CONVENCIÓN 2025
28 al 31 de agosto de 2025
El Conquistador Resort, Fajardo
28 al 31 de agosto de 2025
El Conquistador Resort, Fajardo
¡Estamos decelebración!
Bajo el lema “Juntos hacia una profesión sostenible”, nospreparamos parauna jornada de aprendizaje y confraternización durantenuestra Convención Anual2025. Esta ediciónprometeser unadelas más completas, conun calendario educativo sólido y un programa social de primer nivel. Las actividades comenzaron el 25 de agostocon una serie
de webinars sobretemas de interés parala profesión,los cualesse extendieronhasta hoy, 27 de agosto.A partir del jueves28de agostonosreuniremos presencialmente en El Conquistador Resort en Fajardo, dondeiniciaremos con una jornada de seminarios duranteeldía, seguidaporuna animada Noche de Carnaval, con música en vivo a cargo de Julio César Sanabria.
El viernes 29 de agosto continuaremos con sesiones educativasenla mañana.Enla noche, disfrutaremos de la espectacular Nochede Lucesy Esplendor,con laspresentaciones de LosGuardiola y el contagioso ritmo de Grupo Manía, parauna veladainolvidable.
El evento cumbre de la Convención será elsábado 30 de agosto, con la celebración de
nuestra Asamblea Anual, donde sediscuten muchosasuntos importantesdel Colegioy de nuestra profesión.Les exhorto a todos los colegiados a asistir yparticipar activamente. En laAsamblea compartiré con ustedes mi Informe Anual, con unresumen delos logros
alcanzados y los avances en la implementación de nuestro Plan Estratégico. Ese día también culminará elproceso de votaciónparaelegir alaJunta de Gobierno2025–2026. Cerraremos el díacon broche de oro en nuestra elegante Noche deGala, amenizadaporlas
presentaciones musicales de Michael Stuarty JosephFonseca.
Finalmente, el domingo 31 de agosto pondremos punto final a esta semana memorable con el Tropical BBQ& Pool Party, donde compartiremos en un ambiente relajadoe informal. Los invito a ser parte activa de estaexperiencia, acontribuir con supresencia ycaminar “juntoshacia unaprofesión sostenible”
Agradecemos profundamenteatodoslosauspiciadoresque hacen posible este gran evento. Su participación, compromiso y entusiasmo son elmotor que nos impulsa.
CPA Cynthia J. Rijo Sánchez Presidenta Colegio de CPA 2024-2025
Síguenos en: SuplementosGFR SuplementosGFRM Síguenos en:
Presidenta
CPA Cynthia J. Rijo Sánchez
Presidente electo
CPA David A. Rodríguez Ortiz
Expresidenta inmediata
CPA Edmy A. Rivera Colón
Primer vicepresidente
CPA Gerardo Torres Roldán
Segundo vicepresidente
CPA Carlos De Ángel Ramírez
Secretaria
CPA Nilda Maldonado Martínez
Subsecretario
CPA Andrés Dávila Suárez
Tesorero
CPA Alexis Ortiz Ortiz
Subtesorero
CPA William E. Guardiola Vargas
DIRECTORES
CPA Felipe J. Crespo Claudio
CPA Gerardo Rodríguez Negrón
CPA Yvonne Huertas Carbonell
CPA Michelle De La Cruz Soto
CPA Catalina Zorrilla Hernández
CPA Ángel Morales Lebrón
DIRECTOR EJECUTIVO
CPA Yoel Sepúlveda Mercado
REPRESENTANTE
ANTE EL AICPA
CPA Kenneth Rivera Robles
2024-2025
PRESIDENTES DE CAPÍTULOS
CPA Orlando Rodríguez Rodríguez
CPA Vilmayra Otero Santiago
CPA Astrid Ortiz Couvertier
CPA Heidi E. Colón Cabán
CPA Raquel Rivera Román
CPA José E. Rosa Rivera
CPA Samuel Caldero Marrero
ESCANEA EL CÓDIGO Y REVISA EL PROGRAMA OFICIAL DE LA CONVENCIÓN.
