tiene vista al mar o a los jardines tropicales, y todo está pensado para que el descanso sea total: desde picnics en la playa hasta tratamientos holísticos y cenas bajo las estrellas.

Otro refugio que captura la esencia de Costa Alegre es Las Rosadas, un desarrollo de lujo que mezcla sostenibilidad y diseño. Aquí, la idea es vivir descalzo, sin prisa y rodeado de belleza natural. Las villas están construidas con materiales locales, abiertas al paisaje, y se integran armoniosamente con la vegetación. Las experiencias van desde surf al amanecer hasta cenas privadas frente al mar, con ingredientes frescos de la región.

Pero si hay un lugar que define la magia de Costa Alegre, es Careyes. Fundado en 1968 por el empresario y visionario italiano Gian Franco Brignone, Careyes nació con la idea de crear un paraíso donde se conjugaran la naturaleza, el arte y una comunidad internacional de espíritus creativos. Brignone compró más de 20,000 hectáreas de costa virgen y, junto con arquitectos, artistas y artesanos, comenzó a construir lo que hoy es una de las comunidades más únicas del mundo.

La arquitectura de Careyes es inconfundible: casas orgánicas de colores vivos que combinan influencias mediterráneas, mexicanas y orientales. Entre las construcciones más emblemáticas se encuentra la Copa del Sol, una escultura gigante en forma de media esfera abierta hacia el cielo, que funciona como espacio de contemplación frente al océano. También están los castillos de Careyes, estructuras monumentales frente al mar que parecen sacadas de un sueño surrealista.

Careyes es sede de uno de los torneos de polo más exclusivos de América Latina, que reúne cada año a jugadores de talla internacional, artistas, empresarios y celebridades en un ambiente donde el deporte, la elegancia y la conexión con la tierra se funden

LAS ROSADAS

Las Rosadas es un santuario frente al Pacífico donde el lujo se transforma en privacidad. Rodeado de selva, mar y arquitectura artesanal, este hotel boutique ofrece villas privadas, gastronomía local y experiencias pensadas para reconectar con la naturaleza y el ritmo lento de Costalegre.

CAREYES

En Careyes, el arte, la arquitectura y la naturaleza conviven en armonía. Sus icónicas casas de colores vibrantes frente al mar, su comunidad creativa y eventos como el torneo de polo lo convierten en un destino único, sofisticado inspirador y único.

LAS ALAMANDAS

Los paisajes son tan imponentes que no es de sorprenderse que Brad Bitt y Jennifer Aniston hayan elegido este lugar para pasar un Año Nuevo. Sofia Coppola lo eligió para grabar algunas escenas de su película On the Rocks con Bill Murray y Rashida Jones.

UN SIGLO DE ELEGANCIA E HISTORIA PARISINA

París tiene ese don de reinventarse sin perder su esencia. Este año, Le Bristol Paris, el legendario hotel, celebra sus 100 años con estilo, gusto y claro, con ese je ne sais quoi que lo convierte en un ícono del art de vivre francés.

Durante un siglo, Le Bristol Paris ha sido un pilar fundamental en la ciudad que es sinónimo de estatus y elegancia. Nacido en los extravagantes años veinte, este ícono de la hospitalidad se convirtió rápidamente en el lugar donde el lujo y la historia se hacen uno mismo. Fundado en 1925 por la familia Jammet, Le Bristol supo ganarse un lugar en el corazón de París, y en el de todos los que lo visitan. Años después, la familia Oetker tomó las riendas y ha sabido mantener intacto su espíritu, ese equilibrio perfecto entre tradición, calidez y elegancia. Hoy, un siglo después, sigue siendo un símbolo vivo de la sofisticación francesa, donde cada rincón cuenta una historia y cada detalle confirma que Le Bristol no pasa de moda, sino que él mismo la dicta.

Como inicio a este festín, el hotel renovó sus suites más icónicas. Entre ellas, la Imperial Suite, rediseñada con la participación del artista George Condo, y la romántica Honeymoon Suite, inspirada en Eros y Psique. Además, la recién estrenada Eden Suite es un oasis secreto en el cielo: terraza privada, hammam, sauna, jacuzzi y hasta un cuarto de masajes escondido en una caja de cristal rodeada de vegetación. Un rincón pensado para quienes creen que el verdadero lujo es desconectar. Para soplar las velas centenarias, Le Bistrol también decidió unirse a Maison Trudon, la casa de velas más antigua de Francia fundada en 1643 y conocida por iluminar desde igle-

DESDE 1925

Sigue fiel a su esencia, hospitalidad, detalles y esa calidez inolvidable.

LE BISTROL

No solo celebra un siglo de historia, sino que planta bandera para los próximos cien.

