Hacen sindicalizados paro y plantón; ofrecen pagarles

Page 1


DOBLEGAN AL

BARCELONA

Gonçalo Ramos anotó a los 90 minutos para que un diezmado Paris Saint-Germain esgrimiera un argumento de autoridad, al conseguir una victoria de 2-1 sobre el Barcelona en la Liga de Campeones

› Página 8

RECHAZAN CONCIERTO

EN RUTA DEL VINO POR SUPUSTA VIOLACIÓN A NORMATIVIDAD

› Página 7

Hacen sindicalizados paro y plantón; ofrecen pagarles

Luego del acuerdo llegado con dirigentes burócratas y autoridades municipales y estatales, en el sentido que se pagarían los adeudos, los manifestantes liberaron el lobby del Palacio Municipal y las instalaciones de Issstecali

GERARDO SÁNCHEZ, REDACCIÓN/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Burócratas sindicalizados suspendieron labores este miércoles en Palacio Municipal y jubilados y pensionados protestaron en el Issstecali ante el retraso en el pago de pensiones a cerca de 400 viudas y ex trabajadores municipales, protestas que terminaron con el ofrecimiento de que entre ayer y hoy jueves se cubrirían los adeudos pendientes. El paro laboral y la manifestación terminó luego de que la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz se comprometió a pagar los poco más de 19 millones de

Dirigentes sindicales reconocieron la disposición de las autoridades municipales y estatales por dispersar los casi 19 millones de pesos para el pago de los adeudos con jubilados y pensionados.

pesos en cuotas no cubiertas, lo que se saldaría con fondos municipales y adeudos de participaciones federales que el gobierno estatal no ha entregado al Ayuntamiento.

Según lo explicado por la presidenta municipal se sostendría hoy jueves una reunión con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda para atender dicho rezago en las cuotas al Issstecali y otros adeudos existentes.

El secretario General de la Sección Ensenada del Sindicato de Burócratas, Juan José Villalobos Millán, indicó que mediante la intervención de la gobernadora se pudo resolver este conflicto generado por el retraso en el pago a los pensionados y jubilados, pero también se revisaron

otros temas pendientes con el Gobierno Municipal.

ASUME MARINA RESPONSABILIDAD

Villalobos Millán, comentó que se trataba de 19 millones de pesos en omisiones que el Gobierno Municipal tenía pendientes para cubrir la mensualidad de jubilados, correspondiente a este mes con incremento incluido.

Ante ello, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda asumió la responsabilidad y giró la instrucción inmediata para dispersar las cantidades a las cuentas de las y los 400 jubilados, quienes estarán en condiciones de cobrar su pensión a más tardar este día.

Poco después del mediodía el

presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados Municipales, Arturo Zumaya Díaz, avisó a sus compañeros que se encontraban en plantón en el Issstecali Ensenada que ya se había llegado a un acuerdo y que los pagos pendientes se empezarían a cubrir a partir de ayer, durante el jueves y este viernes. Tras este aviso los pensionados y jubilados se retiraron de la protesta en la cual estuvo también el dirigente estatal de la burocracia, Guillermo Aldrete Casarín quien advirtió que se buscará ante el Congreso del Estado establecer una modificación que impida que los funcionarios dejen de cumplir con sus pagos al Issstecali y no sean sancionados.

LEGISLAN POR INGRESO LIBRE A PLAYAS

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Por unanimidad la Cámara Federal de Diputados aprobó reformas legislativas que garantice el ingreso a las playas en forma libre y gratuita, así como también a las Áreas Naturales Protegidas. La congresista Rocío López Gorosave informó lo anterior y explicó que se trató de una serie de modificaciones a las leyes generales de Bienes Nacionales y a la Ley General del Equilibrio Ecológico y ProtecAdemás se establece que las autoridades federales, estatales y municipales, en el ámbito de sus respectivas competencias, garantizarán el acceso desde las vías públicas a las playas marítimas y zona federal marítimo terrestre contigua a las mismas, el cual deberá ser seguro y señalizado.

TURNADAS

AL SENADO

Las reformas fueron turnadas al Senado de la República para seguir su proceso legislativo, en una serie de modificaciones que deja claro que no se puede permitir la “privatización indirecta” del patrimonio natural y que el libre acceso “es un derecho humano ligado a la igualdad, a la libertad de tránsito y al disfrute de un medio ambiente sano. Además, se crea un Registro Nacional de Accesos a Playas.

También queda claro que las concesiones o permisos en zonas federales marítimo terrestres deberán contemplar el acceso público a las playas.

En cuanto a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la reforma consiste en prohibir la imposición de cuotas y cobros, así como el condicionamiento del ingreso a áreas naturales protegidas.

Linchan y calcinan a cinco en Oaxaca
Ordena Israel desalojar Gaza
Atribuye Sheinbaum lavado a líder del PRI
Envíos de remesas acumulan cinco caídas consecutivas
Conversemos Ricardo Harte
Benchmark Jorge A. Meléndez Ruiz
Algo más que Palabras Víctor Corcoba Herrero
AFN Político Dora Elena Cortés
Diputados federales buscan garantizar el ingreso gratuito y libre a playas.
Cortesía
Cortesía

“Sembradores de Lectura”

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura de Baja California lanzó la convocatoria “Sembradores de Lectura”, dirigida al personal docente, bibliotecarios escolares, asesores técnico-pedagógicos, educadores comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y demás figuras no directivas adscritas a planteles públicos de educación básica en la entidad.

El objetivo es identificar y reconocer a quienes promueven el fomento a la lectura en las comunidades escolares, visibilizando las historias de éxito que contribuyen a arraigar este hábito en los estudiantes. La iniciativa forma parte del Programa Estatal de Fomento a la Lectura “5 Libros por año”, que impulsa la Secretaría de Cultura de Baja California en coordinación con la Secretaría de Educación. Como parte de este esfuerzo, se busca destacar la creatividad, la innovación, la vinculación comunitaria y el impacto positivo de las actividades realizadas en beneficio de la formación lectora.

El plazo para realizar el registro vence el domingo 12 de octubre del presente año, y las propuestas deberán enviarse en un solo correo electrónico a la dirección sembradoresdelecturabc@gmail.com, cumpliendo con todos los requisitos establecidos en el documento del enlace https://acortar.link/ G8RPQF.

LOS DOCUMENTOS

Los interesados deberán enviar, entre otros documentos, un oficio de registro firmado y sellado por la dirección del plantel, copia de identificación oficial, así como anexos en formato PDF con evidencias de actividades de fomento a la lectura y del uso del Pasaporte Lector.

De manera opcional, podrán incluirse videos de máximo un minuto que documenten experiencias y testimonios relacionados con estas acciones.

Los resultados se darán a conocer el lunes 27 de octubre y serán publicados en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura de Baja California, posteriormente se premiará a tres ganadores, uno por cada nivel educativo -preescolar, primaria, y secundaria-, quienes serán invitados a la 39ª Feria Internacional del Libro de Guadalajara, a realizarse del 1 al 4 de diciembre de 2025, con gastos de traslado, hospedaje y alimentación cubiertos.

Además, recibirán un reconocimiento y un paquete de libros, además se otorgarán diez menciones honoríficas, cuyos participantes obtendrán reconocimiento y libros, mientras que los planteles de todos los ganadores y mencionados recibirán acervos literarios en donación.

Alistan actividades de primera semana del Festival de Octubre

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La Secretaría de Cultura de Baja California anunció su agenda cultural de este mes con actividades teatrales, musicales, charlas literarias y talleres abiertos al público, como parte del Festival de Octubre, que en este año lleva por nombre “Territorios de paz”.

El programa comenzó ayer con el conversatorio y proyección “Movimiento Estudiantil del 68”, a cargo del ingeniero Rafael Armando González, en la Teleaula “Leonel Flores” del Centro Estatal de las Artes (Ceart) de Ensenada. Para mañana está programado el conversatorio y recorrido de la exposición “XV años HH/CRIA, retrospectiva de Héctor Herrera y los residentes de CRIA”, en el Aula Magna y la Sala Internacional “Ernesto Muñoz Acosta”, del Ceart, con entrada libre.

El sábado se presentará a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad la obra “Memorias de un general”, escrita, dirigida e interpretada por Dettmar Yañez, basada en la novela “Los relámpagos de agosto”, de Jorge Ibargüengoitia.

Celebró su 45 aniversario la secundaria Técnica 20

En una emotiva ceremonia en el que se dieron reconocimientos a docentes que fundaron dicho plantel en Valle Verde, personal educativo, administrativo y ex alumnos celebraron en grande los 9 lustros

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la entrega de reconocimientos para quienes fundaron y se desempeñaron como personal del plantel, fue celebrado el 45 Aniversario de la escuela Secundaria Técnica número 20 “El Nigromante”, de la colonia Valle Verde.

Además de entregarse dichos distintivos por parte de la Secretaría de Educación, durante la ceremonia oficial se llevaron a cabo los honores a la bandera, lectura de semblanza histórica, pase de lista a personal de las distintas generaciones.

Hubo palabras de ex alumnos y ex docentes de la primera generación; un minuto de silencio para personal fallecido; así como números de danza folclórica, declamación de poesía, presentación de la Banda de Guerra Aztecas y exposición fotográfica.

El delegado de la Secretaría de Educación en Ensenada,

Christian Hiram Dunn Fitch, entregó 13 reconocimientos a personas como fundadoras de la secundaria en el año de 1980.

Las y los fundadores reconocidos fueron: Pedro Carranza Arellano, primer subdirector; Raúl Madrigal Navarro, Reyes López Cruz, Guadalupe Muñoz Acuña y Rosa Elena González López. Asimismo, Rosa Lilia Godoy Verdín, Jorge Blañir Ramírez, Oscar Daniel Acosta Rojas, Evodia Barraza Ibarra, Evangelina Morales Córdova, Antonio Alvarado Gurrola, Noemí Pedraza Treviño y Jaime Hernández Mosqueda. En el evento se entregó el reconocimiento al profesor Tomás Alvarado Espino, por ser alumno egresado de la primera Generación 1980-1983 y actualmente formar parte de

Autoridades municipales y estatales fueron testigos de los reconocimientos entregados.

la planta docente de la escuela. Pedro Carranza Arellano, subdirector fundador de la secundaria, quien fungió dicha función cerca de 15 años, narró los inicios de la escuela, surgida para cubrir las necesidades de la comunidad. Dijo que el plantel inició con 200 alumnas y alumnos en cuatro grupos, con Juan Manuel Tejeda Rodríguez como primer director; se promocionó mediante radiodifusoras y periódicos con mensajes dirigidos a la comunidad, invitándola a inscribirse.

Recordó que mientras se construían las instalaciones propias, las clases iniciaron en un edificio prestado, en salones de la Escuela Primaria “Anexa a la Normal” y, posteriormente, en instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Estatal "Profesor Jesús

Prado Luna". PREPARACIÓN TÉCNICA

Añadió que, en seguimiento a la misión y visión institucional, se ha preparado a jóvenes con educación tecnológica de calidad, lo que les ha permitido realizar un trabajo de medio tiempo y continuar con sus estudios de nivel medio superior y profesionales. Con motivo del festejo, Irma Martínez Manríquez, secretaria de Educación de Baja California, felicitó a la comunidad educativa de la secundaria y reconoció la entrega, compromiso y dedicación del personal. Lo anterior, destacó, que durante su vida profesional formó y es parte de la institución, pues con su labor han contribuido al desarrollo de Ensenada al graduar a alrededor de 15 mil estudiantes.

Habrá jornada de conteo en Playa Pacífica

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA

lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Pro Esteros invita a la comunidad a sumarse a la jornada de conteo de re siduos, que será realizada el sábado 11 de octubre, en Playa Pacífica, en el marco de la Limpieza Internacional Costera 2025. La organización dio a conocer que las labores estarán encabezadas por el Ins tituto de Ingenieros Eléctricos y Elec trónicos (IEEE, por sus siglas en inglés), del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (Cicese).

El trabajo voluntario de dicha institu ción es con motivo de su acción de Re tribución Social, en coordinación con el esfuerzo internacional de investigación ciudadana (conteo de residuos en playas y arroyos) liderado por Ocean Conservancy. Información compartida por la organi zación indicó que la jornada iniciará a las 09:00 horas, Las personas interesadas en par o sumar su brigada empresarial en este esfuerzo internacional, pueden enviar un mensaje al WhatsApp: 646 286-60-31. Cabe recordar que el pasado 27 de septiembre, fueron recolectados 266 kilos de basura que se ubicaban en el arroyo y playa de San Miguel, como resultado de una brigada formada por voluntariado de la iniciativa privada y comunidad. La iniciativa fue encabezada por la empresa HollieBöllen junto a Colegio GreenHands, Escuela de Estudio Bíblico y voluntarios independientes, lo que sumó a 52 personas y dos perros. IMPACTAN RESIDUOS A ECOSISTEMA Durante dos horas y 30 minutos, las y los participantes llevaron a cabo labores en dicha área correspondiente a la delegación El Sauzal de Rodríguez, para finalmente contar 2 mil 950 artículos recolectados. Como el residuo mayormente localizado en ambos sitios, estuvieron las colillas de cigarro, seguidas por tapaderas y/o taparroscas de cervezas, así como material de construcción (84 kilos de escombro y otros). La brigada concluyó que el consumo inconsciente de cigarrillos y bebidas alcohólicas en botella de vidrio, deja el mayor impacto

La Secretaría de Cultura invita.
Orlando Cobián/El Vigía
en la contaminación de los mares, según la muestra tomada en San Miguel.
La convocatoria será para el sábado 11 de octubre, en Playa Pacífica.
Docentes fundadores
Cortesía
Alumnos del taller de danza folclórica presentaron números artísticos.
Integrantes de la Banda de Guerra y Escolta de la secundaria participaron en los honores a la bandera.

Lanzan programa mujeres al volante

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Con el propósito de generar más oportunidades laborales para las mujeres ensenadenses y promover la igualdad en el sector transporte, el Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Servicio Nacional de Empleo (SNE), anunció el arranque del programa Mujeres al Volante el próximo 13 de octubre.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra, destacó que esta iniciativa ha sido un éxito en Mexicali y Tijuana, donde ya se cuenta con generaciones de mujeres capacitadas y listas para incorporarse al mercado laboral.

Asimismo, explicó que será en el ConalepBC, plantel Ensenada, donde Mujeres al Volante capacite de manera gratuita sobre el manejo de las unidades de transporte, conducción segura, normatividad vial vigente y lo relacionado a mecánica básica, formación que tendrá duración aproximada de 180 horas, equivalentes a dos meses y con clases lunes a viernes.

Cabe destacar que al concluir satisfactoriamente el curso que se impartirá de 8:00 a 13:00 horas, las participantes obtendrán su licencia de chofer —con valor de dos mil pesos— sin costo alguno, además de la posibilidad de acceder a un empleo formal con sueldo competitivo, prestaciones de ley y comisiones.

LOS REQUISITOS

Las interesadas deberán tener entre 18 y 50 años de edad, contar con número de seguro social, acta de nacimiento, identificación oficial, CURP, RFC, comprobante de estudios, comprobante de domicilio, licencia de automovilista y dos fotografías tamaño infantil.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas en Ensenada y las interesadas podrán registrarse a través de WhatsApp, al (686) 547-02-38, donde les darán más detalles sobre el proceso y los horarios de capacitación. En Ensenada, las oficinas de SNE están ubicadas en calle Del Puerto 355, Playa Ensenada, con horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Refuerzan Cetys y Fundación Sempra becas educativas

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

En el marco de los aniversarios de Cetys Universidad (64 años) y Fundación Sempra Infraestructura (10 años), ambas instituciones reforzaron su compromiso conjunto con la formación de jóvenes talentosos en la región, a través de nuevas convocatorias y la entrega de becas que transforman vidas. En Mexicali, Fundación Sempra Infraestructura otorgó becas generacionales a Arabis Saraí Cuen, estudiante de Ingeniería Mecánica, y a Roberto Javier González, de Ingeniería Industrial. En un emotivo evento encabezado por autoridades de Cetys y representantes de la fundación, se destacó que estas becas, más que un apoyo financiero, representan una oportunidad para cumplir sueños y generar impacto positivo en la comunidad. En Ensenada, 20 estudiantes de nivel profesional recibieron becas que les permitirán continuar sus estudios en el Campus Internacional. Durante la ceremonia, se subrayó la responsabilidad y compromiso que conlleva ser beneficiario de este programa, mismo que por más de una década ha respaldado a jóvenes ensenadenses gracias a la colaboración con Cetys. BECA DEL 100%

Asimismo, se anunció la creación de la Beca Fundación Sempra Infraestructura-Cetys, la cual cubrirá al 100 por ciento los estudios universitarios de jóvenes residentes de Tecate, Baja California. En su primera edición, dos estudiantes iniciarán su formación profesional en agosto de 2026, en cualquier programa académico de la institución. Fernando León García, rector del Sistema Cetys Universidad, destacó la importancia de esta colaboración de largo plazo. Por su parte, Diego Franco Calvillo, gerente de Fundación Sempra Infraestructura, destacó que las becas representan mucho más que un apoyo económico: “Es la certeza de que confiamos en ustedes, de que creemos en sus sueños y en su capacidad para transformar su futuro y el de su comunidad”.

Analizan burócratas proceder penalmente contra alcaldesa

Ante el incumplimiento de los pagos al Issstecali para el pago a jubilados y pensionados municipales, el dirigente estatal de la burocracia, Guillermo Aldrete Casarín buscará que se sancionen a funcionarios que retrasen sus obligaciones

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Ante el incumplimiento de los pagos en el Issstecali por parte del XXV Ayuntamiento de Ensenada, el

Arranca

Sindicato de Burócratas pedirá reformas a la legislación para sancionar a los funcionarios que se retrasen en esas obligaciones, informó Guillermo Aldrete Casarín. El dirigente estatal de esa organización sindical, estuvo ayer en Ensenada en apoyo al paro laboral de los burócratas sindicalizados en Palacio Municipal y la protesta que simultáneamente realizaban jubilados y pensionados en el Issstecali. Entrevistado durante la mañana de este miércoles, horas después de iniciadas ambas manifestaciones, Aldrete Casarín indicó que aunque ya se le había informado de la posibilidad de resolver el rezago en esos pagos poco después del mediodía, le preocupa a la organización sindical que esto pueda estarse repitiendo en forma periódica. Tenemos -dijo- que revisar ante el Congreso del Estado el establecer normas que impidan que los gobiernos municipales dejen de cumplir con sus obligaciones sin que

se establezcan sanciones al respecto. CASO DE ENSENADA

Destacó que, en el caso de Ensenada, se está revisando la posibilidad de proceder penalmente en contra de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz por no cumplir en tiempo y forma con los pagos que le corresponde al Issstecali.

Agregó que el enorme adeudo que tiene el Ayuntamiento de Ensenada con la institución médica no solamente perjudica a los derechohabientes de ese instituto en esta municipalidad, sino que está afectando la operatividad de esa institución en todo el Estado.

“Es una deuda que no permite que el Issstecali pueda mejorar sus servicios y por tanto no es posible que se continúe actuando irresponsablemente al no cumplir por parte del Gobierno Municipal con sus obligaciones correspondientes”, concluyó Aldrete Casarín.

campaña “Soy México” en Ensenada y municipio de SQ

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

E l Registro Civil del Estado, dio inicio a la campaña de doble nacionalidad “Soy México” en los municipios de Ensenada y San Quintín, misma que estará vigente del 1 al 30 de octubre.

El objetivo de esta campaña es garantizar el derecho a la identidad de niñas, niños y adolescentes nacidos en Estados Unidos con madre o padre mexicanos, facilitando de manera gratuita la obtención de su acta de nacimiento mexicana y CURP, documentos indispensables para acceder a la educación, salud y programas de bienestar.

El secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, destacó que durante esta jornada no será necesario presentar la apostilla de documentos, lo que simplifica el trámite y permite que más familias puedan realizarlo sin contratiempos.

Por su parte, la Directora del Registro Civil, Elizabeth Márquez Saavedra, subrayó que este esfuerzo busca acercar servicios gratuitos a la población en localidades alejadas y atender una necesidad

que impacta directamente en el futuro de las infancias, evitando que la falta de documentación limite sus derechos y oportunidades.

ACUDIR A OFICINAS

MUNICIPALES

Asimismo, Márquez Saavedra subrayó que las y los interesados podrán acudir a las oficialías del Registro Civil en Ensenada y San Quintín para recibir orien-

tación e iniciar el proceso correspondiente. Finalmente, se recordó que, aunque el trámite puede realizarse todo el año en el Registro Civil, la campaña “Soy México” brinda la oportunidad de hacerlo de forma completamente gratuita, reafirmando el compromiso del Gobierno del Estado de que ninguna niña, niño ni adolescente se quede sin certeza jurídica.

Aprovechen condonación en multas y recargos de predial

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

Del 1 al 31 de octubre, el Gobierno de Ensenada mediante la Dirección de Recaudación de Rentas condonará el 90 por ciento en multas y recargos por mora en pago del Impuesto Predial. La alcaldesa Claudia Agatón instó a la población que presenta algún tipo de adeudo, a aprovechar esta oportunidad pues sólo faltan tres meses para que concluya el año y, en ca-

Limpian y deshierban arroyo en Popular 89

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C. Para lograr entornos más saludables y seguros, el Gobierno de Ensenada desarrolló diversas acciones de mejoramiento en las inmediaciones de la colonia Popular 1989. La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz dio a conocer que, con apoyo de las cuadrillas de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se efectúo limpieza y deshierbe de más de un kilómetro del cauce del arroyo que colinda con las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte). Recordó que, este tipo de jornadas forman parte de la estrategia conjunta con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para mantener limpios los cauces de arroyos ubicados tanto en zona urbana como rural del municipio.

REPARAN LUMINARIAS

También, agregó que se repararon seis luminarias del parque ubicado en la calle Punta Calamajué, con lo que se contribuye a la seguridad de quienes acuden a realizar activación física o a convivir con sus familias.

Claudia Agatón reiteró el llamado a la población a sumarse a la conservación de los espacios públicos. Sobre todo, reportando de manera inmediata a la línea 9-1-1, cualquier acto vandálico que vaya en detrimento del patrimonio municipal.

so de no regularizar su situación, iniciarán el 2026 con un adeudo importante. Además de este beneficio, señaló que continúan vigentes los descuentos en recargos en: Impuesto sobre Adquisición de Inmuebles; multas de tránsito y transporte; y, en recargos en convenios ya suscritos, por mencionar algunos. Claudia Agatón agregó que, los pagos pueden realizarse en las cajas ubicadas en delegaciones, Rastro Municipal, DIF Ensenada, Centro de Gobierno del Estado. Así como, en la Estación Central de la Policía Municipal -Novena y Espinoza- que brinda servicio las 24 horas; y, en: https://servicios. ensenada.gob.mx/.

La convocatoria va dirigida para mujeres entre los 18 y 50 años.
Archivo
Hasta el 31 de octubre habrá condonación de multas y recargos del 90%.
Cortesía
Tanto en Ensenada y sus delegaciones, así como en San Quintín, inició el programa estatal.
Archivo
Burócratas activos se plantaron ayer en el lobby del Palacio Municipal en apoyo a los 400 jubilados y pensionados municipales.
Cortesía

HABLEMOS DE IMPUESTOS

AYER se realizó una protesta más de policías y jubilados, en demanda del pago de diversos conceptos. Uno de ellos, que les regresen lo cobrado por concepto del Impuesto Sobre la Renta o ISR.

El argumento que esgrimen es que en el pasado -en el anterior Ayuntamiento-, no se los cobraban.

Vayamos por partes, diría Jack El Destripador. Solicitar la exención no tiene sustento por el hecho de que antes no se los pagaban, porque si así hacían antes, estaba mal.

Tanto estuvo, que el actual Ayuntamiento no solo fue obligado a pagar lo que el gobierno de Armando Ayala les descontó de ISR a los empleados municipales, sino que además fue sancionado fiscalmente.

Otra vez, por aquello de que los razonamientos no se entiendan a la primera.

Si el Ayuntamiento, el Estado o la Federación cobran el ISR a sus empleados, posiblemente sea injusto - ¿quién dijo que los impuestos eran justos? -, pero es obligatorio para los tres órdenes de gobierno cobrarlo y enterarlo a las arcas oficiales y de los ciudadanos -incluyendo los policías- pagarlos. Si los policías, jubilados y pensionados no quieren que les apliquen el impuesto, primero deben gestionar que se modifica la ley de coordinación fiscal.

De otro modo, si les exentan el ISR a ellos, igualmente lo pagará el Ayuntamiento más adelante, con todo y multas.

O lo pagaremos los ciudadanos a través de menos servicios o servicios de menor calidad.

MALA PRENSA

A partir de un par de publicaciones, se logró saber que algunos invitados a las mañaneras de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, venden la oportunidad de plantearle temas a la jefa de la nación. Venden el escaparate que les permite la transmisión en vivo por incontables canales, pero sobretodo, poner en la mesa de la presidencia temas que de otro modo se quedan

Contáctenos

JUEVES 2 de octubre de 2025 Publicación diaria II Época, no. 7888

Digita Media BC, SC de RL de CV Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo

CONMUTADOR 646

Recepción 1001

Suscripciones 1060

Redacción 1093

Publicidad 1021

Clasificado 1036

Circulación 1051

Directorio

Arturo López

Juan

Director General

Enhoc Santoyo Cid

Director de Información

Gerardo Sánchez García

Director Editorial

Hugo Toscano García

Coordinador Editorial

Alfredo Tapia Burgoin

Gerente Administrativo

Ma. del Socorro Encarnación Osuna

Coordinadora de Publicidad

Sandra Ibarra Anaya

Coordinadora de El Vigía Digital

Ricardo León Guzman

Jefe de Circulación y Suscripciones

Jesús Armenta Villegas

Jefe de Producción

EL VIGÍA Periodismo con la gente, diario, JUEVES 2 de octubre de 2025; Editor Responsable: Enhoc Santoyo Cid. Número de Certificación de Reserva otorgado por el

de la publicación: Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818,, Ensenada, Baja California, México.

y

en lo local o bien, nunca se dan a conocer. Que los temas se expongan, es la exigencia mínima no solo de un periodismo sano, sino de la libertad misma, más aún de la libertad de expresión. Que se vendan, es una práctica ruin de “periodismo por encargo”, que responde a intereses de los mismos políticos o de grupos de interés que literalmente infiltran en “las mañaneras” a verdaderos mercenarios que de ninguna manera pueden ser llamados periodistas. De ahí que, no le vendría mal al gobierno de la república hacer una depuración de sus invitados, e intentar, ¿porqué no?, un ejercicio más auténtico con los medios del país, los que, si bien no formamos una cofradía de santidad, los hay y muchos, cuyos fines son auténticos, originales, verdaderos a favor de una prensa real y un mejor México. De otro modo, las conferencias mañaneras seguirán siendo la casa de oportunistas y el escaparate de intereses que no son favor del país.

SE PERFILA

El actual secretario general de Gobierno Alfredo Álvarez Cárdenas poco a poco se va perfilando para convertirse en el precandidato de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda en caso de que en las postulaciones toca a un hombre ser el abanderado de Morena. Míralo así político lector, después de que le retiraron la visa a la joven mandataria muchos personajes no salieron en su apoyo y optaron por callar como ostras y la dejaron sola con el escándalo. Por otro lado, es claro de que el ex super delegado Jesús Alejandro Ruiz Uribe ya está construyendo por una ruta distinta que no responde a los intereses políticos de la gobernadora, él lo dejó muy claro al decir: “no son marinista, soy claudista”, “No es mi enemiga, pero yo no me alineo”. Y si te vas al otro extremo, grillo lector, te darás cuenta de que, el ex alcalde de Ensenada y actual senador Armando Ayala Ro-

bles, que también quiere ser gobernador, no las trae todas consigo tomando en cuenta que su padrino el senador Adán Augusto “el hermano” López Hernández ya no siente lo duro sino lo tupido con el caso de “La Barredora” que comandaba su ex director de seguridad pública Hernán Bermúdez Requena. En el caso de Fernando Castro Trenti, parece que esa posibilidad ya se desinfló; peeero, aún queda y puede ser la otra opción marinista, el alcalde de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz, quien no quita el dedo de renglón y si opera correctamente, podría tener una oportunidad. Las mujeres, ellas de cuecen aparte y de momento hay que apuntar a las alcaldesas de Mexicali Norma Bustamante y de Ensenada Claudia Agatón que no afirman, pero tampoco niegan que tengan la intención de suceder a Marina del Pilar. Alfredo Álvarez Cárdena es abogado y académico con estudios de posgrado en materia de administración pública con una amplia trayectoria profesional como servidor público estatal y federal en el Servicio Exterior y en el Poder Judicial, con De acuerdo con su semblanza, fue agregado diplomático para Asuntos Económicos y Legales de la Embajada de México en los Países Bajos, en la Ciudad de México oficial mayor en el Poder Judicial, director general del Instituto de Estudios Judiciales y secretario general del Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia. Fue secretario técnico de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana, director de la extensión y fundador del programa de enseñanza de lengua española y cultura mexica- na de la UNAM en Los Ángeles, California. También fungió como director general de Obras, Conservación y Equipamiento de la Secretaría de la Salud de Ciudad de México; director del Centro Cultural Tijuana (Cecut), delegado de Servicios Migratorios, delegado de la Profeco, presidente de la Fundación de Artes Musicales y director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), todos éstos en Baja California.

Cae confianza empresarial

DEBIDO a la situación actual económica con cierta incertidumbre, además del futuro no muy claro con estos cambios en el Poder Judicial y que podría traer reveses a las empresas y por demandas laborales, en septiembre pasado, en su comparativo anual, el Indicador de Confianza Empresarial del sector fabril (ICE) sumó 16 variaciones a la baja, ya que la última vez que subió fue en mayo de 2024. El ICE vio un retroceso anual de 2.27 puntos durante septiembre a 49.66, frente a las reducciones en todos los rubros que forman parte del indicador de confianza. El momento adecuado para invertir fue el componente de mayor revés anual, con un declive de 5.44 puntos, acompañado por la situación económica presente y futura de la empresa, con descensos de 2.64 y 2.04, en ese orden, indican cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La situación económica futura del País cedió 0.68 puntos y la presente 0.63.

De este modo, el ICE se situó, por séptimo mes consecutivo, por debajo del umbral de los 50 puntos.

En medio de los movimientos positivos en cuatro de los cinco componentes del ICE, en comparación mensual, el indicador aumentó 0.25 puntos para ser su tercer incremento en fila.

Por otro lado, luego de estancarse en agosto, en el mes siguiente, el IPM de México descendió 0.57 puntos en septiembre de este año a 48.57, permaneciendo por tercer mes consecutivo por debajo del umbral de los 50 puntos.

Dicho nivel constituye el umbral para delimitar una expansión de una contracción en la actividad manufacturera.

Tres de las cinco variables que integran al IPM padecieron retrocesos en septiembre pasado, encabezados por la parte relacionada a la entrega esperada de insumos por parte de los proveedores, con un decremento mensual de 2.73 puntos.

El volumen esperado de pedidos fabriles bajó 1.65 puntos y el de inventarios de insumos 1.64.

El volumen esperado de producción mejoró 0.88 puntos en septiembre y los niveles esperados de personal ocupado avanzaron 0.25 puntos.

En el último mes del tercer trimestre, ante los decrementos en todas las variables que la conforman, el IPM disminuyó 3.14 puntos en relación a septiembre de 2024, el volumen esperado de pedidos reculó 6.44 puntos y el de producción 3.61.

Los inventarios de insumos vieron un revés de 1.43 puntos, la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores cedió 0.67 y niveles esperados de personal ocupado varió menos 0.50 puntos.

El Indicador Agregado de Tendencia (IAT) del sector manufacturero, por su parte, se debilitó 1.36 puntos en términos anuales a 49.65 y llegó a tres meses con cifras negativas.

Salvo la capacidad de planta utilizada, que subió 4.13 puntos respecto a septiembre de 2024, el resto de los cuatro componentes del IAT bajaron, liderados por producción, al desplomarse 4.53 puntos.

La demanda nacional de sus productos sufrió una reducción de 3.24 puntos, las exportaciones 2.30 y el personal ocupado 0.47.

En lo que respecta a su variación mensual, el IAT de la manufactura disminuyó 0.42 puntos respecto al mes de agosto del año en curso.

Con los dedos sucios

ES SEPTIEMBRE de 2020. En Guadalajara, Antonio Cruces, exsecretario estatal de Salud de Jalisco, funda una empresa comercializadora. El nombre es bastante peculiar: Operadora Dedos Sucios. Esa empresa conecta a Cruces con un entramado de políticos de varios partidos que, según autoridades de EU, llevan una década lavando dinero para el Cártel de Sinaloa (CDS).

Es 2011. En Baja California, desalojan al empresario Reyes Contreras por no pagar la renta en un negocio. Dos años más tarde, Jesús González, quien vivía en una casa modesta en una colonia popular, funda una compañía de alimentos. Pronto, Contreras y González pasarán de ser modestos empresarios a prominentes dueños de negocios.

En la primera empresa de González su socio mayoritario es Jorge Arturo Rojas. Años más tarde, Rojas fue funcionario estatal. El otro socio es Javier Robles, alcalde de Playas de Rosarito entre 2010 y 2013. Tras dejar el puesto, a Robles lo denunciaron por comprar equipos informáticos con sobrecosto. La investigación no avanzó. Ahora, publicó Reforma, Robles es director de infraestructura educativa de Baja California. Robles militó en el PRI y ahora es morenista. La prensa local lo considera un operador político clave de Jesús Ruiz, quien dirigía programas del Bienestar en BC y ahora aspira a ser gobernador por Morena.

por DIGITA

BC, S.C. DE R.L. DE C.V. Calle Ambar 984, Fracc Mediterraneo , C.P. 22818, Ensenada, Baja California, México

En 2016, los caminos de Contreras y González para ser exitosos empresarios

VIGÍA NO ASUME como propias las opiniones de los columnistas, comentaristas y cartas

se cruzan por primera vez. Fundan tres empresas juntos: JR Alimentos del Mar, Coco Beach Bar y Gotoco Alimentos. Al año siguiente, González se asocia con otras personas y crea otra empresa de servicios gastronómicos. En 2018, funda JJ Gonver, una empresa cuyo nombre contiene su inicial, J de Jesús, y una segunda J, de Jerónimo, por su socio Jerónimo Javier Vera, hijo de José Antonio Vera (exjefe de seguridad del exalcalde de Tijuana Hank Rhon y que pasó 25 años en la cárcel por asesinar al fundador del semanario Zeta). En 2021, llegó la expansión definitiva de esta red. González se asoció con la Operadora Dedos Sucios, en Guadalajara, y fundó Veintiuno Mexicali. El mismo año, González creó Complejo Turístico JJJ y Grupo Hotelero JJJ. Se agregaba una tercera J al nombre. Ahora, Jesús y Jerónimo tenían como tercer socio a Jorge Alberto Javier Hank, dueño del equipo Xolos de Tijuana e hijo de Jorge Hank. En esos meses, González y Contreras fundaron Sabor Tapatío, donde se asociaron con Manuel Cisneros Romero, un restaurantero de BC que ahora dice temer por su familia. Cisneros también es socio de González y Contreras en Operadora de Alimentos con Orígenes de México, fundada en 2022. Las sociedades de esta red no fueron solo con priistas y morenistas. En Tijuana, en 2020, González fundó la Operadora de Espectáculos, Alimentos y Bebidas J&R. La R es por el socio, el panista Raúl Felipe Luévano. Cuando se fundó esta compañía, Luévano era se-

cretario del gobierno de Tijuana. Antes, fue líder local del PAN. En 2023, González y Contreras se asociaron de nuevo, esta vez en el Grupo JRCP. La C corresponde a Alejandro Cabrera Acosta, regidor por Morena en Tijuana. El año pasado, pocos días después de la detención de El Mayo Zambada en EU, apareció una cabeza humana afuera del restaurante de Cabrera. La alcaldesa de Tijuana declaró que éste tenía vínculos criminales, pero nada sucedió. Casi una década después de que González y Contreras comenzaron a tejer esta red de empresas, llegaron los señalamientos oficiales. Hace apenas unos días, la Oficina de Control de Activos Extranjeros de EU (OFAC) bloqueó a estas empresas, como lavadoras de dinero del Cártel de Sinaloa.

Curiosamente, el nombre de Contreras no está en el anuncio del gobierno de EU, solo el de González y otros. Tampoco se menciona la relación de esta red con la Operadora Dedos Sucios, la empresa de Guadalajara que, como publicó Mural, fundó el exsecretario de Salud del gobierno de Aristóteles Sandoval. A Sandoval lo asesinó el CJNG, según las investigaciones. Dicen en Guadalajara que buscaba asociarse con el CDS. Ahora, la OFAC menciona a otros políticos con puestos anteriores y vigentes, como la exalcaldesa de Morena en Rosarito, Hilda Brown, ahora diputada morenista.

La acusación de la OFAC es económica y no implica en automático una acusación criminal. La pregunta ahora es qué hará el gobierno mexicano para explicar este embrollo, con políticos de todos los colores, con los dedos sucios.

Impreso
distribuido
MEDIA
Claudia Sheinbaum
Alfredo Álvarez

Luisa Alcalde y Ramírez Cuéllar ¿Dejarán algunas señales?

DOS FIGURAS nacionales del Partido Morena estarán este fin de semana en Baja California, y con ellos, tenga usted la seguridad, que muchos morenistas más.

De hecho, esas visitas provocarán una “pasarela” de aquellos que pretenden posiciones políticas en las próximas elecciones de 2027 y 2030 en Baja California y el país, así como de todos aquellos que anhelan seguir vigentes para no “vivir en el error” y también, quienes brincando de otras corrientes ideológicas, quieren que les alcance “la cobija” guinda. Y es que tanto Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional del partido fundado por Andrés Manuel López Obrador, y el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, tienen influencias sobre el grupo en el Poder y por tal motivo, no faltarán aquellos que se presenten para el “besamanos”.

Luisa María, ex secretaria de Gobernación y ahora presidenta de Morena, tal vez parezca no tener mucha influencia hoy día, porque poco se le ve y hasta recientes fechas le opacaba Andy, el hijo de Andrés Manuel López Obrador, a quien todos veían con el poder y las influencias más determinantes, hasta que su “estrella” empezó a declinar, al filtrarse sus

lujosas vacaciones por Tokio, y al no apagarse todas aquellas versiones que lo involucran con jugosos negocios hechos al amparo del Poder, y a través de sus amigos y familiares. Alcalde por su parte, no se puede decir que esté de malas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la que le ha seguido y defendido sus propues tas contra las posiciones que han adoptado el se nador Adán Augusto López Hernández y el diputado federal Ricar do Monreal Ávila, pero mejor que eso, se presu me que ella y su familia mantienen una buena relación con el exman datario nacional. Y de Ramírez Cuéllar se sabe que goza de las confianzas de la presidenta, y que ha sido su intermediario desde la campaña con varios actores locales. Así es que muchos tratarán de quedar bien con él.

Pues ambos coinciden y seguramente sostendrán reuniones y charlas privadas con varios morenistas. Además, tengan la seguridad de que los dos militantes del partido guinda conocen la situa-

Culpable, culpable, culpable...

“SON unos rateros inmundos”. “Los deben meter a la cárcel”. “Y andan ahí dándosela de santos y bien portados”. Los típicos mensajes de enojo que aparecen en las tristemente cada vez más comunes notas que detallan otro desfalco en una Sofom.

Tienen toda la razón.

Pocas cosas más indignantes que saber que perdiste tu patrimonio. O, peor, que también lo perdieron tus padres o algún familiar a quienes invitaste a que invirtieran en algo “muy seguro”.

Catástrofes provocadas por olvidar una máxima básica de la inversión: a mayor rendimiento, mayor riesgo (relee “Antes de invertir, ¡lee esto!”).

Pero hoy voy a otra cosa.

Hoy voy a hilar fino.

En términos generales, existen dos opciones para explicar por qué truena una Sofom.

La primera es siniestra: un fraude.

Los dueños desvían el dinero de los inversionistas. Ya sea como capital para otras de sus empresas (lo que se conoce como préstamos entre compañías) o bien para darse una vida de lujo.

El resultado es una pirámide Ponzi, donde el dinero de nuevos inversionistas sirve para pagar los intereses de los actuales. Un esquema que siempre se derrumba. El caso más conocido: Bernie Madoff. Si es fraude, que los culpables se pudran en la cárcel y en el infierno. No tienen perdón de Dios.

Sin embargo, existe una segunda opción: la Sofom invirtió mal.

tución que, a diferencia de otras, intenta manejar su quebranto de forma abierta. Solicitó Concurso Mercantil para abrir sus cuentas a inversionistas y rápidamente (en meses) llegó a un acuerdo de resarcimiento.

Un acuerdo magro, pobre, triste: 25 centavos por peso invertido. Pero relativamente rápido. Imagina: el caso FICREA lleva... ¡10 años! Hombre, ya murieron más de 600 de sus inversionistas. En una conferencia por Zoom, los abogados me preguntaron: “Jorge, ¿cómo ves el proceso y la forma como lo manejamos?”.

Yo les dije: abierto, más transparente. OJO, no minimizo el dolor de los inversionistas y tampoco afirmo que no hubo malos manejos y si lo hubo, como ya dije, que se pudran en la cárcel. Simplemente, el actuar de la Sofom fue muy distinto a otros casos.

Pero también les comenté:

“Todo esto es loable, pero no importa. La opinión pública juzga con brocha y no con pincel. Dirán que fue un fraude y que todos son unos ladrones”.

Te lo explico con un caso típico: una Sofom que le presta a Pymes. Digamos que paga a los inversionistas 18 por ciento, pero que cobra a sus clientes una tasa del 50 por ciento. Con este margen de intermediación, en teoría la Sofom puede construir un buen negocio.

En teoría.

La realidad, sin embargo, es mucho más retadora.

Por un lado, un cliente que acepta pagar una tasa del 50 por ciento es por definición, de alto riesgo. Por definición no es sujeto de crédito en un banco, porque si lo fuera... ¡no pagaría el 50 por ciento!

Conforme el capital que administra la Sofom crece, debe encontrar cada vez más clientes.

Dos opciones: o encuentra muchas empresas pequeñas o empieza a colocar créditos unitarios más grandes.

Ambas implican peligros porque, repito: son clientes de alto riesgo.

Por eso también truenan las Sofomes: prestaron mal. Hace algunas semanas platiqué con los asesores de una insti-

ción política que prevalece en Baja California y si no totalmente, por lo menos deben tener antecedentes, con los informes que reciben desde aquí, de parte de sus allegados. Aprovecharán obviamente la visita para tener reuniones públicas, como la conferencia de prensa que se anuncia para las 9:30 de la mañana de este viernes 3 de octubre con Luisa Alcalde en Tijuana. Estarán presentes, según se dio a conocer: la secretaria general Carolina Rangel Gracida; legisladores locales y federales; autoridades que emanan de este partido y la presidenta del Comité Ejecutivo Estatal, Rosina del Villar Casas. Esa conferencia, según esto, es para anunciar la creación de los comités seccionales de Defensa de la Transformación en la entidad, lo cual ya hemos visto que han estado estableciendo en las últimas semanas.

Y en el caso de Ramírez Cuéllar, se le ha organizado también una conferencia, pero esta a las 11 horas del mismo viernes, con organismos empresariales, pero, curiosamente

con patrocinio gubernamental, ya que en el anuncio que circula, participan la Secretaría de Economía del Gobierno de Baja California y la de Desarrollo Económico de Tijuana. Al igual, participan en la organización: integrantes del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT); del Fideicomiso Empresarial del Estado; del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, delegación Tijuana y del Comité de Damas de la misma Industria de la Construcción. Por lo que se dio a conocer, Ramírez Cuéllar hablará sobre la iniciativa de la Ley General de Infraestructura para el Bienestar, y por lo visto, los integrantes de esa Cámara de la Construcción le tienen gran aprecio (¿Será que buscan posiciones?) porque en una información aparte, se deshacen en elogios y alabanzas para este legislador, hablando sobre sus iniciativas. Habrá que estar pendientes para ver qué señales surgen de estas visitas.

ANA Y CONDA.Me sorprenden esos “intelectuales” que generalizan diciendo que toda la prensa es basura y que está en su peor momento, pero olvidan su pasado en el que trabajaron para el Poder.

PD.- Y no se crea: también hay empresarios y otros ciudadanos que gozan con denostar a los periodistas, porque no se escribe todo lo que quieren, pero no se atreven a criticar de frente a los gobernantes.

PD1.- ¿Ya conoces las barredoras? Pregunta el alcalde Ismael Burgueño en una publicación -ayer- en sus redes, para luego agregar: “también trabajan por la noche”. Y de inmediato (yo) exclamo: ¡Ave María Purísima!

PD2.- Pero luego se me pasó el susto cuando vi que añadió que en ese momento, una de esas máquinas limpiaba el bulevar Terán Terán.

PD3.- ¡No asuste alcalde! No queremos a la barredora por acá.

PD4.- De verdad que no se puede ser más servil, pero “Lord Molécula” lo intenta.

PD5 - El hombre fue y se apostó afuera del rancho del expresidente AMLO, en manifestación y con una manta, para obligarle a que le abra la puerta y entregarle su “tesis de maestría”.

Ante un mundo cambiante; la fragilidad nos vuelve humanos

TODO está cambiando, nada permanece, es norma de vida. Por sí mismo, vivir es mudar de aires. Está bien anidar recuerdos que potencian la cátedra viviente, pero tampoco podemos quedarnos en el pasado, hay que hallarse en el presente para reencontrarnos con el futuro. Ciertamente, somos frágiles, pero el potencial es inmenso, además de que podemos compartir mutuamente las debilidades con nuestros análogos. Este acompañamien to puede ser fructífero sí, todas las par tes, han experimentado la filiación y la fraternidad de pulsos. Por cierto, cuidar a los cuidadores va a ser esencial, ante el cúmulo de soledades impuestas; precisa mente, es el darse y el donarse lo que nos hace actuar bien y sentirnos mejor.

Dicho y hecho. Así fue. Esa es la realidad que vivimos en la era de las redes sociales.

Ante cualquier error, serás culpable, culpable, culpable... No importa si actuaste de buena fe y no hubo malicia.

El juicio popular no discrimina: todos son ratas, igual de malos. Los errores se cobran caro. Y mientras más grandes, mayor la recriminación y las consecuencias.

¿Qué hacer?

1. Obvio, evitar el error. Al emprender lo que sea, anticipa escenarios negativos y prepárate a fondo. Desarrolla las mejores prácticas operativas. Mucho cuidado con el crecimiento acelerado, que por lo general expone a la organización a errores catastróficos.

2. Enfrentarlo con claridad y transparencia. Si no lo haces, ya habla mal de tu persona/organización. Si no lo haces, ¿qué escondes? Y si no tienes algo que esconder, ábrete, admite, sé claro.

3. Si actuaste bien, ten cuidado con lo que escuchas y lees. Las redes sociales son un espejo que distorsiona para bien... y para mal.

4. Haz una introspección. ¿Qué hiciste mal? ¿Qué debes mejorar? Vacúnate contra el error futuro. Aprende del fracaso. Ojalá que nunca requieras estos consejos. Pero ahí están por sí las dudas.

EN POCAS PALABRAS... “Los errores son portales para el descubrimiento”. James Joyce, escritor irlandés.

La sociedad debe apresurarse a aten derse y a entenderse, sobre todo a sus ancianos y niños. Indudablemente, es tamos llamados a acoger el magisterio de la fragilidad, al menos para realizar una reforma indispensable en nuestra civilización, pues la exclusión afecta a todas las etapas de la vida. Sin duda, tenemos que ser más corazón que coraza y, de igual forma, más poesía que poder. Únicamente así, podremos reivindicar la necesidad de invertir en una economía del cuidado resiliente e inclusiva, incluido en el desarrollo de sistemas de cuidados y apoyo sólidos. En efecto, el crecimiento de la población y su envejecimiento, cuando menos debe hacernos repensar sobre la prestación de asistencia y acogida, favoreciendo una promoción humana integral de la persona. Ojalá nos ponga en acción el gesto humilde de la donación, un espíritu donante que parte y comparte. Tal

vez, sería curativo, volvernos poetas en guardia permanente para revolvernos contra el egoísmo, poder salir de nosotros mismos e inclinarnos con amor hacia toda fragilidad. Desde luego, a poco que nos adentremos en nuestro interior, percibiremos que, si damos aliento, nosotros incluso hallaremos níveos soplos en los desalientos. De hecho, precisamente en la flaqueza, descubrimos quién nos vela y quién está con nosotros; máxime en un momento en que la impunidad ha permitido décadas de atrocidades. Bajo esta sombra nos hacemos fuertes, no con la ilusoria pretensión dominadora o de autosuficiencia, sino con la fortaleza de hacer humanidad y de sentirnos humanitarios. No tengamos miedo a la novedad, tan sólo ama, y verás que el mundo es distinto. Si a esta innata pasión auténtica, la completamos con reformular la enseñanza como una profesión colaborativa, respaldada por políticas, prácticas y entornos que valoran el apoyo mutuo, la experiencia participada y la responsabilidad conjunta, además de percibir que el ser humano vive de los cambios, nos daremos cuenta de que el mayor hallazgo pasa por hacer familia. Por ello, es vital conocerse y reconocerse en los lazos de unidad, porque ninguno puede desligarse realmente de nadie. Nada, por consiguiente, de lo que ocurra a las personas nos debe resultar ajeno, en un orbe cada vez más dominado por la dimensión tecnológica, desfigurando el encuentro entre corazones. Quizás debamos volver a la mar a reparar las redes vivenciales, volverlas menos virtuales y más físicas, para que nuestras propias miradas acaricien los vocablos del alma y donen luz, que nos liberen de las sombras.

Un espacio que ya es un referente

El sol caía a plomo y sin piedad en la Plaza Santo Tomás. Sin embargo, en este viernes, la comunidad se reunía para acompañar el evento de lanzamiento de la segunda etapa de construcción del espacio Plaza. Los niños jugaban con la fuente, intentando esquivar el agua, pero haciendo lo posible para empaparse, como si ello fuera una artimaña del chorro que ellos no lograban evitar. Varias parejas buscaban las sombras para contar lo cotidiano y acariciarse en el intento ansioso de fundirse el uno en el otro.

Familias enteras, bulliciosas, festejadoras, inquietas, deambulaban mientras decidían cuál local elegir para disfrutar un refresco.

Y mezclándose con pasos breves, estupefactos, turistas desconcertados deambulaban sonriendo, fotografiando, observando.

El suceso no era menor.

Durante años largos, la Plaza, una vez inaugurada mediante el acuerdo de un comodato concedido a la Fundación Elías Pando en el que se logró la conversión de una cuadra para uso peatonal (concesión que demoró aproximadamente doce años en lograrse!!!), luchó para consolidarse, para desarrollar su proyecto, para ubicarse en el corazón de la comunidad, para sumarse a los hábitos y costumbres de los ensenadenses.

Hoy en día podríamos afirmar que el espacio de socialización, de descanso, de diversión, de compras de la Plaza, es un hecho que difícilmente podrá ser erradicado del ser de la comunidad.

Nuestro grupo de amigos observaba, al fragor de unos excelentes Chardonnay, los movimientos de los visitantes, de las personalidades invitadas y de la prensa, mientras hacia su arribo la autoridad pertinente.

-¿Qué es lo que están celebrando? – preguntó la Sra. Elsa. -Hoy se inaugura la segunda etapa de la construcción de esta Plaza – aclaró Agustín.

¿Y para ello tanto alboroto?

-Pues…No sé. Si se arma un alboroto mediático cuando se divorcia una estrella de cine ¿por qué no hacerlo con algo que significa mucho más para todos nosotros? Hubo un silencio ligeramente incómodo, mientras el grupo sorbía con disimulada elegancia su copa de blanco.

-Creo que habría que explicar un poco más el sentido de este evento…para entender lo de este alboroto – sumó D. Sebas – No se debe leer, creo que yo, como un mero acto protocolario, con el ánimo de hacer ruido mediático.

Como bien se dijo en una de las intervenciones, esta Plaza es una respuesta. Ante la violencia, la corrupción, la avaricia, las ambiciones descontroladas, nosotros le apostamos al diálogo, a conocernos, a disfrutar de la vida, al preocuparnos por la comunidad y no solo por cada uno de nosotros. Con esta respuesta, entiendo que se demuestran varias cosas.

Se demuestra que la tenacidad inteligente, para lograr un objetivo justo y necesario, brinda, al final de camino, una enorme satisfacción.

Fueron muchos años para convencer, dialogar, defender, posicionar esta idea de peatonalizar una cuadra y que ello no tenía fines de lucro.

Se demuestra que un espacio como esta Plaza se construye paulatinamente, con la participación y apoyo de la comunidad. No es exclusivamente un proyecto urbano/arquitectónico, o financiero o administrativo. Es, en definitiva, un proyecto en que la comunidad construye y se apropia de un espacio para conocerse a si misma, para descansar, para disfrutar.

Se demuestra que nuestra ciudad de Ensenada exige, necesita, reclama de estos espacios. Se demuestra, en fin, que el comprometerse con EL NOSOTROS, es más redituable que el sofocarnos con EL PURO YO.

-¡Que bonitas palabras Don Sebas! – terció la Sra. Elsa – Pero debo declararme escéptica.

-¿Y eso?

-Pues no creo que un espacio como éste, por muy bonito que se haga, hará que reduzca la violencia, la corrupción, la impunidad, el desempleo o el analfabetismo. Más bien creo que es una actividad más para “taparle el ojo al macho” La violencia continúa, la injusticia, la destrucción del planeta, es cada vez mayor. -Por supuesto que la solución a lo que usted menciona Sra. Elsa, no solo está en sembrar muchas plazas como la de Santo Tomás. Pero estoy seguro que si lo intentamos hacer, es muy posible que surja, de esos diálogos, de esos descansos, respuestas útiles, eficientes. Se trata, creo yo, de crear los momentos que nos permitan vernos, conocernos, querernos. Cada minuto que estemos lejos de una pantalla, sea como sea, serán minutos que nos permitirán entender y accionar soluciones a todo este marasmo que nos está aniquilando.

REFORMAS A LEYES DE AMPARO:

DES AM PA RAN

EL EJECUTIVO IMPULSA CAMBIOS A LA LEY DE AMPARO Y A LA DE JUICIO

CONTENCIOSO ANTE EL TFJA QUE

LIMITAN LA SUSPENSIÓN DE ACTOS DE AUTORIDAD, HERRAMIENTA CLAVE PARA PROTEGER DERECHOS.

AUNQUE INCLUYEN AVANCES EN DIGITALIZACIÓN Y AGILIDAD

PROCESAL, ESPECIALISTAS ALERTAN QUE REDUCEN LA CAPACIDAD DE LOS JUECES PARA FRENAR ABUSOS.

VÍCTOR FUENTES

Dos reformas legales propuestas por el Poder Ejecutivo debilitan la figura de la suspensión, que es crucial para defender los derechos de los ciudadanos ante las autoridades, advierten especialistas.

Se trata de iniciativas para reformar la Ley de Amparo, enviada al Senado el 15 de septiembre, y también la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, que la Cámara Alta recibió el 23 de junio.

Estos son los recursos con que cuentan los particulares para defenderse de actos de autoridad, con la principal diferencia de que el amparo procede contra todos los niveles de Gobierno y se tramita ante jueces del Poder Judicial Federal (PJF), mientras que el juicio contencioso sólo es contra la administración pública federal, y lo lleva el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), que no forma parte del PJF.

Si bien las iniciativas contienen avances y puntos positivos, los especialistas consideran que el principal problema son las nuevas prohibiciones y requisitos a los jueces para suspender temporalmente los actos gubernamentales, mientras se resuelven si violan derechos humanos.

“La ampliación de los supuestos en los que no procede

la suspensión es un desacierto. Cada vez que se amplía el catálogo, se crean mayores espacios de arbitrariedad e impunidad”, sostiene el litigante Andrés Aguinaco.

“En términos generales, la reforma a la Ley de Amparo busca anular en gran medida el activismo judicial, en beneficio del poder público y con afectación a los derechos de

los ciudadanos”, agrega Luis Manuel Pérez de Acha, especialista en derecho fiscal y administrativo.

“Ampliar los supuestos de improcedencia de la suspensión puede traducirse en una restricción desproporcionada, ya que impide al quejoso frenar actos que podrían vulnerar irreversiblemente sus derechos fundamentales, antes de que exista una sentencia de fondo”, indica Jorge Cruz Ramos, ex consejero de la Judicatura Federal y Magistrado de circuito recién retirado.

Las dos iniciativas prohíben de manera absoluta las suspensiones, siempre que las autoridades revoquen o dejen sin efectos un permiso, autorización o concesión a un particular, por considerar que esto provoca un perjuicio al interés social.

Esto afecta lo mismo a grandes empresas concesionarias o permisionarias de sectores como radiodifusión, telecomunicaciones, transporte aéreo y ferroviario, construcción, electricidad o hidrocarburos, que a pequeños empresarios dueños de establecimientos mercantiles como tiendas o restaurantes, que requieren varios permisos para operar.

Si la autoridad revoca o suspende estos permisos, el amparo o la demanda contenciosa ya no servirá para que la empresa pueda seguir funcionando mientras se tramita el juicio, y una sentencia definitiva resolviendo a favor del particular puede tomar de uno a dos años, o más.

“Lo que se critica es la absoluta y categórica línea decisoria, sin libertad para que el

Lo que se critica es la absoluta y categórica línea decisoria, sin libertad para que el juez, conforme a las circunstancias del caso, opte por la decisión más justa”.

juez, conforme a las circunstancias del caso, opte por la decisión más justa”, apunta Jean Claude Tron, por décadas uno de los Magistrados federales más influyentes en materia administrativa.

“Esto convierte a los jueces en autómatas, ya que mata los propósitos reparatorios del juicio de amparo, y circunscribe las decisiones a un oficialismo que puede ser nefasto, en tanto aniquila las facultades de impartir justicia y promover la vigencia de derechos fundamentales”, agrega Tron, quien califica de “perverso” y de un “réquiem para el amparo” fijar este tipo de prohibiciones absolutas. Pérez de Acha recuerda que este criterio fue el que privó en la Suprema Corte de Justicia hasta principios de la década de los 90, cuando se buscaba evitar que giros negros siguieran funcionando gracias a amparos. Pero el tema de los giros

negros fue resuelto desde hace años en la ley, que ya prohíbe otorgar suspensiones para que sigan abiertos “centros de vicio o de lenocinio” y casinos. “La suspensión en el juicio de amparo se debe ponderar caso por caso, la ley que señale lo contrario es, simplemente, retrógrada”, afirma Alberto Bazbaz, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera con Enrique Peña. “En esta etapa de falta de certeza en la actuación judicial, reducir los mecanismos de defensa de las libertades es correr un gran riesgo”. Hasta cierto punto, esta prohibición es similar a la figura de la prisión preventiva oficiosa, que el artículo 19 de la Constitución ordena para una larga lista de delitos, no todos violentos, pues tiene el mismo propósito: no dejarle margen alguno de decisión a los jueces, en ese caso, para resolver si el acusado puede estar libre mientras lo procesan. Incluso Pemex, sujeta a supervisión de múltiples autoridades, ya objetó la iniciativa para prohibir la suspensión en el TFJA, ante el cual litiga constantemente. En un escrito del 19 de junio a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, criticando la reforma al artículo 28 de la ley de procedimiento contencioso, la Dirección Jurídica de Pemex afirmó: “Esto podría permitir al Magistrado negar suspensiones en exceso, incluso cuando la resolución impugnada sea inconstitucional. La redacción amplia y ambigua abre la puerta al abuso de discrecionalidad y es violatoria de derechos fundamentales”.

Fotoarte
Esteban
Saldaña

Denuncian apropiación de área en Villa del Prado

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA

ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Habitantes del fraccionamiento Villa del Prado II, se dicen hartos y molestos por lo que, aseguran, es un reciente acto de apropiación de un espacio público, el cual se les prometió que sería un área verde, al momento de comprar sus viviendas hace alrededor de 12 años.

Se trata del predio irregular que se encuentra entre las calles Félix Zuliaga, Fernando Maximiliano, y la avenida Paseo Pino Suárez, que desde el momento en el que comenzaron a rehabilitar, hace aproximadamente cuatro años, se presentó una inmobiliaria para tratar de fraccionarlo y venderlo.

Si bien, en el sistema del Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), este lugar, con clave catastral GP-033-001, no aparece con antecedentes de haber estado a nombre del Ayuntamiento de Ensenada, los quejosos aseguran que la desarrolladora les había mostrado un croquis en donde se estipulaba que sería donado al municipio para su uso como área verde.

PREDIO EN DISPUTA

Se trata de una superficie de 2 mil 305.411 metros cuadrados, que el 1ro de marzo de 2022 fue inscrito en el RPPC, bajo el acto de “protocolización de constancias de juicio sucesorio”, en pocas palabras, como parte de una herencia.

Además, en el padrón de bienes inmuebles, de la Dirección de Administración de Bienes Patrimoniales, de la Oficialía Mayor, del Ayuntamiento de Ensenada, no aparece ni el folio real, partida y/o clave catastral del predio. No obstante, los reportantes acusan que el terreno debe quedar para la comunidad, como sitio de esparcimiento de las familias y sus hijos, pues sostienen que para eso se destinó desde un inicio, así como se hizo con los terrenos contiguos, para la construcción del jardín de niños Francesco Tonucci, y la escuela primaria Niño Artillero.

Vuelven grafiteros al Siglo XXI y Costa Bella

ORLANDO COBIÁN/EL VIGÍA ocobian@elvigia.net | Ensenada, B. C.

A principios de esta semana, usuarios del polideportivo Siglo XXI volvieron a encontrarse con pintas vandálicas realizadas por personas sin oficio que, según su testimonio, provienen de las colonias Industrial, y José María Morelos y Pavón.

Esta no es la primera vez que ocurre y, por tal motivo, claman para que el Ayuntamiento de Ensenada, y/o el gobierno estatal, coloquen cámaras de seguridad en el área, con el fin de que las autoridades puedan reaccionar a tiempo para detener a los infractores.

Y es que en esta ocasión volvieron a dañar espacios que habían sido rehabilitados por los mismos usuarios, dentro de la unidad deportiva y en la fachada de un establecimiento de venta de pollo rostizado, que se ubica en el segundo asentamiento mencionado.

PRESENCIA POLICIACA

En este último, los reportantes indicaron que durante la mañana de ayer se observó presencia policiaca, posiblemente por la denuncia de los empleados o dueños del espacio. En cuanto a la presencia policial en el predio de esparcimiento, los quejosos indican que sí es constante, pero sólo durante los horarios diurnos, por ello afirman que los infractores aprovechan las noches y su oscuridad para efectuar los actos vandálicos. Cabe destacar que anteriormente una patrulla de la Guardia Nacional había sido destacada en el sitio para brindar apoyo en la vigilancia del vecindario, sin embargo, sólo efectuó rondines por un periodo no mayor a dos meses.

Rechazan un concierto en Valle de Guadalupe

Integrantes de la AC Por un Valle de Verdad se oponen al recital del cantante boricua

Marc Anthony, porque aseguran violan la normatividad municipal al realizarse en un sitio destinado para eventos de bajo impacto

GERARDO SÁNCHEZ/EL VIGÍA

gsanchez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

La asociación civil Por un Valle de Verdad rechazó la realización del concierto de Marc Anthony programado para el próximo 25 de octubre en el Campo de Polo Todos Santos, ya que según los opositores esa presentación incurre en diversas violaciones a la normatividad municipal. A través de un comunicado los integrantes de Por un Valle de Verdad argumentan que el

dad municipal se establece que todo evento con aforo mayor de mil asistentes se considera como masivo, sujeto además a estrictas regulaciones y a la presentación de un estudio de impacto urbano y ambiental aprobado por el IMIP.

Hasta el momento no se tiene conocimiento de que dichos estudios se hayan solicitado y autorizado, agrega dicha asocia-

tablecido para ese tipo de actividades en la zona del Valle de Guadalupe.

ILUMINACIÓN Y RUIDO ALTO

Otros de los argumentos en contra de la actuación de Marc Anthony es que por el tipo de concierto se estarían violentando las normatividades ambientales para regular la iluminación y niveles de sonido en esa región.

mento de Control de la Calidad Ambiental fija límites máximos de decibeles en la zona. Un concierto de esta magnitud rebasa de manera estructural dichos parámetros”.

Bajo estos razonamientos los integrantes de Por un Valle de Verdad le piden a la autoridad municipal revisar esta denuncia y actuar conforme a la normatividad.

Joatam de Basabe presidirá comisión en Fapermex

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

J

oatam de Basabe rindió protesta como presidente de la Comisión de Actualiza ción Digital de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) en Ma zatlán, el pasdo sábado 27 de septiembre, du rante la sesión plenaria del consejo gremial.

La presidenta de la Fapermex, Eva Guerre ro, presidió la sesión y convocó a fortalecer la unidad, la profesionalización y la defensa del periodismo frente a agresiones, desinforma ción y retos tecnológicos en el país y sociales. De Basabe se desempeña como jefe de Contenidos Digitales en El Vigía la Asociación de Periodistas de Ensenada, donde combina gestión editorial, forma ción y defensa profesional en el ámbito lo cal y comunitario.

Además, funge como consejero del Meca nismo Estatal de Protección a Periodistas y preside el jurado del Premio Nacional de Periodismo, cargos que subrayan su compromi-

Joatam de Basabe Ibarra participó en la sesión plenaria de la Fapermex.

Es catedrático de periodismo en la Uni versidad Autónoma de Baja California y en la Universidad Xochicalco; imparte materias

sobre medios digitales, verificación de información, ética periodística y producción multimedia a nuevas generaciones de comunica-

Participa activamente en la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia y en otras redes profesionales que promueven el periodismo científico, la capacitación en verificación digital y el fortalecimiento de prácticas éticas en cobertura especializada continua. Recientemente publicó, en coautoría, el libro 'Recetario contra las Fake News', obra dirigida a periodistas, docentes y ciudadanía; ofrece herramientas prácticas para detectar, frenar y explicar la desinformación en medios tradicionales y plataformas digitales

Desde su nuevo encargo, anticipa impulsar capacitación, buenas prácticas digitales y verificación colaborativa; una de las primeras tareas será crear la página web de la Fapermex con información relativa a sus actividades, como el Premio México de Periodismo, Ricardo Flores Magón.

Archivo
El cantante boricua, Marc Anthony se presentará el próximo 25 de octubre en el Valle de Guadalupe.
Cortesía
Los vecinos defienden el predio que sería parae área verde.
Orlando Cobián/El Vigía

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Ensenada, B. C.

Para prevenir el embarazo en adolescentes, la Jurisdicción de Servicios de Salud en Ensenada implementa diversas estrategias dirigidas a jóvenes, tales como pláticas de consejería, acceso gratuito a métodos anticonceptivos, orientación e información sobre salud sexual y reproductiva.

El responsable del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Adolescente, Óscar Gutiérrez destacó que en lo que va del año se ha orientado a más de 4 mil adolescentes, sobre los graves riesgos que representa el embarazo a temprana, duplicándose entre los 15 y 19 años y cuadruplicándose en niñas de entre 10 y 14 años.

Agregó que también existe un alto riesgo de que los bebés nazcan prematuramente, con bajo peso al nacer y mayor probabilidad de padecer enfermedades durante los primeros cinco años de vida. Explicó que, se ofrece una amplia ga-

ma de métodos anticonceptivos, todos de manera gratuita. Entre ellos se encuentran; para mujeres: condón interno, inyecciones hormonales, DIU de cobre, parches, implante subdérmico y salpingoclasia (método irreversible), para hombres: condón externo y vasectomía (método permanente).

SERVICIOS AMIGABLES

Asimismo, se cuenta con los denominados servicios amigables, espacios diseñados especialmente para atender a adolescentes, donde se les brinda orientación e información sobre salud sexual y reproductiva. El personal capacitado realiza entrevistas individualizadas con la finalidad de conocer las necesidades de cada joven y, con su consentimiento informado, recomendar el método anticonceptivo más adecuado.

Finalmente, subrayó que el personal de planificación familiar y servicios amigables se encuentra plenamente capacitado y sensibilizado para apoyar a las y los jóvenes, fomentando una educación sexual integral, respetuosa y basada en derechos.

Lanzan Comunder Violeta para mujeres estudiantes

El nuevo servicio de transporte público, además de alumnas de preparatoria y universidad beneficiará a la población femenina con dos rutas, por ahora, en Mexicali

REDACCIÓN/EL VIGÍA

El Comunder Violeta será una nueva modalidad de transporte seguro y gra tuito para mujeres estudiantes de nivel medio superior y su perior en Mexicali, así como usuarias mujeres en gener Durante la conferencia maña nera, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que en su primera etapa operará con las rutas 122 y 123, que recorrerán más de 450 kilómetros diarios desde las zonas de Valle de Puebla y Santorales, hasta la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC). La mandataria explicó que cada ruta contará con 150 espacios para usuarias de la Tarjeta Violeta, principalmente estudiantes. También podrá ser utilizado por trabajadoras, madres de familia y población femenina en general que requieran un transporte seguro y gratuito.

SISTEMA COMUNDER

El secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, informó que el Comunder Violeta se suma al sistema Comunder que cuenta con 33 rutas en el Estado, con más de 5 mil 400 kilómetros diarios recorridos y 3 mil 700 estudiantes transportados cada año. Agregó que esta modalidad está vinculada al Desarrollo Educativo Violeta, política que ha beneficiado a 4 mil 870 mujeres en distintos niveles académicos y

que se complementa con programas como Jobec. La rectora de la UPBC, Marcela Barreras Hernández, destacó que la universidad cuenta con una matrícula de 1 mil 911 estudiantes, de los cuales casi la mitad son mujeres. Entre ellas se encuentran 392 beneficiarias de la Tarjeta Violeta. Añadió que la oferta educativa se ha expandido a 11 carreras, entre ellas microelectrónica y semiconductores, gastronomía y mercadotecnia,

y que actualmente se construye un Laboratorio de Gastronomía con inversión de 5 millones de pesos. Recordó además que la UPBC ha egresado a más de 2 mil 700 profesionistas, con un 92 por ciento de inserción laboral.

Por último, la gobernadora Marina del Pilar enfatizó que la educación no es un privilegio, es un derecho, y en la UPBC ese derecho se convierte en profesionistas, jóvenes con sueños y familias con esperanza.

Promueven en foro apoyo a familiares de alcohólicos

LUIS MIGUEL RAMÍREZ/EL VIGÍA lramirez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con la asistencia de integrantes de distintos sectores sociales, ayer fue realizado el cuarto Foro para Profesio nales, por los grupos de familia Al-Anon y Alateen, de Alcohólicos Anónimos.

Durante el evento, que tuvo como sede el Salón de Burócratas, se reunió alrede dor de un centenar de personas, como profesionistas, líderes de organizaciones civiles, educativas, judiciales, religiosas, de salud y medios de comunicación.

Se abordaron temas relacionados con la estrategia mental para inhibir el consumo de drogas, alcohol y prevenir codependencias emocionales, así como dinámicas enfocadas en contrarrestar factores de riesgo que afectan la estabi lidad emocional.

Entre los ponentes participantes, es vo María Elena Monreal Mendoza, sub directora de Prevención del Delito, quien impartió la conferencia “Inteligencia Emocional”, dirigida a profesionales, re presentantes de centros de rehabilitación y comunidad en general.

Mediante la ponencia, la asistencia pudo recibir herramientas prácticas para el manejo de emociones, el fortalecimiento de la salud mental y la construcción de entornos familiares seguros.

Como parte de la jornada de proximidad social, la corporación instaló un módulo informativo en el que se compartieron materiales preventivos y de orientación, además de la participación activa de la funcionaria municipal.

Información de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), expuso que se promovió la importancia de la prevención de la violencia familiar y la cultu-

dencia municipal, que brinda acompaña miento y asesoría a personas en situación de vulnerabilidad.

GRUPOS DE APOYO A FAMILIARES Por su parte, los grupos Al-Anon y Alateen reiteraron que son una unión de familiares y amigos de personas alcohólicas, que comparten su experiencia fortaleza y esperanza con el fin de encontrar solución a su problema común.

“Creemos que el alcoholismo es una enfermedad y que un cambio de actitud del familiar puede ayudar a la recuperación del alcohólico”, por lo que frecuentemente hacen campanas de información para dar a conocer esta agrupación, concluyeron.

Atención gratuita a mujeres víctimas de violencia

REDACCIÓN/EL VIGÍA Ensenada, B. C.

El Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (Ipebc) fortalece la atención y apoyo a mujeres víctimas de violencia mediante grupos terapéuticos especializados, beneficiando con mil 796 atenciones en el Estado a través de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) y las Unidades

Especializadas en Salud Mental (Unesam). Los grupos de apoyo se ofrecen de manera gratuita y permanente en diversos puntos del Estado, brindando un espacio seguro donde las mujeres pueden compartir experiencias, recibir orientación psicológica y fortalecer su proceso de recuperación emocional, informó el director general del Ipebc, Víctor Salvador

Rico Hernández. Los grupos están disponibles en Ensenada, la Unesam ofrece grupo los jueves a las 9:00 am. Adicionalmente, el Ipebc cuenta con un programa de reeducación para varones generadores de violencia en los Cecosama Chapultepec (martes 8:00 am) y Maneadero (jueves 12:00 pm). Finalmente, Rico Hernández reiteró la invitación a las mujeres que viven violencia a utilizar la Línea 075, disponible las 24 horas, o comunicarse a los teléfonos del Ipebc en Ensenada al (646) 178-85-77.

Cortesía
La ruta Comunder Violeta llegará hasta la UPBC.
Cortesía

JUEVES

2 de octubre de 2025

Desde 1985

40 págs. 9 secciones

Editora: Jazmín Félix

Periodismo con la gente

AVANZAN A LA FINAL MONSTER Y SNAKES

LAS NOVENAS SUPERARON 9-8 Y 13-12

A LAS PATRONAS Y FIRE LOGISTICS, RESPECTIVAMENTE

BTS ALISTA REGRESO CON TOUR MUNDIAL EN 2026

UN REPORTE FINANCIERO ESTIMÓ QUE EL ESPERADO RETORNO DE LA AGRUPACIÓN COREANA INCLUIRÁ UNA GIRA GLOBAL

A PARTIR DE MAYO, LO QUE DISPARÓ LA EMOCIÓN ENTRE FANS Y ANALISTAS

Costo $10.00 pesos www.elvigia.net

Ensenada, B. C.

