El Vocero Hispano 1463

Page 1


AGRICULTORES DE MICHIGAN

ENFRENTAN CRISIS POR ARANCELES, FALTA DE MANO DE OBRA, CIERRE DEL GOBIERNO Y EXPIRACIÓN DEL FARM BILL

agricultores de Michigan atraviesan una crisis provocada por las tarifas recíprocas impuestas por China en respuesta a las medidas del presidente Donald Trump, lo que ha golpeado severamente los mercados de exportación. A esta situación se suma la escasez de mano de obra debido a las deportaciones masivas implementadas por la administración federal, dejando a muchas granjas sin trabajadores esenciales. En la imagen, Dennis Kellogg, vicepresidente de la Federación de Agricultores de Michigan, se encuentra de pie en sus campos de soya en Ithaca, junto a su tractor. (Foto cortesía de MFU)

TIROTEO EN IGLESIA

DE MICHIGAN: Días después del ataque la comunidad mormona en el estado llora a sus muertos

ACLU demanda

gobierno federal por detener sin fianza a inmigrante con leucemia y frenar su tratamiento médico en Michigan

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) de Michigan presentó esta semana una demanda federal contra el gobierno de Es-

tados Unidos, exigiendo la liberación inmediata o la realización de audiencias de fianza en un plazo máximo de siete días para ocho residentes de Michigan que permanecen detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sin posibilidad de revisión judicial.

La ACLU de Michigan demandó al gobierno federal exigiendo la liberación o audiencias de fianza para ocho residentes detenidos por ICE, incluido un padre con leucemia cuyo tratamiento ha sido interrumpido, poniendo en riesgo su vida. (Foto: ACLU)
Los
pasa a la página. 2

ACLU demanda gobierno federal por detener sin fianza a inmigrante con leucemia y frenar su tratamiento médico en Michigan

Entre ellos se encuentra un padre de familia con leucemia cuyo tratamiento vital ha sido interrumpido durante su detención, poniendo en riesgo su vida.

La acción legal, presentada en la Corte de Distrito del Este de Michigan, argumenta que los detenidos están siendo privados de su derecho constitucional a una audiencia ante un juez de inmigración como resultado de una directiva emitida por la administración

Trump el pasado 8 de julio. Esta medida revierte décadas de política migratoria, rompe con la práctica establecida de audiencias de fianza y podría impactar a millones de inmigrantes en todo el país, permitiendo detenciones prolongadas a pesar de las protecciones legales vigentes.

Los ocho residentes, algunos de los cuales han vivido en Estados Unidos por

más de 25 años, mantienen lazos profundos con sus comunidades y no tienen antecedentes criminales más allá de infracciones de tránsito. Sin embargo, se encuentran encarcelados en centros de detención de Michigan y Ohio sin acceso a un proceso judicial que determine si pueden continuar sus casos en libertad junto a sus familias. El caso más alarmante es el de Jose Daniel ContrerasCervantes, de 33 años, quien llegó a Estados Unidos a los 14 años y ha vivido casi dos décadas en el país. Está casado con una ciudadana estadounidense y es padre de tres hijos, todos ciudadanos. En 2024 fue diagnosticado con leucemia mieloide crónica, un cáncer de médula ósea que requiere quimioterapia diaria y monitoreo constante de especialistas. Desde su arresto el 5 de agosto por una infracción de tránsito menor en el condado de Macomb, ICE lo mantiene detenido en el centro North Lake, en Baldwin, Michigan. Durante su custodia, Contreras-Cervantes pasó más de tres semanas sin recibir los medicamentos que necesita

para sobrevivir. La interrupción de su tratamiento ha agravado su anemia, acelerado su pérdida de visión y puesto en peligro su vida con riesgo de infecciones y complicaciones graves.

Otro de los detenidos es Fredy De Los ÁngelesFlores, de 46 años, quien lleva 15 años viviendo en Estados Unidos y es el único cuidador de su hijo de 13 años, ciudadano estadounidense. Flores fue arrestado

por agentes de inmigración en una gasolinera mientras buscaban a otra persona y permanece detenido sin derecho a fianza en la cárcel del condado de Monroe. Su ausencia ha tenido un impacto devastador en la vida de su hijo, según denunció la organización.

La ACLU recuerda que recientemente obtuvo la liberación de Juan Manuel López-Campos, otro inmigrante detenido sin audien-

cia, luego de que un juez dictaminara que su detención violaba la Constitución y la ley migratoria. Aunque múltiples cortes federales en todo el país ya han considerado ilegal la aplicación de esta directiva, ICE continúa aplicándola. Miriam Aukerman, abogada principal de la ACLU de Michigan, advirtió que “esta directiva es uno de los abusos de poder más peligrosos y de mayor alcance de esta

campaña de deportación masiva”. Según Aukerman, el objetivo de la medida es “romper el espíritu de las personas, encerrarlas para que se desesperen y acepten abandonar a sus familias. La crueldad no es un accidente, la crueldad es el objetivo”. Lupita Contreras, esposa de Contreras-Cervantes, relató el impacto en su familia: “Es lo bastante duro saber que la vida de mi esposo será corta por su diagnóstico. Pero es una tortura para mis hijos y para mí perder tiempo precioso con él porque ICE lo mantiene encerrado lejos de nosotros. Agonizo pensando si está recibiendo el cuidado que necesita para seguir vivo”. La ACLU solicitó que los ocho residentes de Michigan detenidos bajo esta política federal sean liberados de inmediato o, al menos, reciban audiencias de fianza en un plazo de siete días. El caso podría sentar un precedente crucial sobre el derecho al debido proceso y la protección de la vida de inmigrantes de larga residencia en Estados Unidos.

Jose Daniel Contreras-Cervantes, residente de Michigan y padre de tres hijos, permanece detenido por ICE en Baldwin, interrumpiéndose su tratamiento vital de leucemia, lo que pone en grave riesgo su salud. (Foto: ACLU MICHIGAN)

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ La comunidad de Grand Blanc Township sigue sumida en el duelo tras el ataque ocurrido el domingo pasado en la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, donde un hombre armado abrió fuego y luego incendió el templo, dejando un saldo de al menos cuatro personas muertas y ocho heridas. El agresor, identificado como Thomas Jacob Sanford, de 40 años, fue abatido por la policía en el mismo lugar.

Entre las víctimas mortales se encuentra John Bond, de 77 años, veterano de la Marina y abuelo, cuya familia lo recordó como un hombre dedicado y generoso. Lisa Louis, su hija, relató con dolor cómo estuvo a su lado tras los disparos y aseguró que, pese a la tragedia, decidió perdonar al atacante. Su testimonio se ha convertido en símbolo

TIROTEO EN IGLESIA DE MICHIGAN: DÍAS DESPUÉS DEL ATAQUE LA COMUNIDAD MORMONA EN EL ESTADO LLORA A SUS MUERTOS

del impacto humano que deja esta tragedia en la comunidad.

Los investigadores confirmaron que Sanford irrumpió con su camioneta en los terrenos de la iglesia, disparó con un rifle de asalto y usó gasolina para iniciar un incendio que consumió gran parte del edificio. En su vehículo, la

policía encontró artefactos explosivos improvisados, lo que elevó la gravedad de la amenaza. El templo quedó parcialmente destruido, y los equipos de emergencia trabajaron durante horas para sofocar las llamas y remover escombros en busca de posibles víctimas. Testigos narraron que el caos comenzó en se-

gundos, primero un fuerte estruendo en la entrada, luego disparos y gritos de los feligreses que buscaban refugio mientras el humo se esparcía. Una maestra de escuela dominical contó que muchos niños tuvieron que ser evacuados apresuradamente por una salida lateral, en medio del desconcierto y el pánico.

Sanford, originario de Burton y ex infante de marina, era conocido por expresar hostilidad hacia la fe mormona, según testimonios recogidos en su comunidad. Las autoridades investigan sus antecedentes, sus pertenencias y dispositivos electrónicos para determinar si el ataque estuvo motivado por odio religioso. El FBI catalogó el hecho como un acto de violencia dirigida y desplegó a más de cien agentes

en apoyo a las autoridades locales.

La gobernadora Gretchen Whitmer condenó lo ocurrido y expresó que la violencia armada “es inaceptable en cualquier lugar, y más aún en un sitio de culto donde las familias deberían sentirse seguras”. Mientras tanto, el dolor se ha extendido por Grand Blanc y las vigilias han reunido a cientos de personas para rendir homenaje a las víctimas.

Imagen tomada de video difundido por Julie J, @Malkowski6April, en se ve el incendio en la iglesia en Grand Blanc, Michigan el 28 de septiembre del 2025. (Julie J, @Malkowski6April via AP)
Familiares identificaron a un veterano de la Marina como una de las cuatro personas fallecidas en un ataque a la iglesia del municipio de Grand Blanc. John Bond fue descrito como un “amoroso esposo, padre y abuelo” en una página de GoFundMe, donde sus familiares están recaudando fondos para financiar un servicio conmemorativo y apoyar a su familia. (Foto GoFundMe)

TRES

EN KENT COUNTY POR FALSIFICACIÓN DE TARJETAS DE RESIDENCIA Y SEGURO SOCIAL

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ Tres ciudadanos guatemaltecos enfrentan graves cargos federales tras ser arrestados en Kent County, acusados de proveer tarjetas de residencia permanente falsas y números de Seguro Social a personas indocumentadas. De acuerdo con la acusación presentada por un gran jurado, el esquema operó entre junio

de 2024 y junio de 2025 y buscaba abastecer de documentos fraudulentos a quienes no contaban con autorización legal para permanecer en el país. Los acusados fueron identificados como Norma Yanari Ayala, Rigoberto VasquezVasquez y Edgidio VasquezMencho. Todos ellos enfrentan cargos de conspiración y transferencia de documentos de identificación falsos. Además, Ayala y Vasquez-Mencho fueron acusados de reingreso ilegal: el expediente indica que

Ayala había sido deportada en cuatro ocasiones anteriores, mientras que Vasquez-Mencho ya había sido removido una vez.

La investigación, conducida por agentes de Homeland Security Investigations, documentó al menos siete transacciones en las que los acusados habrían vendido o transferido tarjetas de residencia y números de Seguro Social falsos a fuentes confidenciales. Estas operaciones ocurrieron en Kent

County y formaban parte, según la fiscalía, de una red de distribución de documentos ilegales.

“Estos casos son una prioridad. Sabemos que cualquier esfuerzo para interrumpir el negocio de documentos fraudulentos ayuda a tener mayor control sobre la inmigración ilegal”, declaró Timothy VerHey, fiscal federal para el Distrito Oeste de Michigan, al anunciar los arrestos.

De ser hallados culpables, los acusados podrían enfrentar hasta 15 años de prisión.

Grand Rapids enfrenta el abandono de líderes locales mientras familias inmigrantes denuncian separaciones por ICE

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) — El sábado 27 de septiembre de 2025, Movimiento Cosecha GR y GR Rapid Response to ICE organizaron un foro comunitario en el SECOM Resource Center, donde familias inmigrantes compartieron valientemente sus historias de separación, miedo y resiliencia frente a la acción de ICE. El evento buscaba abrir un espacio para que las familias directamente afectadas fueran escuchadas e invitar a funcionarios electos locales a un diálogo público sobre la adopción de políticas de santuario en Grand Rapids y el condado de Kent. Los organizadores invitaron con anticipación a los seis comisionados de la ciudad de Grand Rapids, al alcalde y a los 21 comisionados del condado de Kent, solicitando que dedicaran al menos una hora de su sábado para escuchar las devastadoras realidades de la separación familiar y la aplicación de la ley migratoria en la región. Sin embargo, solo dos comisionados —Milinda Ysasi (Grand Rapids, 2nd Ward) y Nancy Morales (Kent County, Distrito 20)— asistieron. Las 26 sillas vacías enviaron un mensaje doloroso a la comunidad inmigrante: que sus luchas y seguridad no son una prioridad para la mayoría de los funcionarios locales.

A pesar de la ausencia de líderes, el foro continuó con fuerza y urgencia. Familias compartieron testimonios impactantes, incluyendo la historia de Carlos Menjivar y su familia, quienes huyeron de la violencia en El Salvador, cumplieron con todos los requisitos de ICE y aun así sufrieron detención, engaños y separación. Otra madre relató cómo su esposo fue deportado semanas después del nacimiento de su bebé, dejándola sola para afrontar la crianza y la supervivencia. También se destacó el caso de un padre deportado, atacado violentamente tras regresar a un país en el que no había vivido por décadas, quedando ciego y discapacitado, separado de sus hijos en Estados Unidos.

Los organizadores recordaron casos recientes, como la detención de dos hombres guatemaltecos este año, uno propietario de Tienda Xela y otro padre de cinco hijos, mostrando cómo ICE continúa desestabilizando familias y dejando a mujeres y niños con cargas imposibles. “Separar familias de color siempre ha sido una herramienta para debilitarlas y hacerlas más vulnerables al abuso”, señaló Gema Lowe, organizadora comunitaria de Movimiento Cosecha GR.

Durante el foro, se denunció que ICE realiza arrestos sin órdenes judiciales, a menudo usando perfiles raciales, viola procesos civiles y órdenes judiciales, oculta su identidad, hace desaparecer a más de 1,200 detenidos desde inicios de 2025, traslada secretamente a detenidos en aviones militares y deporta personas a países distintos a sus lugares de origen. Además, se benefician económicamente de los contratos con centros de detención privados.

A pesar de la oportunidad de comprometerse a introducir y aprobar ordenanzas locales de santuario, los comisionados presentes no se comprometieron a apoyar medidas como prohibir que la policía local detenga a personas bajo órdenes civiles de inmigración, evitar la colaboración con ICE, proteger datos personales recopilados por agencias locales, prohibir acuerdos 287(g), o impedir la creación de centros de detención en la ciudad y el condado.

“Hoy, las 26 sillas vacías nos recordaron que demasiados líderes prefieren mirar hacia otro lado que enfrentar la verdad”, dijo un portavoz de Movimiento Cosecha GR. “Pero nuestra comunidad no será ignorada. Continuaremos organizándonos, contando nuestras historias y exigiendo políticas de santuario que protejan a cada familia. Los líderes locales deben elegir: estar con nosotros en dignidad y seguridad, o estar cómplices de la crueldad de ICE”.

Agentes de Homeland Security Investigations arrestaron en Kent County a tres guatemaltecos acusados de vender tarjetas de residencia y números de Seguro Social falsos. (Foto: Homeland Security)

Whitmer firma presupuesto de continuidad para mantener abierto el gobierno de Michigan

LANSING, MICHIGAN (EVH) — La gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, firmó esta semana un presupuesto de continuidad que permitirá mantener abierto el gobierno estatal mientras los legisladores continúan trabajando en un presupuesto completo. El nuevo año fiscal comenzó el miércoles sin un plan de gastos, aunque Whitmer y los líderes de la Cámara de Representantes controlada por los republicanos y el Senado controlado por los demócratas anunciaron la

semana pasada que habían alcanzado un acuerdo.

Mientras tanto, los líderes legislativos aseguraron que el gobierno no se cerraría. Según un informe del Detroit News, los legisladores aprobaron temprano el miércoles un proyecto de ley para financiar al gobierno estatal durante una semana, que Whitmer firmó, confirmó su oficina en un comunicado.

“La administración estatal de Michigan permanecerá abierta”, declaró Whitmer. “Estamos a punto de lograr un gran avance para arreglar nuestras carreteras estatales y lo -

cales, alimentar a nuestros niños en las escuelas, reducir impuestos para adultos mayores y familias trabajadoras, proteger el acceso a atención médica asequible y mantener seguros a los michigandenses en sus comunidades. Mientras tanto, el gobierno estatal continuará brindando servicios sin interrupciones y los empleados estatales trabajarán hoy, cumpliendo con sus responsabilidades para sus conciudadanos”.

Los legisladores continuarán reuniéndose para finalizar el presupuesto. En un comunicado emitido el martes, Whitmer, el presidente de la Cámara, Matt

Hall, y la líder de la mayoría del Senado, Winnie Brinks, señalaron que la Legislatura tiene la intención de aprobar un presupuesto completo esta semana. El comunicado destacó que el presupuesto contempla recursos para prioridades de ambos partidos, incluyendo financiación para arreglar carreteras estatales y locales, reducción de impuestos para familias trabajadoras, protección de Medicaid y hospitales, financiación récord por estudiante en educación, desayunos y almuerzos gratuitos, inversiones en seguridad pública, modernización de la base aérea Selfridge y más.

Las hipotecas a 30 años en EEUU suben por segunda semana, a 6,34%

WASHINGTON (AP)

La tasa promedio de una hipoteca a 30 años en Estados Unidos subió por segunda semana consecutiva tras una serie de descensos que habían reducido los costos de los préstamos para vivienda a su nivel más bajo en casi un año.

La tasa promedio de hipotecas a largo plazo aumentó esta semana a 6,34% desde el 6,3% de la semana pasada, informó el jueves el comprador de hipotecas Freddie Mac. Hace un año, la tasa promediaba 6,12%.

Las tasas hipotecarias están influenciadas por varios factores, desde las decisiones de la Reserva Federal sobre las tasas de interés hasta las expectativas de los inversores del mercado de bonos sobre la economía y la inflación. Generalmente, siguen la trayectoria del rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, que los prestamistas utilizan como guía para fijar el precio de los préstamos para vivienda. El rendimiento a 10 años estaba en 4,10% al mediodía del jueves, por debajo del 4,19% a la misma hora la semana pasada. Gran parte de ese descenso se ha producido en los últimos días, impulsado por informes desalentadores sobre la economía de Estados Unidos, particularmente el

mercado laboral. Las hipotecas comenzaron a disminuir antes de la decisión ampliamente anticipada de la Reserva Federal el mes pasado de recortar su tasa de interés principal por primera vez en un año, en medio de la creciente preocupación por el mercado laboral. Sin embargo, el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha señalado desde entonces un enfoque cauteloso hacia futuros recortes en las tasas. Esto contrasta fuertemente con otros miembros del comité de fijación de tasas de la Fed, particularmente aquellos que fueron nombrados por el presidente Donald Trump, quienes están presionando por recortes más rápidos.

El mercado de la vivienda ha estado en declive desde 2022, cuando las tasas hipotecarias comenzaron a subir desde mínimos históricos. Las ventas de viviendas previamente ocupadas en Estados Unidos cayeron el año pasado a su nivel más bajo en casi 30 años. En lo que va del año, las ventas están por debajo de donde estaban en este momento en 2024.

El segundo aumento consecutivo en las tasas podría señalar una repetición de lo que sucedió el año pasado después de que la Fed recortó su tasa de referencia por primera vez en más de cuatro años.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH/ AP) _ Una veterinaria que se negó a devolver un perro Pitbull mestizo a un hombre sin hogar, después de encontrarlo atado a un camión y en mal estado de salud, fue declarada culpable de robo el viernes en Grand Rapids.

Amanda Hergenreder llevó al perro hasta su clínica, a dos horas de Grand Rapids, donde en noviembre pasado le trató una grave infección urinaria y le extrajo un diente podrido. Lo llamó Biggby, en honor a una cafetería cercana, y se aseguró que el animal, de 16 años, mejore su estado de salud y de que tuviera una buena calidad de vida bajo

su cuidado. Sin embargo, los fiscales presentaron un cargo menor por hurto después de que Hergenreder se negara a devolver el perro a Chris Hamilton, un hombre de Grand Rapids que en ese momento no tenía un hogar estable. La veterinaria argumentó que actuó siguiendo sus deberes éticos y también señaló que el perro no tenía licencia. A pesar

de la controversia, Hergenreder declaró ante el jurado que lo volvería a hacer “sin dudarlo ni un segundo”. El abogado defensor, Miles Greengard, afirmó que la veterinaria decidió quedarse con el perro porque no tenía la certeza de que las autoridades de bienestar animal fueran a investigar las condiciones en que vivía.

El juicio en Grand Rapids, a 150 millas (241 kilómetros) al oeste de Detroit, duró dos días. Una condena por hurto puede implicar hasta 93 días de cárcel y una multa. “Ella creyó, como yo creo, que hizo lo correcto. Lo correcto y lo legal no siempre son lo mismo”, dijo Greengard a The Associated Press. Hamilton no podrá recuperar a su perro. Biggby —o

Vinny, como él lo llamaba— porque el perro murió en julio debido a problemas de salud propios de su edad, informó el abogado.

A principios de este año, Hamilton contó a WOOD-TV que había atado a su perro a un camión de mudanzas U-Haul mientras iba a una gasolinera. “Nunca volví a ser el mismo después de perderlo”, confesó.

El gobierno de Michigan permanecerá abierto gracias a la firma de un presupuesto de continuidad por parte de la gobernadora Gretchen Whitmer, asegurando la prestación de servicios estatales mientras legisladores finalizan un presupuesto completo.( Crédito de la foto: oficina de la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer.)

Balacera en Grand Rapids durante la madrugada deja dos heridos

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ La madrugada del lunes 29 de septiembre la violencia volvió a sacudir a la ciudad de Grand Rapids. Alrededor de la 1:05 a.m., la Policía

recibió reportes de múltiples disparos en la intersección de Grand Avenue NE y Lydia Street NE, donde se desató un tiroteo entre varias personas. Las autoridades confir -

Policía investiga doble amenaza de bomba enviada a Grandville Public Schools

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ El lunes 29 de septiembre, Grandville Public Schools recibió un correo electrónico que aseguraba que había un explosivo en uno de los autobuses escolares. Como medida de precaución, el distrito canceló el servicio de transporte y la Policía de Grandville, en coordinación con la Policía Estatal de Michigan,

maron que dos personas resultaron heridas durante el intercambio de disparos. Una de ellas sufrió lesiones graves, aunque se encuentra en condición estable bajo atención mé -

dica. La otra víctima registró heridas que, según los oficiales, no representan un riesgo para su vida.

El área fue rápidamente acordonada por el Departamento de Policía de Grand Rapids (GRPD) para asegurar la esc ena e iniciar las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, no se han realizado arrestos y GRPD continúa recabando información para identificar a los responsables.

Las autoridades instaron a cualquier persona que pueda aportar datos sobre lo ocurrido a comunicarse con GRPD o de manera anónima a través de Silent Observer. La investigación permanece activa.

revisó cada unidad. Tras una minuciosa inspección, las autoridades confirmaron que

no existía ningún peligro y determinaron que el mensaje provenía del extranjero, por lo que no se trataba de una amenaza creíble.

Sin embargo, durante la madrugada del martes 30 de septiembre, llegó un segundo correo electrónico con nuevas amenazas de bomba dirigidas al distrito. El superintendente Roger Bearup informó a los padres de familia sobre el incidente, pero aseguró que los autobuses se encontraban bajo vigilancia desde la primera inspección y que los estudiantes podían asistir a clases con normalidad.

Pese a la preocupación generada en la comunidad educativa, el transporte escolar funcionó con normalidad el martes y las clases se llevaron a cabo sin interrupciones.

Tiroteos en Grand Rapids dejan dos personas heridas el pasado fin de semana

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ El Departamento de Policía de Grand Rapids investiga dos tiroteos ocurridos la noche del viernes 26 de septiembre que, según las autoridades, podrían estar relacionados entre sí.

El primero de los incidentes se reportó alrededor de las 10:00 pm, cuando un negocio cercano en el vecindario de Boston Square llamó a la policía para informar que un hombre había resultado herido con un roce de bala en la cabeza. La escena se concentró en la intersección de Ramona Street y Kalamazoo Avenue, donde se desplegó una fuerte presencia policial y un amplio perímetro de seguridad. La víctima, de acuerdo con el informe

preliminar, sufrió una herida que no pone en riesgo su vida.

En un segundo caso, la policía confirmó que un menor de edad recibió dos disparos en la espalda esa misma noche. A pesar de la gravedad del ataque, las heridas no se consideran de riesgo vital. Este tiroteo se registró en las cercanías de Fuller Avenue y Hall Street, donde también se desplegaron agentes para recolectar evidencia. Por el momento, no hay personas detenidas en relación con ninguno de los dos hechos. Las autoridades continúan investigando para determinar las circunstancias que llevaron a los tiroteos y si efectivamente existe una conexión entre ambos sucesos.

deja un muerto

MICHIGAN (EVH)_ Un joven de 22 años perdió la vida la mañana del martes 30 de septiembre en un accidente de tránsito ocurrido en la intersección de 46th Street y 140th Avenue, al norte de Hamilton, informaron las autoridades.

Según la Oficina del Sheriff del Condado de Allegan, el hecho se registró alrededor de las 6:55 a.m. cuando un sedán que se desplazaba en dirección sur por 46th Street no respetó la señal de alto al aproximarse a la intersección y fue impactado por

un SUV que circulaba hacia el oeste.

El conductor del sedán, identificado como Austin Kasinger, residente de la zona de Hamilton, murió en el lugar del accidente. La conductora del SUV resultó herida y fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.

Investigadores señalaron que la velocidad probablemente contribuyó al choque. No se reportaron otros ocupantes en ninguno de los vehículos involucrados. La policía continúa investigando las circunstancias exactas del accidente.

La madrugada del lunes 29 de septiembre, un tiroteo en la intersección de Grand Avenue NE y Lydia Street NE en Grand Rapids dejó dos personas heridas, una de ellas con lesiones graves pero en condición estable. (Fotos cortesía de Canal 8)
La Policía de Grandville continúa investigando las amenazas de bomba enviadas al distrito escolar, tras recibir dos correos electrónicos en menos de 48 horas que generaron alarma en la comunidad. (Foto: Policía de Grandville / Facebook)

ONU autoriza una fuerza más numerosa para combatir pandillas en Haití

NACIONES UNIDAS (AP)

— El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el martes una fuerza internacional mucho más grande, de 5.550 miembros, y con más facultades para ayudar a detener la creciente violencia de las pandillas en Haití.

La resolución copatrocinada por Estados Unidos y Panamá transformará la actual fuerza multinacional liderada por Kenia en una “Fuerza de Supresión de Pandillas” con el poder de detener a presuntos pandilleros, una facultad que la fuerza actual no tiene.

La votación fue de 12-0. Rusia, China y Pakistán se abstuvieron.

Las pandillas han crecido en poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021. Ahora controlan el 90% de la capital, Puerto Príncipe, y han expandido sus actividades, incluyendo saqueos, secuestros, agresiones sexuales y violaciones, hacia zonas rurales. Haití no ha tenido un presidente desde el magnicidio.

La embajada de Estados Unidos en Puerto Príncipe dijo que el mensaje del Consejo de Seguridad es claro: “La era de la impunidad para aquellos que buscan desestabilizar Haití ha terminado”.

El embajador de Panamá ante la ONU, Eloy Alfaro de Alba, dijo que los copatrocinadores están convencidos de que, con esta fuerza, será posible restablecer la seguridad necesaria para la reconstrucción política y la celebración de elecciones, así como revivir la economía y crear oportunidades para el pueblo haitiano.

Por su parte, el embajador de Estados Unidos, Mike Waltz, dijo que la adopción de la resolución “ofrece esperanza a Haití” .

“Es una esperanza que se ha estado desvaneciendo rápidamente a medida que las pandillas terroristas expandieron su territorio, vio-

laron, saquearon, asesinaron y aterrorizaron a la población haitiana ... (y) pusieron en peligro la existencia misma del Estado haitiano”, aseveró.

Pero el embajador de China ante la ONU, Fu Cong, fue muy crítico con la resolución, la cual genera el “riesgo de exacerbar la ya compleja y grave situación de Haití”.

Criticó especialmente a Estados Unidos, que —señaló— no sólo no proporcionó los fondos prometidos a la fuerza liderada por Kenia, sino que también debe 800 millones de dólares al presupuesto de mantenimiento de la paz de la ONU mientras exige que otros países compartan la carga financiera para la nueva Fuerza de Supresión de Pandillas.

El embajador de Rusia ante la ONU, Vassily Nebenzia, dijo que Moscú se abstuvo porque el Consejo de Seguridad “una vez más se ve empujado a una empresa peligrosa y mal concebida”.

Resoluciones anteriores de la ONU no han dado “resultados sostenibles, y tenemos todas las razones para creer que esta nueva misión, bajo otro título grandioso, tendrá el mismo destino”, indicó. Los primeros kenianos llegaron a Haití en junio de 2024, y se suponía que la fuerza tendría 2.500 efectivos, pero ha carecido de financiamiento y su fuerza actual es

inferior a 1.000.

El borrador de resolución de siete páginas expresa su agradecimiento a Kenia por liderar la fuerza multinacional, pero reafirma el hallazgo del secretario general António Guterres en febrero de que no ha podido igualar la expansión de las pandillas y necesita ser ampliada. El mandato para la fuerza actual expira el jueves.

La resolución fue adoptada bajo el Capítulo 7 de la Carta de la ONU, lo que significa que puede ser aplicada militarmente. Autoriza a las naciones miembros de la ONU a hacer la transición a una Fuerza de Supresión de Pandillas en cooperación con el gobierno de Haití por un periodo inicial de 12 meses.

La nueva fuerza está autorizada a llevar a cabo, de manera independiente o en coordinación con la policía haitiana, “operaciones de inteligencia dirigidas a neutralizar, aislar y disuadir a las pandillas que continúan amenazando a la población civil, abusando de los derechos humanos y socavando las instituciones haitianas”. También está autorizada a proporcionar seguridad para la infraestructura crítica, incluyendo el aeropuerto y los puertos, escuelas y hospitales, junto con la policía y las fuerzas armadas haitianas, y

Arrestan en Perú a otros 2 sospechosos del asesinato de 3 argentinas por presunto ajuste de cuentas

a apoyar los esfuerzos haitianos “para combatir el tráfico ilícito y el desvío de armas y material relacionado”.

La resolución establece que la fuerza estaría compuesta por 5.500 efectivos uniformados y 50 civiles que serían pagados con contribuciones voluntarias. Waltz, el enviado de Estados Unidos, instó a los países a contribuir con personal y dinero. La resolución pide a Guterres que establezca una oficina de la ONU para proporcionar apoyo logístico y operativo a la nueva fuerza.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo en la red social X que su país está dispuesto a participar en el plan para el desmantelamiento de pandillas en Haití con el fin de “superar la violencia y permitir la libre expresión del pueblo haitiano”. Colombia también ha prometido entrenamiento militar a 1.000 militares y policías haitianos.

Laurent Saint-Cyr, líder del consejo presidencial de transición de Haití, celebró la votación del martes.

“Esta votación marca un punto de inflexión decisivo en la lucha contra los grupos criminales armados que están causando dolor a nuestras familias, paralizando nuestra economía y amenazando el futuro de nuestra nación”, dijo .

LIMA (AP) — El Ministerio del Interior peruano informó el martes sobre la captura de un peruano y un argentino buscados por el brutal asesinato de tres jóvenes mujeres en una barriada de Buenos Aires, al parecer por un ajuste de cuentas del crimen organizado. Los detenidos el martes son Tony Janzen Valverde Victoriano, un peruano de 20 años, y Matías Ozorio, argentino de 28 años, indicó la oficina de prensa del Ministerio del Interior a The Associated Press. Con los dos arrestos, ahora son nueve los argentinos y peruanos detenidos en relación con un caso que ha tenido un fuerte impacto social en Argentina debido a la brutalidad de los crímenes.

La dependencia envió a la AP fotografías y videos de la captura de Valverde y Ozorio por agentes de un grupo de élite de la policía antidrogas. El sospechoso fue detenido a bordo de un camión que transportaba pescado en una vía del sur de Lima en medio de bloqueos por parte de pescadores artesanales. El sospechoso se identificó frente a los agentes antidrogas.

Valverde y Ozorio fueron presentados la noche del martes a la prensa en la sede de la policía antidrogas.

“Me están echando la culpa, nada más, yo no he matado a nadie…tienen que encontrar al culpable, yo no tengo nada que ver”, declaró Valverde. Ozorio se mantuvo en silencio.

Zenón Loayza, director de investigación de la policía peruana, dijo posteriormente que la captura se logró gracias a la coordinación con el comisario de la división de investigaciones de la provincia de Buenos Aires, Flavio Marino. Añadió que se venía rastreando a Valverde y se conocía que iba a reunirse con Ozorio en Lima, en camino a su destino final en Trujillo, ciudad donde nació y donde su padre fue asesinado en 2018.

Loayza indicó que se tiene previsto expulsar del país a Ozorio en los próximos días, debido a que ingresó de forma irregular, al tiempo que se prepara la extradición del peruano Valverde. Añadió que Valverde regresó al país a través de Bolivia.

Más temprano, la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, confirmó en la red social X la detención de Ozorio en Lima, “en un trabajo conjunto de la Policía Nacional de Perú e Interpol de PFA (policía federal argentina)”.

“Estamos trabajando su extradición a la Argentina para hacer frente a la Justicia por el triple crimen”, añadió la funcionaria.

Varias personas sostienen una foto de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez, mientras protestan por su tortura y asesinato, que las autoridades atribuyen a bandas de narcotraficantes, durante una manifestación convocada por grupos feministas en Buenos Aires, Argentina, el sábado 27 de septiembre de 2025. (Foto AP/Gustavo Garello)
Residentes observan un vehículo blindado de la policía keniana mientras recorre las calles el martes 2 de septiembre de 2025, en Puerto Príncipe, Haití. (AP Foto/Odelyn Joseph)

Recientemente, en la Asamblea de las Naciones Unidas realizada en su sede de Nueva York, se dejaron escuchar numerosas voces en torno a los más importantes problemas políticos que enfrenta la humanidad, donde se destacó y sobresalió, por encima de todas, la posición y la voz del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El presidente colombiano reafirmó, como ningún otro líder de la asamblea, la condena al genocidio que hoy lleva a cabo el gobierno de Israel contra el pueblo palestino y que es amparado por

GUSTAVO PETRO, UNA VOZ EXCEPCIONAL DEL DERECHO DE LOS PUEBLOS

aquellos que lo apoyan bajo el criterio de que “Israel es el pueblo escogido”. Ante esa afirmación, Petro aseguró categóricamente y con voz firme que el pueblo de Dios no es Israel ni Estados Unidos, sino que “el pueblo elegido de Dios es la humanidad”. No cabe en una mente sana justificar acciones como las que lleva a cabo el gobierno judío en nombre de Dios. Al mismo tiempo, Petro condenó el apoyo de Estados Unidos al genocidio contra el pueblo palestino. Comparó esa tragedia con las acciones de Hitler con -

tra el mismo pueblo que, según Petro, hoy repite las mismas prácticas emprendidas por el dictador alemán.

Por otro lado, el presidente colombiano rechazó con firmeza las acciones militares de Estados Unidos en el Caribe, las cuales calificó de tener fines falsos, en el sentido de que buscan imponer su dominio y no detener el comercio de las drogas, como proclama el gobierno estadounidense. El problema de las drogas, según Petro, está en la p ropia sociedad norteamericana y no

Tel: (616) 889-2898

en los países a los que acusa de impulsarlo. El consumo de drogas, como lo han reiterado otros mandatarios colombianos, es un problema interno de Estados Unidos, y es su gobierno el que debe enfrentarlo sin culpar a otros.

Con voz fuerte, el presidente colombiano acusó a Trump no solo de ser cómplice del genocidio palestino, sino también de llevar a cabo acciones bochornosas y denigrantes contra los inmigrantes, a quienes acusa de ser una raza inferior, terroristas y asesinos, condenándolos a padecer prisiones propias para criminales. Los inmigrantes, según Petro, son trabajadores que impulsan el desarrollo de la economía estadounidense y no delincuentes.

Por último, el presidente colombiano invitó a los miembros de las Naciones Unidas reunidos en la sala a emprender un camino de unidad para lograr la paz en el mundo, asegurando que solo así se alcanzarán la democracia y la libertad. No hay lugar a dudas de que el mundo de hoy, y especialmente Latinoamérica, necesita voces como la del presidente colombiano. Voces que enfrenten a quienes, en nombre de la paz y la libertad, pretenden imponer su voluntad mediante la fuerza y el dominio político. Eso quedó reflejado cuando, una vez finalizada la reunión de las Naciones Unidas, el gobierno estadounidense retiró la visa de entrada al presidente colombiano. Esa acción no es la primera ni será la última que adopte Estados Unidos contra quienes critican y se oponen a su política marcada por el intervencionismo. En ese sentido, la política latinoamericana necesita líderes como Gustavo Petro.

L a violencia es cada vez más frecuente en Estados Unidos. Ahora le tocó a Michigan. Lo extraño de todo esto es que los últimos asesinatos ocurridos, incluyendo el de Charlie Kirk, han sido cometidos por personas conservadoras contra personas también conservadoras. Kirk era conservador, lo mismo que los mormones de Michigan. Si alguien puede desenredar este acertijo, que nos deje saber.

Se están incrementando los arrestos a inmigrantes en Grand Rapids. Ahora están persiguiendo a los que venden los llamados documentos chuecos, con lo cual obtendrían la información de los clientes para iniciar una cacería.

Como ocurre todos los años, demócratas y republicanos en el Congreso se jalan las greñas para aprobar el presupuesto. Los republicanos quieren bajar los impuestos a la clase alta y cortar los gastos de ayuda a la clase baja. La filosofía de los republicanos tiene un lema: “el que no pueda estar vivo, que se muera”.

Los republicanos quieren eliminar el subsidio al programa de salud conocido como ObamaCare, gracias al cual más de 14 millones de norteamericanos tienen cobertura médica, y quieren cortar los gastos de Medicaid y Medicare. Es decir, que si usted es pobre y se enferma, mejor que se muera; y si es viejo y pobre, con más razón. Son muy humanos ellos, muy patriotas, pero más que todo, muy HDP.

En tanto, el gobierno de Trompo Loco continúa desplegando al ejército en diferentes ciudades del país. En esa labor le ayudan individuos cerebro de cacahuate como el gobernador de Luisiana, quien pidió que se hiciera lo mismo en todo el país.

Ya lo saben, esto lo presagiamos a principios de año en un editorial titulado “Adiós Democracia”.

¡Qué buen negocio! Te vendo un camello, tú me pagas por él, pero yo me quedo con el camello.

Ese es más o menos el acuerdo que proponen Trompo Loco y el genocida de Israel al grupo Hamas para que libere a los rehenes.

Amén de esto, también le dan un plazo a Hamas para que lo acepte, o de lo contrario “Israel terminará su trabajo”, es decir, acabar de matar a los dos millones de palestinos que quedan vivos.

En el acuerdo, Israel se compromete a suspender los bombardeos durante el proceso de intercambio de rehenes por prisioneros palestinos, lo cual no garantiza que no vuelva a bombardear de nuevo con cualquier otro motivo. De acuerdo con el mismo, Gaza será prácticamente propiedad de Israel, lo cual no garantiza que los palestinos no sean expulsados.

Lamentablemente, a Hamas no le queda más remedio que aceptar el acuerdo porque este es un sí o sí.

Todos los países de Europa que se han hecho de la vista gorda con la matanza aplauden la propuesta. A eso se le llama cinismo.

Nos vemos en los próximos Jalapos, si la Trump Gestapo lo permite.

EDITORIAL

ASOCIAR IDEAS, LA MEJOR MANERA DE ESTABLECER COMO VERDAD UNA MENTIRA

Asociar ideas es hacer que la mención de un nombre o una palabra encienda la luz de otra idea preconcebida.

Por ejemplo, los ataques contra las Torres Gemelas de Nueva York en el 2001 crearon en el pueblo norteamericano un profundo sentimiento de dolor, repudio e indignación. La palabra terrorismo fue consecuentemente asociada a ese hecho porque el perpetrador del horrendo ataque fue el grupo extremista musulmán Al Qaeda. A partir de ahí, todo lo que suena a Al Qaeda evoca la palabra terrorismo y provoca repudio.

En el año 2003, la administración de George W. Bush, en su afán de invadir a Irak, usó la táctica de asociación de ideas para hacer que el público relacionara al entonces presidente de Irak, Saddam Hussein, con los ataques a las Torres Gemelas. Siempre que pregonaba que Saddam Hussein tenía armas de destrucción masiva, mencionaba los ataques del 11 de septiembre. Así, muchos terminaron creyendo que el líder iraquí tenía algo que ver con los ataques al World Trade Center y las casi tres mil muertes que arrojó aquel cruento acontecimiento.

Durante las elecciones de 2016, la campaña de Hillary Clinton, aprovechando el repudio tradicional norteamericano hacia el comunismo y Rusia que se generó en la Guerra Fría, acusó constantemente a Donald Trump de tener un trato secreto con el presidente ruso Vladimir Putin. La táctica no resultó exitosa porque Clinton perdió las elecciones, pero durante los cuatro años de la administración de Donald Trump, 2017-2021, los demócratas apegados a esa teoría quisieron justificar su derrota electoral ilegitimando el triunfo del candidato republicano con una supuesta conflagración entre Trump y Putin.

La demonización de Vladimir Putin no era solo el producto de las sombras de la Guerra Fría, sino también de los planes que tras bastidores se venían cocinando en el Pentágono desde que se desintegró la URSS en 1991 y con ella la

opositora de la OTAN, el Pacto de Varsovia. En el Pentágono se barajó la idea de extender la OTAN hacia el este para acorralar a Rusia y asegurarse de que esta nunca volviera a convertirse en una potencia geopolítica.

Expertos asesores del Pentágono advirtieron que hacerlo sería una provocación peligrosa porque Rusia tenía todavía el arsenal nuclear de la Unión Soviética, pero estos consejos no fueron escuchados.

La invasión de Rusia a Ucrania fue el regalo de cumpleaños para acabar con la influencia de Rusia y detener de un golpe su crecimiento económico y su recuperación militar.

Rusia fue vendida a los norteamericanos y europeos como el demonio agresor, el ogro de largos colmillos capaz de atravesar la garganta de su presa con una mordida.

Joe Biden llegó a decir que Putin era un asesino, se propagaron noticias de los bombardeos rusos sobre áreas residenciales de Kiev y hasta se hizo viral en los medios la imagen de una mujer embarazada con el rostro lleno de sangre. En realidad, la mujer era una modelo y la foto era parte de un documental. Fuentes periodísticas de crédito luego desmintieron los supuestos ataques a la población civil.

Ahora, el establishment demócrata quiere aprovechar la imagen dantesca de Putin para asociarla a Donald Trump. Una estrategia absurda, porque Trump no necesita un demonio al lado para venderse como malo, él de por sí lo es y quizá peor que el pobre diablo de Miguel Ángel.

Pero detrás de eso están los planes de guerra contra Rusia de los políticos demócratas que se venden como angelitos para los norteamericanos mientras sacan las garras para los de afuera. Rusia para ellos es el sabueso de China, el ulterior objetivo. Una vez Trump salga de la Casa Blanca, por las buenas o por las malas, se arreciará la guerra contra Rusia con los soldados ucranianos como peones. Trump habrá sido el tirano depuesto y Putin el tirano por deponer.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com

DIRECTORA DE PRENSA (PRESS DIRECTOR) Karla Bahm Karla@elvocerous.com

DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com

SPORT EDITOR

Wilson Vargas

DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com

COLABORADORES (Freelance writes)

Richard Kessler

Ramón Peralta

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

Macario Ramos

Fernando Medina Isaura Medina

NOTICIAS

Cierre del gobierno federal obliga a artistas de ArtPrize a mover obras del Museo Gerald R. Ford

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) — El cierre del gobierno federal ha obligado al Gerald R. Ford Presidential Museum a cerrar sus puertas, afectando a varios artistas que participan en ArtPrize y que ahora deben trasladar sus obras a otros espacios para los últimos días de la competencia.

El miércoles 1 de octubre, un cartel en la entrada del museo indicaba: “Lo sentimos. Debido a la falta de asignaciones federales, el Gerald R. Ford

Presidential Museum está cerrado”. El museo es uno de los lugares más populares de ArtPrize, con casi 40 piezas exhibidas, incluyendo varias al aire libre. En un comunicado, ArtPrize informó que algunos de los artistas que tenían obras dentro del museo optaron por trasladarlas a The Morton, un edificio de apartamentos ubicado en la intersección de Ionia Avenue y Monroe Center. Las piezas que ya se encontraban al aire libre permanecerán en su lugar, y los visitantes aún pueden votar por todas las obras a través de la aplicación de

ArtPrize. El gobierno federal cerró a la medianoche del miércoles luego de que republicanos y demócratas en el Congreso no lograran un acuerdo de financiamiento, acusándose mutuamente de no actuar. Algunos trabajadores federales continuarán en sus puestos sin recibir pago, mientras que otros podrían ser suspendidos temporalmente o despedidos. El último cierre federal ocurrió en 2019, y la última vez que coincidió con ArtPrize fue en 2013, cuando también se tuvo que cerrar el Museo Ford.

El miércoles 1 de octubre, el Gerald R. Ford Presidential Museum cerró sus puertas debido al cierre del gobierno federal, obligando a varios artistas de ArtPrize a trasladar sus obras a otros espacios para los últimos días de la competencia. (Foto Gerald R. Ford Presidential Museum / Facebook)

Ottawa County realizará

simulacro de emergencia química

GRAND RAPIDS, MI -

CHIGAN (EVH)_ El Departamento de Manejo de Emergencias de Ottawa County y el Comité Local de Planificación de Emergencias anunciaron que este viernes 3 de octubre de 2025, al mediodía, se llevará a cabo un ejercicio comunitario de refugio en sitio ante una emergencia química. La actividad coincidirá con la última prueba del año de las sirenas de advertencia exteriores.

Las autoridades explicaron que el objetivo de este simulacro es recordar a la comunidad que las sirenas exteriores son dispositivos de alerta

POR VALERIE GONZALEZ

McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — El gobierno de Estados Unidos podría volver a aceptar nuevas solicitudes para un programa que otorga a algunas personas sin estatus migratorio legal la facultad de vivir y trabajar en el país.

Abogados del gobierno federal y defensores de los inmigrantes han presentado planes ante un juez federal que abrirían la puerta para aceptar nuevamente solicitudes para el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, conocido como DACA.

Un estado —Texas, donde se está llevando a cabo el caso— estaría exento de proporcionar permisos de trabajo.

Se estima que cientos de miles de personas podrían ser elegibles para inscribirse en el DACA una vez que un juez federal emita una orden para formalizar los planes presentados por el Departamento de Justicia en un documento legal el lunes. El programa, creado durante el gobierno de Obama, otorga a las personas que carecen de estatus migratorio legal y fueron traídas al país por sus padres permisos de dos años renovables para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

El programa ha permitido que las personas que fueron traídas a Estados Unidos cuando eran niños permanezcan temporalmente en el país y obtengan permisos

para todo tipo de emergencias, no solo para tornados. El mensaje central es claro: “Si escucha las sirenas, diríjase al interior de un edificio y busque más información. Este ejercicio busca reforzar esa instrucción, además de dar la oportunidad a ciudadanos, escuelas y negocios de practicar cómo refugiarse en caso de un incidente químico”, dice el comunicado de prensa del Condado de Ottawa. Ottawa County alberga numerosas industrias que fabrican, almacenan o transportan químicos relacionados con la agricultura, la producción de alimentos y la refrigeración. Aunque los accidentes químicos son poco frecuentes, las au -

toridades advierten que conocer cómo reaccionar en caso de una liberación accidental puede ser crucial para la salud y seguridad de la población.

El viernes, cuando las sirenas suenen a las 12:00 p.m., se recomienda a la

comunidad ingresar a un edificio, cerrar y asegurar ventanas y puertas, apagar sistemas de aire acondicionado, calefacción o ventiladores y, en lo posible, sellar los espacios alrededor de puertas y ventanas para evitar co -

rrientes de aire. Se debe permanecer dentro hasta considerar completado el ejercicio.

Las autoridades reconocieron que el nivel de participación puede variar: algunas personas pondrán en práctica to -

Gobierno de EEUU podría comenzar a aceptar de nuevo solicitudes de DACA

de trabajo. No confiere estatus legal, pero proporciona protección contra la deportación. Los requisitos de elegibilidad incluyen personas que ingresaron al país como niños antes de cumplir 16 años, que tuvieran menos de 31 años al 15 de junio de 2012 y que no hayan sido declaradas culpables de un delito grave, un delito menor significativo o tres delitos menores. Habría restricciones relacionadas con los permisos de trabajo para aquellos que residen en Texas, que presentó una demanda contra el programa DACA en 2018.

Nada cambia aún Los abogados del Departamento de Justicia presentaron la propuesta ante el juez de distrito Andrew S. Hanen el lunes como parte de la demanda de Texas. Permitiría que los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) acepten nuevas solicitudes y renovaciones para DACA en todo el país, lo cual no ha hecho en cuatro años.

En Texas, el USCIS aceptaría nuevas solicitudes y renovaciones para el programa DACA, pero los beneficiarios que residen en el estado no recibirán un permiso de trabajo.

Los abogados que representan a los beneficiarios del DACA propusieron agregar un período de transición que permitiría a los residentes de Texas mantener su autorización de trabajo por un periodo de renovación más.

Estas propuestas se dan tras una decisión anterior de la Corte de Apelaciones del 5to Circuito federal que permite que el programa continúe, con la excepción del permiso de trabajo en Texas. El gobierno federal y los abogados de los beneficiarios del DACA tienen dos oportunidades más en octubre para dar respuestas a las propuestas presentadas esta semana. Hanen, con sede en Houston, decidirá entonces qué propuesta o combina-

dos los pasos, mientras que otras aprovecharán el momento para reflexionar o planear cómo actuar en una situación real. Escuelas, negocios y edificios del condado están invitados a sumarse de acuerdo con sus posibilidades.

Para apoyar la preparación, Ottawa County ha desarrollado guías de referencia rápida y videos instructivos disponibles en el po rtal miottawa.org/ sheriff/em/lepc/shelterin-place. El simulacro se realizará anualmente cada primer viernes de octubre, coincidiendo con la última prueba del año de las sirenas exteriores, con la meta de fortalecer la capacidad de respuesta de toda la comunidad ante emergencias químicas.

ción de propuestas implementar en su orden. Los defensores de los inmigrantes aún no están celebrando, pero creen que miles podrían ser elegibles para el programa. Además de los más de 533.000 que ya están inscritos en el DACA, alrededor de 1,1 millones de personas podrían ser elegibles en todo el país, según una estimación de 2023 del Instituto de Políticas de Migración.

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

Casi todos los infartos, ataques cerebrovasculares (ACV) e insuficiencias cardíacas ocurren en personas que ya tenían algún factor de riesgo clásico fuera de los valores recomendados.

Así lo detectó un equipo de científicos de Corea del Sur y los Estados Unidos al hacer un estudio en el que analizaron más de 9,3 millones de historias clínicas.

Los resultados fueron publicados en la revista JACC del Colegio Estadounidense de Cardiología. Refutaron la creencia de que los episodios cardiovasculares graves surgen sin aviso. El trabajo fue liderado

Salud & Vida

por Philip Greenland, profesor de cardiología de la Universidad Northwestern de los Estados Unidos. El grupo incluyó científicos de la Universidad Yonsei de Corea del Sur.

Los investigadores encontraron que la presencia de presión arterial elevada, colesterol alto, glucosa fuera de rango o consumo de productos de tabaco y nicotina fue una constante previa al diagnóstico cardiovascular.

Demostraron que la gran mayoría de los casos tiene antecedentes identificables y modificables. Los episodios cardíacos “raramente llegan sin señales clínicas previas”, señalaron.

CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO

CARDIOVASCULAR

Los factores de riesgo

cardiovascular son:

• Presión arterial elevada

• Colesterol alto

• Glucosa en sangre fuera del rango saludable

• Consumo de tabaco.

Estos elementos aumentan la probabilidad de sufrir infarto, ataque cerebrovascular o insuficiencia cardíaca.

Antes de que se hiciera la investigación, existía la percepción en parte de la comunidad médica y la opinión pública de que esos problemas cardiovasculares podían aparecer en personas sin antecedentes

de factores de riesgo tradicionales. Algunos informes sugerían que los eventos cardiovasculares graves ocurrían en individuos aparentemente sanos,

sin hipertensión, colesterol alto, glucemia alterada ni antecedentes de tabaquismo. Esto llevó a suponer que el origen de muchos eventos podría deberse a mecanismos no

claros o a factores poco frecuentes, difíciles de detectar o tratar de manera preventiva. Los investigadores de Corea del Sur y Estados Unidos intentaron aclarar si los infartos y otros eventos mayores ocurren en personas sin signos de peligro en los controles previos.

Eligieron cuatro riesgos principales: presión arterial, colesterol en sangre, glucosa y consumo de tabaco. Para comprobar su importancia, analizaron registros médicos y datos de laboratorio de los participantes adultos.

Pasa a la página 13

Trump utiliza cierre del gobierno para repartir despidos y castigos políticos

WASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump ha aprovechado el cierre del gobierno como una oportunidad para remodelar la fuerza laboral federal y castigar a sus detractores, reuniéndose con el director de presupuesto Russ Vought el jueves para discutir recortes de gastos “temporales o permanentes” que podrían establecer una dinámica de perder-perder para los legisladores demócratas.

Trump anunció la reunión en las redes sociales el jueves por la mañana, diciendo que él y Vought determinarán “cuáles de las muchas agencias demócratas” serán eliminadas —como parte de sus esfuerzos por reducir el gasto federal amenazando con despidos masivos de trabajadores y sugiriendo recortes “irreversibles” a las prioridades demócratas.

“No puedo creer que los demócratas de la izquierda radical me hayan dado esta oportunidad sin precedentes”, escribió Trump en su cuenta de redes sociales.

“No son personas estúpidas, así que tal vez esta sea su manera de querer, silenciosa y rápidamente, ¡HACER GRANDE A ESTADOS UNIDOS OTRA VEZ!”

El mensaje fue notable por su explícita aceptación del Proyecto 2025, un polémico plan de políticas elaborado por la Fundación Heritage del cual Trump se distanció durante su campaña de reelección. El esfuerzo apuntaba a remodelar el gobierno federal en torno a políticas de derecha, y los demócratas señalaron repetidamente sus objetivos para advertir sobre las consecuencias de un segundo gobierno de Trump. El miércoles, Vought ofreció un primer ataque de la presión que esperaba ejercer sobre los demócratas. Anunció que estaba reteniendo 18.000 millones de dólares para el túnel ferroviario del río Hudson y la línea de metro de la Segunda Avenida en la Ciudad de Nueva York, que han sido defendidos por el líder demócrata del Senado Chuck Schumer y el líder demócrata de la Cámara de Representantes Hakeem Jeffries, en el estado natal de ambos. Vought también está cancelando 8.000 millones de dólares en proyectos de energía verde en estados con senadores demócratas.

Por su parte, la Casa Blanca se está preparando para despidos masivos de trabajadores federales en lugar de simplemente suspenderlos, como es la prác-

Foto/Alex Brandon)

tica habitual durante un cierre. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a principios de esta semana que los despidos eran “inminentes”.

“Si no quieren más daño a sus electores en casa, entonces necesitan reabrir el gobierno”, dijo Leavitt el jueves sobre los demócratas.

PAPEL PROTAGÓNICO DE RUSS VOUGHT

Vought, con sus gafas y su barba, ha emergido como una figura central en el cierre —prometiendo posibles despidos de empleados gubernamentales que serán una demostración de fuerza por parte del gobierno de Trump, así como

una posible responsabilidad dado el debilitamiento del mercado laboral y el descontento existente de los votantes con la economía.

El objetivo estratégico es aumentar la presión política sobre los legisladores demócratas, ya que las agencias encargadas de la protección del medio ambiente, la equidad racial y el abordaje de la pobreza, entre otras cosas, podrían desaparecer durante el cierre.

Pero los legisladores demócratas también ven a Vought como el artífice de una estrategia para negarse a gastar los fondos aprobados por el Congreso, utilizando una herramienta conocida como “rescisión de bolsillo”, en la que el go-

bierno presenta planes para devolver el dinero no gastado al Congreso justo antes del final del año fiscal, lo que provoca su caducidad.

Todo esto significa que las prioridades de gasto de los demócratas podrían estar en peligro, independientemente de si desean mantener el gobierno abierto o parcialmente cerrado.

Antes del final del año fiscal en septiembre, Vought utilizó la rescisión parcial para bloquear el gasto de 4.900 millones de dólares en ayuda exterior.

Los funcionarios de la Casa Blanca se negaron a especular sobre el futuro uso de las rescisiones parciales tras su implementación a finales de agosto. Sin embargo, un excolega de Vought, que insistió en mantener el anonimato para poder hablar sobre los planes del director de presupuesto, afirmó que las futuras rescisiones parciales podrían ser 20 veces mayores.

EL CIERRE CONTINÚA SIN

UN FINAL A LA VISTA

El jueves es el segundo día del cierre, y ya el tono está elevado. La estrategia agresiva del gobierno es lo que ciertos legisladores y observadores del presupuesto temían si el Congreso, que tiene la responsabilidad de aprobar la ley para financiar al gobierno, no

hacía su trabajo y cedía el control a la Casa Blanca. Durante una conferencia telefónica privada con legisladores republicanos de la Cámara el miércoles por la tarde, Vought les informó sobre los despidos que comenzarán en el próximo día o dos. Es una extensión del trabajo del Departamento de Eficiencia Gubernamental liderado por Elon Musk, que redujo el gobierno federal a principios de año.

“Estas son todas cosas que el gobierno de Trump ha estado haciendo desde el 20 de enero”, dijo Jeffries, refiriéndose al primer día del presidente en el cargo. “La crueldad es el objetivo”. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, subrayó el jueves que el cierre le da a Trump y Vought un vasto poder sobre el gobierno federal. Culpó a los demócratas y dijo que “han apagado efectivamente el poder legislativo” y “se lo han entregado al presidente”.

Aún así, Johnson dijo que Trump y Vought no sienten “ningún placer por esto”. No se espera que Trump y los líderes del Congreso vuelvan a reunirse pronto. El Congreso no tiene eventos programados el jueves en observancia del día sagrado judío, y los senadores regresan el viernes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habla en la Oficina Oval en la Casa Blanca, el martes 30 de septiembre de 2025, en Washington. (AP

Viene de la pag. 2

Así establecieron si estos factores habían estado fuera de rango antes de un primer episodio cardiovascular.

El objetivo fue verificar en qué proporción los pacientes sin diagnóstico previo desarrollaban eventos cardíacos graves. La revisión estableció que, incluso usando umbrales clínicos más altos para el diagnóstico, el 90 % mantenía al menos un factor de riesgo antes del episodio.

La presión elevada o hipertensión se destacó como el factor más repetido. Además, más del 93 % de los pacientes tenía dos o más factores fuera de rango, y eso señaló el rol de los hábitos y antecedentes combinados.

CÓMO SE REALIZÓ EL ANÁLISIS SOBRE RIESGOS CARDÍACOS

El análisis incluyó una cohorte de personas de Corea del Sur de 9.341.100 adultos y otra de Estados Unidos (MESA) de 6.803 personas de 45 a 84 años. El seguimiento se extendió más de una década en ambos países y permitió medir los cambios en presión, colesterol, glucosa y tabaquismo antes de cualquier diagnóstico cardiovascular.

Los científicos identificaron 601.025 eventos cardíacos en el grupo de Corea y 1.188 en Estados Unidos durante el período observado. Los hallazgos principalmente fueron:

1. Más del 99 % de quienes desarrollaron enfermedad cardiovascular presentaron al menos un factor de riesgo tradicional fuera del nivel óptimo antes del evento.

2. Ese patrón se observó tanto en infarto de miocardio como en insuficiencia cardíaca y ACV.

3. El 93 % de las per-

Siete alimentos que pasaron de “controvertidos” a recomendados por especialistas en bienestar

CORTÉS MOSCHETTI

sonas que sufrieron un evento cardiovascular tenían dos o más factores de riesgo combinados antes del diagnóstico.

4. Cuando se aplicaron criterios clínicos más estrictos, al menos el 90 % de los pacientes tenía uno o más factores de riesgo antes del primer episodio cardiovascular.

RECOMENDACIONES

Al tener en cuenta los resultados, el equipo científico sugirió fortalecer el seguimiento médico periódico de los pacientes y las estrategias públicas para reducir la presión, el colesterol, la glucemia y eliminar el tabaco en la población general.

Recomendó ampliar los exámenes de rutina y revisar los criterios clínicos para identificar a quienes requieren prevención intensiva. El equipo concluyó que “el control deficiente de factores tradicionales se vincula de forma universal con la aparición de enfermedades cardiovasculares“.

Consultado por Infobae, Ezequiel Forte, médico cardiólogo y miembro de la Sociedad Argentina de Cardiología, opinó sobre la investigación: “En este estudio epidemiológico de gran magnitud, más del 99 % de los pacientes que tuvieron un evento cardiovascular ya tenían al menos un factor de riesgo fuera del rango óptimo, previo al evento cardiovascular”.

Los resultados subrayan una “brecha de prevención”. El experto aclaró que “aún en sistemas de salud avanzados, muchos individuos con riesgo elevado no estaban bien controlados al momento del evento cardiovascular”.

Muchas veces, por costumbre o por miedo, dejamos fuera de nuestra dieta alimentos que llevan la etiqueta de “poco saludables”. Pero, ¿realmente merecen esa mala reputación? ¿Y si algunos de estos productos “prohibidos” pueden ser aliados inesperados para tu bienestar?

Análisis recientes —incluyendo investigaciones de la Harvard T.H. Chan School of Public Health— advierten que varios de estos productos, lejos de ser perjudiciales, resultan fuente de nutrientes esenciales y beneficios comprobados, siempre que se integren en una alimentación variada y se preparen de forma adecuada.

Con el objetivo de desmontar prejuicios y renovar la mirada sobre lo que pones en tu plato, hay 7 ejemplos seleccionados por expertos de Verywell Health y respaldados con investigaciones recientes de Harvard. Estas alternativas pueden ayudarte a construir una dieta más equilibrada, variada y práctica, sin renunciar al sabor ni a los nutrientes clave.

Cómo estos siete alimentos dejaron atrás su mala reputación y ahora pueden ser parte de un menú cotidiano más saludable, apoyados de evidencia científica.

1. Verduras congeladas: valor nutricional y practicidad

Las verduras congeladas suelen considerarse inferiores a las frescas. No obstante, los expertos del medio y Harvard coinciden en que la congelación en el punto óptimo de maduración mantiene sus nutrientes.

Una investigación de la casa de altos estudios señala: “Los vegetales con -

gelados pueden ser tan nutritivos como los frescos, e incluso superiores en algunos casos, ya que se congelan en su mejor momento”. Además, su disponibilidad todo el año y precio accesible las convierte en una opción práctica y saludable.

2. Pescado enlatado: saludable y accesible

El pescado enlatado despierta dudas por su procesamiento. Sin embargo, un análisis de Harvard remarca que las variedades como el salmón y las sardinas mantienen omega-3 y proteínas esenciales. “El pescado, incluso en -

latado, puede ser clave en una dieta saludable y reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular”, aseguran. Asimismo, su consumo regular ayuda a disminuir riesgos cardíacos y cerebrovasculares, y su composición suele limitarse a ingredientes simples.

3. Café: consumo moderado y potenciales beneficios

El café ha sido objeto de debate por los posibles efectos negativos de la cafeína. Sin embargo, un metaanálisis publicado en el National Heart Institute concluyó que el consumo moderado de café —de dos a tres tazas al día— se asocia con una reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad por cualquier causa. El estudio, realizado con datos de más de 450.000 personas, observó beneficios tanto en café regular como descafeinado. Esta investigación respalda que el café, en cantidades adecuadas, puede ser seguro y aportar múltiples beneficios para la salud, gracias a sus antioxidantes y compuestos bioactivos.

POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com

WYOMING, MICHIGAN (EVH).- La tarde del pasado sábado el onceno de Las Águilas Negras FC, se presentó al campo sintetico de la Esculea Secundaria Godwing impecable y dominante contra el equipo de La Paz, para convertirse en los nuevos campeones de la división élite de la Liga Hispana de Fútbol de Grand Rapids. Respaldado por una gran multitud de fanáticos africanos, colocados en la parte izquierda de la grada, la esuadra desplegó una tórrida ofensiva para vencer por goleada de 3-0 a los muchachos de La Paz FC. Los nuevos reyes de la categoría élite, que dejó en el camino a Suchi FC, en semifinales, montó un espectáculo con una combinación de rápidos contragolpes que hicieron mucho daño a los zagueros contrarios, que no encontraron la forma de cerrarle el paso a los veloces jugadores en su camino hasta la meta.

