GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO Albert Adrià El genio gastronómico, detrás de ElBUlli, nos habla su cocina estacional cambiante en su restaurante Enigma GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO Albert Adrià El genio gastronómico, detrás de ElBUlli, nos habla su cocina estacional cambiante en su restaurante Enigma NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2265 / VIERNES 25 DE AGOSTO DE 2023 amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc POR IVÁN EVAIR SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4 EL GOBIERNO FIJA QUE PARA 2030, 50% DE LOS VEHÍCULOS VENDIDOS SEAN HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS; PARA 2040, 100%, Y PARA 2050, SOLO ELÉCTRICOS EN FASE TERMINAL, AUTOS DE GASOLINA #LESPONENFECHA #ENJALISCO ALFARO SE ACERCA A XÓCHITL P6 #CIRUJANOSPLÁSTICOS CERTIFICADOS, SOLO UNO DE CADA 20 P26 #ALBERT ADRIÀ ENIG MA DE SABORES Taylor
#CONCIERTOUNODECUATRO FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL #JulioCésarMoreno ‘Mi destino, el servicio ciudadano’ P14
Swift sacude México
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
POCOS SERÁN LOS INVITADOS
› Resulta que el primer recorrido de supervisión del Tren Maya será en petit comité. Este 1 de septiembre, el reducido grupo de personajes que subirá a la obra emblemática de la 4T estará encabezado por el presidente López Obrador. Lo acompañarán las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores, y de Quintana Roo, Mara Lezama, además del mandatario de Yucatán, Mauricio Vila, y el magnate Carlos Slim, cuyas empresas participan en la obra.
REEMPLAZO, POR CONVOCATORIA
› Será a través de una convocatoria abierta como se elija al próximo titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, tras la renuncia de Karla Quintana. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, informó que ese será el método para el reemplazo, y se continuará con los esfuerzos en el rastreo de los desaparecidos.
CARGADA PERREDISTA, CON XÓCHITL
JESÚS ZAMBRANO
› La dirigencia del PRD, encabezada por Jesús Zambrano, dará respaldo total a Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial del Frente Amplio por México. El pronunciamiento será con bombo y platillo en un conocido hotel de Paseo de la Reforma, para hacerle ver al PRI, que quizá su estructura no baste para empujar a Beatriz Paredes
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
CLAUDIA SHEINBAUM
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
CIERRES NUTRIDOS APRETÓN DE 25 MIL MDP, AL PJF
› Nos dicen que resultó muy nutrida la Asamblea Informativa de Claudia Sheinbaum en Jalisco. En la recta final de la precampaña, la ex jefa de Gobierno atrajo a personas de varios estados, como Aguascalientes, Michoacán, Colima, Nayarit y Guanajuato, e incluso contaron más asistentes que los del FAM, que realizó un foro ayer mismo en Guadalajara.
ARTICULISTA INVITADA TANIA
Niños y niñas en centros penitenciarios
En México se ha invisibilizado a las infancias que han nacido y habitado durante sus primeros años de vida en los centros penitenciarios. Actualmente hay más de 500 niños y niñas en el país que viven con sus madres privadas de la libertad; en la Ciudad de México son 67.
NORMA PIÑA
› Es un hecho que los diputados de Morena, al mando de Ignacio Mier, van a apretar al Poder Judicial de la Federación, encabezado por Norma Piña. La bancada guinda planea recortarle 25 mil millones de pesos, el equivalente al presupuesto solicitado por el INE para 2024. El argumento es el de siempre: eliminar privilegios de ministros, magistrados y jueces.
Hasta 2016 la Ley Nacional de Ejecución Penal reconoció la existencia de las infancias que, como consecuencia de una infracción a la ley por parte de su madre, viven o nacen en reclusión. Se estableció que su permanencia máxima en los centros penitenciarios sería hasta los tres años. En sus artículos 10 y 36 menciona, entre los derechos de las mujeres privadas de su libertad, la garantía a sus hijas e hijos de recibir alimentación adecuada y saludable, educación inicial, vestimenta de acuerdo a su edad, acceso a actividades lúdicas y recreativas y a la atención pediátrica. En la capital existen 13 Centros Penitenciarios para adultos, de los cuales 2 son para mujeres. La Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad realizada por el INEGI reveló que los servicios que reciben niñas y niños dentro de los centros penitenciarios son escasos e insuficientes, lo que violenta el acceso pleno a sus derechos humanos. Desde el Congreso local presenté una iniciativa de reforma a la Ley de Centros Penitenciarios, para precisar las condiciones y los derechos que deben ser atendidos por las autoridades de los centros penitenciarios de la capital en relación con las niñas y niños que habitan en ellos.
El objetivo es mejorar la vida de las infancias que por circunstancias ajenas a ellas tienen que vivir en centros penitenciarios, garantizarles condiciones de igualdad y bienestar para su sano desarrollo físico y mental, tales como espacios dignos, además de que se aseguren sus necesidades de higiene, esparcimiento, educación, atención médica y alimentación adecuada y saludable para su estancia. En búsqueda del interés superior de la o el menor, la propuesta visibiliza a las infancias con discapacidad, al permitir previo análisis del caso, prolongar su estancia en el Centro Penitenciario para permanecer bajo el cuidado de su madre.
Garantizar los derechos de las niñas y los niños que viven con personas privadas de la libertad es necesario para construir una sociedad más justa, en la que no se invisibilice a ninguna infancia, el ejercicio de sus derechos debe ser pleno y estar protegido y contemplado en la ley. Por ello, es importante legislar en la materia para que nunca ninguna niña, ningún niño se quede atrás por invisibilidad social y abandono institucional.
*Secretaria General del PRI CDMX y Diputada Local
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES 25 / 08 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
LUISA MARÍA ALCALDE
CARLOS SLIM
LARIOS* @TaniaLariosMX
03 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DEFENSANACIONAL
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 25 / 08 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● Ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional construyen un camino alterno al puente Las Arrastras, que fue colapsado debido a las afectaciones provocadas por el huracán Hilary. El grupo que participa en la obra pertenece al Tercer Batallón de Ingenieros de Combate REDACCIÓN
ientras el presidente
MAndrés Manuel López
Obrador sugiere que el próximo gobierno construya otra refinería de combustibles, su administración ya fijó un plazo para el retiro del mercado mexicano la venta de automóviles que usan gasolinas
En las metas establecidas en el anteproyecto de la nueva Estrategia Nacional de Movilidad Eléctrica (ENME), el Ejecutivo federal fija que para 2030, el 50 por ciento de los vehículos ligeros y pesados vendidos en México sean híbridos y eléctricos; para 2040, el 100 por ciento, y para 2050 se vendan exclusivamente autos eléctricos.
El anteproyecto en revisión de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) justifica que las metas están alineadas con los compromisos adquiridos por México ante su adhesión al Pacto de Glasgow3 por la electromovilidad.
“Las metas internacionales comprometidas para la descarbonización del sector transporte requieren para su cumplimiento de esfuerzos considerables e implican la introducción masiva de vehículos eléctricos e híbridos conectables, tanto ligeros como pesados, así como el consecuente despliegue de infraestructura para su funcionamiento”, señala.
ALINEAN METAS
#TRANSICIÓNELÉCTRICA
ALISTAN FIN PARA AUTOS DE GASOLINA
A PARTIR DE 2030 SE PREVÉ QUE LA MITAD DE COCHES SEAN HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS; PARA 2040 QUE LA VENTA SEA AL 100% Y PARA 2050 LOS AUTOS SEAN EXCLUSIVAMENTE ELÉCTRICOS
POR IVÁN E. SALDAÑA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
En la mañanera del 15 de agosto, López Obrador recomendó que quien lo suceda en la Presidencia "debe ir pensando en la construcción de una nueva refinería”.
En su administración, el tabasqueño construyó la Refinería Olmeca Dos Bocas, compró la refinería Deer Park y rehabilita seis refinerías, para que México sea autosuficiente en combustibles.
● El plan verde prevé que en 2030 haya transporte público eléctrico en estados.
6
REFINERÍAS SE REHABILITAN EN DISTINTAS ENTIDADES.
Sin embargo, en la ENME, el gobierno federal también alinea como “políticas nacionales estratégicas” la explotación del litio y el Plan Sonora, apostando que serán clave para reducir la emisión de gases contaminantes y para que México logre cumplir compromisos internacionales en materia ambiental, como los del Acuerdo de París. También, con los compromisos adquiridos en materia
● La meta es de inicio para las 10 ciudades con índices más altos de contaminación.
CONSTRUYEN CAMINO ALTERNO
LAS METAS COMPROMETIDAS PARA LA DESCARBONIZACIÓN REQUIEREN DE ESFUERZOS CONSIDERABLES.
PROYECTO DE ELECTROMOVILIDAD
● Se desarrollará un sistema de carga eléctrica público para vehículos ligeros.
FIJAN OBJETIVO
30
MILLONES DE TONELADAS DE C0² SE BUSCAN REDUCIR.
INSTANCIAS HICIERON EL PROGRAMA. 250
de movilidad eléctrica en la Declaración Driving Change Together firmada en la COP24 en Katowice, la Declaración para la promoción de vehículos eléctricos en la COP 26 y 27, como parte del Pacto de Glasgow. La ENME fue desarrollada por la Secretaría del Medio Ambiente, en cumplimiento del Programa Especial de Cambio Climático 2021-2024; también es el resultado de un trabajo conjunto de más de 250 actores de la Administración Pública Federal, estatal y municipal En el capítulo Alineación con políticas nacionales estratégicas agrega cuatro puntos: el rol que jugará la nueva empresa del estado Litio para México, el Plan Sonora de Energía Sostenible, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial y un diagnóstico y recomendaciones para la industria automotriz.
● Se promulgará la normatividad de homologación de cargadores eléctricos.
FOTO:
ESPECIAL
1 2 3 4
#OPINIÓN
Partidos del FAM fueron presionados por organizaciones ciudadanas, como la de Claudio X González, para abrir su proceso interno, por encima de acuerdos cupulares entre PRI, PAN y PRD
una verdadera y útil reforma electoral sin sesgo partidista.
Esa visión influyó para que el Frente Amplio por México (FAM) decidiera abrir su proceso, pasando incluso por encima de un acuerdo suscrito entre Marko Cortés y Alejandro Moreno, para que el PAN llevará mano en las elección del candidato presidencial.
Aunque hay que decir también que los partidos fueron presionados por representantes de la sociedad civil (léase Claudio X González y otros) para democratizar el proceso.
De acuerdo con Santiago Creel, quien declinó y se perfila para coordinar la campaña de Xóchitl Gálvez, la política es de tiempos y circunstancias. Bajo esa óptica, estima que la sucesión presidencial y algunos procesos electorales locales ya no volverán a ser como antes.
En el caso del FAM está muy claro. No les quedó otra opción porque la sociedad civil presionó para que la decisión sobre su candidato o candidata no fuera por una decisión cupular.
cinco circunscripciones electorales en las que está dividido el país. Adicionalmente a ese ejercicio, se realizará una elección nacional, programada para el 3 de septiembre, mediante la instalación de dos centros de votación, en promedio, en los 300 distritos electorales.
Prevén captar unos 750 a mil votos en cada centro, con base en un padrón de dos millones de votantes, conformado por las personas registradas en la plataforma del FAM durante la recaudación de firmas de apoyo a los aspirantes.
Para evitar contratiempos o injerencias de la 4T, los centros de votación serán instalados en escuelas privadas y espacios públicos abiertos, vigilados por las policías municipales de ayuntamientos gobernados por partidos del FAM.
El sistema de partidos sufrirá una radical transformación
Por lo que hace a Morena, le crean o no al presidente López Obrador, decidió abrir el proceso y dejará que las encuestas determinen el nombre de su sucesor o sucesora.
Quieren evitar sorpresas, pero sobre todo que este ejercicio de elección primaria sirva como un modelo a seguir para siguientes procesos, desarrollado por varios expertos, entre ellos Marco Antonio Baños y Arturo Sánchez
Y de esa forma dar una refrescada al arcaico sistema de partidos a las precampañas y a todos los procesos que se desarrollan en la sombra y sin un control sobre sus gastos y el origen de los recursos.
Todavía falta que corra mucha agua debajo del puente, pero sin saber a ciencia cierta cuál será el resultado de los procesos en Morena y el Frente Amplio por México, el sistema de partidos en nuestro país sufrirá una radical transformación.
Que las candidatas o candidatos sean electos por votaciones directas o por encuestas, marcará un antes y un después.
Hay quienes incluso advierten que las elecciones primarias podrían institucionalizarse pronto, mediante
A partir de hoy, será muy difícil que tan importante decisión recaiga en sólo un hombre, inercia que deberá permear en cuanta elección se realice en el país.
El primer ensayo de lo que podría ser una primera vuelta electoral lo hará la oposición.
Con base en las fechas establecidas para elegir a su abanderada, entre el 27 y 30 de agosto se realizará un segundo sondeo para medir a Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes La encuesta será dividida en dos: la primera, que valdrá 70% de la calificación, se realizará en domicilios. Y la segunda, que vale el 30% restante, será telefónica.
Se aplicarán 600 cuestionarios en cada una de las
***
ESCRIBIÓ RUBÉN AGUILAR, ex vocero de Vicente Fox, que él no participó en la reunión que se llevó a cabo en el rancho del ex presidente para impulsar la candidatura presidencial de Xóchitl.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En política, si quieres que algo sea bien dicho, dilo tú mismo; si quieres que algo sea bien hecho, dilo a otro”.
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO
05 PAÍS VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
“SOCIEDAD CIVIL”, POR ENCIMA DEL FRENTE OPOSITOR
06 VIERNES 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
MEDIDAS DEL INE
El penúltimo foro regional del Frente Amplio por México, “México y el mundo: si promovemos a México, ¿vendrán más oportunidades?”, marcó las diferencias entre Xóchitl Gálvez y Beatriz Paredes en materia de política exterior.
Aunque coincidieron en la necesidad de jalar parejo y trabajar en unidad, la senadora panista indicó que se debe aprovechar la cercanía con Estados Unidos y Canadá, principalmente porque la relación con la Unión Americana representa 80% del intercambio comercial que tiene nuestro país.
Paredes Rangel precisó que no comparte esa visión bipolar, ya que se cuenta con diversos bloques como el asiático con China como figura preponderante, América Latina y Europa “Tenemos la posibilidad de batear en tres grandes grupos regionales y eso es muy útil para México”.
Gálvez reconoció que se debe ampliar las relaciones con las diversas naciones y aunque resaltó que el corazón y cariño está con América Latina, pidió rechazar a quienes cuentan con gobiernos dictatoriales.
“Quiero dejar claro que en México somos una democracia. Creo firmemente en los derechos humanos; por más emotivos que sean los lazos con América Latina no debemos ser amigos de gobierno dictatoriales. Gobiernos como el de Miguel Díaz-Canel, en Cuba, que tiene a más de mil presos, gobiernos como el de Nicolás Maduro en Venezuela, donde no hay democracia, donde se persigue a los opositores”, apuntó.
Sobre la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador en cumbres como las del G-20, Paredes bromeó y dijo “¿Saben por qué no fue a la reunión del G-20?
1
l En sesión extraordinaria, el INE discutió y votó denuncias en contra de corcholatas y de frentistas. 2
l Ordenó a Claudia Sheinbaum retirar 13 bardas publicitarias. 3
l A Ebrard le exigió eliminar imágenes donde aparecen niños.
4
l A Gálvez y Paredes les ordenó quitar en redes comentarios sobre foros.
EJERCICIO RECEPCIÓN
l Las finalistas de la contienda del Frente Amplio por México en el foro realizado en Zapopan, Jalisco.
#GÁLVEZYPAREDES
MARCAN DIFERENCIA EN POLÍTICA EXTERIOR Y ENFATIZAN UNIDAD
FINALISTAS COINCIDEN
EN NECESIDAD DE JALAR PAREJO POR MÉXICO;
EL INE IMPONE MEDIDAS
CAUTELARES A ASPIRANTES
Porque no fue en Macuspana”. Señaló que el país debe jugar su rol en los grupos estratégicos universales, en función del interés de México.
“La única ideología que debe regir a un Jefe de Estado, es el interés de México, y ese está regido por el marco constitucional; y ese tiene que ver, entre otros con cómo promover mayores posibilidades
2
de desarrollo, de financiamiento barato, resolver los grandes temas para que haya infraestructura o los problemas de las fronteras, en donde el interés de México, insistió, no es un asunto ideológico”, comentó. El último foro regional se realiza este sábado, y con él, la cuenta regresiva del proceso, con el levantamiento de los últimos sondeos de opinión de las dos finalistas. Los sondeos culminarán el 2 de septiembre, para que un día después, se conozca quién de las dos mujeres es la ganadora, en la antesala de la candidatura presidencial del PAN, PRI, PRD y sociedad civil para las elecciones de 2024. Ayer por la noche, la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) consideró procedentes diversas medidas cautelares y de tutela preventiva en contra de corcholatas y frentistas Entre ellas, ordenó a Claudia Sheinbaum retirar 13 bardas publicitarias ubicadas en los alrededores de la Central de Abastos.
A Gálvez y a Paredes les exigieron retirar comentarios y material audiovisual sobre los dos foros regionales del FAM (CDMX y Durango) en los que se advierten actos proselitistas, incluso propuestas de gobierno. Y a Marcelo Ebrard, eliminar imágenes en donde aparecen niños y adolescentes.
se publicó, los presuntos firmantes dijeron que no pueden aceptar que la opinión del funcionario sobre el futuro político de MC sea ignorada y aseguraron que no es su intención romper con ese partido.
Enrique Alfaro anunció sus diferencias, y en el desplegado que
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
l Xóchitl habló de su reunión.
ALMAQUIO GARCÍA Y ELIA CASTILLO
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ALMAQUIO GARCÍA Y MAYELI MARISCAL DANTE
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
ACUSA A ALFARO; ÉSTE RECIBE A XÓCHITL
#CONFLICTOMC
Crece el conflicto al interior de Movimiento Ciudadano. Ahora fue el dirigente nacional de MC Dante Delgado, quien acusó que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, presentó un desplegado de respaldo de diversos liderazgos de MC, sin estar enterados del contenido.
Mientras, en el Palacio de Gobierno, el mandatario estatal recibió a la aspirante a coordinar la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, y compartieron su visión de país. Publicó en redes sociales una fotografía en la que se les ve sonrientes.
VECES ALFARO HA MANIFESTADO DIFERENCIAS,
LA CÁMARA DE la Industria de Radio y Televisión (CIRT) rompió tratos con el Consejo de la Comunicación (CC), en lo que es un primer quiebre del sector privado en la carrera electoral hacia los comicios de 2024.
La CIRT afilia a más de mil 200 estaciones de radio y televisión, siendo que sus principales asociados son Televisa, de Emilio Azcárraga; TV Azteca, de Ricardo Salinas; Imagen, de Olegario Vázquez Aldir; Fórmula, de Jaime Azcárraga; MVS, de Joaquín Vargas, entre otros.
El CC agrupa a anunciantes como BBVA, que dirige Eduardo Osuna; Cinépolis, de Alejandro Ramírez; Bimbo, de Daniel Servitje; Jumex, de Eugenio López; Alpura, que preside Francois Bouyra, etcétera.
El Consejo se ha posicionado en la sociedad mexicana como “la voz de las empresas”. Pero la CIRT es su principal mecanismo para dar a conocer sus campañas, algunas, por cierto, memorables.
Resulta que en la CIRT, que lleva el abogado José Antonio García, no cayó nada bien que los directivos del CMC fueran al INE a ofrecerle a su presidenta, Guadalupe Taddei, hacerles sus campañas de comunicación.
Y es que en la CIRT se argumenta de que cómo la “voz de las empresas” cambia su mandato para convertirse en la voz de instituciones de la 4T que están censurando a sus propios empresarios concesionarios.
Asimismo, instancias que estén ordenando monitorear y calificar la opinión de todo los comunicadores y analistas de la radio y la televisión mexicanas, lo que la CIRT ha impugnado ya ante tribunales federales.
Tampoco no ha gustado que el CC esté vendiendo a gobiernos estatales las campañas de difusión que la CIRT regala como actos de responsabilidad social, el último, la campaña de ahorro de agua.
y sobrina de Andrés Manuel López Obrador. De hecho Zoé ya la está apoyando para llevarle la contra a Velasco. En ese escenario quien podría rebasar por la izquierda es el diputado del Verde y presidente de la Comisión de Hacienda, Luis Armando Melgar. Y es que a como pintan las cosas, el partido de Jorge Emilio González va ir solo en esa contienda. Es la condición para ir en coalición para la Presidencial.
TRAS LA MUERTE del ex rector de la Universidad de Guadalajara, Raúl Padilla a finales de marzo pasado, quedó en suspenso una carpeta de investigación que también alcanzó al Secretario de Finanzas de esa institución, Gustavo Cárdenas Cutiño, así como a varios funcionarios más por peculado en la Fiscalía General de la República. Fue la amenaza de la 4T a Padilla para que la UdeG, que tiene un peso fundamental en la vida política de Jalisco, se plegara al movimiento de Morena y apoyara a quien se veía y se sigue viendo como su candidato a la gubernatura, Carlos Lomelín Habrá que ver si los sabuesos de Alejandro Gertz Manero los aprietan todavía más para hacerlos cumplir el compromiso, sobre todo ahora que Movimiento Ciudadano, que controla en la entidad el gobernador Enrique Alfaro, puede armar un Frente Opositor con PRI, PAN y PRD en las próximas elecciones estatales para cerrarle el paso a los guindas.
PRIMER ROMPIMIENTO DE INDUSTRIALES POR LAS
Así que por diferencias electorales dos de las principales cámaras empresariales del país que estaban hermanadas desde 1959 han roto relaciones y el Consejo de la Comunicación se ha quedado sin difusión. Se comenta que directivos de ese gremio, que preside Francisco Casanueva, cabeza de la aseguradora InterProtección, estarían recibiendo participación de las campañas que están produciendo y vendiendo. Y es que efectivamente no checa que lo que era “la voz de las empresas” se ponga, ahora, al servicio de instituciones que pretenden censurar, injustamente, a las empresas y comunicadores privados.
ELECCIONES
EL SECRETO MEJOR guardado en Morena, que preside Mario Delgado, no son los nombres de las cuatro encuestadoras que fueron seleccionadas que harán la función de espejo en la encuesta madre que arrojará el nombre del candidato a la Presidencia. El secreto bajo siete llaves es el método con el que se hará el levantamiento a partir del próximo lunes. Especialmente, la definición de las secciones electorales que visitarán quienes aplicarán el cuestionario. Dicho listado está guardado a piedra y lodo y nadie ha tenido acceso a él, salvo los máximos responsables de organizar este proceso y, obviamente, las casas que llevarán a cabo el ejercicio. Lo que se busca es evitar que los equipos de Claudia Sheinbaum Adán Augusto López y Marcelo Ebrard hagan campaña, entreguen recursos o ejerzan presiones en las colonias elegidas. Pero se teme que una mano negra la filtre a alguna de las corcholatas
MUCHOS CREEN QUE el palo que le dieron a Zoé Robledo en sus aspiraciones para ser gobernador de Chiapas el año próximo, fue una graciosa concesión para Manuel Velasco. Si la corcholata verde cree que tiene vía libre para imponer a su gallo, el senador Eduardo Ramírez, está equivocado. En los corrillos de Palacio Nacional se asegura que en la entidad que aún gobierna Rutilio Escandón aplicará la paridad de género y que Morena mandará a una mujer, y ésa es Manuela Obrador Narváez, actual diputada federal
QUIEN VA EN caballo de hacienda para una de las dos vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), que preside Reyes Rodríguez, es Alejandro González Bernabé, consejero de la Judicatura Federal, favorito del bloque principal de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que preside Norma Angélica Piña Atrasito de él están Armando Maitret y Alejandro Avante, ex magistrados de salas regionales del Trife. Será una decisión de casa y buscando perfiles leales a la 4T por el proceso electoral en puerta, pues ese grupo colegiado tendrá en sus manos la calificación de las elecciones presidenciales de junio del 2024. Que no le quede la menor duda, aunque haya 100 aspirantes, los ungidos tendrán que tener carrera judicial.
EN UN RESTAURANTE de Polanco se vio hace unos días a un encumbrado priista que animadamente adelantaba a sus acompañantes que Rosario Robles estaba lista para salir a dar detalles sobre el destino del dinero que presuntamente se desvió en la famosa Estafa Maestra A juzgar por sus propios dichos, como el anuncio de su próxima bioserie y el destape de su hija por la Jefatura de la Ciudad de México, las indiscreciones del ex cercano colaborador del expresidente Enrique Peña Nieto tienen fundamento. Falta averiguar si la ex secretaria de Desarrollo Social acepta la oferta que el Frente Amplio Opositor le hizo para competir por un cargo público y, después, si aportará realmente pistas del paradero de los recursos que no pocos dicen también terminaron en campañas de Morena.
