Edición impresa. Sábado 2 de septiembre de 2023

Page 1

‘SALIERON DE LA POBREZA 5

MILLONES DE PERSONAS’

CAMPECHE, EL PRESIDENTE INDICÓ QUE LOS 22 MILLONES DE TRABAJADORES INSCRITOS AL IMSS GANAN $16,284,

REALIZA PRIMER RECORRIDO EN EL TREN MAYA P4 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc NUEVA ERA / AÑO.07 / NO. 2273 / SÁBADO 2 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ/P4-5
DESTACÓ FUERZA
Y SALARIO MÍNIMO
EN
EN PROMEDIO.
DEL PESO Y AUMENTOS EN EL PIB, REMESAS
#QUINTOINFORME #AMLO P10 #ANTEMORENA DEFIENDE TADDEI PRESUPUESTO P6
DÍAS,
ATENTADOS #ECUADOR charlan
mexicanos FOTO: ESPECIAL FOTO: CUARTOSCURO FOTO: GUILLERMO O'GAM
EN DOS
SEIS
con jóvenes
CUARÓN, SMITH Y AGASSI

Sacapuntas

TREN Y AEROLÍNEA, ESTE AÑO

› Dos anuncios importantes para la infraestructura del país hizo ayer el presidente López Obrador, al rendir su Quinto Informe de Gobierno, en Campeche. Uno es la inauguración del Tren Maya, en diciembre próximo, con lo que planea detonar los ingresos turísticos en el sureste. El otro es la reanudación de operaciones de la aerolínea Mexicana, en noviembre, pero ahora operada por la Secretaría de la Defensa, a cargo de Luis Cresencio Sandoval

ENRIQUE ALFARO

MC GANA CON XÓCHITL

› De rebote, Movimiento Ciudadano en el Senado, a cargo de Clemente Castañeda, se beneficia con la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez. Porque Laura Ballesteros, la suplente de la virtual abanderada del FAM, hace tiempo está en el partido naranja, por lo que cuando la hidalguense pida licencia, ella tomará su lugar y el PAN perderá un escaño.

UN COLADO EN LA COMITIVA

› Se coló el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, al primer recorrido del Tren Maya, que encabezó ayer el presidente López Obrador. Se había considerado una pequeña comitiva en la que el jalisciense no estaba, pero al final lo subieron al tren, junto a sus homólogos de Quintana Roo y Yucatán, Mara Leza y Mauricio Vila

PREVÉN RECTORA EN LA UNAM

› Desde Ciudad Universitaria nos dicen que la Junta de Gobierno está considerando seriamente la posibilidad de elegir a una mujer al frente de la rectoría, en relevo del doctor Enrique Graue. Nos explican que la secretaria de Desarrollo Institucional de la máxima casa de estudios, Patricia Dávila, es quien más suena.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

ACCESO LIBRE

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

Nueve meses por delante

Xóchitl Gálvez se convirtió en la candidata de la oposición a la presidencia en un proceso que tuvo que adelantarse y saltarse pasos, según ha trascendido, ante el riesgo de que la elección en urnas de mañana domingo fuera infiltrada por el bloque oficial. También hay especulaciones sobre lo que el PRI obtendría ofreciendo la declinación de Beatriz Paredes. Ellos sabrán como lo procesarán ante sus bases, pero en los hechos, la forma de la selección le dio la razón ante una parte de la opinión pública al presidente Andrés Manuel López Obrador, quien desde julio había anticipado el resultado.

Mañana, en lugar de la consulta ciudadana, se le hará entrega de una constancia a Xóchitl Gálvez como “responsable de la construcción” del Frente Amplio por México, en un festejo programado en el Ángel de la Independencia. A partir de ese momento, veremos si el cierre de filas entre partidos y liderazgos perdura, ante la batalla que se avecina.

› El PRI, de Alejandro Moreno, se posicionó muy bien en la nueva Mesa Directiva de San Lázaro. Tres de los 11 integrantes, son del tricolor: la presidenta Marcela Guerra, la vicepresidenta Blanca Alcalá, y la secretaria Guadalupe Guerrero. Morena quedó con dos lugares, igual que el PAN. Por cierto, sólo hay un hombre: Pedro Vázquez, del PT.

A estas alturas, las encuestas señalan una ventaja muy cómoda para Morena en la contienda presidencial. La abanderada del Frente tiene la difícil tarea de conseguir los votos primero, para mantener la estructura partidista como la conocemos, ayudando a la conservación de los registros.

Es importante considerar que la estructura morenista con sus 23 gobiernos estatales y su enorme abanico de programas sociales, se volcarán para apoyar a la candidata del presidente. La necesidad del PRI, PAN y PRD de tener una abanderada que arrastre el voto de castigo en contra de López Obrador, sobre todo en el legislativo, también puede leerse como una necesidad de evitar un agandalle a la hora de repartir el presupuesto el próximo año en los pocos estados donde aún gobiernan, así como asegurar las prerrogativas que les corresponden por parte del INE y que Morena ha dicho que recortarán en dado caso de tener la mayoría en el gobierno y sacar adelante la fallida reforma política que movilizó el fenómeno que hoy conocemos como Xóchitl Gálvez.

Pero más tarde habrá que ver la lista de plurinominales al Congreso. Ahí podremos ver cuál ha sido el alcance de los acuerdos partidistas, pues las declinaciones no son gratuitas. Dependiendo de cómo avancen las campañas ya de forma oficial, el Frente puede considerar que la jugada no es ganar la grande, sino los espacios que han mermado el poder de los partidos. Serán nueve meses por delante, donde se prepara el camino para que la oposición demuestre que aprendió y frene a la 4T, o se consolide la continuidad de las ideas de López Obrador.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

SÁBADO 02 / 09 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR
PATRICIA DÁVILA LAURA BALLESTEROS MARCELA GUERRA DOMINA EL PRI MESA DIRECTIVA
@carloszup
03 SÁBADO / 02 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Campeche. Para el presidente Andrés Manuel López Obrador se cumplió su “sueño” de reducir la pobreza y la desigualdad.

Al rendir su Quinto Informe de Gobierno en Campeche, acto que por primera vez se llevó fuera de la Ciudad de México, el tabasqueño afirmó que las políticas públicas de su gobierno “lograron que salieran de la pobreza cinco millones de personas” y que se redujera de 18 a 15 veces la desigualdad de los ingresos entre los hogares más ricos y los más pobres.

Afirmó que el sector más rico del país también ha obtenido ganancias razonables, lícitas y “en algunos casos, utilidades históricas”; el problema de la desigualdad en México, dijo, era la corrupción.

“Arriba los de abajo, que no significa necesariamente abajo los de arriba, sino abajo los privilegios”, resaltó en un salón del Centro de Convenciones de Campeche XXI.

En el evento hubo alrededor de 500 invitados, entre ellos gobernadores de partidos oficialistas y

27% 12 18

#QUINTOINFORME

HA CRECIDO EL ÍNDICE DE LA BOLSA DE VALORES. MILLONES DE PENSIONES PARA ADULTOS MAYORES.

ESTADOS SE HAN SUMADO AL IMSSBIENESTAR.

de oposición, como el de Jalisco, Durango, Yucatán y el Edomex; el gabinete presidencial, empresarios, y diplomáticos extranjeros.

