4 de NOTICIAS | EDICIÓN 211

Page 1


AMPLÍAN APOYOS PARA ATENDER A LOS MÁS VULNERABLES PÁG. 5

TANGIBLES

¡ES GUANAJUATO UN FANDANGO!

CON UN HOMENAJE A LAS TRADICIONES Y MÚSICA DE VERACRUZ INICIÓ EL 53° FESTIVAL INTERNACIONAL CERVANTINO, QUE DURANTE 17 DÍAS PRESENTARÁ EL TALENTO DE MÁS DE 3,400 ARTISTAS DE 31 PAÍSES PÁG. 12

tvcuatro.tv tv4noticias.com

Rafael Gutiérrez Mercadillo Director General TV4

Edmundo Meza Director de 4Noticias

David Monjaraz

Director de Editorial y Prensa

Ilayali Pimentel

Directora Administrativa

Lilian Granados

Directora de Comunicación

Germán Moreno Coordinador de Creatividad y Contenidos

Karina Pérez Coordinadora de Programación

Francisco Horta Jefe de Información

Rosario Ortega

Josué Arenas

Guillermo Santana Edición

Omar Belman

Abraham Jiménez

Michelle Reynoso Diseño

Antonio Partida Fotografía

GANADOR DEL

MEJOR CAMPAÑA PARA MEDIOS IMPRESOS

SÍGUENOS

tv4guanajuato tv4noticias

tv4guanajuato noticiastv4

tv4guanajuato

tv4guanajuato

TV4NotiOficial

4 CUATRO NOTICIAS es un periódico gratuito, editado y distribuido semanalmente por la Unidad de Televisión de Guanajuato. Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide C.P.37360 León, Guanajuato. Tel: 477 716 1820. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: en trámite. Año 5 Número 211. Circulación certificada octubre con 35,000 ejemplares. www.tvcuatro.com. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la información.

BIENESTAR

¡No tires la tele viejita!

¿Sabías que puedes donar los aparatos electrónicos que ya no utilizas en casa como televisores y computadoras? Sólo debes acudir al centro de acopio de la Dirección General de Medio Ambiente que está en el interior del Parque Cárcamos. Se ubica en Prolongación bulevar Adolfo López Mateos No. 3402. Los lunes de 8:00 a 15:30 hrs; martes a viernes de 8:00 a 17:00 hrs; y los sábados de 9:30 hasta las 17:00 horas.

13.- San Eduardo Confesor Ayuda y guía en el matrimonio 14.- San Justo Protección contra el peligro 15.- Santa Teresa de Jesús Se le pide paz, amor y confianza 16.- Santa Eduviges Ayuda en problemas económicos 17.- Santa Mamelta Auxilio en la enfermedad

Esta página la hacemos entre todos, ¿necesitas ayuda? ¿tienes algo bueno que contar? Mándanos un Whats con tu foto al: 477 114 5949

Es seguro y privado, NADIE puede ver tu número

¡SAAABE..!

El festival de la gente

Con un modelo renovado y sobre todo, descentralizado, el Festival Internacional Cervantino invade nuestro Estado y el País.

Lo que inició en 1953 como Entremeses Cervantinos en una plazuela de la Capital, se expande para estar más cerca de la gente

El maestro Enrique Ruelas, impulsor del FIC, nunca imaginó que este año, un circuito Cervantino saldrá de Guanajuato y recorrerá escenarios de Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Sinaloa y Tlaxcala.

El programa de teatro, danza, ópera y música, con estilos que van desde el jazz hasta la música tradicional y de concierto, estará de manera alterna en 22 ciudades de la República.

A nivel estatal también habrá más cercanía llevando montajes de teatro a comunidades rurales de San Luis de La Paz, San Miguel de Allende y León.

En la mítica Plazuela de San Roque, donde nació el festival, estará el Escenario de la Gente, para escuchar a grupos provenientes de Valle de Santiago, Xichú, Comonfort y Tarandacuao.

Sabores que atrapan

l En las faldas del Cerro del Cubilete, el aroma a leña guía a los visitantes rumbo a Cristo Rey. Fonditas como la de Juana Becerra tienen más de 30 años con sabor, tradición y esfuerzo “Este negocio viene desde muchos años atrás, desde mi abuelita, luego mi mamá y ahorita le ayudamos

nosotras”, dice Juanita; así que en tu próxima visita a este santuario, haz una parada obligada para saborear un rico platillo.

SANTA TERESA

Soy Guanajuato Soy Guanajuato

Lo que pasa en nuestra tierra EN

CON PASO FIRME

Guanajuato avanza en la recuperación de la paz con la estrategia CONFIA

REDACCIÓN

A un año de la implementación de la estrategia estatal CONFIA, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González, destacó los resultados respecto a la recuperación de la paz en la Entidad. En entrevista exclusiva para 4 Noticias, reveló que el homicidio doloso disminuyó un 47%, alcanzando en el mes de septiembre la cifra más baja de los últimos ocho años con 150 casos.

González Martínez subrayó que los 46 municipios del Estado están conectados al C5i,

47% reducción en homicidio doloso

46 municipios conectados al C5i

50

mdp se evitaron en pagos de extorsión

lo que hace de Guanajuato un caso único en el País gracias a su cobertura total de monitoreo. Explicó que la seguridad se construye sin tintes partidistas y que existe plena coordinación con la Sedena, Guardia Nacional y ambas fiscalías, además del Centro Nacional de Inteligencia. La SSyP ha asegurado más de 2 millones de litros de hidrocarburos robados, con pérdidas estimadas de 50 mdp para la delincuencia, y se ha fortalecido la Policía Estatal de Caminos para detener delitos, incluyendo el llamado ‘huachileche’.

2 millones de litros de huachicol asegurados

1800 vehículos recuperados

“La seguridad se construye todos los días, la instrucción de la Gobernadora Libia Dennise es mantener una policía profesional, confiable y que actúe con prontitud y transparencia”

Juan Mauro González Secretario de Seguridad y Paz

3000 generadores de violencia detenidos

+300 armas decomisadas

Apoyos para los más vulnerables

Abren una segunda convocatoria para financiar más proyectos sociales

JACQUELINE GONZÁLEZ

El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría del Nuevo Comienzo, lanzó la segunda convocatoria del programa “Tocando Corazones”, con el cual se busca fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil y grupos organizados que trabajan por el bienestar de las familias guanajuatenses

Con un total de 384 millones 417 mil 287 pesos, provenientes de excedentes de la primera edición de 2025, la nueva convocatoria financiará los proyectos que no alcanzaron a participar en la edición anterior. El cierre de la convocatoria será el próximo 11 de diciembre “Estamos destinando más de 384 mdp para impulsar proyectos que van a estar transformando rea-

lidades”, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, además de hacer énfasis en que este esfuerzo representa el compromiso del Gobierno de la Gente.

Facilita IA localización de personas

En la Entidad, cerca del 90% de los desaparecidos son hallados REBECA SENTIES

En el Estado de Guanajuato, cerca del 90% de todas las personas reportadas como desaparecidas son localizadas gracias a los avances tecnológicos de la Fiscalía General del Estado.

Durante el mes de septiembre de 2025, la FGEG logró avances importantes en la búsqueda y localización de personas desaparecidas; así como 27 nuevos sitios de hallazgo identificados, como parte de las estrategias de búsqueda; se abrieron 14 mil 171 nuevas carpetas de investigación y 35 mil 483 determinaciones ministeriales.

Además de 245 sentencias condenatorias, incluidas 8 por homicidio doloso y 63.5 millones de pesos recuperados para las víctimas a través de acuerdos reparatorios en el ámbito penal.

CONSULTA LAS BASES

Ingresa a la página web: https:// tocandocorazones. guanajuato.gob.mx

O escanea este código QR

“Si tienes una organización y un proyecto de apoyo comunitario que beneficie a la gente en Guanajuato, la convocatoria es para ti”

Compromiso. El fin es apoyar a comunidades vulnerables.

Libia Dennise Gobernadora de Guanajuato

Asimismo, se busca continuar con campañas como “Rostros que no se olvidan”, en la que se utiliza tecnología forense e inteligencia artificial, mientras que con el Plan de Búsqueda con Enfoque de Larga Data, acercan la ciencia forense a las comunidades.

La reciente reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada fortalece las capacidades de la Fiscalía Especializada de la FGEG para consolidar sistemas de registro y mejorar el trabajo forense y de búsqueda inmediata.

La institución trabaja con sensibilidad, eficiencia y respeto, buscando regresar a casa a todas las personas que aún se encuentran desaparecidas.

Innovación. Este modelo ha permitido mejorar el trabajo forense.

IMPARABLES IMPARABLES

Un paraíso PÚRPURA

Visita el Rancho de Lavanda en Mineral de Pozos

IMELDA SOLANO

Desde hace más de 17 años está abierto al público el Rancho de Lavanda, en Mineral de Pozos, San Luis de la Paz. Se trata de un campo mágico que te transporta a su historia, sus procesos y degustación de productos a base de lavanda, romero y salvia.

Tuvo su origen en 2001, por iniciativa de dos estadounidenses. Tiempo después, este lugar fue sometido a mantenimiento hasta lograr la ruta turística para que los visitantes pudieran recorrerla y aprender de ella.

PRUÉBALOS

l Puedes adquirir sus productos en la tienda y también solicitarlos al teléfono 468 680 2964

“Lo empezaron dos estadounidenses y ellos son los que introducen la lavanda”, comenta Santiago, un joven de 18 años, encargado de dar los recorridos y explicar el proceso de extracción de la planta, la destilación y la elaboración de sus productos artesanales.

La lavanda es muy noble, por ello, con esta planta se pueden elaborar cervezas, nieves, jabones, cremas, gel antibacterial, aromatizantes, entre otros productos.

En el caso de las cervezas, además de su sabor emblema, hay más variedades como chocolate, mezcal y naranja mandarina.

En el rancho no se desperdicia nada, por ejemplo, las hojas de la planta se utilizan para realizar infusiones y especias, estas últimas se pueden saborear en las papas fritas que se venden en el restaurante, acompañadas de una rica hamburguesa.

Su propósito:

Concientizar e informar a la población sobre la importancia de la enfermedad y la necesidad de un diagnóstico y tratamiento a tiempo

Avances

Con nuevas tecnologías de imagen, se desarrollaron dispositivos como la gammagrafía mamaria, la tomografía de emisión de positrones (PEM) y la tomografía de impedancia eléctrica (EIT), que buscan ofrecer una detección más eficaz y temprana

Una lucha que no descansa

19 octubre: Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama

¿Qué es?

El cáncer de mama es un tipo de tumor que se forma en las células y estructuras de las glándulas de los tejidos del seno.

Tumor

Puede diseminarse al resto del organismo a través de los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos, conocido como metástasis

En el mundo

Con más de 2.3 millones de pacientes, representa uno de cada ocho casos de cáncer y una cuarta parte de los cánceres en mujeres, con una alta mortalidad del 70% en entornos con recursos limitados

El dato

se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida, razón por la cual es de vital importancia realizar una evaluación regular

Acciones

La OMS lanzó en 2021 una iniciativa mundial para reducir las tasas de mortalidad en un 2.5% anual hasta 2040, salvando 2.5 millones de vidas, centrada en la detección temprana, el diagnóstico oportuno y el tratamiento integral

mi familia mi familia

Salud • Educación • tips • haz lana

FOTO:

Rehacen vidas y surge la esperanza Un total de 22 mujeres guanajuatenses fueron beneficiadas con cirugías reconstructivas: 15 pacientes atendidas en el Hospital General de León y 7 más en el Hospital de Las Joyas, gracias al trabajo de la Secretaría de Salud y la Fundación Breast Reconstruction Network.