DÓNDE

112 Rue du Faubourg Saint-Honoré, 75008, Paris, Francia. @ lebistrolparis

sias hasta los pasillos de Versalles. El resultado es Honoré, un perfume en vela y spray que captura el alma del hotel. Claro, ningún aniversario parisino estaría completo sin haute cuisine. Bajo el chef Arnaud Faye, Epicure celebra con una propuesta fresca y vibrante que mezcla tradición y modernidad. Y para los más dulceros, la noticia es que Maxence Barbot se suma como nuevo chef pastelero, listo para endulzar la siguiente era del Bristol. Pero el banquete no termina en los platos, la música también se cuela en la celebración con un vinilo especial que recorre diez décadas de jazz . Es un guiño a la historia del hotel, que en su momento fue testigo de las fiestas de Joséphine Baker y de la aristocracia parisina. Desde 1925, el recinto ha sido testigo de modas, guerras y transformaciones culturales, pero mantiene intacta su esencia y esa calidez que hace una experiencia inolvidable. Hoy reafirma que la elegancia no desaparece solo se reinventa con el tiempo.

Las marcas de belleza que amas en un solo lugar

@ultabeautymx 14 y 15 de noviembre Frontón Bucareli 2025kroW s h op s - MasterclassessklaT

@elle_mexico elle.mx

LOS SPOTS PARA AMAR (AÚN

MÁS) LOS CARBS

Todos tenemos un crush con el pan. No importa si eres de los que no perdona su concha con café o de los que chopean en aceite de oliva, la CDMX tiene panaderías únicas y puedes escoger tu favorita.

Por Daniela Brugger

LA HEALTHY: THE HEALTHY BAKERY

¿ Fit y pan suenan opuestos? Aquí no. En The Healthy Bakery las opciones guilt-free son protagonistas, panes keto, integrales y hasta postres, con el balance perfecto de bienestar. @ thehealthybakerymx

LA CLÁSICA: PANADERÍA

ROSETTA

No hay lista de pan en la CDMX sin Rosetta, la panadería de Elena Reygadas que sigue siendo un must para locales y turistas ¡Hasta tiene club de fans! @ panaderiarosetta

LA DE SIEMPRE: LE PETIT LOLA

El genio detrás de este hotspot en el sur de la CDMX es Sergio Roterman. Aquí encontrarás las piezas más auténticas con recetas únicas y artesanales apegadas a la tradición. @encantodelola

LA AESTHETIC: GALA

Minimalismo, vibra europea y pan que parece sacado de IA. Gala es ese spot perfecto para quienes disfrutan tanto del buen sabor como de un feed bien cuidado. @ panaderiagala

LA CREATIVA: COSTRA

Aquí no hay límites. Costra juega con sabores y técnicas que hacen del pan un laboratorio delicioso. Pizzas de masa madre, roles enormes y creaciones inesperadas y combinaciones que ya son parte del mapa gastronómico en la capital. @ costramx

LA NUEVA: GREEN RHINO

Si lo tuyo es descubrir lo más fresh , Green Rhino es el lugar. Acaba de entrar al radar foodie con panes de masa madre y propuestas que combinan lo artesanal con lo moderno. Su fama no es en vano, pues el encargado es Richard Hart, panadero y chef reconocido a nivel internacional ¡Además abre diario! @ greenrhino_mx

¿ACEPTAS EL RETO?

POSTÚLATE

LA CARRERA

LEER MIENTRAS CAEN LAS HOJAS

Historias para acompañar el otoño: entre la introspección, la melancolía y el humor, cinco lecturas que abrigan como una bufanda.

Por Jonathan Saldaña / Fotos Jessica R Furlong

1. NO CONTIENE ARMONÍAS DE TEDI LÓPEZ MILLS

Un diario poético que observa el paso del tiempo con lucidez y belleza. La autora convierte lo cotidiano en pensamiento brillante.

4. MAXIMILIANO DE PEDRO J. FERNÁNDEZ

Una novela histórica vibrante que revive al emperador Maximiliano entre el poder, la tragedia y los dilemas de un destino ajeno.

2. LA ELEGANCIA DEL ERIZO DE MURIEL BARBERY

Una portera filosófica y sabia se encuentra con una niña genio en una historia tierna sobre la inteligencia, la soledad y los lazos afines.

5. NO FALTABA MÁS DE ROS

Relatos breves con filo y ternura. Ros explora las emociones humanas con una mirada fresca y un lenguaje afilado lleno de simpleza pero una reflexión profunda.

3. PIZZERIA KAMIKAE DE ETGAR KERET

Un más allá tan absurdo como la vida misma: humor negro, ironía y ternura en un relato sobre la muerte, la amistad y el deseo, son el sello de esta autor.

6. EL MISTERIO DE ALEJANDRO VELASCO DE DIEGO BONETA

Un debut literario cargado de intriga y nostalgia, donde el protagonista busca sentido entre recuerdos y secretos familiares.

OTRO CAFÉ

Entre el aroma del espresso y la calma de la tarde, este es el rincón perfecto para leer sin prisa. Mesas de madera, música suave y una luz otoñal que invita a quedarse, página tras página, mientras el café se enfría lentamente. Un spot lleno de vida y espíritu.