El jefe del Estado mexicano fue ovacionado y aplaudido en distintos momentos durante su discur-

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE

Democracia sí, oligarquía no; honestidad sí, corrupción no; justicia y fraternidad sí, pobreza y desigualdad no”.

so de una hora 24 minutos, como cuando afirmó que en sus cinco años de gobierno el “Humanismo Mexicano” ha dado frutos.

Por ejemplo, resaltó que el PIB está creciendo a más de 3 por ciento después de la pandemia

MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD RECIBEN APOYOS SOCIALES EN 19 ESTADOS.

ASEGURÓ QUE LA CORRUPCIÓN NO ES UNA PANDEMIA, SINO UNA PESTE QUE DEBE SER DESTERRADA.

ENFATIZA ACCIONES Y LOGROS 2 1 3

SE HAN OTORGADO 12 MILLONES DE BECAS, DESDE EDUCACIÓN PREESCOLAR HASTA UNIVERSIDAD.

EL HERALDO DE MÉXICO SÁBADO / 02 / 09 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
‘ARRIBA
● EL PRESIDENTE DESTACÓ ANTE 500 INVITADOS QUE CUMPLIÓ SU SUEÑO DE REDUCIR LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD EN MÉXICO
LOS DE ABAJO’: LÓPEZ OBRADOR
● CERCANOS. López Obrador estuvo acompañado de su gabinete, gobernadores y empresarios.

POLÉMICA SOBRE LIBROS DE TEXTO

83

l MILLONES DE EJEMPLARES DE PRIMARIA SE HAN ENTREGADO.

RECONOCE APORTE DEL SUR

l Destacó que llevó su informe a Campeche por el aporte de la entidad a la economía.

l Afirmó que su gobierno detuvo la caída de 15 años en la industria del petróleo.

41

l MILLONES DE LIBRO, PARA SECUNDARIA.

de COVID-19, el peso mexicano sigue apreciándose frente al dólar, ha aumentado en 88 por ciento el salario mínimo y que México ocupa la tercera posición en el mundo con menos desempleo.

“En el México de hoy, como nunca había sucedido, hay 22 millones de trabajadores inscritos en el IMSS, que reciben en promedio 16 mil 284 pesos mensuales”, expuso.

Las Fuerzas Armadas también fueron aplaudidas. Y es que López Obrador rechazó que se esté militarizando al país y, en un afán de reivindincar la labor del Ejército y la Marina, destacó su ayuda en tareas, desde seguridad pública, protección civil, hasta en la construcción de las grandes obras.

AHORA NO SE REPRIME AL PUEBLO, NO SE ORDENAN MASACRES, NO SE DESAPARECE A NADIE... Y TAMPOCO EXISTE UN NARCO-ESTADO’

ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE

Aprovechó para dar un nuevo testarazo al Poder Judicial, citando la polémica por el freno temporal a la distribución de libros de texto en Chihuahua y Coahuila que ordenó el ministro Luis María Aguilar.

“Voy a proponer una iniciativa de reforma constitucional para limpiar al Poder Judicial de complicidades, conflictos de interés, convivencias inconfesables, corrupción y derroche de recursos”, dijo.

Otro momento álgido fue cuando anunció que ayer mismo comenzaría operaciones la Refinería Dos Bocas, Tabasco, la cual inauguró en su primera fase 14 meses atrás.

“Hoy va a empezar a producir petrolíferos la nueva refinería de Dos Bocas, hoy empieza a producir, así es ¿no Rocío (Nahle)? ”, dijo.

Luego de su informe, el presidente López Obrador encabezó el primer recorrido de prueba del Tren Maya. Entre gritos de júbilo y porras, se vio salir al tren de la estación de San Francisco. Una hora y 29 minutos después, a las 14:50 horas llegó a la estación Hecelchakán, en donde encabezó una reunión de evaluación del Tren Maya, además de una comida con los invitados.

#LUISAALCALDE

DESTACA HUMANISMO MEXICANO l

MORENA Y OPOSICIÓN SE ENFRENTAN A GRITOS

Entre gritos de apoyo y rechazo de los legisladores, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, señaló que el quinto informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador resume el espíritu del humanismo mexicano y de la Cuarta Transformación.

Al entregar el documento, afirmó que las políticas impulsadas por el Presidente han logrado importantes cambios en la vida de las personas y de México.

Además, anunció que el presidente López Obrador decidió no ejercer su derecho de iniciativa preferente y privilegiar el debate de las fuerzas políticas en el Congreso.

"El presidente ha decidido no hacer uso de su facultad que le confiere el artículo 71 de la Constitución, y no va a presentar una iniciativa preferente", indicó.

Previo al mensaje de la secretaria de Gobernación, el Congreso de la Unión se convirtió en una guerra de gritos entre “presidenta, presidenta”, que inició con la llegada de la senadora panista Xóchitl Gálvez, y que provocó que los integrantes de la coalición Juntos Hacemos Historia respondiera, “es un honor estar con Obrador.

Ante ello, la presidenta de la Mesa Directiva, Marcela Guerra, llamó al orden y precisó que por ley, los legisladores no pueden intercambiar gritos.

LO QUE MARCA LA LEY

l La iniciativa preferente es un recurso que permite agilizar los proyectos prioritarios.

l Lo presenta el Ejecutivo Federal el día de la apertura de cada periodo ordinario

1 2 3

l Se pueden realizar hasta dos iniciativas para que sean consideradas por el pleno

AL MENOS DOS MILLONES 640 MIL JÓVENES, BENEFICIARIOS DE JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO.

SUBRAYÓ QUE SALARIO MÍNIMO PASÓ DE 88 PESOS AL DÍA EN 2018 A 207 PESOS DIARIOS. 4 5

l APOYO. Jesús Ramírez, Rosa Icela Rodríguez y Leticia Ramírez. l SUPERVISIÓN. Realizó un recorrido y evaluación del Tren Maya.
05 PAÍS SÁBADO / 02 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l MÉRITO. La secretaria de Gobernación resumió los logros de los últimos cinco años. FOTO: LESLIE PÉREZ POR P. SALAZAR Y A. GARCÍA FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

RAFAEL CARDONA*

COMIENZA LA CUESTA ABAJO

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

Sus palabras no guardarán más el privilegio de la exclusiva atención y única guía, porque seguirá siendo el señor Presidente de la República, pero pronto, tanto como un parpadeo en el implacable calendario, habrá un candidato para sucederlo

