


SUPLEMENTOS
| EL NUEVO DÍA SÁBADO,30 DE AGOSTO DE 2025

| EL NUEVO DÍA SÁBADO,30 DE AGOSTO DE 2025
3-7 SEPT. 2025
Hotel El Conquistador Resort, Fajardo, Puerto Rico
● AGC-PR afianza su objetivo primordial en la 51.ª Convención Anual & Expo Construcción 2025
Saludos a todos los que nos acompañanen la 51.ª ConvenciónAnual y ExpoConstrucción de AGC-PR. Bajo el lema “Transformando la construcción,construyendo unmejor Puerto Rico”, en este encuentroimpulsaremoscambiosque sonnecesariosparaagilizarlos proyectosdereconstruccióny modernizaciónde lainfraestructura. Así impulsaremos la calidad de vida, la confiabilidad de losservicios públicosy la inversión de capital privado.
Durante lo que va de año, AGC-PR ha enfocado sus esfuerzos enidentificar procesosysituacionesenlasagencias de gobiernoque están atrasando los proyectos. La meta es proponer cambios viables que impulsen eficiencia yresultados. Loscomités de trabajo son una pieza clave en esta estrategia. Son sus integrantes quienesestán en comunicación continua con los jefes deagencia y sus equipos de trabajo para compartir proactivamente informacióny colaboraren eldesarrollo desoluciones basadas en elconocimiento y la experiencia de los contratistas en el field
La agenda deasuntos que estamos atendiendo está ba-
sada en elinsumo que recibimos de ustedes: nuestros socios. Contamoscon una matrícula de más de 350 empresas locales desde contratistasgenerales ycontratistas especializadoshasta subcontratistas yproveedores demateriales, equiposy servicios relacionados con la construcción. En conjunto, empleamos amás de40,000 personas yllevamos acabo sobreel 80%de laactividad de construcción en Puerto Rico. Son los socios de AGC-PR ysus empleadosquienes,en momentos de emergencia, ejecutanlos trabajosderescatey recuperación,yquienes, actualmente, están modernizando y reconstruyendo la infraestructura quesirve a los ciudadanos.
La relevancia de AGC-PR y de nuestra membresía es cada día más significativa. Somos nosotros losresponsables de colaborar con el Gobierno para crear condiciones contractualesque seanjustas,eficientes y uniformes.Condiciones que fomenten certeza,transparencia y cumplimiento en este momentohistórico queestamos viviendo. Al final, nuestros esfuerzosproducirán obras para el disfrute de todos los residentesde PuertoRico,
y generaránoportunidades para quenuestros jóvenes puedan trabajar,emprender y prosperar aquí.
Durante este fin de semana, losexhorto avisitar lasexhibiciones,participar enla Conferencia Ejecutivay las sesiones de los comités de AGC-PR, y serparte de diálogos constructivospara encaminar accionesy resultados. ¡Seamos constructivos! Busquemos inspiración en las generaciones anteriores, las cuales,con menostecnología y conectividad, lograrontrabajar enequipo ysuperar todotipo deretos para construir impresionantes obrasde infraestructuraque por décadas nos han servido. Felicito alingeniero Manuel Suárez Miranda, cuya trayectoria profesional y aportaciones ala industria dela construcción están siendo distinguidascon elPremioAlejandro S. Herrero. Condestreza, integridady responsabilidad, estamos construyendo a Puerto Rico desde 1963. Somos AGC-PR, LA ASOCIACIÓN Y VOZ DE LA CONSTRUCCIÓN.
Con aprecio, Ing. José Torrens Presidente de AGC-PR
● Los socios y aliados de AGC-PR se reúnen para celebrar la excelencia que les distingue como industria
Ennombre delComité deConvención ylafamilia deAGC-PR, bienvenidos a la 51.ª Convención Anual y Expo Construcción. Agradecemosde todo corazón elrotundo apoyo que hemos recibido de socios, convencionistas, exhibidores, auspiciadores, golfistas,suplidores y demás personas que contribuyen al éxitode esta gran reunión. ¡Que no quepa dudade queAGC-PR esla Asociación de la Construcción! Creamosun programade actividades variado basado en las expectativasy necesidadesdenuestros socioseindustria. Los eventos, las charlas, losseminarios ylos espaciosde exhibiciónhansido bienpensados con ustedes en mente yalaaltura dela excelencia quenos distingue como industria.
Empezamos conel Torneo de Golf. Hay grupos jugando el miércoles y el jueves. Agradecemos alComité Organizador, losjugadores yauspiciadores por su participación y aportación alprograma de asistencia económica para es-
tudiantes deingeniería mecánica, civil o eléctrica en universidades en PuertoRico. A través del golf,estamos impulsandonuevasgeneraciones de profesionales para nuestra industria.
Oficialmente,inauguramosla convención el juevespor la noche, en la fiesta de bienvenida: una velada casual, alegre y divertida. El viernes, empezamostemprano conla Asamblea Anual de socios, seguida por la 8.ª Conferencia Ejecutiva. Este año, venimos consesionesdeloscomitésde AGC-PR para atender proactiva y puntualmente las barrerasqueestánimpactandola construcción de proyectos en cada una delas agencias de gobierno. La metaes encaminar soluciones que fomenten eficiencia.
Este año, elpremio Alejandro S.Herrero, elmáximo galardóndela industriadela construcción, es paraun pasado presidente, líder de la industria y el CAMPEÓN de las convenciones, elingeniero ManuelSuárezMiranda.Laentrega del premioserá el vier-
nes por la noche en la tradicional Cena de Gala de la Convención. ¡Enhorabuena, Manolito!
El sábado lo dedicamos a la columnavertebral denuestra industria: lostrabajadores de la construcción.Comenzamosconla entregadelos diferentes premios: Jacinto Galib, Superintendentede Proyecto, Salud y Seguridad, yCultura deCuidado delComitédeMujeres enlaindustriade laconstrucción. Luego, pasamos alas áreas de exhibición –interior y exterior– para la gran Feria de la Construcción,un fiestónfamiliarcon música,comiday, sobre todo, alegría. Por la noche, lafiesta temáticanos regresa a la década de los 80 pararevivir lamoda decolores neón yla música de MTV. Nos despediremos el domingo, en el brunch de fin de fiesta.
Alcelebrarmis20añosenla familia deAGC-PR, quiero agradecer todoel apoyo,la confianza y el amor que siempre me hanbrindado. Soy afortunada de pertenecer a AGC-PRy alaindustria dela construcción,dos pilaresque, con espíritu y visión, construyen oportunidades,esperanzasy porvenir.¡Misrespetos para todos!
● Juntos, hacen la diferencia
Ing. José Torrens
Presidente
Ing. María E. Nieves
1er Vicepresidente
Ing. Lisette Villavicencio
2do Vicepresidente
Ing. Humberto Reynolds
Tesorero
Ing. Alejandro J. Abrams
Subtesorero
Ing. Julio Soto
Secretario
Ing. Eduardo Pardo
Director
Ing. Francisco Díaz Massó
Director
Ing. Manuel A. Suárez Miranda
Director
José Fullana
Director
Julie Ann Martínez
Directora
Felipe Vidal
Director
Joan Puig
Director
Ing. José L. Ortiz
Pasado presidente
Dra. Ali S. Vargas
Directora ejecutiva
De izquierda a derecha, Ing. Eddie Pardo; Ing. Lisette Villavicencio; Julie Ann Martínez; Joan Puig; Ing. Humberto Reynolds; Felipe Vidal; Ing. José Ortiz Serrano; Dra. Ali Soami Vargas, directora ejecutiva; Ing. José Torrens, presidente 2025; Ing. María E. Nieves; Ing. Alejandro Abrams; Ing. Manuel Suárez Miranda; Ing. Francisco Díaz Masso; José Fullana; e Ing. Julio Soto.
COMITÉ CONVENCIÓN 2025
Ing. José Torrens, presidente AGC-PR 2025
CIC Construction Group, LLC Magaly Acevedo, presidenta del Comité de Ayuda Comunitaria CIC Construction Group, LLC
Ing. Manuel A. Suárez Miranda, presidente del Comité de Convención
RB Construction Group Ing. Alejandro Abrams, presidente del Comité de Golf Desarrolladora JA Ing. Humberto Reynolds, Comité de Convención Del Valle Group, LLC
Dra. Ali Soami Vargas, directora ejecutiva
Asociación de Contratistas Generales, Capítulo de Puerto Rico
Ivelisse Molina, asistente administrativo Asociación de Contratistas Generales, Capítulo de Puerto Rico
Bianca Navarro, directora de Mercadeo
Asociación de Contratistas Generales, Capítulo de Puerto Rico
Kenia González, asistente administrativo Asociación de Contratistas Generales, Capítulo de Puerto Rico
Marlyn Martínez, directora de Desarrollo Laboral Asociación de Contratistas Generales, Capítulo de Puerto Rico
Erika Nieves, asistente Asociación de Contratistas Generales, Capítulo de Puerto Rico
● El máximo galardón de la organización recae
Miranda
Comohijo debuencontratista,ManuelA.Suárez Miranda (Manolito) comenzó sutrayectoriaenAGC-PRtempranoensu carrera profesional, uniéndose al Comitéde Jóvenesde la organización. Tras18 añosde labor ininterrumpida en la asociación, elgalardonado alpremio Alejandro S. Herrero 2025 (premio ASH) ha corrido todos los comités y ocupado todos los puestos en la Junta de Directores, lacual presidióen el 2012.
Manolito esobservador, hacedory depocaspalabras. Sobre elpremio ASHhabló llenode emocióny convoz entrecortada. Describió esta distinción comouna “de mucho significado para mí, porque es un honor que me comparen
conpersonas aquieneshe admirado todami vida”. Entre ellos,mencionóa supadre,el ingenieroManuelSuárezMéndez, quienpresidió laasociaciónen 1994yrecibió elpremioASH en2008. Actoseguido,y conuna sonrisatraviesa, aseguró que “lo escogieron porque este año no tenían a másnadie”. Relató que comenzó a sospechar que seríaunodeloscandidatoscuando,despuésde12años,enesta ocasión le denegaron estar en el comitéque evaluaríay escogería al galardonado. La labor deManolito en AGC-PR tiene unvalor incalculable; asistea todaslas actividades,es partede laJunta deDirectoresy dirigeelComité de Convención. Sobre su sentido de responsabilidad con
El Capítulode Puerto Rico dela Asociación de Contratistas Generales de América (AGC-PR)instituyó,en 1978,elpremioAlejandroS.Herrero comosumáximogalardón para honrar la memoria de uno de sus socios fundadores.Apartir deentonces,anualmente,porlospasados45años,uncomitéde sociosdeAGC-PRescogeaunodesuspares por su extraordinaria trayectoria.
¿QUIÉN FUE EL ING. ALEJANDRO S. HERRERO?
Herrerodejó unahuella profunda.Su legadoes reflejodesuhombría debien, idoneidad comohombre denegocios y extraordinaria capacidad como profesional y excelente ser humano. Herrero fue parte
AGC-PR, indicóque “su motivación siempreha sidorepresentar efectivamentea la industria ymantener lareputaciónde AGC-PR”. Aseguró,además, quepermaneceráactivo enlaasociación “hasta que me boten”. Manolitolleva aAGC-PRen su ADN. Se conoce la misión de raboa cabo:desdeorganizar exitosas reuniones y eventos sociales parasocios ymiembros dela industriahasta las frecuentes interacciones con el ente gubernamental,las cuales están basadas en una relación de trabajo única y duradera. “Los eventos de AGC son el punto de encuentrode todos los que quieren hacer negocios en la industria de la construcción,pero esmás eltrabajoquese haceenlasagenciasde gobierno”, indicó el también presidente de RB Construction, una reconocida
del grupo de diez pioneros de la industria que asumieron la tareade establecer una organización en Puerto Rico para que fuera lavoz principalde laindustriade laconstruccióny defendieralos interesesde todos sus componentes. Como presidente de CorporaciónRaymond S.A.,Herrero creóel premioMaxwellM. Upsonpara reconocerlaobra decontratistasgeneralesdestacadosporsuobrayaportacióna la industriade laconstrucción. Conel premio Alejandro S.Herrero, se honra, además, el legado deun gran hombre, profesional yamigo, yse reconocela huella de aquelloscontratistas generales que, como él, viven comprometidos con la industria y con Puerto Rico.
especializados y suplidores de la construcción; y las relaciones yel accesoque laasociaciónmantieneconlasagencias de gobierno para resolver los problemas que impactan a la industria de la construcción.
“Ladinámicaquemantenemos con el Gobiernoes para resolver”, puntualizó, al tiempo querecordó algunasdelas situaciones queenfrentó durante sus primeros años en la JuntadeAGC-PR.Porejemplo, las manifestacionesen contra del desarrollo de Paseo Caribe en la entrada a la isleta de San Juan y el impago de la Autoridad de Acueductos.
empresa de construcción de capital local fundada en 1972 por su padre y el ingeniero Raúl Betancourt.
Para el recipiente del premio ASH2025, pertenecera AGC-PRrinde beneficiossignificativos.Entre ellos,mencionóla oportunidaddecrear conexiones concontratistas, subcontratistas, contratistas
Como ingeniero civil, Manolito sesiente orgullosode construir obras que “se quedan” y que sirvena la población.Por muchosaños,ha trabajado enla construccióny remodelación de hospitales, proyectosque requierenmucha coordinación. Hasta ahora, su proyectomás “retante” ha sidolaremodelaciónenel2012 de lasala deemergencias del
Centro Médico enSan Juan, debido a que la instalación se mantuvoabierta durantetoda la construcción.
Sobre el futuro de la industriadelaconstrucción,Manolitoaseguróquehabrá“mucho trabajo”. Explicóque,a diferencia deotras industrias, en laconstrucción, lainteligencia artificialno puede reemplazar todoel trabajofísicoque realizanpersonasde carne y hueso. Asimismo, afirmóque,mientraslahumanidad exista,habrá demandapara construir y mantener las estructuras que sirven las necesidades de las personas, comovivienda,carreterasyhospitales, entre otras. Su consejopara lasnuevas generaciones deingenieros y profesionalesde laconstrucción es que se envuelvan en AGC-PR,empezando porel Comité de Jóvenes.
“Asíestarán fomentandola sostenibilidad dela industria, conexionesduraderas ydestrezas de liderazgo”, concluyó.
PREMIOS AGC-PR 2025
Premiación Jacinto Galib 2025
Patrono, reconoce al pilar y al eslabón más importante de tu compañía, que es el empleado de la industria de la construcción:
Carlos A. Rivera
Aireko Construction LLC
Luis J. Virola Rosario
Erick G. Vázquez Romero
Jean C. Valdez Asencio
BrandSafway
Lourdes Verdejo
Ricardo Rubio Rodríguez
David Quirós
Caribe Tecno, CRL
Andrés A. Villegas Henriquez
CIC Construction Group
Bryan R. García Reyes
Emmanuel Pérez Santiago
Del Valle Group, LLC
Luis D. Quiñones Torres Enco Group, LLC
Israel Rivera Cruz
Jhon Peña Barrera
Erick Pérez Estrada
Ferrovial Construcción PR, LLC
Ismael Ríos Morales Glasstra Group, LLC
Germán Pereira
● La organización resalta el trabajo de los representantes de los distintos sectores que forman parte de su gestión
Alexis Heredia Díaz
Héctor Colón Santini
O&M Consulting Engineering, PSC
Robyn Martínez Fernández
Jesús Delgado
RB Construction Group
Yuki Sakaue
Silvia Rodríguez
RBC Construction Corp.
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Premio Seguridad Obrero 2025
Carlos Aponte Matías
Javier Andaluz Cruz
Aguayo’s Sheet Metal, MFG
Gerardo Santiago Caez
Aireko Construction, LLC
Gilberto Caez Ríos
BrandSafway
Georgie Modesto
Caribe Tecno, CRL
Melvin Félix
José Ayala
CIC Construction Group, LLC
Rafael López
Kenneth Hernández
Ferrovial Construcción PR, LLC
Manuel Cruz Santana
Benjamín Miranda Reyes
RBC Construction Corp.
Yovet Escuté
Damián Vega
Safety Business Solutions, LLC
Ricardo Villafañe
Yamil Villegas
TK Elevator, Inc.
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Premio Seguridad Supervisor 2025
Aleida Marín Coronado
Joel García Báez
Aguayo’s Sheet Metal, MFG
Alex Piñeiro
Aireko Construction, LLC
Luis Rivera Sánchez
Argos Puerto Rico Corp.
Yadiel Vélez Vázquez
Bonneville Contracting and Technology Group
José H. Serrano Martínez
BrandSafway
Jorge González
Caribe Tecno, CRL
Jorge Avilés Morales
Julio Santiago Ayala
CIC Construction Group, LLC
José Santiago Del Valle Group, LLC
Yesenia Morales Rodríguez
Larry A. Montañez Rodríguez
Design Build, LLC
Dennis Vázquez Medina
Julio Báez Silva Ferrovial Construcción PR, LLC
Javier Nieves Montañez
RBC Construction Corp. Ángel Colón
Safety Business Solutions, LLC
Christopher A. Ortiz Gracia
San Diego Project Management - PSC
COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Premio Seguridad
Empresa 2025
Aguayo's Sheet Metal, MFG
Aireko Construction, LLC
Argos Puerto Rico Corp.
Bonneville Contracting and Technology Group
Brand Energy & Infrastructure Services of Puerto Rico Corp.
CIC Construction Group, LLC
Del Valle Group, LLC
Division 16, LLC
RBC Construction Corp.
Safety Business Solutions, LLC San Diego Project Management – PSC
COMITÉ DE JÓVENES
Superintendente de Proyecto 2025
Reconocemos a todos los premiados:
Eduardo Figueroa García
CIC Construction Group, LLC
Eliezer Meléndez Soto
Efraín Colón Sotomayor
Design Build, LLC
Ing. Albert Zayas
Deya Elevator Service
Ignacio Díaz Del Río
Ferrovial Construcción
PR, LLC
Wilfredo Colón
Nieves & Nieves Engineers and Contractors, Inc.
Neftalí Muñoz Gómez
RBC Construction Corp.
Jayson Mojica González
San Diego Project Management - PSC
Jorge L. Torres
TK Elevator, Inc.
Edgar Olivencia
Raúl Santiago
Venegas Construction Corp.
COMITÉ DE LA MUJER EN LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN
Premio Cultura de Cuidado 2025
Reconocemos a las empresas premiadas:
Design Build, LLC: Por sus esfuerzos para atraer mujeres a los programas de aprendizaje registrado de AGC Puerto Rico Chapter Workforce Development Foundation.
ARGOS Puerto Rico: Por su campaña Argos Puerto Rico se viste de flor en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
AGC-PR WorkforceDevelopment Foundation (AGC-PRWDF) esuna entidadsinfinesdelucro creada en 2025 por AGC-PR para impulsar iniciativas para atraer,adiestraryretenerfuerza trabajadoracapacitada para llevaracabo losproyectosque modernizarán y transformarán lasinstalacionesdeinfraestructuraquesirven alpueblode Puerto Rico.
¿QUÉ INICIATIVAS SE IMPLEMENTARÁN A TRAVÉS DE AGC-WDF?
Entrelas iniciativasprincipales están:
● Crear unprogramade aprendizaje registrado(RAP, por sus siglas en inglés) para fomentar la capacitación formalde trabajadoresendiferentes oficios basado en las necesidadesde laindustria.
● Liderar esfuerzos para fomentar lascarreras enla construcción y aumentar la
fuerzalaboral atrayendotalento nuevo, desarrollando destrezas y creando las condicionesnecesarias pararetener el talento.
● Promover iniciativas para fomentar la inserción de trabajadores hábiles en la fuerza laboralformal dela construcción.
● Identificary perseguir fondos paraapoyar lasiniciativas paraatraer, adiestrar
y retener personal.
¿CÓMO FUNCIONA EL RAP DE LA CONSTRUCCIÓN?
LosRAPsonunaherramientadel DepartamentodelTrabajo de los Estados Unidos para facilitar que los patronos tomenunrol activoeneldesarrollolaboral desusempleados y capacitación de talento nuevo.
El RAPde laconstrucción
nacedela visióndeAGC-PR de aseguraruna industriaaltamente capacitada para construir aPuerto Rico,procurandoquesussociostengan los recursos necesarios para satisfacerlas necesidadesde la industria y de Puerto Rico. Como patrocinadordel RAP dela construcción, AGC-PRWDF lideraunacolaboración multisectorial compuesta poroficinas de
WIOA, un programa federal adscrito alDepartamento de DesarrolloEconómico yComercio de Puerto Rico; One Stop Career Center; WorkforceTraining Academy;y Huertas College.
¿CUÁL ES EL ROL DE AGC-PR WDF?
Además dedesarrollar y mantener la red multisectorial paralaoperacióndelprograma conforme a los estándares de laindustria, AGC-PRWDF ofreceapoyo asussocios paracompletar lasolicitudde ingreso al programa.
¿QUÉ BENEFICIOS
PARTICULARES OFRECE EL RAP QUE NO OFRECEN OTROS PROGRAMAS DE APRENDIZAJE?
Bajola estructuradelRAP, ganantanto trabajadorescomo patronos.
1.Los trabajadorestienenla oportunidad de:
● Desarrollar valiosas destrezas técnicasy habilidades blandas sin costo para ellos.
● Obteneruna certificación válida a nivel nacional.
● Mantenersutrabajoatiempo completo y su ingreso.
● Recibiraumentos salaria-
les escalonados amedida que avanzan en el programa.
● Impulsar unacarreraproductivay exitosaen laconstrucción.
1. Los patronos:
● Asumen un rol activo en el desarrollo y capacitaciónde la fuerza laboral.
● Tienen accesoa unprograma deadiestramiento revisadoyaprobado porlaindustria que es económicamente viable.
● Mantienen alosaprendices activosen losproyectos, yaque elprograma consta de aprendizajeen el trabajo bajo la mentoría de empleados expertos,y cursos enel salónde clases(1 vez a la semana).
● Podrían recibirun reembolso para cubrirel costo del aprendizaje.
¿CUÁNDO COMIENZA EL RAP DE LA CONSTRUCCIÓN?
El RAP de la construcción empezó oficialmente el 15 de agostode 2025con elcomienzo de clases en la WorkforceTraining Academyen Arecibo y Huertas College en Caguas.
La primera clasetiene un total de 49aprendices que trabajan en12 compañíasde
construcción en Puerto Rico. Fueronescogidos porsus patronos basados en su desempeño, potencialde desarrollo y compromiso con la industria de la construcción. Inicialmente, se están ofreciendo adiestramientos certificados en los siguientes oficios:
● Obra general (programas de 1 y 2 años)
● Carpintería (programa de 2 años)
● Albañilería (programade 2 años)
● Terminaciones en concreto (programa de 2 años)
¿QUIÉNES PUEDEN
PARTICIPAR EN EL RAP DE LA CONSTRUCCIÓN?
Pueden participaren el RAPde laconstrucción, aquellas compañías que pertenezcan a AGC-PR. Los patronos son los encargados de seleccionar y matricular a los aprendices, quienes deberán ser mayoresde edad,tener permiso paratrabajar en Puerto Rico y capacidad para cargar 25 libras o más. Paramás informaciónsobre cómosolicitar alRAP de la construcción, y próximos ofrecimientos y periodos de matrícula,llama aMarlyn Martínez, directora ejecutiva
deAGC-PR WDF,al 787-781-2200.
ELEMENTOS CLAVES DE UN PROGRAMA DE ADIESTRAMIENTO
REGISTRADO
● Liderado porla industria: Losprogramas sonrevisados y aprobadospor laindustria paraasegurar queestánalineados con losestándares de la industriay quelos aprendices están siendo adiestrados para ocupacionesque requieren destrezasy estánen alta demanda.
● Trabajo conpaga:¡Los aprendizajes sontrabajos! Los aprendices pueden obtener aumentossalariales escalonados amedida que sus destrezas y productividad van aumentando.
● Aprendizaje eneltrabajo estructurado/mentoría: Los programas proveenaprendizaje en el trabajo a través de sesiones individuales con un mentor experimentado.
● Educación suplementaria: Losaprendices recibencursos en el salón de clases basados en las necesidades de los patronos asegurando así calidad y éxito.
● Credenciales: Al final del programa, los aprendices obtienen unacertificación reconocida a nivel nacional.
AGC-PR celebrala XXVIII edición de su torneo de golfanualabeneficiodel programa deasistencia económicaIng. AlbertoRicha para estudiantesde ingeniería civil, eléctrica y mecánica en universidades en Puerto Rico. El torneo se juega en el campo de golf de El Conquistador Resort enFajardoy esorganizadopor un comité de socios de AGC-PR. En 2024,el torneorecaudó $75,000 para el programa de becas.Porsu parte,elprograma de becas brindó asistencia económica a 25 estudiantes. Hasta ahora, sobre 150 futuros ingenieros han recibido asistencia para completar sus carreras desde la fundación del programa hace 33 años.
“Comoasociación,esnuestra misión atender las necesidades delaindustria,abogandoyprotegiendosus mejoresintereses. A travésdel programa de becas,respaldamos laeducación denuevos ingenieros,fomentamoslas aspiracionesde nuestros jóvenes y aseguramosla continuidaddenuestra industria yasociación guiados por losvalores dedestreza, responsabilidad e integridad. dijo el ingeniero José Torrens, presidentedeAGC-PR,altiempo que agradeció el sólido respaldoque atravésde losaños han recibidode jugadoresy auspiciadores de la industria de la construcción.
Parasolicitar alprogramade becas, los estudiantes deberán estar matriculados en una universidada tiempocompleto, tomar15créditos omásal semestreo12créditosomásal trimestre, tener un promedio
●
AGC-PR exhorta a
todos los futuros ingenieros que estudian en Puerto Rico a perseguir sus aspiraciones a través de las oportunidades que existen localmente
académico de3.0 omás y demostrar necesidad económica, entreotros requisitos dispuestosen elreglamento del programa.La información (solicitud yreglamento) sobre asistencia económica está disponiblea travésde lapágina web de AGC-PR (www.ag-
cpr.com, pestaña de Comités). AGC-PR exhortaa todoslos futuros ingenieros que estudian enPuerto Ricoa perseguirsus
aspiraciones con determinación, maximizandoelpotencialdesus talentos a travésde las oportunidades que existen local-
mente. Asimismo,alienta asus socios a continuar respaldando aquellas iniciativas que,al igual queeltorneodegolf,impulsenla
educación, lainnovación yel desarrollo denuevas generaciones deprofesionales alservicio de Puerto Rico.
MIÉRCOLES, 3 DE SEPTIEMBRE
7:00 a.m. - 8:30 a.m.
Inscripción Torneo de Golf AGC-PR
Conquistador Golf Club
8:30 a.m. - 2:00 p.m.
Torneo de Golf AGC-PR
Conquistador Golf Course
2:00 p.m. - 4:00 p.m.
Premiación Torneo de Golf AGC-PR
Danosa Ballroom II
JUEVES, 4 DE SEPTIEMBRE
7:00 a.m. - 8:30 a.m.
Inscripción y desayuno
Torneo de Golf AGC-PR
Conquistador Golf Club
8:30 a.m. - 3:00 p.m.
Torneo de Golf AGC-PR
Conquistador Golf Course
8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Venta de boletos individuales
Área de Registro AGC-PR
3:00 p.m. - 5:30 p.m.
Premiación Torneo de Golf
AGC-PR
Danosa Ballroom I
4:00 p.m. - 7:00 p.m.
Registro Convención
AGC-PR Plan Ejecutivo
Área de Registro AGC-PR
6:00 p.m. - 7:00 p.m.
Cóctel de bienvenida La Fuente
8:00 p.m. - 11:00 p.m.
Construction Welcome
Night Party
Pablo Casals
Manolo Mongil
VIERNES, 5 DE SEPTIEMBRE
8:00 a.m. - 5:00 p.m.
Exhibición productos y equipo pesado
Danosa Ballroom I y área exterior
7:00 a.m. - 8:30 a.m.
Desayuno Asamblea
Danosa Ballroom I
8:00 a.m. - 10:00 a.m.
Desayuno
Atlantic Foyer
9:00 a.m. - 1:00 p.m.
Conferencia Ejecutiva
AGC-PR Danosa Ballroom I
9:00 a.m. - 9:30 a.m.
Bienvenida y mensaje
Danosa Ballroom I
Ing. José Torrens, presidente
AGC-PR
Todd Roberts, presidente
AGC of América
9:30 a.m. - 10:30 a.m.
Conferencia Magistral:
Motor de valor: La construcción como impulsor económico para Puerto Rico
Auspicia: Argos
Conferenciantes invitados: Jorge Rodríguez, fundador y CEO del Instituto de Libertad Económica, y Verónica Ferraiuoli, coordinadora de eficiencia del Gobierno de Puerto Rico
10:30 a.m. - 12:30 p.m.
Sesiones de trabajo
ACUEDUCTOS
COR 3 / AFI / MUNICIPIOS
DTOP / ACT / PUERTOS
ENERGÍA
USACE
VIVIENDA
1:00 p.m. - 2:00 p.m.
ALMUERZO
Danosa Ballroom I
1:00 p.m. - 2:00 p.m.
ASAMBLEA
Danosa Ballroom I
1:30 p.m. - 5:00 p.m.
Registro de Convención
Área de registro AGCPR
2:30 p.m. - 5:00 p.m.
Cóctel área de exhibidores interiores
● “Nuestro programa ofrecerá
Danosa Ballroom I
7:00 p.m. - 12:00 a.m.
Premiación Alejandro S.
Herrero & Cena de Gala
Danosa Ballroom II
Fidel Osorio y Milly Quesada
12:00 p.m. – 1:30 a.m.
After Party - Comité de Jóvenes
DJ Yapper
La Fuente
SÁBADO, 7 DE SEPTIEMBRE
7:00 a.m. - 10:00 a.m.
Desayuno
Atlantic Foyer
9:00 a.m. - 12:00 a.m.
SEMINARIOS
Danosa Ballroom I
Tema: Clasificación de atenuadores de impacto
Orador: Patricio Sepúlveda, gerente de Ventas de VALTIR, LLC
Auspicia: Caribbean Sign Supply
Tema: High-Performance Accelerated Mortars for Construction and Repair
Orador: Alberto Casiano, director técnico de WECO
Auspicia: WECO
Tema: Inteligencia artificial en construcción: Del plano a la obra inteligente
Oradora: Lcda. Julybeth Alicea
9:00 a.m. - 6:00 p.m.
Exhibición productos y equipo pesado
Danosa Ballroom I y área exterior
9:30 a.m. - 12:00 p.m.
Charla del Comité de Ayuda Comunitaria
Danosa Ballroom II
12:30 p.m. - 2:00 p.m.
Premios AGCPR
Jacinto Galib, Seguridad, Superintendente y Cultura de Cuidado
Danosa Ballroom I
2:00 p.m. - 5:00 p.m.
Actividad familiar Feria de la Construcción Área Exhibición de Equipo Pesado
Sonora Ponceña y Manny Manuel
7:30 p.m. - 12:00 a.m.
Fiesta temática: Back to the 80’s Danosa Ballroom II Conjunto Quisqueya y La Super Banda
12:00 p.m. - 1:30 a.m. After Party - Comité de Jóvenes
Música en vivo La Fuente
DOMINGO, 8 DE SEPTIEMBRE
9:00 a.m. - 10:00 a.m. Servicio religioso Magnolia
9:00 a.m. - 2:00 p.m.
Brunch Fin de Fiesta Área de la piscina
11:00 a.m.
Check out Front desk
1:00 p.m. - 5:00 p.m.
Desmontaje de exhibidores Danosa Ballroom I
un poco de todo, desde golf con propósito para el fondo de becas y diversión hasta reuniones de la industria y festividades para celebrar el éxito colectivo de empresas y personas que día a día se esmeran para construir un Puerto Rico moderno y próspero...”, dijo la Dra. Ali Soami Vargas, directora ejecutiva de AGC-PR
•Payment & Performance
Corte de Calle
• •Recogido de Escombros
•Pagos de Materiales
• • •Fianza de renta
•
•Inspector Autorizado (OGPE)
•Profesional Autorizado (OGPE)
•Room Tax (Turismo)
• • • •Guardia de Seguridad
•Builder’s Risk – Protege tu proyecto completo.
