




![]()







orales en el caso MIRC contra
Whitmer, una demanda que podría cambiar cómo el estado protege los derechos de los trabajadores, especialmente los inmigrantes indocumentados.
Pasa a la página 2

Pasa







La demanda fue presentada por el Michigan Immigrant Rights Center (MIRC) contra el estado de Michigan, que ha negado durante años el pago de salarios por compensación laboral a trabajadores indocumentados que sufren lesiones graves en el trabajo. Según los defensores, esta práctica viola decisiones previas de la Corte Suprema de Michigan y el derecho al debido proceso. En mayo de 2024, el Tribunal de Apelaciones de Michigan determinó que la demanda de MIRC no había sido presentada “a tiempo”, porque las supuestas violaciones de derechos por parte del es tado habrían empezado más de un año antes. Este fallo no abordó si el estado tiene o no la obligación legal de compensar a los trabajadores indocumentados, sino que básicamente dijo que la conducta persistente del gobierno lo protegía de ser demandado. Ahora, la
Corte Suprema tiene en sus manos decidir si la demanda puede continuar. “La justicia para los trabajadores indocumentados que mantienen a sus vecinos alimentados y con techo está en juego, y también los derechos de todos los habitantes de Michigan para cuestionar la conducta ilegal de su gobierno en la corte”, dijo David Muraskin, director de litigios de FarmSTAND, organización que representa a MIRC.
Los trabajadores inmigrantes han sufrido lesiones graves en el trabajo, como caídas de techos o ser aplastados por tractores, sin recibir los mismos beneficios que sus compañeros. “La decisión de la corte determinará si podemos seguir buscando justicia para estos trabajadores. Ir a trabajar no debería significar arriesgar la salud, el sustento ni la capacidad de cuidar a la familia”, explicó Anna Hill Galendez, abogada principal del MIRC.
John Philo, director del Sugar Law Center for Economic & Social Justice, agregó que “excluir a los trabajadores indocumentados de los

beneficios por pérdida de salario no solo es ilegal y anticonstitucional, sino también profundamente inmoral. Estas prácticas premian a empleadores inseguros y a sus aseguradoras, dejando a los trabajadores gravemente heridos en la pobreza”. Según Phil Mayor, abogado del
ACLU de Michigan, el caso no es partidista: “Se trata de si todos los habitantes de Michigan pueden acudir a los tribunales para detener al gobierno cuando viola la ley, o si, como propone el gobierno, puede seguir incumpliendo indefinidamente”.
Finalmente, Amanda Villa, directora estatal de la UFW Foundation en Michigan, señaló: “Hemos visto a traba jadores sufrir lesiones que cambian su vida, sin culpa propia. Lastimarse en el trabajo no debería significar perder ingresos ni la capacidad de cuidar
a la familia”. Se espera que la Corte Suprema de Michigan emita su decisión sobre el caso el 6 de junio del 2026, un fallo que p odría tener implicaciones de largo alcance para los derechos de los trabajadores y el acceso a la justicia en el estado.





















POR KARLA BAHM Karla@elvocerous.com
ZEELAND, MICHIGAN (EVH) _ En el segundo aniversario del inicio de la ofensiva israelí en Gaza, activistas de Palestine Solidarity Grand Rapids se manifestaron este martes 7 de octubre frente a las instalaciones de la empresa Woodward, en Zeeland, para denunciar lo que consideran una “complicidad directa” de esa compañía con los crímenes de guerra cometidos contra el pueblo palestino.
Los manifestantes sostuvieron que Woodward fabrica piezas para aviones de guerra y otros sistemas militares que, según ellos, son vendidos a Israel y utilizados en los bombardeos contra civiles palestinos. Portando pancartas con mensajes como “ Woodward proveedor del genocidio”, los activistas exigieron al público, a los gobiernos y a los medios de comunicación no seguir ignorando las relaciones corporativas que, a su juicio, alimentan la maquinaria de guerra.
La convocatoria fue realizada por el grupo Palestine Solidarity Grand Rapids, que desde hace años organiza acciones en la región para denunciar el

Kevin Baizan activista de Palestine Solidarity Grand Rapids en entrevista con El Vocero Hispano frente a las instalaciones de Woodward en Zeeland.
(Foto: Andrés Abreu / EVH)


Palestine

unidenses en el conflicto. En otras ocasiones, organizaciones locales ya habían protestado en el mismo sitio para visibilizar lo que
califican como el rol de Woodward en la fabricación de piezas para bombas utilizadas en ataques sobre Gaza.
Kevin Baizan, de 22 años, integrante de Palestine Solidarity Grand Rapids, declaró en entrevista a El Vocero Hispano


que las protestas continuarán “hasta que Israel firme una paz duradera y no vuelv a a disparar ni un misil más contra el pueblo palestino”. Según Baizan, “el pueblo palestino es gente que merece vivir en libertad, y mientras los políticos que están en el poder no condenen al Estado de Israel por el genocidio, es responsabilidad de nosotros, los civiles, alzar nuestra voz de protesta”. El joven activista afirmó también que recibe con cautela cualquier anuncio de paz entre Israel y Palestina. “Eso ya lo escuché antes y tengo desconfianza en que realmente suceda”, dijo. “En este mundo hay muchas fuerzas que quieren vernos abajo, quieren separarnos, quieren que no te reúnas en comunidad y alces tu voz de protesta, no quieren que luchemos por
nuestros derechos y por los derechos de quienes no son libres. Pero tú tienes la última palabra. Busca cómo ser solidario, busca cómo luchar en comunidad y encuentra cuál es la forma en la que te gustaría vivir, y eso solo lo podemos lograr si nos unimos en comunidad y luchamos todos juntos”.
La manifestación, pacífica y organizada, se desarrolló a la 1:00 de la tarde frente al complejo industrial de Woodward, donde los manifestantes permanecieron con banderas palestinas y carteles alusivos al fin de la ocupación. El grupo anunció que continuará convocando a futuras protestas para exigir transparencia sobre los contratos militares de empresas con presencia en Michigan y su posible relación con el genocidio en Medio Oriente.


Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- En el marco de la Semana de Prevención de Incendios, que se celebra del 5 al 11 de octubre, el Departamento de Obras Públicas del Condado de Kent (DPW), el Departamento de Bomberos de Grand Rapids y el Departamento de Obras Públicas de la ciudad unieron esfuerzos para educar a los residentes sobre la correcta disposición de baterías de iones de litio y otros desechos peligrosos.
La campaña forma parte de la iniciativa nacional promovida por la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA), que este año se centra en el uso y manejo seguros de las baterías de iones de litio, consideradas residuos peligrosos por su alta inflamabilidad. El programa SafeChem del DPW ofrece puntos de recolección en todo el condado para que los residentes puedan desechar de manera segura

Funcionarios del Condado de Kent y de la ciudad de Grand Rapids se unieron este miércoles, en el marco de la Semana de Prevención de Incendios, para promover el
a través del programa SafeChem del Departamento de Obras Públicas del Condado de Kent. (Foto Condado de Kent)
materiales inflamables o potencialmente peligrosos.
“Desechar correctamente materiales inflamables no es solo una precaución, es una responsabilidad que todos compartimos para proteger a nuestras familias, comunidades y el medioambiente”, dijo Matt McPherson,
gerente de comunicaciones del DPW. “Elementos como la gasolina, las baterías de iones de litio y otros desechos peligrosos nunca deben tirarse a la basura o al reciclaje. Animo a los residentes del condado de Kent a aprovechar los recursos del DPW para garantizar que estos mate-
riales se eliminen de forma segura y adecuada”. Representantes de las agencias participantes se reunieron en una de las sedes del programa SafeChem, donde también se distribuyeron kits y materiales educativos donados por Marc Veenstra State Farm Agency para reforzar la prevención de

incendios en los hogares. Entre los materiales inflamables que deben manejarse con precaución figuran los aerosoles, pinturas y diluyentes, gasolina, diésel, líquidos para encendedores y productos con base de alcohol. Estos artículos, si se almacenan o desechan incorrectamente, pueden causar incendios o explosiones que ponen en riesgo a personas, mascotas y trabajadores de los vertederos, además de dañar el medioambiente.
El programa SafeChem opera durante todo el año y cuenta con cinco centros de recolección en Grand Rapids, Kentwood, Rockford, Wyoming y Byron Center. Los residentes del condado pueden dejar sus materiales peligrosos de manera gratuita, donde serán almacenados hasta su reciclaje o eliminación segura en instalaciones especializadas.
“Las baterías de iones de litio son sumamente útiles, pero también peligrosas si no se manipulan adecuadamente”, advirtió el capitán Roy LaGrone, del Departamento de Bomberos de Grand Rapids. “Hemos visto un aumento en incendios causados por cargadores incorrectos o baterías dañadas. La Semana de Pre-

vención de Incendios es el momento ideal para recordar que medidas simples, como usar el cargador adecuado, evitar la sobrecarga o no cargar baterías debajo de almohadas o en sofás, pueden salvar vidas”. El DPW mantiene disponible en su sitio web una lista completa de materiales aceptados y guías para preparar los desechos peligrosos antes de su transporte. Además, los artículos sin abrir o en buen estado pueden entregarse en el Swap Shop, ubicado en 1045 Wealthy St. SW, en Grand Rapids, donde se ofrecen gratuitamente productos domésticos reutilizables, como limpiadores, suministros automotrices, artículos de jardinería y cuidado personal.
El Departamento de Obras Públicas del Condado de Kent administra programas y servicios destinados a garantizar la recolección, el almacenamiento y la disposición efectiva de desechos sólidos residenciales y comerciales a través de sus instalaciones, incluyendo Waste-to-Energy, el Centro de Reciclaje y Educación, la Estación de Transferencia del Norte de Kent y el Relleno Sanitario del Sur de Kent.
Ubicación: Centro de la ciudad de Rockford, MI
Horario: Tiempo completo, martes a sábado por la tarde (debe estar disponible hasta las 9 PM)
Descripción del Puesto: Estamos buscando un Cocinero de Línea confiable y orientado a los detalles para unirse a nuestro equipo. El cocinero de línea desempeñará un papel clave en la preparación y cocción de los platillos del menú, manteniendo los estándares de seguridad alimentaria y calidad, y asegurando el buen funcionamiento de la cocina durante el servicio. Este es un puesto práctico en un entorno de cocina pequeña y de ritmo rápido que requiere trabajo en equipo, consistencia y orgullo en la comida que sirves.
Beneficios
• Salario competitivo por hora, basado en la experiencia.
• Oportunidad de crecer con un negocio local y familiar.
• Ambiente de equipo divertido y de apoyo, donde se valora el trabajo duro y el esfuerzo.
CONTACTO FRANK @ info@fnktaco.com o (616) 884-0618 www.fnktacos.com