#GUADALUPETADDEI

Aromado por los patrióticos deleites de la nogada Trigarante; adornado con cientos de banderas en los edificios públicos y las calles de pueblos y ciudades, septiembre, con los primeros vientos helados y precursores de un otoño gris y triste, nos anuncia muchas cosas felices, pero una de completa desdicha, especialmente para el hombre hoy en la cima del poder, mirar la descendente ladera a sus pies y darse cuenta —en el quinto año del sexenio— cómo tantas cosas se quedaron por hacer, cuántas se hicieron mal o de plano regularcito y cuántas más serán ya imposibles ante su menguado y pronto eclipsado poder, porque dentro de cuatro días, cuando Morena (o él mismo) indique sobre quién recaerá la corona transformadora, ya no será la suya la única presencia nacional; sus palabras no guardarán más el privilegio de la exclusiva atención y única guía, porque seguirá siendo el señor Presidente de la República, pero pronto, tanto como un parpadeo en el implacable calendario, habrá un candidato para sucederlo; recibir —como él mismo ha dicho— el imaginario Bastón de Mando, y distraer con su campaña las labores benéficas e incansables de la Cuarta Intención de Transformar la historia en una etapa tan luminosa como la Independencia, la Reforma o la Revolución, pero ni modo de negarle el ungido o ungida el privilegio y encargo de continuar con este gran cambio de revolucionar las conciencias, porque si esta enorme mutación nacional se logra, será mérito de su iniciador, no de su consumador, como sucedió con Miguel Hidalgo y Agustín de Iturbide; no importa si no culmina el movimiento y se consume en el intento, seguirá habiendo un solo Padre de la Patria, aunque pronto haya una nueva patria y una segunda paternidad gozosa y dichosa, pero hasta entonces sólo queda mirar hacia abajo, porque después de la cima únicamente queda el descenso, y nadie se queda en la cumbre, excepto quienes mueren en el cargo, como el presidente Franklin D. Roosevelt, por ejemplo, pero esos son otros asuntos y otras historias, y por ahora veremos cómo el 6 de septiembre comienza el declive, el ocaso, el eclipse, por eso ayer en el mensaje —remedo de informe— fue tan entusiasta como siempre en sus propias y exageradas alabanzas; tan pleno y satisfecho de repetir y repetir las mismas exageraciones, mentiras y diagnósticos de alta benevolencia y espejo comprado de los cuatro años anteriores, porque ya el siguiente septiembre habrá un resumen final, un último capítulo y será pronunciado mientras el sucesor o la sucesora se frota las manos y se dispone a devorar el íntegro platillo del poder, puesto ante sus ojos en el interminable banquete de la historia. Entonces, a La Chingada.

• NI MODO DE NEGARLE EL UNGIDO O UNGIDA EL PRIVILEGIO Y ENCARGO DE CONTINUAR CON ESTE GRAN CAMBIO DE REVOLUCIONAR LAS CONCIENCIAS, PORQUE SI ESTA ENORME MUTACIÓN NACIONAL SE LOGRA, SERÁ MÉRITO DE SU INICIADOR, NO DE SU CONSUMADOR, COMO SUCEDIÓ CON MIGUEL HIDALGO Y AGUSTÍN DE ITURBIDE

Aboga por presupuesto ante Morena

DEFIENDE QUE EL GASTO SOLICITADO PARA EL PRÓXIMO AÑO NO ES NINGÚN DERROCHE

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, acudió a la plenaria de Morena a defender el presupuesto de 23 mil 757 millones de pesos para la operatividad y la organización de las elecciones más grandes en la historia de México.

En breve entrevista, Taddei Zavala indicó que, en reunión privada presentó a legisladores de la Cuarta Transforma-

#RELEVOENRECTORÍA

ESCUCHA UNAM A GRUPOS COLEGIADOS

● La Junta de Gobierno de la UNAM recibió las opiniones del cuerpo académico para el nombramiento del nuevo rector para el periodo 20232027, lo que, dijo, representa un proceso innedito para la máxima casa de estudios. REDACCIÓN

● La titular del INE, Guadalupe Taddei, fue bien recibida por los diputados de Morena.

● Las prerrogativas de los partidos políticos no pueden ser modificadas por ley.

ción el monto del gasto que se requiere para garantizar la parte organizativa del proceso en el que se elegirá al próximo Presidente de México.

“Yo creo que los partidos políticos representados en la Cámara de Diputados habrán de hacer el análisis correspondiente y tomar las decisiones que correspondan y habrán de comunicarlo al Instituto en el momento que corresponda. Eso es lo que se requiere”, indicó.

En el marco del nuevo ciclo de gestión institucional, Taddei Zavala participó en reuniones plenarias de los grupos parlamentarios del PAN, PT y Morena, con el fin de reforzar el trabajo colaborativo y el diálogo con todas las fuerzas parlamentarias.

La funcionaria explicó que una de las razones del monto solicitado son los materiales para la producción de boletas y las credenciales de elector, los cuales son muy caros.

Por su parte, Leonel Godoy, vicecoordinador de Morena en San Lázaro, indicó que fue una reunión productiva en la que Guadalupe Taddei, a diferencia de la titular de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lucía Piña, acudió humilde.

#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE VERÓNICA MALO Y RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

06 PAÍS SÁBADO / 02 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN PORTAZO
FOTO: CUARTOSCURO
SE REPARTIRÁN ENTRE LOS PARTIDOS. 10.4
MDP
FOMENTAN DIÁLOGO
● INFORME. La presidenta del INE abordó temas para garantizar el voto y las medidas de seguridad. FOTO: CUARTOSCURO

ALCALDES

Feria Artesanal en la Macroplaza de Iztapalapa.

asta el 3 de septiembre, de 10:00 a 20:00

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 09 / 2023

ACOMPAÑA GUERRA A VISITANTES DISTINGUIDOS

Al son que me toquen, concurso de baile de la tercera edad.

Inicia el 9 de septiembre en la explanada de la alcaldía.

l Tercera competencia de Crossfit Verano

9 de septiembre, Deportivo Leandro Valle, 8:30 hrs.

l Octavo campeonato Conejo gigante de flandes 2023.

l Explanada de la alcaldía, 3 de septiembre, 9:00 a 18:00 hrs.

El secretario de Gobierno, Ricardo Ruiz, entregó el Quinto Informe de Gobierno al Congreso de la Ciudad de México, mismo en el que se presumió que el combate a la corrupción permitió redireccionar 80 mil millones de pesos a proyectos de infraestructura, servicios públicos y mejoras salariales.

En representación del jefe de Gobierno, Martí Batres, el funcionario detalló que en el informe se plantea el trabajo realizado a partir de 2019, así como los compromisos que se adquirieron por parte del gobierno y cómo se han visto cumplimentados, tal como la inversión histórica de 37 mil 375 millones de pesos para modernizar la Nueva Línea 1 del Metro.

Además, enfatizó, que a pesar de que en el documento se contempla el trabajo efectuado principalmente por la exjefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, también se añadieron algunos avances que ha tenido la actual

#ALCONGRESO

ENTREGA INFORME l

67 74

l PREMIOS, POR POLÍTICAS IMPULSADAS.

RICARDO RUIZ DESTACA CONTINUIDAD Y NUEVOS LOGROS. OBTIENEN 80 MIL MDP POR COMBATE A CORRUPCIÓN

POR FRIDA VALENCIA

administración en los últimos dos meses, entre los que se encuentra la reducción de delitos de bajo y alto impacto en 58 por ciento, entre enero y junio de este año.

Frente a los miembros del Congreso capitalino, Ruiz fe-

licitó al presidente de la Mesa Directiva, Fausto Manuel Zamorano Esparza, mismo que está próximo a abandonar el cargo tras la renovación del consejo, felicitación a la que se sumaron las bancadas del PRI, PRD, PAN y Morena.

Al inaugurar el periodo ordinario de sesiones, Zamorano Esparza indicó que a falta de acuerdos, la Mesa Directiva actual continuará en las funciones hasta el 5 de septiembre, fecha límite para definir un remplazo.

Entre las propuestas de Acción Nacional, a quien corresponde presidir el órgano legislativo, están América Rangel y Gabriela Salido.

#
G
A
EN DA
CLARA BRUGADA IZTAPALAPA MAURICIO TABE MIGUEL HIDALGO ARMANDO QUINTERO IZTACALCO LUIS GERARDO QUIJANO MAGDALENA CONTRERAS COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN l MIL CÁMARAS DE VIGILANCIA HAN INSTALDO.
l PROTOCOLO. El secretario de Gobierno, ayer. FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#PODERJUDICIAL
l El presidente del Poder Judicial de la CDMX, Rafael Guerra, acompañó la entrega de las Llaves de la Ciudad a Isabel Allende Busi y José Miguel Insulza, en una ceremonia junto al jefe de Gobierno, Martí Batres REDACCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 09 / 2023

#MORELOS

LIBERAN A FISCAL

"SE VIOLÓ EL FUERO" DE URIEL CARMONA

POR MABEL GONZÁLEZ

El Décimo Tribunal Colegiado del Primer Circuito con sede en la CDMX ordenó la liberación del fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, tras otorgarle un amparo

El juez determinó que se violó el fuero constitucional -tanto local como federal-, que protege al funcionario, además consideró que puede llevar el proceso penal en libertad y que hay otras medidas cautelares más favorables que protegen sus derechos humanos

Dicha decisión llegó un día después de que se extendiera por cinco meses el plazo para el cierre de la investigación en su contra por el feminicidio de la joven Ariadna Fernanda.

CONFLICTO EDUCATIVO

● La diputada federal de Morena, Andrea Chávez, dijo que los materiales son esenciales para los niños.

● La diputada del PT, Lilia Aguilar, dijo que presentarán un punto de acuerdo para la distribución de los libros.

● Autoridades educativas y morenistas rechazan que se busque adoctrinar a los infantes con los textos.

CASO EN CURSO

1 2

#CHIHUAHUA

● Tras su arresto, ingresó en el Reclusorio Sur de la CDMX.

● Está acusado por el delito de retardo de la justicia.

EXIGEN DISTRIBUIR LOS LIBROS

DIPUTADOS HICIERON UN LLAMADO AL GOBIERNO DE MARU CAMPOS PARA ENTREGAR LOS TEXTOS

POR ALMAQUIO GARCÍA

Diputados de la Cuarta Transformación exigieron a la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, que cumpla la ley y lleve a cabo la distribución de libros de texto gratuitos y que los niños no paguen los platos rotos por sus diferencias ideológicas. La legisladora federal de Morena, Andrea Chávez, dijo que la mandataria estatal debe actuar de manera responsable en be-

neficio de la niñez chihuahuense, que lleva una semana de clases sin tener sus textos.

“Como bancada de la Cuarta Transformación en el estado, hacemos un llamado a la gobernadora del estado de chihuahua a cumplir con la ley, actuar de manera responsable, razonable y a entregar de manera inmediata los libros de texto que ya se encuentran en las bodegas del gobierno del estado”, dijo.

Chávez Treviño dijo que también la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe eliminar la suspensión provisional, ya que el argumento que dio el ministro Luis María Aguilar para detener la distribución de los libros, el Plan Nacional de Educación ya fue publicado.

“Porque hay un hecho superviniente: ya se publicó el Plan Nacional Educativo, y por eso el llamado es a que las ministras y los ministros detengan la suspensión provisional de la entrega de los libros de texto gratuitos, dejen de vulnerar el derecho de las niñas y niños de Chihuahua, de acceder a la educación y puedan resolver en el pleno el fondo del asunto”, expresó.

La diputada del PT, Lilia Aguilar, adelantó que presentarán un punto de acuerdo para exigir la distribución de los libros, ya que, aseguró, la Cámara de Diputados tiene que ser garante del derecho constitucional de los niños y las niñas de Chihuahua a recibir educación.

El legislador Jesús Roberto Briano aseguró que hubo todo un proceso para la elaboración de los libros, y que no son producto de ninguna ocurrencia.

1 2 3
FOTO: CUARTOSCURO
● PROCESO. Carmona Gándara fue arrestado el pasado 4 de agosto.
FOTO: ESPECIAL
HERRAMIENTAS ● MILLONES DE TEXTOS SE ENCUENTRAN EN BODEGAS DE CHIHUAHUA.
4
● MILLÓN DE MAESTROS LOS HICIERON.
1
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

#TRANSPORTISTAS

Demandan seguridad

BLOQUEARON POR

9 HORAS AUTOPISTA MÉXICO-PACHUCA

POR JOSÉ GARCÍA

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Por más de nueve horas, transportistas de al menos 35 rutas de transporte público bloquearon la carretera federal México-Pachuca en distintos tramos, quienes exigen condiciones de seguridad en el sistema de transporte público, ya que aseveraron

EXIGEN ALTO AL CRIMEN

l El boqueo se dio a la altura de Ecatepec, y en Tizayuca, Hidalgo.

l Las autoridades prometieron combatir las extorsiones y asaltos.

REFLEXIONES CONSTITUCIONALES

l CAOS. Miles de automovilistas y pasajeros fueron afectados desde el amanecer.

que han sido víctimas de extorsiones por parte de los grupos delictivos que operan en la zona.

Tras instalarse la mesa de diálogo con representantes de las autoridades federales, los transportistas aceptaron retirar el bloqueo

¡MILES DE RENUNCIAS A LA VISTA!

• ¿Gibran será candidato de MC a la CDMX?

• Los impulsos de venganza de Layda

• Tlaxcala: Morena fuerte, sin cartas sólidas

UNIDAD FUE INCENDIADA POR UN GRUPO DELICTIVO.

EN LA UNAM, MI VOTO ES PARA: RAÚL CONTRERAS

La Universidad no debe ser penetrada por fuerzas ajenas a ella; defenderla es nuestra obligación insoslayable

• APOYO A LA H. JUNTA DE GOBIERNO Y AL PROCESO QUE SE INICIÓ EL PASADO 21 DE AGOSTO, PORQUE LA UNAM ES MUY IMPORTANTE

La UNAM ha sido ancla y destino, y parte fundamental de mi vida, pues, desde hace más de 70 años estoy vinculado –intelectual y emocionalmente– a esta Casa de Estudios

En 1953 ingresé a la Escuela Nacional Preparatoria; en 1954 fui Presidente de la Organización de Estudiantes Preparatorianos; en 1958 y 1959 Campeón de Oratoria y también Presidente del Frente Universitario Latinoamericano y Vicepresidente de la Federación Estudiantil Universitaria.

Más tarde, Profesor de la Escuela Nacional Preparatoria 1 y 6; en la Escuela de Comercio y Administración me desempeñé como profesor de Derecho Constitucional; en mi Facultad –la de Derecho— fui profesor titular en la materia de Económica Política –nombramiento otorgado por el Rector, Doctor Guillermo Soberón Acevedo—; después en el 2000, me designaron Profesor de tiempo completo durante la Rectoría del Doctor Juan Ramón de la Fuente; el año siguiente obtuve la calidad de Profesor de tiempo completo nivel C, por el Rector José Narro Robles. En la Facultad de Derecho he impartido diversa materias como Derecho Constitucional, Garantías Individuales y

Sociales, Sistemas Políticos Contemporáneos, Amparo, entre otras. Actualmente soy miembro de número del Colegio de Profesores de Constitucional y Amparo. Por eso, siempre he participado con mi punto de vista en las elecciones de Rector. Hoy, expreso mi voto favorable ante la H. Junta de Gobierno a favor del Doctor Raúl Contreras Bustamante, por las siguientes razones:

1. Ha sido uno de los mejores Directores de la Facultad de Derecho, al nivel de los magníficos Directores que fueron Máximo Carvajal Contreras y Fernando Serrano Migallón.

2. Es jurista y constitucionalista y, en consecuencia, tiene la capacidad para efectuar las reformas que urgen en la Universidad, entre otras, la grave desigualdad entre los profesores de asignatura y los de tiempo completo.

3. Como Director, defendió con gallardía a la Facultad de Derecho y no permitió que grupos ajenos a ella tomaran la Facultad.

4. Es defensor de la autonomía universitaria y del proceso selectivo del profesorado.

5. Reformó –desde el punto de vista académico— los programas de nuestra Facultad.

6. Ha sido solidario con el Rector actual, el Doctor Enrique Graue, en todas las acciones académicas y administrativas que se han generado.

La Universidad requiere a un hombre capacitado, dinámico, talentoso y vinculado por siempre a nuestra Máxima Casa de Estudios.

Por ese motivo, Raúl Contreras merece ser el próximo Rector de la UNAM.

La UNAM no sólo es la más importante institución académica de nuestra nación, sino constituye la ventana al futuro para millones de jóvenes mexicanos, que carecen de recursos y requieren formación. Ojalá la cancha esté pareja.

El lunes estará definida la boleta electoral presidencial. Esto alborota la caballada política en un handycap que será de alarido, ya que se abre el arrancadero que persigue 9 gubernaturas y casi 80% de los puestos de elección. No es para menos. Se trata de 20 senadores y 175 diputados federales, además de 31 Congresos locales, mil 580 ayuntamientos, 16 alcaldías de la CDMX, entre otros, que tendrán en sus manos más de 2 billones de pesos presupuestales. Para cumplir con la Ley Electoral, miles de políticos con chamba apostarán acercarse más a la olla de oro (erario), o cuando menos, reelegirse. Esto desarrollará un torbellino de renuncias y legisladores suplentes y nuevos burócratas. Un boccato di cardinale. CDMX: Para sorpresa de griegos y espartanos, el académico y analista de Morena, Gibran Ramírez, deja a los guindas para enlistarse en Movimiento Ciudadano, partido que lo quiere impulsar a la CDMX. Así, sacarían de la jugada a Salomón Chertorivski. Esto provocaría otra revuelta interna entre los naranjas, que sigue al titular de salud de Miguel Mancera. Además, en la ciudad, la corriente para aliarse al Frente Amplio Opositor, es muy grande.

Eric Sevilla coquetea con Morena y MC

CAMPECHE: La gobernadora Layda Sansores se lanzó a la yugular contra Nacho Mier, líder de Morena en San Lázaro. Su pecado, respetar el Reglamento Interno de la Cámara de Diputados, al no poner trabas a Alejandro Moreno, líder Nacional del PRI y enemigo emocional de la octogenaria gobernadora. No entiende de acuerdos políticos. Sólo impulsos vengativos.

TLAXCALA: En la lucha por la capital del estado lleva ventaja la alianza opositora, donde podría encabezar la candidatura Gilberto Temoltzin (PAN). En el oficialismo llevaría a Jorge Corichi, quien no alcanza a convencer a los tlaxcaltecas. Para la alcaldía, la franquicia Morena es la líder por mucho, pero su caballada es flaca.

EDOMEX: Pese a ser uno de los arquitectos de la catástrofe del Frente Opositor en los comicios pasados, Eric Sevilla, líder estatal del PRI, no lo despidieron; entre los tricolores saben que coquetea con Morena y MC, donde lo repudian. Pero, clama que ya amacizó una senaduría. De político a cuentista.

COAHUILA: El gobernador electo Manolo Jiménez, en la plenaria de legisladores priistas, les recomendó recetarle al oficialismo, la misma dosis con la que ganó los comicios pasados. Para ganar la mayoría de las gubernaturas y la Presidencia necesitan la unidad de los priistas, resultados en los gobiernos y programas viables, certeros y reales, para mejorar la calidad de vida de la sociedad en seguridad, economía y empleo. Esto bajo ejes de acción basados en el sentir y pensar de la gente.

SINALOA: Con la complacencia del gobernador Rubén Rocha, la fiscal y ex “jueza de hierro”, Sara Bruna Quiñones, aprovecha el fortuito tiempo que estará en el poder y metió al presupuesto a parte de su familia. Su hija, la juez Paola Herrera, su esposo y su yerno, están bajo la crítica de la Federación de Abogados de Sinaloa, que preside Javier Villarreal

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS 09 SÁBADO / 02 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS #OPINIÓN
ESTADO POR ESTADO #OPINIÓN
ALFREDO RÍOS CAMARENA*
1
FOTO: CUARTOSCURO *EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 02 / 09 / 2023

COEDITORES: ISRAEL

Este viernes la violencia continuó en todo Ecuador, tras registrarse nuevos ataques con explosivos y el secuestro de 57 policías penitenciarios

El sistema penitenciario federal confirmó la liberación de los 57 guardias y policías retenidos en seis cárceles desde el jueves

El Servicio de Atención a Personas Adultas Privadas de Libertad (SNAI), ente responsable de las cárceles, aseguró que los funcionarios que estuvieron retenidos pasaron evaluaciones médicas para verificar su estado de salud sin dar más detalles

El SNAI precisó que dicha privación ilegal de la libertad fue una respuesta de grupos criminales ante las intervenciones de la fuerza pública en los centros carcelarios.

La misma relación atribuyeron autoridades de Seguridad a los ataques generados desde el miércoles y dos nuevos ataques con artefactos explosivos que se dieron este viernes en diferentes ciudades del país.

Uno de ellos se produjo a las 03:00 de la mañana en un puente que conecta las ciudades de Machala y El Guabo, en la provincia costera de El Oro, informó el comandante de policía de la zona, Luis García.

El hecho no dejó heridos ni víctimas, pero el paso permanece cerrado mientras las

#SAOLA TIFÓN PARALIZA A CHINA

CONTINÚAN ATAOUES EN ECUADOR

PLEITO ENTRE BANDAS

l El gobiernno señala que la ola de violencia es por el control de rutas de droga.

RETUVIERON A 57 POLICÍAS EN SEIS CÁRCELES. SE REGISTRARON DOS EXPLOSIONES EN DOS PUENTES

autoridades locales evalúan la estructura.

Otra detonación fue un tanque de gas de uso doméstico,

La mayor parte de Hong Kong y otras partes del sur de China quedaron prácticamente paralizadas el viernes, con escuelas y vuelos cancelados, mientras el tifón Saola se acercaba a la región.

Muchos trabajadores se quedaron en casa y estudiantes en varias ciudades vieron aplazado el inicio de su nuevo año escolar para la próxima

460

l VUELOS FUERON CANCELADOS AYER.

al que se le adhirieron paquetes de dinamita, que ocurrió en un puente que une las ciudades de Archidona y Tena, en la

BUSCAN INFLUIR EN EL VOTO

l Analistas indican que los delincuentes buscan incidir en las elecciones.

semana. Las transacciones en el mercado bursátil de Hong Kong se suspendieron y alrededor de 460 vuelos fueron cancelados en este importante centro de negocios y viajes.

El Observatorio de Hong Kong elevó la alerta por tifón al nivel 10, el más alto en el sistema meteorológico de la ciudad.

Es la primera advertencia de nivel 10 desde 2018 AP

6

JORNADA INTENSA l ATENTADOS OCURRIERON EN UN LAPSO DE 40 HORAS.