Mantienen profes cierre de Centro de Gobierno

Docentes del SETE exigen el pago completo de salarios y reconocimiento de nombramientos, mientras mantienen un plantón pacífico en el inmueble de San Quintín

/ EL VALLE jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

El Centro de Gobierno en la delega ción de San Quintín permanece ce rrado ante la negativa del Gobier no del Estado de cubrir los adeudos con maestros del Sindicato Estatal de Traba jadores de la Educación (SETE).

JORGE PERZABAL/EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Un total de 16 personas detenidas, 23 infracciones, 16 vehículos remolcados y siete licencias retenidas como garantía fue el saldo de los filtros de alcoholemia aplicados el pasado fin de semana en distintas delegaciones del municipio.

Ignacio Sereno, coordinador del SETE en San Quintín, informó que de los siete docentes afectados, las autoridades únicamente pretenden pagar a la mitad y se niegan a reconocer un nombramiento vigente.

Explicó que, por esta razón, las tres puertas del inmueble continuarán cerradas hasta que se otorgue una respuesta favorable a todas las demandas.

El inmueble seguirá cerrado hasta que lo docentes reciban una respuesta favorable a sus demandas.

PLANTÓN PACÍFICO

Agregó que desde hace dos semanas mantienen un plantón pacífico en el exterior y que no lo retirarán hasta que se cumpla lo que, aseguró, les corresponde conforme a la ley y al tiempo laborado.

"No nos vamos a ir hasta lograr lo que les corresponde a los maestros afectados.

Vamos a permanecer aquí el tiempo que sea necesario, luchando por sus derechos", afirmó Sereno.

El coordinador sindical añadió que la semana pasada acudieron autoridades estatales, pero sus propuestas de negociación fueron rechazadas por no ofrecer una solución real al conflicto.

Martín Silva, subdirector operativo de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que los puntos de revisión se instalaron en diversas playas y zonas concurridas, donde además de las detenciones se realizaron remolques de vehículos e infracciones de tránsito.

Explicó que estos operativos buscan reducir los índices de accidentes automovilísticos relacionados con el consumo de alcohol y, con ello, evitar consecuencias fatales.

“Gracias a estas acciones coordinadas con otras autoridades, logramos un fin de semana sin accidentes. Por ello, los filtros de alcoholemia continuarán realizándose”, señaló Silva.

El funcionario agregó que estas revisiones se llevarán a cabo en todas las delegaciones, especialmente en aquellas con mayor concentración de personas, a fin de prevenir que conductores circulen bajo los efectos del alcohol.

Jorge Perzabal / El Valle

Disparan contra carroza fúnebre

Hombres armados dispararon en contra del conductor de una camioneta de una funeraria con sede en Tijuana, la tarde de este miércoles en la colonia Lu cio Blanco, en Playas de Rosarito; la víctima logró conducir el vehículo y llegar por sus propios medios al Hospital General.

Arrestan a sujetos por

agresión contra pareja y madre

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Recluidos en prisión, dos hombres responderán a la justicia por su presunta participación separadamente, en las agresiones contra su pareja sentimental y mamá, respectivamente.

Alejandro “N” y Oswaldo “N”, fueron acusados en audiencia penal por la Fiscalía Regional de Ensenada por el delito de violencia familiar, por hechos delictivos registrados el 24 de septiembre por separado.

El primer caso ocurrió en el interior de un domicilio ubicado en la colonia Flores Magón, donde Alejandro “N” habría agredido física y sicológicamente a su pareja sentimental, a quien también presuntamente amenazó con arma de utilería.

VILLA RESIDENCIAL DEL REAL

El último asunto se registró en el fraccionamiento Villa Residencia del Real segunda sección, en la propiedad Oswaldo “N”, supuestamente ejerció violencia física y sicológica contra su mamá durante una discusión. Estos elementos incriminatorios analizó el juez de control y determinó la vinculación a proceso, e impuso prisión preventiva contra los acusados a manera de medida de cautelar. Los imputados permanecerán recluidos en el Centro de Detención Provisional de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia.

Caen 2 tras violento asalto y persecución

Tras un robo a una empresa de comunicaciones, la policía persiguió a los responsables, detuvo a dos hombres y recuperó un generador sustraído

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

ULa persecución finalizó en Valle Verde, donde se recuperó el generador robado y autoridades detuvieron a dos hombres.

utilizado por los responsables del asalto, momentos después el encargado de la empresa persiguió a los desconocidos.

Los agentes preventivos localizaron el vehículo en movimiento e iniciaron su persecución que se extendió por diferentes calles de la zona urbana hasta llegar a Valle Verde, donde los sujetos bajaron del automotor en su intento de continuar su escapatoria corriendo.

INTENTÓ ACCIONAR ARMA

Los hombres fueron detenidos en hechos distintos.

n violento asalto perpetrado ayer contra una empresa de comunicaciones, desencadenó una persecución policial que culminó en Valle Verde con la detención de dos presuntos responsables y la recuperación del objeto robado.

La corretiza finalizó sobre Paseo de los Olivos de Valle Verde, entre las oficinas de la inspección educativa aledañas a la Secundaria Técnica 20 y el Parque De las Tres Colonias.

En este sitio, agentes preventivos aseguraron una camioneta Nissan Xterra de

color rojo, modelo antiguo, sin placas de circulación, la cual estaba acoplada a un generador de energía equipado con ruedas, propiedad de la compañía afectada.

Los uniformados también arrestaron dos individuos por su presunta participación en el robo con violencia, uno de ellos estaba armado con una pistola tipo escuadra calibre 9 milímetros abastecida con siete balas, y un tiro atorado en la recámara.

EMPRESA ASENTADA EN EL CIPRÉS

El robo ocurrió minutos

antes entre las avenida Reforma y Lázaro Cárdenas, en la colonia Adolfo Ruiz

Cortines aledaña a El Ciprés. Donde se encuentra instalada una antena de telefonía celular

Esta propiedad fue irrumpida violentamente por desconocidos, quienes causaron destrozos para ingresar con el vehículo, enseguida amagaron con pistola al velador y acoplaron el generador a la camioneta, luego huyeron.

El empleado alertó a las autoridades del hecho violento y proporcionó las características del auto

Uno de los individuos sacó de sus prendas de vestir la pistola, e intentó accionarla, pero el artefacto no disparó porque la bala se atoró en la recámara, esto fue aprovechado por los agentes para someter a los hombres y capturarlos.

Por medio de comunicado, la Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que los individuos se identificaron como Omar “N”, de 29 años, y Arturo “N”, de 44, y quedaron detenidos por su presunta participación en el delito de robo y portación arma de fuego. Se recuperó un generador de energía en color verde propiedad de la compañía, reportado como robado a la central de emergencias, agregó el documento.

Por disposición del Sistema Penal Acusatorio, vigente en este municipio desde el pasado 11 de marzo, y en el resto del país a partir del 18 de junio, queda prohibido revelar nombres completos, imágenes u otros datos relativos a la identidad de los probables delincuentes, víctimas o testigos sin su autorización.

Cortesía
Cortesía

Vinculan a conductor de tráiler por trasladar más de 1 ton de droga

El conductor de un tráiler cargado con más de una tonelada de droga, detenido en la carretera Transpeninsular, quedó relacionado penalmente en el delito contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de metanfetamina.

Armando “N”, operador de la pesada unidad, fue acusado por la Fiscalía General de la República por dicho delito, porque trasladaba una tonelada 482 kilos y 72 gramos de la droga denominada clorhidrato de metanfetamina.

PUESTO MILITAR

El aseguramiento ocurrió en septiembre, en el puesto militar de revisión El Rosario, ubicado en el poblado homónimo, en el sur del quinto municipio, estuvo a cargo de efectivos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional.

Los militares indicaron detener la marcha al conductor, enseguida revisaron la caja de carga acoplada al tractocamión, como resultado encontraron un doble fondo donde se ocultaban 56 costales con la sustancia sintética. El juez de control federal analizó estos elementos incriminatorios, como consecuencia determinó la vinculación a proceso e impuso prisión preventiva contra el acusado, a manera de seguridad.

El acusado permanecerá recluido en las celdas preventivas de la cárcel porteña hasta que se dicte sentencia.

un puesto militar.

Sufre conductora lesión al volcar y arder vehículo

Paramédicos

auxiliaron a la mujer, quien sufrió posible fractura en cadera tras el accidente que dejó el automóvil destruido por el fuego; el hecho ocurrió en el libramiento Ensenada

CÉSAR CÓRDOVA/EL VIGÍA

ccordova@elvigia.net l Ensenada, B.C.

Con lesión en cadera, presuntamente fractura, resultó la conductora cuyo vehículo volcó y ardió en llamas sobre el libramiento Ensenada, para quedar con daños materiales totales. La mujer fue hospitalizada para su atención médica.

La afectada de 40 años aproximadamente, recibió los primeros auxilios de paramédicos de Cruz Roja, mostró lesión en su cadera y fue trasladada en ambu-

miércoles, sobre dicho libramiento en la parte posterior de El Sauzal de Rodríguez.

La mujer lesionada fue trasladada en ambulancia hacia el hospital del IMSS de zona 8 para recibir atención especializada

El accidente ocurrió alrededor de las 06:15 horas del miércoles, sobre dicho

completo que dio y las llamas lo consumieron en totalidad, para quedar reducido a fie-

Hallan cuerpo maniatado en Tijuana

ESQUINA 32

Tijuana, B. C.

En Tijuana se reportó el hallazgo de un cadáver en la colonia Mariano Matamoros, en la esquina del bulevar Las Torres y Camino a Palenque. Vecinos alertaron a las autoridades sobre un bulto sospechoso tirado en la vía pública. Al llegar al sitio, agentes de la Policía Municipal confirmaron que se trataba del

Un reporte a la línea 9-1-1 tó sobre una volcadura con heridos en la mencionada demarcación, bomberos de dieron a la emergencia, en el sitio sofocaron las llamas que Elementos de Guardia Nacional se hicieron cargo del accidente y elaboraron el respectivo informe.

cuerpo de un hombre, el cual estaba maniatado, con visibles huellas de violencia y semi-envuelto en una cobija. La zona fue acordonada de inmediato. Elementos de la Fiscalía General del Estado iniciaron las diligencias correspondientes y trasladaron el cuerpo todavía no identificado al Servicio Médico Forense.

El hombre fue asegurado en septiembre en
Cortesía
El accidente ocurrió alrededor de las 06:15 horas del
Cortesía

Fortalecen alumnos de UIBC identidad con arte indígena

Con el propósito de fortalecer la valoración de las expresiones culturales de los pueblos originarios, estudiantes de la asignatura Lengua Indígena III de la Maestría en Educación Intercultural participaron en la actividad “Tejiendo con mis manos, haciendo historia con un enfoque intercultural”.

Durante la jornada, las y los alumnos aprendieron la técnica de tejido con gancho para elaborar gorros artesanales a partir de patrones tradicionales. La actividad fue guiada por la docente Imelda García Antonio, quien compartió conocimientos y métodos transmitidos por generaciones anteriores.

El taller, con la temática “El arte indígena con un enfoque intercultural”, promovió la reflexión sobre el tejido no solo como una práctica manual, sino como una manifestación cultural cargada de simbolismo, espiritualidad e historia comunitaria.

VALOR DEL TRABAJO ARTESANAL

García explicó que, a través del acto de tejer, los estudiantes exploraron la importancia del arte como medio para reconocer la cosmovisión, los saberes y el papel de las mujeres en la transmisión cultural, integrando además una perspectiva de género que visibiliza el valor del trabajo artesanal en las comunidades indígenas.

Entre los resultados, destacó que esta experiencia ayudó a preservar la memoria histórica, reforzar la identidad cultural y reafirmar el arte como símbolo de resistencia y orgullo indígena. Asimismo, permitió reflexionar sobre cómo el tejido se ha convertido en una fuente de sustento económico y en un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo.

La docente añadió que esta práctica vinculó el aprendizaje académico con las raíces culturales, fortaleciendo la identidad intercultural que caracteriza a la Universidad Intercultural de Baja California (UIBC) y demostrando que cada puntada es una forma de hacer historia y mantener viva la memoria colectiva.

en Educación Intercultural.

Descontarán a funcionarios los gastos sin comprobar

Tesorería municipal advirtió que quienes no comprueben gastos dentro del plazo legal tendrán descuentos en su salario, además de la restricción de reembolsos desde septiembre

Alosfuncionarios municipales que tengan gastos por comprobar se les notificó que deberán acudir a Tesorería para presentar la documentación correspondiente; de lo contrario, el monto será descontado directamente de su nómina a partir de este viernes

La circular enviada a funcionarios del Ayuntamiento de SQ.

3 de octubre.

cada mediante una circular f de despacho, Bertha García Vega, quien recordó que la Norma Técnica Administrativa establece un plazo de 15 días naturales, a partir de la recepción del cheque, para comprobar el gasto o realizar el reintegro.

Lidera Cuervos por 2 puntos Liga de Futbol de 30 años

Tras doce jornadas de la Liga Municipal de Futbol en la categoría de los 30s, el equipo Cuervos se mantiene en primer

se informó que desde el 29 de septiembre quedaron restringidos los reembolsos, con el fin de administrar de manera adecuada los recursos en el último trimestre del año.

García Vega señaló que

lugar con 23 puntos, seguido por Leones con 21 puntos.

José Flores, presidente de la liga, señaló que la diferencia entre los primeros lugares es de apenas dos puntos, por lo que la próxima jornada podría modificar la tabla de posiciones.

En la tabla de goleo, Ángel Espinoza, de los Cuervos, lidera con 23 anotaciones, mientras que Jorge Quiñonez ocupa el segundo lugar con 17 goles.

CAMPO DE LA CALI

Flores indicó que los encuentros conti-

supuesto y Ejercicio del culo 60 establece que toda erogación debe contar con saldo suficiente en la partida correspondiente del presupuesto de egresos, así como en el reglamento de la administración pública municipal.

nuarán realizándose en el campo deportivo de la colonia La Cali, en los mismos horarios, de 17:45 a 20:00 horas, e invitó al público a asistir.

“Estamos muy emocionados por cómo se está desarrollando el torneo. Los próximos encuentros serán más emocionantes y seguramente habrá cambios en la tabla de posiciones”, comentó.

El presidente de la liga agregó que, en el último lugar de la tabla, se encuentra Materiales Vicma, que tras seis jornadas aún no ha sumado puntos.

Cortesía
Cortesía

Quema de desechos moviliza a bomberos en Ejido Nuevo MXL

JORGE PERZABAL / EL VALLE

Una quema de basura provocó que unidades de la Dirección de Bomberos se movilizaran de inmediato al Ejido Nuevo Mexicali, tras recibir un reporte sobre un presunto incendio en una casa habitación.

Ronaldo Rojo, subdirector de Bomberos, informó que el aviso se registró a las 07:28 horas, cuando se reportó al número de emergencia un inmueble en llamas.

Al llegar al lugar, el personal se percató de que no se trataba de un domicilio, sino únicamente de basura en combustión. El conato fue sofocado de inmediato para evitar que se extendiera y provocara daños mayores.

VERIFICACIÓN DE REPORTES

El subdirector hizo un llamado a los residentes para que verifiquen antes de reportar incendios, ya que los avisos falsos generan un movimiento innecesario de unidades.

Rojo agregó que este tipo de situaciones se repite desde el inicio de la administración, ya que muchas personas observan humo y llaman sin confirmar la naturaleza del fuego ni el tipo de emergencia que se presenta.

Afecta falta de gasolina recolección de basura

La escasez de combustible limita rutas de limpieza, provocando retrasos en varias colonias y obligando al personal a trabajar con recursos reducidos

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

La falta de combustible en la Di rección de Servicios Públicos está afectando a las delegaciones cen trales, donde los camiones de basura no realizan sus rutas con normalidad. Personal adscrito a esta dependen cia informó que, debido a la escasez de combustible, solo opera un camión en Camalú y otro en Vicente Guerrero. Estos vehículos solo pueden recorrer una o dos colonias por día, lo que gene ra un problema grave en la recolección.

UN

DÍA

SÍ, OTRO NO

Señalaron que los camiones trabajan un día sí y otro no, ya que al llenarse el tanque no pueden acudir a vaciar la carga el mismo día, dejando que el turno siguiente complete la ruta.

“Nos vemos obligados a trabajar con lo poco que nos dan, porque si protestamos nos levantan actas o incluso buscan la manera de despedirnos”, comentaron.

Reciben 30 agentes de Policía capacitación “Derechos Humanos y reglas de detención”

JORGE PERZABAL / EL VALLE

jperzabal@elvigia.net | San Quintín, B.C.

Con el objetivo de fortalecer la capacitación de los agentes de la Dirección de Seguridad y Protección Ciudadana, entre 20 y 30 uniformados participaron en un curso sobre “Derechos Humanos y reglas de detención”.

Alberto Sarabia Espinoza, titular de la dependencia, informó que el curso tuvo una duración de cinco días y fue impartido por personal especializado que viajó desde Sinaloa.

El programa se llevó a cabo en las instalaciones de una universidad local, donde los agentes recibieron clases

Desde hace poco más de un mes, esta dependencia enfrenta dificultades en la recolección de basura debido a la limitada cantidad de combustible asignada a cada camión.

teóricas y prácticas, diseñadas para ser aplicadas en la vía pública.

PERSONAL PREPARADO

Sarabia Espinoza destacó que este tipo de acciones buscan contar con personal mejor preparado, capaz de brindar una atención más completa al

atender emergencias en las delegaciones.

“Con estos cursos buscamos contar con agentes más capacitados. Continuaremos con este tipo de formación durante el resto del año para la mayoría del personal”, comentó.

El titular de la Dirección agregó que estos programas se realizan gracias al apoyo de la presidenta municipal, Miriam Cano, quien se mantiene comprometida con la capacitación de la corporación.

El reporte alertó sobre un incendio de vivienda, pero fue quema de basura.
Archivo
Solamente dos camiones operan en el municipio.

2 de

Ordena Israel evacuar Gaza

El ministro de Defensa de Israel ordenó el miércoles a los palestinos restantes de Ciudad de Gaza evacuar inmediatamente, advirtiendo que quienes permanezcan serán considerados militantes y enfrentará “toda la fuerza” de la ofensiva israelí.

Al menos 16 palestinos murieron en distintos puntos del territorio mientras Hamás evaluaba una nueva propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca poner fin al conflicto y garantizar la liberación de los rehenes capturados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Unos 400 mil palestinos han abandonado Ciudad de Gaza, devastada por la guerra y la hambruna, aunque cientos de miles permanecen, incapaces de desplazarse por falta de recursos o debilitados por la crisis. Ataques recientes alcanzaron una escuela que albergaba desplazados, causando la muerte de siete personas e hiriendo a 30. Otros bombardeos mataron a cinco personas cerca de un tanque de agua y a tres en el centro de Gaza.

FALTA DE ALIMENTOS

Israel permite ahora que los desplazados se trasladen solo hacia el sur a lo largo de la única carretera abierta, mientras el 90 por ciento de la población de Gaza ha sido desplazada y la escasez de alimentos es crítica. La Cruz Roja Internacional suspendió temporalmente sus operaciones en la ciudad y trasladó a su personal al sur. Paralelamente, una flotilla de ayuda humanitaria, la Flotilla Global Sumud, navega hacia Gaza intentando romper el bloqueo israelí, aunque las autoridades advirtieron que no permitirán su ingreso.

324 tiroteos

masivos se han registrado en EU en lo que va del 2025

11,050 personas han muerto por violencia armada

20,209 personas han resultado lesionadas

Deja sismo en Filipinas 69 muertos y 200 heridos AP

Tras el fuerte desastre, autoridades y rescatistas trabajaron entre edificios colapsados y carreteras dañadas para atender a los heridos y localizar a quienes habían quedado atrapados

Equipos de rescate utilizaron retroexcavadoras y perros rastreadores para buscar sobrevivientes entre casas derrumbadas y otros edificios dañados en el centro de Filipinas el miércoles, un día después de un sismo que dejó al menos 69 muertos y más de 200 heridos. Se espera que el número de víctimas aumente, ya que aún se desconoce cuántos residentes permanecen atrapados en la ciudad de Bogo y en los pueblos rurales cercanos en la provincia de Cebú, según las autoridades. La lluvia intermitente y los daños en puentes y carreteras dificultaban las labores de rescate. El terremoto de magnitud 6,9 se registró alrededor de las 10 de la noche, con un epicentro ubicado a unos 19 ki-

Rescatistas buscan sobrevivientes bajo los escombros en Bogo, Filipinas.

lómetros al noreste de Bogo, una ciudad costera de aproximadamente 90.000 habitantes. La falla submarina que provocó el sismo se encuentra a una profundidad peligrosamente baja de 5 kilómetros, lo que incrementó la intensidad de los daños. Aproximadamente la mitad de las muertes ocurrieron en Bogo, mientras que los decesos restantes se registraron en localidades cercanas como Medellín y San Remigio.

El miércoles por la noche, rescatistas con cascos naranjas y amarillos trabajaron durante horas usando focos, retroexcavadoras y sus propias manos para remover los escombros de un edificio colapsado en Bogo. No se encontraron sobrevivientes, y las autoridades advirtieron que aún hay reportes de personas atrapadas. “Estamos en la fase crítica de búsqueda y rescate”, dijo

Bernardo Rafaelito Alejandro IV, subdirector de la Oficina de Defensa Civil. “Aún hay muchos reportes de personas golpeadas o atrapadas por los escombros”. Las autoridades consideran la posibilidad de solicitar ayuda internacional mientras realizan una evaluación rápida de los daños. Estados Unidos, Japón, Australia y la Unión Europea expresaron su disposición a colaborar. En áreas montañosas, los equipos debieron mover retroexcavadoras entre deslaves de tierra y rocas para acceder a aldeas afectadas. Algunos sobrevivientes fueron trasladados a hospitales locales. Entre los fallecidos se encuentran tres efectivos de la guardia costera, un bombero y un niño, víctimas de la caída de escombros durante el temblor, que interrumpió incluso partidos de baloncesto en complejos deportivos.

ALERTA DE TSUNAMI

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología emitió una alerta de tsunami por olas de hasta un metro, la cual fue levantada tres horas después. Sin embargo, miles de residentes, traumatizados, permanecieron en campos abiertos y parques durante la noche a pesar de la lluvia.

La región todavía se recuperaba de una tormenta tropical que días antes había causado 27 muertes, cortes de electricidad y evacuaciones masivas. Tras el sismo se han detectado más de 600 réplicas, y las laderas empapadas por la lluvia presentan alto riesgo de deslaves. Filipinas, ubicada en el “Anillo de Fuego” del Pacífico, es propensa a desastres naturales, registrando terremotos, erupciones volcánicas y aproximadamente 20 tifones al año, lo que aumenta la vulnerabilidad de sus comunidades.

Amenaza al sector floricultor conflicto entre Petro y Trump

El sector floricultor colombiano teme que las recientes tensiones diplomáticas entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump afecten sus exportaciones a Estados Unidos, su principal mercado.

Augusto Solano, presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, advirtió que cualquier roce puede generar sanciones con consecuencias comerciales. “Es muy grave porque debilita las relaciones, las vuelve frágiles y pueden venir reacciones que impacten al sector”, dijo durante Proflora, la mayor feria de flores del país.

La preocupación creció tras la revocatoria de la visa de Petro, luego de que instara al ejército estadounidense a desobedecer órdenes de Trump durante una manifestación en Nueva York contra las acciones de Israel en Gaza. Según el Departamento de Estado, sus comentarios fueron “imprudentes e incendiarios”.

ARANCEL DEL 10%

El sector ya enfrenta un arancel del 10 por ciento sobre las flores colombianas exportadas a Estados Unidos, impuesto por Trump, y teme un aumento que afectaría sus ganancias, agravado por la fluctuación de la tasa de cambio. La floricultura genera más de 200 mil empleos directos e indirectos en Colombia y el 80 por ciento de la producción se destina a Estados Unidos.

Juan Alejandro Guaqueta, gerente de una empresa distribuidora de insumos para floricultores, aseguró que consolidar relaciones con clientes estadounidenses ha tomado años y abrir otro mercado principal no es viable en el corto plazo. “No sé lo que pretenden los gobernantes; es una combinación peligrosa que normalmente se maneja con diplomacia. En flores hemos aprendido a ser diplomáticos con nuestros clientes”, dijo.

AP

Retroceden 3% glaciares suizos

Durante 2025, científicos documentaron que los glaciares suizos retrocedieron notablemente, provocando impactos en montañas, ríos y comunidades cercanas

Los glaciares de Sui za han enfrentado un deshielo “enorme” este año con una disminución del 3 por ciento en el volu men total, la cuarta mayor caída anual registrada, debido a los efectos del calentamiento global, informaron el miércoles los principales glaciólogos suizos.

y agosto llevó a una pérdida del 3 por ciento del volumen de los glaciares”, afirmaron los científicos.

