

¡Gracias por la Historia, la Abundancia y la Comunidad!

El Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) es más que un pavo relleno y un desfile; es una celebración profundamente arraigada en la historia, la gratitud y la unión familiar. Si bien es festejado en todo el país, en Ohio, y particularmente en el espíritu comunitario de Columbus, se siente con un calor especial.
Los Orígenes: Una Historia de Compartir
La tradición de Acción de Gracias se remonta a 1621 en Plymouth, Massachusetts. Tras una cosecha exitosa, los peregrinos colonos (Pilgrims) invitaron a los nativos americanos de la tribu Wampanoag a compartir un festín de tres días. Este encuentro simbolizó la cooperación y la gratitud por la supervivencia en una tierra nueva.
Aunque el festejo ha evolucionado, su esencia permanece: tomar un día para agradecer las bendiciones de la vida, la familia y la prosperidad.
El Corazón de la Fiesta en Ohio
Para las familias en Columbus y sus alrededores, Acción de Gracias marca el inicio oficial de la temporada navideña. Es un día de viajes, reencuentros y, por supuesto, una mesa espectacular.
El Menú de la Tradición ��
La comida es el centro de la celebración. Aunque las recetas varían, los clásicos son imprescindibles:
Pavo Asado: El protagonista indiscutible, a menudo aderezado con recetas familiares secretas.
Relleno (Stuffing): Que puede ser de pan, salvia, o castañas, variando de estado a estado.
Salsa de Arándanos (Cranberry Sauce): El toque agridulce
que equilibra la riqueza del pavo.
Puré de Papas con Salsa Gravy.
Pastel de Calabaza (Pumpkin Pie): El postre final que evoca el sabor del otoño.
Más Allá de la Mesa
Mientras se hornea el pavo, la mañana suele estar dedicada a ver el icónico Macy’s Thanksgiving Day Parade en Nueva York, o sintonizar partidos de fútbol americano de la NFL (¡a menudo los Detroit Lions y los Dallas Cowboys son anfitriones!).
El Espíritu de Dar en Columbus
El Día de Acción de Gracias no es solo recibir; es también dar. En una ciudad tan vibrante y solidaria como Columbus, muchas organizaciones realizan colectas de alimentos y cenas comunitarias para asegurar que todos tengan un plato caliente y un lugar donde celebrar. Es un momento ideal para hacer voluntariado o donar a un banco de alimentos local.
¡Dato Curioso para Columbus! Aprovecha el fin de semana largo para visitar el Ohio History Connection para aprender sobre la historia del estado, o date una vuelta por Short North para ver las luces festivas que comienzan a encenderse.
Este Día de Acción de Gracias, tómate un momento:
Para hacer una pausa.
Para reflexionar sobre lo que tienes.
Para compartir con quienes amas.
¡Feliz y Agradecido Día de Acción de Gracias a todos nuestros lectores!








Shakira se presenta en Cali tras 19 años de ausencia esta vez con el Grupo Niche

¡Absolutamente! Como su Asistente de Revista, estoy aquí para ayudarle con la transcripción y los resúmenes.
Aquí tiene un artículo de revista basado en la información que me proporcionó, listo para ser publicado:
¡Un Regreso Triunfal! Shakira Ruge en Cali y Enciende la "Capital Mundial de la Salsa" junto a Grupo Niche CALI, COLOMBIA - La ciudad de Cali, la vibrante "Capital Mundial de la Salsa", vivió un momento histórico y emotivo con el regreso de su hija pródiga, Shakira, al pisar sus escenarios después de 19 años de ausencia. La estrella barranquillera, en el marco de su exitosa gira mundial, ofreció un electrizante espectáculo de dos noches en el Estadio Pascual Guerrero que dejó a más de 77.000 asistentes completamente contagiados de su energía.
"Estoy feliz de volver a casa, esta es una de las ciudades que más quería visitar durante la gira", expresó Shakira, conocida cariñosamente como 'La Loba',
ante un público caleño que la esperó pacientemente y la recibió con ovaciones atronadoras.
Noche de Salsa y Homenaje Colombiano
El espectáculo se convirtió en una celebración de la cultura colombiana al contar con la presentación del legendario Grupo Niche. La orquesta de salsa calentó el ambiente con un repertorio icónico que incluyó éxitos como 'Cali Pachanguero' y 'Gotas de Lluvia', preparando el terreno para el momento culminante de la noche.
La química entre la estrella global y la orquesta fue palpable, sellando la jornada con una histórica mezcla de voces y ritmos. Shakira y Grupo Niche unieron sus talentos para interpretar el clásico salsero 'Sin Sentimiento', un momento que la artista celebró efusivamente en sus redes: “Impresionante mi Cali bella!! Y con lo salsera que soy, cómo me gocé desde “la capital mundial de la salsa” cantar con el @gruponicheoficial ¡Hoy repito!!!”, escribió.
Un Mensaje de Resiliencia Femenina
Desde el escenario, el show fue un festín de sones, luces y baile, con Shakira recorriendo sus clásicos más queridos como 'Ciega Sordomuda', 'Suerte', 'Antología' y 'Ojos Así'. Sin embargo, uno de los puntos más emotivos llegó con sus producciones más recientes. Al interpretar temas como 'Las Mujeres ya no Lloran', 'Soltera' y 'Monotonía', la cantante aprovechó para enviar un poderoso mensaje de amor, apoyo y resiliencia al género femenino.
"Ya saben que lo mío no ha sido fácil en los últimos años, pero de las caídas nadie se salva. Las mujeres cada vez que nos caemos nos levantamos más fuertes, sabias y resilientes", declaró la artista, conectando profundamente con sus seguidores.
Impacto Económico y Gira Mundial
El regreso de Shakira no solo fue un hito cultural, sino también un motor económico para la ciudad. Según el alcalde de Cali, Alejandro Eder, las dos noches de concierto impulsaron la internacionalización de la ciudad en materia de espectáculos, generando una ocupación hotelera del cien por ciento y una inyección de más de 21 millones de dólares a la economía local. El 51 % de los más de 80.000 asistentes fueron visitantes foráneos.
Con la declaración de la artista: "Cali sabe a caña, huele a tambores y tiene una alegría que contagia. Esta noche somos uno", culminó un espectáculo que demostró que la ciudad continúa siendo epicentro de grandes noticias en el mundo.
Tras Cali, la superestrella continuará su gira mundial, una de las más taquilleras de 2025, con una próxima parada el 1 de noviembre en el estadio El Campín de Bogotá, consolidándose como el tour latino más grande del año.