13400

l AÑOS DE CÁRCEL, EL CASTIGO.

l PRESOS ASESINADOS DESDE 2021.

provincia de Napo, informó el comandante de la policía local, Fausto Martínez.

El secretario de Seguridad, Wagner Bravo, ratificó que las explosiones y la retención del cuerpo de seguridad penitenciario es porque “quieren amedrentar al Estado para evitar que sigamos cumpliendo con la función que tienen las Fuerzas Armadas y la policía de controlar estos centros”.

FOTO: AFP
AP
l SEGURIDAD. Para recuperar la paz en el país, el gobierno desplegó elementos del Ejército, que hacen operativos de revisión.
FOTO:
l COSTA. Viento y altas olas han llegado.
AP
l
#OLADEVIOLENCIA
LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
#OPINIÓN LA COLUMNA DE ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

¿UN INCAPAZ PUEDE SER PRESIDENTE EN ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA?

SE HA SOSTENIDO POR ALGUNAS FIGURAS QUE

UNA PERSONA ACUSADA DE DELITOS MUY SERIOS, COMO CONSPIRACIÓN PARA DEFRAUDAR, PARA DESTRUIR UN PROCEDIMIENTO OFICIAL Y EN CONTRA DE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS, NO ESTARÍA OBSTACULIZADA PARA SER PRESIDENTE SE PUEDE LLEGAR A LA CASA BLANCA BAJO DICHAS SITUACIONES SIN QUE LA JUSTICIA LO INHABILITE

Para ser Presidente de los Estados Unidos de América se requiere ser ciudadano de aquella nación y en pleno goce de sus derechos, incluyendo los derechos políticos. Literalmente no lo dice así su constitución, pero es el espíritu. Se explica:

2.- La interpretación jurídica “implica armonizar una expresión con el conjunto al que pertenece” (j. Carpizo). De acuerdo con la doctrina, la literalidad de una constitución únicamente atiende al sentido gramatical del precepto, pero la interpretación extensiva se aplica en el precepto a situaciones jurídicas que no abarcan, pero que se puede considerar que implícitamente están incluidas (Linares Quijano).

En el derecho constitucional no podemos ser partidarios de una pureza metódica.

“Es fundamental interpretar considerando la finalidad última para proteger y defender los valores que existen en el orden jurídico, incluyendo la dignidad.”

“Un Presidente no puede continuar en el cargo cuando considere el Senado presidido por el Presidente de la Corte Suprema, que será procesado por traición u otros delitos”.

La interpelación constitucional puede cambiar el significado gramatical de la ley suprema, para que el sistema tenga efectiva armonía. (J. Carpizo.) “Se debe interpretar como un todo, como un conjunto armónico, y hay que tener en cuenta la situaciones sociales, políticas y económicas que existen al momento de realizarse la interpretación.”

por el Presidente de la Corte Suprema, que será procesado por traición, cohecho u otros delitos de faltas graves. Ergo, el espíritu del constituyente de aquella nación es en el sentido de que una persona queda incapacitada para el cargo cuando vaya a ser procesada por este tipo de acciones.

4.- Es cierto que cuando se establecen los requisitos para ser presidente no se hace explícito que se deba estar capacitado jurídica y materialmente, pero de una interpretación integral y armónica, considerando lo que se señala del artículo segundo y la enmienda veinticinco (1967), sí se puede llegar a la conclusión de que una persona sometida a un juicio penal por exceder o abusar indebidamente de los poderes de su cargo; tener un comportamiento incompatible con la función y el propósito del cargo, y hacer uso indebido del cargo para un propósito inapropiado o beneficio personal debe considerarse inhabilitado para ocupar el cargo.

5.- Se ha esgrimido que a través de la historia han existido candidatos a la presidencia desde la prisión (en 1920 Eugene V. Debs en 1988, Lyndon H. LaRouche Jr).

6.- Más allá de que de ninguna manera esas personas pudieran llegar al cargo y que se le permitió que participaran como “una fórmula populista”, una persona en un proceso penal por responsabilidad oficial y de actos graves pudiera considerar incapacitado para ejercer el cargo.

Los padres fundadores de EU no hubieran permitido una persona incapacitada para la presidencia

Además del aspecto fáctico de que desde la prisión pudiera dirigir el gobierno vulnerando la efectividad en las actividades y que se le pueda liberar, desde la óptica de la dignidad de la nación existe un factor implícito que inhabilita a ocupar el cargo. Por ello existe el impeachment y de ahí que por mayoría de razón tampoco puede llegar al cargo alguien que cometió un delito grave.

Acusan golpe de Estado

QUIEREN IMPEDIR QUE ASUMA EL PODER, ASEGURA ARÉVALO

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El presidente electo de Guatemala, el socialdemócrata Bernardo Arévalo, denunció este viernes la existencia de un plan de "golpe de Estado" para impedir que asuma el poder en enero de 2024 tras ganar el balotaje del 20 de agosto.

Esto viene a cuento debido a que se ha sostenido por algunas figuras que una persona acusada de delitos muy serios, como conspiración para defraudar, para destruir un procedimiento oficial y en contra de los derechos de los ciudadanos, no estaría obstaculizada para ser presidente. Se puede llegar a la Casa Blanca bajo dichas situaciones sin que la justicia lo inhabilite (Caroline Fredrickson de la Universidad de Georgetown).

3.- Por lo que implica la interpretación constitucional, lo anterior carece de sustento desde una óptica armónica. Aquella constitución data de finales del siglo XVIII, por lo que debe ser interpretada, de manera progresiva e integral. Así, observamos que el texto constitucional establece que un Presidente, puede ser destituido del cargo cuando sea responsable de actos que se juzguen ilícitos en el impeachment. (Art.2)

Es decir, un Presidente no puede continuar en el cargo cuando considere el Senado presidido

7.- Planteada la interpretación sistemática constitucional; si el electo no ha asumido el cargo, ¿cuál sería el camino jurídico y qué autoridad tiene legitimidad activa y cuál debe tomar la determinación?

8.- Habría que analizar si los integrantes del colegio electoral en el proceso correspondiente o los secretarios de Estado de las entidades (califican elecciones) podrían intervenir ante el Senado para emitir de la declaratoria con base en las actuaciones de las autoridades penales.

Pudiera atraer el asunto la Corte Suprema a petición del Senado.

9.- La solución debe ser armónica: el sistema constitucional no permite que un incapacitado ejerza el cargo de Presidente. Se puede dar un paso histórico que le de coherencia del Estado de Derecho. Se reconoce que es un tema polémico y opinable con libertad y respeto.

10.- “Los padres fundadores” de aquella nación: Washington, Adams, Franklin, Hamilton, Jay, Jefferson y Madison no eran permisivos en cuanto que hubiera una persona incapacitada en la presidencia. Lo que se requiere es una interpretación integral.

"Existe un grupo de políticos y funcionarios corruptos que se niegan a aceptar este resultado y ha puesto en marcha un plan para romper el orden constitucional y violentar la democracia", dijo Arévalo cuatro días después de que la justicia inhabilitara su partido, Semilla.

"Estamos viendo un golpe de Estado en curso", agregó en rueda de prensa Arévalo, hijo de un presidente que dejó huella en el país, y quien ganó el balotaje con 58% de los votos con la promesa de una lucha frontal contra la corrupción.