CON LA NOVEDAD de que sobre Gabriela Guerrero Aguilar, la directora general de Administración del Patrimonio Inmobiliario Federal del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, mejor conocido como el Indaabin, pesan dos averiguaciones previas ni más ni menos que de la Fiscalía General de la República, que comanda Alejandro Gertz Manero La colaboradora cercana y de todas las confianzas de la ex titular de esa instancia en el sexenio de Enrique Peña Nieto, Soraya Pérez, es investigada por presunta falsificación de documentos oficiales.
Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
Transformación
VIERNES / 25 / 08 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL VELASCO MARIO DELGADO RAÚL PADILLA
JOSÉ ANTONIO GARCÍA FRANCISCO CASANUEVA
ROSARIO ROBLES
ALEJANDRO GONZÁLEZ BERNABÉ
TERE VALE
#OPINIÓN
JUEGO DE DADOS
La vida siempre es capaz de sorprendernos y deberíamos estar preparados para que cualquier situación suceda, por improbable que parezca
Me he preguntado muchas veces si existen las coincidencias y en algunos momentos casi he creido en el destino. Hay situaciones que parece que se nos dieron por pura casualidad, que hay algo que misteriosamente nos ayuda; en otras circunstancias he llegado a pensar que el mismísimo universo conspira contra mí.
A muchos de ustedes seguramente les ha pasado lo mismo. Cuando conocí la teoría de la sincronicidad de Carl G. Jung, destacado psicoanalista suizo (1875-1961), las cosas se me aclararon un poco o se me complicaron más, lo que ustedes prefieran.
Jung nos dice que nada de lo que sucede es casual e independiente, sino que en este plano existencial todo está interconectado. La ciencia ha venido a demostrarnos que no estaba tan equivocado.
Todos hemos escuchado cómo los meteorólogos explican que el pronóstico del tiempo es excepcionalmente difícil, ya que el vuelo de una mariposa en un lugar remoto puede afectar el clima global. La hoja del árbol, decía mi abuelita intuitivamente, no se mueve sin la voluntad de Dios. Muchas veces pareciera ser así.
Xóchitl Gálvez luchaba por conseguir la candidatura de la CDMX
1
IMPULSAN A LA 4T
l El rumbo de la 4T ya está trazado, dijo Claudia Sheinbaum
2
l Adán Augusto ya cerró su campaña en región sureste.
3
Estas sesudas reflexiones se me vienen a la cabeza después de ver todo lo que les ha sucedido a varios aspirantes del Frente Amplio por México.
Comencemos por decir que Santiago Creel tiene desde inicios de este siglo la aspiración de ser candidato a la Presidencia. Es un hombre serio, inteligente y dedicado, pero no ha podido lograrlo.
Si revisamos su historia política veremos cómo en cada oportunidad que se le ha presentado aparece uno u otro obstáculo para impedir que logre su sueño. Fox lo prefería, parecía que ya estaba todo listo para él, pero se apareció Calderón.
Así ha sido hasta el día de hoy, donde por diversas razones debió tomar la decisión de declinar a favor de Xóchitl Gálvez.
En el caso de esta última, al parecer luchaba por conseguir la candidatura a jefa de Gobierno de la CDMX, pero entre la cerrazón de AMLO y digamos el destino, se encuentra de pronto con una candidatura presidencial que causa un gran revuelo.
Todos los factores que definen el camino que toma una situación —dice Jung— están “sincronizados”; por lo tanto, así se fueron dando las cosas y Xóchitl finalmente llegó y ahí está. ¿Se le alinearon los astros?
En el caso de Beatriz Paredes, otra mujer inteligente y muy experimentada, las circunstancias se fueron mágicamente acomodando para que, de pronto, se diera una competencia cerrada e inesperada de huipil contra huipil. Jamás podría haber imaginado esto.
La vida siempre es capaz de sorprendernos y deberíamos estar preparados para que cualquier situación suceda, por improbable que parezca. Cosas de la sincronicidad jungiana diría yo.
Dadas las circunstancias excepcionales en las que se encuentra nuestro país y los graves problemas que nos aquejan, a menudo pienso que estoy más de acuerdo con mi abuela y en discrepancia total con Jung y hasta con Einstein, ya que se me hace que Dios en estas tardes tristes y lluviosas se la pasa jugando a los dados. Ojalá y ya pronto deje de hacerlo, más nos vale.
4
l Ebrard criticó al dirigente de Morena, Mario Delgado.
l Monreal aseguró que la unidad es esencial para continuar la 4T.
#RECORRIDOSDÍA67
'CORCHOLATAS' ALISTAN CIERRES
SHEINBAUM Y MONREAL CIERRAN EN LA CDMX EL SÁBADO; EBRARD Y ADÁN, DOMINGO EN LA CAPITAL
A tres días de culminar con sus recorridos, las corcholatas presidenciales de Morena alistan sus cierres de campaña para este fin de semana debido a que el domingo 27 de agosto será el último día que tendrán permitidos actos públicos y luego vendrán siete días de veda.
A partir de este lunes y hasta el 3 de septiembre se realizará el levantamiento de las encuestas, se darán dos días para procesarlas y será el 6 de septiembre cuando se dé a conocer al ganador.
Algunos aspirantes alistan su último evento en el interior del país, como es el caso de Claudia Sheinbaum, quien mañana realizará su primer cierre en el Monumento a la Revolución y el domingo hará lo propio des-
5
MDP LES ASIGNÓ MORENA PARA SUS GIRAS.
12
MIL 500 CUESTIONARIOS, PARA LA ENCUESTA.
de Xalapa, Veracruz, debido al Maratón de la Ciudad de México.
En tanto, Marcelo Ebrard, alista su último evento el domingo en la Arena Ciudad de México, compartirá la capital del país con Adán Augusto López, quien también cierra ese día a las 13:30 horas en el Monumento a la Revolución, pese a las complicaciones por la logística del evento deportivo.
Ricardo Monreal cerrará el sábado 26 de agosto a las 16:00 horas en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en la Ciudad de México, a través de sus redes sociales el senador con licencia aseguró “terminamos bien y de buenas” y recalcó que todas sus asambleas y manifestaciones han sido voluntarias.
En tanto, Gerardo Fernández Noroña, aunque buscaba cerrar también en la Plaza de la República, ante la demanda y las complicaciones por problemas de logística, hará lo propio en Zacatecas, Zacatecas.
Por su parte, el senador con licencia del Partido Verde, Manuel Velasco, también cerrará en la Ciudad de México a las 16 horas en Expo Santa Fe, se prevé que esté acompañado de la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón y otros liderazgos.
08
25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTOS: ESPECIALES
VIERNES
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l Los aspirantes presidenciales de Morena comenzaron sus cierres de actos públicos.
CONCLUSIÓN
HIEL Y MIEL
@TEREVALEMX
200
DESCARTAN A PRESIDENCIABLES
POR CALENDARIO DE ENCUESTAS
NO PUEDEN ASISTIR A REUNIÓN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Sin la presencia de las corcholatas, Morena en la Cámara de Diputados, se encuentra listo para realizar su reunión plenaria, los días 31 de agosto y 1 de septiembre, previo al inicio del Periodo Ordinario de Sesiones del Tercer año de la 65 legislatura.
Debido a que, del 28 de agosto al 3 de septiembre se realizará el levantamiento de las encuestas en el proceso interno para elegir
#EVALUACIÓN
PARA AMLO, MORENA ES UN FENÓMENO
al coordinador de los Comités Nacionales de Defensa de la Cuarta Transformación, la coordinación de Morena, descartó la presencia de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal.
Los invitados especiales para la plenaria serán la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde; la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, y el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O.
En su planteamiento, el grupo parlamentario mayoritario abor-
LO PREVISTO 1
l El 27 de agosto terminan las asambleas informativas. 2
l El 1 de septiembre legisladores recibirán el Informe del Presidente.
DISCUSIÓN
l La bancada de Morena abordará, entre otros temas, el económico, en la última fase de este gobierno.
LEGISLADORES CONFORMAN BANCADA DE MORENA.
dará los temas económicos, el panorama que en la materia tiene planteado el Gobierno Federal rumbo al último año de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los diputados federales de Morena revisarán las iniciativas pendientes, para impulsarlas en los próximos meses, aunque un punto fundamental e inmediato será el del Paquete Económico, con la Ley de Ingreso y el Presupuesto de Egresos de la Federación.
En este espacio, revisarán la estrategia a seguir para recortar el gasto que plantea el Instituto Nacional Electoral, que solicitó cerca de 24 mil millones de pesos para organizar las elecciones presidenciales y el del Poder Judicial de la Federación.
En este punto, uno de los rubros importantes que impulsarán en año electoral, es el del fortalecimiento de los programas sociales, con el incremento planteado del 25% para el apoyo de los adultos mayores, que pasaría de 4 mil 800 pesos a 6 mil, y la reducción en el presupuesto y los privilegios con los que cuenta el Poder Judicial de la Federación.
También analizarán la situación social del país, tras la información que dio el Coneval que indica que disminuyó el número de pobres que hay en México.
9
Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, el partido que fundó y que lo llevó a la presidencia, Morena, es un fenómeno porque en tan sólo cinco años ha ganado 23 de 32 gubernaturas.
Dijo que el próximo año, además de la Presidencia, se renovarán nueve gubernaturas en la
GUBERNATURAS SE RENOVARÁN EN 2024.
que la gente va a decidir quién es el candidato.
Recordó que en Morena hay método definido en el estatuto para elegir al candidato mediante encuestas.“Así se resolvió quiénes iban a ser candidatos para gobernadores en los últimos años y no hubo problema, y le fue bien a Morena con ese método. No es para presumir, ni tampoco para que se enojen los adversarios”, dijo el mandatario.
#PLENARIADEMORENA
FOTO: ESPECIAL 09 VIERNES 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
SE ACABÓ LA FIESTA: LAS CORCHOLATAS Y LA AUSTERIDAD REPUBLICANA
Andaban las pre pre pre campañas ya con mucho dispendio, y en Palacio Nacional eso no se admite. Nuestro Líder decidió buscar un ejemplo de rectitud
Compañeros, compañeras, compañeres corcholatas, lo digo como va: “se les acabó la fiesta”. Entiendo que el ejemplo de nuestro Presidente es poderoso, que los, las, les invade la vocación de luchar por el pueblo hasta los límites con el fervor y que, en consecuencia, sienten que, a fin de encabezar la continuidad de la transformación –una apuesta vital perfectamente legítima–, pueden romper con todos los principios de la Nueva Era, con el de la austeridad republicana para empezar.
Bueno, compañeras, compañeros, compañeres: se equivocan, y nuestro presidente acaba de recordárselos.
Sí, andaban las pre pre pre campañas ya con mucho dispendio, y en Palacio Nacional eso no se admite. Así, nuestro Líder, que solo se rodea de los mejores, decidió buscar entre su equipo a un ejemplo de rectitud, de mesura en el gasto, de apuesta por lo espiritual, y no por lo material, enseguida se acordó, supongo, del tóper con una queca, prueba irrefutable de que se acabaron las comilonas con trago a costa del erario, y dijo: “Obvio, es Martí”. Y ¡bum!: les aventó al compañero Batres, el Savonarola de la Prepa 7.
Les aventó al compañero Batres, el Savonarola de la Prepa 7
Renuncia de Quintana, por desacuerdos
CALIFICÓ COMO
HONESTA LA DECISIÓN DE LA EXCOMISIONADA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La renuncia de Karla Quintana Osuna al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) “pudo ser” porque no estaba de acuerdo con el censo de personas desaparecidas que está realizando el gobierno federal, reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Quintana Osuna renunció el miércoles a la comisión, tras cuatro años en el cargo, a través de una carta dirigida a López Obrador en la que justificó que tomó la decisión “en virtud de los contextos actuales”, pero no dio más detalles.
l Quintana fue elegida titular de la CNB en febrero de 2019.
El nuevo censo es realizado por servidores de la nación. El mandatario reconoció que se ocupan los distintos padrones del gobierno, como el de vacunación y beneficiarios de programas sociales, para visitar casa por casa.
“Ya pronto vamos a tener un informe. Se ha avanzado bastante, en muchas partes hay buenas noticias porque se están encontrando jóvenes, personas que se habían considerado desaparecidas en el censo que se tenía originalmente”, expuso.
l En 2017 se avaló la Ley General de Desaparición.
Para López Obrador, Karla Quintana “cerró un ciclo” en su labor en la comisión, decisión que calificó “honesta”, pues dijo que sería incongruente estar en un proyecto con el que no se coincide.
Bueno, pues el mensaje del jefe de Gobierno es contundente: se acabó el dispendio, mis corchos, vino a decir, con otras palabras. ¿Quieres ser presidenta, mi Claudia? Arréglate con los seis mil millones de pesos de la Secretaría del Bienestar.
¿Quieres llenar el Zócalo, CU o un palenque en Chignahuapan, pueblo mágico? Apela a tu simpatía, o a la de tus chicos de la Ivy League, o a la del compa que se encarga del deporte en la ciudad, con esos shorts irresistibles, porque se acabaron los camiones con voluntarios y los frutsis con sándwich. ¿Que quién va a pintar esas bardas? Revive lo del tequio. A Pepe Merino le va a encantar ese nuevo chapoteo en la aguas de lo obrero.
Lo que vale para mi Claudia, vale, por supuesto, para todos. ¿Que a mi Marcelo le parece que el billete público no se reparte democráticamente? Ups: para la próxima. Imaginación, canciller: más bailongo y tamales en la red.
¿Que Adán Augusto esperaba más recursos de su paisano? Desquítate a codazos, pero resígnate a ahorrar. ¿Que mi Noroña, más que la austeridad en las campañas, encarna la pobreza franciscana? Bueno, pues sí, pero en Volvo. No te quejes, mi Geras. Mejor sigue en lo de pegarte a Claudia.
Desde que anunció su decisión de lanzarse a la campaña por 2030, el doctor Patán ha recibido numerosas muestras de afecto y solidaridad. Sobre todo, ha recibido solicitudes de trabajo.
Reciban mi gratitud y mi compromiso de incorporarlos a la nómina: la Quinta Transformación es un proyecto colectivo. Con todo, esta columna no está dedicada al futuro, sino al presente. Está, concretamente, dedicada a nuestro jefe de Gobierno. Gracias, mi Martí, por ahorrarnos ese billetote. Que la Luz del Mundo siga iluminando tu camino.
—¿A qué se refiere Karla Quintana cuando dice el contexto actual? —se le cuestionó.
“Pues puede ser por el censo o la búsqueda que se está llevando a cabo en todos lados y que está participando mucha gente, muchos”, respondió.
l AMLO garantizó no ceder en la búsqueda de personas.
Más tarde, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, publicó que por instrucciones del Presidente emitirá la convocatoria para seleccionar a quien encabece la CNB. “Como hemos hecho hasta ahora, continuaremos realizando todos los esfuerzos institucionales posibles en las tareas de búsqueda de desaparecidos”, escribió.
1 2 3 #OPINIÓN #OPINIÓN JULIO PATÁN
10 PAÍS VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #RECONOCEAMLO FOTO: ESPECIAL
MALOS MODOS
l CENSO. El Presidente informó que pronto se va a entregar un informe detallado.
PROBLEMA A DETALLE MDP SE DESTINAN EN 2023 A BÚSQUEDA DE PERSONAS. MIL 824 PERSONAS SE ESTIMA ESTÁN DESAPARECIDAS. ESTADOS CONCENTRAN EL MAYOR NÚMERO DE CASOS. 1000 290 12
Y N. GUTIÉRREZ DEMANDA URGENTE
POR I. SALDAÑA
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 LEE A ADRIANA SARUR Y JESÚS MARTÍN MENDOZA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
CON MELÓN O CON SANDÍA
Marcelo está consciente de todo lo que se especula acerca de su participación como candidato, incluso “que se fuera al Movimiento Ciudadano”
Pues esta semana se ha presentado muy ajetreada para su servidora y segura valedora. Se nos inundó la casa y pasamos,mi madre de 90 años y yo, dos horas y media
“achicando el agua”.
Acto seguido envío un abrazo solidario a todas las personas que en algún momento han perdido sus bienes debido a inundaciones y demás efectos de Tláloc. Lo triste es que esa agua de lluvia en lugar de quedarse en cosechadoras hídricas que bien podrían hacerle un paro a las personas que llevan meses recibiendo el vital líquido nada más por pipa, (con todas las tranzas presta), se va limpiecita por un tubo. También esta semana recibí mi primera quimioterapia que fue muy bien, muy agradecida con mi urólogo el doctor Emmanuel Rosas.
Y creo que todos también deberíamos de agradecerle a Ebrard, que se aventara sus quejas a ronco pecho, para quitarles a estas campañas (que no son campañas), lo aburrido!
No me van a decir que no se había puesto ya todo de flojera!
Adelanta que darán informe de Ayotzinapa
PRESIDENTE AFIRMA QUE IMPUGNARÁN DECISIÓN DEL JUEZ SOBRE GENERAL
ELEMENTOS DEL EJÉRCITO ESTÁN PRESOS.
l ACCIONES. El gobierno busca dar respuesta a familiares de estudiantes. PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Sin precisar fechas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que pronto presentarán al menos dos informes sobre desapariciones de personas en México: uno sobre el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa y el segundo sobre el censo para actualizar la lista de personas reportadas no localizadas en el país.
Habrá los dos, dijo, “el informe para Ayotzinapa porque se está avanzando y el informe en el caso de la búsqueda de desaparecidos”, dijo en la mañanera
En tanto, “es probable que se im-
DICHOS DE AMLO
20 2014
AÑO EN QUE DESAPARECIERON NORMALISTAS.
pugne la decisión del juez”, que otorgó prisión domiciliaria al general Rafael Hernández Nieto, investigado por el caso de los normalistas, adelantó el Presidente.
Dijo que son casi 20 elementos del Ejército detenidos por este caso.“Cuándo se había visto que por el caso de Ayotzinapa estén 15 o 20 miembros del Ejército en la cárcel y entre ellos dos generales, uno en prisión y otro que acaban de resolver darle libertad para que siga su proceso en su casa es muy probable que se impugne”, afirmó.
Y de pronto se enchila y comienza a denunciar supuestas irregularidades del equipo de Claudia, que viene siendo algo así como la corcholata a vencer. Se arrancó diciendo que “ella emprendió una guerra en su contra”, que la apoya la Secretaría de Bienestar y que anda usando recursos públicos de la capirucha para su campaña que, repito, no es campaña. Y todo truena a raíz de que fueron citados para presentarles las encuestadoras que realizarán los conteos espejo para conocer al candidato o candidata a la presidencia por parte de Morena. Según algunos, por ejemplo Noroña, ni siquiera les permitieron proponer sus encuestadoras.
Gálvez ya le anda echando el ojo a lo prohibido
Así que la representante de Ebrard se negó a firmar de “conformidad” con el mentado sorteo de las encuestadoras a cargo del proceso. Es muy curioso porque Marcelo está consciente de todo lo que se especula acerca de su participación como candidato, incluso ha declarado que “mucha gente piensa que lo más cómodo sería que él se fuera al Movimiento Ciudadano”.
Platicó que su equipo está preparando algo llamado el Marcelo Fest, un pachangón masivo con cientos de simpatizantes. Y luego el diputado Emmanuel Reyes Carmona anunció que ya se preparan denuncias formales contra la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel. Ahora lo que está canijo y la neta ni le han respondido los directivos de Morena, es que Marcelo propone que “si la encuesta arroja una diferencia cercana al margen de error, haya una segunda vuelta y un debate entre los dos punteros”.
Además los del Frankenstein Amplio quieren sacar raja, y aprovechando el relajito, Gálvez ya le anda echando el ojo a lo prohibido y quiere sumar a su gabinete al Ebrard. Por otro lado, un periodista de mucho “abuelengo”, Francisco Cruz, ya le sacó sus trapitos al sol a Marcelo de quién recuerda que ya también enfrentó un fraude inmobiliario gestado en su mandato al frente de la capital, demanda a la que se dio carpetazo en su momento.
l Se han llevado acciones para indagar caso de los 43 normalistas, dijo.
l Entre estas, la investigación a militares, afirmó el Presidente.
l Una jueza cambió la medida cautelar de excomandante.
FERNANDA TAPIA #OPINIÓN UNA CHAIRA
HERALDO 1 2 3 11 PAÍS VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EN EL
DENUNCIAS@FERNANDATAPIA.COM / @TAPIAFERNANDA #AMLO
FOTO: ESPECIAL
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN SALDAÑA
CRISIS EN MC
Tratando de no moverse a destiempo, observando a la 4T y el Frente, e intentando administrarse para negociar, Movimiento Ciudadano entró en crisis
Tratando de no moverse a destiempo, observando la función que ofrecen la 4T y el Frente, e intentando administrarse para negociar, Movimiento Ciudadano entró en crisis.
Adelantados y brincándose la legislación electoral, Morena y el Frente precipitaron sus campañas internas, pero lograron mantener la unidad. Artificial, si se quiere. Pero no hay rupturas. Ambas esquinas han encontrado mecanismos para mantener una ruta de cohesión y están por definir a sus virtuales candidatos. En MC, las cosas son distintas. No sólo no hay una ruta clara, sino que las posiciones internas lucen cada vez más irreconciliables.
Fortalecen colaboración
justicia”, destacó en su cuenta de X Rodríguez.
En tanto, Godoy Ramos, también en redes sociales, afirmó que el objetivo es fortalecer los lazos de colaboración en materia de procuración y administración de justicia, a fin de combatir la impunidad.
PUERTA ABIERTA
El partido naranja está en un callejón sin salida
Esta semana, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de plano pintó su raya con el partido naranja y anunció que se va. “Suerte”, les deseó. “No acompañaré más a Movimiento Ciudadano”. Alfaro puede ser bueno o malo como gobernador, pero para ganar elecciones es eficaz. Convirtió a MC en la primera fuerza en su estado. La mitad del grupo parlamentario naranja en la cámara de diputados es de Jalisco, también su coordinador en el Senado. Todos ellos, diputados locales (la mayoría en el Congreso estatal) y decenas de alcaldes, firmaron un despegado de apoyo al mandatario estatal. La respuesta de Dante Delgado, líder del partido, no fue conciliadora. Respondió acusando que al más puro estilo “de la vieja política” les hicieron firmar el posicionamiento sin enterarlos del mismo. Ninguno respaldó esos dichos.
MC va a un callejón sin salida. Mientras más tiempo pasa, menor margen de maniobra tiene. Delgado se atrinchera en lo suyo: ya ha dicho que su partido irá solo en 2024; sin alianzas.
El problema es que, primero, no todos piensan en el mismo sentido. Segundo, las opciones al interior se redujeron a dos:
Luis Donaldo Colosio, a quien no le entusiasma demasiado la idea, y Samuel García, que sí quiere. Y tercero, cada vez más voces dentro de MC simpatizan con opciones externas, sobre todo ante la creciente expectativa en torno a Xóchitl Gálvez que, apenas hace un par de días, volvió a tender la mano a Dante, Alfaro (con quien ayer se reunió) y todo MC, como ya lo había hecho.
“A mí sí me gustaría que MC estuviera con nosotros, estoy convencida que puedo representar una agenda con la que el partido naranja se sienta orgulloso”, me dijo Xóchitl
El partido naranja pretendía lavar la ropa sucia en casa, pero se les acumuló demasiada y las diferencias —con visos de ruptura— son inocultables. La realidad de la disputa se impone. Dante empuja a Colosio —como primera opción— y García — como segunda— como posibles candidatos; Alfaro ya se bajó
Dante tiene pocas opciones. Es alguno de ellos, ¿o esperar que Marcelo Ebrard rompa en la 4T? Él ha dicho demasiadas veces que no se irá. La maniobra sería complicada.
Varias voces empujarían ir con Xóchitl si resulta ganadora en el Frente. ¿Qué haría que Dante cambiara de opinión? Que la expectativa de triunfo de una candidatura a la que se sumaran fuera real. Y claro, un generoso reparto de espacios y posiciones. Porque para perder, mejor solos que en alianza, pensará.
l También sostuvo un encuentro con Joel Ayala, líder de la FSTSE.
l Señaló que se va a continuar con acciones en beneficio de los trabajadores.
REDACCIÓN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión privada con la fiscal capitalina, Ernestina Godoy Ramos, y el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra Álvarez, para fortalecer la cooperación entre las dependencias.
“Nos dio mucho gusto recibir a la fiscal @ErnestinaGodoy_, de @FiscaliaCDMX y al @MagRafaelGuerra, del @PJCDMX, para avanzar juntos en la #CeroImpunidad y trabajar en favor de la
#DETENIDOSPORSSC
Caen dos por caso Ivana
l Resultados de trabajos de inteligencia y de campo, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, detuvieron a un hombre y una mujer en posesión de aparente droga, cuando circulaban en un vehículo de posible procedencia ilícita, en la alcaldía Miguel Hidalgo. Ambos estarían ligados con la desaparición de Ivana Huato en la Benito Juárez. C. STETTIN
En su reciente informe durante la mañanera del martes en Palacion Naciona, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que el homicidio doloso en México disminuyó 19.9 por ciento en julio pasado, en comparación con el mismo mes del 2018, último año de la administración de Enrique Peña Nieto; además, resaltó que la tendencia va a la baja en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“En este informe que se presenta hasta el mes de julio vemos cómo el homicidio doloso continúa a la baja. Y aquí vienen las cifras desde el inicio de la administración, y en este mes de julio pasado se trata del mes de julio más bajo de los últimos seis años”, dijo en la mañanera en Palacio Nacional.
En una gráfica mostró que el mes pasado hubo en el país dos mil 462 homicidios dolosos, mientras el máximo histórico registrado en julio del 2018 fue de tres mil 74 homicidios.
FOTO:
DEFINICIONES 12 PAÍS VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
#OPINIÓN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
#REUNIÓNPRIVADA
EL OBJETIVO ES TRABAJAR EN FAVOR DE LA JUSTICIA, DIJO ROSA ICELA RODRÍGUEZ
BAJÓ EL PROMEDIO DE HOMICI-
DIOS AL DÍA. 6%
ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
l LAZOS. Rosa Icela Rodríguez recibió a la fiscal Ernestina Godoy y al magistrado Rafael Guerra.
#CÁMARADEDIPUTADOS
Impulsan tipificar los ciberdelitos
EMPUJAN LEY PARA CASTIGAR LOS CRÍMENES COMETIDOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
POR ALMAQUIO GARCÍA
La Ley Federal de Ciberseguridad que se dictamina en comisiones del Congreso de la Unión contempla la tipificación de los ciberdelitos que se cometan con Inteligencia Artificial, aseguró el presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados, Javier López Casarín
El legislador del Partido Verde indicó que, en ella, se tipifican delitos y aplican sanciones de manera contundente para inhibir los abusos.
En el foro Beneficios de la Inteligencia Artificial para el Ejercicio del Periodismo, López Casarín indicó a El Heraldo de México que se debe supervisar y sancionar cuando no se da el uso correcto a la tecnología.
“La tecnología no es buena ni mala, es el uso que se le da; entonces, tenemos que partir de ¿qué pasa? Los escenarios donde se le vaya a dar un mal uso que pueden ser bastantes, como la extracción de datos, extorsión, hay una serie de delitos que estamos tipificando y que pueden ser maximizados”, apuntó.
Dijo que la Guardia Nacional ha hecho un gran trabajo para combatir los ciberdelitos, pero urge dotarlos de dientes, aseguró.
MÉXICO EN LA MIRA
l México, número 1 en el continente en ciberataques, aseguran.
l La iniciativa lleva 14 meses en el debate de comisiones en San Lázaro.
l Acusan que hay quien se manifiesta por bloquear la propuesta.
G#NOMBRAMIENTOS
Dan ultimátum a senadores
REACTIVAN SESIONES
Una jueza federal dio tres días al Senado para que le informe la fecha en que se revisarán las propuestas para nombrar a dos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia (INAI).
Francisco Ciscomani, inte-
l La Corte permitió al INAI sesionar con 4 comisionados.
DÍAS, PARA EL INICIO DEL PERIODO DE SESIONES. 8
grante del Consejo Consultivo del INAI, envió un escrito a la jueza Celia Quintero Rico, para reiterar que no se han atendido las suspensiones definitivas que concedió y en las que ordena al Senado de la República hacer los nombramientos.
“Requiérase a la Cámara de Senadores, para que en el plazo de tres días informe a este Juzgado de Distrito la fecha en que será sometida a consideración la nueva propuesta”.
13 PAÍS VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l LEY. La comisonada Julieta del Río celebró fallo de la Corte.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL l PREVENCIÓN.
COMISIONES REVISAN EL DICTAMEN DE CASARÍN. 4
El diputado Javier López Casarín impulsa la iniciativa en San Lázaro.
CÉSAR MORENO
Tras 27 años en la política mexicana, Julio César Moreno Rivera, ahora diputado por Morena en el Congreso de la Unión, aún tiene mucho que dar como funcionario público, y aunque no tiene una ruta marcada para lograr su objetivo, asegura que su destino está en el servicio a la ciudadanía.
En entrevista con Blanca Becerril para la sección Perfiles, de Heraldo Media Group, el morenista insiste en que aún le faltan sueños por cumplir, entre los cuales se encuentra el aprender inglés y tocar el piano de manera profesional, en cuanto a actividades y retos en el ámbito personal se refiere, mientras que en el profesional aún le falta ser senador de la República y, si la ciudadanía se lo permite, incluso llegar a la Jefatura de Gobierno.
“No he sido senador de la República, me gustaría. Jefe de Gobierno, por supuesto, ¿pues a quién no? Pero no nada más por gustarme, tenemos la vocación de servicio, de ayuda, de resolverle a la gente lo que requiere, a mí lo que me llena es ayudar a la ciudadanía”, menciona.
Además, afirma estar preparado para cualquier situación, pues el bagaje profesional que le han dejado los cargos que ha ocupado como diputado local y federal, alcalde e incluso Presidente de la Cámara de Diputados en San Lázaro, le permitieron recoger diversos puntos de vista de la población capitalina, lo que actualmente le ayuda en la creación de propuestas que beneficien a la población.
Al paso de los años, el funcionario ha vivido algunas victorias y también derrotas, mismas que le han enseñado a adaptarse a su entorno y buscar la mejor ruta para lograr sus objetivos y mantener sus ideales.
APUESTA AL SENADO Con idea social
“En el 2000 fui por primera vez candidato a Diputado federal, pero viene Fox y la ola azul y que nos ganan. Aprendí, pero escuché el consejo de uno de esos grandes políticos que me dijo: ‘sabes que tú eres presidente del partido en esta alcaldía, pediste permiso para contender, si perdiste regrésate porque es la única balsa que queda flotando’”, recuerda. Es así como su camino volvió a la presidencia del comité delegacional del PRD en Venustiano Carranza, desde donde formó nuevos caminos que más tarde le permitirían lograr la diputación local. Su salida del PRD fue paulatina y se derivó, afirma, de la poca comunicación que se generó dentro del partido y sus militantes, así como el trato desigual que recibió por parte de la dirigencia.
“Yo estaba muy sentido con la dirigencia porque además me dieron un trato indigno. Yo no me merecía ese trato en el PRD. Renunciaron a las banderas de la izquierda, ya hacían alianzas con quien fuera para su supervivencia, ya no eran los principios de la izquierda, todo lo que nos motivaba. Yo me quedé sorprendido”, rememora.
Ante ello, el 24 de enero de 2021, renunció al Partido de la Revolución Democrática tras 25 años de militancia para unirse a Morena y con ello buscar nuevos
JULIO
‘No he sido senador, me gustaría. Jefe de Gobierno, por supuesto, ¿pues a quién no?
REDACCIÓN
Julio César Moreno
FOTO: ESPECIAL
l LAZOS. Coincidió con Sheinbaum cuando fue alcalde.
CONEXIÓN NOTABLE • COMO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS RECIBIÓ A DILMA ROUSSEFF, EX PRESIDENTA DE BRASIL.
• TAMBIÉN SE HA REUNIDO CON OMAR GARCÍA HARFUCH (SSC) PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CAPITAL.
• COINCIDIÓ EN 2016 CON ALEJANDRO ENCINAS PARA CREAR LA PRIMERA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
con el diputado
Julio C. Moreno
TRAYECTORIA CON LABOR POR LA CIUDAD DE MÉXICO
1
• MORENO ES LICENCIADO EN DERECHO, EGRESADO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM).
2
SE ADAPTA Y PERSISTE
• EN ENTREVISTA, PARA LA SECCIÓN PERFILES, CON BLANCA BECERRIL, MORENO ASEGURA TENER EL BAGAJE Y PUNTOS DE VISTA A FAVOR DE LA CIUDADANÍA, PARA QUE SEAN APLICADOS EN POSICIONES ESTRATÉGICAS DEL GOBIERNO
El diputado de Morena, Julio César Moreno, asegura que siempre quiere aprender cada vez más y enfrentar retos como ser senador y, si la ciudadanía se lo permite, llegar a la Jefatura de Gobierno, luego de haber conocido la alcaldía Venustiano Carranza como su edil, así lo contó en entrevista para Heraldo Media Group
cargos donde pudiera defender los principios de izquierda.
El partido lo comparte con varios personajes que se ha cruzado durante su trayectoria, incluido el jefe de Gobierno, Martí Batres, compañero de clases en la universidad, por lo que fue bien recibido en Morena, incluso antes de renunciar al PRD.
Al fungir como alcalde de Venustiano Carranza, durante la administración de Claudia Sheinbaum, previo a su adhesión a Morena, Julio César Moreno pensó que recibiría un trato desigual por ser un edil proveniente de la oposición; sin embargo, asegura que
SERVIR, SU FUNCIÓN MÁS IMPORTANTE
‘Yo recuerdo muy bien desde la etapa que inicié, donde siento que trabajamos mucho por la gente’.
LA DOCTORA (CLAUDIA SHEINBAUM) DE MANERA MUY INSTITUCIONAL SIEMPRE NOS DIO EL APOYO, A LA GENTE, A LOS CARRANCENSES, COMO ALCALDE ME DEDIQUÉ A DARLE RESULTADOS A LA GENTE”
el trabajo coordinado entre los gobiernos le permitió dar buenos resultados al frente de la demarcación y eliminar ciertos estigmas que me habían adjudicado derivado de la ríspida campaña del 2018, donde le gane al invencible Morena.
“La doctora de manera muy institucional siempre nos dio el apoyo, a la gente, a los carrancenses, y yo, como alcalde, la verdad es que, me dediqué a darle resultados a la gente. Yo decía, si le va bien al Gobierno de la ciudad nos va bien a las alcaldías”, sostiene.
Es así que, aunque la propia ciudadanía le ha pedido volver como alcalde, el diputado busca un sitio donde pueda desarrollarse, ser útil para la gente y promover una mejoría constante para la ciudadanía.
“Yo recuerdo muy bien desde la etapa que inicié, la etapa donde siento que comenzamos a trabajar mucho por la gente y sobre todo transformar una alcaldía tan bonita, y hoy una etapa que estoy viviendo en la Cámara federal, pero creo que hay todavía mucho por hacer en esta gran ciudad”, advierte.
• DE 1999 A 2002 FUE PRESIDENTE DEL COMITÉ DELEGACIONAL DEL PRD EN VENUSTIANO CARRANZA.
3
•EN 2003 FUE ELECTO POR PRIMERA OCASIÓN COMO DIPUTADO A LA ENTONCES ALDF, EN LA REPRESENTACIÓN DEL DISTRITO XII.
4
• EN 2006 FUE ELECTO JEFE DELEGACIONAL DE VENUSTIANO CARRANZA, CARGO DEL QUE SE SEPARÓ EN 2009 POR UNA DIPUTACIÓN.
5
• EN 2012 LLEGÓ A LA CÁMARA DE DIPUTADOS POR LA VÍA PLURINOMINAL A LA LXII LEGISLATURA EN SAN LÁZARO.
6
• EL 18 DE MARZO DE 2015 FUE ELECTO PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA CÁMARA, PARA CONCLUIR EL 31 DE AGOSTO.
7
• GANÓ LA ELECCIÓN EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, EN LAS ELECCIONES FEDERALES DE 2018.
8
• JULIO CÉSAR MORENO ES DIPUTADO FEDERAL DESDE EL 1 DE SEPTIEMBRE DE 2021, POR LA BANCADA DE MORENA.
JULIO CÉSAR MORENO DIPUTADO DE MORENA
FOTOS: ESPECIALES
1 2 3
HERALDODEMEXICO.COM.MX / VIERNES / 25 / 08 / 2023
PER FILES
EL HERALDO DE MÉXICO
El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que, para el próximo año, tiene contemplada la adquisición de nuevos relojes que se encuentran en los andenes de las estaciones que conforman esta red.
Lo anterior, apuntó, para continuar con el proceso de actualización de los equipos obsoletos, y que han dejado de funcionar por esta razón.
Explicó que se renovarán los relojes en seis de 10 Líneas de este medio de transporte, para que de forma paulatina se complete el ciento por ciento.
Recordó que en la nueva Línea 1, próxima a inaugurarse, se consideró colocarlos en pantallas de información al usuario. Además, dijo, todos los relojes en las 14 estaciones en operación de la Línea 12 están funcionando
Día a día es frecuente que usuarios del Metro pacten encontrarse bajo los relojes de alguna estación del Metro, no obstante, estos aparatos están llegando al fin de su vida útil.
Actualmente, de acuerdo a datos del STC, sólo en 47 estaciones se pueden observar relojes que operan al 100 por ciento; lo que significa 24 por ciento de las 195 estaciones.
Estas pertenecen a seis de las 12 línea del Metro, y que son: la 1, de Pantitlán a Observatorio; la 2, de Tasqueña a Cuatro Caminos; la 8, de Garibaldi a Constitución de 1917; la A, de
#RAFAEL GUERRA
TRIBUNALES, FUENTE DE EQUILIBRIO
VA POR RENOVACIÓN DE RELOJES
BRINDAN AUXILIO
l El Metro informó que rescató un ejemplar de zorro en los talleres de El Rosario.
SE PREVÉ CAMBIAR EQUIPOS EN SEIS LÍNEAS. ACTUALMENTE FUNCIONAN SÓLO EN 47 DE 195 ESTACIONES
La Paz a Pantitlán; la B, de Buenavista a Ciudad Azteca; y la 12, de Tláhuac a Mixcoac. En el resto estos aparatos se
El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra, enfatizó la importancia de que otros poderes volteen a ver a los tribunales de justicia local, para que sepan que son fuente de control y equilibrio social, e incluso político, lo que permite que haya paz en la capital y en todo el país.
Así lo manifestó en un encuentro entre impartidores de
4
l AÑOS LLEVA AL FRENTE DEL PJCDMX.
retiraron, principalmente a causa de la obsolescencia y la dificultas para hallar piezas para su arreglo.
PUESTA A SALVO
l Se trata de una hembra, de edad adulta, con signos de inanición y deshidratación.
CON ALTA DEMANDA l MILLONES DE PERSONAS UTILIZAN EL METRO AL DÍA.
1912
l MIL MDP, RECIBIÓ EN 2023.
l LÍNEAS CONECTAN LA CDMX.
Asimismo, de los 409 relojes que hay en todas las líneas, solamente funcionan 50, es decir, 13 por ciento general.
En la Línea 1 se pueden encontrar relojes funcionando en cuatro estaciones: Chapultepec, Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio.
En tanto, en la 2 funcionan en 15, mientras que en la Línea 8 aún están activos 13 aparatos.
FOTO: ESPECIAL
justicia del órgano judicial capitalino e integrantes del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, durante el cual hizo un reconocimiento a la senadora Olga Sánchez Cordero, notaria con licencia y presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, por su compromiso no sólo con el PJCDMX, sino con todos los poderes judiciales locales.
CINTHYA STETTIN
l LABOR. Guerra recibió un reconocimiento.
VIERNES / 25 / 08 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#METRO
l CAMBIOS. El objetivo es que, de forma paulatina, se complete el proceso de actualización.
FOTO: DANIEL CALLEJAS
POR CINTHYA STETTIN
5
l
CREAN HISTORIA EN CDMX
● Se reconoce a un patrimonio vivo, refirió Martí Batres en conferencia.
#DÍADELBOLERO
HONRAN A COMPOSITORES
● Para honrar a los compositores mexicanos, el jefe de Gobierno, Martí Batres, anunció el 25 de agosto como el Día del Bolero.
A través de un decreto emitido en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, exhortó a la Secretaría de Cul-
CUIDAN DE LA HISTORIA
● Agradeció a los compositores por no dejar morir a este género.
tura capitalina y a los alcaldes a conmemorar la fecha con actividades alusivas a la temática y a rendir homenaje a los grandes compositores. Frente a familiares, hijos, viudas y nietos de compositores mexicanos, el mandatario capitalino mencionó que el decreto era un compromiso adquirido con el gremio, particularmente con el compositor Rodrigo de la Cadena. Además, se trabaja para que el bolero se declare como patrimonio inmaterial de la humanidad. FRIDA VALENCIA
#INFOCDMX
RECONOCEN TRANSPARENCIA
● El INFO de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Capacitación para la Cultura de la Transparencia, la Protección de Datos Personales y la Rendición de Cuentas, entregó los Reconocimientos “100% Capacitados”, obtenidos en el ejercicio 2022, a 89 insti-
TRABAJO EN EQUIPO
● Buscan colaborar con todas los interesados, incluida la sociedad.
tuciones capitalinas, sumando 14 más que el año anterior.
El Comisionado Presidente del INFO CDMX, Arístides Rodrigo Guerrero, dijo que el órgano vuelve a ser caja de resonancia, un órgano garante con presencia a nivel nacional en materia de capacitación.
● Marina San Martín resaltó la importancia de sumar más instituciones.
Mientras que el Magistrado Presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra, dijo que la obtención de los reconocimientos es el resultado del compromiso fijado y cumplido de la institución. FRIDA VALENCIA
17 CDMX VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VOCES DESDE DENTRO
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
El Heraldo
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
PRÉSTAMO CON SENTIDO SOCIAL
Traerá un paquete de beneficios para el capital humano que se desenvuelve en la industria prendaria
EN LA RECTA FINAL: ESPERANZA DE LA CONTINUIDAD (PARTE 1)
HUGO ERIC FLORES PRESIDENTE DEL PES @HUGOERICFLORES EL
Se lograrán los tres objetivos presidenciales: que sea Claudia Sheinbaum, que sea entre dos mujeres, y con un plebiscito
La esperanza es como la fe, no se ve pero se siente, se vive. Cuando una persona tiene esperanza tiene aliento de vida, cree que su futuro puede ser mejor. En muchas ocasiones, nuestras circunstancias nos han hecho perder la esperanza. Pero también puede ser lo contrario, nuestra circunstancia nos ayuda a abrigar una actitud de esperanza. En estos momentos, para muchos, México está lleno de dolor y sufrimiento.
Vivimos en un país quebrado y quebrantado donde los problemas y el dolor parecen ser más grandes que la vida misma. Sin embargo, la percepción para muchos otros es la contraria y entonces la esperanza significa que vamos bien pero todavía podemos ir mejor. Si, vivimos en dos Méxicos muy distintos el uno del otro. En uno, la esperanza está basada en el cambio de liderazgo político; en el otro, la esperanza significa la continuidad.
auto llamada Cuarta Transformación.
Esta semana, por cuestión de espacio, analizaré la situación sobre la coalición de Morena-PT-Verde y haré lo propio con la del PAN-PRIPRD en una próxima entrega. En un análisis de las encuestas serias hasta ahora publicadas la constante es que Claudia Sheinbaum se impondrá por más de dos dígitos a su más cercano competidor. En las mediciones de Jorge Buendia, quien ha levantado 10 encuestas semanales, llama la atención que prácticamente cómo salieron terminan. Claudia salió con 34 y tiene 36; Marcelo salió en 24 y está en 22; y Adan que salió en 4, llegó a 11 y después se estacionó en 9.
“Veremos si Claudia será capaz de llenar nuestras expectativas y darnos una verdadera esperanza; la continuidad es insuficiente”.
La recta final de cualquier campaña puede ser decisiva pero no parece ser el caso. Al final de las campañas el librito dice que hay que asegurar movilizar a tu base electoral; persuadir a los indecisos; controlar la narrativa y enviar fuertes mensajes finales; que se deben tomar decisiones fuertes para mover a los abstencionistas; y que debe moverse al final el sentimiento del electorado en general, entre varias estrategias al final de una contienda.
● Francisco Fimbres, mánager de México en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas, se hizo viral en redes por sus emotivos discursos a sus dirigidos en el diamante a los pequeños jugadores.
Importante convenio firmaron la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios, (AMESPRE), que encabeza Joel Rodríguez y Círculo de Círculo, —empresa que engloba Círculo Laboral, Círculo de Crédito y Círculo de Proveedores—, con el objetivo de propiciar intercambio de información sobre capital humano, lo que representa un respaldo y un compromiso ético, ya que en el caso de la AMESPRE, hay capital humano que tiene 25 años laborando en el sector prendario.
La AMESPRE cuenta con cuatro mil sucursales en todo el país y a lo largo de su trayectoria ha venido trabajando en pro de los mejores intereses de la industria
La alcaldía es la representación perfecta de ese México compuesto por cientos de Méxicos
● Después de dos años, Diego Armando Helguera fue declarado culpable del feminicidio de María Fernanda Olivares, Polly, y tentativa contra Fernanda Cuadra, cuando las atropelló en 2021.
Las elecciones primarias de las coaliciones partidistas para elegir a quien será su candidata o candidato presidencial están llegando a su fin. Y en la recta final todo parece indicar que se lograran los tres objetivos presidenciales: que sea Claudia Sheinbaum, su candidata, quien encabece a la coalición del partido en el gobierno; que la elección presidencial sea entre dos mujeres, sacando a Xóchitl Gálvez de la postulación opositora para la Ciudad de México; y que la elección se convierta en un plebiscito, que los electores decidan el próximo año por un “si” o por un “no” a la
Ante lo que parece el inminente triunfo de Claudia, la esperanza de su candidatura presidencial es la continuidad. Qué hará con electores como el segmento cristiano que basamos nuestra esperanza no en las personas, sino en Dios.
Muchos de nosotros no estamos convencidos en esa paradoja de “continuidad con cambio”, queremos cambio real y una verdadera transformación de la vida política nacional.
Veremos si Claudia será capaz de llenar nuestras expectativas y darnos una verdadera esperanza porque la de la continuidad no nos es suficiente.
● Luis Rubiales, presidente de la Federación Española de Futbol, renunciará a su cargo tras la polémica desatada por el beso forzado que le dio a Jenny Hermoso, luego de ganar el Mundial.
La Cuauhtémoc es, estoy convencido, el corazón y el espíritu de la capital. Esto no tiene tanto que ver con que sea la sede de los tres Poderes de la Unión, ni con el hecho de contar con el principal corredor económico; sino con la enorme diversidad de su gente. Son estos elementos identitarios los que hacen que cada cuauhtemense se sienta orgulloso u orgullosa de su colonia, su alcaldía y de la gente que la habita. Y es que, si lo pensamos bien, la Cuauhtémoc es la representación perfecta de ese México compuesto por cientos de Méxicos.
Con todo, y lo digo desde la más respetuosa y constructiva de las críticas, me preocupa que desde hace 21 meses en el gobierno de la alcaldía se hayan instalado las ideas de unicidad, cerrazón y simplismo, desconociendo los colores que nos representan y caracterizan, para cubrir su vivacidad con blanco y gris. Por eso quiero dedicar esta columna a hablar de aquellos sectores de nuestra demarcación que, hoy por hoy, siguen haciendo la diferencia: de las personas que integramos la diversidad sexual y de género, de las y los agentes
VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
18
ADRIANA MORENO CORDERO COLABORADORA MORCORA@GMAIL. COM
BUENO
EL MALO EL FEO
“El trabajo como vocación humana, es camino de crecimiento personal, medio para satisfacer necesidades y fórmula de servicio a los demás”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
prendaria. Otro de sus objetivos es promover el préstamo formal con sentido social, sobre todo, en una sociedad como la mexicana que tiene problemas financieros.
Este es a la vez un acuerdo de cooperación con Círculo Laboral, de José Antonio Hernández, totalmente apegado a la Ley Federal del Trabajo y que cuenta con la regulación del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), que operará mediante una novedosa plataforma.
Además, este acuerdo, basado en que como lo señaló Joel Rodríguez, “si tú cuidas a tus colaboradores, éstos cuidarán a tus clientes”, traerá un paquete de beneficios para el capital humano que se desenvuelve en la industria prendaria, porque las empresas aglutinadas en esta Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Prendarios podrán checar referencias en un amplísimo espectro de capital humano, evitando de esta manera que se pudiera infiltrar un mal elemento o alguien ajeno, lo que da certeza al cliente.
entrada, serán seis las empresas que tiene AMESPRE las que estarán en este intercambio de información.
Sin embargo, el objetivo es que 100 por ciento de las empresas, esto es, los 30 grupos empresariales que están en AMESPRE, se incorporen.
LAS MINAS DE COLTÁN, LA EXPLOTACIÓN SIN LÍMITES
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
“La iniciativa surgió por la necesidad para tener acceso directo a áreas de reclutamiento, para contar con los mejores empleados”.
De la otra parte, hay que señalar que Círculo Laboral es una empresa de vanguardia que cuenta con un banco de más de seis millones de referencias y dos millones de personas, lo que facilita enormemente la labor de recurrir a la consulta de referencias, que es algo muy complicado, de entrada, porque se debe contar con total certeza en las referencias.
Este escaso mineral y de difícil extracción se encuentra en países como: Australia, Brasil y República Democrática del Congo, en éste se cree existen 80% de las reservas
La iniciativa surgió por la necesidad para tener acceso directo a áreas de reclutamiento, para contar con los mejores empleados en puestos operativos. De
Actualmente, Círculo Laboral ha agilizado y actualizado esta labor, ya que es posible obtener datos importantes sobre el capital humano en un promedio de 30 segundos, porque cuenta con diferentes instrumentos, como por ejemplo, la validación de confianza, así como tener acceso al personal en cuestión para obtener una evaluación integral con información objetiva, de fácil acceso, así como amigable, misma que se utiliza en el proceso de reclutamiento.