POR
JOANNE BAILEYBOORSMA
School News Network
GODWIN HEIGHTS — Los votantes de Godwin Heights decidirán el martes 4 de noviembre si aprueban una propuesta de bonos por 44.5 millones de dólares destinada a financiar mejoras y renovaciones en todos los edificios escolares del distrito.
La aprobación del bono, que no implicará un aumento en la tasa actual de impuestos, permitirá realizar mejoras en todo el distrito, incluidas medidas de seguridad más estrictas y la modernización de los espacios de aprendizaje.
El superintendente Chad Conklin explicó que el bono se centra en tres áreas clave: seguridad, modernización de los espacios de aprendizaje y mejoras generales en el distrito, todas identificadas a partir de las opiniones de estudiantes, personal y padres durante sesiones comunitarias de consulta.
“Este bono es para todos”, dijo Conklin. “Afecta a cada edificio de nuestro distrito, aportando una modernización muy necesaria y alineando nuestras escuelas con las tendencias más recientes en educación.”
Según Conklin, las oficinas principales y deportivas de la escuela secundaria se combinarán y reubicarán en el lado suroeste del edificio,
sobre la calle 36. La nueva ubicación funcionará como un punto de conexión entre el ala académica y el gimnasio, ofreciendo una sola entrada para estudiantes y familias durante y después del horario escolar.
El Centro de Educación Temprana también contará con una entrada renovada, con las oficinas reubicadas más cerca del acceso principal para mejorar la accesibilidad y la seguridad, añadió.
ENFOQUE EN LAS NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES
Conklin señaló que gran parte del bono está orientado a satisfacer las necesidades de los estudiantes, con un énfasis especial en modernizar los espacios de aprendizaje para apoyar estrategias
de enseñanza del siglo XXI, fomentar la colaboración en el aula y ampliar las oportunidades en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM).
Aunque un bono aprobado en 2020 financió la renovación de la escuela intermedia, Conklin estimó que alrededor del 95 % de los espacios de aprendizaje del distrito no han sido modernizados por bonos anteriores. Indicó que muchas aulas ya muestran signos de desgaste, con gabinetes agrietados, encimeras deterioradas y grifos que necesitan ser reemplazados.
“Estamos limitados en cuanto al espacio físico del distrito, así que es muy importante mantener las instalaciones que tenemos y modernizarlas”, dijo.
Las evaluaciones realizadas en los cinco edificios del distrito ayudaron a determinar las necesidades de mejora. Además de la renovación de aulas, todos los edificios se beneficiarán con baños remodelados, nuevos sistemas de sonido y relojes, mejoras eléctricas y mecánicas, así como tecnología actualizada.
Por ejemplo, Conklin explicó que la cocina del Centro de Educación Temprana no tiene la capacidad para alimentar a todos sus estudiantes, por lo que será modernizada para preparar alimentos en el sitio en lugar de recibirlos de otra escuela.
Las evaluaciones también revelaron que las escuelas primarias West y North Godwin requieren restauración de techos. Si se aprueba
la propuesta, ambas escuelas recibirán además nuevos juegos infantiles y áreas exteriores rediseñadas para mejorar la seguridad.
ESPACIOS RENOVADOS
PARA EL APRENDIZAJE Y LA FORMACIÓN
El bono de 2020 permitió renovar los pasillos y aulas de la escuela intermedia con nuevas alfombras, pintura y ventanas, pero no se reemplazaron los muebles ni los gabinetes. La nueva propuesta contempla modernizar completamente esos espacios, además de renovar el techo, señaló Conklin.
Asimismo, el gimnasio auxiliar de la escuela intermedia se transformará en una instalación cubierta con césped sintético. “El piso actual necesita ser restaurado,

y al agregar césped crearemos un espacio versátil que apoye a todos nuestros programas deportivos durante el invierno. Con un sólido programa de fútbol, nuestra visión es utilizar este espacio para futsal y otros entrenamientos que beneficien a los atletas de distintas disciplinas.”
El comedor, que suele estar congestionado durante el almuerzo, y el centro de medios de la escuela intermedia también serán renovados.
La escuela secundaria, por su parte, recibirá aulas de ciencias y gastronomía remodeladas, así como áreas de concesión modernizadas.
Dado que la banda de música de la escuela es una parte importante de la comunidad y el distrito proporciona instrumentos gratuitos a los estudiantes, el bono también incluye fondos para nuevos uniformes, instrumentos y remolques para la banda, que deben ser reemplazados, dijo Conklin.
“Las artes son sumamente importantes en Godwin Heights. Queremos garantizar que nuestros estudiantes tengan la oportunidad y los recursos necesarios para participar en ese programa.”
*Artículo traducido al español por El Vocero Hispano.


KALAMAZOO, MICHIGAN (EVH)_ La Oficina del Sheriff del Condado de Kalamazoo (KCSO) investiga un homicidio ocurrido la madrugada del sábado en el complejo de
apartamentos Mt. Royal, en Oshtemo Township. Según informó la policía, alrededor de las 3:30 am, la policía fue llamada al lugar tras recibir reportes de disparos.
Hombre confiesa haber asesinado a su novia tras mentir a la policía en Kalamazoo
KALAMAZOO, MICHIGAN
(EVH) _ Un hombre de 27 años identificado como Jayvon Bulock fue acusado de homicidio por la muerte de su novia, Naomi Nakken, ocurrida el pasado fin de semana en su residencia en el complejo Mount Royal Townhomes, en el condado de Kalamazoo. Según docu-
mentos judiciales, Bulock confesó ante los investigadores haber disparado contra Nakken después de haber mentido inicialmente a la policía y asegurar que ambos habían sido atacados por otro hombre.
La madrugada del sábado, Bulock llamó al 911 y reportó que había sido agre-
Al llegar, los oficiales encontraron a dos víctimas: una mujer que había recibido impactos de bala y un hombre que presentaba heridas graves por una agresión. Los agentes brin-

dido y que su novia había sido asesinada. Cuando los agentes del condado de Kalamazoo llegaron al apartamento,



daron asistencia médica de emergencia a ambos en el sitio antes de que el hombre fuera trasladado a un hospital local, donde permanece en condición estable. La mujer fue declarada muerta en la escena.
Detectives y técnicos de la unidad forense del KCSO permanecieron en el lugar durante varias horas para realizar entrevistas y recolectar evidencia. La Unidad de Servicios a las Víctimas del Sheriff está ofreciendo apoyo a las familias afectadas. Las autoridades confirmaron que la investigación continúa activa y que, por el momento, no se han divulgado más detalles sobre las circunstancias del hecho ni sobre posibles sospechosos.
encontraron a Nakken tirada en el suelo con heridas de bala cerca del rostro. La puerta principal había sido asegurada desde el exterior con un cerrojo.
En un primer momento, Bulock afirmó que había visto a un conocido en un bar y que este hombre había llegado a su casa más tarde para atacarlo y matar a Nakken. Sin embargo, los detectives notaron inconsistencias en su versión, especialmente tras hallar rastros de sangre en el dormitorio y en el techo, lejos del sitio donde Bulock afirmó que ocurrió la agresión. En el lugar se encontró una pistola plateada calibre .45, del mismo tipo con el que Nakken fue asesinada.
Pese a que Bulock había asegurado no poseer armas, una vecina declaró haberlo visto anteriormente con un arma similar. Además, el hombre que Bulock señaló como responsable fue entrevistado y demostró no haber estado presente esa noche. La revisión de cámaras de seguridad confirmó que nadie más había entrado al apartamento.
Finalmente, durante un nuevo interrogatorio realizado el lunes, Bulock admitió que había mentido y reconoció haber matado a Nakken tras una violenta discusión.
en Wyoming deja a un hombre gravemente herido
WYOMING, MICHIGAN (EVH) _ Un hombre resultó gravemente herido tras un tiroteo registrado la noche del martes en la cuadra 3200 de Charlesgate Avenue SW, según informó el Departamento de Policía de Wyoming.
Alrededor de las 11:35 p.m. del 7 de octubre, los oficiales respondieron a reportes de disparos en la zona de 32nd Street y Charlesgate Avenue SW. En el lugar se encontró evidencia de que se habían efectuado múltiples disparos, aunque no se halló a ninguna víctima en la escena.
Poco después, un hombre llegó a un hospital local con heridas de bala y permanece en estado crítico.
Hasta el momento no se han realizado arrestos, y los detectives, junto con la Unidad de Ciencia Forense, continúan investigando las circunstancias del incidente.
Cualquier persona con información puede comunicarse con los detectives de la Policía de Wyoming al 616-530-7300 o de manera anónima con Silent Observer al 616-774-2345, 1-866774-2345, o en línea en www.silentobserver.org.
culpable de asesinato tras disputa por una bicicleta
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Un jurado del condado de Kent declaró culpable a Greggory Harris por el asesinato de Larone Crenshaw, ocurrido hace dos años en Grand Rapids durante una disputa por una bicicleta. Harris, de 58 años, fue hallado culpable de homicidio en segundo grado y enfrenta una posible condena de hasta cadena perpetua cuando regrese a la corte para su sentencia a mediados de noviembre. El veredicto marca el segundo juicio contra Harris por la muerte de Crenshaw, de 53 años. El primer proceso, celebrado en febrero, terminó en juicio nulo luego de que el jurado no lograra llegar a un veredicto unánime. La fiscalía decidió volver a presentar el caso, que finalmente culminó con una condena. El incidente ocurrió el 1 de octubre de 2023 en el área de South Division Avenue y Sutton Street SW. Según las autoridades, Crenshaw fue encontrado en la acera con heridas de arma blanca y falleció más tarde en el hospital. El caso de Harris fue uno de los cuatro juicios por asesinato en el condado de Kent que terminaron en juicio nulo durante el último año. Entre ellos estuvo el del exoficial de policía de Grand Rapids, Christopher Schurr, cuyo juicio por

el asesinato de Patrick Lyoya terminó sin veredicto el 8 de mayo. La fiscalía optó por no repetir el proceso y el caso fue desestimado.
Otro de los juicios nulos fue el de Isiah Kevon Williams, de 19 años, acusado del asesinato a puñaladas de Lynn Edward Jones, de 50 años, ocurrido en 2024 en el área de Alpine Avenue y 7th Street NW. Al igual que en el caso de Schurr, los fiscales decidieron no reabrir el proceso. El cuarto juicio involucró a Marcus D. Lofton, acusado de asesinar a su esposa a tiros un día después de que ella presentara la solicitud de divorcio. El juicio comenzó el 19 de mayo, pero fue declarado nulo tras cinco días. Lofton, de 44 años, finalmente se declaró culpable de homicidio en segundo grado a cambio de una sentencia mínima de 25 años de prisión. En agosto, un juez lo condenó a una pena de entre 25 y 50 años por asesinato y dos años adicionales por un cargo relacionado con armas.

LIMA (AP) — Cuatro integrantes de un famoso grupo de cumbia de Perú sufrieron heridas de bala el miércoles por la noche cuando un hombre disparó una ráfaga de tiros detrás del escenario antes de huir en una motocicleta conducida por otro durante un concierto en Lima, en un posible ataque de extorsionadores.
El baterista del grupo
Agua Marina, Luis Quiroga, que recibió tres disparos, uno de ellos en el abdomen, era quien estaba más grave, dijo el jefe de la policía de Lima, Felipe Monroy, a reporteros en la madrugada del jueves. Imágenes difundidas por televisoras locales mostraron el momento en el que el músico cayó al piso.
La policía informó que
recogió al menos 23 casquillos de bala.
Otro de los músicos tenía una herida en una pierna y los dos restantes mostraban heridas en el tórax, según la policía y del hospital Guillermo Almenara de la capital peruana.
La policía no descarta que el ataque sea producto de un acto de extorsión y estaba recopilando imáge-
nes de las cámaras de seguridad próximas a la zona del concierto.
Agua Marina, que tiene más de 40 años de historia, no ha emitido ningún comunicado. En 2022 se reportó que el grupo sufrió otro ataque cuando desconocidos arrojaron un explosivo durante un concierto. La banda cuenta con guardias privados
POR ANDREA VULCANO
BUENOS AIRES (AP).—
Un fiscal argentino dispuso el miércoles el análisis de los contenidos de los teléfonos móviles secuestrados al presidente Javier Milei, su hermana y otras personas investigadas por la promoción de la criptomoneda $LIBRA, para determinar si mantuvieron conversaciones con los impulsores de la iniciativa que desembocó en una estafa millonaria.
Milei se refirió el 14 de febrero a dicha criptomoneda en la red social X, asegurando que iba a “incentivar el crecimiento de la economía argentina fondeando emprendimientos”. $LIBRA quintuplicó su valor antes de desplomarse y ocasionar pérdidas millonarias a sus inversores en pocas horas.
En un oficio dirigido a una dependencia del Ministerio Público Fiscal, Taiano ordenó a los peritos que analicen los teléfonos secuestrados para echar luz sobre el entramado de conversaciones detrás del episodio ocurrido ese día de febrero, que derivó en la posterior imputación del mandatario por presuntas “negociaciones incompatibles

