Dental Berri nº45 diciembre 2019

Page 18

artículocientífico

también son variables influyentes en el resultado de la terapia con DAM en SAOS. Aseguran también que la terapia con DAM causa la mejora significativa de los parámetros del sueño fisiológico y respiratorio, la calidad de vida y algunos marcadores inflamatorios, para pacientes con SAOS de moderado a grave. Lavinia et al. (Bartolucci, 2016) sugieren que a partir de una protrusión efectiva inicial del 50% en adelante, una mayor protrusión no tendría un efecto directo en el éxito del tratamiento, debido a la alta variedad de respuestas de cada individuo al tratamiento de DAM. Así, queda demostrado que el tratamiento de SAOS con DAM es efectivo también en los casos más severos. No obstante, existe una relación inversamente proporcional entre el éxito potencial del tratamiento y el grado de severidad del síndrome de apnea del sueño. Además, a este factor le influye con certeza el IMC, que también tendría una relación inversamente proporcional al éxito del tratamiento. Por lo tanto, se recomienda el uso de tratamiento con DAM para pacientes con SAOS severa que no toleren CPAP, ya que la efectividad de ambos tratamientos se equipara, debido a la menor conformidad del segundo comparado con el primero. Remarquemos también que en la actualidad, y según la Academia Estadounidense de Medicina del Sueño (AASM) ((AASM))), “La terapia con un DAM, hecho a medida y regulable, se recomienda como terapia de primera línea para el tratamiento de SAOS de leve a moderado, y como terapia de rescate para los casos severos del mismo”. Además, según la Guía Española de Práctica Clínica de la Sociedad Española del Sueño (Sueño)“se recomienda el tratamiento con DAM, graduable y hecho a medida, para pacientes diagnosticados con SAOS moderado-severo que no sean capaces de adaptarse a CPAP”.

5. BIBLIOGRAFÍA

Bartolucci, M. L. (2016). The effectiveness of different mandibular advancement amounts in OSA patients: A systematic review and meta-regression analysis. Phillips, C. L. (2013). Health Outcomes of Continuous Positive Airway Pressure versus Oral Appliance Treatment for Obstructive Sleep Apnea. A randomized Controlled Trial. Serra-Torres, S. (2016). Effectiveness of Mandibular Advancement Appliances in Treating Obstructive Sleep Apnea Syndrome: A systematic review. Raunio, A. (2015). The influence of a Mandibular Advancement Plate on Polysomnography in Different Grades of Obstructive Sleep Apnea. Fernández-Julian, E. (2017). Impact of an Oral Appliance on Obstructive Sleep Apnea Severity, Quality of Life, and Biomarkers. Bartolucci, M. L. (2016). The effectiveness of different mandibular advancement amounts in OSA patients: A systematic review and meta-regression analysis. (AASM), A. A. (s.f.). Sueño, S. E. (s.f.). Tratado de Medicina del Sueño. Guía Española de Práctica Clínica. Editorial Panamericana. 1 Todos los artículos citados a lo largo de la revisión bibliográfica se encuentran referenciados en el apartado de “Bibliografía”. 2 Función física, rol físico, dolor corpóreo, salud general, vitalidad, función social, rol emocional, salud mental, componente físico, componente mental. 3 Lawton et al.: “Twin block (fijo) y Herbst (ajustable) son igualmente efectivos para la reducción del IAH, ronquido y saturación de óxigeno. Herbst dio mejores resultados para somnolencia”. Lettieri et al.: “Los dispositivos ajustables producen una mayor reducción en el IAH y mejorías en la ESS en un mayor número de pacientes con SAHOS”. 4 Férula monobloque acrílica hecha a medida fabricada por Hammas-Sampo, Oulu, Finlandia. Diseñado para una protrusión del 50% de la capacidad máxima. 5 >30 eventos por hora. 6 Se considera un paciente curado cuando su IAH cae por debajo de cinco eventos por hora. 7 Grupo grave con una media de edad de 46,4 años, grupo moderado de 55,3 años de media y grupo leve de 53 años de media. 8 El SAOS de pacientes con sobrepeso es más grave y responde peor a todos los tipos de tratamiento. 9 DAM “Aditas” de dos piezas, acrílico, a medida y ajustable. Preestablecido a una protrusión del 50% adelantándose en 0,5 o 1 mm cada una o dos semanas hasta satisfacer los síntomas del paciente. 10 Criterio de Fernández Julián Paciente con IAH<5 (curado) o 5<IAH<10 (tratamiento con respuesta) + ESS<10 = éxito. Paciente con IAH<5 (curado) o 5<IAH<10 (tratamiento con respuesta) + ESS>10 = tratamiento fracasado. IAH >10 + ESS >10 = tratamiento fracasado. 11 PCR (proteína reactiva C), IL-beta (Interleucina 1-beta) y el TNF-alpha (factor de necrosis tumoral –alpha) 12 The effectiveness of different mandibular advancement amounts in OSA patients: a systematic review and meta-regression analysis - Maria Lavinia Bartolucci & Francesco Bortolotti & Eugenia Raffaelli &Vincenzo D’Antò & Ambra Michelotti & Giulio Alessandri Bonetti (2016)

RevistaOficialdelCOLEGIOdeDENTISTASdeGIPUZKOA | 18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.