Upcoming Eventes


Mozart’s orchestration of Handel’s Messiah offers a new way of presenting this masterpiece. The reimagining of the oratorio allows for an expansion of sounds through additional instruments. In collaboration with the CSO Chorus, the brass section amplifies the triumphant energy of the Hallelujah Chorus, elevating its grandeur to new levels.

Henry Cho: The Empty Nest Tour
Friday, November 14, 2025 | 8 PM
Diez años de una cometa que sigue elevando destinos
POR ISMAEL CALA
Hay sueños que nacen con la humildad de una intuición y, sin embargo, terminan levantando vuelo más allá de lo que cualquiera habría imaginado. Así nació hace diez años la Fundación Ismael Cala: no como un gran proyecto filantrópico, sino como un acto íntimo de gratitud. Un deseo genuino de devolver, de multiplicar lo recibido, de transformar la experiencia personal en una fuerza colectiva capaz de abrir caminos donde antes solo había resignación.
Con los años entendí que la autorrealización es apenas una estación del viaje. El verdadero punto de inflexión ocurre cuando lo que hemos logrado deja de girar en torno a nuestro nombre y comienza a convertirse en legado. Y el legado nace cuando ponemos nuestros dones al servicio de otros, no como un gesto de caridad, sino como un acto de conciencia: la abundancia que no se comparte, se estanca.
Hoy, al mirar atrás, veo cifras que cuentan historias. Más de 5 mil jóvenes de seis países —Venezuela, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Estados Unidos— han participado en procesos de transformación interior, aprendiendo algo que el sistema educativo tradicional suele olvidar: que la autoestima también se entrena, que la inteligencia emocional puede salvar destinos y que el liderazgo comienza con la dignidad de mirarse a los ojos sin miedo.
El programa El Vuelo de la Cometa se ha convertido en el corazón de esta misión. No es solo un taller; es un lenguaje de posibilidades. Allí, los jóvenes practican la escucha, el reconocimiento mutuo, la gestión del miedo, la palabra que sana y el poder de nombrar sus sueños en voz alta. Y lo más hermoso es que este mensaje ya no necesita depender de mí: 261 facilitadores formados en estos diez años siguen llevando el hilo de esta cometa a nuevas comunidades, demostrando que el servicio es la forma más elevada de expansión.
Porque cuando un joven descubre que no está condenado a repetir una historia de silencio, algo en el tejido social se reordena. Y cuando un facilitador se convierte en faro para otros, se confirma una verdad simple y poderosa: nadie se empobrece por enseñar a volar.
Y para quienes sienten que es tiempo de celebrar no lo que uno logra, sino lo que se logra en comunidad, existe un espacio donde ese legado se honra con presencia, arte y gratitud compartida. Un lugar para mirar el cielo y recordar por qué seguimos volando: Te dejo una invitación muy especial aquí.
La Fundación no es un destino. Es un punto de partida permanente. Un recordatorio de que la abundancia verdadera no se mide por lo que acumulamos, sino por las vidas que se elevan junto a la nuestra.





3I/ATLAS: UN VISITANTE INTERESTELAR DESAFÍA LOS MODELOS CÓSMICOS
En el vasto escenario del espacio, pocos eventos capturan la imaginación tanto como la llegada de un objeto de fuera de nuestro sistema solar. El cometa 3I/ATLAS es uno de estos raros y fascinantes visitantes. Designado como el tercer objeto interestelar confirmado, su paso por nuestro vecindario cósmico ha puesto a trabajar a la comunidad científica internacional en un esfuerzo por desentrañar sus misterios.
¿Qué es el 3I/ATLAS?
El nombre 3I/ATLAS es una clave de su naturaleza:
3I: Indica que es el tercer objeto Interestelar confirmado (después de 'Oumuamua y 2I/Borisov).
ATLAS: Proviene del sistema de sondeo Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System, el equipo que lo descubrió.
A diferencia de los cometas que orbitan el Sol, el 3I/ATLAS viaja en una órbita hiperbólica, lo que significa que su trayectoria no está ligada gravitacionalmente a nuestra estrella. Nació en un sistema estelar distante y, tras su acercamiento máximo al Sol (perihelio), continuará su viaje fuera del sistema solar, para no volver jamás.
Comportamiento Anómalo: El Centro del Debate
Lo que ha hecho del 3I/ATLAS un foco de atención no es solo su origen, sino su comportamiento atípico a medida que se acerca al Sol. Los astrónomos han observado fenómenos inusuales, como:
Chorros de Gas Inesperados: Se ha detectado material siendo eyectado de su núcleo con patrones que algunos científicos, como el profesor Avi Loeb de Harvard, consideran que no encajan del todo con la actividad cometaria

convencional. Esto ha generado debates sobre si su "propulsión" tiene una explicación natural exótica o, en una hipótesis más radical, podría ser de naturaleza tecnológica.
Composición Química Rara: Estudios espectrales han identificado compuestos en el cometa que no son comunes en objetos del sistema solar, lo que sugiere que se formó en un ambiente estelar muy diferente al nuestro.
Observación y "Defensa Planetaria"
Aunque el cometa ha despertado un gran interés, las agencias espaciales como la NASA han sido claras: el 3I/ATLAS no representa un riesgo de impacto para la Tierra. Su trayectoria se mantiene bien alejada de nuestro planeta.
La activación de protocolos de "defensa planetaria" por parte de la
Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) se debe a la necesidad de monitorear con la máxima precisión un objeto tan singular. Este rastreo global no es una medida de emergencia, sino una oportunidad científica sin precedentes para:
Determinar con exactitud la composición de materia proveniente de fuera de nuestro sistema.
Poner a prueba y perfeccionar los sistemas de seguimiento de objetos que viajan a alta velocidad.
A medida que el 3I/ATLAS se aleje del Sol, los datos recopilados durante su paso ofrecerán a los científicos nuevas piezas para armar el puzle de la formación estelar y planetaria en la Vía Láctea, consolidándolo como una verdadera cápsula del tiempo galáctica.






















Carlos Montesquieu
JD Con su Flow Papotico La Fruta Shadow Blow Luis Hairstylist Magalys
Pollito Tropical Gracie Bon La Perversa Care Pepita Dianabel Gómez Daniela Barranco Diosacanales
Luis Polonia Juan C. Pichardo Jlexis Michael Flores Melina Rodríguez Valka
1984-2025

Mangold Nick
La comunidad de la NFL y los aficionados de los New York Jets están de luto por la pérdida de Nick Mangold, el icónico ex centro de la franquicia, quien falleció el domingo a la edad de 41 años debido a complicaciones derivadas de una enfermedad renal.
Mangold, cuyo liderazgo y personalidad humilde y cercana lo convirtieron en un favorito de los fans, había hecho un llamamiento público urgente para un trasplante de riñón solo 12 días antes de su muerte. En octubre, el exjugador reveló que padecía un raro trastorno genético diagnosticado en 2006 y que estaba recibiendo diálisis, buscando un donante compatible con su tipo de sangre O.
Un Alma en la Línea Ofensiva:
Woody Johnson, propietario de los Jets, lo describió como "más que un centro legendario", siendo "el alma de nuestra línea ofensiva durante una década" y un "miembro muy apreciado de nuestra gran familia de los Jets".
Seleccionado en la primera ronda del draft de 2006, Mangold, junto con el tackle izquierdo D'Brickashaw Ferguson, formó la temida dupla conocida como "Nick & Brick". Fueron pilares clave en la línea ofensiva que llevó a los Jets a la postemporada en 2006, 2009 y 2010, incluyendo dos apariciones consecutivas en el Campeonato de la AFC.
Homenajes con Emoción:
Rex Ryan, su exentrenador, se emocionó al recordar la fortaleza y lealtad de Mangold, citando su decisión de jugar un partido crucial, estando gravemente lesionado, por respeto a Ryan. Excompañeros como el mariscal de campo Ryan Fitzpatrick también expresaron su pesar, llamándolo un "gran hombre en todos los aspectos" y un "compañero de equipo excepcional".
Una Carrera de Excelencia:
Mangold se destacó como uno de los centros más condecorados de la NFL, siendo seleccionado para siete Pro Bowls y nombrado dos veces al primer equipo All-Pro. Era conocido por su enfoque intelectual del juego y su increíble durabilidad, perdiéndose solo cuatro partidos en sus primeras 10 temporadas.
Tras 11 temporadas con los Jets, se retiró en 2017 y fue incluido en el Salón de la Fama de la franquicia en 2022. En años recientes, se dedicó a entrenar a jóvenes en la Delbarton School, compartiendo sus conocimientos del fútbol y la vida.
Nick Mangold, el barbudo y carismático ícono que rara vez se veía sin su gorra de béisbol al revés, será recordado con cariño por su inquebrantable fortaleza dentro y fuera del campo. Le sobreviven su esposa, Jennifer, y sus cuatro hijos. Debate, Controversia y Polarización
El método de Kirk se basaba en la confrontación de ideas. No rehuía el debate con sus opositores; de hecho, lo buscaba activamente. Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de controversias. Fue un firme defensor de la Segunda Enmienda, llegando a afirmar que "vale la pena pagar, lamentablemente, con algunas muertes por armas de fuego" para proteger el derecho a portar armas.
Además, fue criticado por difundir desinformación sobre la pandemia de COVID-19 y por promover teorías conspirativas, como la falsa afirmación de que las elecciones de 2020 fueron robadas y la teoría del "Gran Reemplazo". Estas posturas lo convirtieron en una figura altamente polarizadora, admirado por muchos como un defensor de la libertad de expresión y vilipendiado por otros como un propagador de discursos peligrosos.
Un Eco Internacional y un Final Violento
La influencia de Kirk trascendió las fronteras de Estados Unidos. Mantuvo estrechos vínculos con figuras de la derecha internacional, como el expresidente brasileño Jair Bolsonaro y su hijo, Eduardo Bolsonaro. Tras su muerte, el presidente argentino Javier Milei lo recordó como un "formidable divulgador de las ideas de la libertad".
Irónicamente, fue la violencia, y no el debate, la que puso fin a su vida. Mientras se encontraba en un evento diseñado para fomentar el diálogo, un joven de 22 años, presuntamente motivado por el odio político, abrió fuego. La conmoción fue inmediata. William Wolfe, del Centro para el Liderazgo Bautista, lo resumió en la red social X: "¡Todo su proyecto se basó en superar las divisiones y usar la palabra, no la violencia, para abordar y resolver los problemas!".
Charlie Kirk deja a su esposa, Erika, y a sus dos hijos pequeños. Su muerte cierra abruptamente el capítulo de una de las figuras más dinámicas y controvertidas de la política estadounidense, dejando un legado complejo de activismo, influencia y profunda división.