con la función pública”, entre otros delitos. Este fue el primer gran escándalo que salpicó a Milei, un ultraliberal de extrema derecha que llegó al poder a fines de 2023. El caso ha derivado además en investigaciones en Estados Unidos por decenas de inversores que se sintieron estafados. Milei ha negado haber tenido alguna responsabilidad con el hecho. El mandatario afirmó que actuó de buena fe y que quienes invirtieron su dinero sabían de ante -
mano que era una operación con riesgo, comparándola con apostar en el casino.
Los peritos deben tener en cuenta en la búsqueda diversas líneas telefónicas a nombre del mandatario y una a nombre de su hermana, Karina Milei, secretaria general de la Presidencia. El análisis debe cubrir la totalidad de las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp, Telegram, Facebook, Instagram, X y LinkedIn.
Taiano indicó en un fallo al que tuvo acceso The
Associated Press que deben ser empleadas “herramientas informáticas pertinentes” para analizar “la información extraída de los dispositivos secuestrados”.
El fiscal busca determinar el contenido de las conversaciones que pudieron haber tenido Milei y su hermana con los principales promotores de la moneda digital, el estadounidense Hyden Davis, y los argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, todos ellos investigados en el expediente.
armados. A mediados de marzo, Paul Flores, cantante de Armonía 10, fue asesinado luego de que extorsionadores dispararon contra el bus en el que iban los integrantes de la popular orquesta de cumbia. El gobierno reaccionó declarando el estado de emergencia por un mes para combatir la delincuencia, pero la violencia
ha continuado, incluyendo las extorsiones y los asesinatos.
Según los datos oficiales, entre enero y agosto se registraron 18.385 denuncias por extorsión, un 29,3% más que en el mismo periodo de 2024. Además, en ese mismo plazo hubo 1.511 asesinatos, un 13% más que en los mismos meses del año anterior.
Petro dice tener “indicios” de que cuarta lancha atacada por EEUU en aguas del Caribe era colombiana
BOGOTÁ (AP).— El presidente colombiano Gustavo Petro aseguró el miércoles que tiene indicios de que la cuarta pequeña embarcación atacada por Estados Unidos en aguas frente a Venezuela era de origen colombiano y transportaba a sus connacionales.
“Se ha abierto un nuevo escenario de guerra: el Caribe. Indicios muestran que la última lancha bombardeada era colombiana con ciudadanos colombianos en su interior”, aseguró Petro en la red social X, sin mostrar pruebas ni aclarar cuántos de los ocupantes de la embarcación eran colombianos.
“Espero que aparezcan sus familias y denuncien”, agregó.
The Associated Press pidió información adicional a la Presidencia de Colombia y al Ministerio de Defensa sobre la denuncia del presidente sin obtener respuesta de inmediato.
El gobierno del presidente Donald Trump informó que ordenó el ataque a una embarcación el 3 de octubre, asegurando que traficaba narcóticos y que sus ocupantes eran “narcoterroristas”. El reporte indicó que cuatro hombres murieron en el ataque, sin especificar sus nacionalidades ni ofrecer
ningún otro detalle sobre su identidad.
Tampoco señaló a qué organización pertenecían, tras la designación de varios cárteles latinoamericanos como organizaciones terroristas extranjeras por parte de Estados Unidos. Estados Unidos ha justificado su despliegue militar en aguas del Caribe frente a las costas venezolanas como una forma de atacar a los narcotraficantes.
El gobierno de Nicolás Maduro ha dicho repetidamente que Venezuela no es un participante clave en el tráfico de drogas global. Entre tanto, ha buscado incorporar a voluntarios civiles armados para que se preparen ante una supuesta amenaza de agresión extranjera. El mandatario venezolano asegura que la principal ruta de exportación de cocaína es el Pacífico y únicamente el 5% de la droga que se produce en Colombia “intenta” pasar por el Caribe venezolano. Petro ha calificado como “asesinatos” los ataques estadounidenses a las embarcaciones que han salido supuestamente cargadas de droga de las cosas venezolanas y ha dicho que no prestaría su territorio ante una eventual invasión a Venezuela.


Recientemente murió nuestro gran amigo Roberto Peña. Por largos años nos arropó con su amistad a la que acompañó con una fidelidad sin tacha. Fue un fiel amigo hasta el último momento de su vida, la que siempre acompañó con el gesto de la alegría y lo jocoso. Hizo honor a aquella frase que dice: “Que los amigos son los familiares que escogemos.” Esa es la verdad, hasta el momento de su partida Roberto fue fiel al pequeño grupo que siempre lo rodeó y al que siempre se inte -
gró como una familia. Además de su dedicación al trabajo se entregó cada vez que pudo al servicio de la comunidad. Fue electo dos períodos consecutivos como miembro del Consejo de Educación de las Escuelas Públicas de Grand Rapids donde desempeñó una labor importante en defensa de ese factor tan esencial para nuestra comunidad, ya que, la educación es una de las vías más segura para que nuestros jóvenes logren el ascenso social, sobre todo en una sociedad que en los últimos 40 por:

años se han estado levantando falsas acusaciones contra la comunidad de inmigrantes. Roberto se mantuvo

siempre fiel a los valores de la gran comunidad hispana. Como otras veces lo he hecho y en conmemoración de la partida de otros amigos, quisiera evocar las letras de la canción del gran cantautor Facundo Cabral que se titula: “Cuando un amigo se va”.
Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío que no lo puede llenar la llegada de otro amigo. Cuando un amigo se va, queda un tizón encendido que no se puede apagar ni con las aguas de un río.
Cuando un amigo se va, se detienen los caminos y se empieza a revelar el duende manso del vino.
Cuando un amigo se va, queda un terreno baldío, que quiere el tiempo llenar, con las piedras del astillo. Cuando un amigo se va, se queda un árbol caído, que ya no vuelve a brotar, porque el viento ha vencido.
Cuando un amigo se va, queda un espacio vacío, que no puede llenar la llegada de otro amigo.
Es verdad, Roberto nos deja un vacío, ya que la amistad que nos brindó fue única e insustituible, pero queremos reiterar que su ejemplo como amigo quedará para siempre como huella indeleble en nuestros corazones.
¡En paz descanse gran amigo, te extrañaremos siempre!


Tal como dijimos en el mes de julio pasado en un editorial, ¡Adiós Democracia!
Trompo Loco y sus secuaces están convirtiendo a este país en una dictadura militar.
El envío de tropas del ejército a ciudades importantes como Nueva York y Chicago es solo el comienzo. Con ello, basándose en preceptos constitucionales en desuso, van despojando de poder a todos los estados donde gobiernan los demócratas para asegurarse el control absoluto.
Ya el hombre amenazó con arrestar al gobernador de Illinois y al alcalde de Chicago. La resistencia en esas ciudades está siendo reprimida, con lo cual se infringe terror a la población. En esta situación los inmigrantes llevan la peor parte, son el objetivo primero de la persecución y por ser muchos indocumentados, están siendo despojados de derechos con artificios legales manipulados por la secretaría de justicia.

Trompo Loco no tardará en enviar tropas a Michigan, en especial a Detroit, con lo que probablemente volvamos a las revueltas de 1968 en la que los afroamericanos se enfrentaron a la policía y Detroit terminó en cenizas.
Los funcionarios del gobierno, (parte de la pandilla que nos desgobierna), se sienten ya con tanto poder que se burlan de los congresistas cuando son cuestionados por sus acciones.
Lo malo de todo esto es, que los demócratas todavía viven como los patos, cagando en el aire. Todavía no dan muestra de ningún plan objetivo para detener este desastre. No saben de historia ni conocen lo que son las dictaduras. Comparan la dictadura que quiere imponer Trompo Loco con los gobiernos de China, Cuba, Rusia y Venezuela. Las verdaderas dictaduras son las que ellos mismos apoyaron años atrás, como la de Pinochet en Chile, Videla en Argentina y Somoza en Nicaragua. Es en una dictadura como esas en las que vamos a caer.

Cambiando de tema, la verdad es que en nuestra comunidad hay gente que da mucho de qué pensar.
Cuando publicanos en El Vocero notas sobre el genocidio que está cometiendo el gobierno de Israel en Gaza, salen unos idiotas defendiendo los crímenes en masa de Israel. No les conmueve el hecho de que más de 30 mil niños hayan sido asesinados por las bombas de Netanyahu. Traen a colación el tema de los crímenes cometidos por Hamas el 7 de octubre del 2023 como si eso fuera justificación para asesinar a miles de personas a bombazos y hambruna.
Esa misma clase de basura es la que sigue apoyando a Donald Trump y sus barbaridades. Ojalá ni ellos ni sus familias tengan que vivir lo que están sufriendo ahora los palestinos.
Por cierto, siguen avanzando las famosas negociaciones entre Hamas y el gobierno de Israel. Que nadie se deje engañar. Esas negociaciones son solo intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, porque Netanyahu no va a detener su plan de exterminio contra los palestinos. Lo ha reiterado, que no habrá cese al fuego mientras exista Hamas.
Los únicos ganadores de estas negociaciones serán los rehenes liberados y sus familias. Los prisioneros palestinos liberados morirán por las bombardeos que seguirá Israel lanzando en Gaza.
Nos vemos en los próximos jalapos antes de que el ejército pretoriano de Trompo Loco nos acuse de terroristas.



El 7 de octubre de 2023 la milicia palestina Hamás realizó un cruento ataque contra civiles israelíes que disfrutaban de un concierto de música tecno cerca de la Franja de Gaza.
Al día siguiente, el jefe del ejército de Israel llamó a los palestinos “animales” y vaticinó que “desde ahora en adelante no tendrán acceso a agua ni comida” y que pagarían caro los ataques contra civiles israelíes.
Tenía sentido lo que decía, porque desde hace 20 años el gobierno de Israel tiene bloqueado el acceso marítimo a la Franja de Gaza, con lo cual mantiene en su puño la vida de 2.3 millones de personas que fueron desplazadas de sus tierras y llevadas, a fuerza de balas, a la orilla del mar.
Los países de Europa, Estados Unidos y sus regímenes edecanes del Pacífico, África y América Latina expresaron su consternación por los asesinatos y secuestros y, al unísono, proclamaron que “Israel tiene derecho a defenderse”.
Entonces comenzó el genocidio. El gobierno de Israel, armado de misiles con el sello “Made in USA” y con el respaldo de medio mundo, bombardeó las zonas civiles más pobladas de Gaza. En una semana se contaron más de mil muertos, de los cuales cerca de 300 eran niños. El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, advirtió de una respuesta excesiva; el embajador de Israel en la ONU lo calificó a él de antisemita.
En la semana siguiente, cerca de mil muertos más se sumaron a lo que ya, a todas luces, era una masacre.
En Estados Unidos, el presidente Joe Biden ratificó su apoyo incondicional a Israel y el Congreso, en pleno, caminó hasta las escalinatas del Capitolio, cirio en mano, en memoria de las víctimas de Hamás. Entretanto, los bombarderos israelíes seguían arrojando sus letales cargas sobre edificios de apartamentos en Gaza, matando a decenas de civiles con el pretexto de actuar en un escenario de guerra contra Hamás.
El Congreso de Estados Unidos, para reforzar su apoyo a Israel, aprobó una resolución en la que se establece que el antisionismo es lo mismo que el antisemitismo. ¿Qué significa eso? Que oponerse al robo de propiedades palestinas por parte de los israelíes es compartir las ideas de Hitler contra los judíos. Un descarado chantaje.
Para la sexta semana de bombardeos ya se hablaba de más de 3.000 palestinos muertos, de los cuales al menos 1.000 eran niños.
Los países de Europa, al unísono con Washington, daban la espalda y se ocupaban de apoyar a Ucrania, llamando genocida al presidente ruso Vladímir Putin
por las decenas de soldados ucranianos muertos y los tres civiles fallecidos en el hospital de Mariúpol.
Continuaron su apoyo a Israel con el despacho de armas y municiones, que se agotaban en los almacenes del ejército israelí y se hacían insuficientes para matar a 2.3 millones de palestinos.
Se acercaban las elecciones presidenciales en Estados Unidos y los jóvenes votantes presionaban a la administración de Joe Biden para que detuviera lo que ya se vislumbraba como un genocidio contra la población civil de Gaza.
Los jóvenes votantes que eligieron a Obama ocho años antes y votaron por Biden en 2020 no volvieron a votar por los demócratas, y el resultado es la desgracia que vivimos hoy.
Como era de esperarse, con el triunfo de Trump se consolidó el respaldo de Estados Unidos al genocidio en Gaza.
Trump, en su egocentrismo de narcisista patológico, quiere recibir en Estocolmo un certificado con el título que le dieron a su dolor de cabeza (Barack Obama) en 2009. Cree que la guerra entre Rusia y la OTAN en Ucrania es un pleito de gallera y que la solución del genocidio en Gaza es recuperar a los rehenes y desaparecer a los palestinos. Solo una mente sin brújula y una neurona solitaria con problemas de espalda puede asentarse en tan descabellada idea.
Los medios convencionales están hablando de un plan con el sello de Trump para “poner fin a la guerra en Gaza”. ¿Cuál guerra? Si lo que hay en Gaza es, como dijo el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, un ejército bombardeando a civiles indefensos.
Pero esa mentira de la guerra se sigue repitiendo sin cesar para hacer dormir al mundo bajo la idea de que 67.000 muertos son víctimas de daños colaterales de un conflicto.
Últimamente hemos visto en los medios convencionales viejas imágenes del grupo Hamás fuertemente armado, con lo cual se fortalece la idea de que lo que pasa en Gaza es una guerra entre dos ejércitos.
Desde hace casi dos años Hamás no lanza ni una piedra contra Israel ni contra los soldados que masacran a la población civil, pero se sigue repitiendo como verdad de Perogrullo la especie de “poner fin a la guerra en Gaza”.
Puede que esta semana o la próxima Hamás libere el resto de los rehenes que secuestró el 7 de octubre de 2023, dentro de un acuerdo que, con certeza, Israel no va a cumplir y que continuará asesinando hombres, mujeres y niños, recostado sobre la mentira de la guerra, con algún ataque de falsa bandera que será su última carta para completar la “solución final” y justificar el exterminio.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com
DIRECTORA DE PRENSA (PRESS DIRECTOR) Karla Bahm Karla@elvocerous.com
DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com
SPORT EDITOR
Wilson Vargas
DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com
COLABORADORES (Freelance writes)
Richard Kessler
Ramón Peralta
DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN
Macario Ramos
Fernando Medina
Isaura Medina
Hombre arrestado en Illinois tras intentar traficar casi 19 kilogramos