DIÁLOGOS SECTORIALES PARA DEFENDER Y RESTAURAR LA CUAUHTÉMOC
TEMÍSTOCLES VILLANUEVA RAMOS / @TEMISTOCLESVR
DIPUTADO DE MORENA EN EL CONGRESO CDMX
culturales, aquellas personas emprendedoras y promotoras del turismo.
Estas son sólo cuatro de las áreas en las que han decidido que la Cuauhtémoc es mucho más grande que una sola persona, y que nos necesita a todas y todos. Porque, al igual que a ellas y ellos, me queda claro que construir las soluciones que requerimos, hacer frente a los retos y áreas de oportunidad sólo es posible si lo hacemos en comunidad, con resiliencia, apertura y diálogo democrático. Así, de cara a un gobierno que ha preferido el escándalo, esta alcaldía que vio nacer a la sociedad civil organizada tiene hoy el deber de reafirmarse como epicentro de la transformación profunda.
por el otro, nos permite fortalecernos colectivamente, para la construcción de un proyecto que defienda, rescate y restaure el orgullo de la Cuauhtémoc.
Así, hemos podido ya definir 40 puntos de reflexión para la acción ambiental, cultural, turística y LGBTIQ+ en la Cuauhtémoc, de cara a los años por venir.
“Hemos podido ya definir 40 puntos de reflexión para la acción ambiental, cultural, turística y LGBTIQ+, de cara a los años por venir”.
Con eso en mente, y como parte de mi labor de representación como diputado de la Cuauhtémoc, he empezado diálogos sectoriales que nos han permitido, por un lado, iniciar un diagnóstico del estado actual de la alcaldía;
En los siguientes meses habremos de continuar estos diálogos sectoriales, ampliándolos a más agendas, causas y poblaciones.
Esta es mi convicción como representante de una alcaldía cuya diversidad humana, económica, social, cultural, artística, visual, identitaria y urbana me llena de orgullo.
Por ello, creo firmemente que, ante la unicidad, la cerrazón y el simplismo que hoy gobiernan en la alcaldía, las y los cuauhtemenses demostremos que los únicos valores que nos representan son la apertura, el diálogo, la pluralidad y la construcción de comunidad.
¿Podríamos imaginarnos en la actualidad un mundo sin teléfonos celulares, computadoras, tabletas o consolas de videojuegos o automóviles con el nivel de sofisticación que ahora tienen? Sería absolutamente complicado. Esto sucede porque en la actualidad, muchos son los factores que hacen que una sociedad como la de este siglo esté comunicada y, sobre todo, que los procesos económicos de diferentes partes del planeta se agilicen y estén interconectados de mejor manera para ser más eficientes.
Todo ello, por supuesto, implica que la utilización de diferentes componentes electrónicos se ha normalizado e interiorizado por parte de la sociedad mundial en su conjunto, sin embargo, casi nadie se pregunta cómo es que esta tecnología llega tan fácilmente a las manos de millones de personas en el mundo y, sobre todo, cuáles son los procesos previos que deben llevarse a cabo para poder gozar de estos dispositivos.
Lo anterior, tiene una respuesta. En su mayoría, los componentes que integran esta clase de productos especializados están compuestos por tantalio, un elemento extraído del coltán. Este escaso mineral y de difícil extracción se encuentra en países como: Australia, Brasil, Canadá, China y República Democrática del Congo. Es en este último país, donde se cree que existen 80% de las reservas mundiales de coltán. Este componente tiene la capacidad de soportar altas temperaturas y es resistente a la corrosión, pero su principal característica es ser un superconductor de electricidad. Gracias a estas características es que los dispositivos móviles, por ejemplo, han podido reducir sustancialmente su tamaño y peso.
En suma, además de los dispositivos móviles, computadoras y otros elementos de similares características, los motores de reacción y sistemas de armas de última generación también están fabricados con coltán y, por si fuera poco, 1,312 empresas multinacionales se dedican a comprar este ‘’oro negro’’, que es extraído ilegalmente de la antigua colonia belga. A lo anterior, se suma el interés de Ruanda y Uganda que tienen intereses en la República Democrática del Congo, con la intención de hacerse con el control de las minas de coltán, pues por más de dos décadas ambos países, han promovido grupos guerrilleros y se han beneficiado de las deficiencias en el Estado de Derecho de su país vecino, con el que comparten fronteras en las regiones de Kivu del Norte y Kivu del Sur, zonas ricas en coltán, oro y diamantes:
“De esa región congoleña, fronteriza con la enclavada Ruanda, podría proceder al menos la mitad del mineral que llega a los mercados”.
Y es que de acuerdo con un documento publicado por el diario El Confidencial: “De esa región congoleña fronteriza con la enclavada Ruanda podría proceder al menos la mitad del mineral que llega a los mercados internacionales con la etiqueta ‘Made in Ruanda’”. Ruanda y Uganda, cabe destacar son grandes exportadores de coltán, pero no cuentan con reservas del mineral, por lo que fungen como sitios para su procesamiento y posterior comercialización hacia occidente y otras partes del mundo. En otras palabras, Ruanda en especial, se ha convertido en un centro de colocación de piedras preciosas y minerales exóticos cuyas propiedades sirven para la fabricación de semiconductores en el mundo y pequeños nano transmisores que al final de la cadena de producción, son colocados en toda clase de dispositivos electrónicos que les dan mayor confort a las personas en la actualidad.
19
La inflación general anual continuó con su tendencia descendente al ubicarse en 4.67 por ciento en la primera quincena de agosto, su nivel más bajo desde los primeros 15 días de marzo de 2021, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En tanto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un alza de 0.32 por ciento frente a la quincena anterior, nivel arriba de 0.28 por ciento prevista por los analistas.
Por su parte, la inflación subyacente, que determina la trayectoria de los precios en el mediano y largo plazo, se ubicó en 6.21 por ciento anual, marcando un mínimo desde enero de 2022.
Mientras que la no subyacente, cuya variación en precios tiende a ser volátil, ascendió a 0.13 por ciento, siendo el primer incremento después de tres quincenas de caídas.
MINUTAS DE BANXICO
1 2 3
● Necesidad de una prolongada restricción monetaria.
● Ven prematuro un recorte a la tasa objetivo.
● Alertan actuar con cautela en la politica monetaria.
INFLACIÓN MANTIENE DESCENSO
● BAJÓ A 4.67% EN LA PRIMERA QUINCENA
DE AGOSTO, SU MENOR NIVEL DESDE LOS PRIMEROS QUINCE DÍAS DE 2021
Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina, destacó el dato de inflación anual y resaltó que cuestan menos alimentos y mercancías, lo
3%
que permite que no se deteriore el poder de compra, adquisitivo, salarial y del ingreso.
“Vamos a aprovechar para tirar aceite, les voy a dar (…) noticias buenas, que bajó la
● (+/- UN PUNTO), META DE INFLACIÓN DEL BANCO DE MÉXICO.
VARIACIÓN MENSUAL
18.67
● POR CIENTO, ES LO QUE RETROCEDIÓ EL PRECIO DEL EJOTE.
16.345.39
● POR CIENTO BAJÓ EL CHAYOTE.
● POR CIENTO BAJÓ LA PAPA.
inflación poquito, pero bajó y sigue bajando. Esto es muy bueno porque significa que hay menos riesgo de carestía y rinde más el ingreso”, manifestó.
Según el Inegi, en la primera mitad del mes, los productos de más descenso fueron: ejotes, con 18.67 por ciento; chayote, 16.34 por ciento; y papa y otros tubérculos, 5.39 por ciento, entre otros.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 53,109.83 -0.98 FTSE BIVA 1,092.40 -0.99 DOW JONES 34,099.42 -1.08 NASDAQ 13,463.97 -1.87 BOVESPA 117,025.60 -0.94 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.4940 -0.0035 CETES 28 DÍAS 10.9600 -0.3000 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.2400 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 16.8234 0.16 DÓLAR FIX 16.8090 0.01 EURO 18.1900 -0.33 LIBRA 21.2200 -0.66 GANADORAS VISTA A 3.26 FEXI 21 2.51 GENIUS 21 2.26 PERDEDORAS FRES * -7.15 KUO A -5.19 AGUA * -4.37
#REPORTEDELINEGI
POR VERÓNICA REYNOLD
#PIDENPLANDERENOVACIÓN
Ingresan más camiones viejos
“Están diseñados para cargar menos peso, lo que puede traer consigo mayores riesgos en términos de seguridad vial, menor eficiencia y productividad para las empresas, y mayor impacto ambiental por las emisiones que generan”, puntualizó.
¿Y LA CATEGORÍA 1?
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) informó que cuatro de cada 10 camiones usados importados que ingresan al país tienen más de 10 años de antigüedad, por lo que no cumplen con las normas ambientales del país.
Miguel Elizalde, presidente de la ANPACT, dijo que estas unidades entran legalmente y no están relacionadas con el programa de regularización de “autos chocolate”, son vehículos con tecnología adecuada a la regulación de Estados Unidos, no a las mexicanas.
MIL 538 UNIDADES USADAS, DE ENERO A JULIO.
Datos de la ANPACT indican que en julio ingresaron al país mil 493 camiones chatarra, esto es, 119 por ciento más que el mismo mes del año pasado.
“Las cifras acumuladas de enero a julio también indican aumentos de 98.3 por ciento, ya que el salto respecto al año pasado fue de cuatro mil 306 camiones, frente a los ocho mil 538 del periodo actual”, precisó el directivo.
En tal sentido, la ANPACT urgió al gobierno federal a impulsar un programa de modernización de la flota, con incentivos verdes y financiamiento de la banca de desarrollo.
Cifras oficiales indican que la antigüedad del parque vehicular de camiones pesados en el país es de 18 años, 13 años más que en Estados Unidos.
La revisión a las leyes aeroportuarias por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estaría frenando la recuperación de la Categoría 1
Aunque el gobierno federal tenía la expectativa que en este mes de agosto que agoniza México recuperaría la Categoría 1 en seguridad aérea, el tema va para largo.
Sin haber todavía una comunicación oficial de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) los enterados explican que el tema que estaría frenando todo es la revisión que realiza la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a las modificaciones realizadas a las leyes aeroportuarias que se votaron por la vía rápida en el Congreso.
Se trata de una impugnación al proceso legislativo, pero también a un proceso político donde se alega la inconstitucionalidad de los artículos que facultan al Ejército a ser el administrador y encargado del Aeropuerto Felipe Ángeles y al mismo tiempo tener el control de la nueva Mexicana de Aviación que en teoría deberá despegar en diciembre próximo.
En la legislación anterior se prohibía que un operador de aeropuertos fuera al mismo tiempo dueño de una línea aérea comercial para evitar conflictos de interés.
La autoridad aérea mexicana perdió la Categoría 1 hace dos años
Julio Zugasti, abogado del despacho Hogan Lovells, dice que los estadounidenses estarán más tranquilos una vez que la SCJN, que tiene como ministra presidenta a Norma Piña, revise la constitucionalidad de las leyes de aviación algo que en el mejor de los casos podría concluir en diciembre.
En opinión de Zugasti, existe espacio para que la SCJN declare inconstitucional el proceso, lo que obligaría al Congreso a volver a legislar, cuando las aerolíneas mexicanas pierden cuota de mercado frente a las empresas de Estados Unidos, y cuando la 4T ha comprometido en la nueva línea aérea cuatro mil millones de pesos del presupuesto. La idea que tenía el secretario de Comunicaciones Infraestructura y Transportes, Jorge Nuño, era que la Categoría 1, que perdió la autoridad aérea mexicana hace dos años, se recuperaría en este mes, pero todo indica que va para largo.
l FLOTA. La mayor cantidad de vehículos importados usados corresponde a tractocamiones
AFECTAN AL SECTOR
#NUEVOAEROPUERTO
Alistan vuelos para Tulum
l A poco menos de cuatro meses de la inauguración del nuevo aeropuerto internacional en Tulum, Quintana Roo,
TOMAN RUTA
l Inician la venta de boletos a partir del 1º de diciembre 2023.
Aeroméxico y Viva Aerobus anunciaron rutas a partir de diciembre.
Aeroméxico iniciará con un vuelo desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) desde el 1º de diciembre, mientras que Viva Aerobus anunció cinco rutas: desde el AIFA, el AICM, Guadalajara, Monterrey y Tijuana. ENRIQUE TORRES
LA RUTA DEL DINERO
Esta semana, el golpe que acaba de recibir el cabotaje simulado de una empresa estadounidense y donde la Secretaría de la Marina, a través de las capitanías de puerto, frenó la operación de las seis embarcaciones de Hornbeck Offshore Services (HOS) México en cumplimiento a la resolución que les impide operar cabotaje en aguas nacionales. El representante de HOS en México es el despacho del abogado Ernesto Garza, quien es identificado como asesor externo de otras navieras extranjeras que operan en México, como Tidewater y Harvey Gulf, señaladas por trabajar bajo el mismo esquema de simulación desde hace varios años… Banco Santander México, que lleva Felipe García Ascensio, en conjunto con la aceleradora de negocios de la Universidad Anáhuac llamada AcelerA, impartirán entre agosto y octubre una serie de conferencias en torno a las oportunidades del nearshoring para mil 500 PyMEs, en un afán por fomentar el crecimiento y la competitividad. Se trata de un esfuerzo único en la banca.
21 MERK-2 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
POR ENRIQUE TORRES
AÑOS,
LA
VEHICULAR. 8 18
LA EDAD PROMEDIO DE
FLOTA
l Camiones de más de 10 años ya no pueden circular en Estados Unidos.
l Esos vehículos se importan 40% por debajo de la oferta nacional.
LA ANPACT DENUNCIÓ QUE EN JULIO SE IMPORTARON 119% MÁS DE FORMA ANUAL
l Las unidades usadas importadas afectan la venta de camiones nuevos
UN MONTÓN DE PLATA
SENER VA TRAS DOS ESTADIOS EN MÉXICO
El proyecto permitiría la renovación de canchas de cara a la realización del mundial de fútbol de la FIFA 2026, del que México es cosede
Sener, la empresa de ingeniería, tecnología y diseño de infraestructura energética española que encabeza en México Gonzalo Azcárraga, tiene en la mira convencer a dos estadios de fútbol para transformar sus canchas en sistemas retráctiles integrados que se guardan bajo tierra, de manera similar a lo que hizo en el Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, que cuenta con la cancha más sofisticada del mundo.
En esa cancha de pasto se esconde varios metros debajo de la superficie y permite emerger otro tipo de suelo apto para la realización de conciertos y eventos, mientras el pasto es preservado con luz especial.
La transformación de dos estadios en México para darle mayor capacidad de uso a los activos fijos es quizá una de las soluciones más “sexys” de esta importante empresa. En el caso particular de fútbol, esto permitiría la renovación de canchas de cara a la realización del mundial de fútbol de la FIFA 2026, del que México es cosede.
Facilitan acceso a medicamentos
COFEPRIS MODIFICÓ UNA
NOM PARA LA ENTRADA DE BIOTECNOLÓGICOS AL PAÍS
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) promovió una modificación de emergencia a la NOM-059-SSA1-2015, con el fin lograr que la población mexicana tenga acceso a medicamentos de innovación biotecnológicos y biosimilares de alta calidad.
En entrevista con Lupita Juárez para El Heraldo TV, Pablo Alberto Quiroga Adame, comisionado de Fomento Sanitario de la Cofepris, señaló que los nuevos medicamentos son productos farmacéuticos de innovación, pero fabricados en el extranjero y como estaba diseñada la norma “obstruía la importación de estos medicamentos tan críticos para los pacientes”.
QUITAMOS UN IMPEDIMENTO QUE CONDICIONABA EL ACCESO A MEDICAMENTOS’.
ALBERTO QUIROGA COMISIONADO DE FOMENTO DE COFEPRIS
en el caso de esos medicamentos, la Cofepris debía certificar las plantas de producción, aún cuando estuvieran en Alemania o Italia y tuvieran varias certificaciones internacionales otorgadas por la Organización Mundial de la Salud, entre otras.
“Esto hacía que hubiera una obstrucción que impedía que esos medicamentos ingresarán al país”, comentó. Quiroga Adame apuntó que “modificamos la norma para poder reconocer los certificados emitidos por autoridades sanitarias en otras latitudes, con criterios similares a nosotros, y con esto quitamos un impedimento que estaba condicionando el acceso a estos medicamentos”.
Aseguró que los biotecnológicos y biosimilares son productos farmacéuticos elaborados a partir de organismos vivos que ofrecen tratamientos más eficaces y menos tóxicos para una amplia gama de enfermedades.
Sener está detrás de grandes obras en el país. Es la firma que realizó el proyecto del Tren Maya, desde la ingeniería básica hasta la supervisión; el Corredor Eléctrico de Trolebuses que conecta al Estado de México con la CDMX —que incluye dar todo el asesoramiento técnico, la planificación y el diseño para los servicios de ingeniería para el proyecto de 120 trolebuses articulados que correrán en 18 kilómetros—; la modernización de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México; y los estudios de prefactibilidad del Tren Suburbano de Monterrey. También diseñó los proyectos ejecutivos del Tren México-Toluca; y participa en la modernización de la terminal de contenedores del puerto de Ensenada. Tiene obras en Guadalajara y en Manzanillo.
Explicó que la norma de buenas prácticas de fabricación exigía que
Se cubre la cancha con otro tipo de suelo, para realizar conciertos
La especialidad de Sener está en la ingeniería, y la visión de Azcárraga es sumamente optimista hacia el futuro, sobre todo por el crecimiento que está teniendo el país. La empresa es global y tiene más de tres mil ingenieros diseñando proyectos en todas las geografías del planeta. Es una firma de vanguardia que incluso tiene gran presencia en materia espacial: creó el mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia para el Rover Perseverance de la Misión Marte 2020. Es la antena que permite al artefacto apuntar desde Marte hacia la Tierra.
JULIO CARRANZA
El presidente de la Asociación de Bancos de México, Julio Carranza, subrayó esta semana que “la banca sigue teniendo 1.3 billones de pesos [disponibles]; seguimos con un gran interés de seguir prestando”. Relató que el crédito a las empresas está creciendo a un ritmo de 6.2 por ciento; mientras que el crédito al consumo se está disparando 18.5 por ciento este año.
XÓCHITL
La reunión de Xóchitl Gálvez con Enrique Alfaro metió en una esquina a Movimiento Ciudadano de Dante Delgado. Para salir tendría que hacer que su movimiento sea ciudadano.
Además, dijo, los medicamentos son seguros, de alta calidad, fabricados por europeos y japoneses, y se usan para tratamientos especializados para enfermedades autoinmunes, ciertos tipos de cáncer, enfermedades raras y trastornos genéticos, entre otros.
l CONSUMO. La mayoría de los biotecnológicos y biosimilares se traen del extranjero a México
AGILIZAR PROCESOS
l México actualiza norma para acceder a medicamentos biotecnológicos y biosimilares
l La modificación permite agilizar la importación de los productos farmacéuticos
l Los medicamentos se utilizan para tratar enfermedades autoinmunes y ciertos tipos de cáncer
VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
CARLOS MOTA
@SOYCARLOSMOTA
TIKTOK:
#OPINIÓN
FOTO: ANTONIO NAVA
1 2 3
YAZMIN.ZARAGOZA@ELHERALDODEMEXICO.COM POR YAZMÍN ZARAGOZA
#PRODUCTOSIMPORTADOS
l CONFIANZA. El titular de la Sader espera un crecimiento sostenido bajo buenas prácticas agrícolas.
#RESPONSABILIDADAMBIENTAL
Organizan cultivo de aguacate
PARTE DEL PROCESO
l Se destacó el esfuerzo de los productores para ampliar la oferta.
l Garantizan una producción sustentable del cultivo del aguacate.
AL MANDO
LA SEQUÍA, MÁS ALLÁ DE LAS LLUVIAS
Aunque en temporada de huracanes y ciclones tenemos lluvias, no son suficientes para llenar a su máxima capacidad a las más de 200 presas del país
LA SADER ESPECIFICÓ QUE SE BUSCA CUIDAR LAS ÁREAS PROTEGIDAS
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) definió los polígonos de potencial productivo en diferentes entidades del país para sembrar aguacate y ordenar de mejor manera este cultivo, informó Víctor Villalobos Arámbula, titular de la dependencia.
Aclaró que estas acciones se llevan a cabo sin comprometer las Áreas Naturales Protegidas, ni provocar cambios de uso de suelo forestal, en línea con el
#EXPECTATIVA2023
Ven récord en remesas
l Los ingresos por remesas en México marcarán un nuevo máximo histórico al alcanzar un monto de 63 mil 700 millones de dólares, estimó BBVA Research.
compromiso federal de preservar los recursos naturales y ecosistemas, sin ampliar la frontera agrícola.
Así como prevenir la deforestación y, por el contrario, fortalecer los programas actuales de reforestación y el manejo de cuencas, apuntó el funcionario.
Esto, precisó, se aplica bajo una responsabilidad ambiental con bosques, agua y suelos, porque de esto depende mantener los mercados abiertos, subrayó al participar en el Séptimo Congreso del Aguacate Jalisco 2023.
Para ello, Víctor Villalobos Arámbula detalló que se ha venido trabajando de manera público-privado en la Norma Mexicana NMX 016 para la producción, empaque y comercialización sostenible y trazable del cultivo del aguacate, que genere un verdadero bienestar y desarrollo territorial en las zonas aguacateras de México.
Además, destacó, estas acciones, que están sustentadas en la Agenda 2030 y la Planeación Agrícola Nacional, permitirán un crecimiento sostenido según las buenas prácticas agrícolas y de manufactura, con impulso a la reforestación y la recarbonización de suelos, bajo la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible (Enasas).
La falta de lluvia que azota a nuestro país es un fenómeno añejo, sin embargo en los últimos años ha alcanzado niveles alarmantes en zonas como Nuevo León y la Ciudad de México, por mencionar algunas, y aunque en la temporada de huracanes y ciclones tenemos lluvias, a veces torrenciales, no son suficientes para llenar a su máxima capacidad a las más de 200 presas que hay en el país, ni para que el agua pluvial se conserve, ya que de acuerdo con la Conagua, que encabeza Germán Martínez, hasta 72.5 por ciento de ese líquido se evapora y regresa a la atmósfera, y menos de 30 por ciento llega a los ríos, arroyos o al subsuelo para recargar los acuíferos. El estrés hídrico que vive el país es un reto inmenso, por ello es imperativo abordar este tema con la seriedad que merece y tomar acciones inmediatas para salvaguardar nuestro futuro, ya que como lo ha dicho Raúl Rodríguez, presidente del Consejo Consultivo del Agua (CCA), solo a través del trabajo conjunto y la voluntad de cambio podremos enfrentarlo, y también ha señalado que México requiere de una inversión de 120 mil millones de pesos fijos al menos durante 10 años lineales, según datos de especialistas en esta materia, para la tecnificación del campo, infraestructura y mantenimiento de las redes hidráulicas en todo el territorio nacional.
El estrés hídrico que vive el país es un reto inmenso
SEÑALAN FALTA DE DEMOCRACIA Quienes no se encuentran muy contentas son las empresarias que pertenecen a la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, que a nivel nacional encabeza Sonia Garza González. En miras de la renovación de la mesa directiva, cada vez son más las quejas de sus agremiadas y representaciones a nivel estatal, quienes acusan de un secuestro de la Asociación por parte del comité ejecutivo actual, quienes al parecer buscan hacer todo para mantenerse tres años más en el cargo. Resulta que las Mujeres Jefas de Empresa que han levantado la mano para participar en la sucesión han sido presas de una campaña de acusaciones y desacreditaciones infundadas que empiezan a trascender hasta en tribunales. Es irónico que a pesar de que esta es una Asociación que busca promover apoyo y sonoridad entre mujeres, ahora destaque por promover precisamente lo contrario.
SE EXPANDE
EFECTO EN EL INGRESO
l La fortaleza del peso y la inflación pega al valor de las remesas.
La cifra implica un crecimiento de 8.9 por ciento frente al cierre del año previo, señaló Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA en México.
Uber y el gobierno de Querétaro reafirman su interés en mejorar la movilidad convirtiendo al estado en punta de lanza de los avances tecnológicos en el país. A partir de esta semana, los usuarios de Uber, que dirige Juan Pablo Eiroa, tendrán la opción de viajar en un vehículo UberX o en un taxi en la capital queretana. El objetivo de incorporar los vehículos tipo taxi a la plataforma es que los usuarios tengan un menor tiempo de espera para iniciar su viaje. El beneficio también será para los operadores de taxi y sus familias, quienes podrán incrementar sus ingresos. Los taxistas que utilicen la aplicación deberán completar los mismos filtros de activación que los socios conductores de la plataforma.
23 MERK-2 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
#OPINIÓN
FOTO: ESPECIAL
Dijo que según el Anuario de Migración y Remesas México 2023, en junio la tasa de desempleo de los migrantes mexicanos fue de 3.6 por ciento, niveles históricamente bajos VERÓNICA REYNOLD POR VERÓNICA REYNOLD MILLONES DE TONELADAS, PRODUCCIÓN DE AGUACATE EN 2022.
