Todos Amigos 2025-2026

Page 1


Lugares

El secreto del agua rosa

!Hola, soy Gramy! En este número aprenderás: - marcadores discursivos

- verbos de cambio

- contraste de pasados

- contraste pretérito perfecto e indefinido

- nexos causales

- se impersonal

Descarga los archivos de audio Para todos los abonados, en las revistas se incluye la posibilidad de descargarse gratuitamente la versión audio de todas las revistas del área “recursos” de la web www.elilanguagemagazines.com

Notas para el profesor Para el profesor, la suscripción a las revistas incluye la posibilidad de descargar gratuitamente, además del materia auditivo en MP3, las Notas para el profesor de todas* las revistas disponibles en versión MP3.

QUEDA PROHIBIDA TODA REPRODUCCIÓN NO AUTORIZADA CON CUALQUIER MEDIO, INCLUIDAS LAS FOTOCOPIAS, AUNQUE SEA PARA USO DIDÁCTICO O INTERNO. FOTOGRAFÍAS: POR LO QUE SE REFIERE A LOS DERECHOS DE REPRODUCCIÓN, EL EDITOR SE DECLARA TOTALMENTE DISPUESTO A NEGOCIAR LAS EVENTUALES COMPENSACIONES POR LAS IMÁGENES CUYAS FUENTES NO HAYAN SIDO ENCONTRADAS. LAS PÁGINAS WEB A LAS QUE SE HACE REFERENCIA EN ESTA PUBLICACIÓN SON DE DOMINIO PÚBLICO; LA EDITORIAL ELI SE PERMITE SU INCLUSIÓN SOLO CON FINES INFORMATIVOS. LA EDITORIAL ELI NO SE HACE RESPONSABLE DE SU CONTENIDO.

ELI srl, C.P. 6, 62019 Recanati, Tel. (071) 750701, Fax (071) 977851 Direttore responsabile: Michele Casali. Realizzazione testi: Janina Di Pierro Cárdenas. Autorizzazione Trib. di Macerata N. 280/87 del 30 luglio 1987. Realizzazione: Tecnostampa, Loreto © ELI Italy 2025

Bienvenidos

Hola a tod@s: Bienvenidos a esta nueva temporada de la revista Todos Amigos. Para empezar con buen pie, hablaremos de la carrera de un actor que se ha dado a conocer muy rápidamente; además, visitaremos la Expo protagonista de este año y veremos cuáles son los accesorios que prefieren los jóvenes. Conoceremos a una joven argentina que ha dado de que hablar y veremos una laguna rosa muy especial. Pero esto no esto, así que, ¿listos para empezar?

Janina

Personajes Timothée Chalamet

Lugares El secreto del agua rosa Reportaje Ideas de futuro desde la Expo de Osaka

Nuestra gente Maia Reficco Mundo futuro Accesorios indispensables Raíces y novedades Festival Internacional de Cine Juegos y

A vueltas por el mundo

Día Mundial de los Docentes

Se celebra el 5 de octubre y es una ocasión para reconocer el rol de los docentes en la formación de las nuevas generaciones. Enseñar no es solo un trabajo, sino una verdadera misión que conlleva* pasión, dedicación y competencia.

Este día fue instituido por la UNESCO en 1994 para recordar la importancia de los docentes y para sensibilizar sobre la necesidad de garantizar una educación de calidad a todos los niños y jóvenes en el mundo.

Cada año se escoge un tema específico que subraya aspectos cruciales* del sistema educativo, como la formación continua de los profesores, su seguridad en el trabajo y la mejora de las condiciones de enseñanza. Esta iniciativa es una invitación a los gobiernos para que inviertan en

Verdadero o Falso

políticas a favor del sector educativo porque sabemos todos que una buena educación es la base de una sociedad próspera.

Diccionario

conlleva: implica cruciales: decisivo, determinante

1. El Día Mundial de los Docentes se celebra el 5 de octubre.

2. La UNESCO instituyó este día en 1894.

3. El 5 de octubre se celebra el papel de los docentes en la formación de las nuevas generaciones.

4. Cada año se escoge un tema relacionado con la formación y seguridad de los docentes.

5. Este día no suele celebrarse en las escuelas.

6. Su objetivo principal es sensibilizar a los gobiernos para que mejoren la enseñanza en todo el mundo.

Personajes

Timothée

Orígenes

Timothée Chalamet de madre estadounidense y padre francés creció entre la Gran Manzana y París. Gracias a su doble nacionalidad se mueve con facilidad cruzando el charco*. Su pasión por la actuación empieza pronto cuando estudia en la escuela secundaria de música, arte y artes escénicas LaGuardia. Al terminar, Timothée se inscribe en la Drama School de Nueva York. En cuanto a su carrera, el actor se destaca en 2014 con un papel en la serie de televisión Homeland, pero es su actuación en la película Llámame por tu nombre (2017) con la que gana notoriedad y se convierte en un icono del cine contemporáneo

