4 minute read

Venta de entradas para tres espectáculos teatrales

En febrero, al teatro

A partir del 16 de enero puedes comprar tu entrada para los tres próximos espectáculos

Advertisement

Elisa y Marcela

1 de febrero. 22.00 h.

Comedia musical Para público joven y adulto.

Esta reconstrucción irreverente de la historia real de dos mujeres que en 1901 se casaron por la iglesia en A Coruña, gracias a que una de ellas se hizo pasar por hombre, ha recibido casi una decena de premios teatrales, así como reconocimientos por su fomento de la igualdad de género, de la libertad sexual y de los derechos LGTBI.

Descubierto el engaño, Elisa y Marcela huyeron a Portugal pero eso no las libró de ser objeto de persecuciones policiales. Una circunstancia que la compañía A Panadaria -creadora del montaje en coproducción con varias instituciones y administraciones públicas gallegas- ha sabido reflejar en un espectáculo con un ritmo trepidante en el que lo más surrealista es precisamente lo real.

Alicia en el País de las Maravillas

2 de febrero. 18.00 h.

Teatro negro de títeres Para público familiar.

La compañía Irú Teatro pone toda la magia del teatro negro -esa representación en un espacio a oscuras, en el que la luz negra o ultravioleta hace resaltar los colores fluorescentes- al servicio del clásico de Lewis Carroll.

El resultado es una puesta en escena en la que los intérpretes de carne y hueso comparten protagonismo con títeres de diferentes tamaños, creando así un mundo de fantasía en el que el público se sumergirá de lleno.

Grandes y pequeños disfrutarán de este espectáculo en el que Alicia, el Sombrerero Loco, el Conejo y el resto de personajes serán los de siempre pero vistos desde otro prisma.

The opera locos

8 de febrero. 20.00 h.

Teatro. Comedia musical. Para todos los públicos.

Este espectáculo cómico operístico que lleva el sello de Yllana tiene por objetivo acercar el bel canto a todos los públicos de una forma tan poco convencional como divertida.

Se trata de que el público asistente experimente la ópera a través de la representación de una peculiar compañía compuesta por cinco intérpretes líricos que durante la función desvelarán sus divismos, sus desdeos y sus pasiones ocultas, provocando situaciones insólitas, disparatadas e impredecibles.

Con una cuidada estética, The opera locos es una propuesta diferente que combina las piezas más populares y los referentes propios del género con música de otros estilos para ofrecer un espectáculo original y didáctico.

VENTA DE ENTRADAS Desde del 16 de enero. www.valdemoro.es/teatro y taquilla del Teatro Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Miércoles, de 18.00 a 20.00 h. El día de la representación, de 12.00 a 14.00 h. y dos horas antes de la función. Precios 7, 8 y 9 € (con carnés de descuento). 10 y 12 € (tarifa general, infantil y adultos). Familia numerosa y personas desempleadas: 7 € (adultos) y 5 € (infantil).

Dinosaurios, Sundance, Mingote y la India

Las bibliotecas municipales comienzan el año 2019 difundiendo sus fondos a través de la Guía para lectores inquietos con sugerencias aglutinadas en cuatro grandes apartados que coinciden con acontecimientos y aniversarios de actualidad como son la exposición de Jurassic World, el festival de cine independiente por excelencia, el centenario del nacimiento de Mingote y la celebración de la independencia de la India. Así, se podrán revisitar las películas galardonadas en Sundance como Hereditary, El nacimiento de una nación o The Cove; conocer más de cerca la compleja realidad de la India a través del cine (Hotel salvación o La boda del Monzón) o la novela (El dios de las pequeñas cosas o Asuntos de familia), y comprender la dimensión de Antonio Mingote adentrándose en títulos ilustrados por el genial dibujante o en la mítica publicación La Codorniz.

Los más jóvenes cuentan con un apartado específico de dinosaurios, que incluye la última de Jurassic World, dirigida por Bayona, o la infantil En busca del valle encantado.

La guía se completa con novedades y recomendaciones y recuerda, en su sección Librando, la inclusión de las bibliotecas municipales en el catálogo colectivo de la Comunidad de Madrid

guía para LECTOrES INQuIETOS

Lugar Biblioteca Municipal Juan Prado. C/ Estrella de Elola, 27. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, 2. De lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 h. Sábados de 9.00 a 15.00 h. (Solo Ana María Matute). Biblioteca del Centro de Barrio La Estación. C/ Formentera, 5. De lunes a viernes, de 16.00 a 21.00 h. www.valdemoro.es/guias-bibliograficas

Relatos para la reflexión

El escritor José Pleguezuelos (Madrid, 1978), médico de profesión y escritor por necesidad emocional e intelectual, presenta en la Biblioteca Municipal Ana María Matute Psicología de los gnomos. La cita es el 25 de enero a las 19.00 h. y el público tendrá la ocasión de descubrir en el primer libro de este autor que ejerce en Ciempozuelos una colección de 18 relatos en los que se funde lo cotidiano con la fantasía, protagonizados por personajes arrastrados por situaciones trágicas, cómicas o surrealistas. Historias que invitan a la reflexión pausada y, lejos de alcanzar verdades absolutas o conclusiones firmes, se convertirán en distintas según las vivencias y creencias particulares de cada lector

PRESENTACIÓN 25 de enero. 19.00 h. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, 2. Entrada libre.

EXPOSICIÓN

Del realismo a la abstracción fotográfica

Asociación Ncuadres

Del 11 al 26 de enero

Centro Cultural Juan Prado

C/ Estrella de Elola, 27

Inauguración

19.00 h.

Visitas

De lunes a viernes, de 18.00 a 20.00 h. Sábados, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 h.

Entrada libre

This article is from: