

Mitch Hooten, elegido el mejor jefe de mantenimiento de un terreno de juego



![]()


Mitch Hooten, elegido el mejor jefe de mantenimiento de un terreno de juego





Curt Andersen sale del Tribunal del Condado de Boone tras comparecer a una audiencia por homicidio voluntario en el asesinato de María Florinda Ríos Pérez de Velásquez en Lebanon, Indiana, el viernes 21 de noviembre de 2025. (Foto AP/AJ Mast)





GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ Legisladores y defensores de derechos de los inmigrantes en Michigan alertaron el viernes sobre los efectos perjudiciales que la agenda de deportaciones masivas de la administración Trump está teniendo en los niños y familias inmigrantes del estado. Durante una rueda de prensa, participantes compartieron testimonios de primera mano sobre el miedo, la separación familiar y la

incertidumbre constante que enfrentan estos menores. Entre los oradores estuvieron la senadora estatal Stephanie Chang (D-06); Grace Rowley, directora legislativa de la senadora Mary Cavanagh (D-06); el Dr. Keenan King, director ejecutivo de Kent School Services Network; Molly Huffaker del Michigan Immigrant Rights Center; Lauren, ex madre de acogida de refugiados; y Jennifer Vanegas, del Young Center for Immigrant Children’s Rights.
Pasa a la página 2




Los testimonios detallaron cómo las políticas federales obligan a las familias a tomar decisiones imposibles, con riesgos de separación en todo momento. Entre los problemas señalados: la devolución de niños a custodia federal, la presencia de agentes de inmigración en escuelas y clínicas de salud, detenciones más largas y menos
liberaciones para los padres. Incluso se reportó un intento de detención de un menor no acompañado con un caso de inmigración pendiente.
Las escuelas se esfuerzan por preparar a su personal y orientar a las familias sobre protocolos ante posibles acciones de las autoridades, mientras que los defensores recomiendan que
las familias conozcan sus derechos y se preparen.
Para responder a esta situación, legisladores estatales han propuesto los proyectos de ley SB 508, 509 y 510, que buscan proteger los derechos y la seguridad de todos los residentes de Michigan, priorizando el bienestar de los niños y la unidad familiar.
“Estas leyes fortalece-
rían la seguridad pública, los derechos de privacidad y la dignidad de todos los habitantes de Michigan”, aseguró la senadora Chang. “Mantener a las familias unidas y proteger a los niños beneficia a toda nuestra comunidad y economía”.
El Dr. Keenan King advirtió que el miedo a la deportación afecta la asistencia escolar, lo que puede gene-
rar un efecto dominó en la educación y los servicios públicos. Lauren, exmadre de acogida, agregó: “Ningún niño debería vivir con miedo, y el estado de Michigan debe intervenir para protegerlos”.
Jennifer Vanegas resumió: “Esto no es solo un problema fronterizo, es un problema de Michigan. Ningún niño ni familia de-
bería enfrentar esta realidad de forma regular”. El Michigan Immigrant Rights Center, una organización legal estatal para comunidades inmigrantes, lidera esfuerzos de servicios legales, defensa sistémica y educación comunitaria para garantizar equidad y pertenencia para todos los residentes del estado.



















POR SALA DE REDACCIÓN EVH
Pressroom@elvoceromi.com
(EVH) __ ¿Cómo es posible que una trabajadora doméstica que simplemente se equivocó de dirección mientras cumplía con su trabajo sea asesinada por tratar de abrir la puerta equivocada? Esta pregunta surge tras la muerte de María Florinda Ríos Pérez De Velasquez, quien el 5 de noviembre fue baleada a través de la puerta de un hogar en Indiana por un propietario que creyó estar defendiendo su casa. La tragedia ha encendido nuevamente el debate nacional sobre las leyes de “Stand Your Ground”, que permiten disparar sin advertencia si se considera que la vida está en peligro.
Según las autoridades, María Florinda, que trabajaba para una compañía de limpieza, llegó por error a la dirección equivocada y fue recibida con fuego letal. Curt Andersen, de Whitestown, Indiana, fue acusado de homicidio voluntario. Su abogado afirma que el hombre actuó bajo la percepción de amenaza y en defensa propia, lo que pone a prueba los límites de estas controvertidas leyes.
Este caso no es aislado. La historia de Estados Unidos muestra varios incidentes similares donde errores de dirección o simples confusiones terminaron en tragedias: en 2023, Nicholas Anthony Donofrio, un estudiante universitario, fue asesinado al ser confundido con un intruso en Carolina del Sur; ese mismo año, Ralph Yarl, un estudiante


Familiares lloran tras recibir los restos de María Florinda Ríos Pérez, quien fue asesinada en Indiana, en el Aeropuerto Internacional La Aurora de la Ciudad de Guatemala,Domingo 23 de noviembre de 2025. (AP Foto/Moisés Castillo)
destacado en Kansas City, fue baleado tras tocar la puerta equivocada y sobrevivió, mientras su agresor fue condenado por asalto; Kaylin Gillis, de 20 años, murió en Nueva York cuando un propietario disparó desde su porche a un grupo que ingresó por error a su entrada privada; y Renisha McBride falleció en Detroit en 2013 tras ser disparada buscando ayuda después de un accidente de auto.
Estos casos, junto con la muerte de Trayvon Martin en 2012, subrayan cómo la combinación de miedo, prejuicio racial y leyes permisivas de defensa pueden convertir situaciones inocentes en
muertes evitables. Expertos y defensores de derechos civiles advierten que la tragedia de María Florinda Ríos Pérez demuestra la necesidad de revisar urgentemente las leyes de “Stand Your Ground” y establecer límites claros para evitar que incidentes similares se repitan.
María Florinda Ríos Pérez, de 32 años y madre de cuatro hijos, fue asesinada el 5 de noviembre en el porche de una casa en Whitestown, en las afueras de Indianápolis. Su muerte dejó consternada a su familia, que el domingo por la noche recibió su cuerpo en el aeropuerto internacional de la capital estadounidense para
trasladarlo a su ciudad natal de Cabricán, a unos 200 kilómetros al oeste de Ciudad de Guatemala. Durante el fin de semana, mujeres en Cabricán prepararon alimentos para los amigos y familiares que asistirían al velorio y entierro, mientras que en la casa de sus padres un altar con flores y fotografías de María recordaba su vida en esta comunidad del pueblo indígena Mam. Según su hermana de 19 años, Yeimy Paola Ríos Pérez, María había salido de Guatemala hace dos años junto con dos de sus hijas, contratando a un traficante de personas para llegar a Estados Unidos, tras recibir información de que los adultos con niños serían admitidos. La familia eligió Indiana porque allí vivían cinco de sus hermanos y su padre. Yeimy recordó su última conversación con María días antes de su muerte, cuando su hermana estaba emocionada por la próxima celebración del primer cumpleaños de su hijo menor de 1 año y se encontraba preparando todo para la ocasión. La familia y los hijos de María Florinda están devastados por su asesinato y mientras tanto, la sociedad y las autoridades se enfrentan a la pregunta que deja este nuevo caso: ¿hasta qué punto el miedo y la percepción de peligro pueden justificar la pérdida de una vida inocente? La muerte de María Florinda Ríos Pérez es, para muchos, un llamado urgente a replantear estas leyes y proteger a quienes cumplen con su trabajo y sus responsabilidades cotidianas.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ La comunidad estudiantil de Catholic Central (CC) volvió a demostrar su compromiso con el servicio y la solidaridad al reunir más de 20,000 artículos durante la Colecta Anual de Thanksgiving, una iniciativa que beneficia a familias de diversos vecindarios de Grand Rapids.
Entre los artículos recolectados este año se encuentran 153 mochilas, 372
chaquetas, 678 gorros y pares de guantes, 18,332 productos alimenticios enlatados y empacados, 340 frascos de mantequilla de maní y 317 paquetes de pañales. Todo lo donado fue entregado a Cathedral Outreach, Westminster Food Pantry y St. Gianna’s, organizaciones que brindan distribución de alimentos, asistencia con ropa y otros apoyos esenciales para familias durante la temporada festiva y los primeros meses del próximo año.
“Nuestra colecta de Thanksgiving nos permite
fortalecer las alianzas con tres organizaciones que forman parte de nuestro propio vecindario”, explicó la subdirectora Morgan Lamrouex. “Los estudiantes han donado generosamente miles de artículos que ayudarán a sostener el trabajo de estas organizaciones a lo largo de la temporada navideña y más allá”.
La iniciativa se ha convertido en una tradición que refleja el espíritu de gratitud y compromiso comunitario de CC, y que cada año logra ampliar su impacto entre las familias más necesitadas de Grand Rapids.

a


GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __Una mujer de Kent County que fue declarada culpable de no proporcionar el cuidado adecuado a perros Chihuahuas perdió su intento de revertir la decisión del jurado.
Heather Alexander fue acusada luego de que agentes del condado de Kent encontraran 27 perros dentro de una minivan estacionada cerca de Alpine Avenue NW en marzo de 2022. Las jaulas estaban apiladas unas sobre otras. Alexander dijo a los agentes que vivía en la camioneta junto con los animales y que los había estado cuidando durante ocho meses. Su abogado defensor, Charles Ayres, afirmó que cuando las autoridades incautaron a los perros, “todos estaban en buen estado de salud”, algo que reiteró durante la sentencia.
Tras un juicio, Alexander fue declarada culpable y recibió una condena de dos años de libertad condicional. Enfrentaba una posible pena de hasta siete años de prisión. En su apelación, cuestionó las instrucciones dadas al jurado, alegó que su abogado



no la representó adecuadamente y sostuvo que la evidencia no respaldaba la condena.
Esta semana, un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Michi-
gan rechazó sus argumentos. Aunque reconoció algunos errores en el juicio, determinó que no eran suficientes para anular la condena.
Como parte de su

libertad condicional, Alexander no puede tener más de un animal a la vez, y este debe estar esterilizado. También tiene prohibido participar en crianzas de animales y POR SALA DE REDACCIÓN EVH


GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ Una jueza de Grand Rapids sentenció este lunes a Amanda Hergenreder, veterinaria con práctica al norte de Flint, a cumplir diez días de cárcel por hurto menor en relación con el robo del perro Vinny, un pitbull, ocurrido el año pasado. Además, deberá pagar 1,000 dólares en restitución por el delito. El incidente ocurrió el otoño pasado cuando Hergenreder se encontraba en Grand Rapids y aseguró haber visto a un pitbull cerca de la calle 28 y Eastern Avenue que parecía enfermo y estaba solo, atado sin comida, agua ni refugio. Según su versión, decidió llevarse al perro para protegerlo, pero el animal pertenecía a Chris Hamilton, un hombre sin hogar, quien nunca volvió a ver a su mascota. La veterinaria llevó al perro Vinny a su clínica, donde le practicó todos los chequeos necesarios para atender sus problemas de salud, incluyendo una infección urinaria, entre otras condiciones. Los gastos médicos ascendieron a más de $3,000. Durante el último año de vida del perro, Hergenreder se encargó de su cuidado
diario, asegurándose de que recibiera la atención y el tratamiento adecuados, lo que permitió que Vinny mejorara notablemente y mantuviera buena calidad de vida durante ese tiempo.
La policía de Grand Rapids había informado a Hergenreder que Vinny era propiedad de Hamilton y le ordenó devolverlo, pero la veterinaria no cumplió con la instrucción y se llevó al perro a su residencia. Vinny permaneció bajo su cuidado hasta julio, cuando falleció a los 16 años.
Durante el juicio, el abogado de Hergenreder solicitó que no se le impusiera cárcel, argumentando que la veterinaria no tenía antecedentes penales y que su intención era proteger al animal. Sin embargo, la jueza Angela Ross determinó que debía cumplir una sentencia de diez días de prisión como consecuencia de sus acciones, además de pagar la restitución de 1,000 dólares al propietario original del perro.
El caso generó un amplio debate en la comunidad sobre la propiedad de mascotas, el papel de los veterinarios y la responsabilidad de las personas que intervienen sin autorización, incluso con la intención de proteger a los animales.

















POR SALA DE
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ Un niño de 5 años murió el domingo 23 de noviembre luego de ser atropellado por una camioneta en un vecindario del condado de Kent, informaron las autoridades.
El incidente ocurrió poco después de las 10:30 de la mañana en la cuadra 9100 de Lady Lauren Drive, donde agentes de la Oficina del Alguacil del Condado de Kent (KCSO) y equipos de emergencia respondieron a un reporte de un menor atropellado. Según la investigación preliminar, el niño se encontraba sobre la vía en un pequeño circuito residencial cuando una camioneta que doblaba en la curva lo atropelló.

Los socorristas realizaron maniobras para salvarle la vida en la escena y el menor fue trasladado a un hospital local. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos, falleció poco después.
Mujer que intentó asesinar a compañera de clase es capturada en Illinois tras fuga

POR
DE
EVH Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ Una mujer de Wisconsin que admitió haber intentado asesinar a una compañera de clase a los 12 años para “complacer” al personaje de terror en línea Slender Man fue encontrada en Illinois después de cor-
tar su monitor electrónico y abandonar un hogar grupal, informaron las autoridades.
Morgan Geyser, de 23 años, fue localizada el sábado por la noche alrededor de las 8 p.m., según un aviso emitido hoy por la policía de Madison. Más tarde, se confirmó que fue detenida en un área de descanso de camiones en Posen, Illinois, a
El conductor de la camioneta permaneció en el lugar y cooperó con los agentes. El caso continúa bajo investigación por la Unidad de Seguridad Vial de la KCSO. Las autoridades cali -
unos 40 kilómetros al sur de Chicago y aproximadamente 274 kilómetros al sur de Madison. Estaba acompañada por un hombre de 42 años, quien fue acusado de allanamiento y obstrucción de identificación, aunque posteriormente fue liberado.
Geyser había sido colocada en un hogar grupal este año tras recibir liberación condicional del Instituto de Salud Mental de Winnebago. Fue enviada al instituto psiquiátrico en 2018 después de declararse culpable de intento de homicidio intencional en primer grado en



ficaron el hecho como una pérdida dolorosa y trágica, y expresaron su solidaridad con la familia, allegados y vecinos afectados mientras avanza la investigación.
un acuerdo con los fiscales para evitar prisión. El ataque ocurrió en 2014, cuando ella y su amiga Anissa Weier, también de 12 años, atrajeron a su compañera Payton Leutner a un parque tras una pijamada. Geyser apuñaló a Leutner más de una docena de veces mientras Weier la animaba. La víctima sobrevivió por poco.
Las jóvenes dijeron a los investigadores que atacaron a Leutner para ganarse el derecho a ser “sirvientas” de Slender Man y porque temían que el personaje dañara a sus familias si no cumplían. Weier se declaró culpable de intento de homicidio intencional en segundo grado y también fue enviada al centro psiquiátrico, recibiendo liberación en 2021.
La policía de Madison señaló que no se enteró de que Geyser estaba desaparecida hasta casi 12 horas después de que abandonara el hogar grupal. El Departamento de Correcciones del estado recibió la alerta por el mal funcionamiento de su monitor electrónico el sábado por la noche y contactó a la residencia dos horas más tarde, confirmando que la mujer se había retirado el dispositivo.
Hombre recibe condena de cárcel tras incidente de furia al volante

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ Un incidente de furia al volante en el suroeste de Michigan terminó con un hombre de 68 años sentenciado a varios días de cárcel, luego de que utilizara una motosierra durante una confrontación con una automovilista. Leonard Lowell Yonkman fue condenado este martes en Van Buren County a ocho días en la cárcel, con crédito por tres días ya cumplidos, según informó la oficina del fiscal. Además, deberá cumplir seis meses de libertad condicional.

El caso se remonta al 5 de octubre, cuando Yonkman se vio envuelto en un altercado fuera de una tienda sobre la carretera
M-43, en Waverly Township, al norte de Paw Paw. Inicialmente enfrentaba cargos mucho más graves, incluida agresión con intención de causar gran daño corporal, un delito grave castigado con hasta 10 años de prisión. Sin embargo, en octubre se declaró culpable de dos delitos menores: agresión y agresión simple, así como destrucción maliciosa de propiedad. Los cargos más severos fueron reducidos o desestimados. De acuerdo con los reportes policiales, Yonkman admitió haber tomado una motosierra Husqvarna del cajón de su camioneta luego de que una conductora saliera de su vehículo para confrontarlo. El hombre dijo a los agentes que la mujer se le acercó gritando, alterada y agresiva, y que él agarró la motosierra para defenderse, pero que en ningún momento intentó lesionarla.
Madre adoptiva es acusada de homicidio culposo por la muerte de su hija de 11 años en Fruitport Township

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ Una mujer de Muskegon County fue formalmente acusada este lunes por la muerte de su hija adoptiva de 11 años, ocurrida en un parque de casas móviles en Fruitport Township.
Sherry Leak fue procesada por el cargo de homicidio culposo en relación con la muerte de Mialah Leak, quien, según familiares biológicos, cumplía 11 años el mismo día del incidente.
De acuerdo con la Oficina del Fiscal del Condado de Muskegon, Leak se habría sentado sobre la menor durante un altercado hasta que la niña dejó de respirar. Tras darse cuenta de que Mialah no reaccionaba, la mujer inició maniobras de resucitación cardiopulmonar.
A las 5:45 pm del domingo, el Departamento de Policía de Fruitport Township recibió una llamada al 911 reportando
a una menor inconsciente en Clover Estates Mobile Home Park, ubicado cerca de Heights Ravenna Road y South Brooks Road. Al llegar los agentes, encontraron que le estaban practicando RCP a la niña. Pese a los esfuerzos, la niña murió en la escena, confirmaron las autoridades.
Los fiscales señalaron anteriormente que el aviso al 911 fue realizado por la propia madre adoptiva, quien informó sobre el altercado y aseguró que estaba intentando reanimar a su hija.


CIUDAD DE MÉXICO (AP) — La Cámara de Diputados de México aprobó el martes una ley contra la extorsión que endurece las penas de cárcel hasta 42 años como parte de los esfuerzos del gobierno para frenar un delito que ha ido en aumento en los últimos años.
Los diputados avalaron con 409 votos a favor, 33 en contra y una abstención el proyecto de ley que aprobó la semana pasada el Senado. La iniciativa fue promovida por la presidenta, Claudia Sheinbaum, en el marco de un plan nacional que lanzó en julio para combatir la extorsión, que registró un crecimiento del
5% en los primeros diez meses del año en comparación con igual período de 2024, según cifras oficiales. La ley será enviada ahora al Ejecutivo para su sanción y entrada en vigencia.
La nueva ley contempla un tipo penal único en todo el país y penas homologadas en los 32 estados de 15 a 25 años de cárcel, además de una multa. La sanción de cárcel puede llegar hasta los 42 años dependiendo de los agravantes.
En el texto se prevé que las penas de cárcel se elevarán de cinco a 12 años cuando en la comisión del delito de extor -
sión “se utilicen dispositivos, medios, servicios o plataformas”. Asimismo, se establecieron penas de 10 a 20 años de prisión y multas para los funcionarios que se abstengan de denunciar los casos, y sanciones de tres a cinco años de cárcel para las autoridades de las prisiones que faciliten los medios o permita las condiciones para la extorsión.
Según las investigaciones de las autoridades, el 56% de las líneas telefónicas que se emplean para la extorsión provienen de 12 centros penitenciarios.
Para tratar de frenar el número de casos de
extorsión que quedan sin denuncia, y que rondan el 97%, en la ley se prevé que el delito podrá perseguirse de oficio sin necesidad de un denunciante, y se permitirá a los afectados denunciar de manera anónima para proteger sus vidas.
Entre las modalidades de extorsión que se contemplan están la telefónica, la digital y la que se realiza desde los penales.
Asimismo, se establece el bloqueo inmediato de los números telefónicos utilizados para la extorsionar y la colaboración de las empresas de telecomunicaciones para combatir ese delito.
BRASILIA, Brasil (AP) — El expresidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó el martes a cumplir su condena de 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado, para sorpresa de muchos en la nación sudamericana que dudaban que alguna vez terminaría tras las rejas.
El juez del Supremo Tribunal de Brasil, Alexandre de Moraes, quien ha supervisado el caso, dictaminó que el exmandatario permanecerá en custodia después de ser arrestado preventivamente el sábado.
Partidarios y detractores del atribulado líder se reunieron fuera de la sede de la policía federal desde que se emitió la orden, algunos pidiendo su liberación y otros brindando por su encarcelamiento.
El líder de extrema derecha había estado bajo arresto domiciliario desde agosto y fue detenido el sábado después de tratar de romper su monitor de tobillo. Bolsonaro
atribuyó este intento a “alucinaciones”, una afirmación que De Moraes desestimó en su orden de arresto preventivo.
Bolsonaro no tendrá ningún contacto con los pocos internos en la sede de la policía federal. Su habitación de 12 metros cuadrados tiene una cama, un baño privado, aire acondicionado, un televisor y un escritorio, según la policía federal. Tendrá acceso libre a sus médicos y abogados, pero otros deberán obtener la aprobación del Supremo Tribunal para acceder a él.
SE AGOTARON LAS APELACIONES
De Moraes determinó el martes que la defensa de Bolsonaro había agotado todas las apelaciones de su condena. Sus abogados no están de acuerdo y prometen seguir presentando solicitudes de arresto domiciliario debido a la mala salud del exlíder. El juez del Supremo Tribunal ya ha fallado en contra, pero esa decisión podría

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro en su domicilio en Brasilia, Brasil, el 2 de septiembre de 2025, mientras cumple arresto domiciliario. (AP Foto/ Luis Nova/Archivo)
ser revisada si las circunstancias cambian.
“No hay posibilidad legal de ninguna otra apelación”, dijo De Moraes en su decisión. Las leyes en Brasil también habrían permitido que el hombre de 70 años fuera trasladado a una penitenciaría local o a una prisión en una instalación militar en Brasilia, la capital.
El expresidente y varios de sus aliados fueron condenados por un panel de jueces
del Supremo Tribunal por intentar abolir la democracia de Brasil tras su derrota electoral en 2022.
El complot incluía planes para asesinar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al vicepresidente Geraldo Alckmin y al juez De Moraes. El plan también involucraba incitar a una insurrección a principios de 2023.
El expresidente también fue declarado culpable de cargos que incluyen liderar
La iniciativa también contempla cambios al Código Penal Federal, el Código Nacional de Procedimientos Penales y otras leyes.
La aprobación de la ley se da más de un mes después del asesinato de Bernardo Bravo, un líder de productores de limón del estado occidental de Michoacán, quien había denunciado las fuertes extorsiones a las que ese sector era sometido por parte del crimen organizado.
Bravo murió por un disparo en la cabeza y su cuerpo fue localizado el 20 de octubre dentro un
una organización criminal armada y de intentar la abolición violenta del estado de derecho democrático.
Bolsonaro siempre ha negado haber cometido delito alguno.
Champán y lágrimas Fuera del edificio de la policía federal, alrededor de una docena de partidarios de Bolsonaro vestidos con los colores amarillo y verde de la bandera brasileña protestaron y pidieron al Congreso que aprobara un proyecto de ley para otorgar algún tipo de amnistía al expresidente y sus aliados. Algunos optaron por insultar a De Moraes, a los medios y a los partidarios de Lula. Unos pocos pidieron al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayuda contra la izquierda de Brasil.
“Estoy indignada. Este es el mejor presidente de mi vida, mi amigo. Es una gran injusticia”, dijo Eliane Leandro, de 61 años, una ferviente partidaria de Bolsonaro que dice que irá a la sede de la policía federal todos los días hasta que sea liberado. “Te odio, Alexandre de Moraes. Mereces el infierno”.
La concejala de São Paulo, Keit Lima, de 34 años, tenía sentimientos muy diferentes. Llevó champán y lo compartió con otras mujeres negras que habían venido de
vehículo en un camino del violento municipio de Apatzingán, estado de Michoacán.
La extorsión ha sido una práctica habitual desde hace años en distintos puntos de México, generalmente ejecutada por cárteles locales que mantienen fuertes controles entre los productores. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), uno de los mayores gremios empresariales del país, informó el mes pasado que la extorsión representó para el sector costos por unos 1.000 millones de dólares de enero a septiembre de este año.
una marcha en Brasilia para celebrar el encarcelamiento de Bolsonaro.
“Hoy podemos respirar y seguir luchando por nuestra democracia”, dijo Lima. “Nuestra democracia es joven, pero queremos que viva mucho tiempo”.
En otras ciudades brasileñas, los partidarios rezaban por el expresidente mientras que los detractores celebraban.
OTRAS CONDENAS
Otros dos condenados, Augusto Heleno y Paulo Sérgio Nogueira, ambos generales del Ejército, fueron enviados a la instalación militar de Brasilia para cumplir sus condenas. El exministro de Justicia, Anderson Torres, está encarcelado en la penitenciaría de Papuda, también en la capital brasileña.
El almirante Almir Garnier cumplirá su condena en instalaciones de la Marina en Brasilia.
El compañero de fórmula de Bolsonaro y exministro de Defensa, Walter Braga Netto, otro general del Ejército, permanecerá en prisión en instalaciones militares en Río de Janeiro. De Moraes también confirmó que el legislador y exjefe de la agencia de inteligencia de Brasil, Alexandre Ramagem, está prófugo en Estados Unidos.

POR HOLLY RAMER
CONCORD, Nueva Hampshire, EE.UU. (AP) — Una mujer de Massachusetts que estuvo comprometida con el hermano de la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sigue bajo custodia del ICE dos semanas después de ser arrestada mientras se dirigía a recoger a su hijo, cuyo padre es su exprometido.
Bruna Ferreira, de 33 años, estaba conduciendo hacia la escuela de su hijo en Nueva Hampshire el 12 de noviembre cuando fue detenida en Revere, Massachusetts, dijo su abogado, Todd Pomerleau, el miércoles.
“No le dijeron por qué

La secretaria de prensa de la
con los
la
Blanca, en Washington, el lunes 24 de noviembre de 2025. (AP Foto/Alex Brandon)
fue detenida”, afirmó. “Fue trasladada de Massachusetts a Nueva Hampshire, a Vermont, a Luisiana en este carrusel inconstitucional”. Pomerleau expresó que el hijo de 11 años de Ferreira vive con su exprometido, Michael Leavitt, en Nueva Hampshire, pero tienen la custodia compartida y han mantenido una relación de crianza conjunta durante muchos años desde que se rompió su compromiso. “Fue detenida sin razón
Hombre acusado de apuñalar a hombre en Ottawa y asesinar a su perro también habría apuñalado a su abuela

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).__ Un hombre acusado de apuñalar a un residente del condado de Ottawa y de matar al perro de la víctima también apuñaló en Grand Rapids a su abuela a inicios de noviembre, según muestran los registros judiciales. Los documentos señalan que Jason Neshawn Varnado, de 23 años, “tenía la mirada perdida y repetía que no sabía lo que estaba pasando” tras el ataque que dejó a su abuela hospitalizada. El incidente ocurrió el 2 de noviembre en la cocina de la vivienda donde ambos residían, en Alto Avenue SE.
Varnado tiene tres órdenes de arresto en el condado de Kent por no presentarse a audiencias judiciales. La más grave corresponde al ataque contra su abuela, quien sufrió un corte de varios centímetros en el brazo derecho. La policía lo arrestó poco después mientras conducía el vehículo de la víctima y encontró en su

Jason Neshawn Varnado, de 23 años, está acusado de apuñalar a su abuela en Grand Rapids y de atacar a un residente del condado de Ottawa, donde también mató al perro de la víctima, según registros judiciales.
poder una navaja tipo mariposa, según los registros. El jueves, Varnado fue instruido de cargos en Grand Haven por un ataque ocurrido el 18 de noviembre en Olive Township, condado de Ottawa. En ese caso, un propietario de 68 años dijo que Varnado entró a la fuerza a su vivienda después de pedirle agua y lo atacó con un cuchillo. El perro de la familia murió tras recibir varias puñaladas al intentar defender a su dueño.
Por ese incidente, Varnado enfrenta cargos de invasión de morada en primer grado, matar o torturar a un animal y agresión con arma peligrosa. Permanece detenido en la cárcel del condado de Ottawa con una fianza de 250,000 dólares. Su audiencia de causa probable fue fijada para el 5 de diciembre.
El hombre también ha tenido múltiples contactos con la policía desde marzo, incluyendo infracciones de tránsito y un caso por desobedecer una orden legal de un oficial ocurrido el 3 de julio. Otra orden judicial pendiente está relacionada con una citación por manejo imprudente emitida en abril. La Fiscalía del condado de Kent indicó que se ha emitido una orden para trasladar a Varnado nuevamente a Grand Rapids, donde debe presentarse el 2 de diciembre por los cargos de agresión con arma peligrosa y violencia doméstica agravada.
alguna. No es peligrosa. No existe riesgo de que se dé a la fuga. No es una inmigrante ilegal criminal”, manifestó. “Es una empresaria que paga impuestos y tiene un hijo que se preguntaba dónde estaba mamá después de la escuela hace dos semanas”.
Michael Leavitt no respondió a un mensaje enviado a su lugar de trabajo. La secretaria de prensa de la Casa Blanca declinó hacer comentarios. Karoline Leavitt creció en Nueva Hampshire y se postuló sin éxito para el Congreso en 2022 antes de convertirse en portavoz de Trump para su campaña de 2024 y luego unirse a él en la Casa Blanca.
Pomerleau dijo que su clienta tenía dos o tres años cuando ella y su familia llegaron a Estados Unidos desde Brasil, y luego se inscribió en el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), la política de la era Obama que protege a los inmigrantes que fueron traídos a Estados Unidos cuando eran niños. Dijo que estaba en proceso de solicitar la residencia permanente.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dijo que Ferreira ingresó a Estados Unidos con una visa de turista que requería que se fuera en 1999. Un portavoz del DHS dijo que Ferreira tenía un arresto previo por agresión, una acusación que su abogado negó.
Una búsqueda en línea de casos judiciales en varias localidades de Massachusetts donde ha vivido no encontró registro de tal cargo.
“Están afirmando que tiene algún tipo de historial criminal que no hemos visto en ninguna parte. Muéstrennos la prueba”, dijo Pomerleau. “Habría sido deportada hace años si eso fuera cierto. Y sin embargo, aquí está en medio de este embrollo migratorio”.


Según una encuesta reciente de la AP, el respaldo de los hispanos en Estados Unidos a Trompo Loco se redujo en 20 puntos porcentuales, lo que significa que actualmente solo el 25 por ciento lo apoya. Es decir, bajó de 44 a 25.
¡Obvio!
Con esa persecución de tinte racista contra los latinos sería vergonzoso que alguien del patio latinoamericano lo apoyara. Pero todavía queda un 25% ¿Quiénes son?
Personas que tradicionalmente votan republicano y son profundamente conservadores. La mayoría son de cuarta generación que son ahora más gringos que paisas, aunque de la frente no se les borre ni el tamal ni el plátano.

Por otro lado, a Trompo Loco se le puso la piña agria con su intención de invadir a Venezuela. Resulta y viene a ser que Rusia y China han hecho importantes inversiones en el país sudamericanos y no están nada contentos con que el Tío Sam vaya de pronto y les riegue las fichas del dominó.
Por eso, Rusia está haciendo lo mismo que Estados Unidos está haciendo con ella en Ucrania.
Estados Unidos desde la administración de Joe Biden ha estado enviando miles de millones de dólares en armas a Ucrania para que se defienda de Rusia, sin involucrarse directamente en el conflicto. Ahora Rusia le está enviando armas a Venezuela para que se defienda de Estados Unidos, pero también sin involucrarse directamente. O sea, que lo que va viene.
Esto significa que, una invasión de Estados Unidos a Venezuela no será pan comido para el Tío Sam.

Y hablando precisamente de guardias, los legisladores demócratas que emitieron un mensaje en video alertando a los militares a no cumplir órdenes que sean inconstitucionales, están siendo perseguidos por el FBI por instrucciones del rey Trump, perdón, de Trompo Loco.
Si bien es cierto que fue un mensaje peligroso, también lo es que fue un mensaje realista. No es un secreto para nadie que el actual mandatario está actuando fuera de la constitución y las leyes fundamentales del país. Que actualmente tenemos a un secretario de defensa más ignorante que una cabra y que el resto del gabinete está formado por burros con corbata y mulas con vestido. Con semejante fauna todo puede pasar. De hecho, el ejército está cometiendo asesinatos lanzando misiles a embarcaciones que dice que son de traficantes sin presentar ninguna prueba y sobre todo sin necesidad. Porque si sospechan que son traficantes debe detenerlos y presentarles cargos no matarlos como si fueran hormigas.

Siguiendo con los guardias, la verdad es que Perú necesita militares con pantalones que le pongan fin a la dictadura de los congresistas corruptos. Esos degenerados no respetan leyes internacionales ni nada, se reparten el poder y las riquezas a espalda del pueblo, y son tan perversos, que entre ellos mismos se acusan y se encarcelan. El actual presidente, José Jerí, quien asume el cargo fraudulentamente, dijo que arrestará a la ex primera ministra del presidente constitucional Pedro Castillo, quien fue depuesto por ellos, ocupando la embajada de México donde la ex funcionaria, Betssy Chávez, se encuentra asilada. Jerí quiere seguir la línea del dictador de bolsillo de Ecuador, Daniel Noboa, quien invadió militarmente la embajada de México en el 2024 para arrestar al ex vicepresidente Jorge Glas del gobierno de Rafael Correa.
Eso pasa porque el actual orden mundial es un armazón en favor de las grandes potencias capitalistas y como el ratoncito de Ecuador es un aliado incondicional de Estados Unidos y Europa, la Corte internacional de Justicia se limpió las manos. Violar una embajada es una declaración de guerra y las guerras no se libran con palabras y tribunales internacionales que no sirven para nada.
Nos vemos en los próximos Jalapos si la Virgencita los permite.



Si arrestar a personas por el color de su piel o por su aspecto de extranjero no es racismo, entonces habrá que modificar los diccionarios de Oxford y de la Real Academia Española.
La Real Academia define el racismo en términos ideológicos como una “ideología que defiende la superioridad de un grupo étnico sobre los demás, para justificar la discriminación y el abuso contra individuos de otros grupos”. En términos individuales lo define como un “sentimiento exacerbado del sentido racial de un grupo étnico”.
El diccionario Oxford de la lengua inglesa lo define en términos ideológicos como “la creencia de que las distintas razas poseen características, capacidades o cualidades diferentes, especialmente para considerarlas inferiores o superiores entre sí”, y en términos individuales como “prejuicio, discriminación u hostilidad dirigida contra una persona de una raza diferente, basada en la creencia de que la propia raza es superior”.
En su primer mandato, en un comentario frente a sus asesores, el presidente Donald Trump dijo: “¿Por qué seguimos dejando entrar al país a personas de hoyos de mierda y no traemos a personas de Europa, como Noruega?”. Con esa expresión se refería a inmigrantes salvadoreños, haitianos y africanos. Los noruegos son caucásicos.
Casi el 100 por ciento de los deportados en la actual administración provienen de América Latina. Cerca del 100 por ciento de los detenidos son de piel morena o latina.
Trump ha querido justificar sus deportaciones masivas bajo el argumento de que son criminales. Llegó al extremo de decir que los haitianos se comen los gatos y los perros. Vino a Grand Rapids para utilizar el asesinato de una joven hispana, perpetrado por su novio también hispano, como prueba de que los latinos son criminales y deben ser deportados.
Según un estudio del Instituto CATO, de las 340 mil personas deportadas desde enero hasta ahora,
solo el 5 por ciento tiene antecedentes criminales violentos.
En Estados Unidos se cometen alrededor de 20 mil homicidios cada año. La mayoría son cometidos por personas negras y blancas, y solo un 18 por ciento por hispanos, una cifra proporcional al tamaño de la población hispana en el país. Incluso es un porcentaje bajo si se considera que gran parte de la población latina es de bajos ingresos.
Otro argumento del gobierno para justificar las deportaciones masivas de indocumentados es el “cumplimiento de la ley”. Si es así, veamos cuánto invierte el gobierno en hacer cumplir las leyes y combatir el crimen organizado.
El presupuesto de la Administración de Control de Drogas (DEA), que supuestamente es una de las mayores preocupaciones de Trump, es de solo 3,789 millones de dólares. Pero el de Homeland Security, que incluye inmigración, ICE y la Patrulla Fronteriza, llega a 112 mil millones de dólares.
Estos números demuestran que para la actual administración es más importante sacar del país a personas indocumentadas no caucásicas que proteger del crimen a las familias estadounidenses.
Cada año, producto del tráfico y consumo de drogas, mueren en Estados Unidos unas 108 mil personas, de las cuales 79 mil fallecen por sobredosis de opioides y fentanilo. Estas sustancias son producidas mayormente dentro del país.
Ahora la administración está embarcada en una cruzada armada contra Venezuela, con el pretexto de que el país sudamericano es el principal exportador de drogas a Estados Unidos. Pero, según la DEA, los principales exportadores son México, China, Colombia, Canadá, Perú y Bolivia. Venezuela ni siquiera aparece entre los más importantes. Cabe recordar que es el país con las mayores reservas de petróleo del mundo.
En otras palabras, estamos bajo un gobierno racista que no tiene el menor interés en proteger a los estadounidenses.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com
DIRECTORA DE PRENSA (PRESS DIRECTOR) Karla Bahm Karla@elvocerous.com
DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com
SPORT EDITOR
Wilson Vargas
DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com
COLABORADORES (Freelance writes)
Richard Kessler Ramón Peralta
DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN
Macario Ramos
Fernando Medina Isaura Medina
Juez dice que agentes de inmigración en Colorado sólo pueden arrestar a quienes podrían huir
POR COLLEEN SLEVIN
DENVER (AP) — Un juez federal falló el martes que los agentes de inmigración en Colorado sólo pueden hacer arrestos sin una orden judicial si creen que es probable que las personas que van a arrestar huyan. El juez sénior de distrito R. Brooke Jackson emitió la orden en respuesta a una impugnación presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles de Colorado y otros abogados.
Ellos representan a cuatro personas, incluidas solicitantes de asilo, que fueron arrestadas este año por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) sin órdenes judiciales como parte de las operaciones de inmigración del presidente Donald Trump. La demanda acusa a los agentes de inmigración de arrestar indiscriminadamente a latinos para cumplir con objetivos sin evaluar lo que se requiere para detenerlos legalmente. Jackson afirmó que cada uno de los demandantes tenía vínculos duraderos con sus comunidades y ningún agente razonable podría haber concluido que era probable que huyeran

Agentes policiales se despliegan por un complejo de apartamentos durante una redada, el 5 de febrero de 2025, en el este de Denver. (AP Foto/David Zalubowski/Archivo)
antes de obtener una orden para arrestarlos.
Antes de arrestar a alguien sin una orden judicial, los agentes de inmigración deben tener causa probable para creer tanto que alguien está en el país ilegalmente como que es probable que huya antes de que se pueda obtener una orden de arresto, según la ley federal, indicó. Jackson también señaló que los agentes de inmigración necesitaban documentar las razones por las cuales están arrestando a alguien.
Tricia McLaughlin, portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), dijo que se trataba de un “fallo activista” y afirmó que la dependencia cumple con la ley.
Stay up to date with the
news and the best of AP by following our WhatsApp channel.
El fallo es similar a uno emitido también este año en un caso presentado por otro capítulo de la ACLU en California que involucraba arrestos por parte de agentes de la Patrulla Fronteriza. El gobierno ha apelado ese fallo.
Otro juez también había emitido una orden de restricción que prohibía a los agentes federales detener a personas basándose únicamente en su raza, idioma, trabajo o ubicación en el área de Los Ángeles después de encontrar que estaban realizando detenciones indiscriminadas. La Corte Suprema levantó esa orden en septiembre.


POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __La Policía de Grand Rapids investiga a un grupo de adolescentes, de entre 14 y 19 años, que agredieron e intentaron robar a una pareja tras el Santa Parade y la ceremonia de encendido del árbol navideño el sábado por la tarde.
De acuerdo con el Departamento de Policía de Grand Rapids (GRPD), uno de los detenidos, un joven de 19 años, llevaba un arma oculta con un cargador extendido. El arma había sido reportada como robada. El sospechoso ahora enfrenta cargos por portar un arma oculta, además de una orden de arresto pendiente y los cargos relacionados con la agresión que él y otros tres adolescentes enfrentarán cuando la policía concluya la revisión del caso junto con la Fiscalía del Condado de Kent.
Según reportó el canal 8, el GRPD dijo que gracias a la amplia presencia policial asignada a los eventos festivos, los oficiales pudieron intervenir de inmediato y detener al grupo,

“Los agentes pudieron resolver la situación rápidamente y sin causar más daño a la víctima, a los agresores o a los transeúntes. Pudimos retirar un arma robada de las calles, evitando más violencia”, dijo el jefe de policía Eric Winstrom al
canal 8.
. “Estamos agradecidos de que nuestra celebración navideña no viviera la violencia que sí ocurrió en otras ciudades”.

Aunque los adolescentes llevaban mascarillas, la policía no descarta más arrestos,

ya que hay cámaras de vigilancia en la zona. Winstrom atribuyó la rápida respuesta a una mejora en el personal disponible, lo que permitió asignar suficientes agentes al desfile sin solicitar ayuda de otras jurisdicciones. También destacó que el departa-

mento está acostumbrado a responder con rapidez a situaciones inesperadas.
“No es nuevo para Grand Rapids. No tuvimos aviso previo de que el expresidente Trump tendría su primer gran evento después del intento de asesinato aquí. Tuvimos días para prepararlo y aun así cubrimos todas las contingencias”, señaló.
Tras el incidente, Winstrom reiteró su llamado a los padres para que tengan conversaciones difíciles con sus hijos sobre las personas con las que se relacionan.
“Pregunten a sus hijos
si están saliendo con personas que portan armas. Tengan esas conversaciones, porque este joven de 19 años enfrenta cargos muy serios que le cambiarán la vida. Queremos que los jóvenes tengan guía de los adultos para no ir por un mal camino.”
El intento de robo del sábado ocurre meses después de que una pelea en el Blue Bridge generara pánico entre la multitud durante los fuegos artificiales del 4 de julio.
*Con información del canal 8.
Desde 1987 nuestro bufete ha legalizado a miles de personas bajo el programa especial de agricultura, programa de legalización general, casos familiares, asilo polítco y suspensión de deportación.
Nuestro bufete ha ganado casos para centenares de personas, obteniendo en algunos más de $1,000,000 para un solo cliente.
Peticiones familiares
Ciudadanía
Detenciones (Todo EEUU)
Cortes de inmigración
Podemos trabajar en su caso criminal y aconsejarle sobre posibles consequencias con inmigración.
Automovilísticos * Laborales (Construcción, Agricultura, Fábricas) * Manejar sin licencia
Manejar bajo la influencia (DUI / OWI)