Timothée polifacético

Timothée ha actuado en roles que abarcan varios géneros, como el drama y la cienciaficción, lo cual demuestra su talento y habilidad. Con la película Llámame por tu nombre obtiene una nominación como mejor actor protagonista en los premios Oscar, y su elección en papeles audaces sigue siendo una de sus características. Actuó en Lady Bird (2017), película dirigida por Greta Gerwig, y en Beautiful Boy: Siempre serás mi hijo (2018) con la que se llevó excelentes críticas. De hecho, su capacidad de encarnar personajes complejos y profundos lo lleva a películas de gran impacto, como Dune (2021), dirigida por Denis Villeneuve, en la que interpreta a Paul Atreides, protagonista de una de las sagas más ambiciosas de la ciencia-ficción. La versatilidad y el encanto de Timothée atraen a los directores más renombrados de todo el mundo.

La película de Bob Dylan En 2025, Timothée interpreta a una de las figuras más emblemáticas de la música

Talento puro de la actuación su mirada es abierta y sincera y refleja la realidad de nuestro tiempo.

Ficha de identidad

Nombre completo: Timothée Hal Chalamet

Lugar y fecha de nacimiento: Nueva York, 27 de diciembre de 1995

Profesión: actor

Detalles: interpretó uno de los mayores iconos de la música

Chalamet

y cultura: Bob Dylan. En la película Un completo , dirigida por James Mangold, Chalamet encarna a Bob Dylan durante el periodo de transición en su carrera, cuando el artista pasó del género folk a la música rock eléctrica. Este proyecto produjo mucho entusiasmo no solo por la intensidad del papel, sino también por el talento de Timothée quien encarnó un personaje de gran relevancia a nivel histórico y musical. La película se convirtió en un punto de referencia en su carrera, destacando su maestría en pleno ascenso.

Valores y visión personal

Timothée demuestra desde siempre una gran introspección y sensibilidad no solo en sus papeles cinematográficos, sino también por la manera en la que afronta su vida y carrera. «Creo que el verdadero éxito es la pasión por lo que haces» declara en una de sus entrevistas más famosas. Se preocupa además por la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático: «Debemos ser conscientes que nos estamos acercando a un punto de no retorno» y se compromete de forma concreta por el medioambiente. Es más, habla de la importancia de no tomarse demasiado en serio: «Intento no ser el centro de atención. Ser sencillos es fundamental y no quiero olvidar de dónde vengo». Con estas palabras Timothée revela una personalidad humilde y centrada, cualidades que sus admiradores y colegas aprecian muchísimo.

Diccionario

polifacético: con múltiples habilidades o aptitudes cruzando el charco:

expresión que indica atravesar el océano

Atlántico

El secreto del agua rosa

El mundo está repleto de fenómenos naturales de belleza extraordinaria que nos recuerdan paisajes imaginarios y guardan secretos. La laguna rosa de Torrevieja es uno de ellos, ¡vamos a descubrirlo!

Cerca de Alicante, en España, encontramos una inmensa laguna rosa de unas 1400 hectáreas perteneciente al Parque Natural de las Lagunas de la Mata y Torrevieja. Las tonalidades de la laguna abarcan los varios rosa de la paleta* llegando hasta el matiz* fucsia. Durante el amanecer y el atardecer los tonos se vuelven más intensos y el espectáculo extraordinario.

El secreto del rosa

¿Cuál es el fenómeno detrás del rosa? En la laguna se produce una bacteria que libera el color rosa cuando hay alta concentración de sal. De hecho, el agua de esta laguna contiene cantidades muy elevadas de sal, casi como las del Mar Muerto. Pero esto no es todo: dicha cantidad de sal hace que la laguna sea la salina* más productiva de Europa.

