Muchachos 2025-2026

Page 1


Muchachos ®

¡No te lo pierdas!

Mes de la herencia hispana

Reportaje

Europa: lugares de ensueño

De ruta por…

Entrevista con…

Los lagos de Covadonga Coco Gauff

¡Hola a tod@s!

Empezamos un nuevo año de Muchachos, la revista ideal para quienes desean aprender y practicar español a través de lecturas y juegos. En este primer número descubriremos algunos lugares de ensueño de Europa para los que han leído alguna vez cuentos de hadas y sueñan con visitar esos sitios una vez en la vida. Después, visitaremos unos lagos hermosos en las montañas del norte de España. Hablaremos de un plato con mucha historia y de una celebración muy importante para el pueblo latinoamericano. También veremos algo de cine, deporte y mucho más. ¿Qué os parece? ¿Empezamos?

Un abrazo,

Janina info@elilanguagemagazines.com

Observa e interpreta

- Describe la imagen: ¿qué ves?

- ¿Qué representa para ti? Trata de dar tu propia interpretación.

Sommario

Sumario

El rincón de las curiosidades

Sabores en español | Comida e independencia: chiles en nogada

Reportaje | Europa: lugares de ensueño De ruta por… | Los lagos de Covadonga

Entrevista con… | Coco Gauff ¡No te lo pierdas! | Mes de la herencia hispana En cartelera ¡Juega con nosotros!

- repaso de tiempos del pasado

- subordinadas relativas

- preposiciones ‘por’ y ‘para’

- repaso de preposiciones

- repaso de contraste ‘imperfecto’ e ‘indefinido’ de indicativo

- ‘se’ impersonal

Descarga los archivos de audio Para todos los abonados, en las revistas se incluye la posibilidad de descargarse gratuitamente la versión audio de todas las revistas del área “recursos” de la web www.elilanguagemagazines.com

Notas para el profesor Para todos los abonados, en las revistas se incluye la posibilidad de descargarse gratuitamente la versión audio de todas las revistas del área “recursos” de la web www.elimagazines.com. en la versión MP3.

!Hola, soy Gramy! En este número de Muchachos aprenderás:
Direttore responsabile: Michele Casali. Realizzazione testi: Janina Di Pierro Cárdenas. Autorizzazione Trib. di Macerata N. 231/84 del 4 luglio 1984. Realizzazione: Tecnostampa, Loreto © ELI Italy 2025

El Orient Express: el tren de los sueños

El 4 de octubre de 1883 salió por primera vez el Orient Express, el tren más famoso de todos los tiempos y el más lujoso* que había sido construido hasta entonces. Desde París iba directo a Estambul, en aquella época conocida como Constantinopla, y a partir de ese momento hizo soñar a generaciones de viajeros y le dio inspiración a muchos escritores. El Orient Express era una verdadera joya de técnica y elegancia, empezando por los

Los tres por qué de la pizza

La pizza es una comida superconocida y difundida en todo el mundo. Aunque puede tener varias formas y tamaños, lo más típico es que sea redonda. Sin embargo, y como dato muy curioso, la caja que la lleva es casi siempre cuadrada y la pizza se corta en triángulos. ¿Os habéis preguntado el por qué? ¡Te lo contamos nosotros! La pizza es redonda porque antes de cocinarla, la masa es una pelota, y así es más fácil de modelar y extender hasta obtener una base uniforme y ¡circular! Las cajas cuadradas son más comunes y baratas, además se transportan, se apilan* y se conservan con mayor facilidad. Para terminar, el corte en triángulos permite dividir la pizza en porciones iguales: de este modo cada trozo tiene la misma cantidad de salsa, condimentos y borde*.

¿TE LO SABES?

1. ¿Cuánto duraba el viaje del Orient Express de París a Estambul? De tres a cuatro días Una semana

El Orient Express apareció en muchas novelas y películas, entre las más ilustres* encontramos Dracula de Bram Stoker, Asesinato en el Orient Express de Agatha Christie y Desde Rusia con amor de Ian Fleming cuyo protagonista es el agente secreto 007.

vagones y sus muebles de preciada* madera brillante, con cómodos sofás y calefacción. A lo largo de los años reyes, duques, príncipes, agentes secretos y espías subieron a este tren. Sin embargo, después de la Segunda Guerra Mundial todo cambió, y el 19 de mayo de 1977 el ‘tren de los reyes’ efectuó su último viaje.

2. La pizza más larga del mundo (1,93 km) fue hecha… en Europa. en los Estados Unidos. Solución en la página 15

borde: extremo de la pizza que suele quedar crujiente ilustres: famoso, conocido lujoso: magnífico, suntuoso preciada: caro, valioso se apilan: amontonar, colocar uno encima de otro

En algunos países el día de la independencia no suele asociarse con la comida, sino con desfiles por las calles, música y hasta fuegos artificiales. Pero en México no es así. Veamos cómo han unido una fiesta tan importante a un platillo tan delicioso.

Píldora de historia

La madrugada entre el 15 y el 16 de septiembre de 1810 los mexicanos declararon su independencia ante el ejército español, empezó así una guerra que duró 11 años. Sin embargo, se considera mes patrio todo el mes de septiembre. Según varios relatos, fueron unas monjas* quienes crearon esta receta para celebrar la independencia de México y recibir a los soldados que

¡CONVÉNCEME!

Comida e independencia: chiles en nogada

llegaban a la ciudad de Puebla. Ellas querían preparar un plato que contara la historia a través de su sabor, color y significado.

Los chiles en nogada

Los chiles mexicanos, conocidos en otros países como guindilla o ají, son un ingrediente característico de este país, de hecho, los más conocidos son los jalapeños o los habaneros, que además son muy picantes. El plato consiste en un guiso* de carnes, verduras, nueces, pasas* y alguna que otra fruta picada, como el durazno*, la manzana y el plátano. Este guiso servirá de relleno para los chiles que llevarán por encima una salsa o nogada a base de leche,

Según los estudiosos, el consumo de chile picante aporta beneficios a nuestra salud, sin embargo, para algunas personas puede tener contraindicaciones*. A partir de la información de la siguiente tabla, convence a tu compañero que es bueno consumir chile. Tu compañero tratará de convencerte de lo contrario.

Beneficios

Favorece la digestión

Es antibacteriano* y antiinflamatorio

Puede favorecer la hipertensión

Contraindicaciones

Quemazón en la boca

Consumo excesivo provoca problemas en el intestino (náuseas, dolor abdominal…) Personas con gastritis, mujeres embarazadas y niños pequeños no deberían consumir chile

Y en tu país, ¿es habitual el consumo de comida o ingredientes picantes? Explica brevemente. .....................................................................

Solución en la pág. 15

nuez, azúcar, sal y queso de cabra. Como toque final los chiles se decoran con perejil picado y trozos de granada roja. El sabor de este platillo será entonces algo dulce y ligeramente picante. ¿Los probaríais?

Sabor y simbolismo

Este plato tan particular destaca tres colores básicos que recuerdan la bandera mexicana: el color verde lo da el chile que representa esperanza y renovación*; el blanco de la nogada simboliza la pureza y la unidad; el rojo de las semillas de la granada es el sacrificio y la lucha por la independencia.

¿Sabíais que existen más de 60 chiles criollos* en México? ¡A los mexicanos les encanta!

Diccionario

antibacteriano: de una sustancia que combate las bacterias criollos: autóctonos, propios de un territorio contraindicaciones: restricción

durazno: otro nombre para indicar el melocotón

guiso: comida que se cocina a fuego lento monjas: persona que pertenece a una orden religiosa y vive en un monasterio pasas: uvas deshidratadas renovación: transformación, reforma

Europa: lugares

de ensueño

¿El castillo de Cenicienta? ¿El bosque de Caperucita Roja o del rey Arturo? ¡Pues, existen de verdad! Estos y otros lugares de ensueño que parecen tomados directamente de cuentos de hadas. Venid con nosotros y viajemos juntos a la búsqueda de rastros de historia que han fascinado generaciones de lectores.