POR HEALTHDAY NEWS
(*DENNIS THOMPSON- HEALTHDAY NEWS) -- La mayoría de las personas con genética que las pone en riesgo de colesterol alto y enfermedades cardíacas tempranas no son conscientes de su peligro, según un nuevo estudio.
Casi el 90% de las personas con genética que causa colesterol peligrosamente alto --una condición hereditaria llamada hipercolesterolemia familiar-- no eran conscientes de su riesgo, según informaron recientemente investigadores en la revista Circulation: Genomic and Precision Medicine.
Estas personas conocieron su condición gracias a pruebas de ADN realizadas como parte de un estudio de investigación de la Clínica Mayo, según
muestran los resultados.
Desafortunadamente, aproximadamente 1 de cada 5 personas ya había desarrollado enfermedades cardíacas relacionadas con arterias obstruidas y endurecidas, según los investigadores. “Nuestros hallazgos ponen de manifiesto un punto ciego en las directrices nacionales actuales, que se basan en los niveles de colesterol y en los antecedentes familiares para determinar quién debe someterse a pruebas genéticas”, dijo la investigadora principal , la doctora Niloy Jewel Samadder, genetista oncológica del Mayo Clinic Comprehensive Cancer Center en Phoenix, en un comunicado de prensa.
“Si podemos encontrar a quienes tienen riesgo de enfermedad cardiovascular a tiempo, podemos tratarla pron -
to y cambiar su curso y probablemente salvar vidas”, dijo Samadder. La hipercolesterolemia familiar es una de las afecciones genéticas más comunes, afectando a aproximadamente 1 de cada 200 a 250 personas en todo el mundo, según los investigadores en notas de fondo. Provoca que una persona tenga niveles muy altos de colesterol LDL “malo” desde el nacimiento.
Para el nuevo estudio, los investigadores analizaron la genética de más de 84.000 pacientes de la Clínica Mayo en Arizona, Florida y Minnesota. El equipo identificó a 419 personas con variantes genéticas conocidas por causar hipercolesterolemia familiar. Nueve de cada diez no sabían que tenían este riesgo genético.
Además, casi el 75% de esas personas no habría cumplido los criterios


clínicos actuales para las pruebas genéticas, basándose en sus niveles de colesterol o en su historial familiar, según los investigadores.
Los resultados indican que las directrices de cribado deberían actualizarse para asegurarse de que más personas se realicen pruebas de riesgo
genético de colesterol alto, según los investigadores. Las personas que dan positivo pueden ser sometidas a medicamentos para bajar el colesterol como las estatinas antes de que su colesterol alto pueda provocar enfermedades cardíacas, infartos o ictus.
Sin embargo, se nece -
sita más investigación para determinar las personas más adecuadas para evaluar, señaló el equipo.
Más información: La Asociación Americana del Corazón tiene más información sobre la hipercolesterolemia familiar.

POR MARTINA
CORTÉS MOSCHETTI
El síndrome del ojo seco es una afección frecuente que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se produce cuando los ojos no generan suficiente cantidad de lágrimas o cuando estas no ofrecen la calidad adecuada para mantener la superficie ocular lubricada, lo que provoca irritación, sequedad y malestar.
Aunque suele asociarse al envejecimiento, este problema puede afectar a personas de cualquier edad y está influido por múltiples factores, tanto internos como externos, advierten desde Harvard.
PRINCIPALES CAUSAS
Y FACTORES DE RIESGO
La producción de lágrimas disminuye naturalmente con el paso de los años, lo que convierte al envejecimiento en uno de los factores de riesgo más relevantes, aseguran. Sin embargo, existen otros elementos que pueden desencadenar o agravar el síndrome del ojo seco: Cambios hormonales: especialmente durante la menopausia en mujeres, pueden alterar la composición y cantidad de las lágrimas.
Uso de medicamentos: fármacos como antihistamínicos, descongestionantes, anticonceptivos orales o algunos antidepresivos pueden reducir la producción lagrimal.
Factores ambientales: exposición prolongada al aire acondicionado, calefacción o ambientes secos

contribuye a la evaporación rápida de las lágrimas.
Uso de pantallas digitales: el trabajo constante frente a computadoras, teléfonos o tablets suele conducir a una menor frecuencia del parpadeo, lo que disminuye la hidratación de la superficie ocular.
Otras enfermedades: patologías autoinmunes, diabetes o trastornos tiroideos pueden asociarse a la sequedad ocular.

Lentes de contacto y cirugías oculares previas: pueden modificar la película lagrimal y favorecer síntomas.
SÍNTOMAS MÁS COMUNES
El síndrome del ojo seco puede manifestarse con molestias leves o convertirse en un trastorno incapacitante, resalta Harvard. Los síntomas más habituales son:
Irritación, picazón o
sensación de ardor
• Sensación de arenilla o cuerpo extraño en los ojos
• Enrojecimiento ocular persistente
• Visión borrosa o fluctuante a lo largo del día
• Sensación viscosa en los ojos y fatiga ocular
• Sensibilidad a la luz (fotofobia)
• Disminución de lágrimas al llorar
• La falta de lubricación puede facilitar infecciones e incluso producir lesiones en la córnea si no se atien-
de de manera oportuna. ¿A quiénes afecta más?
El síndrome del ojo seco afecta con mayor frecuencia a las personas mayores de 50 años, pero no se limita a este grupo. Las mujeres tienen un riesgo superior, especialmente debido a los cambios hormonales asociados con la menopausia.
Además, quienes toman medicación de forma crónica, utilizan dispositivos digitales de manera continua o trabajan en ambientes secos o polvorientos forman parte de los grupos más vulnerables. La combinación de estos factores contribuye a aumentar la susceptibilidad de desarrollar sequedad ocular.
Incorporar ciertos hábitos en la vida diaria ayuda a reducir el riesgo o la intensidad del síndrome del ojo seco.
Se recomienda moderar el tiempo frente a pantallas digitales y realizar pausas visuales frecuentes, parpadear de manera consciente para mantener húmeda la superficie ocular y emplear humidificadores en espacios cerrados, especialmente en climas secos o durante el uso prolongado de calefacción.
Proteger los ojos del

viento, polvo y humo con gafas adecuadas resulta fundamental, así como evitar la exposición prolongada a ambientes secos o ventiladores. Asimismo, mantener una dieta equilibrada y rica en ácidos grasos omega-3 contribuye a mejorar la calidad de las lágrimas y a preservar la salud ocular.
TRATAMIENTOS
ACTUALES
El tratamiento del síndrome del ojo seco se orienta a aliviar los síntomas y, cuando es posible, corregir la causa subyacente. Algunas opciones habituales incluyen:
•Lágrimas artificiales y geles lubricantes: proporcionan alivio y protección temporal.
• Ungüentos oftálmicos: recomendados especialmente para uso nocturno, ofrecen una hidratación prolongada.
• Medicamentos antiinflamatorios y estimulantes de la secreción lagrimal: en casos moderados o graves, los especialistas pueden indicar fármacos específicos.
•Dispositivos y procedimientos médicos: en situaciones crónicas puede recurrirse a tapones lagrimales para disminuir el drenaje de las lágrimas o utilizar dispositivos térmicos y tratamientos con luz pulsada para mejorar la función de las glándulas localizadas en los párpados.
• Corrección de factores externos o modificaciones en la medicación habitual bajo supervisión médica.



Con el aumento en el costo de vida y con el deseo de seguir apoyando a su comunidad, el equipo de Sánchez Income Tax Services realizó un sorteo especial para ayudar a su clientela con la cena del Día de Acción
de Gracias. Como parte de esta iniciativa, se entregaron certificados de compra para el supermercado Mexico, buscando aliviar un poco los gastos festivos de varias familias de la zona. En las imágenes, apa-
recen algunos de los ganadores que participaron en este gesto solidario, una muestra del compromiso de la empresa con las personas que han confiado en sus servicios durante todo el año.

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MICHI-
GAN (EVH) __ El tradicional Kerstmarkt de Holland regresa este fin de semana con más actividades, entretenimiento familiar y 27 puestos de artesanos locales. El mercado navideño, que este año celebra su edición número 28, estará abierto solo los fines de semana desde el 21 de noviembre hasta el 20 de diciembre en el 8th Street Marketplace, ubicado frente al Holland Civic Center Place.
Creado en 1997 con apenas 10 puestos, el Kerstmarkt se ha convertido en una de las actividades más queridas de la temporada
en West Michigan. Los visitantes pueden recorrer un mercado al aire libre al estilo europeo, disfrutar de música festiva y adquirir artesanías hechas a mano. También se ofrecen comidas tradicionales holandesas y glühwein caliente para los mayores de 21 años. Este fin de semana habrá eventos especiales para toda la familia. El viernes 28 de noviembre, el Grinch recorrerá el mercado de 3 p.m. a 5 p.m., seguido de un tiempo de cuentos para niños a cargo de la Herrick District Library de 4 p.m. a 4:30 p.m. Más tarde, un concierto de campanas resonará por el mercado entre las 5 p.m. y las 7

p.m. El sábado 29, los populares perros de trineo Crystal Blue regresarán al 8th Street Marketplace de 1 p.m. a 3 p.m. con demostraciones en vivo. Después del espectáculo, los asistentes podrán conocer a los perros, tomarse fotos y acariciarlos. El Grinch también volverá en la tarde para hacer de las suyas.
La entrada y el estacionamiento son gratuitos. La ubicación estratégica del mercado, al final de la iluminada 8th Street, permite a los visitantes disfrutar también del ambiente navideño del centro de Holland. Los organizadores animan a las familias a convertir la visita en una escapada

de fin de semana para aprovechar otras actividades invernales de la ciudad. El Kerstmarkt ha recibido visitantes de todo el mundo, cuyos nombres quedan registrados en el libro de invitados dentro del Warming Booth. Además, ha sido votado en varias ocasiones como uno de los 10 mejores mercados navideños del país en la encuesta USA Today 10Best. El mercado continuará abierto hasta el 20 de diciembre. Para conocer horarios y eventos adicionales, se puede visitar el sitio oficial kerstmarktholland.org o seguir sus redes sociales.




POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
COMSTOCK PARK, MI-
CHIGAN (EVH).- Mitch Hooten, encargado del mantenimiento del terreno de juego de los West Michigan
Whitecaps, conquistó su cuarto galardón como jefe de mantenimiento del campo del estadio LMCU Ballpark, correspondiente a la Liga del Medio Oeste de Clase A Fuerte. El reconocimiento, otorgado por las
Ligas Menores de Béisbol
Profesional (MLB), premia su labor en las temporadas 2019, 2021, 2022 y ahora en 2025.
Cada año, las Ligas Menores de Béisbol reconocen a los mejores

profesionales entre sus 120 equipos por su compromiso con la excelencia en la gestión de campos. La selección de Hooten se basó en nominaciones y comentarios provenientes de toda la industria, incluyendo gerentes de campo, jugadores y ejecutivos de la liga, quienes evalúan la calidad, el mantenimiento y la jugabilidad de los terrenos durante toda la temporada. “Por la cantidad de tiempo y dedicación que Mitch aporta al campo del LMCU Ballpark, este premio es más que merecido”, afirmó Jim Jarecki, vicepresidente y gerente general de los West Michigan Whitecaps. Añadió que la franquicia tiene la oportunidad de competir cada partido en una de las mejores superficies de la liga, algo que no pasa desapercibido para los Tigres de Detroit, organización a la que pertenecen los Whitecaps. Jarecki destacó que el reconocimiento de parte de entrenadores y personal de la Liga del Medio Oeste demuestra la alta calidad del trabajo de Hooten. “Es fantástico ver cómo su pasión y ética de trabajo por la perfección dan frutos”, señaló. Agregó que este





galardón contribuye al éxito general de la organización durante la temporada 2025.
Hooten se unió a los Whitecaps como jefe de mantenimiento del terreno antes de la campaña de 2017 y desde entonces se ha convertido en
uno de los profesionales más respetados en las Ligas Menores. Antes de la temporad a 2025, supervisó la primera renovación completa de la superficie de juego desde su instalación original en 1993. En años previos, también había sido nombrado el mejor encargado de mantenimiento en la Liga del Medio Oeste en 2019, 2021 y 2022, además de recibir el premio de Profesional del Año de Clase A en 2019. La directiva de los Whitecaps felicitó a Hooten por este nuevo reconocimiento y por mantener el LMCU Ballpark como un campo del que toda la familia de los Whitecaps y el oeste de Michigan pueden sentirse orgullosos.






POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
SOMOS UNA FAMILIA, EXPLICÓ PABLO REAL
A REPORTEROS DE EL VOCERO HISPANO
KENTWOOD, MICHIGAN (EVH).- El equipo Calle Stilo continúa firme en su ruta hacia una temporada exitosa, luego de sumar tres victorias consecutivas en el campeonato de invierno de la Liga Hispana de Fútbol De La Raza. La escuadra dominó la doble cartelera disputada en la jornada del domingo.
La maquinaria, formada por un grupo de amigos con la intención de competir como una verdadera familia, logró dos triunfos contundentes frente a Atlético Grand Rapids y El Salvador.
Bajo la dirección de
los hermanos Pablo, Jair y Marcos Real, Calle Stilo abrió la jornada dominical con una victoria de 5-1 sobre Atlético Grand Rapids. Minutos después, el equipo activó nuevamen -
te su poderosa ofensiva y aplastó a El Salvador con un marcador de 12-0, aprovechando la fragilidad defensiva del rival.
La totalidad de los jugadores que integran el

plantel reúnen mucha experiencia colectiva, dijo Pablo Real a reporteros de El Vocero Hispano.
Y agregó: Somos una familia y todos tenemos un
denominador común: ganar el campeonato.
En otros resultados, Curtidores FC venció 6-4 a Tejutla; BIG de GR superó 10-5 a Guerreros; Chequín derrotó 4-2 a Almas; y Marquenses se impuso 5-4 a Águilas. Asimismo, en otro duelo, Chequín ganó 3-2 a Piratas; Hacienda JR venció 4-1 al Club Alfa; y Alianza cayó 5-3 ante Palermo. Por otro lado, Real Panorama derrotó 7-3 a Colipa; El Cuñado goleó 9-0 a City Heat; y Hacienda se impuso 7-2 frente a Sharp Boys.

Finalmente, la juvenil plantilla de Stuttgart FC consiguió su segundo triunfo de la temporada al imponerse 6-5 a BIH de GR, en un encuentro que terminó con intensos contactos físicos.








POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MI -
CHIGAN (EVH) __ Disney
Theatrical Group y Broadway Grand Rapids anunciaron que este lunes 24 de noviembre, al mediodía, comenzará la venta al público de boletos para el esperado regreso de The Lion King a Grand Rapids. La célebre producción de Disney volverá a rugir sobre el escenario del DeVos Performance Hall el miércoles 8 de abril de 2026, en una temporada limitada de tres semanas que finalizará el domingo 26 de abril. La función inaugural oficial será el jueves 9 de abril a las 7:30 p.m.
La presentación en la ciudad ofrecerá funciones de martes a viernes a las 7:30 p.m., una matiné el jueves 9 de abril a la 1 p.m., y los fines de semana funciones dobles: los sábados a las 2 p.m. y 7:30 p.m., y los domingos a la 1 p.m. y 6:30 p.m. También estarán disponibles los llamados Extra Magic Packages, que incluyen asientos preferenciales y mercancía oficial del espectáculo. A partir del 24 de noviembre de 2025, los boletos podrán adquirirse en la taquilla del DeVos Performance Hall, a través de Ticketmaster y en BroadwayGrandRapids. com. Para grupos de diez personas o más, los pedidos pueden realizarse al 616-235-6285.
Los organizadores recordaron al público que la taquilla oficial, Ticketmaster y BroadwayGrandRapids.com son los únicos puntos autorizados para la venta. Se advirtió que quienes compren entradas mediante terceros no podrán solicitar reposición de boletos perdidos ni recibir información actualizada sobre eventuales cambios en las funciones.
The Lion King ha recorrido Norteamérica durante más de 23 años, recibiendo a más de 25 millones de espectadores y convirtiéndose en la gira más longeva y concurrida en la historia del


teatro musical en la región. Con más de 10,000 funciones en más de 90 ciudades, el espectáculo regresa a Grand Rapids tras consolidarse como un fenómeno cultural sin precedentes.
La producción está por celebrar tres décadas desde su estreno en Broadway, el 13 de noviembre de 1997. Desde entonces, 30 montajes internacionales han sido vistos por más de 127 millones de personas. Disney Theatrical Group, bajo la dirección de Andrew Flatt y Anne Quart, ha hecho historia con producciones que han superado los 20 y hasta 25 años en cartelera en distintas partes del mundo.
The Lion King se ha presentado en nueve idiomas y actualmente mantiene ocho producciones activas en ciudades como Nueva York, Londres, París, Madrid, Tokio, Ciudad de México, Hamburgo y la gira
norteamericana. El musical ha llegado a más de 100 ciudades en 24 países y su recaudación global supera la de cualquier película, musical o evento de entretenimiento en la historia del box office.
La puesta en escena ha sido galardonada con seis premios Tony en 1998, incluyendo Mejor Musical, Mejor Dirección y Mejor Diseño de Vestuario. Julie Taymor, creadora del concepto visual, directora, diseñadora de vestuario y codiseñadora de máscaras, hizo historia como la primera mujer en ganar el Tony a Mejor Dirección de un Musical. Su visión estética, reconocible en las máscaras, marionetas y vestuarios, continúa siendo uno de los pilares más admirados del montaje.
El score del musical combina las canciones clásicas de Elton John y Tim Rice del filme animado con nuevas composiciones y material adicional creado por Lebo M, Mark Mancina, Jay Rifkin, Julie Taymor y Hans Zimmer. La mezcla de música pop occidental con los ritmos africanos ha convertido temas como Can You Feel the Love Tonight y las piezas corales de Lebo M en símbolos de la identidad sonora de la producción. El libreto fue adaptado por Roger Allers e Irene Mecchi, responsables del guion de la película original. El equipo creativo incluye a Michael Curry en el diseño de máscaras y marionetas, Steve Canyon Kennedy en diseño de sonido y Mark Brandon como director de casting, entre otros. Para más información sobre la producción a nivel mundial, los lectores pueden visitar LionKing. com o las redes sociales oficiales del musical.
La temporada de The Lion King en Grand Rapids forma parte de la programación 2025-2026 de Broadway Grand Rapids.



El Día de Acción de Gracias es una de las celebraciones más importantes y representativas de Estados Unidos, pero su origen real es mucho más complejo que la imagen tradicional de peregrinos y pavos compartiendo una mesa. Su historia combina elementos culturales de los pueblos indígenas, tradiciones europeas, conflictos, alianzas y reinterpretaciones posteriores que han moldeado la festividad hasta convertirla en el evento familiar que se vive hoy.
Mucho antes de que los colonos europeos llegaran a América del Norte, las comunidades nativas ya realizaban ceremonias de agradecimiento por las cosechas, la caza o los cambios estacionales. Tribus como los wampanoag celebraban festivales de varios días para agradecer los frutos obtenidos de la tierra. Eran rituales profundamente espirituales y se repetían cada año como parte esencial de su relación con la naturaleza.
En 1620, un grupo de colonos ingleses conocidos como los peregrinos llegó a lo que hoy es Massachusetts. Tras un primer invierno devastador, lograron su primera cosecha con la ayuda de los wampanoag, quienes enseñaron a los recién llegados técnicas agrícolas como el uso de pescado para fertilizar la tierra. En el otoño de 1621, los peregrinos organizaron un festín para celebrar
la cosecha y agradecieron a los wampanoag por su apoyo. Ese encuentro, que duró tres
días, es considerado por muchos como el antecedente más conocido del Día de Acción de
Gracias, aunque la realidad histórica dista de la versión simplificada que suele difundirse.


La relación entre colonos y nativos no tardó en deteriorarse con el avance de los asentamientos europeos, lo que generó conflictos, despojo de tierras y guerras que marcaron profundamente la historia de la región. Por eso, para muchas comunidades indígenas, el Día de Acción de Gracias no es un motivo de celebración, sino una fecha de duelo y reflexión sobre las consecuencias de la colonización. No fue sino hasta el siglo XIX cuando la festividad comenzó a tomar su forma actual. La escritora Sarah Josepha Hale, editora de un influyente magazín, hizo campaña durante décadas para establecer un día nacional de agradecimiento. En 1863, en plena Guerra Civil, el presidente Abraham Lincoln declaró oficialmente el último jueves de noviembre como un día nacional de Acción de Gracias, con la intención de promover la unidad en un país dividido.
Con el paso del tiempo, la celebración se expandió y adquirió elementos que hoy son tradicionales: el pavo asado como plato principal, los desfiles, el inicio simbólico de la temporada de compras navideñas y las reuniones familiares. En 1941, el Congreso de Estados Unidos fijó el cuarto jueves de noviembre como fecha oficial.
Actualmente, el Día de Acción de Gracias es visto por la mayoría de los estadounidenses como una ocasión para agradecer, convivir y compartir alimentos con familiares y amigos. Sin embargo, también se ha convertido en un momento para reflexionar sobre el pasado, reconocer las injusticias históricas hacia los pueblos originarios y promover un entendimiento más completo de la historia.
En su esencia, la festividad combina agradecimiento, memoria y comunidad. Aunque la narrativa ha cambiado con el tiempo, el espíritu de compartir y reconocer aquello que sustenta la vida permanece como el eje principal de un día que, para muchos, marca el inicio de la temporada festiva en Estados Unidos.

VERTICALES
1.- f. Pl. Persona versada en musicología. 2.- adj. Perteneciente o relativo a los cíclopes. 3.- tr. Declarada, dada a conocer. 5.- f. Acción y efecto de asociar o asociarse. 8.- tr. Somete a poderes mágicos.
HORIZONTALES
1.- m. Pavimento de piedra machacada que una vez tendida se comprime con el rodillo. 4.- Ciudad que se encuentra en el extremo sudoeste de Jordania. 6.- f. Separación que se hace en un cuerpo sólido con un instrumento o algo cortante. 7.- adj. p. us. Pobre, indigente. 9.- f. Med. Enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o que ataca a casi todos los individuos de una localidad o región. 10.- adj. F. Perteneciente o relativo a los nombres, y especialmente a los nombres propios. 11.- f. Cada una de las dos partes iguales en que se divide un todo. 12.- tr. Unir, confederar para algún fin.



ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19
Trabajo y negocios: solucionará un asunto bastante complicado en poco tiempo gracias a los consejos de un familiar cercano. Amor: intuición que ayuda a encauzar un tema afectivo y disipa malos entendidos. Sorpresa: abandona sentimientos negativos y vuelve a su optimismo habitual.

PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: perspectivas de exito en asuntos en los que ya no confiaba y sin embargo vuelven a ser interesantes. Amor: encuentros y desencuentros permiten que el vínculo se fortalezca... Sorpresa: sale de un estado de apatía y comienza a programar nuevos posibles viajes. Numero de la suerte: 20



ARIES I MARZO 21-ABRIL 20
Trabajo y negocios: asuntos que no parecían progresar, de pronto evolucionan y no es casual, es entrega y voluntad. Amor: encuentro que da como resultado el inicio de una fuerte amistad. Sorpresa: un estado de humor excelente que le permite hacer planes a largo plazo! Numero de la suerte: 11
TAURO I ABRIL 21-MAYO 20
Trabajo y negocios: alguien de su entorno le da una idea que resulta exitosa para resolver un tema contradictorio. Amor: expresa sus sentimientos y encuentra una amorosa recepción... bien!
Sorpresa: una mini vacación que surge inesperadamente y le da mucha satisfacción. Numero de la suerte: 89
GEMINIS I MAYO21-JUNIO21
Trabajo y negocios: pensamientos confusos no le permiten ver claramente como salir de una situación conflictiva, lo logrará! Amor: no minimize las exigencias de una persona que sabe lo que quiere... Sorpresa: alguien que llega con mucho magnetismo brinda alegria y entusiasmo. Numero de la suerte: 38

LEO I JULIO23-AGOSTO22
Trabajo y negocios: encuentra exitos en una actividad que hasta ahora solo planteaba dudas... Amor: se consolida una amistad que trae consigo tambien progreso y felicidad. Sorpresa: se reune con personas afines y toma una desición importante. Numero de la suerte: 33

VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajo y negocios: inteligencia y don de seducción se ponen de manifiesto y logra que su proyecto se cumpla. Amor: no corra tras algo que no esta a su alcance aún, espere y todo cambiará...
Sorpresa: una invitación que cambia la rutina diaria y recueva viejas iniciativas.

LIBRA I SEPT. 23-OCT.22
Trabajo y negocios: un cambio que llega para poner un poco de descanso en sus ideas y actividad, no lo rechaze. Amor: le confian un secreto y debe ser prudente para mantenerlo asi... Sorpresa: reeencuentro que resulta muy gratificante e inesperado...

ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21
Trabajo y negocios: disfrute de lo que mas le gusta e interesa, contagiará a los demás...Amor: cuidese de cierta tendencia a no decir toda la verdad en un dialogo necesario. Sorpresa: alguien que adhiere inmediatamente a un viaje. le permite proyectarlo. Numero de la suerte: 78


CANCER I JUNIO 22-JULIO 22
Trabajo y negocios: muchos planes que tenia los descarta y renueva la voluntad de concretar otro proyecto con energía. Amor: experimenta atracción por alguien con quien siente gran afinidad. Sorpresa: llegan muy buenas noticias de alguien muy allegado. Numero de la suerte: 67

SAGITARIO I NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: trate de encontrar personas con las cuales compartir un proyecto que necesita colaboradores. Amor: una gran afinididad que se descubre a partir de una conversación informal. Sorpresa: intuición que le da nuevas pautas en su ida social.Sorpresa: surgirán imprevistos que cambiarán sus planes de la noche a la mañana. Numero de la suerte: 12
CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: piensa de una manera lógica y sus superiores le permiten concretar un imposible. Amor: reunión de amigos que resulta un verdadero festejo. Sorpresa: un problema se resuelve de un manera totalmente inimaginable, Numero de la suerte: 10









POR NAZMUL AHASAN
BLOOMBERG.— La confianza del consumidor en Estados Unidos cayó en noviembre a uno de sus niveles más bajos registrados, debido al deterioro en la percepción de las finanzas personales. El índice final de confianza del consumidor bajó a 51 desde 53,6 en octubre, según la Universidad de Michigan. La cifra fue solo ligeramente superior a la estimación preliminar. El indicador de condiciones actuales descendió 7,5 puntos hasta un mínimo histórico de 51,1, mientras que las perspectivas sobre las finanzas personales fueron las más sombrías desde 2009. “Los consumidores siguen frustrados por la persistencia de los altos precios y el debilitamiento de los ingresos”, dijo Joanne Hsu, directora de la encuesta, en un comunicado. Los consumidores
esperan que los precios suban a una tasa anual de 4,5% durante el próximo año, una desaceleración por tercer mes consecutivo, según los datos publicados este viernes. En el horizonte de cinco a diez años, prevén un alza anual de 3,4%, frente a 3,9% en octubre.
Aunque las preocupaciones sobre la inflación han disminuido, los estadounidenses siguen inquietos por el alto costo de vida y la seguridad laboral. El informe mostró que la probabilidad de perder el empleo personal aumentó al nivel más alto desde julio de 2020. Las solicitudes continuas de seguro de desempleo —una medida de quienes reciben beneficios— subieron a inicios de este mes a un máximo de cuatro años, lo que sugiere que los desempleados enfrentan mayores dificultades para encontrar trabajo.
El salario promedio en EE.UU. se estanca por segundo mes consecutivo
POR MARK NIQUETTE
BLOOMBERG.— Los salarios estadounidenses ajustados a la inflación se estancaron por segundo mes consecutivo, lo que indica que el enfriamiento del mercado laboral y el continuo aumento de los precios están limitando el poder adquisitivo de los consumidores.
Los ingresos medios reales por hora de todos los asalariados de EE.UU. se mantuvieron sin cambios en septiembre, según un informe de la Oficina
de Estadísticas Laborales publicado este viernes y retrasado por el cierre del gobierno federal. Con respecto al año anterior, los ingresos subieron solo un 0,8%, igualando el ritmo anual más lento desde mediados de 2024.
El mercado laboral se ha suavizado sustancialmente este año. La contratación se ha concentrado en gran medida en solo dos sectores -la sanidad y el ocio y la hostelería- y el desempleo ha subido. Las ganancias salariales se han ralentiza -
do en consecuencia.
Los ingresos por hora de los empleados de producción y no supervisores bajaron con respecto al mes anterior. El informe de este viernes combina las cifras de inflación con los datos salariales recientes. Los economistas prestan mucha atención a esta métrica como motor del gasto de los hogares, que últimamente se ha vuelto más bifurcado, con los estadounidenses más ricos impulsando el consumo.
El informe de la Universidad de Michigan destacó la creciente brecha entre los consumidores más ricos y los de menores ingresos.
“Los consumidores más acaudalados parecen estar en condiciones de seguir gastando, mientras que la situación financiera de otros se está deteriorando”, dijo Hsu. “Estas tendencias indican que las estadísticas económicas agregadas pueden ocultar vulnerabilidades dentro de ciertos segmentos de la población”.
Los consumidores también se mostraron más pesimistas respecto de las perspectivas económicas a corto plazo, a pesar del fin del cierre de gobierno más prolongado en la historia de EE.UU. Las condiciones de compra de bienes duraderos cayeron al nivel más bajo registrado.


POR JONNELLE MARTE
BLOOMBERG— Una reducción significativa de la inmigración podría hacer que la población activa estadounidense creciera más lentamente o incluso disminuyera en los próximos años, según una nueva investigación del Banco de la Reserva Federal de San Francisco.
La inmigración neta en el país “c ayó bruscamente” este año a unas 515.000 personas, frente a los cerca de 2 millones de 2024, estima la Fed de San Francisco. El descenso se debió a la disminución del número de inmigrantes indocumentados y a unas tasas de emigración “algo más elevadas”, según el estudio. También estimó unas 285.000 deportaciones del interior de EEUU este año.
“El descenso implícito en 2025 hace temer que la disminución de la población en edad de trabajar pueda ser
persistente y dar lugar a un crecimiento bajo o incluso negativo de la población activa en los próximos años”, escribieron las investigadoras de la Fed de San Francisco Evgeniya A. Duzhak y Addie NewSchmidt en un análisis publicado el miércoles.
La represión de la inmigración del presidente Donald Trump, que incluye deportaciones más agresivas, ha dejado a los economistas luchando para determinar el impacto en la fuerza laboralespecialmente dada la escasez de datos claros sobre las acciones de aplicación y el retraso de los informes económicos causados por el cierre del gobierno.
Existe un debate sobre qué parte de la ralentización de la contratación en EE.UU. este año se debe al descenso de la inmigración, frente a la caída de la demanda de los consumidores.

GRAND RAPIDS, MI -
CHIGAN (EVH)__ UPS reducirá personal en su planta de Wyoming Wyoming, MI – United Parcel Service (UPS) informó que reducirá cerca de 67 puestos en su centro de operaciones ubicado en Clyde Park Avenue, cerca de la calle 56, a partir del 20 de enero de 2026.
La compañía presentó una notificación oficial ante el estado a través de la carta Worker Adjustment and Retraining
Notification (WARN), indicando que cesará su operación de clasificación diurna en esta instalación, motivo de la reducción de personal. UPS señaló que los cambios afectarán únicamente a los empleados involucrados en esta operación específica y que otras funciones y servicios en la planta continuarán con normalidad.
La empresa no brindó detalles sobre posibles reubicaciones o medidas de apoyo para los trabajadores afectados.
El informe de la Fed de San Francisco reveló que la población estadounidense en edad de trabajar probablemente habría empezado a reducirse en 2012 de no ser por la inmigración.
Se prevé que el número de personas nacidas en el país que cumplen 16 años cada año disminuya hasta 2040, según la revisión de los datos de natalidad, mientras que el número de personas que cumplen 65 años ha ido aumentando a medida que los baby boomers alcanzan la edad de jubilación.
Según el informe, estos cambios pueden reducir la reserva de trabajadores disponibles y también pueden provocar una menor demanda al reducir el número de consumidores que participan en la economía.
“Combinar el reciente descenso de la inmigración con la ralentización demográfica del

crecimiento de la población en edad de trabajar tiene importantes implicaciones para el crecimiento económico”, señalaron los investigadores. Duzhak y New-Schmidt también se refirieron a los posibles efectos sobre los
precios, afirmando que una menor inmigración “podría ayudar a reducir la elevada inflación de los servicios básicos”.
La preocupación por el debilitamiento del mercado laboral lle vó a los responsables de la
Reserva Federal a bajar los tipos de interés dos veces este año. Pero los responsables políticos están divididos sobre cuánto más flexibilizarlos, con la inflación todavía por encima del objetivo del 2% del banco central.