@otrocafe.mx Humboldt 62B, 06050 Colonia Centro, CDMX

QUIÉN RECOMIENDA

Noviembre llega con estrenos imperdibles: musicales, dramas, sátiras y thrillers que marcan el pulso del mes. Aquí, lo nuevo que no puedes dejar pasar.

WICKED FOR GOOD

Dirigida por Jon M. Chu, cierra la saga con un despliegue visual y emocional sobre el poder, la amistad y la redención. Cynthia Erivo y Ariana Grande elevan la historia a un clímax épico con nuevas canciones ampliadas para esta adaptación del musical de Broadway. 21 de noviembre en cines

LAS LOCURAS

Dirigida por Rodrigo García, esta cinta reúne a seis mujeres en un turbulento día donde la presión familiar, las expectativas sociales y la autocensura estallan en un potente drama coral.Un trabajo profundo de personajes en un retrato auténtico del borde humano. 21 de noviembre en Netflix

ME LATE QUE SÍ

Basada en hechos reales. Esta nueva serie de Netflix relata el fraude del sorteo Melate 2012: un funcionario común, interpretado por el cubano Alberto Guerra, obsesionado con ganar la lotería, acaba forjando un plan para “ganarse” el premio… solo para que todo se descontrole. Tono de drama-heist con toques de comedia, promete tensión, personajes algo complejos y crítica social. 14 de noviembre, en Netflix

TRON: ARES

La segunda temporada de Palm Royale, creada por Abe Sylvia, amplía su sátira sobre el poder y la apariencia en Palm Beach. Kristen Wiig retoma a Maxine, ahora más ambiciosa y peligrosa, dispuesta a todo por mantenerse entre la élite. Glamour, intriga y caos en clave de comedia afilada. Un Palm Beach más al filo que nunca, vestuario espectacular y nuevas incorporaciones explosivas al reparto. 12 de noviembre, en AppleTV+.

EL FANTASMA DE LA ÓPERA

Una de las obras capitales del teatro musical contemporáneo, regresa a la CDMX con un elenco nuevo y refrescante en una puesta en escena disruptiva e innovadora. Teatro de los Insurgentes

ALIEN QUEEN/PARAISO EXTRAÑO

Pinturas de gran formato realizadas por Manuela Solano: personajes reales y ficticios de la cultura pop del cambio de milenio íntimamente ligados a la vida personal de la artista.

Museo Tamayo

DOWN CEMETERY ROAD

Creada por Ryan Murphy y protagonizada por Kim Kardashian, esta serie nos presenta a Allura Grant, una abogada que abandona su despacho dominado por hombres para fundar un bufete de mujeres imparables: traiciones, secretos, glamour jurídico y una mirada audaz al poder femenino. Naomi Watts, Niecy NashBetts, Teyana Taylor y Matthew Noszka, Sarah Paulson y Glenn Close completan el reparto.

4 de noviembre, en Disney+.

10 PREGUNTAS A CASSANDRA CIANGHEROTTI

El cine, el teatro y la televisión han sido los ejes que han definido su sólida carrera. Recién estrenó la película Las locuras. Esta es la oportunidad perfecta para darnos un clavado al universo íntimo de esta versátil actriz y productora mexicana en constante transformación.

Por Patricia Alor

Lo mejor de ser productora y actriz es…

Poder tener más injerencia en otros aspectos, como el guion.

¿Cual es el personaje más retador en tu trayectoria como actriz?

Todos han sido retos tremendos. Pero, me parece que Solteras, aunque usted no lo crea.

¿Qué es algo que nadie sabe de ti?

No me gusta abrocharme el cinturón en los aviones.

Si pudieras invitar a un director de cine internacional para cenar, ¿a quién elegirías y por qué?

Hijo… difícil. Yo creo que a Nadine Labaki. Me gusta su cine y es de la primeras directoras mujeres que me inspiraron.

¿Qué frase dices todo el tiempo?

“Si yo fuera presidenta...”

¿Qué cosa te tomas en serio y no deberías?

A mí misma.

¿Qué es lo más valioso que te han enseñado en casa sobre esta industria?

Me han enseñado el valor de la humildad y las consecuencias de la arrogancia.

¿Cuándo fue la ultima vez que te buscaste en Google?

Hace un año.

¿Qué no puede faltar en tu buró?

Libros y agua.

¿Cuál es tu plan favorito en domingo?

Estar con mi familia.

Aquí. Para ti. Siempre.

Aquí. Para ti. Siempre.

NIP a nadie. Si cambias de tarjeta, asegúrate de destruir el plástico y el chip anterior.

Nunca le entregues tu tarjeta ni tu

Nunca le entregues tu tarjeta ni tu NIP a nadie. Si cambias de tarjeta, asegúrate de destruir el plástico y el chip anterior.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Quien Noviembre 2025: Carlos Rivera by ExpansionPublishing - Issuu