2.54
25 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 25 / 08 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#ZACATECAS
FAMILIA ESPERA A TRIATLETA EN CASA
La familia Barrón sigue abriendo su negocio de venta de productos agrícolas, pero ya no tiene la alegría que le imprimía antes. Extrañan a Víctor, uno de los cuatro jóvenes secuestrados por un comando armado, el 16 de agosto, en Fresnillo.
Al menos 60 perros rescatados de la calle por el también activista sienten su ausencia, afirma el hermano menor del triatleta Bernardo: “´Él llegaba aquí y ya pasaba con sus animalitos”.
También echan de menos las risas de Memo, el menor de los jóvenes desaparecidos. “Es un niño muy alegre, le gusta mucho la música, es muy amiguero, le encanta el básquet”, describió María Fernanda.
OMAR HERNÁNDEZ
SIN PISTAS
l Las autoridades siguen en labores de búsqueda.
l Hasta el momento, no hay rastro de los jóvenes.
#SURGENESCUELASPATITO
95% DE CIRUJANOS, SIN CERTIFICAR
Por cada Cirujano Plástico certificado en México hay 20 que no lo están, reveló la Dirección General de Calidad y Educación en Salud (DGCES) de la Secretaría de Salud.
Esta situación es producto, en gran parte, del boom de las cirugías estéticas y de la falta de regulación del gobierno y a nivel educativo.
Según el reporte, hay doctores que no cuentan con la certificación, y practicantes que no tienen estudios de medicina.
SÓLO UNO DE CADA 20 MÉDICOS DE ESTA ESPECIALIDAD HA CURSADO LA ESPECIALIDAD: SECRETARÍA DE SALUD
1.2
l MILLONES VIENEN POR SALUD.
En el país, la especialidad se imparte sólo en cinco universidades públicas México es terreno fértil para estas prácticas: ocupa el tercer lugar a nivel mundial en cirugías estéticas, después de EU y Brasil, según la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva.
Baja California, CDMX, Chihuahua, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas son los estados donde más se realizan este tipo de procedimientos, pues una cirugía de este tipo suele tener un costo de 50 a 85 por ciento menor en México.
Al respecto, el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas alertó en 2022 que escuelas patito impartirían maestrías en cirugía plástica.
“Estos riesgos a la salud de las personas no sólo lo incentivan las instituciones educativas que ofrecen maestrías o diplomados ilegales, sino la población que busca cirugías baratas”, expusó Elizabeth Márquez Ferreiro, cirujana plástica.
Aunque no hay datos oficiales, el año pasado se reportó la muerte de seis personas tras realizarse una cirugía estética. En lo que va del año, tres personas más fallecieron.
Se han cerrado 40 clínicas en Baja California, Tamaulipas, Estado de México, Sinaloa y San Luis Potosí por irregularidades con la certificación de médicos, malas prácticas o falta de salubridad.
Ante esta situación, Baja California, Querétaro y Colima han reformado leyes para garantizar que el practicante esté certificado. A nivel federal, el Senado tiene una propuesta para modificar la Ley General de Salud en la materia.
1 2 3 4
l CLAUSURADOS. Autoridades sanitarias han cerrado clínicas clandestinas en el país.
INDUSTRIA EN AUGE
l El turismo de salud, puerta para atraer visitantes.
l Baja California y BCS, estados con más demanda.
l 70% de ingresos del sector proviene de EU.
l Industria mejora la derrama económica.
l POR CIENTO, EL AHORRO MÁXIMO.
FOTO: ESPECIAL
85
l CASO. Papá de Víctor pide ayuda a autoridades
FOTO: OMAR HERNÁNDEZ
POR LISBETTE R. LUCERO
#REACCIONANAENCUESTA
HAY TRABAJO POR DELANTE
RESULTADOS SON UNA FOTO DEL MOMENTO, COINCIDEN ARMENTA Y RIVERA; HAY CHANCE DE: ALCALÁ
26.6%
DE
34.4%
Tras la publicación de la encuesta
El Heraldo/Poligrama sobre las preferencias de los votantes de Puebla, los aspirantes a la gubernatura coincidieron que en aún hay trabajo por hacer.
El morenista Alejandro Armenta dijo a Alejandro Cacho, en el programa Esta mañana, que lo peor que puede hacer ante la preferencia del electorado, que en su caso es del 26.6 por ciento, es confiarse.
“Respeto a los compañeros, pero necesitamos unidad, necesitamos enviar el mensaje (a la población) de participación, todos somos importantes”, mencionó.
DE PRI,PAN Y PRD VAN POR LALO RIVERA. #ARTE
El presidente de la Mesa Directiva del Senado, indicó que el
PANORAMA ACTUAL
l El padrón electoral en el estado es de casi 5 millones de personas.
l Morena lidera el Congreso local, con 17 diputados.
BLANCA ALCALÁ DIPUTADA POR EL PRI
En Puebla, la situación es muy polarizada, como en la mayoría de los estados en donde habrá elecciones el próximo año.’
ejercicio publicado por Heraldo Media Group refleja la realidad que se vive en el estado.
En tanto, Eduardo Rivera Pérez, actual presidente municipal de Puebla, aseguró que este ejercicio es una foto del momento, pero que si los poblanos quieren y los partidos que van en coalición lo determinan, él contenderá por la gubernatura del estado.
El alcalde afirmó a Mario Maldonado, en Heraldo Televisión, que la preferencia del 34.4 por ciento del electorado, que lo coloca en primer lugar dentro de los partidos que forman la Alianza por México, lo honran y lo comprometen a seguir trabajando.
Blanca Alcalá, diputada federal del PRI, indicó que aunque la candidatura a la gubernatura de la entidad es muy competitiva, hay posibilidades de ganar la candidatura por el Frente Amplio por México.
La priista compartió a Lupita Juárez, en Heraldo Televisión, que su compromiso es apoyar y trabajar para recuperar la seguridad e inversión para el beneficio de los poblanos.
“Las prioridades del estado en muchos temas están empatados con las prioridades del país”, dijo Blanca Alcalá.
EXPONEN CRIATURAS DE CARTÓN
LA SCJN REACTIVA EL INAI
El Instituto Nacional de Transparencia estuvo imposibilitado durante 145 días para sesionar y resolver las quejas que interponen las personas
En una acertada decisión, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) activó la función jurisdiccional y de resolución de conflictos que tiene el órgano garante de la transparencia en México.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) estuvo imposibilitado durante 145 días para sesionar y resolver las quejas que interponen las personas en materia de acceso a la información y protección de datos personales. Esto debido a que la Ley Federal de Transparencia señala que las sesiones del Pleno serán válidas con la asistencia de cuando menos cinco comisionados, incluyendo al Presidente de la dependencia Es cierto, esta determinación de la Segunda Sala de la Suprema Corte con el proyecto del ministro Javier Laynez Potisek es un paliativo y no justifica ni exime de la obligación constitucional que tiene el Senado de la República de nombrar a tres personas como comisionados.
Mientras el Senado continúe con la omisión, el Instituto Nacional de Transparencia podrá sesionar “provisionalmente” y de forma válida con cuatro de sus integrantes, privilegiando los derechos humanos frente a un “diseño normativo inviable”, recordando así que el derecho evoluciona y la única constante es el cambio.
Poco más de 8 mil quejas ciudadanas se quedaron “paradas”
Así la Suprema Corte enmienda un poco el camino sinuoso que ha seguido el INAI en los últimos meses, sin meterse en líos de ordenar a otro a poder, el Legislativo, que haga su trabajo y designe finalmente a uno, dos o a las tres personas que faltan en el Pleno del Instituto, cuyos procesos se iniciaron con sus respectivas convocatorias, fase de revisión de documentación y entrevistas.
La SCJN informó que la Segunda Sala consideró en su sentencia que la parálisis del órgano de transparencia actualiza una violación constante y reiterada de dos derechos fundamentales, lo que impidió a quienes son usuarios obtener una respuesta a sus solicitudes o la posibilidad de inconformarse ante una respuesta incongruente y sin calidad.
Son poco más de ocho mil quejas de la ciudadanía las que se quedaron “paradas” tras la salida del entonces comisionado Francisco Acuña, que ahora podrán ver la luz y ser desahogadas en sesiones públicas del Pleno del INAI.
A nadie le conviene regresar al oscurantismo, la rendición de cuentas de la mano de la transparencia tienen que ser valores, principios y herramientas permanentes en nuestra sociedad y en las instituciones públicas.
l El Museo de la Ciudad de Cuernavaca abrió sus puertas nuevamente para el talento local. Por dos semanas, exhibirá la muestra Monumentales, cuatro figuras de cartonería gigante creadas por manos morelenses y cuernavacenses, a través del colectivo Yolotl a cargo de Belén Gabriela Sánchez González. REDACCIÓN
Ojalá el Senado de la República deje la cuestión “contingente”, como la definieron los magistrados , que no es otra cosa más que falta de voluntad política, y regrese el orden constitucional que establece que toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión y que va de la mano con otros derechos.
#OPINIÓN TRANSPARENCIA
27 VIERNES 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX 1
NALDY RODRÍGUEZ
3.0
2
TRANSPARENCIA3.0@HOTMAIL.COM / @YDLAN
MORENISTAS VOTARÍA POR ARMENTA.
REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTOS: ESPECIALES
FOTO: ESPECIAL
#MOVILIDAD
C
REDACCIÓN
2
En dos de estas demarcaciones se contará por primera vez con este servicio, anunció el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario destacó que con esta entrega de autobuses para el
reforzamiento del transporte urbano, se logrará resarcir el rezago de movilidad.
De estos 75 vehículos, Hermosillo recibirá 25 autobuses; además se entregaron 50 vans para los municipios de Agua Prieta (4), Benito Juárez (3), Caborca (6), Cananea (4), Empalme (5), Huatabampo (4), Peñasco (3), cinco para el Instituto de Movilidad y Transporte de Sonora (Imtes), y tres para Etchojoa y Magdalena, localidades en que, por primera vez, entrará el servicio.
● Son 10 municipios los que serán beneficiados con la entrega.
#SONORA
EXIGEN JUSTICIA
INESTABILIDAD FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● García Aguiar no podrá asumir la presidencia de la Jucopo.
#TAMAULIPAS
CONFIRMAN CONTROL DE MORENA EN EL CONGRESO
POR JOSÉ A. HERNÁNDEZ
●
MARCHAN POR ALMA. MADRE PROMETE ALZAR LA VOZ, COMO LO HIZO SU HIJA71 años, “todos los días iba, a cualquier hora iba para verla (a la hermana de Alma). Ya se le había puesto un alto al señor por teléfono”.
POR GERARDO MORENO
A
yer se realizó una marcha en Ciudad Obregón, Sonora, donde se exigió justicia por el asesinato de la joven madre Alma Lourdes Llamas, y la condena máxima para su feminicida, previo a la reanudación de la audiencia que se realizará este viernes.
78
● AÑOS PIDE FISCALÍA CONTRA HILARIO.
Contó a Lupita Juárez en Heraldo Radio que el feminicida le dijo a la hermana de Alma: “no me importa que batalle porque me gustas más batallosa”, cuando la acosaba.
La señora Valenzuela aseguró que se usaron todos los medios para pedirle al sujeto que se alejara de la joven, pero éste no quiso atender razones. Sobre la marcha realizada, la madre de la joven expresó: “Es por Alma, pero también es por otras mujeres, por las otras que no tuvieron justicia”, y prometió alzar la voz como lo hizo su hija contra la violencia.
ENTRA GN A ALTAMIRANO POR GRUPOS RIVALES
POR LIZETH COELLO ● SUSPENDEN CLASES Y CIERRAN NEGOCIOS EN EL MUNICIPIO
C T 8 2 ● DE JULIO SE CREÓ LA JUNTA DE GOBIERNO.
CASO EN MARCHA
● La Fiscalía dijo que hoy a las 13:00 horas se reanudará la audiencia.
ras las manifestaciones de grupos rivales en el municipio de Altamirano en Chiapas, ingresó la Guardia Nacional (GN) para restablecer el orden en la zona. Integrantes del grupo de Autodefensa 14 de agosto marchó en Altamirano, quienes apoyan al Concejo Municipal para que los dejen trabajar y llevar a cabo las obras pendientes. “Venimos en marcha pacífica porque vemos que el Concejo trabaja bien; no queremos confrontarnos”, expresaron.
En tanto, el grupo contrario se mantiene a unos metros, el cual no los deja pasar a la cabecera municipal y pide la destitución de los integrantes del Concejo Municipal.
GRUPOS ATACAN
Y
1 2 28 ESTADOS VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENTREGAN VEHÍCULOS PÚBLICOS EN SONORA #CHIAPAS
on 69 millones 525 mil pesos de inversión, los habitantes de 10 municipios de Sonora fueron beneficiados al recibir 75 unidades de transporte urbano.
● ZONAS LOS USARÁN POR PRIMERA VEZ.
APOYO URBANO
● TRIBUNAL VOTÓ CONTRA RECLAMO DE LOS PANISTAS
● Existe tensión en la zona y se teme un enfrentamiento violento.
RESOLUCIÓN
on tres votos a favor y uno en contra, el Pleno del Tribunal Electoral de Tamaulipas (Trieltam) declaró improcedente el incidente de aclaración de sentencia presentado por el diputado Félix Fernando García (PAN), con el cual reclamaba el incumplimiento de la sentencia del mismo tribunal en que exigía su reinstalación como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).
La resolución del Trieltam no hace referencia a la Junta de Gobierno que preside la diputada Úrsula Patricia Salazar Mojica como el principal órgano de control en el Congreso del Estado. García y toda la bancada blanquiazul consideran que Morena cometió un fraude al crear, el 8 de julio, la Junta de Gobierno para mantener el control absoluto del Poder Legislativo.
DEFIENDEN AL CONCEJO.
Por seguridad, las autoridades acordaron suspender las clases hasta nuevo aviso y cerraron negocios.
●
● Familiares y amigos marcharon en Ciudad Obregón.
DOLOR FOTO: ESPECIAL
Idalia Valenzuela, madre de Alma, narró que Hilario “N”, de
● Se prevé que a Hilario se le decrete la prisión preventiva oficiosa.
EL HERALDO DE MÉXICO
Durante esta temporada de lluvia, para los habitantes de las comunidades afectadas por inundaciones en el Edomex, se eleva el riesgo de adquirir diferentes padecimientos como micosis, hepatitis, leptospirosis y Enfermedades Diarreicas Agudas, debido a los contaminantes que pueden contener las aguas negras acumuladas, informaron especialistas del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) y del Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE).
Fernanda Serrato López, jefa del Departamento de Promoción de la Salud y Políticas Públicas en Salud del ISEM, indicó que comúnmente tres de cada 10 consultas en los hospitales del instituto están relacionadas con dichos padecimientos, pero durante la temporada de lluvias aumentan a seis de cada 10. En entrevista, destacó que las personas más vulnerables son los ancianos y los niños.
La funcionaria precisó que son 11 municipios del Edomex los que tienen las mayores afectaciones por inundaciones: Chalco, Cuautitlán, Izcalli, Acolman, Los Reyes la Paz, Coacalco, Ecatepec, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla y Tecámac.
“A veces llegamos a tener bajas defensas en el organis-
#RIESGOSPORCLIMA
AFECCIONES SE ELEVAN CON LLUVIAS
l DE CADA 10 CONSULTAS SON POR AFECCIONES POR LLUVIA.
CONSEJO VITAL
l Si hay contacto con aguas negras, se deben utilizar desparasitantes.
l En caso de tener heridas en la piel, aplicar la vacuna contra el tétanos.
l Autoridades piden no tirar basura en calles y drenajes.
LAS INUNDACIONES PUEDEN CAUSAR ENFERMEDADES SI ENTRAN EN CONTACTO CON PERSONAS
POR LETICIA RÍOS
11 6 mo, entonces es más fácil que nos enfermemos”, comentó. En tanto, el CEVECE señaló que enfermedades infec-
ciosas, como leptospirosis, es causada por la bacteria leptospira que se puede encontrar en heces y orina de
#DESABASTO VEN ESCASEZ DE ÚTILES ESCOLARES
La suspensión de los paquetes de útiles escolares gratuitos en el Edomex implicará un incremento en las ventas de las papelerías, estimado en 600 millones de pesos; sin embargo, también representa un riesgo de desabasto de algunos artículos, principalmente libretas, aseguraron representantes del sector papelero.
l MUNICIPIOS, CON MAYOR AFECTACIÓN.
animales contagiados, principalmente ratones, por lo que "en situación de lluvia o inundaciones, pueden esparcirse fácilmente y alcanzar las mucosas o las heridas presentes en la piel de las personas”. Mientras que el cólera, que es una enfermedad intestinal causada por la ingestión de la bacteria vibrio cholerae, puede encontrarse en agua y comida contaminadas
PREVÉN ALTA DEMANDA
l Otros artículos que podrían escasear: colores, reglas, lápices y gomas.
En conferencia, Hugo Ávila, presidente de la Asociación de Negocios de Papelerías del Edomex, señaló que cada paquete escolar que era entregado a los 3 millones de alumnos de educación básica tenía tres o cuatro cuadernos, por lo que se requerirán más de 12 millones de libretas que el sector no cuenta con ellas.
LETICIA RÍOS
1 2 3
VIERNES 25 / 08 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: ESPECIAL
l ALERTA. En esta temporada de tormentas se han registrado anegaciones, deslaves y desbordamientos de ríos.
l
FOTO: ESPECIAL
PAPELERÍAS.
l
Faltarán artículos.
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 25 / 08 / 2023
La excandidata presidencial de Colombia y exsecuestrada por las FARC, Ingrid Betancourt, dijo que a un año del gobierno del presidente Gustavo Petro el cambio se convirtió en una "verdadera pesadilla", porque los índices de violencia han incrementado con el llamado plan "paz total", al igual que la corrupción
En una charla con El Heraldo de México, Betancourt aseguró que Colombia está en una profunda crisis de legitimidad, –este gobierno que proponía el cambio– se ha visto inmerso en escándalo tras escándalo; su promesa de renovar la lucha contra la corrupción no fue sino un eslogan de campaña. Y los colombianos no tenemos nada que celebrar".
Dijo que los altos mandos de la campaña de Petro y los más allegados a ésta, o al gobierno han estado vinculados a procesos de corrupción. Es una crisis institucional y política, porque las fuerzas que el gobierno tenía en el Congreso se desbarataron, ya no hay una mayoría para apoyar las reformas.
El Presidente " propuso y estableció el plan que él llama 'paz total', y con esto se incrementaron los índices de violencia en Colombia, de extorsión, de hurto, de asesinatos y los secuestros se dispararon en 90%, porque la solución de Petro para lograr la paz es asegurarles total impunidad a los actores violentos del país".
Sobre la confesión del hijo del Presidente, la doctora Betancourt refirió que lo último de estos escándalos es que Nicolás Petro dijo que había entrado dinero del narcotráfico a la campaña de su padre, ese fue su testimonio, también que su padre no sabía, pero, esta fue la defensa de Samper en el 96; de hecho escribí un libro en relación a eso recopilando todas las pruebas de que sí sabía.
"Obviamente los mafiosos no dan plata o una campaña para que el hijo del Presiden-
#INGRIDBETANCOURT
‘COLOMBIA NO TIENE NADA QUE CELEBRAR’
SIGUE LA BATALLA 1 2
l Colombia: crece la polémica entre el Presidente y el Fiscal.
l Acusan que el ELN quiere matar al fiscal Francisco Barbosa.
LA EXCANDIDATA PRESIDENCIAL ASEGURÓ QUE LOS ALTOS MANDOS DE LA CAMPAÑA DE PETRO Y LOS MÁS ALLEGADOS AL GOBIERNO HAN ESTADO VINCULADOS A PROCESOS DE CORRUPCIÓN
POR ROSSI SOTELO /ESPECIAL
INGRID BETANCOURT EXCANDIDATA PRESIDENCIAL
Demasiadas veces se ha sabido que se ofrece dinero ilegal para financiar campañas presidenciales (en Colombia)'.
te se compre una mansión, o haga viajes de placer con esos recursos, tienen un objetivo, y es comprar impunidad. Y para lograr garantizarla era necesario que el Presidente electo no solamente supiera, sino que estuviera de acuerdo en pagar favores", destacó.
La excandidata presidencial comentó también que "Petro no ordenó una investigación a fondo, él dijo que no se interpondría para evitar que la Fiscalía hiciera su trabajo, de hecho, la Fiscalía no le pidió permiso al Presidente para investigar su campaña y a su hijo,
EL NUEVO PLAN DE TRABAJO
l El gobierno de Petro volvió a plantear una reforma laboral al Congreso.
DÍAS DIFÍCILES
29
DE JULIO, NICOLÁS PETRO FUE ARRESTADO.
AÑO DEL NUEVO GOBIERNO. 1
es importante anotar la cortina de humo que ha habido, hasta han llegado asesinar a testigos.
"Porque cuando el mandatario sale y dice que no va a interferir ni a defender a su hijo, es porque sabe que el fiscal es totalmente independiente, que no lo puede controlar, ni manejar; está esperando el fin de su mandato para poner a un fiscal de su bolsillo. Es una estrategia para ganar tiempo, para que el que llegue sea el que tape todos estos asuntos", resaltó.
Hay sobradas evidencias, de hecho, nunca se pudo explicar cómo en las elecciones que eligieron a Petro aparecieron tres millones de votos que nunca habían existido, y la registraduría los convalidó.
"Así que Colombia necesita que esto no quede en la impunidad, demasiadas veces se ha sabido que se ofrece dinero ilegal para financiar campañas, y nada ha pasado, los mismos apoyos de Petro hacen el listado de cómo todos los presidentes antes de él recibieron plata y no pasó nada", finalizó
l TRIUNFO. Gustavo Petro, centro, saludaba a sus partidarios junto a su hijo Nicolás, el día que ganó la Presidencia.
FOTO: AP
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#ESTADOSUNIDOS
Trump es fichado en Georgia
FUE "ARRESTADO" Y LE TOMARON FOTO Y HUELLAS DIGITALES VECES HA
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
LO QUE HA
OCURRIDO AQUÍ ES
UNA PARODIA DE LA JUSTICIA (...) YO NO HICE NADA MALO’.
DONALD TRUMP
EXPRESIDENTE DE EU
4
El caso se basa en la aplicación de leyes estatales contra delincuencia organizada, por la fiscal Fani Willis, una demócrata que ahora es, a su vez, objeto de una investigación por el Comité Judicial de la Cámara de Diputados que encabeza el republicano Jim Jordan. Es el cuarto indiciamiento del año para Trump, que ya enfrenta uno en Nueva York por delitos financieros; dos juicios federales por la retención indebida de documentos secretos al dejar la Presidencia y por sus acciones en torno al motín del 6 de enero de 2021, cuando sus partidarios se apoderaron brevemente del Capitolio para evitar que el Congreso certificase la victoria de Joe Biden.
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
LA AGENDA REPUBLICANA
En un ambiente de mitin electoral, Donald Trump se convirtió en el primer expresidente de EU en rendirse ante la Policía para ser arrestado y fichado, con fotografía y huellas digitales, como acusado en un juicio por conspiración delictiva y delincuencia organizada.
La presentación fue rodeada de un espectacular despliegue de pompa para un exmandatario de Estados Unidos.
Trump y 18 de sus colaboradores están acusados de 13 delitos en relación a sus intentos de tratar de convencer a funcionarios estatales para hallar formas de cambiar resultados de comicios de 2020.
DESPLIEGUE DE POMPA
l Partidarios, opositores y medios de comunicación se reunieron en los alrededores de la cárcel.
SIDO ACUSADO TRUMP EN ESTE AÑO. MIL DÓLARES, FIANZA PARA OBTENER SU LIBERTAD.
El magnate mantiene que su derrota se debió a trampas y fraudes electorales, incluso máquinas de votar deficientes, pero no presentó pruebas.
200
Trump convirtió su comparecencia ante las autoridades del condado de Fulton, Georgia, en una serie de imágenes de poder. Llegó al aeropuerto de Atlanta en su propio avión, y se trasladó a la cárcel en una caravana de una docena de vehículos, una descubierta de motociclistas de la Policía estatal y una escolta del Servicio Secreto estadounidense.
Cientos de personas, mayormente Trumpistas, esperaron por horas su llegada en los alrededores de la entrada de la cárcel y recibieron la caravana con porras y abucheos.
Trump quedó "bajo arresto" al entrar al edificio, donde luego de ser fichado pagó 10% de una fianza de 200 mil dólares para quedar en libertad.
La realidad es que ninguno de los aspirantes en el escenario del debate llega a 20% de apoyo entre los republicanos, en contraste con 54% del magnate
ra esperado.
ELa situación en la frontera con México será uno de los puntos de venta de los republicanos en la campaña presidencial estadounidense de 2024.
El tema quedó bien claro en el primero de los debates entre aspirantes realizado la noche del miércoles en Milwaukee. Ocho presuntos contendientes aparecieron en el escenario, pero el principal, Donald Trump, dominó el evento porque la discusión giró en torno a su agenda o su situación judicial.