En realidad la defensiva de La Paz, sobre todo en el medio campo, no pudo detener el empuje y la velocidad de las gacelas del equipo africanois. En cambioi, los zagueros de los campeones hicieron una magistral pared defensiva que evitó

Las Águilas Negras

tuvieron magistral, levantaron el trofeo de campeón 2025

La oncena de La Paz olvidó hacer goles contra la fuerte defensa de su rival

que los atacantes de La Paz pudieran perrforasr la portería, que defendió muy bien su portero con

grandes atajadas. A pesar de la pésima defensiva de la tropa de La Paz en el medio campo,

sus atacantes sufrieron un mundo para penetrar a la zona de peligro , aunque en varias ocasiones tuvieron la libertad de reventar el balón en los tres palos, pero con poca suerte por las buenas paradas del guardamenta de los nuevos monarcas de fútbol. Al final del partido, los directivos de la liga galardonaron al dirigente de La Paz, Oscar Rodríguez , al mejor portero del equipo campeón y al MVP, Ally Bashir y entrgó un sobre de 3,000 dólares como premio a los campeones.

Buffalo de Tacana

POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com

WYOMING, MICHIGAN

(EVH).- El conjunto de Buffalos de Tacana logró conquistar el título de campeón en la primera división tras imponerse en un reñido encuentro con marcación cerrada de 4-3 contra el equipo de Galaxy FC, en duelo escenificado en el estadio de grama artifi -

cial de la Escuela Secundaria Godwing. El encuentro que se torno bien reñido cerró la primera mitad empatado con marcador de 2-2. En el periodo complementario, ambas plantillas continuarón con el mismo ritmo de juego. Sin embargo, al correr el minuto 55, el artillero Jesús Ríos burló la defensiva contraria y anotó el 3-2 a favor de Buffalo. A seguidas, mi -

nutos después, el propio Ríos pulverizó las redes para poner el 4-3 definitivo de los nuevos campeones.

Henry Pantoja y Rolbin Cardona, fueron los otros que anotaron por Buffalo..

Por Galaxy FC, se destacó Nicolás Razo con dos goles y el otro lo anotó Mauricio Campos. El trofeo para el máximo artillero de la primera división correspondió

la primera división

El colectivo de Aguilas CB conquistó el trofeo en segunda división se proclamó monarcas en

al salvadoreño Isai Avilez, que perforó los tres palos en 25 ocasioines.

Las Aguilas CB se coronan

En la segunda clasificación el conjunto de Las Aguilas CB se coronaron campeones tras imponerse con pizarra final de 7-2.

Los dos equipos campeones recibieron 2,000 (Buffalo de Tacana) y 1, 000 dólares, Las Aguilas CB, respectivamente.

GRAND RAPIDS, MICHI -

GAN (EVH) _ Los agricultores de Michigan están al límite. Cuatro crisis simultáneas los golpean con fuerza: los aranceles impuestos por el gobierno de Trump han reducido drásticamente las exportaciones de soja a China; las políticas de deportación masiva han dejado muchos campos sin trabajadores migrante s; el cie rre del gobierno federal ha paralizado servicios vitales del USDA; y la expiración del Farm Bill ha dejado sin apoyo legal a programas clave que sostienen a las granjas familiares. Mientras la temporada de cosecha avanza, los productores luchan por cubrir costos que siguen aumentando y mantener a flote sus negocios.

Bob Thompson, presidente del Sindicato de Agricultores de Michigan, en una entrevista para El vocero Hispano, explicó el impacto directo de la guerra comercial en los productores de soja del estado. Destacó que aunque algunos agricultores venden por adelantado parte de su cosecha a precios establecidos, muchos dependen del mercado de contado, que cambia día a día. Thompson señaló que, “La pérdida de mercados de larga data, especialmente con China, ha hecho que los precios caigan rápidamente. Hoy los precios están al nivel o por debajo de los costos de producción. Incluso agricultores consolidados están sintiendo la presión financiera. Los que dependen del crédito estarán a merced de los bancos. El tiempo dirá cuántos podrán resistir esta tormenta, especialmente los más jóvenes que apenas comienzan”. Frente a la pérdida de compradores internacionales y al aumento del costo de vida, Thompson explicó cómo su sindicato busca proteger a los agricultores familiares. Señaló que la Michigan Farmers Union participa activamente en la campaña nacional “Fairness For Farmers”, que busca garantizar condiciones justas para los productores, y también trabaja para que el gobierno federal haga cumplir las leyes antimonopolio. “Sólo rompiendo el control

casi monopólico de muchos sectores agrícolas los agricultores familiares podrán tener un verdadero alivio”, afirmó, destacando que estas acciones buscan abrir oportunidades de mercado y mejorar la rentabilidad de las tierras agrícolas locales. La crisis de los aranceles no ha dejado un solo sector agrícola sin afectar. Thompson señaló que las consecuencias se sienten en toda la produc -

Un tema álgido para los agricultores de Michigan es la deportación masiva de trabajadores, que ha dejado muchos campos sin personal y ha generado miedo entre quienes aún permanecen.

ción del estado, desde los cultivos más tradicionales hasta los especializados. Los precios han caído, los mercados se han reducido y los productores deben enfrentar decisiones difíciles sobre qué plantar o vender. En este contexto,

Thompson advirtió que, “La soja ha sido la más golpeada, pero también los arándanos, las cerezas y otros cultivos especiales enfrentan pérdidas. Históricamente, el uso limitado y estratégico de aranceles había sido exitoso, pero ahora la aplicación ha sido masiva y desordenada, afectando a todos por igual y generando un caos total”.

Thompson advirtió que, más allá de los impactos inmediatos en los precios y la producción, los agricultores necesitan que las políticas comerciales sean claras y coherentes. Señaló que la forma en que se han aplicado los aranceles ha sido desordenada, lo que genera incertidumbre y dificulta la planificación de los productores. Además, recordó que el sector agrícola ha dedicado décadas a construir relaciones comerciales sólidas con otros países, a menudo usando fondos aportados por los propios agricultores. Todo ese trabajo y dinero se han visto gravemente dañados, afectando la confianza de los socios comerciales y poniendo en riesgo la estabilidad económica del sector.

“Hay que terminar con este método caótico de aplicar aranceles y dejar de enemistarse con nuestros amigos. La confianza es difícil de ganar y más difícil aún de recuperar

una vez perdida. Todo el trabajo y dinero invertido en décadas de relaciones comerciales se ha visto severamente dañado, si no perdido por completo”, señaló Thompson. Un tema álgido para los agricultores de Michigan es la deportación masiva de trabajadores, que ha dejado muchos campos sin personal y ha generado miedo entre quienes aún permanecen. Thompson resaltó que esta situación no solo afecta la producción diaria, sino también a familias enteras que dependen de estos empleos. “Hemos visto con consternación e incredulidad las acciones de ICE y otras agencias. Claramente, lo que está ocurriendo ha tenido un efecto devastador en esas familias y en los predios agrícolas donde trabajaban. Ningún negocio, agrícola o no, puede operar eficientemente con falta de personal o con empleados que viven con miedo. Michigan y el país necesitan la experiencia y ética de trabajo que aportan los hispanos y otras nacionalidades. Nuestros miembros siguen apoyando la lucha por políticas migratorias integrales y estables en lugar de esta absurda actitud de ‘arréstenlos y sáquenlos’”, señaló Thompson.

Como si lo antes expuesto no fuera suficien -

te, el cierre del gobierno federal y la expiración del Farm Bill han cargado aún más presión sobre los agricultores de Michigan justo en plena temporada de cosecha, cuando cada decisión puede significar ganancias o pérdidas. La paralización de los servicios del Departamento de Agricultura (USDA) ha dejado a muchos productores sin acceso a pagos de asistencia, préstamos y subsidios, recursos vitales para cubrir insumos, maquinaria y transporte. Al mismo tiempo, la falta de un nuevo Farm Bill ha dejado sin respaldo legal a programas que apoyan a pequeños agricultores y proyectos de desarrollo rural, incluyendo la inscripción en programas de conservación que aseguran la sostenibilidad de sus tierras. Esta combinación de obstáculos administrativos y legales ha generado una incertidumbre que no solo complica la planificación, sino que amenaza la estabilidad económica de familias enteras, obligando a los productores a tomar decisiones difíciles mientras luchan por mantenerse a flote frente a un mercado internacional cada vez más adverso. Por su parte, el gobierno federal ha prometido apoyo a los productores. El secretario del Tesoro,

Scott Bessent, declaró el 2 de octubre que se respaldará a los agricultores afectados por la negativa de China a comprar soja estadounidense, y que un anuncio oficial se haría el martes siguiente. “Los respaldamos”, afirmó en una entrevista con CNBC. Bessent explicó que la falta de compras de la cosecha estadounidense de otoño ha costado miles de millones de dólares, y calificó la situación como un uso de los productores como “rehenes” en las negociaciones comerciales. Aunque otros países podrían sustituir parcialmente a China, ningún comprador reemplaza los volúmenes que históricamente adquiría el gigante asiático. La situación de los agricultores de Michigan exige atención inmediata. Si no reciben apoyo real y políticas que les permitan mantener sus operaciones, no solo se pone en riesgo la agricultura familiar, sin o también la seguridad alimentaria de todos. La crisis del campo afecta directamente a nuestra capacidad de llevar alimentos a la mesa y pone en juego la estabilidad de nuestras comunidades. Es un llamado a la acción para que se proteja a quienes sostienen la producción de alimentos en el estado y, con ello, el bienestar de toda la sociedad.

Bob Thompson, presidente del Sindicato de Agricultores de Michigan (MFU), habló en una entrevista con El Vocero Hispano sobre la delicada situación de los agricultores en Michigan y a nivel nacional. (Foto cortesía de MFU)

El 2 de octubre de 1187 se marcó un episodio decisivo en la historia de Oriente Medio: Jerusalén, bajo control cristiano desde casi un siglo antes, volvió a manos musulmanas tras la reconquista liderada por Saladino, el primer sultán ayubí de Egipto y Siria. Este hecho no solo alteró el equilibrio político y militar de la región, sino que dejó una huella profunda en la historia de las Cruzadas y en la memoria de tres religiones que consideran a Jerusalén un lugar sagrado.

Saladino, cuyo nombre completo era alā ad-Dīn Yūsuf ibn Ayyūb, nació en Tikrit, en la actual Irak, en 1137 o 1138. Era de origen kurdo y destacó desde joven como militar y estratega. Tras consolidar su autoridad en Egipto y Siria, Saladino buscó unir a los territorios musulmanes frente a las fuerzas cristianas que mantenían presencia en Tierra Santa. Su ascenso al poder se caracterizó por una combinación de rigor militar, diplomacia astuta y un profundo respeto por las tradiciones religiosas, que le otorgaron legitimidad tanto entre sus seguidores como frente a sus adversarios.

El contexto de la reconquista de Jerusalén estuvo marcado por la derrota de los cristianos en la batalla de Hattin, el 4 de julio de 1187. En esa batalla, Saladino derrotó al ejército del Reino de Jerusalén, debilitando de manera irreversible la presencia cristiana en la región. La victoria en Hattin abrió el camino para la campaña final hacia Jerusalén. Con un ejército disciplinado y decidido, Saladino sitió la ciudad, que se encontraba protegida por murallas y fortificaciones, y que estaba gobernada por el rey Guillermo de Jerusalén. El asedio culminó el 2 de octubre, cuando las fuerzas de Saladino lograron que la ciudad se rindiera. A diferencia de otras conquistas de la época, Saladino permitió que los habitantes cristianos se marcharan de forma segura, previo pago de un rescate, y respetó los lugares sagrados de diversas religiones, incluida la Iglesia del Santo Sepulcro. Esta combinación de pragmatismo y respeto religioso consolidó la reputación de Saladino como un líder honorable y misericordioso, tanto entre musulmanes como entre cristianos, y contribuyó a que su figura se convirtiera en un referente histórico y cultural.

La reconquista de Jerusalén tuvo consecuencias inmediatas y de largo alcance. Inmedia -

2 DE OCTUBRE DE 1187:

SALADINO RECONQUISTA JERUSALÉN

tamente, alteró la geopolítica de Oriente Medio, reforzando el poder de los ayubíes y debilitando la presencia cristiana en la región. Además, provocó una reacción en Europa que derivó en la Tercera Cruzada, liderada por figuras como Ricardo Corazón de León, Felipe II de Francia y Federico I Barbarroja, quienes intentaron recuperar la ciudad sin lograr un control definitivo. Más allá de la política y la guerra, el hecho también tuvo un profundo impacto simbólico. Jerusalén, ciudad venerada por musulmanes, cristianos y judíos, se convirtió en un escenario donde la espiritualidad, la política y la estrategia militar se entrelazaron de manera única. La reconquista por Saladino fue celebrada en el mundo musulmán como un triunfo de unidad y justicia, mientras

que en Europa se interpretó como un desafío que requería nuevas expediciones militares y reforzó la narrativa de las Cruzadas.

Hoy, la figura de Saladino y la reconquista de Jerusalén en 1187 son recordadas no solo como un hecho militar, sino como un ejemplo de liderazgo, estrategia y respeto religioso. La combinación de su habilidad política, su rigor militar y su capacidad de negociación le permitió cambiar el curso de la historia en Tierra Santa, dejando un legado que sigue siendo estudiado y admirado más de ocho siglos después.

