
4 minute read
Campeonato de billar de mayores: inscripciones
Designed by lifeforstock / FreepikCampeonato de billar. Inscripciones
El 29 de enero dará comienzo el campeonato de billar, el primero de los torneos que se disputan cada año con motivo de la Semana del Mayor. Quienes quieran poner a prueba sus habilidades en este juego deben inscribirse del 14 al 25 de enero en el Centro Muncipal de Mayores. Además de la competición de billar, está previsto convocar en febrero los tradicionales campeonatos de mus, tute, ajedrez, petanca, soule y rana y el concurso de bailes de salón.
Advertisement
Las jornadas de homenaje a las personas veteranas del municipio se celebrarán del 8 al 12 de abril y su programación estará compuesta, entre otras actividades, por actuaciones musicales, exhibiciones de la aulas y talleres y una excursión. Durante la clausura de la Semana del Mayore tendrá lugar la entrega de trofeos a los ganadores de los distintos certámenes
Taller de MINDFULNESS

Del 21 al 28 de enero se abre el plazo de inscripción para un nuevo taller de mindfulness impartido por el monitor Juan Antonio Pasamón en el Centro Municipal de Mayores. Las clases tendrá lugar los lunes, de 9.00 a 10.00 h., y darán comienzo el 4 de febrero. Las personas participantes en el taller, que cuenta con plazas limitadas (20), aprenderán qué es el mindfulness o atención plena y pondrán en práctica ejercicios de esta técnica útiles para aplicarlos en el día a día. Se trabajará la concentración, la escucha interior, la respiración o la relajación, entre otros aspectos.
INSCRIPCIONES Del 14 al 25 de enero. Centro Municipal de Mayores. C/ General Martitegui, 4. De lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 h. Actividad gratuita. INSCRIPCIONES Del 21 al 28 de enero. Centro Municipal de Mayores. C/ General Martitegui, 4. De lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 h. Actividad gratuita.
Una chica de chicago, CINE RODADO EN vALDEmORO
El taller de Historia de Valdemoro de Mayores organiza la proyección de una nueva película que se rodó parcialmente en la localidad. Se trata de Una chica de Chicago, una comedia española de 1960 con tintes feministas, dirigida por Manuel Mur Oti y protagonizada por Ana Bertha Lepe, Javier Armet y Rafael Durán. La cita será el 23 de enero, a las 16.45 h., en la sala usos múltiples del Centro Municipal de Mayores (C/ General Martitegui, 4) y la entrada es libre.

Jornada sobre atención policial a víctimas de violencia de género
La asociación valdemoreña Objetivo 50/50, que trabaja por la igualdad entre hombres y mujeres y la erradicación del maltrato machista, organiza una jornada sobre el estado actual de la atención a la víctima de violencia de género en el entorno policial y judicial que contará con la intervención de representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad y estará abierta a la participación del público.
La cita será el 16 de enero, a las 18.30 h., en el Centro Pedro Zerolo, y las ponencias correrán a cargo de Alicia Sánchez Álvarez, secretaria de Igualdad Nacional de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC); Marisa Estévez Vázquez, secretaria de organización de la Federación de Igualdad del Sindicato Unificado de Policía (SUP), y un agente de la Unidad Social de la Policía Local de Valdemoro, que abordarán la situación existente y reflexionarán sobre cómo mejorar los recursos que se ofrecen a las víctimas de violencia machista. Con posterioridad a las intervenciones de profesionales, habrá un debate en el que el público podrá formular preguntas, contar experiencias o realizar propuestas
JORNADA OBJETIVO 50/50 16 de enero. 18.30 h. Centro Pedro Zerolo. C/ Río Manzanares, 4. Actividad gratuita.
Taller-coloquio sobre la presencia cotidiana del machismo
‘Diálogos masculinos. La masculinidad tarada’ es el título del taller-coloquio que promueve la asociación valdemoreña Círculo de Hombres el 18 de enero, de 18.30 a 20.30 h., en la sala de usos multiples de la Biblioteca Municipal Ana María Matute.
La actividad, en la que pueden participar hombres y mujeres, correrá a cargo de Víctor Sánchez y Justo Fernández -autores del libro homónimo, origen del taller- que plantearán hacer una revisión de las biografías personales con una perspectiva de género.
Durante la sesión se invitará a las personas asistentes a transitar por los episodios más comunes de sus vidas desde la infancia hasta la edad adulta y a analizar la presencia de machismo, misoginia, patriarcado, sexualidad tóxica... en cada uno de ellos.
El encuentro pretende avanzar en la toma de conciencia de la participación activa o pasiva, consciente o inconsciente, en contextos normalizados de una masculinidad hegemónica a lo largo de la existencia de cualquiera.

TALLER CÍRCULO DE HOMBRES 18 de enero. 18.30 h. Biblioteca Municipal Ana María Matute. Avda. de Hispanoamérica, 2. Actividad gratuita.