Sóstenes Tovar Corrector de estilo Carolina Pérez Colaboradora
BIENVENIDOS A LA TEMPORADA MÁS COOL DEL AÑO
Nuestra portada celebra la diversidad de talentos con Emmanuel Palomares, Karen y Lesslie Polinesia, quienes conquistan desde distintos mundos pero conectan con millones. Para lograr estas fotos memorables, nos lanzamos al Pinky Room Experience, un lugar lleno de spots increíbles.
En ‘Beauty‘ descubre The Dream Routine y tips de cabello de Ceci de la Cueva, para que tu melena sea protagonista. En ‘Moda’, acompaña a Juan Pablo Gil en un shooting por las trajineras y descubre Fall Vibes, con las tendencias de la temporada.
En ‘Insider’ platicamos, en exclusiva, con Isla Fisher sobre Los ilusionistas 3 y con Ludwika Paleta sobre la experiencia de trabajar, junto a su hijo, en la película Después
María Esther Pérez González meperezg@ollamani.com Coordinación Comercial
Además, te presentamos a Marian Ruzzi, nuestra nueva promesa musical. También nos adentramos en Ley Zanahoria en Night Out, y estrenamos sección: ’Glow lab’, dedicada al wellness y la belleza. Cerramos con nuestro icono del mes: David Bowie, quien sigue inspirando a generaciones. Gracias por ser parte de esta aventura edición tras edición. ¡Explora, inspírate y vive la experiencia ERES al máximo!
El reguetón se prende con Rauw Alejandro en dos noches llenas de baile y energía. Prepárate para cantar, gritar y vivir un show que no olvidarás.
Fechas: 15 y 16 de noviembre
Dónde: Palacio de los Deportes, CDMX
Boletos: ticketmaster.com.mx
Corona Capital 2025
Tres días, múltiples escenarios y los artistas más hot del momento. El festival más esperado del año regresa para que vivas la música al máximo.
Fechas: 14, 15 y 16 de noviembre
Dónde: Autódromo Hermanos
Rodríguez, CDMX
Boletos: Corona Capital
SERIES
Stranger Things Temporada 5 (Parte 1)
La espera terminó. La serie que marcó a una generación está de regreso con nuevos misterios y desafíos para Eleven y sus amigos. El Upside Down se vuelve mucho más peligroso que nunca en esta primera parte de lo que será su temporada final.
Estreno: 26 de noviembre de 2025
Dónde: Netflix
Landman Temporada 2
Tommy Norris enfrenta nuevos retos tras la muerte del CEO de M-Tex. Poder, ambición y traiciones se cruzan mientras la industria petrolera se convierte en un juego peligroso. Nuevos personajes y giros inesperados hacen de esta nueva temporada una experiencia imperdible.
Estreno: 16 de noviembre de 2025
Dónde: Paramount+
EXPERIENCIAS
Un viaje al Mictlán
Adéntrate en esta experiencia inmersiva que te llevará por el mundo de los muertos a través de arte digital y tradición. Ideal para vivir el espíritu del Día de Muertos de una manera única.
Fechas: 26 de septiembre al 17 de noviembre
Dónde: Zona Metropolitana, CDMX
Boletos: Fantasylab
CARRERAS
La Ruta de los Muertos
Medio Maratón
Corre por la ciudad en esta experiencia deportiva que celebra el Día de Muertos. Un modo único de honrar la tradición mientras te retas a ti mismo.
Por Ivonne de los Ríos
Fecha: 2 de noviembre
Dónde: CDMX
Boletos: tritour.org
PELÍCULAS
Wicked 2: Para siempre
La magia regresa a Oz en esta secuela que sigue la amistad de Glinda y Elphaba. Más canciones, emociones y una producción espectacular que promete conquistar a nuevas generaciones y fans del musical original.
Una cita imperdible para quienes aman los clásicos reinventados en la gran pantalla.
Estreno: 21 de noviembre de 2025
Dónde: Cines México
Director: Jon M. Chu
Protagonistas:
Ariana Grande, Cynthia Erivo, Michelle Yeoh, Jeff Goldblum
Productora: Universal Pictures
Los Ilusionistas 3
El grupo de magos más famoso del cine regresa con nuevos trucos y una misión que desafiará la realidad. Esta entrega promete ilusiones nunca antes vistas, acción trepidante y giros inesperados que mantendrán al público al filo de su asiento. Prepárate para descubrir hasta dónde pueden llegar cuando el espectáculo y el peligro se combinan.
Estreno: 14 de noviembre de 2025
Dónde: Cines México
Director: Ruben Fleischer
Protagonistas: Jesse Eisenberg, Woody Harrelson, Dave Franco, Mark Ruffalo e Isla Fisher
Productora: Lionsgate
Código
fuente
– Bill Gates
En su libro más personal, Bill Gates comparte las experiencias y decisiones que marcaron su camino en la tecnología y la filantropía. Una lectura inspiradora sobre innovación, liderazgo y visión de futuro.
Editorial: Debate
Precio: 499 pesos
El verano en que me enamoré – Jenny Han
Belly siempre espera con ansias el verano, pero éste será diferente. Entre amores, secretos y descubrimientos vivirá una historia que le cambiará la vida para siempre.
Editorial: Planeta
Precio: 349 pesos
PELIS RETRO
Algunas historias nunca pasan de moda. Viajemos en el tiempo para revivir esos estrenos que marcaron nuestra infancia y que, décadas después, siguen robando suspiros y carcajadas en la pantalla grande.
Home Alone (Mi pobre angelito) 1990
Kevin se queda solo en casa cuando su familia viaja en Navidad. Lo que parece la mejor aventura se convierte en una divertida batalla contra dos ladrones, con trampas ingeniosas y mucho humor. Un clásico que nunca pasa de moda.
Dirigida por Chris Columbus
Dónde ver: Disney+
Datos curiosos
• Recaudó más de 470 millones de dólares a nivel mundial.
• Fue la película más taquillera de 1990.
• La icónica escena de Kevin gritando frente al espejo se improvisó durante el rodaje.
Interview with the Vampire (Entrevista con el vampiro)
1994
Louis cuenta la historia de su vida como vampiro, marcada por la soledad, la inmortalidad y la sed de sangre. Junto a Lestat, enfrentará dilemas morales y oscuros secretos en un mundo en el que la eternidad tiene un precio.
Dirigida por Neil Jordan
Dónde ver: Apple TV, Prime Video (renta o catálogo)
Datos curiosos
• Fue nominada a dos premios Óscar.
• El papel de Claudia lanzó a la fama a Kirsten Dunst con sólo 12 años.
• Anne Rice, autora del libro, escribió el guion de la película.
Toy Story 1995
Woody y Buzz Lightyear deben aprender a trabajar juntos cuando se ven envueltos en una gran aventura fuera de la habitación de Andy. Una historia sobre amistad y trabajo en equipo que marcó un antes y un después en la animación.
Dirigida por John Lasseter
Dónde ver: Disney+
Datos curiosos
• Primera película animada completamente en computadora.
• Fue un éxito rotundo en taquilla y crítica.
• Dio inicio a una de las sagas más queridas de Pixar.
LIBRO RETRO
Harry Potter y la piedra filosofal – J.K. Rowling
El inicio de la saga que marcó a generaciones enteras. Acompaña a Harry en su primer año en Hogwarts, donde descubre un mundo de magia, amistad y aventuras que se ha convertido en un clásico moderno.
Editorial: Salamandra
Precio: 399 pesos
DEL CORA AL MUNDO, MARIAN RUZZI
Con más de 500 mil oyentes mensuales en Spotify y varios reconocimientos, entre ellos haber participado en la grabación ganadora del Latin GRAMMY Hasta la Raíz, esta talentosa chihuahuense se consolida como una de las grandes promesas musicales del país.
Por Carolina Pérez
Creo que cualquier persona es capaz de hacer música si se lo propone
Has trabajado con agrupaciones y músicos, como Café Tacvba, Natalia Lafourcade, León Larregui y Julieta Venegas. ¿Cómo fue tu acercamiento con ellos y cuál ha sido la mejor experiencia que has tenido?
Empecé en la música con Julieta Venegas: fui su multiinstrumentista y me audicionó cuando tenía apenas 21 años, esa fue mi primera gira. Al mismo tiempo me encontraba estudiando música en Boston, y después Memel Real me invitó a tocar con Café Tacvba. A partir de ese momento comencé a producir mis propias canciones.
Lo mejor que me llevo, sin duda alguna, de esos años es haber podido girar con ellos, viajar por el mundo y conocer a tanta gente.
Hace casi 10 años tu objetivo era hacer música para cine, ¿cómo han evolucionado tus metas?
Sigo con muchas ganas de componer para películas, aunque la oportunidad aún no se ha dado. Pero he empezado a hacer música para otras expresiones artísticas, como desfiles de moda. Uno de mis grandes sueños desde niña es interpretar mi música con una orquesta, y también me ilusiona crear una escuela de música para niños.
En tu sencillo Al Chile exploraste los corridos tumbados. ¿Por qué te inclinaste hacia este género?
En 2019 empecé a escuchar a Natanael Cano y Junior H, y me di cuenta de que hacía falta representación femenina en los corridos tumbados. Siempre me ha gustado experimentar
con nuevos géneros y, de hecho, mi próximo álbum tendrá mucho techno
Dejaste de lado la escuela y la oportunidad de ser bajista en la gira de Natalia Lafourcade para seguir tus sueños. ¿Cómo ha sido apostar siempre por ti?
Siempre me sentí apoyada para hacer mi música. De hecho, fue mi papá quien me animó. Creo que cualquiera puede hacer música si se lo propone: no necesariamente tienes que tocar un instrumento; si sabes escribir y lo haces desde el corazón, ya tienes canciones. Luego puedes rodearte de otros músicos para darle forma. Cada persona tiene su proceso: hay quienes logran sacar esas canciones a la luz y otros que las hacen solo para ellos mismos, y todo está bien.
PANDORA
40 AÑOS DE EXCELENCIA MUSICAL
Con motivo de la 26ª Entrega Anual del Latin GRAMMY, la Academia Latina de la Grabación otorgó el Premio a la Excelencia Musical del año al grupo Pandora, en reconocimiento a su destacada trayectoria.
Por
José Rivero
En entrevista exclusiva con Fernanda Meade, Mayte e Isabel Lascuráin, las cantantes nos compartieron la emoción por este reconocimiento y sus secretos para mantenerse vigentes y unidas durante cuatro décadas.
“Muchas cosas inesperadas están pasando en nuestra carrera y eso es lo bonito, que nunca buscamos lo que nos llega, y jamás esperamos el Latin GRAMMY. Se siente divino, es gratificante que reconozcan tu carrera con un premio tan honorable, nos sentimos contentas que se hayan fijado en nuestros 40 años de carrera”, nos dijo Fernanda.