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – Un hombre de 48 años fue arrestado en Illinois luego de que presuntamente intentara traficar casi 19 kilogramos de cocaína desde México hacia Grand Rapids.
Según documentos judiciales, la mañana del 20 de septiembre, los agentes del sheriff del condado de Will detuvieron una Ford Econoline roja que circulaba hacia el norte por la I-55 cerca de Joliet, IL, debido a una grieta grande y peligrosa en el parabrisas, que obstruía la visión del conductor. Durante la conversación, el conductor, identificado como Jose Rodarte-Garcia, admitió que el parabrisas necesitaba reparación.
Mientras el oficial redactaba la advertencia, la interacción con Rodarte-Garcia llevó al agente a solicitar permiso para registrar la camioneta, el cual fue otorgado. El perro detector de drogas del oficial, Edo, alertó sobre la probable presencia de narcóticos. Tras inspeccionar un panel interior, los agentes hallaron 15 paquetes envueltos en papel aluminio que contenían cocaína al vacío, con un peso total de 18.956 gramos. Rodarte-Garcia declaró a

El conductor José Rodarte-García fue arrestado luego de que el perro K9 Edo detectara casi 19 kilogramos de cocaína ocultos en su camioneta Ford Econoline durante una parada de tránsito en la I-55, cerca de Joliet, Illinois. (Fotos cortesía de Will County Sheriff Department)
los agentes que su participación en el transporte era bajo instrucciones de un primo de su esposa y que no era la primera vez que realizaba este tipo de viajes. Explicó que usualmente conducía hasta la ciudad indicada, se hospedaba en un hotel, llamaba al primo y dejaba las llaves de la van, mientras otras personas recogían el vehículo para traerlo de regreso cargado de paquetes. Indicó que llevaba realizando estas operaciones durante tres meses y que la van provenía de México

el día anterior. Según él, recibía entre 1,000 y 2,000 dólares por cada viaje. Rodarte-Garcia fue imputado por dos cargos: tráfico de sustancias controladas, y posesión de sustancias controladas con intención de distribuir. La fiscalía solicitó que no se le concediera liberación previa al juicio, argumentando que representaba una amenaza real para la seguridad de la comunidad, debido a la gravedad de sus delitos. Los documentos judiciales indican que su historial criminal no es violento ni abusivo.


POR EL MOMENTO, ICE
PUEDE CONTINUAR CON LA CANCELACIÓN DEL TPS DE LOS VENEZOLANOS.
El viernes pasado, en una decisión de 6 a 3 sin explicación ni firma, la Corte Suprema permitió al gobierno de Trump seguir, por ahora, con la cancelación del TPS para Venezuela de 2023. Previamente, un juez federal en California, Edward Chen, había bloqueado la cancelación del TPS, permitiendo que los venezolanos pudieran seguir residiendo y trabajando en Estados Unidos sin temor a ser deportados mientras el caso avanzaba en la corte federal.
La decisión de la Corte Suprema suspendió este bloqueo, lo que da lugar a que ICE pueda detener y deportar a venezolanos que antes estaban protegidos por


por: Richard Kessler
el TPS 2023, afectando a cientos de miles, incluyendo a muchos residentes de Michigan. Entre ellos se encuentran personas que habían recibido documentos de libertad gracias a la decisión del juez en California, pero que ahora han sido revocados. Es lamentable constatar que la Corte Suprema no brindó siquiera una oportunidad temporal a los inmigrantes mientras el caso sigue su curso en los tribunales. Aunque no se trata de una decisión definitiva, permite que los v enezolanos sean deportados mientras se determina el fallo final, lo que representa un daño significativo, a pesar de que algunos aseguren que la comunidad no se ve afectada por estas deportaciones o la pérdida de empleo. Antes de la decisión,

circulaban rumores de que ICE presionaba a los inmigrantes protegidos por el TPS para que aceptaran su deportación. Si usted conoce a personas que hayan sido presionadas para firmar su deportación, es importante que se comunique con
nuestra oficina. Estaremos atentos a lo que ocurra cuando el caso llegue a la Corte Suprema. Aunque la situación no se ve favorable, seguimos ofreciendo apoyo y orientación a quienes tengan preguntas.
PARA LOS INMIGRANTES DE CHICAGO
CONTRA LAS REDADAS
Recientemente, el juez federal Jeffrey I. Cummings, en Chicago, confirmó el derecho de los inmigrantes a no ser detenidos sin una orden de arresto. La acción fue presentada por varias organizaciones proinmigrantes que solicitaron anular las órdenes de deportación emitidas durante las redadas del operativo Midway Blitz, en el que miles de inmigrantes fueron arrestados sin las correspondientes órdenes judiciales.
Según la decisión del juez, las personas detenidas recientemente en Illinois no podían ser arrestadas sin una orden válida. Esta resolución aplica únicamente a los inmigrantes en Illinois y no afecta a Michigan, donde, afortunadamen -




te, no se han registrado redadas masivas, aunque podrían ocurrir en el futuro.
Si tiene familiares o amigos en Chicago que fueron arrestados sin orden de detención, es fundamental que se pongan en contacto con un abogado. Algunos de los detenidos han sido trasladados al centro de detención de North Lake en Michigan. La lucha continúa. ¡Sí se puede!
Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www. lawkessler.com




El riesgo de desarrollar insuficiencia cardíaca a lo largo de la vida alcanza hoy al 24% de la población adulta, una proporción que refleja un aumento respecto a décadas anteriores y dimensiona la gravedad de este problema de salud pública.
Así lo advierte el informe actualizado de la Heart Failure Society of America, publicado en el Journal of Cardiac Failure, que alerta sobre el aumento sostenido de la prevalencia, la mortalidad cardiovascular y las complicaciones asociadas a esta enfermedad en Estados Unidos y en el

mundo. El riesgo implica un incremento respecto a estimaciones anteriores que situaban ese porcentaje en uno de cada cinco adultos. La prevalencia en Estados Unidos se estima en 6,7 millones de personas adultas, con proyecciones que prevén un crecimiento hacia 8,7 millones en 2030, 10,3 millones en 2040 y 11,4 millones en 2050.
FACTORES DE RIESGO Y TENDENCIAS
EPIDEMIOLÓGICAS
El análisis publicado por el Journal of Cardiac Failure identifica la obesidad, la diabetes, la hipertensión arterial y la enfermedad renal crónica como los
principales factores que impulsan el crecimiento de casos.
En torno a un tercio de la población adulta estadounidense se encuentra en la llamada etapa de riesgo (etapa A), y entre el 24% y el 34% ya presenta pre-insuficiencia cardíaca (etapa B).
El riesgo es especialmente alto en personas con sobrepeso, presión arterial elevada, diabetes o daño renal. Destaca también que la proporción de adultos con tres o más condiciones cardiovasculares, renales o metabólicas se duplicó en las últimas dos décadas, agravando el escenario epidemiológico.


Las diferencias en la incidencia y prevalencia ajus


tadas por edad son marcadas entre distintos grupos poblacionales. El informe subraya que personas afrodescendientes, indígenas
estadounidenses y nativos de Alaska tienen tasas más elevadas de insuficiencia cardíaca y de mortalidad por esta causa. Entre los adultos afroamericanos jóvenes y de mediana edad la prevalencia supera ampliamente la de sus pares blancos.
En cuanto al sexo, las mujeres registran mayor riesgo de insuficiencia cardíaca con fracción de eyección preservada, mientras que los hombres presentan índices superiores en la forma con fracción de eyección reducida.
Pasa a la página 13






POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MI-
CHIGAN (EVH) — Cherry Health, junto con funcionarios estatales y comunitarios, celebró la inauguración de su nuevo Community Recovery Center el miércoles 8 de octubre, con un corte de cinta en las instalaciones del Cherry Health Southside Health Center, ubicado en 2303 Kalamazoo Ave SE, en Grand Rapids.
El nuevo centro, con una extensión de 5,000 pies cuadrados, se convierte en el espacio más completo de Cherry Health en el oeste de Michigan para el tratamiento de trastornos por uso de sustancias. El lugar ofrecerá programas de mantenimiento en recuperación a través de psicoterapia ambulatoria, evaluaciones de salud conductual, acceso a trabajadores comunitarios de salud, terapia individual y familiar, consejería en adicciones y gestión de recuperación. Además, permitirá ampliar la colaboración con el Grand Rapids Red Project y su programa de reducción de daños, incluyendo el programa de jeringas seguras. El centro también cuenta con un espacio multipropó-

sito con acceso a internet, un clóset comunitario y una despensa de alimentos.
“Hemos bautizado este nuevo espacio como nuestro Centro de Recuperación, y creo que envía un mensaje muy esperanzador a nuestros pacientes y a la comunidad: la recuperación es posible y estamos aquí para acompañarlos”, expresó Bill Joure, director de operaciones de Cherry Health. “Estamos expandiendo nuestros programas comunitarios de terapia familiar y manejo de recuperación, facilitando el acceso a evaluaciones de sa-
lud conductual y la conexión con trabajadores comunitarios. En las próximas semanas lanzaremos grupos de terapia y acceso a nuestra despensa comunitaria. Este proyecto ha tomado más de un año y refleja el esfuerzo conjunto de muchas personas y organizaciones”.
Cherry Health recibió una subvención de 500,000 dólares del fondo de acuerdos por opioides de la Ciudad de Grand Rapids para ampliar su espacio y servicios en el Southside Health Center. Estos fondos provienen de más de 2,000 demandas fe-

derales interpuestas contra fabricantes y distribuidores de opioides, y están destinados a financiar tratamiento, prevención, apoyo, investigación y reducción de daños.
“La Ciudad de Grand Rapids está comprometida a trabajar con organizaciones sin fines de lucro para enfrentar la crisis de opioides. Este es un ejemplo perfecto de cómo esos fondos se están utilizando de manera efectiva en nuestra comunidad”, señaló Connie Bohatch, directora general de Servicios Comunitarios de la ciudad. “Agradecemos pro-
fundamente el trabajo que realiza Cherry Health y celebramos la apertura de este espacio que brindará acceso a la recuperación y a un tratamiento compasivo”.
Durante la ceremonia, Ann Colbert, en representación de la oficina de la congresista Hillary Scholten, entregó un certificado de reconocimiento del Congreso a Cherry Health por la creación de su nuevo centro, “por brindar asistencia médica esencial, evaluaciones de salud conductual y consejería en adicciones a la comunidad del oeste de
Michigan”. “Gracias a todos en Cherry Health y a quienes hicieron posible la apertura de este maravilloso centro”, expresó Colbert.
Por su parte, Anna Gerard, directora de Servicios Clínicos de Salud Conductual en Cherry Health, destacó el impacto que el nuevo espacio tendrá en la comunidad. “Este centro nos permite ampliar nuestros servicios de adicción y recuperación, brindando un espacio seguro donde las personas que luchan contra las adicciones puedan recibir atención y apoyo de profesionales compasivos, todo bajo un mismo techo”, afirmó. “Agradecemos a la Ciudad de Grand Rapids por otorgarnos esta generosa subvención que beneficiará a muchos que buscan esperanza en su camino hacia la recuperación”.
El Cherry Health Southside Health Center ofrece atención médica integral familiar y primaria, así como servicios de salud conductual, programas de terapia ambulatoria, grupos de recuperación y tratamiento para el uso de opioides. La clínica acepta Medicaid, Healthy Michigan, Medicare y otros seguros médicos.