Visitar la laguna

El Parque Natural tiene mucha importancia a nivel biológico: algunas

especies migratorias nidifican o hibernan en esta zona, por lo que para visitar el parque hay que estar atentos al entorno. La mejor época para ver la laguna rosa es en primavera y verano justo antes

del atardecer. El panorama dejará sin palabras al visitante, y si está de suerte podrá avistar* también a los flamencos. Además, hay una serie de rutas a pie o en bicicleta que permiten un contacto

En aguas con alta concentración de sal crece un tipo de alga que contiene pigmentos rojizos, que a su vez llega a ser el alimento de un pequeño crustáceo rosa. Lo curioso es que este pequeño crustáceo forma parte de la dieta del flamenco, esa linda ave de color rosa.

directo con la naturaleza. Para los más pequeños se ofrecen talleres de reciclaje y recorridos* para observar las más de 100 especies de flores, como el narciso, la flor de saladar, la coronilla del fraile

¿Qué

De la laguna rosa de Torrevieja se extraen 800.000 toneladas de sal al año que se exportan al norte de Europa y a América del Norte.

La sal tiene muchos usos aparte de sazonar las comidas cuando estamos cocinando, por ejemplo, la sal con fines industriales se utiliza para el deshielo de las calles, para el lavavajillas, para suavizar el agua de las tuberías en nuestras casas y hasta para fabricar jabones y detergentes.

y muchas más. Existe también el tren turístico que es otra alternativa para disfrutar de las salinas. Gracias a un recorrido de una hora, se podrán admirar las montañas de sal y el canal artificial de Acequión y la cristalizadora de la

te ha sorprendido?

Tras la lectura del artículo, comenta con un compañero/a qué te ha sorprendido más y no olvides explicar por qué. Utiliza las expresiones.

Me llama mucho la atención…

– A mí me parece curioso/extraño que…

– A mí me resulta interesante que…

– A mí me sorprende que…

¡Selfie

en la laguna rosa!

Si pudieras tomarte una selfie en el parque natural de Torrevieja, ¿dónde te la tomarías? ¿Por qué?

química. Al final del trayecto se encuentran tiendas en las que se podrán comprar varios tipos de sal y la flor de sal de Torrevieja, orgullo de la salina. Cerca del parque se puede llegar fácilmente a la playa y hasta visitar el Museo Flotante Submarino Delfín S-61, ¡un auténtico submarino!

Curiosidades

La laguna rosa de Torrevieja no es la única laguna existente con este color tan particular. En el mundo hispano encontramos las Coloradas de México, la laguna Colorada de Bolivia y la playa rosa de las salinas de las Cumaraguas, en Venezuela. La naturaleza nos sorprende siempre, ¡así que cuidemos de ella!

Diccionario

paleta: tabla pequeña en la que el pintor mezcla sus colores matiz: tinte, tonalidad
salina: lugar de donde se produce sal recorridos: camino, itinerario

Ideas de futuro desde la Expo de Osaka

Una isla artificial, una ciudad virtual, sostenibilidad e innovación. Estas son algunas de las propuestas más interesantes de la Expo Mundial Osaka 2025.

Un momento de unión y esperanza

La Exposición Universal Osaka 2025 se llevó a cabo desde el 13 de abril hasta el 13 de octubre en la isla artificial de Yumeshima y se ha convertido en un evento símbolo de la cooperación internacional e innovación tecnológica. Su lema* fue “Diseñar la sociedad futura para nuestras vidas” y acogió a más de 28 millones de visitantes de todo el mundo, sin contar la participación de más de 150 países y organizaciones internacionales. Todo esto dio lugar a que la Expo fuera un acontecimiento lleno de descubrimientos, diálogos y esperanza en un momento histórico repleto de desafíos*globales dramáticos. La Expo se desarrolló en tres áreas temáticas principales: salud, vida y planeta, a partir de las cuales de diseñó un recorrido circular que invitaba a los visitantes a reflexionar sobre el futuro de la especie humana. El pabellón japonés, que fue uno de los más elogiados, brindaba una experiencia de inmersión y de poesía basada en la conexión entre tradición y futuro.

Yumeshima

Una de las propuestas tecnológicas más interesantes fue la ciudad gemela virtual de Yumeshima, realizada en colaboración con empresas japonesas e internacionales. Era accesible a través de visores o gafas de realidad virtual y dispositivos móviles lo cual permitió a los visitantes de todo el mundo “entrar” en la Expo virtualmente. Gracias a esta experiencia de inmersión en directo se recrearon los eventos, los pabellones y las

instalaciones y se dio la posibilidad de interactuar con avatares, participar en talleres y hasta comprar objetos digitales certificados por blockchain La doble dimensión física y virtual representó un paso importante hacia la democratización de los eventos globales y mostró el potencial tecnológico de la creación de espacios compartidos y accesibles.