Su amplio triunfo es atribuido a que generó esperanzas de cambio en su país.

TENSIÓN NACIONAL

1Arévalo ganó las elecciones con 58 por ciento de los votos.

2Autoridades reforzaron la seguridad del presidente.

11 ORBE
*ABOGADO Y COLABORADOR ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM ENRIQUE QUIROZ ACOSTA* 1.SÁBADO / 02 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#GUATEMALA
FOTO: AP
l MENSAJE. El presidente electo dio una rueda de prensa.

1980

WILL SMITH Y ALFONSO CUARÓN FORMARON PARTE DEL EVENTO MÉXICO SIGLO XXI

El actor Will Smith y el cineasta

Alfonso Cuarón tienen una cosa en común, ambos indicaron que sus fracasos les ayudaron a crecer. Así lo narraron durante su participación en el evento México Siglo XXI, de la Fundación Telmex.

Smith abandonó el escenario del Auditorio Nacional ovacionado por una multitud. Su entrada fue igual de amigable, con saludos que se extendieron más allá de las primeras filas y con un español no tan fluido.

Compartió diferentes experiencias y algunos de sus más grandes sueños y ambiciones, además de un emotivo mensaje: “A todos nos han sucedido cosas malas, pero ese no es el problema. Las dificultades del

TENGAN EL VALOR DE HACER LAS COSAS, TIENEN QUE SER CAPACES DE FRACASAR Y SENTIRSE BIEN’.

WILL SMITH ACTOR Y PRODUCTOR

l REFLEXIÓN.

NO HAY QUE OLVIDAR QUE EL CINE ES SÓLO UNA PARTE DE LA VIDA, MIS HIJOS SON MÁS IMPORTANTES’.

ALFONSO CUARÓN CINEASTA

5

INICIÓ SMITH SU CARRERA COMO CANTANTE DE RAP.

OSCAR TIENE EL CINEASTA MEXICANO EN SU CARRERA.

pasado no determinan nuestro futuro”.

“Somos arrojados a la vida sin tener idea de cómo vivir, y estar confundidos y asustados es parte de ello... Tienen que ser capaces de fracasar y sentirse bien con eso. Las mejores cosas están del otro lado del miedo”, afirmó el actor.

Horas antes, arribó al escenario Cuarón, quien compartió una reflexión de vida: “Cada día hay obstáculos, no son malos, son puntos de partida. El fracaso son los grandes éxitos, siempre que trascienden como parte de tu aprendizaje. Yo siempre quise hacer cine; si alguien se decepciona y ya no quiere seguir, significa que en verdad no quería hacerlo”. El cineasta interrumpió proyectos por el nacimiento de su hijo y escaló múltiples peldaños dentro de una de las industrias más competidas. Forjó un estilo, explotó el ser mexicano como una virtud y se apasionó por todo alrededor del cine, como casi nadie.

#COMUNIDAD

INSPIRAN a jóvenes

EL HERALDO DE MÉXICO
SCENA
POR EMILIO PINERES ROJAS ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
"El éxito no tiene que ver con la percepción externa, sino con el aprendizaje".
FOTOS: GUILLERMO O´GAM

COLUMNA INVITADA

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

¿QUERÍAS VER A TAYLOR SWIFT?

@GUERREROCHIPRES

Una simulación para esconder uno de los focos rojos de los eventos masivos: la reventa. Ocurrió con Taylor Swift, antes fue con Bad Bunny o Luis Miguel

• PARA EVITAR ESTE TIPO DE ESTAFAS COMPRA EN SITIOS AUTORIZADOS, GUARDAR EL COMPROBANTE DE PAGO, REVISAR RESEÑAS Y COMENTARIOS DE OTROS COMPRADORES Y DESCONFIAR DE OFERTAS PARA EVENTOS DE ALTA DEMANDA

FOMENTA CUIDADO DE ABUES

LA OBRA BLANCO ATARDECER TRATA EL TEMA DE LA DEMENCIA SENIL

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

El fraude y la ingenuidad; la actitud delictiva y nuestro apetito legítimo por tener lo que ofrece el mercado y, si se puede, por qué no más; impunidad y ausencia de cautela; todos son binomios de riesgo en la compra venta de boletos en una época de eficiencia en general pero también de vulnerabilidad ante el permanente acecho delincuencial o de sesgos delincuenciales, incluso de las propias empresas formalmente establecidas.

Concierto de Taylor Swift —en las noticias también por las decenas de personas estafadas con boletos falsos en México y Estados Unidos— o de cualquier artista de generaciones menos juveniles, acechan falsificación de páginas, servicios o franco fraude de boletos. En el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México los reportes se multiplicaron por cuatro en el periodo enero-agosto de este año en relación con el mismo de 2022.

En redes sociales o plataformas digitales se ofertan a través de intermediarios con prácticas similares a las de revendedores, amparados en la supuesta reputación de páginas expertas en boletaje, con operación en diferentes países, pero escasa o nula información sobre su constitución legal y ubicación física.

Una simulación para esconder uno de los focos rojos de los eventos masivos: la reventa. Ocurrió con Taylor Swift, antes fue con Bad Bunny o Luis Miguel. En España ha sido incluso con la Champions League.

Ante la esperanza de conseguir un ticket, las víctimas bajan la guardia, recurren a portales de “venta secundaria”, con precios hasta cinco veces superiores a los nominales y el riesgo de recibir boletos falsos, clonados, para otros eventos o con asientos que no corresponden a los comprados.

Uno de esos portales sobre los cuales se han viralizado comentarios de estafas es Viagogo. La página, que opera en diferentes países, anuncia entradas para cualquier espectáculo.

El caso de Alma Rosa Gutiérrez ilustra la forma de operar la estafa. El 18 de agosto compró dos boletos para un concierto de Diana Krall, el próximo 10 de noviembre. Tras un pago por 3 mil 654 pesos —mil 600 por cada uno más gastos de servicio— recibió un correo electrónico con el número de pedido.

Al recibir en su domicilio los boletos expedidos ya por la empresa oficial Ticketmaster descubrió que correspondían a una zona diferente a la adquirida y con un costo de 580 pesos cada uno. La mujer había pagado tres veces más. Ante el reclamo, la opción ofrecida por Viagogo fue (re)vender con ellos mismos sus tickets.

Para evitar este tipo de estafas es recomendable comprar en sitios autorizados, guardar el comprobante de pago, revisar reseñas y comentarios de otros compradores y desconfiar de ofertas para eventos de alta demanda.

Este tipo de casos exhibe la obligación de sujetarse a regulaciones que ya prohíben prácticas desleales en la venta de entradas. En la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, 55 5533 5533, del Consejo Ciudadano ofrecemos apoyo jurídico 24/7, gratuito, a cualquier parte del país.

Cerca de un millón 300 mil personas padecen Alzheimer en México, de acuerdo a cifras del Gobierno de México, y es una enfermedad que mata a más personas que el cáncer de mama y el cáncer de próstata combinados, según datos de la Alzheimer’s Association.

Por eso, la dramaturga e intérprete María José Delgado creó la obra Blanco atardecer, donde habla de la demencia senil, inspirada en los cuidados que ella tuvo con su abuelita: “El teatro es un excelente medio por el cual se puede abrir la reflexión. Hay que hablar de esos temas que son tabúes o prohibidos, pero es más importante qué va a pasar cuando llegue la información… ¿te

65 MINUTOS DURA ESTA PUESTA

volverás más empático, sensible o te prepararás para cuando sea tu turno?”