Después de los 80 años, la enfermedad afecta más a mujeres, aunque de los 20 a los 79 años la incidencia es mayor en varones.
IMPACTO EN MORTALIDAD, HOSPITALIZACIONES Y CALIDAD DE VIDA
La insuficiencia cardíaca repercute en la esperanza y calidad de vida, así como en la utilización de servicios de salud. En 2021 se reportaron 1,2 millones de hospitalizaciones primarias por esta causa en Estados Unidos, una cifra que fue en aumento desde 2014.
Las hospitalizaciones afectan de manera desproporcionada a la población afrodescendiente y a adultos jóvenes y mayores de 80 años. El pronóstico tras la hospitalización sigue siendo grave: entre quienes tienen más de 65 años, la tasa de mortalidad al año del alta llega al 35%.
De forma general, la insuficiencia cardíaca reduce la esperanza de vida de siete a quince años en adultos de 65 a 85 años, y la mortalidad anual en pacientes ambulatorios se sitúa en el 13,5%.
BRECHAS EN EL TRATAMIENTO Y LLAMADO
A LA ACCIÓN
Pese a los avances en la comprensión y las guías clínicas, persisten grandes brechas en el acceso y la aplicación de tratamientos efectivos. Menos de uno
de cada cuatro pacientes elegibles con insuficiencia cardíaca y fracción de eyección reducida recibe la terapia médica cuádruple recomendada por las directrices.
La infrautilización de terapias basadas en la evidencia, junto con las desigualdades en el acceso a la atención y los determinantes sociales de la salud, mantienen tasas elevadas de mortalidad y hospitalización, especialmente en comunidades vulnerables.
“La insuficiencia cardíaca es una epidemia creciente que afecta a millones de personas de todos los grupos demográficos”, señaló Gregg C. Fonarow, de la Universidad de California en Los Ángeles, en declaraciones recogidas por el Journal of Cardiac Failure.
El documento subraya la urgencia de mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento, y de abordar las disparidades estructurales que perpetúan las inequidades en los resultados de salud.
Según el informe, frente al aumento sostenido de la mortalidad y la subutilización persistente de terapias eficaces, resulta urgente priorizar estrategias que fortalezcan la prevención, el acceso al diagnóstico temprano y la implementación de tratamientos basados en la mejor evidencia en la lucha contra la insuficiencia cardíaca.
POR DENNIS THOMPSON HEALTHDAY REPORTER
(HEALTHDAY NEWS) -Más de 2 de cada 5 conductores conducían drogados cuando murieron en accidentes automovilísticos en un importante condado de Ohio, según un estudio reciente.
Los registros forenses muestran que casi el 42% de los conductores que murieron en colisiones de vehículos motorizados durante un período de seis años dieron positivo por THC, informaron los investigadores el martes en una reunión del Colegio Estadounidense de Cirujanos en Chicago.
Los conductores fallecidos tenían un nivel promedio de THC de 30.7 ng/mL, muy por encima del límite legal de 2 ng/mL a 5 ng/mL establecido por otros estados, dijeron los investigadores. El THC es el químico de la hierba que produce intoxicación.
“Me sorprendió ver ese nivel”, señaló en un comunicado de prensa el investigador principal, el Dr. Akpofure Ekeh, profesor de cirugía de la Universidad Estatal de Wright en Dayton, Ohio.
“Un nivel promedio de 30.7 ng/mL generalmente significa que esas personas deben haber consumido


marihuana en algún momento cerca de conducir”, dijo Ekeh. “No se trata de un uso residual; se trata del consumo reciente”.
Para el estudio, los investigadores analizaron los registros de defunción del condado de Montgomery, Ohio, donde se encuentra Dayton. El cannabis medicinal fue aprobado en Ohio en 2016 y el uso recreativo en 2023.
El equipo se centró en 246 conductores entre enero de 2019 y septiembre de 2024 a los que se les hizo una prueba de THC después de su accidente fatal.
De esos conductores, 103 dieron positivo por THC. Estos análisis de sangre ge-
neralmente se extraen a las pocas horas de la muerte, lo que proporciona una instantánea precisa del estado de deterioro de un conductor en el momento del accidente, dijeron los investigadores.
Sin embargo, la legalización de la marihuana recreativa en 2023 no pareció cambiar la tasa de personas muertas conduciendo mientras estaban drogadas, encontraron los investigadores.
La tasa de conductores fallecidos que dieron positivo por THC no cambió significativamente antes o después de la legalización: 42% en promedio frente a 45%.
“El mensaje en los últimos años ha sido solo el impulso hacia la legalización recreativa”, dijo Ekeh. “El problema es que, desde el punto de vista de la salud pública, no se ha hecho suficiente hincapié en algunas de las desventajas y los peligros que pueden ocurrir”, continuó Ekeh. “La gente debe tratar fumar marihuana como trata el alcohol: no fume y conduzca”.
Más información Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE. UU. ofrecen más información sobre el cannabis y la conducción.

COMSTOCK PARK, MICHIGAN (EVH).- El equipo de los West Michigan Whitecaps, con el mejor porcentaje de victorias en el béisbol, celebró los recientes reconocimientos otorgados a varios de sus integrantes. Izaac Pacheco fue nombrado Jugador
Más Valioso (MVP) de la Liga del Medio Oeste; Kevin McGonigle fue designado Mejor Prospecto de la MLB en la liga, y el mánager Tony Cappuccilli fue elegido
Mánager del Año. Por cuarta vez en la historia de la franquicia, los West Michigan Whitecaps, campeones de la Liga del Medio Oeste en 2025, cuentan con el Jugador Más Valioso de la liga. Pacheco recibió el honor por primera vez desde que Wynton Bernard lo obtuvo en 2014.
“Estoy sumamente agradecido”, expresó Pacheco, quien inició su carrera en West Michigan en 2022. “Estoy muy agradecido de estar sano y tener esta oportunidad de divertirme y disfrutar del tiempo que he tenido”.
Los Whitecaps también tuvieron a cinco jugadores, actuales y anteriores, seleccionados para el equipo All-Star de la postemporada: John Peck (campocorto), Max Clark (jardinero) y Andrew Sears (lanzador abridor). Además, dos integrantes que finalizaron la temporada como campeones de la Liga del Medio Oeste también fueron incluidos en la lista: Pacheco (tercera base) y Colin Fields (lanzador relevista).
Pacheco empató el liderato de la liga con 17 jonrones, encabezó el circuito en porcentaje de slugging (.499) y en OPS (.887). El jugador de 22 años terminó segundo en extrabases (45), cuarto en carreras impulsadas (68) y quinto en bases por bolas (74). El nativo de Friendswood, Texas, posee varios récords de la franquicia, entre ellos los de jonrones (39) e impulsadas (166).
“Es genial y muy merecido para Izaac”, dijo Cappuccilli. “Se dedica

a su trabajo a un nivel diferente, y su intención de mejorar cada día es increíble. Sé que lleva tiempo aquí, y todos es -
tán encantados con él.
Ganar el premio al Jugador Más Valioso de la liga, espero, sea un gran cierre para él en este ni -

vel”. McGonigle, quien ascendió a Doble A Erie el 7 de julio, dominó la Liga del Medio Oeste en apenas 36 juegos con West Michigan. Actualmente clasificado como el prospecto número uno de las Grandes Ligas según FanGraphs y Baseball Prospectus, bateó para .372 con siete jonrones, 39 carreras impulsadas y 19 dobles. En total, disputó 88 juegos en tres niveles, registrando un promedio de .308, porcentaje de embasado de .410, 19 jonrones y 80 carreras impulsadas, con más bases por bolas (59) que ponches (46). “No creo que haya





un bateador mejor en las Ligas Menores”, afirmó Cappuccilli. “Se merece todo el reconocimiento que recibe”. Para el mánager, este fue su primer galardón como dirigente. Nativo de Huntington Beach, California, Cappuccilli condujo a los Whitecaps al mejor porcentaje de victorias en el béisbol (.702) desde que West Michigan logró una marca similar en 1997. El club igualó además su mayor total combinado de victorias (96) en la historia de la franquicia, practicando un béisbol agresivo y electrizante que lo llevó a ocupar el primer lugar en promedio de bateo (.264), efectividad (3.14) y porcentaje de fildeo (.978). Entre los All-Stars de la postemporada, Max Clark bateó .285 con porcentaje de embasa -

do de .430 en 68 juegos con West Michigan, terminando el año entre Clase A Alta y Doble A, con 14 jonrones y 67 carreras impulsadas. John Peck, de 23 años, disputó 93 juegos esta temporada, bateando .307 para convertirse en el Campeón de Bateo de la Liga del Medio Oeste, con 10 jonrones y 59 carreras impulsadas antes de ser ascendido en agosto a Doble A. Andrew Sears logró un ascenso tras registrar marca de 7-4 con efectividad de 2.95 en 20 juegos y 82.1 entradas lanzadas, permitiendo solo 64 hits (.208 de promedio de bateo) y ponchando a 94 bateadores. En cuanto a Colin Fields, el abridor convertido en relevista destacó en su nuevo rol, consolidándose como pieza clave del cuerpo de lanzadores.




POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- La tropa de Suchi FC impuso el domingo su superior nivel técnico ante sus contrincantes en el torneo relámpago de balompié organizado por la legendaria Liga Hispana de Fútbol de Grand Rapids, en los campos del MacKey Soccer Park y el parque Roberto Cle -
mente. Con los peligrosos botines de Éder Mejía y el veterano artillero conocido como “El Kata”, los jugadores de Suchi FC demostraron su dominio absoluto y se alzaron con la copa en disputa. En la fase de todos contra todos, Suchi avanzó a la instancia final tras vencer primero al equipo Municipal con marcador de 2-0, gracias a los bombazos de Éder y “El Kata”. Posteriormente, en -

frentaron a la escuadra de Cafetaleros, a la que superaron 1-0 con un golazo del experimentado Álvaro Alfaro. La anotación llegó en una jugada de contragolpe: Éder envió un pase preciso a Álvaro, quien se encontraba fuera del área de peligro frente al arco y colocó el balón dentro de los tres palos con gran técnica.
En el partido por el campeonato del todos contra
todos, Suchi se midió a San Lorenzo, que había llegado a la final tras imponerse en la tanda de penales al club Alebrijes por 3-2, luego de empatar 1-1 en el tiempo reglamentario.
Una vez más, Suchi contó con las botas letales de Éder Mejía y “El Kata” para imponerse 2-0 ante San Lorenzo, que ofreció resistencia, pero no logró romper la defensa rival ni concretar goles.






Israel y Hamás han acordado la liberación de los rehenes restantes a cambio de prisioneros palestinos, un avance recibido con alegría y alivio el jueves, pero también con cautela.
Horas más tarde del acuerdo, Hamás condenó duramente a Israel por un ataque aéreo ocurrido la noche del jueves en Ciudad de Gaza, que según equipos médicos dejó dece-
nas de heridos y al menos dos personas muertas. El grupo calificó el bombardeo como un intento del primer ministro Benjamín Netanyahu de “barajar las cartas” y obstaculizar los esfuerzos de mediadores internacionales para poner fin a la guerra.
En un comunicado, Hamás acusó a Netanyahu de insistir en “continuar el genocidio hasta los últimos momentos”, mientras pidió a Estados Unidos, Egipto y Catar que intervengan

para detener los ataques. Israel niega estar cometiendo genocidio en Gaza y afirma que sus operaciones tienen como objetivo a combatientes del grupo palestino.
Por su parte, el grupo de rescate Defensa Civil Palestina informó que el ataque aéreo destruyó una vivienda en el barrio Sabra de Ciudad de Gaza, causando la muerte de al menos dos mujeres. Las brigadas de rescate indicaron que más de 40 personas permanecen