Ya ve mejor Amparito

Amparo Estrada, originaria de San Francisco del Rincón, fue una de las 9 mil personas que podrá tener una mejor calidad de vida gracias a los anteojos que recibió del DIF Estatal y su programa Transformando Visiones. Acude a las oficinas del DIF en tu municipio e inscríbete.

No estas sola o solo

Solicita atención psicológica al 800 290 00 24, 477 773 2336 477 312 1974

ESCUCHA, APOYO Y ESPERANZA: LEÓN CONTIGO

Con atención a la salud mental, el Municipio ofrece acompañamiento psicológico, gratuito y profesional

Prevenir riesgos emocionales, reducir el impacto del duelo, la ansiedad o la depresión, y fomentar una cultura de atención temprana son los retos que asume el Gobierno Municipal a través de la campaña “Ser fuerte es cuidar la mente”.

Para ello, se ofrecerá apoyo psicológico permanente, gratuito y profesional las 24 horas del día, los siete días de la semana.

“Nosotros queremos

hacer la diferencia en la vida de la gente y, por eso, desde hace cuatro años comenzamos a generar diferentes programas, porque debe hacerse de una manera integral y con una mirada completamente distinta para poder atender a todos los sectores”, explicó la Alcaldesa Ale Gutiérrez.

Agregó que actualmente el área de Salud Municipal cuenta con un total de 20 psicólogos, quienes brindan atención gratuita; además,

se busca capacitar a más profesionales para canalizar adecuadamente a las personas que lo necesiten. El servicio opera mediante siete consultorios fijos, ubicados en las delegaciones municipales; así como asesoría telefónica en cuatro turnos continuos; y acompañamiento virtual, lo que garantiza acceso inmediato ante cualquier situación emocional o de crisis que enfrenten las o los ciudadanos.

24/7

21 mil atenciones

DIF León 53 mil llamadas psicológicas recibió SSPPC 732 crisis emocionales se atendieron

53 mil atenciones desde 2021 +13 mil atenciones IMMujeres

TANIA BARBA

ECOS DE LA MENTE

El cansancio de saberlo todo (sin entender nada)

Cada día abrimos los ojos con un pulgar listo para deslizar. Noticias, alertas, tragedias, bailecitos, memes, opiniones, todo se mezcla en la misma corriente de imágenes que no da tiempo a sentir. TikTok, según el Pew Research Center, se ha convertido en una de las principales fuentes de información del mundo: pasó de un 3% en 2020 a un 14% en 2024, de adultos que consumen noticias allí. En Estados Unidos, más jóvenes se informan por videos de segundos que por periódicos completos. Ese hábito crea una ilusión: la de estar enterados. Pero ver no es comprender. El scroll constante ofrece titulares sin contexto, emociones sin pausa, certezas sin profundidad. Y nos deja agotados.

Vivimos en la era de la brevedad, donde el conocimiento compite con la distracción. Lo urgente suplanta a lo importante, y la atención (ese algo que antes entrenábamos leyendo, conversando, contemplando) se ha vuelto un recurso escaso. Nos creemos expertos por acumulación de fragmentos, pero lo que tenemos son migas de todo y nada. El documental “The Social Dilemma” (2020), lo retrató con precisión: un sistema diseñado para mantenernos mirando, incluso cuando lo que vemos nos hace daño.

En México, esa saturación tiene un matiz más oscuro. “The Mexican Narco-War”, (Cornell University Library 2015), estudio sobre redes sociales y narcoviolencia mostró que, conforme aumentan los hechos violentos, disminuyen las expresiones de indignación en línea. El horror repetido ya no conmueve: anestesia. Ya lo planteábamos en este espacio antes: entre una foto de una balacera y un video de un gato bailando, el cerebro elige sobrevivir apagando su empatía. Y así pasamos del espanto al meme, del luto al algoritmo… De Gaza a “brain rots”, de notas rojas a venta en línea… Sin detenernos a respirar.

“Don’t Look Up” (2021), la sátira de Adam McKay, parecía exagerada hasta que se volvió documental: un planeta al borde del colapso que no deja de tuitear. No necesitamos más datos: necesitamos digestión. En un tiempo donde informarse cansa, probablemente la verdadera resistencia sea aprender a detenerse, a mirar sin prisa, a volver a pensar antes de compartir. Abrir ese libro, ese periódico, regresar a las formas donde no hay scroll.

*Conductor titular de Cada Día

Calaveras, luces y tradición

En la calle Virgo, en León, vecinos unen voluntades para organizar festividades

La imaginación y el trabajo vecinal transforman la colonia La Piscina, en la ciudad de León, en un espectáculo de luces, música y figuras gigantes que convierte a este rincón en un destino obligado para disfrutar en familia.

La calle Virgo se ha convertido en un lugar referente de creatividad grupal, donde los últimos dos meses del año se viven con intensidad, color, fiesta y tradición.

Este año, más de 54 familias se han sumado a los preparativos, y como ya es

Corredor peatonal. Por varios días, se llena de luces, fantasmas, altares, disfraces y música

costumbre, los integrantes del club de autos decorados “Combiamigos”, estará presente en el recorrido inaugural de la Villa del Terror y Día de Muertos, una celebración que mezcla el ambiente festivo de Halloween con las tradiciones mexicanas.