La mascota oficial MyakuMyaku es una criatura compuesta por células rojas y agua azul, capaz de adoptar varias formas. Su nombre corresponde a la onomatopeya japonesa que simboliza el latido de la vida.

Ocean Farm 2050

En el pabellón de Noruega la sostenibilidad ha encontrado la innovación gracias a Ocean Farm 2050. Es un verdadero invernadero* acuático alimentado exclusivamente por energías renovables, capaz de cultivar algas, mariscos y peces en un ecosistema cerrado y autosuficiente. Gracias a la inteligencia artificial la planta* regulaba automáticamente las mejores condiciones para cada especie, mientras que los visitantes observaban el proceso en tiempo real a través de un túnel subacuático. Este proyecto demostró el potencial de los océanos como recurso alimentario del futuro e incentivó un

El símbolo de la Expo es una enorme estructura circular de madera que mide 20 metros de altura y 2 kilómetros de ancho, diseñada por el arquitecto Sou Fujimoto. Es la construcción de madera más grande del mundo reconocida por el Libro Guinness de los récords.

fuerte debate sobre nuevas formas de agricultura marina, en el respeto de los equilibrios naturales. No fue casualidad que fuera uno de los pabellones más visitados y fotografiados de toda la Expo.

Biosuit

Uno de los objetos más debatidos y fascinantes de la Expo fue el prototipo del biosuit italiano, un traje biotecnológico desarrollado por la universidad Politecnico de Milán en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA) y algunas empresas

del sector aeroespacial. Inicialmente fue concebido* para futuras misiones en Marte y fue adaptado a escenarios terrestres. De hecho, se puede llevar en ambientes extremos, en medicina rehabilitadora y en operaciones de rescate. Su diseño innovador, que se adapta a la perfección al cuerpo humano e integra sensores biométricos, sorprendió a los visitantes. Algunas demostraciones en vivo con atletas y pacientes revelaron sus grandes potencialidades. Este dispositivo representa cabalmente el espíritu de la Expo: usar las ciencias para mejorar de forma concreta la vida de las personas.

Digital Savanna

Encuentra el intruso.

1. unión cooperación especie humana diálogo

2. físico visores VR dispositivos móviles virtual

Crea tu pabellón.

3. Noruega Italia océano ecosistema

4. traje espacial rescate lunar

5. IA medioambiente educación muchachos

6. Myaku-Myaku Sou Fujimoto madera estructura circular

Subraya las características que te gustarían y completa. ¿Qué otras añadirías?

Tema: medioambiente, IA, problemas sociales, espacio

Estilo: tradicional, futurista, moderno, discreto, excéntrico

Colores:

Mensaje: esperanza, necesidad de actuar, paz, hospitalidad, rabia

Otras características: .......................................................................................................

Por último, el pabellón de Kenia llevó una ola creativa con su proyecto Digital Savanna, un sistema educativo descentralizado basado en la inteligencia artificial, accesible desde las zonas rurales más recónditas*. Su idea a la vez sencilla y revolucionaria adapta los contenidos al nivel y a la lengua de cada estudiante. Los visitantes pudieron interactuar con los módulos de aprendizaje, hablar con los docentes y escuchar las historias de los chicos que lograron acceder a la universidad. Y todo esto gracias a este sistema. El proyecto recibió el premio Innovation for Humanity de la Expo y dejó su huella en todas las personas que creen que la educación es un instrumento de adquisición y progreso.

Diccionario

desafíos: reto, objetivo fue concebido: fue ideado, creado invernadero: lugar en el que se mantienen las condiciones climáticas para el cultivo de plantas lema: mote, texto que acompaña un evento planta: (aquí) sistema o instalación de energía recónditas: remoto, escondido, distante

Música, televisión, musicales...esto y mucho más es el foco de esta joven que se ha robado el corazón de las nuevas generaciones y cuyo talento y pasión la han llevado bien lejos, más de lo que ella misma se esperaba.