Para María José también es necesario profundizar en la relación de los jóvenes con los adultos mayores, porque cada vez hay menos empatía, cuando es una edad a la que todas las personas van a llegar y no entiende por qué muchos abuelos son abandonados en asilos.

La obra ofrece funciones los sábados y domingos del 2 al 24 de septiembre en el Foro Shakespeare.

l La dramaturga ha llevado la obra a varios estados del país.

l Es la primera vez que la presenta en la CDMX y espera que sea un éxito.

l Los sábados la función es a las 17:30 horas y los domingos a las 18:00.

13 SÁBADO / 02 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#OPINIÓN
#TEATRO
FOTO: CORTESÍA
l AYUDA. En cada función se venden artículos para apoyar al Asilo San Sebastián, de Querétaro EN ESCENA.
1 2 3
MÁS DE LA HISTORIA

LIBRO ESCRIBIÓ ANDRE AGASSI.

#MÉXICOSIGLOXXI

ABREN SUS MENTES

ANDRE AGASSI Y STEFFI GRAF ACONSEJAN DEFINIR EL ÉXITO QUE SE QUIERE CONSEGUIR

El extenista Andre Agassi tiene una de las historias más asombrosas en el deporte. Jugó por imposición, pues no tenía alternativa, y porque esa contradicción es la esencia de su vida.

“Mi padre tenía el sueño de hacer mucho dinero, y el tenis era la manera más fácil; nunca fue mi elección.

l Graf es la tenista con más semanas como número uno del mundo (377).

Diría que en la vida hay dos motivaciones distintas: el temor y el amor, yo crecí motivado por el temor”, dijo, en su presentación en México Siglo XXI de Fundación Telmex.

Steffi Graf, por su parte, es la única persona en ganar los cuatro Grand Slams y la medalla de oro olímpica en el mismo año. Es una leyenda y, junto con Andre (su esposo), una de las más

l Diana Flores, Paola Longoria y Nuria Diosdado ofrecieron un panel de atletas.

“EL OBJETIVO QUE ME PROPUSE FUE COSECHAR LOS CUATRO TÍTULOS MÁS GRANDES, Y FUE ALGO QUE CONSEGUÍ”.

ANDRE AGASSI EXTENISTA DE EU

grandes exponentes en el deporte blanco.

“Hay muchos momentos difíciles en mi carrera. Siempre hice mi mejor esfuerzo, y es importante quedarte con eso; cuando me retiré, tenía esa sensación que me hace feliz”, aseguró la alemana.

Graf también fue impulsada por su padre, quien alguna vez discutió con el papá de Andre, luego de argumentar que el revés de su hija era mejor. Agassi lidió con una serie de demonios, desde su odio por el tenis, consumo de drogas y ascensos a la cima.

“Definan el éxito por ustedes. Fui número uno, y no me sentí satisfecho. Cuando regresé ahí, por segunda vez, lo entendí mejor, porque conocí todo lo que tuve que hacer para conseguirlo", dijo.

l “El éxito es encontrar la pasión, que tu trabajo sea diversion”, dijeron.

l Medallistas centroamericanos se presentaron en el cierre del evento.

SÁBADO / 02 / 09 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX PARTIDOS PARA HOY 12:00 / VIX 13:00 / SKY SPORTS 12:45 / ESPN PUMAS BETIS NAPOLI LEÓN RAYO V. LAZIO VS. VS. VS. LIGA MX FEM. LA LIGA PREMIER L. BUNDESLIGA SERIE A LIGA MX FEM. LA LIGA SERIE A RESULTADOS DE AYER QUERÉTARO CÁDIZ LUTON DORTMUND ROMA ALMERÍA TOLUCA VILLARREAL WEST HAM HEIDENHEIM AC MILAN CELTA 2 1 2 2 0 3 1 3 1 2 0 2
COEDITORES:
EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: GUILLEMO O’ GAM
MÁS DE CERCA 1 2 3 4
HIJOS TIENE LA PAREJA DE LEYENDAS DEL TENIS.
128
GRAND SLAMS GANÓ EL EXJUGADOR.

#CLÁSICOJOVEN

AUGURA DUELO PAREJO

RAÚL GUTIÉRREZ VISUALIZA UN PARTIDO CON GOLES, Y CONFÍA QUE PUEDEN EMPATAR EN EL AZTECA

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cruz Azul y América viven un momento de incertidumbre, según el técnico Raúl Gutiérrez, al no llegar en su mejor forma, y con entrenadores que viven su primer clásico joven.

El ex DT de La Máquina y exjugador de las Águilas, ve una ligera ventaja de los cementeros, ya que “arriban con mejor ánimo y confianza”, después del triunfo ante Monterrey.

En charla con El Heraldo de México, El Potro explicó que “Cruz Azul encontró más forma con futbolistas que llevan un tiempo trabajando; mientras

#PELOTEO

● ESFUERZO. Las Águilas buscan un cuarto encuentro sin perder en el campeonato nacional.

#EUROPALEAGUE

4º 10

GOLES EN CONTRA TIENE LA MÁQUINA.

#FICHAJES

que al América le puede pasar factura la baja de Kevin Álvarez. Creo que puede acabar 2-2”. Gutiérrez consideró que “en el primer tercio de cada cancha se va a definir el juego”, y que del lado de La Máquina se deben quitar los malos recuerdos del 7-0 en el Apertura 2022

VUELVEN A ANTIGUOS EQUIPOS

Hirving Lozano abandonó al Napoli italiano, para regresar al PSV, un conjunto que dejó en 2019, como un ídolo. Mientras tanto, Jesús Manuel Tecatito Corona terminó su etapa con el Sevilla y, de nueva cuenta, va a jugar en el Monterrey. REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA

● Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro (AEK) se miden con Ajax, Marseille y Brighton, en el Grupo B. E. Álvarez (West Ham) enfrenta al Olympiakos, mientras que el Betis, de A. Guardado va vs. Rangers. AP

TIENE UN CAMINO COMPLEJO

#LALIGA

PARTIDO AL HILO DEL AMÉRICA EN EL AZTECA.

Después de medirse a los celestes, América va a enfrentar a Chivas, clásicos que pueden poner en jaque al técnico André Jardine, si no hay un buen resultado. “Hay instituciones que necesitan sumar inmediatamente ; así se manejan los equipos grandes”, apuntó

AP

● NUEVA AVENTURA EL DEFENSA, CÉSAR MONTES, VA A CONTINUAR EN EL BALOMPIÉ DE ESPAÑA, PERO NO LO HARÁ EN EL ESPANYOL, SINO EN EL ALMERÍA AP

FOTO: CORTESÍA

15 SÁBADO / 02 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO:
FOTO: MEXSPORT
RESULTADO #JORNADA7 FC JUÁREZ MAZATLÁN 1 3 PARTIDOS PARA HOY #JORNADA7 21:10 / CANALES 5 Y 7 19:00 / CANALES 5 Y 7 17:00 / FOX SPORTS 19:05 / VIX PREMIUM CRUZ AZUL SANTOS LEÓN TIGRES AMÉRICA PUMAS NECAXA QUERÉTARO VS. VS. VS. VS. CONSULTA EL RESULTADO DEL DUELO ENTRE PUEBLA VS. TIJUAN EN:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.