Han estado de gira con Flans y pronto celebrarán 40 años con un tour en solitario, lanzaron nueva música y videos musicales... En 2025 siguen más vigentes que nunca. Mayte: Ha sido un año precioso, lleno de sorpresas, de afianzar planes. La gira con las fans es divina; el Latin GRAMMY, cumplir 40 años... Ha sido un año bonito; los astrólogos decían que iba a ser un año muy difícil, pero para nosotros ha sido un excelente 2025.
Isabel: Una astróloga me hizo la carta astrológica de Pandora de 1985, e hizo la de 2025, y le impresionó que muchísimas cosas coincidían a como estaban antes, y ahora...
En trabajo, vamos bastante bien, ya que ha sido un año de mucho movimiento.
¿Qué conservan de aquellas jovencitas que debutaron en Siempre en domingo en 1985? Fernanda: Que somos tres mujeres responsables. Desde el día uno nos tomamos bastante en serio la carrera, aunque no sabíamos lo que pasaría, sólo lo hacíamos por el gusto de cantar y se abrieron puertas. Jamás planeamos nada, cuántos discos grabar, hacia dónde viajar... La vida nos fue llevando. Esa inocencia fue maravillosa. A 40 años continuamos siendo esas mujeres echadas para adelante, atrevidas, con ilusiones... Isabel: Agregaría que no damos las cosas por sentado; la verdad estamos sorprendidas del Latin GRAMMY. Todavía nos emociona salir a un escenario a cantar. Con toda humildad de repente digo: “Qué bonito nos salen las armonías, qué bonito es cómo nuestras voces están perfectamente compenetradas, hasta le llamamos el ‘sonido Pandora”. Volteo a verlas y digo: “¡Guau, aquí seguimos, dando guerra, cantando y qué felicidad!”. Es algo que no planeamos, pero sí he bendecido todo este camino que hemos tenido.
Además del talento, disciplina y las voces que tienen, ¿cuál es el ingrediente necesario para perdurar en la música?
Mayte: Es difícil, porque a lo mejor tú puedes hacer lo mismo, pero no tener la misma respuesta; hay que estudiar, prepararse, cumplir con los compromisos... Hay personas que ven la carrera como diversión, pero no lo es. Es responsabilidad, esfuerzo, hacer las cosas sin importar si pasas un buen o mal momento. Decía la mamá de Mimi, de Flans, la tía Lucha: “En este trabajo no hay suplentes”. ¡Y no lo hay! Nos hemos mantenido bajo esa regla.
¿Cómo se cuidan profesional y personalmente para estar unidas?
Fernanda: Seguimos tomando clases de canto. No somos desveladas, pues es clave dormir bien. No gritar es fundamental, así como no ir a lugares en los que tengas que gritar porque la garganta lo resiente.
Isabel: Nos procuramos, tenemos un chat. No nos vemos tanto si no tenemos shows, porque las distancias son complicadas, pero tenemos muchos eventos en común fuera de lo que es cantar, con amistades. Nos cuidamos, estamos al pendiente, somos familia.
ISLA FISHER: DE REGRESO A LA MAGIA
Después de años de espera, Los ilusionistas regresa a la pantalla grande con una tercera entrega este 13 de noviembre. En entrevista exclusiva para ERES , la actriz australiana nos platica cómo ha crecido desde la última película, la emoción de reencontrarse con sus compañeros y el significado de volver a un proyecto que sigue conquistando al público.
Por Ivonne de los Ríos
Henley es una artista de escape, pero ¿de qué crees que todavía intenta escapar emocionalmente en esta historia?
Siento que, aunque Henley no tiene nada que probarle a nadie –porque ya cuenta con una carrera establecida–, se siente motivada por la misión. En esta entrega, todos tienen habilidades increíbles, y ella es alguien que ama el peligro, pero también es una artista hábil. Esto va más allá del ego: tiene que ver con un sentido de justicia y propósito.
Mirando hacia atrás, a la primera vez que interpretaste a Henley, ¿qué parte de ti ha cambiado más y cuál sigue siendo igual?
Es curioso, Jesse Eisenberg y yo recién platicábamos de esto. Cuando acepté este proyecto, dije que sí porque era una producción enorme, en un gran estudio. Mis hijos eran pequeños y yo estaba muy enfocada en mi familia. Hoy, todos somos más grandes, ellos son un poco más independientes y ahora estoy más enfocada en contar historias. Creo que esta vez lo disfruté más, y le pasó lo mismo a Jesse. Recuerdo que la primera vez que hicimos esta película nos enfrentamos a la exposición de una película enorme, y en este punto de mi carrera realmente disfruté muchísimo el reto de interpretar estas líneas. Hoy también existe
un mayor espacio para las mujeres, y eso me ha hecho vivirlo de una manera distinta.
Volver a este elenco debe sentirse como una reunión. ¿Qué descubriste de tus compañeros en esta ocasión que realmente te sorprendió?
Siento que todos somos más nosotros mismos (risas). Tal vez es porque, claro, nos hemos vuelto mayores, pero es verdad: a todos los siento más auténticos, incluso a mí misma. Y considero que el resto percibe lo mismo de mi persona. Sin duda alguna, he disfrutado mucho volver a trabajar con mis compañeros.
Esta cinta explora la delgada línea entre la actuación y la verdad. Como actriz, ¿cómo navegas personalmente entre esos dos mundos en tu vida?
Al momento de que actúo, así como cuando estoy viviendo mi vida personal, intento ser lo más auténtica posible. Creo que, de esa manera, descubres a quiénes realmente vale la pena tener en tu mundo. Cuando pretendes ser algo que no eres, terminas rodeado de gente que no está en el mismo canal emocional que tú.
Volver a un personaje querido puede sentirse como regresar a casa, ¿cuál fue el momento más emotivo de “regreso a casa” para ti durante esta producción?
Definitivamente, fue el primer día
de filmación. Estábamos en un escenario y nos tocaba hacer magia, fue increíble. Volver a adentrarnos en la ilusión, sumergirnos en el peligro y hacer que las personas crean en algo que, en el fondo, saben que no es real.
Interpretar a Henley es bastante divertido, realmente lo es. Es un personaje muy seguro de sí mismo y eso me contagia. Fue un gran momento para mí porque necesitaba esa inyección de seguridad.
¿Puedes contarme algún detalle –quizá un accesorio, una mirada, un gesto– que los fans deberían notar porque tiene un gran significado oculto para Henley? Bueno, ella siempre usaba guantes, y me parecía un detalle increíble. En esta tercera parte no los emplea,
y tuve que reprogramar mi mente porque, algunas veces, sentí que los necesitaba para conectarme con ella. Siempre que interpretas a un personaje encuentras estos pequeños guiños que te ayudan a ponerte en su piel: puede ser una manera de caminar, la voz… Para mí, eran los guantes. Pero Henley está viviendo cosas diferentes ahora, y eso se refleja, incluso, en esos detalles.
Si pudieras dejarle al público un “regalo” invisible por medio de tu actuación, algo que no puedan ver pero sí sentir, ¿qué sería?
La esperanza. El mundo en ocasiones es tan inexplicable, y la magia puede ser una linda sorpresa. Me refiero a una esperanza real en sus vidas, no sólo a la ilusión que ofrece una película.
DESPUÉS: EL RETO MÁS PERSONAL DE LUDWIKA PALETA
En Después, Ludwika Paleta comparte créditos con su hijo, Nicolás Haza, en una película profundamente emotiva que narra la pérdida y el duelo desde la perspectiva de una madre. Se trata de un proyecto independiente, con una historia intensa y difícil de contar, muy distinto a las grandes producciones en las que la hemos visto. Con una distribución limitada en cines, este filme representa un reto no solo emocional, sino también profesional para la actriz.
En una entrevista exclusiva para ERES, Ludwika nos abre las puertas a este proyecto tan íntimo y nos platica cómo fue trabajar junto a Nicolás, los desafíos que enfrentaron en el set y cómo, a pesar de la dureza de la trama, logra separar la ficción de su vida personal, llevando a la pantalla una historia que promete conmover al público.
Madre e hijo, unidos por una historia
Para Ludwika, compartir escenas con su hijo fue una experiencia tan entrañable como retadora.
“Fue increíble, una experiencia superbonita, pero al mismo tiempo durísima porque, obviamente, hay muchas cosas de nosotros ahí”, confiesa.
Este proyecto nació hace seis años, cuando Ludwika y la guionista Sofía Gómez comenzaron a trabajar en la historia, mucho antes de que Nicolás tuviera la edad o el interés por la actuación.
“Era un niño cuando empezamos a hablar de la película, aún no le interesaba este mundo”, recuerda.
Por Ivonne de los Ríos
Durante todo el proceso, Ludwika estuvo involucrada en la evolución del guion, lo que hizo que la historia se sintiera profundamente personal.
“Hay mucho de mí en ese personaje: la mamá joven, con una pareja que es un desastre, enfrentando momentos complejos, sin saber si seguir o no. En la cinta, la mamá crece a la par de su hijo, y así nos pasó un poco a Nicolás y a mí. Siempre digo que crecimos y aprendimos muchas cosas juntos”.
Una producción hecha con el corazón
A diferencia de otros proyectos de su carrera, Después se filmó con un presupuesto reducido, pero con un equipo lleno de talento y pasión.
“La gente que trabajó en la cinta son grandes fotógrafos, cineastas, sonidistas… y cuando ves que lo hacen por amor al resultado, te das cuenta de que ahí está puesto el corazón. Eso no tiene precio y no se puede pagar”, comparte Ludwika.
Sabe que el filme no tendrá la misma difusión que una gran producción, pero para ella eso no le resta valor.
“Me gusta hacer este tipo de cintas porque las hacemos desde el corazón y las ganas de contar una historia; un deseo genuino de hacer una película
bonita, que le llegue a quien le tenga que llegar y que permita contar otro tipo de historias”.
Separando la ficción de la realidad
En Después, vemos a Ludwika interpretando a una madre rota por la pérdida. Sin embargo, ella tiene claro cómo separar su vida personal de la ficción.
“Soy muy cuidadosa con lo que es real y lo que es ficción. Probablemente porque lo tengo muy trabajado y puesto en su lugar. No soy de las actrices que se quedan con el personaje”, explica.
Su proceso actoral se basa en una entrega absoluta durante la interpretación, pero también en
saber cerrar la puerta al terminar una escena.
“Entro muy profundo cuando es momento de interpretar, pero lejos de tener que reponerme después, las historias mismas me dan esa catarsis. Esa es mi terapia, porque al final no es un sentimiento mío. Aunque lo recreo en mí, tengo claro a quién pertenece”.
Próximamente en cines selectos
Después llegará a la pantalla grande a partir de este mes en la Cineteca Nacional y en otras salas selectas del país, consolidándose como un proyecto que, más allá de los reflectores, toca fibras emocionales y muestra el lado más auténtico y humano de Ludwika Paleta y Nicolás Haza.
EMMANUEL, KAREN LESSLIE,
Tres nombres, tres estilos y una misma portada que lo dice todo.
Por Ivonne de los Ríos Fotos: Daniel Carrera
Emmanuel Palomares anda imparable: el actor venezolano acaba de estrenar Los hilos del pasado, remake de la icónica El privilegio de amar, donde se luce como protagonista y confirma que está viviendo su mejor momento como galán de telenovelas. Mientras tanto, Karen Polinesia le da la vuelta al juego con KPO–El poder de la autenticidad, su nuevo proyecto en video podcast que habla de introspección, crecimiento personal y conexión real con su comunidad.
Y Lesslie Polinesia sigue brillando como creadora y empresaria: acaba de lanzar su línea de maquillaje y skincare Yiyi Beauty (que ya se volvió la favorita de muchos) y recientemente la vimos en Divina comida, de HBO, conquistando a todos con su carisma y autenticidad.
Para celebrar esta portada como se debe, nos lanzamos al Pinky Room Experience, un espacio increíble lleno de spots originales que nos dejaron unas fotos memorables y mucho material para recordar.
Tres caminos diferentes que se cruzan en esta portada, celebrando talento, pasión y mucho, mucho flow
Video: Mauricio López
Pinky Room Experience
KAREN POLINESIA
Karen, has pasado de crear contenido para millones a desarrollar un proyecto mucho más introspectivo. ¿Cómo describirías el camino que te llevó a crear KPO–El Poder de la Autenticidad?
Describiría el camino que me llevó
a crear KPO como un viaje hacia las profundidades de mi ser, en el que tuve que enfrentarme a mí misma para poder renacer. Este viaje ha sido lleno de mucho amor y compasión hacia mí misma.
Este podcast refleja una nueva etapa en tu vida. ¿Hubo algún momento
clave que te hizo decir: “Quiero compartir este lado más auténtico de mí con mi comunidad”?
Cuando regresé de este viaje interior sentía que estaba viviendo una versión más evolucionada de mí, más valiente, con mayor fortaleza y sabiduría. Sentí que todo eso debía compartirlo con el mundo, era como haber encontrado oro.
Después de tantos años en plataformas digitales, ¿qué ha sido lo más retador y emocionante de explorar un formato distinto como el podcasting?
Lo más retador ha sido delegar. Cuando creo contenido estoy acostumbrada a hacerlo todo, pero este podcast me enseñó a confiar en otras personas y a trabajar en equipo. Lo más emocionante ha sido rodearme de gente creativa y talentosa que ha hecho que el proyecto supere todas mis expectativas.
Tu hermano ha dado un paso hacia la televisión, tu hermana hacia el mundo del beauty. ¿Te ves a ti misma explorando otro medio fuera de lo digital en el futuro?
Me veo explorando el cine y la educación. Si logro unir estos dos mundos, sería una de mis mayores realizaciones.
Si pudiéramos adelantar el tiempo cinco años, ¿qué te gustaría que KPO y tu historia estuvieran inspirando en ese momento?
Sin duda alguna, me gustaría que KPO fuera una fuente de inspiración, guía y motivación para vivir desde lo más auténtico que tenemos y permitirnos ser.
LESSLIE SACO, PANTALONES Y ZAPATOS
SHEIN
ARETES Y COLLAR PANDORA
LESSLIE POLINESIA
Lesslie, hablas de estar en una etapa de reconexión contigo misma.
¿Qué descubrimientos recientes han marcado esta nueva versión de ti?
He descubierto que reconectarme conmigo no es algo que pase de golpe, sino en pequeños momentos.
Aprendí a confiar en mi intuición, a darme tiempo y a valorar la calma y la honestidad. Hoy día me muestro más auténtica e incluso vulnerable, porque ahí es donde realmente nace la fuerza.
Lanzaste tu propia línea de maquillaje y skincare: Yiyi Beauty. ¿Qué significa para ti tener un
proyecto que lleva tu esencia y que conecta con tu comunidad de una manera tan personal?
Yiyi Beauty nació de mi deseo de cuidarme y acompañar a mi comunidad en ese mismo camino. Cada detalle tiene mi esencia, porque considero que la belleza empieza desde adentro. Me encanta ver cómo conecta con tantas personas y cómo juntas construimos una visión más real y consciente de la belleza.
Eres autora, empresaria y creadora de contenido. ¿Cómo logras equilibrar estas facetas y qué parte de ti disfrutas más explorar?
Entendí que mis facetas se complementan. Escribir me ofrece mucha introspección, crear contenido me conecta y emprender me da propósito. Lo mejor es que no elijo solo una, ya que todas me ayudan a crecer.
Participaste en Divina comida y has sido imagen de marcas como Aerie. ¿Te gustaría dar un paso más hacia la televisión o algún otro medio tradicional, como hizo tu hermano? Me encanta explorar nuevas maneras de comunicarme, pero siento que lo digital es mi espacio natural. Si llego a dar un paso hacia medios tradicionales, sería porque el proyecto conecte con mi esencia y tenga un propósito que me emocione.
Si pudieras cumplir un gran sueño en esta nueva etapa de tu vida, ¿cuál sería y qué te emociona de perseguirlo?
Mi gran sueño es dejar un legado que inspire a mi hija y a mi comunidad a creer que todo es posible siendo auténticos. Más que llegar a la meta, disfruto el camino: cada persona, cada aprendizaje y cada chispazo de inspiración que aparece en el proceso.
EMMANUEL PALOMARES
Estás en un gran momento de tu carrera, ¿qué ha sido lo más emocionante de llegar hasta aquí?
Conectar con millones de espectadores. Cada proyecto me ha permitido acercarme al público de un modo que nunca imaginé y eso me emociona profundamente.
¿Qué personaje marcó un antes y un después en tu vida profesional?
Todos han dejado huella: desde Romel y Gael, los gemelos, hasta Lisandro, mi primer papel en México, o Nicolás Portilla. Cada uno tiene un lugar especial en mi camino.
Eres uno de los galanes más queridos, ¿cómo llevas esa etiqueta?
Con mucha gratitud. El cariño que recibo no tiene precio y nunca tendré suficientes palabras para agradecerlo.
¿Qué significan las redes sociales en tu carrera?
Son un puente directo para compartir mis días, proyectos y también momentos personales. Me permiten abrir conversaciones con mi público.
Karen y Leslie han creado un imperio digital, ¿qué opinas de ellas?
¡Son unas chingonas! Sin mapa lograron llegar a su destino y siguen construyendo su futuro. Compartir portada con ellas me llena de alegría.
¿Cómo ves la televisión frente a las plataformas digitales?
Vivimos una transición constante. El cambio es lo único seguro, y debemos mantenernos despiertos para adaptarnos.
¿Qué cualidades debe tener un galán moderno?
Autenticidad. En un tiempo lleno de filtros, mostrarte real es lo que más conecta con la audiencia.
¿Cómo manejas la presión de estar frente a millones?
Con balance emocional y gratitud. Dios
me dio la bendición de llamar trabajo a algo que me sorprende todos los días.
Si pudieras escribir tu próximo capítulo profesional, ¿cómo sería?
Lleno de madurez y calma, donde lo esencial siga siendo lo más importante, y donde todos estemos rodeados de salud y éxito.
EMANUEL CHAMARRA SHEIN
CONJUNTO
JOHN LEOPARD
TENIS
ZARA
KAREN BLUSA
RAQUEL CUEVAS
ARETES
NUEVE PUNTAS
INDUMENTARIA
ANILLO
ALIZKA JEWELRY
EMMANUEL
JOHN LEOPARD
FALDA
LESSLIE VESTIDO ALERSUNDI PARA STEP ON FASHION
ANILLO AALBA
EMMANUEL TRAJE
SHEIN
ZAPATOS
NACIONALISSIMO
KAREN
CERÓN
FALL VIBES
El otoño llegó con tonos cálidos, texturas irresistibles y el pretexto perfecto para renovar tu estilo.
GORRA DE ALGODÓN CON HEBILLA AJUSTABLE PRECIO $735 PUNTO DE VENTA AMAZON
RAY BAN
GAFAS DE SOL ESTILO AVIADOR CON MICAS MARRÓN CLARO
PRECIO $3,869 PUNTO DE VENTA
HEY DUDE ZAPATOS CASUALES ULTRALIGEROS EN TONO CAMEL, PERFECTOS PARA DÍAS DE OTOÑO
PUNTO DE VENTA CUIDADO CON EL PERRO
SÉRUM HIDRATANTE PARA TODO TIPO
PUNTO DE VENTA LIVERPOOL
Por Ivonne de los Ríos
SHEGLAM PALETA DE SOMBRAS EN TONOS DORADOS Y COBRE
PRECIO $110
PUNTO DE VENTA
SHEGLAM
NATURA NÉCTAR HIDRATANTE CORPORAL DE MARACUYÁ
PRECIO $331
PUNTO DE VENTA
NATURA
ELLAS
ZªRA
SUÉTER DE PUNTO CON CUELLO ALTO EN POLIÉSTER RECICLADO
PRECIO $699
PUNTO DE VENTA ZARA
MAP DIADEMA ACOLCHADA CON ESTOPEROLES
PRECIO $249 PUNTO DE VENTA LIVERPOOL
TOUS BOLSA BANDOLERA DE LA COLECCIÓN BRENDA
PRECIO $4,750 PUNTO DE VENTA LIVERPOOL
COACH BOTINES ESTILO MILITAR CLÁSICO CON BORREGA Y AGUJETAS
PRECIO $8,250 PUNTO DE VENTA COACH
Fotógrafo: Christopher Armenta • Maquillaje: Pamela Loyola • Styling: Brenda Miranda • Asistente de moda: Itzel Trujillo • Video: Mauricio López CHAMARRA Y BOTAS
LENTES Y CORBATÍN
RAÍCES MODERNAS
Entre trajineras y colores de Xochimilco, el actor Juan Pablo Gil redefine el estilo mexicano con un aire fresco y sofisticado, en esta edición de noviembre se demuestra que la moda mexicana es mucho más que una tendencia, es un legado.
Por Carolina Pérez
México es una paleta viva que viste al corazón de alegría
CHAMARRA, JEANS Y BOTAS
CUADRA
CAMISA DE MEZCLILLA CON FLECOS
MIGUEL HERNAN
ANILLOS
ANARCHY
KIOO: SKIN & BODY UPGRADE
Por Ivonne de los Ríos
Si eres de las que aman consentirse pero también buscan resultados reales, tienes que conocer KIOO Medical & Beauty Center. Este lugar lleva la estética a otro nivel: cero improvisaciones y cero miedos, todo se hace con tecnología de última generación y bajo la supervisión de especialistas que saben perfecto lo que hacen.
Lo mejor es que cada tratamiento se adapta a ti. Ya sea que quieras un glow inmediato, reafirmar la piel sin cirugía o borrar un tatuaje que ya no va contigo, aquí encontrarás la solución… ¡y en un espacio que se siente como un verdadero lujo!
LOS FAVORITOS DE ERES
• Hipro: Lifting sin cirugía para una piel firme y juvenil.
• PDRN de salmón:
Hidratación intensa y regeneración celular.
• Endolyse abdomen: Tecnología para esculpir y definir.
• Eliminación de tatuajes: Segura, efectiva y con resultados visibles.
Glow Map: KIOO
SUCURSALES:
Roma Norte: Sinaloa 216, CDMX
Bosques de las Lomas: Pirules 95, Local 12, CDMX
Cancún
Los Cabos
WhatsApp: 55 2752 5111
Instagram: @kioocenter
PDRN de salmón
THE DREAM ROUTINE
ESPECIAL DE RITUAL NOCTURNO
Una rutina pensada para consentirte antes de dormir. Glow nocturno y productos que trabajan mientras descansas para despertar con piel radiante y mente relajada.
Por Ivonne de los Ríos
ESTACIÓN 1
DESMAQUILLANTE SUAVE
REMUEVE MAQUILLAJE E IMPUREZAS CON FÓRMULAS LIGERAS QUE CUIDAN LA PIEL.
CLINIQUE
TAKE THE DAY OFF BALM BÁLSAMO
DESMAQUILLANTE QUE DERRITE MAQUILLAJE SIN RESECAR LA PIEL. PRECIO: $1,119 PUNTO DE VENTA: EL PALACIO DE HIERRO
INNISFREE ACEITE
DESMAQUILLANTE DE TÉ VERDE ACEITE LIGERO QUE LIMPIA A PROFUNDIDAD
MIENTRAS HIDRATA Y PROTEGE. PRECIO: $2,450
PUNTO DE VENTA: STYLEVANA
ESTACIÓN 2 LIMPIEZA CALMANTE
LIMPIEZA PROFUNDA QUE EQUILIBRA Y CALMA LA PIEL SIN RESECARLA.
LA ROCHE-POSAY GEL LIMPIADOR CALMANTE GEL SUAVE PARA PIEL SENSIBLE QUE LIMPIA SIN ALTERAR SU BALANCE NATURAL.
PRECIO: $608 PUNTO DE VENTA: LIVERPOOL
CLARINS GENTLE FOAMING CLEANSER ESPUMA LIMPIADORA QUE PURIFICA SUAVEMENTE Y DEJA LA PIEL FRESCA. PRECIO: $379 PUNTO DE VENTA: AMAZON
ESTACIÓN 3
SÉRUM O TRATAMIENTO NOCTURNO
CONCENTRADOS QUE TRABAJAN MIENTRAS DUERMES PARA UNA PIEL RENOVADA.
ESTÉE LAUDER ADVANCED NIGHT REPAIR SÉRUM SÉRUM ANTIEDAD QUE REPARA Y RENUEVA LA PIEL
DURANTE LA NOCHE.
PRECIO: $2,860 PUNTO DE VENTA: ESTÉE LAUDER
CAUDALIE VINOPERFECT SÉRUM RESPLANDOR TRATAMIENTO ILUMINADOR QUE REDUCE MANCHAS Y UNIFICA EL TONO.
PRECIO: $2,100 PUNTO DE VENTA: SEPHORA
ESTACIÓN 5
PARCHES O MASCARILLAS PARA DORMIR
UN REFUERZO FINAL PARA DESPERTAR CON PIEL FRESCA Y DESCANSADA.
NATURA
ROLL-ON SÉRUM INTENSIVO PARA BOLSAS Y OJERAS CHRONOS
ROLL-ON CON CAFEÍNA Y NIACINAMIDA QUE REDUCE BOLSAS Y OJERAS VISIBLEMENTE.
PRECIO: $554
PUNTO DE VENTA: NATURA
PATCHOLOGY
FLASHPATCH EYE GELS PARCHES REFRESCANTES QUE REDUCEN HINCHAZÓN Y FATIGA AL INSTANTE.
PRECIO: $1,643
PUNTO DE VENTA: COPPEL
ESTACIÓN 4
CREMA O BÁLSAMO DE NOCHE
HIDRATACIÓN INTENSA Y REPARACIÓN DURANTE LAS HORAS DE DESCANSO.
LANCÔME
HYDRA ZEN NUIT CREMA NOCTURNA QUE HIDRATA Y CALMA LA PIEL MIENTRAS DUERMES.
PRECIO: $1,800
PUNTO DE VENTA: LANCÔME
BONUS TRACK: AROMATERAPIA O MIST PARA ALMOHADAS
OLAY REGENERIST CREMA DE NOCHE REVITALIZANTE FÓRMULA INTENSIVA QUE COMBATE LOS SIGNOS DE LA EDAD MIENTRAS DESCANSAS.
PRECIO: $899 PUNTO DE VENTA: WALMART
AROMAS RELAJANTES QUE FAVORECEN UN SUEÑO PROFUNDO Y REPARADOR.
BATH & BODY WORKS
SLEEP LAVENDER & VANILLA PILLOW MIST
MIST CON LAVANDA Y VAINILLA QUE CALMA LA MENTE Y PROMUEVE UN DESCANSO PROFUNDO.
PRECIO: $450
PUNTO DE VENTA:
BATH & BODY WORKS MÉXICO
NOW SOLUTIONS
LAVENDER
ESSENTIAL OIL
ACEITE PURO DE LAVANDA PARA AROMATERAPIA Y DIFUSORES.
PRECIO: $606
PUNTO DE VENTA: IHERB
TODAS LAS FOTOS GETTY IMAGES.
TODAS LAS FOTOS GETTY IMAGES.
G O O D H A I R , G O O D D AY !
EL CABELLO ES EL MARCO DEL ROSTRO; SI SE ENCUENTRA BIEN CUIDADO REFLEJA SALUD, HIGIENE Y ELEVA TU ESTILO.
LA ACTRIZ CECI DE LA CUEVA, CON SU DISTINTIVA MELENA EN TONO COBRIZO, NOS COMPARTE DURANTE ESTA EDICIÓN DE NOVIEMBRE SUS MEJORES TIPS PARA MANTENERLO SIEMPRE SUAVE Y RADIANTE.
Por Carolina Pérez • Fotógrafo: Christopher Armenta • Peinado: @hottoolslatam por Peter Snows • Maquillaje: María Capote • Video: Mauricio López
“Invest in your hair, you wear it everyday!
Tip Enjuagar tu melena con agua fría, ayuda a que tenga mayor brillo, suavidad y menos frizz.
SI DESEAS QUE TODO EL MUNDO ESTÉ OBSESIONADO CON TU CABELLO, ÉSTAS SON LAS RECOMENDACIONES DE CECI
STREAM, PLAY & PERFORM
Estamos en el mes en el que podemos armar ofrendas a nuestros muertitos y comer pan de huesitos. Aunque tenemos que hacer una para provisiones, nuestro viaje por el multiverso continúa, así que no te pierdas estas recomendaciones del mes.
Por Santiago Casales
REINO DE LOS PODCASTS
Se me subió el muerto
Se me Subió el Muerto, conducido por Alex Quiroz e Iván Mendoza, te sumerge en un universo de terror y comedia donde los oyentes comparten sus experiencias paranormales más escalofriantes: desde sombras que acechan en la noche hasta encuentros con entidades que desafían la realidad.
Hablemos de Tal, con UnTalFredo
En Hablemos de Tal, con UnTalFredo, Alfredo Cantú, conocido como UnTalFredo, invita a influencers, amigos y celebridades a sentarse en su sofá virtual para desentrañar las historias más jugosas de sus vidas: amores imposibles, traiciones épicas y lecciones dolorosas que los marcaron.
El Dollop
El Dollop, en su versión en español conducida por Eduardo Espinosa y José Antonio Badía, te lleva a un viaje hilarante por los momentos más absurdos y oscuros del pasado americano. Desde estafadores que vendieron puentes hasta presidentes con ideas descabelladas, cada episodio desentraña un evento histórico con investigación rigurosa, humor irreverente y un toque bilingüe que conecta con audiencias latinas.
Cairn
Lanzado el 5 de noviembre, este simulador de escalada de supervivencia de The Game Bakers te pone en la piel de Aava, una alpinista que conquista el Monte Kami, gestionando piolets, recursos y rutas en un mundo realista y desafiante. Con mecánicas intuitivas de climbing y un enfoque en planificación y tensión, es perfecto para fans de aventuras, como Death Stranding. Disponible en PS5, PC (Steam) y Xbox Series X/S.
Planeta Gamer
Age of Empires IV
Este mes llega la Anniversary Edition a PS5 –4 de noviembre–, junto con la expansión Dynasties of the East, que añade cuatro civilizaciones variantes (Horda de Oro, Dinastía Macedónica, Daimyo Sengoku y Dinastía Tughlaq) y un modo roguelite The Crucible con desafíos dinámicos. Actualizaciones incluyen cross-play y eventos, perfecto para estrategas históricos. Disponible en PS5, PC y Xbox.
Hyrule Warriors:
La era del destierro
Estrenado el 6 de noviembre exclusivamente para Nintendo Switch 2, este spin-off de Zelda en estilo musou narra la Guerra de Exilio con Zelda como protagonista, batallando contra Ganondorf en épicas masacres de enemigos. Incluye cooperativo a pantalla partida, GameShare con Switch original y bonos por saves de Tears of the Kingdom, ideal para fans de acción caótica. Plataforma: Nintendo Switch 2.
País de las obras de teatro
El fantasma de la ópera
A partir del 6 de noviembre en el Teatro de los Insurgentes (CDMX), este musical icónico, basado en la novela de Gaston Leroux, sigue al fantasma enmascarado que obsesiona con la soprano Christine en la Ópera de París, con hits como
La música de la noche. Dirección escénica de Federico Bellone y musical de Julio Awad; funciones de miércoles a domingo. Visto por 160 millones globalmente, es un must para noviembre. Boletos en Ticketmaster; precios desde preventa HSBC.