“Comenzamos el primero de noviembre con una caravana y entrega de dulces para todos nuestros visitantes y vecinos”, dijo a TVCuatro Helena Rojas, vecina y una de las organizadoras.

La cita es el 1 de noviembre a las 8 de la noche, y si usted planea asistir, tome

“Nuestra decoración se basa en llenar toda la parte de arriba con luces y figuras… también tenemos como tradición nuestro altar de muertos”

Helena Rojas Organizadora

sus precauciones: la calle estará cerrada al tránsito vehicular para garantizar la seguridad y el disfrute de todos los asistentes. Se recomienda a los interesadosconsultar las redes sociales de los organizadores para conocer los pormenores.

Cultura. Artesanas y artesanos muestran sus creaciones.

DIVERSIDAD

Un invitado con sabor y mucho arte

Casa Veracruz presenta sus tradiciones y música

ÓSCAR ZÁRATE

Músicos, artesanas y artesanos, y portadores del conocimiento de la medicina tradicional del Estado de Veracruz se reúnen en el Cervantino para dar a conocer la riqueza y diversidad de sus sabores y saberes.

En la Casa Veracruz habrá música, talleres, artesanía, gastronomía, café y una amplia programación de actividades que reflejan la riqueza del estado invitado de honor, dentro del Jardín San Pedro del Centro. “Hoy inauguramos la Casa Veracruz. Estamos emocionados de tenerlos y de recibir su color, su sabor, su ritmo, su alegría, pero, sobre todo, ese espíritu que caracteriza a nuestra gente jarocha, ese espíritu alegre, solidario, que nos hace reconocerlos y estar orgullosos de recibirlos en este maravilloso estado”, dijo la Gobernadora.

Libia Dennise también dio la bienvenida al Reino Unido y a su embajadora, en su primera visita a la Entidad. “La vamos a hacer sentir como en casa para que re grese”, le expresó la Mandataria.

“¡Sean bienvenidas y bienvenidos a la Fiesta del Espíritu, Guanajuato los recibe con los brazos abiertos!”

Libia Dennise

García Muñoz Ledo Gobernadora de Guanajuato

FASCINA FANDANGO MONUMENTAL

El Festival Internacional Cervantino celebración a las raíces y música

ÓSCAR ZÁRATE

La Explanada de la Alhóndiga de Granaditas fue testigo del espectáculo inaugural del Festival Internacional Cervantino 2025 con el Fandango Monumental: Fiesta de son y raíz.

El evento fue una celebración del son jarocho, el huapango y las raíces culturales veracruzanas, carta de presentación de la Fiesta Cervantina.

Participaron agrupaciones como Mono Blanco, Son de Madera, Caña Dulce y Caña Brava, el Ensamble de Arpas Andrés Huesca, así como semilleros infantiles y comunitarios de Veracruz.

Desde temprano, una multitud formó fila para acceder al recinto. Los asistentes coreaban versos populares como “Adiós morena” y “El Colas”, mientras la escena se convertía en un tapanco festivo lleno de guitarras, jaranas, zapateados y versos.

Las autoridades inaugurales entregaron las preseas Cervantina y Eugenio Trueba Olivares antes de dar paso al fandango. En su discurso, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo invitó al público a disfrutar de los 17 días de la Fiesta del Espíritu.

Por su parte, Gilberto Gutiérrez, Director de Mono Blanco,

FANDANGO MONUMENTAL

88 espectáculos

EN CIFRAS

dio inicio con una

destacó que el fandango es más que música: es un espacio intergeneracional que rescata tradiciones y reanima comunidades.

“Ha regresado con mucha fuerza”, comentó, recordando además la urgencia de solidarizarse con las comunidades veracruzanas que han resultado afectadas por inundaciones, debido a las recientes lluvias.

La noche cerró entre aplausos, zapateos y el eco de las jaranas, marcando que el espíritu del festival ya se respira en las calles de la Capital del Estado, y se prolongará durante 17 días.

140 funciones

32 países

3,458 artistas

Bienvenida. La Gobernadora encabezó el evento inaugural.

Tercera

llamada… comienza el FIC

Las autoridades entregaron preseas y distinciones

ÓSCAR ZÁRATE

Al interior del Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas, autoridades federales, estatales, cuerpos diplomáticos y personal del comité organizador, encabezaron el inicio de la 53° edición del Festival Internacional Cervantino.

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo dio la bienvenida a Reino Unido y Veracruz, invitados de honor del FIC, afirmando que la cultura y el arte son instrumentos de paz fundamentales para construir la sociedad armoniosa que todas y todos los mexicanos merecen.

A nombre del Gobierno de Guanajuato, entregó la Presea Eugenio Trueba Olivares a Aurora Cardenas, por su liderazgo y visión al frente del Conservatorio de Celaya; mientras que Alfonso Ochoa Tapia fue distinguido como Periodista Destacado por su incansable entrega y labor, y por su extraordinaria faceta como escritor.

Presea cervantina

Para la escritora chiapaneca, Petrona de la Cruz, en el marco del Año de la Mujer Indígena; y de forma póstuma a Huemanzin Rodríguez, por su destacada trayectoria en el periodismo cultural

Frescas y HERMOSAS

Aprende cómo lograr que el regalo de tu ‘amorsh’ se conserve por más tiempo

1

l Agrega una cucharada de azúcar en el agua del florero y remueve

3

l Añade una cucharadita de vodka al interior del florero

Alivia el ardor

l Si te expusiste de más al sol, puedes aplicar compresas de vinagre diluido en agua durante 15 minutos, contiene propiedades antibióticas. Si la piel no presenta ampollas utiliza una crema humectante con vitamina C y E para aliviar las molestias.