Maia Reficco

Quién es

Maia Reficco Viqueira nació en los Estados Unidos el 14 de julio de 2000, sin embargo, sus padres son argentinos y de pequeña se mudó a Argentina con su familia. Su madre es cantante y entrenadora vocal* y su padre es profesor en la universidad. Joaquín es su hermano menor y también se dedica a la televisión, es actor y dobla* personajes de películas y series. Su madre fue muy importante en la niñez de Maia y aunque le incitaba a seguir su vocación artística, no le dejó trabajar cuando era muy niña. Maia siempre le ha agradecido esto, de hecho, cuenta que para las audiciones de Soy Luna y Violetta, dos series juveniles muy importantes a nivel internacional, no la dejó participar.

Carrera

Con un entorno tan artístico no era difícil imaginar que Maia también se dedicaría a este mundo. Ya de pequeña empezó a escribir música y aprendió a tocar muchos

instrumentos, como la guitarra, el piano, el saxofón y el ukulele. Cuando cumplió 15 años se fue a Los Ángeles con Claudia Brant, compositora, productora y cantante argentina que

Para aprender más rápido inglés, Maia cuenta que copiaba a Zendaya en la serie A todo ritmo, y así se aprendía las expresiones y las palabras más coloquiales que no le enseñaban en el escuela.

Se desplaza entre Estados Unidos y Argentina, pero logra mantener su vida sencilla, sus amistades y sus pasiones. Por ejemplo, Maia, como buena argentina, adora el mate*, las empanadas y el fútbol.

¡Adivina quién es!

escribió canciones para artistas como Camila Cabello y Ricky Martin, y siguió estudiando canto. Durante esta estancia* participó en la audición de Nickelodeon para la serie juvenil Kally’s mashup y a partir de ahí su carrera despegó. Cuando la llamaron para una audición en Broadway en el papel de Evita, Maia pensaba que eran bromas, pero igualmente decidió intentarlo, y tal fue su sorpresa cuando le dieron el rol. Fue la actriz más joven en interpretar a este personaje histórico tan destacado. Con el papel protagónico de Kally, Maia destacó su talento musical: la serie trata de una joven talentosa que estudia en un conservatorio musical muy prestigioso y se enfoca en la posibilidad de hacer

Hay otra actriz muy famosa de origen argentino que ha arrasado en el cine y en series. Lee la información y las palabras sombreadas te revelarán su nombre.

1. Tiene origen argentino, inglés y español.

2. Le encanta tomar mate y saborearse un buen dulce de leche además de comer empanadas argentinas cuando puede.

3. Los alfajores, galletas típicas argentinas, son su comida favorita y su sueño sería interpretar a Elsa de Disney.

música mezclando géneros muy distintos, como la música clásica y pop. Para la serie, Adam Anders gran productor musical, compuso las piezas cantadas por Maia. Gracias a estas canciones, la joven argentina se presentó en varios concursos importantes, lo cual la dio a conocer en todo el continente americano. Pero Kally’s mashup no fue la única serie en la que trabajó Maia, también formó parte del elenco* de la serie Netflix Pretty Little Liars: Original Sin (20222024) secuela de Pretty Little Liars, trasmitida desde 2010 hasta 2017. A pesar de que su carrera en el mundo de la actuación está creciendo, Maia tiene muy claro que lo suyo es el canto.

Sueño hecho realidad

Gracias a otro musical de Broadway Eurydice ha logrado compaginar actuación y canto y a este respecto nos cuenta: «Es mi sueño desde que era chiquita*. Esas cosas con las que me daba vergüenza soñar. El nivel de llanto que me atravesó cuando me enteré y la emoción fue tan grande que me di cuenta lo mucho que extraño cantar y estar en el escenario… Me siento realmente muy honrada, muy feliz». Con este musical hizo más de 100 funciones y el esfuerzo físico es tremendo y gratificante a la vez. En más de una entrevista ha confesado que de niña admiraba Miley Cyrus en la serie de Hannah Montana, y ya desde entonces se imaginaba trabajar en algo parecido.

Diccionario

chiquita: en Latinoamérica esta palabra corresponde a ‘pequeño’ dobla: en el cine y televisión, sustituir la voz de un actor por otra en otro idioma elenco: reparto estancia: permanencia, estadía

Accesorios indispensables

Si de verdad quieres conocer a alguien… ¡fíjate en los accesorios que elige! En la actualidad, los jóvenes prestan mucha atención a los objetos que los rodean y que suelen llevar puestos. ¡Veamos un poco más!