Este episodio, ocurrido el 2 de octubre de 1187, marca un antes y un después en la historia de las Cruzadas, la política de Oriente Medio y la memoria de Jerusalén como ciudad sagrada compartida por culturas y religiones diversas.

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA

VERTICALES

1.- adj. Experimentado, diestro. 2.- m. terremotos. 3.- tr. Comprometerse a darles, hacerles o decirles algo. 4.- m. Camino con dos carriles de hierro paralelos, sobre los cuales ruedan los trenes. 8.- tr. Pida imperiosamente algo a lo que se tiene derecho. 9.- f. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos. 10.- adj. jugador (que tiene el vicio de jugar).

HORIZONTALES

Pasatiempos

1542

Horoscopos

ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19

Trabajo y negocios: en un viaje puede conseguir lo que necesita para continuar su evolución y progreso, no lo desestime. Amor: afinidad que no puede negar le permite iniciar un vinculo importante.

Sorpresa: palabras que resuelven favorablemente una situación especial...NUMERO DE LA SUERTE: 07

LEO I JULIO23-AGOSTO22

Trabajo y negocios: siga las indicaciones de su propia experiencia y esta vez no escuche a nadie. Amor: situaciones benéficas rondan sus sentimientos y afectos. Sorpresa: una energía que ayuda en todo! NUMERO DE LA SUERTE: 58

PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20

1.- Capital de Renania del Norte-Westfalia. 5.- m. Persona que hace o vende chicharras. 6.- f. Acción y efecto de mediar. 7.- tr. Exhumar, descubrir, sacar lo que está debajo de tierra. 11.m. Elemento químico de núm. atóm. 26. 12.- m. Nódulo de composición distinta de la masa de la piedra en que se encuentra encerrado. sopa

Trabajo y negocios: preocupaciones que no deberia tener en cuenta, siga adelante con lo que tiene planificado! Amor: brindese con la lealtad que caracteriza su modo de ser y triunfará.

Sorpresa: posibilidades de cambios o mudanza que surgen naturalmente. NUMERO DE LA SUERTE: 14

ARIES I MARZO 21-ABRIL 20

Trabajo y negocios: recibirá el apoyo que necesita para concretar un viejo proyecto anhelado. Amor: ciertas respuestas podrían resultar de algunos malentendidos, cuidado. Sorpresa: gastos extra que no esperaba y que debera tener en cuenta... NUMERO DE LA SUERTE: 88

TAURO I ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: impaciencia por la falta de recursos para poder llevar adelante un proyecto necesario para su progreso. Amor: tome dias de descanso para compartir con esa persona que espera ... NUMERO DE LA SUERTE: 16

GEMINIS I MAYO21-JUNIO21

Trabajo y negocios: no confie demasiado en su propia intuición y busque consejo para realizar cambios dentro de su actividad. Amor: una propuesta que le encanta, aproveche el momento y no lo dude mas!

Sorpresa: vida social intensa y variada... NUMERO DE LA SUERTE: 21

CANCER I JUNIO 22-JULIO 22

Trabajo y negocios: una recomendación que resultara muy interesante para enriquecer su actividad. Amor: no deseche la posilidad de un viaje que podria ser muy interesante ... Sorpresa: recibe una noticia que le brinda alegría y renueva su entusiasmo, NUMERO DE LA SUERTE: 37

VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22

Trabajo y negocios: vence todo obstáculo con voluntad y se adelanta a los problemas que puedan surgir. bien! Amor: intercambio de palabras que aclara dudas yconfirma una relacion afectiva. Sorpresa: encuentro inimaginado! NUMERO DE LA SUERTE: 93

LIBRA I SEPT. 23-OCT.22

Trabajo y negocios: siente la necesidad de crear nuevas perspectivas para su actividad, y lo logra con exito. Amor: comprenden perfectamente lo que quiere transmitir casi sin palabras... Sorpresa: toma una desición acertada respecto de su salud que le hará mucho bien, NUMERO DE LA SUERTE: 44

ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21

Trabajo y negocios: acepta manejarse con un presuspuesto mas reducido para invertir en nueva tecnologia . Amor: analiza con ternura una proposición de su pareja.... Sorpresa: un nuevo enfoque de una asunto familiar resuelve muchos conflictos. NUMERO DE LA SUERTE: 51

SAGITARIO I NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: contradicciones entre personas que deberían pensar del mismo modo, pero todo se encauza despues de una conversación. Amor: encuentra la persona adecuada sin buscarla... Sorpresa: encuentro que promueve una reunión distendida y necesaria. NUMERO DE LA SUERTE: 26

CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20

Trabajo y negocios: ideas que se afianzan a pesar de las imposibilidades del momento, se concretarán mas adelante. Amor: comprensión y acuerdos a pesar de diferentes ideas y opiniones. NUMERO DE LA SUERTE: 35

Don Fulgencio
Doña Tremenda
Dr. Merengue
Aviador
Ramona
ANTERIOR SOLUCIÓN

Finanzas

Migrantes latinos aportan US$1,6 billones al PIB de EE.UU.: el costo de las deportaciones

BLOOMBERG LÍNEA

— Los migrantes latinos en Estados Unidos generaron US$1,6 billones al PIB en 2023, gracias a su elevada participación en la población activa y a su fuerte representación en los grupos en edad de trabajar, según un informe de Latino Donor Collaborative.

Esta cifra representa el 40% del PIB total de los latinos de EE.UU. (incluyendo los nacidos en el país), que asciende a US$4 billones, de acuerdo con esa organización sin fines de lucro. Esta sería la quinta economía más grande del mundo si se midiera de forma independiente.

“Esta importante contribución puede explicarse en parte por el hecho de que las oportunidades de empleo son uno de los principales factores que impulsan la migración”, dice el reporte, elaborado junto a Wells Fargo (WFC).

De acuerdo con el U.S. Latino GDP Report, la población inmigrante incluye a todas las personas que se identifican como latinas en las estadísticas oficiales y declaran haber nacido fuera de los Estados Unidos.

Las poblaciones na-

cidas en el extranjero tienden a tener tasas de participación en la fuerza laboral más altas y son más propensas a estar en edad de trabajar en comparación con las poblaciones nacidas en el país.

Desde 2015, el PIB latino ha crecido más del 50%, en comparación con solo el 17% entre los no latinos. Entre tanto, el gasto total alcanzó los US$2,5 billones en 2023, con un crecimiento anual del 4,9% entre 2018 y 2023. En 2023, los sectores más relevantes de la economía latina en

EE.UU. fueron la manufactura, que alcanzó US$547.000 millones; la administración pública, con US$448.000 millones; y bienes raíces, alquiler y leasing, que sumaron US$340.000 millones.

GRUPOS MÁS REPRESENTATIVOS Y EL PESO DE CALIFORNIA

Los mexicoestadounidenses son el grupo más significativo, ya que contribuyen con casi US$800 billones al PIB de EE.UU.

Las contribuciones de los latinos son esenciales

para las industrias que enfrentan escasez de mano de obra, impulsando un crecimiento más amplio de la economía, dice el reporte U.S. Latino GDP Report.

La economía latina de California alcanzó los US$989 billones en 2023 y está en camino de superar el billón de dólares en 2025, “lo que la convertiría en la mayor economía latina del país”.

Para 2030, se prevé que alcance los US$1,4 billones, de acuerdo al reporte.

EFECTO DE LAS DE -

PORTACIONES MASIVAS

Según el informe, los datos sugieren que “las deportaciones masivas provocarían perturbaciones económicas en múltiples sectores y regiones”. Las deportaciones masivas podrían reducir el crecimiento del PIB en al menos un 0,8%.

Explica que los salarios del 63% de los trabajadores con mayores habilidades disminuirían.

El U.S. Latino GDP Report indica que “deportar al 10% de la población indocumentada cada año durante 10 años reduciría

el PIB en un 3,3% y los salarios en un 1,7%”. En campaña, el candidato republicano prometió lanzar el mayor programa de deportación de criminales en la historia de EE.UU., pero las cifras muestran que el plan ha impactado a migrantes sin antecedentes.

Al 24 de agosto, el 70,3% de los 61.226 detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) no tenían antecedentes penales, según datos del Transactional Records Access Clearinghouse (un proyecto de la Universidad de Syracuse).

“Las deportaciones o las reducciones drásticas de la migración debilitarían la economía estadou nidense, reducirían el PIB, aumentarían la relación entre deuda y PIB e intensificarían la escasez de mano de obra”, explica el U.S. Latino GDP Report.

En lugar de ser una vulnerabilidad, “los latinos de EE.UU. son una garantía para la prosperidad nacional a largo plazo. Su presencia reduce la tasa de dependencia, fortalece los programas de prestaciones sociales y sostiene la resiliencia económica”, indicó.

Revés para Trump: no podrá sacar de inmediato a Lisa Cook de la Fed

BLOOMBERG — La Corte Suprema de Estados Unidos se negó a permitir que el presidente Donald Trump destituya inmediatamente a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, mientras ella presenta una demanda para conservar su puesto, lo que supone un revés para sus esfuerzos por ejercer más control sobre el banco central.

La orden emitida el miércoles significa que

Cook puede permanecer en su puesto al menos hasta que los jueces dicten sentencia tras escuchar los argumentos del caso en enero. La economista ha permanecido en el cargo desde finales de agosto, cuando Trump anunció que la destituiría debido a las acusaciones de fraude hipotecario que ella ha negado.

El tribunal declaró que aplaza la decisión sobre la solicitud de Trump de destituir a Cook mientras el Departamento de Justicia apela un fallo

de un tribunal inferior que establecía que era probable que ganara su demanda por el despido. Ningún juez manifestó su desacuerdo con la orden.

Este año, la Corte Suprema ha fallado mayoritariamente a favor de Trump en casos que impugnan los despidos de funcionarios en diversas agencias federales. El caso de Cook es especialmente crucial, ya que la independencia de la Reserva Federal respecto a la Casa Blanca se ha considerado his -

tóricamente crucial para su papel en el mantenimiento de la estabilidad económica.

La Reserva Federal, que cuenta con su propia oficina legal independiente del Departamento de Justicia, no ha tomado partido en la disputa, y ha declarado a los jueces que respetará cualquier fallo. La Reserva Federal tiene previsto reunirse los días 28 y 29 de octubre para votar si se reducen aún más las tasas de interés.

La batalla judicial sobre la postura de Cook

respecto a la Reserva Federal se desarrolló con rapidez antes de su última reunión de política monetaria, celebrada los días 16 y 17 de septiembre. Los tribunales inferiores permitieron la participación de Cook y la junta votó a favor de reducir las tasas de interés en un cuarto de punto porcentual. Tras la reunión, el Departamento de Justicia solicitó la intervención de la Corte Suprema.

La posibilidad de que Trump reforme rápidamente la Reserva Fe -

deral es la razón por la que un grupo de exfuncionarios de la Reserva Federal y del Tesoro que sirvieron bajo administraciones republicanas y demócratas apeló recientemente a los jueces en un escrito amicus curiae, instando al tribunal a mantener a Cook en su puesto.

Señalaron un amplio conjunto de investigaciones que demuestran que los países con bancos centrales independientes han tenido consistentemente mejores resultados económicos.

POR ZOE TILLMAN - GREG STOHR

Ofertas de empleo en EE.UU. se mantienen estables: pocos despidos y contratación débil

BLOOMBERG LÍNEA — Los migrantes latinos en Estados Unidos generaron US$1,6 billones al PIB en 2023, gracias a su elevada participación en la población activa y a su fuerte representación en los grupos en edad de trabajar, según un informe de Latino Donor Collaborative.

Bloomberg — Las ofertas de empleo en Estados Unidos cambiaron poco en agosto, mientras que la contratación fue moderada, lo que sugiere una disminución gradual de la demanda de trabajadores.

Las vacantes disponibles aumentaron a 7,23 millones desde una cifra revisada de 7,21 millones en julio, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados el martes. Las vacantes han disminuido desde su pico a principios de 2022 y se han mantenido estables durante el

último año. Los economistas observan de cerca cualquier indicio de desaceleración, ya que los empleadores han reducido las contrataciones y los desempleados tardan más en encontrar un nuevo empleo.

La tasa de contratación descendió ligeramente el mes pasado al 3,2%, su nivel más bajo desde junio de 2024, mientras que los despidos se mantuvieron estables en un nivel bajo.

Además, el número de personas que dejaron sus trabajos voluntariamente cayó a su nivel más bajo este año. Esto sugiere que las personas tienen menos confianza en su capacidad para encontrar un nuevo empleo. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló la debilidad del mercado laboral cuando las autoridades rebajaron las tasas de interés a principios de este mes. Si bien otros

Cocinero de línea

Ubicación: Centro de la ciudad de Rockford, MI Horario: Tiempo completo, martes a sábado por la tarde (debe estar disponible hasta las 9 PM)

Descripción del Puesto: Estamos buscando un Cocinero de Línea confiable y orientado a los detalles para unirse a nuestro equipo. El cocinero de línea desempeñará un papel clave en la preparación y cocción de los platillos del menú, manteniendo los estándares de seguridad alimentaria y calidad, y asegurando el buen funcionamiento de la cocina durante el servicio. Este es un puesto práctico en un entorno de cocina pequeña y de ritmo rápido que requiere trabajo en equipo, consistencia y orgullo en la comida que sirves.

Beneficios

• Salario competitivo por hora, basado en la experiencia.

• Oportunidad de crecer con un negocio local y familiar.

• Ambiente de equipo divertido y de apoyo, donde se valora el trabajo duro y el esfuerzo.

CONTACTO FRANK @ info@fnktaco.com o (616) 884-0618 www.fnktacos.com

funcionarios comparten estas preocupaciones, muchos dudan en recortar aún más las tasas, dado que la inflación sigue muy por encima del objetivo del banco central. Los responsables políticos

normalmente se basarían en datos gubernamentales de alto impacto para guiar sus decisiones, incluso en su próxima reunión a finales de octubre. Sin embargo, no está claro cuánta información tendrán disponible para entonces, dado el inminente cierre del gobierno, que probablemente retrasaría la publicación del informe de empleo del viernes y otras cifras clave. El repunte de las inauguraciones fue liderado por los servicios de alojamiento y alimentación, mientras que la construcción y el gobierno federal registraron descensos notables, según el informe JOLTS.

Grand Rapids inicia proyecto de mejora del Oxford Trail por 9 millones de dólares

BLOOMBERG — Las ofertas de empleo en Estados Unidos cambiaron poco en agosto, mientras que la contratación fue moderada, lo que sugiere una disminución gradual de la demanda de trabajadores.

Las vacantes disponibles aumentaron a 7,23 millones desde una cifra revisada de 7,21 millones en julio, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados el martes. Las vacantes han disminuido desde su pico a principios de 2022 y se han mantenido estables durante el último año. Los economistas observan de cerca cualquier indicio de desaceleración, ya que los empleadores han reducido las contrataciones y los desempleados tardan más en encontrar un nuevo empleo. La tasa de contratación

El martes 30 de septiembre, autoridades de la ciudad y líderes comunitarios se reunieron para dar inicio oficial al proyecto de mejora del Oxford Trail, una inversión de 9 millones de dólares que conectará los vecindarios Roosevelt Park y Black Hills con el centro de Grand Rapids, ofreciendo nuevas oportunidades de recreación y fortaleciendo los vínculos entre las comunidades del suroeste de la ciudad. (Foto Ciudad de Grand Rapids)

descendió ligeramente el mes pasado al 3,2%, su nivel más bajo desde junio de 2024, mientras que los despidos se mantuvieron estables en un nivel bajo.

Además, el número de personas que dejaron

sus trabajos voluntariamente cayó a su nivel más bajo este año. Esto sugiere que las personas tienen menos confianza en su capacidad para encontrar un nuevo empleo. El presidente de la Re -

serva Federal, Jerome Powell, señaló la debilidad del mercado laboral cuando las autoridades rebajaron las tasas de interés a principios de este mes.

BLOOMBERG — El aumento de los precios de las viviendas en Estados Unidos se desaceleró por sexto mes en julio, ya que una creciente oferta de propiedades en venta inclinó el mercado a favor de los compradores.

Un indicador nacional de precios subió un 1,7% con respecto al año anterior, según datos de S&P Cotality Case-Shiller. Esto siguió a un aumento del 1,9% en junio.

El resultado fue uno de los aumentos de precios más débiles de la última década y “muy lejos de las ganancias de dos dígitos de hace dos años”, declaró Nicholas Godec, director de renta fija negociable y materias primas de S&P Dow Jones Indices, en un comunicado. “El valor de las viviendas se ha estan-

La subida de precios de vivienda en EE.UU. se modera por sexto mes consecutivo

cado prácticamente tras la inflación”. El índice mide un perío-

do de tres meses que finalizó en julio, cuando las tasas hipotecarias ronda-

ban el 7%, lo que mantuvo a muchos compradores potenciales al margen. Al mismo tiempo, el inventario aumentó en gran parte del país, lo que otorgó a los compradores poder de negociación e impidió que los precios subieran más rápido.

Las transacciones se han mantenido bastante estancadas, incluso con la significativa disminución de las tasas en los últimos meses.

Muchos compradores de vivienda se resisten a comprar, ya que los aranceles, el debilitamiento

GRAND RAPIDS INICIA PROYECTO DE MEJORA DEL OXFORD TRAIL POR 9 MILLONES DE DÓLARES

del mercado laboral y el inminente cierre del gobierno aumentan sus temores sobre el rumbo de la economía.

Entre 20 ciudades, ueva

York volvió a encabezar el índice S&P Cotality CaseShiller, con un aumento anual de precios del 6,4%. Le siguieron Chicago, con un aumento del 6,2 %, y Cleveland, con un 4,5%. Los precios cayeron en varios mercados de la Costa Oeste y del Sun Belt que alguna vez estuvieron en auge, encabezados por Tampa, Florida, con una disminución del 2,8% respecto del año anterior.

Si bien otros funcionarios comparten estas preocupaciones, muchos dudan en recortar aún más las tasas, dado que la inflación sigue muy por encima del objetivo del banco central. Los responsables políticos normalmente se basarían en datos gubernamentales

de alto impacto para guiar sus decisiones, incluso en su próxima reunión a finales de octubre.

Sin embargo, no está claro cuánta información tendrán disponible para entonces, dado el inminente cierre del gobierno, que probablemente retrasaría la publicación del

informe de empleo del viernes y otras cifras clave.

El repunte de las inauguraciones fue liderado por los servicios de alojamiento y alimentación, mientras que la construcción y el gobierno federal registraron descensos notables, según el informe JOLTS.

La tasa de contratación descendió ligeramente el mes pasado al 3,2%, su nivel más bajo desde junio de 2024, mientras que los despidos se mantuvieron estables en un nivel bajo.

Se

Viene de la pag. 20

Luis Humberto Sepúlveda Calfucura nació el 4 de octubre de 1949 en Ovalle, Chile. Desde muy joven mostró un profundo interés por la literatura y el arte, que lo llevaría a consolidarse como una de las voces más importantes de la narrativa contemporánea chilena y latinoamericana. Su obra, marcada por una sensibilidad social y política notable, abordó temáticas universales como la memoria, la injusticia, la identidad y la resistencia frente a la opresión, reflejando siempre su compromiso con la realidad de su país y del continente. Su formación académica y profesional se desarrolló en Chile, donde combinó su pasión por la escritura con el periodismo. Como periodista, Sepúlveda se destacó por su estilo claro y comprometido, abordando desde conflictos sociales hasta cuestiones culturales, siempre con una mirada crítica y humanista. Su labor en medios de comunicación le permitió explorar y narrar historias que trascendían el mero hecho noticioso, acercándose a la dimensión literaria del periodismo. Esta experiencia enriqueció

Lecturas Recomendadas

Luis Humberto Sepúlveda: la voz chilena que unió literatura, periodismo y cine desde el exilio español

su prosa y le proporcionó una visión amplia de la sociedad, que más tarde se reflejaría en sus cuentos y novelas.

Sepúlveda también incursionó en el cine, desarrollando trabajos como guionista y director. Su aproximación al séptimo arte estuvo siempre ligada a su interés por la narrativa y la construcción de historias que tocaran la realidad social. A través del cine, el escritor pudo

explorar otras formas de contar, incorporando elementos visuales y dramáticos que complementaban su lenguaje literario. Esta multidisciplinariedad lo consolidó como un creador integral, capaz de trasladar su sensibilidad y compromiso a distintos formatos artísticos.

Como escritor, Sepúlveda es autor de cuentos y novelas que han sido reconocidos tanto en Chile como internacionalmente.

Su obra narrativa se caracteriza por un profundo humanismo y una mirada crítica sobre las desigualdades sociales, los conflictos políticos y la condición humana. La literatura de Sepúlveda combina la tradición del realismo social con elementos poéticos y simbólicos, creando textos que, aunque profundamente enraizados en la realidad chilena y latinoamericana, poseen una dimensión universal. Su

narrativa, muchas veces cargada de denuncia y memoria histórica, refleja su experiencia vital y su compromiso con la justicia y la dignidad de los más desfavorecidos.

A lo largo de su vida, Sepúlveda tuvo que enfrentar circunstancias políticas adversas. La dictadura chilena de Augusto Pinochet obligó a muchos escritores e intelectuales a exiliarse, y él no fue la excepción. Este contexto de exilio marcó su vida y su obra, pues le permitió construir una perspectiva crítica y comprometida desde fuera de su país natal, al tiempo que le ofreció la posibilidad de interactuar con culturas y corrientes literarias diversas. Su residencia en España, y especialmente en Gijón, Asturias, se convirtió en su hogar durante las últimas décadas de su vida, donde continuó escribiendo, publicando y participando activamente en la vida cultural y literaria local e internacional.

Luis Humberto Sepúlveda falleció el 16 de abril de 2020 en Oviedo, Asturias, dejando un legado literario y cultural importante.

Su obra permanece como testimonio de su sensibilidad artística, su compromiso social y su visión crítica de la realidad. Los lectores de sus cuentos y novelas encuentran en ellos una voz que denuncia, recuerda y celebra la vida, al mismo tiempo que invita a la reflexión sobre la condición humana y la historia de América Latina. Su contribución a la literatura, el periodismo y el cine convierte a Sepúlveda en un referente cultural imprescindible para comprender la narrativa chilena contemporánea y la diáspora de escritores latinoamericanos que transformaron su experiencia de exilio en arte.

Luis Humberto Sepúlveda Calfucura es recordado no solo como un escritor prolífico y un periodista comprometido, sino también como un creador que supo unir la palabra, la imagen y la memoria histórica en un proyecto artístico coherente y profundamente humano, deja ndo una huella perdurable en la literatura y la cultura latinoamericana.

JUEVES

Nueva puente peatonal conecta los sectores norte y sur de Wyoming y mejora la seguridad

POR SALA DE REDACCIÓN EVH

Pressroom@elvoceromi.com

WYOMING, MICHIGAN

(EVH)_ Wyoming inauguró oficialmente su nuevo puente peatonal sobre la 28th Street en Hook Avenue SW, conectando 4.6 millas de senderos recientemente remodelados por la ciudad. La ceremonia de apertura se realizó el sábado 27 de septiembre por la mañana, frente al Ayuntamiento, con un corte de cinta que celebró la culminación de esta obra largamente esperada.

La pasarela, que une Michael Avenue con Burlingame Avenue, es el

primer cruce peatonal elevado de la ciudad y busca mejorar la seguridad en una zona que, según datos municipales, concentra más del 10% de los accidentes de tráfico en Wyoming. En la última década, se registraron más de 2,300 choques entre US-131 y Burlingame, de los cuales 43 involucraron peatones o ciclistas. La estructura, construida en poco más de un año, tuvo un costo de 7.4 millones de dólares, financiados con una combinación de subsidios estatales y federales. El puente fue fabricado en Minnesota y está hecho con acero

estadounidense.

El nuevo cruce tiene 17 pies de altura sobre la calle, convirtiéndose en el puente peatonal más alto de la zona, y se extiende por más de 600 pies de extremo a extremo, con 12 pies de ancho. Está equipado con un sistema de derretimiento de nieve y un vistoso sistema de iluminación LED capaz

de cambiar de color para ocasiones especiales.

La pasarela conecta el extremo norte con el tanque de agua de la ciudad y los senderos recién renovados, mientras que el extremo sur se encuentra junto al sitio donde se construirá un nuevo proyecto residencial de uso mixto con 170 unidades, desarrollado por Magnus

Capital Partners, cuyo inicio está previsto para este otoño. Como parte de la inauguración, la ciudad organizó un evento “Run, Walk, Roll” el sábado 27 de septiembre para que los residentes recorran la pasarela y los senderos y disfruten de la nueva infraestructura diseñada para mejorar la movilidad, la seguridad y el desarro -

llo urbano en el centro de Wyoming. La construcción de este puente es un paso clave dentro del proyecto City Center de la ciudad, que busca desarrollar y revitalizar el espacio urbano, fomentando la conectividad entre las distintas áreas y ofreciendo alternativas seguras para peatones y ciclistas.

La pasarela peatonal sobre la 28th Street cuenta con un sistema de iluminación LED que permite cambiar de color para ocasiones especiales, destacando la estructura y mejorando la seguridad de peatones y ciclistas durante la noche. (Foto cortesía de la Ciudad de Wyoming)
El sábado 27 de septiembre, autoridades locales y estatales, incluida la congresista Hillary Scholten, el representante estatal John Fitzgerald y el alcalde de Wyoming, Kent Vanderwood, participaron en la ceremonia de corte de cinta para declarar oficialmente inaugurado el nuevo puente peatonal sobre la 28th Street. (Foto cortesía de la Ciudad de Wyoming)
Residentes aprovechan la nueva pasarela y los senderos para caminar y andar en bicicleta, mientras oficiales de policía patrullan en bicicleta la zona para garantizar la seguridad de quienes transitan por el área. (Fotos cortesía de la Ciudad de Wyoming)

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Vocero Hispano 1463 by El Vocero Hispano - Issuu