2

l Luego vierte dos cucharaditas de vinagre blanco

4

l Por último, disuelve dos aspirinas en agua tibia y vierte la mezcla en el florero

PA’ QUE NO LE SUFRAS

Que tu fregadero brille

l La suciedad y el sarro incrustados se pueden remover con oxígeno activo desinfectante y un estropajo. Para facilitarte su aplicación utiliza un atomizador. Haz movimientos circulares para no dañar el fregadero y enjuaga con abundante agua.

¡Préndele!

Tenemos todo que ver • oir • y disfrutar

Síguenos

Ballet Folklórico de Amalia Hernández

Cada Día

Lunes a Viernes, 08:30 hrs

Rodando caminos

Capítulo 13

Lunes, 11:30 hrs.

Todo lo que sé Cap. 9 Chiriquí

Lunes, 13:30 hrs.

Pueblando

Capítulo 10

Martes, 13:30 hrs.

Global DW

Martes, 05:30 hrs.

Me voy pa’l norte

Capítulo 10

Miércoles, 11:30 hrs.

Colombiar

Capítulo 9

EN VIVO desde la Alhóndiga de Granaditas con un espectáculo inolvidable

20:00 hrs.

esta semana en

Series China

Capítulo 8

CANAL 4.2

Conectando con la Gente

Jueves, 14:30 hrs.

FIC 2025

Catrin Finch

Viernes, 13:30 hrs.

Noticiero

Iberoamericano

Domingo, 18:30 hrs.

Los Descarados

Nabani Aguilar, Obed Calixto y Joel Ramírez conforman el grupo musical Los Descarados, que fusiona la tradición de Veracruz con una propuesta fresca y original. Su repertorio incluye huapangos y composiciones propias que rinden homenaje a la riqueza cultural del Estado. Se presentarán en la Exhacienda San Gabriel de Barrera Sábado

12:00 hrs.

Canal 4.1

Ruta extrema

Cap. 10 Yucatán

Lunes,06:00 hrs. El Club

En vivo

CANAL 4.3

Martes, 19:00 hrs.

Salud y deporte

Miércoles, 10:30 hrs. CANAL 4.1

Jueves, 13:30 hrs.

Con sabor jarocho

Capítulo 12

Viernes, 10:00 hrs.

Guanajuato en 30’

Sábado, 14:30 hrs.

Una historia de Vasconia

Capítulo 1

Domingo, 16:00 hrs.

Lunes, 10:00 hrs.

Migraciones

Martes, 20:00 hrs.

Lo mágico de México

Miércoles, 14:30 hrs.

Explora

Capítulo 11

Miércoles 09:00 hrs.

Navegar en la historia

Capítulo 3

Sábado, 20:00 hrs.

Noticiero

Iberoamericano

Sábado, 19:00 hrs.

Nada que ver

Capítulo 2

Domingo, 18:00 hrs.

canal 4.1

Noticias de la mañana

Levántate con la mejor información de la región y del mundo Lunes a viernes 06:00 hrs.

podcast Curados en salud

Disfruta de temas de salud para guiarte hacia una vida más saludable

El aliento de la tierra

Donde la ambición cava profundo, el castigo emerge

Atrévete a escuchar lo que se esconde en el silencio Estreno cada semana

Tambor Fantasma

El grupo argentino Tambor Fantasma ofrecerá el concierto El libro de los huesos, compuesto con obras de compositores como Giacinto Scelsi y Alyssa Weinberg.

Se presentarán en el Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri Sábado

17:00 hrs.

Canal 4.1

Zona activa

Capítulo 1

Jueves, 15:30 hrs.

Deu bola

Viernes, 21:30 hrs.

El juego de la vida

Capítulo 12

Sábado, 21:00 hrs.

CANAL 4.4

Mares de vida

Capítulo 8

Lunes, 06:30 hrs.

Noticias de la tarde

Tómate un descanso y entérate sobre lo que sucede en Guanajuato

Lunes a viernes 14:30 hrs.

31 minutos

Martes, 20:30 hrs.

Ecos de la tierra

Cap.12 Ganado bovino

Miércoles, 21:00 hrs.

Hospital Veterinario

Cap.11 Dromedario yaffar

Viernes, 21:00 hrs.

15:30 hrs.

Betito

Domingo, 11:00 hrs.

Canal 4.1 • .com

Pili y El Guardián

Enmascarado

Jueves, 16:30 hrs.

Ingenios 2025

No te pierdas el capítulo 5 de esta nueva temporada, donde equipos mixtos de cuatro estudiantes competirán para demostrar sus capacidades en diversos retos que combinan ciencia y tecnología

Sábado, 10:00 hrs.

Canal 4.1

Clave de Sol

Sol es una profesora de música egoísta y amargada que culpa al mundo de sus fracasos. Por su parte, Camilo es un joven ciego con la obstinada ambición de convertirse en pianista. Lunes, 12:30 hrs

Canal 4.2

Noticias de la noche

Despide el día con notas al momento y la mejor información con Karla de la Puente Lunes a viernes 19:00 hrs.

¡Qué show! ¡Qué show! ¡Qué show!

entretenimiento y cultura

Gratuito. La exposición está abierta para todo el público.

CELEBRA DUALIDAD

ENTRE EL BIEN Y MAL

‘Calaveras y Diablitos’ es una mirada festiva hacia el alma mexicana

JORGE RODRÍGUEZ

El artista visual Jesús Azpitarte, reconocido por su capacidad para transformar la memoria lúdica y la gráfica popular en piezas críticas y movilizadoras, presentará su nueva colección de grabados “Calaveras y Diablitos”.

La cita es en la galería del Café de la Victoria, ubicada a un costado de la Presidencia Municipal de Silao.