Teléfonos y algo más

En el mundo de los jóvenes los accesorios no son solo complementos de ropa o de estilo, sino que se han convertido en instrumentos de expresión personal y socialización. Cada accesorio que se elige representa una afirmación de la propia identidad y de la posición dentro de un grupo social. Los protagonistas absolutos son los teléfonos móviles, verdaderos símbolos de estatus. Además de la marca y del modelo de móvil, son fundamentales las fundas* y los soportes. Puesto que son objetos personalizados, resulta sencillo comunicar visualmente el estilo y gustos de quien los lleva.

Música y deporte

Otro accesorio que no puede faltar son los auriculares o AirPod. La música es parte integrante de la vida diaria de los muchachos y estos dispositivos les permiten adentrarse* por completo en su mundo musical. Así que también tienen valor emotivo ya que la música es un instrumento de conexión con las propias emociones y con los demás. Otro objeto de moda entre los chicos es el reloj inteligente o smartwatch que les monitorea* la

actividad física. Es de tendencia porque une el interés por la tecnología con la pasión por la forma física.

Adornos

También hay pulseras, collares y anillos. El uso de adornos, realizados con materiales muy diferentes, a menudo está relacionado con las modas específicas de ese momento: hay un tipo de brazalete hecho de cuerda y otros de metal. Estos adornos son otra forma para distinguirse y personalizar el estilo. Sin embargo, estos objetos tan sencillos son además un medio para reforzar vínculos afectivos y de amistad. De hecho, es muy común que los chicos se los regalen los unos a los otros y que de esta forma, el adorno tenga un valor simbólico muy importante para quien lo recibe.

Contenedores de… vida

Por último, no podemos olvidar las mochilas y los bolsos. Los muchachos

suelen escoger con mucho cuidado sus mochilas ya que se enfocan en la marca del momento o en el diseño innovador. Los bolsos o mochilas son el lugar que atesoran* sus objetos personales e importantes, como el móvil y la cartera. Así, se convierten en una especie de ‘contenedor’ de su vida privada. La psicología detrás de esta elección refleja la voluntad de definir y diferenciarse a sí mismos y también la necesidad de sentirse parte de una comunidad que comparte los mismos gustos y valores.

Otros accesorios

La elección de los accesorios no se basa solo en el sentido práctico, sino

Completa con los nexos causales:

porque | ya que | es que | debido a | graciasa | por culpa de ¡Trata de no repetir los mismos nexos!

1. Los jóvenes escogen con sumo cuidado la mochila ......................... quieren que represente su estilo.

2. Ese chico se ha comprado un smartwatch ......................... quiere monitorear su actividad física.

3. ¿Por qué Julia lleva gafas de sol en días nublados? – Bueno, ......................... quiere expresar su estilo y sentirse más a la moda.

4. ......................... las modas del momento, esa chica ha coleccionado más de 50 fundas para el móvil.

5. ......................... los auriculares, puedo escuchar cualquier tipo de música que deseo.

6. ......................... ese influencer, mi amigo gastó mucho dinero en ese bolso de marca, y ahora se ha quedado sin dinero para el viaje.

¿A que no lo adivinas?

¿Cuál es tu accesorio favorito? Descríbelo con mucho detalle a tu compañero/a sin decir qué es. Tu compañero/a tendrá que adivinarlo.

En los últimos tiempos están de moda los accesorios como las fundas de colores para los auriculares o los colgantes para el móvil, para llevar como una pulsera. Estos pequeños detalles unen lo práctico al estilo de forma original pero no demasiada excéntrica.

también en las modas. Gafas de sol, gorras y bufandas son elementos que complementan la imagen y ayudan a expresar las propias características, gustos e ideas a través de los detalles y de la manera en la que suelen llevarse. Las gafas de sol, por ejemplo, se llevan más allá de las situaciones en las que el sol lo requiere, y muestran una imagen a la moda y segura de sí. El deseo de estar a la moda lleva a los chicos a imitar las celebridades y los influencers que se vuelven creadores de tendencia.

Entonces, cada accesorio es la clave para entrar en un universo personal y

social complejo en constante cambio, como el de los jóvenes.

Diccionario

adentrarse: entrar, introducirse atesoran: guardar algo de valor

fundas: cubierta con la que se protege el móvil monitorea: observar, controlar

Raíces y novedades

Cada año en San Sebastián se celebra uno de los festivales más importantes de España y del conjunto de países de habla hispana, por lo que atrae a muchos artistas y turistas de todas partes. Este festival vio sus comienzos el 21 de septiembre de 1953 y este año se llevará a cabo desde el 19 hasta el 27 de septiembre. ¡Veamos juntos de qué se trata!

