Dental Berri nº41 julio 2018

Page 23

artículocientífico

cómo dolor dental tempranamente (Webb DJ et al), y es de tratamiento inmediato para evitar el fallecimiento del paciente. 5C) Tumores: Aunque poco frecuente en la cavidad oral, un linfoma no Hodgkin oral puede simular patologías dentales y otras orales, con dolor dental. (Hassona Y et al, Bavitz JB et al). Un plasmocitoma mandibular aislado o presentándose como un mieloma múltiple, puede manifestarse inicialmente como un dolor dental (Cherif E et al). Una patología periapical en maxilar anterior con un dolor orofacial crónico desde hace 6 años, después de diversos tratamientos dentales fallidos, resultó ser un osteoblastoma benigno (Ribera MJ ).

Conclusiones La importancia en nuestro día a día es saber que estos problemas existen, y ser poco agresivos al abordar los dolores intraorales. No buscar sólo “el culpable fácil”. El dolor persistente después de un correcto tratamiento dental existe como complicación, y debería reflejarse en los Consentimientos Informados. También que existe el dolor dental no odontogénico, que puede aparecer después de un tratamiento dental, pero no tiene porqué ser causado por éste. El dolor dental de origen dental es agudo, no es un dolor crónico, es limitado en el tiempo.

En caso de dolor intraoral sin un diagnóstico de certeza o de comprobación, los tratamientos irreversibles y potencialmente dañinos para las estructuras dentoalveolares deben ser evitados (Canavan D). Derivar a otros profesionales cuando no queramos enfrentarnos a alguna patología determinada, y si somos los supuestos culpables de un problema que no hemos causado, buscar ayuda. Los Colegios Profesionales podrían tener aquí un papel muy importante en defensa del buen hacer profesional desde un punto de vista científico, lo que redunda en la adecuada atención de los pacientes y de los profesionales que procuran tratarlos lo mejor que saben.

Paciente con dolor orofacial de más de un año de evolución, que tenía dolor dental cambiante. El tratamiento inicial incluyó una extracción (46), y 11 endodoncias sin alivio duradero del dolor, recurría. El diagnóstico posterior fué de mialgia masticatoria temporomandibular, y al ser tratada de forma diferente, respondió y se pudo controlar el dolor, y no necesitó más tratamiento dental.

23 | RevistaOficialdelCOLEGIOdeDENTISTASdeGIPUZKOA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.