El Vocero Hispano lamenta con profundo dolor la partida de nuestro querido amigo Luis Roberto Peña, un ser humano excepcional, cuya alegría y buen humor dejaron huellas imborrables en todos los que tuvimos la dicha de conocerlo.
Roberto tenía el don de iluminar cualquier lugar con su alegría y su inconfundible sentido del humor. Siempre tenía un chiste oportuno, una palabra amable o un gesto que hacía más ligeros los días difíciles. Su presencia era sinónimo de amistad sincera, de compañía y de optimismo.
Sus familiares y amigos invitan a acompañarlos en su despedida el lunes 13 de octubre, de 10:00 a.m. a 12:00 p.m., en la Funeraria Zaagman, ubicada en 2800 Burton SE. El servicio religioso se celebrará a las 12:00 p.m., tras lo cual se procederá al sepelio en el cementerio de la 28th Street con Patterson.
Roberto: Nos quedamos con el eco de tu risa, con tu forma única de ver la vida y con la certeza de que el amor y la alegría que sembraste nunca se apagarán.
Hoy tu ausencia duele, pero tu memoria abraza.
Porque quienes viven con tanto corazón como tú, Roberto, no se van del todo… solo cambian de lugar y se vuelven parte del amor que nos rodea, del aire que calma, del recuerdo que sonríe cuando más los necesitamos.
¡Buen viaje, amigo!
atrapadas bajo los escombros y que los trabajos de búsqueda continúan “en condiciones difíciles y peligrosas”.
El ataque ocurrió apenas unas horas antes de que el alto al fuego entre Israel y Hamás entrara en vigor, subrayando la fragilidad del acuerdo y la urgencia de los llamados internacionales para detener la violencia en la Franja de Gaza.
El ejército israelí declaró que el ataque fue dirigido contra una “célula terrorista” de Hamás en el norte de Gaza que representaba una amenaza inmediata para sus soldados desplegados en la zona.
Poco después del bombardeo, el presidente Donald Trump abrió una reunión de gabinete en la Casa Blanca hablando sobre el acuerdo de alto al fuego y sus planes de viajar a Medio Oriente en los próximos días. Trump afirmó que el proceso para liberar a los rehenes en Gaza “es complicado”, pero aseguró que se concretará entre el lunes y el martes. El presidente fue consultado sobre su propuesta de paz, que incluye la posibilidad de un camino hacia la creación de un Estado palestino si se cumplen ciertas “condiciones”. Trump respondió: “Vamos a ver cómo resulta todo”. También explicó que aún no se han definido los detalles sobre la fuerza internacional de seguridad que implementará el cese al fuego, pero señaló que su plan contempla una “Fuerza Internacional de Estabilización Temporal” que Estados Unidos

Palestinos desplazados observan cómo se eleva el humo tras los ataques militares israelíes mientras se reúnen en la carretera costera cerca de Wadi Gaza, en el centro de la Franja de Gaza, el jueves 9 de octubre de 2025. (Foto AP/Abdel Kareem Hana)
desarrollará junto con socios árabes e internacionales.
“Habrá un gran grupo de personas determinando cómo será, y países muy ricos la estarán financiando”, dijo Trump durante la reunión, destacando que confía en que el proceso avance de forma positiva. Mientras tanto, el ministro de Seguridad Pública de Israel, Itamar Ben Gvir, aliado clave de Netanyahu y líder del partido ultraderechista Poder Judío, anunció que votará en contra del acuerdo de alto al fuego. “Me niego a ser parte de un gobierno que permite la continuación del gobierno de Hamás en Gaza”, declaró, acusando a las autoridades israelíes de ignorar el riesgo de liberar a cientos de militantes condenados.
La oposición de Ben Gvir, sin embargo, no parece amenazar la aprobación del acuerdo, que se espera sea ratificado con una amplia mayoría.
Por otro lado, un alto funcionario de Hamás y principal negociador, Khalil al-Hayya,
anunció en un discurso televisado los principales puntos del acuerdo de alto el fuego, que incluyen el fin total de la agresión israelita en Gaza, la liberación de más de 2,000 prisioneros palestinos, la apertura del cruce fronterizo con Egipto, la entrada de ayuda humanitaria y la retirada de las fuerzas israelíes de la Franja. Al-Hayya afirmó que tanto la administración Trump como los mediadores internacionales han garantizado que “la agresión contra nuestro pueblo ha terminado”. Según detalló, Israel liberará a 250 prisioneros que cumplen largas condenas y a cerca de 1,700 personas detenidas en Gaza desde el inicio del genocidio, además de excarcelar a todas las mujeres y niños palestinos bajo custodia israelí. Añadió que, con el fin de las hostilidades, Hamás y otras facciones palestinas concentrarán sus esfuerzos en alcanzar la autodeterminación y la creación de un Estado palestino.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – El joven de 17 años que murió el sábado por la noche durante un tiroteo en Grand Rapids fue identificado por su madre como Niles Murray. El incidente ocurrió alrededor de las 8:30 p.m. en Umatilla Street SE, cerca de Madison Avenue. Según informó el Departamento de Policía de Grand Rapids (GRPD), los agentes que patrullaban la zona escucharon los disparos y acudieron rápidamente al lugar, pero no pudieron salvar al ado-

Murray, de 17 años, fue asesinado durante un tiroteo el sábado por la noche en Grand Rapids, mientras asistía a una reunión en memoria de otro joven fallecido. (Foto: Cortesía familiar)
lescente. Murray asistía a una reunión en memoria de Amillier “Milli” Penn, otro joven asesinado en junio de 2024, quien habría cumplido 17 años ese día. Su madre dijo que su hijo conocía a Amillier y que no
estaba preocupada por su asistencia al evento. “Estuvo en el lugar equivocado, en el momento equivocado”, explicó con dolor. La investigación está a cargo del Equipo de Casos Mayores de la policía. Las autoridades instan a cualquier persona que tenga información sobre el tiroteo a comunicarse con el Departamento de Policía de Grand Rapids al 616.456.3380 o con Silent Observer al 616.774.2345; también pueden enviar pistas de forma anónima a través de su sitio web o aplicación móvil.


l 3 de octubre de 1932, Irak se convirtió oficialmente en un Estado soberano tras obtener su independencia del Imperio Británico, poniendo fin a doce años de mandato británico y convirtiéndose en el primer país árabe admitido como miembro de la Liga de las Naciones. Aquella fecha marcó un punto de inflexión en la historia de Medio Oriente, al consolidar un proceso político que mezclaba aspiraciones nacionalistas, tensiones coloniales y un profundo deseo de autodeterminación.
El origen de la presencia británica en Irak se remonta a la Primera Guerra Mundial, cuando las fuerzas del Reino Unido ocuparon el territorio entonces perteneciente al Imperio Otomano. Con la disolución de este último en 1918, Gran Bretaña recibió un mandato de la recién creada Liga de las Naciones para administrar la región, que incluía los antiguos vilayatos otomanos de Basora, Bagdad y Mosul. La nueva entidad política fue denominada Reino de Irak, y desde sus inicios estuvo marcada por la resistencia popular frente al control extranjero.
En 1920 estalló una gran insurrección nacionalista conocida como la “Revolución Iraquí”, en la que diversas tribus, líderes religiosos y movimientos urbanos se unieron contra la ocupación británica. Aunque la revuelta fue sofocada con violencia, dejó en claro el rechazo generalizado al dominio colonial. En un intento por estabilizar la situación, el gobierno británico decidió instaurar una monarquía constitucional bajo la figura del rey Faysal I, miembro de la familia hachemita, quien había sido aliado de los británicos durante la revuelta árabe contra los otomanos.
Faysal I asumió el trono en 1921, y durante la siguiente década Irak funcionó como un reino nominalmente autónomo pero con una fuerte tutela británica. Los británicos controlaban la política exterior, el ejército y los recursos económicos más estratégicos, entre ellos el petróleo, cuya explotación comenzaba a adquirir un valor geopolítico crucial. Sin embargo, los años siguientes estuvieron marcados por un creciente se ntimiento nacionalista, la consolidación de una burocracia local y las negociaciones entre el gobierno iraquí y Londres para redefinir los términos de su relación.
En 1930 se firmó el Tratado Anglo-Iraquí, que preveía la re-




tirada gradual de las tropas británicas y la plena independencia del país dos años después, aunque Gran Bretaña conservaría bases militares y amplias prerrogativas estratégicas. Finalmente, el 3 de octubre de 1932, Irak fue reconocido como Estado soberano e ingresó en la Liga de las Naciones, símbolo internacional de su emancipación política. Aquel día fue celebrado con entusiasmo en Bagdad y otras ciudades del país, pero la independencia no resolvió las profundas divisiones internas ni las tensiones derivadas del legado colonial. El nuevo Estado heredó fronteras artificiales, disputas territoriales, minorías étnicas y religiosas marginadas, y una economía aún dependiente del petróleo controlado por empresas extranjeras. El ejército, formado bajo tutela británica, se convirtió en un actor
político determinante y en los años siguientes desempeñó un papel central en la inestabilidad del país.
El rey Faysal I murió en 1933, apenas un año después de la independencia, y su sucesor, el joven Ghazi I, enfrentó las primeras crisis políticas y militares de la nueva nación. A pesar de las dificultades, la independencia iraquí tuvo un enorme significado simbólico para el mundo árabe, al demostrar que era posible romper con el dominio europeo y construir un Estado propio. El 3 de octubre de 1932 no solo marcó el nacimiento de Irak como nación moderna, sino también el inicio de una larga y compleja historia de luchas internas, aspiraciones de soberanía y tensiones con las potencias extranjeras que, de una u otra forma, continuaron influyendo en su destino durante el siglo XX y más allá.

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA
VERTICALES
1.- f. Med. autopsia (examen de un cadáver).
2.- f. Cualidad de bellaco.
3.- f. Planta herbácea de la familia de las Solanáceas, sin tallo, con muchas hojas pecioladas, muy grandes, ovaladas, rugosas, ondeadas por el margen y de color verde oscuro. 4.adj. M. Pl. Perteneciente o relativo a la bioquímica y a los fenómenos que estudia. 6.- m. Pl. Acción y efecto de bobinar.
HORIZONTALES
1.- f. Golpe abundante de agua que cae de una nube en lugar determinado, a distinción de la lluvia general.
5.- tr. Conmemorando, festejando una fecha, un acontecimiento. 7.- Nacido en Pakistán. 8.- Repitiendo.
9.- m. Pl. Lugar de un río con fondo firme, llano y poco profundo, por donde se puede pasar andando, cabalgando o en algún vehículo. 10.- tr. Hacerse servir una cosa para algo.



ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19
Trabajo y negocios: no es bueno mezclar a la familia con temas de dinero,mantenga distancia en ciertos temas si quiere conservar la paz. Amor: alguien pretenderá seducirle aprovechando cierta circunstancia,cuidado. Sorpresa:organización que vence toda demora,las dificultades se allanan totalmente.NUMERO DE LA SUERTE: 60

PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: trate de pensarlo todo en términos de independencia, con criterio propio y autoestima, comprobará sus beneficios. Amor: ilusiones y fantasías que tientan. Su pareja le hará entrar en razón enseguida! Sorpresa: desaparece estado de tensión en un diálogo fresco y sincero. NUMERO DE LA SUERTE: 27



ARIES I MARZO 21-ABRIL 20
Trabajo y negocios: resuelve con certeza y sin perder tiempo, asuntos complicados que se encontraban pendientes. Amor: la libertad que le brinda a su pareja regresa en forma de armonía y paz. Sorpresa: una mirada diferente obra milagros y por fin siente y piensa de otro modo. NUMERO DE LA SUERTE: 22
TAURO I ABRIL 21-MAYO 20
Trabajo y negocios: percibirá que ha llegado el fin de una etapa difícil, será posible un nuevo comienzo mucho más creativo y apasionante. Amor: Su pareja acepta integrarse a su mundo seguro, confortable, y compartirlo. Sorpresa: situaciones que parecen coordinarse para que todo salga como lo necesita. NUMERO DE LA SUERTE: 78
GEMINIS I MAYO21-JUNIO21
Trabajo y negocios: natural desconfianza que debería modificar para que su entorno también cambie. Amor: optimismo que se expresa en todo y anima la pareja. Sorpresa: se renueva la creatividad y surgen nuevas oportunidades.
NUMERO DE LA SUERTE: 12

CANCER I JUNIO 22-JULIO 22
Trabajo y negocios: llega un estímulo que le permite obrar con libertad y también alentar al grupo que lidera. Amor: advierte actitudes de indiferencia que no hacen bien, expreselo... Sorpresa: se cumplen sus propósitos y recibe los beneficios inmediatamente. NUMERO DE LA SUERTE: 09

LEO I JULIO23-AGOSTO22
Trabajo y negocios: todo se presenta ideal para iniciar y concretar trámites de asuntos pendientes. Amor: se convence de que es tiempo de proponer cambios en la pareja. Sorpresa: el comparte un problema y surge la solución… NUMERO DE LA SUERTE: 43

VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajo y negocios: un tema legal que ya no resulta un problema, todo se encauza del mejor modo. Amor: los planes de la pareja se cumplirán contra viento y marea. Confianza. Sorpresa: personas que parecían indiferentes se vuelven amistosas y leales. NUMERO DE LA SUERTE: 87

LIBRA I SEPT. 23-OCT.22
Trabajo y negocios: etapa en la que no debería tomar decisiones, mas adelante las circunstancias mejoran. Amor: alguien se va de su mundo afectivo y cierra una historia conflictiva. Sorpresa: actitud solidaria con adolescentes que trae inesperada dicha… NUMERO DE LA SUERTE: 18

ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21
Trabajo y negocios: concentra su atención en un tema que requiere tiempo y entrega. Amor: un conflicto no atendido será motivo de discordia, no lo minimize… Sorpresa: corazonada que le permite ver claramente el fondo de una situación. NUMERO DE LA SUERTE: 38


SAGITARIO I NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: novedades excelentes respecto de algo nuevo por realizar. Amor: la simpatía estará bien pero no se exceda ó dará lugar a tontas escenas de celos.
Sorpresa: un viaje que empieza a tomar forma de repente… NUMERO DE LA SUERTE: 23
CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: paciencia para resolver problemas que surgen de un modo inevitable, hay mucho para ordenar. Amor: no vea solo lo que pasa al otro, reconozca que también se puede equivocar. Sorpresa: se impone una manera diferente de encarar una reunión. NUMERO DE LA SUERTE: 74








POR LAURA CURTIS
BLOOMBERG .—El presidente Donald Trump ha advertido del desastre que podría suponer si la Corte Suprema revoca sus aranceles emblemáticos. Para empezar, desataría una pesadilla burocrática con montones de cheques de reembolso.
Si el tribunal confirma la sentencia del Tribunal de Apelaciones de EE.UU. que declara ilegales los aranceles de Trump a nivel nacional, el gobierno podría adeudar la mayor parte de los US$165.000 millones en aranceles aduaneros recaudados en lo que va del año fiscal a las empresas que los pagaron. Sin embargo, no les resultará fácil recuperar su dinero; los reembolsos suelen emitirse lentamente mediante cheques en papel, y si bien el gobierno podría agilizar el proceso para reembolsar los fondos en masa, los expertos temen que sea poco probable.
Trump ha codiciado los ingresos de los aranceles, diciendo que han hecho al país “muy rico otra vez”. El presidente y sus aliados han insinuado usar el dinero para lograr objetivos políticos, como el pago de la deuda nacional, la financiación de ayudas a agricultores en dificultades y quizás incluso la reducción de los llamados cheques de reembolso para los estadounidenses.
Eso significa que Trump probablemente no se desprenderá de los fondos fácilmente si los aranceles son anulados, y se espera que la administración se mueva rápidamente para reimponer los gravámenes utilizando otras autoridades legales si eso sucede. Se espera que el Tribunal Supremo escuche los argumentos en noviembre sobre el caso.
“Las aduanas no van a entregar simplemente a los importadores un montón de dinero”, dijo Lynlee Brown, socia de comercio mundial de EY.
Incluso con las decenas

de miles de millones en ingresos arancelarios que ha recaudado el gobierno, el déficit fiscal del año hasta la fecha, a fecha de agosto, se situaba en US$1,97 billones, el tercero mayor registrado en ese periodo, solo superado por los años Covid de 2020 y 2021.
El suspenso sobre si se emitirán reembolsos y cómo se emitirán es el último ejemplo de la incertidumbre que ha afectado a las empresas y a los mercados financieros desde que Trump lanzó su régimen arancelario.
Algunos importadores están descartando la posibilidad de recuperar alguna vez su dinero si el tribunal falla a su favor.
“Tengo cero fe en que alguna vez consigamos algo. Simplemente cero”, dijo Harley Sitner, propietario de Peace Vans, un taller de reparación y restauración de furgonetas camper clásicas con sede en Seattle.
Para Sitner, la imprevisibilidad de la guerra comercial de Trump es peor que pagar los aranceles, que considera un “costo irrecuperable”. Tras recibir una serie de facturas arancelarias sorpresivas que sumaban entre US$221 y US$17.000, a veces meses después de recibir las mercancías, Sitner dejó de importar inventario del
extranjero. “Ayer mismo recibimos un pequeño envío de Alemania por valor de US$2.324 y vino con un cargo arancelario de US$1.164. No podemos echarnos atrás”, dijo Sitner.
Algunos agentes de aduanas han dicho que han sido contactados por firmas de Wall Street interesadas en comprar reclamaciones de reembolsos, lo que permitiría a los importadores recuperar al menos una fracción del dinero que se les podría deber.
CHEQUES DE PAPEL
La mayor parte del aumento de los aranceles aduaneros -US$95.000 millones más que el año anterior- se debe a los gravámenes impuestos por Trump a las importaciones procedentes de docenas de economías que entraron en vigor en agosto, según un análisis de Bloomberg Economics. Dos tribunales inferiores ya han dictaminado que Trump no estaba autorizado a imponer aranceles en virtud de la ley que citó: la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional.
Aproximadamente la mitad de los aranceles que EE.UU. ha recaudado este año podrían ser devueltos si el Tribunal
Supremo confirma esas sentencias, y hasta ahora no está claro qué tendrían que hacer las empresas para recuperar su dinero. A pesar de que el gobierno está cerrado, las agencias han continuado la mayoría de las operaciones relacionadas con los aranceles.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. aprueba habitualmente reembolsos a los importadores que pagan de más, o en caso de cambios en las normas, y luego el Departamento del Tesoro emite los cheques. Pero no es automático.
Los importadores, o sus agentes de aduanas, deben elegir el proceso adecuado con base en un cronograma estricto, a veces confuso, y luego presentar la documentación correcta en un plazo estricto para preservar su derecho a un reembolso. Además, la gran mayoría de los reembolsos aún se emiten mediante cheques en papel.
Aunque la administración Trump exigió a principios de este año al Tesoro que eliminara gradualmente los pagos con cheque para el 30 de septiembre, la CBP solo puso en marcha el primer paso el martes pasado en lo que se espera que sea un proceso de varias etapas. Sin un esfuerzo concertado para acelerar las cosas,
es poco probable que el sistema esté listo a tiempo para un fallo judicial.
Por ello, si se producen reembolsos, “es posible que veamos millones y millones de cheques en papel enviados por correo porque cada envío, cada entrada en aduana, tendrá el suyo propio”, según Tom Gould, consultor de aduanas con sede en Seattle.
La Casa Blanca no respondió a las solicitudes de comentarios y el CBP declinó hacer comentarios.
ROBO DE CORREO
Eso podría complicarse. Las aduanas solo enviarán las devoluciones en dólares a los bancos nacionales autorizados, por lo que los importadores extranjeros solo podrían obtener sus devoluciones por correo internacional o a través de la cuenta de un agente en EE.UU.
También ha habido una oleada de cheques robados en los últimos años, en los que los cheques de reembolso se desviaban por correo y se vendían en la red oscura antes de ser cobrados, dijo Gould.
Existen formas de que la administración agilice las devoluciones, como procesar las solicitudes automáticamente basándose en los datos que ya están en su sistema. La
CBP ya ha agilizado los reembolsos con anterioridad.
Los agentes de aduanas construyeron un sistema para emitir más fácilmente reembolsos por mercancías que cumplían los requisitos para beneficiarse de exenciones arancelarias en virtud de un programa llamado Sistema Generalizado de Preferencias, que el Congreso ha dejado caducar varias veces desde la década de 1980 antes de renovarlo retroactivamente.
Los importadores incluían ciertos códigos que alertaban a las aduanas de que las mercancías debían poder acogerse al SPG, incluso cuando el programa no estaba técnicamente activo. La agencia podría extraer sus propios datos de forma similar esta vez para identificar los aranceles pagados bajo los códigos IEEPA pertinentes, dijo Gould.
OBSTÁCULOS
BUROCRÁTICOS
Por supuesto, hay formas en que la administración podría hacer las cosas más difíciles. Algunos expertos afirman que, en última instancia, cada importador podría tener que presentar su propia demanda para recuperar su dinero.
Se podría exigir a los importadores que presentaran lo que se denomina una protesta o una corrección posterior al resumen, junto con pruebas de todos los pagos realizados y copias de todos los datos de los importadores que ya tiene la administración. Brown, de EY, ha aconsejado a los importadores que guarden todos los datos de la plataforma de Entorno Comercial Automatizado del CBP y registren cada fecha de entrada y otros plazos para aumentar sus posibilidades de recuperar el dinero.
Incluso si la CBP optara por la vía fácil, las capas de transacciones financieras a lo largo de la cadena de suministro complicarán las cosas.

POR CARTER JOHNSON
BLOOMBERG — Carlyle Group (CG), la gestora de inversiones cuya cartera de empresas da empleo a más de 700.000 personas en todo el mundo, está llenando el vacío de datos económicos dejado por el cierre del gobierno de EE.UU. con una lectura pesimista del mercado laboral.
El informe de empleo de septiembre del Departamento de Trabajo de EE.UU., cuya publicación estaba prevista para el 3 de octubre y que fue pospuesta desde que comenzó el cierre del gobierno la semana pasada, debía mostrar, según las previsiones de los economistas encuestados por Bloomberg, un aumento de 54.000 puestos de trabajo no agrícolas con respecto al total de agosto, que era de unos 159 millones.
Carlyle estima que solo se crearon 17.000 empleos, uno de los resultados más débiles desde que la economía estadounidense salió de la recesión de 2020. Carlyle lleva más de una década calculando sus propias estimaciones del producto interno bru -

to, el gasto de los consumidores y la inflación de Estados Unidos “para que sirvan de indicadores oportunos cuando los datos del gobierno se retrasan o no están disponibles”, y los ha publicado de forma selectiva de vez en cuando en esas circunstancias.
Además de la estimación de las nóminas no agrícolas en septiembre, incluyen indicadores del crecimiento del PIB de EE.UU., el gasto corporati -
vo y varios índices de precios al consumidor. Según Carlyle, esos indicadores describen en términos generales una economía estadounidense resistente, aunque en enfriamiento.
“Lo más interesante del momento en el que nos encontramos es la discrepancia entre las nóminas y los demás indicadores económicos que estamos observando”, afirmó Jason Thomas, director de investigación global y gestión de inversiones de
POR JULIA FANZERES
BLOOMBERG.— Los inversores no necesitan el informe oficial de empleo del gobierno para ver que el mercado laboral ha entrado en una marcha más lenta. Incluso sin los datos estrella de la Oficina de Estadísticas Laborales -que no se publicarán el viernes debido al cierre del Gobierno-, una serie de indicadores del sector privado publicados en los últimos días apuntaban a una contratación floja, despidos limitados, aumen-
tos salariales modestos y una menor demanda de trabajadores en septiembre. Las cifras se alinean en gran medida con las condiciones de poca contratación y pocos despidos observadas antes de que los datos del gobierno se oscurecieran. Suponiendo que esto se mantenga hasta finales de mes, podría muy bien ser suficiente para estimular otro recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal, tal y como esperan los inversores.
“Podemos hacernos una
idea impresionista de lo que está haciendo el mercado laboral sin el informe de empleo”, dijo Michael Feroli, economista jefe para EE.UU. de JPMorgan Chase & Co. “Con todo lo que vemos, creo que pueden sentirse bien recortando a finales de este mes”.
He aquí una instantánea de las últimas cifras sobre el mercado laboral:
CONTRATACIÓN
A falta del informe de empleo, los datos de ADP Research sobre el empleo
Carlyle. “Si se observan los datos de empleo, se podría pensar que se trata de una economía al borde de la recesión o en recesión. Eso no se refleja en ningún otro dato”.
En concreto, afirmó que “la inflación parece mucho más generalizada que si solo se tienen en cuenta los bienes duraderos que estarían sujetos a aranceles”, cuya aplicación, que comenzó en abril, ha provocado hasta ahora menos inflación de la prevista.
La Reserva Federal recortó la tasa de interés el mes pasado por primera vez este año en respuesta a los signos de debilitamiento del mercado laboral, a pesar de que la inflación sigue superando su objetivo a largo plazo. En consecuencia, los datos gubernamentales sobre el empleo y los precios al consumidor pueden cambiar las expectativas de recortes adicionales, provocando grandes movimientos en los mercados

en el sector privado han sido la publicación más destacada sobre el mercado laboral esta semana. Aunque normalmente los economistas se apresuran a poner en duda los datos de ADP, ya que no siempre se han alineado con el recuento del gobierno, el último recuento se vio enturbiado por
un ajuste estadístico que hizo que las cifras fueran más difíciles de interpretar.
ADP informó de que las nóminas de las empresas estadounidenses cayeron en 32.000 en septiembre, tras un descenso revisado de 3.000 un mes antes. Aunque eso puede exagerar la debilidad del merca -
financieros mundiales en lo que respecta a los bonos, las divisas y las acciones.
La Oficina de Estadísticas Laborales, que elabora el informe mensual sobre el empleo en Estados Unidos, encuesta a unas 121.000 empresas y organismos gubernamentales para elaborarlo. Otras fuentes privadas de datos sobre el empleo cuentan con muestras de mayor tamaño.
Automatic Data Processing Inc., la empresa de procesamiento de nóminas cuya unidad ADP Research publica una estimación del crecimiento de las nóminas del sector privado dos días antes que la Oficina de Estadísticas Laborales, se basa en 26 millones de empleados. Y Revelio Labs realiza estimaciones basadas en más de 100 millones de perfiles laborales estadounidenses que cubren dos tercios de la población activa del país.
ADP estimó que las nóminas del sector privado se redujeron en 32.000 en septiembre, mientras que Revelio informó un aumento de unas 60.000.
do laboral, ADP dijo que no alteró la reciente tendencia de contratación, y que la creación de empleo siguió perdiendo impulso en la mayoría de los sectores.
Las empresas privadas como ADP no tratan necesariamente de posicionarse como indicadores adelantados de las nóminas del BLS, pero los inversores las juzgan en parte por su grado de coincidencia.
Revelio Labs, que se nutre de más de 100 millones de perfiles laborales estadounidenses que reflejan la mano de obra nacional y cubren dos tercios de todas las personas empleadas, informó de que los empresarios añadieron unos 60.000 puestos de trabajo el mes pasado.