En nombre de United Insurance Finance Co., Lease Option Co., y Spartan Financial Services Corp. nos sentimos muy orgullosos de celebrar este gran logro: nuestro CFO Javier Hernández Scimeca CPA-CIRA ha sido reconocido con el Premio de Servicios Distinguidos en la Industria y Comercio otorgado por el Colegio de CPA de Puerto Rico el 12 de agosto de 2025.
Este galardón es testimonio de su compromiso, profesionalismo y dedicación ejemplar, que no solo aportan excelencia a nuestra empresa, sino que también contribuyen al desarrollo de la industria y la comunidad.
¡Gracias por dejar en alto el nombre de nuestra organización y por inspirarnos con tu trayectoria!
Tus compañeros de trabajo se sienten sumamente orgullosos de este reconocimiento.
● Los galardonados son prueba de la ética y la excelencia de una profesión que aporta al desarrollo social y económico de Puerto Rico
CPA Olga Alfonzo Martínez PREMIO SERVICIOS DISTINGUIDOS EN LA EDUCACIÓN
LaCPA OlgaAlfonzo Martínezcuenta conmás de25 añosde experienciaen contabilidad.Inició sucarrera como auditora en Andersen LLP y ha trabajado en auditoría interna y costos en empresas como Pharmacia, Pfizer,APP yAbraxis. Actualmenteescatedrática enla Universidadde PuertoRicoenArecibo yejercecomo practicante independiente.
Posee un doctorado en Administración de Empresas delaPontificiaUniversidad CatólicadePuertoRicoen Ponce, un certificado graduado en Contabilidad Forense de Northeastern University, una maestría en Ciencias en Impuestos de Bentley University y un bachillerato en Contabilidad dela Universidaden PuertoRico en Mayagüez.
Fue presidenta del Capítulo de Área Norte del Colegio de CPA del 2019 al 2020 y directora de su Junta entre el 2020 y 2022. Además, ha sido instructora en seminarios sobre contabilidad.
CPA Javier Hernández Scimeca PREMIO SERVICIOS DISTINGUIDOS EN LA INDUSTRIA Y COMERCIO
El CPAJavier HernándezScimeca cuentacon másde 27 añosde experienciaen elsector financiero,abarcando instituciones financieras, el gobierno y la consultoría. Actualmente es Oficial Financiero del Grupo León, conglomerado con presencia en Puerto Rico, Florida, Georgia y Texas.
Ha sido conferenciante, orador e instructor para diversas organizaciones, ademásde estrategafinanciero y coach certificado. Ha publicado artículos en medios especializados e impartido cursos de alfabetización financiera para estudiantes de escuela superior. Fue reconocido como Egresado Distinguido por la Universidad Politécnica.
EnelColegiodeCPAhatenidounaparticipaciónactiva:fue miembro de la Junta por siete años, presidió dos veces el Capítulo de San Juan y actualmente lidera el Comité de Empresarismo.También colaborafrecuentemente eniniciativaseducativasyparticipaenentrevistasenmediospara orientar a empresarios.
CPA Antonio Juan Pérez Díaz PREMIO SERVICIOS DISTINGUIDOS
ElCPA AntonioJuanPérez Díazformaparte dela Asociación Internacional de Clubes de Leones desde los 11años comoLeoy, desde2009comoLeón activo.Ha participado en iniciativascomunitarias, como recolectas para organizaciones sinfines de lucro, feriasde salud y donaciones ainstituciones dedicadas a laniñez, incluyendo el Hogar Niños que Quieren Sonreír, el Hospital del Niño, el Hogar San Miguel y la Casa Manuel Fernández Juncos.También hacolaborado conelCentro deDeambulantes Cristo Pobre y el Proyecto Amor que Sana. Fue capitán delevento “Relevo porla Vida” dela Sociedad Americana del Cáncer.
Hapresidido suclub endosocasiones yocupado cargos distritales,representando aPuerto Ricoen México y Estados Unidos. Por su labor, recibió la distinción Amigo Melvin Jones, otorgada por la FundaciónInternacional deClubes deLeones, quebrinda ayuda en desastres y servicios médicos en comunidades empobrecidas.