A cuál más, a cuál menos, la mayoría de los aspirantes a la candidatura presidencial republicana trata de ser más trumpista que Trump, a la cabeza de la actual competencia. Habría que subrayar que el debate fue útil más bien en cuanto a confirmar los que se esperan sean los temas de campaña republicana el próximo año, así como su tendencia hacia una derecha dura, que en cuanto a definir a quién de ellos podrá estar en mejor posición para erigirse en el candidato presidencial republicano si, como es posible, el magnate queda legalmente incapacitado para llegar al puesto.
l Su foto judicial fue distribuida, donde se ve al expresidente con el rostro rígido y el ceño fruncido.
l Trump completó el proceso en 20 minutos. Proporcionó estatura: 1.90 metros y peso: 97.5 kilográmos
Donald Trump no estuvo en el debate, pero lo dominó
Pero Trump está ya en campaña. La realidad es que ninguno de los aspirantes en el escenario del debate llega a 20% de apoyo entre los republicanos, en contraste con 54% de Trump, y la casi unanimidad en varios de los temas discutidos –aborto, consecuencias de la pandemia, la ayuda a Ucrania, el problema del fentanilo y la frontera con México–garantiza que serán parte de su agenda electoral de 2024.
Así, la discusión llevó a declaraciones como la del gobernador de Florida, Ron DeSantis, en cuanto a que enviaría tropas a la frontera "desde el primer día" de su hipotético gobierno y que los traficantes que sean sorprendidos al entrar a Estados Unidos serán muertos.
Lo claro es que el envío de tropas y recursos militares a la frontera como defensa ante una "invasión" y una amenaza a la seguridad nacional estadounidense parece el nuevo "mantra" republicano, para acompañar promesas de terminar de construir la barda iniciada durante la administración de Trump. La cuestión migratoria señaló menciones casi de lado, pero igualmente duras. "No se puede recompensar a alguien por violar la ley", comentó el exgobernador Chris Christie, que sin embargo, no indicó cómo piensa expulsar a los siete millones de indocumentados que, según él y sus anfitriones de la cadena Fox, residen en ese país.
Y sí, sólo un aspirante, la exembajadora ante la ONU, Nikki Haley, se atrevió a aceptar que hay responsabilidad humana en el calentamiento global, pero subrayó que EU ha bajado sus emisiones y países como China e India no lo han hecho.
Sólo dos de los aspirantes reprobaron las acciones de Trump en torno a las elecciones de 2024, que trató de revertir con maniobras ilegales que han llevado a cuatro procesos judiciales en su contra, dos estatales en Nueva York y Georgia, y dos de corte federal.
Trump no estuvo en el debate del miércoles, pero lo dominó.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 31 ORBE VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: AP Y AFP
1 2 3
#CARLOSTOMÁSARANDA
Confirman la muerte de connacional
LAS AUTORIDADES DE CANADÁ TRABAJAN PARA DETERMINAR CÓMO, DÓNDE, CUÁNDO Y POR QUÉ MEDIO MURIÓ EL MEXICANO, DE OAXACA
REDACCIÓN
La Real Policía Montada de Canadá (RCMP, por sus siglas en inglés) confirmó ayer que el cuerpo recuperado en un lago sí es el del joven mexicano Carlos Tomás Aranda Burgoin, quien desapareció desde el pasado 7 de julio.
Ahora podemos confirmar que el cuerpo recuperado del lago Osoyoos, el 22 de agosto de 2023, es el de Carlos Tomás Aranda Burgoin, dijo la RCMP.
"La RCMP está trabajando con el Servicio Forense en un esfuerzo por determinar cómo, dónde, cuándo y por qué medio murió el hombre", informaron
Asimismo, externaron sus condolencias a la familia del connacional, cuyo cuerpo fue recuperado a las 14:30 horas del martes 22 de agosto, del lago Osoyoos, en la provincia de Columbia Británica.
Aranda Burgoin era un mexicano de 30 años de edad, originario de Oaxaca, quien se encontraba trabajando en Canadá cuando fue reportado como desaparecido por la Real Policía Montada de Canadá.
El connacional era licenciado en Turismo y Desarrollo Sustentable y laboraba en una empacadora, a unos 400 kilómetros de Vancouver.
#VLADIMIRPUTIN
DE AGOSTO FUE HALLADO SU CUERPO.
Fue el pasado 3 de agosto, que la Embajada mexicana en Canadá informó de la emisión de una ficha amarilla por parte de la Interpol para dar con el paradero del mexicano.
Ante la confirmación de la Real Policía Montada de Canadá de que el cuerpo sin vida encontrado en las orillas del lago Osoyoos corresponde al mexicano, la canciller mexicana Alicia Bárcena expresó que se encuentra en permanente contacto con la familia Aranda Ortega.
Esto es "para brindarles toda la asistencia consular que requieran", señaló a través de su cuenta de X (antes Twitter) y agregó:"agradezco a las autoridades canadienses su invaluable apoyo".
'Prigozhin tuvo varios errores'
EU VE UNA EXPLOSIÓN INTENCIONAL DEL AVIÓN SINIESTRADO
REDACCIÓN Y AP
23
DE JUNIO PRIGOZHIN SE REVELÓ A PUTIN. 9
AÑOS TENÍA QUE FORMÓ EL GRUPO WAGNER.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó ayer la "contribución" en Ucrania del jefe de la milicia Wagner, Yevgueni Prigozhin, quien se rebeló contra el Kremlin a finales de junio, y prometió investigar "a fondo" su muerte en un avión que se estrelló cerca de Moscú. Prigozhin era "un hombre con un destino complicado, que cometió graves errores en su vida, pero que obtenía los resultados que se proponía", afirmó Putin en una intervención transmitida por televisión, en la que también presentó su "sincero pésame" a los familiares de las víctimas del siniestro aéreo.
#REPÚBLICADOMINICANA
Franklin pega fuerte
● Dos muertos, un desaparecido y cerca de 700 viviendas afectadas dejó la tormenta Franklin a su paso por República Dominicana, informaron ayer las
MÁS DEL CASO
LA SEDE DE GRUPO WAGNER RINDIÓ TRIBUTO A SU LÍDER
● Construyeron un altar improvisado con flores.
● Medios rusos no hicieron gran cobertura.
● No tuvimos nada que ver con eso: Ucrania.
PRIGOZHIN
ERA UN HOMBRE CON UN DESTINO COMPLICADO'.
VLADIMIR PUTIN PRESIDENTE DE RUSIA
PONEN MEDIDAS
● Más de 200 mil personas han sido desplazadas en Haití.
En el vuelo viajaban otras nueve personas, entre tripulación y pasajeros, y ninguna sobrevivió. Una evaluación preliminar de los servicios de inteligencia estadounidenses llegó a la conclusión de que una explosión intencional causó la caída del avión.
Uno de los funcionarios de Occidente que detallaron la evaluación inicial dijo que se determinó que era "muy probable" que Prigozhin fuera el objetivo y que la explosión encaja con el "largo historial" de Putin de "tratar de silenciar a sus detractores".
autoridades. Las muertes ocurrieron por actos de "imprudencia", dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencias, Juan Manuel Méndez. Las víctimas fatales son un hombre de 32 años que intentó cruzar un caño con una motocicleta y un menor, de 15 años, que jugaba en aguas crecidas con unos amigos, siendo arrastrados por la corriente AFP
32 ORBE VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2 3
1
FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
● LUTO. Seguidores, vecinos e integrantes del Grupo Wanger hicieron una vigilia en San Petersburgo. ● RASTRO. Era licenciado en Turismo y Desarrollo Sustentable.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
7
FECHAS CLAVE DE JULIO DESAPARECIÓ EL CONNACIONAL EN CANADÁ.
22
#PLANTANUCLEARFUKUSHIMA
Japón empieza la descarga de agua radiactiva
EL VERTIDO SE VA A EXTENDER DURANTE DÉCADAS Y CUENTA CON EL AVAL DEL OIEA
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Japón inició ayer la descarga al océano del agua residual de la accidentada central nuclear de Fukushima, a pesar de la preocupación de sus pescadores y la fuerte oposición de China, que de inmediato reforzó sus restricciones comerciales.
La descarga de alrededor de 540 piscinas olímpicas de agua en el Pacífico es un paso importante para desmantelar la central, todavía muy peligrosa, tras 12 años de uno de los peores accidentes nucleares de la historia.
Un video mostró a ingenieros trabajando en ordenadores, mientras un responsable informaba, después de una cuenta regresiva, que "se están abriendo las válvulas cerca de las bombas de trasvase de agua".
El OIEA, que dio el visto bueno al plan, supervisa este proceso que a su entender se adecua a "las normas internacionales de seguridad" y tendrá una impacto "insignificante en la población y el medio ambiente".
Sin embargo, después del anuncio del inicio del vertido, China decidió suspender todas sus importaciones de productos del mar procedentes de Japón y calificó el plan de irresponsable.
Además, se registraron manifestaciones de protesta en Corea del Sur y más de 10 personas fueron detenidas en la capital, Seúl, por haber intentado entrar en la Embajada de Japón, declaró la Policía local.
540
LANZAN FUERTES MEDIDAS
l OPONENTES. Se registraron manifestaciones en Japón y Sudcorea.
PIDEN NO PREOCUPARSE
l La descarga será muy progresiva y se extenderá hasta 2050: autoridades.
l Concentración de tritio en el agua residual está muy por debajo del tope
l Es siete veces inferior al límite establecido por la OMS para el agua potable
l China vetó el pescado de Japón al iniciar el vertido de agua radiactiva de Fukushima
l Restaurantes de sushi en Beijing y Hong Kong ya padecen las consecuencias.
1 2 3
33 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
l VISTA. Panorámica de la planta de energía nuclear Fukushima Daiichi, al norte de Japón.
FOTO: AP FOTO: AP
PISCINAS OLÍMPICAS, LA CANTIDAD DEL VERTIDO. AÑOS TIENE QUE OCURRIÓ EL ACCIDENTE NUCLEAR. 12
l Greenpeace aseguró que el proceso de tratamiento del líquido es defectuoso
#GUATEMALA
Reclaman protección a Arévalo
A TRAVÉS DE UN PLAN LLAMADO 'COLOSIO' SE BUSCA ACABAR CON SU VIDA: CIDH
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) resolvió otorgar medidas cautelares a favor de Bernardo Arévalo y Karin Herrera, presidente y vicepresidenta electos de Guatemala, para que se resguarde su vida e integridad personal dado que su equipo habría tenido información "preocupante sobre un plan para asesinarlo".
"Alegaron que, al menos tres fuentes dentro de instituciones estatales, con alto grado de fiabilidad, habrían advertido
Y DESPUÉS GANÓ LA ELECCIÓN
l Arévalo fue la sorpresa de la primera ronda electoral, el 25 de junio.
sobre la existencia de un plan denominado 'Colosio', haciendo referencia al asesinato del candidato del PRI mexicano en el año 1994, que se implementaría para acabar con la vida del propuesto beneficiario", dice la resolución de la CIDH, con sede en Washington.
En su fallo, la CIDH ordena al Estado de Guatemala a adoptar las medidas necesarias para proteger la vida y seguridad
Comienzan a explorar a la Luna
l India empezó a inspeccionar ayer la superficie de la Luna con un robot explorador, tras haberse convertido, la víspera, en el primer país en posar una nave automática cerca del polo sur lunar. AFP
de ambos políticos y a sus representantes. También le pide que informe sobre las acciones realizadas y las investigaciones sobre los hechos denunciados.
Arévalo, que aún ostenta el cargo de diputado al Congreso, confirmó que la Comisión le había notificado "a partir de la serie de indicaciones que nos hacen temer la existencia de amenazas directas en contra de mi persona".
34 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP
l TRIUNFO. Bernardo Arévalo es presidente electo de Guatemala.
AP
#MISIÓNESPACIAL FOTO: AFP
35 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS
AVISOS NOTARIALES
Y
36 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
ARTISTA MULTIDISCIPLINARIA. HA GENERADO UNA HERMANDAD CON LOS ARTISTAS NOVOHISPANOS PARA RESCATAR SU TIEMPO Y SU ICONOGRAFÍA.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Amanda Beatriz
Tah Arana, siempre escuchó historias en contra de sus orígenes. Su abuela, de 75 años, todavía cuenta que “antes no la dejaban hablar la lengua maya, ni la dejaban portar un huipil”. Ahora, con sus 28 años, dice: “A donde voy porto con orgullo el huipil, hablo con orgullo la lengua. Los textiles me han hecho decir: ‘sé orgullosa de tu lengua’, me hicieron regresar a querer aprender más, a conocer las historias que llevo bordadas”.
Las prendas tradicionales que elabora en la comunidad de X-Pichil, en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, le han abierto el mundo: representa a un colectivo de 20 mujeres tejedoras y con sus diseños viajó a Arabia Saudita. También forma parte del
CRECE Un movimiento que
CON 103 NUEVOS ARTESANOS Y EXTENSIONES
HACIA LAS ARTES DECORATIVAS, EL ENCUENTRO
SE REALIZA DEL 16 AL 19 DE NOVIEMBRE EN LOS PINOS
Consejo asesor de Original, el encuentro de arte textil mexicano, que este año celebra su tercera edición del 16 al 19 de noviembre en el Complejo Cultural Los Pinos. Original, señaló la secretaria de Cultura Alejan-
dro Frausto, es más que un encuentro de tres días, “es un movimiento que surge como una respuesta de frente, contundente, ante los plagios que algunas marcas nacionales o internacionales han hecho de las creaciones de los pueblos de México”. Gradualmente, la reunión ha ido creciendo: a los mil 70 artesanos que acudieron el año pasado, se sumarán 103 maestros, provenientes de los 32 estados del país.
De acuerdo con la subsecretaria de Cultura, Marina Núñez Bespalova, para la
MÁS DATOS
l Este año también será presentado el gran catálogo de Original.
l Con la Sría de Economía se trabaja en los beneficios del encuentro.
edición 2023 serán reordenados los ocho mil metros cuadrados que ocupa Original en Los Pinos: las siete pasarelas de este año se seguirán realizando en las escalinatas de la Casa Miguel Alemán, aunque con guion, música y escenografía nuevos, pero también se acondicionarán espacios por ramas: textil, joyería, complementos, Casa de los tintes y del arte decorativo, así como un lugar específico para adquirir las prendas que desfilarán, y se implementa Original Escuincles, para los más pequeños
VIERNES / 25 / 08 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES CARMEN PARRA
#ORIGINAL
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
MILLONES SE VAN A INVERTIR ESTE AÑO. 55
l VISIÓN. Alejandra Frausto informó la inversión anual.
TRAZOS CON LIBERTAD
EL ILUSTRADOR ARGENTINO
GUSTI HABLA DE LAS CUALIDADES DEL DIBUJO COMO ACTO CREATIVO Y DE DESARROLLO
Gustavo Ariel Rosemffet, Gusti, (Buenos Aires, 1963)
lleva 30 años dibujando imperfecto. Su trabajo como ilustrador ha ganado reconocimientos como el acreditado Bologna Prize, pero él dice que tiene tres décadas “aprendiendo a dibujar mal”. Antes de encontrar el estilo que caracteriza su trazo, el argentino estaba interesado en el hiperrealismo y en la forma perfecta, pensaba que ese era el camino, pero un día la vida dio un vuelco.
Hace 16 años, cuenta, llegó su hijo Mallko: “Nació con síndrome de Down y para mí fue primero no entender nada, y después, agradecerlo y darle la vuelta; me reseteé, empecé a ver que no existe eso de bien hecho o mal hecho, son nuestras miradas erróneas las que juzgan porque tiene miedo, porque no saben, porque somos ignorantes en muchos aspectos”.
Con esa lección, Gusti definió su estilo: un dibujo garabateado, en ocasiones infantil, pero que siempre fluye con libertad sobre la superficie que su lápiz encuentra. La aventura que ha significado dibujar, es también motivo de Un viaje en lápiz (Océano, 2023), el último libro del ilustrador argentino en el que invita a entrar a su libreta de apuntes y a internarse en su propia historia con el dibujo. “El dibujo es de las artes más directas que hay, tú pones el lápiz sobre el papel y ya estás creando”.
l Gusti es padre de Mallko y de Théo, ambos han sido motivo de algunos de sus libros.
l En Un viaje en lápiz cuenta su propia historia con el dibujo, los viajes y los retratos a desconocidos.
l El libro, dice, no sólo es para dibujantes, sino también para padres y cualquier amante de historias.
30
AÑOS HA DEDICADO A DIBUJAR Y PUBLICAR SUS LIBROS.
#ANIVERSARIO EJES Y MISIÓN
TRES DÉCADAS DE TEATRO UNIVERSITARIO
EL 30 FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO UNIVERSITARIO, QUE SE LLEVA A CABO DEL 1 AL 10 DE SEPTIEMBRE, BUSCA FORTALECER LA VOZ DE LOS JÓVENES CREADORES
120 23
A tres décadas de su creación, el Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) invita al espectador a reflexionar sobre el futuro de la disciplina para fortalecer la voz de los jóvenes creadores, docentes, investigadores, especialistas y del público en general a través de talleres, conferencias, mesas redondas, performance y actividades académicas y de exhibición.
La máxima celebración de la UNAM a las artes vivas, que se lleva a cabo del 1 al 10 de septiembre, en el Centro Cultural Universitario (CCU), cuenta con
#CONCIERTO CON MÚSICA VAN A FESTEJAR EL GRITO
PROPUESTAS RECIBIÓ EL EVENTO.
COMPAÑÍAS DE 10 PAÍSES EN ESCENA.
la presencia de 23 compañías de más de 10 países del mundo.
“Se trata de una edición importante porque este año cumplimos tres décadas de impulsar al teatro, tiempo en el que el CCU ha visualizado de maneras originales y creativas el devenir de esta disciplina”, dijo Rosa Beltrán, titular de CulturaUNAM, quien explicó que de las 120 solicitudes de obras
1Habrá actividades especiales en el Centro Cultural de España.
2La oportunidad, el desarrollo de los jóvenes creadores y la profesionalización son ejes de esta edición
3Otro de los objetivos es que el teatro sea una plataforma para abordar temas urgentes, más allá de los escenarios tradicionales
recibidas, sólo 23 obras fueron seleccionadas.
Y celebró “que el teatro sea capaz de apelar a la evolución, los sentidos del cuerpo y las emociones a través de quienes, dispuestos en los escenarios, viven y permiten vivir la experiencia dramática”.
Gabriel Calderón, director de la Compañía Nacional de Teatro de Montevideo, Uruguay, recordó que a la par del FITU, reconoció la valentía del festival por “trabajar y buscar el crecimiento”, asimismo, invitó a las personas a asistir a la función de Constante, escrita por él y Guillermo Calderón, que habla sobre la violencia, la fe, las causas justas, inspirada en la comedia de El príncipe constante, de Pedro Calderón de la Barca.
Luis Mario Moncada, director de la Organización Teatral de la Universidad Veracruzana (UV) reflexionó sobre la labor de los teatros, su poder en las escuelas y la voz que da a temas poco explorados. “En el marco del FITU nosotros también nos vemos reflejados, pues cumplimos 60 años y lo celebramos presentando Encierro, una obra creada entre la compañía veracruzana y la dramaturga argentina Andrea Garrote, con quien recreamos la vida de las monjas en los claustros”, contó.
l Con un repertorio de música mexicana, como sones, baladas y rancheras la Filarmónica de las Artes, conformada por más de 50 músicos, se presenta el 16 de septiembre, en el Teatro Ángela Peralta con el concierto Palenque sinfónico REDACCIÓN
VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 38 ARTES
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ
POR AZANETH CRUZ
LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#PUBLICACIÓN
l RETO. Fundó WinDown, una asociación centrada en el arte como motivo integrador.
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
SE DESTACA
FOTO: CORTESÍA
39 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CANCIONES FUE LAS QUE TOCÓ EN EL SHOW
MÁS DE 58 MIL PERSONAS
DISFRUTARON DEL PRIMER CONCIERTO, EN EL FORO SOL
“Llevo toda mi carrera soñando con tocar en Ciudad de México”, fueron las primeras palabras que Taylor Swift dijo, ante más de 58 mil personas que se dieron cita en el primero, de los cuatro conciertos que tiene pactados en el Foro Sol, de la Ciudad de México, lo que causó un ensordecedor grito de sus seguidores conocidos como swifties.
Entre la espera, los miles de seguidores pedían su salida al ritmo de “Taylor hermana ya eres mexicana”, mientras se proyectaban en la pantalla central videos de los clips oficiales de sus canciones.
Taylor salió al escenario a las 20:15 horas con una intro de “Miss America” y arriba de una plataforma, en medio de la pasarela, el lugar explotó de emoción, levantando aún más la energía. Las jóvenes se abrazaban, no podían creer que la espera había terminado.
EL
COLOR
l Hubo lentejuelas, prendas con flecos, minifaldas, tops, brillos y mucho color
l Comerciantes hicieron su agosto con la venta de bolsas, gorras y sudaderas.
“Son canciones que escribí en mis 20 o antes, pero espero que cuando las escuchen piensen en esta noche y en los recuerdos que estamos haciendo”, dijo antes de cantar “Lover”. Sus miles de seguidores aplaudieron cada una de sus palabras, mientras entonaban los éxitos que hoy tienen a Swift en las listas de popularidad. Llegaron temas como “You Need to Calm Down”, “Fearless” y “You Belong With Me”, para formar cada una de las eras, compuesta por la discografía de la cantante. Pero no sólo consintió a los swifties, con los clásicos, también con los distintos atuendos que lució durante la velada, los cuales incluyeron un body de lentejuelas y botas plateadas, un vestido de gala y dos vaporosos, un traje de corte serpiente de una sola pierna y shorts negros con playera y sombrero. Cada atuendo representaba las eras que componen este show. Para la segunda hora sonaron “Don’t Blame Me”, “Look What You Made Me Do”, “We Are Never Ever Getting Back Together” y “I Knew You Were Trouble”, coreadas por los fans. Con “Champagne problems” empezó la tercera era y dijo: “Los amo mucho, gracias por todo esto”.
SWIFTIES
EL HERALDO DE MÉXICO
Complace a miles de
#TAYLORSWIFT
POR PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
TAYLOR SWIFT CANTANTE SON CANCIONES QUE ESCRIBÍ EN MIS 20, PERO ESPERO QUE PIENSEN EN ESTA NOCHE’. 3 10
HORAS FUE LO QUE DURÓ EL CONCIERTO.
DISCOS TIENE LA CANTANTE EN SU CARRERA.
FECHAS TIENE EN EL FORO SOL, DE LA CDMX.
l La mercancía referente a Taylor Swift se vendió entre los 80 y 700 pesos. 1
2 3 FOTO: ESPECIAL
#LOVES ENCINCO MINUTOS
ALEJANDRA MÁRQUEZ ABELLA COMPITE EN LOS PREMIOS DE LA ACADEMIA MEXICANA A MEJOR DIRECCIÓN
Para la cineasta Alejandra
Márquez Abella el feminismo es una filosofía de vida que plasma dentro de la trama de sus cintas y personajes, porque es un llamado a la justicia, por eso sin importar si el protagonista es hombre o mujer, el trabajo estará bajo esta esencia.
“A mí me cambió la vida el feminismo desde chiquita y una de las cosas que establece es que se puede liderar desde la responsabilidad y el cuidado, no nada más desde el autoritarismo. Gracias a esto me ha sido fácil crecer, porque no tienes que copiarle a nadie, ni emular viejas fórmulas, puedes ir creando tu manera de liderar un equipo y de inspirar”, detalló la cineasta.
#RUMBOALARIEL
‘El feminismo
● Los Ariel se realizan el 9 de septiembre en Guadalajara, Jalisco.
● La película de Alejandra Márquez obtuvo 15 nomina-
Márquez perdió a su mamá cuando tenía 10 años, por lo que su papá cuidó de ella, adoptando roles, que en ese momento no tenían cabida en el sistema machista de la sociedad donde se educó: “Mi papá fue muy mamá y eso abrió para mí el entendimiento de cómo se vive la vida. Crecí en San Luis Potosí, una sociedad cerrada y que atiende a los roles de género, creo que mi vida consistió en rebotar de esa pared, de alejarme”.
Sus proyectos están cargados de esa fuerza femenina, como en Las niñas bien o la reciente nominada al Ariel El norte sobre el vacío, donde compite en 15 categorías. Incluso, en su nueva cinta A Million Miles Away, donde Michael Peña interpreta a un migrante mexicano que se convierte en astronauta, un logro en el que influyó el apoyo de su esposa.
ME CAMBIÓ’
#TEATRODELACIUDAD
OFRECE PINEDA UNA VELADA ROMÁNTICA
La cantante Guadalupe Pineda recorrerá sus grandes éxitos y nuevas canciones el sábado 30 de septiembre, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. REDACCIÓN
● El 12 de septiembre, en Nueva York, se llevarán a cabo la ceremonia de los MTV/ VMA 2023, donde la agrupación italiana Maneskin se presentará en vivo REDACCIÓN
41 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
#GALA
VAN A LOS MTV
MANESKIN
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
ciones.
1 2
MÁS DE LA GALA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
FOTO: LESLIE PÉREZ
l Luis Maldonado fue designado como director de operaciones y logística de las selecciones nacionales.
LE DAN OPCIONES DE IR AL TRICOLOR
JAIME LOZANO Y DUILIO DAVINO ABRIERON LA PUERTA A JULIÁN QUIÑONES, Y AFIRMARON QUE PUEDE SER CONVOCADO. REDACCIÓN
EL PRESIDENTE DE LA FMF, IVAR SISNIEGA, VE AL TRI EN EL TOP OCHO DE LA COPA DEL MUNDO 2026
l Sisniega afirmó que el consejo de expertos va a tener más especialistas, tanto para la rama varonil como la femenil.
200
l Personas participan en la logística del proyecto de todas las categorías que forman parte de la Selección Mexicana.
61
l Partidos van a disputar las 11 escuadras nacionales de la planificación, en los cuatro meses que le restan al año.
#SELECCIÓNMEXICANA
PONE 'LA VARA ALTA'
Con el firme objetivo de estar entre los ocho primeros del Mundial como local, en 2026, la nueva estructura de la Selección Mexicana presentó el proyecto 365, con el que se plantea trabajar de manera integral en los equipos varoniles y femeniles.
Así lo afirmó ayer el presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, Ivar Sisniega, quien recalcó que buscan darle orden y personalidad a los representativos nacionales.
“Queremos superar lo que hicimos antes, y nos hemos planteado estar entre los ocho primeros. Es uno de los objetivos principales dentro de cada una de las selecciones. Hay que hacer muchas cosas bien, obtener estilo e identidad”, dijo.
Sisniega destacó que, en 2026, buscan aprovechar la casa, y tener “la mejor actuación de la historia”; resaltó que llegar a semifinales de la Copa América 2024 es otro de los planes, “así como recuperar el liderazgo de la Concacaf, porque está claro que ya no lo somos”.
Duilio Davino, director deportivo de selecciones mayores, redobló la apuesta, y espera que lleguen a la antesala de la final del próximo Mundial.
“Nos queda poco tiempo, y vamos atrasados con respecto a otros equipos”, reconoció, y agregó que tendrán una comunicación cercana con los clubes.
VAMOS A FIJARNOS EN LOS RESULTADOS, PERO TAMBIÉN EN EL PROCESO”.
Jaime Lozano, entrenador del Tricolor, afirmó su optimismo por el nuevo proyecto, pero previó que deben ser muy eficientes, “porque va a ser breve lo que vamos a tener disponibles a los jugadores. Estamos platicando con los clubes para ver las formas y los tiempos, y se sientan a gusto cuando estén acá”, recalcó.
Junto al grupo de selecciones mayores, fueron confirmados Andrés Lillini, al frente de los equipos juveniles varoniles, y Andrea Rodebaugh, de todos los cuadros femeniles, en donde se busca un desarrollo integral, que también incluya el aspecto médico y mental.
VIERNES / 25 / 08 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITORES:
EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
OTRO MOVIMIENTO SUMAN VOCES
FOTO: MEXSPORT FOTO: CORTESÍA
IVAR SISNIEGA PRESIDENTE DE LA FMF
#LIGAMXFEMENIL
TIENEN FUERZA DE GOL
DESPUÉS DE SIETE JORNADAS, EL APERTURA 2023 PRESUME 217
GOLES, CUATRO MÁS QUE LA EDICIÓN PASADA DE ESTA RAMA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con un promedio de un gol cada 24 minutos, el Apertura 2023, de la Liga MX Femenil, presume 217 anotaciones en sus primeras siete jornadas, lo que representa cuatro tantos más que la edición pasada, el Clausura 2023, que tuvo 213.
El América, líder con paso perfecto de 21 unidades, posee la ofensiva de mayor productividad, con 32 dianas a favor. En segundo lugar está Tigres, con 30.
EL FONDO DEL MEOLLO
El presidente de la Real Federación de Futbol de España va a presentar hoy su renuncia ante una asamblea extraordinaria, convocada tras la polémica que desató por haber besado en la boca a Jenni Hermoso, después de ganar el Mundial, según medios ibéricos. REDACCIÓN
PROMESAS Y OBJETIVOS EN LA SELECCIÓN
MEXICANA
De esta muestra, 76 por ciento de los tantos las hicieron mexicanas, mientras que 20 puntos porcentuales fueron de extranjeras. El restante corresponde a autogoles.
Justo la Fecha 7, que acaba de terminar, es la que arroja mejores números frente al arco, con 39 anotaciones.
Hasta ahora, la líder romperredes es Lizbeth Ovalle, de las Amazonas, con nueve; y le sigue su compañera Maricarmen Reyes, con ocho.
De las 217 dianas del Apertura 2023, la mayoría se dieron con remates dentro del área (53.9 por ciento); después están los de cabeza (18.9); tiros de fuera (10.3) y penaltis (9.2). Además, al momento ya se celebraron tres goles olímpicos.
Justo con los equipos más goleadores, hoy inicia la Jornada 8 del Apertura 2023. América, con siete triunfos en fila, visita a un cabizbajo Mazatlán, que lleva siete descalabros consecutivos.
Por su parte, Tigres, que aún no conoce la derrota (seis triunfos y un empate), recibe en El Volcán al Atlas, que en territorio ajeno ya cayó dos veces en el certamen.
PASES EN CORTO DE LA LIGA
1Las mayores goleadas de este semestre las propinaron los conjuntos de Nuevo León.
2Rayadas venció 7-0 a León, y por el mismo marcador Tigres le ganó a Santos.
3Chivas es el equipo con la mejor defensa, con sólo cuatro tantos en contra.
#LUISRUBIALES FOTO: AFP 13:30 / SKY SPORTS CELTA DE V. R. MADRID VS. 19:00 / VIX PREM. 19:06 / FOX SP. PREM. 21:00 / VIX PREM. TIGRES MAZATLÁN MONTERREY ATLAS AMÉRICA PUMAS VS. VS. VS.
Ivar Sisniega ha dicho que quieren estar entre los ocho mejores del Mundial 2026; no está mal hacerlo público, pero, hoy por hoy, no hay manera
e presentaron los objetivos que tendrán las selecciones nacionales en los próximos años, aunque claro que los que más llamaron la atención tenían que ver con la Selección Mayor, sobre todo, por dos declaraciones con las que comenzó a moverse el entorno del equipo de Jaime Lozano. Curiosamente, él fue el más ecuánime al momento de declarar en este primer ejercicio de real comunicación, que comenzó con el discurso unilateral, pero que después se abrió a las preguntas y respuestas, lo cual hizo más positivo para algunos el evento, aunque para otros, como Ivar Sisniega y Duilio Davino, quizá, no lo fue tanto.
Y no porque hayan dado su postura de lo que esperan en el Mundial 2026. Nunca estará mal ponerse metas y objetivos, es plausible. Se les puede llamar locos, pero lo mismo pasó cuando Héctor González Iñárritu dijo que iban por la medalla de oro a Londres 2012 y lo cumplió. Sin embargo, lo que hay que ver y analizar es el entorno para conseguir esas metas.
Armonía no solamente en la cancha, sino entre los mismos dirigentes. Lo único que podría señalársele a Sisniega, presidente ejecutivo de la Femexfut, y a Davino, director deportivo de la Selección Mayor, es que no se pusieron de acuerdo. Y aunque pudiera parecer una anécdota, este tipo de cosas pueden detonar para un entorno, que ya de por sí sufre por la presión que existe en el ambiente, externo e interno, porque aquello que solamente los de afuera le hacen daño a este equipo no es cierto, muchas veces, la gente de adentro es la que le hace peor, filtra cosas y mueve los cimientos.
Hay que ver y analizar el entorno para conseguir esas metas
FOTO: MEXSPORTSisniega ha dicho que quieren estar entre los ocho mejores del Mundial 2026; no está mal hacerlo público, pero, hoy por hoy, no hay manera, porque haber ganado la Copa Oro no quiere decir que las cosas están tan bien como para pensar en llegar a los cuartos de final del Mundial, cuando en la última Copa del Mundo, hiciste el ridículo y ni siquiera pasaste a octavos.
Davino habló de este mismo tema y fue más allá, el director deportivo de la Selección apuntó a semifinales de la Copa del Mundo 2026. ¿En verdad tiene México la capacidad para llegar a esa instancia? Hay diversas variables a considerar y por supuesto que lesiones, surgimiento de jugadores, retiros, la supuesta localía, etc.. Por eso es que ya los cuartos de final que planteaba Ivar, resultaban increíbles, imaginen ahora lo de estar en tres los cuatro primeros llegando a las semifinales. Lo que sí está más a la mano es la Copa América. Ahí también apuntaron a semifinales, pero en ese torneo todavía pueden tener más opciones de cumplir el pronóstico aunque será el trabajo de Lozano hacer un equipo con el que pueda lograrlo.
A diferencia de Copa Oro, ya será su lista, sus futbolistas de confianza, su orden y disciplina. Ese es el reto, no el top ocho en el Mundial o las semifinales. El objetivo debe ser Copa América, para de ahí partir y hacer una base para lo que será el Mundial. Todo lo demás es demagogia y endulzar el oído con los cambios por encima que han hecho, y puedan alcanzar esa fase en la Copa del Mundo
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
#OPINIÓN 43 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
S
l PODERÍO. Las Águilas, con Kiana Palacios como referente, es la mejor ofensiva del certamen.
REDACCIÓN
VA A DAR UN PASO HACIA EL COSTADO
UN ACERO DE PODER
LOS STEELERS VENCEN A FALCONS, A DOMICILIO, SE VEN DOMINANTES EN PRETEMPORADA, Y CIERRAN 3-0
Los Steelers siguen con paso firme en la pretemporada 2023 de la NFL; ahora, obtuvieron su tercera victoria, al imponerse 24-0 a los Falcons, en el Mercedes-Benz Stadium.
Esta vez, los corredores fueron las figuras de Pittsburgh, pues se combinaron para tres touchdowns, durante los dos primeros periodos, lo que inclinó la balanza, y le dio forma casi definitiva al marcador.
De ellos, Anthony McFarland fue el más destacado, con 55 yardas en 10 acarreos.
Entre los quarterbacks, el que más actividad tuvo fue Mitch Trubisky, con 54 yardas en nueve pases. Mientras que el titular, Kenny Pickett logró 86, en cuatro envíos.
Los Falcons apenas llegaron a las 199 yardas totales en el encuentro, con un ovoide suelto de parte de Carlos Washington Jr.
Entre los mariscales de campo de los locales, Logan Woodside, jugó la mayor parte del cotejo, y terminó con 196 yardas; poco pudo hacer para engranar a la ofensiva, que tuvo demasiadas imprecisiones.
Los Steelers van a abrir la temporada regular como locales en sus dos primeros compromisos, ante los 49ers de San Francisco y, después, frente a los Browns de Cleveland.
Por ahora, el rendimiento es positivo, sobre todo, en un ataque que dejó algunas dudas en 2022, y aspira a dar un paso más para regresar a playoffs
#CARRERAPANAMERICANA
CON MÁS DERRAMA
LA EDICIÓN 36 DEL CERTAMEN VA A GENERAR 53 MDP, MÁS DE 10 POR CIENTO DE LO QUE SE RECAUDÓ EN EL AÑO PASADO
l El 12 de octubre es la clasificación: mide tiempos para ver el orden de salida.
#12GUERREROS
La adrenalina y belleza de los autos clásicos de la Carrera Panamericana, que en su edición 36 se realiza del 13 al 19 de octubre próximos, generará una derrama económica de 53 millones de pesos, lo que representa 10 por ciento más que la edición pasada.
Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo del gobierno mexicano, explicó que esta prueba ayuda a las entidades y los pueblos
DEBUTAN EN EL MÁXIMO NIVEL
La Selección Mexicana de Basquetbol arrancó, en la madrugada de hoy, su participación en el Mundial de Filipinas-Japón-Indonesia. Luego de una gira de preparación por Europa, el cuadro dirigido por Omar Quintero, inició su performance ante Montenegro. REDACCIÓN
l El triunfador se lleva el trofeo Juan Manuel Fangio (ganó hace 70 años).
por donde pasa, por la contratación de servicios como alojamiento, alimentación y transporte, entre otros.
“Impulsamos el automovilismo a sectores que, normalmente, no tienen acceso a estos eventos, por su naturaleza”, mencionó.
Durante la presentación de la competencia, en el Castillo de Chapultepec,en la capital del país, se reveló el cartel oficial, en compañía de Karen León Grossmann, directora de la carrera, y Eduardo León, presidente honorario.
La prueba va a visitar ocho entidades: inicia en Veracruz, pasa por Oaxaca, CDMX, llega a Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí, y culmina en Monterrey, lo cual representa el regreso de Nuevo León a este desafío, luego de 16 años de ausencia.
Karen León aseguró que este año van a presentarse más de 70 participantes, para mantener viva la tradición de los autos clásicos de la Panamericana.
44 META VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#NFL
FOTO: ALFREDO PELCASTRE FOTO: CORTESÍA
FOTO: AP
l IMPULSO. Los Steelers no cayeron en la pretemporada, previo a enfrentar a los 49ers.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l ADRENALINA. Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, encabezó la presentación del evento.
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
7 3
MIL 500 KM SE VAN A CORRER EN EL EVENTO.
BUSCAN LUGAR HACEN
PRESEASON #SEMANA3 FALCONS COLTS STEELERS EAGLES 27 24 13 0 PARTIDOS PARA HOY #SEMANA3 18:00 / NFL PASS 20:00 / NFL PASS 18:15 / NFL PASS LIONS CHARGERS PATRIOTS PANTHER 49ERS TITANS VS. VS. VS.
TRIBUTO
ETAPAS CONFORMAN ESTA PRUEBA.
BAJA TIEMPO MEXICANO
l La marchista olímpica, Alejandra Ortega, impuso ayer una nueva marca nacional, en su participación en el Mundial de Atletismo de Budapest 2023. La capitalina finalizó la prueba de 35 kilómetros, con un tiempo de 2h:50m:44s, para ubicarse en el puesto número 12 de la competencia. REDACCIÓN
TERMINA SUEÑO INFANTIL
EL EQUIPO MEXICANO DE MUNICIPAL DE TIJUANA PIERDE, EN LOS CUARTOS DE FINAL, ANTE LOS CARIBEÑOS DE CURAZAO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La novena mexicana de Municipal de Tijuana culminó ayer su participación en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, al caer en la pizarra 4-2 ante Curazao, en los cuartos de final del torneo.
En su quinto compromiso en Williamsport, Pensilvania, los representantes aztecas llegaron a meterse entre los ocho mejores del certamen, con la confianza de que en un juego antes rompieron la racha de 10 derrotas consecutivas con la escuadra de Japón, En la víspera, los verde vencieron a los nipones en octavos
de final, por primera vez desde 2011, luego de que los asiáticos los derrotaron en su debut.
Sin embargo, la historia fue diferente con el conjunto del Caribe. Con tres carreras en la parte alta de la sexta entrada, la escuadra de Curazao amarró su pase, al tiempo que despachó a los tricolores, quienes sumaron 24 años sin acceder al título del campeonato.
El juego iba empatado (1-1) hasta la sexta entrada, pero los caribeños aprovecharon errores a la defensiva, que dieron bases por bola.
México, que fue el primero en abrir la pizarra, intentó reaccionar y llenó la casa en su última oportunidad.
Un sólido batazo conectado por Jorge Lizarraga resultó en un avance valioso, pero el pitcheo de los caribeños se interpuso en el camino, y sólo permitió una anotación más.
Curazao enfrenta a la escuadra de China Taipei en la Final del Grupo Internacional de la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, duelo que se va a realizar mañana.
El que resulte ganador del encuentro, accede a la Final del torneo, contra el monarca de las Ligas de Estados Unidos, que sale del otro lado de la llave del torneo
45 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
#LITTLELEAGUEBASEBALL
FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
HOWARD J. LAMADE STADIUM
l MADUROS. Los niños mexicanos mostraron temple a lo largo del certamen.
CURAZAO MÉXICO 4 2
#ATLETISMO
LA VETERANA DEL IMPULSO
CON SEIS DÉCADAS DE VIDA, ISABEL CHÁVEZ VA A PARTICIPAR EN EL MARATÓN NO. 15 DE LA CDMX
MÁS DEL EVENTO
A sus 60 años y por décima quinta ocasión en su historial, Isabel Chávez va a volver a participar en el Maratón de la CDMX, el cual va a celebrar este domingo su edición número 40.
La atleta comenzó a correr como medida de salud, y con el paso del tiempo, se convirtió en una forma de vida. En 15 años que lleva, Isabel ha participado en, por lo menos, 500 carreras de diferentes distancias.
“Los primeros años lo hacía cada ocho días, trabajaba y podía pagar las competencia; ahora estoy jubilada, y con la pensión, no gasto. En 2013, de las 52 semanas que tiene el año, corrí 54, algunas eran por la mañana y noche”, dijo.
La prueba de ese número de carreras está al interior de su hogar. Un espacio tapizado de medallas, en las paredes, sobre una mesa, en la habitación de uno de sus hijos, en todos lados hay medallas, y el próximo domingo correrá la que más le gusta: la del Maratón capitalino.
“Ahorita llevo 15 maratones, entre ellos: Torreón y Monterrey, donde clasifiqué a Boston, hice Chicago y Houston; también el reto Goofy, en Orlando: son cuatro carreras, 5K (jueves), 10K (viernes), 21K (sábado) y 42K (domingo)”, relató.
Isabel es una de las corredoras capitalinas más conocidas entre los equipos de atletismo, no sólo por su participación, sino porque a su edad pone el ejemplo a los más jóvenes.
l La prueba inicia en Ciudad Universitaria, y finaliza en el Zócalo
l El maratón comenzará a las 5:55 horas de este domingo.
#MARATÓNCDMX
40.
DESAFÍO AL LÍMITE
LA PSICÓLOGA Y COACH NANCY ANDREA AFIRMA LAS DIFICULTADES A LA QUE SE SOMETE EL CUERPO EN LA CITA
DIVIDE EL RETO
l La coach recomendó dividir el Maratón en cinco partes como estrategia
De tres a cuatro horas tarda un corredor promedio en completar los 42 kilómetros y 195 metros del Maratón de la CDMX, suficientes para experimentar pensamientos y emociones, que merman o potencian al atleta, explicó la psicóloga y entrenadora Nancy Andrea.
La costarricense definió a la carrera capitalina como “una prueba de respeto, porque te desafía, te lleva a
#EXPOMARATÓN
CONSIENTEN AL CORREDOR
l COLECCIÓN. La experimentada atleta presume todas las preseas que ha acumulado en su vida.
Ayer se inauguró el evento en el WTC de la CDMX, y que va a estar abierto hasta mañana, para que los competidores recojan sus kits para la carrera, entre activaciones y productos. Se esperan cerca de 150 mil personas en tres días de funciones. FRANCISCO DOMÍNGUEZ
l La costarricense cuenta con una maestría en Psicología Deportiva
los límites, a nivel químico, sanguíneo, múscular y hasta emocional”, afirmó.
En este último aspecto, destaca al menos cinco fases a lo largo de la ruta.
“Al inicio está la euforia. En el km siete u ocho experimentamos lo que se llama la meseta, en la que aún vas con entusiasmo, pero piensas en tu pisada, tiempo y ritmo”, agregó Nancy.
La coach detalló que en la siguiente etapa llega un sentimiento de duelo, entre los 16 y 22 km, porque se abre espacio a la desconfianza, “si bien depende cómo vive cada corredor el famoso muro, después del km 30, llegará un punto de negación, en el que piensan que se están cansando, pero deben mentalizarse en el objetivo para llegar al final”, recomendó.
“La última fase, en los últimos dos o tres kms, regresa la euforia: ves que ya estás del otro lado, que a lo mejor tu cuerpo no responde, pero tu corazón es el que te dice que avances”, finalizó.
46 META VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ARTURO VEGA
FOTO: CORTESÍA
FOTO: FRANCISCO DOMÍNGUEZ
POR ARTURO VEGA
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESPERAN PARA
EDICIÓN
CATEGORÍAS VA A TENER EL EVENTO DE LA CDMX.
MIL ATLETAS SE
LA
30 3
l DIVERSA. La entrenadora también ha practicado otros deportes como la natación, gimnasia, futbol y voleibol.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AÑOS TIENE NANCY COMO ENTRENADORA. POR CIENTO (MENTAL) Y 20, ES FÍSICA.
11 80
EN
LAS AULAS
#DELUTO
SE APAGA ESTRELLA DE WWE
EL LUCHADOR DE ESTADOS UNIDOS PIERDE AYER LA VIDA, POR UN PARO CARDÍACO, CON UNA CARRERA QUE FUE DE MENOS A MÁS
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Uno de los luchadores estadounidenses más destacados de la última época, Windham Rotunda, mejor conocido como
2009
AÑO DE SU DEBUT PRO EN LA LUCHA LIBRE.
Bray Wyatt, falleció ayer a los 36 años de edad
El gladiador murió de un paro cardíaco, tras padecer durante los últimos años de una enfermedad no revelada que le provocó el COVID-19, y que lo retiró de manera temporal.
La noticia se dio a conocer por las redes sociales de la WWE, luego de que Triple H lo confirmara también.
Wyatt fue tres veces campeón universal de dicho organismo, y conquistó el Elimination Chamber, en 2017.
Fue dos veces ganador en parejas, en RAW, al lado de Matt Hardy. Y en Smackdown, al formar equipo con figuras como Randy Orton y Luke Harper
Ya con la enfermedad a cuestas, el gladiador lamentó en 2022, sobre las cosas que dejó escapar en su vida
DENTRO DEL RING
l 1.- Fue líder de la denominada The Wyatt Family
l 2.- Su último combate, en Royal Rumble (The Fiend)
l 3.- Su hermano, T. Rotunda, conocido como Bo Dallas.
47 VIERNES / 25 / 08 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: ESPECIAL
l CALIDAD. Wyatt fue una pieza importante en este deporte.
GASTROLAB
Albert Adrià
El genio gastronómico, detrás de ElBUlli, nos habla de su cocina estacional y cambiante en su restaurante Enigma
VIERNES / 25 / 08 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM
FOTO: CORTESÍA
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA
KASSIAN MIERES
DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
VITAMINA
D
l Es producida por la piel en respuesta a la exposición a los rayos UVB. Es esencial para la salud ósea. Para garantizar niveles adecuados de vitamina D, es importante equilibrar la exposición al sol, y tomarla como suplemento.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO
ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS
DANIELA SAADE
VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable:
Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica
l Calambres musculares.
l Fatiga.
l Debilidad.
l Trastornos de sueño.
l Cambios de humor.
l Mala digestión.
1 MAGNESIO
l El consumo de alimentos refinados y pobres en vegetales, y de proteínas y grasas, en empobrecimiento de los suelos por la agricultura intensiva y el uso de abonos químicos, hacen que se presentes niveles deficientes de magnesio.
MULTIVITAMÍNICOS Y MINERALES
SÍNTOMAS DEL DÉFICIT DE MAGNESIO 2
l Son la opción para garantizar que el cuerpo reciba una amplia variedad de nutrientes esenciales, especialmente en casos de dietas restrictivas o desequilibradas, resultandos necesarios para cubrir las funciones corporales esenciales.
3 4 5 6
l Tan necesario para la salud ósea y dental, así como para la función muscular y nerviosa. La asimilación correcta del calcio depende de que los niveles de vitamina D sean los adecuados. Recomendable para la etapa postmenopáusica.
OMEGA 3
l Los malos hábitos alimenticios y de tabaquismo resultan una razón fundamental en el gran número de enfermos cardiovasculares presentes hoy en día. Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para la salud de corazón y el cerebro.
CALCIO PROBIÓTICOS
l Mejoran la salud digestiva del organismo y la función inmunológica depende de la buena salud de nuestro intestino, es el papel importante de los probióticos, que están presentes en alimentos fermentados como el yogurt.
DÉFICITS ALIMENTICIOS
DEL MAGNESIO AL OMEGA 3, TE
MOSTRAMOS UNA GUÍA DE LAS
VITAMINAS ESENCIALES PARA TENER UNA SALUD ÓPTIMA
Cada día son más los informes médicos y noticias que nos llegan sobre los déficits alimenticios presentes
¿SABÍAS QUE…?
l La Vitamina D es esencial para la salud ósea, y tiene otras funciones.
en nuestras dietas diarias. Y no, nos referimos sólo para aquellas personas que optan por dietas restrictivas como las veganas o cualquiera de las que están hoy en día de moda, y de las que hemos hablamos en ediciones pasadas, sino de todos aquellos que necesitan tener una salud en excelentes condiciones
Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II VIERNES / 25 / 08 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
FOTOS: SHUTTERSTOCK
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
ALBAHACA
l Originaria de la India. Existen muchas variedades, las más comunes son: verde, apropiada para mezclas de hierbas; y morada, con aroma fuerte y picante. Es utilizada en la cocina mediterránea, sobre todo la italiana.
TIP CULINARIO: l Evitar comer las flores y el tallo.