Personajes inmortales

En Londres, a las orillas del lago que separa Hyde Park y Kensington Gardens, encontramos la estatua de Peter Pan que toca un instrumento parecido a una flauta. El escritor J.M. Barrie autor de los cuentos del niño que no quería crecer, vivía cerca de ahí y muchas veces paseaba por este parque en búsqueda de inspiración para sus cuentos. George Frampton fue el escultor que realizó la estatua de Peter Pan en 1912 y su modelo fue un niño de 6 años llamado Michael.

Uno de los símbolos más célebres de Copenhague, capital de Dinamarca, es sin lugar a duda la estatua de la Sirenita, protagonista del cuento de Hans Christian Andersen publicado en 1837. La estatua fue realizada por el escultor Edvard Eriksen, quien utilizó a su esposa para darle vida al rostro de la Sirenita.

Esta estatua se exhibió por primera vez en agosto de 1913.

Bosques misteriosos

El bosque de Brocéliande, en la bretaña francesa, es un lugar estrechamente relacionado con la imagen del rey Arturo. Según la leyenda, allí vivieron el mago Merlín, Morgana, Lancelot y los caballeros de la Mesa Redonda. Entre árboles centenarios y senderos atemporales*, es posible toparse* con la legendaria fuente de Barenton, un manantial* con poderes increíbles. En la legendaria Selva Negra, en Alemania, se entrelazan realidad y fantasía: precisamente entre estos espesos árboles envueltos en niebla se perdieron los hermanos Hansel y Gretel en el homónimo cuento.

La Ruta Alemana de los Cuentos

La Ruta Alemana de los Cuentos, Deutsche Märchenstraße en lengua original, es uno de los recorridos más sugestivos* de Alemania. Empieza en Hanau, cerca

de Fráncfort donde vivieron los hermanos Grimm, y llega hasta la ciudad de Bremen.

Se extiende por más de 600 kilómetros, entre bosques y aldeas antiguas, pasando por lugares conocidos en los cuentos infantiles más famosos.

Soñar con los ojos abiertos

Quienes van por esta ruta entran enseguida en un mundo extraordinario: el bosque de Schwalmstadt, donde solía pasear Caperucita Roja, y el espectacular castillo de Sababurg, donde nació la Bella Durmiente, o el de Trendelburg, con la torre donde estuvo encerrada Rapunzel, la muchacha con el pelo rubio larguísimo. Los visitantes pueden alojarse* en algunas de las habitaciones de este castillo y vivir así como ¡en un cuento de hadas!

En busca de los hermanos Grimm

Hace más de dos siglos, Jacob y Wilhelm Grimm publicaron sus cuentos provenientes de la tradición alemana, que sucesivamente fueron traducidos a muchísimas lenguas.

Muchas ciudades y aldeas organizan eventos temáticos y cobran vida gracias a los festivales, representaciones y espectáculos de los cuentos de los hermanos Grimm.

Castillos de ensueño… ¡o de pesadilla!

Nos quedamos en Alemania para admirar el castillo de Neuschwanstein que inspiró el de la Cenicienta en el parque de Disneyland.

Fue construido a finales de 1800 por orden del rey Luis II de Baviera y es uno de los castillos más visitados de Europa. Una atmósfera muy distinta

En el centro de Bremen, al lado del Ayuntamiento, está situado el monumento en bronce que rinde homenaje al cuento de los músicos de Bremen cuyos protagonistas son el burro, el perro, el gato y el gallo. La estatua los exhibe uno encima del otro y simboliza la colaboración y esperanza. Además, tocar las patas del burro trae suerte, ¡o así lo dicen! También hay una alcantarilla* muy especial: si echas una moneda escucharás a algunos de los músicos de Bremen.

¡TE TOCA A TI!

¿Conocías los cuentos que te presentamos en estas páginas?

¿Cuál es tu favorito? ¿Por qué?

es la que transmite el castillo de Bran, en Rumanía, que suele asociarse con la leyenda de Drácula. Su arquitectura medieval, gótica y misteriosa nos recuerdan historias de vampiros y cuentos espantosos y oscuros.

Diccionario

alcantarilla: sumidero fabricado para recoger las aguas en las calles

alojarse: hospedarse, quedarse por una noche

atemporales: fuera del tiempo

manantial: fuente de donde sale agua

sugestivos: fascinantes

toparse con: encontrarse algo o alguien

Los lagos de Covadonga

Escenas idílicas*, montañas que rodean lagos, paisajes naturales, esto y mucho más ofrece el Principado de Asturias, en el norte de España.

Lagos de Encina y Enol

A 90 kilómetros de Oviedo, la capital asturiana, encontramos dos lagos que ofrecen una serie de rutas naturales que nos hacen olvidar de nuestra vida de ciudad. De origen glaciar, los lagos Encina y Enol están a más de 1000 metros sobre el nivel del mar. El lago Encina a pesar de su tamaño* solo tiene tres metros de profundidad, mientras que el lago Enol es más hondo, de 25 metros.

Ruta Circular de los lagos

Uno de los senderos más sencillos, populares y atractivos de la zona es la Ruta Circular, con la que se podrá dar una vuelta en anillo gracias a un recorrido de apenas 5 kilómetros en aproximadamente 2 horas y media. Desde el aparcamiento de la Buferrera se podrá llegar a las minas que datan de finales del siglo XIX y que actualmente se encuentran cerradas. Desde allí se subirá hasta el lago Encina y si estamos de suerte, podremos ver las vacas que deambulan libres por estos paisajes; esta explanada* será el lugar perfecto para un pícnic al aire libre. Luego, bordearemos el lago Encina hasta llegar al lago Enol, y así, volvemos a llegar al punto de partida.

Balcones naturales

La Ruta de los Miradores ofrece al turista impresionantes paisajes que permiten ver los picos de Europa. Cerca de los lagos de Covadonga encontramos el mirador de la Reina con las mejores vistas de los lagos. Su nombre se debe a una visita en este sitio que realizó la reina Victoria, esposa de Alfonso XIII. En cambio, el mirador de Entrelagos ofrece una visión conjunta de ambos lagos, de hecho, es el sitio ideal para tomar una foto tipo postal.

¡LÁPIZ A LA MANO!

Actividades

Cerca de los lagos son muchas las actividades que se pueden hacer y las hay para todos los gustos: senderismo, barranquismo*, escaladas, rutas a caballo. Además, como a unos 20 kilómetros está el río Sella en el que es posible realizar el descenso en canoa. Así que, si hace buen tiempo, uno se lo puede pasar muy bien.

Imagina que hiciste la Ruta Circular con tu compañero. Escribe cómo fue la ruta por los lagos de Covadonga e indica qué hicisteis, qué visteis y cómo os sentisteis.

El secreto del lago Enol

En las profundidades del lago Enol existe una réplica* de la Virgen de Covadonga que fue sumergida allí en 1972. Cada 8 de septiembre los buzos* la hacen aflorar* para iniciar la fiesta de la Virgen. Cuando termina la fiesta, los buzos vuelven a poner la estatua al fondo del lago.

Diccionario

aflorar: salir a la superficie

barranquismo: deporte de aventura que consiste en descender un río con obstáculos naturales

buzos: persona que hace inmersión bajo el agua con equipo para respirar

idílicas: encantador, ideal

réplica: copia, reproducción

tamaño: dimensión

Cori ‘Coco’ Gauff es sin duda una de las tenistas más talentosas de su generación, es una verdadera campeona dentro y fuera de la cancha de juego. Es fuerte y determinada y también humilde, y ya se ha convertido en una de las estrellas más brillantes del tenis internacional.

Coco Gauff

atletas: mi padre, que es también mi entrenador, fue jugador de baloncesto. Mi madre competía en atletismo cuando iba a la universidad. Pero las hermanas Williams, Venus y Serena fueron desde siempre mis ídolos. Ellas cambiaron la historia del tenis y para mí son las mejores de todos los tiempos, son un verdadero modelo. Hoy estoy donde estoy también gracias a ellas.

Coco empezó a jugar tenis cuando tenía 7 años. A los 13 consiguió llegar a la final junior femenina del Abierto de Estados Unidos en 2017. El año siguiente, después de ganar el título del Grand Slam Junior del Abierto de España debutó con los profesionales. En 2019 se dio a conocer* en todo el mundo como la nueva revelación y futura estrella del tenis: con tan solo 15 años alcanzó la cuarta ronda* de Wimbledon y derrotó* a su ídolo de la infancia, Venus Williams. Gracias a este resultado se convirtió en la jugadora más joven en clasificarse en esa competición.

cocogauff

Tenías 15 años cuando tuviste que afrontar a una de tus grandes estrellas. ¡Seguro que no fue nada fácil!

La vida te da sorpresas, ¡quién se lo esperaría! Jugar contra Venus, con todo lo bueno que representaba ella para mí, y terminar derrotándola…y encima, en una de las canchas más importantes, la de Wimbledon. Después del partido fui corriendo a agradecerle directamente en la cancha. Le di las gracias por todo lo que hizo en el tenis y por ser mi modelo que seguir. Al día siguiente mi cara estaba en las páginas de todos los periódicos, y recibí cumplidos por parte de Samuel L. Jackson, Snoop Dogg y Michelle Obama.

Desde ese día todos empezaron a verte como la

EN EL ESPEJO

heredera de las hermanas Williams. ¿Cómo viviste esta comparación?

Admito que no fue fácil. Empecé a sentir el peso de las expectativas de los demás y aún no estaba lista. ¿El tenis era lo que deseaba de verdad o era lo que los demás deseaban para mí? A lo mejor necesitaba tomarme una pausa, pero al final seguí jugando porque es lo que más amo en este mundo. La comparación con Venus y Serena me empujó a dar lo mejor de mí, pero aún así, yo quiero ser mi misma.

¿Qué rol tuvo tu familia durante ese momento tan difícil?

Mi familia siempre me acompañó en este recorrido, nunca me hicieron sentir la presión de tener que ganar por todos los medios*. Mis padres siempre están conmigo y confían

¿Cuál es el mensaje que quieres darles a los jóvenes que te siguen, admiran y sueñan con una carrera como la tuya?

¡Soñad siempre en grande! No permitáis que nadie os ponga límites a vuestra vida, las oportunidades son infinitas y las derrotas ayudan a crecer. Es necesario arriesgarse, siempre. Si pude hacerlo, vosotros también lo haréis, ¡os lo aseguro!

Solución en la página 15

ciegamente* en mí. Suelen decirme que no es que yo sea tenista lo que me identifica como persona, sino que el tenis es lo que hago, no lo que soy. Soy un ser humano, sin importar mis victorias o mis derrotas.

Una última pregunta: cuéntanos alguna curiosidad sobre ti. Veamos…a ver… mi verdadero nombre es Cori, pero me gusta que me llamen Coco. En mi familia todos compartimos las mismas iniciales: mi padre se llama Corey, mi madre Candi, mis hermanos menores Codey y Cameron. En cambio, algo que pocos conocen es que cuando iba al jardín de infancia dibujaba siempre mi comida favorita. ¿Sabéis cuál era? ¡El brócoli!

Coco Gauff está comprometida activamente en la lucha por los derechos civiles y contra el racismo. Ha declarado: «Para mí es muy importante utilizar la popularidad que me da el tenis para transmitir mensajes valiosos».

Diccionario

confiar ciegamente: creer completamente en lo que nos dicen derrotó: vencer por todos los medios: a toda costa, completamente ronda: en el juego del tenis es el set se dio a conocer: se hizo famosa

Mes de la herencia hispana

Desde el 15 de septiembre hasta el 15 de octubre se celebra la historia y cultura hispana y latina. Es un mes lleno de actividades que nos recuerda la contribución de la comunidad latina en los Estados Unidos.