El Festival Internacional del cine de San Sebastián conocido también como Donostiako Zinemaldia por su nombre en euskera, es considerado el escaparate* del cine más rebelde, inquieto y renovador del momento.

En este festival, directores renombrados como Roman Polanski, Pedro Almodóvar o Francis Ford Coppola se presentaron por primera vez. Su objetivo es dar espacio a los nuevos talentos del cine, concentrándose en producciones latinoamericanas y de lenguas no oficiales; en fin, se fomenta* el cine independiente. El Festival cuenta ya con 72 ediciones ininterrumpidas y quiere ser un lugar de encuentro y transmisión del conocimiento con el proyecto Pensamiento y Debate, en el que se ofrecen clases magistrales*, mesas redondas y otras actividades para reflexionar y generar oportunidades para todos, desarrollar ideas innovadoras que respondan a los desafíos que debe afrontar el cine contemporáneo. Z365 o Festival todo el año es la nueva propuesta para que el festival, a partir de iniciativas interesantes, dure todo el año.

¿Qué se presenta?

No solo se proyectan películas al público en general, sino que también se presenta lo más novedoso a los medios de comunicación y profesionales de la industria cinematográfica. Y esto no es todo. Además, a través de los

Festival Internacional de Cine

programas WIP Latam y WIP para Europa, el Festival promueve proyectos en desarrollo* y películas en su fase última de posproducción. El teatro Victoria Eugenia Palacio Kursaal, donde se celebra el festival, fue testigo de estrenos importantes, como el primer título de la saga de Star Wars y el estreno mundial de Con la muerte en los talones y Vértigo del gran pionero* del cine de suspenso y thriller, el inglés Alfred Hitchcock.

La última edición

En la edición del año pasado acudieron 185.800 espectadores distribuidos en 804 proyecciones para ver películas de más de 50 países y contó con la participación de grandes estrellas de todo el mundo,

como el director Pedro Almodóvar, el actor Javier Bardem y la actriz australiana Cate Blanchett. Por cierto, Cate Blanchett formó parte del cartel del festival. También llegó la icónica Pamela Anderson, Johnny Depp, Andrew Garlfied y Lupita Nyong’o. Este festival es una especie de antesala de películas importantes y actores en búsqueda de notoriedad y reconocimiento.

Ganadores y palmarés

Los ganadores han sido muchos y de todas partes del mundo, entre la categoría Premios Donostia que reconoce la aportación* al mundo del cine, destacan Penélope Cruz, Mónica Bellucci, Benicio del Toro, John Travolta y Julia Roberts

Categorías

Las categorías que pueden participar son documentales, cortometrajes y largometrajes, proyectos en fase de desarrollo y hasta cortos realizados en las escuelas. El cine vasco cuenta con su propia sección llamada Zinemira, en la que los largometrajes en lengua vasca, por lo menos un 20% de producción vasca, se estrenan dándole a esta lengua tan fascinante su escaparate al mundo.

entre otros. El año pasado el premio La Concha de Oro por la mejor película lo ganó una coproducción española, portuguesa y belga del director Albert Serra, Tardes de soledad. Por cierto, España es el país con mayor numero de premios al igual que los Estados Unidos y suman 17 y 13 respectivamente, a estos países les siguen Francia con 12 e Italia con 9.

Festivales de cine

películas ganadoras fueron dos, hubo un ex aequo*: El 47 y La infiltrada. En cambio, del otro del charco, celebran el séptimo arte con el Ícaro Festival de Cine Internacional en Centroamérica en el que esta parte del continente se une a través del arte y cultura.

Diccionario

Otro festival de cine muy importante a nivel internacional son los Premios Goya que galardonan* a los mejores profesionales del cine español. Su primera edición se llevó a cabo en 1987 y desde entonces se ha celebrado siempre. La edición 39 de este año fue el 8 de febrero y las

aportación: contribuir en algo clases magistrales: lecciones importantes escaparate: lugar en el que se exponen las características de algo ex aequo: expresión del latín que indica dos ganadores fomenta: motiva galardonan: premian proyectos en desarrollo: proyectos que no han acabado

Anécdotas curiosas del Festival de San Sebastián.

Completa las siguientes anécdotas con las palabras: festival | maestro | típico | fuerte | papeles | películas | dijo | bares | accesible.