POR MARICIELO
GRADOS CÓRDOVA
El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el pasado 10 de octubre la ley SB 79, que establece nuevas normas para la construcción de viviendas en áreas cercanas a estaciones de transporte público en el estado. La medida, respaldada por la Legislatura y promovida por autoridades estatales, entrará en vigor el 1 de julio de 2026 e impactará en zonas con alta demanda habitacional y desafíos en la planificación urbana, según información difundida en fuentes institucionales.
La legislación, que afecta a condados con al menos 15 estaciones ferroviarias o de sistema guiado, como Los Ángeles, San Diego y San Francisco, modifica las restricciones locales existentes y facilita edificar inmuebles multifamiliares en áreas próximas a estaciones de tren, metro, tranvía o paradas de autobús. De acuerdo con información publicada por la Oficina del Gobernador de California, la nueva norma se orienta a aumentar la densidad residencial y ofrecer soluciones a la creciente demanda

de viviendas asequibles en entornos urbanos densos. Antes de esta normativa, la zonificación residencial solía establecerse a nivel local, lo que dificultaba el desarrollo en terrenos próximos a sistemas de transporte masivo. Las autoridades estatales y municipales han discutido medidas de este tipo durante años, debido a la escasez de viviendas y la constante presión por encontrar espacio en áreas urbanas de alto valor.
¿QUÉ ESTABLECE LA LEY SB 79 SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS?
La SB 79 permite el desarrollo de edificios residen-
ciales de hasta 75 pies de altura (aproximadamente 23 metros) en zonas situadas a un cuarto de milla (unos 400 metros) de estaciones de transporte ferroviario como Amtrak y el sistema BART del Área de la Bahía, según información oficial del Senado de California. En zonas ubicadas a media milla (cerca de 800 metros) de puntos clave de transporte, la posibilidad de construir sigue habilitada, aunque con restricciones menores respecto a la altura máxima de los edificios.
El senador Scott Wiener, autor de la iniciativa, afirmó durante la presentación: “Esta ley permitirá que California haga frente a su crisis



de vivienda facilitando que más personas vivan cerca de los sistemas de transporte público. No podemos resolver nuestro déficit de viviendas sin aumentar la densidad habitacional en lugares estratégicos.” Declaraciones recogidas por la Oficina del Senador Wiener refuerzan la visión de la ley como herramienta esencial en la agenda de vivienda. ¿Quiénes se verán afectados por esta regulación?
Los condados contemplados por la ley incluyen Los Ángeles, San Diego, Orange, Santa Clara, Alameda, Sacramento, San Francisco y San Mateo. Dentro de estas jurisdicciones, cualquier terreno que se sitúe en el radio determinado desde estaciones de sistemas ferroviarios, metro o paradas de autobuses de tránsito rápido puede ser destinado a viviendas multifamiliares según los parámetros de la ley. La regulación otorga prioridad a la creación de nuevas residencias en áreas tradicionalmente subutilizadas por restricciones de uso del suelo.
Según información difundida por la Asociación
de Gobiernos del Área de la Bahía (ABAG, por sus siglas en inglés), la ley también incluye disposiciones para asegurar un porcentaje mínimo de unidades asequibles en los proyec-
tos próximos a centros de movilidad. Además, los titulares de proyectos construidos bajo SB 79 deberán cumplir requisitos laborales y de contratación establecidos en la normativa.





Gustave Flaubert fue un novelista francés nacido el 12 de diciembre de 1821 en Rouen, Normandía. Es considerado uno de los escritores más influyentes del siglo XIX y una figura central del realismo literario. Hijo de un cirujano respetado, creció en un ambiente de disciplina intelectual y sensibilidad artística. Desde pequeño mostró inclinación por la lectura y la escritura, aunque su carácter introvertido y su tendencia a observar más que a participar lo marcaron profundamente como futuro au tor.
En su juventud se trasladó a París para estudiar Derecho, pero la vida académica y social de la capital nunca lo atrajo. En 1844 sufrió una crisis nerviosa, probablemente relacionada con epilepsia, que lo llevó a abandonar sus estudios definitivamente y a dedicarse por completo a la literatura. Se instaló en la casa familiar de Croisset, a orillas del
río Sena, donde viviría casi toda su vida y escribiría la mayoría de sus obras. Flaubert era conocido por su obsesión con la exactitud y la perfección estilística. Pasaba horas buscando la palabra exacta y revisando una frase hasta dejarla tal como quería. Esa disciplina lo convirtió en uno de los estilistas más admirados de la literatura francesa. A pesar de su rigurosa dedicación, su producción fue relativamente breve en comparación con la de otros escritores contemporáneos.

Su obra más famosa, Madame Bovary, fue publicada en 1857 después de más de cinco años de trabajo. La novela causó un gran escándalo por su retrato de una mujer adúltera y su crítica a la sociedad provinciana. Flaubert fue llevado a juicio por supuesta ofensa a la moral pública, aunque finalmente fue absuelto. La polémica convirtió la novela en un éxito duradero y cimentó su reputación literaria.


Después de Madame Bovary, publicó varios trabajos importantes. Entre ellos destacan Salambó, una novela histórica ambientada en la antigua Cartago; La educación sentimental, una mirada desencantada sobre la juventud parisina y las ilusiones
políticas del siglo XIX; y los Tres cuentos, considerados por muchos como una muestra de su estilo más depurado. También dedicó décadas a un proyecto monumental, La tentación de San Antonio, que reescribió varias veces antes de publicarlo.

Aunque Flaubert tuvo amistades notables con escritores como Victor Hugo, George Sand y los hermanos Goncourt, llevaba una vida relativamente retirada. Nunca se casó y sus relaciones sentimentales fueron discretas, aunque se sabe que mantuvo correspondencia apasionada con la poetisa Louise Colet. Sus cartas, abundantes y reveladoras, se consideran hoy una parte esencial de su legado. En sus últimos años enfrentó dificultades económicas debido a problemas familiares y al escaso rendimiento financiero de sus libros. Aun así, siguió escribiendo y trabajando con la misma disciplina. Murió repentinamente el 8 de

mayo de 1880 a causa de un derrame cerebral en su casa de Croisset. Fue enterrado en el cementerio de Rouen.
El legado de Flaubert ha perdurado gracias a su rigor estilístico, su mirada crítica sobre la sociedad y su capacidad única para retratar la complejidad humana. Su influencia puede rastrearse en escritores de todo el mundo y de generaciones posteriores, desde Marcel Proust hasta los autores contemporáneos que ven en su búsqueda de la perfección literaria un modelo insuperable. Su obra sigue siendo estudiada, leída y admirada como un pilar fundamental de la literatura universal.








POR SALA DE REDACCIÓN EVH
Pressroom@elvoceromi.com
(EVH).– Varias aerolíneas internacionales suspendieron el sábado sus vuelos hacia Venezuela, luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos emitiera una advertencia para que los vuelos comerciales “extremen precauciones” al acercarse al espacio aéreo venezolano y al sur del Caribe.
Medios nacionales e internacionales informaron que Iberia, Avianca, Latam, TAP Air Portugal y Gol cancelaron su programación de este sábado. Sin embargo, otras compañías siguen operando con normalidad.
Según el medio digital
El Diario Venezuela, el tablero del Aeropuerto Internacional de Maiquetía mostraba que Copa
Airlines, Rutaca, Laser, Turkish Airlines y Wingo mantenían sus vuelos programados hacia Bogotá, Ciudad de Panamá, La Habana y Santo Domingo.
La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela advirtió que los vuelos internacionales “pudieran verse afectados por actividades ajenas a la aviación civil que se llevan a cabo en el espacio aéreo de Venezuela (Maiquetía)”.
La FAA emitió un comunicado el viernes, alertando sobre “una situación potencialmente peligrosa” en la región de Maiquetía, que abarca el espacio aéreo controlado por Venezuela e incluye parte del Caribe sur y oriental. El aviso señala que las amenazas “podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes”, tanto en sobrevuelo como durante las fases de llegada y salida, y también para los aeropuertos y aeronaves en tierra. Si bien la advertencia no prohíbe los vuelos, exige que las aerolíneas

Varias aerolíneas internacionales cancelaron vuelos a Venezuela, entre ellas LATAM tras la advertencia de la FAA de Estados Unidos sobre riesgos en el espacio aéreo del país y el sur del Caribe. (LATAM)/ Facebook
informen al regulador estadounidense con 72 horas de antelación si planean ingresar al espacio aéreo venezolano y detallen su ruta. La medida estará vigente hasta el 19 de febrero.
Amenaza de bomba en la casa de la senadora Elissa Slotkin moviliza a la Policía

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) __ La Policía Estatal de Michigan respondió el viernes por la noche a una amenaza de bomba en la residencia de la senadora federal Elissa Slotkin. De acuerdo con una publicación en la cuenta oficial de la senadora, Slotkin no se en-
contraba en la vivienda al momento del incidente y no había nadie en peligro. Agentes de la Policía Estatal de Michigan registraron la propiedad y confirmaron que no existía una amenaza activa.
“Elisa Slotkin está profundamente agradecida por la rápida y profesional respuesta de la Policía Estatal de Michigan y las autoridades del condado de Oakland”, indicó el men-
saje. “La Policía del Capitolio de Estados Unidos continuará investigando y, con suerte, logrará que los responsables rindan cuentas”.
Las autoridades no han revelado detalles sobre el origen de la amenaza ni si se han identificado sospechosos. La investigación continúa bajo la supervisión de la Policía del Capitolio de Estados Unidos.

El aviso ocurre una semana después de la llegada al sur del Caribe del portaaviones USS Gerald Ford, el mayor de Estados Unidos, como parte del despliegue militar que
el Pentágono mantiene en la región desde el verano. Washington sostiene que el operativo tiene como objetivo combatir el narcotráfico y acusa al gobierno de Nicolás Maduro de participar en actividades de tráfico de drogas. En el marco de estas operaciones, Estados Unidos ha destruido cerca de una veintena de lanchas presuntamente cargadas con drogas en el Caribe y el Pacífico, provocando la muerte de al menos 83 ocupantes.
Ante la alerta estadounidense, la Aeronáutica Civil de Colombia informó este sábado que está en contacto con las aerolíneas que operan en el país para garantizar la seguridad aérea y reforzar los protocolos establecidos para vuelos cercanos al espacio aéreo venezolano.

¿Le duele el cuello y la espalda? Trinity Health tiene los últimos métodos y tecnologías para ayudarle. Nuestro equipo busca muchas opciones para crear el plan de tratamiento justo para usted. Desde terapia ocupacional y manejo del dolor hasta cirugías de columna avanzadas, despídase de la vida con dolor. Comuníquese con el programa de columna de Trinity Health hoy y vuelva a disfrutar sus actividades diarias.
TrinityHealthMi.org/Spine












