Valladolid Semana Santa 2019

Page 34

VALLADOLID | SEMANA SANTA 2019

Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte (1939) gada del Viernes Santo, en la procesión denominada “Cristo al Humilladero”, acompaña la imagen de ”Cristo Yacente” (Gregorio Fernández, h. 1630) al que se le da culto en la iglesia de San Miguel durante todo el año. En la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor del Viernes Santo, desfila acompañando a su paso titular ”El Descendimiento”, realizado por Gregorio Fernández en 1623. En el año 1941 el paso ”El Descendimiento” se ganó el apelativo de ”El Reventón” al ser aplastado un hombre, en un descuido de los portadores, al introducir el monumental conjunto en la iglesia de la Vera Cruz.

E

l 26 de marzo de 1939 un grupo de cofrades, reunidos en la sacristía de la Iglesia de San Miguel y San Julián, funda la Cofradía de El Descendimiento, para alumbrar el paso del mismo nombre, propiedad de la Cofradía penitencial de la Santa Vera Cruz. En el año 1940 desfilan por primera vez, vistiendo los cofrades un peculiar hábito, compuesto por túnica verde y capa encarnada terciada, a semejanza de San Juan Bautista, cubriéndose con un turbante trenzado en verde y rojo del que surgía un velo negro que ocultaba el rostro de los penitentes. Desde 1941, desfilan con el hábito actual. En el año 1954 se produce la fusión con la Hermandad del Santísimo Cristo de la Buena Muerte, que alumbraba el Cristo Yacente atribuido a Gregorio Fernández, y venerado en la Real Iglesia de San Miguel y San Julián.

HÁBITO Túnica y capirote morados, cíngulo y capa blancos, guante blanco y zapato negro.

La Cofradía desfila el Jueves Santo en la procesión de Nuestra Señora de la Amargura, alumbrando el paso ”Monte Calvario”, que también se guarda en la iglesia de San Miguel y San Julián. En la madru-

34

También este paso fue el primero en salir en un plataforma con ruedas en la Semana Santa de nuestra ciudad. •••


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Programa de Procesiones

42min
pages 51-80

Ilustre Cofradía Penitencial de Ntra. Sra. de las Angustias (1536

2min
pages 45-50

Cofradía del Santo Sepulcro y del Santísimo Cristo del Consuelo (1945

1min
page 44

Cofradía del Santo Entierro (1930

1min
pages 42-43

Cofradía de la Orden Franciscana Seglar V.O.T. (Finales del siglo XV

1min
pages 40-41

Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz (1498

1min
page 39

Muy Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad (1504

1min
pages 36-38

Cofradía El Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte (1939

1min
pages 34-35

Real y Venerable Cofradía de la Preciosísima Sangre de Ntro. Sr. Jesucristo (1929

1min
pages 30-31

Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz (1941

1min
pages 28-29

Cofradía del Discípulo Amado y Jesús de Medinaceli (2011

1min
pages 32-33

Cofradía de la Exaltación de la Santa Cruz y Nuestra Señora de los Dolores (1944

1min
pages 24-25

Cofradía de las Siete Palabras (1929

2min
pages 26-27

Cofradía Penitencial de la Sagrada Pasión de Cristo (1531

2min
pages 22-23

• Real Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado, Cristo Camino del Calvario y Ntra. Sra. de la Amargura (1943

1min
pages 20-21

Saluda del Presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa

1min
pages 6-7

Insigne Cofradía Penitencial de Ntro. Padre Jesús Nazareno (1596

1min
page 19

• Cofradía de Ntro. Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y las Lágrimas de San Pedro (1960

1min
pages 12-14

Hermandad Penitencial de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna (1930

1min
page 15

Cofradía Penitencial y Sacramental de la Sagrada Cena (1940

1min
pages 8-10

Cofradía Penitencial de la Oración del Huerto y San Pascual Bailón (1939

1min
page 11

Hermandad del Santo Cristo de los Artilleros (1944

1min
pages 16-18

Saluda del Alcalde de Valladolid

1min
page 5
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Valladolid Semana Santa 2019 by editorialmic - Issuu