ESTE RÍO QUE NOS LLEVA
Aroma y sabor
GASTROLAB@
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Las hierbas aromáticas constituyen uno de los condimentos que se utilizan y aportan un distintivo característico a las gastronomías de cada país.
Además de aportar aroma y sabor a los platillos en la actualidad representan una conexión real del cocinero con la naturaleza.
El uso de las hierbas aromáticas se remonta a la cultura india, que junto con la oriental y egipcia descubrieron sus propiedades curativas, sin olvidar las cualidades culinarias y sus usos cosméticos.
Pueden usarse frescas o secas, siendo preferible las primeras para potenciar el aroma y secas cuando lo que se busca es potenciar el sabor.
TIP CULINARIO:
l Si tuvieras un excedente de hojas frescas las puedes deshidratar en casa y utilizarlas para dar sabor a los platillos.
EXISTEN INFINIDAD DE HIERBAS AROMÁTICAS, EL EMPLEO ADECUADO PUEDE DISTINGUIR EL ESTILO DE UN COCINERO
TIP CULINARIO:
l Se distingue del perejil en que se corta con todo y raíz.
CILANTRO
l Planta cultivada hace más de 3 mil años, los romanos la utilizaban mezclándola con comino y vinagre para conservar carnes u otros productos perecederos. La cultura china le confiere a esta planta posibilidades de inmortalidad.
PROGRAMAS COMO RÍOS MAYAS Y SABOR A TABASCO AÑADEN VÍAS PARA UNA LECTURA HONESTA Y PROPOSITIVA DE LA GASTRONOMÍA DE ESE ESTADO
De manera discreta, pero no silenciosa, los tabasqueños se preparan para la gran transformación que significará la operación del Tren Maya. El caso de la gastronomía no es excepción. Si bien solo por su cacao y su chocolate esta tierra merece todos los reconocimientos, Tabasco tiene mucho más que mostrar en torno a su alimentación, a su inventario culinario: fabuloso baluarte todavía poco conocido fuera del mismo estado.
ENELDO
l Antiguamente poseía tanto valor que era moneda, después se uso como medicina. Su aroma recuerda al limón, por lo que es ideal en pescados. Sus flores sirven para decorar, el bulto se le conoce como hinojo.
IP CULINARIO: ara mantenerla fresca se envuelve en papel húmedo y se guarda en refrigeración.
menta
l Desde tiempos remotos con esta planta se pagaban los impuestos; los hebreos la esparcía sobre el suelo de las sinagogas. Las hojas son aromáticas y desprenden un perfume fresco, Se emplean tanto en cocina como en repostería.
ROMERO
l Puede purificar el ambiente cuando se quema. Abunda en estado silvestre y su flor es un excelente elemento de decoración. Aromatiza asados de cerdo, yaceites, vinagres. A veces se utiliza en repostería.
TIP CULINARIO:
l La firmeza del tallo permite que se utilice como brocheta, aportando un sabor bastante especial.
De la cocina tabasqueña se habla poco, y cuando sale a colación, no falta quien mencione el pejelagarto, producto que es más bien una referencia de oídas, porque tampoco es que los comensales hayan volteado ávidos a probarlo, a pesar de sus méritos en distintas preparaciones locales. Factores como el Tren Maya son detonadores para que hoy Tabasco tenga más exposición, y no solo como una comida de paso o como tentempié de estación de tren, sino como un producto de origen marcado por las tradiciones y los mestizajes. En esa sintonía, el sector turístico ha puesto sobre la mesa otro proyecto de envergadura, sobre todo en términos de difusión cultural y gastronómica. Se trata de los Ríos Mayas, un concepto del cual José Antonio Nieves, secretario de Turismo estatal, habla con entusiasmo, exaltando el potencial que la hidrología ofrece para un concepto de turismo que evoca la majestuosidad del Amazonas, pero con zonas arqueológicas, como él apunta; y además con la oportunidad de disfrutar las delicias de las comunidades ribereñas del Usumacinta y del Grijalva. Con el programa Sabor a Tabasco, se ha buscado inventariar y difundir el capital humano que el estado posee en el rubro de cocineras tradicionales. Más de un centenar de mujeres y hombres dedicados a los fogones ya forman parte de esta lista que da consistencia a este acervo vivo de sabores y tradiciones. Una arista valiosa es la inclusión del concepto Cocina de Autor, que finalmente reconoce ese carácter vivo, evolutivo, de creatividad, que posee la cocina tradicional; sin deslindarse de sus orígenes. Los restauranteros ya se preparan para ser parte de esta modalidad de turismo que entusiasma por las oportunidades que ofrece. Y las cartas están puestas sobre la mesa para ofrecer una lectura digna, honesta y propositiva de la gastronomía, de quienes la hacen, de quienes producen, de la tierra que ha sido su hogar y resguardo.
TABASCO
III VIERNES / 25 / 08 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
RUBÉN HERNÁNDEZ
TIENE MUCHO MÁS QUE MOSTRAR EN TORNO A SU ALIMENTACIÓN
@rubencronicas LA LEÑA AL FUEGO
POR CRISTINA AVELAR SOLTERO
ELHERALDODEMEXICO.COM
PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO. ESDAI, UNIVERSIDAD PANAMERICANA
BELLEZA. Un espacio
que es trabajar; abandonó sus estudios y entró a formar parte de elBulli.
Albert Adria
l Dejó elBulli durante media temporada, y escribió su libro: Los postres de elBulli.
85 19 97 19 98
l Se incorporó de nuevo a elBulli y en esos años hacía las tareas en elBulli catering.
ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO
FORMÓ
PARTE DE ELBULLI, CON FERRAN ADRIÀ, LIDERANDO LA PARTIDA DE POSTRES, AUNQUE, ASEGURA: “NO ME GUSTAN LOS POSTRES, ESTOY EN CONTRA DEL AZÚCAR. SOY UN HIPÓCRITA TOTAL”
l Junto a Juan Martínez, abrió en Barcelona, España el Inopia Classic Bar.
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA ENIGMA
A pesar de que se encuentra catalogado entre los mejores chefs y pasteleros del mundo, Albert Adrià, quien formó parte del equipo de elBulli, cuando te lo encuentres te va a saludar con un apretón de manos y una enorme sonrisa, fue así como
l Dejó elBulli restaurante, su relación siguió siendo estrecha a través de la Galaxia elBulli.
pagar”
ALBERT ADRIÀ Chef
l Lanzó su segundo libro en solitario, Natura y dirigió el documental Un día en elBulli.
rante Enigma ubicado en Barcelona.
EL MUNDO HA CAMBIADO
El pastelero español mencionó que cuando él comenzó en esta profesión todo era muy diferente a como se encuentra en la actualidad. Por ejemplo, en los 80 era otra filoso-
16
AÑOS TENÍA EL CHEF CUANDO INICIÓ SU PROFESIÓN.
l Se constituyó elBulli- foundation, con Albert Adrià como miembro del patronato.
20 06 20 08 20 09 20 13 20 15
“Fue por dos motivos, uno porque parecía lógico que un hermano era el cocinero (Ferran Adrià) y el otro pastelero, entonces yo era feliz en mi mundo, donde no se metía nadie. Pero, además, yo tenía una alergia un poco más severa de la que tengo ahora por los crustáceos, porque, incluso, me costaba tratarlos y manipularlos. Ahora, pienso que era mejor ponerse guantes y ya, pero en aquellos años no pasaba eso por mi mente. Pero, es irónico, porque no como postres”, sostuvo el chef-pastelero.
Sin embargo, asegura el cocinero, hay ocasiones que si prueba os antojos dulces, como las marquesitas de México.
COCINA MOLECULAR expresó que su hermano Ferran Adrià influyó para que él se dedicará a esta profesión a la que en la actualidad ama y respeta. de las enseñanzas y experiencia en mi vida profesional fue haber entrado como jefe de cocina en un restaurante que estaba prácticamente destinado a la desaparición y que se haya convertido en una referencia mundial y hacer que todo el mundo quisiera visitarlo, o casi todo el mundo, me cambió la vida”,
aclaró que en elBulli no se hacía una cocina molecular, como muchos piensan “El término molecular alude a que están por todos lados. Se encuentran en todo lo que hacemos, pero definitivamente no cocina molecular en elAdrià.
ENALTECE EL PRODUCTO
Albert tiene actualmente su restaurante Enigma, en Barcelona, España, donde se ofrece una cocina inspirada en los productos de temporada. sí, aplicando el conocimiento y bagaje de más de 35 años de experiencia donde la tradición y la innovación van de la mano en beneficio del propio producto. Por ello, menú es estacional y cambiante”, aclaró el famoso chef español. fundado varios restaurantes en España y todos con enorme éxito, pero ¿qué nuevo proyecto sigue para este talentoso pastelero?
AÑOS DE AGUA
VALENTINA
Por otra parte, en los 80 ser mesero era un oficio que se valoraba y se apreciaba mucho, agregó el chef, ahora eso se ha revertido y creo que en ese sentido tenemos un poco de problemas a nivel mundial.
“Por ejemplo, yo escondía a mis amigos que trabajaba de cocinero.
l Creó Heart Ibiza, para explorar la experiencia de la fusión música, arte y gastronomía.
una receta y decía: no, no te la doy, ahora es diferente", aseguró Albert.
NO LE GUSTAN LOS POSTRES
Albert Adrià se caracteriza por saber pastelería y cocina, virtudes que muy pocos dominan a la vez. Pero, ¿por qué le interesó la repostería?
l Albert y Ferran Adrià se convirtieron en colaboradores creativos junto a Jose Andrés.
“Tengo 53 años y me quedan pocas fuerzas. Pero, tengo un equipo de siete personas que llevan conmigo mucho tiempo y merecen ganar más dinero del que yo les puedo pagar. Calculo 10 años más estar en el oficio y ya retirarme”, puntualizó Albert Adrià.
l Abrió de nuevo Enigma Concept, donde queda reflejada su trayectoria profesional.
CON UNA MESA CON TEQUILAS COPIOSOS Y MUCHO CHISME, ANGELITO FUE GENEROSO CON SU CARIÑO Y CON LA NOGADA. QUÉ GRANDES CHILES LOS DE AUGURIO...
He caminado mucho por viñedos. El ejercicio de hacerlo no solo es beneficioso para las piernitas y para la circulación, sino también para el corazón y la mente.
Ha sido un año de agua y los verdes son muy verdes. Por ahí por las lomitas de Cetto vi viñedos muy sanos, un poquito más abajito por Paralelo vides descansando, pero muy mías y, en Ojos Negros, plantas vigorosas y listas para convertirse en vinos elegantes como muchos de los que hace Hans.
Sí Lulú probé tu espumoso y sonreí sabiendo que será un éxito.
Mucho pensar, mucho elucubrar, mucho sentir. Más hacia el centro del país, en Puebla, en gran reunión de cocineros felizmente probé el que creo que es el mejor chile en nogada después del mío.
Con una mesa con tequilas copiosos y mucho chisme con Edgar, Angelito fue generoso con su cariño y con la nogada. Qué grandes chiles los de Augurio. Visité de nuevo los hornos viejos de Uriarte y elegí dos platones, profundos como para un mole o unas verdolagas pensé, uno del clásico dibujo Puebla y otro de dibujo antiguo en rosa de la colección del Franz Mayer.
HA SIDO UN AÑO DE AGUA Y LOS VERDES SON MUY VERDES
Mucho pensar, mucho elucubrar, mucho sentir.
Sentarse a beber mucho champagne y Balero espumoso comiendo cemitas de chalupas y guajolote con mole en El Mural de los Poblanos fue igualmente nutritivo que las caminatas.
Reírme tanto con cocineros que admiro y quiero, ver a Guillermo y a Alfredo, los horas después ganadores, tan contentos, me llena de felicidad.
Wero me encanta que seas mi vendedor estrella y mi compañero de magnums de burbujas.
Y así estos días de crecimiento y de ver en los platos cosas muy bien hechas.
Mucho pensar, mucho elucubrar, mucho sentir.
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
NUBE
ORTIZ MONASTERIO @valeomg
VIAJERA
20 15 20 19 20 22
local y universal.
l RESULTADO. Platillos con bagaje de más de tres décadas de experiencia.
¿TE SOBRARON? PREPARA ESTA SALUDABLE RECETA DE CREMA DE BRÓCOLI CON EL TALLO, DE ESTA HORTALIZA
POR HAYDE MARTÍNEZ
FOTOS: SHUTTERSTOCK
La gastronomía es un universo único y sumamente delicioso, muchas son las opciones y variedades que podemos tener con sólo una receta y, como prueba de ello, las famosas cremas. Esta receta se tiene registro que tuvo sus primeras apariciones en el siglo XV y XVI, donde se preparaban cremas de pichón, de tortugas, de pollo y se acompañaba con espárragos.
¿SABÌAS QUE…?
l El brócoli tiene alto contenido de nutrientes, vitaminas
A, C, B1, B2, B3 y B6.
cuida la salud
l Esta hortaliza tiene antioxidantes, preventivos contra el cáncer, diabetes y osteoporosis.
En la actualidad se han presentado una infinidad de versiones, las cuales podemos disfrutar en casa preparándolas de manera sencilla, porque sí, las cremas tienen la versatilidad de darnos recetas extraordinarias para disfrutar de muchas verduras como con la famosa crema de brócoli.
El brócoli es una de las hortalizas de mayor valor y no sólo por su inigualable sabor, también por su alto contenido de nutrientes con el que cuenta como vitaminas del tipo A, C, B1, B2, B3 y B6, además de minerales como calcio, potasio, selenio y hierro, que la hacen de las opciones más recomendadas para preparar en el hogar.
En esta ocasión, queremos aprovechar que esta deliciosa verdura aporta muchos beneficios a nuestra salud como antioxidantes preventivos contra el cáncer, la diabetes y la osteoporosis.
Por ello, te dejamos esta sencilla receta de crema de brócoli, en la que aprovecharemos toda la hortaliza y el famoso tallo que muchas veces creemos que ya no tiene mucho más para ofrecer en la cocina.
¡Échale la mano al mundo!
Aprovecha LOS tallos de bróColI
l TRADICIÓN. Este plato dulce es de origen austriaco y ofrece un sabor exquisito.
ClásIco de la repostería
EL STRUDEL DE MANZANA ES UN POSTRE QUE NUNCA QUEDA MAL. SE TRATA DEL BROCHE DE ORO PERFECTO EN TODO BUEN MENÚ. AQUÍ TE COMPARTIMOS LA RECETA
Strudel de manzana
Ingredientes:
l 4 manzanas granny smith peladas y sin corazón.
l 300 g de pasta de hojaldre.
l 1 huevo.
l 1 cucharadita de canela en polvo.
l 1 taza de azúcar mascabado.
l 50 g de nuez.
l 30 g de mantequilla en cubos pequeños.
l 30 g de pasas güeras.
l Harina para estirar, cantidad suficiente.
PROCEDIMIENTO:
l Partir las manzanas sin corazón y peladas en octavos en forma de gajos y mezclar con pasas güeras, nuez, azúcar mascabado y la canela e incorporar bien l Reservar.
l Extender la pasta de hojaldre y acomodar en nuestro molde, cortar el sobrante. l Agregar al interior nuestra mezcla de manzana y hacer el trenzado para la parte superior.
l Barnizar con un huevo y escarchar con azúcar.
l Llevar al horno a 180° por aproximadamente 20 minutos.
Crema de tallo de brócoli
RECETA: RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF
Ingredientes:
l 1 tallo de brócoli cocido
l 1 papa cocida.
l 1 calabaza italiana
l 2 chiles chipotles.
l 1 taza de crema para batir
l 2 tazas de leche.
l Sal y pimienta,cantidad suficiente.
l Aceite de oliva.
PROCEDIMIENTO:
l Cocer el tallo del brócoli y la papa previamente en agua con una pizca de sal.
l Licuar el brócoli con el chipotle, la calabaza, la taza de crema para batir y las tazas de leche.
l Procesar y agregar la papa.
l Llevar a la licuadora.
l En una olla caliente con aceite de oliva, mover a fuego bajo por varios minutos hasta que el color de la crema se torne más oscuro.
l Rectificar la sazón con sal y pimienta, al gusto y listo.
l ¡Disfrutar!
l Retirar y listo. l¡Disfrutar!
VI-VII VIERNES / 25 / 08 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA. ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA. POR RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
GASTROLAB
@ELHERALDODEMEXICO.COM
CARLOTA DE FRESAS DE CALIFORNIA
INGREDIENTES
TIRAMISÚ DE FRESAS DE CALIFORNIA
INGREDIENTES
Montaje: Merengue suizo:
l 90g de claras.
l 180g de azúcar.
l Una pizca de cremor tártaro.
l Mousse de Fresas de California.
l 340ml de puré de Fresas de
PROCEDIMIENTO:
l Coloca en un recipiente a baño maría, las claras revueltas con el azúcar y el cremor tártaro.
l Bate hasta calentar, ya listo, pasa a batidora hasta obtener un merengue a picos firmes.
Zabaglione: Montaje:
"SENSEI", PAULINA ABASCAL
California.
l 200ml de crema para batir.
l 20g de grenetina.
l 100ml de agua.
l 180g de merengue suizo.
l Soletas.
l Mousse de Fresas de California.
l Crema batida.
l Fresas de California.
l Hojas de menta.
Mousse de fresas de california:
l Hidrata la grenetina y funde.
l Entibia el puré de Fresas de California y agrega la grenetina l Bate la crema a punto de picos suaves, coloca la crema y el merengue junto con el resto del puré en forma envolvente.
Montaje:
l En un aro colocar alrededor las soletas, en la parte de abajo agrega una capa de soletas, vacía el mousse de Fresas de California, refrigerar por dos horas l Desmolda y decora con crema batida, Fresas de California y hojas de menta.
l 3 yemas.
l 2 huevos.
l 100g de azúcar.
l 150g de puré de Fresas de California.
l 490g de queso mascarpone.
l 360ml de crema para batir.
Montaje:
l 200ml de jarabe natural.
l 250g de puré de Fresas de California.
l 100ml de agua.
l 500g de Fresas de California.
l Zabaglione de Fresas de California, al gusto.
l Mezcla el puré de Fresas de California con el jarabe natural y el agua.
l En un recipiente coloca una capa de zabaglione de Fresas de California, seguida de una capa de soletas remojadas en jarabe de Fresas de California.
l Agrega Fresas de California rebanadas en toda la superficie de las soletas, repite el procedimiento hasta llenar el recipiente elegido. l Con ayuda de una manga pastelera con duya liza coloca la crema batida y cubre toda la superficie.
l Decora con Fresas de California y hojas de menta.
l Soletas, al gusto.
l 450ml de crema para batir.
l 80g de azúcar.
l 5ml de extracto de vainilla.
l Fresas de California, para decorar.
l Hojas de menta
PROCEDIMIENTO:
l Bate las yemas, el huevo con el azúcar a baño maría, hasta que espese y aumente su volumen.
l Por otro lado, mezcla el queso mascarpone y puré de Fresas de California.
l Agrega a las yemas y mezcla.
l Bate la crema a punto de picos suaves y agrégala en forma envolvente a la mezcla anterior.
Dulce antojo
LA CHEF PASTELERA PAULINA ABASCAL PRESENTÓ UNA CLASE EN INSTAGRAM LIVE, DONDE ELABORÓ UN DELICIOSO TIRAMISÚ Y UNA EXQUISITA CARLOTA, UTILIZANDO FRESAS DE CALIFORNIA
@santgarrido
HE TOMADO TANTO DE SU SABIDURÍA QUE PUEDO ASEGURAR QUE LAS HERRAMIENTAS QUE TENGO, LAS CONSTRUÍ ENTRE BATIDORES
Hace 17 años, en algún rincón escondido del tejido del tiempo, el azar me llevó a cruzar caminos con Paulina Abascal. A mis 13 años, la veía en la pantalla, en su propio programa, mientras su primer libro asomaba en las librerías como un hechizo.
En esa época, soñaba con ser pastelero, una pasión que perseguí por años. Pero me di cuenta de que lo que realmente me parecía magnético de Pau no eran sólo sus dulces creaciones, sino su destreza para contar historias, mezclar sabores y conectar pasados y futuros en un sabor que prometía algo dulce por venir. En ese andar, encontré mi propio camino.
La vida, con su extraño sentido del humor, siempre cumple mis deseos –los buenos y los malos. Y así, casi sin darme cuenta, me encontraba recorriendo la ciudad diaria, entre el colegio y la cocina de Pau. En esos fogones, pasé casi tres años aprendiendo a trabajar y a soñar
A Pau la llamo Sensei. He tomado tanto de su sabiduría que puedo asegurar que muchas de las herramientas que tengo, las construí entre batidores y rodillos, en charlas interminables.
No sé por qué ella y yo, ni cómo nuestros caminos se encontraron, pero desde el primer cruce de palabras hasta hoy, nos une una conexión que va más allá de las palabras.
PAU, TE AGRADEZCO POR SER UN FARO EN MI TRAVESÍA...
Pau es un alma antigua y sabia, aunque ella ignora que su conocimiento es un eco de vidas pasadas y dimensiones superiores.
Desde que dejé su cocina hace seis meses, la idea de regresar me atormenta. Siento que, entre esas paredes y electrodomésticos prístinos, se esconden aún años de risas y lágrimas compartidas, triunfos celebrados, y la emoción de experimentar con nuevas recetas e ingredientes desconocidos.
Nuestros caminos no estarán separados, ambos sabemos que volveremos a encontrarnos, trabajando codo a codo, con la misma dedicación que al inicio del día. En ese fragmento de tiempo donde a menudo olvidábamos comer, porque nuestro oficio es alimento para el alma.
Pau, estas palabras solían atorarse en mi garganta, pero hoy fluyen con gratitud. Te agradezco por ser un faro en mi travesía, por iluminar mi camino y el de tantos otros con la inquebrantable lección de la fortaleza. Tu sabiduría es una luz que ilumina más allá de lo que ves, y espero que estas palabras te recuerden la magnitud de tu impacto
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN
SANTIAGO GARRIDO
A PEDIR DE
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
BOCA
REDACCIÓN FOTO: ANTONIO NAVA
LA PROPUESTA GASTRONÓMICA COMBINA
LA COCINA MEXICANA Y VASCA DE LA MANO DE LOS CHEFS GERARDO RIVERA E IÑIGO URRECHU
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
La hospitalidad en nuestro país es sinónimo de atención al detalle, amabilidad y recibimiento con los brazos abiertos. Es reconocida en todo el mundo y ostenta los mejores lugares en el ranking de calidad y cuidado.
Al suroeste de la Ciudad de México, se encuentra el mejor lugar para disfrutar de una experiencia llena de lujo, descanso y relajación que contrasta de manera armoniosa con el ajetreado día capitalino.
Miembro del grupo hotelero más consolidado de México, como Posadas, encontramos al imperdible Live Aqua Urban Resort México, que en esta ocasión nos invita a una experiencia gastronómica sin igual de la mano del chef Corporativo Gerardo Rivera y el chef invitado Iñigo Urrechu, que desde el país vasco llega para hacer una mancuerna perfecta y presentar un menú con inspiración Vasca y toques muy particulares de la gastronomía mexicana.
l Los platillos adoptan los sabores tradicionales mexicanos como el epazote
l Destacan las croquetas de jamón y ternera, kokotxas, o crema catalana para endulzar
DESDE
l En el hotel Live Aqua Urban Resort México hasta el 15 de octubre.
l GENEROSIDAD. "Sabores desde el Corazón" destaca el amor al recrear platillos.
l En Guadalajara y Monterrey en Grand Fiesta Americana y en Live Aqua Urban Resorts.
Esta nueva propuesta gastronómica lleva el nombre de "Sabores desde el Corazón", que siendo su primera edición se viste de manteles largos y nos invita a disfru-
tar durante una breve temporada platillos tan conocidos como el tradicional salmorejo, que al adoptar algunos sabores tradicionales mexicanos como el del epazote,
le añade un toque vibrante que a pesar de no pertenecer a la misma corriente gastronómica, da la impresión de que jamás se concibió uno sin el otro.
En entrevista especial, el chef Iñigo Urrechu nos platicó que "Sabores desde el Corazón" es cocinar con la mayor expresión que existe, el amor, ya que la cocina es el mayor acto de generosidad recreándola en un plato para que el comensal vaya a los recuerdos de su corazón.
Obviamente no pueden faltar platillos e ingredientes anidados en el corazón como las croquetas de jamón y ternera, kokotxas, pilpil, morcilla y para endulzar el corazón, crema catalana y torrijas.
"Sabores desde el Corazón" estará deleitando el paladar de los capitalinos desde el 16 de agosto y hasta el 15 de octubre en el Live Aqua Urban Resort México, para seguir su camino llegando a Guadalajara y Monterrey en los hoteles Grand Fiesta Americana Guadalajara Country Club del 19 de septiembre al 12 de noviembre y Live Aqua Urban Resort Monterrey del 10 de octubre al 10 de diciembre.
LIVE
"SABORES
EL CORAZÓN", NUEVO CONCEPTO GASTRONÓMICO EN
AQUA URBAN RESORT MÉXICO
la experiencia dónde disfrutar 1 1 2 2