La reducción de este año significa que la masa de hielo en Suiza, hogar de la mayoría de los glaciares en Europa, ha disminuido en una cuarta parte durante la última década, según el grupo de monitoreo de glaciares suizos Glamos y la Academia Suiza de Ciencias en su nuevo informe.

“El derretimiento glaciar en Suiza fue una vez más enorme en 2025. Un invierno con poca nieve combinado con olas de calor en junio

Suiza alberga cerca de mil 400 glaciares, más que cualquier otro país en Europa, y la masa de hielo y su derretimiento gradual tienen implicaciones para la energía hidroeléctrica, el turismo, la agricultura y los recursos hídricos en muchos países europeos.

OLAS DE CALOR

Los equipos informaron que un invierno con poca nieve se vio seguido por olas de calor en junio, el segundo

junio más cálido registrado, lo que dejó las reservas de nieve agotadas a principios de julio. Las masas de hielo comenzaron a derretirse antes que nunca, señalaron.

“Los glaciares están claramente retrocediendo debido al calentamiento global antropogénico”, comentó Matthias Huss, jefe de GLAMOS, refiriéndose al cambio climático causado por la actividad humana.

“Esta es la principal causa de la aceleración que estamos viendo en los últimos dos años”, añadió Huss, quien también es glaciólogo en la universidad ETHZ de Zúrich.

La reducción es la cuarta más grande después de las de 2022, 2023 y 2003.

AFECTA PAISAJE

El retroceso y la pérdida de glaciares también están teniendo un impacto en el paisaje de Suiza, causando que las montañas se desplacen y el suelo se vuelva inestable. Las autoridades suizas han estado en alerta máxima por tales cambios después de que una enorme masa de roca y hielo de un glaciar descendiera por una ladera y sepultara casi toda la aldea sureña de Blatten en mayo.

EU retiró la visa a Gustavo Petro, presidente de Colombia.
AP
Ginebra
Agencia Reforma
Más de mil pequeños glaciares en Suiza ya han desaparecido, dijeron los expertos.

Envíos de remesas acumulan cinco caídas consecutivas

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Los flujos de remesas familiares hacia México acumularon cinco reducciones consecutivas a tasa anual, luego de contraerse 8.28 por ciento en agosto, afectando tanto el número de operaciones como el valor promedio de los envíos.

En el octavo mes de 2025, los recursos enviados al país alcanzaron 5,578 millones de dólares, según datos del Banco de México (Banxico). Pese al retroceso anual, esta cifra representó el nivel más alto en 10 meses y superó los 5,389 millones estimados por el consenso de Bloomberg.

El número de operaciones disminuyó 7.18 por ciento, a 13.87 millones, mientras que el valor promedio de cada remesa cayó 1.23 por ciento, a 402 dólares, marcando la quinta contracción anual consecutiva.

Economistas de Valmex Casa de Bolsa, Gerónimo Ugarte Bedwell y Alejandra Cortés Ordóñez, señalaron que este enfriamiento refleja un entorno externo más adverso y que, aunque las remesas seguirán en niveles altos, tendrán menor capacidad de impulsar el consumo privado, especialmente en regiones dependientes de estos recursos.

RETROCESO ANUAL

En los primeros ocho meses de 2025, las remesas sumaron 40,467 millones de dólares, lo que representó un retroceso anual de 5 89 por ciento, su primera caída en 12 años y la más significativa desde 2009, cuando se desplomaron 12.30 por ciento.

Con cifras ajustadas por estacionalidad, los envíos de enero a agosto sumaron 41,084 millones de dólares, equivalentes a una caída anual de 4.95 por ciento, dejando claro que, aunque siguen siendo una fuente clave de ingreso, su capacidad de crecimiento se ha moderado notablemente.

meses de negociaciones entre Pemex y trabajadores 4.5% incremento a los salarios, se acordó 4.32% las pensiones

Atribuye Sheinbaum lavado a líder del PRI

La presidenta de México señaló que Alejandro Moreno adquirió inmuebles con recursos ilícitos, y destacó la necesidad de agilizar la extinción de dominio en casos de corrupción comprobada

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el dirigente priista Alejandro Moreno, conocido como “Alito”, adquirió propiedades en Campeche con recursos derivados de lavado de dinero y corrupción.

“Lo que entiendo es que son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, y por eso viene

este esquema”, señaló Sheinbaum durante la conferencia mañanera.

En Palacio Nacional, la mandataria federal explicó que este tipo de casos refuerzan la necesidad de fortalecer la Ley de Extinción de Dominio, ya que los procesos actuales son demasiado largos, incluso en delitos de delincuencia organizada.

“Fíjense, ahora estamos planteando —nada más que se está trabajando— la ley de extinción de dominio, porque es muy difícil que haya extinción de dominio, incluso en casos de delincuencia organizada donde está probado. O sea, ya está la sanción a la persona, y hacerle extinción de

dominio es muy largo”, indicó. El Gobierno de Layda Sansores publicó el lunes pasado un decreto en el Periódico Oficial con la declaratoria de “Utilidad Pública” para expropiar varios polígonos, bajo el argumento de destinarlos a la construcción de la Escuela de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. El decreto considera un predio de 1.4 hectáreas registrado a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero, madre de Alejandro Moreno. También incluye dos terrenos a nombre de Juan José Salazar Ferrer, arquitecto señalado por el Gobierno morenista como presunto prestanombres de “Alito”:

uno de 1,111 metros cuadrados y otro de 5.2 hectáreas. Según la Fiscalía de Campeche, Salazar Ferrer recibió ambos terrenos en “dación de pago” directamente de Alejandro Moreno.

RECURSOS ILÍCITOS

La titular del Ejecutivo federal detalló que la propuesta busca aplicar la extinción de dominio también en casos de corrupción comprobada, especialmente cuando se demuestre la compra de inmuebles con recursos ilícitos.

“Si se adquiere un predio, tiene que demostrarse evidentemente, ¿verdad? Cualquier cosa la debe determinar un juez, pero si por corrupción, por mal uso del recurso, se compra un inmueble y se demuestra que eran recursos públicos o mal habidos a través de algún moche o algo similar, pues que se entregue a la SEP para hacer escuelas, universidades”, sostuvo.

Sheinbaum informó que la iniciativa de reforma será presentada en breve y surgió a partir de las discusiones relacionadas con el agua, pero se ampliará para incluir casos de corrupción.

Linchan y calcinan a 5 en Oaxaca

Las remesas tuvieron por ciento en agosto.

Cinco personas, que se presume acudieron a cobrar préstamos conocidos como “gota a gota” en la Sierra en Oaxaca, fueron linchadas y calcinadas tras ser acusadas de robo y extorsión. De acuerdo con testimonios difundidos en redes sociales, vecinos de Santa María Texcatitlán golpearon a cinco personas que viajaban en una camioneta GMC Acadia (placas THP-955-A), quienes se presume habían acudido al municipio para cobrarles.

La Fiscalía de Oaxaca confirmó el hallazgo de las víctimas e inició una investigación para deslindar responsabilidades. “Se obtuvieron pruebas que contribuyen a establecer varias líneas que sugieren conflictos agrarios activos, denuncias por actividades ilícitas, y además un probable origen en asuntos de cobros indebidos”, indicó.

AGENCIA REFORMA Ciudad de México
Agencia Reforma
“Alito” Moreno, líder del PRI.

Los egresados de las distintas licenciaturas de Universidad Xochicalco compartieron la emoción del momento con familiares y padrinos, iniciando una nueva etapa en su vida profesional

CONTINÚA EN PÁGINA 2

Sonrisas y birretes

DARELY MARTÍNEZ, SANTIAGO CAMACHO Y ROXANA NEVÁREZ.

JUEVES 2 de octubre de 2025 www.elvigia.net

Fiesta académica

El Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE) celebró su 28 aniversario con una emotiva ceremonia en la que se destacó el crecimiento del plantel y su aporte a la comunidad

PÁGINAS 6 a 8

Editora: Karla Padilla / Diseñador: Rodrigo Olachea
Jessica Villalvazo/El Vigía

LA XVI GENERACIÓN DE LA LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS POSÓ PARA LA FOTO DEL RECUERDO.

VALENTINA AMIEVA, ELIZABETH CERVANTES, SERGIO CISNEROS, NATHALY CONTRERAS Y PEDRO CORONA.

Sonrisas y birretes

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con gran orgullo y alegría, Universidad Xochicalco llevó a cabo la ceremonia de graduación de sus estudiantes de las licenciaturas en Administración y Desarrollo Empresarial, Derecho, Enfermería, Comunicación y Relaciones Públicas, Comercio Internacional y Aduanas y Criminalística. Los recién egresados compartieron este momento trascendental junto a sus familiares y padrinos de generación, quienes los acompañaron en la celebración y posaron para las tradicionales fotografías del recuerdo.

JAQUELINE VÁZQUEZ JUNTO A SU FAMILIA.

LICENCIADOS EN DERECHO ACOMPAÑADOS POR SU PADRINO DE GENERACIÓN, PABLO GARCÍA.
Jessica Villalvazo/El Vigía

JessicaVillalvazo/ElVigí a

JESÚS FELIPE GARCÍA Y CÉSAR ALBERTO LÓPEZ.
LOS NUEVOS LICENCIADOS EN COMERCIO INTERNACIONAL Y ADUANAS POSARON PARA LA CÁMARA DE VIDA.
PABLO GARCÍA, JAVIER MORACHIS Y ANA LUISA CASTILLO. , CELSO, CHELSY Y ADELMY.
VÍCTOR JAVIER CABRERA Y RAÚL ANTONIO CRISÓSTOMO. ANAYELI FLORES.
ANA PAULA PÉREZ Y ALEXA GUILLÉN. IVANNA MURILLO SANDOVAL.

LIVIER HERNÁNDEZ, MAYRA MANRÍQUEZ, KARLA CASIAN Y JEANNETTE TOBÓN. LA

NUEVA ETAPA

El evento marcó el cierre de una importante etapa académica y el inicio de un nuevo capítulo en la vida profesional de los graduados, quienes ahora se preparan para poner en práctica los conocimientos adquiridos y contribuir al desarrollo de la comunidad.

DALIANA ARTEAGA ESTUVO ACOMPAÑADA DE SU FAMILIA EL DÍA DE SU GRADUACIÓN.

A NATALIA MICHELLE ESPINOZA EN SU

, FLORA SÁNCHEZ, PEDRO SÁNCHEZ Y ÁNGEL SÁNCHEZ.

FÉLIX SÁNCHEZ Y FÉLIX EDUARDO SÁNCHEZ GASTELUM.

FAMILIA ESPINOZA CASTAÑEDA ACOMPAÑÓ
GRADUACIÓN.
Jessica Villalvazo/El Vigía
CAROLINA PAREDES Y CÉSAR LAMAS.
DANIEL REYES Y AILYN LEMUS.
MARÍA GUADALUPE FLORES Y SOFÍA YULIANA ALZATE.

JUEVES 2 de octubre de 2025 5

VÍCTOR ABRAHAM ÍÑIGUEZ, CÉSAR DAVID LAMAS Y GRETEL LOZANO.
CHRISTIAM MIRANDA Y ELLIE BAHUER.
ALEJANDRO ROMÁN, KENYA ROMÁN Y CARMEN MARTÍNEZ.
BÁRBARA MADRIGAL Y MARCELA TORRERO. YUNUEN VARGAS, ADRIANA TOBÓN Y KARLA SOLIN.
YESENIA GUARNEROS, VÍCTOR BARRANCO, VANIA BARRANCO Y VÍCTOR BARRANCO RÍOS.
MARCO ANTONIO PHELPS, MINELY RÍOS Y KENYA ROMÁN. DAVID ZÚÑIGA Y ALEJANDRA RAMÍREZ DEL VALLE.
Jessica Villalvazo/El Vigía

VALERIA DE LA LUZ CONEJO, MARTÍN SALAZAR, JOSETH MATA, VALENTÍN SÁNCHEZ, OSKAR GUEVARA, FLOR CAMACHO, JORGE COTA Y FERNANDA MARTÍNEZ.

JessicaVillalvazo/ElVigía

Fiesta académica

El Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE) celebró su 28 aniversario con una emotiva ceremonia en la que se destacó el crecimiento del plantel y su aporte a la comunidad

JESSICA VILLALVAZO/EL VIGÍA

jvillalvazo@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Con una historia marcada por los logros, la innovación y el compromiso con la comunidad, el Instituto Tecnológico de Ensenada del Tecnológico Nacional de México (TecNM) celebró su 28 aniversario con una emotiva ceremonia conmemorativa.

El evento reunió a estudiantes, docentes y personal administrativo, quienes han sido parte fundamental en este camino de crecimiento y formación de profesionistas de alto desempeño. La ceremonia incluyó los honores a la bandera, así como pre-

sentaciones artísticas que dieron un marco festivo y cultural al encuentro.

COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN

Uno de los momentos más significativos fue el reconocimiento a la trayectoria de Valentín Sánchez, director del plantel, quien celebró 35 años de servicio que se distinguen por su compromiso con la educación y contribuir a la formación de ingenieros y licenciados.

La celebración evocó el pasado y reafirmó la misión del TecNM Ensenada de seguir impulsando la excelencia académica, la innovación y la formación de líderes que fortalezcan a la región y al país.

WENDY OCHOA, MARISOL MURILLO, DIANA GARCÍA, KARINA MANJARREZ, VALENTÍN SÁNCHEZ, PAULA ESCAREÑO, LOURDES CAMPERO Y OLGA MURILLO.

JOSUÉ CASTILLO, VALENTÍN SÁNCHEZ, MARTHA LETICIA BUENROSTRO Y KARLA CRUZ.

LOS ESTUDIANTES PARTICIPARON EN LA CEREMONIA DE ANIVERSARIO.

JUAN PABLO VITE REPARTIÓ PASTEL.

NANCY RIVAS, YOMARA SÁNCHEZ, JOCELYN CASTILLO, VALENTÍN SÁNCHEZ, MARITZEL TORREBLANCA, MARGARITA VÁZQUEZ Y GLADYS FIGUEROA.

ALFREDO ANAYA, JOSUÉ CASTILLO, JUAN PABLO VITE, VALENTÍN SÁNCHEZ, KARLA CRUZ, MARÍN TIRADO, ARELY MURILLO Y DANIEL GARCÍA.
JessicaVillalvazo/ElVigía
JESHUA, ALEXIS, NICOLE, JAVIER Y ARIANA.
LOS JÓVENES SE UNIERON A LA CELEBRACIÓN DE SU CASA DE ESTUDIOS.
JAVIER CARRILLO, MARIO HERNÁNDEZ, VIGIL MOLINA Y LUIS MANUEL MARTÍNEZ.

a

ESTUDIANTES DE INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA POSARON PARA LA CÁMARA.

NAYLEA MORALES Y BERENICE RÍOS.
HÉCTOR MONASTERIO, ELIAZAR MEDINA, VALENTÍN SÁNCHEZ, SANDRA CRUZ, FRANCISCO RAMOS FLORES Y MARCO FLORES. JessicaVillalvazo/ElVigí
AMANDA SALGADO Y JAZMÍN OSUNA.
SOFÍA SÁNCHEZ, NILDA CORTEZ, VALENTÍN SÁNCHEZ Y NILDA SÁNCHEZ.
ALEXIS GARCÍA Y ARIANA GUTIÉRREZ.

espectaculos@elvigia.net | www.elvigia.net

Editora:

Un reporte financiero estimó que el esperado retorno de la agrupación coreana incluirá una gira global a partir de mayo, lo que disparó la emoción entre fans y analistas

AGENCIAS

Ciudad de México

El ARMY volvió a encenderse con una noticia que podría marcar un nuevo capítulo para BTS. Un informe de

BTS alista regreso con tourmundialen2026

La financiera estimó que la banda coreana podría reunir a 4 millones de asistentes durante su gira.

la financiera Hyundai Motor Securities anticipa que la banda iniciaría una gira mundial en mayo de 2026. De confirmarse, sería la primera vez que los siete integrantes suban juntos al escenario desde 2019, tras completar todos su servicio militar obligatorio en Corea del Sur.

El reporte proyecta que la gira se extenderá hasta diciembre de ese año, con más de 4 millones de asistentes en total y un promedio de 60 mil personas por concierto.

La expectativa es enorme: la última gira global de BTS, “Love yourself: Speak yourself”, rompió récords en estadios emblemáticos. Ahora, tras años de ausencia, el regreso como septeto genera una ola de euforia en redes sociales.

SIN FECHA OFICIAL

Es importante aclarar que las estimaciones provienen de Hyundai Motor Securities, no de HYBE, la empresa que representa al grupo. Aunque el comeback ya está confirmado, las fechas y alcances del

tour aún no han sido anunciados oficialmente.

El informe no solo disparó la conversación entre fans, también elevó el precio objetivo de las acciones de HYBE a 380 mil wones, con analistas subrayando que el tour será clave para los resultados de la compañía.

Para dimensionar el impacto, el reporte comparó a BTS con otros actos de K-pop. Señaló que Stray Kids reunió 400 mil asistentes en Norteamérica este año, cifra que el septeto superaría ampliamente

en una sola etapa de su gira. El retorno de BTS no solo entusiasma a los fans: la industria musical y financiera lo espera como un fenómeno que consolidará a HYBE como líder del entretenimiento global, junto a artistas como Seventeen, LE Sserafim y NewJeans.

Con un nuevo álbum programado para primavera de 2026 y la posibilidad de un tour sin precedentes, BTS se prepara para protagonizar uno de los regresos más esperados de la música mundial.

Karla Padilla/ Diseñador: Rodrigo Olachea
JUEVES 2 de octubre de 2025 Agencia Reforma

Varias figuras de Hollywood han expresado su rechazo en redes sociales.

Hollywood arde por “actriz” virtual

El sindicato SAG-Aftra rechazó la intención de agentes de impulsar a Tilly Norwood, avatar creado con Inteligencia Artificial, generando un fuerte debate sobre el futuro del talento en pantalla

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

El Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-Aftra) condenó el presunto interés de varios agentes de talento interesados en representar a Tilly Norwood, la “actriz” generada por Inteligencia Artificial.

“El sindicato se opone a la sustitución de intérpretes humanos por sintéticos.

“Para ser claros, ‘Tilly Norwood’ no es una actriz, es un personaje generado por un programa informático que fue entrenado con el trabajo de innumerables intérpretes profesionales, sin permiso ni compensación”, indicó la organización en sus redes sociales.

Enfatizaron en que el público no está interesado en ver contenido generado por computadora, alejado de las emociones o la experiencia humana.

“No resuelve ningún ‘problema’; crea el problema de utilizar actuaciones robadas para dejar a los actores sin trabajo, poniendo en peligro el sustento de los intérpretes y devaluando el arte humano”, agregaron. Además, recordó que los productores deben cumplir con las obligaciones contractuales, notificando y negociando siempre que planeen usar intérpretes sintéticos.

DEFIENDE SU OBRA

Su creadora, Eline Van der Velden, reveló en días anteriores que ha mantenido conversaciones con agentes de talentos para representar a Norwood.

La empresa de Van der Veldens se autodenomina “el estudio de producción de IA más prometedor de Europa”, fundado en 2015. La empresa ha creado contenidos para medios de comunicación como BBC Three, Hearst Networks y Sky Kids, según su sitio web.

Eline defendió su trabajo y dijo que su avatar no es un reemplazo del ser humano, sino una obra de arte.

“Así como la animación, los títeres o los efectos CGI abrieron nuevas posibilidades sin restar valor a la actuación en vivo, la IA ofrece otra manera de imaginar y construir historias”, escribió en sus redes sociales.

Van der Velden ha presentado de manera gradual a Tilly desde principios de año. Creó cuentas en distintas redes sociales y su tirada es que se convierta en la próxima Scarlett Johansson o Natalie Portman.

La controversia ha provocado reacciones de varias figuras de Hollywood, incluyendo a Melissa Barrera, Kiersey Clemons y Mara Wilson, quienes expresaron su rechazo en redes sociales.

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

La actriz Fran Drescher, famosa por la serie noventera de “La Niñera”, recibió este martes la estrella número 2822 en el Paseo de la Fama de Hollywood, la cual pertenece a la categoría de Películas.

La ex presidenta de SAG-AFTRA, el Sindicato de Actores de Hollywood, aceptó el honor luciendo un ajustado vestido con estampado de leopardo, muy al estilo de su personaje en “La Niñera”. Su amiga, la actriz de “Abbott Elementary”, Lisa Ann Walter, hizo lo mismo con un conjunto similar. Walter fue una de las oradoras de la ceremonia junto con las coprotagonistas de Drescher en su serie clásica, las actrices Nicholle Tom y Madeline Zima.

“No debería sorprenderme que Fran llevara lo que lleva puesto, porque yo lo llevo en tu honor”, explicó Walter. Otros invitados incluyeron a Ray Abruzzo, Frances Fisher, Joely Fisher, Shari Belafonte, Donna Dixon y más.

Una estrella para Fran

REGALO EN SU CUMPLEAÑOS

Walter luego describió a las muchas “chicas graciosas” de la historia de la televisión, comenzando con Lucille Ball como “la Reina” para después nombrar a figuras como Carol Burnett, Mary Tyler Moore y el elenco de “The golden girls”.

“En los 90, la amiga graciosa se fusionó con la guapísima protagonista y nació un ícono: Fran Drescher como ‘La Niñera’”, dijo la actriz, quien continuó describiendo la “cualidad estelar” de Drescher, que iba más allá de la

Los príncipes de Gales “viajan”a Hogwarts

AGENCIA REFORMA

Ciudad de México

Los Príncipes de Gales, Kate y William, visitaron el set de la serie de televisión de “Harry Potter”, junto con sus tres hijos: George, Charlotte y Louis. De acuerdo con Deadline, HBO montó locaciones en Windsor Great Park (cerca de la nueva residencia de la pareja real en Forest Lodge), donde tienen el set de Hogsmeade, la estación de tren ficticia que da servicio al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería.

Kate y sus hijos regresaron el viernes para una segunda visita donde conocieron al actor escocés Dominic McLaughlin, quien interpretará al joven Harry Potter en la serie que produce HBO Max.

El Príncipe Louis tuvo incluso la oportunidad de viajar en el Expreso de Hogwarts por un tramo de vía de 800 metros construido a través del bosque.

FANÁTICOS DE LA HISTORIA

La familia real británica es conocida por ser fanática de “Harry Potter”. En 2013, el Príncipe Harry, William y Kate hicieron una

actuación, incluyendo la escritura y el activismo. Zima señaló que si bien el día ya era importante para Drescher, lo era aún más porque también era su cumpleaños. “Solo ella encontraría la manera de que Hollywood le diera un regalo”, bromeó. Además de su flamante estrella, la cual se encuentra en Hollywood Boulevard, entre las avenidas Cherokee y Whitley, la Cámara de Comercio de Hollywood declaró el 30 de septiembre como el “Día de Fran Drescher”.

Los Príncipes de Gales visitaron el set de “Harry Potter” junto a sus tres hijos.

aparición con todo y sus varitas mágicas de las películas en los estudios Warner Bros. de Londres.

En 2017, la Reina Camila, entonces Duquesa de Cornualles, declaró al Daily Mail que el Rey Carlos disfrutaba leerle los libros de “Harry Potter” a sus nietos.

“Y él hace todas las voces, porque es un imitador brillante. Yo no soy muy buena. Intento hacer las voces, porque la actuación no es mi fuerte. Pero él se sienta y todos se sientan con él”, dijo la Reina en ese momento.

La nueva adaptación televisiva de “Harry Potter”, planeada para durar al menos una década y que estrenará a inicios de 2027, comenzó su producción en julio pasado y desde entonces se han avistado varios momentos del rodaje a lo largo del Reino Unido.

Fran Drescher recibió su estrella en el Paseo de la Fama el día de su cumpleaños.
Agencia Reforma
AgenciaReforma

02 de octubre de 2025

www.elvigia.net

120.5555 ext. 1036 clasificados.elvigia@gmail.com

PACIFIC ANCHOR

E D I C T O

AL CIUDADANO: George Stewart Frederick Flotow Jr

Que por auto de fecha con esta misma fecha, dictado en el expediente número 277/2025, relativo a la Sucesión Testamentaria a bienes de Cristina Razo González promovido ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia de este Partido Judicial, se dicto un acuerdo, que a la letra dice: Como lo solicita el ocursante, se le tiene haciendo las manifestaciones que del mismo se desprenden y en consecuencia, con fundamento en el artículo 122 fracción II del Código de Procedimientos Civiles en el Estado, se ordena notificar por medio de edictos al presunto co-heredero George Stewart Frederick Flotow Jr, la radicación de la presente sucesión intestamentaria a bienes de Cristina Razo González, para que dentro del término de quince días, a partir de la última publicación, comparezca a hacer valer sus derechos dentro de la misma, y exhiba documento mediante el cual acredite su entroncamiento con el de cujus. Edictos que deberán publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de esta ciudad que elijan los denunciantes, para los efectos de que tenga conocimiento de la radicación del juicio intestamentario ante este Juzgado, lo anterior de conformidad con el artículo 122 fracción II y 775 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado. Expídase el edicto correspondiente. Se le hace saber al promovente que para la presentación de la publicación de los Edictos en el periódico, deberá de presentar ante este juzgado el original de la misma así como copia simple la cual deberá contener la fecha de publicación, nombre del periódico y el edicto publicado, lo anterior para efectos de que sea posible su digitalización e integración al expediente electrónico, hecho lo anterior se le devolverá las publicaciones originales antes mencionadas, en atención al acuerdo general número 9/2024, del Pleno del Consejo de la Judicatura de Baja California publicado en el Boletín Judicial del Estado de Baja California con número 14,859, de fecha veintisiete de septiembre de dos mil veinticuatro, en el cual se autoriza la implementación del modelo de Gestión Operativa “Juzgado Cero Papel”’ a partir de las cero horas del día treinta de septiembre de dos mil veinticuatro. Haciendo de su conocimiento que las publicaciones de los edictos de referencia deberán ser exhibidas unicamente en caso del Boletín Judicial del Estado, la portada en el cual se advierte fecha y numero de Boletín, asi como la hoja en donde aparezca la publicaciones en cuestión; por lo que los publicados en el periódico, unicamente las hojas correspondientes a las publicaciones de dichos edictos, tomando en cuenta que deberá ser visible la fecha de publicación de dicho periódico oficio de referencia contiene código de respuesta rápida (QR), mismo que no requiere de sello por parte de este Juzgado. Nancy

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, 17 de septiembre 2025.

EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS

DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

(firma electrónica)

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracciones I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

En los autos del JUICIO DE PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD, promovido por MIRIAM LIZBETH MARTINEZ PEREZ en contra de USTED, según expediente número 1131/2022, en fecha veinte de agosto del año dos mil veinticinco, recayó un acuerdo, el cual a la letra dice:

Ensenada, Baja California, a veinte de agosto del año dos mil veinticincó. La Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito registrado con número de promoción 13,542, presentado por el LICENCIADO MANUEL ALONSO VERA VIDAL en carácter de abogado patrono de la parte actora en el presente juicio•. Como lo solicita la ocursante, se le tiene realizando las manifestaciones vertidas en el de cuenta, y en atención a los informes que obran en los presentes autos, así· como de la constancia actuaria! de los cuales se advierte que no fue posible localizar a JULIO CESAR TORRES ANGEL, por consiguiente, esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto por los artículos 122 fracción II y 257 del Código de Procedimientos Civiles en vigor, determina que se emplace a JULIO CESAR TORRES ANGEL, por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en esta Ciudad, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la demanda interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se le tendrá por contestados en sentido negativo los hechos de la demanda y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad, apercibiéndola que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notificaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estado, salvo los casos en que otra cosa se prevenga; asimismo, hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretaría de este Juzgado. Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, .en los términos del Artículo 122 del Código Procesal Civil¡ en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que· la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos LICENCIADA ANA KATYNA AMEZCUA CASTRO, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 22 de agosto del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ANA KATYNA AMEZCUA CATRO.

C. CAROLINA MARTINEZ GARCIA.

En los autos del JUICIO PERDIDA DE PATRIA POTESTAD promovido por VERONICA GARCIA VILLALOBOS, en contra de USTED, con número de expediente 380/2023, el día veinticuatro de julio de dos mil veinticinco, recayó un acuerdo que a la letra dice: Ensenada, Baja California, a veinticuatro de julio de dos mil veinticinco.

La Secretaría da cuenta al Juez de los autos, de un escrito presentado por el LICENCIADO MANUEL ALONSO VERA VIDAL, en su carácter de abogado patrono de la parte actora, registrado bajo promoción número 12134. Visto lo solicitado por el ocursante y tomando en cuenta los informes rendidos por las dependencias de los cuales e advierte que no fue posible localizar a CAROLINA MARTÍNEZ GARCÍA, por consiguiente esta Autoridad con apoyo en lo dispuesto pór los Artículos 122 Fracción 11 y 257 del Código de Procedimientos Civiles en Vigor, determina que se emplace a CAROLINA MARTÍNEZ GARCÍA por medio de Edictos que deberán fijarse en los estrados de este H. Juzgado y publicarse por tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico entre los de mayor circulación en el Estado de Baja California, para que dentro del término de Quince Días, contados a partir del día siguiente a aquel en que se haga la última publicación del mencionado Edicto, comparezca ante este Juzgado a contestar la deman da interpuesta en su contra, apercibiéndole que de no hacerlo así dentro de dicho término, se les tendrá por contestado en sentido negativo lo s hechos de la demanda_y seguirá el juicio en su rebeldía; asimismo, se le deberá hacer saber a la parte demandada que deberá señalar domicili o para oír y recibir notificaciones en -esta Ciudad, apercibiéndolo que de no hacerlo así dentro del dicho término, las subsecuentes notif icaciones y citaciones que recaigan en el presente asunto, aún las de carácter personal, se le harán mediante el Boletín Judicial del Estad o, salvo los casos en que otra cosa se prevenga, lo anterior de conformidad con lo dispuesto por el articulo 112, en concordancia con el 623, ambos del Código de Procedimientos Civiles en vigor; hágasele saber que las copias simples para el traslado quedan a su disposición en la Secretarí a de este Juzgado. Publíquese el presente proveído, por Tres Veces de Tres en Tres Días en el Boletín Judicial del Estado y, en un periódico de los de mayor circulación en esta Ciudad, en los términos del artículo 122 del Código Procesal Civil, en el entendido que entre cada una de las publicaciones de edictos, deben mediar dos días hábiles, para que la siguiente publicación se realice al tercer día hábil subsecuente.

NOTIFIQUESE.- Así lo acordó y firma electrónicamente el Ciudadano JUEZ SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DE LO FAMILIAR POR MINISTERIO DE LEY, MAESTRO EN DERECHO JESÚS DAVID CARRIZALES NÁJERA, ante su Secretaria de Acuerdos provisional LICENCIADA ALEJANDRA ACEVEDO JAIME, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Ensenada, B. C., a 27 de agosto del 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO FAMILIAR.

LIC. ALEJANDRA ACEVEDO JAIME.

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1, fracciones I y II, 2, 3, fracciones I, II, XIX. XX. XXV, XXX, 4 fracciones I, y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO AL PUBLICO EN GENERAL:

Por auto de esta misma fecha, dictado en el Expediente número 403/2021, relativo al juicio Sumario Civil, promovido por Arturo Barranco Urcadiz y otros en contra de Yolanda Guadalupe Barranco, se ordenó sacar a REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA el bien inmueble relativo al presente juicio. Señalándose para que tenga verificativo la audiencia las DOCE HORAS CON TREINTA’ MINUTOS DEL D(A VEINTICUATRO DE OCTUBRE DE DOS MIL VEINTICINCO, ordenándose la publicación del remate por medio de EDICTOS a publicarse por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DIAS en un periódico de los de mayor circulación en la ciudad que elija la parte actora o en el boletín judicial del estado, en los sitios públicos de costumbre y en los estrados de este Juzgado por DOS VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, convocándose a Postores, en la inteligencia de que será postura legal la que cubra las dos terceras partes del precio de los avalúes fijados por los peritos designados en autos, que es la cantidad de $2,6 15,000.00 (DOS MILLONES SEISCIENTOS QUINCE MIL PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), menos el 20% (veinte por ciento), y que el bien inmueble a rematar lo es:“LOTE 52, MANZANA 6, COLONIA: FRACCIONAMIENTO NUEVA ENSENADA DEL MUNICIPIO DE ENSENADA BAJA CALIFORNIA, CON UNA SUPERFICIE DE 200.00 M2, CON LAS SIGUIENTES MEDIDAS Y COLINDANCIAS: NORTE: 10.00 METROS CON CALLEJON DE SERIVICIO DE POR MEDIO; SUR: 10.00 METROS CON CALLE SAN CARLOS, ESTE: 20.00 METROS CON LOTE 53 Y OESTE: 20.00 METROS CON LOTE 51, CON CLAVE CATASTRAL NE-006-052, INSCRITO ANTE EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO BAJO: CONTRATO DE COMPRAVENTA INSCRIPCION 1275 DEL TOMO 9 DE SECCIÓN CIVIL DE FECHA CAT.ORCE DE FEBRERO DE 1979, FOLIO REAL 621917.”

“CITENSE POSTORES”

Ensenada B.C., a 26 de agosto de 2025

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS- DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL

(firma electrónica)

LICENCIADA VERONICA RUTH GUERRERO AMARO

Firma electrónica con fundamento en los artículos 1 fracciones I y II, 2, 3 fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4 fracciones I y II, 12 y 13 del Reglamento para el uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Cal ifornia.-

C.

Complete los tableros (subdivididos en 9 cuadrados) de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas) rellenando las celdas vacías con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en cada fila, ni en cada columna, ni en cada cuadrado NO.521

HORIZONTALES

1.- Hacer el borrador de un contrato

7.- Acepta una orden

12.- Acetileno.

13.- Relativos a la ciudad.

14.- Velocidad impetuosa.

16.- Planta cuyas semillas aromáticas de sabor acre y estimulante se emplean en medicina.

17.- Agrios

18.- Cortejar, requebrar

19.- Lisa, llana

20.- Perro.

22.- Moneda de República de Sudáfrica

23.- Recta que une dos vértices poligonales no consecutivos.

26.- Moneda de Rumania.

28.- Haga una copia exacta de un ser vivo.

29.- Escuchar.

31.- Porción de tabaco que cabe en la cazoleta de una pipa.

34.- Chiflados.

36.- Loco, en inglés

37.- Onomatopeya de un aplauso

40.- Hierro de segunda fundición tal y como sale del alto horno

42.- Relativo a a corte o al palacio.

44.- Llanto

45.- Ave parecida al arrendajo que acostumbra adornar su nido con objetos brillantes (pl.)

46.- Charca de lodo pegajoso

47.- Cesta o cajón del andarivel.

48.- Valle turístico de España, en Santa Cruz de Tenerife.

49.- Prepararon la masa.

1.- Mezclar agua con vino.

2.- Tacos pa'l camino.

3.- Tela fina tejida en Filipinas con las fibras más tenues de abacá.

4.- Cantidad que se toma por medida o término de comparación de las demás de su especie.

5.- Considerado en su integridad.

6.- En el relieve jurásico, valle excavado en el flanco de un anticlinal

7.- Superior del monasterio.

8.- Aparato para captar imágenes

9.- Extraño, irregular

10.- Beben.

11.- Ensordecer un ruido fuerte a alguien

15.- Estaca pequeña -fijada en la borda del botea la cual se ata el remo.

18.- Desconcertar, impresionar.

21.- Plaza pública.

24.- Uno, cien y mil; romanos

25.- National Endowment for Democracy

26.- Vistosa manteleta usada por las indígenas peruanas que cubre los hombros y la espalda

27.- Especialista en ovnis.

30.- En Guatemala, enano fantástico de los ríos.

32.- Utilizarán.

33.- Explica, pone en claro.

35.- Causar pesar.

38.- Mezcla de alcohol, agua, azúcar y sustancias aromáticas.

39.- Se acomodan para la foto

41.- Rosquilla

43.- Buey salvaje (pl.)

45.- Ciudad alemana, natal de A Einstein *

VENDO HONDA 2014

Vendo Honda 2014 blanco, ya importado placas fronterizas Baja California, automático 4 puertas, llantas nuevas, bien cuidado con cámara video, solamente 5,800 Dlls. Teléfono 646 201 16 12.

SERVICIOS

FUNERARIOS EN VENTA

Panteón Jardín Modelo. En jardín recintos de la elevación. Incluye: 1 ataud , y gaveta, velación, inhumación, información: tel. 646 1506392 (25 Jul)

SERVICIOS

Limpiamos terrenos, tiramos basura (646) 138-35-63 (02 agst. f.9537

Cuido enfermos y adultos mayores. Mucha experiencia. Día y noche, tel. (646) 145-1032 Sr. José BUSCO TRABAJO

EDICTO A LOS CODEMANDADOS LUZ R. DE LÓPEZ, COMPAÑÍA AGRÍCOLA DEL RANCHO DE SAN ANTONIO DE LAS MINAS, POR CONDUCTO DE QUIEN LEGALMENTE LE REPRESENTE Y EL TERCERO EXTRAÑO A JUICIO EJIDO LEY FEDERAL DE LA REFORMA AGRARIA, POR CONDUCTO DE QUIEN LEGALMENTE LE REPRESENTE. En el Expediente número 77/2025-C, relativo al juicio Ordinario Civil, promovido por ALBERTO ARROYO COTA, en contra de Ustedes y Otros, se dicto el siguiente acuerdo que en su parte relativa dice: Ensenada, Baja California, a quince de septiembre del año dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo número de promoción 13370 presentado electrónicamente por el C. Licenciado Edgar Gilberto Sánchez Barajas, en su carácter de parte actora en el presente juicio. En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de los codemandados Luz R. de López, Compañía Agrícola del Rancho de San Antonio de las Minas, por conducto de quien legalmente le represente, Cesar Gutiérrez García, Berenice Sánchez Robledo y Ejido Ley Federal de la Reforma Agraria, por conducto de quien legalmente le represente, haciéndose constar que no se localizó registro de domicilio en las dependencias a nombre de Luz R. de López, Compañía Agrícola del Rancho de San Antonio de las Minas, por conducto de quien legalmente le represente, y Ejido Ley Federal de la Reforma Agraria, por conducto de quien legalmente le represente, asimismo se hace constar que el C. Subrecaudador Central de Rentas del Estado en Ensenada Baja California, y Telnor, arrojaron registro de domicilio a nombre de Cesar Gutiérrez García, siendo los ubicados en 1) Calle Ebano número 4 de la Zona Centro de la Ciudad de Rosarito, Baja California y 2) Calle Laurel Basso número 18, de la Ciudad de Playas de Rosarito Baja California y 3) Calle del Laurel número 18 Centro Zona Central, Playas de Rosarito Baja California y de la tercero extraño a juicio Berenice Sánchez Robledo arrojó domicilio ubicado en 1) Calle M número 492 Colonia el Sauzal de esta Ciudad de Ensenada, Baja California, asimismo el C. Encargado de Despacho de la Vocalía de Registro Federal de Electores, arrojó el mismo domicilio a nombre de la antes referida, en consecuencia es procedente dar curso a la presente demanda en los siguientes términos. Se tiene por presentado al C. Alberto Arroyo Cota, por su propio derecho, demandando en la Vía Ordinaria Civil, en contra de Luz R. de López, Compañía Agrícola del Rancho de San Antonio de las Minas, por conducto de quien legalmente le represente, Cesar Gutiérrez García, Registro Público de la Propiedad y de Comercio de esta Ciudad y como terceros extraños a juicio a Berenice Sánchez Robledo y Ejido Ley Federal de la Reforma Agraria, por conducto de quien legalmente le represente, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial, con fundamento en los artículos 257, 265 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, se da entrada a la demanda en la vía y forma propuestas. En cuanto a los codemandados Luz R. de López, Compañía Agrícola del Rancho de San Antonio de las Minas, por conducto de quien legalmente le represente y el tercero extraño a juicio Ejido Ley Federal de la Reforma Agraria, por conducto de quien legalmente le represente, se ordena su notificación y emplazamiento por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndoles saber que deberán presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibidos que de no hacerlo dentro de dicho término se les tendrá por presuntivamente confesos de los hechos que como propios se les atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberán de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibidos para el caso de no hacerlo así, las posteriores notificaciones que así lo requieran les surtirán sus efectos conforme lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de los antes referidos las copias certificadas para el traslado correspondientes.- Hágase sabe a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo así, se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al módulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente. Notifíquese personalmente ...AI calce dos firmas Electrónicas legibles····, firmadas. Expediente número 77/2025-C

Noemí*

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 15 DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2025.

LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. CLAUDIA MARIA LOPEZ BUSTAMANTE.

Firma electrónica en los artículos 1, Fracciones I y II, 2, 3, Fracciones I, II, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

Noemí*

EDICTO

AL PÚBLICO EN GENERAL:

Por acuerdo dictado con fecha diecisiete de septiembre de dos mil veinticinco, dictado en el Expediente Número 448/2018-B, relativo al Juicio Ordinario Civil, promovido ante éste Juzgado Tercero de lo Civil del partido judicial de Ensenada, Baja California, por Jose de Jesus Martínez Garcia y Maria del Rosario Espinoza Mojarro en contra de Jay M. Trepanier y Mary Ellen Trepanier, que a su letra dice: para que tenga verificativo la audiencia de remate en segunda almoneda de los derechos de posesión y fideicomisarios “B” respecto del inmueble baldío lote no. 12, manzana no. 03, colonia Misión San Diego, del centro turístico Costa Bajamar de este municipio, inscrito bajo partida 32190 de la sección civil, tomo 218, de 23 de febrero de 1998, en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio, en el entendido que deberá de llevar a cabo con rebaja del 20% veinte por ciento de la tasación, respecto de la cantidad asignada al inmueble materia del juicio, y que lo fue la cantidad de $938,870.60 pesos (novecientos treinta y ocho mil ochocientos setenta pesos 60/100 moneda nacional), siendo postura legal las dos terceras partes de la cantidad que resultó de la rebaja del veinte por ciento; en consecuencia, hágase la publicación del edicto en el periódico de la localidad y en el Boletín Judicial del Estado, y la fijación en los lugares públicos de costumbre, por dos veces de siete en siete días mediando seis días naturales entre cada publicación, convocándose a postores, de conformidad con el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado se señalan las doce horas del día catorce de octubre de dos mil veinticinco, se fija el día y hora antes indicado, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del Juzgado. Haciéndose saber al público en general que servirá de base para el remate el precio fijado por el perito en el avalúo respectivo y que será postura legal la que cubra las dos terceras partes de la cantidad de $938,870.60 (novecientos treinta y ocho mil ochocientos setenta pesos 60/100 moneda nacional), la cual se deberá de llevar a cabo con rebaja del 20% veinte por ciento de la tasación; en consecuencia, hágase la publicación del edicto en el periódico de la localidad y en el Boletín Judicial del Estado, y la fijación en los lugares públicos de costumbre, por dos veces de siete en siete días, convocándose a postores. Consecuentemente con lo anterior, que las publicaciones de los edictos para anunciar la venta judicial en subasta pública efectuadas en los estrados del juzgado, en sitios públicos de costumbre y también en los efectuados en el Boletín Judicial del Estado, deben realizarse en días hábiles, y los seis días que deben mediar entre una y otra publicación para que se surta la publicación de siete en siete días, a que refiere el numeral 556 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado, deben ser días hábiles y no naturales. En esa línea de pensamiento, queda patentizado que los seis días que deben mediar entre una y otra publicación para colmarse aquella de siete en siete días, que establece el artículo 556 del Código de Procedimientos Civiles del Estado, para aquellas realizadas en los estrados del juzgado, sitios públicos de costumbre y Boletín Judicial del Estado, deben ser consideradas en días hábiles, y con respecto a aquellas publicaciones efectuadas en el periódico, tales días que deben mediar, deben ser considerados naturales y no hábiles. Por otra parte gírese atento oficio a la oficina de Recaudación de Rentas, a fin de dar cumplimiento a la circular del Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha veintinueve de Junio del dos mil cuatro, con fundamento en el artículo 75 bis B, fracciones X y XI de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Baja California, hágase del conocimiento de la misma la fecha que fue señalada para el remate en segunda almoneda y una vez celebrado el citado remate, remítase copia de este. Expídase los edictos respectivos.

“CONVÓQUESE A POSTORES”

Ensenada, Baja California a 19 de septiembre del 2025.

EL SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA.

Licenciado Sergio Arturo Fuerte Oviedo. (firma electrónica)

\ Lo que notifico por medio del presente edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes ordenándose la publicación del remate por medio de edictos a publicarse por dos veces de siete en siete días en el Boletín Judicial en el Estado, en un periódico local de los de mayor circulación, sitios públicos de costumbre y estrados de este Tribunal.

EDICTO

EMILIANO ALVAREZ ENCISO. DOMICILIO IGNORADO

Por acuerdo recaído el día dos de septiembre del año dos mil veinticinco ante este Juzgado de Primera Instancia Civil de San Quintín Baja California, en autos del Expediente número 574/2023-II relativo al Juicio Sumario Civil promovido por el Maria Gloria Camacho en contra de Usted; Se ordenó con fundamento en el artículo 122 fracción II y 257 del código de Procedimientos Civiles, emplazar a Usted por medio de EDICTOS que deberán publicarse tres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial del Estado y en el Periódico Local de Mayor circulación en esta zona, haciéndole saber de la demanda Interpuesta en su contra y que tiene un término de quince días contados a partir del día siguiente en el· que aparezca la última Publicación del Edicto, para que comparezca a este Juzgado a contestar la demanda Instaurada en su contra, apercibido que de no hacerlo dentro del término concedido se le tendrá por contestado en sentido negativo los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el Juicio en su rebeldía con fundamento en lo dispuesto por el artículo 267 del Código de Procedimientos Civiles. De igual manera, por medio del edicto antes indicado se le previene a la parte demandada para que en el mismo plazo señale domicilio en esta Jurisdicción de San Quintín, Baja California para oír y recibir notificaciones, con el apercibimiento que de no hacerlo en el término concedido las posteriores notificaciones, aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse de manera personal les surtirán efectos por medio del Boletín Judicial, con fundamento en el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles en el Estado; haciéndole saber que las copias simples para el traslado quedaran _a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. Para que tenga verificativo el desahogo de la Audiencia de Conciliación, Pruebas, Alegatos y Sentencia prevista en el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, se señalan las diez horas del día veintiocho de octubre del año dos mil veinticinco, en consecuencia, en preparación al desahogo de la audiencia conciliatoria, se le cita a Usted mediante edictos para que el día y hora señalado comparezcan, al desahogo de la audiencia de Conciliación, Pruebas y Alegatos, iniciando con la conciliación en la que solo se tratara de resolver la controversia planteada y con el consentimiento manifiesto de las partes, puedan llegar a un arreglo o convenio satisfactorio con el cual se pueda poner fin a este procedimiento y para el caso de que las partes no lleguen a un acuerdo o convenio sobre las prestaciones reclamadas con el cual se ponga fin a la litis o bien no comparezca alguna de las partes, se les tendrá por no interesados en el desahogo de la conciliación, se dará continuidad al procedimiento con la etapa recepción y práctica de pruebas. En preparación al desahogo de la PRUEBA CONFESIONAL a cargo de la parte demandada Emiliano Álvarez Enciso, se le cita a la parte demandada mediante edictos ordenados en lineas anteriores, para efecto de que el día y hora indicado comparezca ante este Juzgado de manera personal y no por conducto de apoderado legal ante éste Juzgado al desahogo de la prueba confesional a su cargo, apercibiéndolo que de no comparecer sin justa causa el día y hora señalado, será declarada confesa de las posiciones que sean previamente calificadas de legal, y si la contraria lo pidiere oportunamente, lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 Fracción I del Código de Procedimientos Civiles. En la misma fecha se desahogara la prueba de testimonial ofrecida por la parte actora a cargo de Jesús Ramiro Zepeda Rodríguez y Rosa María Valenzuela Camacho.-Hágasele saber a las partes que con fundamento en el artículo 12 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Baja California, y del segundo párrafo del artículo 38 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder Judicial para-el Estado de Baja California, se les hace saber su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales en la sentencia que oportunamente se dicte en el presente asunto, por lo que se les otorga vista por el termino de TRES DÍAS a partir de que sea notificado este acuerdo para que manifiesten lo que a su interés convenga, con el apercibimiento de que si no contestan la vista otorgada se les tendrá negando la publicación de sus datos personales. Así mismo, se hace del conocimiento de las partes que el Consejo de la Judicatura del Estado, motivado por el interés que las personas que tienen litigio cuenten con otra opción para resolver su conflicto, ha implementado como forma ·alternativa de solución de controversias la mediación y conciliación, creando el Centro Estatal de Justicia Alternativa en San Quintín, Baja California, (CEJA), ubicado en este mismo edificio, en donde se les podrá agendar la cita correspondiente llamando al número telefónico 646 900 90 99 Extensión 3500 donde se les atenderá en forma gratuita, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 22, 28, 46 de la Ley de Justicia Alternativa para el Estado de Baja California. Se le hace saber que las copias simples para el traslado quedaran a su disposición en la Segunda Secretaria de este Juzgado. Notifíquese Personalmente.-

San Quintín Baja California, a 04 de septiembre de 2025. La Secretaria de Acuerdos del Juzgado de Primera Instancia Civil en San Quintín, Baja California.

Licenciada Jannett Aradia Salgado Alvarado. Firmado electrónicamente por el Secretario de Acuerdos, con fundamento en los artículos 1 fracción I, II 2, 3 fracción I, II XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 12, 13, del Reglamento para el U o del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California.

EDICTO

Al demandado: Luis Barajas Castro, Que en el juicio Sumario Civil 162/2024-B, promovido por Carlos Mendoza Valdez ante el Juzgado Tercero Civil de Primera Instancia este Partido Judicial de Ensenada, Baja California, en contra de usted, se dictó el un acuerdo que en parte dice: Com o lo solicita, y toda vez que no ha sido emplazado el codemandado Luis Barajas Caro, por lo que se deberá efectuar el emplazamiento respectivo al mismo por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de la localidad de los de mayor circulación por tres veces de tres en tres días. Haciéndole saber a Luis Barajas Caro que se ha interpuesto en una demanda en la vía sumaria civil en su contra, en los términos y por los conceptos a que se contrae el escrit o inicial de demanda, por la elevación de escritura publica del contrato de compraventa que menciona en su demanda, respecto al bien inmueble identificado como porción de la fracción “D”, predio original conocido como Rancho Buenos Aires, enclavado dentro del predio denominado Berlina, de Maneadero de esta ciudad; así como el pago de las demás prestaciones que se reclaman, así como el pago de los gastos y costas que el presente juicio origine; con apoyo en los artículos 424, 427, 429 del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que, por este conducto se Le corre traslado para que dentro del término de quince días, contados o partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda y oponga las excepciones y defensas que tuviere, apercibiéndolo que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios contenidos en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía, prevéngase asimismo, a la parte demandado con fundamento en lo previsto por el artículo 112 del Código de Procedimientos Civiles, a fin de que dentro del término establecido, señale domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones y autorice profesionistas, apercibida para e l caso de no hacerlo así las posteriores notificaciones le surtirán sus efectos por medio del Boletín Judicial, lo anterior con fundam ento en el artículo 623 de la Ley Procesal Civil. Con fundamento en el artículo 429 del Código de Procedimientos Civiles, para que tenga verificativo -el desahogo de la Paro que tenga verificativo la audiencia de conciliación pruebas, alegatos y sentencia, s e señalan las diez horas del día seis de noviembre de dos mil veinticinco, se fijan el día y hora antes indicado, dado el cúmulo de trabajo y la saturación de las fechas señaladas en la agenda del juzgado. Por lo que se hace saber a las parte actora que deber án comparecer personalmente y no por conducto de apoderado y la codemandada Sucesión a bienes Gloria Romero Villaseñor también conocida como Gloria Azucena Romero Villaseñor también conocida como Gloria Romero Villaseñor de Figueroa por conducto de su interventor licenciado Arturo Vega Mendoza y al codemandada Luis Barajas Caro, se le cita a la absolvente por medio de edictos los cuales· deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación dos veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos; Civil, para que comparezcan a la audiencia conciliatoria de ley, con identificación oficial, a fin de dirimir sus diferencias por medio de arreglo satisfactorio o convenio judicial, apercibiendo a la partes, que de no comparecer a la cita sin justa causa, se les aplicará co mo medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida ,Y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En preparación de la prueba confesional a cargo de los codemandados, proceda el Actuario adscrito a citarla para que comparezca la Sucesión a bienes Gloria Romero Villaseñor también conocida como Gloria Azucena Romero Villaseñor también conocida como Gloria Romero Villaseñor de Figueroa por conducto de su interventor licenciado Arturo Vega Mendoza ,ante este juzgado con identificación oficial en la fecha anteriormente señalada a absolver posiciones, apercibiéndolos que en caso de incomparecencia sin causa justificada, serán declarados confesos de las posi ciones que sean previamente calificadas de legales por el suscrito y si la contraria lo pidiere oportunamente, lo anterior con fundamento en los artículos 307 y 310 fracción I del Código de Procedimientos Civiles. Por lo que respecta a la prueba de declaración de parte que se ofrece a cargo de los demandados de referencia proceda el Actuario adscrito a citarlos para que comparezca la Sucesión a bienes Gloria Romero Villaseñor también conocida como Gloria Azucena Romero Villaseñor también conocida como Gloria Romero Villaseñor de Figueroa por conducto de su interventor licenciado Arturo Vega Mendoza y el codemandado por Luis Barajas Caro en forma personal y no por conducto de apoderado legaI ante este tribunal a la audiencia en la fecha anteriormente señalada a rendir su declaración, apercibidos para el caso de incomparecencia sin justa causa, se les impondrá en su contra c omo medida de apremio una multa equivalente a veinte unidades de medida y actualización en beneficio del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad con el artículo 26, apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación a los artículos 316 fracción II y 317 en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba confesional del demandado Luis Barajas Caro, se le cita al absolvente po r medio de edictos los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del-Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación dos ‘Veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos Civil, para que comparezca ante este juzgado personalmente y no por conducto de apoderado legal, en la fecha señalada con anterioridad, a absolver posiciones, apercibido que en caso de incomparecencia sin justa causa será declarado confeso de aquéllas posiciones calificadas de legales si la contraria lo solicita oportunamente, de conformidad con los artículos 307 y 310 fracción II del Código de Procedimientos Civiles. En relación a la prueba declaración de parte a cargo de demandado Luis Barajas Caro, cítese al declarante por medio de edictos, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado o en un periódico de la localidad de los de mayor circulación dos veces de tres en tres días, conforme a lo que establece el artículo 625 del Código de Procedimientos Civil, para que comparezca al local de este H.- Juzgado, el día y hora señalado a rendir su testimonio al tenor del interrogatorio respectivo, apercibiéndole que de no comparecer sin justa causa a-la Audiencia señalada, se le aplicará como medida de apremio una multa de hasta veinte veces la unidad de medida y actualización en beneficio· del Fondo para el Mejoramiento de la Administración de Justicia, de conformidad a lo que establece el artículo 26 apartado B, párrafo penúltimo y último de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 352 del Código de Procedimientos Civiles. En preparación de la prueba testimonial que se ofrece a cargo de Carlos Eduardo Mendoza Mayoral y Alejandro Mendoza Mayoral, toda vez que el oferente se compromete a presentarlos, se le previene para que presente a dichos testigos ante este juzgado previa identificación de ley, el día y hora antes señalados, a rendir su testimonio, apercibido para el caso de no presentarlos, se le declarará desierta dicha probanza. Atento a lo dispuesto por el Artículo 352 del Código de Procedimientos Civiles. Expidase el edicto córrespondiente.

SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN

Ensenada B.C., a 24 de septiembre 2025

EL CIUDADANO SECRETARIO DE ACUERDOS DEL JUZGADO TERCERO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA. LIC. SERGIO ARTURO FUERTE OVIEDO

Lo que notifico por medio del presente .edicto con los ordenamientos insertos en el mismo para los efectos legales correspondientes; publíquese por tres veces de tres en tres días, en un periódico de mayor circulación y en elBoletín Judicial del Estado.-

A CRISTELA FAVELA SALAS:

En el expediente número 00790/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por NEMESIO MARTÍNEZ HORTA en contra de USTED, se dictó un auto de fecha diecinueve de agosto de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberán contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibida de que si no lo hacen dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber a la parte demandada que quedan a su disposición en la Secretaría de Acuerdos de este Tribunal las copias de traslado correspondientes.

Ensenada B.C., a 29 de agosto de 2025. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

(firma electrónica)

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

‘”.,. Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS...” ugct*

A LA DEMANDADA: JOSEFA GASTELUM DE HOUSE

En el Juzgado Primero de lo Civil de Ensenada, Baja California, se tramita el expediente número 793/2024, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido ante este Juzgado por NEMESIO MARTINEZ HORTA en contra de USTED se dictó un proveído que a la letra dice: “ Ensenada, Baja California, dos de julio de dos mil veinticinco. A sus autos un escrito registrado bajo números de promoción 10,190, presentado por el C. Licenciado Gerardo Cervantes Domínguez, en su carácter de Abogado Patrono de la Parte Actora. Como lo solicita y en virtud que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización para el emplazamiento de la parte demandada

EDICTO

A LA DEMANDADA: RAMONA ECHEVERRIA DE HOUSE.

En el Expediente número 795/2024-C, relativo al JUICIO Ordinario Civil, promovido por Nemesio Martinez Horta en contra de usted, se dicto el siguiente acuerdo que a la letra dice: “En senada, Baja California, a veinticinco de agosto del año dos mil veinticinco.

A sus autos promocion electrónica número 13785, presentada por el C. Licenciado Gerardo Cervantes Domínguez, en su carácter de abogado patrono de la arte actora.

EDICTO

A SIERRA BLANCA DE B.C., S.P.R. DE R.L:

En el expediente número 00789/2024 relativo al juicio ORDINARIO CIVIL promovido por NEMESIO MARTÍNEZ HORTA en contra de SIERRA BLANCA DE B.C., S.P.R. DE R.L., se dictó un auto de fecha diecinueve de agosto de dos mil veinticinco, en el cual se ordenó emplazarle por medio de Edictos, que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un periódico de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá contestar la demanda interpuesta en su contra dentro del término de VEINTE días contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación para que comparezca a éste Juzgado a contestar la demanda formulada en su contra, apercibido de que si no lo hace dentro de dicho término, se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos propios de la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Se le hace saber de que quedan a su disposición en la Secretaría las copias de traslado.

Ensenada B.C., a 19 de Agosto de 2025.

LA C SECRETARIA DE ACUERDOS.

JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL.

LIC. MIRIAM VILLA SANTANA

“... Para su publicación en un periódico de los de mayor circulación y Boletín Judicial del Estado por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS...” alcy*

JOSEFA GASTELUM DE HOUSE en el presente juicio, con fundamento en lo previsto por el artículo 122 fracciones II y III del Código de Procedimientos Civiles del Estado, es procedente efectuar la notificación respectiva al mismo por medio de EDICTOS, los cuales deberán de publicarse en el Boletín Judicial del Estado y en Un Periódico local de mayor circulación, por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, haciendo saber a dicho demandado, que se ha interpuesto en su contra una demanda en la vía ORDINARIA CIVIL, promovida por NEMESIO MARTINEZ HORTA en los términos y por los conceptos mencionados en el escrito inicial de demanda, dándosele curso a la misma por reunir los requisitos de ley; en tal virtud por este conducto se le corre traslado para que dentro del término de QUINCE DÍAS, contados a partir del día siguiente en que aparezca la última publicación del edicto respectivo, de contestación a dicha demanda instaurada en su contra y oponga las excepciones y defensas que tuviere, con el apercibimiento que de no hacerlo dentro de dicho término, se le tendrá por confesa de los hechos propios de la demanda que deje de contestar, ordenándose seguir el juicio en su rebeldía.-- Asimismo para que señale domicilio y autorice profesionistas para oír y recibir notificaciones de su parte en esta ciudad, apercibido que de no hacerlo así, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal, se le efectuarán por medio del Boletín Judicial del Estado (artículo 623 del Código Procesal Civil), así como en los términos ordenados por el artículo 625 del mismo ordenamiento. Por otra parte, hágase del conocimiento a dicho demandado que quedan a su disposición en la Secretaría “A” de este H. Juzgado, la copia respectiva del traslado para los efectos correspondientes a que haya lugar.- Expídanse los edictos respectivos. Notifíquese. Así lo acordó y firma electrónicamente el C. Juez Primero de lo Civil, Licenciado Jesús Reynoso González, ante su Secretaria de Acuerdos Interina, Licenciada Greisi Dinoira Cuevas Melecio, que autoriza y da fe, con fundamento en los artículos 1 fracción I, III, 2, 3 fracción I, II, XIX, XX, XXV, XXX, 4 fracción I, II, 11, 12, 13, del Reglamento para el Uso del Expediente Electrónico y la Firma Electrónica Certificada del Poder Judicial del Estado de Baja California. Expediente Número 793/2024-A epj*

Ensenada,B. C., 03 de julio del 2025.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS INTERINA DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL.

En relación a lo solicitado, y toda vez que de autos se desprende que se han agotado los medios de localización de la demandada Ramona Echeverría de House, sin haberse localizado domicilio en las dependencias a los que fueron dirigidos, en consecuencia es procedente ordenar el emplazamiento por edictos a dicha demandada, en los siguientes términos:

Se tiene por presentado al C. Nemesio Martínez Horta, por su propio derecho, entablando formal demandada en lavía Ordinaria Civil, en contra de la C. Ramona Echeverría de House, con fundamento en los artículos 265, 257 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, en los términos y por las prestaciones que indica en el escrito inicial.

Se ordena la notificación y emplazamiento de la parte demandada, Ramona Echeverría de House, por medio de EDICTOS que deberán publicarse por TRES VECES DE TRES EN TRES DIAS en el Boletín Judicial del Estado y en un Periódico de la localidad de los de mayor circulación, haciéndole saber que deberá presentarse ante este Juzgado a contestar la demanda instaurada en su contra, dentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir del día siguiente a aquel en el que aparezca la última publicación del edicto, apercibido que de no hacerlo dentro de dicho término se le tendrá por presuntivamente confesa de los hechos que como propios se le atribuyen en la demanda y se seguirá el juicio en su rebeldía. Asimismo, que deberá de señalar domicilio en esta ciudad en donde oír y recibir notificaciones, apercibida para el caso de no hacerlo as( las posteriores notificaciones que así lo requieran le surtirán sus efectos conforme a lo establecido por los artículos 623 y 625 del Código de Procedimientos Civiles, quedando en la Secretaría de este Juzgado a disposición de la demandada las copias certificadas para el traslado correspondientes. Hágase saber a las partes su derecho a oponerse a la publicación de sus datos personales, otorgándoles para tal efecto el término de tres días para que manifiesten lo que a sus intereses convenga, con el apercibimiento de que no hacerlo as se les tendrá por negando la publicación de dichos datos, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 39 del Reglamento para el Acceso a la Información Pública del Poder judicial del Estado de Baja California. Por otra parte, se exhorta a las partes para que adopten la modalidad de firma electrónica certificada (FIREC), debiendo acudir al ,nódulo instalado para que lleven a cabo el proceso de registro correspondiente en el Tribunal Electrónico, a fin de dar seguimiento y tramitar nuevos juicios por éste medio. Expídase el edicto correspondiente.- Notifíquese. Al calce dos firmas Electrónicas legibles, firmadas.”.

ATENTAMENTE

ENSENADA, B.C., A 25 DE AGOSTO DEL AÑO 2025. LA C. SRIA. DE ACDOS. DEL JUZGADO PRIMERO CIVIL

(firma electrónica)

LIC. DORA BEATRIZ ROCHA SÁNCHEZ. Firma electrónica en los artículos 1,Fracciones I y II 2, 3, Fracciones I, II, XIX, XX, XXV y XXX, 4, Fracciones I y II, 12 y 13 del reglamento para el uso del expediente electrónico y la firma electrónica certificada del Poder Judicial del Estado de Baja Califomia. Ksm*

www.elvigia.net

AL BARCELONA

Gonçalo Ramos anotó a los 90 minutos para que un diezmado Paris SaintGermain esgrimiera un argumento de autoridad, al conseguir una victoria de 2-1 sobre el Barcelona en la Liga de Campeones

› Página 5

Abren clasificatorios para la tradicional milla

JESÚS PERALTA/COLABORADOR

Ensenada, B. C.

Con la finalidad de avalar y de que se preparen los atletas interesados en participar en la tradicional Milla Internacional de Tijuana 2025, a celebrarse el próximo viernes 24 de octubre en la unidad deportiva CREA Tijuana. La Liga Municipal de Atletismo de Ensenada, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada, invitan a los interesados a participar en el primer y segundo clasificatorio de la milla 2025.

Las ramas son femenil y varonil, en las categorías y distancias de 12-14 años 600 metros; 15-17 años, 800 metros y Élite 1.609 metros. Tomando en cuenta que al ser una prueba de velocidad, todo participante deberá de ser consciente que es bajo su propio riesgo y debe tener la condición y entrenamiento adecuado para realizarla.

Los tiempos clasificatorios para participar en la Milla Internacional Tijuana son: 1.609 metros Varonil 4.40, Femenil 5.20, 1500 metros Varonil 4.05 y Femenil 4.40.

Los puntos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por el comité organizador, Liga Municipal de Atletismo de Ensenada.

CLASIFICATORIO PARA ENSENADA

FECHA: Viernes 3 y 10 de octubre 2025

HORA: 14:00 a las 16:00 horas

LUGAR: Pista de la unidad deportiva Sullivan

INSCRIPCIONES: gratuitas el día del evento

IMPORTANTE: Sus resultados se harán llegar a la Liga Municipal de Atletismo de Tijuana, y a la Asociación Estatal de Atletismo de Baja California, además de ser publicados en los medios de prensa locales.

Presentan nacional de basquetbol U14

Participarán 30 selecciones y se jugará íntegramente en tres canchas del CAR de Tijuana

REDACCIÓN/EL VIGÍA

Tijuana, B. C.

Fue anunciada oficialmente la realización del Campeonato Nacional de Basquetbol Femenil U14 de Ademeba, torneo que fungirá como selectivo para integrar la selección mexicana rumbo al Centrobasquet 2026 de la categoría. En conferencia de prensa celebrada en la sala audiovisual del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana, se dieron a conocer los detalles del certamen, que se llevará a cabo del 8 al 12 de octubre en dicha instalación deporti-

va. Participarán 28 estados de la República, además de que Baja California será sede con dos selecciones, “A” y “B”.

En la mesa de honor estuvieron presentes José Reyes Ronfini, coordinador del CAR de Tijuana en representación de Laura Marmolejo Toscano, directora general del INDE BC, así como el comisionado de ADEMEBA en Baja California, Gilberto García Fierro, entre otros invitados.

También acompañaron al presídium las 16 jugadoras convocadas a la selección de Baja California, junto a su entrenador, el experimentado Mario Guzmán Luevano, además de padres de familia que respaldaron la presentación oficial.

DOS SELECCIONES POR BC

Durante su intervención, Gilberto García agradeció el

respaldo del INDE BC, subrayando que su apoyo fue decisivo para que la comisión de campeonatos nacionales de Ademeba eligiera nuevamente a Baja California como sede, luego de dos años de no organizar un evento de esta magnitud. Recordó que la última ocasión fue en Mexicali, pero en la rama varonil.

Por su parte, Mario Guzmán, quien tendrá doble función como entrenador y responsable de la logística del torneo, destacó que el campeonato reunirá a 30 equipos que jugarán en tres canchas del Gimnasio de Usos Múltiples del CAR de Tijuana, con jornadas desde las 8:00 horas.

“Por ser sede, Baja California tendrá derecho a presentar dos selecciones: el equipo ‘B’, a cargo del entrenador Alberto Medina de Ensenada con jugadoras de todo el estado; y la

selección ‘A’, que estará bajo mi dirección junto con mi asistente, el profesor René Herrera. Esta experiencia la vivirán 22 jugadoras, lo cual es un plus muy importante para su formación”, señaló.

El calendario de competencia establece que el jueves 9 iniciarán los partidos, con ceremonia de inauguración por la tarde-noche. El viernes 10 concluirá la fase de grupos, el sábado 11 se disputarán los octavos y cuartos de final, además de los encuentros de clasificación para ordenar a todos los equipos del 1 al 30. Finalmente, el domingo 12 se jugarán las semifinales y la gran final.

El sorteo de grupos se efectuará el lunes 6 de octubre a las 12:00 horas, mientras que la junta previa se celebrará el miércoles 8 a las 20:00 horas, donde también se dará a conocer el rol oficial de juegos.

El Nacional de Basquetbol Femenil U14 de Ademeba se llevará a cabo del 8 al 12 de octubre.

Barren Joal Produce y Morros Racing

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Joal Produce y Morros Racing consiguieron avanzar a la ronda de semifinales del Torneo Oficial Selectivo 2025 de la Liga Municipal de Softbol Varonil de Ensenada, denominado Bernardo “Berna” Arce Barrera.

Ambos ganadores derrotaron por idénticas pizarras de 10-9 a Tarahumaras y JE Tarimas para barrer en dos juegos sus respectivas series de postemporada.

En el primer enfrentamiento de la jornada de martes por la noche, Axel Heredia descargó vuelacerca con un compañero en circulación para coronar racimo de tres carreras en el cierre del séptimo capítulo ante los envíos de Alejandro Chavira.

Benjamín López, en trabajo de bullpen a Joel Rentería y Manuel Rodríguez a partir del séptimo acto, se agenció el triunfo.

Con el bat lucieron: Cristian Carpio de 4-3 con una impulsada, Andrés Domínguez de 3-2 con dos empujadas, Alan Arce de 3-2 con una producida, Axel Heredia de 5-2 con dos a la calle y tres remolcadas.

Además de Manuel Rodríguez, Jesús Valle y José Villegas de 2-1 y Rafael “Rafa” Valle de 4-1 con una impulsada.

Los más activos en una causa perdida fueron Juan García de 3-2 con una empujada, Jesús Zumaya y Gabriel Hernández de 3-2, Aarón Ramos y Osvaldo Duarte de 2-1.

Morros Racing, por su parte, llenó tres rombitos en la parte alta del octavo tramo para dejar en el camino a JE Tarimas. El crédito lo reclamó Armando Saucedo, tras permitir 14 batazos a terreno de nadie y nueve carreras -siete de ellas limpias-. El descalabro lo sufrió Andrés Romero, castigado con 14 inatrapables y 10 anotaciones.

Humberto Vargas brilló al irse de 5-4 con una producción, seguido de Rodrigo Álvarez de 4-3 con un remolque, Rogelio del Hoyo de 3-2, Jorge Garrido de 5-2, Damián Guillín y Carlos Valdez de 2-1 con una impulsada cada uno e Iván Sadney de 4-1 con una empujada.

JE Tarimas contó con las aportaciones de Alberto Salazar de 4-3 con tablazo de vuelta entera y dos producidas, Carlos Ramón “Rampa” Romero de 5-3, Aarón Ramírez de 3-2 con una remolcada, Luis León de 4-2 con una impulsada y Omar Olvera de 5-2.

Avanza Dodgers a Serie Divisional

El equipo angelino ganó los dos juegos de la Ronda de Comodines y ahora se enfrentará a los Filis de Filadelfia

AP/ AGENCIA REFORMA

Los Ángeles, Calidornia

Los Dodgers de Los Ángeles avanzaron a la Serie Divisional de la Liga Nacional al vencer 8-4 a los Rojos de Cincinnati. El equipo angelino, actual campeón de las Mayores, ganó los dos juegos de la Ronda de Comodines y ahora se enfrentará a los Filis de Filadelfia. Filadelfia fue líder del Este en las Grandes Ligas, con marca de 96-66. Los Dodgers dominaron el Oeste con 93-69.

YANQUIS OBLIGA A UN TERCERO

Jazz Chisholm Jr. fue una gacela desde la primera base y se deslizó de cabeza en el plato tras un sencillo remolcador de Austin Wells con dos outs en el octavo inning, para que los Yanquis de Nueva York se mantuvieran con vida en los playoffs al derrotar 4-3 a los Medias Rojas de Boston. En cuenta de 1-2, Wells conectó un cambio de Garrett Whitlock por la raya del jardín derecho, y la velocidad de Chisholm superó el tiro a home de Nate Eaton antes del toque del guante del receptor Carlos Narváez. Irritado por haber sido marginado de la alineación titular en el primer partido de la serie de comodines de la Liga Americana, Chisholm también brilló con una magnífica jugada a

la defensiva en la segunda base que mantuvo el juego igualado 3-3 en la séptima entrada.

BRILLA PADRES

Manny Machado conectó un jonrón de dos carreras, Mason Miller lució dominante de nuevo y los Padres de San Diego vencieron 3-0 a los Cachorros de Chicago para llevar su serie de comodines de la Liga Nacional a un decisivo tercer juego. Jackson Merrill aportó un elevado de sacrificio tem-

prano para que San Diego evitara la eliminación tras perder 3-1 el martes. Dylan Cease ponchó a cinco en tres entradas y dos tercios antes de entregar la pelota al poderoso bullpen de su equipo. Para su duelo final, la serie al mejor de tres regresa al Wrigley Field el jueves.

IGUALAN LA SERIE

Cleveland volvió a vibrar en octubre gracias a Brayan Rocchio. El infielder venezolano

aportó otro hit decisivo en la postemporada al sacudir un jonrón que puso a los Guardianes por delante en el octavo inning y Cleveland igualó su serie de comodines de la Liga Americana al vencer 6-1 a los Tigres de Detroit. Bo Naylor añadió otro jonrón en el racimo de cinco carreras en el octavo acto. Y George Valera también la desapareció para que los Guardianes forzaran un decisivo tercer duelo en la serie al mejor de tres.

Los Dodgers de Los Ángeles avanzaron a la Serie Divisional de la Liga Nacional.
Cortesía
Cortesía

Jornada intensa en Libasa

Lobos, La Joya, SCSS y El Sauzal fueron las quintetas ganadoras de la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

EEs Roberto Kelly nuevo manager de Toros de TJ

REDACCIÓN/EL VIGÍA

El experimentado manager

Roberto Kelly, arribará a la frontera para tomar el mando del equipo burel, en la búsqueda del campeonato de Liga Mexicana de Beisbol en el 2026.