El gran teatro del mundo
En la Explanada del CCU (CDMX) hasta el 30 de noviembre, esta comedia de Calderón de la Barca, adaptada por Andrés Carreño, explora si la vida es un guion predestinado o un libre albedrío, con una troupe que borra fronteras entre ficción y realidad. Duración: 70 minutos; sábados y domingos a las 11:00. Elenco incluye a David Barrera Bautista y Tamara G. Cano; entrada gratuita, ideal para reflexionar en noviembre.
Carta al viento
Hasta el 11 de noviembre en Foro La Gruta (Centro Cultural Helénico, CDMX), este drama de Sebastián de Oteyza y Sandra Félix, basado en poemas de Alejandro González Félix, narra el nacimiento de un poeta a través de una carta simbólica de amor eterno. Duración: 60 minutos; lunes y martes a las 20:00. Elenco: Sebastián de Oteyza; boletos $205 con descuentos. Perfecto para cerrar noviembre con poesía emocional.
HITS RETRO NOVIEMBRE 1998
1Esperanza Enrique Iglesias
3Me estoy enamorando Alejandro Fernández
5Si sé que te tengo a ti Nek
ti
2Esperanto Kabah
6Ciega, sordomuda
él
1I Think I´m Paranoid Garbage
3Save Tonight Eagle-Eye Cherry
5Lady Marmalade All Saints
2IrisGoo Goo Dolls
4La bomba Ricky Martin
4The World Is New Save Ferris
Shakira
6The Dope Show Marilyn Manson
7ChicasMercurio
7As Long as You Love Me Backstreet Boys
8Estoy por
Jeans 8I Could Be the One Donna Lewis
9Sólo por
Platon 9The Way Fastball 10Bang Bang Lynda
Garbage
RUMORES CONFIRMADOS, SECRETOS REVELADOS
Prepárate para enterarte de TODO: estrenos, conciertos, realities y los chismes más jugosos. Aquí te traemos la info que necesitas para estar al día y brillar en cada conversación sobre cultura pop.
Belinda se pone la corona
La cantante y actriz dará un giro inesperado en su carrera al interpretar a la emperatriz Carlota de Habsburgo en una nueva serie histórica producida por Sony Pictures Television. El elenco también incluye a Jaime Lorente, como Maximiliano, y Miguel Ángel Silvestre en el papel de Alfred van der Smissen.
Con este rol, Beli se enfrenta a uno de sus mayores retos actorales, mezclando política, romance y mucho drama de época.
Se acabó la historia
Después de varios rumores, Shailene Woodley y Lucas Bravo decidieron ponerle fin a su relación. Aunque no hubo drama público, se dice que cada uno está enfocado en proyectos distintos y que sus caminos ya no iban en la misma dirección.
La noticia sorprendió a los fans que seguían de cerca su historia, pero ambos dejaron claro que el cariño sigue, solo que ahora en capítulos separados.
CHISME RETRO
La primera corona nunca se olvida En noviembre de 1994, México vivió un momento histórico de belleza y glamour: se celebró la primera edición de Nuestra Belleza México en el Auditorio Benito Juárez, en Zapopan, Jalisco. Treinta y dos candidatas de todo el país compitieron por el título, pero fue Luz María Zetina, representante del Estado de México, quien se llevó la corona inaugural. Sin embargo, su triunfo estuvo rodeado de polémica, pues el público la abucheó en plena coronación. En medio de la tensión, Raúl Velasco salió a apoyarla con palabras de aliento, logrando que el momento se convirtiera en uno de los más recordados en la historia del certamen.
Carin León hace sold out
El fenómeno de la música regional Carin León está imparable. Sus conciertos en Las Vegas volaron en tiempo récord durante la preventa, lo que obligó a abrir nuevas fechas para que nadie se quede sin verlo en vivo.
Con este éxito, Carin confirma su estatus como uno de los artistas mexicanos con mayor proyección internacional y deja claro que su música no tiene fronteras.
FOTOS: CORTESÍA / POR IVONNE DE LOS RÍOS
PINKY RO OM
El spot rosa donde todo se trata de brindar, fluir y... vivir el momento.
Inspirado en el universo del programa Pinky Promise, creado por Karla Díaz, este lugar combina gastronomía, diversión y diseño en una experiencia única que ha conquistado la CDMX.
En Pinky Room, el rosa es el protagonista: una explosión de color que se refleja en cada detalle, desde su barra iluminada hasta la terraza rodeada de árboles floridos que parecen sacados de un sueño. Cada rincón es un escenario perfecto para celebrar, reír y compartir momentos que se convierten en recuerdos, y en stories, obvio.
Su propuesta culinaria sorprende con sabores clásicos con giros inesperados, coctelería creativa y platillos perfectos para compartir y repetir, todo dentro de un ambiente irreverente y lleno de personalidad.
¿Qué probar sí o sí?
• Ceviche Pinky: fresco, vibrante y tan instagrameable como irresistible.
• Burrito vibrante: la mezcla perfecta de sabor y actitud.
• Sweet roll con frutos rojos: un final dulce, fotogénico y espectacular.
• Cocteles creativos: bebidas que convierten cualquier brindis en toda una experiencia.
DETALLES
Dirección:
Oso 51, Ciudad de México, CDMX 03230
Horario:
• Brunch: Sáb. y Dom. 11:30 am - 2:00 pm
• Lunch: Mar. a Vie. 1:30 pm - 11:00 pm
• Sáb. y Dom.: 2:00 pm - 11:30 pm
Reservaciones: 55 5575 6542
Precio promedio: 310 - 500 MXN
Pet friendly y con brunch de fin de semana para empezar el día con estilo.
ZANAHORIA LEY
La madriguera más cool de Polanco te espera.
¿Un bar secreto dentro de un restaurante? Sí existe y está en Polanco. Para encontrarlo tienes que seguir las pistas y descubrir la puerta discreta que te llevará directo a una experiencia clandestina.
Ley Zanahoria combina misterio, intriga y cocteles que son verdaderas obras de arte. Desde las luces bajas y la música envolvente hasta tragos que narran historias con cada sorbo, todo aquí está diseñado para sorprenderte.
Una vez que atraviesas la entrada, el ambiente te envuelve: vibra clandestina, mixología de autor y una atmósfera que te hará sentir como protagonista de un secreto muy bien guardado.
El resto… sin duda alguna, lo tendrás que descubrir tú mismo.
Qué pedir sí o sí
• Bootlegger
Mezcal con mantequilla, licor de elote y albahaca, suavizado con crema de coco.
• Forbidden Passion
Whisky con chile ancho, maple y licor de granada con un toque de menta ahumada.
• Noir Secret
Tequila con soda de cítricos y aire de té Sancha. Refrescante y elegante.
DETALLES
Dirección: Alejandro Dumas 71, Polanco, CDMX (dentro de
Horario: Miércoles a sábado, de 6:00 pm a 2:00 am
Instagram: @leyzanahoriabar
La Polaqueña)
Cocteles desde: 280 MXN
Dress code: Dark, chic, effortless
DUBÁI
El destino donde el lujo se mezcla con la aventura, ideal para vivir experiencias que parecen de otro mundo.
Dubái es pura magia y contraste: en una mañana puedes recorrer el desierto y, por la tarde, esquiar en un centro comercial. Cada lugar parece diseñado para que tu feed se vea increíble.
Hospédate en el Burj Al Arab, el icónico hotel con forma de vela y símbolo del lujo extremo. ¿Tu presupuesto no da para una noche ahí?
Reserva una cena y vive la experiencia aunque sea por unas horas.
Súbete a un 4x4 para recorrer dunas doradas, pasea en camello y termina con una cena árabe bajo las estrellas, como si estuvieras en un cuento de Las mil y una noches
El Dubai Mall es parada obligada: tiene cientos de tiendas, pista de hielo, show de fuentes y su famoso acuario. Y no te pierdas Ski Dubai, donde podrás esquiar ¡en pleno desierto!
Un destino que combina lujo, aventura y cultura, con planes que siempre sorprenden.
Bonus ERES: Dubái también ha sido escenario de la cultura pop:
• Mission: Impossible – Ghost Protocol, con Tom Cruise escalando el Burj Khalifa.
• Jopping, de SuperM, con escenas impactantes en el desierto de Dubái.
• Fast & Furious 7, con la famosa escena de autos saltando de un rascacielos a otro.
¡TEST!... TE DEJAS LLEVAR POR LAS APARIENCIAS ¿ ?
No siempre es fácil ver más allá de lo que efectivamente se muestra ante tu vista. Sin embargo, aun sabiendo que puede existir algo más, lo cómodo es irse con la primera impresión y disfrutar, como en el cine y el teatro, solamente de la escenografía. Pero ojo, que esta tendencia muchas veces nos trae broncas, y fuertes. Tú... ¿te dejas engañar tan fácilmente? A ver si es cierto.
1. Estás en un almacén con una amiga (o un cuate) probándote unos pantalones de cuero. No se te ven mal, pero como que no te decides. Tu amiga(o) opina que mejor te lleves otra cosa. Pero de pronto, aparece una(un) vendedora(vendedor) vestida(o) padrísimo (justo como tú quisieras vestir), y te dice que los pantalones te quedan que ni pintados. Tú:
a) Decides llevártelos. No vas a desaprovechar el consejo de alguien que sabe vestirse tan bien.
b) Piensas que la vendedora(o vendedor) está tratando de que te lleves los pantalones, así que mejor le haces caso a tu amiga(o) y no los compras.
c) Optas por pensarlo. Te darás algunas vueltas por el almacén y, si te decides, entonces volverás por los pantalones.
PREGUNTAS APARENTES
2. Ha llegado a tu cuadra o a tu clase alguien nuevo de tu mismo sexo. Ese alguien es un forro y trae buena ropa.
Tú...
a) Te le acercas para conocerle. Te gusta hacer nuevos amigos.
b) No te le acercas ni de lejos. Con ese físico y esa ropa, seguramente se cree la divina garza.
c) Te le acercas sólo hasta que una (o) de tus amigas (os) da el primer paso y viene con el informe.
3. Tu mejor amiga(o) viene un día radiante y feliz a contarte que ya se ha echado la cadena al cuello, y que anda de novia(o) con una persona sensacional. Te pone a su amor por las nubes, pero cuando lo(o la) conoces, resulta ser un tipo(o una niña) totalmente espantoso(a).
Después del shock inicial, tú:
a) Le preguntas a tu amiga(o) que si tiene la completa seguridad de que el nuevo espécimen es el amor de su vida. Si dice que sí, entonces no opinas.
b) Le dices a tu amiga(o) que piensas que está totalmente demente para andar con semejante bodrio.
c) Te callas la boca y esperas a comprobar si todas las maravillas que tu amiga(o) te contó de su amor son ciertas o no.