La comunidad latina de los Estados Unidos ha aportado muchísimo a la cultura e historia de este país, como el arte, tradiciones, tecnología y gastronomía, solo por mencionar algunos ámbitos. Son más de 65

millones los latinos que residen* en los Estados Unidos y estos conforman el grupo étnico* más grande del país. Esta celebración, que empezó en 1968 y que desde 1989 se festeja de manera ininterrumpida, quiere rendir homenaje a la resiliencia* y determinación de los pueblos latinos. El mes de septiembre se escogió por una razón precisa, y es que en este periodo muchos países latinoamericanos conmemoran su independencia, por ejemplo, Nicaragua, Costa Rica, Chile y Honduras entre otros.

La celebración

Durante el mes de festejos se preparan actividades relacionadas con la cultura latina en las que se describen las aportaciones a la sociedad estadounidense. Además, los países que celebran su independencia a lo largo de septiembre y octubre dan muestra

de su historia, gastronomía y arte. De igual modo, se dan charlas sobre latinos famosos que han contribuido a la sociedad, como César Chávez, activista que luchó para mejorar las condiciones de trabajo de los agricultores; o Ellen Ochoa que fue la primera latina en viajar al espacio en 1993 y convertirse después en

También se hacen conciertos, desfiles, festivales de música, comida y cine. Algunos de los festivales que se llevan a cabo son el Barrio Latin Jazz en el Bronx de Nueva York y el de la Familia Hispana en Springdale. Finalmente, no podemos dejar de lado los festejos del 12 de octubre, Día de la Hispanidad.

Influencia latina

La influencia latina se percibe en aquellas tradiciones que forman parte integrante de la cultura estadounidense, un ejemplo es la celebración de la

LATINOS FAMOSOS

‘quinceañera’, la importante fiesta de quince años de las chicas, y de hecho, los ‘sweet sixteen’ estadounidenses proceden precisamente de la quinceañera.

Otra costumbre arraigada* es la piñata: al parecer se venden más de doce millones de piñatas en todos

los Estados Unidos. Por último, no olvidemos la presencia de la lengua española, como en los muchos topónimos* de origen español: Florida, Colorado o Nevada.

La comida latina ha sido fuente de inspiración gracias a su combinación de ingredientes básicos, como el maíz, arroz y frijoles, que han permitido la creación de platillos exquisitos. Por ejemplo, la hallaca venezolana, a base de harina de maíz con relleno de carnes y verduras envueltas en hojas de plátano, el pozole (sopa mexicana con maíz, carnes y verduras) o el dulce de leche o arequipe que se utiliza en muchos postres, o la conocida tortas tres leches.

arraigada: que posee raíces fuertes grupo étnico: grupos de personas pertenecientes a una nación, raza residen: viven resiliencia: capacidad de adaptación ante situaciones difíciles topónimos: nombres propios de lugares

A partir de la información de algunos personajes importantes latinos, escoge uno y escribe una breve biografía. Luego, se lo presentarás a tu compañero.

Personaje latino

Olga E. Custodio

Carolina Herrera

América Ferrera

Lugar y fecha de nacimiento

San Juan de Puerto Rico, 22 de enero de 1953

Caracas, Venezuela, 8 de enero de 1939

Los Ángeles, 18 de abril de 1984, de origen hondureño

Ámbito de trabajo

fuerza aérea de los estados unidos

moda

actuación, cine

Mayor logro

Primera mujer hispana piloto militar de EE.UU. y primera latina piloto de aerolínea comercial

Empresaria y diseñadora de moda establecida en Nueva York

Actriz destacada, lucha por la igualdad de género

Diccionario

Ponte en mi lugar de nuevo

Género: comedia fantástica, familiar

Han pasado más de veinte años desde Ponte en mi lugar (2003), comedia exitosa de Disney con Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, en los papeles de Tess y Anna, madre e hija respectivamente. En la película original las dos protagonistas se despiertan un día y se dan cuenta de que están, como por arte de magia*, la una en el cuerpo de la otra. En esta secuela*, las dos actrices vuelven a interpretar los roles que le dieron la fama y tienen que afrontar de nuevo el intercambio de cuerpos y de identidad.