BALAS EN EL MUNDO DE JOHN WICK
La famosa franquicia de acción John Wick se expande con su primer spin-off cinematográfico, Ballerina, una película de thriller y acción que promete mantener el alto nivel de coreografía y violencia estilizada que caracteriza a la saga. Dirigida por Len Wiseman (Underworld) y con guion de Shay Hatten y la ganadora del Oscar, Emerald Fennell (Promising Young Woman), la película se estrenará en Estados Unidos el 6 de junio de 2025.
Trama y Elenco Estelar:
La estrella principal es Ana de Armas (nominada al Oscar por Blonde), quien interpreta a Eve, una bailarina y letal asesina. La trama se centra en su búsqueda de venganza
contra los responsables de la muerte de su familia, introduciéndonos más a fondo en el sombrío submundo criminal de la franquicia.
El elenco está repleto de rostros conocidos, tanto nuevos como recurrentes, incluyendo:
Anjelica Huston
Gabriel Byrne
Lance Reddick (en una de sus últimas apariciones)
Catalina Sandino Moreno
Norman Reedus
Ian McShane (como Winston)
Y, por supuesto, Keanu Reeves (como John Wick).
Ubicación Cronológica:
La historia de Ballerina se desarrolla cronológicamente entre los eventos de John Wick: Chapter 3 - Parabellum (2019) y John Wick: Chapter 4 (2023), ofreciendo una nueva perspectiva de los sucesos en ese periodo.
El rodaje de la cinta se llevó a cabo en Praga, y el primer tráiler fue lanzado el 26 de septiembre de 2024, generando gran expectativa entre los fans.

CASA DE CAMPO
LA ROMANA, REPUBLICA DOMINICANA
Acción de Gracia con Sabor Caribeño!
La Tradición de Thanksgiving en Casa de Campo
Aunque el Día de Acción de Gracias (Thanksgiving) no es una festividad tradicionalmente dominicana, en el exclusivo resort Casa de Campo, La Romana, se ha consolidado como una de las celebraciones más esperadas del calendario, fusionando la esencia de la tradición estadounidense con el lujo y la calidez del Caribe. Este evento anual no solo es un festín culinario, sino también una valiosa oportunidad para el encuentro comunitario y la gratitud.
Un Banquete de Lujo y Tradición
El corazón de la celebración de Thanksgiving en Casa de Campo es, sin duda, la gastronomía. Los diferentes restaurantes del resort, así como el exclusivo Country Club, se visten de gala para ofrecer banquetes que honran los platos clásicos, mientras incorporan toques caribeños y de alta cocina.
El Protagonista: El Pavo Asado. El tradicional pavo se presenta en todo su esplendor, acompañado de las salsas clásicas de cranberry (arándano) y jugos
Guarniciones de Ensueño: El menú típicamente incluye una impresionante variedad de guarniciones, desde el clásico relleno de pan y la cazuela de vainitas, hasta opciones más sofisticadas como puré de batata, papas gratinadas y vegetales a la parrilla. Incluso se ha visto la incorporación de fusiones creativas, como el relleno de mofongo o el uso de sabores locales.
Dulces de Otoño: La mesa de postres ofrece los imprescindibles del otoño: pie de pecana, pie de calabaza (pumpkin pie) y bizcocho de zanahoria, poniendo un broche de oro dulce a la cena.
Además de las cenas en los restaurantes, Casa de Campo ofrece servicios de catering especial para aquellos socios y huéspedes que prefieren celebrar la cena de Acción de Gracias en la intimidad de sus villas, con menús diseñados a la medida.
La festividad en La Romana va más allá del banquete familiar. La comunidad se une en eventos sociales que refuerzan el espíritu de la gratitud:
Cena en el Country Club: El La Romana Country Club es un punto focal, reuniendo a socios e invitados en un ambiente vibrante con música en vivo para celebrar la unión y la amistad.
"Friendsgiving": La Competencia del Mejor Pavo: Un evento distintivo y popular es el concurso anual "Friendsgiving" Best Turkey Competition (Competencia del Mejor Pavo), una actividad benéfica que añade un elemento de competencia culinaria y solidaridad a la fiesta.
Con una meticulosa decoración que evoca los tonos cálidos del otoño y un ambiente familiar inigualable, el Thanksgiving en Casa de Campo se convierte en un evento memorable que fusiona lo mejor de dos culturas: la tradición de agradecimiento y la calidez

¿Por qué los fabricantes de automóviles vuelven a enamorarse de la gasolina?
La industria automovilística está viviendo un giro inesperado. Tanto en Estados Unidos como en Japón y Europa, los grandes grupos están revisando su estrategia. Tras haber invertido masivamente en el coche eléctrico, ahora vuelven a dar prioridad al motor térmico. Según Lel diario francés Les Échos, el último ejemplo es Renault, que está considerando volver a incorporar motores térmicos o híbridos en algunos de sus modelos que actualmente son 100 % eléctricos. Se trata de una idea que aún se está estudiando, pero que ilustra bien este cambio de rumbo.
La dinámica es aún más visible al otro lado del Atlántico. El director general de Ford ha decidido relanzar la producción de camionetas pickup de gasolina, lo que califica como “una oportunidad de miles de millones de dólares”. Por su parte, General Motors invierte 900 millones de dólares en un nuevo motor térmico.
El mercado estadounidense frenado por la política de Donald Trump ¿Por qué este retorno a la gasolina? Porque en Estados Unidos, el mercado
Partners, solo siete de cada 100 coches vendidos este año son eléctricos, menos de uno de cada diez. Y las previsiones son decepcionantes. Para 2030, los vehículos eléctricos sólo representarían alrededor del 18 % de las ventas estadounidenses. Una situación estrechamente relacionada con la política de Donald Trump.
El presidente estadounidense ha eliminado las ayudas públicas que apoyaban el mercado de los vehículos eléctricos. Sin subvenciones, los fabricantes tienen que vender a precios más altos, los compradores dudan y las ventas se estancan. Un círculo vicioso, una auténtica serpiente que se muerde la cola. El resultado: si los coches eléctricos ya no hacen girar las cadenas de producción, son los modelos de gasolina —y sus primos híbridos— los que vuelven a tomar la delantera.
Europa se demora, China acelera
En Europa, la situación es más matizada. El Viejo Continente sigue a la
Bruselas, que fijó en 2035 la prohibición de vender coches con motor de combustión, debate ahora una posible flexibilización de este plazo. Si se aprueba esta medida, las ventas de vehículos de gasolina e híbridos podrían volver a repuntar. Otra observación: los coches eléctricos vendidos en Europa rara vez son europeos. Son estadounidenses, a menudo chinos, y se fabrican en China, un país que produce a gran escala y a bajo costo, al tiempo que controla los materiales críticos necesarios para la producción de baterías.
Por ahora, el motor térmico sigue siendo muy popular, pero a un alto costo medioambiental. Retrasar la transición automovilística también supone retrasar la transición energética en su conjunto. Los fabricantes occidentales no renuncian a la electricidad, pero se muestran cautelosos. Por pragmatismo, prolongan la vida útil del motor de gasolina, una “unión de conveniencia” ante un mercado incierto. Sin embargo, a largo plazo, la electricidad sigue siendo la solución más prometedora.
Queda por ver quién ganará la carrera

VIVIR NO ES SÓLO COEXISTIR, SINO HALLARSE Y DESARMARSE
La vida nos ha sido donada para vivirla como un deber, no para atormentarla; esto nos exige que trabajemos el reencuentro con nosotros mismos junto a los demás, para sanamente celebrar los místicos sueños, que nacen de tener una actitud humana hacia nuestros análogos, despojados de vicios y vacíos mundanos. Ojalá aprendamos a reprendernos con espíritu creativo, haciendo autocrítica y no con modelos de vida ilusorios, donde no hay espacio para pensar, lo que contribuye en gran medida a un uso distorsionado de medios en sí potencialmente buenos, como las redes sociales, pero enfermizos, cuando se convierten en vehículo de mensajes engañosos. Precisamente, por eso es vital la escucha interior, porque precisamos redescubrirnos y ver lo que anida en el corazón de cada caminante.
Indudablemente, en cada uno de nosotros radica el manantial de la vida, que es corto y debemos apresurarnos a gozar de él, aunque nos produzca cansancio; pero siempre será muy gratificante el esfuerzo, ya que tras la caída, siempre surge un nuevo aliento para levantarnos. Bajo este aprendizaje viviente, hasta conseguir la cátedra de la vida, habrá lágrimas, pero también sonrisas. Es fundamental, por tanto, compartir lecciones aprendidas, que son oportunidades para sobrevivir. Ahora toca desarmarse y armarse de paciencia, para lograr un mundo más justo y libre, asegurando la innovación y el uso responsable de los avances en la ciencia y en la tecnología, manteniendo el control humano
sobre los aparatos y la inteligencia artificial, poniendo más corazón en los lenguajes.
Vivimos mientras nos renovamos, poniendo amor y no artilugios, con la honestidad como desvelo y la entrega como afán; pues tampoco, se concibe un desarrollo sin responsabilidad, valores y conciencia. En el fondo, uno ama, porque antes se quiere asimismo. Lo mismo ocurre a la hora de afrontar los desafíos, se requiere una revitalización de la pasión anímica. De lo contrario, todo se desmorona en un aluvión de inhumanidades, que nos impiden ir hacia adelante, porque tan solo una existencia donada merece ser vivida. Desde luego, en ese desvivirse por vivir, cultivar la belleza es alentador, pero no con modelos estéticos efímeros y masificadores, más ligados a criterios hedonistas, comerciales y publicitarios, que al desarrollo integral de las personas.
El conocimiento de lo que nos embellece es el verdadero horizonte de la verdad y de la bondad, el primer peldaño o estado moral, para la comprensión de las cosas que son buenas. No olvidemos que somos criaturas frágiles y que los errores van con nosotros; de ahí, lo importante que es resurgir, pasar página, levantarse
y ponerse en pie, para colmarnos de esperanza, que es lo que asegura nuestro angelical coraje. Lo admirable es que la ciudadanía, toda en su conjunto y cada cual desde su quehacer cotidiano, continúe luchando y creando hermosura en medio de un mundo sanguinario y rencoroso. La perspectiva de lo bello con su visión inmaculada, no sólo nos emociona, también nos eleva la mente a nobles aspiraciones. ¡En lugar de armas, activemos poesía en el alma!; ganaremos quietud.
La tarea no es fácil, pero tampoco imposible. Hay que acercar posiciones a golpe de bajarse y de desprenderse de lo mundano, para llegar al florecimiento de la virtud, engalanada de evidencia. Reconstruyámonos, entonces, desde la escucha generosa y el diálogo. Estoy seguro que se aminorarán las tensiones y los peligros intensificados con los artefactos. A propósito, nos alegra que las Naciones Unidas no cesen de celebrar los esfuerzos y la participación de una serie de agentes que contribuyen a un mañana más seguro y pacífico a través de actividades de desarme, control de armamentos y no proliferación. Sumarse a este honesto brindis humanitario, con el don del idílico talento y con hogareño talante, es una armónica sintonía de unión y unidad, que nos realza como humanidad.


Víctor CORCOBA HERRERO/ Escritor

KIM KARDASHIAN
REVELA QUE LE
DIAGNOSTICARO
N UN ANEURISMA
CEREBRAL
Estados Unidos.- La empresaria y modelo, Kim Kardashian, reveló que le han diagnosticado un aneurisma cerebral, en la sétima temporada del reality show "Keeping up the Kardashians 2025".
“Tengo como un pequeño aneurisma”, reveló Kim, de 45 años.
Los aneurismas cerebrales son relativamente frecuentes: aproximadamente una de cada 50 personas tiene un aneurisma cerebral sin ruptura. Muchas personas que los tienen no son conscientes de ello, porque los aneurismas sin rupturas no suelen causar síntomas.
También puedes leer: Khloé Kardashian asegura "lleva 3 años sin tener relaciones" No estaba claro si Kimexperimentaba síntomas o no. El publicista de Kardashian no respondió inmediatamente el jueves a las peticiones de comentarios.
En raras ocasiones, si el aneurisma sin ruptura crece hasta alcanzar un gran tamaño puede causar intensos dolores de cabeza, debilidad, dificultades para hablar o para mantener el equilibrio, entre otros síntomas. Si un aneurisma se rompe, puede provocar un dolor de cabeza intenso y repentino —que los pacientes suelen caracterizar como el peor de su vida—, así como náuseas, visión doble, confusión, pérdida de conciencia o convulsiones. Los aneurismas que se rompen son extremadamente peligrosos y pueden provocar derrames cerebrales, lesiones cerebrales o incluso la muerte.






- Licencia PB 100246
Comercializamos joyas, instrumentos y equipos de música, televisores, cámaras y otros artículos de valor
LUNES A VIERNES 10:00AM AT 6:00PM
DOMINGOS 10:00AM AT 3:00PM SÁBADOS CERRADOS
Artículo para la Revista: "El Pozo se Secó": Cierre de Gobierno Pone en Riesgo la Ayuda Alimentaria para Millones
Una Crisis Nutricional en el Horizonte
El cierre del gobierno federal, que se arrastra ya como el segundo más largo en la historia, está a punto de golpear el bolsillo y la mesa de millones de familias estadounidenses. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ha lanzado una advertencia contundente: la asistencia alimentaria federal se detendrá a partir del 1 de noviembre.
La razón es clara y preocupante: la administración Trump decidió no recurrir a los $5 mil millones en fondos de emergencia que podrían haber mantenido a flote el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) durante el mes de noviembre. "En resumen, el pozo se secó", declaró el USDA, señalando que los beneficios no se emitirían a principios del próximo mes.
El Estancamiento Político: ¿Quién Cede Primero?
El SNAP es un salvavidas esencial que ayuda a aproximadamente uno de cada ocho estadounidenses a comprar alimentos. Su inminente suspensión ha magnificado el impacto de la crisis, afectando directamente a los más vulnerables a menos que los legisladores rompan el actual estancamiento político en cuestión de días.
La batalla es una disputa clásica de Washington, con ambos bandos firmes en su posición:

La Administración Republicana: Acusa a los demócratas, quienes condicionan la reapertura del gobierno a que se inicien negociaciones sobre la extensión de los subsidios bajo la Ley de Atención Médica Asequible.
Los Demócratas: Replicaron que existe una solución inmediata: utilizar los fondos de emergencia. Sin embargo, un reciente memorando del USDA desestimó esta vía, explicando que los fondos de contingencia no están legalmente disponibles para cubrir los beneficios regulares, ya que están reservados para situaciones de desastre, como el ilustrativo ejemplo del huracán Melissa.
Estados en Solitario y la Búsqueda de un Respiro
La posibilidad de que las familias se queden sin ayuda alimentaria ha generado una profunda inquietud a nivel estatal. Algunos gobiernos se han comprometido a continuar proporcionando los beneficios del SNAP, aunque existe una gran incertidumbre sobre si las directivas federales lo permitirán y, crucialmente, si recibirán algún reembolso. El USDA ha sido claro: no se reembolsarán los costos cubiertos temporalmente por los estados.
Ante el panorama, otros estados como Arkansas y Oklahoma han optado por la cautela, aconsejando a los beneficiarios
del SNAP que se preparen y orientándolos hacia bancos de alimentos y organizaciones que ofrecen asistencia.
La presión es alta. Como resumió el senador demócrata Chris Murphy: "Si se sentaran a intentar negociar, probablemente podríamos llegar a algo bastante rápido... y no habría ninguna crisis en el programa de cupones de alimentos". La pelota está ahora en el tejado de los líderes en Washington, quienes tienen la responsabilidad de evitar que una disputa política se convierta en una crisis humanitaria a nivel nacional.
Científicos piden prohibir tocino y jamón de supermercado por vínculo con más de 50.000 casos de cáncer
Londres.- Una coalición de destacados científicos británicos ha exigido la prohibición inmediata del tocino y el jamón de producción masiva tras vincular los conservantes utilizados en su elaboración con más de 50.000 casos de cáncer de colon en el Reino Unido.
Según una publicación de Dailymail, los expertos señalan que los nitritos, químicos que mantienen el color rosado y la durabilidad de las carnes procesadas, generan nitrosaminas, compuestos conocidos por su potencial carcinogénico. Según el análisis, alrededor de 5.400 casos de cáncer de colon al año podrían atribuirse al consumo de estas carnes, con un coste medio de tratamiento de 59.000 libras esterlinas por paciente, lo que ha supuesto una factura de 3.000 millones para el Servicio Nacional de Salud (NHS) durante la última década.
El llamado a la acción llega diez años después de que el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), clasificara la carne procesada como carcinógeno del Grupo 1, situándola en la misma categoría de riesgo que el tabaco y el amianto.
«Una década después del informe de la OMS, el gobierno del Reino Unido no ha hecho prácticamente nada para reducir la exposición a los nitritos», declaró el profesor Chris Elliott, fundador del Instituto para la Seguridad Alimentaria Mundial y exasesor gubernamental. «Cada año de retraso significa más cánceres prevenibles, más familias afectadas y una mayor presión sobre el NHS».
Los científicos que participaron en el estudio original han enviado una carta al secretario de Salud, Wes Streeting, instando a prohibir los nitritos en las carnes procesadas para evitar más casos de cáncer prevenibles.
Reino Unido contiene nitritos, que se han relacionado no solo con el cáncer de intestino, sino también con el de mama y próstata.
El profesor Robert Turesky, de la Universidad de Minnesota, quien contribuyó al informe original de la OMS, afirmó: «Cuando se publicó el informe del IARC en 2015, la evidencia que vinculaba la carne procesada con el cáncer era contundente.
Una década después, es aún más contundente, y es probable que se hayan producido muchos cánceres prevenibles. La evidencia ahora exige medidas de salud pública».
En su carta, la coalición insta al Secretario de Salud a exigir advertencias claras en el frente de los productos curados con nitrito, destacando el riesgo de cáncer para los consumidores.
También exigen un plan a largo plazo para eliminar gradualmente el uso de nitrito en todas las carnes procesadas que se venden en el Reino Unido, respaldado por medidas regulatorias para garantizar el cumplimiento normativo y financiación para ayudar a los pequeños productores a adoptar alternativas más seguras.




Wildlights Member Night
5:00 p.m. – 9:00 p.m.
NOV 20
Sensory-Friendly Light Stroll Nov 18 5:30 p.m. - 8:30 p.m.
The Columbus Zoo and Aquarium will offer a Sensory-Friendly holiday light experience for guests to enjoy a select number of attractions of Wildlights during a less stimulating time!
Your unwavering support means the world to us, and we can't wait to share our gratitude and festive joy with you at this event. Wishing you a season filled with happiness, and thank you once again for supporting the Columbus Zoo and Aquarium!
Wildlights is included with your Zoo membership, just bring your membership card with you to the Zoo entrance.









INICIA LA TEMPORADA de beisbol OTOño invernal de la republica dominicana
La temporada de béisbol invernal dominicano arranco el miércoles 15 de octubre con tres partidos que se repartirán en todo el territorio nacional.
En los duelos regionales de arranque de temporada, los Tigres del Licey estarán recibiendo a los Leones del Escogido, campeones nacionales y del Caribe en el estadio Quisqueya en una reedición de la final de la temporada del año pasado; los Gigantes del Cibao estarán de visita en el estadio Cibao para enfrentar a las Águilas Cibaeñas y los Toros del Este enfrentarán a las Estrellas Orientales en el estadio Tetelo Vargas, todos los partidos a partir de las 7:30 de la noche.
El torneo se disputará bajo el formato clásico de serie regular, round robin y final, que definirá al representante del país en la Serie del Caribe 2026.
Los Leones del Escogido llegan como campeones defensores, tras una memorable Serie Final ante los Tigres del Licey que se definió en el séptimo partido con una jugada decisiva en la última entrada.
El conjunto escarlata, bajo el mando de su dirigente campeón, apuesta a repetir el éxito con una mezcla de veteranos y jóvenes figuras.
Por su parte, el Licey buscará revancha inmediata
con una plantilla reforzada y el incentivo de haber quedado muy cerca del título.
Las Águilas Cibaeñas estrenan dirigente y quieren volver al protagonismo tras una campaña irregular, mientras que las Estrellas Orientales, Gigantes del Cibao y Toros del Este llegan con refuerzos de peso y objetivos renovados.
Entre los nombres más esperados figuran jugadores dominicanos de Grandes Ligas que podrían integrarse en diciembre, dependiendo de sus compromisos.
Calendario y formato
La serie regular se extenderá hasta finales de diciembre, con 50 juegos por equipo.
Los cuatro mejores avanzarán al round robin semifinal, que consta de 18 partidos.
Los dos equipos líderes se enfrentarán en la Serie Final, pautada al mejor de siete encuentros en el mes de enero.
Novedades y organización
LIDOM anunció mejoras en la transmisión televisiva, un impulso a la cobertura digital y estadística en tiempo real, y nuevas alianzas comerciales que fortalecerán el torneo.
LA NFL REFUERZA LA PROHIBICIÓN DE APUESTAS TRAS ESCÁNDALO EN LA NBA
Redacción Deportes. La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) emitió este viernes un recordatorio oficial a sus 32 equipos sobre la estricta prohibición de realizar apuestas dentro de la organización, luego del escándalo que esta semana sacudió a la NBA, donde varios jugadores y entrenadores fueron acusados de participar en una red de apuestas ilegales.
“Estos acontecimientos ponen de relieve los riesgos que enfrentan todos los deportes en el entorno actual y sirven como recordatorio de la necesidad de adherirse estrictamente a la Política de Apuestas de la NFL”, señaló la liga en un comunicado enviado a los equipos.
El pronunciamiento llega después de que el Departamento de Justicia de Estados Unidos informara sobre dos acusaciones federales relacionadas con conspiraciones de apuestas ilegales y partidas de póker amañadas, en las que se vieron implicadas más de 30 personas, incluyendo figuras reconocidas de la NBA como Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers; Terry Rozier, jugador de los Miami Heat; y el exjugador Damon Jones, quien militó con Heat, Bucks y Cavaliers.
Recordatorio de las normas
En su comunicado, la NFL fue tajante al

en apuestas deportivas o de casino, ni directa ni indirectamente.
“Se debe recordar a los jugadores que tienen prohibido participar o facilitar cualquier forma de apuestas ilegales, ya sea en deportes, juegos de casino o de cualquier otro tipo”, subraya el texto.
La liga también advirtió que este tipo de acciones incluyen el uso de sitios web o aplicaciones dedicadas a las apuestas, incluso en estados donde no son legales.
La NFLPA también se pronuncia
La Asociación de Jugadores de la NFL

(NFLPA) respaldó la medida y envió un mensaje similar a los jugadores de las 32 franquicias, recordándoles que la liga monitorea los contenidos en medios y podcasts que puedan estar vinculados o patrocinados por casas de apuestas.
“Tenga en cuenta que la NFL investiga cualquier tipo de asociación con entidades de apuestas”, indicó la NFLPA.
La NFL, que en los últimos años ha enfrentado sus propios casos de violaciones a la política de apuestas, busca evitar que se repitan situaciones similares a las de la NBA, reafirmando su compromiso con la integridad del deporte y la transparencia competitiva