“Una vez la actriz Bette Davis, conocida por su carácter ................................ , pidió un café en uno de los ................................ de la Parte Vieja de San Sebastián. Se cuenta que el camarero, sin reconocerla, le ................................ : “Aquí el café lo tomamos solo, como usted” y Bette respondió: “Perfecto, como mis ................................”. Una anécdota que muestra el carácter cercano y ........... ..................... del festival.

Otra anécdota divertida involucra a Alfred Hitchcock. En 1958, presentó su película “Vértigo” en el ................................ . Se dice que Hitchcock, famoso por su humor sarcástico, pidió un plato ................................ vasco y, al probarlo, exclamó: “Esto es más intrigante que cualquiera de mis ................................”. Y así, San Sebastián sorprendió al gran ................................ del suspenso.”

¡Cámara y acción!

Imagina que tienes una idea de cortometraje que te gustaría presentar en el festival de cine. Con un/a compañero/a resume el tema de la película completando la ficha:

Título:

Personajes:

Época y lugar:

Descripción inicial:

Nudo de la historia:

Explicar el desenlace:

Encuentra las palabras en el Reportaje:

Completa la ficha del personaje.

Nombre completo: Timothée 1 ................................... . Chalamet

Nacionalidad paterna: 2

Nacionalidad materna: 3 ................................... .

Primer papel importante (nombre de la serie): 4

Película dirigida por Denis Villeneuve: 5

Papel más reciente: 6 ................................... .

La laguna rosa de Torrevieja.

Completa la tabla con la información del artículo.

¿Por qué la laguna es de color rosa?

¿Qué animales de color rosa se encuentran en la laguna?

¿Qué recuerdas del Festival de cine de San Sebastián?

Entrevista a Maia Reficco.

Soluciones

¿Qué actividades se pueden hacer en el parque?

1. La Concha de Oro es el máximo galardón que se entrega en el festival.

2. El festival fue fundado en los años 50.

3. Actores y directores de fama mundial asisten regularmente.

4. El festival se celebra en el mes de octubre.

5. La ciudad de San Sebastián está ubicada en el Norte de España, en el Principado de Asturias.

Imagina que estás entrevistando a Maia Reficco. Escribe las respuestas que daría.

1. ¿En qué se caracterizaba el personaje de Kally en la serie ............................................................................................................

2. Tu familia te ha ayudado mucho en los inicios de tu carrera. ¿Sabrías darnos un ejemplo?

3. ¿Qué te gusta más, cantar o bailar?

4. ¿Cómo aprendiste tan bien a hablar inglés? ¿Qué consejos le darías a tus seguidores para hablar bien otros idiomas?

5. ¿Cuál ha sido el papel que más te ha gustado hasta los momentos? ¿Por qué? ............................................................................................................

6. ¿Qué consejos le darías a tus seguidores sobre perseguir los sueños?

Soluciones a pie de página

P 2 V/F: 1V, 2F, 3V, 4V, 5F, 6V. P 4-5 Qué te ha sorprendido. Respuesta libre. Selfie en la laguna rosa. Respuesta libre. P 6-7 Encuentra el intruso. 1 especie humana, 2 físico, 3 Italia, 4 lunar, 5 medioambiente, 6 Myaku-Myaku. Crea tu pabellón. Respuesta libre. P 8-9. Adivina quién es. Anya Taylor-Joy. P 10-11 Completa. Posible respuesta: 1 porque/ya que; 2 ya que/porque; 3 es que; 4 debido a; 5 gracias a; 6 por culpa de. A que no lo adivinas. Respuesta libre. P 12-13 Completa las anécdotas: fuerte, bares, dijo, papeles, accesible, festival, típico, películas, maestro. Cámara y acción: respuesta libre. P 14-15 Encuentra las palabras en el Reportaje. 1 Yumeshima; 2 Ocean Farm; 3 Biosuit; 4 Digital Savanna; 5 Expo; 6 Savanna. Completa la ficha del personaje. 1 Hal; 2 francés; 3 estadounidense; 4 Homeland; 5 Dune; 6 Bob Dylan. Completa la tabla. Posible respuesta: 1 La laguna es rosa debido a los pigmentos que se encuentran en el agua y a la alta concentración de sal; 2 el flamenco y una especie de crustáceo; 3 se puede hacer senderismo, ir en bici, pasear en tren, ir a la playa, observar a los animales. Verdadero o Falso: 1 V, 2V, 3 V, 4 F en septiembre, 5 F País Vasco/Euskadi. Entrevista a Maia Reficco. Respuesta libre.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Todos Amigos 2025-2026 by ELI Publishing - Issuu