“En esta serie de grabados, el artista plástico Jesús Azpitarte nos invita a recorrer el universo simbólico del México profundo, donde la muerte no es final, sino espejo; y los diablos no infunden miedo, sino ironía”, expresó la cronista de la ciudad, Paola Trujillo.

¿Qué hacer en GTO?

AGENDA

PURÍSIMA DEL RINCÓN >> Coronación de la reina

Ven y diviértete con toda tu familia en la celebración de la coronación de la reina de la feria

Pabellón Cultural Domingo 12, 19:00 hrs.

¡ENAMÓRATE

DE GUANA JUATO!

EL ESTADO SE UBICA EN EL TOP 12 NACIONAL POR SUS PUEBLOS MÁGICOS

JACQUELINE GONZÁLEZ

Con más de dos décadas impulsando el turismo sustentable, la Entidad preserva la esencia cultural que lo consolida como un referente nacional en identidad y hospitalidad. En el marco del Día Nacional de los Pueblos Mágicos, se colocó una vez más como líder nacional en turismo cultural.

México cuenta con 177 Pueblos Mágicos, y Guanajuato aporta seis joyas turísticas que preservan la historia, el arte, la gastronomía y la identidad del Bajío.

TESOROS

GUANAJUATENSES:

El programa Pueblos Mágicoscelebra 24 años de existencia y ha permitido fortalecer la economía local

l Dolores Hidalgo: Considerado Patrimonio Histórico de México

l Yuriria: Uno de los humedales más importantes del mundo

l Jalpa de Cánovas: Conocida como ‘El Granero de México’

l Mineral de Pozos: Un sitio de misticismo con encanto minero

l Salvatierra: Conserva un espléndido y rico legado colonial

l Comonfort: Se distingue por su profunda fe y tradición artesanal

GUANAJUATO CAPITAL >>

Concierto FIC

Oscar Escalante, Francisco Hidalgo y Alejandro Motta con su visión electroneumática Templo de la Compañia de Jesús Miércoles 15 de octubre, 17:00 hrs.

SEXUALI CHAT

Las hormonas y nuestra realidad

Existen muchas creencias respecto a las diferencias entre hombres y mujeres. Si bien, algunas son evidentes como los testículos, otras van más allá y se implantan como la realidad. Unas se asocian más a un comportamiento que a evidencias físicas o palpables.

Por ejemplo, pensar que “por naturaleza” los hombres son más competitivos o impulsivos es algo que se suele justificar desde una creencia biológica, cuando se ha demostrado en ciertos estudios que la testosterona incrementa en este tipo de actividades, pero no necesariamente a partir de la actividad que se realiza.

Una vez que se sabe que se requiere ser competitivo o impulsivo, sucede este cambio; además, no se han observado diferencias significativas entre hombres y mujeres, ya que ellas también producen testosterona en ciertos momentos.

Todo esto lleva a cuestionar el rol de las hormonas y su “poder”. Según la doctora Cordelia Fine de la Universidad de Melbourne, no podemos adjudicar a las hormonas todos nuestros comportamientos, ya que a diferencia de los animales, los humanos agregamos ingredientes en el entendimiento y las formas de vida, lo que más bien sugeriría que cada uno somos piezas del contexto, cultura, creencias, alimentación, el momento histórico en el que vivimos, genética, hormonas y más.

Con el paso del tiempo, el ambiente es quien va moldeando nuestras afinidades y habilidades, pues somos más complejos de lo que creemos.

¿Tienes una pregunta para la Dra.?

Mándanos un ‘Whats’ al número 477 114 5949

APASEO EL ALTO >> Muestra de baile

No te puedes perder la presentación del Ballet Folklórico

Masehualistli, desde la ciudad de León

Jardín Cuauhtémoc

Domingo 12 de octubre

18:00 hrs.

LEÓN >> Festival del Terror

Más de 70 monstruos de las leyendas de Guanajuato serán presentados en la novena edición del Halloween Zoo

Zoológico de León

Del 16 de octubre al 1 de noviembre

EL MES DE: LIBRA

(23 septiembre – 22 octubre)

Continúa tu lucha para lograr tu equilibrio emocional. El tránsito de Venus en oposición a la energía de Saturno te arrastra al pesimismo, preocupación.

ARIES

(21 de marzo – 19 abril)

Es importante buscar puntos de apoyo como el que te da la energía de Plutón, que te brinda la oportunidad de recibir asesorías o apoyo de los viejos amigos.

TAURO

(20 abril – 20 mayo)

Tiendes al pesimismo y a la preocupación por la energía de oposición de Saturno. Cambia de canal mental, nadie determina tu destino más que tú mismo.

GÉMINIS

(21 mayo – 20 junio)

Es la mente la que le da el valor a cada cosa, situación o persona; la que te dice “esto está lejos, esto está cerca, esto me ofende o esto me es relativo”.

CÁNCER

(21 junio – 22 julio)

Consigues tus objetivos en el trabajo a pesar de tantas tensiones. Te inclinas hacia el comienzo de cosas nuevas con mucha seguridad.

LEO

(23 julio – 22 agosto)

Recibes simpatías de personas de tu trabajo. Fluyen la planeación y la administración. Encuentras energía positiva en estudios, deportes, conferencias, áreas publicitarias.

VIRGO

Si cumples esta semana, compartes signo con: Usher

(23 agosto – 22 septiembre)

Quizá te sientas presionado a tomar decisiones que aún no has resuelto. Ordena tus ideas.

ESCORPIÓN

(23 octubre– 21 noviembre)

La energía del tránsito de Marte te ayuda a iniciar cosas nuevas en el trabajo o tomar decisiones. Júpiter te apoya en deportes.

SAGITARIO

(22 noviembre – 21 diciembre)

Fluyen la organización emocional y económica, el arte, diseño, fe, creatividad, diálogos o negociaciones con socios.