4. Tienes un cuate buenísima onda, a quien quieres mucho. Pero la primera vez que vas a su casa descubres que es una vivienda bastante modesta y que, incluso, hay partes que no están pintadas. ¿Cambia esto la impresión que tienes de tu amigo?
a) No. Es mi amigo, sin importar que viva en una choza o en un palacio.
b) Sí. Creo que vi una parte de su vida que no conocía, y eso me va a servir para comprenderlo mejor.
c) Sí. Como que algo se interpone entre nosotros desde ese momento. ¿Por qué no me preparó antes de mostrarme su casa?
5. Siempre hay un grupito formado por las(os) más feas(os) de la clase. Un día, ese grupito, que es de tu mismo sexo, te invita al cine, con la obvia intención de hacer amistad contigo. Tú:
a) Aceptas. A lo mejor son buena onda, y nadie les tira un lazo.
b) No. ¿Motivo? ¡Qué plasta! ¿Y qué tal si alguien te ve con ellas(os)?
c) No, y lo que es más, te da coraje la invitación. ¿Qué creen que eres como ellas(os) o qué? A lo mejor quieren usarte para ser aceptados por el resto de tu grupo.
De 0 a 5 puntos: no te dejas engañar Eres de los que ve más allá de las apariencias. No te dejas llevar por la primera impresión y prefieres analizar antes de opinar o actuar. Para ti, lo externo es solo un adorno, lo importante está en el fondo. Eso te hace genuino y confiable. Solo cuida no descuidar tu propia imagen, porque no todos saben mirar más allá como tú.
De 6 a 11 puntos: puedes ver más allá, pero… Aunque no siempre te vas con las apariencias, a veces dependes demasiado de la opinión ajena. Miras a través de los ojos de los demás y dudas de tu propio juicio. Eso te hace vulnerable a errores que ni siquiera son tuyos. Debes confiar más en tu percepción y escala de valores. Escucha, pero aprende a decidir por ti mismo.
De 12 a 16 puntos: te vas con la finta Para ti las apariencias pesan demasiado: si algo se ve bien, lo das por bueno sin profundizar. Eso puede hacerte cometer errores o perderte de personas valiosas sólo por cómo lucen. La superficie engaña y muchas veces es falsa.
¡ Aprende a ver más allá de la escenografía!
FOTO: GETTY IMAGES
¿QUIÉN ME VA A ENTREGAR SUS EMOCIONES?
Por Santiago Casales
1
Soñaba con ser zapatero
Antes de descubrir su amor por la música a los siete años, gracias a las clases de guitarra de su padre, vendedor de instrumentos, el joven Alejandro Sánchez Pizarro aspiraba a dedicarse a la zapatería.
2
Debutó como “Alejandro Magno”
A los 20 años lanzó su primer álbum Los chulos son pa’cuidarlos, bajo el seudónimo “Alejandro Magno”, un disco de flamenco-tecno con solo 500 copias.
3
Tiene su propio día en Los Ángeles
La ciudad de Los Ángeles proclamó el 30 de abril como el “Día de Alejandro Sanz” en reconocimiento a su impacto cultural, un honor que el cantante describió como un tributo que llenaría de orgullo a su madre.
4
Es el español con más Grammys
Con 28 premios Grammy en su haber, Sanz ostenta el récord entre artistas españoles, superando a leyendas como Rosalía o Julio Iglesias.
5
Regaló una peluquería a su madre
Con su primer sueldo como músico, Alejandro compró y regaló una peluquería a su madre, un gesto de gratitud por el apoyo incondicional que le dio desde niño.
6
Cantó en los Juegos Olímpicos de Tokio
Representando a Europa en la ceremonia de apertura de Tokio 2020, interpretó una versión emotiva de Imagine, de John Lennon, junto a John Legend, arreglada por Hans Zimmer.
7 Es Doctor Honoris Causa por Berklee
En 2013, la prestigiosa Universidad de Berklee, en Boston, le otorgó el doctorado honoris causa por su contribución a la música contemporánea.
8
Tiene cuatro hijos de relaciones distintas
Padre de Manuela (con Jaydy Michel), Dylan y Alma (con Raquel Perera) y Alexander (en un breve romance).
EL TOP TEN DE DAVID BOWIE
Por Mauricio López
Explorar sus canciones más escuchadas es adentrarse en un legado que sigue vivo en millones de oídos. Con poco más de 17,451,986 oyentes mensuales en todo el mundo y 268,668 en la Ciudad de México, el artista británico permanece como un referente atemporal. Esta lista reúne los temas que siguen marcando generaciones, donde cada acorde confirma por qué su música nunca dejará de brillar.
1 Under Pressure (con Queen)
1,974,469,507
Reproducciones
2 Starman 665,330,380
Reproducciones
3 Heroes 595,344,987
Reproducciones
4 Space Oddity 444,002,964
Reproducciones
5 Rebel Rebel 429,057,056
Reproducciones
6 Life on Mars? 364,095,693
Reproducciones
7 Let’s Dance
348,140,255
Reproducciones
8 Moonage Daydream
261,261,855
Reproducciones
9 Changes
240,528,626
Reproducciones
10 Modern Love
233,060,477
Reproducciones
LA VIDA DEL MUTANTE DEL POP
La carrera de David Bowie fue un viaje artístico lleno de reinvenciones, donde cada etapa marcó un antes y un después en la música y la cultura pop. Desde sus inicios hasta su muerte en 2016, exploró géneros, personajes y maneras de expresión que lo convirtieron en una de las figuras más influyentes de la historia de la música. Estos fueron sus discos, películas, premios y momentos clave con los que hizo historia.
Por Alberto Rojas Eguiluz
NACE EL HOMBRE QUE CAYÓ A LA TIERRA
El 8 de enero de 1947 nace en Brixton David Robert Jones. Bowie creció en un ambiente de posguerra, marcado por la austeridad, pero desde pequeño mostró interés por el arte. En su adolescencia se fascinó por el rock and roll estadounidense de Little Richard y Elvis Presley.
SUS PRIMERAS BANDAS
A los 15 años, Bowie aprende a tocar el saxofón. Su siguiente paso fue formar parte de grupos juveniles, como The Konrads y Davie Jones and the King Bees, en los que ya ensayaba su estilo escénico.
Bowie, David Bowie
Para evitar confusiones con Davy Jones, miembro de The Monkees, adopta el nombre de David Bowie, inspirado en el cuchillo Bowie. Este cambio marcaría su identidad definitiva como artista.
EXPLOTA CON SPACE ODDITY
El 11 de julio lanza Space Oddity, canción sobre el astronauta ficticio Major Tom. El tema se estrenó unos días antes de la llegada del hombre a la luna, lo que le dio fama inmediata en Reino Unido. Ese mismo año publica su segundo álbum, también titulado David Bowie, que después fue conocido como Space Oddity
›1947 ›1962 ›1966 ›1967 ›1969 ›1962 ›1964
El golpe que lo convirtió en David Bowie
En una pelea escolar por una chica con su amigo George Underwood, éste le propina un puñetazo con un anillo en el ojo. En un principio se temió que David perdiera la vista en ese ojo, pero los doctores lo salvaron. Lo que no pudieron evitar fue que la pupila le quedara dilatada, un distintivo que lo persiguió toda su carrera. Finalmente, Bowie y Underwood siguieron siendo amigos, incluso, George estuvo en algunos grupos con él y le diseñó las portadas de sus primeros discos.
SU PRIMER DISCO
Bowie lanza su primer álbum con The King Bees, su primer sencillo fue Liza Jane, pero su primera incursión profesional en la música pasó inadvertida. Al poco tiempo disolvió la banda y formó otras como The Manish Boys, Lower Third, The Buzz y The Riot Squad, pero con ninguna tuvo suerte.
Su primer disco como cantante
En junio publica su primer álbum solista, llamado David Bowie
El disco, cargado de influencias pop y psicodélicas, no tuvo éxito comercial, pero ya daba muestras de la inquietud creativa que lo caracterizaría a lo largo de seis décadas.
HUNKY DORY
Para su cuarto álbum, canciones como Changes, Oh! You Pretty Things y Life on Mars, cimentaron su reputación como un compositor innovador. Además, el 30 de mayo de ese año nació su hijo Duncan Zowie Haywood Jones, fruto de su matrimonio con Angela Barnett.
ALADDIN SANE Y PIN UPS
Publicado en abril, este álbum incluía clásicos como The Jean Genie. Ese mismo año también lanzó el disco de covers Pin Ups, donde reinterpretó sus canciones favoritas de los 60.
Diamond Dogs
Inspirado parcialmente en la novela 1984, de George Orwell, Bowie lanza uno de sus discos más representativos: Diamonds Dogs, que mezclaba el rock apocalíptico con el teatro. El sencillo Rebel Rebel se convirtió en himno generacional.
The Man Who Sold the World
En su tercer álbum, Bowie deja a un lado el rock acústico de su antecesor para explorar sonidos más pesados. En la portada de la edición británica, Bowie aparece con vestido, lo que generó un fuerte debate sobre sus preferencias sexuales que lo siguieron a lo largo de su carrera.
Nace Ziggy Stardust
El 6 de junio lanza
The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars. En este álbum Bowie crea a Ziggy Stardust, un extraterrestre andrógino que lo convierte en el icono glam rock
MATA A ZIGGY STARDUST
Sorpresivamente, el 3 de julio Bowie decide “matar” a Ziggy Stardust. Esto sucedió durante el último concierto de la gira en el Hammersmith Odeon del Reino Unido. Bowie anunció al finalizar el concierto que esa sería la última presentación de Ziggy Stardust, muchos pensaron que incluso significaba el retiro del cantante, no sólo de su personaje.
STATION TO STATION Y SU DEBUT EN CINE
Para su nuevo disco, Bowie crea otro personaje que aparecerá en sus presentaciones: The Thin White Duke. Ese mismo año protagoniza la película de culto de ciencia ficción The Man Who Fell to Earth. Por otro lado, también enfrenta problemas de adicción y es arrestado en Rochester, Nueva York, por posesión de marihuana.
YOUNG AMERICANS Y SU COLABORACIÓN CON LENNON
Para este nuevo álbum, Bowie experimentó con el soul y funk, creando un estilo al que llamó “plastic soul”. La canción Fame, coescrita con John Lennon, alcanzó el número uno en EE.UU. Ese año, Bowie dejó Inglaterra y se mudó a Estados Unidos.
SCARY MONSTERS
Para su primer álbum de los 80, Bowie retoma la figura de Major Tom y la incluye en el video de su sencillo
Ashes to Ashes. El video fue uno de los más caros de su tiempo.
LET’S DANCE Y ALGO MÁS
Un fenómeno comercial. Los sencillos Let’s Dance, China Girl y Modern Love dominaron las listas de popularidad de ese año, mientras que la gira Serious Moonlight fue una de las más exitosas de la década. Por otro lado, aparece en la película de vampiros
The Hunger, al lado de Catherine Deneuve, en uno de los papeles principales.
Live Aid y colaboración con Mick Jagger
El 13 de julio Bowie formó parte del cartel del concierto para ayudar a los necesitados en Etiopía, Live Aid. Él tocó en el Estadio Wembley y su actuación fue una de las más recordadas. Esa vez cantó TVC 15, Rebel Rebel, Modern Love y Heroes Ese mismo año, Bowie hace una colaboración histórica con Mick Jagger al grabar una nueva versión del clásico Dancing in the Streets, que llegó al número 1 de las listas estadounidenses.
LA TRILOGÍA DE BERLÍN
Bowie se muda a Berlín Occidental con su amigo el cantante Iggy Pop para alejarse de las drogas. Allí crea con el productor Brian Eno los álbumes Low (1977), Heroes (1977) y Lodger (1979).
La icónica colaboración
con Queen
En octubre se lanza el sencillo Under Pressure que Bowie grabó con Queen para el álbum Hot Space, del grupo de Freddie Mercury. Originalmente, Bowie sólo iba a hacer los coros de Cool Cat, pero el grupo sintió que lo estaban desperdiciando, así que escribieron juntos la canción, que es considerada una de las más grandes colaboraciones de todos los tiempos.
Tonight
Aprovechando el éxito de Let’s Dance, Bowie edita Tonight, otro éxito comercial, que incluía Blue Jean. En este material colaboraron Iggy Pop y Tin Turner.
MÁS CINE
Bowie le da rienda suelta a su faceta actoral. Aparece en Laberinto como el rey Goblin, que se convirtió en filme de culto. Ese mismo año actúa en Absolute Beginners, para la que hizo también el tema de la película.
COMIENZAN LAS CRÍTICAS
Después de un paso impresionante que duró dos décadas, su nuevo disco Never Let Me Down, fue considerado por la crítica como un paso en falso en la carrera de Bowie. A pesar de su éxito en las listas de popularidad, la gira promocional Glass Spider Tour impresionó por su ambición, pero muchos señalaban que los mejores días del cantante británico habían pasado.
Bowie canta en el concierto tributo a Freddie Mercury
Siendo una de las personas más cercanas a él en vida, la actuación de David Bowie fue una de las más esperadas en el tributo que se le rindió a Freddie Mercury en el Estadio Wembley el 20 de abril de 1992. Esa vez cantó Héroes, All the Young Dudes y una versión de Under Pressure, acompañado por Annie Lennox en las vocales que le correspondían a Mercury en la canción.
1. Outside
Bowie regresa con uno de sus discos más experimentales: un álbum conceptual inspirado en el arte y el crimen. Para promocionarlo hizo una gira con Nine Inch Nails en EE.UU.
ACABA EL MILENIO INNOVANDO
Unos meses antes de que acabara el siglo XX, Bowie lanza Hours…, el primer álbum completo de un artista importante que podía descargarse a través de Internet. Originalmente se pensó en este disco como el soundtrack para el juego Omikron: The Nomad Soul, en el que Bowie interpretaba un personaje. Finalmente, no le fue bien en las listas de popularidad.
Nuevo grupo: Tin Machine
En busca de una reinvención, Bowie forma una nueva banda de hard rock con Reeves Gabrels y los hermanos Hunt y Tony Sales. Tin Machine sacó apenas dos discos y uno más en vivo, pero aunque no convenció a los fans del cantante, le permitió a Bowie liberarse de la presión que vivía como solista tras el fracaso de Never Let Me Down.
Black Tie White Noise y su boda con Iman
Tras casarse con la modelo Iman, Bowie lanza su álbum más personal. Fue número uno en Reino Unido y marcó la reinvención artística que sus fans esperaban con ansias.
EARTHLING Y SU VISITA A MÉXICO
Inspirado en el drum and bass, Bowie vuelve a hacer gala de su capacidad para transformarse, ahora del lado de la música electrónica con uno de sus discos más interesantes. El 23 de octubre se presentó por vez primera en México como parte del Earthling Tour Sus conciertos los abrió Control Machete y Erasure.
REALITY
Otro álbum de Bowie aclamado por la crítica que fue acompañado por una extensa gira.
Reconocimiento de los Grammy
Bowie recibe el Grammy Lifetime Achievement Award.
El último disco antes de su muerte
El 8 de enero, en su cumpleaños 69, Bowie lanza Blackstar. Dos días después, el 10 de enero, muere en Nueva York, tras luchar en secreto contra el cáncer de hígado. Blackstar estaba lleno de señales de despedida. Ese mismo año recibe el BRIT Award, póstumo como reconocimiento a su carrera.
›2002 ›2013 ›2004 ›2016 ›20172025 ›2003 ›2006
Heathen
El primer álbum del siglo XXI de Bowie fue bien recibido por la crítica. En Heathen el cantante mezcló reflexiones sobre la madurez con sonidos más modernos.
Infarto en pleno concierto
El 25 de junio sufre un ataque al corazón en pleno escenario en Alemania, lo que lo llevó a alejarse de la vida pública.
THE NEXT DAY
Tras una década de silencio discográfico, Bowie sorprende al mundo con este álbum.
EL LEGADO
Su muerte desató homenajes globales. En 2017 se inaugura la exposición David Bowie Is, que recorrió el mundo. En los años siguientes se reedita su discografía y se lanza una serie de box-sets con las diferentes etapas de su carrera.
BOWIE DAVID EL CAMALEÓN DEL ROCK
Con su genio innovador, no estuvo exento de sombras en su legendaria trayectoria. Desde escándalos sexuales hasta peleas con otras estrellas y adicciones que casi lo destruyen.
Por Santiago Casales
Anuncio de bisexualidad en Playboy
En una entrevista de 1972 para Playboy, Bowie declaró públicamente su bisexualidad, afirmando que era gay y había experimentado con ambos sexos, un statement audaz que lo posicionó como icono LGBTQ+.
FOTO: JIM
Relaciones con menores en los 70
En 1973, Bowie fue acusado de tener relaciones sexuales con Lori Mattix, una groupie de 13 años, un secreto abierto de la escena rockera de la época que resurgió tras su muerte en 2016.
Adicción
a la cocaína y comportamiento errático
A mediados de los 70, Bowie cayó en una grave adicción a la cocaína que lo dejó demacrado, como se vio en el documental Cracked Actor de 1975, en el que parecía un esqueleto andante.
Acusación de abuso en 1987
Una joven de 17 años lo demandó por abuso en Dallas, alegando que Bowie la agredió después de un concierto, pero el caso se desestimó por falta de evidencia y el paso del tiempo.
Personaje “Thin White Duke” e imaginería fascista
Durante su gira de 1976 como el "Thin White Duke", Bowie adoptó una estética inspirada en el fascismo, haciendo el saludo nazi en un aeropuerto y elogiando a Hitler en entrevistas, lo que generó acusaciones de simpatía extremista.
Confrontación con Axl Rose
En 1989, durante los MTV Video Music Awards, Axl Rose, de Guns N' Roses, supuestamente golpeó a Bowie en una fiesta post ceremonia y lo persiguió amenazando con matarlo, llamándolo "Tin Man".
Pelea con Elton John
La amistad entre Bowie y Elton John se rompió en los 70 por celos y rivalidad, con Elton criticando el ego de Bowie y éste respondiendo con indirectas en canciones.
Divorcio de Angie Bowie y revelaciones familiares
Su matrimonio con Angie Bowie terminó en 1980, tras una década de infidelidades mutuas y experimentación abierta, con Angie revelando en su libro detalles sobre la bisexualidad de David y sus affairs, incluyendo uno con Mick Jagger.
FOTO: PA IMAGES/GETTY IMAGES
FOTO: BRIAN COOKE/GETTY IMAGES
FOTO: PETER
DAVID BOWIE, UNA VIDA QUE EN EFECTO “ES CINE”
No sólo creó canciones icónicas, sino también dejó huella en otras disciplinas, como la moda, la pintura, la fotografía y, por supuesto, la pantalla grande. En este último ámbito acumuló apariciones que van desde interpretar a Andy Warhol hasta cameos memorables, como el de Zoolander, además de diversos papeles protagónicos.
Por Mauricio López
En 1975, mientras temas como Fame y Young Americans sonaban en la radio, Bowie consumía hasta 10 gramos de cocaína al día. Aun así, en julio de ese año se dio tiempo de grabar en Nuevo México su primer protagónico: The Man Who Fell to Earth, dirigida por Nicolas Roeg. Aunque sus recuerdos de aquella etapa eran borrosos, Bowie se mostró satisfecho porque pudo ser él mismo en la piel de un extraterrestre. Hoy, esta película es considerada de culto en la ciencia ficción.
Un par de años después, con la ilusión de conocer a Marlene Dietrich –algo que no ocurrió durante el rodaje–, Bowie participó en Just a Gigolo (1978), del director David Hemmings. La cinta no tuvo éxito ni críticas favorables, y el propio Bowie la describió irónicamente como “mis 32 películas de Elvis en una”. Parte de la filmación se realizó en Berlín, ciudad que lo acogió durante su huida de las adicciones y que dio origen a la célebre “trilogía de Berlín”.
Sus cameos también resultaron inolvidables, aunque muy distintos entre sí. En Christiane F. (1981) aparece en su hábitat natural: el
The Man Who Fell to Earth
escenario. En Zoolander (2001) se roba la escena como juez en un duelo de pasarela junto a Ben Stiller y Owen Wilson. Y en High School Rock (2009) lo vimos nuevamente interpretándose a sí mismo.
La década de los 80 fue la más intensa para Bowie en el cine. Además de Christiane F., destacan Merry Christmas, Mr. Lawrence (1983), The Hunger (1983), Into the Night (1985), Absolute Beginners (1986), Labyrinth (1986) y The Last Temptation of Christ (1988). En paralelo, exploró la televisión y el cortometraje con Baal (1982) y Jazzin’ for Blue Jean (1984).
En los 90, amplió su papel en la industria: además de actuar, produjo con su compañía Isolar. Fue protagonista y productor de The Linguini Incident (1991), y trabajó con David Lynch en Twin Peaks: Fire Walk with Me (1992), rodando sus escenas en apenas cinco días antes de salir de gira con Tin Machine. En 1996 interpretó a su amigo Andy Warhol en Basquiat, cumpliendo la visión del director Julian Schnabel: “un icono del pop interpretando a un icono del pop”. Cerró la década con Gunslinger’s Revenge (1998), Mr. Rice’s Secret (1998, estrenada en 2000) y Everybody Loves Sunshine (1999).
En el nuevo milenio, además de los cameos ya mencionados, Bowie brilló como Nikola Tesla en The Prestige (2006) y tuvo una discreta participación en August (2008). Parte de su legado cinematográfico y musical quedó plasmado en el innovador documental Moonage Daydream (2022), el cual fue dirigido por Brett Morgen.
La filmografía de Bowie, tan ecléctica como su música, confirma que su genio creativo no conocía fronteras: fue músico, actor, icono y, sobre todo, un artista imposible de encasillar.
Merry Christmas, Mr. Lawrence
Labyrinth Basquiat
Absolute Beginners
THE MAN THE LOOK WHO SOLD
Si soñaste con tener un guardarropa galáctico y romper las reglas como Bowie, ésta es tu oportunidad. Toma inspiración de sus atuendos más icónicos y transforma esa vibra cósmica en outfits del día a día. Atrévete a experimentar, a vender tu estilo... o a encontrar uno totalmente nuevo.
Por Carolina Pérez
1. ABRIGO GRIS DE LANA DRESS-INN
$1,761
2. PANTALÓN DE ALGODÓN CALVIN KLEIN
$2,299
3. ZAPATOS TIPO OXFORD STEVE MADDEN
$3,199
4. SUÉTER CON CUELLO VUELTO HUGO
$4,207
1. CAMISA SLIM CON BOTONES CALVIN KLEIN
$1,059
2. PANTALÓN BALLOON BLANCO MASSIMO DUTTI
$1,990
3. CORBATA DE CUADROS VINTAGE BURBERRY
$4,790
4. TIRANTES DESLIZADORES AJUSTABLES
1. SUÉTER DE PUNTO CON CUELLO CHAL VITOS
$839
2. SACO CON ESTAMPADO FLORAL GENERIC
$640
3. PANTALONES EN TENDENCIA COLOR VINO ETRO
$12,379
4. MOCASÍN SUELA FINA BERSHKA
$999
FOTOS: VINNIE ZUFFANTE/GETTY IMAGES
FOTOS: STEVE MORLEY/REDFERNS/GETTY IMAGES
FOTOS: KE.MAZUR/WIREIMAGE/GETTY IMAGES
UNA LEYENDA TRAÍDA DEL ESPACIO
De ‘Major Tom’ a Blackstar… Con poco más de 130 millones de discos vendidos y una imagen imitada hasta nuestros días, David Bowie es un icono del glam rock , un artista que rompió barreras, desafió géneros y transformó el rock en una forma de arte multidimensional. Fue un ídolo auténtico hasta su muerte el 10 de enero de 2016, dos días después del lanzamiento de su último álbum de estudio Blackstar.
Por José Rivero
Londres Noviembre, 1969
Space Oddity, su primer gran éxito, lanzado justo cuando el hombre llegó a la luna, introdujo al personaje de ‘Major Tom’, un astronauta perdido en el espacio que captura el espíritu de la época en un entorno musical hipnótico...
HOLA, ‘MAJOR TOM’
¡Clásico instantáneo!
EL VISITANTE, ZIGGY STARDUST
Ámsterdam
Febrero, 1974
Como parte del álbum conceptual The Rise and Fall of Ziggy Stardust and the Spiders from Mars, Bowie impulsó su alter ego Ziggy Stardust, un alienígena glam rock andrógino que lo catapultó a la fama en los años 70. Su imagen revolucionó la industria y desde entonces es un icono de la música.
¡ARRESTADO!
Nueva York Marzo, 1976
Una leyenda de este calibre tiene anécdotas de todos los estilos, incluyendo un arresto. Ocurrió cuando el británico fue detenido por la policía de Rochester, Nueva York, por posesión de sustancias prohibidas junto a Iggy Pop y otras dos personas. Estuvo detenido por tres horas, se declaró inocente y pagó la fianza de 2,000 dólares.
FOTO
GIJSBERT HANEKROOT/REDFERNS
¿QUÉ HAY DEL AMOR?
Nueva York
Febrero, 2003
David Bowie tuvo dos esposas a lo largo de su vida. En la década de los 70 estuvo casado con Angela Bowie, con quien tuvo a su hijo Duncan Jones. En los años 90, unió su vida a la supermodelo somalí Iman Abdulmajid, con quien estuvo casado hasta su muerte; en el año 2000 tuvieron una hija llamada Alexandria Zahra Jones.
AMIGOS EN LA INDUSTRIA
Londres
Diciembre, 1999
Desde su arresto junto a Iggy Pop, durante sus décadas de fama a David Bowie se le vio frente y detrás de cámaras junto a otras celebridades igualmente llamativas como él. Mick Jagger fue uno de sus grandes amigos, y hasta grabaron juntos el famoso cover de Dancing in the Street.
Londres Enero, 2016
Quizá su look más icónico, recordado y replicado, con un estilo más caótico y experimental de uno de sus alter ego. Desde que se anunció su muerte, tras una larga lucha contra el cáncer, fans honraron a David Bowie en el mural “Aladdin Sane”, en el sur de Londres, Inglaterra, un punto de referencia no oficial en su ciudad natal, Brixton.
AL SALÓN DE LA FAMA
Estados Unidos Enero, 2016
Gracias a su enorme impacto en la música y la cultura fue inducido al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1996. El día que fue honrado no asistió personalmente y Madonna aceptó el reconocimiento en su nombre. Sin embargo, su inclusión celebra su legado para siempre.
ALADDIN SANE
EL MAESTRO DEL DISFRAZ
Por su capacidad de metamorfosis artística liberó géneros, mezcló culturas y enseñó que vestirse puede ser un acto de identidad. Su estilo fue un parteaguas en el camino hacia la aceptación de la ropa sin género y, hoy día, su filosofía sigue inspirando a diseñadores y artistas con propuestas de moda que rememoran sus estéticas y su audacia para transgredir límites.
Por
Carolina Pérez
El alienígena de Yamamoto
Con el emblemático traje de rayas diseñado por Kansai Yamamoto, Bowie encarnaba al extraterrestre fashionista que cantaba sobre guitarras cósmicas en Ziggy Stardust (1972). Las hombreras acampanadas y las botas cereza de plataforma recordaban a la estética futurista de A Clockwork Orange. Bowie solía interpretar Space Oddity con este atuendo, reforzando la narrativa de viajero del espacio, pues incluso Yamamoto confesó que nunca había diseñado pensando en un hombre, sino en un ser fuera de cualquier género, algo que Bowie explotó magistralmente en escena.
El Pierrot surrealista
De la mano de Natasha Korniloff, Bowie se transformó en una figura onírica: pétalos plateados, medias azules brillantes, un sombrero blanco y un maquillaje blanquecino que lo acercaba a un pedrolino de otro mundo. Esta versión surrealista del payaso melancólico reapareció como símbolo central en Scary Monsters (and Super Creeps) y en el icónico videoclip de Ashes to Ashes Bowie confesó que el personaje de Pierrot representaba la “soledad glam”, un recordatorio de que, incluso, en medio de las luces del escenario, la melancolía lo acompañaba.
Las rayas de Aladdin Sane
En su gira de 1973 sorprendió con un look tan radical que la prensa lo describía como “arquitectura textil” más que un simple vestuario. La silueta era todo menos convencional: curvas exageradas que ensanchaban las piernas y estilizaban la figura, jugando con las líneas del estampado pinstripe. Este diseño parecía salido directamente de un archivo futurista de Comme des Garçons, y no era casualidad, la propia Rei Kawakubo reconocería a Yamamoto como una de sus grandes influencias.
El relámpago
El maquillaje del rayo rojo atravesando su rostro se convirtió en el símbolo más reconocible del cantante. Creado junto a la maquillista Pierre La Roche para la portada de Aladdin Sane (1973), representaba una dualidad: la tensión entre lo humano y lo cósmico, lo terrenal y lo estelar. Con una mirada fría y el cabello naranja brillante, estaba dispuesto a desafiar todo canon estético. Fun fact: el rayo se pintó de último momento, inspirado en el logo de un electrodoméstico que David vio en el estudio, demostrando cómo la genialidad podía surgir de lo más cotidiano.
Moda y performance
El pirata espacial Durante su presentación en el programa holandés TopPop, Bowie interpretó Rebel Rebel con un outfit que parecía salido de una ópera intergaláctica: shorts con tirantes rojos, camisa estampada, botas de plataforma, bufanda de seda y un parche en el ojo. Lo curioso es que se rumora que este último detalle no fue planeado: Bowie sufría de una conjuntivitis que le enrojecía el ojo, y usó el parche para disimularlo. Sin querer, creó uno de los looks más icónicos de su carrera.
El coleccionista de arte contemporáneo rompió esquemas posando en un vestido largo de seda diseñado por Michael Fish, prenda que en su época escandalizó tanto a la prensa británica como al público, para la portada de su álbum The Man Who Sold the World, en el que posó con una melena rubia larga, maquillaje ligero y una pose relajada en un diván, en donde el actor encarnaba una sensualidad ambigua que desafiaba los roles de género establecidos.
FACETAS LEGENDARIAS DE 8 DAVID BOWIE
Por Santiago Casales
1
ERES… uno de los mayores iconos del rock: Con poco más de 140 millones de discos vendidos y álbumes como Ziggy Stardust (1972) y Let's Dance (1983), redefiniste el rock con tu fusión de glam, art-pop y experimentación.
2
ERES… Ziggy Stardust: En 1972, inventaste a Ziggy Stardust, un alter ego extraterrestre que mezclaba ciencia ficción y glam rock
3
ERES… un pionero del videoclip: Tus videos como Ashes to Ashes (1980) elevaron el videoclip a una forma de arte, combinando narrativas surrealistas y efectos visuales innovadores.
4
ERES… un actor versátil: Brillaste en películas como The Man Who Fell to Earth (1976) y Labyrinth (1986), mostrando tu talento camaleónico.
5
ERES… un icono de la moda: Con atuendos andróginos, trajes extravagantes diseñados por Kansai Yamamoto y looks minimalistas en los 80, tu estilo influyó en la moda.
6
ERES… un defensor de la diversidad: Tu declaración de bisexualidad en 1972 y tu imagen andrógina abrieron caminos para la comunidad LGBTQ+.
7
ERES… un innovador tecnológico: En 1997, lanzaste “BowieNet”, uno de los primeros servicios de internet para fans, y en 1998, tu single Telling Lies fue el primero en distribuirse online.
8
ERES… un artista hasta el final: Tu último álbum: Blackstar (2016), lanzado dos días antes de tu muerte, fue una despedida poética que enfrentó tu batalla contra el cáncer.
ICONS ICONS ICONS
DE VENTA EN Puesto de periódicos, tiendas de autoservicio y tushoppi.mx