CPA Héctor Ramos Ayestarán PREMIO SERVICIOS DISTINGUIDOS AL COLEGIO DE CPA
El CPAHéctor Ramos Ayestaránes egresadode la UniversidaddePuertoRico, RecintodeRíoPiedras,donde obtuvosu gradoenContabilidaden 1980,graduándose MagnaCum Laude.Al añosiguiente, en1981, obtuvosu licenciade CPA,lacualha mantenidovigente,incluso durante su trayectoriaen la empresa privada.Desde el 2004, ejerce como practicante independiente. A lo largo de sucarrera, haparticipadoactivamente ennumerosos comités del Colegiode CPA, entre ellos:Plan Estratégico, Plan Médico, Industria de Seguros y Conducta Profesional, siendopresidentedeesteúltimodurantedosaños.Además, ha sido miembro de varios capítulos, incluyendo los de San Juan, Bayamón y Río Piedras, el cual presidió en el 2006. Como parte de sucompromiso con el desarrollo profesional,ha ofrecidomúltiplescursos deeducación continuada, enfocados principalmente en temas de conducta profesional y asuntos relacionados con la industria de la salud.
CPA Néstor Kercadó Sánchez PREMIO SERVICIOS DISTINGUIDOS AL COLEGIADO
El CPA Néstor Kercadó Sánchez está comprometido con elevar losestándares profesionales, por locual participa como instructor enseminarios del Colegio deCPA y el Instituto deAuditores Internos,entre otrasentidades. Presidió el Capítulo de Río Piedrasy ha participado en los Comités deFirmas y Practicantes Independientesy de ApoyoTecnológico. Además,fue miembrode laComisión Técnica de Sistemasy Tecnologías de Informaciónde la Asociación Interamericana de Contabilidad.
Fue profesor de Educación Continua en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y docente de Contabilidaden laUniversidaddel SagradoCorazón. Además, es fundadory editor de Contacto PYMEs una revista digital sobre empresarismo.
Su misión es fortalecer laprofesión y potenciar la competitividad empresarial mediante formación rigurosa,innovación tecnológicayasesoría práctica,todo conunfirme compromisoéticoyde servicioala comunidad empresarial.
CPA Zulmarie Urrutia Vélez PREMIO SERVICIOS DISTINGUIDOS A LA PROFESIÓN
Sucompromisoconlaprofesiónesconstante,tantoenel sector público como privado. Ha participado en juntas directivas de entidades sin fines de lucro, dando visibilidad a quienes notienen. Siempre destacala importanciade la designaciónde “CPA” ysudiversidad derutasprofesionales.Le apasionaeldesarrollode losjóvenes,la educación y el diseño de políticas públicas que fomentan el desarrollo económico de Puerto Rico mediante alianzas no tradicionales
SirvióenlaJuntadeContabilidadypresidióelColegiodeCPA en 2015-2016, siendolíder de la Coalicióndel Sector Privado ante el Congreso de Estados Unidos. En el Colegio colabora en comités y es instructora de educación continuada. Incursionó enla cátedra en 1996,y es profesorade la FacultaddeAdministraciónde EmpresasdelaUniversidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Ha participado en la revisiónde currículo,coordinóelPrograma ENLACEy miembrodelaJuntaAsesoraquepromuevelagestióndelos estándares de la prestigiosa acreditación AACBS.
CPA Javier Jiménez Pérez PREMIO SERVICIOS DISTINGUIDOS EN EL GOBIERNO
El CPAJavierJiménezPérez fuepresidentedelaLegislatura Municipalde San Sebastiándel 1993 al1995. En 2004fueelectoalcalde,en2005copresidentedelaJuntadel CentrodeRecaudaciónde IngresosMunicipalesyen2009 su presidente. Su gestión en la administración pública se caracterizópor unmodelo degobierno pequeño,transparenciafiscalysanaadministracióndelosrecursospúblicos, priorizandolaeficienciaoperativa, lareduccióndegastos innecesarios y el uso responsable de los fondos públicos. Tras el huracán María, fundó la Pepino Power Authority, restableciendoel servicioeléctricodel municipio.FEMA reconocióestagestióncomo unadelasmejoresprácticasenemergenciasy, en2019,recibióel “Outstanding Achievement Award”
En 2024, aspiróa la gobernación, promoviendolos principios de eficienciaadministrativa, responsabilidad fiscal, descentralización,eliminación delaburocracia, reduccióndel gasto público, fomento de las libertades económicas y reducción del tamaño del gobierno.