Lando Norris conquista el Gran Premio de México y asume el liderato de la Fórmula 1
Ciudad de México.– El británico Lando Norris (McLaren) se llevó este domingo el Gran Premio de México de Fórmula 1, celebrado en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y con ello arrebató el liderato del campeonato mundial a su compañero de equipo, el australiano Oscar Piastri, quien finalizó en la quinta posición.
El piloto inglés de 25 años consiguió su décima victoria en la Fórmula Uno —la sexta de la temporada 2025— con una actuación impecable en la capital mexicana. Norris cruzó la meta con un tiempo total de 1:37:58.574, por delante del monegasco Charles Leclerc (Ferrari), que fue segundo, y del neerlandés Max Verstappen (Red Bull), quien completó el podio.
Cambio en la cima del Mundial
Con este resultado, Norris se coloca como nuevo líder del campeonato con 357 puntos, superando por apenas una unidad a Piastri (356), a falta de cuatro Grandes Premios y dos carreras sprint para el cierre de la temporada.
Verstappen, que fue afectado por un virtual safety car en los últimos giros cuando intentaba alcanzar a Leclerc, se mantiene tercero con 321 puntos.
Actuaciones destacadas en el Hermanos Rodríguez
El joven británico Oliver Bearman (Haas) logró el mejor resultado de su carrera al cruzar cuarto, mientras que Piastri cerró el top 5, justo por delante de los Mercedes de Andrea Kimi Antonelli y George Russell.
El siete veces campeón mundial Lewis Hamilton (Ferrari) finalizó octavo, seguido por el francés Esteban Ocon (Haas) y el brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber), quien remontó seis posiciones para cerrar el grupo de los diez primeros y sumar un punto.
Próxima parada: Brasil
El campeonato continuará el 9 de noviembre con el Gran Premio de Brasil, en el circuito de Interlagos, Sao Paulo, donde Norris buscará ampliar su ventaja al frente del Mundial.
Clasificación final – GP de México
Lando Norris (McLaren) – 1h37:58.574
Charles Leclerc (Ferrari) – +30.324
Max Verstappen (Red Bull) – +31.049
Oliver Bearman (Haas) – +40.955
Oscar Piastri (McLaren) – +42.065
Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) –+47.837
George Russell (Mercedes) – +50.287
Lewis Hamilton (Ferrari) – +56.446
Esteban Ocon (Haas) – +1:15.464
Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) – +1:16.863
Clasificación general del Mundial
Lando Norris (McLaren) – 357 pts
Oscar Piastri (McLaren) – 356 pts
Max Verstappen (Red Bull) – 321 pts
George Russell (Mercedes) – 258 pts
Charles Leclerc (Ferrari) – 210 pts
Lewis Hamilton (Ferrari) – 146 pts
GUERRERO Vladimir
¡VLADIMIR GUERRERO JR. EN LA SERIE MUNDIAL: UNA GANANCIA MILLONARIA PARA ROGERS COMMUNICATIONS!
Toronto, Canadá – El contrato de $500 millones por catorce años otorgado al dominicano Vladimir Guerrero Jr. por Rogers Communications, dueña de los Azulejos de Toronto, ya está rindiendo frutos. Tras la firma del exitoso contrato en abril, Guerrero Jr. es visto como la pieza clave que llevó al equipo a la Serie Mundial, generando un inesperado auge comercial.
El Retorno de la Inversión
Economistas especializados en deportes, como Víctor Matheson del College of the Holy Cross, afirman que el costo "descomunal" del contrato se justifica comercialmente. Matheson estima que la venta de entradas para los juegos de la Serie Mundial podría haber recuperado ya la totalidad del salario pagado a Guerrero Jr. hasta ahora este año, incluso después de repartir ingresos con jugadores y la liga.
Matheson: "Solo este año, solo con la venta de entradas se obtiene el pago completo del salario de este jugador, lo cual es bastante bueno. Y, por supuesto, eso es solo una parte del dinero, ¿verdad?"
Un Motor de Crecimiento para Rogers
La ganancia para Rogers Communications va mucho más allá de las entradas. La empresa es dueña de: El equipo (Toronto Blue Jays).
El estadio (Rogers Centre), donde obtiene ingresos por comida, bebida y mercancía.
La cadena de televisión que transmite los partidos (Sportsnet).
El sistema de cable que vende el canal (Rogers Cable).
Rogers ya anunció que sus ingresos por medios y deportes aumentaron un 26% en sus resultados trimestrales más recientes, superando el crecimiento de sus servicios inalámbricos y de cable.
La compañía busca convertir a los Blue Jays en una de las "mejores empresas deportivas" a nivel mundial. El director financiero de Rogers, Glenn Brandt, predice un mayor crecimiento en el cuarto trimestre gracias al éxito del equipo en la postemporada y la Serie Mundial.
Guerrero Jr.: Más que un Jugador, una Inversión
El economista Duane Rockerbie de la Universidad de Lethbridge ve a Guerrero Jr. como una inversión para maximizar la rentabilidad de los accionistas. Rockerbie compara al jugador estrella con un "Corvette" en un concesionario: atrae a la gente a los Blue Jays, lo que puede llevarlos a comprar otros productos y servicios de Rogers.
El Riesgo y la Perspectiva del Aficionado
Aunque el panorama es prometedor, Matheson advierte que el
contrato de $500 millones conlleva riesgos, especialmente si los Jays tienen una mala racha en los próximos 14 años.
Desde la perspectiva del aficionado, el analista deportivo Steve Glynn (ex Sportsnet) está a favor del gasto. Aunque reconoce que son los propios aficionados quienes pagan el acuerdo a través de entradas y consumo, afirma: "Es mi equipo, así que no me importa si simplemente compraron su entrada… gasten ese dinero."mantiene viva la expectativa de cerrar con broche de oro.
Un swing que llega donde pocos han llegado
Su jonrón número 59 alcanzó el último nivel del T-Mobile Park, un territorio casi imposible al que solo habían llegado siete jugadores antes que él en 26 años de historia del estadio, entre ellos Shohei Ohtani, Joey Gallo y Carlos Delgado. Ahora, Raleigh se suma a ese reducido listado con un batazo que simboliza la magnitud de su temporada.