● Los proyectos de construcción son vitales para modernizar servicios, atraer inversión y revertir la emigración de profesionales
Por Sandra Torres Guzmán
“Las obras de infraestructura pública elevan la calidad de vida de la población y convierten a Puerto Rico en un destino más atractivo parainvertir, establecerresidencia ycriarfamilias”
Con esto enmente, el ingenieroJoséTorrens,presidentede laAsociación deContratistas Generales, capítulo de PuertoRico (AGC-PR),discute el rol de la industria de la construcción localcomo basedel desarrollo económicosostenible parael país,de caraa la celebracióndelaquincuagésima primera convención anual.
Durante el evento a celebrarse del 3 al7 de septiembre enel Conquistador Resort de Fajardo el ente liderarásesiones conrepresentantes dediversas entidades gubernamentales,en víasde discutirla adopciónde “procesos ágiles y eficientes paraimpulsar laconstrucción de los proyectosde infraestructura crítica con fondos federales”
ENERGÍA, BUROCRACIA Y REGLAMENTACIÓN: LOS DESAFÍOS QUE IMPIDEN EL AVANCE
Al responderalgunas inquietudes sobrelos retos,prio-
ridadesyexpectativasparaimpulsar la activación de proyectos que promuevan la generación deempleos ycreación de capital, entre otras metas, el líder dela AGCexpresó su confianza en que la industria local, unidaa lafuerza trabajadora,continúe liderandola reconstrucción de Puerto Rico.
Según Torrens, “el multiplicadorde produccióndela construcción esel másalto de todos los sectores industriales”
“Eso quiere decir que un dólar invertido en la construcción tiene el mayor impacto directo e indirecto anivel local, en términos degeneración de empleos,creación delcapital local y estimulación del consumo”, expuso.
Asimismo, aseguróque “el impactoeconómico decada proyectode construcciónes inmediato y abarcador, energizando a todoslos sectores de la economía”
“Actualmente, PuertoRico tiene los recursos económicosdisponibles parainvertir enobras deinfraestructura, ya sea modernización de instalaciones existentes o construcción de nuevas”, manifestó.
“Las obrasplanteadas no solamente son necesarias para servir a la población, también sonfundamentales para impulsar nuevaactividad eco-
nómica, inversión,así como revertir laemigración, sobre todo entre profesionales jóvenes, y atraernueva población”, apuntó.
Entanto, aseveróque laindustria energética es prioritaria, a fin defomentar la industrialización y proyectos de innovación.No obstante,admitió que, “en este sentido, no hemos avanzadonada desde el 2017”
Antela situación,advirtió que “si nose realizan los proyectos de reconstrucción, modernización y transformación de energía, Puerto Rico no serácapaz de proveer servicios de energía eléctricaconfiable acostos competitivos” Igualmente, confesó que el sistema, en su estado actual, “es incapaz deproveer estabilidad, noshace másvulnerables en épocade huracanes y es un factor de alto riesgo para las empresas que consideran invertir en Puerto Rico”.
“Aunque el dinero está, hasta ahora no se ha usado efectivamente. AGC-PRlleva años abogando en los gobiernos local yfederal para quelos recursos seusen ágilmente.Sin obranopuedehabercambios”, esbozó.
Para Torrens, los principales factores queocasionan retrasos “innecesarios” en los proyectos son laburocracia y la reglamentaciónque,asujuicio, ponen en riesgo los fondos.
“Porejemplo, hayrestricciones que limitan la capacidad de las agencias paratomar decisiones yaprobar proyectos. También hayrequisitos quetomanvarios mesesparacompletarlosporqueinvolucranavariasagencias,incluyendolaJunta
de Supervisión Fiscal”, expuso. Entanto,reveló que,enreunionesconjefes deagenciay susrespectivosequiposdetrabajo, “estamos viendoquehay noción de los retos que es-
tamos enfrentando yde sus consecuencias y quehay interés de creareficiencia para impulsarlaconstruccióndeobra pública y privada”
“Nuestra asociaciónestá en comunicaciónconstante conel sector público, aportando ideas basadasennuestraexperiencia. Algunas de nuestras recomendaciones ya están funcionando, otras están siendo evaluadas o
implementadas. Loimportante es que en las agencias hay apertura parahacer cambios”, mencionó.
Por otra parte, insistió en quelaprioridad eslaenergía.
“Hay que procurar procesos ágilesymodernosquefaciliten lainversiónen todoloquees infraestructura crítica –desde carreteras hasta viviendas– y laconstrucción deinstalaciones quesean confiables,seguras y robustas”, señaló.
Mientras tanto,recordó que la finalidad de los fondos públicos, tanto estatales como privados, es beneficiar a la ciudadanía con servicios a costos competitivos quesean estables, seguros y sostenibles.
“Las obras de infraestructurapúblicaelevanlacalidadde vida de lapoblación y conviertenaPuerto Ricoenun destinomás atractivoparainvertir, establecer residencia y criar familias”, subrayó.
Sinembargo, “en este momento, lo más apremiante es queel Gobiernopuedaempezar a sacar proyectos y mantener un ritmode trabajo estable. El término de vigencia de los fondos no es infinito” “Usualmente,elrecursomás difícil de conseguir es el dinero yese lotenemos. Otrosrecursos necesarios son capital humano –profesionales y trabajadores diestros– y capacidad financiera del sector privado. Y esoselementos también están disponibles”, destacó.
“Además,por nuestrarelación conEstados Unidos,en PuertoRico contamosconel apoyode empresasnacionales que vienen aaportar con su experienciay recursos,pues tienendicha facilidaddemovilidad”, agregó.
Según Torrens, la meta de laAGC-PRes quelosfondos se usen almáximo para mejorar los servicios que el pueblo recibe.
LA MISIÓN DE AGC-PR: LIDERAR LA EXPANSIÓN
reconstrucción de Puerto Rico.
“Desde el 2017, hemos demostrado que tenemos la capacidad, la experiencia y, sobre todo, el deseo para hacer eltrabajo queserequiere. Nuestra asociación continuarátrabajando paraasegurar quelaobra selleveacabo con responsabilidad,destreza e integridad”, recordó.
Deotra parte,compartióel plan detrabajo de laAGC para el 2025, el cual se basa en procurarque lasagenciasy entidades gubernamentales adopten “procesos ágiles y eficientespara impulsarla construcción de los proyectos de infraestructura crítica con fondos federales”.
“Asimismo, estamos abogandoenlasagenciasparaque los municipiosestén bieninformados ytengan accesoa los recursos deapoyo que necesitanmaximizar losfondos quetienen disponibles”, resaltó.
Durante la convención anual,segúnTorrens,tendrán
sesiones de trabajo por agencia, conla intenciónde colaborar con elsector gubernamental para “lograr procesos ágiles y eficientes en la permisología, administración y liquidación de los proyectos de construcción”.
“Este año, los comités de AGC han estadomás activos quenunca yencomunicación continuacon losjefesde agencias y sus equipos de trabajo para remover los escollos específicos que enfrentamos en cada una.Estamos compartiendonuestra valiosaexperiencia en el field, promoviendosoluciones yfomentando eldiálogo eficiente”, destacó.
En cuanto alaspecto de desarrollo laboral, mencionó que “hace unosdías anunciamos el comienzo de clases delprograma deadiestramientos certificados de oficiosde construcción”, una iniciativa multisectorial que hanrealizado desde2018, con el propósitode “atender
las necesidades específicas dela industriay lograruna fuerzatrabajadora bienpreparada y numerosa”.
“Asimismo, hemosdefendidoexitosamente lascondiciones de libremercado en la construcción. Unlogro fundamental fue la eliminación del requisito deacuerdos laborales en los proyectos de construcción con fondos públicos”, afirmó.
Finalmente, apuntóa las reuniones de almuerzo mensuales, las cuales cataloga como una plataforma esencial de networking para la industria.
“En lo que vade año, ya hemos presentado recursos claves paraatender temas apremiantes comoenergía, transportación ycarreteras, así comoel programade la gobernadora Jenniffer González, para la inversión de fondos ycontratación conelgobierno”, concluyó.
La autora es periodista colaboradora de Suplementos.