CAPRICORNIO

(22 diciembre – 19 enero)

Continúan los retos para lograr metas y proyectos de deportes, educación, fiestas, viajes y crecimiento.

ACUARIO

(20 enero – 18 febrero)

Haz de lado el pesimismo y la preocupación, ya que pueden afectar tu salud. Continúa con tus metas.

PISCIS

(19 febrero – 20 marzo)

Habrá oportunidades, de viajes, aventuras, ofertas y eventos. También el arte, la creatividad, las relaciones de pareja.

¿Reconoces a estos personajes por su silueta?

ÉCHATE UNA SOPITA

Vamos a buscar cosas que hay en una biblioteca

HORIZONTALES

1.- Principal lugar turístico de Quintana Roo.

6.- Mar de sus playas.

12.- Transporte volador.

13.- Observatorio astrofísico en el N de Chile (Antofagasta), Cerro.

14.- Entre rosa y morado.

15.- Correas para asegurar el paracaídas.

16.- Cincuenta y cien, romanos.

17.- Meriendas a base de elotes.

18.- Ciudad tolteca del Estado de Hidalgo.

20.- Tantalio.

21.- Himnos.

23.- Céntimo de yen japonés.

24.- Río de Sudamérica (Brasil-Paraguay).

26.- Río de Europa (Alemania-Polonia).

28.- Drama lírico japonés.

29.- Ciudad de España (Córdoba).

31.- Tablero con letras, números y signos para comunicarse con los muertos.

33.- Calcio.

34.- Llamar, en inglés.

36.- Alabanza.

38.- Municipio minero de Durango, El __ .

40.- Antiguo nombre de Tailandia.

42.- Ídem.

43.- Estado de Venezuela (Barquisimeto).

45.- De México: primer destino de playa en tener fama turística mundial.

47.- Onomatopeya de la risa tímida (inv.).

48.- Bahías.

SO.-Pez gallo (pi.).

51.- Región del lndostán, Costa de ___ .

53.- Capital de Austria.

54.- Albergas.

55.- Padre de Zeus (mit.).

VERTICALES

1.- Playa más famosa de Acapulco.

2.- Provincia de España (León).

3.- Río sagrado de Egipto.

4.- Municipio de Veracruz, famoso por su clima y excelente café.

4 DIFERENCIAS

S.- United Nations.

6.- Exhausto.

7.- Labre.

8.- Ciudad iraní, cerca del Caspio.

9.- Que está de moda.

10.- Cetáceo que pasa el invierno en las costas de Baja California.

11.- Navegante español que completó la primera circunnavegación del planeta: Juan S. ___ .

13.- Lugar llano cubierto de césped.

15.- Participio.

19.- U nited Sta tes.

22.- Capital de Corea del Sur.

24.- Vocal repetida.

25.- Medida de longitud (pi.).

27.- Municipio minero de Colombia (Caldas).

29.- Aeropuerto de Madrid.

30.- Asociadas.

32.- Onomatopeya de la risa.

33.- Estado al que pertenece la bahía de Manzanillo.

35.- Departamento argentino en la Patagonia (Neuquén).

37.- Arrimas algo a la pared.

39.- Organización Regional.

41.- En mayor cantidad.

42.- Imagen venerada.

44.- Gran lago salado de Asia, Mar de __ . 46.- Pasan la vista por lo escrito.

49.- Manto beduino.

52.- Pueblo de la isla de Hainan (China), que habla lengua thai. 53.- Viaje Redondo.

Solución: 1 Capitán Garfio 2 Dr. Facilier 3 Willy Wonka
Solución: 1.- La ave de atrás es más grande (Avatar). 2.- Hay otra montaña. 3.- Al jinete le falta su cola. 4.- Las manchas del ave están diferentes

Flores con mucho sabor

Esta tinga de jamaica es una opción fácil, saludable y económica

Receta 17

Vegetariana

De poeta a poeta… Anota tus trucos para mejorar la receta

De todo un poco:

2 tzas flor de jamaica

2 cdas aceite vegetal

150 gr chile chipotle

1/2 cda orégano

4 jitomates

1 aguacate

1 cebolla grande fileteada

2 dientes de ajo picados pizca de clavo molido hoja de laurel Sal y pimienta al gusto

Apúntale bien:

SABORES DE LA GENTE SABORES DE LA GENTE

Ingrediente: F e l i c i dad

l Enjuaga la jamaica y ponla a hervir de 10 a 15 minutos, luego cuélala.

l Hierve los jitomates y licúalos con agua, sal y los chiles.

l Calienta aceite en un sartén y sofríe la cebolla y los ajos.

l Vierte la salsa sobre la cebolla y el ajo.

l Agrega las especias y la jamaica.

l Deja cocinar a fuego medio-bajo de 15 a 20 minutos.

l Sirve la tinga sobre tostadas y decora con aguacate.

¡TODO QUE VER!

LIGA MX SANTOS VS LEÓN

Sábado, 17:00 hrs.

Azteca 7

NFL BENGALS VS STEELERS

Jueves, 18:15 hrs. ESPN

minuto minuto

Donde vive tu pasión

Con una nueva infraestructura deportiva, reabre sus puertas Centro Acuático de Guanajuato

FECHA FIFA MÉXICO VS ECUADOR

Martes, 20:30 hrs.

Azteca 7

¡MÁS FUERTES QUE NUNCA!

ÓSCAR ZÁRATE

El Centro Acuático del Macrocentro Deportivo ubicado en Guanajuato Capital, nuevamente está en operación para beneficio de más de 72 mil usuarios y atletas de alto rendimiento.

La Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo destacó que este proyecto llena de esperanza a las niñas, niños y jóvenes de la Entidad que ya quieren empezar en natación y clavados. Al evento de reapertura acudieron campeonas y campeones estatales, como

NFL FALCONS VS BILLS

Lunes, 17:15 hrs. ESPN

“Hoy se vuelven a abrir las puertas de un espacio que ha sido transformado en una verdadera joya moderna, segura y accesible para todas las edades”

Libia Dennise Gobernadora

Cambia voleibol la vida de leonesa

Con 19 años, Mariana Hernández es una de las voleibolistas más destacadas del Estado al representar a México en torneos internacionales como el Mundial de Indonesia. “Me sentí tan orgullosa de representar a mi País. Sin el voleibol no sería la persona que soy”. Además de destacar en la cancha estudia Derecho.

Celia Pulido y Liliana Ibáñez; el nadador celayense Steven Martínez Arellano; y de paranatación Juan José Gutiérrez, Jesús Alberto Gutiérrez, Raúl Gutiérrez, Ángel de Jesús Camacho y Jesús Hernández.

“En 2022, este centro fue cerrado para llevar a cabo una intervención integral que respondiera a las necesidades de nuestra comunidad deportiva, que tanto se lo merece, destacando la rehabilitación de la alberca olímpica. En esta obra se invirtieron cerca de 80 millones de pesos.

“Aquí vendrán familias a

Está guanajuatense entre las 10 mejores del mundo

La pesista Andrea De la Herrán Martínez, de Guanajuato Capital, logró meterse entre las diez mejores del mundo en el Campeonato Mundial de Halterofilia 2025 que se celebró en Førde, Noruega. La atleta terminó en octavo lugar y totalizó 184 kg.

seguir construyendo la mejor versión de ellos mismos. Natación y clavados va a seguir dando gloria a nuestro querido Guanajuato”, puntualizó Libia Dennise, quien estuvo acompañada por Esperanza Tierrafría, usuaria de 75 años. “Tengo 17 años entrenando, no sabía nadar… he ido a competencias, ya nado en aguas abiertas”, comentó entusiasmada. Durante la reapertura, las autoridades firmaron una placa conmemorativa del mural “Por su Legado”, colocado en el pasillo de entrada del Macrocentro Deportivo.

El mural. Monarcas guanajuatenses en el recinto acuático.

Tempranito. El momento del disparo de salida fue a las 7:00 hrs. ATLETISMO

CORREN EN DEFENSA DEL AHUEHUETE

Casi 300 asistentes participaron en la primera edición de justa atlética en comunidad El Sabino

JORGE RODRÍGUEZ

Como testigo, el árbol más antiguo de Manuel Doblado, un ahuehuete de más de 800 años, casi 300 participantes se unieron a la primera edición de esta justa atlética en medio de la naturaleza. El evento se convirtió en una jornada solidaria para preservar este espacio. Los atletas recorrieron senderos entre cerros y

EN BREVE

pastizales, en un entorno que ofreció contacto directo con el paisaje y el rocío del campo. La carrera fue organizada por habitantes de la zona y la comisaría ejidal con el objetivo de recaudar fondos para mejorar la infraestructura de la reserva natural.

En los 10K varonil, el primer lugar fue para José Covazo Cano; en la femenil, Virginia Barajas Reyes. En los 21K, Martín Ramírez Meza logró

el primer lugar varonil, mientras que Janet Pérez Lara ganó en la femenil.

El gran protagonista fue el ahuehuete, que recibió una presea honorífica como símbolo de resistencia y memoria viva del Municipio.

Al finalizar la alargada, varios de los corredores se dieron un chapuzón en el ojo de agua que alimenta al Sabino, refrescando los ánimos y cerrando la jornada con un gesto espontáneo de celebración y grata convivencia entre todos atletas.

JORDI ALBA SE DESPIDE DE LAS CANCHAS l EL DEFENSOR DE INTER MIAMI ANUNCIÓ SU RETIRO DEL FUTBOL AL FINAL DE LA TEMPORADA 2025 DE LA MLS. EL LATERAL IZQUIERDO REVELÓ LA NOTICIA EN INSTAGRAM. “HA LLEGADO EL MOMENTO DE CERRAR UN CAPÍTULO VERDADERAMENTE SIGNIFICATIVO EN MI VIDA. HE DECIDIDO PONER FIN A MI CARRERA PROFESIONAL EN EL FUTBOL”, DIJO.

Para tu salud

Tips para una mejor calidad de vida

1

¿Ojos secos?

l Es por falta de Omega 3, te recomendamos tomar agua de chía, comer salmón, calabazas o sardinas, semillas de linaza, vitaminas A, C y E.

3

¿Tienes uñas quebradizas?

l Es por deficiencia de biotina, prueba alimentos ricos en proteínas (huevo, pescado, lácteos) y hierro (carne roja, espinacas).

2

Mal aliento constante l Tienes el hígado saturado, así que bebe agua de limón y evita las grasas saturadas. Un poco de ejercicio no te caería mal.

4

No sufras de insomnio

l Es porque tienes el cortisol alto y lo puedes contrarrestar tomando infusión de manzanilla y vitaminas C y B.

TESOROS DE GUANAJUATO

SE UBICA ENTIDAD EN TOP 12 POR PUEBLOS MÁGICOS

PÁG. 18

1° JUSTA ATLÉTICA

PARA PRESERVAR

RESERVA NATURAL

PÁG. 23

CORREN POR EL SABINO CENTRO ACUÁTICO ESTATAL

CON MUCHO SABOR

REABRE SUS PUERTAS CON INSTALACIONES RENOVADAS, MODERNAS Y SEGURAS QUE LO COLOCAN ENTRE LOS MEJORES DEL PAÍS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
4 de NOTICIAS | EDICIÓN 211 by Tv4 - Issuu