Esta vez el intercambio de cuerpos es doble: la exadolescente rebelde Anna ahora es mamá y entra en el cuerpo de su hija Harper, mientras que Tess entra en el de la nieta Lily. Como para la primera película, la historia se basa en la novela Un viernes embrujado de 1972 escrita por Mary Rodgers. Así que nos esperan malentendidos graciosos* y muchas risas.

Tron: Ares

género: acción, ciencia-ficción

Es la tercera entrega de la saga* de Tron, después de su estreno en 1982 y la secuela Tron: el legado de 2010. Ares es un programa digital extremadamente sofisticado que se envía desde el mundo digital al real, y marca así el primer encuentro de los seres humanos con inteligencias artificiales. Jared Leto encarna* el rol de Ares, un personaje misterioso y siniestro*, un poco el ‘malo’ de la historia. Su entrada en la realidad es una manera de explorar el límite que separa dos mundos que se influencian el uno al otro.

El uso de efectos especiales revolucionarios hace de esta película una aventura visual que nos dejará boquiabiertos*. Además, las escenas de acción son las más asombrosas de los últimos tiempos. En el reparto encontramos también a Gillian Anderson, Evan Peters y Jeff Bridges.

¿QUÉ PELÍCULA…

… tiene la banda sonora de Trent Reznor y Atticus Ross de Nine Inch Nails?

Solución en la página 15

Diccionario

encarna: interpretar el papel de alguien en una película graciosos: divertido nos dejará boquiabiertos: expresión que indica quedar sin palabras, sorprendidos por arte de magia: expresión que indica obtener algo sin esfuerzo, de manera fácil saga: serie de películas unidas entre sí por el tema, intención o personaje secuela: en una saga indica la continuación de esa historia siniestro: malvado, oscuro

¡Juega con nosotros!

¿Verdadero o Falso?

¿Has leído bien nuestro Reportaje?

1. La estatua de Peter Pan en Londres es una obra de J. M. Barrie.

2. Hans Christian Andersen escribió la Sirenita tomando como inspiración a su mujer.

3. En el bosque del rey Arturo hay una fuente mágica.

4. La Ruta Alemana de los Cuentos termina en la ciudad natal de los hermanos Grimm.

¡Ponte

5. A lo largo de este itinerario se pueden visitar los lugares de los cuentos más célebres.

6. Los Músicos de Bremen, protagonistas del cuento, son tres animales.

7. El ‘verdadero’ castillo de Cenicienta se encuentra en Alemania.

8. Según la leyenda, Drácula vivió en Rumanía.

Busca en la revista…

la ciudad donde inicia la Ruta Alemana de los Cuentos. fruto rojo utilizado en los chiles en nogada. el nombre del personaje de Jared Leto en su próxima película. ... cuántos años pasaron desde el primer viaje del Orient Express. ........................................................................................ la comida favorita de Coco Gauff cuando era pequeña. estatua escondida en el lago Enol.

Soluciones a pie de página

SOLUCIONES

Pág. 3: ¿Te lo sabes? 1) Tres/ cuatro días. 2) en los Estados Unidos. Págs. 10-11: En el espejo: ¡Soñad siempre en grande! No permitáis que nadie os ponga límites a vuestra vida, las oportunidades son infinitas y las derrotas ayudan a crecer. Es necesario arriesgarse, siempre. Si pude hacerlo, vosotros también lo haréis, ¡os lo aseguro! Pag. 14: ¿Qué película… Tron: Ares Pág. 15: Verdadero o Falso? 1 Falso; 2 Falso; 3 Verdadero; 4 Falso; 5 Verdadero 6 Verdadero; 7 Verdadero; 8 Verdadero. Busca en la revista: Hanau; granada; Ares; 142 años; el brócoli; estatua de la Virgen de Covadonga.

Con móvil o tableta

• Descarga la aplicación con

Consíguelo en el DISPONIBLE EN

• Usa la aplicación ELILINK

• Escanea la portada

Con PC o Mac Descarga los archivos de audio

Descarga los archivos de audio MP3 en www.elilanguagemagazines.com

escuela

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Muchachos 2025-2026 by ELI Publishing - Issuu