Por Sandra Torres Guzmán
“Cuando el Colegio está en la mesa de discusión, se elevan lacalidad del análisis, la claridad en las decisiones y las propuestas que impulsan eldesarrollo económicode PuertoRico, enbeneficio de todos”.
Esta es la posiciónde la presidenta del Colegio de CPA de Puerto Rico, la CPA Cynthia Rijo Sánchez, al dialogarsobre la participación delente enla discusiónpública sobreproyectos de ley que tocanla fibra contributiva delpaís, a finde alcanzar un sistema justo y equitativopara todoslossectores. Esto nosolo conmedidas dirigidasal contribuyentecomo individuo, sino también con propuestaslegislativas queimpactan a corporaciones, propiedad mueble e inmueble, el Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU), entre otras proposicionespresentadas ante Cámara y Senado.
En cada una de estas vistas, la
● Su colaboración ha marcado un punto importante por el peritaje de sus representados
colaboración delColegio ha marcado un punto importante por el peritajede sus representados, especialmente, en la temáticade unareformacontributiva quepretende simplificar el sistema existente.
La CPA RijoSánchez comentó que, “auncuando llamamosreforma contributiva, no es que estemos viendo una reforma
holísticacomo,posiblemente,hemos recomendado en el pasado, enla cualseanalice elsistema completo,sino queestamos viendounas medidasdemanera individual que buscan lo mismo”
“Pero, loque todavíase está trabajando y queestamos recomendando ahora mismo es queelColegiodeCPAacogecon beneplácitoelhecho dequela
gobernadora anunciarauna reducción en la contribución sobre ingresosa individuos,como parte de estas medidas de reforma contributiva”, señaló.
“Unade nuestrasrecomendaciones es que, posiblemente, en una segunda fase, también podamosver loque seríala contribución sobreingresos a lascorporacionesparapoderser más competitivos con respecto a otros países”, expuso.
Sobreeste punto,destacó que, “en PuertoRico, latasa máxima de las corporaciones es un37.5%. Mientrasque,en Estados Unidos, el presidente la redujo a un 21 %”.
En cuanto a la contribución sobre ingresos a los municipios, indicó que, si hay una reducción a estos efectos, “tenemos que analizar de dóndevamos a obtener eseingreso paraevitar caer en nueva deuda”.
Asimismo, resaltó la propuesta eliminación sobre el impuesto al inventario, un proyecto de ley que sufrió enmiendas por parte delSenado yque seencuentra bajo revisión en la Cámara de Representantes. Setrata del Proyectodela Cámara420,el cual reduce los términos de 5
a 3 años contemplados en el proyecto original.
“La gobernadora ha expresadosuinterésdecontinuarcon la congelación delimpuesto al inventario, y coincidimos con ella enese aspecto.Sin embargo, más allá de una medida temporal, entendemosque debeeliminarse porcompleto”, sentenció.
No obstante, admitió que, “tendríamos quever dedónde vamos a obtenerese ingreso, esa contribución dejada de recibir por ese impuesto a la propiedad mueble”
También hemosplanteado “que seconsidere, demanera paralela, la contribuciónsobre la propiedad inmueble para que en lugarde estarpagandopor nuestraspropiedades segúnlos valores de 1958, se pague por el costo real de las propiedades hoy día”, reveló.
“Esto seríauna medidade justicia en donde los municipios pudieran obtener los recaudos para compensarla eliminación del impuestoal inventario”, sostuvo.
Entre otras medidas propuestas, ‘’mencionada porla primera mandataria de la isla y que que-
dópendienteen laprimerasesiónlegislativa, estáelaumento alasaportacionesdelascuentas IRAconel objetivodeequipararlas a nivel federal”, apuntó. Otro aspecto quetambién ha llamadoadiscusiónporpartedel Colegio es con relación a las entidades conducto que, “nuestra posición es que se reduzca la tasa aplicable a las ganancias de capitala largoplazo paraequiparar las inversioneslocales y extranjeras”
“También hemos propuesto reducirlatasa aplicablededividendos a los residentes de Puerto Ricoa un10 %.Hemos recomendadolas medidasde simplificación que, hay unas que se hanaprobado, peroquedan otras pendientes”, indicó. Mientrasque,enlosrenglones de tasas contributivas con relación a individuos, la CPA opinó que “esastasas deberíanfluctuarentre unmínimodeun 5a 10 % yun máximo de un20 a 25 %y que,podamos también eliminar ese ajuste gradual que aplicaacierta cantidaddecontribuyentes”
La autora es periodista colaboradora de Suplementos.