POR DANY ROMERO
El costo de los seguros para propietarios y las reparaciones de viviendas se está disparando en todo Estados Unidos, impulsado por la creciente frecuencia y severidad de los desastres naturales. Este fenómeno no solo está encareciendo la vida de millones de familias, sino que también está redefiniendo dónde pueden —o no— permitirse vivir los estadounidenses.
De acuerdo con datos de Bank of America, los propietarios de viviendas afectados por desastres naturales vieron aumentar sus primas de seguro en un promedio de 921 dólares al año. En estados de alto riesgo como California, Texas, Nueva Jersey y Georgia, el impacto fue mucho mayor: más del 10% de los hogares registraron incrementos superiores a los 2,000 dólares anuales.
“La severidad y frecuencia de los desastres naturales —y los costos cada vez más altos de los seguros— podrían cambiar las zonas que los compradores de vivienda consideran asequibles o deseables”, advirtió Liz Everett Krisberg, directora del Bank of America Institute.
Según la experta, estos eventos imponen una presión considerable sobre los presupuestos familiares, ya

Las secuelas del incendio de Eaton en Altadena, California. (Kalina Mondzholovska/CoStar)
que obligan a gastar en reparaciones o reconstrucciones, lo que reduce o elimina temporalmente el consumo en otros rubros.
Desde 2024, Estados Unidos ha registrado más de 90 declaraciones federales de desastre, casi el doble del promedio de los últimos 30 años, de acuerdo con un análisis del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo. Estos eventos han afectado al 41% de la población y provocado daños valorados en más de 2.9 billones de dólares desde 1980. Mientras tanto, las aseguradoras enfrentan una creciente presión por el aumento de reclamaciones, costos de reparación y riesgos climáticos. Muchas compañías han comenzado a reevaluar las zonas donde ofrecen cobertura y los precios que co-
bran, especialmente en áreas de alto riesgo.
En California, una serie de incendios forestales catastróficos desató una crisis aseguradora que llevó a numerosas empresas a limitar o cancelar coberturas. Allstate, por ejemplo, pagó 1,100 millones de dólares en reclamaciones tras los incendios de enero de 2025, mientras que State Farm solicitó un aumento del 22% en las tarifas para evitar más pérdidas. Ante esta situación, el gobernador Gavin Newsom firmó una orden ejecutiva que instruye a varias agencias estatales a presentar recomendaciones para estabilizar el mercado antes de enero de 2026.
Sin embargo, la crisis se extiende más allá de California. Datos del Departamento del Tesoro muestran que



entre 2018 y 2022 las primas de seguro para viviendas crecieron un 9% por encima de la inflación, y los casos de no renovación fueron un 80% más frecuentes en zonas de alto riesgo. Florida, Luisiana y Misisipi figuran entre los estados donde resulta más costoso asegurar una casa.
EL COSTO DE RECONSTRUIR SIGUE EN AUMENTO
Los gastos de reparación y mejora del hogar también se disparan tras cada desastre. Después del huracán Helene en 2024, los hogares afectados gastaron un 6.7% más en mejoras residenciales que el año anterior, según Bank of America. En Los Ángeles, los incendios de ese mismo año generaron un aumento del 17.8% en el gasto en comparación con el periodo previo. Ese aumento no solo se reflejó en los presupuestos familiares, sino también en las ganancias de las grandes cadenas minoristas. Lowe’s reportó un incremento del 1% en sus ventas comparables debido a las reparaciones tras los huracanes Helene y Milton, mientras que Home Depot atribuyó un aumento del 0.6% de sus ventas totales a la actividad de reconstrucción en las zonas afectadas.
La magnitud de estos gastos muestra el profundo
impacto social y económico de los desastres naturales. En 2023, alrededor de 2.3 millones de personas fueron desplazadas de sus hogares en Estados Unidos a causa de eventos climáticos, según la Oficina del Censo. Los huracanes fueron la principal
causa de desplazamiento.
“Todo esto pone de relieve el efecto de desplazamiento que los desastres naturales tienen sobre las comunidades locales, especialmente entre los hogares de bajos ingresos”, concluyó Krisberg.





Imre Kertész nació el 9 de noviembre de 1929 en Budapest, Hungría. Su vida y su obra quedaron marcadas para siempre por el horror del Holocausto, experiencia que definió su pensamiento y su literatura. En 1944, cuando tenía apenas catorce años, fue deportado al campo de concentración de Auschwitz y posteriormente trasladado a Buchenwald. Sobrevivió a ambos, pero la experiencia lo dejó profundamente transformado, convertido en un observador lúcido y crítico de la condición humana en un siglo dominado por la violencia y la opresión.
Tras la guerra, Kertész regresó a Budapest en un país que pronto caería bajo el régimen comunista. Durante un tiempo trabajó como periodista, pero en 1951 fue despedido por razones políticas. A partir de entonces se dedicó a la traducción y la escritura, traduciendo al húngaro a autores como Nietzsche, Freud, Wittgenstein y Joseph Roth, mientras desarrollaba en silencio su propio estilo literario, profundamente filosófico y moral.
Durante décadas, Kertész escribió en la soledad, sin reconocimiento público y con escaso apoyo editorial. Su

obra más célebre, “Sin destino” (publicada en 1975), es una novela semiautobiográfica que relata la vida de un adolescente judío húngaro deportado a un campo de concentración. A diferencia de otras obras sobre el Holocausto, el libro evita el sentimentalismo y aborda la tragedia con una mirada fría, racional y desconcertantemente inocente. A través de su protagonista, György Köves, Kertész revela la banalidad del horror y la capacidad

humana de adaptarse incluso al sufrimiento extremo. Durante años, “Sin destino” pasó casi desapercibida en Hungría, un país donde la narrativa oficial del comunismo no dejaba espacio para la voz individual del superviviente judío. Sin embargo, con el tiempo, la obra fue reconocida como una de las más importantes reflexiones literarias sobre el Holocausto. Kertész continuó explorando los temas del totalitarismo, la libertad y la identidad en


libros como “El fracaso” (1988), “Kaddish por el hijo no nacido” (1990) y “Liquidación” (2003). En todas ellas, su estilo es sobrio, introspectivo y profundamente ético, centrado en la pregunta sobre cómo vivir después de Auschwitz. El reconocimiento internacional le llegó tar-

díamente. En 2002, Kertész recibió el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer húngaro en obtenerlo. La Academia Sueca destacó “su escritura que preserva la frágil experiencia del individuo frente a la bárbara arbitrariedad de la historia”. Para entonces, su voz se había convertido en una referencia moral y literaria dentro de la memoria del siglo XX. Kertész residió durante sus últimos años entre Berlín y Budapest, y continuó escribiendo en-
sayos y reflexiones sobre la memoria, la cultura europea y la libertad individual. En sus diarios, publicados póstumamente, se percibe el desencanto de un hombre que, aunque sobrevivió al exterminio, nunca logró reconciliarse con la indiferencia del mundo moderno.
Falleció el 31 de marzo de 2016, a los 86 años, en Budapest. Su legado perdura como el testimonio de un escritor que no buscó la redención sino la verdad, un hombre que transformó el trauma en arte y la memoria en resistencia. Para Kertész, escribir fue una forma de sobrevivir una segunda vez: no en el cuerpo, sino en la palabra.


POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MI -
CHIGAN (EVH)_ La gobernadora Gretchen Whitmer firmó este martes su séptimo presupuesto equilibrado y bipartidista, correspondiente al año fiscal 2026, por un total de 81 mil millones de dólares.
La nueva ley financiera garantiza fondos sostenibles a largo plazo para reparar carreteras estatales y locales, recortes de impuestos para personas mayores y familias trabajadoras, protección de servicios básicos de salud, apoyo a la seguridad pública e inversiones en los recursos naturales de Michigan. El fondo general asciende a 14.1 mil millones de dólares.
Además, el acuerdo presupuestario incluye el compromiso del presidente de la Cámara, Matt Hall, y de la líder de la mayoría del Senado, Winnie Brinks, de aprobar antes de fin de año una legislación bipartidista destinada a facilitar la creación y retención de empleos bien remunerados en sectores de alta especialización. La medida fue impulsada por Whitmer durante su discurso principal en la Conferencia de Políticas de Mackinac y en su serie de conferencias Road Ahead, enfocadas en el futuro de la manufactura avanzada en Michigan.
“Este presupuesto equilibrado aborda los temas que realmente importan en los hogares de la gente”, dijo Whitmer.
“Arregla las malditas carreteras, reduce los impuestos a las familias trabajadoras y a los jubilados, financia a los socorristas, protege los servicios de salud esenciales, cuida nuestro aire, lagos y tierras, y mejora la eficiencia del gobierno para ahorrar tiempo y dinero a los contribuyentes. En medio de la incertidumbre provocada por una caótica estrategia de aranceles y un cierre del gobierno federal, Michigan demuestra que aún
es posible lograr resultados concretos”.
El vicegobernador
Garlin Gilchrist II destacó que el presupuesto refuerza la salud, el empleo y la seguridad de las familias de Michigan. “Esta ley posiciona a madres y bebés para llevar una vida más saludable y salir de la pobreza. Permite que los jubilados conserven lo que han ganado eliminando el impuesto a las pensiones, y combate los altos precios para las familias trabajadoras ampliando el crédito fiscal. Además, garantiza el acceso a Medicaid para millones de residentes. Estamos construyendo un Michigan donde todos puedan vivir bien y criar a sus familias con dignidad”, afirmó.
Por su parte, la líder de la mayoría del Senado, Winnie Brinks, subrayó que el proceso presupuestario presentó desafíos inéditos, pero permitió mostrar que el liderazgo bipartidista es posible en tiempos políticos divisivos. “El resultado es un presupuesto que repara nuestras carreteras, fortalece las escuelas públicas, protege el acceso a la atención médica y nos resguarda de los recortes federales más duros. Los habitantes de Michigan se beneficiarán hoy y en el futuro del trabajo que estamos haciendo”, dijo Brinks.
El presidente de la Cámara de Representantes, Matt Hall, añadió que el nuevo presupuesto logra reducir el gasto estatal innecesario y devolver valor a los contribuyentes. “La gente se frustra cuando lucha por pagar sus cuentas mientras el gobierno gasta miles de millones como si nada. Este presupuesto elimina el despilfarro, el fraude y el abuso, lo que nos permitió arreglar las carreteras locales, aprobar el fondo de seguridad pública y eliminar impuestos sobre propinas, horas extra y el Seguro Social. Todo

esto se logra estableciendo prioridades más responsables”, señaló Hall.
La directora de presupuesto estatal, Jen Flood, coincidió en que el plan financiero refuerza la es -
tabilidad fiscal del estado. “En Michigan estamos demostrando que ambos partidos pueden unirse para hacer cosas difíciles.
Este presupuesto repara las carreteras, protege
la cobertura de Medicaid para más de dos millones de personas e invierte en nuestros niños desde preescolar hasta la un iversidad. En un momento en que las familias
enfrentan costos más altos, seguimos demostrando responsabilidad fiscal al reducir la deuda y bajar impuestos a quienes más lo necesitan”, declaró.