Kelly, acumula una gran trayectoria de catorce temporadas como jugador en Grandes Ligas, la mayor parte con los Yankees de New York, así como tres campeonatos de Serie Mundial como coach de los Gigantes de San Francisco en el 2010, 2012 y 2014.

En la Liga Mexicana de Beisbol también ha dejado huella, logrando cuatro campeonatos de la Zona Norte (2018 Primavera y Otoño, 2022 y 2024), además de un campeonato de Liga con Sultanes de Monterrey en la temporada de Otoño 2018.

PROGRAMACIÓN››

Jueves 2 de octubre

Gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal

Segunda Fuerza

19:25 Horas Sauzal Club vs CJ Shop

Femenil

20:20 Horas Cetys Universidad vs Orcas

Intermedia

21:15 Horas El Pirul vs Mean Machine

Viernes 3 de octubre

Juvenil

18:30 Horas Terribles Jr vs Atuneros

19:25 Horas Universidad Xochicalco vs Soles

Femenil

20:20 Horas Soles vs Saetas

Intermedia

21:15 Horas Cetys Universidad vs Atuneros

n el inicio de la jornada número dos del torneo “Taquería La Joya”, que organiza la Liga Rural de Baloncesto de El Sauzal (Libasa), Lobos superó 48-44 a El Porvenir. Los tiradores más certeros fueron Iñaki Castro, Dylan Hermosillo y Román Martínez, anotadores de 13,12 y ocho puntos, de manera respectiva. Los elementos de El Porvenir que se distinguieron fueron Alan Íñiguez con 14 unidades, Manny Delgado y Ramón Magallanes con media docena cada uno. En el segundo partido de Segunda Fuerza, con 19 tantos marcados por Camerino Ramírez, sumados a los 15 que aportó Abel Ramírez, La Joya ganó 46-41 a Halcones. Los “Emplumados” que mantuvieron a su quinteta en la pelea fueron Isaac Talamantes con nueve puntos, Alan Talamantes con ocho y Rubén

Hernández con seis. En juego de la categoría Intermedia, disputado el martes por la noche, liderado por las 20 unidades de Fernando Guerrero, junto a las 15 de Jorge Rodríguez, 12 de Josué Montes y 10 de Ismael Morales, SCSS se impuso 65-35 a Coco’s Sportfishing. Los “Pescadores” descontaron a través de los 10 tantos de Salvado Espinoza, ocho de Luis Vélez y Salvador Peralta. También en el gimnasio de la unidad deportiva Ernesto Moreno de El Sauzal, Auto Partes El Sauzal derrotó 55-53 a Borregos, producto de los 25 puntos de Rafael Sánchez, 12 de Marco Carrillo y ocho de Daniel Gutiérrez.

Jesús Verdugo, Luis Ulloa y Eduardo Peláez concretaron 24, 18 y nueve unidades, aunque insuficientes para evitar la caída de su equipo.

Roberto Kelly asume el mando con la misión de consolidar a Toros como un equipo protagonista y mantener la competitividad en la próxima campaña. El compromiso, pasión y disciplina que lo distinguen serán factores en la búsqueda del tercer campeonato en la historia de la organización.

Acumula una gran trayectoria de catorce temporadas como jugador en Grandes Ligas.
Cortesía
Cortesía
La Joya ganó a Halcones en la segunda fecha del torneo de Libasa.

PSG hunde al Barcelona

Con gol de Gonçalo

Ramos al 90’, el Paris Saint-Germain derrotó como visitante 2-1 al Barcelona

Gonçalo Ramos anotó a los 90 minutos para que un diezmado Paris Saint-Germain esgrimiera un argumento de autoridad, al conseguir una victoria de 2-1 sobre el Barcelona en la Liga de Campeones.

PSG, el vigente campeón continental, arrancó perdiendo 1-0 en el Estadi Olímpic Lluís Companys. Pero incluso sin la presencia del tridente de delanteros conformado por Ousmane Dembélé, Desire Doué y Khvicha Kvaratskhelia, el gigante francés salió victorioso contra uno de los favoritos para llevarse el título en mayo.

“Da igual los que jueguen y los problemas que tengamos. Cuando llevan nuestra camiseta, con nuestro escudo, la actitud y el esfuerzo no son negociables”, expresó el entrenador del PSG, Luis Enrique.

El Manchester City tuvo que conformarse con un empate 2-2 en su visita a Mónaco después de que Eric Dier convirtió un penal a los 90 minutos para los anfitriones.

Villarreal y Juventus también igualaron 2-2 tras el gol postrero de Renato Veiga.

Arsenal superó 2-0 a Olympiakos.

PSG SIGUE SIENDO EL EQUIPO A VENCER

El viaje del PSG a Barcelona se anticipaba como el choque más destacado de la segunda jornada. Se espera que ambos equipos lleguen lejos.

El PSG apunta a unirse al Real Madrid, el único conjunto que ha revalidado su cetro en la era de la Liga de Campeones. El Barcelona, semifinalista la campaña pasada, tiene la intención de convertir el dominio de la temporada anterior dentro de La

Liga un triunfo continental.

Pero ninguno de los dos equipos lució en su mejor momento, con tantos jugadores ausentes.

Mientras que el PSG no contaba con el tridente ofensivo que lo llevó a la coronación el año pasado, el Barcelona también estaba sin el lesionado Raphinha, mientras que Robert Lewandowski comenzó en el banquillo.

Lamine Yamal estaba disponible, pero fue Ferran Torres quien dio al equipo local la ventaja a los 19 minutos.

Senny Mayulu igualó el partido a los 38 y el suplente Lee Kang-in estuvo cerca de anotar el gol de la victoria al impactar el poste al final.

Pero aún quedaba más drama cuando Achraf Hakimi pasó el balón más allá de la defensa del Barça y Ramos se deslizó para anotar el gol de la victoria.

Ahora PSG ostenta dos triunfos en el mismo número de duelos en la defensa de su título y una declaración convincente y temprana contra uno de sus principales rivales.

“Perdimos hoy, y no me gusta eso. Tenemos que aceptar esta derrota y admitir que el Paris es muy bueno”, dijo el entrenador del Barça, Hansi Flick. “Estamos decepcionados, los aficionados están decepcionados. Tenemos que aceptar que fuimos vencidos, pero debemos trabajar para mejorar”.

sabe hacer, al anotar dos goles más en la Liga de Campeones. Pero ello no fue suficiente para sellar la victoria en Mónaco.

Habiéndose convertido en el jugador que más rápidamente ha alcanzado 50 goles en la competición el mes pasado, el noruego parece seguro de ser también el más veloz en llegar a 60.

Lionel Messi lo logró en 80 apariciones. Haaland lleva 52 dianas después de 50 partidos.

Pero eso será de poco consuelo para Pep Guardiola, quien vio a su equipo desperdiciar dos puntos al conceder un penal tardío que Dier convirtió para firmar un empate 2-2.

“No es suficiente”, dijo Haaland. “Tenemos que intentar ganar el próximo partido. Es lo único que podemos hacer”.

HOJLUND ENRACHADO

Descartado por el Manchester United, Rasmus Hojlund está mostrando el tipo de forma que le valió inicialmente un traspaso de 82 millones de dólares a Old Trafford.

Anotó dos veces para darle al Napoli una victoria 2-1 sobre el Sporting de Lisboa. Suma tres tantos en cinco apariciones, después de haber anotado dos en sus últimos 13 partidos por el United.

Ciertamente ayuda cuando puede alimentarse del tipo de servicio que Kevin De Bruyne puede ofrecer. El exjugador del Man City fue el proveedor en ambos goles de Hojlund.

El Borussia Dortmund goleó

4-1 al Athletic de Bilbao y el Bayer Leverkusen empató 1-1 en casa con el PSV Eindhoven.

ARSENAL PERFECTO

Otra victoria para el Arsenal y otra portería a cero.

La victoria 2-0 sobre el Olympiakos fue el sexto cero conseguido por los Gunners en nueve partidos esta temporada.

Los goles del brasileño Gabriel Martinelli en la primera mitad y Bukayo Saka en el tiempo de descuento mantuvieron el inicio perfecto del Arsenal en la competición.

Otro equipo con un récord perfecto hasta ahora es el Qarabag después de su victoria 2-0 sobre Copenhague. Abdellah Zoubir y Emmanuel Addai anotaron por el equipo azerbaiyano.

WOLTEMADE ANOTA DE NUEVO

El delantero alemán Nick Woltemade está haciendo todo lo posible para que los hinchas de Newcastle se olviden de Alexander Isak.

El fichaje récord del club por 93 millones de dólares anotó su tercer gol en cuatro partidos como titular para Newcastle, sentenciando la goleada 4-0 ante Union Saint-Gilloise.

El internacional alemán fue fichado para llenar el considerable vacío dejado por la polémica transferencia de Isak a Liverpool. Y ha tenido un impacto inmediato.

Su gol a los 17 minutos en el Lotto Park quizás no haya sido

el más bonito —desviando el disparo que iba a portería por parte del italiano Sandro Tonali más allá del alcance del neerlandés Kjell Scherpen—, pero le dio a Newcastle el inicio perfecto. También destacó su habilidad para estar en el lugar correcto en el momento adecuado.

Woltemade ha marcado ahora en partidos consecutivos tras su gol contra Arsenal el domingo. Todavía le queda camino por recorrer para demostrar que puede reemplazar a Isak, quien anotó 54 goles en 78 duelos como titular en la Liga Premier con Newcastle, pero las señales iniciales son prometedoras después de su traspaso procedente de Stuttgart.

Anthony Gordon firmó un doblete desde el manchón de penalti, antes y después del descanso para dar a Newcastle el control. El suplente Harvey Barnes añadió un cuarto gol.

MÁS EMOCIONES PARA LA JUVE

La última vez, la Juventus estuvo involucrada en un emocionante partido de ocho goles contra el Dortmund que terminó en un empate 4-4. Todos los tantos de ese cotejo llegaron en la segunda mitad.

Según esos estándares, el 2-2 en Villarreal fue relativamente moderado. Pero aún hubo un giro tardío cuando Veiga, quien pasó la segunda mitad de la temporada pasada cedido en la Juve, logró el gol del empate.

El PSG se impuso 2-1 sobre el Barcelona.
Newcastle venció 4-0 al Union Saint-Gilloise.

El Mundial abre taquilla

Estados Unidos, México y Canadá encabezan la demanda de entradas para la Copa Mundial 2026, con 4.5 millones de solicitudes registradas; los boletos van desde 60 hasta 6,730 dólares, en un proceso marcado por incertidumbre y seguridad migratoria AP

Ni siquiera se conocen la mitad de las 48 selecciones participantes. El calendario de partidos no se completará hasta diciembre. Y aparte de las naciones anfitrionas —Estados Unidos, Canadá y México— nadie tiene idea de dónde o cuándo jugarán.

A millones de aficionados al futbol en todo el mundo evidentemente no le importa nada de eso. Las entradas para la Copa Mundial del próximo año salieron a la venta oficialmente el pasado miércoles. Los compradores serán aquellos seleccionados, de entre 4.5 millones de solicitantes en un sorteo realizado el mes pasado. Tienen la primera oportunidad formal de comprar entradas en los próximos días. La FIFA informó que los ganadores del sorteo han sido, o serán informados próximamente, por correo electrónico.

Los consumidores se plantean preguntas singulares de cara al torneo, en particular sobre cómo conseguir visas —si las necesitan— para visitar Estados Unidos, mientras el país impone medidas drásticas contra la inmigración. También hay inquietudes más tradicionales, como quién, cuándo y dónde, y ninguna de ellas tendrá respuesta hasta el sorteo del 5 de diciembre en Washington. La FIFA sabe que a muchos aficio-

nados no les preocuparán estas respuestas; solo querrán entradas ahora y lo demás lo resolverán más adelante.

“Estas no solo son cifras extraordinarias, sino también una declaración contundente”, dijo el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en las redes sociales, reaccionando a los 4,5 millones de solicitantes para poder participar de la ventana de compra que se abrió el miércoles.

“Todo el mundo quiere ser parte de la Copa Mundial de la FIFA 26, el evento más grande, inclusivo y emocionante de la historia. Desde Canadá, México y Estados Unidos, hasta países grandes y pequeños en todos los continentes, los aficionados están demostrando una vez más que la pasión por el fútbol realmente une.”

En tiempos divididos, la noción de que el fútbol es algo que “realmente une” será puesta a prueba.

Aquí hay algunas cosas que debes saber mientras las entradas se ponen a la venta:

¿QUÉ ESTÁ A LA VENTA?

Los aficionados pueden comprar asientos en una de cuatro categorías; la Categoría 1 son los mejores asientos, la Categoría 4 está en algún lugar cerca de la parte superior de los estadios.

nas. También sacaron boletos: el campeón vigente Argentina, Japón, Nueva Zelanda, Irán, Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur, Brasil, Australia, Ecuador, Uruguay, Túnez, Colombia, Paraguay y Marruecos.

Los precios de las entradas oscilarán inicialmente entre 60 dólares para los partidos de la fase de grupos y 6.730 para la final, pero podrían —y casi con certeza lo harán— cambiar ya que el evento más grande del fútbol tendrá precios dinámicos por primera vez. Hay otras formas de conseguir entradas sin desembolsar grandes sumas de dinero. American Airlines anunció el mes pasado que los miembros de su programa de lealtad AAdvantage pueden canjear millas por entradas para la Copa Mundial. A partir del 13 de octubre, los miembros Platino Ejecutivo y Concierge Key podrán canjear millas; el 14 de octubre, los miembros Platino Pro, Platinum y Oro; y el 15 de octubre, todos los miembros. Y a partir del jueves, algunos clientes de Verizon tendrán acceso a entradas gratuitas para el Mundial y otros beneficios. El gigante de las telecomunicaciones es patrocinador del torneo y simplemente comenzará a ofrecer oportunidades de entradas gratuitas a sus clientes a través de su aplicación.

¿QUIÉNES

SE HAN CLASIFICADO?

Estados Unidos, México y Canadá se clasificaron automáticamente como naciones anfitrio-

Eso deja 30 plazas por definir. La FIFA dijo que aficionados de 216 países y territorios solicitaron ser parte del primer sorteo de entradas. Las tres naciones de mayor interés, sin sorpresa, fueron los anfitriones: Estados Unidos, México y Canadá, en ese orden. El resto de los 10 primeros, también en orden de totales de solicitudes: Alemania, Inglaterra, Brasil, Argentina, Colombia, España e Italia. Nadie ha dicho cuántas entradas planea vender la FIFA en esta primera ventana. La disponibilidad no se agotará. De acuerdo a las cifras de asistencia a los estadios, hay aproximadamente 7.1 millones de asientos disponibles para los 104 partidos en 16 sedes de Norteamérica, aunque se desconoce cuántas de esas localidades estarán disponibles para la venta al público.

¿VIAJARÁN LOS VISITANTES

A ESTADOS UNIDOS?

También está la duda de si los visitantes viajarán a Estados Unidos. Se están implementando medidas drásticas contra la inmigración en todo el país, lo que podría mermar el interés de los extranjeros. Las autoridades turísticas estadounidenses ya han notado una disminución en el número de visitantes extranjeros este año, e incluso los organizadores en algunas ciudades anfitrionas de Estados Unidos han reconocido que las políticas puedan afectar la concurrencia.

Añadiendo a la incertidumbre, el presidente Donald Trump, quien tiene una relación cercana con Infantino, ha sugerido que las ciudades anfitrionas podrían cambiarse si él decide sacar eventos lejos de localidades que su administración considera inseguros.

Las ciudades de Estados Uni-

dos que están programadas para ser anfitrionas son East Rutherford, Nueva Jersey; Inglewood, California; Foxborough, Massachusetts; Houston; Arlington, Texas; Atlanta; Seattle; Santa Clara, California; Filadelfia; Kansas City, Missouri; y Miami Gardens, Florida.

“Si alguna ciudad creemos que va a ser incluso un poco peligrosa para la Copa Mundial... no permitiremos que vaya allí”, dijo Trump la semana pasada. “Lo moveremos un poco. Pero espero que eso no suceda.”

El Departamento de Estado dice que “la seguridad de Estados Unidos” junto con “los partidos de la Copa Mundial, los atletas, los aficionados y las sedes” son las principales prioridades con respecto a su papel en el proceso de la Copa Mundial. También sugiere que los viajeros que necesiten una visa deberían comenzar a solicitarla ahora, y los funcionarios han dicho que Estados Unidos está tratando de “asegurar un proceso de visa eficiente, fluido y efectivo.”

¿QUÉ SIGUE?

Una segunda fase, llamada un sorteo anticipado de entradas, probablemente se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre, con franjas horarias de compra desde mediados de noviembre hasta principios de diciembre. Una tercera fase, denominada sorteo de selección aleatoria, comenzará después del sorteo final de equipos el cinco de diciembre que determinará el calendario de la Copa Mundial.

Las entradas también estarán disponibles más cerca del torneo “por orden de llegada”. La FIFA también dijo que comenzará una plataforma oficial de reventa. Algunas entradas ya han sido adquiridas. Los paquetes de hospitalidad se han vendido desde mayo.

“El mundo se unirá en América del Norte como nunca antes”, prometió Infantino.

El torneo se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio.

Estados Unidos
El calendario de partidos no se completará hasta diciembre.

Gracias a doblete de Gilberto Mora, la Selección Mexicana

Sub 20 igualó 2-2 ante los españoles

La Selección Mexicana otra vez mostró carácter y empató en la agonía del partido 2-2 contra España en el Mundial Sub 20, gracias a un doblete de Gilberto Mora.

El futbolista de Xolos y la nueva sensación del futbol mexicano marcó al 87’ el tanto de la igualada, en un despliegue de técnica individual al apenas cachetear el balón y guardarlo cerca del poste izquierdo, imposible incluso para un portero tan alto como Fran González, de 1.99 metros de estatura.

Una derrota, como la que se cocinaba en Chile, dejaba al Tricolor en terapia intensiva.

Por eso fue tan importante el desempeño de Mora, porque hoy México tiene 2 puntos y España 1, porque habrá que esperar esta tarde el resultado del juego entre Marruecos (3 unidades) ante Brasil (1).

Un partido en el que España fue mejor en el trámite general, pero en el que otra vez el carácter rescató a México.

TARJETAS MORADAS

Además, se ocuparon cuatro tarjetas moradas para solicitar revisiones y posibles rectificaciones arbitrales, una de ellas clave porque así México logró que el árbitro reculara del penal que había marcado de José Pachuca sobre Jan Virgili. México se había salvado en dos graves errores del portero

Empata México con España

Emmanuel Ochoa, primero al regalar a los españoles un pase en la salida y después al escurrírsele la pelota que pegó en el poste derecho.

A pesar de ello, Gilberto Mora se asoció con Alexei Domínguez para marcar el primero al 32’, con un tiro cerca del poste izquierdo. España había sido mejor y obtuvo su recompensa al 42’ con el

tanto de Pablo García, un golazo tras una pantalla de Iker Bravo. Como México había ganado su primer desafío arbitral, preservó dos reclamos, uno de los cuales utilizó al 69’ para pedir una mano de Rayane Belaid en la disputa de la pelota contra Yael Padilla y después para intentar que el silbante reculara de un penal de César Bustos so-

bre Virgili, pero ninguna de esas acciones procedió. Desde el manchón penal, Iker Bravo le dio a España una ventaja que parecía definitiva, al 80’. Y así como México no se rindió ante Brasil cuando se vio abajo 2-1 en el marcador, ahora nuevamente le alcanzó para empatar y mantener sus posibilidades de clasificación, ya que en este

Mundial Sub 20 incluso avanzan a Cuartos de Final los mejores cuatro terceros lugares. Los futbolistas españoles se fueron con rabia del Estadio Julio Martínez Prádanos, a diferencia de los mexicanos que pese a sufrir tanto en este juego, tienen el pase en sus manos si es que logran un resultado favorable el sábado contra Marruecos.

Van atletas mundialistas por el

premio al deporte

Un duelo lejos de los escenarios competitivos donde le dieron lustre a México, sostendrán un grupo de atletas mundialistas de Nuevo León con el lanzamiento de la convocatoria al Premio Estatal del Deporte

2025 (PED) por parte de la Conade. El 19 de septiembre, la Comisión Nacional del Deporte lanzó el emplazamiento oficial para el PED, mismo que deberán promover los institutos estatales y con un cierre de registros programado el 15 de octubre (periodo competitivo del 11 de octubre 2024 y al 11 de octubre 2025).

De ser postulados por sus asociaciones, en el caso de Nuevo León, la lucha estaría entre mundialistas destacados como kayakistas, remeros, clavadistas y de artes marciales, entre otros.

Los clavadistas Randal Willars, Alejandra Estudillo, Juan Manuel Celaya y Osmar Olvera sobresalieron en el Mundial de Singapur; Kenia Lechuga, de remo, hizo lo propio en el Mundial de Shanghai, y Beatriz Briones, de canotaje, en el Mundial de Italia. En deportes que no están en el programa oficial de los Juegos Olímpicos, Laura Burgos, de muay thai, marcó oro en los World Games de Chengdu 2025, mientras que la nadadora Fernanda Elizondo, se apuntó 9 oros en la Olimpiada Nacional 2025.

Randal Willars, destacado clavadista de Nuevo León.
Agencia Reforma
La Selección Mexicana empató 2-2 contra España.
Cortesía

en

Avanzan a la final Monster y Snakes

Las novenas superaron 9-8 y 13-12 a Las Patronas y Fire Logistics, respectivamente

ÁNGEL DOMÍNGUEZ/EL VIGÍA adominguez@elvigia.net | Ensenada, B. C.

Monster será rival de Sonido Baja Jr en la final de la categoría Novatas, incluida dentro del Torneo Oficial 2025 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Ensenada, dedicado a Julia “Lupita” Zatarain Romero. Las pupilas de Óscar Rodríguez, José Acosta y Alejandra Esquivel timbraron tres ocasiones en la parte alta de la sexta entrada para vencer 9-8 a Las Patronas. El tercer y decisivo encuentro de la serie semifinal, se llevó a cabo la noche del martes, en el campo José “Prieto” Soto. Nahomi Castañón se hizo acreedora a la victoria y su rival, Lucía Torres, tuvo que conformarse con el revés, ambas después de recorrer todo el trayecto. Con el aluminio destacaron:

Snakes tendrá como rival a Sospechosas en la final de Segunda Fuerza “B1”.

Gisel Beltrán de 2-1, Alicia Palacios de 4-1 con tres impulsadas y Nahomi Castañón de 4-1 con dos empujadas.

Las integrantes de Las Patronas que respondieron fueron Isabel Lizaola de 4-3 con cuadrangular y cuatro producidas, Vanessa Lizaola de 2-1 con una remolcada y Rosina Gómez de 3-1.

SNAKES SE IMPONE

Mientras que en resultado

correspondiente a la Segunda Fuerza “B1”, Snakes anotó cuatro carreras en el cierre del quinto episodio para imponerse 13-12 a Fire Logistics.

La lanzadora Lorena Lucero cubrió la ruta para meter a su equipo en la final, instancia en la que enfrentará a Sospechosas.

Perdió Julia Varela.

Denisse Jasso y Mariliana Jáuregui terminaron de 2-1; Rocío Jáuregui, Rosa Campos y Móni-

PROGRAMACIÓN››

Jueves 2 de octubre

Campo José “Prieto” Soto Amistoso

19:00 Horas Extinguidores del Norte “B2” vs Marineras

Serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”

20:30 Horas Monster vs Leonas

Domingo 5 de octubre Amistoso

9:00 Horas Panteras vs Cobras

Serie final de Novatas

11:00 Horas Sonido Baja Jr vs Monster

Serie semifinal de Bola Puesta

13:00 Horas Impresora del Noroeste vs Mambas

Serie semifinal de Segunda Fuerza “B2”

15:00 Horas Aztecas vs Kamikazes

Serie final de Segunda Fuerza “A”

17:00 Horas Extinguidores del Norte vs Amazonas

Serie semifinal de Bola Puesta

19:00 Horas Fire Logistics vs Vikingas Mix

Martes 7 de octubre Amistoso

18:30 Horas Depredadoras vs Mantarrayas “B”

Serie final de Segunda Fuerza “B1”

20:30 Horas Sospechosas vs Snakes

ca Castellanos de 3-1.

En la ofensiva de Fire Logistics sobresalieron: Hildalina Galindo de 4-3; Alejandra Esquivel de 4-2; Bertha González de 2-1, Sandra Soto y Desiré Guerra de 3-1.

Umpires: Noé “Wandy” Fernández y Santos Lucano

Anunciador y anotador oficial: José Alberto y José María Flores

Monster enfrentará
la final a Sonido Baja Jr.
Ensenada Softbol /Cortesía

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.