Por Sandra Torres Guzmán
La digitalización de la estampilla oficialdel Colegio de CPA de Puerto Ricoestá porcumplir su primer aniversario desde que el ente modificó el modelo, cuyo propósito es autentificar los estados einformes financieros emitidos por los contadores públicos autorizados.
A través de este valioso instrumento, sepretende eliminar o minimizarel riesgo de fraude, robo deidentidad y otros delitoscometidos por personas que sehacen pasar por estos profesionales para lograr la aprobaciónde préstamos comerciales o de autos, entre otrasartimañas utilizadaspara tratardeengañar, incluso, al gobierno.
Aunque el Colegio instituyó la estampilla física en 1978, mediante la facultad provista por el estatuto quecreó laorganización, conocida como Ley 75 del 31 de mayode 1973, su evolución ha sido clave para establecer mecanismosque protejan eltrabajo realizadopor sus colegiados.
En2010, elsello fuetransformado ensu versiónelectrónicaconelobjetivodefacilitar el proceso a los contadores que residían fuerade lazona metropolitana de San Juan, quienes podíanimprimirla desdesus respectivas oficinas.
Mientrasqueel2dediciembre de2024 seinstituyó laestampilladigital,la cualposeeun código QRque certificala veracidad de la información contenida enla auditoríao informe financiero revisado o compilado, entre otros fines.
Deacuerdo coneldirector ejecutivo de la entidad, el CPA Yoel Sepúlveda Mercado, “ya es compulsorio que todo CPA esté utilizando la estampilla digital”
“Laestampilla digitalculmina las fasesde lo que eranla estampilla físicay electrónica.Ya los contadores públicos autorizadosno puedenhacerinformessin laestampilladigital”, manifestó.
El selloes distinto alas versiones anteriores, según Sepúlveda Mercado, porque, además dela imagen, “trae unQR Code (código QR) que lo puedes escaneary tevaa darin-
● Con un sistema que combina código QR y verificación electrónica, el Colegio de CPA busca minimizar el robo de identidad y fortalecer la confianza de instituciones financieras y agencias gubernamentales
formación sobre quién realizó el estado oinforme financiero,la fecha y el propósito”
“Siempre que hacemos una auditoría, informe financiero revisado o compilado o cualquier otro trabajode atestiguamiento, tenemos que ponerle al informe una estampilla oficial. Igual que lo hacen otras
profesiones enPuerto Rico”, aclaró.
En tanto,estableció queel costo del sello, por ley, es de $5 y, “hay un índice de bitácora que se pagan $2adicionales para registro”
“Tenemos un programaen el Colegio de revisión de bitácoras. Eso significa quecontamos con
un revisor de todos esos informesque realizannuestros CPA. Además, hace una revisión desitienes losdocumentosal día”, explicó.
“El programaes paramantener laexcelencia profesional en Puerto Rico y la calidad de los servicios. Ese programa es compulsorio en Puerto Rico. Eso
permite tener una igualdad, básicamente, con las demás jurisdicciones de Estados Unidos”, apuntó.
Por otro lado, reveló que, con elusode laestampilladigital,el Colegio persigue erradicar o tratar deminimizar el fraudey el robo de identidad.
Dehecho, confirmóque, anualmente, laorganización sometecerca deunadecena de querellas “de personas haciéndose pasar por CPA, emitiendoinformes yhaciendo estados financieros”. Estos casos,dijo,se trabajanatravés de los tribunales.
“El Colegiotambién tieneel Programa parala Defensade la Profesión. Eso significa que
sialguien tieneconocimiento de una persona que emitió un informe, nosotros,le podríamos radicar unaquerella bajo la Ley deContabilidad Pública ylamayoría delasveces, logramosdetenerlos ymuchas veces no son reincidentes”, contó.
Antela situación,elColegio se dioa latarea deorientar a las instituciones financieras y agencias gubernamentales, para queal recibirestos informes puedan hacer sus respectivas validaciones.
“Son dos validaciones; una con el QRCode que puedes escanear el código y eso te va a brindar una información y te va a decir siese informe es el original yno hatenido cambios”, sostuvo.
“La otra validación es si enviaron elinforme poremail en PDF,ese informelopuedes subir en lapágina electrónica del Colegio:www.colegiocpa.com. Eso le va a decir si el informeesverdadero ono.Si en el camino sufrió cambios, también alerta de que no es el informe original”, agregó.
A másde ocho mesesde la efectividad de la estampilla digital, elColegio aseguróque, dentro de poco tiempo, el gobierno se sumará a esta iniciativa para validar los estados financieros recibidos.
“La profesión se está transformando. Estamostrabajando muyde cerca conla inteligencia artificial y esto puede cambiar dramáticamente la profesión yla formaen laque operamos. Nosotros somos partícipes de proyectose iniciativasque mejoraránlacalidad de los servicios que ofrecen nuestros CPA a la ciudadanía”, concluyó.
La autora es periodista colaboradora de Suplementos.
● Inicia una nueva etapa enfocada en la transformación digital y la expansión de servicios estratégicos
Desde 1981,Falcón Sánchez &Associates(FSA) hasido parteclave delmotor económico de Puerto Rico. Lafirma especializadaen consultoríagerencial ycontributiva, auditoríasfinancieras y manejo de fondos públicos, entre otros, nació en una época de transformacióny, desdeentonces, ha crecido junto al desarrollo de la isla, ofreciendo soluciones estratégicas y
acompañando a sus clientes en cada reto y oportunidad. Ha colaboradoen proyectos que han dejadohuella: desde apoyar reformas educativas y legislativas hasta liderar procesoscomplejos deauditoría, consultoría y manejo de fondos federales que han impulsado la recuperación y el crecimiento económico en la isla.
De igual forma,ha asistido a decenas de familias y empresas extranjeras aestablecerse lo-
calmente, apoyadospor losincentivos que ofrece el Gobierno de Puerto Rico. Su legado estátejido en la historiareciente dePuertoRico, comoaliados estratégicosque suman valory construyenconfianza.Hoy, bajoel liderazgodel CPA Ricardo Falcón y su equipo de líderes,inicia unanueva etapa enfocada enla transformación digital y la expansión de servicios
estratégicos.Estasiniciativasfortalecensucapacidadderespuestaantelos retosdelpresentey delfuturo.Estanuevaetapahonra lavisión desus fundadores,CPA Ismael Falcón-Ortega y CPA Elba Sánchez González Esq., y proyectael futuroconrenovada energía. Conun equipomultidisciplinario de excelencia, seguirá apostando a la calidady el desarrollo sostenible de sus clientes y de la isla.
Rumbo a su 45 aniversario en 2026, reafirma que,aunque se halogrado mucho,aúnqueda camino por recorrer. Seguirá siendo un aliado, con visión clara delpresente, anticipandoelfuturo y creyendoque el crecimiento de PuertoRico es, y seguirá siendo, sumayor propósito.
50 años de compromiso
Este año,Kevane Grant Thorntoncelebra cinco décadas como firma líderen servicios profesionales enPuerto Rico. Desde1975, ha acompañado a sus clientes en su evolución, a través de sus servicios de auditoría, impuestos, asesoría y contabilidad, contribuyendo a impulsarel desarrolloeconómico del país. Lafirma, quesecompone de 16socios, empleaamás de230profesionales en sus oficinas enHatoRey yPoncey es partede GrantThornton International,rea-
firma sucompromiso de serun aliadoestratégico para sus clientes, con integridad, excelencia y visión de futuro.Así contribuyea sucrecimiento sostenible. Para conocer más, vsita grantthornton.pr.
Visítanos en grantthornton.pr
¡50 años creciendo junto a nuestros clientes!
Desde 1975, hemos sido aliados estratégicos de muchas empresas en Puerto Rico, brindando soluciones en Auditoría, Impuestos y Asesoría con integridad, excelencia y visión de futuro. Juntos, hemos impulsado el desarrollo económico del país al apoyar el crecimiento sostenible y por permitirnos ser parte de su trayectoria. Su éxito ha sido, y sigue siendo, nuestra mayor motivación.