Por eso, “hay que procurar que seremuevan todoslos obstáculosy permitireluso de losfondos quetenemos disponibles para generación, transmisión y distribución”
“Las proyeccionesde expansión económica para los próximos años están sujetas a estainversión. Asimismo,las expectativas deatraer nueva inversión privada dependen de que logremosmodernizar la infraestructura ycapacidad actual paraproveer servicios estables, segurosy resistentes”, recalcó.
Ante esto,insistió enque la entidadconfía enque laindustria local ysu fuerza trabajadora continúenliderando la
En el competitivo mundo de la construcción, contar con elrespaldo deequipos confiables, eficientes y de alto rendimientoes clavepara lograr proyectos exitosos.
RicoTractor, Inc.,con másde 47 años de trayectoria en Puerto Rico, se ha posicionado como un aliado estratégicopara contratistas,agricultores yprofesionales de la industria.
Como distribuidor exclusivo de la prestigiosa marca Kubota en Puerto Rico, RicoTractor ofrece una línea completa de equipos de construcción diseñadospara enfrentar los retos másexigentes de las obras.Desde excavadorascompactashasta cargadoresyretroexcavadoras, Kubotase distingue por su durabilidad, potencia y tecnología de vanguardia.
Pero su oferta no se detiene ahí. RicoTractor tambiéncuenta conlosmejores equiposeimplementos agrícolas, incluyendo desde tractores compactos, de jardineríay vehículosutilitarios hasta aditamentos especializados, ideales paraaumentar la productividad en el campo.
Además de la excelencia en sus productos,Rico Tractorsediferenciay resaltapor suservicio posventa. Cuenta con taller de mecánica con mecánicos adiestrados y altamente capacitadospor sussuplidores, listos para completar cualquierservicio otrabajoespecializado de susmarcas exclusivas. Además, ofrece adiestramiento de uso, mantenimientoy seguridad para que sus clientes sientan la confianza que solo ofrece Kubota. Conun amplioalmacén depiezas, Rico Tractor, Inc. tiene un amplio inventario depiezas originales y de reemplazo.
Enel marcode laConvención AGC 2025, EC Waste se posiciona comolaempresa líderenPuerto Rico en el manejo de desperdicios sólidos y, ahora, con la adquisición deARB,Inc. (AndrésReyesBurgos Inc.), fortaleceaún más su compromisocon lasostenibilidad yla eficienciaenelsector dela construcción.
S u m i n i s t ra d a s
Para quienes buscan equipos de construcción o agricultura de alta calidad y unaempresa compro-
Durante elhuracán María,EC Waste fuepieza claveen larespuestarápidaal manejoderesiduos, ayudando a despejar comunidades y arestablecer servicios esenciales. Enla pandemia del COVID-19,la empresademostró su capacidadde adaptación, garantizandocontinuidad operacional en sus múltiples instalaciones.
Hoy, ofrece soluciones integradas paracontratistas, incluyendo recolección, transporte,procesamiento ydisposición finalde residuos de construccióny demolición. Conla integraciónde ARB, Inc., amplía sucobertura, flota y experiencia técnica.
metida conla satisfacciónde sus clientes, Rico Tractorbrinda exclusividad, calidad, servicio y un ambiente familiarcon unaatención personalizada.
Para información, llama al 787-845-4669, accede a www.ricotractor.com o visítalos en la Carretera #1, Km 126.4, en Santa Isabel.
En estaConvención AGC2025, EC Waste presentará sus nuevos servicios, plataformas tecnológicas y proyectos de impacto ambiental. ¡Una alianza estratégica que ningún contratista debe pasar por alto! Para información, accede a ecwaste.com o llama al 787-745-8484.
Las construcciones actuales yano siguenun patrónúnico. Loshospitales conmúltiples alas, edificiosinteligentes o centros logísticos interconectadosexigen solucionesdeseguridadmás flexiblesyrobustas. Por ello,en este nuevo escenario, el sistema de alarma contraincendios debeirmás allá de lo básico.
Los panelesmodernos permiten interconectarmúltiples edificiosen red,adaptarse adiferentes topologías de cableado, comunicarse con sistemas de manejode edificios(BMS) y ofrecer control desde cualquier lugar. “La plataforma EST4 de Edwardsofrece interfacestáctiles, actualizacionessin interrupcionesy comunicacióndigital, lo quepermite que estos sistemas no solodetecten incendios, sino que ayuden a gestionar las emergencias de forma estratégica”, comentó Ángel “Ricky” San Miguel, presidente de BTC, Inc.
Estaplataforma permitereducir el cableado hasta en un 75 % ,lo quetambién representa una ventajaclave para contratistas. Menoscanaliza-
mayoreficiencia. Además,sistemas como EST4 permiten integrar mensajes devoz personalizados en zonas específicas,loque mejoralaevacuación sin generarcaos innecesario.
Además, estossistemas contemplan lasnecesidades deciberseguridad.Lospanelesquese conectan a redes externas deben contar con firewalls certificados y medidas de proteccióncontra malware o accesos no autorizados. Laseguridad ya no es solofísica: también es digital.
Como contratista, esto implicaque sedebetrabajar dela mano con empresascon la experiencia necesaria para integrar estossistemas desdela etapade diseñodela obra.No es solo una cuestión de cumplimientocon lasregulaciones federales yestatales: setrata deeficiencia operativa,menores costosa largoplazo ysistemas que se adaptan al edificio, no al revés.
Invertir enuna soluciónmodular,escalableyseguradesdeel plano eslo quediferencia una obra común deuna que está
● The company uses advanced GPR, EM, and acoustic locators to perform precise utility surveys and non-destructive excavation across Puerto Rico
GeoEnviroTech, Inc. (GET) is a utilitylocator companybased in Guaynabo, Puerto Ri-
veys (SUS) usinga Ground Penetrating Radar (GPR), Pipe and Cable Line Locators (EM), and Acoustic
Vacuum. This isa nondestructive technique that exposes different types of utilitieswithout damaging them.GETis afullyinsuredcompany, including professional and pollution liability.
Additionally, GETis anenvironmental drillingcontractor with more thanthirty yearsof experience in soil and groundwater sampling, environmental site investigation, and remediation. We own theonly sonic drill rigon the island.Sonic drillingis capableof
En unpaís donde la planificacióny la resiliencia son esenciales,contar con una cisterna confiable yano es un lujo, sinounanecesidad. DoctorAquaseha consolidadocomoelproveedorlíderenPuerto Rico decisternas ytanques deagua quese ajustan acada necesidad, tantopara hogares como para negocios e industrias.
Laempresaes distribuidoraexclusivadela prestigiosa línea Ecotank, reconocida por su resistencia, durabilidady garantíade calidad. Estostanques cumplenconlos másaltos estándares:
● tricapa para mayor protección y durabilidad;
● 100 % virgen para garantizar pureza; y
● aprobadospor la FDA, segurospara almacenar agua potable.
La variedadde productosde DoctorAqua aseguraunasoluciónparacadacliente:desde
tanques cilíndricos y torres Ecotank hasta modelosEcoflat,Slimtank ysistemasindustriales,todos diseñadosparabrindar tranquilidadyrespaldo encasodeemergencias.
Másallá delacalidadde suscisternas, Doctor Aqua se distingue por un servicio de primera,caracterizado porla asesoríapersonalizada y el compromiso con cada cliente. Su filosofía es clara: “SiDoctor Aqua lo tiene, es porque es bueno para todos” Entiemposde incertidumbreenergéticay climática, tener una cisterna confiable marca la diferencia. ConDoctor Aqua,las familiasy negociosdePuerto Ricopuedenestarpreparados y seguros.
Para información, llama al 787-884-7079 o accede a www.doctoraquapr.com.
● Es un ecosistema digital que elimina barreras, reduce el uso de papel, ahorra costos y potencia la productividad con dashboards claros y análisis en formatos prácticos
A-Wall noes solouna plataforma digital,es unadeclaración deinnovaciónyeficiencianacida en Puerto Rico.
En un entorno donde la gestión de proyectos exige rapidez, controly transparencia,A-Wall ha irrumpido para transformar la manera en queprofesionales y organizaciones enfrentan los desafíos diarios en sectores públicos y privados.
El origen de A-Wall surge de
la necesidadde herramientas digitales capaces de responder alosretos realesdelaindustria. TacticalConsultants, LLC, entendióese llamadoy desarrolló una solución tecnológica que combina lo mejor del talento local con estándares internacionales.El resultado: una plataforma intuitiva, robusta y adaptable que democratiza el accesoal control total de proyectos, sin importareltamaño olaexpe-
riencia tecnológica del equipo. Lo que realmente distingue a A-Walles sufacilidad deuso. Personas condistintos niveles de experienciadigital pueden navegar rápidamentey tomar decisiones informadas,sin perderse entre funciones innece-
sarias. La interfazamigable y el diseño prácticoconvierten la complejidad en simplicidad, permitiendoque cadausuariose enfoque en lo que realmente importa:avanzar, ejecutarylograr resultados.
La seguridades unpilar claS u m i n i s t ra d a
ve.A-Wall protegelainformación crítica con tecnología de cifrado avanzada, controles deacceso detalladosyrespaldo constante de datos. Esta seguridadpermite quecada proceso, contrato, documento y transacción financiera se gestione con la confianza de que soloquienes debentener acceso lo tendrán.
Pero A-Wallva muchomás allá de ser un simple repositorio de información. Su alcance abarcael manejopresupuestario, el control de contratos, las subastas, los procesos administrativos y los reportes inteligentes en tiempo real. Este ecosistema digital elimina barreras, reduce eluso de papel, ahorra costosy potenciala productividad con dashboards claros y análisisen formatos prácticos.
Unvalor diferencialradicaen
su modelode suscripción:sin límites deusuarios nicargos adicionales,cada integrantedel equipo accede alas herramientasnecesarias paralograrel éxito.El soportetécnico, lacapacitación continua yla personalización de funciones hacen que A-Wallno seauna plataforma genérica, sino una aliada estratégica.
A-Wall impulsaa empresas privadas yentidades gubernamentales, elevandola transparencia, la fiscalización y el control institucional. Es unaapuesta por lasostenibilidad,lamodernización yelfuturo. Sibuscaseficiencia, avance y unagestión de proyectos verdaderamenterevolucionariaenPuerto Rico,elsiguiente paso es conocer A-Wall.
Para información, visita www.a-wallpr.com o llama al 787-936-7224.
CRB Caribe, LLP
Ingenieros yArquitectos agradece a los contratistasgeneralesporel trabajo en equipo y el apoyo que lehan brindadodurante años.Como unade lasfirmas de ingeniería y arquitectura más completas y con la más avanzadatecnología enPuerto Rico, cuentaconlaúltimatecnología de BIM 3D. Esta lepermite generarun modelo virtual completo en tres dimensiones como parte del proceso de generar losplanos de
construcción, elcual se puede compartir con los constructores. Asimismo,cuenta conequipo de3D láserparatomar medidas en el campo muyprecisas ydesarrollar lasbases para modelos.Tiene loúltimo en programasanalíticos de computadora en todas lasdisciplinas, así comoexpertos eningeniería, arquitecturay diseño.
CRBCaribe cubreel territorio de Puerto Rico y elCaribe, Centroamérica, Méxicoy Estados Unidos.
● Se ha mantenido ágil para brindar sus servicios
En 1955, desde el garaje desuhogar enlacalle Villa, Ponce. José CesteroJiménez ySara Yordán fundaronPuerto Rico WireProducts (PRWG),iniciando con la venta de tie wire (alambrede amarre)parala industria de la construcción.
Lo que comenzó como un negocio familiarcon unproductoespecializado fuecreciendo con esfuerzo, visión y compromiso, hasta convertirse en la ampliagama de productos,servicios ysoluciones que hoy ofrecePuerto Rico Wire Group (PRWG).
Durante 70 años, Puerto Rico WireGroupha sidounapieza claveen latransformacióny resilienciade lainfraestructura de Puerto Rico. La compañía ha contribuidoa cientosdeproyectos de alto impacto que han fortalecido la conectividad, la seguridad y lacapacidad industrial dela isla,abarcando desdeobras esencialesde
transporte y energíahasta desarrollossignificativos enlos sectorespúblicosyprivados.La huellade PRWGestápresente en algunas delas obras más emblemáticas y estratégicas delpaís, consolidándosecomo unaliado confiableen elprogreso de Puerto Rico.
Hoy, conun legadoque combina experiencia, innovacióny servicio,PRWGofrece desdemaquinaria pesaday sistemasde encofradohasta techos a la medida, piezas es-
Board, y su hijo, José Cestero Ramírez, presidente y CEO.
pecializadas ysoluciones para jardinería,con unportafolio quereflejala diversidaddela industria.
Conmás de400empleados comprometidos, laempresa ofreceunserviciodealtacalidad, abarcandodesdela ventayel alquiler de equipos hasta la consultoría técnica especializada. Para conocer más sobre sus productos y soluciones o solicitar una cotización, visita puertoricowire.com o escribe a info@prwg.net.
Innovación y seguridad que transforman la construcción en Puerto Rico
Enel competitivopanorama de la construcción en 2025,la eficiencia,laseguridad yla innovaciónno son opcionales,son requisitos.Y eneseterreno, PuertinsaRolling DoorCorporation se ha convertido en unsocio estratégicopara contratistas y desarrolladores que buscancalidad y cumplimiento a tiempo.
Desde su sede en Arecibo, esta empresa 100% puertorriqueña fabrica,instala y brinda mantenimiento a puertasenrollables enGalvalume yaluminio, integrandosolucionesautomatizadas con tecnología Liftmaster. Suportafolioabarcadesde proyectos residenciales hastacomplejosindustriales, ofreciendo diseños personalizados,resistenciaalclima tropical ysoporte técnico especializado.
VALOR AGREGADO PARA LA INDUSTRIA
Puertinsa entiende los retosdel sector:plazos ajustados, especificaciones estrictasy lanecesidadde aliados confiables.
Conuna flotatécnica propia y personal capacitado in situ, garantiza entregas coordinadas con cronogramas de obra, minimizando retrasos y optimizando resultados.
Además, suenfoque en innovación continua con automatización inteligente, acabadosversátiles ymateriales certificados responde a lasexigencias actuales deeficiencia yseguridad. “Nuestro compromisoesclaro:abrircaminos seguros yfuncionales para eldesarrollo dePuertoRico”, destacó su presidente, Richard Hirsh, dijo.
COMPROMISO LOCAL, IMPACTO GLOBAL
Más alláde sudesempeño técnico, Puertinsa representa progresoeconómico y social:genera empleolocal, impulsalamodernizaciónde lainfraestructura y promueve prácticas sostenibles. Su marca, ampliamentereconocidaen redesyentreprofesionales del sector, refuerza la idea de quela excelenciapuede y debe hacerse aquí. Enunmercadodondecada detallemarca ladiferencia, Puertinsa no solo provee puertas: entrega confianza, respaldoy solucionesque impulsan el futurode la construcción en la isla.
Para información, llama al 787-898-6893, 787-368-0434 o accede a www.puertinsapr.com.
Sobre
● Más que suplidores, se han convertido en socios estratégicos y facilitadores
Por másde 50años, Air Master Group ha sido sinónimo deinnovación, seguridady calidad en la industria de puertas yventanas enPuertoRico. Desde el inicio, ha trabajado de la manocon contratistasgenerales y desarrolladores para transformar hogares, edificios y proyectoscomerciales en toda la isla.
En Air Master, comprenden losretos queenfrentacada obra: cumplircon códigosde construcción vigentes, garantizarseguridad yofrecersoluciones dealto desempeño.
Sumarca insignia,AirMaster Windows and Doors, ofrece puertas y ventanas certificadas resistentes aimpacto, diseñadas para proteger lo que más valoramos. Asimismo, representaconorgulloaESWindows, líder mundial en sistemasarquitectónicos.Bajosu sombrilla también se encuentran Valcor Architectural Solutions, especializada en aluminio y fachadas,y Cool G, vidriode altaeficienciaenergética.Juntas, estasmarcas refuerzan elcompromiso de AirMaster Groupdeofrecer unportafolio completo,cer-
tificado y adaptado a las necesidadesdelmercadolocalen cumplimiento con el Código de Construcción de Puerto Rico de 2018. Para AirMaster Group,participar enla Convenciónde Contratistas Generaleses una oportunidadpara reafirmarla relación queha cultivadocon este sector yseguir colaborandoenproyectosqueelevan la calidad de vida en Puerto Rico. Por ello, más que suplidores,se catalogancomo socios estratégicos y facilitadores en laconstrucción del futuro.
● La empresa refuerza su compromiso de brindar soluciones integrales en plomería y waterworks, manteniendo la cercanía con sus clientes y la excelencia en el servicio
HQJ Plumbing Supplies continúa su expansión en Puerto Rico y celebró la apertura de su octava tienda en Bayamón.
Lainversiónparaestenuevoestablecimientoasciendeacasiunmillónde dólares y ha generado diez nuevas oportunidades de empleo.
Latienda ofreceunamplio inventariodematerialesde plomeríay waterworks, acompañadosde unservicio personalizadoa cargode especialistas capacitadospara asesorar aclientes residencialesy comerciales.
“Esta aperturarepresenta unpaso importanteen suexpansión yen nuestramisión deestarmás cercadenuestros clientes,ofreciendo materiales de la más alta calidad y un servicio personalizado”, señaló Efraín González Jr., presidente de HQJ Plumbing Supplies.
S u m n s t ra d a
USIC: 35 años como líder del mercado de fianzas en Puerto Rico
USIC celebra 35 años de trayectoria como líderes en el mercado de fianzas en Puerto Rico. Hoy,reafirma su servicio de excelencia, compromisoinquebrantable yprofundo conocimientode laindustriadelaconstrucción,elementos quelehanpermitidoconsolidarse comoun aliadoestratégico eimportante paraesta industria. Cada proyecto afianzado representa su promesa de respaldo, cumplimiento y garantía.
Gracias altrabajo enconjunto consus sociosde negocio, contribuyealdesarrollode obrasestratégicasquetransformanla infraestructura y fortalecen la economía de nuestra isla. USIC sigue apostando al crecimiento de Puerto Rico. USIC, siempre contigo. Parainformación,llamaal 787-273-1818oaccedeausicgroup.com.
● Por más de 5 décadas, ha trabajado con sus aliados para construir el futuro de Puerto Rico hoy
WEST LLC lleva más de50 años desarrollando proyectos eléctricos, mecánicos y civiles que aportan valor real asus clientes y alas comunidades donde opera.
Cuenta con unequipo humano comprometido, capacitado y alineado conuna culturadeservicio quepone alcliente enelcentrode cadaproyecto.Por ello,alentender susnecesidades, respeta sus tiempos y trabaja con dedicación hasta lograr su objetivo.
Como líder,WEST LLCconstruye proyectos significativos, sostenibles ydecalidad,ejecutadosporunequipo competenteparael bienestardesu genteyde quienesconfíanensu capacidad.
Uno desus proyectosmás recientesse llevóa caboen laPonce Health SciencesUniversity, dondela compañía asistióen eldesarrollo del diseño mecánico y eléctrico del centro educativo, enfocándose en lograr una solución económica sin com-
Los trabajos realizados en la Ponce Health Sciences University incluyeron plomería, HVAC, generación de emergencia y otros.
prometerla calidad.Además,WEST LLCejecutó demanera ordenaday eficaz la construccióndel componenteelectromecánico delauniversidad,con unasuperficie de103,000 pies cuadrados. Deesta manera, se incorporó tecnología de alto nivel para formar a los futuros líderes de la medicina. La metaes construir el futuro hoy.
¿Buscas un aliado confiable para tu próximoproyecto? Llamaal 787-831-1918 o escribe a info@westllc.com.
● Durante los pasados meses, las acciones de AGC-PR han estado centradas en iniciativas para desarrollar la fuerza trabajadora, procurar procesos ágiles y eficientes en las agencias de gobierno e impulsar un ambiente de negocios competitivo
● El 6 de febrero se celebró la Toma de Posesión de la Junta de Directores de AGC-PR, en un evento destacado que contó con la presencia de la gobernadora, Jenniffer González, quien ofreció un mensaje y atendió varios asuntos relevantes para la industria, incluyendo la eliminación del requisito de los PLA en proyectos de reconstrucción con fondos federales y la creación de un comité asesor sobre proyectos de construcción.
● Durante el mes, AGC-PR estuvo presente en el Foro de la Empresa Privada y el Gobierno, participó en la Engineering Job Expo del Capítulo Estudiantil de AGC de la UPRM y asistió al saludo protocolar del Gobierno de Puerto Rico.
● Se presentó el Foro de Energía, organizado junto al Comité de Energía y el Comité de Women in Construction. El panel contó con la participación del Ing. Josué Colón, zar de energía de Puerto Rico; la Ing. Mary Carmen Zapata, directora ejecutiva de la AEE; y Juan Saca, presidente y CEO de Luma Energy.
● AGC-PR participó en diversos eventos de la industria de la construcción, entre ellos MCA Puerto Rico y la Asociación de Constructores, entre otras organizaciones.
● Asimismo, la organización estuvo representada por la Dra. Ali Soami Vargas en un panel de la Administración de Servicios Generales de Puerto Rico, enfocado en impulsar el crecimiento y éxito profesional de las mujeres.
● Más de 100 socios participaron en la Convención de Medio Año de AGC-PR, celebrada en Portugal del 19 al 27 de abril. El grupo recorrió diferentes ciudades, incluyendo Oporto, donde realizaron una visita técnica a un proyecto de Ferrovial en el Metro de Oporto. El recorrido culminó en Santiago de Compostela, España.
● AGC-PR también dijo presente en la Convención Nacional de AGC en Columbus, Ohio, donde se discutieron los temas más apremiantes a nivel nacional y se presentaron soluciones innovadoras y tecnología de vanguardia para impulsar eficiencia, productividad y seguridad en la industria.
● En colaboración con el Comité de Carreteras, se celebró el 4.o Foro de Transportación y Carreteras, evento con casa llena que reunió a socios de AGC-PR e integrantes de la industria de la construcción. Los panelistas incluyeron a Edwin González, secretario de Transportación de Puerto Rico y director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras; Norberto Negrón, director ejecutivo de la Autoridad de Puertos; Julián Fernández, CEO de Metropistas; y Luis Faure, principal oficial de infraestructura de Aerostar Holdings, LLC. El evento contó además con la participación especial de Carlos Braceras, director ejecutivo del Departamento de
S u m n i s t ra d a s
Transportación del estado de Utah.
● AGC-PR representó al sector de la construcción en la mesa redonda del Gobierno de Puerto Rico, encabezada por la gobernadora, Jenniffer González, y el secretario de Desarrollo Económico y Comercio, Sebastián Negrón, junto a líderes del sector privado.
● AGC-PR también participó en el foro de permisos de los CPA junto a representantes del sector privado y del gobierno, presentando propuestas para superar los retos que retrasan el comienzo de proyectos de reconstrucción.
● Asimismo, AGC-PR estuvo presente en el evento Puerto Rico Compra y en el Mega Viernes del Colegio de Ingenieros, donde se organizó un Whiskey Bar para el disfrute y encuentro entre socios y amigos de la AGC-PR.
● AGC-PR asistió a la firma de la orden ejecutiva de la gobernadora Jenniffer González, para la creación del Comité de Reconstrucción del Gobierno de Puerto Rico, organismo estratégico para impulsar proyectos de reconstrucción, eliminar trabas burocráticas y asegurar el uso efectivo de los fondos federales.
● AGC-PR reunió a empresarios, personal de recursos humanos y gerencial en un seminario sobre legislación laboral en torno al salario mínimo y horas extras. El panel de expertos estuvo compuesto por la secretaria del Trabajo de Puerto Rico, Lcda. María del Pilar Vélez Casanova; el Lcdo. José R. Vázquez, director de distrito del Caribe de la División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo Federal; y la Lcda. María del Rosario García, abogada de inmigración y profesora de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico.
● Luego de siete años de planificación, 49 aprendices de 12 empresas socias de AGC-PR iniciaron sus entrenamientos en el programa de adiestramiento registrado (RAP), impulsado por la AGC-PR para fomentar una fuerza laboral diestra en Puerto Rico. Este es el primer RAP en la isla enfocado en oficios de construcción, diseñado para satisfacer las necesidades de la industria local. AGC-PR felicitó al Comité de Desarrollo Laboral por su visión y determinación en lograr esta meta.