4 minute read

Mi diario, en el primer sábado de cuento de 2019

Mi diario, EL 26 dE ENErO EN SábadOS dE CuENTO

“Papá dice que vamos a ser cuatro y no tres. Luego... ¡seremos dos y no una! A mí me gusta ser una, pero creo que pronto tendré que empezar a recordar cómo era antes. ¿Cuánto rato duran nueve meses? Creo que ha llegado el momento de estrenar mi diario”. Con esta interesante reflexión, Marcela comienza el resumen de las innumerables peripecias que podrán disfrutar niños y niñas a partir de 3 años en la sesión de Sábados de cuento el 26 de enero a las 12.00 h. en la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Frantxa Arraiza presentará en Mi diario a una impulsiva narradora en crisis; su añoranza le llevará a realizar un excelente ejercicio de memoria digno de rellenar innumerables páginas en blanco

Advertisement

VENTA DE ENTRADAS Desde el lunes 21 de enero. valdemoro.es/bibliotecas • Centro Cultural Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27 (oficinas 1ª planta). De 9.00 a 15.00 h. • 3 €/persona (2 € con carné de Deportes y Cultura. Imprescindible presentarlo con la entrada).

VENTA DE ENTRADAS

cantajuegosgrupogolosinas.com Una hora antes de cada función en la taquilla del teatro. Precios 10, 12 y 15 €.

CANTAJUEGOS

12 de enero. 17.30 y 19.00 h. Teatro Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27.

La sala de estudio abre en fin de semana en el periodo de exámenes

La sala de estudio de la Biblioteca Municipal Ana María Matute amplía su horario de apertura a diario y permanece operativa los fines de semana coincidiendo con la época de exámenes.

Por este motivo, hasta el 3 de febrero, además de cerrar una hora más tarde de lo habitual de lunes a viernes (22.00 h.), se podrá hacer uso de la sala de estudio los sábados y domingos, de 9.00 a 22.00 h.

El propósito de esta iniciativa es que los estudiantes valdemoreños dispongan de un espacio con las condiciones idóneas para preparar los próximos exámenes de febrero también la tarde de los sábados y durante todo el domingo.

Entrada por la avenida de España

La sala de estudio está situada en la segunda planta de la Biblioteca Municipal Ana María Matute (Avda. de Hispanoamérica, 2), cuenta con 84 plazas individuales y permite conectarse a la red wifi municipal de forma gratuita.

Dado que otras instalaciones de la biblioteca están cerradas los sábados por la tarde y los domingos, el acceso a la sala de estudio se realiza por la entrada posterior situada en la avenida de España

HORARIO AMPLIADO Hasta el 3 de febrero. Sala de estudio de la Biblioteca Municipal Ana María Matute. Todos los días, de 9.00 a 22.00 h. Entrada por Avda. de España.

Éxito de la San

Swimvestre La San Valperrestre, cierra las citas

Pinto, Ciempozuelos y Valdemoro, en el podio. deportivas navideñasMás de 100 kilos de alimentos de recaudación

Un total de 102 deportistas se lanzaron al agua el pasado 21 de diciembre en la V San Swimvestre, una competición solidaria de natación con la que se recaudaron más de un centenar de kilos de alimentos no perecederos que se destinan al Centro Social Vicente Ferrer. En esta edición se ha incrementado la participación respecto a la de 2017, en la que tomaron parte 78 nadadores de 13 equipos. En esta ocasión han sido 17 formaciones, una decena de ellas de Valdemoro.

Como en cuatro de las cinco ediciones, el triunfo fue para el colegio Mirasur de Pinto -que cuenta en sus filas con la valdemoreña Laura Ratia-, con un tiempo de 1:09’02’’, insuficiente para batir su propia plusmarca del año pasado (1:05’00’’). El segundo y tercer puesto fueron, respectivamente, para el Triatlón Ciempozuelos A, con 1:10’35’’, y el Triatlón Villa de Valdemoro A, que hizo una marca de 1:12’03’’ en la distancia de 6.000 metros que se alcanzaba con las 10 series de 100 metros que tenía que completar cada nadador.

Podio aparte, destacó la participación de Antonio García que, a sus 74 años, dio todo un ejemplo de espíritu deportivo. Su equipo, los Swimers, fue uno de los que se unieron a esta iniciativa más por afición que por afán competitivo

La II San Valperrestre, una marcha atlética lúdico-festiva con mascotas, volvió a su cita en Valdemoro el 30 de diciembre para despedir el año. En esta ocasión contó con la participación de 41 perros que completaron un recorrido de 5 km con salida y meta en el pabellón Jesús España. La prueba transcurrió por un circuito que mezcló el paso por vías urbanas con el trazado de la vía pecuaria hasta concluir en el punto de partida, donde se procedió a realizar la entrega de distinciones a los primeros clasificados.

Las personas participantes optaron a tres premios en las categorías masculina y femenina, que recayeron en quienes primero cubrieron el recorrido: Iván Collado Fernández y Silvia Ramos Sánchez fueron los vencedores en la categoría absoluta. En segunda posición se clasificaron Miguel Gil López y Laura García Navarro, mientras que en tercer lugar lo hicieron Carlos García y Patricia Becerro. Se entregaron también galardones a Laura Peral reconociendo su disfraz como el mejor de los presentados y a Melisa García Pérez, la autora de la ilustración ganadora del certamen que se convocó para convertirse en cartel de la convocatoria de este año.

Aunque la inscripción era gratuita, los participantes donaron pienso, toallas, juguetes y latas de comida que se entregaron a la Asociación Iniciativas para el Bienestar de los Animales (aiBa)

This article is from: